FODA: Taller docentes del Ciclo Básico

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FODA: Taller docentes del Ciclo Básico"

Transcripción

1 1. Inserción institucional 2. Estructura de gobierno y gestión Poca presencia de la FCA en el medio - sociedad, por falta de interrelación con el medio (Extensión); no somos considerado como organismo de consulta; escasa promoción de los servicios que brinda la FCA. Problemáticas nuevas no encuentran una postura definida de la Institución, por ejemplo interfase rural-urbana Falta de participación institucional para adelantarse al conflicto social, por ejemplo en los fitosanitarios. Ineficiencia en el logro y gestión de convenios institucionales Inadecuadas políticas (?) para la inserción por parte de la estructura de gobierno. Uso ineficiente de las aulas (materias de los primeros años): Horarios Conflictos en gestión /personal: existen divisiones en posturas políticas que generan (a veces) segregación y selectividad; causas:.-falta de tolerancia, lo que hace un enfrentamiento como cuestión personal las diferencias de opiniones. Falta de seguimientos de las planificaciones aprobadas. Falta de políticas internas Departamentos mal conformados. Estructura departamental ineficiente como ámbito de participación y de consulta entre las autoridades y docentes; causas:.- no Vinculación institucional Relaciones con otras instituciones del medio Contacto con otros medios o entornos: académicos, sociales, etc. Taller organizado por el PEP como una instancia para detectar la pluralidad de opiniones Existen iniciativas sobre la valoración de las actividades de extensión Buena inserción laboral (de los egresados) en diferentes instituciones del medio y/o empresas Predisposición del medio a vincularse con actividades desarrolladas en la universidad. El medio demanda formaciones como por ejemplo. Producción orgánica, Monitoreo de plagas, Nutrición animal, etc. Burocratización en los canales o vías de revisión y aprobación de convenios y acuerdos

2 reconocimiento o consideración de las decisiones departamentales;.- poca participación de los docentes;.- reuniones poco frecuentes. Falta de funcionamiento del CAD (consejo Asesor Departamental); causas:.- falta de mecanismo participativo para designación de director de departamento. Mucha burocracia en la gestión Inadecuado sistema de gestión (SIU- Guaraní) Estructura de gestión sobredimensionado que se perpetúa; causas:.- criterios de selección no siempre hacen prevalecer la idoneidad para desempeño de las funciones;.- mecanismo para lograr mejora económica y para optar a promoción de cargo. Ausencia de (adecuados) canales de información institucional 3. Plan de estudios Implementación del Plan de Estudio poco adecuada; causas:.- no hay apropiación del mismo;.- desconocimiento del plan;.- no hay adecuado proceso de seguimiento;.- poca integración entre asignaturas;.- no hay correspondencia de la realidad de la práctica y el fundamento del plan (no hay interacción entre contenidos del Plan de Estudio y la realidad actual a campo ). Fundamentos del Plan de Estudio ignorados en la práctica de la enseñanza Falta de integración de las materias que se

3 fusionaron Fallas en el diseño de las correlatividades;.- inadecuada asignación de correlativas. Ubicación de la materia; muchas materias por cuatrimestre Sistema de evaluación por integradores, inadecuado: dos posturas: 1) acuerdo en que el 40% (4) es suficiente para aprobar; 2) desacuerdo en que el 40 % (4) sea suficiente para aprobar. Además:.- existen decisiones personales de los docentes sobre los consensuado en la planificación de horarios y fecha de examen;.- predominio de exámenes escritos aún en asignaturas profesionales. Falta de evaluación de todo el Plan de Estudio y difusión del análisis; existe suficientes cohortes de egresados..- Falta de los mecanismos idóneos para evaluación del Plan de Estudio (ausencia de implementación). Incongruencias entre la realidad de la práctica de la enseñanza y los fundamentos expresados en las planificaciones. Cuatrimestre de clase comprimido. Causas: a) inclusión de integradores; b) menor tiempo para evaluaciones; c) menos tiempo para dictado de clases. Poca carga horaria en las materias finales:.- no profundizan ;.- falta de acuerdos;.- materias no se integran

4 La Cespe no cumple la función de seguimiento de implementación del plan de estudio; Estructura académica insuficiente para el seguimiento del plan de estudio (Cespe) Demasiados contenidos teóricos y prácticos para la duración del cuatrimestre. Falta de integración entre las distintas disciplinas;.- falta de integración entre asignaturas de un mismo Dpto., ciclo, áreas (horizontal y vertical). 4. Sistema de ingreso/admisión y seguimiento 5. Sistema de apoyo y atención de alumnos 6. Cuerpo académico Composición, dedicación y formas de designación Formación Relación docente alumno Bache generacional en algunas cátedras Se generó una pirámide invertida, con una cumbre muy ancha y una base corta, donde se debería incorporar docentes en formación. Planta docente con envejecimiento; causas:.- jubilaciones prorrogables hasta los 70 años;.- Cargos docentes de baja dedicación (presupuesto, años de jubilación);.- falta de oportunidades de ascensos en cargo; Escasa Programa de tutorías favorece la inserción y permanencia de los alumnos (sistema de apoyo). Docentes comprometidos Recursos humanos bien capacitados El porcentaje de docentes concursados en alto Capacidad para resolver dificultades en el desempeño docente Formación académica de los docentes Posibilidad de especializarse en diferentes campos fuera de la Unidad académica. En los nuevos estándares de evaluación se consideran tareas de extensión y vinculación tecnológica. Baja retribución a la actividad docente Escasos conocimientos previos de los alumnos de 1er. Año (ingresantes) No se consiguen

5 retención de profesionales jóvenes;.- Falta de recambio de docentes No se cumplen los criterios del estatuto para los ascensos y aumentos de dedicación. Desconocimiento de los criterios para asignación de nuevos cargos, promociones y permanencia. Estándares para la evaluación y categorización docente provoca una disgregación y multiplicidad de proyectos de investigación que podrían integrarse en programas eficientes que sumen y potencien los logros. En general hay baja relación docente alumnos; causas: distribución poco adecuada de los docentes en los espacios curriculares, en función de la cantidad de alumnos, del número de comisiones que se conforman y del número de clases que da cada docente y del tipo de clase. Sistema de evaluación docente inadecuado: causas: en algunos ítems el alumno no está capacitado para emitir un juicio sobre el docente. Falta de responsabilidad en estudio y clases en general. Los tutores y los docentes no trabajan en conjunto. Falta de información de cómo funciona el sistema. Pocas iniciativas personales y grupales para intercambios académicos con otros centros de estudios. Falta de políticas institucionales La FCA ofrece facilidades a los docentes para cursar carreras de posgrado. Dedicación y esfuerzo por parte de los docentes en realizar las actividades de docencia, extensión e investigación Plantel docente diverso con experiencias variadas Docentes con CV adecuados para optar a promociones de cargos dólares para pagar participación en congresos

6 al respecto. Falta de vinculación entre grupos de investigación y extensión mediante 7. Investigación/ Desarrollo Infraestructura y equipamiento Inserción en el medio Financiamiento 8. Extensión, vinculación y cooperación Prestación de servicios al medio Vinculación con instituciones y Empresas. Infraestructura, equipamiento y programas Vinculación con Instituciones / investigación: Pobre vinculación con Institutos de Investigación; causas:.- esfuerzos individuales o de algunos grupos de investigación;.-falta de política institucional de respaldo a las acciones individuales Pocas iniciativas personales y grupales para intercambios académicos con otros centros de estudios e investigación. Falta de políticas institucionales al respecto. No se generan líneas prioritarias para la investigación No se generan líneas prioritarias para la extensión Generación de proyectos para jóvenes investigadores a fin de iniciar el proceso de responsabilidades y trabajo de investigación en personas jóvenes. Políticas de extensión abiertas a la comunidad y al medio (escuela secundaria). Existen iniciativas sobre la valoración de las actividades de extensión Subsidios de SECyT bajos. Alta competencia para obtener subsidios de extensión. La burocracia de los subsidios es alta. Estándares de evaluación a nuestro desempeño como docentes - investigadores

7 personal para prestación de servicios. Financiamiento 9. Posgrado Desorganización funcional y estructural del posgrado Dificultades con la acreditación de las carreras de posgrado; desacreditación de carreras de posgrado y reducción de las posibilidades de formación; políticas internas de la Esc. De posgrado de la FCA no se adecuan a lo establecido por la CONEAU Falta ampliar el espectro de cursos de capacitación y actualización para docentes de la FCA y egresados que no están realizando estudios de posgrado. Desconocimiento del funcionamiento y organización del posgrado por algunos de los miembros de la FCA Criterios de admisión y seguimiento no claros 10. Egresados Falta información de las actividades vinculadas con los egresados Existe una estructura edilicia (no suficiente) y personal destinada al área de posgrado Curso de posgrado gratuito para docentes de la FCA. Reconocido prestigio para egresados de esta escuela para graduados. 11. Biblioteca Adecuado horario de atención en biblioteca. Cubre las horas hábiles del día sin interrupción. Buen equipamiento de la biblioteca Adecuada infraestructura El cumplimiento de las normas CONEAU puede lograr la acreditación Creciente demanda del medio de profesionales especializados El no cumplimiento de las normas de la CONEAU puede lograr la no acreditación Otras instituciones están ocupando el espacio de posgrado

8 nueva Excelente en todos los 12. Personal administrativo;.- técnico y de apoyo;.- mantenimiento, producción y servicios generales Mantenimiento: deficiente mantenimiento en las instalaciones en general. Falta personal no docente Distribución de tareas no adecuadas en los No Docentes (horario, nº d personas, funciones, lugar de trabajo) Higiene/limpieza: Falta de horario vespertino: planificación no adecuada. No hay posibilidad de cargos técnicos (por ej. Laboratorio) 13. Presupuesto Desconocimiento de la utilización del presupuesto de la FCA aspectos. Recursos humanos bien capacitados Adecuada cantidad de personal no docente en algunas áreas. Escaso presupuesto destinados a viajes curriculares al campo experimental. Escaso presupuesto para nuestra Facultad. Escasa asignación anual de presupuesto por parte de la UNC. No se actualiza con la inflación Bajo

9 presupuesto asignado a la investigación por 14. Políticas de generación de fondos ajenos a la institución 15. Infraestructura y equipamientos Financiamiento: falta de búsqueda de otras fuentes de financiamiento; causas:.- desconocimiento;.- falta de información sistematizada;.- falta de acción en oficina de vinculación Inadecuada política de distribución de espacios físicos (laboratorios para docencia y para investigación; oficinas; uso ineficiente de espacios comunes. Falta espacio para el trabajo eficiente; Infraestructura poco confortable en las oficinas / cátedras; espacios reducidos en función del nº docente y alumnos. Espacios áulicos no adecuados (térmico, acústico, lumínico). Teóricos y materias con elevado número de alumnos. Edificio viejo: infraestructura de laboratorios y oficinas no adecuados. Falta de planificación en la construcción de aulas y oficinas (escaso espacio); y falta de planificación en la readecuación de espacios para oficinas y laboratorios. Mal estado de los bancos de las aulas Falta de cuidado y mantenimiento de mobiliario en las aulas. Baños por la tarde muy sucios Deficiencia en la seguridad laboral en parte de UNC.

10 laboratorios (salidas de emergencias, etc.) Inadecuado uso de los recursos: equipos de docencia e investigación comprados con subsidio que se encuentra sin uso o pocos usados. Falta de equipamiento para laboratorios: depende de subsidios externos y para equipos chicos faltan recursos de la Unidad académica. Aulas del posgrado inadecuadas (chicas) no hay planificación. (dos posturas: 1.- aulas de posgrado deben estar bien equipadas y confortables, cursantes pagan la formación; 2.- todas las aulas deben ser bien equipadas y confortables tanto para grado como posgrado) 16. Campo escuela Escasa actividad práctica en el Campo Escuela 17. extensión áulica Marcos Juárez Número bajo de alumnos en los 3 (tres) años que se cursan Deficiente coordinación académica en extensión áulica MJ Desorganización en el cumplimiento del cronograma académico Ejemplo: por 1 (un) alumno se debe viajar para un recuperatorio Superposición de fechas de evaluación ; quedan en días consecutivos No se respetan las correlatividades Inequidad en la asignación de los recursos Se está mejorando la gestión en el campo experimental

11 (transporte, combustible, viáticos, horas) 18. Comunicación WEB- conectividad: falta de personal / oficina encargado de comunicación institucional Falta un área de informática bien fuerte.; pocos recursos; falta de personal que colabore en el mantenimiento / actualización de página Web de las cátedras y laboratorios. Falta de wi fi para trabajar con los alumnos en netbooks Ausencia de (adecuados) canales de información institucional. 18. Otros Seguridad: falta de seguridad en los distintos edificios de la Facultad; falta control de personas que ingresan. Aislamiento de muchos docentes: cada uno en su cátedra. La actividad cultural intensa y bien desarrollada Creación de una nueva carrera (tecnicatura) Inseguridad (robos en aulas, oficinas, laboratorios, etc.)

FODA: Taller docentes del Ciclo Profesional y Áreas de Consolidación

FODA: Taller docentes del Ciclo Profesional y Áreas de Consolidación 1. Inserción institucional 2. Estructura de gobierno y gestión Falta de integración, vinculación con el medio Falta de conocimiento (interno) sobre los convenios que tiene la Facultad con Instituciones

Más detalles

FODA: Taller personal No Docente

FODA: Taller personal No Docente 1. Inserción institucional 2. Estructura de gobierno y gestión En mi experiencia personal he podido ver que la FCA está bien reconocida en el medio, ya sea por nuestros alumnos como por sus docentes (opinión

Más detalles

FODA: Taller docentes del Ciclo Básico Profesional

FODA: Taller docentes del Ciclo Básico Profesional 1. Inserción institucional Falta de comunicación institucional en la FCA, hacia afuera y hacia adentro Los roles superpuestos en algunas secretarías debilitan la Inserción Institucional Cantidad de alumnos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION CONDICIONES INICIALES O REQUISITOS PREVIOS PARA LA PRESENTACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ACREDITACIÓN Este documento

Más detalles

COMISION DE DOCENTES

COMISION DE DOCENTES DIMENSIONES DE ANALISIS LINEAMIENTOS POLITICOS Y ORGANIZACIONALES QUE ORIENTAN LA FUNCION DOCENTE DEFICIT Falta lineamientos que orienten la capacitación pedagógica de docentes e incentiven la formación

Más detalles

MERCOSUR EDUCATIVO DIMENSIONES, COMPONENTES, CRITERIOS E INDICADORES PARA LA ACREDITACION MERCOSUR AGRONOMIA SISTEMA ARCU-SUR JULIO 2008

MERCOSUR EDUCATIVO DIMENSIONES, COMPONENTES, CRITERIOS E INDICADORES PARA LA ACREDITACION MERCOSUR AGRONOMIA SISTEMA ARCU-SUR JULIO 2008 MERCOSUR EDUCATIVO DIMENSIONES, COMPONENTES, CRITERIOS E INDICADORES PARA LA ACREDITACION MERCOSUR SISTEMA ARCU-SUR JULIO 2008 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL Componentes Criterios Características

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 412/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Impuestos, de la Universidad de Belgrano, Facultad de Ciencias Económicas, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 05 de julio de Carrera Nº 20. 1 RESOLUCIÓN Nº: 425/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Sindicatura Concursal, de la Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Ciencias Empresariales, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5 MATRIZ DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL UNIVERSITARIA FACTOR N 2 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN La innovación constituyen procesos dirigidos a crear, adquirir y aplicar conocimientos para el mejoramiento

Más detalles

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 Buenos Aires, 15 de diciembre de 1999 RESOLUCION Nº:882/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Ingeniería Ambiental, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, Facultad Regional

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, la Resolución del Consejo Superior Nº 132/09, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior del año 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por

Más detalles

Buenos Aires, 20 de julio de Carrera Nº /10

Buenos Aires, 20 de julio de Carrera Nº /10 1 RESOLUCIÓN N : 680/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Redes de Datos, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Informática, que se dicta en la ciudad de La Plata, Prov. de Buenos

Más detalles

" AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES"

 AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES 1 Carrera nueva Nº 11.721/14: Maestría en Contabilidad Superior y Auditoría, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Económicas. Dictamen considerado por la CONEAU el día 24 de agosto

Más detalles

constatación y del Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley , la Resolución del

constatación y del Comité de Pares, y lo dispuesto por la Ley , la Resolución del 1 RESOLUCION N : 291/01 ASUNTO: Acreditar el proyecto de Maestría en Historia, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Departamento de Ciencias Sociales Buenos Aires, 15 de agosto de 2001 Proyecto Nº

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas - 1 - RESOLUCIÓN N 21-H.C.D. FAByF-2011 S/ Aprobación Plan de Desarrollo de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 685/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Políticas Sociales, de la Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad de

Más detalles

Decreto 1295 / 20 abril Registro Calificado. Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico

Decreto 1295 / 20 abril Registro Calificado. Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico Decreto 1295 / 20 abril 2010. Registro Calificado Víctor Manuel Gélvez Ordóñez Vicerrector Académico Sistemas de información Decreto 2566/2003 Decreto 1001/2006 Directiva 01/2004 Decreto Directiva 20/2005

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

Que con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 371/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Doctorado en Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Agrarias. Buenos Aires, 9 de agosto de 1999 Carrera Nº

Más detalles

Marcelo Yorio. FCM - UNC Argentina

Marcelo Yorio. FCM - UNC Argentina Marcelo Yorio FCM - UNC Argentina 1ra parte ( de16.30 a 17.20 hs): - Aspectos generales - Contexto institucional - Proyecto académico - Intercambio de opiniones 2da parte (de 17.30 a 18.30 hs) - Población

Más detalles

RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA. Mayo 2015

RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA. Mayo 2015 RANA CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR ARQUITECTURA Mayo 2015 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL 1 Componentes Criterios Indicadores 1.1 Características de la carrera y su inserción institucional

Más detalles

Buenos Aires, 08 de febrero de Carrera Nº /10

Buenos Aires, 08 de febrero de Carrera Nº /10 2012 - Año de Homenaje al doctor D. MANUEL BELGRANO 1 RESOLUCIÓN N : 079/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión Estratégica de Diseño, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 498/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Antropología Social, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica Argentina, que se dicta en la Ciudad Autónoma

Más detalles

" Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.383/13: Especialización en Sistemas Embebidos, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería. Dictamen considerado por la CONEAU el día 07 de Abril de 2014 durante su Sesión

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 604/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Comunicación Ambiental, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que

Más detalles

Carrera Nº 4.554/12. CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

Carrera Nº 4.554/12. CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución. 2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1 RESOLUCIÓN N : 839/13 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, área Historia, de la Universidad

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 425/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Problemas y Patologías del Desvalimiento, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado, que se dicta en

Más detalles

institucionales y generales el juicio es satisfactorio.

institucionales y generales el juicio es satisfactorio. 1 Buenos Aires, 31 de mayo de 2000 RESOLUCION Nº: 389/00 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Derecho Empresario, Universidad Austral, Facultad de Derecho. Carrera Nº 3.017/98 VISTO: la Ley 24521,

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES Fuentes. F-9 Ciclo 4-5, Subdirección de sistematización y Análisis de Indicadores, DGESU, SEP Información CACEI, corte a diciembre

Más detalles

" Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.497/13: Maestría en Comunicación Institucional, Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas. Dictamen considerado por la CONEAU el día 22 de septiembre de 2014

Más detalles

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 04 de julio de Carrera Nº 20.

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 04 de julio de Carrera Nº 20. 1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores RESOLUCIÓN N : 434/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Administración Bancaria, de la Universidad Nacional de

Más detalles

ANEXO Nº 01 DOCUMENTOS DETALLE RESPONSABLES

ANEXO Nº 01 DOCUMENTOS DETALLE RESPONSABLES ANEXO Nº 01 DOCUMENTOS TALLE RESPONSABLES FORMATO LICENCIAMIENTO A1 INTIFICACIÓN Y UBICACIÓN LA UNIVERSIDAD RECTOR FORMATO LICENCIAMIENTO A2 RELACIÓN SE / FILIALES RECTOR FORMATO LICENCIAMIENTO A3 INFORMACION

Más detalles

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución. 1 RESOLUCIÓN N : 1012/15 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Administración de Negocios, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco, que se dicta en la ciudad de

Más detalles

RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR AGRONOMIA. Mayo 2015

RANA. CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR AGRONOMIA. Mayo 2015 RANA CRITERIOS DE CALIDAD para la acreditación ARCU-SUR AGRONOMIA Mayo 2015 DIMENSIÓN 1. CONTEXTO INSTITUCIONAL 1 Componentes Criterios Indicadores 1.1 Características de la carrera y su inserción institucional

Más detalles

Enseñanza de Ezeiza, Unidad de Actividad de Radiobiología (Centro Atómico

Enseñanza de Ezeiza, Unidad de Actividad de Radiobiología (Centro Atómico 1 Buenos Aires, 2 de diciembre de 1999 RESOLUCION Nº: 764/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Fisiopatología Endocrinológica: Bioquímica y Métodos Diagnósticos, Universidad Nacional de La Plata,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO ACREDITACION DE CARRERAS DE INGENIERIA CONVOCATORIA VOLUNTARIA 2003

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO ACREDITACION DE CARRERAS DE INGENIERIA CONVOCATORIA VOLUNTARIA 2003 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO ACREDITACION DE CARRERAS DE INGENIERIA CONVOCATORIA VOLUNTARIA 2003 PROGRAMA DE MEJORAS A 121 OPTIMIZACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS DISEÑOS

Más detalles

mencionado y de la importancia de la problemática.

mencionado y de la importancia de la problemática. 1 RESOLUCION Nº: 004/00 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Ciencia y Tecnología de Materiales, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ingeniería. Buenos Aires, 4 de enero de 2000 Carrera

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 594/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Psiquiatría, de la Universidad Maimónides, Facultad de Ciencias de la Salud, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

c) Producir conocimiento útil para la formulación y análisis crítico de políticas públicas en propiedad intelectual.

c) Producir conocimiento útil para la formulación y análisis crítico de políticas públicas en propiedad intelectual. REGLAMENTO MAESTRIA EN PROPIEDAD INTELECTUAL MODALIDAD VIRTUAL CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Del Reglamento Este Reglamento establece las normas relativas a la organización académica de

Más detalles

Primera etapa - Ciencias Humanas: 266 carreras. Segunda etapa - Ciencias Básicas: 77 carreras. Tercera etapa - Ciencias de la Salud: 258 carreras

Primera etapa - Ciencias Humanas: 266 carreras. Segunda etapa - Ciencias Básicas: 77 carreras. Tercera etapa - Ciencias de la Salud: 258 carreras Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Cuarta etapa - Ciencias Sociales Etapas de la Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Primera etapa - Ciencias

Más detalles

Buenos Aires, 29 de octubre de Expte. Nº: /11

Buenos Aires, 29 de octubre de Expte. Nº: /11 1 RESOLUCIÓN Nº: 1041/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires por un período de seis años.

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 25 de abril de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 25 de abril de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 254/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Traductología de la Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Lenguas, que se dicta en la ciudad de Córdoba, Prov. de Córdoba. Buenos

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 488/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Teoría y Técnica del Proceso Judicial, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 543/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Ciencias Penales, de la Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, que se dicta en la ciudad

Más detalles

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 06 de julio de Carrera Nº 20.

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 06 de julio de Carrera Nº 20. 1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores RESOLUCIÓN N : 465/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Costos para la Gestión Empresarial, de la Universidad

Más detalles

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 615/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Administración en Sistemas y Servicios de Salud, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública, Departamento

Más detalles

Buenos Aires, 29 de octubre de Expte. Nº: /11

Buenos Aires, 29 de octubre de Expte. Nº: /11 1 RESOLUCIÓN Nº: 1039/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires por un período de

Más detalles

Componente I. Reporte para evaluación del desempeño de investigadores docentes. Identificación del investigador docente

Componente I. Reporte para evaluación del desempeño de investigadores docentes. Identificación del investigador docente Componente I Reporte para evaluación del desempeño de investigadores docentes Apellido y nombre Documento de identidad de ingreso a la UNGS Identificación del investigador docente Evolución histórica dentro

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia

EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la calidad académica y pertinencia UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA CARRERA EJE ESTRATÉGICO UTN: Gestión de la

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 29 de septiembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 633/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Tributación, de la Universidad del Museo Social Argentino, Departamento de Posgrado, que se dicta en Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

Buenos Aires, 25 de abril de Carrera Nº /10

Buenos Aires, 25 de abril de Carrera Nº /10 1 RESOLUCIÓN N : 216/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, que se dicta en la ciudad

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 195 Dolores Jiménez y Muro INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS BIENVENIDOS! Septiembre 02, 2014 Objetivo Los Informes de Actividades

Más detalles

DOBLE ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNNE

DOBLE ACREDITACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS DE LA UNNE VI Encuentro Regional Complejidades de la internacionalización del aseguramiento de la calidad en las universidades del Mercosur. Los casos de carreras con doble acreditación entre los sistemas nacionales

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

UNIDAD EVALUADA: Titulación de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

UNIDAD EVALUADA: Titulación de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte RESUMEN DE JUICIOS DE VALOR Y PROPUESTAS DE MEJORA UNIVERSIDAD: Granada UNIDAD EVALUADA: Titulación de Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Nº 1 FORTALEZA DEBILIDAD PROPUESTA DE

Más detalles

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOS AZTLAN PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014 PLAN DE MEJORA DEL PROGRAMA DE INGENIERO QUIMICO MISIÓN DEL PE DE INGENIERO QUÍMICO.

Más detalles

Planificación de Módulo Seminario Universitario Facultad Regional Resistencia

Planificación de Módulo Seminario Universitario Facultad Regional Resistencia Carrera: Licenciatura Administración Rural Módulo: Introducción a LAR Ciclo de Ingreso: 2015 Coordinación: General: Ing. Valeria Sandobal Verón Específicas: Ing. Noelia Pinto Turno: 1 Modalidad Virtual

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN Nº: 523/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Psicología, que se dicta en la ciudad de Mar del Plata, Prov.

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 19 de diciembre de 2008 1 RESOLUCIÓN Nº: 647/08 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa por un período de seis

Más detalles

ANEXO II. Guía de variables desagregadas en dimensiones e indicadores para la evaluación externa de las instituciones universitarias

ANEXO II. Guía de variables desagregadas en dimensiones e indicadores para la evaluación externa de las instituciones universitarias ANEXO II Guía de variables desagregadas en dimensiones e indicadores para la evaluación externa de las instituciones universitarias Funciones, variables y dimensiones a evaluar Este documento constituye

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 207/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Dirección de Empresas, de la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, que se dicta en la ciudad de La Plata,

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

EJE 1. ANALISIS FODA. Presentación preliminar. Ingreso, desarrollo y evolución académica -o rendimiento- y permanencia de los estudiantes.

EJE 1. ANALISIS FODA. Presentación preliminar. Ingreso, desarrollo y evolución académica -o rendimiento- y permanencia de los estudiantes. Ingreso, desarrollo y evolución académica -o rendimiento- y permanencia de los estudiantes. EJE 1 La vigencia del ingreso libre y la enseñanza gratuita, al dar posibilidades igualitarias de acceso a la

Más detalles

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE CÁTEDRA (docente a cargo de división)

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE CÁTEDRA (docente a cargo de división) FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE CÁTEDRA (docente a cargo de división) Este formulario no se puede grabar, por lo que deberá iniciarlo y completarlo para ser enviado. El envío deberá realizarse antes del 1º

Más detalles

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL En los últimos tiempos, la complejidad y la diversificación del sistema de educación superior han planteado la necesidad de desarrollar herramientas que permitan velar por el

Más detalles

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos

Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos V. Objetivos y estrategias a. Objetivos y estrategias Docencia. Objetivo: Elevar la tasa de retención de primero a segundo año de los programas educativos Realizar seguimiento permanente de los alumnos.

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2013-2014 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) BRAULIO ALBERTO PESTAÑA TORRES Nombre del Plantel Clave del Centro de Trabajo

Más detalles

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución.

CONSIDERANDO: Los fundamentos que figuran en el Anexo de la presente resolución. 1 RESOLUCIÓN N : 601/13 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Filosofía Política, de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Desarrollo Humano, que se dicta en Los Polvorines,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 20 de Julio de 2004

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 20 de Julio de 2004 1 RESOLUCIÓN N : 330/04 ASUNTO: Acreditar la carrera Especializacion en Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Córdoba, que se dicta en la ciudad de

Más detalles

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado

Programa presupuestal Formación universitaria de pregrado Programa presupuestal 0066 Formación universitaria de pregrado 1 Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Programa presupuestal 0066 FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO PROBLEMA IDENTIFICADO

Más detalles

Buenos Aires, 07 de diciembre de Expte. Nº: /11

Buenos Aires, 07 de diciembre de Expte. Nº: /11 1 RESOLUCIÓN Nº: 1176/12 ASUNTO: Acreditar la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional por un período de seis años. Buenos Aires, 07 de

Más detalles

SISTEMA ARCU-SUR FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN

SISTEMA ARCU-SUR FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN SISTEMA ARCU-SUR FORMULARIO PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS E INFORMACIÓN (Este formulario solicita la información mínima necesaria para el trabajo de acreditación de las agencias y los pares. Podrá ser remplazado

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 28 de junio de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 426/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Psicología, de la Universidad Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de junio de Carrera Nº 2.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 22 de junio de Carrera Nº 2. 1 RESOLUCIÓN Nº: 327/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Periodoncia, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Odontología, que se dicta en la ciudad de Rosario, Prov. de Santa

Más detalles

La Informática en la UNQ

La Informática en la UNQ La Informática en la UNQ Fidel (Pablo E. Martínez López, Dr.) Director de la carrera Tecnicatura en Programación Esquema de la charla Marco institucional La Tecnicatura en Programación Plan de estudios

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA PLAN DE DESARROLLO 2013-2017. PROPUESTA DE PLAN DE DESARROLLO 2013-2017, DIVISIÓN DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. PÁGINA 1 DE

Más detalles

Satisfacción de los agentes implicados

Satisfacción de los agentes implicados Tablas resumen del documento: Satisfacción de los agentes implicados ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO FRAY LUIS DE LEÓN Cursos 2015-16 y 2016-17 ÍNDICE Tabla de resultados de la encuesta de satisfacción

Más detalles

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº:803/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Doctorado en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales, Universidad Nacional de General San Martín, Instituto de Tecnología Jorge A. Sábato. Buenos

Más detalles

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 13 de diciembre de Carrera Nº 3.

Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores. Buenos Aires, 13 de diciembre de Carrera Nº 3. 1 2011 - Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores RESOLUCIÓN N : 1028/11 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Periodismo, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de

Más detalles

Árbol de problemas

Árbol de problemas 2.1.1. Árbol de problemas Baja productividad y competitividad del país Baja productividad y competitividad del capital humano Escasa investigación científica y tecnológica Baja generación de emprendimientos

Más detalles

Déficit (Debilidad en el FODA) Problema ( a que se debe?) Acciones tiempo requerido. Dimensión

Déficit (Debilidad en el FODA) Problema ( a que se debe?) Acciones tiempo requerido. Dimensión Dimensión Déficit (Debilidad en el FODA) Problema ( a que se debe?) Acciones tiempo requerido Estudiante Deficiencias en competencias para el ingreso y deserción Corto plazo de nivelación, falta de metodologías

Más detalles

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de 1 RESOLUCION Nº: 160 P103/98 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Especialización en Clínica Pediátrica de la Universidad Nacional de Córdoba, sede Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de Córdoba. Buenos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SOCIALES PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURAS A. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: Practica Integral de Radio II Nombre del Área: Comunicación Social Carreras

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de la Seguridad Vial

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año de la Seguridad Vial 1 RESOLUCIÓN N : 745/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Investigación Histórica, de la Universidad de San Andrés, Departamento de Humanidades, que se dicta en Victoria, Prov. de de Buenos Aires.

Más detalles

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales:

Que, con relación a los aspectos institucionales y generales: 1 RESOLUCION Nº: 879/99 ASUNTO: ACREDITAR la carrera de Maestría en Meteorología Agrícola, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía y Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Buenos Aires, 15

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 06 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 874/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Judicial, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Departamento de Posgrado, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES

UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PLAN DE MEJORAMIENTO POR FACTORES FACTOR 1 1. PLAN DE MEJORA PARA EL FACTOR Tabla 1.3. Plan mejora para el factor

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 244/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, área Geografía, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar 2015-2016 Datos del plantel Nombre del (de la) Director(a) SERGIO ZENON AYALA ROJAS Nombre del Plantel CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL

Más detalles

1. Consideraciones generales acerca de la información presentada. 2. Consideraciones acerca de algunos indicadores. Contacto:

1. Consideraciones generales acerca de la información presentada. 2. Consideraciones acerca de algunos indicadores. Contacto: 9. APÉNDICE 1. Consideraciones generales acerca de la información presentada El contenido del presente anuario constituye una revisión y actualización de la versión publicada en el 2007 y es producto del

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto

Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Venado Tuerto Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Venado Tuerto PLANES DE MEJORA DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria Ingeniería Convocatoria

Más detalles

Qué es la Acreditación de los PE?

Qué es la Acreditación de los PE? Qué es la Acreditación de los PE? La acreditación de un Programa Académico del tipo superior, es el reconocimiento público que hace una organización acreditadora no gubernamental y reconocida formalmente

Más detalles

ACREDITACIÓN ANTE EL ARCU-SUR. Comisión de Autoevaluación y Acreditación

ACREDITACIÓN ANTE EL ARCU-SUR. Comisión de Autoevaluación y Acreditación ACREDITACIÓN ANTE EL ARCU-SUR Comisión de Autoevaluación y Acreditación CONTENIDO 1. Qué es el ARCU-SUR? 2. Qué es la autoevaluación? 3. Qué es acreditación? 4. Cuáles son los beneficios de la acreditación?

Más detalles

Mg Flor de María Pachas B. Miembro de la Dirección de Evaluación y Acreditación Facultad de Estomatología Roberto Beltrán

Mg Flor de María Pachas B. Miembro de la Dirección de Evaluación y Acreditación Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Mg Flor de María Pachas B. Miembro de la Dirección de Evaluación y Acreditación Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Resultados del informe de Autoevaluación 2009 (Documentos, Encuestas, Entrevistas).

Más detalles

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS Planeación Programación Presupuesto Desarrollo Evaluación Recursos, Programas, Proyectos Docencia Vinculación Administración Investigación

Más detalles

ANEXO N 02: CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD - CBC

ANEXO N 02: CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD - CBC ANEXO N 02: CONDICIONES BÁSICAS DE CALIDAD - CBC Condición I. Existencia de objetivos académicos, grados y títulos a otorgar, y planes de estudio correspondientes I.1 Objetivos institucionales I.2 Objetivos

Más detalles

Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado. Quinta etapa - Ciencias Aplicadas

Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado. Quinta etapa - Ciencias Aplicadas Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Quinta etapa - Ciencias Aplicadas Etapas de la Cuarta Convocatoria para la Acreditación de Carreras de Posgrado Primera etapa - Ciencias

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA

LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO EN ARGENTINA Núcleo Disciplinario: Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria Universidad Nacional del Este, Paraguay 5 de octubre de 2015 LINEAMIENTOS GENERALES DE ACREDITACIÓN DE CARRERAS

Más detalles

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE:

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE: 1 RESOLUCIÓN N : 271/16 ASUNTO: Acreditar con compromiso de mejoramiento la carrera de Especialización en Derecho Inmobiliario, Urbanístico y de la Construcción, de la Universidad Nacional de Rosario,

Más detalles