SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones RDE18193 ALINEACION DE SISTEMAS DE SONIDO EN AUTOMOVILES EMPLEANDO SECUENCIAS MLS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones RDE18193 ALINEACION DE SISTEMAS DE SONIDO EN AUTOMOVILES EMPLEANDO SECUENCIAS MLS"

Transcripción

1 SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones RDE18193 ALINEACION DE SISTEMAS DE SONIDO EN AUTOMOVILES EMPLEANDO SECUENCIAS MLS A Villanueva Peña, D. Martínez Gutiérrez., R. Dorantes Escamilla 1. Departamento de Ingeniería de Control Facultad de Ingeniería, UNAM 1 Lab. de Acústica y Vibraciones, Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, Circuito exterior, C.U., Coyoacán, 04510, México D. F. Resumen: En este trabajo analizaremos los efectos del dominio del tiempo, para el realineamiento temporal del arribo de sonido, para fuentes (altavoces) localizadas a diferentes distancias del oyente (conductor), se utilizan retardadores electrónicos (delays) para realizar un desplazamiento virtual de las fuentes de sonido. Llevando al oyente a una impresión subjetiva de escuchar un par de altavoces situados apropiadamente en posición simétrica con el. Para este trabajo utilizaremos secuencias MLS para excitar los altavoces y a partir de estas obtener la respuesta impulso para realizar el análisis del corrimiento de tiempo. Abstract: On this paper we analyzed the effects on the time domain for the temporal realignment of both sounds, for sources (loudspeakers) located at different distances of the listener (conductor). Delays are used to implement a virtual displacement of the sources, taking the listener to a subjective impression of listen a pair of loudspeakers located properly in a symmetrical position with it. For this job we will use Maximum Length Sequence (MLS) for exciting the loudspeakers from them get the system s impulse response to make the time delay analysis. Introducción La reproducción adecuada del sonido dentro de un automóvil es una tarea difícil, ya que al reproducir el sonido surgen varios factores que afectan la reproducción como son: la colocación de los altavoces, la reverberación, las reflexiones con los diferentes tipos de materiales, el ruido, la vibración, etc. Un primer paso orientado a incrementar el confort del sonido es ecualizar la respuesta de presión acústica en el dominio de la frecuencia. La tarea principal del procedimiento de ecualización es mejorar el sonido en la posición del conductor, opción que no resulta directamente en una calidad homogénea en toda la cabina del automóvil. Para logra una adecuada ecualización se debe modificar también el dominio del tiempo ya que con ambos se obtiene la percepción de la dirección del sonido. Con las diferencias de tiempo de arribo del sonido y los elementos que contiene el oído el humano es capas de percibir la dirección de donde proviene un sonido. El propósito de este trabajo es realizar el proceso de ecualización dentro de un automóvil, ponio un especial énfasis en los tiempos en que el sonido reproducido por el sistema de audio dentro del auto llegan a los oídos izquierdo y derecho, la determinación de este tiempo es fundamental para poder realizar el proceso de alineación espacial. Ver figura 1. Equipo empleado en la medición Simulador de Cabeza y torso Marca Bruel & Kjaer Modelo 4128 Con orejas y micrófonos de medición

2 Proceso de ecualización completo Señal original Se añade o atenua coloración espectral de acuerdo a una grafica buscada (se aplana) Ecualización espectral Alineación temporal Se añade un retardo de tiempo al canal o canales, en que se necesite Linealización Sistema de reproducción Figura 1 Se muestra el proceso de igualación (ecualización) de un sistema de audio cualquiera Preamplificador para micrófono de dos canales Marca Bruel & Kjaer Modelo 2804 Computadora Laptop Marca ACER Modelo TravelMate 230 Amplificador de potencia para automóvil Marca Alpine Modelo 3527S Reproductor de CD Marca Alpine Modelo CDM-7854 Bocinas de 6.5 Triaxiales Marca JBL Modelo GTO 653

3 Medición Las mediciones se realizaron dentro de un automóvil marca NEON utilizando las bocinas delanteras, que se encuentran situadas en la parte baja de las puertas. Se empleó el simulador de torso y cabeza que incorpora un micrófono de medición en cada oreja. Este simulador se colocó en el asiento del conductor, y las salidas de los micrófonos se conectaron a un preamplificador de dos canales (figura 2). La señal utilizada para excitar los altavoces es una serie de secuencias MLS grabadas previamente en un disco compacto. Esta señal es reproducida por el autoestereo y alimentada al amplificador de potencia que es el encargado de excitar los altavoces. Esta misma señal después de preamplificarla es introducida a la computadora personal por la entrada de línea de la tarjeta de audio. Utilizando el programa CoolEditPro se graba la señal para ser analizadas y procesadas posteriormente. Preamplificador Laptop Cabeza y Torso Bocina Derecha Bocina Izquierda Reproductor de CD Amplificador Figura 2 Disposición del equipo de medición Resultados El sistema de sonido del automóvil se encuentra dividido usualmente en cuatro secciones: izquierda (L), derecha (R), frontal (front) y trasera (back). La caracterización completa del sistema se puede obtener determinando la respuesta impulso para cada una de las secciones. Debido a que la tarjeta de sonido empleada sólo cuenta con dos canales, en este trabajo se determinó la respuesta de L y R. En trabajos futuros se determinará la respuesta de las cuatro secciones.

4 Las Secuencias de Máxima Longitud (MLS) permiten obtener la respuesta al impulso para cada canal. Estas fueron generadas con un programa escrito en MATLAB (cuadro 1). El orden las secuencias fue de n = 16, tipo 0 y longitud de En la figura 3 se muestra el esquema del algoritmo para la generación de las MLS. function y = mls(n,tipo) %y = mls(n,{tipo}); %Genera una Secuencia de Maxima Longitud de n bits mediante un %registro de corriemiento y una compuerta XOR %La funcion accepta longitudes de 2 a 24 bits %"y" es un vector de 1's y -1's de longitud (2^n)-1 %El tipo es opcional: % 1 para una secuancia de unos repetible % 0 para una secuencia que es aleatoria esta opcion es la de omision switch n case 2 taps=2; tap1=1; tap2=2;... case 24 taps=4; tap1=1; tap2=3; tap3=4; tap4=24; otherwise disp(' '); disp('dame el orden n bits (el valor tra que ser de 2 a 24)'); return if (nargin == 1) tipo = 0; if tipo == 1 espacio = ones(1,n); else rand('state',sum(100*clock)) while 1 espacio = round(rand(1,n)); %asegura bits en cero if find(espacio==1) break for i = (2^n)-1:-1: xorcompu = xor(espacio(tap1),espacio(tap2)); if taps==4 xorcompu2 = xor(espacio(tap3),espacio(tap4)); xorcompu = xor(xorcompu,xorcompu2); espacio = [xorcompu espacio(1:n-1)]; y(i) = (-2.* xorcompu) + 1; %bit de realimentacion Cuadro 1 Programa para generar las secuencias MLS con MATLAB

5 N estados (N es el orden de la secuencia) XOR X'(n) Figura 3 Algoritmo de generación de MLS Se grabó la señal proveniente de los micrófonos con el programa CoolEditPro, en estéreo a 44.1 khz, 16 bits y formato WAV. Figura 4 Secuencia MLS grabada con CoolEditPro Estas grabaciones fueron procesadas posteriormente con un plug in del programa que permite obtener la respuesta impulso mediante la transformada rápida de Hadamard (FHT) (gráfica 1). A partir de la respuesta impulso, varios parámetros pueden ser determinados. En nuestro caso, obtenemos la función de transferencia para cada lado y se calcula el tiempo de retardo entre los oídos (gráficas 2, 3 y 4).

6 Gráfica 1 Respuesta al impulso La respuesta del sistema se obtuvo con el programa SmaartLive, el cual opera como un analizador de tiempo real (RTA) de doble canal basado en FFT con una resolución de 1/24 de octava. El archivo de salida, en formato TXT, fue graficado con MATLAB. A partir de las gráficas se puede realizar la igualación espectral. Gráfica 2 Funciones de transferencia

7 Con MATLAB, se determinó la diferencia del tiempo de arrivo del sonido directo al oido izquierdo y el oido derecho a partir de las respuestas impulso previamente determinadas (Gráfica 3). Gráfica 3 Tiempo de arrivo para L y R En la gráfica 4 se muestra la comparación entre las respuestas impulso de ambos oídos, en db. Gráfica 4 Comparación de la respuesta impulso entre oídos

8 En esta gráfica se aprecia que la primera reflexión coincide con el arrivo del sonido directo al oído derecho, lo cual puede producir cancelaciones en algunas frecuencias; por lo que es necesario un alineamiento espacial virtual de la ubicación de los altavoces por medio de un retardo electrónico (delay). Este tiempo debe corresponder a la diferencia de tiempo de arrivo que existe entre el oído izquierdo y el oído derecho y aplicarse al canal izquierdo del sistema de audio. Conclusiones Este trabajo fue hecho para validar el empleo de las MLS en este tipo de mediciones. Los resultados obtenidos indican que es posible determinar el tiempo de retraso, y con esto poder compensar y alinear el sistema, ya que muchos equipos de audio actuales poseen retardadores electrónicos (delays) por canal. Las pruebas se realizaron, por limitaciones del sistema, sólo con los canales L y R de la parte frontal. Una caracterización completa requiere de una tarjeta de audio para grabación multicanal (por lo menos cuatro canales) para incluir la sección trasera del sistema de audio. Este método también puede ser empleado en alineación espacial de equipos de sonido de teatro en casa (Home theater), lo cual se desarrollará en trabajos posteriores. Referencias 1. Berkow, S; Critical Listening Room; SIA Acoustics/ SIA Software Company Inc.; USA 2. Farina A., Righini F.; Software implementation of an MLS Analyzer with tools for convolution, auralization and inverse filtering, Pre-prints of the 103 rd AES Convention; NY, USA, Garrido V., Orduña F.; Medición y cálculo de los índices acústicos en recintos; Tesis de Licenciatura, Facultad de Ingeniería, UNAM; México 1999.

Guía de Uso Básico Módulo MAT (IV)

Guía de Uso Básico Módulo MAT (IV) Guía de Uso Básico Módulo MAT (IV) NOTA: Lea todas las páginas de este tutorial antes de usar SATLive por primera Vez Primera Parte. Interfase (Modos del Módulo MAT) Nota: Esta Guía de Uso Básico se relaciona

Más detalles

PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO

PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO Septiembre de 2012 PRESENTACION PERSONAL 2007 2006-2008 PRESENTACION PERSONAL 2008 -actual www.lacitaav.com 2008 -actual DEFINICIONES Sonido: ondas

Más detalles

El por qué del procesado de 64 bits

El por qué del procesado de 64 bits El por qué del procesado de 64 bits El ARTA64 es una versión experimental de ARTA que usa un formato de datos de coma flotante de 64 bits para el procesado de la Transformada de Fourier rápida (FFT). La

Más detalles

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones FOB18184

SOMI XVIII Congreso de Instrumentación Acústica y Vibraciones FOB18184 REALIZACIÓN DE UN SISTEMA DE REPRODUCCIÓN DE SONIDO BIAURAL EN UNA COMPUTADORA PERSONAL. Felipe Orduña Bustamante, Juan Ignacio Cervantez Cruz, Eduardo Villegas Álvarez. Laboratorio de Acústica y Vibraciones,

Más detalles

MEDICIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS DE REFUERZO SONORO

MEDICIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS DE REFUERZO SONORO MEDICIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS DE REFUERZO SONORO POR QUÉ ES NECESARIO MEDIR? QUÉ CONOCEMOS AL MEDIR UN SISTEMA DE AUDIO? QUÉ PARÁMETROS PODEMOS AJUSTAR? TIPOS DE MEDICIONES DE UN SOLO CANAL DE DOBLE

Más detalles

EL SONIDO EN EL CINE EL SONIDO EN LA PELÍCULA

EL SONIDO EN EL CINE EL SONIDO EN LA PELÍCULA Universidad de Extremadura Licenciatura en Comunicación n Audiovisual TECNOLOGÍA A DE MEDIOS AUDIOVISUALES I Asignatura troncal de 2º 2 EL SONIDO EN EL CINE Prof: José Luis Garralón Velasco Autorizada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS INFORME FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

Se trata de un elegante y práctico. Marantz Professional PMD620 Grabador digital de audio portátil GRABADOR DIGITAL. Principales características

Se trata de un elegante y práctico. Marantz Professional PMD620 Grabador digital de audio portátil GRABADOR DIGITAL. Principales características GRABADOR DIGITAL Marantz Professional PMD620 Grabador digital de audio portátil Portabilidad, robusto diseño de tamaño compacto. Manejo con una mano y grabación con un botón. Pantalla OLED de alto contraste,

Más detalles

Objetivo En este ejercicio se utilizan diversos IV de NI Elvis para medir las características de filtros pasa bajas, pasa altas y pasa banda.

Objetivo En este ejercicio se utilizan diversos IV de NI Elvis para medir las características de filtros pasa bajas, pasa altas y pasa banda. 4 FILTROS CON AMPLIFICAR OPERACIONAL El uso del amplificador operacional con algunos resistores y capacitores se obtiene una amplia variedad de circuitos interesantes, como filtros activos, integradores

Más detalles

-

- Cod: -0 El Micro Rec WiFi combina las mejores características de un grabador digital de audio con un micrófono transmisor encubierto. Escucha encubierta de calidad profesional. El mayor problema de los

Más detalles

MEDICIONES DE RUIDO AMBIENTAL EN SODUPE (GÜEÑES)

MEDICIONES DE RUIDO AMBIENTAL EN SODUPE (GÜEÑES) MEDICIONES DE RUIDO AMBIENTAL EN SODUPE (GÜEÑES) DICIEMBRE DE 2014 EQUIPO TÉCNICO: ambientalde Presa Encimera 9 B, Baja 2 A. 48.800 Balmaseda. BIZKAIA Tel.: 665 736 205. ambientalde@ambientalde.com www.ambientalde.com

Más detalles

Audio digital. 1) Captura y codificación. 2) Formatos de sonido digital. 3) Grabador de sonido. 4) Extractor de música.

Audio digital. 1) Captura y codificación. 2) Formatos de sonido digital. 3) Grabador de sonido. 4) Extractor de música. Audio digital 1) Captura y codificación 2) Formatos de sonido digital 3) Grabador de sonido 4) Extractor de música. Sound Juicer 5) Edición de sonido digital. Audacity Captura y codificación del sonido

Más detalles

Tiempo de Reverberación Nivelando con AL1 RT60 = T20 * 3

Tiempo de Reverberación Nivelando con AL1 RT60 = T20 * 3 Detalles de Contacto Taller Pro-Audio 2004 Berno Nigsch (Product Manager) NTI AG Im alten Riet 102 FL 9494 Schaan Tel.: +423 239 6060 Medidas y Mejoras Acústicas Susana Fernández NEOTÉCNICA Marqués de

Más detalles

Dpto. de Electrónica 2º GM E. SONIDO. U. de Trabajo 5. SISTEMAS DE POTENCIA. AMPLIFICADORES

Dpto. de Electrónica 2º GM E. SONIDO. U. de Trabajo 5. SISTEMAS DE POTENCIA. AMPLIFICADORES Dpto. de Electrónica 2º GM E. SONIDO U. de Trabajo 5. SISTEMAS DE POTENCIA. AMPLIFICADORES Sistemas de Potencia. Amplificadores El Amplificador de audio. Características y Parámetros El Amplificador de

Más detalles

Funcionamiento del reproductor de MP3

Funcionamiento del reproductor de MP3 Funcionamiento Funcionamiento del reproductor de MP3 Acerca del formato MP3 Está prohibida la creación de archivos en formato MP3 por grabación a partir de fuentes tales como: emisoras de radio, discos,

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Formuló: Luis Manuel Luna Rosas Vo. Bo. Dr. Luis E Palafox Maestre José Jaime Esqueda Elizondo Eduardo Álvarez Guzmán

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Formuló: Luis Manuel Luna Rosas Vo. Bo. Dr. Luis E Palafox Maestre José Jaime Esqueda Elizondo Eduardo Álvarez Guzmán UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

DESARROLLO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE DISCONFORT ACÚSTICO EN COCHES DE VEHÍCULOS DE ALTA VELOCIDAD

DESARROLLO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE DISCONFORT ACÚSTICO EN COCHES DE VEHÍCULOS DE ALTA VELOCIDAD DESARROLLO DE UN MODELO DE PREDICCIÓN DE DISCONFORT ACÚSTICO EN COCHES DE VEHÍCULOS DE ALTA VELOCIDAD DEVELOPMENT OF A PREDICTION MODEL OF ACOUSTIC DISCOMFORT IN HIGH-SPEED TRAIN PASSENGER CARS Oriol Gibert

Más detalles

o Nivel 1.- Primer plano Voz principal Bombo Caja Bajo eléctrico Solo de guitarra u otro instrumento

o Nivel 1.- Primer plano Voz principal Bombo Caja Bajo eléctrico Solo de guitarra u otro instrumento APÉNDICE 1.- AMPLITUD La principal herramienta de la que disponemos para que un instrumento destaque en la mezcla es su amplitud. Siempre que hablamos de amplitud hablamos de amplitud relativa. Un instrumento

Más detalles

Sensor de Nivel de Sonido

Sensor de Nivel de Sonido Sensor de Nivel de Sonido DT320 El sensor de nivel de sonido puede conectarse a los recolectores de datos ITP-C, Multilog Pro o Trilink El sensor de nivel de sonido mide sonidos en decibeles, en el rango

Más detalles

MP3 PLAYER. Ítem: EAN:

MP3 PLAYER. Ítem: EAN: MP3 PLAYER AUDÍFONO INALÁMBRICO XPLOSIONN 5500 MP3 XPLOSIONN 5500 Reproductor MP3 desde tarjeta SD o MMC Auriculares inalámbricos Sumamente plegables y flexible. Pantalla LCD retro iluminado Cargador de

Más detalles

Implementación de efectos acústicos

Implementación de efectos acústicos Práctica 3: Implementación de efectos acústicos 3.0.- Objetivos Al finalizar esta práctica, el alumno debe ser capaz de: Grabar una señal de voz procesarla en Matlab. Añadir un eco, con diferente amplitud

Más detalles

245 g (sin cable) Omnidireccional. Cascos, Cerrados. Estructura de vibración directa avanzada para conseguir graves equilibrados

245 g (sin cable) Omnidireccional. Cascos, Cerrados. Estructura de vibración directa avanzada para conseguir graves equilibrados Especificaciones del producto MDR-XB950AP Especificaciones del producto Tamaño y peso PESO Características generales TIPO CERRADO TIPO DINÁMICO UNIDAD DE DIAFRAGMA RESPUESTA EN FRECUENCIA (HZ) SENSIBILIDADES

Más detalles

Capítulo 3.- Generación de sonidos 3D

Capítulo 3.- Generación de sonidos 3D Capítulo 3 Generación de sonidos 3D La generación de sonidos 3D se refiere al proceso en el cual las señales de audio son modificadas con el fin de producir sensaciones de realismo al espectador. En esta

Más detalles

Amplificador de distribución de audio

Amplificador de distribución de audio Amplificador de distribución de audio Tadeo Suarez Jeffrey Torres Camayo Ivan Blanco Universidad de San Buenaventura 2011 Hardware El hardware consta de 4 partes: 1. Fuente dual 12V 0V -12V 2. Etapa de

Más detalles

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 5: SISTEMA DE CATV NTSC

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 5: SISTEMA DE CATV NTSC UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ LAB. DE TELECOMUNICACIONES Sección de Comunicaciones SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES Práctica # 5: SISTEMA

Más detalles

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD 12 Bits U B 2.0 CONTROL Mayo 2006 CONTROL & TECNOLOGIA Logic Elelctronics es una iniciativa empresarial dedica ha solucionar los múltiples desafíos de la ingeniería,

Más detalles

ALTA FIDELIDAD NUVO MÚSICA DE EN TODOS LOS ESPACIOS NUVO BTICINO

ALTA FIDELIDAD NUVO MÚSICA DE EN TODOS LOS ESPACIOS NUVO BTICINO NUVO MÚSICA DE ALTA FIDELIDAD EN TODOS LOS ESPACIOS En los últimos años la evolución de la electrónica ha contribuido a un reemplazo gradual de las fuentes de sonido analógicas (radios FM, reproductor

Más detalles

Integrated Amplifier HD-AMP1. Start Here Commencez ici Iniciar aquí. Quick Start Guide

Integrated Amplifier HD-AMP1. Start Here Commencez ici Iniciar aquí. Quick Start Guide Integrated Amplifier HD-AMP1 Start Here Commencez ici Iniciar aquí Quick Start Guide Antes de empezar Contenido de la caja HD-AMP1 Cable de alimentación Mando a distancia y pilas Manual del producto en

Más detalles

Lineamiento de Estándares de Materiales de Audio en Cabinas y Estudios Profesionales del Instituto Mexicano de la Radio.

Lineamiento de Estándares de Materiales de Audio en Cabinas y Estudios Profesionales del Instituto Mexicano de la Radio. Lineamiento de Estándares de Materiales de Audio en Cabinas y Estudios Profesionales del Instituto Mexicano de la Radio. Hoja De UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE INGENIERÍA ÁREA: SUBDIRECCIÓN INGENIERÍA

Más detalles

Configurar dispositivos audio Selección driver (controlador)

Configurar dispositivos audio Selección driver (controlador) 20 Configurar dispositivos audio Selección driver (controlador) Driver (controlador): programa intermediario entre el sistema operativo (SO) y un periférico, en este caso la tarjeta de sonido 21 Configurar

Más detalles

NUEVOS Energy Tower T3 y T5 Bluetooth

NUEVOS Energy Tower T3 y T5 Bluetooth NUEVOS Energy Tower T3 y T5 Bluetooth ENERGY TOWER 3 & 5 ENERGY TOWER 3 BLUETOOTH Envuelve tu hogar con un sonido de altura con sus 40W y Bluetooth 4.0 Sorprende a tus amigos controlando la lista de reproducción

Más detalles

Instrumentación. 8.1. Pruebas Realizadas

Instrumentación. 8.1. Pruebas Realizadas Capítulo 8 Instrumentación 8.1. Pruebas Realizadas El objetivo de la realización de los siguientes experimentos fue determinar en primer lugar la respuesta en frecuencia de una bocina, que requiere un

Más detalles

TIPS PARA UBICAR LOS PARLANTES DE TEATROS EN CASA

TIPS PARA UBICAR LOS PARLANTES DE TEATROS EN CASA TIPS PARA UBICAR LOS PARLANTES DE TEATROS EN CASA R Configurar e instalar un teatro en casa es más que simplemente conectar cables. La ubicación de los parlantes, los cables y las conexiones utilizadas,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES

MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES 1 MANUAL DE USUARIO DYNAVOICE LOUDSPEAKERS CHALLENGER & DEFINITION SERIES Introducción. Lea atentamente este manual antes de desembalar e instalar el producto. Le ayudara a mejorar el rendimiento de sus

Más detalles

Repaso de conceptos fundamentales

Repaso de conceptos fundamentales Índice de contenidos Unidades: 1. Introducción a los sistemas de sonido Repaso de conceptos fundamentales La cadena de audio 2. Amplificadores 3. Equipos de procesado de señal 4. La consola multicanal

Más detalles

Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I

Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I 11 Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I Prof. Hugo Druetta hdruetta@ism.unl.edu.ar Asignatura anual con una carga horaria semanal de 2 hs. Fundamentación: La tecnología electrónica-digital

Más detalles

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden

Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden Se llama hardware a todos los dispositivos que forman la PC y que se puedan tocar, es decir, es todo el conjunto de accesorios que se le pueden agregar a una computadora. Ejemplo: Monitor, Teclado, CPU,

Más detalles

PSICOACÚSTICA. percepción auditiva

PSICOACÚSTICA. percepción auditiva PSICOACÚSTICA percepción auditiva El oído es un aparato no lineal El oído es un aparato no lineal en relación a los tonos percibidos El oído es un aparato no lineal en relación a los tonos percibidos El

Más detalles

ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE DISTINTOS TIPOS DE FILTROS FIR IMPLEMENTADOS EN UN DSPIC

ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE DISTINTOS TIPOS DE FILTROS FIR IMPLEMENTADOS EN UN DSPIC ESTUDIO COMPARATIVO SOBRE DISTINTOS TIPOS DE FILTROS FIR IMPLEMENTADOS EN UN DSPIC Autores: Matías L. Martini, Gastón Oviedo Tutor: Ing. Franco M. Salvático (fmsalvatico@hotmail.com) Departamento de Ingeniería

Más detalles

Laboratorio 7 PDS con la tarjeta de sonidos y Matlab

Laboratorio 7 PDS con la tarjeta de sonidos y Matlab 13 Laboratorio 7 PDS con la tarjeta de sonidos y Matlab El objetivo de esta sesión de laboratorio es mostrar que con algunos recursos de cómputo muy comunes se pueden implantar y probar algunos algoritmos

Más detalles

Juegos Interactivos para la Rehabilitación Fonatoria

Juegos Interactivos para la Rehabilitación Fonatoria Juegos Interactivos para la Rehabilitación Fonatoria Autores: Ing. Eduardo González Moreira MSc.. Carlos Ariel Ferrer Riesgo Dra. María E. Hernández Díaz-Huici Ing. Eric Lisandro Acao Centro de Estudios

Más detalles

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA

41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA 6º CONGRESO IBÉRICO DE ACÚSTICA Autor: Antonio6 41º CONGRESO NACIONAL DE ACÚSTICA INFLUENCIA EN LOS NIVELES GLOBALES DE INMISIÓN SONORA EN UN RECINTO DE LA UTILIZACIÓN DEL RANGO DE FRECUENCIAS DE TERCIO DE OCTAVA AMPLIADO DE 0 HZ A 5

Más detalles

MANUAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 2 REQUISITOS DEL SISTEMA... 2 INSTALACIÓN MAC OSX... 2 INSTALACIÓN EN WINDOWS 7... 3 PUESTA EN MARCHA DEL AMAUDIOSENDER APLICACIÓN... 4 APLICACIÓN WIFI HEADPHONE... 5 1 1.

Más detalles

SPRS4000 RECINTOS ACUSTICOS

SPRS4000 RECINTOS ACUSTICOS SISTEMA RS-4000 SPACE EQUIPMENT-RAM SPRS4000 El RS4000 es un sistema de alta potencia, alta eficiencia y excelente calidad sonora diseñado para conciertos con gran cantidad de público y con una gran facilidad

Más detalles

3 Función de transferencia

3 Función de transferencia Medidas acústicas en vivo SATLive Función de transferencia Joan La Roda Audio Engineer. http://www.take-sat.de/new/english/main.htm 1 Función de transferencia 2 Función de transferencia SATLive calcula

Más detalles

DOWNMIX DE SEÑALES 5.1 A DOS CANALES UTILIZANDO SÍNTESIS BINAURAL EN TIEMPO REAL

DOWNMIX DE SEÑALES 5.1 A DOS CANALES UTILIZANDO SÍNTESIS BINAURAL EN TIEMPO REAL DOWNMIX DE SEÑALES 5.1 A DOS CANALES UTILIZANDO SÍNTESIS BINAURAL EN TIEMPO REAL Alejandro Restrepo López 1 1 Ingeniería de Sonido, Facultad de Ingenierías Universidad de San Buenaventura (Medellín) Resumen

Más detalles

Para evitar accidentes, NO remover la tapa del gabinete estando el equipo conectado a la red de alimentación.

Para evitar accidentes, NO remover la tapa del gabinete estando el equipo conectado a la red de alimentación. KITHEC CT210 MANUAL DE INSTALACION Y OPERACIÓN ALIMENTACION: el CT210 puede alimentarse desde la red de 220Vca o con batería de 12Vcc. En el primer caso, se deberá utilizar la fuente electrónica que se

Más detalles

Dispositivos de Entra y Salida del Computador. Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona

Dispositivos de Entra y Salida del Computador. Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona Dispositivos de Entra y Salida del Computador Lic.Ms. William Alexander Flores Cardona Introducción Las computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas;

Más detalles

UNIDAD II CREACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO

UNIDAD II CREACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO UNIDAD II CREACIÓN Y EDICIÓN DE AUDIO Y VIDEO Procesamiento de Audio L.S.C. Sujey Anahí Díaz Herrera PRESENTACIÓN Hoy en día, las computadoras permiten, en general, manejar sonido digital. O sea que pueden

Más detalles

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G01K 7/01 ( )

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G01K 7/01 ( ) 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 2 42 299 Número de solicitud: 12273 1 Int. CI.: G01K 7/01 (06.01) 12 PATENTE DE INVENCIÓN B1 22 Fecha de presentación: 23.02.12

Más detalles

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN Una computadora es una máquina electrónica diseñada para manipular y procesar información de acuerdo a un conjunto de ordenes o programas. para que esto sea posible se requiere

Más detalles

Tutorial de Cool Edit 2000

Tutorial de Cool Edit 2000 1 Tutorial de Cool Edit 2000 Cool Edit 2000 es un programa que permite la edición de sonido. Puedes grabar tu propia música, voz u otro sonido, editarlo, mezclarlo con otros fragmentos musicales o de audio,

Más detalles

Tarjeta de aplicación para circuito de voz de 60 seg

Tarjeta de aplicación para circuito de voz de 60 seg .mx Tarjeta de aplicación para circuito de voz de 60 seg Dispositivo: APR9600, PCB-744 Nota de Aplicación numero 5 Documentos asociados: RESUMEN. En la actualidad el manejo de los circuitos de APLUS se

Más detalles

ELECTROACUSTICA (66.68) LACEAC

ELECTROACUSTICA (66.68) LACEAC ELECTROACUSTICA (66.68) Concepto Conjunto de micrófonos, procesadores, amplificadores, parlantes y recintos destinados a la distribución y/o amplificación del sonido. Ejemplos: El sistema de sonido para

Más detalles

Oradores Karaoke. Un micrófono excelente para oradores. Voz principal Voz secundaria

Oradores Karaoke. Un micrófono excelente para oradores. Voz principal Voz secundaria Un micrófono excelente para oradores. Oradores Karaoke Un micrófono robusto afinado para acentuar la claridad de las voces principales y secundarias. Voz principal Voz secundaria Un micrófono versátil

Más detalles

Instituto Tecnológico de Massachussets Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática Circuitos Electrónicos Otoño 2000

Instituto Tecnológico de Massachussets Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática Circuitos Electrónicos Otoño 2000 Instituto Tecnológico de Massachussets Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática 6.002 Circuitos Electrónicos Otoño 2000 Práctica 4: Amplificadores inversores MOSFET y circuitos de primer orden

Más detalles

SISTEMA DE ALTAVOCES REFLEX EN EL INTERIOR DE VEHICULO APLICADO AL CONTROL ACTIVO DEL RUIDO

SISTEMA DE ALTAVOCES REFLEX EN EL INTERIOR DE VEHICULO APLICADO AL CONTROL ACTIVO DEL RUIDO SISTEMA DE ALTAVOCES REFLEX EN EL INTERIOR DE VEHICULO APLICADO AL CONTROL ACTIVO DEL RUIDO REFERENCIA PACS: 43.38.-p Siguero, Manuel; Cobo, Pedro Instituto de Acústica. CSIC. Serrano 144, 28006 Madrid.

Más detalles

TODOS LOS PRECIOS MOSTRADOS SE ENTIENDEN SIN IVA

TODOS LOS PRECIOS MOSTRADOS SE ENTIENDEN SIN IVA Producto Nombre BLADELIUS EMBLA Fabricante BLADELIUS Precio 6 818,18 Descripción El BLADELIUS Embla ofrece un sistema de reproducción silencioso, sin partes mecánicas móviles cuando se ejecuta desde la

Más detalles

NOMBRE DEL MÓDULO: Equipos de Sonido.

NOMBRE DEL MÓDULO: Equipos de Sonido. NOMBRE DEL MÓDULO: Equipos de Sonido. CURSO 2011-2012. I.E.S. Segundo De Chomón. Teruel. Ciclo Formativo de Grado Medio: Equipos Electrónicos de Consumo. Módulo profesional 1: Equipos de Sonido. Módulo

Más detalles

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001

TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001 TRADUCCIÓN DEL MANUAL DEL SONÓMETRO SL-4001 Cuando usted compra este SONÓMETRO DIGITAL da un paso adelante en el campo de la instrumentación de precisión. Aunque este SONÓMETRO DIGITAL es un instrumento

Más detalles

Análisis Modal Experimental De Estructuras

Análisis Modal Experimental De Estructuras Análisis Modal Experimental De Estructuras Urbano Lugrís Armesto Escuela Politécnica Superior Universidad de La Coruña Objetivos Puesta a punto del equipo disponible Desarrollo de la metodología necesaria

Más detalles

Guía de apoyo para los talleres de Radio de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Producido por el CEPIA

Guía de apoyo para los talleres de Radio de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Producido por el CEPIA EL ESTUDIO DE RADIO. Guía de apoyo para los talleres de Radio de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Producido por el CEPIA Diego Gutman. Hernán Risso Patrón El

Más detalles

El mejor entretenimiento sin salir de tu casa, disfruta de un sonido espectacular que hara vibrar todos tus sentidos.

El mejor entretenimiento sin salir de tu casa, disfruta de un sonido espectacular que hara vibrar todos tus sentidos. HT-D35K - Home Theaters El mejor entretenimiento sin salir de tu casa, disfruta de un sonido espectacular que hara vibrar todos tus sentidos. Disfruta de imagenes y sonido reales en cada momento Si quieres

Más detalles

Práctica 3. Sistemas Lineales Invariantes con el Tiempo

Práctica 3. Sistemas Lineales Invariantes con el Tiempo Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones LABORATORIO DE SISTEMAS Y CIRCUITOS CURSO 2003/2004 Práctica 3. Sistemas Lineales Invariantes con el Tiempo 12 de diciembre

Más detalles

ESCUELA MEYER SOUND MÉXICO CURSOS 2003

ESCUELA MEYER SOUND MÉXICO CURSOS 2003 Hola. Agradecemos su interés en la Escuela Meyer Sound México. La Escuela Meyer Sound México fue fundada en Julio de 1997. Desde Julio de 1997 hasta Agosto de 2002, la Escuela Meyer Sound México ha impartido

Más detalles

English. Français DA-300USB D/A CONVERTER. Getting Started. Mise en route/ Antes de empezar

English. Français DA-300USB D/A CONVERTER. Getting Started. Mise en route/ Antes de empezar English Français ESPAÑOL DA-300USB D/A CONVERTER Getting Started Mise en route/ Antes de empezar Bienvenido Gracias por elegir un conversor D/A Denon. En esta guía encontrará instrucciones paso a paso

Más detalles

Buenos días Maestro Bosco, estos son los resultados que tengo hasta el momento:

Buenos días Maestro Bosco, estos son los resultados que tengo hasta el momento: Buenos días Maestro Bosco, estos son los resultados que tengo hasta el momento: Realicé las pruebas en un sistema Arduino implementando los siguientes métodos para la medición de la corriente rms: a) Medición

Más detalles

Práctica de laboratorio nº10: Proyecto final

Práctica de laboratorio nº10: Proyecto final Práctica de laboratorio nº10: Proyecto final Objetivo La siguiente práctica tiene el propósito de llevar a cabo la explicación del proyecto finalización de la cátedra como muestra de la puesta en práctica

Más detalles

GUÍA ORIENTATIVA. Cómo conectar un sistema de Sonido Envolvente 5.1 doméstico, y cómo colocar los altavoces de forma correcta

GUÍA ORIENTATIVA. Cómo conectar un sistema de Sonido Envolvente 5.1 doméstico, y cómo colocar los altavoces de forma correcta GUÍA ORIENTATIVA Cómo conectar un sistema de Sonido Envolvente 5.1 doméstico, y cómo colocar los altavoces de forma correcta 1 Documento realizado gracias a la colaboración de Manuel Sánchez Cid de la

Más detalles

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO

ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO Funcionalidad [Reportes - Soporte] ESTRUCTURA DE NAVEGACIÓN MÓDULO ALMACENES - REPORTES TABLA DE CONTENIDO FUNCIONALIDAD PÁG. REPORTES PÁG. Soporte 1 Catálogo de Elementos 2 Clasificación de Elemento 6

Más detalles

LA ACUSTICA DEL RECONSTRUIDO GRAN TEATRO DEL LICEO

LA ACUSTICA DEL RECONSTRUIDO GRAN TEATRO DEL LICEO LA ACUSTICA DEL RECONSTRUIDO GRAN TEATRO DEL LICEO REFERENCIA PACS: 43.55.Fw Higini Arau Estudi Acustic H.Arau C/Travesera de Dalt 118 08024 Barcelona. España Tel: 34 932 845 016 Fax: 34 932 845 016 E-Mail:

Más detalles

SC-20e. Sonómetro integrador-promediador

SC-20e. Sonómetro integrador-promediador Sonómetro integrador-promediador D_SC20E_v0023_20090416_ESP Aplicaciones Acústica ambiental Evaluación de ruido de actividades y vecindad Potencia acústica Ruido de vehículos y tráfico Fácil manejo Mide

Más detalles

Guía de aprendizaje Audacity: guía de edición de sonido

Guía de aprendizaje Audacity: guía de edición de sonido Desarrollo del tutorial: paso 1 de 14 Grabar audio con Audacity es relativamente sencillo. Podemos dividir este proceso en tres tareas básicas: 1. Configurar los parámetros de calidad de grabación. Dependiendo

Más detalles

Diseño de reguladores PID.

Diseño de reguladores PID. Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática Área de Ingeniería de Sistemas y Automática SEÑALES Y SISTEMAS Práctica 3 Diseño de reguladores PID. 1 Introducción

Más detalles

FERLAT CORPORATION CIA. LTDA.

FERLAT CORPORATION CIA. LTDA. FERLAT CORPORATION CIA. LTDA. INFORME DE LAS MEDICIONES DE RUIDO EN PLATAFORMA No. 2, DE PERFORACIÓN MINERA DEL PROYECTO MANDARIYACUS Msc. RENÉ AYALA LOMAS 20 de Febrero del 2012 Quito Ecuador 2 de 23

Más detalles

Audacity. Marzo 2010 Grabación de sonidos Diapositiva 1

Audacity. Marzo 2010 Grabación de sonidos Diapositiva 1 Audacity Marzo 2010 Grabación de sonidos Diapositiva 1 Este proceso consta de en tres tareas básicas: 1) Configurar los parámetros de calidad de grabación 2) Ajustar los niveles de Entrada y Salida 3)

Más detalles

APÉNDICE B: SISTEMA DE MEDIDA dbbati32

APÉNDICE B: SISTEMA DE MEDIDA dbbati32 APÉNDICE B: SISTEMA DE MEDIDA dbbati32 B.1 INTRODUCCIÓN dbbati32 es un paquete de software empleado en la realización de medidas acústicas en el interior de edificios. Fue desarrollado por el equipo 01dB-

Más detalles

Tema 7 - Registros, contadores y memorias

Tema 7 - Registros, contadores y memorias -, contadores y memorias Eduardo Rodríguez Martínez Departamento de Electrónica División de Ciencias Básicas e Ingeniería Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Email: erm@correo.azc.uam.mx

Más detalles

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales

Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Procedimientos para la alineación por láser de fuentes y matrices lineales Debido a la naturaleza direccional de los sistemas de altavoces de fuente y matriz lineal y a su cobertura de gran anchura horizontal

Más detalles

INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico Capítulo 2. Elementos de Circuitos Capítulo 3. Circuitos Resistivos

INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico Capítulo 2. Elementos de Circuitos Capítulo 3. Circuitos Resistivos INDICE Capítulo 1. Variables del Circuito Eléctrico 1 Introducción 1 1.1. Reto de diseño: Controlador de una válvula para tobera 2 1.2. Albores de la ciencia eléctrica 2 1.3. Circuitos eléctricos y flujo

Más detalles

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología FILTROS

UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA. UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología FILTROS UNIDAD DE TRABAJO Nº2. INSTALACIONES DE MEGAFONÍA UNIDAD DE TRABAJO Nº2.1. Descripción de Componentes. Simbología Introducción. FILTROS En el tema de ALTAVOCES, el apartado 2.4 hacia referencia a los tipos

Más detalles

Grow Shop Web Estimación de costos del proyecto. Francisco Pérez Pavón Id Asignaturas: Comercio Electrónico y Proyectos Informáticos.

Grow Shop Web Estimación de costos del proyecto. Francisco Pérez Pavón Id Asignaturas: Comercio Electrónico y Proyectos Informáticos. Grow Shop Web Estimación de costos del proyecto Francisco Pérez Pavón Id 11231 Asignaturas: Comercio Electrónico y Proyectos Informáticos. 1 Estimación de costos del proyecto Se realizarán dos aproximaciones

Más detalles

Tema: Conexión de equipo de amplificación para producción de Audio

Tema: Conexión de equipo de amplificación para producción de Audio 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Producción de Audio I Tema: Conexión de equipo de amplificación para producción de Audio Objetivo General Identificar y conocer el

Más detalles

ESPAIS - Espacios Acústicos

ESPAIS - Espacios Acústicos Unidad responsable: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Unidad que imparte: 840 - EUPMT - Escuela Universitaria Politécnica de Mataró Curso: Titulación: 2016 GRADO EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Más detalles

THRUSTMASTER MANUAL DEL USUARIO ENGLISH CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTENIDOS DE LA CAJA HOTLINE

THRUSTMASTER MANUAL DEL USUARIO ENGLISH CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CONTENIDOS DE LA CAJA HOTLINE THRUSTMASTER MANUAL DEL USUARIO ENGLISH CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Potencia de salida del sistema: 900 W P.M.P.O. o 60 W RMS (efectiva) Potencia de salida del subwoofer: 300 W P.M.P.O. o 20 W RMS (efectiva)

Más detalles

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR

ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR ESTRUCTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... QUÉ ES UN ORDENADOR? Un ordenador es una máquina... Qué son los

Más detalles

Abril PARROT Party. Altavoces portátiles Bluetooth wireless

Abril PARROT Party. Altavoces portátiles Bluetooth wireless Abril 2007 PARROT Party Altavoces portátiles Bluetooth wireless Bienvenido a la fiesta del PARROT Party La gama audio PARROT continua creciendo. Podemos encontrar tres formatos diferentes de altavoces

Más detalles

Título: Diseño experimental para el estudio del efecto del ángulo de incidencia en la percepción sonora de distancia.

Título: Diseño experimental para el estudio del efecto del ángulo de incidencia en la percepción sonora de distancia. Título: Diseño experimental para el estudio del efecto del ángulo de incidencia en la percepción sonora de distancia. Autor/es: Juan Linares Dirección electrónica: Juan.emilio.linares@gmail.com Formación

Más detalles

Bogotá, Abril 22 de Señor(es) FUNDACION 418 Nit: CL REF. COTIZACIÓN PRODUCTOS SONY

Bogotá, Abril 22 de Señor(es) FUNDACION 418 Nit: CL REF. COTIZACIÓN PRODUCTOS SONY Nit. 900.261.429-1 Cll 122 # 18C-04 Bogotá D.C. Colombia Tel. +57-1-7425887 Bogotá, Abril 22 de 2016 Señor(es) FUNDACION 418 Nit: 900452923-7 n.melo87@gmail.com CL122-130343-01 REF. COTIZACIÓN PRODUCTOS

Más detalles

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto.

Vaya a Guardar proyecto y escoja una carpeta y un nombre de fichero para el nuevo proyecto. Un clip por pista Un clip es simplemente un fragmento de sonido. Independientemente del origen del sonido (ya sea importado, grabado, dividido o duplicado desde otra pista) cada pista sólo puede contener

Más detalles

Manual de operación v 3.9

Manual de operación v 3.9 Manual de operación v 3.9 Página 1 Tabla de Contenido Tabla de Contenido... 2 Instalación... 3 Ejecutando el programa de instalación... 3 Corriendo el Centinela por primera vez... 5 Licencia de uso...

Más detalles

Clasificación de sistemas

Clasificación de sistemas Capítulo 2 Clasificación de sistemas 2.1 Clasificación de sistemas La comprensión de la definición de sistema y la clasificación de los diversos sistemas, nos dan indicaciones sobre cual es la herramienta

Más detalles

Manual del usuario. ! Para un uso correcto, lea este manual del usuario y guárdelo en un lugar seguro para futura referencia.!

Manual del usuario. ! Para un uso correcto, lea este manual del usuario y guárdelo en un lugar seguro para futura referencia.! Manual del usuario Para un uso correcto, lea este manual del usuario y guárdelo en un lugar seguro para futura referencia. Introdución Vuelva a descubrir esas viejas canciones con el conversor Cassette2mp3

Más detalles

Señales: Tiempo y Frecuencia PRÁCTICA 1

Señales: Tiempo y Frecuencia PRÁCTICA 1 Señales: Tiempo y Frecuencia PRÁCTICA 1 (1 sesión) Laboratorio de Señales y Comunicaciones PRÁCTICA 1 Señales: Tiempo y Frecuencia 1. Objetivo El objetivo de esta primera práctica es revisar: las principales

Más detalles

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video.

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video. Sonido y audio Digital Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video. Introducción El sonido es una de las

Más detalles

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE COMPONENTES BÁSICOS DE UNA TARJETA MADRE La tarjeta madre contiene todos los componentes importantes de un sistema computacional. Muchos de estos son microscópicos y casi invisibles al ojo humano, mientras

Más detalles

Calidad y prestación por una experiencia musical fascinante Sistemas de sonido Bose para automóviles Alfa Romeo

Calidad y prestación por una experiencia musical fascinante Sistemas de sonido Bose para automóviles Alfa Romeo Calidad y prestación por una experiencia musical fascinante Sistemas de sonido Bose para automóviles Alfa Romeo Alfa Romeo y Bose. Impulsados por innovación y maestría. Todos tenemos nuestros tramos de

Más detalles

Conversión Analógica a Digital

Conversión Analógica a Digital Conversión Analógica a Digital Omar X. Avelar & J. Daniel Mayoral SISTEMAS DE COMUNICACIÓN & TRANSMISIÓN DE DATOS (ESI 043A) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente () Departamento

Más detalles

Software para edición de audio. Grabación

Software para edición de audio. Grabación Software para edición de audio. Grabación 1. Grabación de audio Una vez conectado el micrófono a la tarjeta de sonido, debemos configurar en el sistema el dispositivo de entrada de audio. En Panel de control,

Más detalles

SERVICE CENTER DE LA ZAL. Dossier AUDITORIO Noviembre 2012

SERVICE CENTER DE LA ZAL. Dossier AUDITORIO Noviembre 2012 SERVICE CENTER DE LA ZAL. Dossier AUDITORIO Noviembre 2012 SERVICE CENTER DE LA ZAL AUDITORIO Creado para los grandes eventos de su empresa. Un espacio moderno y versátil con capacidad para 230 personas.

Más detalles