SmokeFreeBrain: SmokeFreeBrain:Elementos de Gamificación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SmokeFreeBrain: SmokeFreeBrain:Elementos de Gamificación"

Transcripción

1 SmokeFreeBrain: SmokeFreeBrain:Elementos de Gamificación Anton Civit, Santiago Hors: ETSI Informática. Universidad de Sevilla Evdokimos Konstantinidis. Aristotle University of Thessaloniki #esalud16

2 Visión General 1. Efectividad de Campañas de difusión 2. Cigarrillos electrónicos con/sin nicotina. 3. Intervención Neurofeedback 4. Intervenciones Farmacológicas. 5. Terapia de modificación comportamiento, apps de social media/móviles y SMS SoLoMo (Social, Local, Mobile) #esalud16 2

3 Intervención SOLOMO Unidad de atención al Tabaquismo HVR RCT, 240 pacientes Grupo de Control: Tratamiento habitual (Terapia cambio de comportamiento + tratamiento farmacológico) Intervención: Tratamiento habitual + m-health Seguimiento: tras 5, 30, 60, 90, 120, 180, 365 dias desde la consulta inicial (modelo Transteoretico de cambio de comportamiento) #esalud16 3

4 Conceptualización de la app: Los 4 pasos Paso I Revisión Bibliográfica: Smoking +App / Smoking + Facebook (selección final 53 artículos, 86 consecuencias) Paso II - exploración de las apps existentes para dejar de fumar (14 apps -> Consecuencia nº87: Basandonos en las apps existentes debemos incluir: calculo de ahorro, Tiempo sin fumar, Horas de vida ganadas, cigarillos no fumados, barras de progreso asociadas a la salud, e insignias y logros. Paso III - entrevistas con profesionales de la salud (neumólogo + psicólogo): 7 consecuencias adicionales. Paso IV: Entrevistas con pacientes. #esalud16 4

5 Entrevistas con pacientes Extracción de la información no disponible en las fases anteriores (relacionadas directamente con pacientes) Conocimientos sobre beneficios actividad física Posibilidad de extraer factores positivos y negativos de datos demográficos. Experiencia previa con apps para dejar de fumar Cómo hacer que la aplicación enganche a los usuarios? Cuestionario final 26 preguntas (USE + SAS +Salumedia: aprobado comité ético junto con consentimiento inform.) #esalud16 5

6 Gamificación, tipos de jugador Hexad Datos de 28 paciente potenciales. Empleo del modelo Hexad para seleccionar las componentes de gamificación que los usuarios consideran más entretenidas. El altruismo era una de los componentes con más apoyo (ayudar a otros me hace sentir bien) #esalud16 6

7 Libre de Humos #esalud16 7

8 Mini-juegos SoLoMo (I) La Contribución de los mini-juegos a dejar de fumar está reconocida por varios estudios recientes ( distracción durante craving?): El juego del tetris reduce la intensidad del craving en drogas, Juegos de puzles ayudan en el craving del tabaco Las aplicaciones de control de respiración también han mostrado su eficacia. Aplastar cigarrillos virtuales ayuda a pasar el mono. Nos centramos en dos juegos de un minute de duración Aplastar cigarrillos Controlar la respiración inflando globos. #esalud16 8

9 Mini-juegos SoLoMo (II) Aplastando cigarrillos Se pide al usuario que aplaste los cigarrillos que pueda en 1 min El tiempo disponible para aplastar el cigarrillo disminuye a lo largo del juego. Basado en estudio de Girard: de los que aplastaron cigarrillos 15% dejaron de fumar contra 2% de los que agarraron bolas virtuales (91 fumadores, 12-sem.) Hinchar globos (control de respiración) Soplar cerca del micro cuando el globo está verde para hincharlo sino se desinfla rápido. Si se intenta hinchar un globo rojo puede explotar Los intervalos de hinchado pueden ser largos (3-4s) o cortos (<1s) según la selección del usuario. Basado en el estudio de Jamalian: aplicación que emula la respuesta fisiológica que los fumadores reciben al fumar imitando los efectos fisiológicos y percibidos de la nicotina así como los efectos relajantes de fumar. #esalud16 9

10 Contacto SmokeFreeBrain Join the LinkedIn Link up with us on Twitter SmokeFreeBrain Like us on Facebook Project reference: (H2020) Type of action: RIA Topic: Prevent treatment of lung diseases (HCO-06) Duration: 1st November st December 2018 (36 months) slide 10

S ACABÓ APP PARA DEJAR DE FUMAR DE SEDET. Antonio Vallejo

S ACABÓ APP PARA DEJAR DE FUMAR DE SEDET. Antonio Vallejo S ACABÓ APP PARA DEJAR DE FUMAR DE SEDET Antonio Vallejo Domingo @AVallejoD79 Inicio del proyecto: Mayo 2014 Descargable desde: Febrero 2015 mhealth i ehealth: Nuevo usuario y uso de la sanidad 1,2 Usuario

Más detalles

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO. Grupo de Atención al Tabaquismo namfyc 23 de abril de 2018

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO. Grupo de Atención al Tabaquismo namfyc 23 de abril de 2018 TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL TABAQUISMO Grupo de Atención al Tabaquismo namfyc 23 de abril de 2018 Sabías que Cada año mueren casi 7 millones de personas por enfermedades relacionadas con el tabaco? Es

Más detalles

Eva Belén de Higes Martínez Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón

Eva Belén de Higes Martínez Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón Eva Belén de Higes Martínez Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón POR QUÉ INTERVENIR EN FUMADORES INGRESADOS? MAGNITUD DEL PROBLEMA CÓMO INTERVENIR DURANTE EL INGRESO? EVIDENCIAS

Más detalles

Deje de fumar para optimizar su tratamiento contra el cáncer

Deje de fumar para optimizar su tratamiento contra el cáncer Deje de fumar para optimizar su tratamiento contra el cáncer Princess Margaret Quit smoking to get the best from your cancer treatment Spanish Para las personas que fuman o consumen tabaco antes o durante

Más detalles

PROGRAMA AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO.

PROGRAMA AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO. Modalidad On-line CERTIFICADO POR Directores: Dra. María Paz Corvalán Dra. Claudia Bambs Dr. Hernán Cabello (Presidente Sociedad Chilena Enfermedades Respiratorias) Dra. Olga Carrasco (Directora

Más detalles

Nuevas tecnologías para ayudar al fumador: Un reto desde Atención Primaria

Nuevas tecnologías para ayudar al fumador: Un reto desde Atención Primaria Nuevas tecnologías para ayudar al fumador: Un reto desde Atención Primaria Moderador: Dr. José Manuel Iglesias Sanmartín. Ponentes: Dr. Carlos Martín Cantera. Dr. Francisco Camarelles Guillén. TIC hogares

Más detalles

ABORDAJE DEL TABAQUISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA

ABORDAJE DEL TABAQUISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA ABORDAJE DEL TABAQUISMO EN ATENCIÓN PRIMARIA REAL ACADEMIA DE MEDICNA MAYO 2015 DR. JOAN RIBERA COORDINADOR DEL GRUPO TABAQUISMO SVMFYC TABAQUISMO Hábito poco saludable Factor de riesgo ENFERMEDAD Enfermedad

Más detalles

Evaluación y Tratamiento del Tabaquismo en EPOC

Evaluación y Tratamiento del Tabaquismo en EPOC CRM Evaluación y Tratamiento del Tabaquismo en EPOC Raúl H Sansores Tabaquismo y EPOC Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Centro Respiratorio de Mexico Características de la adicción en EPOC

Más detalles

Deshabituación en embarazadas y padres: una realidad a 88 km de distancia (la experiencia murciana)

Deshabituación en embarazadas y padres: una realidad a 88 km de distancia (la experiencia murciana) Deshabituación en embarazadas y padres: una realidad a 88 km de distancia (la experiencia murciana) Miguel Felipe Sánchez Sauco Enfermero Ambiental Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica HCU Virgen

Más detalles

Diez consejos para dejar de fumar

Diez consejos para dejar de fumar Diez consejos para dejar de fumar Autor Mercedes Castellote Mengod De todos es conocido ya lo perjudicial que es el tabaco y no hay duda alguna que fumar perjudica la salud. También conocemos los beneficios

Más detalles

Spray bucal de nicotina: ventajas de esta formulación

Spray bucal de nicotina: ventajas de esta formulación Spray bucal de nicotina: Eficacia, seguridad y ventajas de esta formulación Dr. José Ignacio de Granda-Orive Coordinador Área de Tabaquismo SEPAR. Master en Tabaquismo. Servicio de Neumología. H. Universitario

Más detalles

EMPAQUETADO GENÉRICO DE PRODUCTOS DE TABACO: EFECTIVA ESTRATEGIA PARA DISMINUIR EL TABAQUISMO.

EMPAQUETADO GENÉRICO DE PRODUCTOS DE TABACO: EFECTIVA ESTRATEGIA PARA DISMINUIR EL TABAQUISMO. EMPAQUETADO GENÉRICO DE PRODUCTOS DE TABACO: EFECTIVA ESTRATEGIA PARA DISMINUIR EL TABAQUISMO. EMPAQUETADO GENÉRICO DE PRODUCTOS DE TABACO: EFECTIVA ESTRATEGIA PARA DISMINUIR EL TABAQUISMO. Actualmente,

Más detalles

Intervención n breve Experiencia en la Región n de Murcia

Intervención n breve Experiencia en la Región n de Murcia Eficacia de las medidas de ayuda para dejar de fumar Intervención n breve Experiencia en la Región n de Murcia José Joaquín n Gutiérrez García josej.gutierrez@carm.es Dirección General de Salud Pública

Más detalles

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA

III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA III JORNADAS DE CONTROL Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN LA REGIÓN DE MURCIA OFERTA DE AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR EN EL SMS Josefina Marín López Servicio Murciano de Salud Dirección General de Asistencia

Más detalles

Control del Tabaquismo en pacientes con Tuberculosis

Control del Tabaquismo en pacientes con Tuberculosis Control del Tabaquismo en pacientes con Tuberculosis MA. Jiménez Fuentes Unitat de Prevenció i Control Tuberculosis de Barcelona. Institut Català de la Salut. XVI Taller Internacional sobre Tuberculosis

Más detalles

VARENICLINA COMO TRATAMIENTO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONSUMO DEL TABACO.

VARENICLINA COMO TRATAMIENTO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIVA DEL CONSUMO DEL TABACO. ARENICLINA COMO TRATAMIENTO EN LA REDUCCIÓN PROGRESIA DEL CONSUMO DEL TABACO. Dr. Carlos A. Jiménez-Ruiz Unidad Especializada en Tabaquismo. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. 1 OBJETIOS.

Más detalles

TABAQUISMO: CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO Mtra. en Psic. Leonor García Gómez Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC

TABAQUISMO: CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO Mtra. en Psic. Leonor García Gómez Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC TABAQUISMO: CONSECUENCIAS Y TRATAMIENTO Mtra. en Psic. Leonor García Gómez Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS INEGI,

Más detalles

ANEXO 1. Indicadores de Tabaco

ANEXO 1. Indicadores de Tabaco ANEXO 1 Indicadores de Tabaco 1 1.1 PRINCIPALES INDICADORES DE CONSUMO DE TABACO POR SEXO (1.a parte) INDICADOR YUCATÁN Patrón de consumo TOTAL HOMBRES MUJERES 1. Población de 12 a 65 años. 1 123,847 548,194

Más detalles

INICIO: 5 JUNIO 2017

INICIO: 5 JUNIO 2017 CURSO ONLINE SOBRE LA IMPORTANCIA, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO INICIO: 5 JUNIO 2017 60 horas lectivas Solicitada Acreditación DIRECCIÓN ACADÉMICA: DRA. REGINA DALMAU GONZÁLEZ-GALLARZA. Presidenta

Más detalles

Psicología de la adicción y del abandono del tabaco. Tratamiento Grupal Multicomponente. Prevenir mejor que curar. 7/11/13

Psicología de la adicción y del abandono del tabaco. Tratamiento Grupal Multicomponente. Prevenir mejor que curar. 7/11/13 Psicología de la adicción y del abandono del tabaco. Tratamiento Grupal Multicomponente ES UNA ONL DE ÁMBITO NACIONAL CREADA EN 1953. CONSTITUIDA POR 52 JUNTAS PROVINCIALES, EN VALENCIA POR 231 JUNTAS

Más detalles

Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación

Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Programa de tratamiento farmacológico asistencia al fumador. (PAFCAN) Protocolo de actuación Resumen. El programa PAFCAN complementa las

Más detalles

I TER E A R CT C IV I A

I TER E A R CT C IV I A SESION INTERACTIVA 1.-Mujer de 39 años de edad, fumadora ocasional de 3-4 cigarrillos a la semana. Suele consumir cuando está en situaciones sociales: comidas con los amigos, reuniones en las que se consume

Más detalles

UNIDAD DESHABITUACIÓN TABÁQUICA SON DURETA. por qué son necesarias estas consultas? Dirigidas a fumadores con motivación

UNIDAD DESHABITUACIÓN TABÁQUICA SON DURETA. por qué son necesarias estas consultas? Dirigidas a fumadores con motivación MANEJO DE UNA CONSULTA ESPECIALIZADA EN TABAQUISMO Servicio ORL Hospital Son Dureta Dra. Elena Novas Dr. Gabriel Jaume Dr. Manuel Tomás POR QUÉ EL CONSUMO DE TABACO ES UN PROBLEMA? Es el principal problema

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. En la actualidad constituye una auténtica epidemia de escala mundial. España (2001): muertes anuales atribuibles al tabaco.

INTRODUCCIÓN I. En la actualidad constituye una auténtica epidemia de escala mundial. España (2001): muertes anuales atribuibles al tabaco. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TABACO A FARMACÉUTICOS DE OFICINAS DE FARMACIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2005 Resumen INTRODUCCIÓN I El consumo de cigarrillos es la principal causa prevenible o evitable de

Más detalles

EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.- OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO 2.- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 3.- DISEÑO EXPERIMENTAL 4.- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.- OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO 2.- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 3.- DISEÑO EXPERIMENTAL 4.- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES EL MÉTODO CIENTÍFICO 1.- OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO 2.- FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 3.- DISEÑO EXPERIMENTAL 4.- ANÁLISIS DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES EL MÉTODO CIENTÍFICO Los dos profesionales usan el método

Más detalles

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN.

VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN. VIII CURSO DE EXPERTO EN TABAQUISMO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA. SEPAR. PRIMERA EDICIÓN. Introducción. El tabaquismo es la primera causa evitable de muerte en el mundo. En

Más detalles

Nuevos retos en salud

Nuevos retos en salud Nuevos retos en salud II Jornadas e-salud en Asturias 15 Abril 2015 Laura Coronas Project Manager Campus Sanofi Laura.coronas@sanofi.com #esaludast Campus Sanofi 1 DIGITALIZACIÓN TRANSFORMANDO LA SOCIEDAD

Más detalles

TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN AL TABACO

TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN AL TABACO TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN AL TABACO Cumple de una vez con tu promesa de dejar de fumar Centro de seguimiento y recuperación Adicción a sustancias adictivas TABACO El consumo de tabaco es la principal

Más detalles

EL TABAQUISMO EN ARGENTINA

EL TABAQUISMO EN ARGENTINA EL TABAQUISMO EN ARGENTINA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 123 PERSONAS MUEREN POR DÍA en la Argentina a causa del tabaquismo. 33.326 MILLONES DE PESOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia

EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO. Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE TABAQUISMO Servicios Municipales de Salud Ayuntamiento de Murcia Antonio Domínguez Domínguez Cartagena, 22 mayo 2014 REGULACIÓN DE LOS ESPACIOS SIN HUMOS Real Decreto 192 /

Más detalles

PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN TABAQUISMO (VI EDICIÓN)

PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN TABAQUISMO (VI EDICIÓN) PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN TABAQUISMO (VI EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2010-2011 Nombre del Curso Tipo de Curso Número de créditos Prevención e Investigación en Tabaquismo (VI Edición)

Más detalles

Qué es el tabaquismo? Cuáles son sus causas? Cuáles son sus efectos en la salud? Ejemplos de afecciones vinculadas a fumar:

Qué es el tabaquismo? Cuáles son sus causas? Cuáles son sus efectos en la salud? Ejemplos de afecciones vinculadas a fumar: Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco. En la mayoría de los casos, se produce a través del consumo de cigarrillos y con menor frecuencia a través del consumo de habanos,

Más detalles

Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco

Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco Una de cada 7 muertes ocurridas cada año en individuos mayores de 35 años en España es atribuible al consumo de tabaco Prevalencia del tabaco y mortalidad atribuible OMS, 2004 Rev Esp Reunión Cardiol.

Más detalles

EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN EL ÉXITO DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA.

EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN EL ÉXITO DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. EL PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN EL ÉXITO DE LA DESHABITUACIÓN TABÁQUICA. El papel de la enfermera de primaria es primordial para conseguir éxito en la deshabituación tabáquica de los fumadores. Para realizar

Más detalles

ESTUDES 2016/2017 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN

ESTUDES 2016/2017 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN ESTUDES 216/217 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Zaragoza, de marzo de 218 METODOLOGÍA Jóvenes de 14 a 18 años que cursan estudios

Más detalles

Historia Clínica. Tests

Historia Clínica. Tests PREVENCIÓN, DIÁGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO. Toledo, 16, 18 y 23 de marzo del 2015. Historia Clínica. Tests Alicia Aguado Gómez. Enfermera C.S. Polán Índice Protocolo de visitas en Desh. Tabáquica

Más detalles

Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo

Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo Propuestas de la OMC y el CNPT para avanzar en la prevención y el control del tabaquismo Instan a que no se pueda fumar en los coches en presencia de niños y/o mujeres embarazadas y a ampliar los espacios

Más detalles

RED DE CENTROS DE SALUD SIN HUMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

RED DE CENTROS DE SALUD SIN HUMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. RED DE CENTROS DE SALUD SIN HUMO DE Dr. CARLOS A. JIMENEZ RUIZ. Unidad Especializada en Tabaquismo. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención Comunidad de Madrid. Concepto. RED CENTROS DE SALUD

Más detalles

Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas

Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas Relación de acciones para el control del paciente en proceso de deshabituación tabáquica en sucesivas visitas Comprobación de síntomas derivados del síndrome de abstinencia a valorar mensualmente El farmacéutico

Más detalles

QuitNow! alcanza los dos millones de descargas y presenta un diseño completamente innovador

QuitNow! alcanza los dos millones de descargas y presenta un diseño completamente innovador NOTA DE PRENSA Barcelona, 29 de diciembre de 2014 QuitNow! alcanza los dos millones de descargas y presenta un diseño completamente innovador La popular aplicación para ayudar a dejar de fumar ha cerrado

Más detalles

TALLER DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO

TALLER DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO TALLER DE FORMACIÓN BÁSICA EN EL ABORDAJE DEL TABAQUISMO GUÍA DIDÁCTICA DEL ALUMNO Unidad de Tabaquismo - U.G.C. de Enfermedades Respiratorias. Unidad Integrada de Formación. DATOS GENERALES DE LA ACCIÓN

Más detalles

TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL HÁBITO

TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL HÁBITO TABAQUISMO: TIPS PARA VENCER EL MAL HÁBITO Susana Jorcano Santander Kinesióloga Hospital Dr. Gustavo Fricke Enfermedades Respiratorias Crónicas Adultos Consejería Cesación de Tabaco Introducción Contexto

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE TABACO A PROFESIONALES SANITARIOS DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD OSASUNBIDEA

ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE TABACO A PROFESIONALES SANITARIOS DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD OSASUNBIDEA ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE TABACO A PROFESIONALES SANITARIOS DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD OSASUNBIDEA TEMAS CANDENTES 2018 Luis Carlos Saiz Fernández Sección de Innovación y Organización Servicio Navarro

Más detalles

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD

PROPUESTA DIDÁCTICA SALUD Y ENFERMEDAD PROPUESTA DIDÁCTICA NIVEL EDUCATIVO 3º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁREA/ ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES: GEOGRAFÍA INTRODUCCIÓN SALUD Y ENFERMEDAD Los avances científicos permiten la transformación de las sociedades,

Más detalles

Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón Octubre 2014

Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón Octubre 2014 Tratamiento del tabaquismo en la EPOC Á l R Pi d Ángela Ramos Pinedo Unidad de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón Octubre 2014 Introducción Prevalencia Revisión bibliográfica Normativa

Más detalles

COMITÉ CIENTIFICO. Coordinador: Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz

COMITÉ CIENTIFICO. Coordinador: Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz COMITÉ CIENTIFICO Coordinador: Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz Vocales: Dra. Neus Altet Gomez Dr. Miguel Barrueco Ferrero Dr. Jose Ignacio de Granda Orive Dra. Eva de Higes Martinez Dr. Jose Javier Lorza Blasco

Más detalles

Tabaquismo: Dimensión de un Problema Sa nitario

Tabaquismo: Dimensión de un Problema Sa nitario Tabaquismo: Dimensión de un Problema Sa nitario Centros Sanitarios sin Humo: Un proyecto Local y en Red Oviedo, 18 de diciembre, 2012 Dr. Coordinador Red Asturiana de Hospitales Libres de Tabaco Consejería

Más detalles

RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO

RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO RECURSOS COMUNITARIOS SOBRE TABAQUISMO UNIDAD DE TRATAMIENTO DE TABAQUISMO DEL AYUNTAMIENTO DE MURCIA Gema Pérez Gomariz. MfyC Servicios municipales de salud POLÍTICAS PREVENTIVAS DE MAYOR IMPACTO Prohibición

Más detalles

EL TABAQUISMO EN ARGENTINA

EL TABAQUISMO EN ARGENTINA EL TABAQUISMO EN ARGENTINA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 12 PERSONAS MUEREN POR DÍA en la Argentina a causa del tabaquismo..26 MILLONES DE PESOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

EL TABAQUISMO EN BOLIVIA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA

EL TABAQUISMO EN BOLIVIA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA EL TABAQUISMO EN BOLIVIA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 12 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Bolivia a causa del tabaquismo. 1.724 MILLONES DE PESOS BOLIVIANOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DIGITAL INTERNACIONAL 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Marketing digital internacional Área: Marketing e Investigación de mercados

Más detalles

V Trobada Programa Atenció Primària Sense Fum 11 de juny de Quit Good Nico: Deixar de fumar amb App. Joan Lozano

V Trobada Programa Atenció Primària Sense Fum 11 de juny de Quit Good Nico: Deixar de fumar amb App. Joan Lozano Quit Good Nico: Deixar de fumar amb App Joan Lozano Deixar de fumar es un procés Hoy, como tu, muchas chicas piensan dejar de fumar Sabes que 7 de cada 10 chicas no fuman? Uno de cada dos fumadores

Más detalles

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD

EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD EL TABAQUISMO Y NUESTRO SISTEMA NACIONAL DE SALUD El TABAQUISMO ES UNA ADICCIÓN La OMS considera al tabaquismo como una enfermedad adictiva crónica, incluida con el código F-17 en su Clasificación Internacional

Más detalles

Utilidad de las nuevas tecnologías en el tratamiento del tabaquismo

Utilidad de las nuevas tecnologías en el tratamiento del tabaquismo Utilidad de las nuevas tecnologías en el tratamiento del tabaquismo José Manuel Iglesias Sanmartín* Aurora Alonso Cortina** Unidad Especializada Tabaquismo Área IV Centro de Salud de Ventanielles Oviedo

Más detalles

Tabaquismo y Otra Patología

Tabaquismo y Otra Patología Tabaquismo y Otra Patología Psiquiátrica. Patología a Dual. Dr. José Martínez-Raga Psiquiatra Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Dr. Peset, y Facultad de Medicina, Universidad de Valencia

Más detalles

LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD

LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD LINEAS DE ACTUACIÓN EN TABAQUISMO SERVICIO MURCIANO DE SALUD Mayo 2016 La prevalencia de personas fumadoras en la Región de Murcia, se situó en 28,4% (25,6% consumo diario y 2,9% consumo ocasional), 3

Más detalles

Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid 7 de Marzo. Dra. Maria Pérez Páramo. Unidad Médica. Pfizer España

Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid 7 de Marzo. Dra. Maria Pérez Páramo. Unidad Médica. Pfizer España Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid 7 de Marzo Dra. Maria Pérez Páramo. Unidad Médica. Pfizer España JUSTIFICACION E INTRODUCIÓN La ansiedad es un problema en alza en nuestra sociedad Las enfermedades

Más detalles

EL TABAQUISMO EN COLOMBIA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA

EL TABAQUISMO EN COLOMBIA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA EL TABAQUISMO EN COLOMBIA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 88 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Colombia a causa del tabaquismo. 4,7 BILLONES DE PESOS COLOMBIANOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

4.7 Determinantes de salud (consumo de tabaco, exposición pasiva al humo de tabaco, alcohol, problemas medioambientales en la vivienda)

4.7 Determinantes de salud (consumo de tabaco, exposición pasiva al humo de tabaco, alcohol, problemas medioambientales en la vivienda) 4.7 Determinantes de salud (consumo de tabaco, exposición pasiva al humo de tabaco, alcohol, problemas medioambientales en la vivienda) Se proporciona información de la Encuesta Europea de Salud en España

Más detalles

INFORME DE INVESTIGACIÓN: ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS DE TABACO EN LA ARGENTINA

INFORME DE INVESTIGACIÓN: ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS DE TABACO EN LA ARGENTINA 07/05 INFORME DE INVESTIGACIÓN: ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE IMPUESTOS A LOS PRODUCTOS DE TABACO EN LA ARGENTINA Las políticas fiscales que buscan incrementar los impuestos y precios del tabaco han sido reconocidas

Más detalles

TÚ!! Teresa Soria Enfermera UCIC 2B

TÚ!! Teresa Soria Enfermera UCIC 2B Dejar de fumar por dónde empiezo? TÚ!! Teresa Soria Enfermera UCIC 2B 1 DE QUÉ VAMOS A HABLAR? LO QUE TODOS SABEMOS? - Es malo? - Por qué? - Solo para mí? - Y para mi corazón? RESTRICCIÓN DE LÍQUIDOS Y

Más detalles

Plan de cuidados enfermero para ayudar a las personas a dejar de fumar. Cristina Moreno Asorey Enfermera de Familia y Comunitaria

Plan de cuidados enfermero para ayudar a las personas a dejar de fumar. Cristina Moreno Asorey Enfermera de Familia y Comunitaria Plan de cuidados enfermero para ayudar a las personas a dejar de fumar Cristina Moreno Asorey Enfermera de Familia y Comunitaria Teoría del Sistema de Enfermería (D.Orem): Totalmente compensadores Parcialmente

Más detalles

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar? 1. Es importante dejar de fumar? Si, es muy importante. El consumo de tabaco es la mayor causa de muerte prevenible en nuestro país y en el mundo (o sea EVITABLE). Cada año, 40.000 argentinos mueren por

Más detalles

EL TABAQUISMO EN CHILE MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA

EL TABAQUISMO EN CHILE MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA EL TABAQUISMO EN CHILE MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 54 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Chile a causa del tabaquismo. 1,2 BILLONES DE PESOS CHILENOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas de

Más detalles

21 PERSONAS MUEREN POR DÍA

21 PERSONAS MUEREN POR DÍA EL TABAQUISMO EN ECUADOR MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 21 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Ecuador a causa del tabaquismo. 478 MILLONES DE DÓLARES SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas de salud

Más detalles

EL TABAQUISMO EN URUGUAY

EL TABAQUISMO EN URUGUAY EL TABAQUISMO EN URUGUAY MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 13 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Uruguay a causa del tabaquismo. 21.335 MILLONES DE PESOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas de

Más detalles

Introducción Fecha: / /

Introducción Fecha: / / Código: Introducción Fecha: / / El presente cuestionario tiene el propósito de conocer las intervenciones de los médicos en relación al tabaquismo. El mismo fue desarrollado por el Dr. Raúl Mejia y la

Más detalles

Profesionales sanitarios y asociaciones ciudadanas reivindican en el Parlamento Europeo mayores medidas de control del tabaco

Profesionales sanitarios y asociaciones ciudadanas reivindican en el Parlamento Europeo mayores medidas de control del tabaco Profesionales sanitarios y asociaciones ciudadanas reivindican en el Parlamento Europeo mayores medidas de control del tabaco Representantes del movimiento ciudadano de control de tabaco en España presentan

Más detalles

INTERVENCIÓN EN AP SOBRE TABACO (I) CONSEJO BREVE

INTERVENCIÓN EN AP SOBRE TABACO (I) CONSEJO BREVE INTERVENCIÓN EN AP SOBRE TABACO (I) CONSEJO BREVE Todo fumador debería tener acceso a ayuda sanitaria. Varias veces más eficiente que otras como por ejemplo: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

Más detalles

Participación de las UNEME-CAPA, en el Programa Contra el Tabaquismo

Participación de las UNEME-CAPA, en el Programa Contra el Tabaquismo Participación de las UNEME-CAPA, en el Programa Contra el Tabaquismo Dr. Héctor De Leo Tobalina. Jefe del Departamento de Prevención de Adicciones Secretario Técnico del Consejo Estatal contra las Adicciones.

Más detalles

LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL TABACO. Curso de actualización en drogodependencias y adicciones. Palma de Mallorca 19 de Febrero de 2007

LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL TABACO. Curso de actualización en drogodependencias y adicciones. Palma de Mallorca 19 de Febrero de 2007 LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL TABACO Curso de actualización en drogodependencias y adicciones. Palma de Mallorca 19 de Febrero de 2007 Atención Primaria de Mallorca 40 Centros de Salud (800.000

Más detalles

CUESTIONARIO ANUAL (GNTH-Global Self-Audit Tool)

CUESTIONARIO ANUAL (GNTH-Global Self-Audit Tool) Centro: CUESTIONARIO ANUAL (GNTH-Global Self-Audit Tool) ESTÁNDAR 1: COMPROMISO Y GOBERNANZA de la 1.1 La organización sanitaria tiene documentos que muestran claramente la política de Centro sin Tabaco

Más detalles

(40 Horas) Presentación:

(40 Horas) Presentación: Estrategias para el control del tabaquismo en México y en la región de las Américas: Una estrategia para consolidar el CMCT-OMS en la próxima década 4 8 de Agosto de 2014, Cuernavaca, Mor., México Curso

Más detalles

EL TABAQUISMO EN MÉXICO

EL TABAQUISMO EN MÉXICO EL TABAQUISMO EN MÉXICO MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 135 PERSONAS MUEREN POR DÍA en México a causa del tabaquismo. 75,569 MILLONES DE PESOS MEXICANOS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

ENCUESTA MUNDIAL DE TABAQUISMO EN JÓVENES (EMTJ) 2016

ENCUESTA MUNDIAL DE TABAQUISMO EN JÓVENES (EMTJ) 2016 ENCUESTA MUNDIAL DE TABAQUISMO EN JÓVENES (EMTJ) 16 Santiago, octubre 17 CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ficha Técnica Estudio Resultados Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTJ) 16 2.1. Consumo

Más detalles

4 PERSONAS MUEREN POR DÍA

4 PERSONAS MUEREN POR DÍA EL TABAQUISMO EN HONDURAS MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 4 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Honduras a causa del tabaquismo. 1.238 MILLONES DE LEMPIRAS SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

Hazelden Publishing Center City, Minesota por Hazelden Foundation

Hazelden Publishing Center City, Minesota por Hazelden Foundation Hazelden Publishing Center City, Minesota 55012-0176 1-800-328-9000 www.hazelden.org/bookstore 2004 por Hazelden Foundation Todos los derechos reservados. Edición actualizada y publicada en 2016. Se pueden

Más detalles

5 PERSONAS MUEREN POR DÍA

5 PERSONAS MUEREN POR DÍA EL TABAQUISMO EN COSTA RICA MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 5 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Costa Rica a causa del tabaquismo. 129.133 MILLONES DE COLONES SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas

Más detalles

EL TABAQUISMO EN PARAGUAY

EL TABAQUISMO EN PARAGUAY EL TABAQUISMO EN PARAGUAY MUERTE, ENFERMEDAD Y SITUACIÓN IMPOSITIVA 9 PERSONAS MUEREN POR DÍA en Paraguay a causa del tabaquismo. 1,5 BILLONES DE GUARANÍES SON GASTADOS CADA AÑO para tratar problemas de

Más detalles

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1

INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS: FACTORES ASOCIADOS AL TABAQUISMO EN ESCOLARES PRIMARIA DIRIAMBA, CARAZO 2007 INSTRUMENTO NUMERO 1 (Para llenar con escolares) DATOS GENERALES: 1. Nombre del centro:

Más detalles

Algunas cuestiones destacables de este capítulo: Las mujeres dedican diariamente a la familia dos horas y 45 minutos más en promedio que los hombres.

Algunas cuestiones destacables de este capítulo: Las mujeres dedican diariamente a la familia dos horas y 45 minutos más en promedio que los hombres. Algunas cuestiones destacables de este capítulo: Las mujeres dedican diariamente a la familia dos horas y 45 minutos más en promedio que los hombres. Los hombres dedican diariamente al trabajo dos horas

Más detalles

WhatsApp como herramienta en deshabituación grupal

WhatsApp como herramienta en deshabituación grupal WhatsApp como herramienta en deshabituación grupal José Manuel Iglesias Sanmartín* Aurora Alonso Cortina** Unidad Especializada Tabaquismo Área IV Centro de Salud de Ventanielles Oviedo Asturias. *Médico

Más detalles

Cómo hemos cambiado y que nos falta por avanzar?

Cómo hemos cambiado y que nos falta por avanzar? Control, Prevención y Tratamiento del tabaquismo Cómo hemos cambiado y que nos falta por avanzar? D. Manuel Molina Boix. Director General de Salud Pública y Adicciones Consejería de Sanidad CONTROL, PREVENCIÓN

Más detalles

LA PROMOCIÓN DE SALUD

LA PROMOCIÓN DE SALUD CURSO LA PROMOCIÓN DE SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO GRANADA, 28 DE OCTUBRE A 5 DE NOVIEMBRE 2013 Campus Universitario de Cartuja Cuesta del Observatorio, 4 Ap. Correos 2070 18080 España Tfno.: +34 958 027

Más detalles

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES

PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES PROGRAMA PARA TÉCNICOS DE SALUD TEMAS COMUNES A TODAS LAS ESPECIALIDADES Tema 1. Constitución Española de 1978: Principios Fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los Españoles. La protección

Más detalles

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS

PRESENTACIÓN DE SERVICIOS SERVICIOS PROFESIONALES DE BIENESTAR PRESENTACIÓN DE SERVICIOS S T A R T 2 Acerca de Grupo Wellness Latina Es una empresa formada por una amplia y sólida red de profesionales dedicados a brindar Programas

Más detalles

GRANADA, 22 DE NOVIEMBRE A 21 DE DICIEMBRE DE 2012

GRANADA, 22 DE NOVIEMBRE A 21 DE DICIEMBRE DE 2012 Concertado con la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida y CURSO PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO: ACTIVIDAD FÍSICA, ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA, INTERVENCIÓN

Más detalles

DIA MUNDIAL SIN TABACO: DEJAR DE FUMAR, LA MEJOR OPCIÓN. 31 de mayo de 2018

DIA MUNDIAL SIN TABACO: DEJAR DE FUMAR, LA MEJOR OPCIÓN. 31 de mayo de 2018 DIA MUNDIAL SIN TABACO: DEJAR DE FUMAR, LA MEJOR OPCIÓN 31 de mayo de 2018 EL PROBLEMA DEL TABAQUISMO EL PROBLEMA DEL TABAQUISMO E. Vascular E. coronaria Infartos E. vascular periférica E. respiratorias

Más detalles

Demanda y experiencia desde la perspectiva del médico de atención primaria. Josep Basora i Gallisà Presidente de semfyc

Demanda y experiencia desde la perspectiva del médico de atención primaria. Josep Basora i Gallisà Presidente de semfyc Demanda y experiencia desde la perspectiva del médico de atención primaria. Josep Basora i Gallisà Presidente de semfyc A mi no me va a suceder Baja percepción riesgo No es tan malo como dicen Falsa sensación

Más detalles

TABACO PREVENCI N SECUNDARIA A TR V S DE REH ILIT CI N

TABACO PREVENCI N SECUNDARIA A TR V S DE REH ILIT CI N PREVENCI N SECUNDARIA A TR V S DE REH ILIT CI N TABACO Regina Dalmau González-Gallarza Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardiaca Hospital Universitario la Paz Riesgo 30-40% mayor The Health Consequences

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre dejar de fumar

Preguntas y respuestas sobre dejar de fumar CANCER FACTS N a t i o n a l C a n c e r I n s t i t u t e N a t i o n a l I n s t i t u t e s o f H e a l t h D e p a r t m e n t o f H e a l t h a n d H u m a n S e r v i c e s Preguntas y respuestas

Más detalles

Hábitos de vida saludables V

Hábitos de vida saludables V Hábitos de vida saludables V Introducción Por qué tener hábitos h de vida saludables? Trabajo y vida cotidiana se encuentran, necesariamente, unidos. Las actividades y hábitos adquiridos y practicados

Más detalles

Intervenciones en Cesación Tabáquica

Intervenciones en Cesación Tabáquica Intervenciones en Cesación Tabáquica Dirigido a todos los miembros del equipo de salud, interesados en aprender intervenciones tanto individuales como grupales en cesación tabáquica para pacientes Inicia:

Más detalles

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real

Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real Conocimiento del Código C Europeo Contra el Cáncer C en estudiantes de Enfermería de Ciudad Real CECC Guía para reducir la incidencia y mortalidad por cáncer Año 2003: Insistencia de la OMS en la divulgación

Más detalles

SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR

SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR SU GUÍA PARA VIVIR UNA VIDA SIN FUMAR Cuando llega la hora de dejar : USTED SABE POR QUÉ. NOSOTROS SABEMOS CÓMO. ENHORABUENA! Ha tomado su primer paso para vivir una vida sin fumar. En esta guía, encontrará

Más detalles

TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ASMATICOS.. CARLOS A. JIMENEZ-RUIZ. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid.

TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ASMATICOS.. CARLOS A. JIMENEZ-RUIZ. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ASMATICOS.. CARLOS A. JIMENEZ-RUIZ. Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN ASMATICOS Indice. Magnitud del problema. Diagnóstico

Más detalles

Diplomado De Marketing Digital Para Emprendedores

Diplomado De Marketing Digital Para Emprendedores Diplomado De Marketing Digital Para Emprendedores Objetivo: Al finalizar el curso el participante podrá gestionar las herramientas necesarias para la correcta implementación de una startup mediante el

Más detalles