HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa"

Transcripción

1 HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

2 HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Individuales Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa Índice: Estados financieros individuales intermedios condensados Estado individual de resultados integral Estado individual de situación financiera Estado individual de cambios en el patrimonio Estado individual de flujos de efectivo Notas a los estados financieros individuales intermedios condensados Información requerida por el art. 68 del Reglamento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Informe de revisión limitada Informe de la comisión fiscalizadora

3 ESTADO INDIVIDUAL DE RESULTADOS INTEGRAL Período de seis meses finalizado Período de tres meses finalizado el el Nota Ventas netas Costo de los productos vendidos 5 ( ) ( ) ( ) ( ) Ganancia bruta Gastos de distribución 6 ( ) ( ) ( ) ( ) Gastos de comercialización 6 ( ) ( ) ( ) ( ) Gastos de administración 6 ( ) ( ) ( ) ( ) Otros egresos operativos 6 ( ) ( ) ( ) ( ) (Pérdida) Ganancia operativa ( ) Otros ingresos y egresos ( ) ( ) ( ) Ingresos financieros Gastos financieros 9 ( ) ( ) ( ) ( ) Resultado por participación en subsidiaria Resultado antes del impuesto a las ganancias ( ) Impuesto a las ganancias 10 ( ) ( ) ( ) ( ) Resultado del período ( ) Resultado integral del período ( ) (Pérdida) Ganancia básica por acción 23 (0,17) 0,15 0,01 0,09 (Pérdida) Ganancia diluida por acción 23 (0,17) 0,15 0,01 0,09 Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 2

4 ESTADO INDIVIDUAL DE SITUACIÓN FINANCIERA ACTIVO Nota Activo corriente Efectivo y equivalentes de efectivo Cuentas comerciales por cobrar Saldos con partes relacionadas Otras cuentas por cobrar Inventarios Total activo corriente Activo no corriente Otras cuentas por cobrar Inventarios Participación en subsidiaria Activos intangibles Propiedades, plantas y equipos Otros activos Total activo no corriente Total del activo

5 ESTADO INDIVIDUAL DE SITUACIÓN FINANCIERA (Cont.) PASIVO Nota Pasivo corriente Cuentas por pagar comerciales Saldos con partes relacionadas Préstamos Pasivo por impuesto corriente Anticipos de clientes Remuneraciones y cargas sociales Otros pasivos corrientes Total pasivo corriente Pasivo no corriente Préstamos Beneficios a empleados Pasivo diferido por impuesto a las ganancias Otras provisiones Total pasivo no corriente Total del pasivo PATRIMONIO Capital social Ajuste de capital Prima de emisión Reserva legal Reserva facultativa para futuras inversiones Reserva especial RG (CNV) N 609/ Resultados no asignados ( ) Total patrimonio Total del pasivo y patrimonio Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 4

6 ESTADO INDIVIDUAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO Rubros Capital social Aporte de los propietarios Ajuste de capital Prima de emisión Reserva legal Resultados acumulados Reserva facultativa para futuras inversiones Reserva especial RG (CNV) N 609/12 Resultados no asignados Total Patrimonio Saldos al 1 de enero de Resultado del período ( ) ( ) Resultado integral del período ( ) ( ) Reserva legal (*) ( ) - Reserva facultativa para futuras inversiones (*) ( ) - Reserva especial RG (CNV) N 609/12 (*) ( ) - Total transacciones con propietarios ( ) - Total Patrimonio al 30 de junio de ( ) (*) Aprobado por Asamblea General Ordinaria de Accionistas del 18 de abril de Aporte de los propietarios Resultados acumulados Rubros Capital social Ajuste de capital Prima de emisión Reserva legal Reserva facultativa para futuras inversiones Resultados no asignados Total Patrimonio Saldos al 1 de enero de Resultado del período Resultado integral del período Reserva legal (*) ( ) - Reserva facultativa para futuras inversiones (*) ( ) - Absorción de Ajustes de resultados de ejercicios anteriores (*) (**) ( ) Distribución de dividendos (*) ( ) ( ) Total transacciones con propietarios - - ( ) ( ) ( ) Total Patrimonio al 30 de junio de (*) Aprobado por Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del 13 de abril de (**) Ajustes de resultados de ejercicios anteriores por reconocimiento del pasivo por impuesto diferido originado en la aplicación del ajuste por inflación de Propiedades, plantas y equipos conforme a lo establecido por la RG N 576 de la CNV. Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 5

7 ESTADO INDIVIDUAL DE FLUJOS DE EFECTIVO CAUSAS DE LA VARIACIÓN DEL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Flujo de efectivo de actividades operativas: Resultado integral del período ( ) Más intereses sobre deudas devengados en el período Menos intereses ganados en el período ( ) ( ) Más impuesto a las ganancias devengado en el período Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las operaciones: Depreciación y desvalorización de propiedades, plantas y equipos y activos intangibles Resultado por participación en subsidiaria ( ) ( ) (Recupero) constitución neta de provisiones ( ) Ajustes del descuento del valor actual de provisiones Ajustes del descuento del valor actual de cuentas por cobrar y cuentas por pagar ( ) - Resultado por venta de materiales y propiedades, plantas y equipos ( ) ( ) Diferencias de cambio Cambios en activos y pasivos corrientes ( ) Cambios en activos y pasivos no corrientes ( ) ( ) Consumos de provisiones ( ) ( ) Intereses cobrados Intereses pagados ( ) ( ) Impuesto a las ganancias pagado ( ) ( ) Flujo neto de efectivo aplicado en las actividades operativas ( ) ( ) Flujo de efectivo de actividades de inversión: Adquisiciones netas de propiedades, plantas y equipos y otros activos ( ) ( ) Cobranza por venta de materiales y propiedades, plantas y equipos Cobro de dividendos Flujo neto de efectivo aplicado en las actividades de inversión ( ) ( ) Flujo de efectivo de actividades de financiación: Obtención de préstamos Pago de préstamos ( ) ( ) Pago de dividendos ( ) ( ) Flujo neto de efectivo (aplicado en) generado por las actividades de financiación ( ) Disminución neta del efectivo y equivalentes de efectivo ( ) ( ) Variaciones del efectivo y equivalentes de efectivo Saldos al inicio del ejercicio Diferencias de cambio generadas por efectivo y equivalentes de efectivo ( ) Intereses generados por efectivo y equivalentes de efectivo Disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo ( ) ( ) Efectivo y equivalentes de efectivo al cierre del período (Nota 11) Las notas que se acompañan son parte integrante de estos estados financieros. 6

8 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES INTERMEDIOS CONDENSADOS NOTA 1 INFORMACIÓN GENERAL Holcim (Argentina) S.A. ( Holcim (Argentina) o la Sociedad ) es una sociedad anónima constituida según las leyes de la República Argentina. La actividad principal de la Sociedad es la fabricación y comercialización de cemento portland. Holcim (Argentina) fue fundada en la ciudad de Córdoba el 26 de abril de 1932 y el 7 de junio de 1932 se inscribió como sociedad anónima ante el Registro Público de Comercio bajo la denominación de Juan Minetti S.A. El 7 de octubre de 2011, de acuerdo a la decisión de la Asamblea de Accionistas, cambió su denominación social a Holcim (Argentina) S.A., adoptando la reconocida marca internacional de cemento Holcim. La modificación de los Estatutos Sociales, por el cambio de razón social, fue inscripta en el Registro Público de Comercio el 10 de febrero de La fecha de finalización del plazo de duración es el 31 de marzo de El domicilio legal de la Sociedad es Avenida del Libertador 6343, 2 piso, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Inscripto en la Inspección de Personas Jurídicas el 6 de junio de 2013, bajo el nro del Libro 63 Tomo de Sociedades por Acciones. Holcim (Argentina), con una participación del 98% sobre el capital y los votos posibles, controla a Ecoblend S.A. cuya actividad principal es la recolección, transporte, mezclado y homogenización de residuos industriales para su utilización como combustibles en los hornos de producción de cemento. Por otra parte, la controlante de Holcim (Argentina) es Holcim Investments (Spain) S.L. una sociedad con domicilio legal en María de Molina 40, 1 piso, Madrid, España, cuya actividad principal es la inversión en sociedades. La participación de la sociedad controlante es del 7

9 78,60% sobre el capital y los votos posibles de Holcim (Argentina). NOTA 2 BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2.1 Normas contables profesionales aplicadas La Comisión Nacional de Valores ( CNV ), a través de las Resoluciones Generales Nº 562/09, 576/10 y 592/11, ha establecido la aplicación de las Resoluciones Técnicas Nº 26 y 29 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), que adoptan las Normas Internacionales de Información Financiera ( NIIF o IFRS por sus siglas en inglés), emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) y las Interpretaciones a las NIIF ( CINIIF o IFRIC por sus siglas en inglés), emitidas por el Comité de Interpretación de Normas Internacionales de Información Financiera ( IFRIC por sus siglas en inglés), para las entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley N y concordantes, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen. Los presentes estados financieros individuales intermedios condensados de la Sociedad por el período finalizado el 30 de junio de 2013, han sido preparados de conformidad con la Resolución Técnica N 26 de la FACPCE, incorporada por la CNV. Dicha norma difiere de las NIIF aprobadas por el IASB y utilizadas en la preparación de los estados financieros consolidados en lo que refiere al criterio de contabilización de las inversiones en subsidiarias, entidades controladas en forma conjunta y asociadas, las cuales se contabilizan utilizando el método de la participación (valor patrimonial proporcional) descripto en la NIC 28 Inversiones en asociadas. Este criterio difiere del establecido en el párrafo 38 de la NIC 27, el cual establece que la contabilización de las mencionadas inversiones debe efectuarse al costo o a su valor razonable. 8

10 De acuerdo con la Resolución Técnica N 26 la Sociedad ha determinado los efectos de los cambios en las normas contables profesionales aplicadas hasta el cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2011 (NCP ARG). Estos efectos han sido registrados de acuerdo con la NIIF 1 (adopción por primera vez de las NIIF) en forma retroactiva, modificando la medición y presentación de los saldos de activos y pasivos determinados al 1 de enero de 2011 (fecha de transición a las NIIF). Los presentes estados financieros individuales intermedios condensados de la Sociedad por el período de seis meses finalizado al 30 de junio de 2013 han sido preparados de conformidad con la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 34 Información Financiera Intermedia. Los estados financieros individuales intermedios condensados han sido preparados de acuerdo con las políticas contables que la Sociedad espera adoptar en sus estados financieros anuales al 31 de diciembre de Las políticas contables están basadas en las NIIF emitidas por el IASB y las interpretaciones emitidas por el IFRIC que la Sociedad espera sean aplicables a dicha fecha. Se han realizado reclasificaciones sobre ciertas cifras de los estados financieros individuales intermedios condensados correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 y al período finalizado el 30 de junio de 2012 a los efectos de su presentación comparativa con los de este período. Los presentes estados financieros individuales intermedios condensados deben ser leídos en conjunto con los estados financieros anuales de la Sociedad al 31 de diciembre de 2012 preparados de acuerdo con NIIF y con los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de

11 2.2 Políticas contables Las políticas contables significativas aplicadas por la Sociedad en la preparación de sus estados financieros individuales intermedios condensados son consistentes con las políticas contables significativas aplicadas en la preparación de los respectivos estados financieros consolidados intermedios condensados de la Sociedad al 30 de junio de 2013, y que se describen en la Nota 2.2 a dichos estados. 2.3 Nuevas normas e interpretaciones adoptadas Las nuevas normas e interpretaciones adoptadas a partir del ejercicio iniciado el 1 de enero de 2013 se describen en Nota 2.3 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 3 ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO FINANCIERO La administración del riesgo financiero se expone en la Nota 3 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 4 EVOLUCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL En cumplimiento de la Resolución General 368/01 de la CNV se informa que el capital social al 30 de junio de 2013 es de $ y se encuentra totalmente suscripto, integrado y autorizado a la oferta pública. El capital social está representado por acciones ordinarias escriturales de un voto cada una y valor nominal $ 1. 10

12 NOTA 5 COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS Detalle Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el Existencia inicial Materias primas Productos en proceso y terminados Combustibles Materiales Compras y costos de producción del período Compras Costos de producción (Nota 6) Existencia final Materias primas Productos en proceso y terminados Combustibles Materiales Costo de los productos vendidos

13 NOTA 6 INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ART. 64 INC. b) DE LA LEY N Por los períodos de seis meses finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012 Rubros Costos de producción Gastos de distribución Gastos de comercialización Gastos de administración Otros egresos operativos Período de seis meses finalizado el Retribución Directores y Comisión Fiscalizadora Impuesto a los débitos y créditos Multa Comisión Nacional Defensa de la Competencia Honorarios y retribuciones por servicios Sueldos y jornales Cargas sociales Comisiones Otros gastos en personal Depreciaciones y desvalorización de propiedades, plantas y equipos Depreciaciones de activos intangibles Impuestos, tasas y contribuciones Energía eléctrica Gas natural Gastos de viajes Gastos de oficina Seguros Gastos en comunicaciones Alquileres Gastos por accidentes Gastos de mantenimiento Publicidad y propaganda Gastos institutos y asociaciones Transporte, fletes y acarreos Gastos en sistemas Gastos en materiales Provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar (*) - - ( ) - - ( ) Otras provisiones Donaciones Gastos generales Total período de seis meses finalizado el 30 de junio de Total período de seis meses finalizado el 30 de junio de (*) Al 30 de junio de 2013 y 2012 incluye recupero de provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar. 12

14 Por los períodos de tres meses finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012 Rubros Costos de producción Gastos de distribución Gastos de comercialización Gastos de administración Otros egresos operativos Período de tres meses finalizado el Retribución Directores y Comisión Fiscalizadora Impuesto a los débitos y créditos Multa Comisión Nacional Defensa de la Competencia (**) ( ) ( ) - Honorarios y retribuciones por servicios Sueldos y jornales Cargas sociales Comisiones Otros gastos en personal Depreciaciones y desvalorización de propiedades, plantas y equipos Depreciaciones de activos intangibles Impuestos, tasas y contribuciones Energía eléctrica Gas natural Gastos de viajes Gastos de oficina Seguros Gastos en comunicaciones Alquileres Gastos por accidentes Gastos de mantenimiento Publicidad y propaganda Gastos institutos y asociaciones Transporte, fletes y acarreos Gastos en sistemas Gastos en materiales Provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar (*) - - ( ) - - ( ) Otras provisiones (**) (22.931) ( ) Donaciones Gastos generales Total período de tres meses finalizado el 30 de junio de Total período de tres meses finalizado el 30 de junio de (*) Al 30 de junio de 2013 y 2012 incluye recupero de provisión para desvalorización de cuentas comerciales por cobrar. (**) Al 30 de junio de 2013 incluye recupero de provisiones. Según una reciente aclaración de la CNV, la presentación en los estados financieros individuales intermedios condensados de la información prevista en el Art. 64, Apartado I, inciso (b) de la Ley N , no es requerida. La Sociedad ha incluido esta información por considerarla relevante para los usuarios de los presentes estados financieros individuales intermedios condensados. 13

15 NOTA 7 OTROS INGRESOS Y EGRESOS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el Ingresos diversos ( ) 567 (5.537) Otras provisiones (50.170) (11.639) (43.682) (10.252) Gastos de activos no operativos ( ) ( ) ( ) ( ) Resultado por venta de materiales y de propiedades, plantas y equipos Otros ( ) ( ) Total ( ) ( ) ( ) NOTA 8 INGRESOS FINANCIEROS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el Intereses ganados por el efectivo y equivalentes de efectivo Valor actual cuentas por cobrar y cuentas por pagar Otros intereses financieros Total NOTA 9 GASTOS FINANCIEROS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el Intereses perdidos y diferencias de cambio ( ) ( ) ( ) ( ) Ajustes del descuento del valor actual de provisiones ( ) ( ) ( ) ( ) Otros gastos financieros ( ) ( ) ( ) ( ) Total ( ) ( ) ( ) ( ) 14

16 NOTA 10 IMPUESTO A LAS GANANCIAS Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el Corriente ( ) ( ) ( ) ( ) Diferido Total ( ) ( ) ( ) ( ) A continuación se presenta una conciliación entre el impuesto a las ganancias cargado a resultados y el que resultaría de aplicar la tasa del impuesto vigente sobre el resultado integral del período por los períodos finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012, respectivamente: Conceptos Período de seis meses finalizado el Período de tres meses finalizado el Resultado del período (antes del impuesto a las ganancias) ( ) Tasa del impuesto vigente 35% 35% 35% 35% Resultado del período a la tasa del impuesto ( ) ( ) ( ) Diferencias permanentes a la tasa del impuesto: - Intereses - (1.169) - (585) - Resultados de inversiones en entes relacionados Multa CNDC y estimación de costas (Nota 27) ( ) - ( ) - - Otros ( ) ( ) Total cargo por impuesto a las ganancias del período ( ) ( ) ( ) ( ) La información correspondiente a la apertura por naturaleza de las partidas que componen el pasivo diferido por impuesto a las ganancias al 30 de junio de 2013, su presentación en el estado individual intermedio condensado de situación financiera a esa fecha y la evolución de dicho pasivo en el período corriente, junto con la información comparativa correspondiente, no se ha revelado por cuanto la Sociedad entiende que no ha habido variaciones significativas respecto de los saldos informados en los estados financieros individuales correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, ya emitidos. 15

17 NOTA 11 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO Efectivo en caja y bancos Fondos comunes de inversión Depósitos a corto plazo Total A los efectos del estado individual intermedio condensado de flujos de efectivo, el efectivo y los equivalentes de efectivo incluyen los descubiertos bancarios. La Sociedad no posee descubiertos bancarios al 30 de junio de 2013 y 2012 y al 31 de diciembre de NOTA 12 CUENTAS COMERCIALES POR COBRAR Y OTRAS CUENTAS POR COBRAR CORRIENTES Y NO CORRIENTES Cuentas comerciales por cobrar Menos: provisión por desvalorización de las cuentas comerciales por cobrar ( ) ( ) Cuentas comerciales por cobrar - neto Gastos pagados por adelantado Anticipos a proveedores Créditos fiscales Otras cuentas por cobrar Total Otras cuentas por cobrar Total porción corriente

18 Depósitos en Garantía Gastos pagados por adelantado Anticipos a proveedores Otras cuentas por cobrar Total Otras cuentas por cobrar Total porción no corriente El (recupero)/constitución neto de la provisión por desvalorización de las cuentas comerciales por cobrar reconocida como gasto asciende a ($ ) y $ al 30 de junio de 2013 y 2012 respectivamente, y se registró dentro de Gastos de comercialización. A continuación se adjunta el detalle de la evolución de la provisión por desvalorización de las cuentas comerciales por cobrar durante el período, comparativa con el período anterior: Al 1 de enero ( ) ( ) Recupero/ (cargo) neto del período ( ) Otros (23.951) - Total ( ) ( ) La máxima exposición al riesgo de crédito a la fecha de los presentes estados financieros individuales intermedios condensados es el importe en libros de las cuentas comerciales por cobrar. La Sociedad no mantiene ninguna garantía como seguro de cobro. 17

19 NOTA 13 INVENTARIOS Corrientes Materias primas Productos en proceso y terminados Combustibles Materiales Total Inventarios corrientes No corrientes Materiales Provisión por obsolescencia ( ) ( ) Total Inventarios no corrientes Total Inventarios La provisión por obsolescencia de inventarios reconocida como gasto asciende a $ y a $ al 30 de junio de 2013 y 2012 respectivamente, y se registró dentro del costo de los productos vendidos. A continuación se adjunta el detalle de la evolución de la provisión por obsolescencia de inventarios durante el período, comparativa con el período anterior: Al 1 de enero ( ) ( ) Cargo del período ( ) ( ) Montos utilizados Total ( ) ( ) 18

20 NOTA 14 PARTICIPACIÓN EN SUBSIDIARIA Durante el período corriente no se ha producido ningún evento significativo relacionado con la medición de la inversión en la sociedad controlada (Ecoblend S.A.). NOTA 15 ACTIVOS INTANGIBLES Durante el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2013, la Sociedad no ha efectuado adquisiciones, incorporaciones, ventas o bajas de activos intangibles. El cargo por amortizaciones para este período es de $ 85 y se registró dentro del costo de los productos vendidos. NOTA 16 PROPIEDADES, PLANTAS Y EQUIPOS Por el período finalizado el 30 de junio de 2013 Terrenos y canteras Edificios e instalaciones Maquinarias y equipos Rodados y herramientas Obras en curso Costo o costo atribuido Al 1 de enero de Aumentos Disminuciones - - (58.744) ( ) - ( ) Transferencias ( ) - Al 30 de junio de Depreciación y desvalorización Al 1 de enero de Cargo por depreciación Desvalorización Disminuciones - - (58.744) ( ) - ( ) Al 30 de junio de Valor contable neto al 30 de junio de Total 19

21 Por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012 Terrenos y canteras Edificios e instalaciones Maquinarias y equipos Rodados y herramientas Obras en curso Costo o costo atribuido Al 1 de enero de Aumentos Disminuciones - ( ) ( ) ( ) - ( ) Transferencias ( ) Al 31 de diciembre de Depreciación y desvalorización Al 1 de enero de Cargo por depreciación Desvalorización Disminuciones - ( ) ( ) ( ) - ( ) Transferencias - (13.817) (29.277) Al 31 de diciembre de Valor contable neto al 31 de diciembre de El destino contable de la depreciación de ambos períodos se informa en Nota 6. Total El total de gastos por alquileres de propiedades, plantas y equipos, reconocidos en el estado individual de resultados integral, abiertos por función, se expone en Nota 6. Como se informó en los estados financieros al 31 de diciembre de 2012, ya emitidos, dentro del rubro Propiedades, planta y equipos se incluyeron bienes que han sido desafectados de la operación. El cargo por desvalorización del valor residual de dichos bienes ascendió a $ 68.2 millones y fue registrado en los estados financieros mencionados. Adicionalmente durante el primer semestre de 2013, y también con motivo de haberse desafectado de la operación otros activos del rubro Propiedades, plantas y equipos, se registró un cargo por desvalorización de $ 2.6 millones El monto de intereses financieros capitalizados, de acuerdo con lo requerido por NIC 23, 20

22 incluido en Propiedades, planta y equipos asciende a $ NOTA 17 OTROS ACTIVOS La composición de otros activos no difiere sustancialmente de la informada en los estados financieros individuales por el ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2012, ya emitidos. NOTA 18 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR CORRIENTES Cuentas por pagar comerciales Remuneraciones y cargas sociales Cargas fiscales Otros pasivos corrientes Total Otros pasivos corrientes Total porción corriente NOTA 19 PRÉSTAMOS La evolución préstamos de la sociedad al 30 de junio de 2013 se expone en nota 19 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de

23 NOTA 20 BENEFICIOS A EMPLEADOS POST RETIRO La evolución de los beneficios a empleados de la sociedad al 30 de junio de 2013 se expone en nota 20 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 21 OTRAS PROVISIONES La composición de otras provisiones de la sociedad al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012 se expone en nota 21 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 22 ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS EN MONEDA EXTRANJERA Los activos y pasivos financieros en moneda extranjera de la sociedad al 30 de junio de 2013 y al 31 de diciembre de 2012, se exponen en nota 22 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 23 RESULTADO POR ACCIÓN El promedio ponderado básico de acciones ordinarias en circulación al igual que el promedio ponderado diluido es de al 30 de junio de 2013 y 2012 ya que no existen en la estructura patrimonial de la Sociedad instrumentos financieros convertibles en acciones. El resultado utilizado como base de cálculo para el resultado por acción básico y diluido, es el 22

24 resultado del período según NIIF, ya que no se generan dividendos por acciones preferidas, ni intereses de deuda convertibles en acciones. El resultado por acción básica y diluida al 30 de junio de 2013 y 2012 es de ($ 0,17) y $ 0,15 respectivamente. NOTA 24 SALDOS Y TRANSACCIONES CON PARTES RELACIONADAS a) Saldos con partes relacionadas ACTIVO CORRIENTE Otras partes relacionadas Cemento Polpaico S.A. Otras cuentas por cobrar Holcim IP Ltd Otras cuentas por cobrar Holcim Group Support Ltd. Otras cuentas por cobrar Holcim Group Support Inc. Otras cuentas por cobrar Personal clave Otras cuentas por cobrar Total

25 b) Saldos con partes relacionadas PASIVO CORRIENTE Sociedad controlada Ecoblend S.A. Cuentas por pagar comerciales Sociedad controlante Holcim Investments (Spain) S.L. Dividendos a pagar Otras partes relacionadas Holcim Group Support Ltd. Cuentas por pagar comerciales Holcim IP Ltd. Cuentas por pagar comerciales Holcim Group Support Inc. Cuentas por pagar comerciales Holcim (Brasil) S.A. Cuentas por pagar comerciales Holcim (Costa Rica) S.A. Otros pasivos corrientes Holcim Trading S.A. Cuentas por pagar comerciales Holcim (Ecuador) S.A. Otros pasivos corrientes Cementos Apasco S.A. de C.V. Otros pasivos corrientes Holcim Technology Ltd. Cuentas por pagar comerciales Holcim Group Services Ltd Cuentas por pagar comerciales CESI S.A. Cuentas por pagar comerciales Directores, Síndicos y Comité Ejecutivo Total

26 c) Transacciones con partes relacionadas Sociedad controlada Ecoblend S.A. Venta de cemento Servicios recibidos ( ) ( ) Otras partes relacionadas Holcim Group Support Ltd. Compras o servicios recibidos - ( ) Asistencia técnica - ( ) Holcim Group Support Inc. (*) Compras o servicios recibidos ( ) ( ) Holcim (Brasil) S.A. Compras o servicios recibidos ( ) ( ) Holcim IP Ltd Honorarios por uso de marca - ( ) Holcim Trading S.A. (**) Compras o servicios recibidos ( ) ( ) Holcim Technology Ltd. Franquicia industrial ( ) - Holcim Group Services Ltd Compras o servicios recibidos ( ) - Personal clave ( ) ( ) Directores, Síndicos y Comité Ejecutivo ( ) ( ) (*) Incluye honorarios por intermediación $ y $ por los períodos finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012, respectivamente. (**) Incluye honorarios por intermediación $ y $ por los períodos finalizados el 30 de junio de 2013 y 2012, respectivamente. 25

27 NOTA 25 ESTACIONALIDAD Las características de estacionalidad de la demanda de cemento, agregados y hormigón se han descripto en la Nota 25 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 26 PLAN DE RETIRO La composición de planes de retiro de la sociedad al 30 de junio de 2013 se expone en nota 26 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 27 CONTINGENCIAS Sumario administrativo Comisión Nacional de Defensa de la Competencia La evolución del Sumario administrativo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y su tratamiento contable se han descripto en la Nota 27 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de NOTA 28 RESTRICCIONES A LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES Las restricciones a la distribución de dividendos se expone en nota 28 a los estados financieros consolidados intermedios condensados al 30 de junio de

28 NOTA 29 AUTORIZACIÓN DE EMISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La emisión de los estados financieros individuales intermedios condensados de Holcim (Argentina) S.A. correspondientes al período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2013 se autorizó de conformidad con una resolución dictada por el Directorio la Sociedad de fecha 9 de agosto de

29 Información adicional al 30 de junio de 2013 INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ARTÍCULO 68 DEL REGLAMENTO DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES En cumplimiento de las disposiciones emanadas de la referida norma, la Sociedad informa lo siguiente: 1. No existen regímenes jurídicos específicos y significativos que impliquen decaimiento o renacimiento contingente de beneficios a la Sociedad. 2. Durante el período finalizado el 30 de junio de 2013 no se han producido modificaciones significativas en las actividades de la Sociedad que afecten la comparabilidad de los presentes estados financieros individuales intermedios condensados respecto de los presentados con anterioridad, excepto por lo mencionado en la Nota Clasificación al 30 de junio de 2013 de los créditos y deudas por vencimiento: C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

30 Información adicional al 30 de junio de 2013 Cuentas comerciales por cobrar Saldos Provisión por desvalorización Saldos netos a) De plazo vencido: De 0 a 3 meses ( ) Más de 3 meses ( ) b) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Saldos con partes relacionadas - Activo a) De plazo vencido: De 0 a 3 meses Más de 3 meses b) A vencer: De 0 a 3 meses Otras cuentas por cobrar corrientes a) De plazo vencido: De 0 a 3 meses ( ) Más de 3 meses b) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Otras cuentas por cobrar no corrientes a) Sin plazo establecido: ( ) b) A vencer: De 1 a 2 años De 2 a 3 años De 3 a 4 años C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

31 Información adicional al 30 de junio de 2013 Cuentas por pagar comerciales Saldos Saldos netos a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Saldos con partes relacionadas - Pasivo a) De plazo vencido: De 0 a 3 meses Más de 3 meses b) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses - De 9 a 12 meses Préstamos corrientes a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Pasivo por impuesto corriente a) A vencer: De 9 a 12 meses Anticipos de clientes a) A vencer: De 0 a 3 meses Remuneraciones y cargas sociales a) A vencer: De 0 a 3 meses De 3 a 6 meses De 6 a 9 meses De 9 a 12 meses Otros pasivos corrientes a) Sin plazo establecido: b) A vencer: De 0 a 3 meses Préstamos no corrientes a) A vencer: De 1 a 2 años De 2 a 3 años Pasivo diferido por impuesto a las ganancias a) Sin plazo establecido: C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

32 Información adicional al 30 de junio de Clasificación de los créditos y deudas según sus efectos financieros 4.1 Según la moneda transaccional Rubros Moneda extranjera Cambio Monto en moneda local Clase Monto al cierre ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y equivalentes de efectivo Dólar , Cuentas comerciales por cobrar Dólar , Saldos con partes relacionadas Dólar , Euro , Otras cuentas por cobrar Dólar , TOTAL ACTIVO CORRIENTE TOTAL ACTIVO PASIVO PASIVO CORRIENTE Cuentas por pagar comerciales Dólar ( ) 5,3880 ( ) ( ) Euro ( ) 7,0146 ( ) ( ) Saldos con partes relacionadas Dólar ( ) 5,3880 ( ) ( ) Euro ( ) 7,0146 ( ) ( ) Franco Suizo ( ) 5,7023 ( ) ( ) TOTAL PASIVO CORRIENTE ( ) ( ) PASIVO NO CORRIENTE Otras provisiones Dólar - 5, ( ) TOTAL PASIVO NO CORRIENTE - ( ) TOTAL PASIVO ( ) ( ) 4.2 Según el efecto financiero que produce su mantenimiento Créditos a) Excepto por los créditos indicados en el punto 4.1, la totalidad de los saldos corresponden a operaciones en moneda nacional. b) No existen créditos sujetos a cláusulas de ajuste. c) No existen saldos que devenguen intereses. Deudas a) Excepto por las deudas indicadas en el punto 4.1, la totalidad de los saldos corresponden a operaciones en moneda nacional. C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

33 Información adicional al 30 de junio de 2013 b) Las operaciones de préstamos bancarios devengan intereses a una tasa promedio del 14,6 % anual. c) Los restantes rubros del pasivo no devengan intereses. 5. Sociedades del artículo 33 de la Ley : a) Detalle del porcentaje de participación directa en el capital y en el total de votos: Sociedad Fecha de cierre de los estados financieros Porcentaje de participación Porcentaje de participación en los utilizados al directa en el capital votos posibles Ecoblend S.A ,00 98,00 98,00 98,00 b) Saldos al 30 de junio de 2013 comparativos con el ejercicio anterior: Sociedad Moneda Tasa de interés % Exigibilidad Saldos con partes relacionadas - Pasivo Ecoblend S.A. Cuentas por pagar comerciales $ - A vencer de 0 a 3 meses Total No existen cuentas comerciales por cobrar o préstamos contra directores o síndicos y sus parientes hasta el segundo grado inclusive. 7. Las existencias de inventarios se controlan mediante recuentos selectivos que se realizan de acuerdo con un cronograma de revisiones convenido con las plantas. La provisión de obsolescencia de inventarios se ha constituido para cubrir inventarios de antigua data y obsoletos que se estima no serían utilizados en la operatoria normal de la Sociedad. Al cierre del período, los recuentos físicos de productos elaborados, productos en proceso y materias primas son practicados por agrimensores contratados por la Compañía. Ver Nota 2.2. C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

34 Información adicional al 30 de junio de Valores corrientes: Inventarios En la Nota 2.2 se indica el criterio seguido para su valuación. Propiedades, plantas y equipos En la Nota 2.2 se indica el criterio seguido para su valuación. 9. No existen reservas por revalúos técnicos de propiedades, plantas y equipos. 10. No existen propiedades, plantas y equipos de significación sin utilizar por obsoletos que no estuvieran adecuadamente expuestos en los estados financieros y/o debidamente provisionados. 11. La Sociedad no posee participaciones en otras sociedades que superen los límites del artículo 31 de la Ley Valor recuperable: A efectos de determinar el valor recuperable utilizado como límite de la correspondiente valuación contable, la Sociedad ha adoptado los siguientes criterios: a) Inventarios: valor neto de realización. b) Propiedades, plantas y equipos: valor de utilización económica en base a las proyecciones preparadas por la Sociedad. C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

35 Información adicional al 30 de junio de Seguros: Los seguros contratados son los siguientes: Bienes asegurados Edificios, maquinarias, equipos y herramientas Monto del seguro Rodados Industriales (*) Riesgo cubierto Daños con límite hasta US$ de indemnización por daño material Daños parciales y totales por incendio, accidente y robo con límite hasta U$S Y $ Valor contable de los bienes cubiertos (*) Adicionalmente, para automotores y rodados industriales, la Compañía contrató seguros de responsabilidad civil con límite hasta $ 3 millones y $ 10 millones respectivamente. 14. Ver Nota 2.2 a los estados financieros individuales intermedios condensados. 15. No existen situaciones contingentes a la fecha de los estados financieros individuales intermedios condensados cuya probabilidad de ocurrencia no sea remota y cuyos efectos patrimoniales no hayan sido mencionados en los estados financieros. 16. No existen aportes irrevocables a la fecha de los estados financieros individuales intermedios condensados. 17. La Sociedad no ha emitido acciones preferidas; por lo tanto no existen dividendos acumulativos impagos de acciones preferidas. 18. Salvo lo dispuesto por el artículo 70 de la Ley y la RG 609/12 de la CNV, no existen otras restricciones por razones contractuales o legales a la distribución de utilidades en efectivo. C.P.C.E.C.A.B.A. Tomo 227 F 186 Firmado a efectos de su identificación con el informe de fecha 9 de agosto de

36 INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES CONDENSADOS DE PERÍODO INTERMEDIO DE UNA ENTIDAD CONTROLADORA A los Señores Presidente y Directores de Holcim (Argentina) S.A. Domicilio legal: Avda. del Libertador 6343, Piso 2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.U.I.T.: ) I. Informe sobre los estados financieros Introducción 1. Hemos revisado los estados financieros individuales condensados de período intermedio adjuntos de Holcim (Argentina) S.A. que comprenden: (a) el estado individual de situación financiera al 30 de junio de 2013, (b) los estados individuales del resultado integral por el período de seis meses finalizado el 30 de junio de 2013, y los estados individuales de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el período de seis meses finalizado en esa misma fecha, y (c) notas explicativas seleccionadas. La información correspondiente al año 2012, presentada con fines comparativos, es parte de los estados financieros mencionados precedentemente y tiene el propósito de que se lea solo en relación con esos estados financieros. Responsabilidad del Directorio 2. El Directorio es responsable por la preparación y presentación de los estados financieros individuales de la Sociedad de acuerdo con las normas de la Resolución Técnica N 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) incorporadas por la Comisión Nacional de Valores a su normativa. Dichas normas difieren de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en inglés) y de la Norma Internacional de Contabilidad 34 Información Financiera Intermedia de dicho Consejo en los aspectos que se mencionan en la nota 2 a los estados financieros mencionados en el párrafo 1. Responsabilidad del auditor 3. Nuestra responsabilidad es expresar una conclusión sobre los estados financieros mencionados en el párrafo 1, basada en nuestra revisión. Hemos realizado nuestra revisión de acuerdo con las normas de la Resolución Técnica N 7 de la Fede ración Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas aplicables a la revisión limitada de estados financieros de períodos intermedios. De acuerdo con dichas normas, una revisión limitada consiste principalmente en aplicar procedimientos analíticos a la información financiera y en efectuar indagaciones a los responsables de las cuestiones contables y financieras. El alcance de una revisión es sustancialmente menor al de una auditoría de estados financieros, cuyo objetivo es la expresión de una opinión sobre los estados financieros tomados en su conjunto. Por lo tanto, no expresamos tal opinión.

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa

HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios Condensados al 30 de junio de 2013, presentados en forma comparativa HOLCIM (ARGENTINA) S.A. Estados Financieros Consolidados Intermedios

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE

DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE MODELOS SUGERIDO DE ESTADOS CONTABLES PARA ENTES con fines de lucro RT9 DENOMINACIÓN DEL ENTE ESTADO CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº INICIADO EL DE DE Y FINALIZADO EL DE DE PRESENTADO

Más detalles

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92

ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 ANEXO II MODELOS DE ESTADOS CONTABLES BASICOS Y ANEXOS A LOS MISMOS SEGÚN RESOLUCION N 5/92 MODELO DE ESTADOS CONTABLES ENCABEZAMIENTO Por el ejercicio anual N iniciado el presentado en forma comparativa

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA

GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA GAINVEST INFRAESTRUCTURA FONDO COMÚN DE INVERSIÓN ABIERTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ECONOMÍAS REGIONALES E INFRAESTRUCTURA Estados Contables al 31 de marzo de 2012 junto con los Informes de los Auditores

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Estados Contables FUNDACION CRISALIDA. Ejercicio Económico Nº 6. Denominación de la Entidad: Comprendido entre:

Estados Contables FUNDACION CRISALIDA. Ejercicio Económico Nº 6. Denominación de la Entidad: Comprendido entre: Denominación de la Entidad: FUNDACION CRISALIDA Avda. RAMIREZ Nº 5512 - PARANA - ENTRE RIOS ACTIVIDAD PRINCIPAL: ASOCIACION CIVIL DE INTERES PUBLICO - SIN FINES DE LUCRO INSCRIPCION EN LA INSPECCION DE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO

ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO ESTADOS CONTABLES PARA ENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS SEGÚN RT 8 Y 9 Cra. Patricia Ivone Orellana 1 ESTADOS CONTABLES BASICOS CONTENIDO CARATULA ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL ESTADO DE

Más detalles

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur DENOMINACION: PARTIDO UNIDAD FEDERALISTA (PA.U.FE) DOMICILIO: Aoniken Nº510 - (9410 ) USHUAIA - Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ACTIVIDAD: Partido Polìtico INSCRIPCION: Expte.426/93

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 613,839 Valores de fácil

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015 COLEGIO DE GESTORES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. DOMICILIO COMERCIAL: CALLE 48 Nº 866 (1900) LA PLATA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBJETO PRINCIPAL: Gobierno de la Matrícula de la Profesión de Gestor LEY

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA)

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA) ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL PERIODO DE SEIS MESES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2005 COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO IRREGULAR Y CON EL PERIODO IRREGULAR DE UN MES FINALIZADO EL 30 DE JUNIO DE 2004,

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA)

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FACPCE Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) INFORME CENCYA N 20 APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MENDOZA

UNIVERSIDAD DE MENDOZA UNIVERSIDAD DE MENDOZA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA AÑO 2011 PROGRAMA DE EXAMEN DE CONTABILIDAD BÁSICA Profesor Titular: Cont. CARLOS HUGO GONZÁLEZ MORETTI Profesor Adjunto: Cont.

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada)

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES (Revisión limitada) Deloitte & Co. S.A. Florida 234, Piso 5 C1005AAF Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel: (54-11) 4320-2700 Fax: (54-11) 4325-8081/4326-7340 www.deloitte.com INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 4,659 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA FEDERACIÓN ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO ELABORADOR DE NORMAS DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA (CENCyA) PROPUESTA DE CIRCULAR N 9 DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2016 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera al 30 de Setiembre del 2016 ( en miles de Colones) al 30 d Holcim (Costa Rica) S.A. Estado de la Posición Financiera ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes 1 Efectivo, Bancos y otros 4,777,870 3 Valores de fácil realización

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización para realizar oferta pública no implica calificación

Más detalles

DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO ANTERIOR

DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON EL EJERCICIO ANTERIOR DENOMINACION: PARTIDO OBRERO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CUIT N : 30-68458175-5 DOMICILIO LEGAL: CALLE 65 N 224 - LA PLATA ACTIVIDAD PRINCIPAL: PARTIDO POLITICO PRESENTADOS EN FORMA COMPARATIVA CON

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

BORRADOR PARA OPINION DE LOS CPCE

BORRADOR PARA OPINION DE LOS CPCE FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FACPCE BORRADOR PARA OPINION DE LOS CPCE Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) Manual de Aplicación de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

NORTHAGRO S.A. (Sociedad en formación)

NORTHAGRO S.A. (Sociedad en formación) Estados Contables Correspondientes al período económico de seis meses iniciado el 1 de julio de 2012 y finalizado el 31 de diciembre de 2012 (Presentados en forma comparativa) Estados contables al 31 de

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas NOTAS EXPLICATIVAS AL INFORME FINANCIERO SEMESTRAL. 1. Principios contables Estados financieros consolidados Los Estados Financieros Consolidados intermedios han sido elaborados de acuerdo con lo establecido

Más detalles

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016 Corporación Financiera Colombiana S.A 0 Resultados- Marzo Junio 0 CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados de Situación Financiera Al 31 de marzo de y 31 de diciembre de 2015 (Expresado en millones

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

México D.F., a 02 de julio de 2012

México D.F., a 02 de julio de 2012 México D.F., a 02 de julio de 2012 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Respuesta al requerimiento

Más detalles

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA

1. ESTADOS CONTABLES OBJETO DE AUDITORÍA INFORME DEL AUDITOR A los Señores Directores de Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) C.U.I.T. Nº: 30-70967041-3 Domicilio Legal: Avda. Del Libertador 498 Piso 22 Ciudad Autónoma de

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados

Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados Estados Financieros Informe: Incrementum Panamá, S.A. Al 31 de diciembre del 2015, comparativo al 31 diciembre del 2014 Auditados Estos Estados Financieros han sido preparados con el consentimiento de

Más detalles

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización para realizar oferta pública no implica calificación

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi Departamento 2 - Capital Federal

C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi Departamento 2 - Capital Federal CIRCULO ARGENTINO DE ATLETAS VETERANOS C.A.D.A.V - Juan Bautista Alberdi 4950 - Departamento 2 - Capital Federal NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE OCTUBRE DE 2006 1.- NOTA

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17

C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 C O M U N I C A C I Ó N N 2001/17 Montevideo, 21 de febrero de 2001 Ref: EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITO. Plan de Cuentas y Normas Contables (Art. 491.1 de la Recopilación de Normas de Regulación y

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Cuentas patrimoniales

Cuentas patrimoniales Cuentas patrimoniales ACTIVO Caja y Bancos: Caja: representa la moneda en curso legal del país. Se debita por el ingreso de la moneda y se acredita por su egreso. Su saldo será siempre deudor y representa

Más detalles

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros

Efectivo y Equivalentes al Efectivo. Otros Activos no financieros. Otras Cuentas por Pagar. Anticipos. Activos Biológicos. Otros Pasivos Financieros Estado de Situación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE I al 31 de Marzo del 216 ( en miles de NUEVOS SOLES ) Activos Activos Corrientes Efectivo y Equivalentes al Efectivo Otros Activos

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES SALDO A SETIEMBRE 2009 MOVIM. DEL IV TRIMESTRE 2009 SALDO ACTUAL DESCRIPCION DEBITOS CREDITOS DEBITOS CREDITOS DEBITOS

Más detalles

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

% & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' ! "#$ % & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' %( )& $& '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Más detalles

NORMAS DE GENERALES DE EXPOSICION CONTABLE

NORMAS DE GENERALES DE EXPOSICION CONTABLE NORMAS DE GENERALES DE EXPOSICION CONTABLE Prof. Alejandra Bozic Clase 11 ELEMENTOS DE CONTABILIDAD 1 ASPECTOS FONDO FORMA MEDICION O VALUACION EXPOSICION ELEMENTOS DE CONTABILIDAD 2 INFORMES BASICOS Asunto

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral. (Modificaciones a la NIC 1)

Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral. (Modificaciones a la NIC 1) Presentación de Partidas de Otro Resultado Integral (Modificaciones a la NIC 1) Modificaciones a la NIC 1 Presentación de Estados Financieros Se modifica el párrafo 7 (el texto nuevo está subrayado). 7

Más detalles

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA)

Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS FACPCE Consejo Elaborador de Normas de Contabilidad y Auditoría (CENCyA) INFORME CENCYA N 19 Manual de Aplicación de la Segunda parte

Más detalles

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011

Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011 C.P.C.E.C.A.B.A. Estado de Situación Patrimonial Período comprendido entre el 01/07/2011 y el 30/09/2011 Presentado en forma comparativa con el ejercicio anterior (En pesos) ACTIVO 30/09/11 30/06/11 ACTIVO

Más detalles

EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE NORMAS VIGENTES FACPCE Material elaborado por Claudia Vázquez y Oscar Martín

EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE NORMAS VIGENTES FACPCE Material elaborado por Claudia Vázquez y Oscar Martín EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE NORMAS VIGENTES FACPCE 2014 Material elaborado por Claudia Vázquez y Oscar Martín NORMAS CONTABLES VIGENTES NORMAS GENERALES DE EXPOSICIÓN CONTABLE (R.T. N 8) NORMAS

Más detalles

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO

catalogo niif - RIF J CATALOGO DE CUENTAS CODIGO DESCRIPCION 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1 ACTIVO 1,01 ACTIVO CORRIENTE 1.01.01 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL EFECTIVO 1.01.02 ACTIVOS FINANCIEROS 1.01.02.01 ACTIVOS FINANCIEROS A VALOR RAZONABLE CO 1.01.02.02 ACTIVOS FINANCIEROS DISPONIBLES PARA

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES EOAF - ER - EEP - EOAF 2- CONCEPTO PREVIO: DISCREPANCIAS ENTRE NORMAS DE PRESENTACIÓN DE E/C

1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES EOAF - ER - EEP - EOAF 2- CONCEPTO PREVIO: DISCREPANCIAS ENTRE NORMAS DE PRESENTACIÓN DE E/C NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES (*) 1- LAS NOTAS EN LA ESTRUCTURA DE LOS ESTADOS CONTABLES Dec. 103-91: - ESP - ER - ANEXOS: B/U, I.I., I. Amort. EEP EOAF - NOTAS Dec. 266-07: - ESP - ER - EEP - EOAF - NOTAS

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A

BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA S.A. (EX BANCO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA) ANEXO A DETALLE DE TÍTULOS PÚBLICOS Y PRIVADOS ANEXO A Tenencia Posición Posición Denominación Identificación Valor de Saldo s/libros Saldo s/libros sin Opciones Final Mercado 31/12/04 31/05/04 opciones TÍTULOS

Más detalles

CUENTA I Anoac!lial! AñoAnteno, CUENTA I «oicfc* I Año Anterior

CUENTA I Anoac!lial! AñoAnteno, CUENTA I «oicfc* I Año Anterior ANEXO 1 FORMA A: ESTADODE SITUACIÓN FINANCIERA (Separado) CUENTA I Anoac!lial! AñoAnteno, CUENTA I «oicfc* I Año Anterior ACTIVO 'ASIVO DISPONIBILIDADES Caja Depósitos en el Banco Central de Honduras Depósitos

Más detalles