ESTADISTICAS DEL SEIN NOTICIAS PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. Nº 407

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADISTICAS DEL SEIN NOTICIAS PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. Nº 407"

Transcripción

1 NOTICIAS ESTADISTICAS DEL SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. Nº 407

2 Noticias ELECTRICIDAD HIDROCARBUROS MINERIA INDICADORES ESTRATEGICOS Electricidad Chiclayo: Gato provoca apagón y daños por 300 mil soles en Electronorte: Animal se metió a una de las celdas de salida de la Sub Estación de Potencia de Chiclayo Norte, dejando sin luz a miles de chiclayanos esta mañana. Un gato murió electrocutado y causó un apagón en casi todo Chiclayo. Su travesura además de costarle la vida, le costará 300 mil soles en reparaciones a Electronorte. En Latinoamérica 30 millones no tienen electricidad: (08/11/2014) Unos 30 millones de habitantes de Latinoamérica y el Caribe no tienen acceso a energía eléctrica, lo cual es una vergüenza, afirmó hoy el director ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Fernando Ferreira. La energía no es algo sólo para iluminar, sino para incluir personas, comentó el titular de la OLADE. Los habitantes de los países latinoamericanos y caribeños, que suman de 580 a 590 millones de personas, necesitan mejorar sus niveles sociales y para lograrlo necesitan de energía. No hay cómo mejorar sin energía, sentenció. Cerca de medio millón de familias podrá acceder a electricidad solar: (08/11/2014) Cerca de medio millón de familias peruanas que no cuenta con energía eléctrica y vive en zonas rurales, aisladas y fronterizas podrá acceder a electricidad generada por paneles solares, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). En una subasta conducida por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se otorgó la buena pro a la empresa Ergon Perú para generar electricidad con paneles fotovoltaicos y proveer de energía a las localidades que no se encuentran conectadas a la red eléctrica en las zonas norte, centro y sur del país. Ergon Perú ganó buen pro para generar electricidad con paneles solares: (07/11/2014) Cerca de medio millón de familias podrían ser beneficiadas con energía eléctrica, tras subasta conducida por Osinergmin. Beneficiarios viven en zonas rurales, aisladas y en frontera del país. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) otorgó la buena pro a la empresa Ergon Perú S.A.C. para proveer electricidad, a través de paneles fotovoltaicos, a localidades que actualmente no se encuentran conectadas a la red eléctrica en las zonas norte, centro y sur del país. Con ello, cerca de medio millón de familias podrían ser beneficiadas con energía eléctrica. Con el apagón qué cosas suceden? (08/11/2014) Debido a la instalación de una sub-estación, dicen para beneficiar al sector agroindustrial, Sullana, Chulucanas y el Alto Piura, Tambogrande y Castilla nos quedaremos sin servicio entre las 7:00 am y las 3 pm. La verdad no hay mucha novedad con esto de los apagones, pues han sido muy frecuentes de un tiempo a esta parte, sin contar los súbitos picos de voltaje o las caídas del mismo. Hidrocarburos Bajo qué normas funcionan los grifos en el Perú? Necesitan un certificado del Osinergmin y el visto bueno del municipio correspondiente. Además, están sometidos a controles inopinados. El martes explotó uno ubicado en la berma central de la Av. Javier Prado, en Magdalena. Personal del Organismo Supervisor de la Inversión en Minería y Energía (Osinergmin) acudió hoy nuevamente a Magdalena del Mar para seguir con las investigaciones de la explosión registrada el martes por la noche en el Grifo del Carmen, ubicado en la cuadra 4 de la Avenida Javier Prado Oeste. Elías Fox, jefe de Registro y Operaciones Comerciales de la Gerencia de Hidrocarburos del Osinergmin, detalló que, hasta que finalice la indagación, no pueden adelantar opinión. Sin embargo, comentó que el grifo sí tenía los permisos en regla. Osinergmin: Grifo de Magdalena no podrá ser reabierto por incumplir la ley: El grifo que explotó en la avenida Javier Prado en el distrito de Magdalena del Mar no podrá ser reabierto al incumplir la ley actual, así lo manifestó, Elías Fox, jefe de Registros y Operaciones Comerciales de Hidrocarburos Líquidos de Osinergmin. Fox, instó a la municipalidad en mención a no renovarle la licencia de funcionamiento a la empresa El Carmen, propietaria del grifo. "Todo establecimiento tiene que pasar por las normas técnicas de seguridad. Hasta antes del año 1998 se permitía este tipo de instalaciones y se les daba permiso a los grifos en las avenidas, pero a partir de esa fecha las municipalidades son las encargadas de estos permisos", dijo. Precio de referencia de gasolina de 84 octanos aumentó 4.4% en última semana: (04/11/2014) Por sus parte, el precio de referencia del gas licuado de petróleo (GLP) de venta a granel, destinado al uso vehicular, comercial e industrial, disminuyó en 0.6% respecto al precio de la semana anterior, informó el Osinergmin. Los precios de referencia de las gasolinas y gasoholes de 97, 95, 90 y 84 octanos se incrementaron en promedio en 0.4%, 0.9%, 2.1% y 4.4% respectivamente, en comparación con los precios reportados la semana anterior, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Por su parte, el precio de referencia del diésel B5 se incrementó en promedio 0.3%, mientras que los residuales disminuyeron en promedio 0.2% sobre lo reportado la semana anterior. Huancayo: combustible y electricidad reportaron alza de 0.57 %: (04/11/2014) El índice general de precios al consumidor en Huancayo (región Junín) aumentó en 0.10 % durante el mes de octubre, siendo los servicios de alquiler de vivienda, combustible y electricidad los grupos de consumo que reportaron más incremento en los precios (0.57 %), debido al reajuste en las tarifas de electricidad (1.8 %), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática - Junín. Asimismo, el índice de precios del consumo de vestimenta y calzado se elevó a 0.18 %, seguido de la adquisición de muebles y enseres (0.09 %). Por otro lado, el consumo de alimentos y bebidas reportó un incremento de 0.05 %, explicado por los incrementos en el precio de algunas frutas y verduras como el limón, haba y arveja verde, así como el alza en el precio del pollo. Finalmente, el grupo de cuidados y conservación de la salud registró un ligero incremento, principalmente por el aumento de precios de las consultas médicas en pediatría, antigripales y productos naturales. MEF: Antes de fin de año se observaría reducción en el precio de combustibles: El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, sostuvo que la reducción del precio internacional de petróleo en el mercado nacional se reflejará antes de fin de año, pues para esa fecha Petroperú actualizará sus precios. Explicó que la entidad estatal debe primero agotar su stock de crudo para empezar la distribuir el hidrocarburo adquirido con precio menor, lo cual demora dos meses. Qué cambios traerá el nuevo reglamento de Hidrocarburos? (07/11/2014) El Ministerio de Energía y Minas (Minam) y el Ministerio del Ambiente (Minem) suscribirán en los próximos días el nuevo reglamento ambiental para las actividades de hidrocarburos, que deberá facilitar las inversiones y la reactivación del sector. Así lo manifestó ayer el titular del Minem, Eleodoro Mayorga, durante la inauguración del VIII Ingepet, el congreso de hidrocarburos más grande del país, que organiza PerúPetro. Mineria Inversiones mineras detenidas en el Perú ascienden a millones de dólares: "El Perú es un país importante para los inversionistas mineros, pero cada vez cedemos un poco más espacio debido a las dificultades para invertir. Cuando los cronogramas de inversión no se cumplen, el costo para las empresas mineras se incrementa y estas eligen, entonces, otros países para trabajar e invertir", dijo Rabitsch, al resaltar que las empresas mineras en el Perú son, casi siempre, incapaces de prever en qué rango de tiempo podrán sacar adelante sus proyectos de inversión. Además, agregó que otro punto que juega en contra de la competitividad minera peruana es la falta de infraestructura como carreteras, pues encarecen el costo logístico de las mineras. BBVA: Economía peruana crecería 2,4% en último trimestre: Perea señaló que este avance significaría un crecimiento desestacionalizado de 6% y permitiría una expansión anual del Producto Bruto Interno (PBI) de 2,6%. El gerente general del BBVA Research explicó que este

3 crecimiento se basaría en un mayor dinamismo del sector minero, a lo que se sumaría una mayor ejecución de la inversión pública y un recuperación de la confianza empresarial, lo cual impulsaría la inversión privada. "La recuperación de la confianza empresarial es clave para el crecimiento de la inversión privada y ello dependerá de los buenos indicadores que arroje la economía y la actitud del Gobierno en facilitar la inversión", dijo. Agregó que en los próximos meses podríamos ingresar a un círculo virtuoso, producto de una mejor confianza empresarial y una mayor inversión privada. MEM prepara una nueva propuesta de regulación con el fin de impulsar la inversión minera en el Perú: El viceministro de Minas, Ing. Guillermo Shinno, anunció la próxima publicación de una propuesta de regulación de los procedimientos mineros en el Perú, con el fin de fomentar la inversión y simplificar dichos procesos normativos internos. Fue ante un público inversionista congregado en el Foro de Ministros de Minería y durante la Sesión Minería en el Perú, dentro del marco de la Conferencia y Exhibición China Mining 2014, el principal evento minero de la región asiática realizado recientemente en la ciudad de Tianjin, China. Minería: $25 mil millones para proyectos están detenidos por problemas sociales: Los problemas sociales han detenido inversiones por $25 mil millones en la minería, pues impiden que proyectos en este sector, en diferentes etapas de desarrollo, salgan adelante, informó Othmar Rabitsch, presidente del Comité Organizador del II Congreso Internacional Gestión Minera. Agregó que ello resta competitividad a la minería nacional, a pesar de las fortalezas que tiene, como una energía y mano de obra barata. ``La luz irrumpe donde ningún Sol brilla, donde no se alza Mar alguno, las aguas del corazón Impulsan sus mareas`` DYLAN THOMAS

4 Variación % Variacion % Indicadores Estratégicos Bolsa de Valores de Lima - Índices del 15/10/2014 INDICE Ultima Ayer Apertura Max Min Variación % IGBVL 15, , , , , ISBVL 21, , , , , AGR BFN DIV 1, , , , , IND MIN 2, , , , , SER ALB 2, , , , , ELE 2, , , , , MNM 1, , , , , TEL JUN INCA INCTOTAL IBGC Bolsa de Valores de Lima - IGBVL, ISBVL Índice General Bursátil (var. %) Índice Selectivo Bursátil (var. %) Tipo de Cambio Interbancario - Venta (S/. por US$) Nov. 10 Nov. 7 Mínimo 2, ,260 Máximo 2, ,320 Promedio: 2, ,281 Corresponde a las transaciones entre 9:00 AM y 1:30 PM.

5 Estadísticas SEIN Máxima Demanda, Generación Hidráulica y Generación Térmica Máxima Demanda, Generación Hidráulica y Generación Térmica Demanda y Producción de Energía Semanal Costo Marginal Eventos Relevantes SEIN Máxima Generación Semanal SEIN (Hidráulica y Térmica) Generación Hidráulica vs Generación Térmica (Max) % 45% Hidráulico Térmico Generación Hidráulica Semanal SEIN Hidráulico Térmico Generación Térmica Semanal SEIN Demanda y Producción de Energía Mensual Demanda (MW) Producción de Energía (MWh) , , , , , , ,000 Demanda y Producción de Energía Mensual Evolución del Costo Marginal Promedio (S/. por MWh) Costo Marginal Idealizado (S/. por MWh)

6 Eventos Relevantes SEIN RECHAZO MANUAL DE CARGA POR SOBRECARGA DE LA LÍNEA L-1122 (TINGO MARÍA - AUCAYACU) DE 138 KV 3/11/ :12:00 Empresa: RED DE ENERGIA DEL PERU El CCO-COES coordinó el rechazo manual de carga de 3,9 MW de Cementos Selva y 1,6 MW de Industrias del Espino, debido a la sobrecarga de la línea L-1122 (Tingo María - Aucayacu) de 138 kv. A las 22:02 h, coordinó recuperar toda la carga rechazada. RECHAZO MANUAL DE CARGA POR SOBRECARGA DEL AUTOTRANSFORMADOR T DE LA S.E. PUCALLPA 3/11/ :00:00 Empresa: ISA PERU El CCO-COES coordinó con el CC-EUC el rechazo manual de carga de 5 MW en la S.E. Pucallpa, debido a la sobrecarga del autotransformador T de la S.E. Pucallpa. A las 19:38 h, coordinó recuperar 2 MW. A las 20:31 h, coordinó recuperar toda la carga rechazada. Electro Ucayali cumplió con el rechazo de carga sincronizando su generación térmica local. RECHAZO MANUAL DE CARGA POR SOBRECARGA DEL AUTOTRANSFORMADOR T DE LA S.E. PUCALLPA 4/11/ :05:00 Empresa: ISA PERU El CCO-COES coordinó con el CC-EUC el rechazo manual de carga de 5 MW en la S.E. Pucallpa, debido a la sobrecarga del autotransformador T de la S.E. Pucallpa. A las 18:25 h, coordinó rechazar 2 MW adicionales. A las 20:19 h, coordinó recuperar 3 MW. A las 21:05 h, coordinó recuperar 2 MW. A las 21:22 h, coordinó recuperar toda la carga rechazada. Electro Ucayali cumplió con el rechazo de carga sincronizando su generación térmica local. RECHAZO MANUAL DE CARGA POR SOBRECARGA DE LA LÍNEA L-1122 (TINGO MARÍA - AUCAYACU) DE 138 KV 4/11/ :05:00 Empresa: RED DE ENERGIA DEL PERU El CCO-COES coordinó el rechazo manual de carga de 3,9 MW de Cementos Selva y 1,6 MW de Industrias del Espino, debido a la sobrecarga de la línea L-1122 (Tingo María - Aucayacu) de 138 kv. A las 22:30 h, coordinó recuperar toda la carga rechazada. DESCONECTARON LAS LÍNEAS L-2054 (COTARUSE - SOCABAYA) Y LA LÍNEA L-2051 (MANTARO - COTARUSE) 4/11/ :38:00 Empresa: TRANSMANTARO Desconectaron las líneas L-2054 (Cotaruse - Socabaya) y L-2051 (Mantaro - Cotaruse) de 220 kv por falla monofásica en fase "S" (L- 2054) y falla bifásica en fases "RS" (L-2051), debido a probable descarga atmosférica por la zona. Como consecuencia se interrumpió la carga de la SE Selene en total 8 MW (Minera Ares). A las 16:59 h, CC-REP declaró disponible la línea L A las 17:03 h, se energizó la línea L-2054 desde la SE Cotaruse. A las 17:04 h, se coordinó energizar la barra A (ampliación SE Cotaruse). A las 17:07 h, desconectó nuevamente la línea L-2054 que se encontraba energizada desde la SE Cotaruse, luego a las 17:08 h, CC-REP declaró indisponible la línea L A las 17:10 h, CC-REP declaró disponible la línea L-2051, a las 17:14 h, se energizó la línea L-2051 desde la SE Mantaro y a las 17:16 h se conectó en paralelo con la línea L A las 17:17 h, se energizó la barra B de la SE Selene, y se coordinó recuperar toda la carga interrumpida. A las 17:20 h, se conectó el transformador TRCOT-001 de Cotaruse. A las 17:22 h, se conectó la línea L La línea L-2054 quedó indisponible por inspección. DESCONECTÓ EL TRANSFORMADOR TPO-870 DE LA SE LA RAMADA POR FALLA CUYA CAUSA SE INVESTIGA 4/11/ :22:00 Empresa: EMPRESA DE ENERGIA YAMOBAMBA SAC Desconexión del transformador TPO /22,9 KV de SE La Ramada por actuación de su protección diferencial 87T, debido a causa que se investiga. Como consecuencia se interrumpió la carga de la SE La Ramada en total 1,75 MW. A las 16:58 h, CC-ATN declaró la disponibilidad del transformador TPO-870 y se conectó a las 17:02 h, con lo cual se coordinó recuperar toda la carga interrumpida. DESCONECTÓ LA LÍNEA L-1120 (PARAGSHA 2 - HUÁNUCO) POR FALLA CUYA CAUSA QUE SE INVESTIGA 4/11/ :40:00 Empresa: RED DE ENERGIA DEL PERU Desconectó la línea L-1120 (Paragsha 2 - Huánuco) de 138 kv por actuación de su protección de distancia (falla en fases R y S a 75,4 km de la SE Huánuco). No hubo interrupción de suministros en el SEIN. A las 15:51 h, CC-REP declaró disponible la línea L A las 15:58 h se conectó la línea L De 15:54 a 15:59 h, se coordinó subir la generación de la TG1 de la CT Aguaytía para disminuir la diferencia angular. DESCONEXIÓN DEL SVC DE LA S.E. CAJAMARCA NORTE 4/11/ :12:00 Empresa: ABENGOA TRANSMISION NORTE Desconectó el SVC de la S.E. Cajamarca Norte con una potencia reactiva de -40 MVAr por perdida súbita de la presión del circuito de enfriamiento por causa no informada por ATN, titular de la instalación. No se reportaron interrupción de suministros. A las 14:44 h, se declaró disponible el SVC. A las 14:58 h, se establece la configuración de la S.E. Cajamarca Norte para la conexión del SVC. A las 15:01 h, entró en servicio el SVC. A las 16:19 h, se conectó el acoplamiento de barras de la subestación. DESCONEXIÓN DEL GRUPO G2 DE LA C.H. LAS PIZARRAS 6/11/ :22:00 Empresa: EMPRESA ELECTRICA RIO DOBLE Se produjo la desconexión del grupo G2 de la C.H. Las Pizarras cuando generaba 8,5 MW, debido a una falla en el sistema de válvulas de cabecera cuya causa no ha sido informada por la EMPRESA ELÉCTRICA RIO DOBLE, titular del equipo. No hubo interrupción de suministros en el SEIN. A las 00:27 h del día se sincronizó el grupo G2 con el SEIN. RECHAZO MANUAL DE CARGA POR SOBRECARGA DE LA LÍNEA L-1122 (TINGO MARÍA - AUCAYACU) DE 138 KV 6/11/ :09:00 Empresa: RED DE ENERGIA DEL PERU El CCO-COES coordinó el rechazo manual de carga de 3,9 MW de Cementos Selva y 1,6 MW de Industrias del Espino, debido a la sobrecarga de la línea L-1122 (Tingo María - Aucayacu) de 138 kv. A las 19:34 h, coordinó recuperar toda la carga rechazada. RECHAZO MANUAL DE CARGA POR SOBRECARGA DEL AUTOTRANSFORMADOR T DE LA S.E. PUCALLPA 6/11/ :59:00 Empresa: ISA PERU El CCO-COES coordinó con el CC-EUC el rechazo manual de carga de 3 MW en la S.E. Pucallpa, debido a la sobrecarga del autotransformador T de la S.E. Pucallpa. A las 19:11 h, coordinó recuperar 2 MW. A las 19:32 h, coordinó recuperar toda la carga rechazada. Electro Ucayali cumplió con el rechazo de carga sincronizando su generación térmica local. Un hombre nunca debe avergonzarse de sus equivocaciones, que no es más que decir que es más sabio hoy que ayer. Jonathan Swift.

7 Principales Normas Legales Ministerio de Energía y Minas RESOLUCION SUPREMA Nº EM Otorgan concesión definitiva a favor de Compañía Energética Veracruz S.A.C. para la generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica Veracruz. RESOLUCION SUPREMA Nº EM Aprueban Segunda Modificación al contrato de Concesión Nº de transmisión de energía eléctrica en línea de transmisión, solicitada por Energía Eólica S.A. RESOLUCION SUPREMA Nº EM Aprueban Primera Modificación al Contrato de Concesión Nº de distribución de energía eléctrica, solicitada por EDELNOR S.A.A. RESOLUCION SUPREAM Nº 074-EM Otorgan concesión definitiva a favor de Generadora de Energía del Perú S.A. para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en líneas de transmisión ubicadas en el departamento de Puno. DECRETO SUPREMO Nº EM Modificación del Reglamento de la Ley Nº 29852, que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, aprobado mediante Decreto Supremo Nº EM. DECRETO SUPREMO Nº EM Modifican el Reglamento para la Comercialización de Gas Licuado de Petróleo, aprobado por Decreto Supremo Nº EM, el Glosario, Siglas y Abreviaturas de Subsector Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº EM y emiten otras disposiciones. RESOLUCION SUPREMA Nº EM Aprueba modificación (reducción) de concesión solicitada por ELECTROSUR S.A. y el Addendum Nº 3 al Contrato de Concesión Nº RESOLUCION SUPREMA Nº EM Aceptan la renuncia a la Concesión de Transporte de Gas Natural por Ductos de Camisea al Sur del País. RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM/DM (07/11/2014) Imponen servidumbre permanente de electroducto para línea de transmisión S.E. Chimbote Sur- S.E. Trapecio, a favor de concesión definitiva de la que es titular Hidrandina S.A. RESOLUCION MINISTERIAL Nº EM/DM (07/11/2014) Modifican el art.1 de la R.M. Nº EM/VME, en el extremo referido a la servidumbre de ocupación de la Subestación Eléctrica de Distribución Nº0944. DECRETO SUPREMO Nº EM (07/11/2014) Modifican e incorporan artículos al Reglamento de Comercialización de Gas Natural Comprimido (GNC) y Gas Natural Licuefactado (GNL), aprobado por Decreto Supremo Nº EM. DECRETO SUPREMO Nº EM Aprueban el Texto Único de Procedimiento Administrativos (TUPA) del Ministerio de Energía y Minas. DECRETO SUPREMO Nº EM Decreto Supremo que otorgan Encargo Especial a las Empresas Concesionarias de Distribución Eléctrica y ADINELSA, para el desarrollo de la Primera Subasta RER para Suministro de Energía a Áreas No Conectadas a Red (Instalaciones RER Autónomas). FE DE ERRATA D.S. Nº EM. RESOLUCION DIRECTORAL Nº MEM/DGH Modifican R.D. Nº EM/DGH mediante la cual se establecieron los Lineamientos para la determinación de los Precios de Referencia de los combustibles derivados del petróleo. FE DE ERRATA D.S. Nº EM Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería RESOLUCION Nº OS/GART Aprueban costos administrativos y operativos del FISE de las Empresas de Distribución Eléctrica en sus actividades vinculadas con el descuento en la compra del balón de gas. RESOLUCION Nº OS/CD Dispone la publicación en la página web de Osinergmin del proyecto de resolución que aprueba la norma Estándares Técnicos Mínimos del Equipamiento para la Coordinación de la Operación en Tiempo Real del SEIN. RESOLUCION Nº OS/CD Disponen la publicación en la página web de Osinergmin del proyecto de resolución que aprueba la norma Procedimiento de Liquidación Anual de los Ingresos por el servicio de Transmisión Eléctrica de los Contratos de Contratos de Concesión del Sistema Complementario de Transmisión. RESOLUCION Nº OS/CD (04/11/2014) Aprueban el Procedimiento para el Acogimiento de las Empresas Envasadoras a lo dispuesto por el Decreto Supremo Nº EM. FE DE ERRATA Res. Nº OS/CD.

8 Resumen Estadístico Ventas de Energía a Clientes Regulados Año 2014 (S/.) Ventas de Energía a Clientes Regulados Año 2014 (%) v 2014 HIDRANDINA ENOSA ENSA ELECTROCENTRO ELECTRODUNAS COELVISAC TOTAL [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] Enero 3, , , , , , , Febrero 3, , , , , , , Marzo 3, , , , , , , Abril 3, , , , , , , Mayo 3, , , , , , , Junio 3, , , , , , , Julio 3, , , , , , , Agosto 3, , , , , , , Septiembre 3, , , , , , , Octubre - Noviembre - Diciembre - TOTAL , , , , , , , % 10% 21% 6% 7% 5% 51% HIDRANDINA ENOSA ENSA ELECTROCENTRO ELECTRODUNAS COELVISAC DIST. SIN CONTRATO Ventas de Energía a Clientes Libres Año 2014 (S/.) Ventas de Energía a Clientes Libres Año 2014 (%) 2014 COELVISAC INCASA GyM ELSE TOTAL [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] Enero 10, , , , Febrero 10, , , , Marzo 10, , , , Abril 9, , , , Mayo 13, , , , Junio 13, , , , Julio 13, , , , Agosto 13, , , , Septiembre 13, , , , Octubre - Noviembre - Diciembre - TOTAL , , , , , % 0.41% 47.99% COELVISAC INCASA GyM ELSE 40.09% Ventas de Energía Año 2014 (S/.) Ventas de Energía Año 2014 (%) 2014 REGULADOS LIBRES SPOT TOTAL [MWh] [MWh] [MWh] [MWh] Enero 36, , , Febrero 32, , , Marzo 35, , , Abri l 31, , , Mayo 31, , , Juni o 28, , , Jul i o 31, , , Agosto 30, , , Septi embre 30, , , Octubre - Novi embre - Diciembre - TOTAL , , , % 0.00% REGULADOS LIBRES SPOT 51.47%

9 . EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA MACHUPICCHU S.A. Av. Machupicchu s/n D Central Térmica Dolorespata Cusco / F (51-84) / F

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 15 al 21 de Junio del 2015 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 439 Noticia ELECTRICIDAD Mandatario inaugurará Rehabilitación de Central

Más detalles

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador

VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad. Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador VII Congreso Internacional de Legislación de Minería, Hidrocarburos y Electricidad Inversión en Generación y Transmisión: Rol de Regulador Ing. Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo OSINERGMIN

Más detalles

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010 Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES 24 de noviembre de 2010 Introducción Presentación del estudio Técnico Económico conteniendo la propuesta de Tarifas del Sistema Principal y Garantizado

Más detalles

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015

Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú. 07 de agosto de 2015 1 Infraestructura y Desarrollo Energético en el Perú 07 de agosto de 2015 Organización 2 AGENTES DEL MERCADO ELÉCTRICO Energía Últimos 10 años 3 En los últimos 10 años la Máxima Demanda del SEIN ha crecido

Más detalles

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ

REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ REGULACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL PERÚ ÍNDICE 1. MARCO REGULATORIO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES. A. REGULACIÓN MÁS RELEVANTE. B. EVOLUCIÓN DEL MARCO REGULATORIO. C. INCIDENCIA DEL ACTUAL MARCO

Más detalles

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015

Primera Rendición Técnica. Agenda de Competitividad Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía. Febrero 2015 Primera Rendición Técnica Agenda de Competitividad 2014-2018 Línea Estratégica: Recursos Naturales y Energía Febrero 2015 Programa Hora Tema Expositor 2:45 2:55 Registro de participantes 3:00 3:10 Bienvenida

Más detalles

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA DIVISIÓN DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD TERCER TRIMESTRE AÑO 2013 ÍNDICE RESUMEN

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN SEIN SCO N1 99 IF 213 FECHA : 14/4/213 VERSIÓN: 1. PAGINA : 1/6 1. Fecha : Jueves 11 de abril de 213 2. Hora de inicio : 7:55 h 3. Equipo : Línea L-116 (Chimbote 1 Chimbote 2) de 138 kv 4. Propietario

Más detalles

Boletín Semanal EGEMSA

Boletín Semanal EGEMSA Del 5 al 11 de Mayo del 214 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. Nº 381 Noticias Electricidad Hidrocarburos Minería Indicadores Estratégicos Electricidad Perú

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de abril de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 23 de Febrero al 01 de Marzo del 2015 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 423 ELECTRICIDAD Noticias HIDROCARBUROS MINERIA INDICADORES

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA Nº

DECRETO DE URGENCIA Nº DECRETO DE URGENCIA Nº 037-2008 MEDIDAS NECESARIAS PARA ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO OPORTUNO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL (SEIN) Publicado en el diario oficial El Peruano

Más detalles

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las

Fque contribuyen. tarifas eléctricas. al alza en las precios Fque contribuyen al alza en las Manuel Ruiz* actores tarifas eléctricas Las tarifas eléctricas al usuario residencial se han incrementado en 19,1 por ciento en 2015. El presente artículo analiza

Más detalles

Inversiones en el Subsector Electricidad

Inversiones en el Subsector Electricidad Inversiones en el Subsector Electricidad 8.1 INVERSIÓN TOTAL EN EL SUBSECTOR ELECTRICIDAD (miles US$) Actividad Empresas Privadas Empresas Estatales Participación % Privado % Estatal Generadoras 1 767

Más detalles

Tarifas de Electricidad

Tarifas de Electricidad Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 14 - Nº 01 - Enero 2016 Tarifas de Electricidad Actualización de las tarifas de electricidad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 27 de octubre de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

G ' PRES :0,0sinergmin 1GFGN OFICINA REGIONAL CUSCO

G ' PRES :0,0sinergmin 1GFGN OFICINA REGIONAL CUSCO CARGO EMPRESA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA MACHUPICCHU S. A. egemsa Cusco, 20 de Marzo de 2014 OSINERGMIN Gerencia Adjunta de Regulacion Tarifaria RECIBIDO HORA 10:52 24 MAR 2014 G '1 11-2014 PRES :0,0sinergmin

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME PRELIMINAR DE PERTURBACIONES DEL SEIN PAGINA : 1/5 1. Fecha : Domingo 22 de abril de 2012 2. Hora de inicio : 10:07 h 3. Equipo : TG de C.T. Piura 4. Propietario : Egenor 5. Causa de la perturbación : Por corte de suministro de combustible

Más detalles

Informe N GART

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1) SITUACIÓN ACTUAL 2 SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL 2014 Potencia Efectiva Año 2014 (1) Total : 8 686 MW CC.HH: 38,2% (2) CC.TT: 59,1% (3) C. Eólicas: 1,6% y C.Solares: 1,1% Producción

Más detalles

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN SGT COES - 000009 3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN A efecto de definir el Sistema de Transmisión del SEIN, la Ley 28832 en su Artículo 20, distingue cuatro

Más detalles

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO

PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO COES SINAC PROCEDIMIENTO TÉCNICO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SINAC PR 07 CALCULO DE LOS COSTOS MARGINALES DE ENERGIA DE CORTO PLAZO Aprobado en S.D. N 18 del 18 de octubre de 1995. Modificación

Más detalles

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO (con cifras preliminares 2015)

EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO (con cifras preliminares 2015) EVOLUCIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO 1995-215 (con cifras preliminares 215) Diciembre 215 Dirección General de Electricidad Dirección de Estudios y Promoción Eléctrica EVOLUCION DE INDICADORES

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Resolución OSINERGMIN N 053-2013-OS/CD Fijación de Precios en Barra para el periodo mayo 2013 abril 2014 ESQUEMA DE SUSTENTACIÓN 1. ANTECEDENTES. 2. FUNDAMENTOS DE HECHO. 1.

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9. INFORME TÉCNICO (Caso Especial analizado a solicitud de Electro Sur Este al amparo del numeral 9.3 del PR-40) EVENTO : Desconexión de la línea L-6002 (Machupicchu - Quillabamba) de 60 kv FECHA : 20.07.2014

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 11 al 17 de Mayo del 2015 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 434 ELECTRICIDAD ProInversión licitará ocho proyectos en el marco del

Más detalles

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 10 de 19 8.0 ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE MANIOBRAS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y EQUIPOS REPRESENTATIVOS EN SUBESTACIONES DE 220, 138 Y 60 KV DEL SISTEMA ELÉCTRICO DE ELECTROPERU, TRANSMANTARO Y REDESUR.

Más detalles

Hidrocarburos Líquidos

Hidrocarburos Líquidos Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 5 Diciembre 4 Gas Natural Producción Fiscalizada Promedio La Producción fiscalizada promedio de noviembre

Más detalles

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013 Audiencia Pública del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones de

Más detalles

Retos del Gas Natural en Perú

Retos del Gas Natural en Perú Retos del Gas Natural en Perú Carlos Barreda Tamayo Presidente del Consejo Directivo ( e ) Abril 2017 El Gas Natural en el Perú 2 Reservas de Gas Natural en Perú Principales yacimientos en: Explotación:

Más detalles

MINA FOSFATOS BAYÓVAR

MINA FOSFATOS BAYÓVAR 11 JUNIO 217 A LAS 5:11 HORAS GABMA-SP-E-PA4-F1 1/6 1. EVENTO Desconexión de las unidades TG11 y TV1 de la C.T. Fénix 2. FECHA 11 de Junio 217 3. HORA 5:11 horas 4. DESCRIPCION DEL EVENTO Desconectó las

Más detalles

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN FORO REGIONAL El Servicio Público de Electricidad en la Región Ica: Problemática y Soluciones Tarifas de Distribución Eléctrica Rubén Segundo Collantes Véliz Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria OSINERGMIN

Más detalles

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru

PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV. Resumen Ejecutivo PREPARADO POR. SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru PROYECTO CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN IV PREPARADO POR SWISS HYDRO S.A.C Lima - Peru 1 Introducción El proyecto Hidroeléctrico San Gabán IV, esta conformado por dos centrales hidroeléctricas dispuestas

Más detalles

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana

Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana Oportunidades de las Renovables para Suministro de Electricidad y Calor en la Industria Peruana José Estela Ramírez 05 de abril, 2016 INDICE 1.- Sistema Eléctrico Peruano 2.- Clientes, Precios y Tarifas

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10

Informe N GART. Fecha de elaboración: 14 de junio de Informe N GART Página 2 de 10 Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 281 2013 GART Procedimiento de Cálculo y Liquidación de la Compensación a Generadores Eléctricos por Aplicación del Recargo FISE

Más detalles

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin

Regulación para la electrificación rural aislada. Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal. David Carcausto Rossel Osinergmin Regulación para la electrificación rural aislada Marco regulatorio y mecanismos para el acceso universal David Carcausto Rossel Osinergmin www.fise.gob.pe Junio 2016 Contenido 1.- Marco Macroeconómico

Más detalles

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 06 al 12 de Abril del 2015 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 429 ELECTRICIDAD Unidades de Red Eléctrica emitirán bonos hasta por

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 26 de julio de 2016 CONSIDERANDO: Que, el artículo 29 de la Ley N 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, ha creado el Precio a Nivel Generación, que debe ser

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES DEL SEIN SEIN PAGINA : 1/5 1. FECHA : Miércoles 26 de Abril de 2006. 2. HORA INICIO : 18:06 horas. 3. EQUIPO : Barras de 220 kv de Lima y UTI-5 C.T. Santa Rosa. 4. PROPIETARIO : SEIN y EDEGEL. 5. CAUSA DE LA PERTURBACIÓN:

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO: Lima, 11 de julio de 2017 1. ANTECEDENTES Que, mediante la Resolución N 026-2017-OS/GRT, (en adelante Resolución 026 ) la Gerencia

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO PERUANO

SECTOR ELÉCTRICO PERUANO SECTOR ELÉCTRICO PERUANO Junio, 2013 EL PBI Y EL SECTOR 14.00 12.00 10.00 8.00 6.00 4.00 2.00 0.00-2.00-4.00-6.00 600 Muy alta correlación entre sí PBI real y Subsector Eléctrico 00T1 00T3 01T1 01T3 02T1

Más detalles

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado

Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Situación de la Generación Eólica en el Perú Juan Coronado Marco Legal El año 2008 se aprueba el Decreto Legislativo 1002 (Ley RER) y el Decreto Supremo Nº 050-2008-EM (Reglamento). Además el DL. 1058

Más detalles

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ V Diálogo Político sobre Eficiencia Energética en América Latina y el Caribe: Mercados de Eficiencia Energética 1 LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PERÚ Edwin Quintanilla Vice Ministro de Energía Lima, 27

Más detalles

Oportunidades de inversión en el Sector Energético

Oportunidades de inversión en el Sector Energético 1 Oportunidades de inversión en el Sector Energético Edwin Quintanilla Viceministro de Energía Mayo 2014 PERÚ: Producción 10 años PBI: 86% Electricidad: 92% Hidrocarburos: 260% 2 3 4 5 Reporte del World

Más detalles

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA

ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA ANALISIS Y DISCUSION DE LA ADMINISTRACION ACERCA DEL RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y DE LA SITUACION ECONOMICO FINANCIERA El siguiente análisis de la gerencia sobre los resultados de las operaciones y la

Más detalles

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015

Indicadores Clave: Análisis de Resultados. Informe de Gerencia Marzo de 2015 Indicadores Clave: País: La inflación acumulada al 31 de marzo fue de 1.18%. El BCRP mantiene su tasa de referencia en 3.25% desde enero de 2015, mes en el que redujo 25 puntos básicos. La economía peruana

Más detalles

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70

Indicadores. Económicos 4,70 4,20 3,70 3,20 2,70 2,20 1,70 Indicadores Económicos Boletín Estadístico 15 Agosto 2014 Tendencia anual de la inflación se situó en 3,3% En julio 2014, el IPC de Lima Metropolitana registró una variación mensual de 0,43%, resultado

Más detalles

Boletín Semanal Egemsa

Boletín Semanal Egemsa Boletín Semanal Egemsa Del 27 al 03 de Mayo del 2015 NOTICIAS ESTADISTICAS SEIN PRINCIPALES NORMAS LEGALES RESUMEN ESTADISTICO B.S. N 432 ELECTRICIDAD MEM continúa capacitando sobre proceso de etiquetado

Más detalles

* Política Energética Nacional del Perú D.S EM

* Política Energética Nacional del Perú D.S EM * Política Energética Nacional del Perú 2010-2040 - D.S.064-2010-EM Matriz energética diversificada, con énfasis en los renovables Abastecimiento energético para el desarrollo sostenible Acceso universal

Más detalles

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Gerencia de Fiscalización Eléctrica Unidad de Comercialización FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA FOSE Ing. Oswaldo Cárcamo Canales Supervisor

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 20/01/2014 001 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

Costos Marginales de Corto Plazo

Costos Marginales de Corto Plazo VII Costos Marginales de Corto Plazo E l cálculo de los Costos Marginales de Corto Plazo del SEIN fue efectuado por la Dirección de Operaciones del COES SINAC siguiendo los Procedimientos N o 7 y N o 33,

Más detalles

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario

MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO. Roberto Santiváñez Seminario MODIFICACIONES AL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO Roberto Santiváñez Seminario NORMAS QUE MODIFICAN EL RÉGIMEN LEGAL ELÉCTRICO (1) NORMAS # Leyes y Decretos Legislativos 5 Decretos de Urgencia 5 Decretos Supremos

Más detalles

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014 RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 1.- LA MÁXIMA DEMANDA 1.- 2.- 3.- 4.- CONTENIDO LA MÁXIMA DEMANDA. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA COSTO MARGINAL PROMEDIO CONSUMO DE GAS NATURAL DE LAS EMPRESAS GENERADORAS La

Más detalles

Seminario Regional de Capacitación sobre Energía Renovable para América Latina

Seminario Regional de Capacitación sobre Energía Renovable para América Latina MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Dirección General de Electrificación Rural Seminario Regional de Capacitación sobre Energía Renovable para América Latina Tema: Electrificación rural con energías renovables

Más detalles

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010. Audiencia Pública 28 de Noviembre de 2008 Agenda Introduccion Proyección de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa

Más detalles

Hidrocarburos Líquidos

Hidrocarburos Líquidos Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 6 Julio 2005 Gas Natural Producción Fiscalizada Promedio La Producción fiscalizada promedio de junio

Más detalles

GOBIERNO REGIONA DE TACNA

GOBIERNO REGIONA DE TACNA GOBIERNO REGIONA DE TACNA DIRECCION REGIONAL SECTORIAL DE ENERGIA Y MINAS ACTIVIDADES AMBIENTALES DE LA DRSEM 1 LA DRSEM TACNA Organización GORE TACNA Gerencia Regional Recursos Económicos Dirección Regional

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La inflación anual en Lima Metropolitana fue de 3,54%, en junio 2015 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2013-2015 El Índice

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA. Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017

SÍNTESIS EJECUTIVA. Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017 SÍNTESIS EJECUTIVA Variación de los indicadores de precios de la economía: Mayo 2017 Avance de la Producción Nacional: Abril 2017 Lima, 1 de Junio de 2017 VARIACIÓN PORCENTUAL DEL SISTEMA DE PRECIOS MAYO

Más detalles

OCTUBRE

OCTUBRE III TRIMESTRE 2014 OCTUBRE 2014 ÍNDICE COMPUESTO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (ICAE) Índice Compuesto de Ac vidad Económica ICAE. Producto Bruto Interno. Perú Variación Porcentual Trimestral* ICAE vs PBI Perú

Más detalles

Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental. Dirección de Certificación Ambiental

Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental. Dirección de Certificación Ambiental Participación Ciudadana en el proceso de Certificación Ambiental Dirección de Certificación Ambiental Miraflores, 21 de junio de 2017 Contenido 1. Marco legal 2. Dimensiones de la participación ciudadana.

Más detalles

Expansión Sistema Eléctrico Peruano

Expansión Sistema Eléctrico Peruano Expansión Sistema Eléctrico Peruano Noviembre 2016, Santa Cruz - Bolivia Luis Miguel Lazo Velarde Estructura y Marco General del Sector Eléctrico Generación Transmisión Distribución Comercialización Usuario

Más detalles

ECTOR ELÉCTRICO: ( ) SBalance oferta - demanda

ECTOR ELÉCTRICO: ( ) SBalance oferta - demanda SBalance oferta - demanda (215 218) ECTOR ELÉCTRICO: MANUEL RUIZ* La provisión de energía eléctrica de forma continua es fundamental para el aprovechamiento del potencial productivo de una economía. El

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Resultados año 2015 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, 13 de abril, 2016 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector de transmisión de energía

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C. 001 VERIFICACION DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0021-2009- OSINERGMIN INFORME EJECUTIVO SEGUNDO INFORME Preparado Para: GERENCIA ADJUNTA

Más detalles

Abastecimiento Eléctrico

Abastecimiento Eléctrico Abastecimiento Eléctrico 2008-2018 XXVI Encuentro de Economistas - BCRP Noviembre, 2008 Departamento de Políticas del Sector Real Daniel Barco, Jorge Iberico, Paola Vargas y Rafael Vera Tudela 1 Agenda

Más detalles

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica 1. OBJETIVO Efectuar la verificación de la rentabilidad de las tarifas de distribución eléctrica para conjunto de empresas

Más detalles

Desarrollo Energético en el Sur

Desarrollo Energético en el Sur Desarrollo Energético en el Sur Roberto Tamayo Pereyra GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA JUNIO 2014 Energía en el Desarrollo Económico En el informe del Foro Económico Mundial, denominado The Global

Más detalles

EL PROYECTO FONER Y LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA GESTION DE ELECTRIFICACION RURAL

EL PROYECTO FONER Y LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA GESTION DE ELECTRIFICACION RURAL EL PROYECTO FONER Y LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA GESTION DE ELECTRIFICACION RURAL Dirección de Fondos Concursables Dirección General de Electrificación Rural MINISTERIO DE ENERGÍA

Más detalles

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima Transmisión permanente con excelencia Situación y desarrollo de la transmisión en Lima Lima, 25 de noviembre de 2014 INTRODUCCIÓN La transmisión eléctrica en el Perú continua siendo uno de los sectores

Más detalles

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe OSINERG-GART/GRGT N 077-2002 Revisión de Tarifas de Transmisión por Concesión de ETECEN ETESUR

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma. Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma. Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Norma Procedimiento para el Reajuste de las Tarifas en los Sistemas Aislados Resolución Lima, junio de 2005 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 09 de junio de 2005 CONSIDERANDO: Que, conforme a lo establecido

Más detalles

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la barra B de 60 kv de la S.E. Piura Oeste

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT EVENTO : Desconexión de la barra B de 60 kv de la S.E. Piura Oeste INFORME TÉCNICO EVENTO : Desconexión de la barra B de 6 kv de la S.E. Piura Oeste FECH : 25.11.215 HOR : 6:12: h 1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Desconectó la barra B de 6 kv de la S.E. Piura Oeste, debido a

Más detalles

Hidrocarburos Líquidos

Hidrocarburos Líquidos Organismo Supervisor de la Inversión en Energía - Osinerg Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 5 Octubre 2004 Producción Fiscalizada Promedio La Producción fiscalizada promedio de setiembre fue

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO ENERO Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo:. La ejecución del Gasto no Financiero en enero fue mayor en 9% respecto a similar mes del

Más detalles

Retos de la Integración Energética

Retos de la Integración Energética Retos de la Integración Energética Gonzalo Tamayo Flores Ministro de Energía y Minas V Congreso Internacional del Día de la Energía 18 de octubre de 2016 1 1 Aspectos destacados del Sistema Eléctrico Peruano

Más detalles

Consorcio Transmantaro S.A.

Consorcio Transmantaro S.A. Resultados año 2014 Consorcio Transmantaro S.A. Lima, Perú, 20 de abril 2015 Consorcio Transmantaro S.A. ( CTM o la Compañía ), es una de las empresas privadas líderes en el sector de transmisión de energía

Más detalles

Masificación del Gas Natural en el Perú. Miguel Révolo Gerente de Gas Natural (e) GART - OSINERGMIN Octubre 2014

Masificación del Gas Natural en el Perú. Miguel Révolo Gerente de Gas Natural (e) GART - OSINERGMIN Octubre 2014 Masificación del Gas Natural en el Perú Miguel Révolo Gerente de Gas Natural (e) GART - OSINERGMIN Octubre 2014 Contenido Política Energética Nacional del Perú y la Masificación del Gas Natural Rol de

Más detalles

El Rol del Regulador en la Masificación del Gas Natural en el Perú

El Rol del Regulador en la Masificación del Gas Natural en el Perú El Rol del Regulador en la Masificación del Gas Natural en el Perú Jesús Tamayo Pacheco Presidente del Consejo Directivo de Osinergmin (Perú) Abril 2014 XVIII Reunión Anual de Reguladores de la Energía

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESPLIEGUE DE LAS REDES DE TRANSPORTE DE FIBRA ÓPTICA PARA PRESTAR SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES EN EL PAÍS DIRECCIÓN GENERAL DE REGULACIÓN Y ASUNTOS INTERNACIONALES DE

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/06/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/06/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 06/06/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 077-2016-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 12 de abril de 2016 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD ( Resolución 054 ), se fijaron las

Más detalles

Electro Sur Este S.A.A

Electro Sur Este S.A.A SEMINARIO DE PROMOCION DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIONES DE EDIFICACIONES SEGURAS Riesgos Eléctricos por Distancias de Seguridad Expositor: Ing. Samuel Cabrera Navarrete Electro Sur Este

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO 1. INTRODUCCIÓN Informe al 13/01/2014 001 Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011- OS/CD, que aprobó el nuevo

Más detalles

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO

PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO PERU: Reporte Estadístico. Informe de la Revista PROVEEDOR MINERO BOLETIN ESTADISTICO MENSUAL DE SNMPE PERU: Reporte Estadístico MINEROENERGETICO 2016 2014 PRODUCCIÓN MINERA Cobre Oro (KgF) Plata (KgF) Plomo MINERÍA 05-2016 Zinc Molibdeno Estaño Hierro (TLF) ene-16 157,328

Más detalles

RECURSO DE RECONSIDERACIÒN Resoluciòn N OS/CD. Congresista Jhony Peralta. 18 de Mayo, CONGRESO DE LA REPUBLICA

RECURSO DE RECONSIDERACIÒN Resoluciòn N OS/CD. Congresista Jhony Peralta. 18 de Mayo, CONGRESO DE LA REPUBLICA CONGRESO DE LA REPUBLICA RECURSO DE RECONSIDERACIÒN Resoluciòn N 066-2005 2005-OS/CD Congresista Jhony Peralta 18 de Mayo, 2005 1 En los procesos de regulaciòn tarifaria, a veces encontramos algo Que origina

Más detalles

!"#$% & & ' ()( (( * & +

!#$% & & ' ()( (( * & + !"#$% & & ' ()( (( * & +! DR. JOSE GUILLERMO QUIÑONES HULDISCH MIEMBRO DEL DIRECTORIO DE ELECTROPERU S.A. Economista, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Católica

Más detalles

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO

FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO FIORELLA GIANNINA MOLINELLI ARISTONDO RESUMEN CURRICULAR Economista de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Magíster en Economía y Políticas Públicas por la Universidad Torcuato Di Tella

Más detalles

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el 2017 2021 BASE LEGAL Ley de Concesiones Eléctricas (LCE). Reglamento de la LCE (Artículo 139 ). Ley para Asegurar el Desarrollo

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 068-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 13 de abril de 2015 Que, conforme al literal c) del Artículo 43 de la Ley de Concesiones Eléctricas, aprobada por Decreto Ley N 25844 (en adelante LCE ),

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La inflación en los últimos doce meses varía 2,96% VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2014-2016 El Índice de Precios al

Más detalles

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016

PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016 001 PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETRÓLEO Informe al 11/01/2016 1. INTRODUCCIÓN Con fecha 14.07.2011, se publicó la Resolución OSINERGMIN Nº 136-2011-OS/CD, que aprobó el Procedimiento

Más detalles

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN

Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados del SEIN GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Informe Nº 048-2014-GART Cálculo de Precios a Nivel Generación y Programa de Transferencias por Mecanismo

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis de la solicitud de cancelación del Proceso de Licitación de Suministros de Energía Eléctrica

Más detalles

ANEXO. PROCEDIMIENTO PARA la ADECUACION DEL SCOP. TíTULO I. CAPíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES

ANEXO. PROCEDIMIENTO PARA la ADECUACION DEL SCOP. TíTULO I. CAPíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES OSINERGMIN N 005-2012-0SfCD Artículo 1._ Objetivo ANEXO PROCEDIMIENTO PARA la ADECUACION DEL SCOP TíTULO I CAPíTULO ÚNICO DISPOSICIONES GENERALES El objetivo del presente Procedimiento es la adecuación

Más detalles

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES

INFORME FINAL DE PERTURBACIONES VERSIÓN: 2.0 Pag. : 1/6 1. Fecha y Hora : Domingo 20 de julio de 2014 Interrupciones 1 2 3 Hora de Inicio 10:24 11:01 12:01 Hora Fin 10:41 11:21 12:27 2. Equipo : L-6002 (Machupicchu - Quillabamba). 3.

Más detalles