ETAPAS DE LA MUERTE Y CUIDADO DE PACIENTES AGONIZANTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ETAPAS DE LA MUERTE Y CUIDADO DE PACIENTES AGONIZANTES"

Transcripción

1 ETAPAS DE LA MUERTE Y CUIDADO DE PACIENTES AGONIZANTES Asistente de Enfermería Certificada Utopia Health Career Center

2 CUIDADO A UN RESIDENTE AGONIZANTE La muerte puede ocurrir repentinamente sin advertencia o puede ser esperada. Enfermedad terminal: enfermedad o condición que eventualmente causara la muerte. Prepararse para la muerte es un proceso que afecta las emociones y el comportamiento de la persona que agoniza. Se han descrito 5 etapas de la muerte. No todos los residentes pasan por todas estas etapas. Algunos pueden quedarse en una etapa hasta que mueren, mientras que otros pueden moverse de una etapa a otra durante el proceso.

3 ETAPAS DE LA MUERTE Negación: Rehusarse a creer que están muriendo. Considerar que hay un error. Evitar hablar de su enfermedad. Actuar como que nada esta pasando.

4 Enojo: Una vez que comienzan a enfrentar la posibilidad de su muerte, las personas pueden enojarse porque están muriendo. Negociación: Realizar promesas a Dios. Tratar de negociar su recuperación. (Ejemplo: si me sanas, te serviré por el resto de mi vida)

5 Depresión: - Al debilitarse y los síntomas empeora pueden sentirse profundamente triste o deprimidos. - Pueden llorar. - Pueden alejarse de los demás o no poder hacer cosas sencillas.

6 Aceptación: Eventualmente pueden aceptar la muerte y prepararse para ella. Pueden realizar planes para los últimos días o para las ceremonias que vendrán después.

7 PREPARATIVOS PARA EL FINAL DE LA VIDA Instrucciones anticipadas: Documentos legales que describen el tipo de cuidado que una persona desea tener si no pueden tomar dichas decisiones por ellos mismos. También pueden nombrar a alguien para que tome las decisiones si la persona se encuentra discapacitada para hacerlo. Testamento sobre la voluntad de la vida: - Cuidado medico que una persona quiere o no quiere recibir, en caso que no pueda tomar esa decisión por si mismo. - Toma efecto mientras que la persona sigue viva. - También se le llama: instrucciones para los médicos, declaración sobre el cuidado de la salud o instrucciones medicas.

8 Carta de Poder Legal para Atención Medica Documento firmado, con fecha y testigos que asigna a una persona para tomar decisiones medicas en el caso en que la persona no sea capaz de tomar decisiones. Puede incluir instrucciones sobre el tratamiento médico que la persona desea evitar.

9 ORDEN DE NO RESUCITAR DNR por sus siglas en ingles. Otra herramienta que ayuda a que los proveedores médicos respeten los deseos sobre el cuidado. Indica que no realicen técnicas de CPR. Esta orden es apropiada para las personas que se encuentran en las etapas finales de una enfermedad terminal o que padecen una condición seria.

10 SIGNOS DE QUE LA MUERTE ESTA PRÓXIMA Visión borrosa y deficiente Mirada perdida Problemas con el habla Disminución del sentido del tacto Perdida del movimiento, tono muscular y sensibilidad Temperatura corporal elevada o por debajo de lo normal Disminución de la presión sanguínea Pulso débil que se encuentra anormalmente lento o rápido Respiraciones lentas e irregulares o respiraciones rápidas y poco profundas, llamadas respiraciones de Cheyne-Stokes Un sonido de cascabeleo o balbuceo cuando la persona respira Piel fría y pálida

11 Manchas (parecen moretones), lunares o erupciones de la piel causadas por mala circulación Transpiración Incontinencia (tanto de la orina como del excremento) Desorientación o confusión

12 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Disminución de los sentidos. Mantenga la iluminación baja en la habitación. El sentido del oído es el ultimo que se pierde. Hable un tono normal. Mencione cualquier procedimiento que se va a realizar. Describa lo que esta pasando en la habitación. (No espere recibir respuesta). Observe el lenguaje corporal del residente para anticiparse a cualquier necesidad. (Ejemplo: frente fruncida puede indicar incomodidad. Puedo ajustar o cambiar al re de posición).

13 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Cuidado de la boca y nariz. Brinde cuidado bucal con frecuencia. Si el residente se encuentra inconsciente, brinde cuidado bucal cada dos horas. Aplique lubricantes especiales para los labios y la nariz.

14 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Cuidado de la piel. Brinde cuidado de incontinencia y baños de cama como sea necesario. Bañe con frecuencia a los residentes que transpiran. Mantenga la piel limpia y seca. Cambie la s sabanas y la ropa para mayor comodidad. Mantenga las sabanas sin arrugas. Cambie la posición de los residentes con frecuencias. Es importante prevenir ulceras por presión.

15 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Comodidad. El alivio del dolor es muy importante. Es posible que el residente no pueda expresar el dolor. Observe signos del dolor y repórtelo. Cosas que pueden ayudar: - Cambios frecuentes de posición, masajes de espalda, cuidado de la piel y boca, alineación apropiada del cuerpo.

16 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Ambiente. Coloque los objetos y las fotografías favoritas del residente en un lugar donde el residente pueda verlos fácilmente. Asegúrese que la habitación este bien ventilada e iluminada apropiadamente. Cuando salga de la habitación, coloque el botón de llamadas al alcance del residente. Haga esto aunque el residente no este consciente de lo que este pasando a su alrededor.

17 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Apoyo emocional y espiritual. Una de las cosas mas importantes que usted hacer por un residente agonizante es escucharlo. Tocarlos también es importante. Ponga atención en las conversaciones. No evada a la persona agonizante o sus familiares. No niegue que la muerte se acerca. Reporte a la enfermera cualquier signo de miedo que tenga el residente.

18 Guía de procedimientos: Residente Agonizante Apoyo emocional y espiritual. (Continuación) Brinde privacidad para las visitas del clero, de sus familiares y de sus amigos. No hable de sus creencias religiosas o espirituales con los residentes o sus familiares, ni brinde recomendaciones. Trate a los clientes con dignidad cuando se esta acercando la muerte respetando sus derechos y preferencias.

19 CUIDADO POSTERIOR DE LA MUERTE Cuidado que se brinda al cuerpo después de la muerte.

20 CUIDADO POSTERIOR DE LA MUERTE Sea sensible a las necesidades de familiares y amigos después de la muerte. Quizá quieran entrar y quedarse con el cuerpo por un rato, permítale que lo hagan. Siga las reglas de procedimientos y reglamentos de la institución.

21 GUÍA DE PROCEDIMEINTO: CUIDADO POSTERIOR A LA MUERTE Bañe el cuerpo con mucho cuidado. Coloque barreras de fluidos pads donde sea necesario. (Debajo de la cabeza o área perineal). No remueva tubos, ni equipo. La enfermera lo hará. Coloque las dentaduras postizas en la boca y cierre la boca. (Si se lo pide el enfermero). Si no, colóquelas en su contenedor y déjelas cerca de la cabeza. Ciérrele los ojos con cuidado. Coloque el cuerpo sobre la espalda con las piernas derechas. Doble los brazos cruzándolos sobre el abdomen. Coloque una almohada pequeña debajo dela cabeza. Guarde los artículos personales. (Siga las reglas de la institución). Luego de que el cuerpo sea removido, quite las sabanas, abra ventanas para ventilación y limpie y arregle la habitación según reglas de la institución.

22 El duelo es individual y no todos lo sufrirán igual que otras personas. Los familiares y amigos pueden presentar cualquiera de estas reacciones ante la muerte de un ser querido: Shock Negación Enojo Culpabilidad Remordimiento Tristeza Soledad

23 PROGRAMA DE HOSPICIO Hospicio: cuidado especial que necesita una persona agonizante. Manera compasiva de cuidar de estas personas y sus familias. Se utiliza un acercamiento completo, tratando necesidades sociales, espirituales, emocionales y físicas de la persona. El cuidado de oficio se puede brindar los siete días de la semana, durante las 24 horas del día en un hospital, institución de cuidado o en el hogar. Se fomenta la participación de residente en la vida familiar y en la toma de decisiones siempre que sea posible. En el cuidado largo plazo las metas se enfocan en la recuperación o la habilidad del residente de cuidarse por sí mismo tanto como sea posible sin embargo, en el cuidado de Hospicio la meta son la comodidad y la dignidad del presidente. Este tipo de cuidado se llama cuidado paliativo, esta es una diferencia importante. Usted necesitará cambiar su manera de pensar cuando brinde cuidado de hospicio a los residente. Enfóquese en el alivio del dolor y la comodidad, en lugar de enseñarle a cuidarse por sí mismo.

24 CONCLUSIÓN La muerte es algo que muchas veces trae tristeza y una mezcla de emociones. Asegúrese de tratar a un paciente agonizante con dignidad y ser sensible a las necesidades de la familia. Trate el cuerpo de una persona fallecida con respeto y dignidad. Asegúrese de seguir las reglas de su institución. Envie sus preguntas a info@utopiahcc.com

Su guía para el plan de atención por adelantado.

Su guía para el plan de atención por adelantado. P L A N D E AT E N C I Ó N A N T I C I PA DA Respetando las elecciones de atención médica: Su guía para el plan de atención por adelantado. Tomando decisiones de atención médica y eligiendo mi defensor

Más detalles

Infarto y Derrame Cerebral

Infarto y Derrame Cerebral Infarto y Derrame Cerebral Los ataques o derrames cerebrales ocupan el tercer lugar entre las principales causas de muerte en Costa Rica y son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada

Más detalles

Opciones para el final de la vida Respetando los deseos de la persona con la enfermedad de Alzheimer

Opciones para el final de la vida Respetando los deseos de la persona con la enfermedad de Alzheimer Capítulo de Illinois Opciones para el final de la vida Respetando los deseos de la persona con la enfermedad de Alzheimer Preparándose para el final de la vida La demencia es un término general para la

Más detalles

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS

PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS 450 Brookline Ave. Boston, MA 02215 www.dana-farber.org PODER PARA CUIDADOS DE SALUD DE MASSACHUSETTS Cómo expresar sus deseos sobre su cuidado y tratamiento Decisiones para cuidados de salud: planificación

Más detalles

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber

PANDEMIA DE INFLUENZA. Lo que la gente debe de saber PANDEMIA DE INFLUENZA Lo que la gente debe de saber SINTOMAS DE LA PANDEMIA DE INFLUENZA Usted podría tener Pandemia de Influenza si presenta: Tos Fiebre Dolor de Cabeza o dolor muscular Fatiga Vomito

Más detalles

Para proveedores. Conversaciones Valiosas

Para proveedores. Conversaciones Valiosas CUIDADOS PALIATIVOS Para proveedores Hablando sobre los cuidados paliativos pediátricos. Como proveedor de atención médica, usted está singularmente posicionado para discutir opciones de cuidados paliativos

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS 1 INTRODUCCIÓN Se entiende por Primeros Auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas. 2 ACTIVACIÓN DE UN

Más detalles

Bloqueo de los nervios simpáticos

Bloqueo de los nervios simpáticos Bloqueo de los nervios simpáticos Los nervios simpáticos El sistema nervioso simpático es una red de nervios que se extiende por todo el cuerpo. Los nervios se ramifican desde la columna vertebral. Controlan

Más detalles

DAR APOYO. Ayudar a alguien que tiene depresión. Qué es un compañero de apoyo? Cuando un ser querido tiene depresión. Apoyo a personas con depresión

DAR APOYO. Ayudar a alguien que tiene depresión. Qué es un compañero de apoyo? Cuando un ser querido tiene depresión. Apoyo a personas con depresión Apoyo a personas con depresión Cuando un ser querido tiene depresión DAR APOYO Ayudar a alguien que tiene depresión Quizás usted tenga un amigo, un familiar u otro ser querido con depresión. La depresión

Más detalles

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)?

Influenza H1N1. Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? Influenza H1N1 Influenza H1N1 Qué es la influenza H1N1 (influenza o gripe porcina)? La influenza H1N1 (a la que en un comienzo se le llamó gripe porcina ) es la infección por un nuevo virus de influenza

Más detalles

Curso Actualización NEJM 2015 Dying with Dignity in the Intensive Care Unit

Curso Actualización NEJM 2015 Dying with Dignity in the Intensive Care Unit 2015 Dying with Dignity in the Intensive Care Unit Dra. Julieta Santillán Dr. Manuel Alcivar Introducción radicionalmente UTI SOSTEN Cuando FOM desafía el tratamiento Las metas del cuidado no pueden sostenerse

Más detalles

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos

Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos mbre del estudiante: Fecha de la evaluación: Evaluado por: Puntaje: Cuestionario: Evaluación de preparación del estudiante para llevar consigo medicamentos Contar con acceso inmediato a medicamentos de

Más detalles

DPoder Notarial Para Cuidado Médicod

DPoder Notarial Para Cuidado Médicod State of Illinois Illinois Department of Public Health Versión Abreviada del Formulario Legal de Illinois DPoder Notarial Para Cuidado Médicod AVISO PARA LA PERSONA QUE FIRMA EL PODER NOTARIAL PARA CUIDADO

Más detalles

La combinación de piretrinas y butóxido de piperonilo se usa para tratar las infecciones de piojos de cabeza, cuerpo y pubis.

La combinación de piretrinas y butóxido de piperonilo se usa para tratar las infecciones de piojos de cabeza, cuerpo y pubis. Piretrinas y Butóxido de Piperonilo (Por vía tópica) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL

Más detalles

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt

1 pt. 2pt. 3 pt. 4pt. 5 pt Causas del estrés por calor Factores de Riesgo Enfermedades por el calor Tratamiento Prevención 1pt 1 pt 1 pt 1pt 1 pt 2 pt 2 pt 2pt 2pt 2 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 3 pt 4 pt 4 pt 4pt 4 pt 4pt 5pt 5 pt 5

Más detalles

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS

HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. PROTEGE A TUS HIJOS HAY MÁSCARAS QUE NO SON UN JUEGO PROTEGE A TUS HIJOS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA AGUDA. Las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) son un grupo de enfermedades del aparato respiratorio, causadas por

Más detalles

La cafeína también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico.

La cafeína también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico. Cafeína (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL La cafeína corresponde al grupo

Más detalles

Cómo lograr tu tratamiento con éxito. Cómo lograr tu tratamiento con éxito. Si tienes un malestar durante tu tratamiento, llama a:

Cómo lograr tu tratamiento con éxito. Cómo lograr tu tratamiento con éxito. Si tienes un malestar durante tu tratamiento, llama a: Si tienes un malestar durante tu tratamiento, llama a: Para cambiar la fecha u hora de tu cita médica, llama a: Para más información sobre la tuberculosis, llama a: La Tuberculosis: Cómo lograr tu tratamiento

Más detalles

Cuidado al Recién Nacido con Oxigeno Domiciliario

Cuidado al Recién Nacido con Oxigeno Domiciliario Cuidado al Recién Nacido con Oxigeno Domiciliario Su hijo requiere oxígeno por un periodo indeterminado. Para ayudarle a recordar cómo cuidarlo en la casa tenga en cuenta las recomendaciones que se presentan

Más detalles

INFORMACIÓN REFERENTE AL PODER MÉDICO

INFORMACIÓN REFERENTE AL PODER MÉDICO INFORMACIÓN REFERENTE AL PODER MÉDICO ÉSTE ES UN DOCUMENTO LEGAL IMPORTANTE. ANTES DE FIRMAR ESTE DOCUMENTO DEBE SABER ESTA INFORMACIÓN IMPORTANTE: Salvo los límites que usted imponga, este documento le

Más detalles

Sesión 15: Visión general

Sesión 15: Visión general Sesión 15: Visión general Qué es el estrés? El estrés es parte de la vida y ocurre cuando se desarrolla tensión debido a las presiones diarias que tenemos. Sentimos estrés cuando eventos o situaciones

Más detalles

;Cómo afecta el calor a nuestra salud?

;Cómo afecta el calor a nuestra salud? Cuida tu sala8 ;Cómo afecta el calor a nuestra salud? Los días de calor intenso obligan al cuerpo humano a un esfuerzo de adaptación para mantener La temperatura corporal normal: se suda más, nuestras

Más detalles

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016

Un VIRUS que debemos prevenir. Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Un VIRUS que debemos prevenir Edición: Comunicaciones C. - Enero de 2016 Qué es la enfermedad por el virus del Zika? Es una infección causada por la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, suele

Más detalles

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016 KEYTRUDA (pembrolizumab) Información para pacientes Keytruda es un medicamento biológico Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Más detalles

PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016

PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016 PROGRAMA TEMPORADA DE CALOR 2016 21 de Marzo - 31 de octubre El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Salud promueve el auto-cuidado y refuerza la atención para evitar efectos como: Golpe de calor

Más detalles

MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral. Área de Salud Ocupacional

MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO. Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral. Área de Salud Ocupacional MANUAL PARA IMPLEMENTACIÓN DE PAUSAS ACTIVAS EN EL LUGAR DE TRABAJO Elaborado por: Dirección de Bienestar Laboral Área de Salud Ocupacional Subárea de Deporte y Recreación Introducción El siguiente manual

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES ATLETAS Y PADRES / TUTOR LEGAL

INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES ATLETAS Y PADRES / TUTOR LEGAL CO N MOCIÓN CEREBRAL INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES ATLETAS Y PADRES / TUTOR LEGAL Qué es una conmoción cerebral? Cómo saber si tiene una conmoción cerebral? Pensar / Recordar Físico Estado de ánimo Sueño

Más detalles

Prevención de Úlceras de pierna

Prevención de Úlceras de pierna Prevención de Úlceras de pierna Consejos para pacientes con insuficiencia venosa La Insuficiencia Venosa Crónica es una afección prolongada y se debe en la mayoría de los casos al mal funcionamiento de

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Subsalicilato de Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Subsalicilato de Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina (Por vía oral) Subsalicilato de Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN

Más detalles

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad

Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad Unidad Didáctica 2: El proceso de adaptación a una discapacidad En esta unidad didáctica aprenderás cómo puedes contribuir a promover la adaptación de la persona con discapacidad y su familia. La Adaptación

Más detalles

Revisado en enero de 2010 (Revised 01/10)

Revisado en enero de 2010 (Revised 01/10) A los medicamentos que se aplican dentro de un músculo se les llama inyecciones intramusculares, IM por sus siglas en inglés. Estas inyecciones se aplican en zonas del cuerpo llamadas zonas de la inyección.

Más detalles

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca

Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Cómo hacer ejercicios con una insuficiencia cardiaca Por qué debe usted hacer ejercicios? Su corazón y su cuerpo necesitan ejercicios para mantenerse en forma. El ejercicio regular es una manera importante

Más detalles

ACCIDE TE CEREBROVASCULAR

ACCIDE TE CEREBROVASCULAR ACCIDE TE CEREBROVASCULAR Descripción general Las arterias son vasos sanguíneos que transportan sangre desde el corazón hacia el resto del cuerpo. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares se producen

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL. Esteroides Anabólicos (Por via oral) Esteroides Anabólicos (Por via oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los esteroides anabólicos

Más detalles

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL PEDIATRICO

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL PEDIATRICO SOPORTE VITAL PEDIATRICO SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO R.C.P.- Pediátrica PROGRAMAS DE RCP PEDIÁTRICA Razones para la creación de Grupos de Trabajo en RCP distintos o complementarios de los adultos. Distintas

Más detalles

La Visitación Pastoral

La Visitación Pastoral La Visitación Pastoral Normas de la Visitación pastoral Conocer las necesidades de su pueblo Entrenar a otros a visitar a los desanimados o nuevos creyentes Trata de visitar a todos, pero dar prioridad

Más detalles

Los anticonvulsivos de hidantoína se usan para controlar ciertos tipos de convulsiones en el tratamiento de la epilepsia.

Los anticonvulsivos de hidantoína se usan para controlar ciertos tipos de convulsiones en el tratamiento de la epilepsia. Anticonvulsivos Hidantoína (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los anticonvulsivos

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Anticoagulantes (Por vía oral) Anticoagulantes (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los anticoagulantes orales

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Penbutolol (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El penbutolol corresponde al

Más detalles

Sangrado rectal. Un problema común que necesita atención médica

Sangrado rectal. Un problema común que necesita atención médica Sangrado rectal Un problema común que necesita atención médica Qué es el sangrado rectal? Se presenta cuando pasa sangre a través de su recto y ano. Puede suceder con o sin una evacuación de heces. El

Más detalles

de un Bebé Prematuro Señales de Disposición:

de un Bebé Prematuro Señales de Disposición: Desarrollo y Estimulación Sensorial de un Bebé Prematuro Developmental Care of the Premature Infant (SpanishTranslation) Nuestra sala cuna encuentra maneras de ayudar a su bebé prematuro a que se desarrolle

Más detalles

Almohadillas en la cama:

Almohadillas en la cama: : El objetivo de la almohadilla es aliviar la presión entre sus huesos y las superficies en donde se sienta o recuesta. Las siguientes instrucciones son sólo pautas, no reglas, a utilizar cuando las almohadillas

Más detalles

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS

sabes qué son las infecciones nosocomiales? HIGIENE DE MANOS HIGIENE DE MANOS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE SANIDAD NAVAL La higiene de manos es una de las prácticas más importantes para prevenir la propagación de infecciones. El personal de salud debe practicar

Más detalles

DIRECTIVA POR ANTICIPADO DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD

DIRECTIVA POR ANTICIPADO DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD DIRECTIVA POR ANTICIPADO DE LA ATENCIÓN DE LA SALUD Usted tiene derecho a dar instrucciones sobre su propia atención de la salud. También tiene el derecho de hacer que alguien más tome las decisiones de

Más detalles

Primeros auxilios, RCP y DEA pediátricos REFERENCIA RÁPIDA

Primeros auxilios, RCP y DEA pediátricos REFERENCIA RÁPIDA Primeros auxilios, RCP y DEA pediátricos REFERENCIA RÁPIDA CÓMO REVISAR A UN NIÑO O BEBÉ ENFERMO O LESIONADO PARECE ESTAR INCONSCIENTE CONSEJOS: DESPUÉS DE REVISAR EL LUGAR PARA VER SI ES PELIGROSO, REVISE

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE RODILLA Ayudando a cuidarse. Prótesis de rodilla Las intervenciones de reemplazo de la rodilla

Más detalles

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA

QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA QUÉ HACER CUANDO ESTÁ EMBARAZADA Lista de verificación prenatal Esta información es proporcionada por el Departamento de Atención Médica y Servicios Familiares de Illinois. INT_16_43749S Approved 06012016

Más detalles

Información Profesionales de Cuidado de Salud Nombre Especialidad Teléfono # Médico Primario: Otro(s) hacer lista: (incluir dental/quiropráctico)

Información Profesionales de Cuidado de Salud Nombre Especialidad Teléfono # Médico Primario: Otro(s) hacer lista: (incluir dental/quiropráctico) TEMA: Salud - Emergencia Forma para Cuidado de Salud Emergencia (También usada por Admisiones para Residencia en Facilidades CSA de Jubilación) FORM 8 Revised 11/2011 Por favor de completar tanta información

Más detalles

C. COMPRESIONES TORÁCICAS/ VENTILACIONES. Osasun eta Kontsumo Saila / Area de Salud y Consumo Osasunaren Sustapena / Promoción de la Salud

C. COMPRESIONES TORÁCICAS/ VENTILACIONES. Osasun eta Kontsumo Saila / Area de Salud y Consumo Osasunaren Sustapena / Promoción de la Salud LOS TRES PASOS FUNDAMENTALES de la Reanimación Cardio Pulmonar A. APERTURA VÍA AÉREA. B. COMPROBACIÓN DE LA RESPIRACIÓN. C. COMPRESIONES TORÁCICAS/ VENTILACIONES. Osasun eta Kontsumo Saila / Area de Salud

Más detalles

Harris Center for Infant Mental Health Violence Intervention Program & Safe Start Louisiana State University Health Sciences Center New Orleans

Harris Center for Infant Mental Health Violence Intervention Program & Safe Start Louisiana State University Health Sciences Center New Orleans Harris Center for Infant Mental Health Violence Intervention Program & Safe Start Louisiana State University Health Sciences Center New Orleans Ayudando a Niños(as) y Familias a Enfrentarse con el Trauma

Más detalles

La Obra Social la Caixa y la Fundación Jiménez Díaz amplían en Madrid el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas

La Obra Social la Caixa y la Fundación Jiménez Díaz amplían en Madrid el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas Nota de prensa La Obra Social la Caixa y la Fundación Jiménez Díaz amplían en Madrid el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas Desde la puesta en marcha del programa en

Más detalles

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO

GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO GUÍA DE ENFERMERÍA CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE PACIENTES EN UNIDADES DE AISLAMIENTO Ayudando a cuidarse. En el momento del alta hospitalaria, es posible que usted se sienta inseguro por estar

Más detalles

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Boletín 2016/03 CULIACÁN,SINALOA Culiacán, Sinaloa, 16 de enero del 2016 SSA SINALOA BRINDA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS Fundamental el lavado de manos de una manera

Más detalles

Catéter venoso central implantado (Port-a-Cath ) de su hijo

Catéter venoso central implantado (Port-a-Cath ) de su hijo Introducción al Catéter venoso central implantado (Port-a-Cath ) de su hijo Introducción al catéter venoso central implantado de su hijo Por qué mi hijo necesita un catéter implantado (Port-a-Cath )? Para

Más detalles

Una alianza para atender al paciente

Una alianza para atender al paciente Una alianza para atender al paciente Entender las expectativas, los derechos y las responsabilidades Qué puede esperar durante su estadía en el hospital: Atención hospitalaria de la mejor calidad. Un ambiente

Más detalles

Please order from Documents, Media and Mail: 415/514-2054

Please order from Documents, Media and Mail: 415/514-2054 Hemorragia Subaracnoidea (HSA) Subarachnoid Hemorrhage (SAH) Panorama general La hemorragia subaracnoidea (HSA) significa que hay sangrado hacia el espacio con fluidos que rodea al cerebro. Este espacio

Más detalles

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla.

ABUSO SEXUAL. Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. ABUSO SEXUAL Otra forma de maltrato infantil es el abuso sexual. Por ser un tema complicado, le daremos un espacio especial en esta cartilla. El abuso sexual es cualquier contacto entre un adulto y un

Más detalles

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA

GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA GUÍA DE CUIDADOS Y EJERCICIOS CONSEJOS PARA LOS CUIDADOS AL ALTA DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE PRÓTESIS DE CADERA Ayudando a cuidarse. Prótesis de cadera Las intervenciones de la cadera son operaciones

Más detalles

Autora: Mercedes de la Torre Espí Urgencias Pediátricas. Hospital Niño Jesús, Madrid Presidenta de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) Secuencia de actuación (P) N Proteger Hay que asegurar

Más detalles

Repaso & Referencia Para PRIMEROS AUXILIOS

Repaso & Referencia Para PRIMEROS AUXILIOS Repaso & Referencia Para PRIMEROS AUXILIOS Herida / Enfermedad Signos y Síntomas Tratamiento Recomendaciones Adicionales Haemorrhage Arterial La sangre sale rápido con cada latido del corazón Use una barrera

Más detalles

Cook Children s Home Health Instrucciones para el uso de Fototerapia en Casa (682) o (800)

Cook Children s Home Health Instrucciones para el uso de Fototerapia en Casa (682) o (800) Cook Children s Home Health Instrucciones para el uso de en Casa (682) 885-6294 o (800) 747-8242 Meta: Los padres o proveedor de cuidado primario podrán usar la unidad de fototerapia casera con seguridad

Más detalles

3. Seleccione una de las situaciones marcadas antes. Descríbala con detalles:

3. Seleccione una de las situaciones marcadas antes. Descríbala con detalles: Evaluando Su Tensión o Estrés 1. Con qué frecuencia siente tensión o estrés? A menudo Algunas veces Raras Veces 2. De las situaciones presentadas a continuación, marque aquellas que le causan estrés o

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Diuréticos del Asa (Orales) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL Los diuréticos del asa ayudan

Más detalles

SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA

SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA SALUD 1 ENTENDIENDO LA RELACION ENTRE LA DEPRESIÓN Y LA SALUD FÍSICA I. Bienvenida BOSQUEJO DE LA SESIÓN II. III. IV. Las Reglas del Grupo Presentaciones Personales Repaso del Modelo V. Material Nuevo

Más detalles

El ketoconazol se usa para tratar las infecciones por hongos o por levaduras.

El ketoconazol se usa para tratar las infecciones por hongos o por levaduras. Ketoconazol (Por vía tópica) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El ketoconazol se usa para

Más detalles

Visitas a la Sala de emergencias: guía para el

Visitas a la Sala de emergencias: guía para el Guía para el cuidador familiar Visitas a la Sala de emergencias: guía para el cuidador familiar Su familiar podría eventualmente llegar a tener una emergencia médica y necesitar ir a la Sala de emergencias

Más detalles

Hospicio de Nueva York INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Y SU FAMILIA. Hospice of New York

Hospicio de Nueva York INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Y SU FAMILIA. Hospice of New York PARA INFORMACIÓN O PARA REFERIR PACIENTES LLAME AL 718-472-1999 Hospicio de Nueva York Hospice of New York BRINDANDO SERVICIOS A TRAVÉS DEL BRONX, BROOKLYN, MANHATTAN, QUEENS Y EL CONDADO DE NASSAU INFORMACIÓN

Más detalles

Declaración sobre el poder médico. Ley de Directivas Anticipadas (ver Sección 166.163, del Código de Salubridad y Seguridad)

Declaración sobre el poder médico. Ley de Directivas Anticipadas (ver Sección 166.163, del Código de Salubridad y Seguridad) Declaración sobre el poder médico Ley de Directivas Anticipadas (ver Sección 166.163, del Código de Salubridad y Seguridad) INFORMACIÓN SOBRE EL PODER MÉDICO *000292* 000292 ESTE ES UN DOCUMENTO LEGAL

Más detalles

La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes?

La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes? La Salud Dental de los niños: Cuáles son las patologías más comunes? La gingivitis no sólo es una enfermedad relacionada a la vida adulta, también se encuentra casi universalmente en los niños y en los

Más detalles

El oso que casi esperó para siempre

El oso que casi esperó para siempre Cuentos para niños y niñas curiosos El oso que casi esperó para siempre Por Mary Sulek En su cueva en el zoológico, el oso mira a toda la gente pasando, buscando a un compañero que quiera jugar o hablar

Más detalles

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016

Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/ /10/2013, 1/3/2016 Nombre y número de la política Fecha de efectividad 1 de marzo de 2016 Fecha de aprobación inicial 1 de noviembre de 1991 Fechas de revisión 16/9/1998, 6/9/2000, 26/10/2004, 19/6/2007, 21/10/2010 17/10/2013,

Más detalles

El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración

El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración Usted puede controlar el asma Qué es el asma? El asma es una enfermedad que afecta a los pulmones. Aunque es la enfermedad de duración prolongada más común en los niños, los adultos también pueden padecerla.

Más detalles

Plan modelo para fortalecimiento dirigido a principiantes

Plan modelo para fortalecimiento dirigido a principiantes Información sobre ejercicios de fortalecimiento Para la mayoría de los siguientes ejercicios de fortalecimiento, necesitará levantar o empujar pesas (o su propio peso corporal) y aumentar gradualmente

Más detalles

Alimentos y nutrición al final de la vida Food & Nutrition at the End of Life

Alimentos y nutrición al final de la vida Food & Nutrition at the End of Life Alimentos y nutrición al final de la vida Food & Nutrition at the End of Life Los alimentos tienen un significado especial en nuestras vidas. Nos proporcionan bienestar físico y emocional. Preparar y compartir

Más detalles

Información sobre asuntos que podría ser necesario que considere con su familia y su médico

Información sobre asuntos que podría ser necesario que considere con su familia y su médico Decisiones Importantes Información sobre asuntos que podría ser necesario que considere con su familia y su médico Las decisiones sobre su tratamiento médico para sus últimos días de vida se toman generalmente

Más detalles

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN

GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN GUÍA SOBRE PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN Teleton 07_problemas alimentacion.indd 1 ÍNDICE 3... Qué es la deglución? 3... Por qué es importante comer y beber? 3... Qué problemas pueden aparecer si no deglutimos

Más detalles

PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos).

PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos). PROTOCOLO N 1 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Manejo de paciente con Infarto Agudo de Miocardio, reconocimiento de signos y síntomas de alarma, manejo inicial de paciente infartado, maniobras de RCP. DESCRIPCIÓN.

Más detalles

SALUD 4 LA DEPRESION, OTRAS EMOCIONES Y LA SALUD

SALUD 4 LA DEPRESION, OTRAS EMOCIONES Y LA SALUD SALUD 4 LA DEPRESION, OTRAS EMOCIONES Y LA SALUD BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Anuncios y Agenda II. Repaso III. IV. Proyecto Personal Material Nuevo: Como Manejar Nuestras Emociones V. Mensaje Principal de

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Minoxidil (Por vía tópica)

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Minoxidil (Por vía tópica) Minoxidil (Por vía tópica) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El minoxidil aplicado al cuero

Más detalles

Cuidados postquirúrgicos de la lipoescultura

Cuidados postquirúrgicos de la lipoescultura Cuidados postquirúrgicos de la lipoescultura Iniciar deambulación lo antes posible SIEMPRE CON COMPAÑÍA!, durante 5 minutos continuos cada 2 horas, siempre y cuando no se presente mareo. Esto evita la

Más detalles

tarjeta de seguridad para el paciente tarjeta de seguridad para el paciente Qué es Soliris? Es importante que usted:

tarjeta de seguridad para el paciente    tarjeta de seguridad para el paciente  Qué es Soliris?   Es importante que usted: Su médico le entregará una tarjeta de seguridad para el paciente en la que se describe el riesgo de contraer infecciones meningocócicas. Llévela siempre con usted durante el tratamiento y durante 3 meses

Más detalles

el manejo del dolor un manual para de paciente

el manejo del dolor un manual para de paciente el manejo del dolor un manual para de paciente Univera Healthcare tiene el placer de producir este manual para el Manejo del Dolor. Éste manual está en camino y es una parte innovadora de los Principios

Más detalles

ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL

ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL ASPECTOS ERGONÓMICOS EN LA OFICINA: FATIGA VISUAL Y AMBIENTE LABORAL Dra. Karla Rojas Sáurez Qué es ergonomía? Ciencia aplicada de carácter multidisciplinario que tiene como finalidad la adecuación de

Más detalles

DE LA PÁGINA OFICIAL DE SUTENT-FABRICANTE. Cómo FUNCIONA?

DE LA PÁGINA OFICIAL DE SUTENT-FABRICANTE. Cómo FUNCIONA? DE LA PÁGINA OFICIAL DE SUTENT-FABRICANTE Cómo FUNCIONA? SUTENT puede demorar o detener algunos tipos de cáncer, como el GIST. Funciona mediante el bloqueo de dos procesos básicos que hacen que los tumores

Más detalles

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2

Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2 EDUCACIÓN PARA PACIENTES Y CUIDADORES Programa de Ejercicios Generales: Nivel 2 Esta información describe el Nivel 2 del programa de ejercicios generales que le ayudarán a recuperase físicamente. Este

Más detalles

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla

Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla Estiramiento y Fortalecimiento para el dolor de rodilla 1.- Ejercicios de estiramiento Póngase de pie junto a un pared de apoyo. Cruce la pierna que está más cerca de la pared detrás de la otra pierna.

Más detalles

RCP infantil. Lo que debe saber

RCP infantil. Lo que debe saber RCP infantil La RCP infantil, también llamada resucitación cardiopulmonar, es la atención de emergencia prestada a un bebé que ha dejado de respirar. Este folleto contiene los pasos de la RCP para los

Más detalles

LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS

LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS 1 LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS MALAS NOTICIAS COMUNICACIÓN DÓNDE, CUÁNDO, CÓMO, C DE QUÉ MANERA REACCIONES HABILIDADES Y ESTRATEGIAS 2 MALAS NOTICIAS Son las

Más detalles

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio.

Es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio. LOS SEIS PILARES DE LA AUTOESTIMA Nathaniel Branden La autoestima es la disposición a considerarse competente frente a los desafíos básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. Tener una alta

Más detalles

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad

Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad Instituto Nacional Sobre el Envejecimiento Información de Salud para las Personas de la Tercera Edad Presión arterial alta Usted puede tener la presión arterial alta, o hipertensión y aun así sentirse

Más detalles

Escuelas Saludables. Curso virtual

Escuelas Saludables. Curso virtual Escuelas Saludables Curso virtual Prácticas de higiene personal Introducción Tener buenos hábitos de higiene personal significa más que estar limpio: Es reducir la propagación de enfermedades. Por esta

Más detalles

Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S

Pie Diabético. Programa de Educación y Promoción de Salud MP-HEP-PPT S Pie Diabético Programa de Educación y Promoción de Salud 2014, MMM Healthcare, Inc. y PMC Medicare Choice, Inc. Se prohíbe la reproducción de este material. Todo el contenido es exclusivamente para uso

Más detalles

Qué es la tensión arterial?

Qué es la tensión arterial? Qué es la tensión arterial? Cuando el corazón late, bombea sangre alrededor de su cuerpo para darle la energía y el oxígeno que necesita. La sangre se mueve y empuja las paredes de los vasos sanguíneos,

Más detalles

Directiva Anticipada Nutrición e hidratación artificial

Directiva Anticipada Nutrición e hidratación artificial DEFINICIONES Directiva Anticipada Una instrucción para administrar, retener o retirar tratamientos para prolongar la vida en caso de una condición terminal o irreversible. La directiva anticipada de Texas

Más detalles

Cirrosis. Un problema hepático crónico

Cirrosis. Un problema hepático crónico Cirrosis Un problema hepático crónico Qué es la cirrosis? Es un problema hepático crónico (de larga duración) en el hígado. Aparece cuando el tejido del hígado se daña y se cicatriza (scarring). La cirrosis

Más detalles

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Cómo prepararnos? DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO? Actualmente no existe ninguna manera de saber cuándo ocurrirá un sismo, lo mejor que podemos hacer es

Más detalles

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión

ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC. Concusión ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO MEDICO ABC INFORMACIÓN GENERAL: Concusión Qué es una concusión? La concusión cerebral es una lesión en el tejido o en los vasos sanguíneos del cerebro. También

Más detalles

METAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS. Mejorar la forma de solucionar problemas. Mejorar la calidad de la vida. Aumentar el sentido de control

METAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS. Mejorar la forma de solucionar problemas. Mejorar la calidad de la vida. Aumentar el sentido de control HANDOUT #1 METAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS Mejorar la forma de solucionar problemas Disminuir ansiedad Mejorar la calidad de la vida Aumentar el sentido de control 2011 The Over 60 Program HANDOUT #2 ELEMENTOS

Más detalles

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Consulte con su especialista si se encuentra en alguno de los siguientes casos: Ketoconazol (Por vía oral) Índice de contenidos - DESCRIPCIÓN GENERAL - A TENER EN CUENTA - UTILIZACIÓN - ADVERTENCIAS - EFECTOS SECUNDARIOS - COMENTARIOS DESCRIPCIÓN GENERAL El ketoconazol corresponde

Más detalles