CC. Secretarios de la Cámara de Diputados del H. Honorable Congreso de la Unión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CC. Secretarios de la Cámara de Diputados del H. Honorable Congreso de la Unión"

Transcripción

1 INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSOS ARTICULOS DEL CODIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA DEL FUERO COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA DEL FUERO FEDERAL, LA LEY GENERAL DE SALUD, LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, PARA IMPULSAR UNA SOLUCION QUE POSIBILITE LA ERRADICACION DEL HAMBRE Y DESNUTRICION DE LOS MAS NECESITADOS CC. Secretarios de la Cámara de Diputados del H. Honorable Congreso de la Unión Compañeras y compañeros legisladores: Los suscritos diputados a la LVII Legislatura del H. Congreso de la Unión, con fundamento en la fracción II del articulo 71, así como en el artículo 55, fracción II, 56 y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, sometemos a la consideración de la Cámara de Diputados a efecto de que se turne de inmediato para dictamen a las Comisiones correspondientes, la Iniciativa de decreto que adiciona y modifica, diversas disposiciones de la Ley General de Salud, del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia de fuero federal, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado, para impulsar una solución que posibilite la erradicación del hambre y desnutrición de los más necesitados, tomando en consideración la siguiente: Exposición de motivos Todos los legisladores que integramos el Congreso de la Unión, como representantes de la Nación, tenemos el deber de procurar el bien común de la sociedad y en consecuencia del país, por encima de intereses personales, de partido o de cualquier otro grupo. Tomando en cuenta que a nuestra Nación le embarga la penosa realidad de contar con una amplia población que vive en condiciones de miseria, y lo que es más alarmante, una marginación y deterioro de las condiciones de vida, que afectan a millones de familias mexicanas, cantidad incrementada a un ritmo acelerado, alcanzando actualmente más de 26 millones de personas en condiciones de pobreza extrema, lo cual expresa la necesidad de promover una mayor y mejor canalización de atenciones y alimentos nutritivos a la población que más lo necesita. El panorama de tan aguda situación no es fácil de resolver, sin embargo, hoy tenemos la expectativa de coadyuvar en el desarrollo integral de los mexicanos que se encuentran mermados en su capacidad productiva, por no contar con una nutrición y alimentación adecuada. Este cuadro se simplifica dotando de alimento nutritivo a la población más vulnerable y fomentando políticas que eleven la productividad de los individuos. Es sabido que una persona bien nutrida, está en mayores posibilidades de mejorar su nivel de vida y por ende de la sociedad. Esta iniciativa no es una expresión demagógica más, ya que de acuerdo a ejercicios básicos razonables, se establece que en México se desperdician más de 17 mil toneladas de alimento diario, que de ser aprovechado alcanzaría para satisfacer el hambre de los millones de mexicanos que por su situación desventajosa no les permite gozar de las mercancías, que incluso son de primera necesidad. Esta incongruencia que existe en el mal aprovechamiento de los alimentos, se da de forma notoria en campos agrícolas, en supermercados, en la industria alimenticia y en el área pesquera, siendo algunas de sus principales causas de desperdicio la sobreproducción, las deficiencias en los canales de comercialización en mercados de abasto, la sobreoferta, daños en el empaque o fuera de temporada comercial, la aproximación de la fecha de caducidad, normas de control interno y simplemente porque no se puede vender. Ante esta lacerante realidad, los grupos parlamentarios que conforman este H. Congreso de la Unión, han resuelto la ineludible aplicación de una solución que sea colectiva y de largo aliento, basada en la solidaridad y la subsidiaridad, teniendo en cuenta que la distribución de productos alimenticios nutritivos es fuente fundamental de desarrollo y una actividad de interés general y público.

2 Es necesario, concebir las acciones que van destinadas a abatir la marginación, como la promoción del bien común a través del mejoramiento de las necesidades básicas de alimentación y nutrición de la población, y lograr de esta manera que todos los mexicanos lleguen a tener las mismas oportunidades, así, el gobierno debe sentar las bases para que sean los individuos, los que procuren y acrecienten sus medios de vida. Por su parte la ciudadanía ha venido tomando conciencia de su capacidad para colaborar en torno a este problema de los sectores más desprotegidos a través de grupos organizados. Dichas organizaciones ciudadanas han puesto el ejemplo en la implementación de un sistema, que busca alimentos que no son comerciables pero sí consumibles, creando conciencia entre productores y distribuidores para no desperdiciar estos productos nutricionales, para después trasladarlo a sus centros de almacenamiento y distribución, lugar en el que mediante un proceso interno de selección y clasificación se escoge aquello que puede ser susceptible de consumo humano. Dicho proceso es inmediato, es decir, lo que se recibe en un día debe ser distribuido lo más rápido posible. Estas organizaciones ciudadanas son un puente entre el desperdicio y la necesidad de millones de mexicanos con desnutrición anacrónica. Tan sólo en 5 años han logrado acopiar más de 39 mil toneladas de alimento anualmente, apoyando permanentemente a una población comprendida entre los 300 y 350 mil personas, de entre los que destacan: albergues para niños de la calle, orfelinatos, asilos, comedores comunitarios, poblaciones marginadas, parroquias, lugares indígenas y cualquier sitio donde se haya identificado plenamente a personas necesitadas. Este sistema ha demostrado ser sencillo y efectivo, obteniendo resultados tangibles, logrados a pesar de complicaciones legales y sin más impulso que la voluntad de ayudar. El gobierno debe apoyarse en esta estructura y transitar a la modernidad, al desarrollo sustentable y de esta manera erradicar el lastre dramático que hoy padecen millones de mexicanos; de tal forma que la respuesta gubernamental a esta situación aguda y clamorosa debe ser inmediata y eficaz, incentivando y protegiendo la donación, para fortalecer la distribución de alimentos que nutran a los sectores con mayor necesidad; esto es hoy una acción fundamental y una solución alternativa al problema del hambre. Por lo que una de las principales propuestas de esta iniciativa es promover la participación de los sectores social y privado, para lograr un avance viable en la alimentación y nutrición. Para ello, es necesario rescatar el protagonismo que exigen las instituciones abocadas a combatir el hambre, buscando los elementos necesarios que le permitan aportar una solución. De esta forma, seremos, sociedad y gobierno, impulsores del aprovechamiento de las estructuras de organizaciones intermedias. Hay que tener en claro que el gobierno no podrá nunca sustituir la función social y humana de las organizaciones ciudadanas, que en principio es ejercida dentro de la solidaridad humana y las exigencias del bien común; en virtud de que gran cantidad de mexicanos en la actualidad no solo tienen hambre; también tienen necesidad de consideraciones, de respeto y de atención. Históricamente la labor de ayuda a los más desfavorecidos por parte del gobierno se ha demostrado fría, impersonal y burocrática. Y aun cuando no adoleciera de estos defectos, la beneficencia pública es insuficiente, es incapaz de llegar al fondo de las miserias que aquejan a nuestro país. El esfuerzo colectivo de organizaciones que se han planteado el objetivo de luchar permanentemente contra el desperdicio de alimentos, a fin de abatir el hambre de los más necesitados, se convierte hoy en una actividad loable de apoyo por el Congreso de la Unión, en el ejercicio de su principal función: "legislar", para crear y adecuar el marco jurídico idóneo que sirva como principal promotor de estas actividades y del respeto de los ámbitos de competencia. La alimentación y el problema de la nutrición, es un asunto que debe abordarse desde distintos frentes, por lo que la iniciativa planteada contiene un carácter de innovación dentro del marco general en materia de salud pública, el consumo y el aprovechamiento de la riqueza nacional. Su resultado pretende establecer un conjunto

3 de normas, acciones y cambios que figuren una política de congruencia, actualización y mejoramiento de la distribución alimenticia y la nutrición. La presente iniciativa se sustenta en la posibilidad de establecer una solución por medio de las siguientes vertientes: Por una parte, la adición y modificación del Código Penal para el Distrito Federal en materia de fuero común y para toda la República en materia del fuero federal, con el fin de: Primero: Prohibir el desperdicio y derroche de alimento en cantidades comerciales e industriales, estableciendo la modalidad que dicta el interés público; lo que conlleva a aumentar la capacidad de captación de donaciones por los diversos sectores e impidiendo la destrucción de alimento. En consecuencia se aumentará automáticamente el suministro de alimentos nutritivos en beneficio de los más desprotegidos. Por nuestra parte los legisladores que actualmente ejercemos la representación ciudadana, sabemos que la propiedad es un derecho natural del hombre y de la existencia de la humanidad, este último elemento abre la pauta y la posibilidad de limitar la propiedad, toda vez que su garantía no tiene otra acotación, que el interés público, apreciado conforme a los principios del bien común, el cumplimiento de los deberes positivos del buen uso y de cooperación social. Además, en su párrafo tercero, el artículo 27 de la Constitución establece que "la nación tendrá en todo el tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana". Por lo anterior, se propone que el bien jurídico tutelado sea: el contenido de utilidad que significa el alimento que ya no es comerciable, pero sí comestible. Se propone que el tipo penal se enmarque junto con aquellos que protegen los bienes jurídicos de la sociedad. La punibilidad para sancionar a aquellos que desperdicien alimento será equivalente a aquellos tipos ya existentes que agreden a la economía pública contra el consumo y la riqueza nacional, lo anterior, en virtud de que la infraestructura y riqueza con la que se generan los alimentos, pertenece a todos los mexicanos, sumado a que la desnutrición y falta de alimentación de los individuos, disminuye su capacidad y productividad en la sociedad. Segundo: Tipificar fraude específico, para el caso del desvío de las donaciones, así como de los incentivos que la autoridad tenga a bien otorgar. Es obligación del Estado, como ente garantizador del buen ejercicio del derecho de participación de las instituciones coadyuvantes en materia de alimentación y nutrición, establecer normas preventivas que aseguren la buena marcha de las instituciones, así como cada una de las actividades que éstas desarrollen, por lo que es esencial el establecimiento claro de la conducta antijurídica de fraude, que se podrían presentar en el ejercicio de esta labor. Por otro lado proponemos adicionar y modificar la Ley General de Salud, estableciendo lo siguiente: Primero: Eximir de responsabilidad a los donadores por posible daño a la salud, trasladando tal imputación a las organizaciones intermedias encargadas de distribuir y clasificar los alimentos; tan sólo en los casos, procedimientos y en estricto apego de lo señalado en la ley, lo anterior es elemento esencial para garantizar el aumento de captación de alimento y no inhibir la aportación de los donadores. Segundo: Actualmente la posibilidad de participación de las instituciones, que luchan por evitar el desperdicio de alimento, cuentan con disposiciones legales aisladas, no promotoras y que regulan de la misma forma a organizaciones con objetivos diversos. Por lo que esta iniciativa propone apuntalar esta actividad de forma legal, como una normatividad en la que el gobierno establezca su rectoría y permita el ejercicio de esta actividad vinculada a la materia de salud, nutrición y alimentación.

4 Por ello, la presente iniciativa establece la naturaleza jurídica de esta actividad en la que podrán participar los sectores público, social y privado, así como la condición de obtener la autorización de la Ssa. Para complementar el círculo generoso de la promoción a la donación de alimentos, es necesario transformar las disposiciones fiscales para aumentar el acopio de productos alimenticios, con ello lograremos que día a día más mexicanos sean nutridos y alimentados adecuadamente, para hacer de esto una realidad, se propone realizar diversas adiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta y un cambio en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, bajo los siguientes términos: Primero: La dotación de alimentos para los grupos más desprotegidos podrá cubrirse en su mayoría, sí logramos que industriales, productores y particulares opten por donar los alimentos en vez de destruirlos, para ello se ofrece a los donadores incentivos fiscales con el objeto de impulsar el desarrollo productivo de los sectores marginados, mediante una buena nutrición. Segundo: El estímulo que se proporcionará a los donadores vía incentivos fiscales es un elemento incuestionable para garantizar el aumento de las donaciones, toda vez que los incentivos solicitados son porcentajes mínimos que no presentan una alteración significativa en las disposiciones hacendarias. Sin embargo, la autorización de estos incentivos equivaldría a un mayor acopio de alimentos para destinarse a los más desprotegidos, con ello, el Estado garantiza la oportunidad de que estos sectores se vean beneficiados de forma permanente. Tercero: El gasto que significa para el Estado la otorgación de estos incentivos es mucho menor, sí se compara con el beneficio social generado, que permite este mecanismo, a la vez que el Estado puede recibir resultados positivos con una inversión a bajo precio, sobre todo, cuando estas organizaciones que coadyuvan en la erradicación del hambre y desnutrición han producido grandes resultados comprobables, sin la menor ayuda, que el sólo deseo de contribuir a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados. Insistimos, lograr una legislación que vaya destinada a promover los centros de acopio y distribución de alimentos, es una acción prioritaria y fundamental. Sólo por mencionar un ejemplo, en Estados Unidos una legislación como la que se propone, generó un aumento en la captación de alimentos en un 10 mil por ciento en 3 años. Si esto mismo ocurriese en México, estaríamos en condiciones de dotar sistemáticamente las más de 17 mil toneladas de alimentos desperdiciado diariamente a los aproximadamente 26 millones de mexicanos que padecen el problema del hambre, desnutrición y la pobreza extrema. Es por ello, que estamos convencidos que esta iniciativa nos ofrece una oportunidad auténtica de cumplir con el mandato de los ciudadanos que nos han elegido, para acrecentar las posibilidades de desarrollo de los sectores marginados, no desaprovechemos este momento para dar satisfacción y bienestar a quienes han sufrido tanto por tanto tiempo, cumplamos con nuestro compromiso y apoyemos esta iniciativa. Por todo lo anteriormente expuesto y con fundamento en los ordenamientos previamente mencionados, nos permitimos poner a la consideración del H. Congreso de la Unión, por conducto de la Cámara de Diputados, la siguiente: Iniciativa de Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversos artículos del Código Penal para el Distrito Federal en materia del fuero común y para toda la República en materia del fuero federal, la Ley General de Salud, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado para impulsar una solución que erradique el hambre de los más necesitados ARTICULO PRIMERO.- Se adiciona una fracción VII en el artículo 254 y una fracción XXII en el artículo 387, del Código Penal para el Distrito Federal en materia del fuero común y para toda la República en materia del fuero federal, para quedar como sigue: Artículo

5 I a VI... VII. Al que dolosamente destruya alimento que pueda ser susceptible para el consumo humano en cantidades que en total excedan los quinientos kilogramos y que haya sido solicitado formalmente por una institución de las contempladas en el artículo 115 bis de la Ley General de Salud. Artículo I a XXI.... XXII. Al que por sí o por interpósita persona, haciendo uso de cualquier medio, obtenga un provecho indebido con el manejo de donaciones o incentivos, de cualquier tipo, en instituciones de las contempladas en el artículo 115 bis de la Ley General de Salud. ARTICULO SEGUNDO.- Se modifica el nombre del Capítulo III, se adiciona un párrafo tercero al artículo 114, una fracción IX al artículo 115, un artículo 115 bis, se complementa el párrafo segundo del artículo 421, se adiciona una fracción VIII en el artículo 425, los artículos 471 y 472 se recorren para ser 472 y 473, subsecuentemente, creándose un nuevo artículo 471, todos en la Ley General de Salud, para quedar como sigue: Título Séptimo Promoción de la Salud Capítulo III De la Nutrición, Alimentación y la participación Social y Privada en esta materia Artículo Las instituciones que deseen coadyuvar y participar con la Secretaría de Salud, en la producción y satisfacción suficiente y oportuna de bienes y servicios, socialmente necesarios para cubrir las necesidades de nutrición y alimentación de los sectores más desprotegidos del país, deberán obtener la autorización de la Secretaría de Salud, independientemente de los requisitos que exijan las autoridades que establece la ley en los respectivos ámbitos de competencia de la Federación y las entidades federativas. Quien realice las actividades contempladas en contravención a lo dispuesto por esta ley, será acreedor de las sanciones correspondientes. Artículo I a VIII... IX. Autorizar y coordinar la participación de los sectores publico, social y privado, en materia de nutrición y alimentación. Artículo 115 bis.- Las autoridades de la Secretaría de Salud no intervendrán en la vida interna de las instituciones que coadyuven en la erradicación del hambre y desnutrición, salvo en lo siguiente: A. Otorgar su autorización para el manejo de los alimentos, previa comprobación de: I. Tener un local adecuado para el manejo higiénico de los alimentos, con cuartos fríos. II. Contar con personal capacitado en campos de nutrición, trabajo social y administración, equipo para la conservación, análisis, manejo y transporte higiénico, de alimento. III. Comprobar periódicamente que la institución no persigue fines de lucro, políticos ni religiosos.

6 B. El plazo para resolver sobre la autorización para llevar a cabo la actividad de distribución de alimentos a que se refiere la presente Ley, será de 30 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud ante la autoridad correspondiente. Transcurrido dicho plazo sin que haya recaído resolución expresa, se podrán entender estimadas las solicitudes de autorización. C. Las instituciones que reciban donaciones de alimentos para los fines que se indican en esta ley, deberán: I. Obligarse a que, los alimentos que reciban por donación en los términos de este ordenamiento, no podrán ser comercializados de manera alguna. La institución después de recibir los alimentos donados podrá establecer una cuota de recuperación simbólica a los beneficiarios, a cambio de los productos entregados, sin exceder del 10 por ciento de su costo. Asimismo, podrá aplicar los recursos recaudados al mantenimiento de sus operaciones. II. Destinar las donaciones para apoyar, exclusivamente a personas de escasos recursos económicos o imposibilitadas para obtenerlos por otra vía que no sea la donación. III. Vigilar que el destino de los alimentos sea precisamente el de suministrar lo necesario para la subsistencia de los beneficiarios, evitando desvío o mal uso de los mismos en perjuicio de comerciantes y productores. IV. Adoptar las medidas de control sanitario, que en su caso se le señalen. D. Es obligación de toda institución alimentaria, distribuir los alimentos a los beneficiarios, con la oportunidad debida que impida su descomposición. En caso contrario se hará acreedor a las sanciones establecidas en la presente ley. E. Las instituciones que a juicio de los inspectores sanitarios, no satisfagan las condiciones higiénicas indispensables para el manejo de los alimentos, no podrán continuar distribuyéndolos hasta que tomen las medidas necesarias para acatar las observaciones y recomendaciones señaladas por los inspectores. En el caso de actos abusivos de inspectores se aplicará lo dispuesto en esta ley y sus reglamentos. Título Décimo Octavo Medidas de Seguridad, Sanciones y Delitos Capítulo II Sanciones Administrativas Artículo La violación de las disposiciones contenidas en los artículos 67,100, 101, 114, 115 bis,... Artículo I a VII... Capítulo VI Delitos VIII. Cuando sin el reconocimiento oficial respectivo, se realicen las actividades contempladas en el Capítulo III.

7 Artículos 455 a Artículo Se impondrá pena privativa de la libertad de dos meses a dos años de prisión o pena pecuniaria de ciento veinte a cinco mil días de salario mínimo general vigente en la zona económica que se trate, para el caso de la distribución de alimentos, que por negligencia de las instituciones contempladas en el artículo 115 bis del presente ordenamiento, cause daño a la salud de un individuo. No constituye responsabilidad, al que habiendo donado alimento a una institución, de las contempladas en el párrafo anterior, perjudique la salud del beneficiario. Artículo Las penas previstas en este capítulo se aplicarán independientemente de las que correspondan por la comisión de cualquier otro delito. Artículo A las personas morales involucradas en la comisión de cualquiera de los delitos previstos en este capítulo, se les aplicará, a juicio de la autoridad, lo dispuesto en materia de suspensión o disolución en el Código Penal. ARTICULO TERCERO.- Se adiciona una fracción E en el artículo 7, un párrafo segundo en la fracción VII del artículo 58, un inciso F en la fracción VI del artículo 70 y un artículo 163, todos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta; para quedar como sigue: Artículo A a D.... E. Para los efectos de esta Ley se consideran Instituciones encargadas de distribuir alimentos donados, las entidades que cumplan los requisitos de recibir, almacenar, administrar, enajenar productos aptos para el consumo humano donados por personas físicas y morales. Además, estas instituciones deben estar autorizadas para el manejo de los alimentos en términos del artículo 115 bis de la Ley General de Salud, contar con un local adecuado para el manejo higiénico de las donaciones, cuartos fríos, personal capacitado en las áreas de nutrición, trabajo social y administración, dichas organizaciones deben ser ajenas de cualquier fin político o religioso. Se entiende por enajenación, la contraprestación recibida en efectivo, en bienes o en servicios de las instituciones a las que se entregarán los alimentos donados, dicha contraprestación no será mayor del 10 por ciento del valor del mercado del producto. Artículo I a VI.... VII... El contribuyente podrá efectuar la donación de las mercancías que hubieran perdido su valor por deterioro u otras causas, presentando el aviso ante la autoridad administradora correspondiente cuando menos 5 días hábiles antes de la fecha en que se realice la donación. Artículo I a VI... a) e).... f) La erradicación del hambre de las personas en extrema pobreza que por sus carencias económicas no satisfagan por sí mismos sus elementales necesidades alimenticias.

8 Artículo Los contribuyentes a que se refieren los títulos II, II-A, IV Capítulo VI que donen productos aptos para el consumo humano a las entidades señaladas en el artículo 7-E, 70 fracción VI inciso F de esta ley, podrán gozar de un estímulo fiscal de conformidad con lo siguiente: A) 30 por ciento del valor de mercado en productos perecederos. B) 25 por ciento de la utilidad fiscal en productos procesados, que se hubiera obtenido si el producto alimenticio se hubiera enajenado. C) 15 por ciento del costo de adquisición de productos procesados. ARTICULO CUARTO.- Se adiciona una fracción IX en el artículo 9 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. Artículo I a VIII... Transitorios IX. Productos alimenticios administrados a través de las instituciones no lucrativas encargadas de distribuir las donaciones. UNICO.- Las presentes reformas y adiciones iniciarán su vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación Palacio Legislativo, a los 13 días del mes de octubre de mil novecientos noventa y ocho. Dip. Ramón Corral Avila

DE LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL C. DIP. FELIPE DE JESUS PRECIADO CORONADO, A NOMBRE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL

DE LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL C. DIP. FELIPE DE JESUS PRECIADO CORONADO, A NOMBRE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL DE LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL C. DIP. FELIPE DE JESUS PRECIADO CORONADO, A NOMBRE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCION NACIONAL Los suscritos diputados a la LVII Legislatura del H. Congreso

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO:

H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO: El suscrito, Diputado VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ OROZCO, miembro integrante de la Sexagésima Legislatura del Estado de Jalisco, en ejercicio de la Facultad que me confieren

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 28 de noviembre, 2012. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 10 Y 12 DE LA LEY GENERAL DEL SISTEMA

Más detalles

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O

JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A N D O CC. DIPUTADOS DE LA LIX LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, y C O N S I D E R A

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3335-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud

Más detalles

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES. Las Diputadas y los Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

LEY PARA FOMENTAR LA DONACION ALTRUISTA EN MATERIA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

LEY PARA FOMENTAR LA DONACION ALTRUISTA EN MATERIA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. LEY PARA FOMENTAR LA DONACION ALTRUISTA EN MATERIA ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 6, de fecha 6 de febrero de 1998, Tomo CV. CAPITULO I DEL OBJETO ARTICULO

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0742-2PO1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 7o. de la Ley General de Educación, 113 de la

Más detalles

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEDUCCIONES EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Arturo PÉREZ ROBLES* SUMARIO: I. Antecedentes. II. Disposiciones vigentes. III. La Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. IV. Comentarios.

Más detalles

I. Planteamiento del problema que la iniciativa pretende resolver

I. Planteamiento del problema que la iniciativa pretende resolver QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 49 DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Y 82 DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ LUIS MUÑOZ SORIA Y SUSCRITA POR INTEGRANTES DEL

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI).

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI). QUE REFORMA EL ARTÍCULO 73 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR EL SEN. ENRIQUE BURGOS GARCÍA (PRI). Enrique Burgos García, en su carácter de senador de la república

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto por que se reforma el artículo 22 de la Ley de Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales a los Municipios del Estado de Coahuila. Presentada por el Lic. Rubén Ignacio

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1750-1PO2-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 283 y 284 de la Ley Federal del Trabajo 2. Tema

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1495-1PO2-10 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1088-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 1, 2 y 19 de la Ley del Impuesto Especial Sobre

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifican los párrafos primero y tercero del artículo 3, el artículo 4, las fracciones III, VII, y XI del artículo 9, la fracción VI del artículo 26, los

Más detalles

SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO 42 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 01 de Septiembre de 2017 SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICAN LAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0924-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio

Más detalles

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO

QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIPUTADO CÉSAR AUGUSTO RENDÓN GARCÍA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN El suscrito, diputado federal César Augusto Rendón García,

Más detalles

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional

Honorable Congreso del Estado de Tabasco Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional Villahermosa, Tabasco a 12 de mayo de 2016 DIP. JUAN PABLO DE LA FUENTE UTRILLA PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO. PRESENTE. En mi carácter de Diputada integrante

Más detalles

En materia de impuestos ambientales se propone a ese Congreso de la Unión establecer dos tipos de gravámenes.

En materia de impuestos ambientales se propone a ese Congreso de la Unión establecer dos tipos de gravámenes. INICIATIVA QUE REFORMA EL ARTÍCULO 2o. DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS, A CARGO DEL DIP. CARLOS HERNÁNDEZ MIRÓN (PRD). Planteamiento del problema La reforma fiscal que el Congreso

Más detalles

H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura

H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura H. Congreso del Estado de Baja California Sur IX Legislatura DECRETO No. 463. EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D E C R E T A : SE CREA EL FONDO IMPULSOR DEL DESARROLLO DEL ESTADO DE BAJA

Más detalles

39-A, 39-B, 153-L, 153-Q, 515, 899-E;

39-A, 39-B, 153-L, 153-Q, 515, 899-E; INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN LOS ARTÍCULOS 39-A, 39-B, 153-L, 153-Q, 515, 899-E; SE ADICIONA EL ARTÍCULO 515 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y; SE REFORMA EL ARTÍCULO CUARTO

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY ADUANERA. Indica como requisitos que deberán poseer los agentes aduanales:

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY ADUANERA. Indica como requisitos que deberán poseer los agentes aduanales: Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 03 de abril, 2014. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY ADUANERA. Presenta:

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto para adicionar el artículo 3 bis y un segundo párrafo al artículo 22 de la Ley de Hacienda para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a adecuar y actualizar el marco jurídico

Más detalles

INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN)

INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN) INICIATIVA QUE REFORMA Y ADICIONA EL ARTÍCULO 29 DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A CARGO DEL DIP. CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES (PAN) Carlos Alberto de la Fuente Flores, diputado del Grupo

Más detalles

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Por César Bojórquez León Indetec En los últimos años y meses se han llevado a cabo

Más detalles

POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP)

POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP) POLÍTICAS INMOBILIARIAS DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL Y PARAESTATAL (CPIFP) 1. OBJETIVO Las Políticas Inmobiliarias del Comité del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, tienen

Más detalles

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO 2011-2014 -------------------------------------------------------- CONTENIDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2079-1PO3-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal.

Más detalles

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA A LA SERCRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL FEDERAL A QUE PUBLIQUE A LA BREVEDAD, LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL PARA LA CRUZADA CONTRA EL

Más detalles

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS

LEY DEL IMPUESTO A LOS DEPÓSITOS EN EFECTIVO TEXTO VIGENTE TEXTO NUEVO COMENTARIOS ARTÍCULO 2. No estarán obligadas al pago del impuesto a los depósitos en efectivo: I. La Federación, las Entidades Federativas, los Municipios y las entidades de la administración pública paraestatal que,

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0130-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA PRESENTE

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL V LEGISLATURA PRESENTE DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA RELATIVO A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA UN ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO TRANSITORIO A LA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1539-2PO2-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona los artículos 3, 27, 114 y 115 de la Ley General

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 151 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, SUSCRITA POR LOS DIPUTADOS CÉSAR AUGUSTO RENDÓN GARCÍA Y JORGE LÓPEZ MARTÍN, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN Los suscritos, diputados

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0996-2CP1-10 1. Nombre de la Iniciativa. 2. Tema de la Iniciativa. Educación y Cultura. 3. Nombre de quien presenta la Iniciativa. 4. Grupo Parlamentario del

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2450-1PO3-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de los

Más detalles

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LX Legislatura Durante el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del

Más detalles

Ingresos y Hacienda. Dip. Enrique Mayans Caníbal. Hacienda y Crédito Público.

Ingresos y Hacienda. Dip. Enrique Mayans Caníbal. Hacienda y Crédito Público. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0448-2PO1-07 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

Presenta: Dip. Yahleel Abdala Carmona (PRI-Tamaulipas)

Presenta: Dip. Yahleel Abdala Carmona (PRI-Tamaulipas) Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 3 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO QUE EXPIDE LA LEY DE GAS NATURAL DE PROCESO, AMONIACO Y FERTILIZANTES NITROGENADOS.

PROYECTO DE DECRETO QUE EXPIDE LA LEY DE GAS NATURAL DE PROCESO, AMONIACO Y FERTILIZANTES NITROGENADOS. PROYECTO DE DECRETO QUE EXPIDE LA LEY DE GAS NATURAL DE PROCESO, AMONIACO Y FERTILIZANTES NITROGENADOS. MINUTA PROYECTO DEDECRETO QUE EXPIDE LA LEY DE GAS NATURAL DE PROCESO, AMONIACO Y FERTILIZANTES NITROGENADOS

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría

Dip. José Guillermo Aréchiga Santamaría INICIATIVA DE DECRETO POR LA QUE SE CREA LA LEY DEL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE PUEBLA Y SE REFORMAN LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA Y EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1364-1PO2-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 2o., 86 Ter y 90 de la Ley Federal de Protección

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2354-2CP2-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona el artículo 1-A de la Ley del Impuesto al Valor

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESENTE. LA SUSCRITA DIPUTADA GABRIELA MEDRANO GALINDO, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Y MIEMBRO DEL

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE. El suscrito, Rubén Aguilar Jiménez, Diputado a la Sexagésima Tercera Legislatura, con fundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y II, de la Constitución

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 10 de marzo, 2015. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 27 Y 28 DE LA LEY DEL IMPUESTO

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DIPUTADO FRANCISCO FLORES SOLANO PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE GUANAJUATO LXII LEGISLATURA P R E S E N T E La diputada y los diputados que integramos el Grupo Parlamentario del Partido Verde

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA

H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA CC SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA LVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA El suscrito Diputado Víctor Hugo Islas Hernández integrante del Grupo Legislativo del Partido

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2367-2PO3-09 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de las Leyes del Impuesto sobre la 1. Nombre

Más detalles

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce

Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce Encuentro con representantes de la U.S. Chamber of Commerce El papel de México como promotor de la seguridad alimentaria global Oscar Olivares Plata Director General de Administración de Riesgos Subsecretaría

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 16 de noviembre de de noviembre de Puntos Constitucionales.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 16 de noviembre de de noviembre de Puntos Constitucionales. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0119-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Nacional de Desarrollo

Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Nacional de Desarrollo Vinculación del Instituto Jalisciense de Asistencia Social con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 El Instituto Jalisciense de Asistencia Social se encuentra vinculado al Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Los suscritos Diputados Marisol Ávila Lagos, Alain Ferrat Mancera y Javier Geovani Gamboa Vela, integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México de esta XII Legislatura, en ejercicio

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0394-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 7o. y 115 de la Ley General de Salud. 2. Tema

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. Justicia Congreso del Estado de Jalisco. 5 de diciembre de de diciembre de 2006

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. Justicia Congreso del Estado de Jalisco. 5 de diciembre de de diciembre de 2006 DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0156-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA DE ACUERDO ECONÓMICO QUE CONTIENE PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUACULTURA SUSTENTABLES. C. DIP. EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO PRESIDENTA DEL SEGUNDO

Más detalles

LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA

LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA LVIII LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA PRESENTE. El suscrito Diputado Enrique Nacer Hernández, a nombre de los integrantes del Partido Nueva Alianza, integrantes

Más detalles

PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA

PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA PROYECTO DE DICTAMEN COMISIÓN DE JUSTICIA HONORABLE ASAMBLEA: A la Comisión de Justicia de la LXI Legislatura, le fue turnada para su estudio, análisis y dictamen correspondiente, la Iniciativa con Proyecto

Más detalles

DIP. GUSTAVO ALBERTO GARCÍA BRADLEY Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Desarrollo Social

DIP. GUSTAVO ALBERTO GARCÍA BRADLEY Presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Desarrollo Social INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 157 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, PRESENTADA POR EL DIP. GUSTAVO ALBERTO GARCÍA BRADLEY, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN

Más detalles

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD AGENDA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS A) IDENTIFICAR Y CREAR INICIATIVAS DE LEY CON ALTA FACTIBILIDAD POLÍTICA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. El objetivo es

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2944-2PO2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones

Más detalles

Propuestas para la iniciativa de LISR Quiénes somos?

Propuestas para la iniciativa de LISR Quiénes somos? Propuestas Propuestas para la iniciativa de LISR 2017 Quiénes somos? Como parte de nuestra labor social como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) reconocemos la importancia de nuestra participación

Más detalles

Dip. Javier Guerrero García. Hacienda y Crédito Público.

Dip. Javier Guerrero García. Hacienda y Crédito Público. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO-JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 1004-1PO2-07 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0676-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales de

Más detalles

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. 09 de mayo de 2012 Comisión Permanente Iniciativa Presenta: Dip. Omar Rodríguez Cisneros (PRI- México) Objeto:

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 9 de febrero, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 64 Y 130 DE LA LEY DEL SEGURO

Más detalles

Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017

Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017 DECRETO que otorga diversas facilidades administrativas en materia del impuesto sobre la renta relativos a depósitos o inversiones que se reciban en México. Publicado en el D.O.F. del 18 de enero de 2017

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de agosto de 2007 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MODIFICACIONES al Manual General de Organización de la Administración Federal de Servicios Educativos en

Más detalles

C O N S I D E R A N DO

C O N S I D E R A N DO A LOS CC. SECRETARIOS DE LA LVI LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S. JOSÉ JUAN ESPINOSA TORRES, Diputado Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Político Convergencia

Más detalles

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O. DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Y 184 BIS DE LA LEY GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIPUTADO JOSÉ SANTIAGO LÓPEZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD Planteamiento del problema Las

Más detalles

1-0(00 a I u Cor." 10(40or"qcfcA, kf-1 i 5 ictc,ibiii e0v S 'II 40 chotaci 1-05

1-0(00 a I u Cor. 10(40orqcfcA, kf-1 i 5 ictc,ibiii e0v S 'II 40 chotaci 1-05 PRESIDENCIA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA INICIATIVA XXII LEGISLATURA RELATIVA A: Reformar los artículos 26 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California y

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 3439-2CP2-17 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforman los artículos 85, 202 y 262 y se derogan los artículos 202 bis y 263 del Código 1. Nombre

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 PÁGINA 10 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013. GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 91 CIUDADANO ROLANDO RODRIGO ZAPATA BELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO DE YUCATÁN, CON FUNDAMENTO

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 10 de marzo, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2380-2CP2-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma la fracción IV del artículo 420 Bis del Código Penal Federal, se reforma el 1. Nombre de

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0651-2PO1-10 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA: P R E S E N T E. El suscrito, JOSE ANGEL ROCHÍN LÓPEZ, Representante Parlamentario del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)

Más detalles

Jefe de Gobierno del Distrito Federal

Jefe de Gobierno del Distrito Federal audad DEMéxIeo Deddiendo I"nt(l~ INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY DE LA UNIDAD DE CUENTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1555-2PO2-08 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 185, 218, 220 y 42 y se adiciona el artículo

Más detalles

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O

PODER JUDICIAL C O N S I D E R A N D O PODER JUDICIAL ACUERDO GENERAL NUMERO OR09-070903-36, POR EL QUE SE CREA LA DIRECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y APOYO INSTITUCIONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN. C O N S I D E R A N D O PRIMERO. Que

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA EL ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SUSCRITA POR LOS DIPUTADOS ADRIANA DEL PILAR ORTIZ LANZ, MIGUEL ÁNGEL SULUB CAAMAL Y MARÍA DEL ROCÍO REBOLLO MENDOZA,

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 11 Y 40 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO, A CARGO DEL DIP. ANTONIO TAREK ABDALA SAAD (PRI) Antonio

Más detalles

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de de noviembre de Unidas de Salud y de Justicia II.- SINOPSIS.

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA. 7 de noviembre de de noviembre de Unidas de Salud y de Justicia II.- SINOPSIS. DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 0085-1PO1-06 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur DIP. EDA MARÍA PALACIOS MÁRQUEZ. PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL PRIMER PERIODO ORDINARIO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA AL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR.

Más detalles

INICIATIVA DE LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS. Por César Bojórquez León INDETEC

INICIATIVA DE LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS. Por César Bojórquez León INDETEC INICIATIVA DE LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS Por César Bojórquez León INDETEC Fecha: 31 de Agosto de 2015 1 1.- Introducción Cabe recordar que el 26 de mayo de 2015

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CC. DIPUTADOS SECRETARIOS DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P r e s e n t e. LICENCIADO MARIO ANGUIANO MORENO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, en ejercicio de la facultad que

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 12 de abril, 2016. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 127 Y 128 TER DE LA LEY FEDERAL

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1320-1PO2-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 32 y 42 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Más detalles

COMISIONES DE DESARROLLO URBANO, OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA Y DE HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA

COMISIONES DE DESARROLLO URBANO, OBRA PÚBLICA Y VIVIENDA Y DE HACIENDA Y DEUDA PÚBLICA Y VIVIENDA Y DE HACIENDA Y DEUDA HONORABLE ASAMBLEA A las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda y de Hacienda y Deuda Pública, se turnó la Iniciativa de Decreto por el que se

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1319-1PO2-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 9o., 15 y 41 de la Ley del Impuesto al Valor

Más detalles

CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN LA LXIII LEGISLATURA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN LA LXIII LEGISLATURA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA DE SENADORES DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN EN LA LXIII LEGISLATURA. PRESENTE. Victor Hermosillo y Celada, Francisco Búrquez Valenzuela, Marcela Torres Peimbert,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, Abraham Montijo Cervantes, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, de ésta Sexagésima Legislatura, en ejercicio del derecho

Más detalles

H. XI LEGISLATURA DEL ESTADO:

H. XI LEGISLATURA DEL ESTADO: H. XI LEGISLATURA DEL ESTADO: Los suscritos Diputados Manuel Valencia Cardín, Flor de María Palomeque Barrios, Joaquín González Castro, Julio Rodríguez Herrera y Francisco Reyes Velázquez, integrantes

Más detalles

Ley para Fomentar la Donación Altruista de Artículos de Primera Necesidad del Estado De Tamaulipas

Ley para Fomentar la Donación Altruista de Artículos de Primera Necesidad del Estado De Tamaulipas Ley para Fomentar la Donación Altruista de Artículos de Primera Necesidad del Estado De Tamaulipas Documento de consulta Ultima reforma aplicada 6 de septiembre de 2006. LA QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA

Más detalles