III Congreso de Bancarización y Microfinanzas Ampliando las bases para una inclusión financiera integral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "III Congreso de Bancarización y Microfinanzas Ampliando las bases para una inclusión financiera integral"

Transcripción

1 III Congreso de Bancarización y Microfinanzas Ampliando las bases para una inclusión financiera integral Panel IV. Inclusión Financiera: política pública y estrategia de negocios Junio 2011

2 Aviso "Esta presentación contiene ciertas declaraciones relacionadas con la información general de Banco Compartamos, S.A., Institución de Banca Múltiple ("Compartamos") respecto de sus actividades al día de la presente. La información que se ha incluido en esta presentación es un resumen de información respecto de Compartamos la cual no pretende abarcar toda la información relacionada con Compartamos. La información contenida en esta presentación no se ha incluido con el propósito de dar asesoría específica a los inversionistas. Esta presentación no deberá reproducirse ni distribuirse a persona alguna y usted ha convenido que la información proporcionada mediante la presente se mantendrá de manera confidencial. Las declaraciones contenidas en la presente reflejan la visión actual de Compartamos con respecto a eventos futuros y están sujetas a ciertos riesgos, eventos inciertos y premisas. Muchos factores podrían causar que los resultados futuros, desempeño o logros de Compartamos sean diferentes a los expresados o asumidos en las siguientes declaraciones. Si uno o varios de estos riesgos efectivamente ocurren, o las premisas o estimaciones demuestran ser incorrectas, los resultados a futuro pueden variar significativamente de los descritos o anticipados, asumidos, estimados, esperados o presupuestados. Compartamos no intenta, ni asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones que a continuación se presentan. De conformidad con la Ley del Mercado de Valores, solo podrán ser materia de oferta pública los valores inscritos en el Registro Nacional de Valores y deberá obtenerse la previa autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, misma que a esta fecha se encuentra en trámite de ser obtenida. Cualquier oferta pública a ser realizada en los Estados Unidos Mexicanos deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Mercado de Valores, entre los cuales, deberá presentarse un prospecto de colocación que incluya, entre otras cuestiones, una descripción acerca de la situación financiera, administrativa, económica, contable y legal de Compartamos así como la información relevante que contribuya a la adecuada toma de decisiones por parte del público inversionista. Esta presentación no sustituye la información que debe presentarse en dicho prospecto. Esta presentación no constituye una oferta, o invitación o bien una solicitud de una oferta, para suscribir o comprar cualesquiera valores. El contenido de esta presentación no constituye obligación alguna por parte de Compartamos. Esta presentación se utiliza exclusivamente para efectos informativos y constituye un resumen del prospecto preliminar que puede ser consultado dentro de la red mundial de Internet en las páginas: de la Bolsa Mexicana de Valores o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La información contenida en el prospecto preliminar se encuentra sujeta a cambios, reformas, adiciones, aclaraciones o sustituciones. El contenido de esta presentación, así como toda la información relevante en especial aquella relativa a los factores de riesgo, constituye únicamente un resumen ejecutivo del prospecto preliminar, por lo que toda persona interesada en el contenido de la presente deberá consultar dicho prospecto preliminar y, en su caso, el prospecto definitivo de la operación que se describe en esta presentación. Ciertas razones financieras incluidas en esta presentación pueden diferir de aquellas incluidas en el prospecto preliminar por cuestiones de redondeo, dado que para la elaboración de esta presentación se ha utilizado información calculada en millones de pesos y en el prospecto preliminar en miles de pesos.

3 Índice Contexto actual (México hoy) Qué se ha hecho? Focos de atención Retos

4 Quiénes somos? Número de clientes 17,500 Final de programa piloto 64,141 Visita a Alianza con ACCION instituciones de microfinanzas en Asia Solicita autorización y América Latina como SOFOL Financiamiento por Autosuficiencia BID Perfeccionamiento Empieza a operar metodología de como ONG crédito Metodología de Transformación a Banca Comunal SOFOL 40, ,131 Invierte IFC Primera emisión de Cebures Diversificación de líneas de crédito Segundo programa de Cebures Transacción del Año LF BID Premio a la Excelencia en Microfinanzas Inicia producto de seguros Premio a la transparencia financiera 92,773 Transformación a Banco Premio Great Place to Work Premio Great Place to Work Oferta pública inicial Incorporación al IPC Ratificados en el IPC Emisión COMPART09 616,528 1,961,995 2,018,056 Premio -Great Place to Work 10,878 colaboradores Cartera vencida 2.01% Cifras al 1T11 Acerca de Compartamos

5 Nuestros productos hoy Crédito Mujer Crédito Adicional Crédito Mejora tu Casa Seguro de Vida(1) Características Generales Grupos de 12 a 50 mujeres Crédito personal Garantía solidaria Crédito para capital de trabajo Los clientes son asegurados sin costo alguno (1) adicional a la condonación de la deuda Crédito para capital de Trabajo Segundo crédito ofrecido simultáneamente a clientes con Crédito Mujer El cliente debió haber completado 1 ciclo con Crédito Mujer y tener un crédito actual de mínimo Ps. 2,000 Crédito para mantenimiento o mejora de la vivienda del cliente Para clientes con al menos 2 ciclos con Crédito Mujer Crédito personal Garantía personal Para clientes con Crédito Mujer Hasta 7 módulos Sin límite de edad Sin restricción médica Montos Ps. 1,500 a Ps. 27,000 Ps. 600 a Ps. 6,000 Ps. 5,000 a Ps. 30,000 Ps. 15,000 a Ps. 105,000 Plazo 16 semanas 4 a 11 semanas Vencimiento igual al crédito mujer 6 a 24 meses 19 semanas Contribución a la Cartera Total 76.0% 1.6% 12.1% N/A Contribución al número total de Clientes Cartera Vencida / Cartera Total 89.1% 5.1% 8.1% 46.0% Menor a 1% 1-3% 4-7% N/A 6 Fuente: Compartamos Banco (1) Compartamos asegura a sus clientes a través de terceras partes. Modelo de Negocio

6 Nuestros productos hoy Crédito Comerciante (Grupal) Crédito Crece tu Negocio (Individual) Seguro de Vida Integral (2) Características Generales Crédito para capital de trabajo Principalmente en áreas urbanas con menos cohesión social Grupo de 5 a 8 miembros Garantía solidaria Crédito personal Crédito para capital de trabajo, activo fijo o inversión Principalmente en áreas urbanas con menos cohesión social Garantía prendaria y personal Para clientes de productos urbanos y su cónyuge Puede cubrir fallecimiento, enfermedad terminal e incapacidad total y permanente Sin restricción médica Montos Ps. 3,000 a Ps. 14,000 Ps. 8,000 a Ps. 100,000 Ps. 50,000, Ps. 100,000 o Ps. 150,000 Plazo 4 y 5 meses 4 a 24 meses 1 año Contribución a la Cartera Total 5.8% 4.4% N/A Contribución al número total de Clientes 7.6% 4.3% 18.2% Cartera Vencida / Cartera Total 3 5% 4-6% N/A 7 Fuente: Compartamos Banco (2) Compartamos asegura a sus clientes a través de terceras partes. Modelo de Negocio

7 Flujo de Negocio CM Evaluación Promoción Identifica clientes Provee información Solicitud de crédito Crea el expediente Consulta en centrales de riesgo Evita sobreendeudamiento Desembolso Ahorro del 10% del crédito solicitado Entrega ODP Bancos / Renovación Sólo a los clientes con buen comportamiento Posibilidad de incremento en monto Acceso a otros productos < Recuperación Visita semanal Monitoreo del comportamiento de cada cliente canales Los incentivos de los promotores se basan en la calidad de su cartera (portafolio) 8 Modelo de Negocio

8 Contexto actual (México hoy) México se encuentra en una fase de maduración y creación de marcos normativos enfocados a las operaciones de microfinanzas Se ha construido un buen canal de comunicación entre los reguladores y la industria Creación y/o modificación de legislación y proyectos sobre mejores prácticas de regulación Ley de ahorro y crédito popular y su regulación secundaria Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo Ley para la transparencia y ordenamiento de los servicios financieros Corresponsales, banca móvil Participación en grupos de trabajo internacionales

9 Ante el contexto actual, qué se ha hecho? Por parte de los reguladores y legislativo: Creación de la Dirección General para el Acceso a Servicios Financieros en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Publicación de reportes de inclusión financiera Estudio sobre los corresponsales en México Apoyo y canal de comunicación entre la parte de inspección, de creación de normas y los actores de la industria Interés en conocer los modelos de negocio que actualmente se manejan Visitas a campo (todos los niveles) Mejora en el enfoque de las visitas de inspección Apoyo en definición de marcos normativos trabajo en equipo

10 Ante el contexto actual, qué se ha hecho? Por parte de la industria: Creación del Comité de Microcrédito en la Asociación de Bancos de México Participación en comités y foros internacionales para buscar mejoras en nuestros procesos Participación activa en las discusiones y mesas de trabajo sobre modificaciones a la normatividad Construcción de canal de comunicación con el regulador y autoridades vemos al regulador como un aliado Impulso en visitas a campo por parte de los legisladores y reguladores

11 Retos / sugerencias (nuestro enfoque) Para la industria: Cambiar el chip ver al regulador como apoyo para el sector Ser más eficientes: Tecnología Reingeniería de los productos actuales Explorar nuevas alternativas (canales, corresponsales bancarios banca móvil, etc.) Establecer y fortalecer mecanismos de control interno y estructuras documentales que ayuden al regulador a entender la operación de cada entidad Fortalecer los planes de capacitación para los colaboradores, haciendo énfasis en lo importante de cuidar la metodología y el modelo de negocio no existen malos clientes, existen productos mal colocados Ponernos de acuerdo y unificar conceptos

12 Retos / sugerencias (nuestro enfoque) Para la industria: Impulsar temas de ética en las microfinanzas, (código de ética gremiales) Incluir políticas de Gobierno Corporativo Adoptar políticas de protección al cliente y de transparencia Programas de educación financiera, enfocados en el segmento

13 Retos / sugerencias (nuestro enfoque) Para el regulador: Labor de venta, difundir las bondades de ser una entidad regulada Posicionarse como apoyo para las instituciones Unificar criterios; ejemplo: La Secretaría de Economía considera una microempresa como una entidad de las siguientes características (DOF 30/jun/2009): Hasta 10 trabajadores Ventas anuales hasta $4 MDP (300,000 Dls. aprox.) Mantener su independencia como regulador y permear hacia el legislativo la importancia de no politizar las modificaciones en la normatividad; por ejemplo: Tope a tasas, etc. Impulsar nuevos esquemas que apoyen el acceso a los servicios financieros

14 Pensamos que se debe poner especial atención en Concientizar sobre la importancia de las Centrales de Riesgo para la creación de historial de los clientes Consideramos que es importante que cualquier entidad (regulada o no) que otorgue crédito debe informar sobre el comportamiento del cliente Contaminación del sector: Sobreendeudamiento de clientes por entidades que copian los modelos de negocio sin llevar a cabo una metodología estricta de colocación y recuperación Identificar los productos de consumo enmascarados que se ofrecen como microcrédito Remarcar la importancia de los programas de educación financiera, los cuales consideramos fundamentales para crear una base de clientes madura que pueda graduarse y tener acceso a productos financieros más robustos CAT adecuado al sector Diseñar productos que el cliente realmente requiera

15 Lo anterior traerá como ventajas Creación de más industria Criterios estándar Poder contar con historiales que muestren el comportamiento real de los clientes (uso obligatorio de los burós) Mayor transparencia a los clientes Inclusión financiera

16 !Mil gracias! Roberto Rodríguez

Presentación Corporativa 2010

Presentación Corporativa 2010 Presentación Corporativa 2010 Aviso "Esta presentación contiene ciertas declaraciones relacionadas con la información general de Banco Compartamos, S.A., Institución de Banca Múltiple ("Compartamos") respecto

Más detalles

Presentación Corporativa 2011

Presentación Corporativa 2011 Presentación Corporativa 2011 Banco que Genera Valor Social, Económico y Humano Generamos oportunidades de desarrollo a través de servicios financieros a personas de segmentos populares, que permiten a

Más detalles

Presentación Corporativa 2009

Presentación Corporativa 2009 Presentación Corporativa 2009 Aviso "Esta presentación contiene ciertas declaraciones relacionadas con la información general de Banco Compartamos, S.A., Institución de Banca Múltiple ("Compartamos") respecto

Más detalles

Presentación Corporativa 3T2011

Presentación Corporativa 3T2011 Presentación Corporativa 3T2011 Aviso "Esta presentación contiene ciertas declaraciones relacionadas con la información general de Compartamos S.A.B. de C.V. y Subsidiarias ("Compartamos") respecto de

Más detalles

Presentación Corporativa 2T13

Presentación Corporativa 2T13 Presentación Corporativa 2T13 Aviso "Esta presentación contiene ciertas declaraciones relacionadas con la información general de Compartamos S.A.B. de C.V. y Subsidiarias ("Compartamos") respecto de sus

Más detalles

Estamos. aquí... Erradicando la exclusión financiera. Informe anual y sustentable Grupo Compartamos 1

Estamos. aquí... Erradicando la exclusión financiera. Informe anual y sustentable Grupo Compartamos 1 Estamos aquí... Erradicando la exclusión financiera Informe anual y sustentable 2012 Grupo Compartamos 1 ...y aquí Aurora García Hernández México 32 33 Productos y servicios Para combatir la exclusión

Más detalles

Presentación Corporativa 3T13

Presentación Corporativa 3T13 Presentación Corporativa 3T13 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Presentación Corporativa 4T13

Presentación Corporativa 4T13 Presentación Corporativa 4T13 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

5to. Foro Mexicano de Inversionistas AMERI. Mayo 31 y Junio 1, 2007

5to. Foro Mexicano de Inversionistas AMERI. Mayo 31 y Junio 1, 2007 5to. Foro Mexicano de Inversionistas AMERI Mayo 31 y Junio 1, 2007 Nuestra Compañía OMA opera un portafolio diversificado de 13 aeropuertos distribuidos en las regiones norte y centro de México. Es un

Más detalles

Octubre 2011 Estimados 2011

Octubre 2011 Estimados 2011 Octubre 2011 Estimados 2011 Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (conjuntamente,

Más detalles

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES.

Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES. Contenido. A. Antecedentes. B. Características de los Productos de Crédito de Segundo Piso. C. Criterios Iniciales de Elegibilidad para SOFOMES. D. Proceso de Créditos y tiempos de Respuesta. E. Resultados.

Más detalles

CEMEX Day Febrero 14,

CEMEX Day Febrero 14, CEMEX Day 2013 Febrero 14, 2013 www.cemex.com Información sobre futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V.

Más detalles

Resultados financieros de Banco Compartamos al 1T16:

Resultados financieros de Banco Compartamos al 1T16: Resultados financieros de Banco Compartamos al 1T16: La siguiente sección muestra los resultados financieros no auditados para el primer trimestre de 2016 (1T16) de Banco Compartamos S.A. I.B.M. ( Banco

Más detalles

Presentación Corporativa 3T14

Presentación Corporativa 3T14 Presentación Corporativa 3T14 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T15:

Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T15: Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T15: La siguiente sección muestra los resultados financieros auditados para el cuarto trimestre de 2015 (4T15) de Banco Compartamos S.A. I.B.M. ( Banco Compartamos

Más detalles

Riesgo de Sobreendeudamiento en la Banca Comunal

Riesgo de Sobreendeudamiento en la Banca Comunal Riesgo de Sobreendeudamiento en la Banca Comunal ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIONES Y CAUSAS DEL SOBREENDEUDAMIENTO 3. IMPORTANCIA Y RETOS EN EL USO DE LOS BURÓS DE CRÉDITO 4. CONCLUSIONES ÍNDICE 1.

Más detalles

Presentación Corporativa 2T16

Presentación Corporativa 2T16 Presentación Corporativa 2T16 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

PANEL 6 Regulaciones apropiadas: tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región

PANEL 6 Regulaciones apropiadas: tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto a clientes en la región VII CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS: «Creando Oportunidades para los Clientes» PANEL 6 Regulaciones apropiadas: tarea pendiente para el desarrollo de las Microfinanzas y el impacto

Más detalles

Resultados. Primer Trimestre 2014

Resultados. Primer Trimestre 2014 Resultados Primer Trimestre 2014 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por completo

Más detalles

Presentación Corporativa 4T14

Presentación Corporativa 4T14 Presentación Corporativa 4T14 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Resultados e Indicadores Financieros

Resultados e Indicadores Financieros La siguiente sección muestra los resultados financieros para el primer trimestre de 2013 (1T13) de Banco Compartamos S.A. I.B.M. ( Banco Compartamos o Banco ), principal subsidiaria de Grupo Compartamos

Más detalles

CEMEX, S.A.B. de C.V. (Nombre exacto del Registrante en la forma especificada en su escritura constitutiva)

CEMEX, S.A.B. de C.V. (Nombre exacto del Registrante en la forma especificada en su escritura constitutiva) ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION Washington, D.C. 20549 FORMA 6-K REPORTE DE EMISOR PRIVADO EXTRANJERO BAJO LA REGLA 13a-16 or 15d-16 DE LA LEY DE INTERCAMBIO DE VALORES DE

Más detalles

Presentación Corporativa 4T16

Presentación Corporativa 4T16 Presentación Corporativa 4T16 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Presentación Corporativa 2T15

Presentación Corporativa 2T15 Presentación Corporativa 2T15 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Presentación Corporativa 3T16

Presentación Corporativa 3T16 Presentación Corporativa 3T16 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Presentación Corporativa 1T15

Presentación Corporativa 1T15 Presentación Corporativa 1T15 Avisos Esta presentación no constituye una oferta de venta ni una solicitud de oferta para comprar cualquier interés en cualquier producto de seguridad o de inversión. Tal

Más detalles

Resultados. Tercer Trimestre 2013

Resultados. Tercer Trimestre 2013 Resultados Tercer Trimestre 2013 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por completo

Más detalles

Hacía dónde debería de avanzar la regulación para aportar a la innovación en el sector

Hacía dónde debería de avanzar la regulación para aportar a la innovación en el sector Hacía dónde debería de avanzar la regulación para aportar a la innovación en el sector MARCO REGULATORIO APLICABLE AL SECTOR DE FINANZAS POPULARES SOFIPOS Ley de Ahorro y Crédito Popular. Disposiciones

Más detalles

Inicia operaciones en Inicia operaciones en Inicia operaciones en 1964

Inicia operaciones en Inicia operaciones en Inicia operaciones en 1964 Institución Nacional de Seguros especializada en el ramo de crédito a la vivienda. Cubre parte del riesgo de crédito a propietarios de hipotecas (intermediarios e inversionistas). Banco de Desarrollo creado

Más detalles

Resultados financieros de Banco Compartamos al 3T13:

Resultados financieros de Banco Compartamos al 3T13: Resultados financieros de Banco Compartamos al 3T13: México, Distrito Federal, México 24 de octubre de 2013 Banco Compartamos, S.A., I.B.M. ( Compartamos o el Banco ), Banco de microfinanzas líder en México,

Más detalles

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G.

Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile. Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Fondos Mutuos Mercado de Capitales Chile Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos de Chile A.G. Principales hitos en el desarrollo del Mercado de Capitales Inicios de los 7 Economía cerrada. Control

Más detalles

Febrero 13, CEMEX Day 2014

Febrero 13, CEMEX Day 2014 Febrero 13, 2014 CEMEX Day 2014 Liberación de responsabilidades Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias

Más detalles

Presentación De Resultados 4T17

Presentación De Resultados 4T17 Presentación De Resultados Estrategias Operacionales........ 3 Famsa México. 5 AGENDA Famsa USA.. 7 Banco Famsa.. 9 Resultados Consolidados.. 13 Cuentas de Balance. 18 Guía de Resultados 2018 22 Estrategias

Más detalles

FORMA 6-K. REPORTE DE EMISOR PRIVADO EXTRANJERO BAJO LA REGLA 13a-16 o 15d-16 DE LA LEY DE INTERCAMBIO DE VALORES DE 1934

FORMA 6-K. REPORTE DE EMISOR PRIVADO EXTRANJERO BAJO LA REGLA 13a-16 o 15d-16 DE LA LEY DE INTERCAMBIO DE VALORES DE 1934 ========================================================================================== ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION Washington, D.C. 20549 FORMA 6-K REPORTE DE EMISOR

Más detalles

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.)

Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Acceso a Servicios Financieros: Consejos de Apoyo Rural (C.A.R.) Objetivo General Fortalecer el apoyo a microempresas y productores agropecuarios en pequeña escala, por medio del acceso al crédito con

Más detalles

Presentación de Resultados 2T17

Presentación de Resultados 2T17 Presentación de Resultados 2 Agenda 1 Acontecimientos recientes......3 2 Estrategias de operación...... 5 3 4 Resultados consolidados - Ventas......7 Famsa México..... 9 5 Famsa USA..... 11 6 Banco Famsa......

Más detalles

Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas.

Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas. Alternativas de Financiamiento para Instituciones de Microfinanzas. Lic. Ignacio Trigueros Tirado. itrigueros@bansefi.gob.mx Director General Adjunto de Crédito y Garantías. Banco del Ahorro Nacional y

Más detalles

BANCO COMPARTAMOS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE

BANCO COMPARTAMOS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR COMPART BANCO COMPARTAMOS, S.A., INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE Ciudad de México ASUNTO Resultados financieros

Más detalles

RECONOCERLE A LAS SOFIPOS SU CONDICIÓN MERCANTIL DE ENTIDADES FINANCIERAS ESPECIALIZADAS.

RECONOCERLE A LAS SOFIPOS SU CONDICIÓN MERCANTIL DE ENTIDADES FINANCIERAS ESPECIALIZADAS. RECONOCERLE A LAS SOFIPOS SU CONDICIÓN MERCANTIL DE ENTIDADES FINANCIERAS ESPECIALIZADAS. PROYECTO DE REFORMA A LA LEY DE AHORRO Y CREDITO POPULAR QUE PRESENTA LA AMSOFIPO A.C. 1. PRESENTACIÓN Y EVOLUCIÓN

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

Reporte al Segundo Trimestre de Holding Monex

Reporte al Segundo Trimestre de Holding Monex Reporte Trimestral 2T15 Reporte al Segundo Trimestre de 2015 Holding Monex Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a HOLDING MONEX, S.A.B. de C.V.

Más detalles

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario

Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario PRONAFIM El Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) tiene como objetivo proporcionar servicios integrales de microfinanzas

Más detalles

Presentación de Resultados 3T16

Presentación de Resultados 3T16 Presentación de Resultados 2 Agenda 1 Acontecimientos recientes......3 2 Resultados consolidados....6 y 15 3 4 Famsa México.... 8 Famsa USA..... 10 5 Banco Famsa...... 12 6 Cuentas de Balance........17

Más detalles

Conoce más sobre las regulaciones del Microcrédito!

Conoce más sobre las regulaciones del Microcrédito! Conoce más sobre las regulaciones del Microcrédito! Como representante de una institución financiera infórmate sobre el Reglamento de Microcréditos Fondo para el Financiamiento de la Microempresa, Inc.

Más detalles

Gestión de Riesgo Socio Ambiental. Jorge Chaves Villalta

Gestión de Riesgo Socio Ambiental. Jorge Chaves Villalta Gestión de Riesgo Socio Ambiental Jorge Chaves Villalta Agenda 1. Marco Normativo 2. Metodología de Calificación 3. Caso Práctico 1. Marco Normativo 2. Metodología de Calificación 3. Caso práctico Marco

Más detalles

Matemáticas Financieras

Matemáticas Financieras Matemáticas Financieras 1 Sesión No. 10 Nombre: Instrumentos de inversión. Parte 2 Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes sabrán a qué se le llama Mercado de capitales y conocer sus características.

Más detalles

Presentación De Resultados 3T17

Presentación De Resultados 3T17 Presentación De Resultados Acontecimientos Recientes... 3 Estrategias Operacionales........ 5 Resultados Consolidados Ventas Netas.... 7 AGENDA Famsa México. 10 Famsa USA.. 12 Banco Famsa.. 14 Resultados

Más detalles

Información futuros eventos

Información futuros eventos Información futuros eventos Esta Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX Latam Holdings, S.A. y sus subsidiarias (conjuntamente, "CLH")

Más detalles

Resultados. Segundo Trimestre 2015

Resultados. Segundo Trimestre 2015 Resultados Segundo Trimestre 2015 Declaraciones Este documento y su contenido es propiedad de Grupo Famsa, S.A.B. de C.V. y no podrá ser reproducido o distribuido de cualquier manera, por partes o por

Más detalles

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano

El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano El desarrollo de las microfinanzas en el Sistema Financiero Mexicano Las entidades que se enfocan a las microfinanzas complementan a la Banca, sobretodo en las zonas menos pobladas del país Las entidades

Más detalles

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador

Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador Experiencia de la CONAFIPS como instrumento para la inclusión financiera en el Ecuador * Adaptación del cuadro: La Economía Solidaria en la Economía Mixta, José Luis Coraggio. Sistema económico social

Más detalles

Presentación De Resultados 1T18

Presentación De Resultados 1T18 Presentación De Resultados 2 Estrategias Operacionales........3 Famsa México 5 AGENDA Famsa USA.....7 Banco Famsa..9 Resultados Consolidados 13 Cuentas de Balance...18 Estrategias Operacionales 1. Estrategias

Más detalles

INNOVACIÓN Y FINANZAS POPULARES

INNOVACIÓN Y FINANZAS POPULARES INNOVACIÓN Y FINANZAS POPULARES PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENTIDADES FINANCIERAS ESPECIALIZADAS (AMFE) Constituida hace 22 años Asociación de carácter privado sin fines de lucro Agrupa Sofomes,

Más detalles

Asociación n de Bancos de MéxicoM

Asociación n de Bancos de MéxicoM Asociación n de Bancos de MéxicoM Presentación n a Medios de Comunicación Julio 9, 2008 1 Agenda 1. Evolución del Crédito e Infraestructura Bancaria 2. IDE 3. Cultura Financiera 2 Agenda a. Evolución del

Más detalles

Cuarto Trimestre 2016

Cuarto Trimestre 2016 F035 de Inclusión Clasificación Funcional Finalidad 2 - Desarrollo Social Función 7 - Otros Asuntos Sociales Subfunción 1 - Otros Asuntos Sociales Actividad Institucional 103 - Actividades de fomento de

Más detalles

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla

Nuevo Modelo de Subasta. C.P. Mario de la Vega Escamilla Nuevo Modelo de Subasta C.P. Mario de la Vega Escamilla Objetivo impulsar el crecimiento de las MIPYMES Nafin comparte con los Intermediarios Financieros, el riesgo de crédito del financiamiento otorgados

Más detalles

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional CORPORACIÓN NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las Organizaciones del Sector Financiero Popular y Solidario OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos "Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos 2015-2016 Nuevos Esquemas de Financiamiento (Inclusión Financiera) Mario de

Más detalles

BANCO COMPARTAMOS REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2010

BANCO COMPARTAMOS REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2010 BANCO COMPARTAMOS REPORTA RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2010 México, Distrito Federal, México 22 de febrero de 2011 Banco Compartamos, S.A., I.B.M. ( Compartamos o el Banco ) (BMV: COMPART), banco de

Más detalles

CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE

CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE CERTIFICACIÓN EN PROTECCIÓN AL CLIENTE Reporte de Cooperativa de Ahorro y Crédito Cooprogreso Quito, Ecuador. Certificado en Noviembre 2016 Misión realizada por MicroFinanza Rating Aldo Moauro, Director

Más detalles

Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T14:

Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T14: Resultados financieros de Banco Compartamos al 4T14: México, Distrito Federal, México 24 de Febrero de 2015 Banco Compartamos, S.A., I.B.M. ( Compartamos o el Banco ), Banco de microfinanzas líder en México,

Más detalles

BANCO COMPARTAMOS REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2011

BANCO COMPARTAMOS REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 BANCO COMPARTAMOS REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2011 México, Distrito Federal, México 19 de julio de 2011 Banco Compartamos, S.A., I.B.M. ( Compartamos o el Banco ) (BMV: COMPART), banco de

Más detalles

UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1

UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1 UNA ALIANZA PARA PROMOVER SERVICIOS FINANCIEROS RURALES 5/9/2017 1 PORTAFOLIO DE SERVICIOS FINANCIEROS RURALES Objetivo: Movilizar más de US$600 millones en recursos de capital privado hacia actividades

Más detalles

Evolución de las instituciones de microfinanzas, camino a la regulación (retos y beneficios) Octubre 2016

Evolución de las instituciones de microfinanzas, camino a la regulación (retos y beneficios) Octubre 2016 Evolución de las instituciones de microfinanzas, camino a la regulación (retos y beneficios) Octubre 2016 Contenido Antecedentes Contexto en la región Cuál es el sentido de propósito? Quiénes somos Nuestra

Más detalles

Primer Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas BANCOS EN MICROFINANZAS

Primer Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas BANCOS EN MICROFINANZAS Primer Congreso Latinoamericano de Bancarización, Microfinanzas y Remesas BANCOS EN MICROFINANZAS Eulalia Arboleda de Montes BCSC Bogotá, Colombia Julio 9 de 2.008 Bancos con Divisiones Internas de Microfinanzas

Más detalles

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS

BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS BANCA CORRESPONSAL Y CUENTAS SIMPLIFICADAS AVANCES EN LA REGULACIÓN Y MODELOS DE NEGOCIO PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, Julio 17 de 2013 AGENDA 1. Introducción al

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

MARCO LEGAL Y REGULATORIO PROPICIO PARA POTENCIAR A LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL ECUADOR

MARCO LEGAL Y REGULATORIO PROPICIO PARA POTENCIAR A LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL ECUADOR MARCO LEGAL Y REGULATORIO PROPICIO PARA POTENCIAR A LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL ECUADOR Margarita Hernández SUPERINTENDENTE DE ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Contenido de ponencia 1. Logros del sector

Más detalles

APUNTES DE FINANZAS EL MAYOR ACTIVO DE CODECOL. EL MAYOR ACTIVO DE CODECOL

APUNTES DE FINANZAS EL MAYOR ACTIVO DE CODECOL.  EL MAYOR ACTIVO DE CODECOL APUNTES DE FINANZAS Cooperativa de Empleados de Dow Colombia $ www.codecol.com.co No. 016 FEBRERO DE 2013 EL MAYOR ACTIVO DE CODECOL ES EL PATRIMONIO DE SUS ASOCIADOS Pag. 1 TASAS DE INTERES DEL PORTAFOLIO

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L.

Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. 2016 Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA S.R.L. [] La Consultora Interdisciplinaria A.P.O.R.T.E. ASESORÍA SRL, cuenta con un gama de servicios de consultoría, asesoramiento y capacitación

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

RESULTADOS 1Q14. A b r i l 2 9,

RESULTADOS 1Q14. A b r i l 2 9, RESULTADOS 1Q14 A b r i l 2 9, 2 0 1 4 Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX Latam Holdings, S.A. y sus subsidiarias

Más detalles

Mercado de Capitales: Cómo vamos?

Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mercado de Capitales: Cómo vamos? Mauricio Cárdenas Ministro de Hacienda y Crédito Público II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE FIDUCIARIAS DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DE LA FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE FONDOS

Más detalles

AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS.

AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS. AVANCES EN EL PROCESO REGULATORIO DE NICARAGUA: OPORTUNIDADES PARA LA INDUSTRIA, RETOS Y DESAFÍOS. 1 AGENDA I. Antecedentes a. Mercado Financiero b. Auge y Desarrollo Tecnológico de las Microfinanzas c.

Más detalles

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias Comisión Especializada Permanente de Participación Ciudadana y Control Social Taller nacional de fomento de la participación ciudadana e inclusión social: retos y desafíos Acceso al Sistema de Finanzas

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI.

Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI. 30 de Marzo 2017. Contenido. A. Portafolio de Productos de Crédito. B. Proceso de Originación de Crédito de BANSEFI. C. Requisitos para Recibir Fondeo de BANSEFI. D. Consideraciones Adicionales E. Contactos.

Más detalles

Normas emitidas en 2012 y Plan de regulaciones 2013

Normas emitidas en 2012 y Plan de regulaciones 2013 Normas emitidas en 2012 y Plan de regulaciones 2013 Departamento de Normas Intendencia de Regulación Financiera SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS FINANCIEROS Abril 2013 1 Resumen de la presentación Regulaciones

Más detalles

Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010

Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Políticas Contracíclicas, Recuperación Económica y Perspectivas para el Sistema Financiero Clausura de la 73 Convención Bancaria ABM Abril 23, 2010 Producto Interno

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Y MICROFINANZAS: RETOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. Sofía Guerrero M.

FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Y MICROFINANZAS: RETOS PARA SU CONSOLIDACIÓN. Sofía Guerrero M. FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS Y MICROFINANZAS:. RETOS PARA SU CONSOLIDACIÓN Sofía Guerrero M. Quito, 14 de noviembre del 2013 Universidad Andina Simón Bolivar Finanzas populares y solidarias El concepto

Más detalles

Presentación de Resultados 3T2015

Presentación de Resultados 3T2015 Presentación de Resultados 3T2015 1 NOTA IMPORTANTE Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro y relacionada a GRUPO ARGOS y sus subsidiarias que se basan en el conocimiento

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO

DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO DIRECCIÓN DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Y MICROCRÉDITO 26 Mayo, 2016 Quién es Nacional Financiera? Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN) es un banco de desarrollo creado en 1934, con la misión de contribuir

Más detalles

Indicadores e iniciativa Febrero 2008 ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMA

Indicadores e iniciativa Febrero 2008 ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMA Indicadores e iniciativa Febrero 2008 ASOCIACIÓN BANCARIA DE PANAMA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA 11 DE FEBRERO DEL 2008 ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE CRÉDITO PROPORCIÓN DE REFERENCIAS ACTIVAS EN BANCOS Y NO BANCOS

Más detalles

Reporte al Primer Trimestre de 2017

Reporte al Primer Trimestre de 2017 Abril 27, 2017 Reporte al Primer Trimestre de 2017 Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a MONEX, S.A.B. de C.V. y sus subsidiarias (colectivamente,"monex")

Más detalles

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014

Avances en materia de Inclusión Financiera. Junio, 2014 Avances en materia de Inclusión Financiera Junio, 2014 Variables de análisis: Definición de Inclusión Financiera Acceso Número de entidades financieras y puntos de acceso del sistema financiero formal.

Más detalles

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores

EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO. Acciones & Valores EMISION BONOS ORDINARIOS DAVIVIENDA EN PESOS 15 DE AGOSTO Acciones & Valores DAVIVIENDA Estructura Accionaria Préstamos por Segmentos Banco Davivienda cuenta con una fuerte participación de mercado y se

Más detalles

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad

Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad Reforma Financiera: Alcances, ventajas y áreas de oportunidad Mayo 2013 Por qué es importante la Reforma financiera? Existe interrelación entre crecimiento económico y la expansión del crédito interno.

Más detalles

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP

Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores. Preparado para: FINANCOOP Oportunidades para las Cooperativas en el Mercado de Valores Preparado para: FINANCOOP Xavier Muñoz C. Agosto, 2013 Agenda p Algunos conceptos básicos. p Entendiendo el mercado de valores p Mercado de

Más detalles

RESULTADOS 2T14. J u l i o 1 7,

RESULTADOS 2T14. J u l i o 1 7, RESULTADOS 2T14 J u l i o 1 7, 2 0 1 4 Información futuros eventos Esta presentación contiene ciertas declaraciones e información a futuro e información relacionada a CEMEX Latam Holdings, S.A. y sus subsidiarias

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

Presentación De Resultados 2T18

Presentación De Resultados 2T18 Presentación De Resultados 2 Estrategias Operacionales........3 Famsa México 6 AGENDA Famsa USA.....8 Banco Famsa.10 Resultados Consolidados 14 Cuentas de Balance...19 Estrategias Operacionales 1. Estrategias

Más detalles