II SIMPOSIO INTERAMERICANO: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II SIMPOSIO INTERAMERICANO: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA"

Transcripción

1 II SIMPOSIO INTERAMERICANO: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA TRANSICIÓN EXITOSA DEL NIÑO HACIA LA SOCIALIZACIÓN Y LA ESCUELA Valparaíso, Chile mayo del 2009 PROYECTO DE AGENDA (Versión 19 de mayo) Lunes 25 de mayo 9:00 17:00 Reuniones especiales: Proyecto OEA-van Leer: Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera. Países: Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Perú, Venezuela e invitados especiales. Responsables: Lenore Yaffee García, Directora del Departamento de Educación y Cultura de la OEA. Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación, Departamento de Educación y Cultura de la OEA. Lugar: Instituto Internacional de Educación Infantil - IIDEI - Universidad Central, Santa Isabel 1278, Santiago. 9:00 17:00 Encuentro de líderes indígenas para reflexionar sobre las transiciones en la educación inicial. Responsable: Lucía D Emilio, Asesora Regional para Educación y Poblaciones Excluidas, UNICEF/TACRO, Panamá. 8:30 12:00 12:30 13:30 Martes 26 de mayo ACTIVIDAD 1. Visitas de observación a experiencias de transición y otras modalidades de atención en Chile: MINEDUC, JUNJI, INTEGRA, Hogar de Cristo, otros. Plenaria. Diálogo para compartir las experiencias y contribuir al informe de la actividad. Lugar: Hotel Fundador, Paseo Serrano 34, Santiago. 8:30 a 13:00 ACTIVIDAD 2. Taller: Estrategias de comunicación social y abogacía. Talleres de reflexión con diferentes organizaciones e instituciones.

2 - 2-13:30 a 14:30 ALMUERZO Responsables: Claudia Leiva, Periodista, Departamento de Comunicaciones, Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, Chile. Coordina: Diana Pedraza. Periodista. Directora Proyecto Código de Acceso, Diario El Tiempo, Colombia. Lugar: Hotel Fundador, Paseo Serrano 34, Santiago Salida de buses desde Hotel Fundador en Santiago hacia la Región de Valparaíso. 19:30 Inauguración oficial: Mónica Jiménez de la Jara, Ministra de Educación, Chile (por confirmar). Embajador Alfonso Quiñonez, Secretario Ejecutivo para el Desarrollo Integral, Organización de los Estados Americanos (OEA). Lugar: Estadio Español, Alonso de Ercilla 795, Recreo, Viña del Mar. Miércoles 27 de mayo 8:00-8:30 Proceso de inscripción Sede del Simposio: Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, Av. España 2250, Valparaíso. 8:30-9:00 Presentación del simposio; objetivos, desarrollo de la agenda, productos, evaluación. Logística. María Estela Ortíz, Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Chile. Lenore Yaffee García, Directora del Departamento de Educación y Cultura de la OEA. 9:00-10:15 El desarrollo del cerebro y los procesos de transición desde la gestación hasta los ocho años de edad de los niños. Conferencia magistral: Fraser Mustard, Presidente del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada. Canadá. Moderadora: Paula Bedregal, Académica e Investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

3 - 3-10:15-11:00 Marco conceptual, situación, avances y desafíos sobre transiciones a nivel mundial. 11: 00-11:15 RECESO Maribel Córmack, Presidenta, Red Nacional de Promoción de la Infancia, Perú. Moderadora: Selma Simonstein, Decana, Facultad de Educación, Universidad Central de Chile. Ex Presidenta, Organización Mundial de Educación Preescolar. 11:15-12:00 Acceso, equidad y calidad en la educación temprana y las transiciones a la escuela primaria: evidencias de la investigación Young Lives en Etiopia, India y Perú. Fundación Bernard van Leer. Patricia Ames, Programa Young Lives Fundación Van Leer. Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Perú. Modera: Loreto Amunátegui, Directora Ejecutiva Fundación Integra, Chile. 12:00-13:00 Reflexión y diálogo sobre la Conferencia y los estudios presentados previamente. 13:00-14:30 ALMUERZO Intervienen: Ana Isabel Cerdas, Directora Nacional de Educación Preescolar, Ministerio de Educación Pública de Costa Rica. Juan Carlos Reyes, Gerente del Fondo de Fomento a la Atención Integral de la Primera Infancia, Ministerio de Educación, Colombia. Jimena Díaz, Coordinadora Nacional de Educación Parvularia, Ministerio de Educación, Chile. Marva Ribeiro, Directora de Programa, Iniciativas de Cooperación Internacional, Ministerio de Educación, Trinidad y Tobago. Representante de CARICOM. Moderador: Horacio Walker, Decano de la Facultad de Educación, Universidad Diego Portales, Chile. 14:30-16:00 Seguimiento de la EPT en el mundo. Análisis y evaluación de la atención educativa de cero a ocho años en las Américas. María Rosa Blanco, Especialista de Educación, Cuidado y Desarrollo Infantil OREALC/UNESCO, Chile. Olympia Icochea, Especialista Social, Corporación Andina de Fomento (CAF), Venezuela. Maite Onochie, Especialista de Primera Infancia, UNICEF/TACRO, Panamá.

4 - 4-16: :30 RECESO Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación, OEA/DEC. Comenta: Ministra Laura Albornoz, Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Chile. 16:30-18:00 Factores asociados a la calidad y el aprendizaje en la Primera Infancia. Mauricio Castro, Estudio de OREALC/UNESCO dentro de la perspectiva de la educación inicial. Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (UNESCO/LLECE), Chile. Mary Young, Experiencias en el uso del instrumento de evaluación EDI, Especialista Líder de Primera Infancia, Banco Mundial, Estados Unidos. Secretaría de Educación Pública, Nuevo León, México (por confirmar). Moderadora: Helia Molina, Directora del Programa Chile Crece Contigo, Jefa División de Políticas Públicas Saludables y Promoción, Ministerio de Salud, Chile. jueves 28 de mayo 9:00-9:45 Listos para la escuela, desarrollo del cerebro: Investigaciones basadas en neuroimagen sobre el desarrollo temprano del lenguaje y acciones correctivas Conferencia magistral: Ken Pugh, Investigador en Pediatría, Escuela de Medicina, Universidad de Yale, Estados Unidos. Moderadora: Elvira Sánchez, Directora de Comunicaciones de la Asociación Mundial de Educadores infantiles (AMEI), España. 9:45 10:45 Transiciones en la Primera Infancia en Estados Unidos. 10:45-11:00 RECESO Joan Lombardi, Desarrollo de la Primera Infancia: Historia y tendencias, Consultora internacional, Estados Unidos. Eugene García, Evaluación y mejoramiento de la calidad del aprendizaje en los programas de la Primera Infancia, Comisión Nacional para la Educación de la Niñez Hispana, Universidad Estatal de Arizona, Estados Unidos. Moderadora: Lenore Yaffee García, Directora, Departamento de Educación y Cultura, OEA.

5 - 5-11:00 12:00 Experiencias de transición en modalidades formales y no formales. Osmar Terra, Programa Infancia Mejor (PIM), Secretario de Salud, Río Grande do Sul, Brasil. Elías Halperín, Experiencias de transición con financiamiento de empresas. Director Institucional, Diálogos, Argentina. Lorena Irasema Galindo Silva. Experiencias de transición de los Centros de Desarrollo Infantil, CENDI, Directora, Monterrey, Nuevo León, México. Moderadora: Lois Zelmer, Directora Ejecutiva, Aprendizaje temprano y cuidado del niño, Saskatchewan, Ministerio de Educación. Canadá. 12:00-13:00 Formación y capacitación continua de docentes y agentes educativos. 13:00-14:30 ALMUERZO Panel: María Victoria Peralta, Directora del Instituto de Internacional de Educación Infantil (IIDEI), Chile. Sian Williams, Oficial de Educación, Jamaica, UNICEF. Asesora del Programa Infantil del Programa de Desarrollo Infantil del Caribe. Moderadora: Isabel Ramos Castañeda, Directora Nacional de Educación Básica del Ministerio de Educación, Ecuador. 14:30-17:00 Grupos de Trabajo: Experiencias seleccionadas sobre transición en diferentes países. Coordinadoras: Grupo 1: Educación Inicial, Pre escolar y Parvularia, Eti Paniagua, Directora de Estudios y Programas, Fundación Integra, Chile; Marva Ribeiro, Directora de Programa, Iniciativas de Cooperación Internacional, Ministerio de Educación, Trinidad y Tobago. Representante de CARICOM. Grupo 2: Educación Básica y Primaria, Consultora de Educación, Karima Wanuz, DEC/OEA. Grupo 3: Comunicaciones, Diana Pedraza, Periodista, Directora Proyecto Código de Acceso. Diario El Tiempo. Colombia. 17:00 18:00 Plenaria: Conclusiones de cada grupo.

6 - 6-18:00 Programa Especial 1: Presentación del libro de Educación Infantil y del Programa de Atención Integral a la Primera Infancia: Metas Educativas Álvaro Marchesi, Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), España. Lugar: INACAP, 6º PISO. viernes 29 de mayo 9:00-10:00 Desarrollo lingüístico e interculturalidad en el tema de las transiciones. Conferencia: Anna Lucia D Emilio, Asesora Regional para Educación y Poblaciones Excluidas, UNICEF/TACRO, Panamá. Moderador: Alvaro Marifil, Director Nacional, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena - CONADI, Chile. 10:00-11:30 Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera. Proyecto OEA/Fundación van Leer 11:30-12:00 RECESO Proceso metodológico del Estudio, Ofelia Reveco, Directora de Investigaciones, Instituto Internacional de Educación Infantil - IIDEI - Universidad Central. Resultados, tendencias de las políticas, Sara Victoria Alvarado, Directora del Doctorado, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE Universidad de Manizales, Manizales, Colombia. Recomendaciones, Enrique Kú Herrera, Presidente de la Fundación para el Desarrollo Integral de Pueblos Indios y Comunidades Rurales A. C. México. Moderador: Leonardo Yáñez, Oficial de Programas, Fundación Bernard van Leer, Holanda. 12:00-13:00 Trabajo de Grupos por subregiones: Propuesta de Acciones a realizar en los países e instituciones. Coordinadoras: Grupo 1: Países del Cono y Merco Sur, Nuri Gárate, Directora Departamento Técnico Pedagógico, JUNJI, Chile. Grupo 2: Países del Caribe, Sian Williams, Oficial de Educación, Jamaica, UNICEF. Asesora del Programa Infantil del Programa de Desarrollo Infantil

7 - 7-13:00 14:00 ALMUERZO del Caribe. Grupo 3: Países de Centro América, María Rosa Blanco, Especialista de Educación, Cuidado y Desarrollo Infantil OREALC/UNESCO, Chile. Grupo 4: Países de Norte América, Maite Onochie, Especialista de Primera Infancia, UNICEF/TACRO, Panamá. Grupo 5: Países Andinos, Olympia Icochea, Especialista Social, Corporación Andina de Fomento (CAF), Venezuela. 14:00 15:30 Continuación trabajo de Grupo por subregiones. 15:30 16:00 Plenaria: Presentación de resumen y conclusiones por subregiones. 16:00 16:30 RECESO 16:30 18:00 Foro de conclusiones: Propuesta de políticas y prácticas que ayuden al proceso de transición desde el nacimiento hasta la educación inicial y educación básica. Moderadora: Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación, Departamento de Educación y Cultura de la OEA. 18:00 Ceremonia de Clausura: Ministra Mónica Jiménez de la Jara, Ministra de Educación de Chile. Ministra Paula Quintana, Ministra de Planificación de Chile. Lenore Yaffee García; Directora, Departamento de Educación y Cultura de la OEA.

PRIMERA REUNIÓN DE PAÍSES ANDINOS SOBRE DESARROLLO INFANTIL Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 26, 27 y 28 de mayo 2010 Medellín - Colombia AGENDA

PRIMERA REUNIÓN DE PAÍSES ANDINOS SOBRE DESARROLLO INFANTIL Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 26, 27 y 28 de mayo 2010 Medellín - Colombia AGENDA PRIMERA REUNIÓN DE PAÍSES ANDINOS SOBRE DESARROLLO INFANTIL Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD 26, 27 y 28 de mayo 2010 Medellín - Colombia AGENDA I. JUSTIFICACION Y ANTECEDENTES: La I Reunión de países andinos

Más detalles

ANEXO 1 PROYECTO: EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO DISEÑO DE INNOVACIONES

ANEXO 1 PROYECTO: EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO DISEÑO DE INNOVACIONES ANEXO 1 PROYECTO: EL DERECHO A UN BUEN COMIENZO DISEÑO DE INNOVACIONES (Segunda fase Proyecto OEA/Van Leer. Seguimiento de la jornada realizada en Iquitos, Perú: Atención Integral a niñas y niños de cero

Más detalles

Agenda DATE: 10/14/11

Agenda DATE: 10/14/11 Presentación En los últimos años la Primera Infancia, comprendida desde que el niño nace hasta los ocho años, ha ido adquiriendo mayor visibilidad, las evidencias científicas, médicas, económicas y sociales

Más detalles

II Foro del MERCOSUR sobre Políticas de atención a la primera infancia

II Foro del MERCOSUR sobre Políticas de atención a la primera infancia II Foro del MERCOSUR sobre Políticas de atención a la primera infancia Evaluación del desarrollo integral y de la calidad de los servicios en las políticas de atención a la primera infancia 2, 3 y 4 de

Más detalles

ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD

ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD ENCUENTRO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA LOS COMPROMISOS POLITICOS MUNDIALES CON LA INFANCIA, LA MUJER Y LA SOCIEDAD Gaby Fujimoto Especialista Senior de Educación Oficina de Educación

Más detalles

16 CONGRESO DE EDUCACIÓN INICIAL: COMENZANDO TEMPRANO PARA NUNCA DETENERNOS Bogotá D.C., Colombia 7, 8 y 9 de julio de 2011

16 CONGRESO DE EDUCACIÓN INICIAL: COMENZANDO TEMPRANO PARA NUNCA DETENERNOS Bogotá D.C., Colombia 7, 8 y 9 de julio de 2011 16 CONGRESO DE EDUCACIÓN INICIAL: COMENZANDO TEMPRANO PARA NUNCA DETENERNOS Bogotá D.C., Colombia 7, 8 y 9 de julio de 2011 PRESENTACIÓN: La Confederación Nacional por la Infancia de Colombia CONAIN-,

Más detalles

RED HEMISFÉRICA DE PARLAMENTARIOS Y EXPARLAMENTARIOS POR LA PRIMERA INFANCIA, A. C.

RED HEMISFÉRICA DE PARLAMENTARIOS Y EXPARLAMENTARIOS POR LA PRIMERA INFANCIA, A. C. V Reunión Internacional De La Red Hemisférica De Parlamentarios Y Exparlamentarios Por La Primera Infancia AGENDA 23 de Septiembre LUGAR: MONTERREY, NUEVO LEON, MEXICO FECHA: 15-18 DE OCTUBRE DE 2014 Antecedentes

Más detalles

4 de Mayo de 2007 SIMPOSIO INTERAMERICANO

4 de Mayo de 2007 SIMPOSIO INTERAMERICANO Organización de los Estados Americanos Organização dos Estados Americanos Organisation des États américains Organization of American States 4 de Mayo de 2007 SIMPOSIO INTERAMERICANO CONOCER Y DIVULGAR

Más detalles

MEJORANDO LA EDUCACION INFANTIL TEMPRANA EN EL CARIBE A TRAVES DE LA COOPERACIÓN CON CHILE. Trinidad y Tobago, 18 al 22 de Enero 2010

MEJORANDO LA EDUCACION INFANTIL TEMPRANA EN EL CARIBE A TRAVES DE LA COOPERACIÓN CON CHILE. Trinidad y Tobago, 18 al 22 de Enero 2010 MEJORANDO LA EDUCACION INFANTIL TEMPRANA EN EL CARIBE A TRAVES DE LA COOPERACIÓN CON CHILE Trinidad y Tobago, 18 al 22 de Enero 2010 INTRODUCCION : En noviembre 2007, durante el V Encuentro celebrado en

Más detalles

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía

Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Proyecto: El derecho a un buen comienzo en la amazonía Gaby Fujimoto, Especialista Senior de Educación Lima, Perú, Febrero 2010 Oficina de Educación y Cultura COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 40º período

Más detalles

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina

AGENDA DE ACTIVIDADES. Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia. 9, 10 y 11 de Noviembre de Buenos Aires, Argentina AGENDA DE ACTIVIDADES Encuentro Regional Crecer juntos para la Primera Infancia 9, 10 y 11 de Noviembre de 2011 Buenos Aires, Argentina 9 de Noviembre. Modelo de Gestión. 8.30 Acreditación 9.00-10.15 Acto

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SEMINARIO NACIONAL DE EDUCACIÓN EN VALORES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

III Encuentro Andino de Paz: aportes desde la educación para la reconstrucción del tejido social en Colombia

III Encuentro Andino de Paz: aportes desde la educación para la reconstrucción del tejido social en Colombia Página 1 III Encuentro Andino de Paz: aportes desde la educación para la reconstrucción del tejido social en Colombia AGENDA PRELIMINAR 07h00 08h00 Día 1: 3 de Noviembre de 2016 Apertura inscripciones

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA PROMOVER UNA CULTURA DE EVALUACIÓN INFANTIL EN LAS AMÉRICAS

OPORTUNIDADES PARA PROMOVER UNA CULTURA DE EVALUACIÓN INFANTIL EN LAS AMÉRICAS OPORTUNIDADES PARA PROMOVER UNA CULTURA DE EVALUACIÓN INFANTIL EN LAS AMÉRICAS Y EL PANORAMA EDUCATIVO (INDICADORES INTERNACIONALMENTE COMPARABLES) DEL PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS (PRIE)

Más detalles

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2012 2013 La Convención sobre los derechos del Niño, 1989 Es un tratado INTERNACIONAL de las Naciones Unidas

Más detalles

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón

Agenda adultos. 8:00 a 8:40 h Los entremeses de Miguel de Cervantes. A cargo del Teatro Colón Agenda adultos Día 1: Martes 31 de mayo 9:00 a 9:15 h Palabras del Señor Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos 9:15 a 9:45 h Acto de apertura Belisario Betancur. Presidente de la Fundación

Más detalles

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México,

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México, Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION 2014 2015 Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México, 22-24 de octubre de 2013 CONVENCIÓN DERECHOS DE LOS NIÑOS

Más detalles

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO

Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Reunión Latinoamericana de Consulta sobre el Plan Modelo de Estudios de Periodismo de la UNESCO Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ecuador, 19-20 de julio de 2011 Borrador de Programa Martes

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

EL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: AVANCES Y DESAFIOS

EL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: AVANCES Y DESAFIOS EL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: AVANCES Y DESAFIOS REUNIÓN INTERNACIONAL DE LEGISLADORES POR LA PRIMERA INFANCIA Puebla, México, 24 de octubre de 2011 Porqué un compromiso

Más detalles

Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para la salida de la pobreza: las conexiones entre la política social y la económica

Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para la salida de la pobreza: las conexiones entre la política social y la económica Domingo, 17 de abril Llegada de delegaciones internacionales Lunes, 18 de abril 08:30 a.m. Palabras de apertura técnica del programa de pasantía. Panel I. Sistemas de protección social y estrategias para

Más detalles

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3 CONVENIOS Y RESOLUCIONES DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 ACTIVIDADES PRINCIPALES

Más detalles

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes

Lunes 23 de febrero II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes IV Reunión del Comité Andino para la Prevención del Embarazo en Adolescentes II Reunión del Comité Consultivo de Jóvenes Arequipa, Perú del 23 al 26 de febrero de 2009 Con el objetivo de compartir los

Más detalles

Programa 23-25. Coauspician CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL FRENTE POPULAR TIERRA Y LIBERTAD SEP

Programa 23-25. Coauspician CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL FRENTE POPULAR TIERRA Y LIBERTAD SEP Convocan Programa Organiza CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL DEL FRENTE POPULAR TIERRA Y LIBERTAD SEP Coauspician ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS BANCO MUNDIAL INSTITUTO CANADIENSE DE INVESTIGACIÓN

Más detalles

EL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: AVANCES Y DESAFIOS

EL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: AVANCES Y DESAFIOS EL COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA: AVANCES Y DESAFIOS Primer Encuentro Interamericano Responsabilidad Social Empresaria y Primera Infancia Lima, Peru, 27 de septiembre de

Más detalles

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas

AGENDA. Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas AGENDA Taller sobre Migración Laboral: Aportes desde los Ministerios de Trabajo de las Américas 13 y 14 de julio, 2017 San José, Costa Rica Lugar: Radisson Hotel - Calle Central y Tercera, Ave. 15, contiguo

Más detalles

A G E N D A. Presentación

A G E N D A. Presentación El Gobierno del Estado de Puebla, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla; la Secretaría de Educación Pública del Gobierno

Más detalles

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC

- Programa Mercator de octubre de 2015 Bogotá, Colombia. Día 1 - Panorama de la implementación del AFC Taller Regional de la OMA sobre las Iniciativas Estratégicas relativas a la Facilitación del Comercio y a la Implementación del Acuerdo de la OMC sobre Facilitación del Comercio (AFC) - Programa Mercator

Más detalles

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CLACSO 50 AÑOS LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11:00 a 16:00 horas REGISTRO DE PARTICIPANTES, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. 16:30 horas CEREMONIA INAUGURAL, Teatro de la Ciudad

Más detalles

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: DIÁLOGO CHINA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: DIÁLOGO CHINA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: DIÁLOGO CHINA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y V ENCUENTRO SURAMERICANO DE ESCUELAS DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1 MARTES

Más detalles

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO

ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO ACTIVIDAD GRATUITA Y DE ACCESO ABIERTO CLACSO 50 AÑOS LUNES 24 TEATRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 16:30 horas CEREMONIA INAUGURAL 17:00 a 19:00 horas DEBATE INAUGURAL EL FUTURO DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA

Más detalles

Prevención del Delito y Reinserción Social de Niños, Niñas y Adolescentes en contacto con la ley penal

Prevención del Delito y Reinserción Social de Niños, Niñas y Adolescentes en contacto con la ley penal SEMINARIO INTERNACIONAL Prevención del Delito y Reinserción Social de Niños, Niñas y Adolescentes en contacto con la ley penal Santiago de Chile, 28 y 29 de noviembre de 2016 Organizan: Ministerio del

Más detalles

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 TUNING AMÉRICA LATINA 2004 2006 Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005 Qué es Tuning América Latina? Cómo surgió Tuning América Latina? Para qué Tuning América Latina? Quiénes están en Tuning América Latina?

Más detalles

Programa EUROsociAL Empleo

Programa EUROsociAL Empleo Programa EUROsociAL Empleo Proyecto financiado por la Unión Europea Ejecutado por la Organización Internacional del Trabajo Encuentro organizado con el apoyo de: Lunes 26 de junio Plenario General EUROsociAL

Más detalles

TALLER SOBRE INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL PARA LOS NINOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE A G E N D A

TALLER SOBRE INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL PARA LOS NINOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE A G E N D A TALLER SOBRE INDICADORES DE SALUD AMBIENTAL PARA LOS NINOS DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE San José, Costa Rica, Septiembre 8 a 10, 2004 A G E N D A ANTECEDENTES La evolución demográfica, tecnológica y socio-económica

Más detalles

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda

Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política. Agenda Aprendizaje y Docencia en la Agenda de Educación 2030 Debate de Política Sala Raúl Prebisch Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL Santiago, Chile, 9, 10 y 11 de agosto 2016 Agenda Día

Más detalles

AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL. El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016

AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL. El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016 AGENDA DEL PRIMER TALLER REGIONAL El Salvador 14 y 15 de Junio de 2016 Primer Taller Regional Evaluando la Situación de la Planificación y Financiamiento para el Desarrollo: Encuentros y Desencuentros

Más detalles

COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA, COMENTARIOS GENERALES DE LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NINO

COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA, COMENTARIOS GENERALES DE LA CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NINO REUNION INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA EDUCACION TEMPRANA Y ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD DESDE LA PRIMERA INFANCIA COMPROMISO HEMISFERICO POR LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA, COMENTARIOS GENERALES

Más detalles

PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL. Hacia la construcción de un Sistema Nacional de Adopción: Estándares, experiencias y desafíos

PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL. Hacia la construcción de un Sistema Nacional de Adopción: Estándares, experiencias y desafíos PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL Hacia la construcción de un Sistema Nacional de Adopción: Estándares, experiencias y desafíos Fecha de realización: Miércoles 27 y Jueves 28 de Abril de 2016. Lugar: Edificio

Más detalles

20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro

20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro 20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro GOBERNANZA Y POLÍTICAS PÚBLICAS CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS 3 4 ENCUENTRO IBEROAMERICANO GOBERNANZA Y POLÍTICAS

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay

PROGRAMA PRELIMINAR horas Inauguración (Salón Cristal) María Teresa Barán, Viceministra de Salud Pública del Paraguay 26 de junio de 2017 ORIGINAL: ESPAÑOL 17-00540 Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Asunción, 27 a 30 de

Más detalles

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF Seminario Internacional La Cooperación descentralizada como instrumento para fomentar el desarrollo territorial: Enfoques, prácticas y desafíos para Bolivia. La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013

Más detalles

Miércoles 22 de Junio

Miércoles 22 de Junio Miércoles 22 de Junio Taller de Capacitación para decisores de políticas educativas inclusivas : Colegio Médico del, Av. 28 de Julio 776, Miraflores. 9:00 9:30 Registro de participantes Piso 4 9:30 10:00

Más detalles

AGENDA ACADÉMICA. 25 de octubre De 2017 HORA TEMA EXPOSITOR 7:30 Am 8:00 Am Acreditación y registro

AGENDA ACADÉMICA. 25 de octubre De 2017 HORA TEMA EXPOSITOR 7:30 Am 8:00 Am Acreditación y registro AGENDA ACADÉMICA 25 de octubre De 2017 HORA TEMA EXPOSITOR 7:30 Am 8:00 Am Acreditación y registro 8:00 Am a 8:30 Am 8:30 Am a 9:00 Am Instalación Conferencia Inaugural Medellín, desafíos y metas del Territorio

Más detalles

Seminario Internacional de Infancia La educación de los más pequeños una apuesta de futuro

Seminario Internacional de Infancia La educación de los más pequeños una apuesta de futuro Seminario Internacional de Infancia La educación de los más pequeños una apuesta de futuro Antecedentes El cuenta con el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia (PNDIPI), documento

Más detalles

Seminario Internacional de Infancia La educación de los más pequeños una apuesta de futuro. Antecedentes

Seminario Internacional de Infancia La educación de los más pequeños una apuesta de futuro. Antecedentes Seminario Internacional de Infancia La educación de los más pequeños una apuesta de futuro Antecedentes El Paraguay cuenta con el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia (PNDIPI), documento

Más detalles

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO 6 y 7 de Mayo, 2011 AGENDA DE TRABAJO Viernes 6 de mayo UN Temporary North Lawn Building, Sala de conferencias ECOSOC (Acceso por la entrada de visitantes en la 1 Av.,

Más detalles

Hotel Zuana Beach Resort Santa Marta Colombia Octubre 31, 1 y 2 noviembre AGENDA. PRIMER DÍA (31 de Octubre de 2012)

Hotel Zuana Beach Resort Santa Marta Colombia Octubre 31, 1 y 2 noviembre AGENDA. PRIMER DÍA (31 de Octubre de 2012) Tercer Taller sobre Política Social y Cooperación Internacional: Desafío para los Ministerios de Desarrollo Social y la Red Interamericana de Protección Social Hotel Zuana Beach Resort Santa Marta Colombia

Más detalles

IX Reunión Regional de Observatorios de Recursos Humanos En Salud DIA 1

IX Reunión Regional de Observatorios de Recursos Humanos En Salud DIA 1 IX Reunión Regional de Observatorios de Recursos Humanos En Salud 4 6 noviembre 2008 PLAZA SAN FRANCISCO HOTEL Alameda 816 Santiago, Chile Phone: 562-360-4444 AGENDA PRELIMINAR DIA PREVIO LUNES, 3 DE NOVIEMBRE

Más detalles

Acciones de promoción de prácticas de crianza respetuosa en el contexto de las prestaciones y objetivos de Chile Crece Contigo.

Acciones de promoción de prácticas de crianza respetuosa en el contexto de las prestaciones y objetivos de Chile Crece Contigo. Programa Preliminar Ciclo de Conversaciones sobre Promoción de Lactancia Materna y Crianza Respetuosa: Desafíos para el cambio de prácticas y paradigmas Temática Crianza con seguridad en el apego para

Más detalles

AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia

AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia AGENDA 4TA REUNIÓN REGIONAL PRME DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE 20, 21 y 22 de octubre de 2015 Universidad Externado de Colombia Día 1. Martes 20 de Octubre de 2015 4:00 6:00 PM Registro de participantes

Más detalles

Visita Técnica Implementación Exporta Fácil Paraguay. Agenda Preliminar

Visita Técnica Implementación Exporta Fácil Paraguay. Agenda Preliminar Visita Técnica Implementación Exporta Fácil Paraguay Agenda Preliminar Asunción, Paraguay 27-1 de julio de 2016 1. ANTECEDENTES El proyecto Exportación por Envíos Postales para micro, pequeñas y medianas

Más detalles

Urban95 Workshop. Diseñando ciudades que contribuyan al desarrollo infantil saludable. Programa

Urban95 Workshop. Diseñando ciudades que contribuyan al desarrollo infantil saludable. Programa Urban95 Workshop Diseñando ciudades que contribuyan al desarrollo infantil saludable Programa Sesión paralela 5 a Cumbre Mundial de Líderes Locales y Regionales (CGLU) Centro internacional de negocios

Más detalles

LUNES 20 DE OCTUBRE. 09h00-10h30 Traslado Hotel-Centro Histórico Pick up de hotel y traslado al Centro Histórico

LUNES 20 DE OCTUBRE. 09h00-10h30 Traslado Hotel-Centro Histórico Pick up de hotel y traslado al Centro Histórico AGENDA TENTATIVA LUNES 20 DE OCTUBRE HORA ACTIVIDAD. DESCRIPCIÓN 09h00-10h30 Traslado Hotel-Centro Histórico Pick up de hotel y traslado al Centro Histórico 10h30-12h30 Boulevard 24 de mayo, la Ronda y

Más detalles

COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA

COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA COHESIÓN SOCIAL EN IBEROAMERICA Seminario, 18 y 19 de Junio en Madrid Hotel Husa Princesa, C/ Princesa 40 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Los Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, reunidos en su XVI

Más detalles

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Reunión de Consulta

Más detalles

Programa General VI ENCUENTRO INTERNACIONAL INFANCIAS Y JUVENTUDES. Organiza

Programa General VI ENCUENTRO INTERNACIONAL INFANCIAS Y JUVENTUDES. Organiza VI ENCUENTRO INTERNACIONAL INFANCIAS Y JUVENTUDES Infancias y juventudes en América Latina y el Caribe: incertidumbres, resistencias, innovaciones Programa General Organiza Grupo de Estudios sobre Juventudes

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Macarena Vargas Pavez

CURRICULUM VITAE. Macarena Vargas Pavez CURRICULUM VITAE Macarena Vargas Pavez EDUCACIÓN Básica y media: Colegio Universitario Inglés (1972-1984). Universitaria: Facultad de Derecho, Universidad Diego Portales (1985-1989). TÍTULOS Y GRADOS Candidata

Más detalles

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso

Villahermosa, Tabasco, 23 al 27 de octubre de Programa Actividades Pre-Congreso Lunes 23 y martes 24 de octubre es Pre-Congreso Seminario-Taller: Epistemología de la Administración y Estudios Organizacionales. Rodrigo Muñoz Grisales, Ph.D. (Universidad EAFIT, Colombia) Salón 25 9:00

Más detalles

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA LUNES 1 DE SEPTIEMBRE 09:30 11:00-11:30 Salida del hotel Krystal Grand

Más detalles

Seminario Taller Internacional para Operadores de Justicia y legisladores

Seminario Taller Internacional para Operadores de Justicia y legisladores Ciclo internacional de Seminarios-Talleres sobre Capacidad Jurídica y Acceso a la Justicia de Personas con Discapacidad Sin capacidad Jurídica, no hay derechos humanos ni inclusión social!.. Lima, Perú,

Más detalles

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala.

Palabras de Enrique Gil, Director de Cooperación Internacional, Ministerio de Economía (MINECO) de la República de Guatemala. Agenda y ponencias Jueves 5 de junio de 2014 Mañana 8:30 9:00 INSCRIPCIONES Y REGISTRO 9:00 9:40 SESIÓN INAUGURAL Palabras del Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del Sistema Económico

Más detalles

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017 SEMINARIO: HACIA UN FORMULARIO IBEROAMERICANO COMÚN: SELECCIÓN E INCLUSIÓN DE MONOGRAFÍAS Y EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD PRÁCTICA DE LOS DOCUMENTOS ESTABLECIDOS Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala

Más detalles

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL

16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16 de noviembre de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna

Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna Red Latinoamericana de acogimiento familiar. Por el derecho a vivir en Familia y Comunidad. Matilde Luna matildeluna@ 1 : SOBRE RELAF 2 : Situación de la niñez en AL y el Caribe. 3 : Llamado a la acción.

Más detalles

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay

IV SEMINARIO DE LA RED DE SISTEMAS NACIONALES DE INVERSIÓN PÚBLICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 10, 11 y 12 de Junio de Montevideo, Uruguay Hora Martes 10 de Junio del 2014 08:30 09:00 Registro de Participantes y traslado a la Torre Ejecutiva, Presidencia de la República Palabras de Bienvenida y Presentación de Participantes 09:00 09:45 Gabriel

Más detalles

VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática

VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática VI CONFERENCIA IBEROAMERICANA SOBRE JUSTICIA ELECTORAL El papel de la Justicia Electoral como garante de la Integridad Democrática Horario MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO 17:00-17:30 REGISTRO 17:30-18:00 INAUGURACIÓN

Más detalles

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009) PLAN BASICO SEGUNDO ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y REDACCIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO DETERMINAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE GRADO EN LA CARRERA

Más detalles

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

FORMATO DE PROGRAMA (provisional) FORMATO DE PROGRAMA (provisional) PONENTES Escribir los datos completos de cada uno de los ponentes de la siguiente forma. Nombre Rafael Catalá Polo Cargo: Ministro de Justicia de España Nombre: Antonio

Más detalles

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO

ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO AGENDA ACCESO AL MERCADO GLOBAL DE ENERGÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ENERGÉTICA LOCAL: EL CASO LATINOAMERICANO SEMINARIO INTERNACIONAL SEPTIEMBRE 20 Y 21 2016 Concepto: América Latina tiene el potencial

Más detalles

reunion_tit.jpg (6508 bytes)

reunion_tit.jpg (6508 bytes) reunion_tit.jpg (6508 bytes) Seminario "Agricultura y los nuevos temas de comercio en la OMC: intereses, opciones y estrategias para América Latina y el Caribe" Caracas, Venezuela, 7 y 8 de marzo de 2001

Más detalles

Calendario de Eventos y Fechas Importantes 2013 OREALC/UNESCO Santiago

Calendario de Eventos y Fechas Importantes 2013 OREALC/UNESCO Santiago Día Enero Febrero Marzo Abril 1 2 3 ICSEI. Fechas: 3 al 6 de Enero. Calendario de Eventos y Fechas Importantes 2013 OREALC/UNESCO Santiago Consulta Subregional sobre EDS post 2014. Fechas: 3 y 4 de Abril.

Más detalles

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador

Agenda. VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de San Salvador, El Salvador Agenda VIII Reunión del Foro de Ministros encargados del Desarrollo Social de América Latina. 11 y 12 de julio de 2011 San Salvador, El Salvador Propósito del Foro: Promover la cooperación regional, el

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015. A G E N D A PRELIMINAR AGENDA 29 de octubre. Lugar: Salón de Presidentes Simón Bolívar. 8:30 09:00 Inscripciones. Sede de la S. G. de UNASUR. 09:00 09:30 Apertura del Seminario. Palabras del Secretario

Más detalles

Compartir experiencias educativas incluyentes que están implementando diversas instituciones educativas de Guatemala.

Compartir experiencias educativas incluyentes que están implementando diversas instituciones educativas de Guatemala. Objetivos General: Conocer experiencias sobre aspectos fundamentales de calidad, innovación e inclusión educativa, que contribuyan a la reflexión de las Instituciones, en la búsqueda de respuestas efectivas

Más detalles

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI RED LATINOAMERICANA DE JUECES IX CONGRESO DE COOPERACIÓN JUDICIAL IBEROAMERICANA JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI Valparaíso-Viña del

Más detalles

Escuelas Promotoras de la Salud

Escuelas Promotoras de la Salud Escuelas Promotoras de la Salud Iniciativa de las Américas de Salud y Educación para el Desarrollo Humano Sostenible Unidad de Entornos Saludables Área de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible La Iniciativa

Más detalles

2 Congreso Internacional de Innovación Educativa Innovación para la Formación Integral

2 Congreso Internacional de Innovación Educativa Innovación para la Formación Integral 2 Congreso Internacional de Innovación Educativa Innovación para la Formación Integral 2 CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL 5 y 6 DE JUNIO DE 2017 Centro

Más detalles

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile AGENDA RECLA MARTES 04 09:00 13:30 Pre encuentro: Congreso nacional de educación continua 14:30 17:00 Recorrido Viña Santa

Más detalles

PROGRAMA GENERAL MIÉRCOLES 10 DE ENERO

PROGRAMA GENERAL MIÉRCOLES 10 DE ENERO PROGRAMA GENERAL MIÉRCOLES 10 DE ENERO 9:00 Acreditación de inscripciones. 14:00 EUCARISTÍA DE INAUGURACIÓN Preside: Cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, SDB. Arzobispo de Tegucigalpa Honduras. Coordinador

Más detalles

21 al 25 de julio de 2014 INFORME FINAL

21 al 25 de julio de 2014 INFORME FINAL Taller de Capacitación para Fortalecer a los Observatorios Nacionales sobre Drogas de las Américas Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Antigua, Guatemala

Más detalles

Miércoles, 7 de septiembre

Miércoles, 7 de septiembre Miércoles, 7 de septiembre 2:00 PM 2:30 PM Maestra de Ceremonia: 3:00 PM 4:30 PM Moderadora: Comentarios: COMENTARIOS INTRODUCTORIOS A LA CONFERENCIA Jessica de la Peña, Periodista y Presentadora, RCN

Más detalles

SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL

SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización de los estados Americanos OEA Centro de Estudios

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010

Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 Actualizada 2010-07-23 Mecanismos de blindaje financiero, fondos regionales y otros esquemas sustitutos o complementarios Cartagena de Indias, 9 y 10 de agosto de 2010 El objetivo de esta Conferencia es

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda

XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda XIV Reunión del Grupo de Expertos en Reducción de la Demanda MARTES, 2 de octubre 08:30 Registro de Participantes Octubre 2-5, 2012 Edificio de la Secretaria General de la OEA 1889 F ST. NW. Washington,

Más detalles

V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático Agro-biodiversidad, agricultura familiar y cambio climático agosto 2014 Santiago, Chile

V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático Agro-biodiversidad, agricultura familiar y cambio climático agosto 2014 Santiago, Chile ANTECEDENTES V Seminario Regional Agricultura y Cambio Climático Agro-biodiversidad, agricultura familiar y cambio climático 20-21 agosto 2014 Santiago, Chile La Unidad de Desarrollo Agrícola de la División

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

Conversatorio I: Gobernanza del Sistema de Cooperación Internacional

Conversatorio I: Gobernanza del Sistema de Cooperación Internacional 8:30-9:00 REGISTRO Inauguración e Introducción al Congreso 9:00 10:00 Embajador Bruno Figueroa Fischer, Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AMEXCID Dr. Manuel Guedán, Director

Más detalles

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica Martes 23 de agosto de 2016 Programa Especial de Transferencia Tecnológica. 11:00-11:10 Palabras de bienvenida

Más detalles

Martes 3 y Miércoles 4 de julio:

Martes 3 y Miércoles 4 de julio: Martes 3 y Miércoles 4 de julio: II Seminario internacional Desafíos de las políticas culturales en Chile Experiencias de desarrollo artístico y cultural Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, Inscripciones:

Más detalles

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO

Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia de UNESCO Asociado al DPI/NGO de las Naciones Unidas (UN) Miembro de la Sociedad Civil de la OEA Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos

Más detalles

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO

AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO AGENDA FORO NACIONAL GESTIÓN EDUCATIVA: GESTIÓN HUMANIZANTE DEL CURRÍCULO VIERNES 3 DE MAYO DE 2013 7:00 AM - 8:00 AM Inscripción 8:00 AM 8:30 AM Instalación del evento Video: Saludo de apertura a los

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles