Estimado/a Director/a:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estimado/a Director/a:"

Transcripción

1 Instrucciones administrativas sobre el aplicativo Web Gestión del CIAL. Estimado/a Director/a: La centralización en la Consejería de Educación y Universidades (CEU) de los datos del alumnado y sus familias, ha permitido la identificación inequívoca de éstos, así como la incorporación de dicha información a diferentes gestiones de uso en los centros, como la Admisión del alumnado o la Gestión de Expedientes Académicos, lo que posibilita una mejora de los procedimientos que requieren una gestión centralizada. Todo ello amparado en la disposición adicional vigésimotercera de la LOE, el apartado noventa y tres del artículo único de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la disposición adicional séptima de la Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria, y en la aplicación estricta de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales y, consecuentemente, en la declaración de ficheros realizada por la CEU. Con el objetivo de garantizar la permanente actualización de esta información, se dictan las presentes instrucciones, que afectan a todos los centros educativos de Canarias, tanto públicos como privados, con independencia del Régimen de Enseñanza que se imparta: Los centros deben asegurarse de que todo el alumnado tenga incorporado su CIAL en sus bases de datos (Pincel u otra). En cursos anteriores se asignó al alumnado incorporado al sistema educativo un código de identificación del alumno/a (CIAL) único e intransferible, conforme a las peticiones ordinarias y extraordinarias que realizaron los centros. En la primera petición -petición ordinaria- que realiza el centro se debe incluir LA TOTALIDAD DE LA MATRÍCULA y no sólo la del alumnado que necesite solicitar CIAL. Como es habitual los datos remitidos en la petición ordinaria para la actualización de matrícula y solicitud de CIAL, se emplearán para cumplimentar el Modelo 0 (contabilización de alumnado por nivel de comienzo de curso). Los plazos establecidos para la remisión de la solicitud de CIAL son: - Petición Ordinaria: hasta el 18 de septiembre de 2015 para los estudios de Infantil y Primaria, hasta el 25 de septiembre de 2015 para los estudios de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional Básica, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional, y hasta el 16 de octubre de 2015 para los estudios de Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de Personas Adultas, según dicta la resolución de 1 de junio de 2015, por la que se establece el calendario escolar y se dictan instrucciones para la organización y desarrollo de las actividades de comienzo y finalización del curso 2015/2016, para los centros de enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Este plazo se establece para el envío de los datos y certificación de Modelo 0, no para el cierre de las peticiones. En general, se dispone de un margen de quince días, después del término de los plazos, para proceder al cierre de la petición. - Peticiones Extraordinarias: pueden enviarse todas las que sean necesarias durante el resto del curso para actualizar la información: nuevas matrículas, bajas, corrección de errores, cambios de apellidos, incorporación de responsables, etc. Pueden ser tanto envíos de matrícula completa, como envíos con alumnado cargado directamente en la página web de Gestión de CIAL. Para evitar conflictos, es preferible no realizar peticiones extraordinarias hasta que no se haya tramitado completamente la Petición Ordinaria. En las peticiones que hagan los centros para este curso escolar , se podrá solicitar CIAL y también realizar modificaciones de datos erróneos, todo dentro de una misma petición (envío), de acuerdo al proceso descrito en el anexo adjunto. C/ Granadera Canaria, 2 Avda. Buenos Aires, nº 3 y 5 Edificio Granadera, 2ª planta Edificio Tres de Mayo Las Palmas de Gran Canaria Santa Cruz de Tenerife Tfno Fax Tfno Fax

2 Sólo se podrá solicitar NUEVO CIAL para el siguiente alumnado: 1. Alumnado que se incorpora por primera vez al sistema educativo en Educación Infantil. 2. Alumnado procedente del extranjero y que se incorpora por primera vez al sistema educativo. 3. Alumnado trasladado de otras comunidades autónomas y que se incorpora por primera vez a sistema educativo canario. 4. Por decisión judicial. 5. Alumnado que estuvo escolarizado en Canarias y que, por alguna razón, todavía no tiene CIAL, o que, por alguna circunstancia, es imposible obtener el CIAL que le corresponde. El sistema intentará localizarlo, pero puede producirse una nueva asignación de CIAL que dividiría el historial del alumno/a. Para el resto del alumnado debe incluirse el CIAL que ya tiene asignado en cursos anteriores. En caso de haberse detectado errores en el proceso del curso , la aplicación informática facilitó un listado que debe subsanarse, de acuerdo a lo establecido en el apartado Corrección de errores y finalización de los procesos del curso de este documento. Para agilizar la incorporación del CIAL a la base de datos del centro (Pincel u otra), los CEIPs deberán enviar a los IES de su distrito información con los datos de identificación y el CIAL del alumnado matriculado en el curso en 6º de Primaria. En los demás casos, los centros receptores solicitarán a los centros de origen el CIAL del alumnado trasladado. La comunicación se hará a la mayor brevedad posible, de acuerdo a lo establecido en el apartado Corrección de errores y finalización de los procesos del curso de este documento. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE SOLICITUD DE CIAL Y ACTUALIZACIÓN DE MATRÍCULA Los pasos generales a realizar por un centro son los siguientes: 1. Cumplimentar todos los datos de matrícula en su programa de gestión (Pincel ekade u otro). 2. Realizar el envío de la información. El proceso de grabación de datos para CIAL y envío de la información se realizará a través de alguno de los siguientes procedimientos: Pincel ekade (como instrumento de intercambio de información de los centros docentes con la Administración educativa) realizando el envío en el apartado Certificaciones de datos del aplicativo Envío de un fichero que contenga los registros informáticos de la matrícula del centro, con la estructura de datos oficialmente establecida (fichero.txt), empleando el sistema de subida de ficheros en el portal Alisios, en el apartado correspondiente en Gescentros. En este caso recuerden actualizar la aplicación que genera su fichero.txt con las nuevas codificaciones y estudios, siguiendo las instrucciones que se encuentran en la página de Instrucciones para la solicitud de CIAL. Introducción de los datos manualmente en la aplicación web de Gestión de CIAL y actualización de matrícula del portal Alisios. Con las dos primeras opciones el sistema informático, transcurrido un día, crea una petición en la Gestión de CIAL en Gescentros con los datos de los alumnos/as. 3. Revisar y solicitar los cambios oportunos en la petición, en la aplicación de Gestión de CIAL de Gescentros, dentro de la petición y en la opción Corrección del alumnado problemático. 4. Cierre de la petición, en la opción correspondiente de la Gestión de CIAL de Gescentros, esto nos indica que la podemos procesar y evita que un envío sobrescriba las modificaciones. Esta tramitación, en función de la acumulación de solicitudes, puede demorarse. 5. Esperar a que aparezca en la descripción de la petición el texto: Fase: Procesado por completo que indicará que nosotros ya la hemos tramitado. El sistema remitirá un correo indicándolo.

3 6. Incorporar los nuevos CIAL asignados en el programa de gestión del centro. En Pincel ekade existe una opción en Expedientes del alumnado, Procesos, que automatiza esta labor para la mayoría de los casos. Para resolver las dudas que se le presenten, puede optar por estas ayudas: 1. A través de las instrucciones que encontrará en el portal de Alisios Entrando en la opción Gestión de centros, en donde encontrará el apartado de Instrucciones para la solicitud de CIAL, pudiendo acceder a sección de descarga, documentación y ayuda. 2. En la propia aplicación. También en el portal Alisios, entrando en la opción Gestión de centros, en donde encontrará el apartado de Gestión de CIAL, pudiendo acceder, identificándose, a la aplicación. Mediante Preguntas Frecuentes, Incidencias y Ayuda que se encuentran en la barra del título de la aplicación. Ante cualquier duda administrativa o informática, se recomienda que lea primero las PREGUNTAS FRECUENTES, para después generar la incidencia. Las preguntas que formule mediante el portal de incidencias serán contestadas, mediante correo electrónico, a la mayor brevedad posible. Además, también podrá leer las respuestas mediante el portal de Alisios Mis Incidencias. En este curso se pueden hacer las siguientes solicitudes: A. Solicitud de CIAL: Antes de cursar la solicitud, debe comprobar si el alumno/a tiene asignado CIAL (en los casos de alumnado trasladado que ya lo posea, el centro de origen lo facilitará). Asimismo, deberá verificar que se dispone de los datos correspondientes a la familia o tutores legales, indicando en su caso las condiciones legales de Patria Potestad y Guarda y Custodia. B. Solicitud para corregir datos en el Directorio del Alumnado: Permite que el propio centro solicite la modificación de algún dato del alumnado que ya estaba registrado en el directorio, incluidos los datos de la matrícula (curso y estudios) del presente curso escolar. Desde la página web puede contrastar lo consignado en el directorio con la propuesta de modificación que hace el centro. Una vez cerrada la petición, el proceso concluye cuando desde los servicios centrales se acepten los cambios solicitados. Estos dos procesos se pueden hacer en una misma petición. Para ello, el formulario que aparece en la página web le permite elegir la opción u opciones deseadas. Los datos procedentes de un envío del centro (Pincel o fichero.txt) deben completarse posteriormente a través de la web de la Consejería. La petición se considera cursada cuando el centro la CIERRA desde esa página web. Antes de cerrar la petición, la secretaría del centro debe comprobar que los datos consignados concuerdan fielmente con los que obran en el Libro de Familia, DNI... (validación según lo prescrito en los puntos 1.1 y 3 del apartado cuarto de la Orden ya citada). En el Registro Centralizado de Expedientes Académicos los datos del alumnado serán los que obran en el Directorio del Alumnado. Por tanto, si advierte algún error en ellos debe solicitar una modificación, conforme se describe en el apartado b). No olvide, asimismo, reflejar el cambio en la base de datos del centro (Pincel u otra).

4 CORRECCIÓN DE ERRORES Y FINALIZACIÓN DE LOS PROCESOS DEL CURSO A continuación le indicamos una serie de instrucciones y comprobaciones que debe realizar en el curso antes de realizar la petición de CIAL para el curso Si tiene peticiones abiertas, debe borrarlas o cerrarlas para que, desde los Servicios Centrales, se puedan procesar. Para ello debe acceder al portal Alisios, entrar en la opción Gestión de centros, y en en el apartado de Gestión de CIAL, una vez identificado, elija en curso escolar el curso 2014, y revise las peticiones abiertas. 2. Si no tiene actualizado el CIAL de su alumnado en su base de datos (Pincel u otra) debe hacerlo antes de iniciar los procesos para este curso. En la página Web, Gescentros -> Instrucciones para la solicitud de CIAL -> Instrucciones para recuperar fichero con nº CIAL, dispone de un documento muy útil para realizar es labor. Su enlace directo es: No olvide comprobar, dentro de su Pincel u otra aplicación, que el proceso automático de actualización se ha realizado correctamente. 3. Si durante el volcado automático en su base de datos se produjeran errores, deberá actuar de esta manera: a) Si el dato erróneo es el que figura en Pincel, corríjalo en el propio Pincel. b) Si el dato erróneo está en el fichero recibido, podrá incluir la solicitud de modificación en cualquier petición que haga durante el curso En ambos casos, usted debe grabar en Pincel el CIAL asignado cuando tenga constancia de que se trata de la misma persona. 4. En Pincel deberá tener registrado el CIAL del alumnado, tanto del que no pudo actualizar en el vaciado automático, como del de nueva incorporación a su centro y que haya estado matriculado en Canarias en algún curso escolar desde el en adelante. En S/C de Tenerife, a 1 de septiembre de 2015 EL ILLMO. VICECONSEJERO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES Fdo.: JUAN MANUEL SANTANA PÉREZ

5 Anexo Instrucciones para la mejora de la calidad de datos del Directorio del Alumnado. Normas de introducción de datos personales (alumnado y responsables) en las aplicaciones: - El DNI (Documento Nacional de Identidad), es el documento identificativo español. El número del DNI o NIF (Número de Identificación Fiscal) consta de siete cifras más una letra de control e identifica inequívocamente a un ciudadano español. - Si un alumno/a tiene NIF, es español, aunque tenga doble nacionalidad o haya nacido en otro país. Se debe que tener en cuenta que los datos de localidad y país de nacimiento no cambian, aunque se produzca un cambio de nacionalidad, y sólo deben modificarse si son erróneos. - Si un alumno/a presenta NIE (Número de Identificación de Extranjero) o Pasaporte, no es español, y debe indicarse la nacionalidad correspondiente. El NIE debe comenzar con X, Y o Z. Esta letra nunca debe sustituirse con una cifra ya que se confundiría con un NIF, y es una alteración de un dato identificativo en documentación oficial. - La letra final del NIF o NIE es un carácter de control para comprobar que los dígitos se han transcrito correctamente. No se deben usar aplicaciones que calculen la letra del NIF o NIE, hacerlo es una fuente de duplicidades, problemas y conflictos. Cuando el sistema no admita un NIF o NIE hay que revisarlo con la copia del original que debe estar en la documentación de la matrícula. - Las letras del NIF o NIE se deben poner siempre en mayúsculas. - El NIF o NIE es individual, no debe usarse 'nunca' el de un responsable para rellenar el de un alumno/a. Actualmente muchos responsables están cursando estudios (idiomas, FP, adultos,...) y pueden existir mezclas de expedientes. - Si el alumno/a tiene NIF o NIE es obligatorio incluirlo, para evitar la posibilidad de creación de un nuevo Cial si los datos identificativos no coinciden exactamente. - NIF o NIE no son obligatorios para menores de catorce años. Sin embargo, es recomendable tener un documento identificativo para menores con elevada movilidad de centro o para hermanos gemelos, y así se les debe indicar a sus padres. - El sistema sólo recoge un documento de identificación, es decir, un NIE sustituye a un pasaporte y un NIF sustituye a un NIE. El pasaporte debe ser un documento usado provisionalmente para la identificación, y se debe exigir la presentación de un NIE. Según la normativa: i. Los extranjeros que se relacionen con España por razón de sus intereses económicos, profesionales o sociales, deberán interesar la asignación del Número de Identidad de Extranjero (NIE) a la Dirección General de la Policía. ii. Todos los extranjeros a los que se les haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un periodo superior a seis meses tienen el derecho y el deber de obtener la Tarjeta de Identidad de Extranjero. Y la escolarización es una relación social con España y además suele implicar una estancia superior a los seis meses. - El campo pasaporte no se debe rellenar para españoles. El campo pasaporte no debe incluir ningún contenido que no sea el pasaporte. - En caso de cualquier duda en los nombres y apellidos del alumnado o responsables se deben consultar las copias de los documentos identificativos que deben estar en el expediente. - Sólo las iniciales de nombres y apellidos se deben poner en mayúscula, el resto en minúsculas.

6 - Los nombres o apellidos compuestos deben cumplimentarse completos, tal cual aparezcan en el documento identificativo (NIF/NIE /Pasaporte) salvo cuando en estos aparezcan los prefijos de los apellidos acompañando al nombre; por ejemplo: para Juan de los Ríos, el nombre sería 'Juan' (y no 'Juan de los') y el apellido 'de los Ríos'. Según la RAE, en su Ortografía de la lengua española (2010), Al cumplimentar formularios, los apellidos encabezados con preposición, artículo o con ambos, deben escribirse juntos en el campo correspondiente, sin dislocarlos. - Para evitar conflictos tampoco se incluirán guiones si estos aparecieran en el documento. - No deben usarse ni apodos, ni iniciales, ni abreviaturas (Si en el documento identificativo aparece María del Pilar no valen: Mª del Pilar, M Pilar, Pilar, Mary, Pili,...) - Una modificación de los datos identificativos de un alumno/a debe originar inmediatamente una petición extraordinaria solicitando la modificación correspondiente del Directorio del alumnado. - Aunque todos los campos no son obligatorios, se deben añadir todos los datos con los que cuente el centro. Tenga en cuenta que: - Se debe ser muy estricto (realizando las comprobaciones previas necesarias) a la hora de solicitar cambios en los datos identificativos, ya que: i. Todos los datos del alumnado (excepto los de matrícula) pueden ser modificados por los centros donde esté matriculado. Por ejemplo si está matriculado simultáneamente en un IES y en una Escuela Oficial de Idiomas ambos podrían modificar los datos. ii. Todos los datos identificativos de un responsable (padre/ madre /tutor) pueden ser modificados por cualquier centro en el que esté matriculado alguno de sus hijos / tutorados. - El alumnado con nacionalidad española tiene derecho a que se les expida el DNI, siendo obligatorio para los mayores de catorce años. - La localidad de nacimiento sólo debe rellenarse para el alumnado nacido en el extranjero. Para los nacidos en la península se cumplimenta la provincia y el municipio de nacimiento. Para los nacidos en Canarias y Baleares se cumplimenta la provincia, la isla y el municipio de nacimiento. - Todos los ciudadanos españoles tienen segundo apellido. Los españoles, aunque sean nacionalizados, 'siempre' deben tener segundo apellido. En el trámite de nacionalización de un ciudadano extranjero este debe aportar el segundo apellido que quiere que aparezca en su DNI. - La mayoría del alumnado y responsables extranjeros tienen únicamente primer apellido. La costumbre de poner a las mujeres extranjeras como segundo apellido el del marido precedido de "de" no es oficial y no se debe admitir. Para algunas nacionalidades es correcto sustituir el primer apellido de la mujer por el del marido cuando contraen matrimonio. Otras observaciones: - Debe tenerse clara la codificación del en las gestiones del Directorio del Alumnado, para evitar confusiones que, a la larga, perjudican una adecuada titulación: M - mujer, V - varón. En Pincel ekade se puede definir una consulta personalizada que incluya el sexo para obtener listados por grupo con los que comprobar esa información. - Los hijos e hijas de extranjeros, aunque hayan nacido en España, no son españoles, sino que adquieren la nacionalidad y el mismo permiso de residencia que sus progenitores. - Para alumnado con doble nacionalidad (española y otra), prevalece la española. - Los datos de país de nacimiento o localidad de nacimiento no cambian aunque un alumno/a extranjero se nacionalice español. Sólo cambia su nacionalidad.

7 - La fecha de matrícula se refiere al curso escolar actual, no es la fecha de la primera vez que se matriculó en el centro. - La fecha de baja sólo se debe poner en caso de traslado de matrícula viva o abandono de los estudios. Cambiar de centro al finalizar el curso no es una baja. Pasos a seguir para optimizar la resolución de conflictos: - La petición ordinaria de CIAL se debe enviar cuando se haya completado la matrícula del curso escolar vigente. Es decir, debe incluir todo el alumnado del centro a la fecha del envío. Las altas y bajas posteriores se tramitarán como peticiones extraordinarias. - Antes de realizar ningún envío, se debe revisar en la página web de "Gestión de CIAL" en el apartado "Ver datos problemáticos para su centro" el listado de "Ciales anulados para su centro" comprobando que se han sustituido los Ciales anulados por los correctos. - La fase de "Corrección de alumnado problemático" es un sistema de "Control de calidad" de los datos remitidos, ya que se comparan con los almacenados en la base de datos del Directorio del Alumnado. - No se debe suponer que los datos del centro siempre están correctos. Si en el Directorio del Alumnado los datos son diferentes, se deben comprobar con la copia de la documentación identificativa presentada. - Los pasos de esta fase serían: - Se debe comprobar, uno a uno, el alumnado del listado de la "Corrección de alumnado problemático" y, sin marcar, corregir o añadir nada en esta página, detectar los cambios, o mejoras de datos, que es necesario realizar en Pincel o en la base de datos que tenga el centro. - Una vez realizados los cambios del apartado anterior realizar un nuevo envío para "Gestión de CIAL" que sobrescribirá al anterior, pero incluyendo las modificaciones. - Esperar a que se cargue el nuevo envío. - Comprobar el alumnado del listado de la "Corrección de alumnado problemático" y solicitar las modificaciones del Directorio del Alumnado, que se consideren necesarias. Siempre se debe comprobar la veracidad de los datos para los que solicita cambios comprobándolos con la copia de la documentación que se aportó en la matrícula. - Revisar en el apartado "Consulta/modificación alumnado de la petición" que, para cada alumno (sobre todo los nuevos), están marcadas las opciones de "Añadir responsables" si el centro tiene responsables y el directorio del alumnado no. - Cerrar la petición. - No se debe realizar una petición extraordinaria hasta que no se haya tramitado por completo la petición Ordinaria. Las particularidades del aplicativo Web para corregir el 'alumnado problemático' son las siguientes: - Hasta que no se cambie el aplicativo de "Gestión web de CIAL" es imprescindible usar como navegador el "Windows Internet Explorer" (no sirve ni Firefox, ni Chrome,...). - Para ir hacia atrás en las páginas, siempre hay que usar la flecha pequeña que aparece al lado de "Incidencias". - Se solicita la modificación de datos por bloques, marcando las casillas correspondientes en el apartado de "SOLICITA". - Si se quieren mantener los datos del directorio del alumnado se deben igualar los datos 'a mano' de la petición del centro. Para poder escribir en la petición del centro se debe marcar la casilla correspondiente al bloque, editar el texto, y una vez igualado, desmarcar la casilla. - En las peticiones ordinarias se aceptan automáticamente todos los cambios de los bloques de contacto y de matrícula, por lo que no es necesario revisarlos.

8 - Se deben revisar las diferencias que aparecen en rojo y las casillas que en la petición del centro aparecen vacías pero sí tienen contenido en el Directorio del alumnado. - Hay que tener en cuenta que la aplicación diferencia mayúsculas y minúsculas, pero no cambia el color a rojo en esta circunstancia. (Es un error pendiente de resolución). - Como la localidad de nacimiento sólo debe cumplimentarse para alumnado nacido fuera de Canarias, si hay una incidencia en este campo, es preferible dejarla en blanco para el alumnado nacido en Canarias. - Para borrar un responsable de la petición del centro se deja en blanco la casilla del NIF y se pulsa 'Cargar'. - En las preguntas frecuentes y en las instrucciones que están en la opción correspondiente de CIAL y Libros Escolaridad, se pueden encontrar indicaciones para diferentes tipos de conflictos. (p.ej: preguntas 403 y 404 para eliminar/ sustituir responsables).

Manual de la web de solicitudes al Directorio del alumnado

Manual de la web de solicitudes al Directorio del alumnado Manual de la web de solicitudes al Directorio del alumnado Curso 2017/2018 v.01 Índice Introducción...3 Aspectos generales de la aplicación...3 Zonas...3 Navegación...3 Ayudas...4 Pantalla de Peticiones...5

Más detalles

TRANSPORTE ESCOLAR INSTRUCCIONES CURSO 2013/2014

TRANSPORTE ESCOLAR INSTRUCCIONES CURSO 2013/2014 TRANSPORTE ESCOLAR INSTRUCCIONES CURSO 2013/2014 ÍNDICE - Datos a tener en cuenta por la totalidad de los Centros... Pág. 2 - Instrucciones Centros Educación Primaria... Pág. 4 - Instrucciones Centros

Más detalles

Gestión Centros directivos

Gestión Centros directivos Para cerrar los Expedientes correspondientes al curso escolar 2014, se deben seguir los siguientes pasos: Paso 1 Comprobar que los expedientes del curso anterior están cerrados: Asegurarse de tener cerrados

Más detalles

CEIP SAN JOSÉ ARTESANO CEIP SALVADOR MANRÍQUE DE LARA

CEIP SAN JOSÉ ARTESANO CEIP SALVADOR MANRÍQUE DE LARA Consejería de Educación Y F3. POC-PA01.02: Impreso de Matrícula del nivel de estudios: ESO 1º 2005-2015 12.F3.POC-PA01.02.MATRIC ESO1º LOMCE ED03 JUNIO16.doc (Escribir con letra clara y en MAYÚSCULAS)

Más detalles

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CIAL Y LIBROS DE CALIFICACIONES POR MEDIO DE LA WEB

GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CIAL Y LIBROS DE CALIFICACIONES POR MEDIO DE LA WEB GUÍA PARA LA GESTIÓN DE CIAL Y LIBROS DE CALIFICACIONES POR MEDIO DE LA WEB Tendrá el acceso disponible en la opción: Gestión de CIAL y libros de Calificaciones de la sección de Escolarización del menú

Más detalles

IMPRESOS OFICIALES DE SOLICITUD DE BECA INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS IMPRESOS

IMPRESOS OFICIALES DE SOLICITUD DE BECA INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS IMPRESOS LE RECORDAMOS QUE PUEDE REALIZAR ESTA SOLICITUD DE FORMA MÁS SENCILLA POR INTERNET EN LA DIRECCIÓN: www.navarra.es POSTERIORMENTE LE FACILITARÁ OBTENER INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE TRAMITACIÓN DE SU

Más detalles

NUEVA FUNCIONALIDAD: SOLICITUD DE NHA/NIA PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA - BACHILLERATO- E.E.

NUEVA FUNCIONALIDAD: SOLICITUD DE NHA/NIA PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA - BACHILLERATO- E.E. NUEVA FUNCIONALIDAD: SOLICITUD DE NHA/NIA PARA EL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA - BACHILLERATO- E.E. La asignación del número de historial académico NHA para el alumnado de Educación Secundaria

Más detalles

GUÍA PARA PADRES O TUTORES

GUÍA PARA PADRES O TUTORES GUÍA PARA PADRES O TUTORES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PRÉSTAMO DE LIBROS DE TEXTO CURSO 2013/14 versión 1.0 fecha: 12/06/2013 Quién ha de presentar la solicitud...3 Llegar hasta la pantalla

Más detalles

MANUAL INSTRUCCIONES

MANUAL INSTRUCCIONES MANUAL INSTRUCCIONES PARA LA GRABACIÓN DE PETICIONES DE VACANTES EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA AIVI ADJUDICACIÓN INFORMATIZADA DE VACANTES EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD ACCESO PRIVADO COMO USUARIO REGISTRADO

Más detalles

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SISTEMA DE CITA PREVIA 2 2.1. Entrada en el sistema 2 2.1.1. Selección del tipo de documento 2 2.1.2.

Más detalles

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Página: 2 de 15 Índice de contenidos Introducción... 3 Autentificación... 4 Página Principal... 7 Datos

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL En qué consiste el proceso de Consolidación de empleo? Supone la contratación por Correos de aquellos candidatos que superen las pruebas y la valoración

Más detalles

Registro de Delincuentes Sexuales. Ministerio de Justicia. Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

Registro de Delincuentes Sexuales. Ministerio de Justicia. Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual Registro de Delincuentes Sexuales Ministerio de Justicia Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual Manual del usuario Versión: 1.1.0.0 Fecha: 06/02/2017 Índice 1. Introducción... 3 2. Acceso

Más detalles

Página 1 de 7. Ref: 09/ /16. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

Página 1 de 7. Ref: 09/ /16. La autenticidad de este documento se puede comprobar en Ref: 09/957374.9/16 INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL SOBRE LA CONVALIDACIÓN DE DETERMINADAS ASIGNATURAS DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE

Más detalles

Desde aquí se puede. Las opciones que se permiten en el servicio electrónico son:

Desde aquí se puede. Las opciones que se permiten en el servicio electrónico son: Nuestra más cordial bienvenida al servicio electrónico de Solicitud de acceso al programa de préstamo y reutilización de libros de texto / Solicitud de ayudas para la adquisición de libros de texto y material

Más detalles

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO

CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SISTEMA DE CITA PREVIA 2 2.1. Entrada en el sistema 2 2.1.1. Selección del tipo de documento 2 2.1.2.

Más detalles

Registro de Delincuentes Sexuales. Ministerio de Justicia. Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual

Registro de Delincuentes Sexuales. Ministerio de Justicia. Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual Registro de Delincuentes Sexuales Ministerio de Justicia Solicitud de Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual Manual del usuario Versión: 1.0.0 Fecha: 26/07/2014 Índice 1. Introducción... 3 2. Acceso

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SOLICITUD DE PLAZA POR WEB EN ESTUDIOS DE GRADO CON LÍMITE DE ADMISIÓN

INSTRUCCIONES DE SOLICITUD DE PLAZA POR WEB EN ESTUDIOS DE GRADO CON LÍMITE DE ADMISIÓN INSTRUCCIONES DE SOLICITUD DE PLAZA POR WEB EN ESTUDIOS DE GRADO CON LÍMITE DE ADMISIÓN Cómo se presenta la solicitud? Durante los plazos oficiales establecidos de presentación de solicitudes (convocatoria

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 14565 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 2953 Resolución de 25 de abril de 2017, de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la

Más detalles

Gestión Centros educativos

Gestión Centros educativos Los centros tendrán los siguientes plazos para certificar los datos de matrícula (Modelo 0), según las instrucciones que al efecto se comuniquen: - Hasta el día 18 de septiembre, las etapas de Educación

Más detalles

Documento identificativo de Educación (DIE)

Documento identificativo de Educación (DIE) Documento identificativo de Educación (DIE) Y Verificación Datos Personales Consideraciones Septiembre 2016 ÍNDICE 1 Introducción... 2 2 Documento identificativo de Educación (DIE)... 2 2.1 Qué es?...

Más detalles

ANEXO I. Anexo III.a

ANEXO I. Anexo III.a ANEXO I Anexo III.a HISTORIAL ACADÉMICO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre (BOE del 8) y Decreto 22/2007, de 10 de mayo (BOCM del 29) Número de identificación: Datos personales

Más detalles

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias

Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias Nuestra más cordial bienvenida al sistema de tramitación electrónica (registro telemático) del principado de Asturias Desde aquí se puede Presentar solicitudes a través de Internet para acceder a los servicios

Más detalles

1. GUÍA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y OBTENCIÓN, EN SU CASO, DE LOS DIFERENTES DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL.

1. GUÍA PARA LA CUMPLIMENTACIÓN Y OBTENCIÓN, EN SU CASO, DE LOS DIFERENTES DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL. ITACA: Guía documentos evaluación infantil y primaria 1 El siguiente documento contiene: 1. Educación Infantil 2º ciclo: guía para la cumplimentación y obtención, en su caso, de los diferentes documentos

Más detalles

GUÍA RÁPIDA Formulario de solicitud de admisión para becas de ampliación de estudios

GUÍA RÁPIDA Formulario de solicitud de admisión para becas de ampliación de estudios Recursos Humanos y Organización Enero 2016 GUÍA RÁPIDA Formulario de solicitud de admisión para becas de ampliación de estudios Unidad de Selección Es muy importante que lea atentamente estas instrucciones

Más detalles

AYUDA DEL PROGRAMA DE BECAS DE LIBROS DE LA G.V. (Centros de ESO no integrados en ITACA)

AYUDA DEL PROGRAMA DE BECAS DE LIBROS DE LA G.V. (Centros de ESO no integrados en ITACA) Gestión de Centros 1 AYUDA DEL PROGRAMA DE BECAS DE LIBROS DE LA G.V. (Centros de ESO no integrados en ITACA) ANTES DE EMPEZAR Antes de introducir cualquier ayuda debe considerar lo siguiente : a) Alumnos

Más detalles

INSTRUCCIONES DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CONSEJERÍA

INSTRUCCIONES DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CONSEJERÍA INSTRUCCIONES DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES, PARA LA CORRECTA MATRICULACIÓN EN EL CURSO 2016-2017 DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Más detalles

4.- Datos del centro de matriculación en el curso

4.- Datos del centro de matriculación en el curso MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA JUSTIFICACION DE LA MATRICULACIÓN O RESERVA DE PLAZA A EFECTOS DE LOS CHEQUES GUARDERÍA EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EN ESCUELAS PRIVADAS AUTORIZADAS Estas

Más detalles

I. MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA.

I. MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA. INSTRUCCIONES DE 23 DE MAYO DE 2017, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y CENTROS, SOBRE LA MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL,

Más detalles

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación GUÍA DE AYUDA PARA EL ACCESO E INSCRIPCIÓN ON LINE A LA CONVOCATORIA DOCENTIA-ULL.EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE 1. LA APLICACIÓN INFORMÁTICA 2. ACCESO E INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA RESUMEN DE REVISIÓN

Más detalles

de Cooperación Territorial por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre actualización del Padrón Municipal.

de Cooperación Territorial por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre actualización del Padrón Municipal. Resolución de 14 de abril de 2005 de la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y del Director General de Cooperación Local por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos para

Más detalles

INSTRUCCIONES SOLICITUD WEB BOLSAS DE EMPLEO 2011

INSTRUCCIONES SOLICITUD WEB BOLSAS DE EMPLEO 2011 INSTRUCCIONES SOLICITUD WEB BOLSAS DE EMPLEO 2011 INDICE 1. INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD... 3 1.1. Antes de empezar a cumplimentar su solicitud... 3 1.2. Alta de solicitud... 3

Más detalles

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES

Instrucciones de Matrícula curso GRADO EN BELLAS ARTES Instrucciones de Matrícula curso 2017 2018 - GRADO EN BELLAS ARTES * Dirección electrónica UCM: Los estudiantes obtendrán la dirección electrónica de UCM que da acceso, como usuario, a los servicios académicos

Más detalles

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES Y EMPLEO RESOLUCIÓN DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS EDUCATIVOS, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES EN RELACIÓN CON

Más detalles

Manual de uso. University Application Service for International Students in Spain. Solicitud de Acreditación. Uned Tudela

Manual de uso. University Application Service for International Students in Spain. Solicitud de Acreditación. Uned Tudela University Application Service for International Students in Spain Manual de uso Solicitud de Acreditación Uned Tudela CONTENIDO En este manual se explican los pasos que debe de seguir el estudiante para

Más detalles

ACCESO, ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN PCPI CURSO

ACCESO, ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN PCPI CURSO ACCESO, ADMISIÓN Y ESCOLARIZACIÓN EN PCPI CURSO 2010-2011 En base a las Instrucciones de la Dirección General de Educación Secundaria y Enseñanzas Profesionales sobre el acceso, admisión y escolarización

Más detalles

2. Relación de ciclos formativos LOE con el primer curso en común

2. Relación de ciclos formativos LOE con el primer curso en común CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EDUCA- CIÓN DE ADULTOS SOBRE LA ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN SEGUNDO CURSO DE UN CICLO FORMATIVO LOE DE ALUMNADO PROCEDENTE DE OTRO CICLO FOR- MATIVO

Más detalles

Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos. Certificado electrónico de idoneidad profesional

Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos. Certificado electrónico de idoneidad profesional Manual de usuario Colegios Oficiales de Médicos Certificado electrónico de idoneidad profesional INTRODUCCIÓN... 3 REPORTE DE INCIDENCIAS... 4 SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE IDONEIDAD PROFESIONAL... 5 Pantalla

Más detalles

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2016/2017 INSTRUCCIONES PARA LA REVISIÓN DE DATOS DEL CENTRO,

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2016/2017 INSTRUCCIONES PARA LA REVISIÓN DE DATOS DEL CENTRO, EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO 2016/2017 INSTRUCCIONES PARA LA REVISIÓN DE DATOS DEL CENTRO, ETIQUETAS Y CARTAS A LAS FAMILIAS 1. Acceso 2. Verificación de datos 3. Etiquetas para las pruebas y cuestionarios

Más detalles

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico

Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico Manual de usuario del Front Office de ATENEA para la solicitud de informes de accidente de tráfico Versión 2 Abril 2014 Página1 de 15 Índice Índice... 2 1 Introducción... 3 2 Acceso al frontal... 3 3 Solicitud

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS DE COMEDOR CON ITACA La solicitud de ayuda asistencial de comedor se presentará, con la pertinente documentación justificativa, en el centro educativo, junto a la matrícula del

Más detalles

COMUNICACIÓN DE INICIO DE PROYECTO

COMUNICACIÓN DE INICIO DE PROYECTO Plan Extraordinario por el Empleo COMUNICACIÓN DE INICIO DE PROYECTO Consejería Economía, Empresas y Empleo Versión 1.0 Febrero 2016 Plan Extraordinario por el Empleo ORIGEN Área de Organización y Desarrollo

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA

GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA GUÍA PARA PRESENTAR LA SOLICITUD ELECTRÓNICA DE AYUDAS AL ABANDONO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR CARRETERA (27 de enero de 2017) IMPORTANTE: el contenido de esta guía puede sufrir variaciones hasta

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN (Página 1 4) ADMISIÓN EN ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS 1 DATOS DEL/DE LA SOLICITANTE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE: DNI/NIE: FECHA NACIMIENTO: DOMICILIO: CALLE PLAZA

Más detalles

ALUMNOS DE INTERCAMBIO ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN MATRICULA

ALUMNOS DE INTERCAMBIO ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN MATRICULA ALUMNOS DE INTERCAMBIO ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN MATRICULA MATRICULA CURSO 2016-2017 5Periodo Podéis conocer el día y hora asignados en la página web de la UPV www.upv.es o bien en http://automatricula.upv.es,

Más detalles

EXTRAESCOLARES PARA EL CURSO

EXTRAESCOLARES PARA EL CURSO ACLARACIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO RELACIONADO CON LA SOLICITUD DE BONIFICACIÓN DEL PRECIO PÚBLICO POR LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE AULA MATINAL, COMEDOR ESCOLAR y ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA

Más detalles

La recogida de información comprende apartados diferenciados en la aplicación SICE, en su caso, con plazos distintos:

La recogida de información comprende apartados diferenciados en la aplicación SICE, en su caso, con plazos distintos: Ref: 09/680851.9/12 Dirección General de Educación Secundaria Para llevar a cabo los distintos procesos de planificación y distribución del presupuesto de gastos de funcionamiento, la Dirección General

Más detalles

ÁREA DE GOBIERNO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO Dirección General de Transparencia y Atención a la Ciudadanía

ÁREA DE GOBIERNO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO Dirección General de Transparencia y Atención a la Ciudadanía 1 I. INTRODUCCIÓN. CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA PLATAFORMA A través de esta Plataforma, el Ayuntamiento de Madrid oferta a los/las ciudadanos/as residentes en Madrid, los cursos y talleres que se

Más detalles

MANUAL MATRÍCULA ESO Y BACHILLERATO PRESENCIAL

MANUAL MATRÍCULA ESO Y BACHILLERATO PRESENCIAL Manual Matrícula ESO y Bachillerato Presencial 1 MANUAL MATRÍCULA ESO Y BACHILLERATO PRESENCIAL La matrícula del alumnado de las enseñanzas ESO y Bachillerato en la modalidad presencial, se gestiona a

Más detalles

Inaplicación de Convenios Colectivos

Inaplicación de Convenios Colectivos Ley 11 Inaplicación de Convenios Colectivos Índice 1. Introducción... 3 2. Acceso al procedimiento... 4 3. Opciones del procedimiento... 6 3.1. Espacio Información... 6 3.2. Alta de una solicitud... 8

Más detalles

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA MAYORES DE 20 AÑOS SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA MAYORES DE 20 AÑOS SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN Página 1 de 5 Centro en el que solicita la inscripción: Localidad del Centro Fecha de la convocatoria NIE Registro en el Centro (Espacio sombreado a rellenar por la Admón.) Persona física Primer apellido

Más detalles

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA INVEST Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital (Tramitación

Más detalles

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto y ámbito.

INSTRUCCIONES. Primera. Objeto y ámbito. DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA POR LA HISTORIAL ACADÉMICO DE EDUCACIÓN Los documentos básicos de evaluación de la educación básica regulada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, son

Más detalles

MANUAL DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN RD 99/2011 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

MANUAL DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN RD 99/2011 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA MANUAL DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN RD 99/2011 UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA Versión 2 junio 2016 1/22 ÍNDICE 1. Acceso al módulo... 3 2. Información general y gestión de las pestañas

Más detalles

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011.

El Curso Escolar 2010/2011 se iniciará, con carácter general, el día 1 de septiembre de 2010 y finalizará el día 30 de junio de 2011. RESOLUCIÓN DE 31 DE MAYO DE 2010 DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE CÁDIZ, POR LA QUE SE APRUEBA EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Y LAS INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS PARA

Más detalles

Matrícula Bachillerato. Cómo realizar la Matrícula? (Ordinaria: del 21 Junio al 6 de Julio)

Matrícula Bachillerato. Cómo realizar la Matrícula? (Ordinaria: del 21 Junio al 6 de Julio) Matrícula Bachillerato Cómo realizar la Matrícula? (Ordinaria: del 21 Junio al 6 de Julio) ÍNDICE 1 Introducción... 2 2 De forma Previa... 2 2.1 Qué pasos debo dar para matricular un alumno?... 2 2.1.1

Más detalles

Área estructural de Ordenación Educativa y Organización Escolar Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga

Área estructural de Ordenación Educativa y Organización Escolar Servicio Provincial de Inspección de Educación de Málaga Guía orientativa para centros educativos sobre documentos de evaluación del alumnado en las enseñanzas de educación infantil, educación primaria, educación secundaria obligatoria, programas de cualificación

Más detalles

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es: CORPME Sala de Firmas Autor/es: Colegio de Registradores Última modificación: 25 de julio de 2012 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 3 LISTADO DE SALAS DE FIRMAS... 6 3.1 DESCRIPCIÓN...6

Más detalles

Núm. 94. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 94. Boletín Oficial de Aragón RESOLUCIÓN de 8 mayo de 2014, del Director General de Ordenación Académica, por la que se dictan instrucciones para solicitar la incorporación de alumnos a ciclos formativos de Formación Profesional Básica.

Más detalles

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas

Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas Registro locales de espectáculos públicos y actividades recreativas 1 Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en su

Más detalles

H/M. Orden Código del centro Centro educativo de la primera opción Denominación del ciclo formativo Código 1

H/M. Orden Código del centro Centro educativo de la primera opción Denominación del ciclo formativo Código 1 GRADO SUPERIOR 1. Ejemplar para el centro educativo FPB Solicitud de admisión a centros docentes sostenidos con fondos públicos para el acceso a los ciclos formativos de formación profesional CURSO 2015-2016

Más detalles

CASO 4. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. Ed. Primaria

CASO 4. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. Ed. Primaria CASO 4. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR. Ed. Primaria Un alumno de 4º de primaria, a mitad de curso va a trasladarse a otro centro. Por lo que el jefe de estudios convoca una reunión, junto con el director,

Más detalles

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL

AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL AYUDAS Y SUBVENCIONES IDAE GUÍA DE USUARIO OFICINA VIRTUAL PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Acceder al trámite Para comenzar la presentación de solicitudes, se debe acceder a la Oficina Virtual de IDAE a través

Más detalles

1. Sobre la documentación del Plan de Formación del Profesorado

1. Sobre la documentación del Plan de Formación del Profesorado 1. Sobre la documentación del Plan de Formación del Profesorado En este manual de instrucciones se explica cómo deben gestionarse los distintos documentos que pasarán a formar parte del expediente administrativo

Más detalles

GUÍA BREVE PARA ACTUALIZAR EL REGISTRO CENTRALIZADO DE EXPEDIENTES ACADÉMICOS E IMPRIMIR HISTORIALES ACADÉMICOS. (Versión 31/03/2010 9:08:26)

GUÍA BREVE PARA ACTUALIZAR EL REGISTRO CENTRALIZADO DE EXPEDIENTES ACADÉMICOS E IMPRIMIR HISTORIALES ACADÉMICOS. (Versión 31/03/2010 9:08:26) GUÍA BREVE PARA ACTUALIZAR EL REGISTRO CENTRALIZADO DE EXPEDIENTES ACADÉMICOS E IMPRIMIR HISTORIALES ACADÉMICOS. (Versión 31/03/2010 9:08:26) Siguiendo esta GUÍA BREVE podrá actualizar los expedientes

Más detalles

VENTANILLA TELEMÁTICA

VENTANILLA TELEMÁTICA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras VENTANILLA TELEMÁTICA Manual de Usuario (Ciudadano)

Más detalles

BACHILLERATO Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (B.O.E. de 6 de noviembre de 2007) y Decreto 67/2008, de 19 de junio (B.O.C.M.

BACHILLERATO Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (B.O.E. de 6 de noviembre de 2007) y Decreto 67/2008, de 19 de junio (B.O.C.M. ANEXO I BACHILLERATO Real Decreto 1467/2007, de 2 de noviembre (B.O.E. de 6 de noviembre de 2007) y Decreto 67/2008, de 19 de junio (B.O.C.M. del 27) EXPEDIENTE ACADÉMICO DEL ALUMNO Número de identificación

Más detalles

TRAMITACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO PASOS A SEGUIR:

TRAMITACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO PASOS A SEGUIR: TRAMITACIÓN A TRAVÉS DEL REGISTRO ELECTRÓNICO Desde aquí se puede Presentar solicitudes a través de Internet para acceder a los servicios y trámites ofrecidos por el Principado de Asturias. Para la identificación

Más detalles

FORMULARIO PARA SOLICITAR EL INFORME DE URBANISMO

FORMULARIO PARA SOLICITAR EL INFORME DE URBANISMO Instrucciones Antes de rellenar el formulario para solicitar el informe sectorial en materia de telecomunicaciones para instrumentos de planificación territorial o urbanística recogido en el artículo 35.2

Más detalles

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL

SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL SERVICIOS DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA POTABLE OFICINA VIRTUAL Índice 1. Acceso a la... 2 2. Registro... 3 3. Acceso a la oficina Virtual... 5 4. Perfil de Usuario... 6 5. Selección de Inmueble.... 7 6.

Más detalles

Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso

Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso 2017-18 Guía de Estudiantes Sevilla, Julio 2017 Última actualización: 26 / 07 / 2017 Índice Indicé de figuras... 2 Introducción

Más detalles

NOVEDADES DE LA VERSIÓN PLUMIER XXI MÓDULO APLICACIÓN MÓDULO CENTRO

NOVEDADES DE LA VERSIÓN PLUMIER XXI MÓDULO APLICACIÓN MÓDULO CENTRO NOVEDADES DE LA VERSIÓN 2.1.0.6 PLUMIER XXI Inspección de horarios MÓDULO APLICACIÓN Mejoras en algunos apartados de Primaria y Secundaria. Datos del Centro MÓDULO CENTRO Posibilidad de eliminar/editar

Más detalles

Con objeto de facilitar a los centros docentes el desarrollo de este proceso, se dictan las siguientes INSTRUCCIONES

Con objeto de facilitar a los centros docentes el desarrollo de este proceso, se dictan las siguientes INSTRUCCIONES Resolución de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa por la que se dictan instrucciones relativas al consejo orientador que posibilita la incorporación de los alumnos a los ciclos de

Más detalles

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación

Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación Instrucciones para la grabación de la acreditación de competencia lingüística desde el Portal de Educación Las siguientes instrucciones mostrarán como realizar la grabación de la solicitud para la acreditación

Más detalles

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES

Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Folio 1/6 GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CULTURA Y DEPORTES Inscrita en el libro Nº... de Resoluciones de la Dirección General de Centros e Infraestructura Educativa al folio.

Más detalles

1 Documentación sobre el proceso de envío online de Postal Digital Descripción del servicio Paso 1: Inicio Referencia...

1 Documentación sobre el proceso de envío online de Postal Digital Descripción del servicio Paso 1: Inicio Referencia... 1 Documentación sobre el proceso de envío online de Postal Digital... 3 1.1 Descripción del servicio... 3 1.2 Paso 1: Inicio... 3 1.2.1 Referencia... 3 1.2.2 Plantilla para la postal... 3 1.2.3 Imagen

Más detalles

GUÍA DE USUARIO PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO DOCUMENTO DE ACTIVIDADES O PLAN DE INVESTIGACIÓN (Versión actualizada en enero de 2015)

GUÍA DE USUARIO PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO DOCUMENTO DE ACTIVIDADES O PLAN DE INVESTIGACIÓN (Versión actualizada en enero de 2015) GUÍA DE USUARIO PARA ESTUDIANTES DE DOCTORADO DOCUMENTO DE ACTIVIDADES O PLAN DE INVESTIGACIÓN (Versión actualizada en enero de 2015) Acceso.- Para acceder a la aplicación que le permitirá grabar información

Más detalles

ÍNDICE ACCESO PESTAÑAS DEL DIRECTOR/A DE TESIS Y TUTOR/A, Y ESTUDIANTES

ÍNDICE ACCESO PESTAÑAS DEL DIRECTOR/A DE TESIS Y TUTOR/A, Y ESTUDIANTES RAPI - REGISTRO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN TUTOR/A - DIRECTOR/A DE TESIS MIEMBROS DE LA COMISIÓN ACADÉMICA ÍNDICE ACCESO PESTAÑAS DEL DIRECTOR/A DE TESIS Y TUTOR/A, Y ESTUDIANTES GUÍA RAPI

Más detalles

(Repositorio de la UPV/EHU)

(Repositorio de la UPV/EHU) (Repositorio de la UPV/EHU) Repositorio Índice Depósito de documentos : Cómo realizar un envío a las colecciones de Tesis y Proyectos Comenzar el envío. 2 Descripción del ítem. 3 Adjuntar fichero 7 Revisar

Más detalles

auditores formación continua COMUNICACIÓN Comunicación dirigida a Miembros inscritos en el ROAC Estimado/a miembro:

auditores formación continua COMUNICACIÓN Comunicación dirigida a Miembros inscritos en el ROAC Estimado/a miembro: COMUNICACIÓN Consejo General REA + REGA REGA Auditores economistas y titulados mercantiles Junio 2013 formación continua auditores Comunicación dirigida a Miembros inscritos en el ROAC Estimado/a miembro:

Más detalles

Desafío Emprende 2016

Desafío Emprende 2016 Manual para la entrega de proyectos Desafío Emprende 2016 Convocatoria que premia los mejores proyectos emprendedores desarrollados con la metodología del KitCaixa Jóvenes Emprendedores 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

V- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA DEL PROFESORADO VI- CONSULTAS, SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES (Pendiente de desarrollo)

V- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA DEL PROFESORADO VI- CONSULTAS, SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES (Pendiente de desarrollo) GUÍA DE PLANIFICACIÓN DOCENTE I- INTRODUCCIÓN. FASES DEL PROCESO II- III- IV- INSTRUCCIÓN DEL VICERRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA E INNOVACIÓN EDUCATIVA CRONOGRAMA DE ETAPAS INSTRUCCIONES COMPLEMENTARIAS

Más detalles

INSTRUCCIONES. Ref: 09/ /16. La autenticidad de este documento se puede comprobar en

INSTRUCCIONES. Ref: 09/ /16. La autenticidad de este documento se puede comprobar en Ref: 09/499249.9/16 INSTRUCCIONES DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN NO UNIVERSITARIA, JUVENTUD Y DEPORTE SOBRE DETERMINADAS DECISIONES QUE PUEDEN ADOPTAR LOS EQUIPOS DOCENTES EN LAS SESIONES DE EVALUACIÓN

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA POR LAS QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN DEL ALUMNADO A LAS AULAS DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA DE LA COMUNIDAD

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo... GUÍA DE USUARIO 1 Contenido 1 Requisitos.... 2 2 Introducción.... 2 3 Pantalla selección Año y Semestre.... 3 4 Pantalla de los datos del espectáculo.... 4 5 Pantalla de los datos de la compañía y distribuidora....

Más detalles

INSTRUCCIONES DE REALIZACION DEL COMPORMISO POR PARTE DEL/LA ESTUDIANTE:

INSTRUCCIONES DE REALIZACION DEL COMPORMISO POR PARTE DEL/LA ESTUDIANTE: INSTRUCCIONES DE REALIZACION DEL COMPORMISO POR PARTE DEL/LA ESTUDIANTE: La ORI establece un calendario para la realización del compromiso académico por parte del/la estudiante y una vez autorizado por

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación, Juventud y Deportes

Región de Murcia Consejería de Educación, Juventud y Deportes CIRCULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD EDUCATIVA Y FORMACIÓN PROFESIONAL, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS A LOS PROGRAMAS FORMATIVOS PROFESIONALES DE LA MODALIDAD

Más detalles

Puede acceder esta aplicación a través del Portal Académico de la Uma, pulsando un icono que se muestra durante el periodo de solicitud de la beca.

Puede acceder esta aplicación a través del Portal Académico de la Uma, pulsando un icono que se muestra durante el periodo de solicitud de la beca. Esta aplicación permite registrar una solicitud beca para la convocatoria de BECA DE LA JUNTA ANDALUCÍA Y UMA, para los alumnos matriculados en estudios de grado de la Universidad de Málaga en el curso

Más detalles

RAPI. Registro de Actividades y Plan de Investigación. Servicio de Becas, Estudios de Posgrado y Títulos Propios. Versión 2 (Julio 15)

RAPI. Registro de Actividades y Plan de Investigación. Servicio de Becas, Estudios de Posgrado y Títulos Propios. Versión 2 (Julio 15) RAPI Registro de Actividades y Plan de Investigación Servicio de Becas, Estudios de Posgrado y Títulos Propios Versión 2 (Julio 15) 1 1. BIENVENIDA Sólo podrán acceder a RAPI los usuarios que sean alumno

Más detalles

DOCUMENTOS MATRÍCULA CURSO 2017/18 DOCUMENTACIÓN: FOTOCOPIA DE LA TARJETA SANITARIA o CARTILLA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

DOCUMENTOS MATRÍCULA CURSO 2017/18 DOCUMENTACIÓN: FOTOCOPIA DE LA TARJETA SANITARIA o CARTILLA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. DOCUMENTOS MATRÍCULA CURSO 2017/18 DOCUMENTACIÓN: IMPRESO DE MATRÍCULA; y copia de la misma para el interesado. HOJA DE DATOS. FOTOCOPIA DE LA TARJETA SANITARIA o CARTILLA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. FOTOCOPIA

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN FP SEMIPRESENCIAL. Procedimientos, calendarios,

ESCOLARIZACIÓN FP SEMIPRESENCIAL. Procedimientos, calendarios, ESCOLARIZACIÓN FP SEMIPRESENCIAL Procedimientos, calendarios, CALENDARIO. FECHAS PROCEDIMIENTO 10 al 25 de junio. Presentación de solicitudes. 11 de julio. Relación provisional de solicitantes. 12 al 13

Más detalles

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros Manual de usuario Versión 1.0 29/03/2012 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción...

Más detalles

ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO EN EL CONSERVATORIO DE DANZA DE MURCIA. AÑO ACADÉMICO

ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN DEL ALUMNADO EN EL CONSERVATORIO DE DANZA DE MURCIA. AÑO ACADÉMICO PARTICIPANTES Quienes deseen iniciar las Enseñanzas Elementales de Danza. El ingreso quienes sean alumnos de las Enseñanzas Elementales o de las Enseñanzas Profesionales de Danza en un conservatorio o

Más detalles

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3)

Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) Guía básica para la elaboración y presentación de las Cuentas Anuales (V 1.3) El enlace a la aplicación se encuentra en la web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte http://www.mecd. gob.es/portadamecd/

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA MANUAL DE USO DEL REGISTRO ELECTRÓNICO TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 4 1.1 PRESENTACIÓN... 4 2 EL REGISTRO ELECTRÓNICO... 5 2.1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 5 2.2 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario Módulo de Registro. Versión: 1.0.0

INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA. Manual de Usuario Módulo de Registro. Versión: 1.0.0 INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA Manual de Usuario Módulo de Registro Versión: 1.0.0 Fecha actualización anterior: Fecha última actualización: 30/06/2009 Página: 2 de 20 Tabla de

Más detalles

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO RESOLUCIÓN DE 23 DE ABRIL DE 2012, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE DICTAN INSTRUCCIONES ACERCA

Más detalles

NÚMERO 16 Martes, 24 de enero de 2017

NÚMERO 16 Martes, 24 de enero de 2017 1891 RESOLUCIÓN de 19 de enero de 2017, del Director del Censo, por la que se declara cerrado el censo de electores para la celebración del procedimiento electoral para la determinación de la representatividad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Empleo, Turismo y Cultura

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Empleo, Turismo y Cultura Pág. 82 MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2015 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Empleo, Turismo y Cultura 62 RESOLUCIÓN de 8 de junio de 2015, de la Directora General de Trabajo, por la

Más detalles

HISTORIAL ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

HISTORIAL ACADÉMICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Pág. 66 MARTES 15 DE JULIO DE 2008 ANEXO VI.a ESPAÑA HISTORIAL ADÉMICO DE EDUCIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre (B.O.E. de 5 de enero de 2007) y Decreto 23/2007, de

Más detalles