SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS"

Transcripción

1 SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS Al 31 de Marzo de 2012 y por los períodos de tres meses finalizados el 31 de Marzo de 2012 y 2011 Domicilio legal: Pasaje Carlos María della Paolera 297/299 Piso 16 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

2 SIDERAR S.A.I.C. Indice Estados Financieros Intermedios Individuales Condensados Estados financieros al 31 de marzo de 2012 Estado del Resultado Integral Estado de Situación Financiera Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujo de Efectivo Notas a los estados financieros Anexo I Estados financieros al 31 de diciembre de 2011 Información adicional requerida por el artículo 68 del Reglamento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Informe de revisión limitada

3 - 1 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL INTERMEDIO CONDENSADO por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2012, comparativo con el mismo período del ejercicio anterior (valores en miles de pesos) Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de RESULTADOS Notas Ingresos por ventas netos Costo de ventas 4 ( ) ( ) Ganancia bruta Gastos de comercialización 5 ( ) ( ) Gastos de administración 6 ( ) ( ) Otros ingresos (egresos) operativos netos (2.311) (5.936) Resultado operativo Intereses ganados Intereses perdidos (82.058) (2.391) Otros ingresos (egresos) financieros netos Ganancia antes de los resultados de inversiones en compañías asociadas y del impuesto a las ganancias Ganancia (pérdida) de inversiones en compañías asociadas Resultado antes del impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias ( ) ( ) Ganancia del período OTROS RESULTADOS INTEGRALES Efecto de conversión monetaria Participación en resultados diferidos de compañías controladas y asociadas Total de otros resultados integrales del período Total del resultado integral del período Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación Ganancia básica y diluida por acción ($ por acción) 0,08 0,13 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Condensados. Estos Estados Financieros Intermedios Condensados deben ser leídos con los estados contables auditados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 y el Anexo I incluido en los presentes estados financieros. Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE

4 - 2 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INTERMEDIO CONDENSADO al 31 de marzo de 2012, comparativo al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (valores en miles de pesos) Notas ACTIVO Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, netos Activos intangibles, netos Inversiones en compañías subsidiarias y asociadas Otras inversiones Otros créditos Créditos por ventas Activo corriente Otros créditos Inventarios Créditos por ventas Otras inversiones Efectivo y equivalentes de efectivo Total del Activo PATRIMONIO NETO Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Compañía Total del Patrimonio Neto PASIVO Pasivo no corriente Provisiones para contingencias Pasivo por impuesto diferido Otras deudas Deudas bancarias y financieras Pasivo corriente Deudas fiscales Otras deudas Deudas comerciales Deudas bancarias y financieras Total del Pasivo Total del Patrimonio Neto y del Pasivo Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Condensados. Estos Estados Financieros Intermedios Condensados deben ser leídos con los estados contables auditados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 y el Anexo I incluido en los presentes estados financieros. Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE

5 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO INTERMEDIO CONDENSADO por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2012, comparativo con el mismo período del ejercicio anterior (valores en miles de pesos) Atribuible a los accionistas de la Compañía Capital accionario Cuentas complementarias de capital Ajuste de capital (1) Primas de emisión Reserva legal Ganancias reservadas Reserva futuros dividendos Reserva facultativa Resultados diferidos Resultados Acumulados Total Saldos al 1 de enero de Ganancia del período Otros resultados integrales del período Saldos al 31 de marzo de Atribuible a los accionistas de la Compañía Capital accionario Cuentas complementarias de capital Ajuste de capital (1) Primas de emisión Reserva legal Ganancias reservadas Reserva futuros dividendos Reserva facultativa Resultados diferidos Resultados Acumulados Total Saldos al 1 de enero de Ganancia del período Otros resultados integrales del período Saldos al 31 de marzo de (1) Corresponde a la diferencia entre el valor ajustado del capital y el valor histórico, según requerimientos de la Ley de Sociedades Comerciales Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Condensados. Estos Estados Financieros Intermedios Condensados deben ser leídos con los estados contables auditados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 y el Anexo I incluido en los presentes estados financieros. Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE - 3 -

6 - 4 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO INTERMEDIO CONDENSADO por el período de tres meses finalizado el 31 de marzo de 2012, (valores en miles de pesos) Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de Notas Flujos de efectivo de actividades operativas Ganancia del período Ajustes por: Depreciaciones y amortizaciones Impuesto a las ganancias devengado Pagos de impuesto a las ganancias (83.567) ( ) Intereses devengados Pagos de intereses (39.072) (230) Resultado por instrumentos financieros derivados - 54 Cambios en provisiones Resultado por inversiones en compañías asociadas 10 ( ) ( ) Variaciones en capital de trabajo Inventarios ( ) Otros créditos (12.276) Créditos por ventas (14.169) Deudas comerciales Otras deudas fiscales (1.409) Otras deudas Diferencias de cambio y otras variaciones patrimoniales (16.592) Flujos de efectivo originados en actividades operativas Flujos de efectivo de actividades de inversión Adquisiciones de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles 8-9 ( ) ( ) Adquisiciones de subsidiarias y compañías asociadas 10 ( ) - Bajas de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles Aumento (disminución) de otras inversiones (56.755) Flujos de efectivo (aplicados a) originados en actividades de inversión ( ) Flujos de efectivo de actividades de financiación Toma de deudas bancarias y financieras Cancelación de deudas bancarias y financieras (95.629) (17.522) (Pago) Cobro por instrumentos financieros derivados - 53 Flujos de efectivo (aplicados a) originados en actividades de financiación (14.913) (Disminución) Aumento en efectivo y equivalentes de efectivo ( ) Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo Al inicio del período Giros en descubierto habituales (1.236) (467) Neto Diferencia de cambio (Disminución) Aumento en efectivo y equivalentes de efectivo ( ) Al cierre del período Giros en descubierto habituales (1.473) (4.919) Neto Las notas que se acompañan son parte integrante de estos Estados Financieros Intermedios Condensados. Estos Estados Financieros Intermedios Condensados deben ser leídos con los estados contables auditados por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 y el Anexo I incluido en los presentes estados financieros. Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE

7 - 5 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 INDICE DE LAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS 1 Información general y bases de presentación 2 Políticas contables 3 Información por segmentos 4 Costo de ventas 5 Gastos de comercialización 6 Gastos de administración 7 Otros ingresos (egresos) financieros netos 8 Propiedades, planta y equipo, netos 9 Activos intangibles, netos 10 Inversiones en compañías asociadas 11 Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades 12 Adquisición de participación en Usiminas 13 Operaciones con sociedades relacionadas 14 Normas contables recientemente publicadas 15 Hechos posteriores

8 - 6 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 1 Información general y bases de presentación Siderar S.A.I.C. (la Sociedad o Siderar ) es una sociedad constituida en Argentina el 7 de marzo de El plazo de la Sociedad vence el 2 de abril de 2090 y su objeto social, según el artículo 2 de su estatuto, es la promoción, construcción y explotación de plantas siderúrgicas, elaboración y comercialización de arrabio, acero, hierro y productos siderúrgicos, así como la realización de operaciones financieras y de inversiones en acciones de otras sociedades. La Sociedad mantiene participación de control en varias subsidiarias. A la fecha, el capital de la Sociedad es de $ , el cual se encuentra suscripto, integrado e inscripto en el Registro Público de Comercio. Las acciones de la Sociedad tienen valor nominal de $ 1, las cuales, se encuentran autorizadas para cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). La Asamblea Extraordinaria celebrada el 10 de noviembre de 2011 aprobó la desafectación parcial de la reserva para futuros dividendos por la suma de $ , y su capitalización mediante el pago de un dividendo en acciones a razón de doce acciones nuevas por cada acción en circulación; en consecuencia, el capital social asciende a $ La modificación del estatuto por el aumento de capital respectivo se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Público de Comercio. El anterior aumento del capital social por $ , elevándolo a $ fue aprobado por la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 29 de diciembre de 1994, e inscripto en el Registro Público de Comercio el 7 de noviembre de Con posterioridad, la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 3 de octubre de 1996 aprobó la reducción del capital social de $ a $ , resultando inscripto por ante el Registro Público de Comercio el 11 de marzo de La Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 30 de abril de 2002, en sesión simultánea con la Asamblea especial de accionistas clase B, determinó la conversión de acciones ordinarias clase B en acciones ordinarias clase A, las cuales se encuentran autorizadas a cotizar. En la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 29 de abril de 2003, la Sociedad decidió no adherir al régimen estatutario optativo de oferta pública de adquisición obligatoria. En consecuencia Siderar S.A.I.C. es una "sociedad no adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria (arts. 23 y 24 del decreto 677/2001)". La elaboración de los presentes Estados Financieros Intermedios Individuales Condensados, requiere que la Gerencia efectúe estimaciones y supuestos que pueden afectar las cifras registradas de los activos y pasivos, la exposición de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, y las cifras de ingresos y gastos registrados correspondientes a los períodos informados. Los resultados finales podrían diferir respecto de estas estimaciones. Los Estados Financieros Intermedios Individuales Condensados fueron aprobados para su emisión por el Directorio de la Sociedad el. Los Estados Financieros Intermedios Individuales Condensados se presentan en miles de pesos argentinos (M$), excepto menciones específicas.

9 - 7 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 2 Políticas contables Los presentes Estados Financieros Intermedios Condensados Individuales de la Sociedad por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2012 y 2011, han sido preparados de conformidad con la Resolución Técnica N 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), incorporada por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Dichas normas difieren de la Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia (NIC 34) aprobada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad y utilizada en la preparación de los estados financieros condensados individuales, en lo que refiere al criterio de contabilización de las inversiones en compañías subsidiarias, controladas en forma conjunta y asociadas, las cuales se registrarán utilizando el método de la participación (valor patrimonial proporcional) descrito en la NIC 28 "Inversiones en Asociadas". Este criterio difiere del establecido en el párrafo 38 de la NIC 27, el cual establece que la contabilización de las mencionadas inversiones debe efectuarse, al costo o a su valor razonable. Estos Estados Financieros Intermedios Condensados deben ser leídos en conjunto con la información incluida en el Anexo I Estados Financieros al 31 de diciembre de 2011 y los Estados Contables, auditados al 31 de diciembre de 2011, los cuales han sido preparados de acuerdo con normas contables argentinas anteriores. Recientes pronunciamientos contables han sido aplicados por la Sociedad desde sus respectivas fechas de vigencia. De acuerdo con lo requerido por las disposiciones de la Resolución Técnica 26 y 29 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, se incluyen las conciliaciones entre patrimonio neto, resultado integral y flujo de efectivo determinados de acuerdo con las normas contables profesionales vigentes en Argentina e iguales conceptos determinados de acuerdo a las normas internacionales de información financiera (NIIF). a) Conciliación entre el patrimonio neto determinado de acuerdo con normas contables argentinas anteriores y el determinado de acuerdo con las NIIF (en millones de pesos) Total patrimonio neto según normas contables argentinas anteriores ,6 Efectos de la transición a NIIF Ajuste a NIIF de valuación de bienes de uso 1.452,9 Cambio de criterio de medición de inventarios (341,9) Efecto impositivo de los ajustes a NIIF (388,9) Ajuste a NIIF de valuación por participaciones en sociedades vinculadas (31,8) Total patrimonio neto en NIIF ,9 Explicaciones de los ajustes Ajuste a NIIF de valuación de bienes de uso: corresponde a la diferencia entre el valor razonable de los bienes de uso a la fecha de transición de la sociedad controlante a NIIF (31 de diciembre de 2002), y el costo según norma argentina. Cambio de criterio de medición de inventarios: bajo NIIF, las existencias se valúan a costo o valor neto realizable, el que sea menor, mientras que en norma argentina, las existencias se valúan en general a costo de reposición. La Sociedad ha optado por utilizar como método de descarga de inventarios bajo NIIF, el sistema de primero entrado, primero salido ( PEPS ). Efecto impositivo de los ajustes a NIIF: representa el efecto en el impuesto a las ganancias a la tasa correspondiente sobre los ajustes a NIIF descriptos anteriormente, que resulten aplicables. Ajuste a NIIF de valuación por participaciones en sociedades vinculadas: corresponde a la valuación bajo NIIF de los estados financieros de las sociedades vinculadas.

10 - 8 - SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 2 Políticas contables (cont.) b) Conciliación entre el resultado determinado de acuerdo con normas contables argentinas anteriores y el resultado integral total determinado de acuerdo con las NIIF correspondiente al período finalizado el 31 de marzo de 2011 (en millones de pesos) Total resultado según normas contables argentinas anteriores 609,6 Efectos de la transición a NIIF Valuación de inventarios - costo de ventas (275,8) Valuación de bienes de uso - amortizaciones (46,2) Ajuste por impuesto diferido 112,7 Otros (0,2) Total resultado en NIIF 400,1 Otros resultados integrales Efecto de conversión monetaria 172,9 Participación en resultados diferidos de compañías asociadas por operaciones de cobertura 4,5 Total de otros resultados integrales 177,4 c) No se han identificado diferencias significativas en el estado de flujo de efectivo o en la definición de efectivo y equivalentes entre las normas contables argentinas anteriores y NIIF, excepto por la segregación de la diferencia de cambio contenida en cada rubro

11 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 3 Información por segmentos En cuanto a aspectos gestionales, la compañía está organizada en base a los siguientes segmentos: productos de acero laminados revestidos, no revestidos y otros productos. El segmento de productos laminados no revestidos incluye chapa laminada en frío y caliente, el de productos laminados revestidos concentra fundamentalmente chapa galvanizada, electrozincada, prepintada, cincalum y hojalata, mientras que en el segmento otros se incluyen principalmente desbastes, arrabio y overrolling Segmentos operativos reportables Período finalizado el 31 de marzo de 2012 Resultados Revestidos No revestidos Otros Total Ingresos por ventas netos Costo de ventas ( ) ( ) (16.613) ( ) Ganancia bruta (3.637) Gastos de comercialización y administración ( ) ( ) (1.142) ( ) Período finalizado el 31 de marzo de 2011 Resultados Revestidos No revestidos Otros Total Ingresos por ventas netos Costo de ventas ( ) ( ) (36.433) ( ) Ganancia bruta (2.781) Gastos de comercialización y administración (96.151) ( ) (2.781) ( ) Información geográfica Siderar coloca sus productos en tres grandes áreas geográficas: Centroamérica y América del Sur, América del Norte y Europa y otros. Los ingresos por ventas se determinan en función de la localización del cliente. Resultados Centroamérica y América del Sur Período finalizado el 31 de marzo de 2012 América del Europa y otros Norte Total Ingresos por ventas netos Resultados Centroamérica y América del Sur Período finalizado el 31 de marzo de 2011 América del Europa y otros Norte Total Ingresos por ventas netos

12 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 4 Costo de Ventas Período finalizado el 31 de marzo de Inventarios al inicio del período Más: Cargos del período Compras de materia prima, energía, materiales y otros movimientos Sueldos, jornales y contribuciones sociales Beneficios al personal Costos por desvinculación y reestructuración Gastos y servicios de oficina Gastos de mantenimiento Honorarios por asistencia técnica, asesoramiento externo y comisiones Prestaciones de servicios por terceros Publicidad y propaganda - 22 Cargos previsión obsolescencia Fletes y acarreos Amortización de activos intangibles Depreciación de propiedades, planta y equipo Recupero por venta de chatarra y rezagos (39.468) (31.416) Primas de seguro Otros Total gastos de fabricación Menos: Inventarios al cierre del período ( ) ( ) Costo de ventas Gastos de comercialización Período finalizado el 31 de marzo de Sueldos, jornales y contribuciones sociales Beneficios al personal Costos por desvinculación y reestructuración - 28 Gastos y servicios de oficina Gastos de mantenimiento Honorarios por asistencia técnica, asesoramiento externo y comisiones Impuestos, tasas y contribuciones Prestaciones de servicios por terceros Cargos previsión para incobrables (370) (266) Fletes y acarreos Primas de seguro Otros Gastos de administración Período finalizado el 31 de marzo de Honorarios de directores y consejo de vigilancia Sueldos, jornales y contribuciones sociales Beneficios al personal Costos por desvinculación y reestructuración Gastos y servicios de oficina Gastos de mantenimiento Honorarios por asistencia técnica, asesoramiento externo y comisiones Impuestos, tasas y contribuciones Prestaciones de servicios por terceros Publicidad y propaganda Amortización de activos intangibles Depreciación de propiedades, planta y equipo Primas de seguro Otros C.P.C.E. C.A.B.A. T 196F 169

13 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 7 Otros ingresos (egresos) financieros netos Período finalizado el 31 de marzo de Ganancia (pérdida) por diferencias de cambio netas Cambio en valor razonable de instrumentos derivados - (54) Comisiones bancarias (2.113) (1.911) Otros (352) (51) Otros ingresos (egresos) financieros netos Propiedades, planta y equipo, netos Período finalizado el 31 de marzo de Valores netos al inicio del período Altas Bajas (927) (1.061) Depreciaciones ( ) ( ) Valores netos al cierre del período Activos intangibles, netos Período finalizado el 31 de marzo de Valores netos al inicio del período Diferencias de conversión Altas Amortizaciones (1.863) (8.361) Valores netos al cierre del período

14 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 10 Inversiones en compañías subsidiarias y asociadas Período finalizado el 31 de marzo de 2012 Al inicio del período Diferencias por conversión Resultado de inversiones Adquisiciones Al cierre del período Las compañías asociadas son: Compañía Derechos de votos al 31 de marzo de 2012 Valuación al 31 de marzo de Valuación al 31 de diciembre de Ternium México S.A. de C.V. (1) 24,8430% Impeco S.A. (2) 99,9201% Inversiones Basilea S.A. (3) 99,9999% Prosid Investments S.C.A. (4) 99,9928% Finma S.A.I.F. (5) 33,3333% Arhsa S.A. (6) 33,3333% Usiminas (7) 1,9792% (1) Producción y comercialización de toda clase de productos de acero. La moneda funcional de la sociedad es el dólar estadounidense. Hasta el 31 de diciembre de 2011, su moneda funcional era el peso mexicano. (2) Fabricación de tubos estructurales con costura. (3) Compra y venta de inversiones y otras. La moneda funcional de la sociedad es el dólar estadounidense. (4) Inversora. La moneda funcional de la sociedad es el dólar estadounidense. (5) Inversora, financiera y prestación de servicios de asesoramiento. (6) Prestación de servicios de administración de personal. (7) Minería, fabricación de acero y bienes de capital. La moneda funcional de la sociedad es el real brasileño.

15 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 11 Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades Siderar se encuentra involucrada en litigios que surgen periódicamente en el curso habitual de sus negocios y actividades comerciales. En base a la evaluación de la Gerencia y al asesoramiento de sus abogados, no se prevé que la resolución en última instancia de los litigios actuales derive en montos que excedan las provisiones registradas y que pudieran ser significativos respecto de la situación financiera o del resultado de las operaciones de Siderar. (i) AFIP Reclamo de impuesto a las ganancias por los ejercicios fiscales 1995 a 1999 La A.F.I.P. objetó la imputación a resultados de ciertas erogaciones que la Sociedad ha considerado que se tratan de gastos necesarios para el mantenimiento de las instalaciones industriales y que como tales deben ser deducidos en el ejercicio en que se devengan. La A.F.I.P. sostiene que se trata de inversiones o mejoras que deben ser activadas, por lo cual determinó de oficio un reclamo en concepto de impuesto a las ganancias, cuya base nominal de impuesto más multas e intereses para los ejercicios fiscales 1995 a 1999 asciende, al 31 de marzo de 2012, aproximadamente a $ 81,7 millones. La Sociedad apeló estas determinaciones ante el Tribunal Fiscal de la Nación pues sus asesores legales e impositivos consideraron que existían argumentos para obtener un resultado favorable a los intereses de la Sociedad. Con fecha 13 de abril de 2005 fue notificada la sentencia del Tribunal Fiscal de la Nación que revoca en su mayor valor las determinaciones practicadas por A.F.I.P. para los ejercicios 1995 y 1996 confirmando sólo una parte del ajuste practicado por el Fisco. Tanto la Sociedad como el Fisco apelaron esta decisión. El 10 de junio de 2010 fue notificada la sentencia de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal la cual ha resultado, en su mayor parte, de manera favorable a la Sociedad. Tanto la Sociedad como el Fisco han recurrido por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación dicha sentencia. Si bien la confirmación por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de parte del ajuste pretendido por el Fisco resulta, en opinión de nuestros asesores legales y fiscales, mayormente cuestionable, al cierre del período, la Sociedad ha constituido una provisión de $ 8,8 millones para cubrir eventuales costos derivados del reclamo mencionado en el primer párrafo. (ii) Compromisos Los siguientes son los compromisos significativos de la Sociedad: a) Plan de inversiones Dentro del plan de inversiones la Sociedad ha asumido compromisos con terceros para la futura adquisición de elementos componentes del rubro Propiedades, planta y equipos por un monto de US$ 111,3 millones. La Sociedad acordó con Air Liquide Argentina S.A. (ALASA) el suministro de oxígeno, nitrógeno y argón, tanto para las necesidades operativas como para el mencionado plan de inversiones. Este acuerdo incluye la provisión de gases para los niveles actuales de producción, por un valor de US$ 57,8 millones hasta el año 2021, como así también el incremento de la provisión de gases, para lo cual preveía la construcción de una nueva planta acompañando al plan de inversiones mencionado; por este concepto, el compromiso asumido asciende a US$ 117,0 millones hasta el año Luego de varias negociaciones, se acordó la suspensión hasta el 31 de marzo de 2012 de los servicios y provisiones a cargo de ambas partes vinculados a la construcción de la nueva planta de gases. Bajo los términos del acuerdo, ALASA cedió a la Sociedad órdenes de compra por ciertos equipos, en el estado de fabricación en que se encuentran, por un valor de US$ 22,0 millones (al cierre del período, la Sociedad ha efectuado anticipos por estos equipos por un total de US$ 12,9 millones); los cuales, en caso de que se retome el plan de ampliación serán recomprados por ALASA. A la fecha, la Sociedad acordó con ALASA la extensión de la suspensión hasta el 15 de mayo de 2012; vencido dicho plazo, si la Sociedad decide no reanudar el mencionado proyecto, el compromiso asumido respecto del suministro de gases provisto por la nueva planta, quedará sin ningún efecto y Siderar tendrá que abonar a ALASA una suma del orden de US$ 12,0 millones como compensación total y definitiva.

16 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 11 Contingencias, compromisos y restricciones a la distribución de utilidades (cont.) b) Compra de materias primas Al cierre del período, la Sociedad ha asumido compromisos en firme para la compra de ciertas materias primas por un monto total de US$ 813,8 millones, incluye principalmente el abastecimiento estimado del 70% de las necesidades de minerales de la Sociedad hasta el año c) Otros compromisos La Sociedad posee un acuerdo con Siderca S.A.I.C., sociedad relacionada de Siderar S.A.I.C., para la provisión de 250 tn/hora de vapor a presión para el abastecimiento de la central termoeléctrica. Según los términos del acuerdo, la Sociedad tiene la obligación de tomar o pagar la totalidad de este volumen. El acuerdo tiene vigencia hasta el año 2018 y su valor asciende a US$ 90,2 millones. (iii) Restricciones a la distribución de ganancias De acuerdo con la Ley de Sociedades Comerciales, el Estatuto Social y la Resolución General N 368/01 de la Comisión Nacional de Valores debe transferirse a la Reserva Legal el 5% de las ganancias del ejercicio y previa absorción de las pérdidas acumuladas, si las hubiera, hasta que la Reserva alcance el 20% del capital ajustado. 12 Adquisición de participación en Usiminas El 27 de noviembre de 2011, Siderar (por sí y a través de su controlada Prosid), Ternium S.A. y Confab Industrial S.A. (una compañía subsidiaria de Tenaris S.A.) suscribieron un contrato de compraventa de acciones con Camargo Correa, Votorantim y Caixa dos Empregados da Usiminas (fondo de pensión de los empleados de Usiminas CEU ) para la adquisición de 139,7 millones de acciones ordinarias de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais S.A. (Usiminas), representativas del 27,7% del capital social ordinario con derecho a voto, al precio de R$ 36 por cada acción ordinaria. En virtud del mismo, el 16 de enero de 2012, Siderar adquirió 10 millones de acciones por un monto de R$ 361,4 millones, mientras que su controlada Prosid adquirió 20 millones de acciones, equivalentes a R$ 722,7 millones, lo que hace un total de R$ 1.084,1 millones (equivalentes a US$ 0,6 mil millones). Con esta adquisición, Ternium S.A., Confab Industrial S.A., Siderar y Prosid se unieron al grupo de control existente de Usiminas. Adicionalmente, se realizó una modificación del acuerdo de accionistas de Usiminas con Nippon Steel, Mitsubishi, Metal One y CEU, que gobiernan los derechos de Ternium S.A., Confab Industrial S.A., Siderar y Prosid dentro del grupo de control de Usiminas; la mayoría de las decisiones de ese grupo de control están sujetas, para su aprobación a una mayoría del 65% de las acciones del grupo de control. Como resultado de estas operaciones, el grupo de control, que tiene 322,7 millones de acciones ordinarias que representan a la mayoría de los derechos de voto de Usiminas, está formado de la siguiente manera: Grupo Nippon 46,1%, Grupo Ternium / Tenaris 43,3% y CEU 10,6%. Los derechos de Ternium S.A., Siderar (y Prosid) y Confab Industrial S.A, dentro del Grupo Ternium / Tenaris se rigen por un acuerdo de accionistas por separado. Con instalaciones situadas estratégicamente cerca de los principales consumidores de acero en Brasil y las minas de mineral de hierro en la región de Serra Azul, Usiminas está organizada en cuatro unidades principales de negocio: Minería, Producción de Acero, Procesamiento de Acero y Bienes de Capital. A la fecha, el proceso de asignación del valor pagado en la transacción, a los activos y pasivos adquiridos, no ha sido finalizado. En relación a esta adquisición, la Sociedad preparó los presentes estados financieros sobre la base del monto invertido ajustado por la participación en los resultados de Usiminas correspondientes al período reportado. El valor así determinado requerirá correcciones una vez que el proceso de apropiación del valor pagado antes mencionado haya sido concluido. Usiminas registró una pérdida de US$ 33,4 millones en el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de El resultado que obtuvo la Sociedad por su participación directa e indirecta en Usiminas, fue una pérdida de M$

17 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 13 Operaciones con sociedades relacionadas Al 31 de marzo de 2012, la Sociedad era controlada por Ternium Internacional España S.L. (Unipersonal) que poseía el 60,94% de las acciones y derechos de voto de Siderar. Ternium Internacional España S.L. (Unipersonal) formaba parte de Ternium S.A., que era controlada por San Faustín S.A., una compañía de Luxemburgo. Asimismo, Rocca & Partners Stichting Administratiekantoor Aandelen San Faustin ( RP STAK ), una compañía de Holanda, tenía el control de San Faustin S.A. No existían accionistas controlantes de RP STAK. Las siguientes transacciones fueron realizadas con partes relacionadas: (i) Operaciones con sociedades relacionadas Período de tres meses finalizado el 31 de marzo de a) Venta de bienes y servicios Bienes a sociedad controlante Bienes a sociedades subsidiarias Bienes a sociedades asociadas Bienes a otras sociedades relacionadas Servicios a sociedades subsidiarias 52 - Servicios a sociedades asociadas 33 - Servicios a otras sociedades relacionadas b) Compra de bienes y servicios Bienes a sociedades subsidiarias (76) (74) Bienes a sociedades asociadas ( ) - Servicios a sociedades asociadas (7.557) (8.369) Bienes a otras sociedades relacionadas (56.042) (55.494) Servicios a otras sociedades relacionadas ( ) (92.991) ( ) ( ) c) Resultados financieros Sociedades asociadas Otras sociedades relacionadas (46) (46) (46) 97 (ii) Saldos con sociedades relacionadas 31 de marzo 31 de diciembre de 2012 de 2011 (a) Originados en ventas/compras de bienes/servicios y otras transacciones Créditos por ventas con sociedad controlante Créditos por ventas con sociedades subsidiarias Créditos por ventas con otras sociedades relacionadas Otros créditos con sociedades subsidiarias 21 - Otros créditos con sociedades asociadas Otros créditos con otras sociedades relacionadas Anticipos con otras sociedades relacionadas Deudas con sociedades subsidiarias - (24) Deudas con sociedades asociadas (7.652) (3.979) Deudas con otras sociedades relacionadas (89.211) (78.996) (74.492) (41.691) (b) Inversiones Otras sociedades relacionadas

18 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 14 Normas contables recientemente publicadas Pronunciamientos contables recientemente publicados (i) Norma Internacional de Contabilidad 19 (revisada en 2011), Beneficios a los empleados En junio de 2011 el IASB publicó la NIC 19 (revisada en 2011), Beneficios a los empleados, que introduce cambios significativos en el reconocimiento y medición de los gastos por planes de beneficios definidos y beneficios por terminación, y en la revelación de todos los beneficios a los empleados. La NIC 19 (revisada en 2011) debe ser aplicada para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de (ii) Norma Internacional de Contabilidad 1 (revisada en 2011), Presentación de Estados Financieros En junio de 2011 el IASB publicó la NIC 1 (revisada en 2011), Presentación de Estados Financieros. La revisión requiere que las entidades separen los ítems presentados en Otros Resultados Integrales Consolidados en dos grupos, según deban ser reclasificados, o no, a ganancia o pérdida en el futuro. La NIC 1 (revisada en 2011) debe ser aplicada para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de julio de (iii) Norma Internacional de Información Financiera 10, Estados Financieros Consolidados En mayo de 2011 el IASB publicó la NIIF 10 Estados Financieros Consolidados. La NIIF 10 reemplaza todos los lineamientos sobre control y consolidación contenidos en NIC 27 y SIC-12. La NIIF 10 debe ser aplicada para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de (iv) Norma Internacional de Información Financiera 11, Acuerdos Conjuntos En mayo de 2011 el IASB publicó la NIIF 11 Acuerdos Conjuntos. La NIIF 11 establece el principio básico según el cual una entidad parte de un acuerdo conjunto, determina el tipo de acuerdo conjunto en el que se encuentra involucrada a partir de la evaluación de sus derechos y obligaciones, y contabiliza dichos derechos y obligaciones en función del tipo de acuerdo conjunto definido. La NIIF 11 debe ser aplicada para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de (v) Norma Internacional de Información Financiera 12, Revelaciones de intereses en otras entidades En mayo de 2011 el IASB publicó la NIIF 12 Revelaciones de intereses en otras entidades. Esta norma incluye los requisitos de revelaciones para todas las formas de intereses en otras entidades. NIIF 12 debe ser aplicada para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de (vi) Norma Internacional de Información Financiera 13, Medición del valor razonable En mayo de 2011 el IASB publicó la NIIF 13 Medición del valor razonable. La NIIF 13 explica cómo medir el valor razonable y procura mejorar las revelaciones sobre el mismo. La NIIF 13 debe ser aplicada para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de (vii) Norma Internacional de Información Financiera 9 (revisada en 2011), Instrumentos financieros En noviembre de 2009 el IASB publicó la norma NIIF 9 Instrumentos financieros que establece los principios para el reporte financiero de los activos financieros mediante la simplificación de su clasificación y medición. Esta interpretación es aplicable para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de (viii) El IASB ha emitido una modificación a la guía de aplicación de la NIC 32, "Instrumentos financieros: presentación", para aclarar algunos de los requisitos para la compensación de activos financieros y los pasivos financieros en el estado de situación financiera, y a la NIIF 7, "Instrumentos financieros: revelaciones. No se altera el modelo actual de compensación en la NIC 32, pero se aclara que el derecho de compensación debe estar disponible hoy en día, no dependiendo de un acontecimiento futuro. Las revelaciones convergentes de compensación en la NIIF 7 se aplican a posteriori, entrando en vigencia para los períodos anuales que comiencen a partir del 1 de enero de Dichas normas, revisiones e interpretaciones no son aplicables para el ejercicio comenzado el 1 de enero de 2012 y no fueron adoptadas de manera anticipada. La gerencia está analizando el potencial impacto que la aplicación anticipada de dichas normas tendría en la situación financiera de la Sociedad y en los resultados operativos.

19 SIDERAR SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL Y COMERCIAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS INDIVIDUALES CONDENSADOS al 31 de marzo de 2012 (cont.) 15 Hechos posteriores La Asamblea Ordinaria de Accionistas celebrada el 19 de abril de 2012 aprobó la siguiente distribución de resultados correspondiente al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011:(i) a dividendos en efectivo $ 180,7 millones, (ii) a Reserva Facultativa para inversiones $ 1.092,4 millones, (iii) a Reserva Legal $ 67,1 millones, y (iv) a Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca $ 1,1 millones. Con posterioridad al 31 de marzo de 2012, no se han producido otros hechos, situaciones o circunstancias que no sean de público conocimiento, que incidan o puedan incidir significativamente sobre la situación patrimonial, económica o financiera de la Sociedad. Dr. (C.P.) Juan José Valdez Follino CONSEJERO DE VIGILANCIA Martín A. Berardi VICEPRESIDENTE

20 ESTADO DEL RESULTADO INTEGRAL por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 (valores en miles de pesos) RESULTADOS Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de Notas 2011 Ingresos por ventas netos Costo de ventas 5 ( ) Ganancia bruta Gastos de comercialización 6 ( ) Gastos de administración 7 ( ) Otros ingresos (egresos) operativos netos 9 (31.244) Resultado operativo Intereses ganados Intereses perdidos ( ) Otros ingresos (egresos) financieros netos Ganancia antes de los resultados de inversiones en compañías asociadas y del impuesto a las ganancias Ganancia (pérdida) de inversiones en compañías asociadas Resultado antes del impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias 11 ( ) Ganancia del ejercicio OTROS RESULTADOS INTEGRALES Efecto de conversión monetaria Participación en resultados diferidos de compañías controladas y asociadas por operaciones de cobertura Total de otros resultados integrales del ejercicio Total del resultado integral del ejercicio Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación Ganancia básica y diluida por acción ($ por acción) 27 0,33

21 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA al 31 de diciembre de 2011 y 2010 (valores en miles de pesos) Notas ACTIVO Activo no corriente Propiedades, planta y equipo, netos Activos intangibles, netos Inversiones en compañías asociadas Otras inversiones Otros créditos Créditos por ventas Activo corriente Otros créditos Inventarios Créditos por ventas Otras inversiones Efectivo y equivalentes de efectivo Total del Activo PATRIMONIO NETO Capital y reservas atribuibles a los accionistas de la Compañía Total del Patrimonio Neto PASIVO Pasivo no corriente Provisiones para contingencias Pasivo por impuesto diferido Otras deudas Deudas bancarias y financieras Pasivo corriente Deudas fiscales Otras deudas Deudas comerciales Deudas bancarias y financieras Total del Pasivo Total del Patrimonio Neto y del Pasivo

22 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 (valores en miles de pesos) Capital accionario Cuentas complementarias de capital Ajuste de capital (1) Primas de emisión Atribuible a los accionistas de la Compañía Reserva legal Ganancias reservadas Reserva futuros dividendos Reserva facultativa Resultados diferidos Resultados acumulados Saldos al 1 de enero de Ganancia del ejercicio Otros resultados integrales del ejercicio Decisiones adoptadas por la Asamblea Ordinaria del Dividendos pagados en efectivo ( ) ( ) Constitución de reservas ( ) - Decisiones adoptadas por la Asamblea Extraordinaria del Capitalización parcial de reservas ( ) - Saldos al 31 de diciembre de Total (1) Corresponde a la diferencia entre el valor ajustado del capital y el valor histórico, según requermientos de la Ley de Sociedades Comerciales

23 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 (valores en miles de pesos) Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de Notas 2011 Flujos de efectivo de actividades operativas Ganancia del ejercicio Ajustes por: Depreciaciones y amortizaciones Impuesto a las ganancias devengado Pagos de impuesto a las ganancias ( ) Intereses devengados Pagos de intereses (15.297) Resultado por instrumentos financieros derivados 121 Cambios en provisiones Ganancia por inversiones en compañías asociadas 14 ( ) Variaciones en capital de trabajo Inventarios ( ) Otros créditos Créditos por ventas (37.330) Deudas comerciales Otras deudas fiscales Otras deudas Diferencias de cambio y otras variaciones patrimoniales ( ) Flujos de efectivo originados en actividades operativas Flujos de efectivo de actividades de inversión Adquisiciones de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles ( ) Bajas de propiedades, planta y equipo y de activos intangibles Cobro de dividendos Disminución de inversiones en compañías asociadas 770 Disminución de otras inversiones Flujos de efectivo aplicados a actividades de inversión (97.909) Flujos de efectivo de actividades de financiación Dividendos pagados en efectivo ( ) Toma de deudas bancarias y financieras Cancelación de deudas bancarias y financieras ( ) Pago por instrumentos financieros derivados (121) Flujos de efectivo originados en actividades de financiación Aumento en efectivo y equivalentes de efectivo Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo Al inicio del ejercicio Giros en descubierto habituales (467) Neto Diferencia de cambio Aumento en efectivo y equivalentes de efectivo Al cierre del ejercicio Giros en descubierto habituales (1.236) Neto

24 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS al 31 de diciembre de 2011 (cont.) Información general Siderar S.A.I.C. (la Sociedad o Siderar ) es una sociedad constituida en Argentina el 7 de marzo de El plazo de la Sociedad vence el 2 de abril de 2090 y su objeto social, según el artículo 2 de su estatuto, es la promoción, construcción y explotación de plantas siderúrgicas, elaboración y comercialización de arrabio, acero, hierro y productos siderúrgicos, así como la realización de operaciones financieras y de inversiones en acciones de otras sociedades. La Sociedad mantiene participación de control en varias subsidiarias. A la fecha, el capital de la Sociedad es de $ , el cual se encuentra suscripto e integrado, en tanto que se encuentra pendiente de inscripción en el Registro Público de Comercio la última capitalización de reservas por $ Las acciones de la Sociedad tienen valor nominal de $ 1, las cuales, a excepción de las provenientes de la última capitalización de reservas, se encuentran autorizadas para cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). La Asamblea Extraordinaria celebrada el 10 de noviembre de 2011 aprobó la desafectación parcial de la reserva para futuros dividendos por la suma de $ , y su capitalización mediante el pago de un dividendo en acciones a razón de doce acciones nuevas por cada acción en circulación; en consecuencia, el capital social asciende a $ En el mes de noviembre se solicitó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires la autorización de oferta pública y cotización de esta capitalización, obteniéndose a la fecha un dictamen precalificatorio favorable de este organismo, remitiéndose a la Comisión Nacional de Valores (CNV) las actuaciones correspondientes. Asimismo, la Sociedad obtuvo el Certificado de Autorización de Oferta Pública de la CNV, mientras que la modificación del estatuto por el aumento de capital respectivo se encuentra pendiente de aprobación por la CNV e inscripción en el Registro Público de Comercio. El anterior aumento del capital social por $ , elevándolo a $ fue aprobado por la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 29 de diciembre de 1994, e inscripto en el Registro Público de Comercio el 7 de noviembre de Con posterioridad, la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 3 de octubre de 1996 aprobó la reducción del capital social de $ a $ , resultando inscripto por ante el Registro Público de Comercio el 11 de marzo de La Asamblea Ordinaria y Extraordinaria del 30 de abril de 2002, en sesión simultánea con la Asamblea especial de accionistas clase B, determinó la conversión de acciones ordinarias clase B en acciones ordinarias clase A, las cuales se encuentran autorizadas a cotizar. En la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 29 de abril de 2003, la Sociedad decidió no adherir al régimen estatutario optativo de oferta pública de adquisición obligatoria. En consecuencia Siderar S.A.I.C. es una "sociedad no adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria (arts. 23 y 24 del decreto 677/2001)". 2 Bases de presentación Los Estados Financieros de Siderar han sido preparados de conformidad con la Resolución Técnica Nº 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), incorporada por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Dicha norma difiere de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y utilizadas en la preparación de los estados financieros individuales, en lo que refiere al criterio de contabilización de las inversiones en compañías subsidiarias, controladas en forma conjunta y asociadas, las cuales se registrarán utilizando el método de la participación (valor patrimonial proporcional) descrito en la NIC 28 "Inversiones en Asociadas". Este criterio difiere del establecido en el párrafo 38 de la NIC 27, el cual establece que la contabilización de las mencionadas inversiones debe efectuarse, al costo o a su valor razonable.

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS Al 30 de Setiembre de 2012 y por los períodos de nueve meses finalizados el 30 de Setiembre de 2012 y 2011 Domicilio legal: Pasaje

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS Al 30 de setiembre de 2013 y por los períodos de nueve meses finalizados el 30 de setiembre de 2013 y 2012 Domicilio legal: Pasaje

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS Al 30 de junio de 2017 y por los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2017 y 2016 Domicilio legal: Pasaje Carlos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS SIDERAR S.A.I.C. ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONSOLIDADOS CONDENSADOS Al 31 de marzo de 2016 y por los períodos de tres meses finalizados el 31 de marzo de 2016 y 2015 Domicilio legal: Pasaje Carlos

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015

PAMER S.A. Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 Informe de Compilación referente a los Estados Contables correspondientes al trimestre finalizado al 31 de Marzo de 2015 PAMER S.A. Este informe contiene 15 páginas Contenido Informe de Compilación 3 Estado

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

Estado de Flujos de Efectivo

Estado de Flujos de Efectivo NIC 7 Documentos del IASB publicados para acompañar a la Norma Internacional de Contabilidad 7 Estado de Flujos de Efectivo El texto normativo de la NIC 7 se encuentra en la Parte A de esta edición. Su

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo 367, p.10 - Capital Federal Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAMERICANA DE VALORES, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros 31 de diciembre de 2004 (Con el informe de los Auditores Independientes) Indice del Contenido Informe de los Auditores Independientes Balance de Situación Estado de Resultados Estado

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado 08 ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera separado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero de 2014

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA

CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA CERTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA Barranquilla, 24 de febrero de 2017 A los señores accionistas de Cementos Argos S. A. y al público en general: En mi calidad de representante legal

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal 2 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A., los cuales comprenden el balance general a 31 de diciembre y 30 de junio

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros de Banco Bogotá S. A, los cuales comprenden el balance general al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE MODELOS SUGERIDO DE ESTADOS CONTABLES PARA ENTES con fines de lucro RT9 DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE PRESENTADO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios

Más detalles

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c

VALORES PÚBLICOS Y PRIVADOS c ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE MARZO DE 2017 Presentado en forma comparativa con el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2016 ACTIVO Nota 31/03/2017 31/12/2016 DISPONIBLE Caja 247.570.156.357

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017

Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 8389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Primer Trimestre de 2017 Luxemburgo, 25 de abril de 2017 Ternium S.A.

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES S.A. 25 de Mayo Piso 10 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Actividad principal de la Sociedad: Organizar la operatoria y negociación de contratos a término y contratos de futuros y opciones de cualquier naturaleza. Fecha de Inscripción en el Registro Público de

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

"$ "#'() * +," * + "$,"

$ #'() * +, * + $, !! "#$ #%" #"&"$#% "$ "#'()!" * +," * + "$," 1 2 +-!.!!./ +-!0.-!!/ +1!!/ +.-2.3/ /!.!0!/ / -!!!1/ // 1$%/ //!#($$$"/ // #"4$%/ /5/ (46#("(/ / / $""/ /!!!!/ //#$4$&"/ //"4##"/ 3 Las notas adjuntas forman

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos). ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S. A.: He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S. A., los cuales comprenden el balance general al 31 de diciembre y 3 de junio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

Tarjeta Naranja S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados

Tarjeta Naranja S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados Correspondientes al período de seis meses iniciado el 1 de enero de 2012 y finalizado el 30 de junio de 2012, presentados en forma comparativa Estados

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2017 BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en millones pesos) ACTIVO PASIVO Y CAPITAL DISPONIBILIDADES

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES. Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de junio de 2012 y 31 de diciembre de 2011 Contenido IDENTIFICACIÓN 4 ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008 Y 2007 ACTIVIDAD ECONOMICA Industrias del Envase S.A. es una subsidiaria de Unión de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos al 31 de marzo de 2008) AL 31 DE MARZO CONCEPTO BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. RAZON SOCIAL: GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS CLAVE DE COTIZACION: GPROFUT TRIMESTRE: 1er. AÑO: 2008 BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Miles de pesos

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 08 Orquídea. Cymbidium sp. 106 08 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. y subsidiarias Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos).

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S. A. y sus Subordinadas que se indican en la nota 1 a los estados

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES

ACTIVOS CORRIENTES TOTALES EMGESA S.A E.S.P Y SUS FILIALES Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2010 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. MARQUES DE SANTA CRUZ, 14 A-28004026

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos)

EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 (En miles de pesos) EMGESA S.A E.S.P Estados de Situación Financiera Intermedios,Clasificado al 31 de marzo de 2016 y 31 de diciembre de 2015 ACTIVOS Marzo Diciembre ACTIVOS CORRIENTES Efectivo y equivalentes al efectivo

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES EOAF - ER - EEP - EOAF 2- CONCEPTO PREVIO: DISCREPANCIAS ENTRE NORMAS DE PRESENTACIÓN DE E/C

1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES EOAF - ER - EEP - EOAF 2- CONCEPTO PREVIO: DISCREPANCIAS ENTRE NORMAS DE PRESENTACIÓN DE E/C NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (*) 1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES Dec. 103-91: - ESP - ER - ANEXOS: B/U, I.I., I. Amort. EEP EOAF - NOTAS Dec. 266-07: - ESP - ER - EEP - EOAF - NOTAS

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: C/MIGUEL YUSTE 45, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. C/MIGUEL YUSTE 45, 28037 MADRID A-28191179

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: c/ angel gelan, sevilla A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. c/ angel gelan, 2 41013 sevilla A-41002205

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del primer trimestre del ejercicio 2017 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A MARZO 2017 y 2016 RESULTADOS

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2016

ANEXO 1 - O CUARTO TRIMESTRE 2016 ANEXO 1 O I Integración del Capital Neto TABLA I.1 Integración del capital sin considerar la transitoriedad en la aplicación de los ajustes regulatorios Referencia Capital común de nivel 1 (CET1): instrumentos

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016

Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Segundo Trimestre y primer Semestre de 2016 Luxemburgo, 2 de agosto

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR LOS HÉROES Estados Financieros Individuales al 30 de septiembre de 2012 y 31 de diciembre de 2011 IDENTIFICACIÓN ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUALES

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión

Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión Skandia Operadora de Fondos, S.A de C.V. Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2011 100000 ACTIVO ESTADO DE RESULTADOS 510000 COMISIONES Y TARIFAS COBRADAS

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009.

NIIF internacionales - Vigencia. Objetivo IFRS. Noviembre Revisiones parciales en Enero Revisiones parciales en 2008 y 2009. Inventario de NIIFs IFRS 1 IFRS 2 Adopción por primera vez de las normas internacionales de información financiera Pagos basados en acciones Decreto 266/07 - s vigentes al 31 de julio de 2007 Aprobación

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple

Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Deutsche Bank Deutsche Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple Primer Trimestre de 2016 BLVD. MANUEL AVILA CAMACHO NO. 4017 COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC, 11000, MEXICO, CIUDAD DE MEXICO. BALANCE GENERAL

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Ejercicio Tercer Trimestre. Bl Balance General. Estado de Resultados. Estado de Flujos de Efectivo

Ejercicio Tercer Trimestre. Bl Balance General. Estado de Resultados. Estado de Flujos de Efectivo Ejercicio 203 Tercer Trimestre Bl Balance General Estado de Resultados Estado de Flujos de Efectivo Estado de Variaciones en el Capital Contable Consupago, S.A. DE C.V. ## Sociedad Financiera de Objeto

Más detalles

Las Cuentas Anuales Consolidadas son responsabilidad de los Administradores de la Sociedad Dominante.

Las Cuentas Anuales Consolidadas son responsabilidad de los Administradores de la Sociedad Dominante. Bases de presentación de las cuentas anuales consolidadas a) Bases de presentación El marco normativo de información financiera que resulta de aplicación al Grupo Urbas es el establecido en las Normas

Más detalles

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012

ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012 ESTADOS CONTABLES AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Por el ejercicio económico Nº 3 Iniciado el 1 de Octubre 2012 DENOMINACION: DOMICILIO LEGAL: ACTIVIDAD PRINCIPAL: FUNDACION MATba para la Difusión y Capacitación

Más detalles

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313...

Caja 42 1,475 Colocaciones en el País 324, ,431 Colocaciones en el Exterior 14,757,194 13,909,646 Bolsa de Valores... 15,081,313... NOMBRE DE LA EMPRESA: TOWERKOP AGENTE DE VALORES S.A. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL EJERCICIO ACTUAL EJERCICIO ANTERIOR 31/03/2014 31/12/2013 UNO DOS UNO DOS 1.- ACTIVO 1.1.- ACTIVO CORRIENTE 1.1.1.-

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. Informe sobre los estados financieros separados He auditado los estados financieros separados de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los

Más detalles

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A.

Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. Datos Sociedad Nombre de Entidad que Informa INMOBILIARIA YUGOSLAVA S.A. RUT de Entidad que Informa 93470000-7 Moneda de Presentación Miles Pesos (CLP) Estados Financieros Principales IAS 1 Presentación

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 AREAFLIN S.A. (sociedad en fase preoperativa) ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2013 (En pesos uruguayos) Notas 2013 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 26.535 Total activo corriente

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO SECCION 6 Y ESTADO DE RESULTADOS Y GANANCIAS ACUMULADAS. Presenta los cambios en el patrimonio de una entidad para un periodo respecto de las utilidades, reservas y capital,

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO

MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO MERCADO MAYORISTA P Y P LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2016 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados Estado de

Más detalles

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012

CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES. Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES Estados Financieros Individuales al 31 de marzo de 2013 y 31 de diciembre de 2012 CAJA DE COMPENSACIÓN DE ASIGNACIÓN FAMILIAR DE LOS ANDES INDIVIDUALES

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL

NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL NIFBdM B-3 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL OBJETIVO Establecer los criterios generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral, requerimientos mínimos de su contenido y criterios

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao A-48010615

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011

ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2011 ESTADOS FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 211 Volkswagen Bank, S.A. Institución de Banca Múltiple Autopista México Puebla Km. 116 más 9 San Lorenzo Almecatla, Cuautlancingo, Puebla C.P. 727 Balance General

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles