UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD XOCHIMILCO DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 9 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL CRED. 40 TIPO OPT. H. TEOR TRIM. SERIACION vi H.PRAC Y ( ) OBJETIVO(S): OBJETO DE TRANSFORMACIÓN El desarrollo rural como proceso histórico-social. OBJETIVO GENERAL Elaborar la versión definitiva de la idónea comunicación de resultados, integrando una propuesta, desde los sujetos sociales, con las temáticas abordadas en los trimestres precedentes, y reflexionar específicamente sobre el papel de los agentes externos en los procesos de desarrollo rural en los niveles local y regional. PRIMERA UNIDAD Políticas públicas y estrategias de desarrollo desde los sujetos sociales. OBJETIVO 1 Analizar las políticas públicas y su incidencia sobre las estrategias y procesos de reproducción social de los sujetos del desarrollo rural. OBJETIVO 2 im UNIVERSIDAD AUTONOMA NFTROPOl1TANA CASA ABIERTA AL TIEMPO c^gc d^ d M v^^ EN SU SESION NUM %

2 01 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 2/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL Capacitar a los alumnos en herramientas teóricas, metodológicas e instrumentales fundamentales para el desarrollo rural en distintos niveles: unidad doméstica, comunidad y región. OBJETIVO 3 Desarrollar la versión preliminar de la idónea comunicación de resultados. SEGUNDA UNIDAD Agentes externos y alternativas de desarrollo rural. OBJETIVO 1 Comprender el papel del sujeto social como constructor de alternativas a través de sus propias estrategias y a partir de sus diferencias e intereses específicos. OBJETIVO 2 Analizar el papel del agente externo en la construcción de alternativas de desarrollo desde el sujeto social. OBJETIVO 3 Presentar la versión preliminar de la idónea comunicación de resultados. TERCERA UNIDAD Propuestas de desarrollo rural. OBJETIVO 1 Presentar la versión definitiva de la idónea comunicación de resultados. J CASA ABIMA AL T1 IINIVEBSUIADAUTONÜMA Mrsorouruu (\\ t EN SU SESION NUM. ^-3 I

3 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 3/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL 1.1 CONTENIDO SINTETICO: PRIMERA UNIDAD El sexto trimestre del Posgrado en Desarrollo Rural, busca consumar la articulación de los ejes centrales: desarrollo rural, sujeto social y el papel de los agentes externos en los procesos de desarrollo. Se pretende que en el conjunto de las actividades a desarrollar los alumnos integren los enfoques teóricos, metodológicos y técnicos que han estudiado a lo largo de los trimestres anteriores. Durante la primera unidad del trimestre, los alumnos trabajarán en la elaboración de un documento que problematice sobre su perspectiva del desarrollo desde el sujeto. Al mismo tiempo, se discutirán diversas temáticas específicas de interés para los alumnos, orientadas a complementar su formación. Algunos de los temas pueden ser los siguientes: estrategias sociales; instrumentación y evaluación participativa de proyectos y programas de desarrollo rural; metodologías de investigación para el desarrollo rural; género y desarrollo rural; desarrollo sustentable; y desarrollo comunitario. SEGUNDA UNIDAD Durante la segunda unidad se abordará la temática referida al sujeto social como constructor de alternativas a través de sus propias estrategias que determinan sus diferentes roles y prioridades (económicas, culturales, etc.) y su idea del futuro. Esta temática está atravesada por la discusión del papel de los agentes externos vinculados a estos procesos y por el intercambio de experiencias. El objetivo final de estas dos unidades es contar con elementos suficientes para generar propuestas de desarrollo rural en cada uno de los casos de las investigaciones de los alumnos. TERCERA UNIDAD El trimestre culmina las actividades de esta fase del posgrado, ya que en ellas se expondrán en forma amplia los resultados de las investigaciones realizadas por los alumnos, agrupadas de acuerdo a los temas que expresan de CASA ABIERTA Al TIEMPO tjnmrsl0a0 AUTONOMA NETBOPOUTANA 1 F M v^^j cjac d^ d 1 - EN SU SESION NUM. -11 i

4 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 4/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL manera general la orientación del posgrado y entre los que se encuentran: estrategias sociales de desarrollo; políticas públicas y procesos sociales; viejos actores, nuevos sujetos y los movimientos sociales en el campo; identidad, historia y utopías sociales; globalización y cambio. MODALIDADES DE CONDUCCION DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE: El trabajo de discusión de los contenidos y objetivos temáticos se llevará a cabo en grupos operativos de seis a ocho alumnos cada uno de ellos. Esta actividad estará seguida de un cruce de grupos en donde los relatores de cada objetivo intercambiarán las reflexiones de sus grupos operativos con objeto de obtener una reflexión colectiva, misma que se presentará al conjunto de alumnos en sesión plenaria. La reflexión sobre el trabajo de investigación se llevará a cabo en los seminarios de investigación ya mencionados y con los directores de investigación, y en la tercera unidad con el coloquio de investigación en donde todos los alumnos presentarán al pleno sus avances de investigación MODALIDADES DE EVALUACION: Los elementos de la evaluación serán los siguientes: Teoría: 25 % Investigación: 75 % TOTAL: 100 % Para poder acreditar la uea será necesario obtener por lo menos el 60% de cada uno de estos elementos de la evaluación. BIBLIOGRAFIA NECESARIA O RECOMENDABLE: PRIMERA UNIDAD Taller de instrumentación y evaluación participativa de proyectos y programas ^ UNIVERSIDAD nutoxomu M mor,ruu CASA ABIERTA Al TIEMPO I L v^^^ ^c c d1 d EN SU SESION NUM. -^>

5 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 5/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL de desarrollo rural Baca, Gabriel Formulación y evaluación de proyectos, Editorial Mac Graw Hill, México. Diego, Roberto "Desarrollo rural y autogestión ante el neoliberalismo mexicano y la globalización de la economía mundial" en Revista Economía, Teoría y Práctica, núm. 2. Nueva Época, UAM-X. Diego, Roberto "La instrumentación de programas y proyectos de desarrollo rural" Revista Argumentos, México. Diego, Roberto "Como chivo en cristalería" en Revista Pasos, Prácticas de Desarrollo Rural, 3 (2), octubre, México. Pp Diego, Roberto "Como chivo Prácticas de Desarrollo Rural, 3 (3), Diego, Roberto "Como chivo Prácticas de Desarrollo Rural, 4 (4), en cristalería II" en Revista Pasos, junio, México. Pp en cristalería III" en Revista Pasos, abril, México. Pp Diego, Roberto "Los avatares de la investigación del desarrollo rural comunitario" en R. Diego, Investigación social rural: buscando huellas en la arena. Plaza y Valdés/UAM, México. Diego, Roberto "Estrategias participativas, asesoría externa y desarrollo comunitario: la relevancia del detalle" en Argumentos, núm. 35. UAM, México. Pp FONEP Guía para la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Editorial Talleres Gráficos de la Nación, México. ILPES Guía para la Presentación de Proyectos. Siglo XXI, México. IMDEC Desde adentro, IMDEC, México. IMDEC Técnicas participativas para la educación popular, IMDEC, México. M UNIVERSmAQ AUTONUMA METROPOLITANA CASA A 1ERTA Al T1EMP4 EN SU SESION NUM.

6 s NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 6/ 9 CLAVE NI DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL _i Nacional financiera Diplomado en el ciclo de vida de los proyectos de inversión. Editorial Nafinsa, México. Naciones Unidas Manual de Proyectos de Desarrollo Económico. Naciones Unidas, México. Schónhuth M. y Uwe Kievelitz Diagnóstico rural rápido. Diagnóstico rural participativo. GTZ, Alemania. Taller de género Alberti, Pilar, et al Plataforma política para mujeres rurales, campesinas e indígenas. Red Nacional de Promotoras y Asesoras Rurales, México. Bartra, Eli "Reflexiones Metodológicas", en E. Bartra, Debates en torno a una metodología feminista. UAM-X, México, Pp De Lauretis, Teresa "Estudios feministas /estudios críticos: Problemas, conceptos y contextos" en Carmen Ramos (comp.) El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. UAM-I, México. Pp Fernández Poncela, Anna M "Hilvanando palabras y cifras. Un ejemplo sobre política, mujeres y hombres" en E. Bartra (comp.) Debates en torno a una metodología feminista. UAM-X, México. Pp García, Ana "Historia de las mujeres del siglo XIX: algunos problemas metodológicos" en E. Bartra (comp.) Debates en torno a una metodología feminista. UAM-X, México. Pp Goldsmith, Mary "Feminismo e investigación social. Nadando en aguas revueltas" en E. Bartra (comp.) Debates en torno a una metodología feminista. UAM-X, México. Pp ^D4 UNIVERS AO AUTONOMA METROPOLITANA EN SU SESION NUM.

7 t NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 7/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL Harding, Sandra " Existe un método feminista? en E. Bartra (comp.) Debates en torno a una metodología feminista. UAM-Xochimilco, México. Pp Lamphere, Louise "Feminismo y antropología" en Carmen Ramos (comp.) El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. UAM-Iztapalapa, México. Pp Lau Jaiven, Ana "Cuando hablan las mujeres", en E. Bartra (comp.) Debates en torno a una metodología feminista. UAM-Xochimilco, México. Pp Leacock, Eleanor "La interpretación de los orígenes de la desigualdad entre los géneros: problemas conceptuales e históricos", en Carmen Ramos (comp.), El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple, UAM-I, México. Pp Mies, María " Investigación sobre las mujeres o investigación feminista? El debate en torno a la ciencia y la metodología feministas" en E. Bartra (comp.) Debates en torno a una metodología feminista. UAM-Xochimilco, México. Pp Ramos, Carmen El género en perspectiva: de la dominación universal a la representación múltiple. UAM-Iztapalapa, México. Pp Tuñón, Esperanza "Mujeres de eucalipto: trabajo, empoderamiento y desarrollo sustentable" en Verónica Vázquez (coord.) Género, sustentabilidad y cambio social en el México rural. UAM-Iztapalapa, México. Pp Vázquez, Ma. Teresa "Las reformas al artículo 27, la fuerza de trabajo femenino y la transformación de lo rural a lo urbano en tres ejidos" en Verónica Vázquez (coord.) Género, sustentabilidad y cambio social en el México rural. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, México. Pp Zapáta, Emma y David Halperin "Desarrollo sustentable y salud reproductiva: Hacia una convergencia?" en Verónica Vázquez (coord.) Género, sustentabilidad y cambio social en el México rural. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, México. Pp ^q UMVEOSIQAO AUTONOMA MEIROPIJUTANA EÑ SU SESION NUM. 3,

8 4 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 8/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL l SEGUNDA UNIDAD. Browing, L "Tecnologías nativas: sistemas para el crecimiento sostenido" en Hombre y Ambiente, año 1, núm. 2, abril-junio, Quito, Ecuador. Pp Daly, Herman "De la economía de un mundo vacío a la de un mundo lleno, reconocimiento de una coyuntura histórica en el desarrollo económico" en Desarrollo Económico Sostenible. Avance sobre el informe Bruntland Tercer Mundo. Uniandes, Santa Fe de Bogotá, Colombia. Pp Damasco, M.A., N.Gazia, G.Gallopin "Consecuencia de la transformación de los ecosistemas de América Latina" en G.C. Gallopin.. (comp.) El futuro ecológico de un continente, una visión prospectiva de la América Latina. Lecturas del Trimestre Económico, núm. 79, FCE/Universidad de las Naciones Unidas. Pp Ferrer, A "Desarrollo humano, ambiente y _el orden internacional, perspectiva latinoamericana" en Comercio Exterior, vol. 42, núm. 6, México. Pp. Goodland, Robert "El argumento según el cual el mundo ha llegado a sus límites" en Desarrollo económico sostenible. Avance sobre el Informe Bruntland. Tercer Mundo Editores/Uniandes, Santa Fe de Bogotá, Colombia. Pp Max-Neef, et al Desarrollo a escala humana : una opción para el futuro. Cepaur, Santiago de Chile, Chile. Olguín, P.E "El potencial de la biotecnología ambiental dentro de un contexto de desarrollo sustentable " en P.E. Olguín (comp.) Desarrollo sustentable, retos y prioridades. Instituto de Ecología, Jalapa, Veracruz. Pp ONU Informe Sobre Desarrollo Humano. FCE, México. ONU Informe Sobre Desarrollo Humano. FCE, México. Jm UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA CASA B TA AL ^Jrv^^ ^^^.cd^^y^ EN SU SESION NUM. -23 J

9 NOMBRE DEL PLAN MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL 9/ 9 CLAVE DESARROLLO CAMPESINO Y TRANSFORMACION SOCIAL Quintero, R.R "Desarrollo sostenible: retos de nuestro tiempo" en E Olguín (comp.) Desarrollo sustentable: retos y prioridades. Instituto de Ecología, Jalapa, Veracruz. Pp Tamames, Ramón Ecología y desarrollo: la polémica sobre los límites del crecimiento. Alianza, Madrid, España. TERCERA UNIDAD En esta Tercera Unidad no se requiere bibliografía, debido a que se lleva a cabo la presentación del avance de la idónea comunicación de resultados dei cada alumno. UNIVERS AD AUTONOMA METROPOt1TANA EN SU SESION NUM. 3 J

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencia Política Título: Licenciado o Licenciada en Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

AILLIA Casa abefla al tiempo UNIVERSIDAD AlITONOMA METROPOLITANA

AILLIA Casa abefla al tiempo UNIVERSIDAD AlITONOMA METROPOLITANA AILLIA Casa abefla al tiempo UNIVERSIDAD AlITONOMA METROPOLITANA PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE 5210001

Más detalles

"Alk c~.~004 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

Alk c~.~004 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA "Alk c~.~004 PROGRAMA VE ESTUDIOSI I -\ UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1 / 5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CRED. 36 5210006

Más detalles

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 OBJETO DE TRANSFORMACIÓN

UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 OBJETO DE TRANSFORMACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

- Que el alumno analice el desarrollo industrial en la (s) línea (s) troncal (es) de investigación seleccionada (s).

- Que el alumno analice el desarrollo industrial en la (s) línea (s) troncal (es) de investigación seleccionada (s). UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISION: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: 340044 UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE: DISEÑO, DESARROLLO INDUSTRIAL Y SOCIEDAD TRIMESTRE:

Más detalles

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales Curso precongreso 2 Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales Contacto: Ma. Concepción López Téllez Escuela de Biología y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Lic.

Más detalles

Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: Universidad de Guadalajara México

Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: Universidad de Guadalajara México Revista de Estudios de Género. La ventana ISSN: 1405-9436 revista_laventana@csh.udg.mx Universidad de Guadalajara México RODRÍGUEZ-SHADOW, MARÍA J. Reseña de "Debates en torno a una metodología feminista"

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS PARTICULARES

OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS PARTICULARES Asignatura Postgrado : GESTION URBANA TERRITORIAL Facultad: Arquitectura Departamento: Arquitectura y Urbanismo Profesor Titular: Arq. Héctor Antonio Lostri Profesor Adjunto: Mg. Fernando Álvarez de Celis

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Ciencia Política Título: Licenciado o Licenciada en Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

DIPLOMADO EN PROMOTORÍA AMBIENTAL COMUNITARIA MAPA PEDAGÓGICO

DIPLOMADO EN PROMOTORÍA AMBIENTAL COMUNITARIA MAPA PEDAGÓGICO DIPLOMADO EN PROMOTORÍA AMBIENTAL COMUNITARIA MAPA PEDAGÓGICO El siguiente anexo muestra el contenido general del Diplomado en Promotoría Ambiental Comunitaria. El Diplomado está dividido en seis módulos.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Especialización, Maestría y Doctorado en Desarrollo Rural Diploma: Especialización en Desarrollo Rural Grado:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO. Asignatura: PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre: 8 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. 1. PRESENTACION Determinar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Especialización, Maestría y Doctorado en Desarrollo Rural Diploma: Especialización en Desarrollo Rural Grado:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Arte y Comunicación Digitales Título: Licenciado o Licenciada en Arte y Comunicación Digitales

Más detalles

Instituto de Investigaciones en Educación Maestría en Educación Virtual ANTOLOGIA. Seminario: Tecnología, educación y sociedad. Tomo 1.

Instituto de Investigaciones en Educación Maestría en Educación Virtual ANTOLOGIA. Seminario: Tecnología, educación y sociedad. Tomo 1. Instituto de Investigaciones en Educación Maestría en Educación Virtual ANTOLOGIA Seminario: Tecnología, educación y sociedad. Tomo 1 Semestre 1 Profesores Dr. Miguel A. Casillas Alvarado Dra. Rocío López

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext

CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo TEL ext CURRÍCULUM VITAE (versión resumida ) Nombre Esther Galicia Hernández Correo ednadia1210@yahoo.com TEL. 2295500 ext. 3278. DISTINCIONES DOCENCIA, COORDINACIONES COMITÉS DE EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE TESIS

Más detalles

- Que el alumno comprenda a la práctica del diseño industrial en función de la evolución histórica de la producción y los mercados.

- Que el alumno comprenda a la práctica del diseño industrial en función de la evolución histórica de la producción y los mercados. UNIDAD: XOCHIMILCO DIVISIÓN: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO NIVEL: LICENCIATURA EN: DISEÑO INDUSTRIAL CLAVE: 340045 UNIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJE: DISEÑO, PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Y RACIONALIZACIÓN DE

Más detalles

OBJETIVO (S) Objetivo General. Que al final del curso el alumno o la alumna sea capaz de:

OBJETIVO (S) Objetivo General. Que al final del curso el alumno o la alumna sea capaz de: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Adecuación al T. G. Aprobada Consejo Divisional, Sesión 405 (noviembre 2007) UNIDAD IZTAPALAPA DIVISIÓN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES 1/5 NOMBRE DEL PLAN CLAVE 225036

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Nutrición Humana Título: Licenciado en Nutrición Humana o Licenciada en Nutrición Humana.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Políticas Públicas Título: Licenciado o Licenciada en Políticas Públicas PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Tecnologías y Sistemas de Información Título: Licenciado o Licenciada en Tecnologías

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: Desarrollo Sustentable Nombre de la Asignatura: Taller de Análisis y Métodos para la Vinculación CLAVE: V C 1 1 0 2 0 2 Objetivo General de la Asignatura:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Título: Licenciado o Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Más detalles

INFORME. Diálogos Complejos Interculturales

INFORME. Diálogos Complejos Interculturales INFORME Diálogos Complejos Interculturales Presentación El diálogo complejo sobre El buen vivir/vivir bien es una de las actividades dentro de las acciones estratégicas de la Articulación Feminista Marcosur

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( )

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado Universitario en Análisis Político. Universidad Iberoamericana ( ) CURRÍCULUM VITAE DATOS GENERALES Nombre: Dirección: Estado civil: Nacionalidad: Ma. Elena Serrano Flores Mar Arafura 22 F México, D.F., 11400 Tel. 53-41-68-04 Soltera Mexicana PERFIL ACADEMICO. Doctorado:

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo Turístico.

Competencia 1- Diagnostica procesos sociodemográficos, políticos y culturales que influyen en el desarrollo Turístico. UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas Administrativas Departamento Contabilidad LICENCIATURA EN TURISMO Asignatura: Turismo, cultura y patrimonio regional Clave:

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología.

Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. 1 Nadia Eslinda Castillo Romero Doctora en Sociología. Fecha de nacimiento: Junio-15-1976. Lugar de nacimiento: Ciudad de México. México. Nacionalidad: Mexicana. Teléfonos: 044 2221 909681. Correo electrónico:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1410 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Página 1 de 7

Fecha de elaboración: Mayo 2010 Fecha de última actualización: F1410 DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Página 1 de 7 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Gestión Ambiental Transversal Programa elaborado por: DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total

Más detalles

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE

CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE CURSO OBLIGATORIOS SEMINARIOS DE TESIS EL COLEGIO DE VERACRUZ DOCTORADO EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE SEMINARIO DE TESIS I PRIMER SEMESTRE I. OBJETIVOS GENERALES PROGRAMA DE ESTUDIOS Analizar investigaciones

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIATURA EN GEOGRAFÍA FUNDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES OBLIGATORIA DE ELECCIÓN CLAVE HORAS/SEMANA/SEMESTRE TEÓRICAS TOTAL

Más detalles

Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, PLANEAMIENTO FÍSICO I y II. Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios

Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, PLANEAMIENTO FÍSICO I y II. Objetivos y Contenidos Mínimos según Plan de Estudios Asignaturas: TEORÍAS TERRITORIALES, FÍSICO I y II Asignatura: TEORÍAS TERRITORIALES Plan de Estudios: Expte 2400-3083/08. Implementación en Plan VI a partir del 2013 Código: 633 Ciclo Año: MEDIO (3 año)

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia:

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Denominación: SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD CLAVE: AÑO: Primero

Más detalles

CRED. 35 ESTADO Y SOCIEDAD EN MEXICO TIPO OBL.

CRED. 35 ESTADO Y SOCIEDAD EN MEXICO TIPO OBL. &Al Casa abiertual. UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA PROGRAMA DE ESTUDIOS r UNIDAD LERMA DIVISION CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES NOMBRE DEL PLAN LICENCIATURA EN POLITICAS PUBLICAS CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura Código Carrera Nivel Créditos Pre-requisitos Categoría Profesor(es) GEOGRAFÍA DEL MUNDO GLOBALIZADO Licenciatura en Historia Viviana Vega

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf:

Más detalles

Programa Antropología del Desarrollo Versión N

Programa Antropología del Desarrollo Versión N Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Antropología Programa Antropología del Desarrollo Versión N 1-25012012 I.- Identificación de la actividad curricular

Más detalles

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE SEMINARIO INTERNACIONAL DE GRADO: EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Presentación: Este Seminario Internacional de Grado (SIG) conforma un Programa Internacional, que involucra diseño del

Más detalles

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA TECNOLOGIA, DESENVOLUPAMENT SOSTENIBLE, DESEQUILIBRIS I CANVI GLOBAL PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Y DISEÑO DE

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero)

RESOLUCIÓN Nº 12 DE (9 de febrero) Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 5 RESOLUCIÓN Nº 12 DE 2010 (9 de febrero) POR LA CUAL SE APRUEBA LA REESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO. División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría en Ciencias Agropecuarias Grado: Maestro o Maestra en Ciencias Agropecuarias PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Propuesta de modificación de los Planes y Programas de estudio de la Licenciatura en Economía JUSTIFICACIÓN

Propuesta de modificación de los Planes y Programas de estudio de la Licenciatura en Economía JUSTIFICACIÓN Propuesta de modificación de los Planes y Programas de estudio de la Licenciatura en Economía JUSTIFICACIÓN L a Dirección de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH) integró a finales del

Más detalles

PAOLA ANDREA POSADA HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00 INFORMACION GENERAL

PAOLA ANDREA POSADA HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00 INFORMACION GENERAL Extraordinaria 2014-31 del 11 de diciembre NOMBRE DE LA MATERIA PROFESOR CORREO ELECTRÓNICO EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PAOLA ANDREA POSADA polap2002@gmailcom HORARIO DE CLASE Viernes 7:00 a 10:00

Más detalles

OBJETIVOS PARTICULARES: El alumno deberá:

OBJETIVOS PARTICULARES: El alumno deberá: UNIDAD: Azcapotzalco NOMBRE DEL PLAN: Licenciatura en Economía UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: Economía Internacional I CLAVE: 1230019 HORAS TEÓRICAS: 4.5 HORAS PRÁCTICAS: 0.0 SERIACION: 1230022 y 1230090

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Salud Pública y Comunidad Clave: Año: Área: Bases

Más detalles

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle INFORMACION PERSONAL NOMBRE COMPLETO JOHN MARIO MUÑOZ LOPERA IDENTIFICACIÓN C.C. No. 98. 5820. 417 de Bello. ESTADO CIVIL Soltero. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Ituango (Ant) Agosto 18 de 1970. DIRECCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Filosofía Título: Licenciado o Licenciada en Filosofía PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

Título del taller : Pobreza y vulnerabilidad social en la perspectiva de Cairo+20

Título del taller : Pobreza y vulnerabilidad social en la perspectiva de Cairo+20 Título del taller : Pobreza y vulnerabilidad social en la perspectiva de Cairo+20 Organizadores: RED DE VULNERABILIDADES SOCIALES. (Alicia Gómez) Profesor(es): Carmen Egea, Danú A Fabre Platas, Rodriguez

Más detalles

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales

Planeación, Evaluación y Gestión Educativa en Espacios Institucionales UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA EDUCACIÓN MUSICAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 7º CLAVE: 1013 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Planeación,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Psicología Social Título: Licenciado o Licenciada en Psicología Social PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD LERMA División de Ciencias Biológicas y de la Salud Licenciatura en Biología Ambiental Título: Biólogo Ambiental o Bióloga Ambiental PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO

Más detalles

Unidad académica: Universidad Nacional de Villa María. I.A.P. de Ciencias Básicas y Aplicadas.

Unidad académica: Universidad Nacional de Villa María. I.A.P. de Ciencias Básicas y Aplicadas. Unidad académica: Universidad Nacional de Villa María. I.A.P. de Ciencias Básicas y Aplicadas. Denominación inequívoca de la actividad: Construyendo el territorio con instrumentos de Gestión Ambiental.

Más detalles

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios

Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios Sílabo de Gestión de los Servicios de Enfermería Hospitalarios y Comunitarios I. Datos Generales Código Carácter A0918 Obligatorio Créditos 6 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas:

Más detalles

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ PRESENTACION Barrios del Mundo se constituye en un proceso en el cual los jóvenes juegan un papel fundamental en su concepción y consolidación. Esta iniciativa busca

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez. Gerencia de Sistemas de Información en Salud

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez. Gerencia de Sistemas de Información en Salud UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA Héctor Abad Gómez PROGRAMA: CÓDIGO: CURSO: CRÉDITOS: INTENSIDAD: Gerencia de Sistemas de Información en Salud GSI-130 Salud Pública 4 créditos

Más detalles

investigación en Ciencias Sociales 2 semestre 2015 Presentación Docentes responsables: Emilio Fernández

investigación en Ciencias Sociales 2 semestre 2015 Presentación Docentes responsables: Emilio Fernández CURSO: Metodología de la investigación en Ciencias Sociales 2 semestre 2015 Presentación Docentes responsables: Emilio Fernández Índice 1. Objetivos generales 2. Objetivos específicos 3. Módulos temáticos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTTRACIÓN MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTTRACIÓN MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTTRACIÓN MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS CURSO: POLÍTICAS PÚBLICAS - 801117-01. PROFESOR: CARLOS WLADIMIR GÓMEZ CÁRDENAS carlos.w.gomez@correounivalle.edu.co Periodo: Agosto-Diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas Grado: Maestro o Maestra en Planeación y Políticas Metropolitanas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Sociología Título: Licenciado o Licenciada en Sociología PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO.

COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO. COLOQUIO TURISMO MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO. 27 al 28 de noviembre 2012 Campus Sede el Pacífico, Puntarenas Costa Rica ANTECEDENTES Entre el 21 y el 23 de noviembre del 2011 la Sede del Pacífico y el

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: ECONOMÍA AGRÍCOLA Presentación La materia de Economía Agrícola debe contemplarse dentro de una secuencia lógica del plan de estudios de la. En

Más detalles

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios +

(Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + Facultad de ESTUDIOS PARA GRADUADOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09) Plan de Estudios + CONTENIDOS MÍNIMOS Doctorado en Ciencia Política (Plan Ajuste 2009 Res. UB 032/09)

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación Centro de Estudios en Ciencias de CC la Comunicación Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Taller de Campañas de Publicidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR 3. JUSTIFICACIÓN

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR 3. JUSTIFICACIÓN 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: TEORIAS Y METODOS DE LA CULTURA Código: ED1B24 Créditos Académicos: 4 Tipo de Curso: Teórico Área de Formación: Fundamentación 2. DATOS DEL PROFESOR Nombre: Jackeline

Más detalles

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS

SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS SÍLABO DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA HOSPITALARIOS Y COMUNITARIOS I. DATOS GENERALES: CÓDIGO CARÁCTER A0918 Obligatorio CRÉDITOS 6 PERIODO ACADÉMICO PRERREQUISITO 2016 Ninguno HORAS Teóricas

Más detalles

DATOS GENERALES. Economía Municipal. Eje de Formación Especializante

DATOS GENERALES. Economía Municipal. Eje de Formación Especializante U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN ECONOMIA DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Nombre del curso: Antropología y Derecho Código: DER-244 Tipo: Curso Alterno Obligatorio u Optativo Año: 2016

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO TURNO: M Carga Horaria: 35 horas Objetivos Brindar una visión moderna de la administración pública nacional.

Más detalles

Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Colombia: Historia Social y Memoria Política, Sociedad y Teología Diplomado presencial Objetivo General El Diplomado Colombia: Historia social y memoria, pretende proporcionar herramientas teóricas y prácticas

Más detalles

Ética, Política y Educación

Ética, Política y Educación UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión Licenciatura en Administración Educativa Plan de Estudios 2009 Espacio curricular: ÉTICA, POLÍTICA

Más detalles

Curso para Director Responsable de Obra

Curso para Director Responsable de Obra Curso para Director Responsable de Obra Tema 1: Diagnóstico Socioeconómico Internacional y Crisis Ambiental Mundial Dr. Sergio Flores González * Profesor-Investigador BUAP Especialista en el Área de Desarrollo

Más detalles

Jornadas Iberoamericanas sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social" Cartagena de Indias 7 al 11 de Julio 2008 Cyted Ricyt

Jornadas Iberoamericanas sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social Cartagena de Indias 7 al 11 de Julio 2008 Cyted Ricyt Jornadas Iberoamericanas sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo Social" Cartagena de Indias 7 al 11 de Julio 2008 Cyted Ricyt María Elina Estébanez- Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación

Más detalles

EDWIN JADER SUAZA ESTRADA INFORMACION GENERAL. Código de la materia Semestre Metodología e Investigación

EDWIN JADER SUAZA ESTRADA INFORMACION GENERAL. Código de la materia Semestre Metodología e Investigación MBRE DE LA MATERIA INVESTIGACIÓN I PROFESOR EDWIN JADER SUAZA ESTRADA CORREO ELECTRÓNICO solosuaza@yahoo.com OFICINA 1-108 HORARIO DE CLASE L-J 16-18 INFORMACION GENERAL Código de la materia 102305 Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO : IMPACTO MACRO DEL TURISMO RESUMEN SIMCA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO : IMPACTO MACRO DEL TURISMO RESUMEN SIMCA RESUMEN SIMCA PENSUM : Aplica a partir de 2011 II Periodo RESOLUCION : Plan 341 ASIGNATURA : CODIGO : 87044 CREDITOS : 3 INTENSIDAD (H / S) MODALIDAD PRERREQUISITOS : 3 HORAS SEMANALES : TEORICA : FUNDAMENTOS

Más detalles

ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA. Miguel González Moreno MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1 2. Economía de América Latina

ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA. Miguel González Moreno MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1 2. Economía de América Latina GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER 1 2 PROFESOR RESPONSABLE Miguel González Moreno MÁSTER EN EL QUE SE IMPARTE Economía

Más detalles

DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA

DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE EN MEXICO: RETOS PARA SU ENSEÑANZA María de Jesús Mestiza Rojas Cuerpo académico 057 Desarrollo del Capitalismo contemporáneo: Actores sociales en la construcción de opciones

Más detalles

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES TITULO DEL CURSO: Programa de Socioeconomía, Estadística e Informática CURSO: Presencial PROFESOR TITULAR: Dra. Laura Elena Garza Bueno CLAVE DE PROFESOR X00883

Más detalles

Presentación de resultados parciales

Presentación de resultados parciales Presentación de resultados parciales 2014-2016 Objetivo: Fortalecimiento de redes de cooperativas y mutuales y universidades en materia de Economía Social Líneas: Inv. sectoriales, de casos /transferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MODELOS DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ COORDINACIÓN DE POST GRADO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD CURRICULAR: FORMULACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA POLÍTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORANEAS CLAVE:

Más detalles

DIPLOMADO EN ECOLOGÍA POLÍTICA.

DIPLOMADO EN ECOLOGÍA POLÍTICA. DIPLOMADO EN ECOLOGÍA POLÍTICA. Presentación. La ecología política señala un vasto campo de investigación y acción social, aquel constituído por los conflictos socioambientales. El punto desde el que se

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Pensamiento pedagógico Clásico y Contemporáneo Código: ED3D4 Créditos Académicos: Tipo de Curso: Teórico Área de Formación: Pedagógicas 2. DATOS DEL PROFESOR Nombre: IRMA

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS CARRERA TÉCNICA PROFESIONAL EN EDUCACIÓN AMBIENTAL Unidad Académica: Plan de Estudios: Área de Conocimiento: Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de CC. Políticas y Sociología Departamento de Economía Aplicada V Curso 2015-16 MASTER UNIVERSITARIO INTERNACIONAL EN ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS DE AMERICA LATINA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Desarrollo Sustentable IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

Estructura Económica Mundial

Estructura Económica Mundial Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Estructura Económica Mundial Código 300CSE031 Prerrequisitos

Más detalles

Carrera: ACG Participantes. Institutos Tecnológicos de: Orizaba, Nuevo Laredo, Veracruz y León

Carrera: ACG Participantes. Institutos Tecnológicos de: Orizaba, Nuevo Laredo, Veracruz y León 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Taller de Investigación I Todas las Licenciaturas ACG - 0409 0 2 2 2.- HISTORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión. Licenciatura en Administración Educativa

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión. Licenciatura en Administración Educativa UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Área Académica: Política Educativa, Procesos Institucionales y Gestión Licenciatura en Administración Educativa Plan de Estudios 2009 Fase: Inicial Línea: Metodológica Espacio

Más detalles

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles Manizales, Julio 21 y 22 de 2016 Presentación En las últimas dos décadas, las preocupaciones

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE TESIS II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Derecho 1.2. Sección de Posgrado 1.3. Semestre Académico:

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN EDUCACIÓN: ÁREA GESTIÓN EDUCATIVA PROFESOR: ASIGNATURA: CORREO ELECTRÓNICO: Ruth Guzik Glantz Metodologías de Evaluación de la Calidad Educativa

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado. Curso/ Seminario

Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado. Curso/ Seminario Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Secretaría de Posgrado Curso/ Seminario Introducción a la Economía y el Desarrollo Maestría Maestría en Políticas de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA PSICOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS

Más detalles