WILLIAM D. SHEPARD 1 & CARLOS AGUILAR JULIO 2 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "WILLIAM D. SHEPARD 1 & CARLOS AGUILAR JULIO 2 1"

Transcripción

1 Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Parag. Vol. 16 (1), Junio 2010, ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS FAMILIAS DE ESCARABAJOS ACUÁTICOS DRYOPIDAE, ELMIDAE, LUTROCHIDAE Y PSEPHENIDAE CONOCIDOS DE PARAGUAY (COLEOPTERA: BYRRHOIDEA). WILLIAM D. SHEPARD 1 & CARLOS AGUILAR JULIO 2 1 Essig Museum of Entomology, 201 Wellman Hall, University of California Berkeley, CA USA. william.sheard@csus.edu 2 Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Sucursal 1 Camus., Central XI, San Lorenzo, Paraguay. carlagui2006@hotmail.com Resumen.- En un estudio reliminar de los birróideos acuáticos de Paraguay fueron colectadas e identificadas en su mayoría reresentando los rimeros registros ara el aís cuatro familias, 20 géneros y 28 esecies. Se discute el estado del conocimiento de los birróideos acuáticos de Paraguay. Se da una clave ara las familias y géneros resentes en el aís, así como una lista sistemática y tablas exresando la forma, tamaño, hábitat, micro hábitat y distribución deartamental ara las esecies registradas. Abstract.- Four families, 20 genera and 28 secies were collected and identified in a reliminary survey of aquatic byrrhoid beetles from Paraguay most of them reresenting the first records for the country. The state of knowledge of the aquatic byrrhoids of Paraguay is discussed. A key for the families and genera known from the country is given as well as a systematic list and tables about the shae, size, habitat, micro-habitat and general distribution of the secies recorded. La suerfamilia Byrrhoidea Latreille, 1804 está constituida or escarabajos redominantemente acuáticos e incluye a las familias Dryoidae con 230 esecies en todo el mundo; Elmidae con 1330 esecies conocidas en el mundo; Lutrochidae con 15 esecies conocidas en todo el mundo y Psehenidae con 272 esecies conocidas en todo el mundo. Estos coleóteros son de gran interés debido a sus requerimientos de aguas relativamente rístinas, cualidad que los convierte en insectos útiles como bioindicadores, siendo a menudo utilizados en estudios ara valorar la calidad del agua. Es or tanto imortante el conocimiento detallado de las esecies de Byrrhoidea tíicas de cada zona geográfica. El conocimiento de los birróideos sudamericanos es relativamente escaso y la mayoría se encuentra sólo en trabajos relativamente recientes. Manzo (2005) roone una clave ara los adultos conocidos de Elmidae, Sangler & Santiago (1987) roveen claves ara algunos géneros de élmidos de la subfamilia Larainae y Archangelsky & Manzo (2006) roonen claves ara larvas de los géneros de ésta subfamilia. Para la subfamilia Elminae existen claves hasta esecie ara los géneros Stegoelmis (Sangler 1990), Stenhelmoides (Sangler 1989) y Xenelmis (Manzo 2006). El rimer autor ha realizado estudios de los byrrhoideos acuáticos a lo largo del neotróico or muchos años; mientras listaba las esecies conocidas de cada aís sudamericano. Individualmente Paraguay se destacaba como un área en la que se conocían ocas esecies. En éste aís no ha habido estudios anteriores resecto a éste gruo habiéndose conocido hasta ahora sólo 5 esecies (Kochalka et. al. 1996; Grouvelle 1897; Hinton 1946; Sangler 1991): Guaranius carlosi Sangler, 1991, Pelonomus ubescens (Blanchard, 1837), Pelonomus simlex Berg, 1889, Tolmerelmis ubies (Hinton, 1936) y Xenelmis comis Hinton, 1946, cifra muy baja ara un aís tan ecológicamente diverso. La resente contribución tiene or objeto dar a conocer la resencia de algunas esecies de éste gruo en Paraguay y entregar nuevos registros ara las esecies conocidas; se roone además una clave ara los géneros de Dryoidae, Elmidae, Lutrochidae y Psehenidae resentes en el aís.

2 JUNIO 2010 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS BYRRHOIDEA CONOCIDOS DE PARAGUAY 31 Figura 1. Estructura general de un escarabajo elmido adulto en vista dorsal (arriba) y en vista ventral (abajo) (modificado de Brown (1972) con ermiso)

3 32 BOL. MUS. NAC. HIST. NAT. PARAG. VOL. 16 (1) San Pedro Conceción Amambay Caaguazú Guairá Central Caazaá Alto Paraná Canindeyú Paraguarí Misiones Ñeembucú Itaúa Cordillera Presidente Hayes Boquerón Alto Paraguay Dryos s. Dryos cribratus Elmoarnus s. n. Guaranius carlosi Helichus cordubensis Onoelmis inca Pelonomus s. Pelonomus ubescens Pelonomus simlex Pelonomus s. n. Hexanchorus s. Phanocerus shari Austrolimnius s. Cylloeus s. Heterelmis s. Hexacylloeus aciculus Hexacylloeus bassindalei Hexacylloeus frater Hexacylloeus indisctinctus Hexacylloeus s. Hintonelmis s. Hintonelmis messa Macrelmis amanus Macrelmis isis Macrelmis laumanni Macrelmis s. Microcylloeus s. Microcylloeus grandis Microcylloeus inaequalis Microcylloeus longies Microcylloeus laumanni Microcylloeus sarsus Microcylloeus sinies Neoelmis s. Neoelmis maculata Neoelmis nelo Neoelmis ois Neoelmis n. s. Nuevo género? Stenhelmoides submaculatus Tolmerelmis ubies Xenelmis s. Xenelmis comis Xenelmis uruzuensis Lutrochus s. Psehenidae (larvas) Tabla 1. Distribución or deartamento de las esecies conocidas de Bhyrroidea en Paraguay.

4 JUNIO 2010 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS BYRRHOIDEA CONOCIDOS DE PARAGUAY 33 Tamaño Forma Habitat Microhabitat Dryos mm Alargado, Arroyos cúmulos de hojas, ramitas ubescente húmedas y hierbas sobresaliendo del agua Elmoarnus mm Ancho, Arroyos Ramitas, troncos, cúmulos de brillante hojas Guaranius 7.0 mm Alargado, Desconocido Desconocido ubescente Helichus mm Moderadamente Arroyos Ramitas, grava ancho Onoelmus mm Alargado, Desconocido Desconocido ubescente Pelonomus mm Alargado, Aguas quietas Vegetación emergente ubescente Hexanchorus mm Alargado Arroyos Aguas claras encima de cantos rodados y cascadas Phanocerus mm Alargado Arroyos Cúmulos de hojas, hierbas sobresaliendo del agua, madera emergente Austrolimnius mm Ancho, Arroyos Arena, grava fina brillante Cylloeus mm Alargado Arroyos Grava Heterelmis mm Ancho Arroyos Ramitas, troncos, grava Hexacylloeus mm Alargado Arroyos Grava, arena Hintonelmis mm Alargado, Arroyos Raíces de lantas moteado, uñas grandes Macrelmis mm Alargado Arroyos Grava Microcylloeus mm Alargado Arroyos Grava, raíces de lantas Neoelmis mm Alargado, Arroyos Grava fina, arena angosto Tolmerelmis mm Ancho Desconocido Desconocido Xenelmis mm Muy ancho Arroyos Grava, arena, rocas, moho Lutrochus mm Muy ancho, Arroyos Madera emergente, hierbas ubescente sobresaliendo del agua, cúmulos de hojas Psehenidae mm Amliamente Arroyos Grava, cantos (Larvas) redondeada, rodados lana, con agallas ventrales Tabla 2. Coleóteros byrrhoideos acuáticos conocidos ara Paraguay: tamaño, forma, habitat y microhábitat.

5 34 BOL. MUS. NAC. HIST. NAT. PARAG. VOL. 16 (1) Clave ara las familias y géneros de Byrrhoidea ara Paraguay basada en adultos 1 Antenas ectinadas... (Dryoidae) 2 1 Antenas filiformes Antenas13-segmentadas... Onoelmus 2 Antenas 11-segmentadas Pronoto con carena sublateral o con surco virtualmente comleto a cada lado Pronoto sin carena sublateral o surco Pronoto y élitros muy ubescentes; margen del élitro sin deresión ubescente sobre el cuarto aical... Dryos 4 Pronoto y élitros brillantes y no muy ubescentes; margen del élitro con una deresión ubescente sobre el cuarto aical... Elmoarnus 5 Segundo segmento antenal dilatado o transformado en forma de oreja que arcialmente encierra el segmento aical Segundo segmento antenal no dilatado o transformado en forma de oreja que arcialmente encierre el segmento aical... Pelonomus 6 Segmento aical del alo maxilar con un agujero sensorial subaical. Tibias con borde de cerdas limiadoras aicomediales; setas del lastrón resentes sobre el abdomen... Helichus 6 Segmento aical del alo maxilar sin agujero sensorial subaical. Tibias sin gruo de cerdas limiadoras aicomediales; setas del lastrón ausentes en el abdomen Guaranius 7 Procoxas sobresalientes y royectadas; cuero suave... (Psehenidae) 7 Procoxas redondeadas o transversales; cuero duro Cuero muy dilatado, convexo y ovoide; iernas retraídas en ranuras; segmento tarsal aical mas corto que el resto de los segmentos combinados. Lutrochidae: Lutrochus 8 Cuero mas alargado; iernas no retraídas en ranuras; segmento tarsal aical más largo que el resto de los segmentos combinados... (Elmidae) Cuero suave; muy ubescente ero las setas del lastrón ausentes; rocoxas transversas y con trocantín exuesto... (Larainae) Cuero duro; ubescencia ausente exceto or las setas del lastrón; rocoxas redondeadas, trocantín escondido... (Elminae) Pronoto con una imresión transversal distinta en el tercio anterior Hexanchorus 10 Pronoto carece de imresión transversal distinta en el tercio anterior Phanocerus 11 Cuero ancho, dilatado, oval y equeño (usualmente menos de 2, 5 mm,) Cuero más alargado, lados subaralelos Pronoto oaco y tomentoso, sin carena sublateral... Xenelmis 12 Pronoto brillante, generalmente glabro Eileura con una línea longitudinal de gránulos; menor a 2 mm....

6 JUNIO 2010 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS BYRRHOIDEA CONOCIDOS DE PARAGUAY Austrolimnius 13 Eileura sin línea longitudinal de gránulos; más de 2 mm Pronoto con una ancha y rofunda imresión longitudinal mediana Tolmerelmis 14 Pronoto sin una ancha y rofunda imresión longitudinal mediana, usualmente con una imresión transversal medial... Heterelmis 15 Élitros con una estría accesoria basal y corta entre las estrías 1 y Macrelmis 15 Élitros carecen de una estría accesoria Pronoto sin carena sublateral... Hintonelmis 16 Pronto con carena sublateral Pronoto con una imresión transversal medial... Neoelmis 17 Pronoto sin imresión transversal medial Hyómeros con un cinturón transversal de finos y enmarañados elos (tomento); ronoto con imresión longitudinal medial y sin otra escultura... Hexacylloeus 18 Hyómeros sin tomento; El ronoto uede tener una imresión longitudinal medial ero también tiene otra escultura Pronoto con una carena medial en forma de Y ; tamaño equeño, largo del cuero usualmente menor a 3 mm.... Microcylloeus 19 Pronoto sin carena medial en forma de Y ; tamaño grande, largo del cuero usualmente mas de 3 mm.... Cylloeus Lista sitemática de los Coleotera byrrhoideos acuàticos conocidos ara Paraguay ( = reviamente reortados ara Paraguay) Larainae Hexanchorus s. (larvas) DRYOPIDAE Phanocerus Dryos shari Grouvelle 1897 cribratus Grouvelle 1896 Elminae esecie nueva Austrolimnius s. Elmoarnus Cylloeus s. esecie nueva Heterelmis s. Guaranius Hexacylloeus carlosi Sangler 1991 aciculus (Hinton 1937) Helichus bassindalei Hinton 1969 suturalis LeConte 1852 frater Hinton 1939 Onoelmus indistinctus (Hinton 1937) guarani Vanin, Ide & Costa 1997 Hintonelmis Pelonomus messa Hinton 1971 ubescens (Blanchard 1837) Macrelmisamanus (Hinton 1946) simlex Berg 1889 isis (Hinton 1946) esecie nueva laumanni (Hinton 1946) ELMIDAE Microcylloeus

7 36 BOL. MUS. NAC. HIST. NAT. PARAG. VOL. 16 (1) grandis Hinton 1940 inaequalis (Shar 1882) longies (Grouvelle 1889) laumanni Hinton 1940 sarsus Hinton 1940 sinies Hinton 1940 Neoelmis maculata Hinton 1940 nelo Hinton 1972 ois Hinton 1972 esecie nueva Stenhelmoides submaculatus (Hinton 1937) Tolmerelmis ubies (Hinton 1936) Xenelmis comis Hinton 1946 uruzuensis Manzo 2006 LUTROCHIDAE Lutrochus esecie nueva PSEPHENIDAE No identificado (larvas) DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES En la Tabla 1 se arecia que son muchos los lugares en los cuales falta realizar colectas y estudios sobre Birrhoideos. De algunos deartamentos no se tiene ningún registro de estos Coleotera, como es el caso del Deartamento Alto Paraná, en donde indudablemente existen muchas esecies or la gran cantidad de cursos de agua que resenta ese deartamento. Lo mismo se alica a otros deartamentos de los cuales se carece de datos. La Tabla 2 exone un corto sumario de datos que tienen que ver con el nicho ecológico ocuado or los diferentes géneros de Byrrhoidea resentes en Paraguay. La ubicación recisa de las localidades donde se reortaron los ejemlares que hacen arte de este estudio están lasmadas en 19 maas que acomañan este trabajo. Grandes áreas de Paraguay ermanecen sin ser estudiadas, esecialmente en los arques nacionales, donde el hábitat es más rístino y está menos erturbado.al trabajar en estas áreas, robablemente se descubrirán más taxones. Se necesita hacer colectas adicionales ara localizar los adultos de Psehenidae, solo fueron colectadas las larvas y ellas ueden ser identificadas solamente hasta subfamilia. Particularmente eseramos incrementar en forma notable el conocimiento de la fauna de este aís acrecentando estos estudios cerca de las fronteras con Brasil y Bolivia. AGRADECIMIENTOS Los autores agradecen or la revisión del resente trabajo a Eduardo Faúndez del Instituto de la Patagonia, Universidad de Magallanes, Chile y a Bolivar Garcete Barrett de la Universidade Federal do Paraná. También agradecen a Joel Rivas y Jorge B. Viedma or la asistencia en el camo y laboratorio. Agradecen a John A. Kochalka or facilitar el acceso a la colección del Museo Nacional de Historia Natural de Paraguay y or su asistencia de camo y a Dave Furth se le agradece or ermitir el acceso a la colección del the National Museum of Natural History, Washington, D. C., USA. LITERATURA CITADA Archangelsky, M. and V. Manzo The larva of Hydora annectens Sangler and Brown (Coleotera: Elmidae, Larainae) and a key to New World Larainae larvae. Zootaxa, 1204: Kochalka, J. A., D. Torres, B. Garcete & C. Aguilar Lista de invertebrados de Paraguay ertenecientes a las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay en Romero Martínez, O (ed.). Colecciones de Flora y Fauna del Museo Nacional de Historia del Paraguay. MNHNP. San Lorenzo, Paraguay.573. Brown, H. P Biota of Freshwater Ecosystems Identification Manual No.

8 JUNIO 2010 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS BYRRHOIDEA CONOCIDOS DE PARAGUAY 37 6.Aquatic Dryooid Beetles (Coleotera) of the United States. U. S. Environmental Protection Agency.Washington, D. C.82. Darlington, P. J A list of the West Indian Dryoidae (Coleotera), with a new genus and eight new secies, including one from Colombia. Psyche, 43(2-3): Grouvelle, A Note sur les Pelonomus ubescens Blanch. et simlex Berg et descrition de quelques dryoides et helmides nouveaux. Anales del Museo Nacional de Historia Naturel de Buenos Aires, 5: Hinton, H. E A key to the secies of Xenelmis Hinton, with descritions of three new secies (Col., Elmidae). The Entomologists Monthly Magazine, 83: Manzo, V Key to the South American genera of Elmidae (Insecta: Coleotera) with distributional data.studies on Neotroical Fauna and Environment, 40: Manzo, V.2006 A review of the American secies of Xenelmis Hinton (Coleotera: Elmidae), with a new secies from Argentian. Zootaxa, 1242: Sangler, P. J A Revision of the Neotroical Aquatic Beetle Genus Stenhelmoides (Coleotera: Elmidae). Smithsonian Contributions to Zoology.No Sangler, P. J A Revision of the Neotroical Aquatic Beetle Genus Stegoelmis (Coleotera: Elmidae). Smithsonian Contributions to Zoology.No Sangler, P. J Guaranius carlosi, a new genus and secies of dryoid beetle from Paraguay (Coleotera; Dryoidae). The Coleoterists Bulletin, 45(2): Sangler, P. J. and S. Santiago A Revision of the Neotroical Aquatic Beetle Genera Disersus, Pseudodisersus and Potamohilos (Coleotera: Elmidae). Smithsonian Contributions to Zoology.No

9 38 BOL. MUS. NAC. HIST. NAT. PARAG. VOL. 16 (1) A B C D Figura 2. Maas de distribución de las esecies conocidas de Byrrhoidea en Paraguay. A) Distribución de Onoelmis guarani, Guaranius carlosi, Elmoarnus s. y Helichus suturalis. B) Distribución de Xenelmis comis y Xenelmis s. C) Distribución de Stehelmoides submaculatus, Tolmerelmis ubies y Xenelmis uruzuensis. D) Distribución de Dryos s. y Dryos cribatus.

10 JUNIO 2010 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS BYRRHOIDEA CONOCIDOS DE PARAGUAY 39 A B C D Figura 3. Maas de distribución de las esecies conocidas de Byrrhoidea en Paraguay. A) Distribución de Pelonomus ubescens. B) Distribución de Pelonomus simlex y Pelonomus s. C) Distribución de Hexanchorus s., Phanocerus shari y Pelonomus n. s. D) Distribución de Austrolimnius s.

11 40 BOL. MUS. NAC. HIST. NAT. PARAG. VOL. 16 (1) A B C D Figura 4. Maas de distribución de las esecies conocidas de Byrrhoidea en Paraguay. A) Distribución de Cylloeus s. B) Distribución de Hexacylloeus bassindalei, Hexacylloeus frater, Hexacylloeus aciculus y Hexacylloeus s. C) Distribución de Hexacylloeus indistinctus, Hintonelmis s. y Hintonelmis messa. D) Distribución de Heterelmis s.

12 JUNIO 2010 ESTUDIO PRELIMINAR DE LOS BYRRHOIDEA CONOCIDOS DE PARAGUAY 41 A B C D Figura 5. Maas de distribución de las esecies conocidas de Byrrhoidea en Paraguay. A) Distribución de Neoelmis maculata, Neoelmis nelo, Neoelmis ois y Neoelmis s. B) Distribución de Microcylloeus inaequalis y Microcylloeus longies. C) Distribución de Microcylloeus laumanni, Microcylloeus sarsus y Microcylloeus sinies. D) Distribución de Microcylloeus s. y Microcylloeus grandis.

13 42 BOL. MUS. NAC. HIST. NAT. PARAG. VOL. 16 (1) A B C Figura 6. Maas de distribución de las esecies conocidas de Byrrhoidea en Paraguay. A) Distribución de Macrelmis amanus, Macrelmis isis, Macrelmis laumanni y Macrelmis s. B) Distribución de Lutrochus. C) Distribución de Psehenidae (larvas)

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha CUADRO 112. DISTRIBUCIÓN DE FINCAS POR TAMAÑO DE CULTIVO. ARVEJA Tamaño cultivo PARAGUAY 2008 3.066 2.050 756 216 35 2 1 4 2 1 Ha 31 31 5 Ha 1.074 801 215 56 2 10 Ha 930 624 223 69 14 20 Ha 722 441 215

Más detalles

CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. Raza predominante. Fincas con vacunos. Criollos, mestizos. Aberdeen Angus. Brahman Brangus Brahford

CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. Raza predominante. Fincas con vacunos. Criollos, mestizos. Aberdeen Angus. Brahman Brangus Brahford CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. PARAGUAY 2008 191.689 1.786 6.108 1.068 524 144.150 432 226 No tiene 686 1 24 512 Menos de 1 Ha 7.502 42 66 9 6 5.854 10 3 De 1 a menos de 5 Ha 54.743 295

Más detalles

CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY

CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY y y PARAGUAY 2008 2.305 2.448 124 2.406 47.313 49.788 1.438 27.283 No tiene 10 14 Menos de 1 Ha 28 222 236 3

Más detalles

Los élmidos de la región Neotropical (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae): diversidad y distribución MANZO, Verónica

Los élmidos de la región Neotropical (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae): diversidad y distribución MANZO, Verónica Los élmidos de la región Neotropical (Coleoptera: Byrrhoidea: Elmidae): diversidad y distribución MANZO, Verónica Trabajo Científico Article ISSN 0373-5680 (impresa), ISSN 1851-7471 (en línea) Revista

Más detalles

RIQUEZA Y DISTRIBUCIÓN DE ELMIDAE (INSECTA: COLEOPTERA: BYRRHOIDEA) EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ, COLOMBIA

RIQUEZA Y DISTRIBUCIÓN DE ELMIDAE (INSECTA: COLEOPTERA: BYRRHOIDEA) EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ, COLOMBIA Rev. Intropica ISSN 1794-161X 11 85-95 Santa Marta, Colombia, Enero - Diciembre de 2016 CONTRIBUCIÓN DEL 3 ER CONGRESO LATINOAMERICANO DE MACROINVERTEBRADOS DE AGUA DULCE: BIODIVERSIDAD Y ECOLOGÍA FUNCIONAL

Más detalles

Nueva especie de Austrolimnius Carter & Zeck 1929 (Coleoptera: Elmidae: Elminae) de Venezuela, y descripción de su larva.

Nueva especie de Austrolimnius Carter & Zeck 1929 (Coleoptera: Elmidae: Elminae) de Venezuela, y descripción de su larva. ENTOMOTROPICA Vol. 20(1): 13-17. Abril 2006. ISSN 1317-5262 Nueva especie de Austrolimnius Carter & Zeck 1929 (Coleoptera: Elmidae: Elminae) de Venezuela, y descripción de su larva. Edibeth Gómez, Juan

Más detalles

Guía ilustrada para el estudio ecológico y taxonómico de los insectos acuáticos del Orden Coleoptera en El Salvador

Guía ilustrada para el estudio ecológico y taxonómico de los insectos acuáticos del Orden Coleoptera en El Salvador FORMULACIÓN DE UNA GUÍA METODOLÓGICA ESTANDARIZADA PARA DETERMINAR LA CALIDAD AMBIENTAL DE LAS AGUAS DE LOS RÍOS DE EL SALVADOR, UTILIZANDO INSECTOS ACUÁTICOS Proyecto financiado por el fondo FEMCIDI de

Más detalles

Biota Colombiana. Biota Colombiana ISSN Volumen 16 Número 2 Julio - diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS

Biota Colombiana. Biota Colombiana ISSN Volumen 16 Número 2 Julio - diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO / TABLE OF CONTENTS Biota Colombiana Volumen 16. Número 2. Julio - diciembre de 2015 Biota Colombiana Una publicación del /A publication of: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt En asocio

Más detalles

Coleópteros acuáticos y semiacuáticos del Parque Provincial Salto Encantado y Valle del Cuñá Pirú (Misiones, Argentina)

Coleópteros acuáticos y semiacuáticos del Parque Provincial Salto Encantado y Valle del Cuñá Pirú (Misiones, Argentina) ISSN 0373-5680 Rev. Soc. Entomol. Argent. 67 (3-4): 87-98, 2008 87 Coleópteros acuáticos y semiacuáticos del Parque Provincial Salto Encantado y Valle del Cuñá Pirú (Misiones, Argentina) FERNÁNDEZ, Liliana

Más detalles

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS

CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS CLAVE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESTADOS INMADUROS Y ADULTOS DE INSECTOS ACUÁTICOS 1. Alas o esbozos alares presentes. Alas anteriores duras y en forma de valva, incluyen a las alas posteriores. Patas presentes

Más detalles

PALABRAS CLAVES Bohartella, Mellinus, Alobevania, Neotropical, Panamá.

PALABRAS CLAVES Bohartella, Mellinus, Alobevania, Neotropical, Panamá. PRIMEROS REGISTROS DE DISTRIBUCIÓN PARA PANAMÁ DE LOS GÉNEROS Y ESPECIES DE AVISPAS Bohartella scapheutoides MENKE, Mellinus alpestris FABRICIUS (HYMENOPTERA: CRABRONIDAE) Y Alobevania gattiae KAWADA &

Más detalles

NOTAS SOBRE EL GÉNERO PACHODYNERUS SAUSSURE, 1870 (HYMENOPTERA: VESPIDAE: EUMENINAE) EN CHILE

NOTAS SOBRE EL GÉNERO PACHODYNERUS SAUSSURE, 1870 (HYMENOPTERA: VESPIDAE: EUMENINAE) EN CHILE Boletín de Biodiversidad de Chile 4: 94-98 (2010) http://bbchile.wordpress.com/ NOTAS SOBRE EL GÉNERO PACHODYNERUS SAUSSURE, 1870 (HYMENOPTERA: VESPIDAE: EUMENINAE) EN CHILE Roberto Barrera-Medina Brown-Sur

Más detalles

Estudio de Opinión Pública sobre las Remesas en Paraguay

Estudio de Opinión Pública sobre las Remesas en Paraguay Estudio de Opinión Pública sobre las Remesas en Paraguay Asunción, Paraguay 9 de Octubre del 2006 Metodología La encuesta es de 3.377 entrevistas realizadas en Agosto y Septiembre del 2006. El margen de

Más detalles

Listado de Carreras Ofertadas por Universidades y Sedes UNIVERSIDADES SEDES CARRERAS OFERTADAS CANT.

Listado de Carreras Ofertadas por Universidades y Sedes UNIVERSIDADES SEDES CARRERAS OFERTADAS CANT. UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN AMAMBAY Administración Agropecuaria 1 Ingeniería Agronómica 1 Total AMAMBAY 3 Central Administración Agropecuaria 1 Arquitectura 1 Artes Visuales 1 Biología 1 Bioquímica

Más detalles

Clave para los géneros de Geniatini (Scarabaeidae: Rutelinae) Por Mary Liz Jameson y Shauna Hawkins 2005

Clave para los géneros de Geniatini (Scarabaeidae: Rutelinae) Por Mary Liz Jameson y Shauna Hawkins 2005 Clave para los géneros de Geniatini (Scarabaeidae: Rutelinae) Por Mary Liz Jameson y Shauna Hawkins 2005 Machos: Protarsómeros dorsoventralmente aplanados, ventralmente densamente setosos (Figs. 30-31,

Más detalles

SEBASTIÃO LAROCA 1 Y SEVERIANO RODRIGUEZ-PARILLI 2. Plebeia fraterna sp. n. [Figs 1-3]

SEBASTIÃO LAROCA 1 Y SEVERIANO RODRIGUEZ-PARILLI 2. Plebeia fraterna sp. n. [Figs 1-3] Acta Biol. Par., Curitiba, 37 (3, 4): 211-215. 2008 211 Descripción de una nueva especie de Plebeia de los Llanos Centrales de Venezuela (Anthophila, Meliponini) Description of a new species of Plebeia

Más detalles

Megaloptera. CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA

Megaloptera. CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA 11 Megaloptera CLEIDE COSTA, SERGIO IDE y CARLOS ESTEVÃO SIMONKA Los Megaloptera son uno de los órdenes de Holometabola que contiene algunas de las mayores y más espectaculares especies conocidas de insectos

Más detalles

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe

Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe Personas Adultas Mayores en Programas y Proyectos de la Secretaría de Acción Social Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina

Más detalles

EPIDEMIOLOGICA DEL VIH Y sida EN EL PARAGUAY. AÑO 2011

EPIDEMIOLOGICA DEL VIH Y sida EN EL PARAGUAY. AÑO 2011 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL Programa Nacional de Control del VIH/sida/ITS INFORME DE LA SITUACION EPIDEMIOLOGICA DEL VIH Y sida EN EL PARAGUAY. AÑO MINISTRA DE SALUD DRA. ESPERANZA MARTINEZ

Más detalles

La larva de Rhyacophila adjuncta McLachlan, 1884 (Trich. Rhyacophilidae)

La larva de Rhyacophila adjuncta McLachlan, 1884 (Trich. Rhyacophilidae) Bol. ASOC. esp. Entom. Vol. 5 (1981): páginas 25-29 - Salamanca, mayo, 1982 La larva de Rhyacophila adjuncta McLachlan, 1884 (Trich. Rhyacophilidae) D. García de Jalón RESUMEN: Se describe la larva de

Más detalles

Tendencias de la precipitación y temperatura en Paraguay

Tendencias de la precipitación y temperatura en Paraguay Tendencias de la precipitación y temperatura en Paraguay Julián n Báez B Benítez y Genaro Coronel (*) julian_baez@uca.edu.py Facultad Ciencias y Tecnología Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción

Más detalles

Clave fotográfica para hembras de zancudo (Diptera: Culicidae) presentes en Centroamérica y Panamá

Clave fotográfica para hembras de zancudo (Diptera: Culicidae) presentes en Centroamérica y Panamá Clave fotográfica para hembras de zancudo (Diptera: Culicidae) presentes en Centroamérica y Panamá Autor: Luís Guillermo Chaverri En el género Aedes el subgénero Ochlerotatus ha sido elevado a la categoría

Más detalles

Ficha técnica Nº7. Capachito de los frutales (Fuller rose weevil) Naupactus cervinus (Boheman)= Pantomorus cervinus=acinonychus cervinus

Ficha técnica Nº7. Capachito de los frutales (Fuller rose weevil) Naupactus cervinus (Boheman)= Pantomorus cervinus=acinonychus cervinus Ficha técnica Nº7 Reconocimiento, monitoreo y manejo de Naupactus cervinus (Boheman) en cítricos Natalia Olivares, Paola Luppichini y José Montenegro INIA, La Cruz Capachito de los frutales (Fuller rose

Más detalles

SERROPALPUS VIDALI, NEW SPECIES OF SERROPALPINI FOR CHILE (COLEOPTERA: MELANDRYIDAE) Tomás Moore 1 RESUMEN

SERROPALPUS VIDALI, NEW SPECIES OF SERROPALPINI FOR CHILE (COLEOPTERA: MELANDRYIDAE) Tomás Moore 1 RESUMEN Artículo Rev. Chilena Ent. 2015, 40: 09-13 SERROPALPUS VIDALI, NUEVA ESPECIE DE SERROPALPINI PARA CHILE (COLEOPTERA: MELANDRYIDAE) SERROPALPUS VIDALI, NEW SPECIES OF SERROPALPINI FOR CHILE (COLEOPTERA:

Más detalles

Dos especies nuevas del género Aptopus (Coleoptera: Elateridae) y clave para la determinación de las especies argentinas

Dos especies nuevas del género Aptopus (Coleoptera: Elateridae) y clave para la determinación de las especies argentinas ISSN ARANDA, 0373-5680 S. Rev. Dos Soc. especies Entomol. nuevas Argent. del género 64(3): 75-80, Aptopus 2005 75 Dos especies nuevas del género Aptopus (Coleoptera: Elateridae) y clave para la determinación

Más detalles

Dos especies nuevas del género Bubiscus

Dos especies nuevas del género Bubiscus Volume 55(11):167 173, 2015 Dos especies nuevas del género Bubiscus (Coleoptera, Chrysomelidae, Alticinae) de Ecuador Vilma Savini 1 Luis José Joly 1 Alexander Konstantinov 2 ABSTRACT The genus Busbiscus

Más detalles

PRIMERA CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS SALTAMONTES (ORTHOPTERA: ACRIDOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL COIBA, PANAMÁ

PRIMERA CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS SALTAMONTES (ORTHOPTERA: ACRIDOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL COIBA, PANAMÁ PRIMERA CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS SALTAMONTES (ORTHOPTERA: ACRIDOIDEA) DEL PARQUE NACIONAL COIBA, PANAMÁ Lesbia I. De Gracia P. y Roberto A. Cambra T. Universidad de Panamá, Museo de Invertebrados

Más detalles

Monitoreo de arroyos y cursos de agua Por ejemplo: si el número de organismos del grupo uno es 25 y el total de organismos colectados es 110, para encontrar el porcentaje de organismos del grupo debe hacer

Más detalles

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 866 enfermos compatibles con dengue 1.

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 866 enfermos compatibles con dengue 1. ESTADO ACTUAL Desde diciembre de 2009 hasta la fecha, se ha confirmado la circulación de virus dengue serotipo 1 y 2 (DEN-1 y DEN-2) en Argentina por parte del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR)

Más detalles

Protonemura gevi Tierno de Figueroa y López-rodríguez, 2010

Protonemura gevi Tierno de Figueroa y López-rodríguez, 2010 Nombre común: Mosca de las piedras, en sentido amplio Tipo: Arthropoda / Clase: Insecta / Orden: Plecoptera / Familia: Nemouridae Categoría UICN para España: Cr B2ab(iii) Categoría UICN Mundial: NE Foto:

Más detalles

EXPERIENCIA PARAGUAYA EN EL DISEÑO DE ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO DGEEC - PARAGUAY

EXPERIENCIA PARAGUAYA EN EL DISEÑO DE ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO DGEEC - PARAGUAY 523 EXPERIENCIA PARAGUAYA EN EL DISEÑO DE ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO DGEEC - PARAGUAY 524 Experiencia paraguaya en el diseño de encuestas USO DEL TIEMPO Es uno de los 14 módulos que tiene la Encuesta

Más detalles

bol.cient.mus.hist.nat. 21 (1), enero-junio, ISSN: (Impreso) ISSN: (En línea)

bol.cient.mus.hist.nat. 21 (1), enero-junio, ISSN: (Impreso) ISSN: (En línea) bol.cient.mus.hist.nat. 21 (1), enero-junio, 2017. 174-178. ISSN: 0123-3068 (Impreso) ISSN: 2462-8190 (En línea) BOLETÍN CIENTÍFICO CENTRO DE MUSEOS MUSEO DE HISTORIA NATURAL PRIMER REGISTRO DEL GÉNERO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por:

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL Actualizado por: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRONTUARIO DEL CURSO DE BOTÁNICA MARINA BIOL 4616 Actualizado por: PROF. SYLVIA M. VÉLEZ VILLAMIL 2005 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

Más detalles

ESTADO ACTUAL. Desde diciembre de 2009 hasta la fecha se confirmó la circulación de virus dengue serotipo 1, 2 y 4 (DEN-1, DEN-2, DEN-4) en Argentina.

ESTADO ACTUAL. Desde diciembre de 2009 hasta la fecha se confirmó la circulación de virus dengue serotipo 1, 2 y 4 (DEN-1, DEN-2, DEN-4) en Argentina. ESTADO ACTUAL Desde diciembre de 2009 hasta la fecha se confirmó la circulación de virus dengue serotipo 1, 2 y 4 (DEN-1, DEN-2, DEN-4) en Argentina. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010

Más detalles

Transparencia, Control y Monitoreo De las Transferencias de Fondos de Equidad

Transparencia, Control y Monitoreo De las Transferencias de Fondos de Equidad DIRECCIÓN GENERAL DE DESCENTRALIZACIÓN EN SALUD Transparencia, Control y Monitoreo De las Transferencias de Fondos de Equidad Uso de Aplicaciones IOS y Android A- DATOS DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 1.

Más detalles

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE)

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE) PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE) Rubén D. Collantes G. Programa Centroamericano de Maestría en Entomología, Vicerrectoría

Más detalles

El género Planois Signoret, 1864 (Heteroptera: Acanthosomatidae) en la Patagonia Chilena

El género Planois Signoret, 1864 (Heteroptera: Acanthosomatidae) en la Patagonia Chilena Anales Instituto Patagonia (Chile), 2016. Vol. 44(2):55-59 55 El género Planois Signoret, 1864 (Heteroptera: Acanthosomatidae) en la Patagonia Chilena The genus Planois Signoret, 1864 (Heteroptera: Acanthosomatidae)

Más detalles

Dos especies nuevas de euméninos de los géneros Euodynerus y Parancistrocerus para Cuba (Hymenoptera: Vespidae)

Dos especies nuevas de euméninos de los géneros Euodynerus y Parancistrocerus para Cuba (Hymenoptera: Vespidae) SOLENODON 4: 67-72, 2004 67 Dos especies nuevas de euméninos de los géneros Euodynerus y Parancistrocerus para Cuba (Hymenoptera: Vespidae) Julio A. GENARO Investigador Asociado, York University, Department

Más detalles

ORDEN HEMIPTERA CARACTERÍSTICAS GENERALES.

ORDEN HEMIPTERA CARACTERÍSTICAS GENERALES. ORDEN HEMIPTERA CARACTERÍSTICAS GENERALES. Ojos compuestos y bien desarrollados. Dos ocelos presentes en los adultos; las ninfas nunca poseen ocelos. Antenas de 4 5 segmentos, en acuáticos están escondidas.

Más detalles

Atelognathus ceii Basso, 1998

Atelognathus ceii Basso, 1998 FICHA DE ESPECIE CLASIFICADA Nombre Científico Atelognathus ceii Basso, 1998 Familia: Ceratophryidae Nombre Común Sapo Sinonimia No presenta sinonimia (Frost 2009). Antecedentes Generales Atelognathus

Más detalles

ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA

ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA Boletín de la SAE Nº 12. Febrero 2005. pp.: 46-50. ISSN: 1578-1666 ESPECIES NUEVAS Y POCO CONOCIDAS DE Philorhizus Hope, 1838 (COLEOPTERA, CARABIDAE) DE ESPAÑA Alexandre ANICHTCHENKO 1 1 Departamento de

Más detalles

Informe de resultados Test

Informe de resultados Test Informe de resultados Test PENSAMIENTO CRÍTICO snepe sistema nacional de evaluación del proceso educativo Diagrama Nº 2: Habilidades esenciales para el Pensamiento Crítico Inferencia Análisis

Más detalles

Una nueva especie de Spermophagus Schoenherr, 1833, de Tanzania (Coleoptera: Bruchidae) perteneciente al grupo hottentotus

Una nueva especie de Spermophagus Schoenherr, 1833, de Tanzania (Coleoptera: Bruchidae) perteneciente al grupo hottentotus ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN Una nueva especie de Spermophagus Schoenherr, 1833, de Tanzania (Coleoptera: Bruchidae) perteneciente al grupo hottentotus Urbanización El Jardín, 22. 29700 Vélez-Málaga (Málaga)

Más detalles

RESULTADOS NACIONALES Matemática

RESULTADOS NACIONALES Matemática RESULTADOS NACIONALES Matemática 4. RESULTADOS NACIONALES de Matemática Tabla 4 Distribución de estudiantes en cada nivel de desempeño en Matemática Nivel Puntaje Frecuencia 3 Mayor o igual que 567.42

Más detalles

Especie endémica de las Planicies litorales y zona seca de la provincia biogeográfica del desierto. Habita desde los 12 a los 88 msnm.

Especie endémica de las Planicies litorales y zona seca de la provincia biogeográfica del desierto. Habita desde los 12 a los 88 msnm. FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Cnemalobus nuria Roig-Juñent, 1994 Nombre Común: Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda Familia: Carabidae Clase:

Más detalles

DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL DINAC DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA

DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL DINAC DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA CIVIL DINAC DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA GERENCIA DE CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA DEPARTAMENTO DE CLIMATOLOGÍA Museo Casa de la Independencia - Tekosãso 1. Evolución

Más detalles

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 829 enfermos compatibles con dengue 1.

ESTADO ACTUAL. Se registraron en el país desde el 1º de enero de 2010 hasta la fecha, un total de 829 enfermos compatibles con dengue 1. ESTADO ACTUAL Desde diciembre de 2009 hasta la fecha, se ha confirmado la circulación de virus dengue serotipo 1 (DEN-1) en Argentina por parte del Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) INEVH Julio

Más detalles

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA ISSN 1021-0296 REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA N 77. Septiembre 2014 CANTHAROLETHRUS (COLEOPTERA: LUCANIDAE) NUEVO REPORTE PARA LA FAUNA DE NICARAGUA. Por Aquiles Reyes, Blas Hernández, Ángel Solís

Más detalles

ESPECIES DE ELAPHROTHRIPS (THYSANOPTERA: PHLAEOTHRIPIDAE: IDOLOTHRIPINAE) HALLADAS EN COSTA RICA, CON LA DESCRIPCIÓN DE TRES ESPECIES NUEVAS

ESPECIES DE ELAPHROTHRIPS (THYSANOPTERA: PHLAEOTHRIPIDAE: IDOLOTHRIPINAE) HALLADAS EN COSTA RICA, CON LA DESCRIPCIÓN DE TRES ESPECIES NUEVAS Acta Zool. Mex. (n.s.) 85: 129-138 (2002) ESPECIES DE ELAPHROTHRIPS (THYSANOPTERA: PHLAEOTHRIPIDAE: IDOLOTHRIPINAE) HALLADAS EN COSTA RICA, CON LA DESCRIPCIÓN DE TRES ESPECIES NUEVAS Axel P. RETANA-SALAZAR

Más detalles

LOXOSCELES SURCA (GERTSCH, 1967) (ARANEAE: SICARIIDAE) EN EL NORTE DE CHILE

LOXOSCELES SURCA (GERTSCH, 1967) (ARANEAE: SICARIIDAE) EN EL NORTE DE CHILE Boletín de Biodiversidad de Chile 5: 45 49 (2011) http://bbchile.wordpress.com/ Zoología Médica y Sanitaria LOXOSCELES SURCA (GERTSCH, 1967) (ARANEAE: SICARIIDAE) EN EL NORTE DE CHILE Andrés Taucare-Ríos

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2015

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2015 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE

FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Paraholopterus nahuelbutensis Cerda &Cekalovic 1986 Nombre Común: Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda Familia:

Más detalles

CÁTEDRA ZOOLOGÍA II (VERTEBRADOS) FCNYM UNLP 2015 CLAVE PARA DETERMINACIÓN DE ANFIBIOS (sólo para el material de cátedra)

CÁTEDRA ZOOLOGÍA II (VERTEBRADOS) FCNYM UNLP 2015 CLAVE PARA DETERMINACIÓN DE ANFIBIOS (sólo para el material de cátedra) CLAVE PARA DETERMINACIÓN DE ANFIBIOS (sólo para el material de cátedra) 1. Sin miembros ni cinturas. Vermiformes. Piel lisa, con surcos transversales. Ojos rudimentarios cubiertos por la piel... Gymnophiona

Más detalles

Comunidades de macroinvertebrados en un río tropical altoandino: la importancia del microhábitat, el caudal y la estacionalidad

Comunidades de macroinvertebrados en un río tropical altoandino: la importancia del microhábitat, el caudal y la estacionalidad Comunidades de macroinvertebrados en un río tropical altoandino: la importancia del microhábitat, el caudal y la estacionalidad PARAMUNDI. Loja 23 de Junio de 2009 Introducción altitud Estabilidad de Temperatura

Más detalles

PARAGUAY: CIUDADANÍA POCO INTERESADA EN LA COSA PÚBLICA. Consulta de Opinión de febrero-marzo 2012. FLORA ROJAS Directora y analista de las muestras

PARAGUAY: CIUDADANÍA POCO INTERESADA EN LA COSA PÚBLICA. Consulta de Opinión de febrero-marzo 2012. FLORA ROJAS Directora y analista de las muestras PARAGUAY: CIUDADANÍA POCO INTERESADA EN LA COSA PÚBLICA Consulta de Opinión de febrero-marzo 2012 FLORA ROJAS Directora y analista de las muestras CEMAF-Centro de Estudios de Administración y Finanzas

Más detalles

El género Callyntra es endémico de Chile Central entre los paralelos 32 y 39 entre la IV Región y la IX Región de Chile (Flores & Vidal, 2002).

El género Callyntra es endémico de Chile Central entre los paralelos 32 y 39 entre la IV Región y la IX Región de Chile (Flores & Vidal, 2002). FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Callyntra planiuscula (Fairmaire 1876) Nombre Común: cascarudo de La Plata Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2015

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2015 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de aprovechamiento de bosques nativos

Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de aprovechamiento de bosques nativos Normativas forestales vigentes aplicadas a los Planes de aprovechamiento de bosques nativos La Ley Nº 422/73 en su Artículo 24º dice: El aprovechamiento de los bosques se iniciará previa autorización del

Más detalles

LA INFANTILIZACIÓN DE LA POBREZA: EL 40% DE LOS NIÑOS VIVE EN HOGARES CON UN INGRESO PER CÁPITA INFERIOR A 21 MIL GUARANÍES POR DÍA

LA INFANTILIZACIÓN DE LA POBREZA: EL 40% DE LOS NIÑOS VIVE EN HOGARES CON UN INGRESO PER CÁPITA INFERIOR A 21 MIL GUARANÍES POR DÍA LA INFANTILIZACIÓN DE LA POBREZA: EL 40% DE LOS NIÑOS VIVE EN HOGARES CON UN INGRESO PER CÁPITA INFERIOR A 21 MIL GUARANÍES POR DÍA En nuestro país, la pobreza impacta en todas las edades. Afecta al 29%

Más detalles

Cumbre Iberoamericana de Altos Ejecutivos TIC. Cambia el Modelo de Negocio en Convergencia

Cumbre Iberoamericana de Altos Ejecutivos TIC. Cambia el Modelo de Negocio en Convergencia Cumbre Iberoamericana de Altos Ejecutivos TIC Cambia el Modelo de Negocio en Convergencia. Datos de Paraguay Población total: 5.990.732. hab. Aprox. Pobl. Econ. Activa (PEA): 2.556.000 hab. (42,7%). Área

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PARAGUAY

Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PARAGUAY Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social SITUACIÓN DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL PARAGUAY MARCO TEORICO Paraguay cuenta actualmente con una población de 5.862.656 habitantes, de los cuales

Más detalles

1.- PECES GATO Y SILURO

1.- PECES GATO Y SILURO 1.- PECES GATO Y SILURO Los peces gato y los siluros presentan un aspecto similar pero los peces gato poseen una segunda aleta dorsal adiposa y una aleta anal corta, mientras que el siluro carece de aleta

Más detalles

Memoria Técnica Justificativa

Memoria Técnica Justificativa Memoria Técnica Justificativa Nº de Taxón: Nombre científico: Ochthebius glaber Montes & Soler, 1988 Nombre vulgar: Castellano: escarabajo de la sal. Catalán: Gallego: Vasco: Categoría de amenaza Fecha:

Más detalles

Nueva especie de Psectrascelis Solier (Coleoptera: Tenebrionidae) de la Región del Maule, Chile

Nueva especie de Psectrascelis Solier (Coleoptera: Tenebrionidae) de la Región del Maule, Chile www.biotaxa.org/rce Revista Chilena de Entomología (2017) 43: 55-60. Artículo Científico Nueva especie de Psectrascelis Solier (Coleoptera: Tenebrionidae) de la Región del Maule, Chile New species of Psectrascelis

Más detalles

Revista electrónica: ISSN X N 3: Julio - septiembre 2015

Revista electrónica: ISSN X N 3: Julio - septiembre 2015 Revista electrónica: ISSN 1390-938X N 3: Julio - septiembre 2015 Informe técnico: y exportaciones en Sudamérica pp. 66-78 Grupo de investigación Relaciones Internacionales y Comercio Exterior Universidad

Más detalles

FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES

FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES FLORA DEL BAJÍO Y DE REGIONES ADYACENTES Fascículo 42 febrero de 1996 SAURURACEAE Por Graciela Calderón de Rzedowski* ** Instituto de Ecología, A.C. Centro Regional del Bajío Pátzcuaro, Michoacán Plantas

Más detalles

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual.

Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. (TG) Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Insectos Definitions Spanish 2005 Edition Abdomen: Parte del cuerpo de un insecto entre el tórax y la parte inferior. Acoplamiento: Unión que generalmente lleva al acto sexual. Adulto: Un insecto completamente

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES CHILE - PARAGUAY. UNIDAD DE ESTUDIOS Santiago, 1999

COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES CHILE - PARAGUAY. UNIDAD DE ESTUDIOS Santiago, 1999 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCION DE PROMOCION DE EXPORTACIONES PROCHILE Estudio Nº: AM-17 COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES CHILE - PARAGUAY UNIDAD DE ESTUDIOS Santiago, 1999 AV. LIB. BERNARDO

Más detalles

Rev. F ac. Cien. Bogotá, D.E. - UNIV. JAV. Colombia

Rev. F ac. Cien. Bogotá, D.E. - UNIV. JAV. Colombia Rev. F ac. Cien. Bogotá, D.E. - UNIV. JAV. Colombia \ PRESENCIA DE ACHIRUS NOVOAE CERVIGON (PISCES: SOLIDAE) EN LA ORINOQUIA COLOMBIANA Germán Galvis (1) José L Mojica (2) '-, RESUMEN Se registra la presencia

Más detalles

Informe de la Situación Epidemiológica del VIH sida y sífilis Paraguay 2013

Informe de la Situación Epidemiológica del VIH sida y sífilis Paraguay 2013 Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL VIH/sida/ITS Avda. Venezuela y Florida - Tel. 204-604 E-mail: iestrategica@pronasida.gov.py MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y

Más detalles

Notas sobre Afelininos

Notas sobre Afelininos Notas sobre Afelininos (Hym. Chale.) 5, a nota 1. POR RICARDO GARCÍA MERCET. Coccophagus philippiae nov. sp. (Figs. i y 3.) CARACTERES. Hembra: Cabeza, tórax y abdomen completamente negros; mandíbulas

Más detalles

CLIMA DEL PARAGUAY El Paraguay, país que se encuentra ubicado en el centro de Sudamérica y es mediterráneo cubriendo un área de 406.

CLIMA DEL PARAGUAY El Paraguay, país que se encuentra ubicado en el centro de Sudamérica y es mediterráneo cubriendo un área de 406. CLIMA DEL PARAGUAY El Paraguay, país que se encuentra ubicado en el centro de Sudamérica y es mediterráneo cubriendo un área de 406.752 km 2, limita al Norte con Bolivia, al Este con el Brasil, al Oeste

Más detalles

Adversidad bien encarada

Adversidad bien encarada GESTIÓN DE RIESGOS Adversidad bien encarada Mayo 2011 Ante las inundaciones provocadas por el Río Paraná en el 2010, se requirió la intervención de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para brindar

Más detalles

CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL Práctico Nº 7 Filo ARTROPODA Sub-Filo MANDIBULATA Clase INSECTA INSECTOS ACUÁTICOS

CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL Práctico Nº 7 Filo ARTROPODA Sub-Filo MANDIBULATA Clase INSECTA INSECTOS ACUÁTICOS CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL 2016 Práctico Nº 7 Filo ARTROPODA Sub-Filo MANDIBULATA Clase INSECTA INSECTOS ACUÁTICOS Juan Pablo Pacheco Docente Grado 2 DT Departamento de Ecología Teórica

Más detalles

Polygala solieri Gay Hist. Chile, Bot. 1: Familia: POLYGALACEAE

Polygala solieri Gay Hist. Chile, Bot. 1: Familia: POLYGALACEAE FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: 871 Nombre Científico Polygala solieri Gay Hist. Chile, Bot. 1: 238. 1846. Familia: POLYGALACEAE Nombre Vernacular Sin nombre común conocido Sinonimia No tiene

Más detalles

Núm.17, pp , ISSN ; México, 2004

Núm.17, pp , ISSN ; México, 2004 Núm.17, pp.125-129, ISSN 1405-2768; México, 2004 NOTAS ADICIONALES SOBRE PHORADENDRON TERETIFOLIUM KUIJT (VISCACEAE ) EN EL ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO Héctor Oliva Rivera Feliza Ramón Farías Facultad de

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD FIEBRE AMARILLA EN PARAGUAY INFORME DE SITUACION No 21 Fecha del informe: 29 abril de 2008 Fecha del evento: Enero de 2008 1. Breve descripción del evento adverso:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM-

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA -USAC- ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA EFPEM- LABORATORIO No. REINO ANIMAL I. Introducción. Dentro de las características generales de los animales se encuentran las siguientes: son multicelulares, heterótrofos, reproducción sexual y asexual, sus

Más detalles

Qué nos dice el Libro Rojo de la flora endémica sobre riesgos de extinción y conocimiento de la flora peruana?

Qué nos dice el Libro Rojo de la flora endémica sobre riesgos de extinción y conocimiento de la flora peruana? 2007-REUNION ANUAL DEL INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS ANTONIO RAIMONDI-ICBAR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Qué nos dice el Libro Rojo de la flora endémica sobre riesgos de extinción

Más detalles

Evaluación previa Insectos. Nombre:

Evaluación previa Insectos. Nombre: Evaluación previa Insectos Nombre: 1. Los insectos tienen tres partes del cuerpo. Escribe el nombre de cada parte del cuerpo del insecto con una palabra del banco de palabras. 2. Cuántas patas tienen los

Más detalles

Allidiostoma*nae 1/25/12. Allidiostoma*nae Arrow 1940. Clasificación y Relaciones filogené5cas

Allidiostoma*nae 1/25/12. Allidiostoma*nae Arrow 1940. Clasificación y Relaciones filogené5cas Scarabaeidae: Allidiostoma5nae Orphninae Aclopinae Scarabaeinae Allidiostoma*nae Allidiostoma*nae Arrow 1940 Clasificación y Relaciones filogené5cas Tradicionalmente considerados como subfamilia de Scarabaeidae

Más detalles

Sinonimia: Holopterus antarcticus Aurivillius, 1910: 148. Neoholopterus (Holopteridius) antarcticus; Bruch, 1918:13; Monné, 1993b: 23 (cat).

Sinonimia: Holopterus antarcticus Aurivillius, 1910: 148. Neoholopterus (Holopteridius) antarcticus; Bruch, 1918:13; Monné, 1993b: 23 (cat). FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Neoholopterus antarcticus (Aurivillius, 1910) Nombre Común: Sierra de la estepa Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda

Más detalles

Precisión del estado del arte. Paso imprescindible para poder escribir un artículo para una revista indexada.

Precisión del estado del arte. Paso imprescindible para poder escribir un artículo para una revista indexada. Precisión del estado del arte. Paso imprescindible para poder escribir un artículo para una revista indexada. Jorge. A. González Alonso, Yudeisy Pérez González Resumen Se discute, a partir de los primeros

Más detalles

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de setiembre de 2014) GRADO DE CUMPLIMIENTO

MONITOREO DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEY 5189/2014 (Correspondiente al mes de setiembre de 2014) GRADO DE CUMPLIMIENTO PODER EJECUTIVO MONITOREO DEL DE LA LEY 5189/2014 1 CONSEJO DE LA DEFENSA NACIONAL http://www.iaee.gov.py 2 SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL (SAS) http://www.sas.gov.py/ 3 SECRETARÍA DE EMERGENCIA NACIONAL

Más detalles

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2016 La Estadística Mensual sobre Establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exortación (IMMEX) 1, muestra las rinciales características y evolución de los establecimientos

Más detalles

Seleccione el país destacado Select the highlighted country. Bolivia. Paraguay. Brasil. Uruguay. Chile. República Argentina Argentine Republic

Seleccione el país destacado Select the highlighted country. Bolivia. Paraguay. Brasil. Uruguay. Chile. República Argentina Argentine Republic Esta es una guía interactiva para ubicarlo dónde nos encontramos dentro de la República Argentina. Argentina se encuentra enclavada en el Continente Sudamericano, limitando al Este con Uruguay, al Noreste

Más detalles

Tres nuevas citas de trips (Thysanoptera: Thripidae) para la Argentina y clave de los géneros de la familia Thripidae presentes en el país

Tres nuevas citas de trips (Thysanoptera: Thripidae) para la Argentina y clave de los géneros de la familia Thripidae presentes en el país Tres Rev. nuevas FCA UNCuyo. citas de Tomo trips XLI. para N la Argentina 1. Año 2009. y clave 93-104. de los géneros de la familia Thripidae Tres nuevas citas de trips (Thysanoptera: Thripidae) para la

Más detalles

INFORME ICA - Noviembre TPipN1 Prohibida su Copia, Reproducción y/o Difusión Total o Parcial Salvo expreso consentimiento manifestado y firmado

INFORME ICA - Noviembre TPipN1 Prohibida su Copia, Reproducción y/o Difusión Total o Parcial Salvo expreso consentimiento manifestado y firmado 25 de Mayo 1.836 casi General Aquino Telefax: (+595 21) 213 135 / 222 494 RUC: 177588-0 E.mail: ica @ click.com.py Asunción - Paraguay ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA E INTENCIÓN DE VOTO PRESIDENCIALES 2018.

Más detalles

Programa Acceso y Participación para todos y todas Proyecto Políticas Públicas para todos y todas Financiado por la Fundación Interamericana (IAF)

Programa Acceso y Participación para todos y todas Proyecto Políticas Públicas para todos y todas Financiado por la Fundación Interamericana (IAF) 4 Edición Fundación Saraki Telefax: (595 21) 202-155 Email: fundacion@saraki.org Web: www.saraki.org Dirección Ejecutiva Lic. María José Cabezudo Programa Acceso y Participación para todos y todas Proyecto

Más detalles

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. FIEBRE AMARILLA EN PARAGUAY INFORME DE SITUACION No 13

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. FIEBRE AMARILLA EN PARAGUAY INFORME DE SITUACION No 13 ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD FIEBRE AMARILLA EN PARAGUAY INFORME DE SITUACION No 13 Fecha del informe: 6 marzo de 2008 Fecha del evento: Enero de 2008 1. Breve descripción del evento adverso:

Más detalles

Praocis (Praocis) medvedevi Flores & Pizarro-Araya, 2012

Praocis (Praocis) medvedevi Flores & Pizarro-Araya, 2012 FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: Nombre Científico: Nombre Común: Praocis (Praocis) medvedevi Flores & Pizarro-Araya, 2012 Reino: Animalia Orden: Coleoptera Phyllum/División: Arthropoda Familia:

Más detalles

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay CAMPAÑA 2014 Asunción 26/diciembre/2014 Lic. Federico Pekholtz

Más detalles

NOTAS SOBRE EUMENINAE NEOTROPICALES III (HYMENOPTERA: VESPIDAE)

NOTAS SOBRE EUMENINAE NEOTROPICALES III (HYMENOPTERA: VESPIDAE) Bol. Mus. Nac. Hist. Nat. Parag. Vol. 14 (1-2), Setiembre 2002, pp. 36-42 NOTAS SOBRE EUMENINAE NEOTROPICALES III (HYMENOPTERA: VESPIDAE) BOLÍVAR R. GARCETE-BARRETT Museo Nacional de Historia Natural del

Más detalles

(COLEÓPTERA: DYTISCOIDEA)

(COLEÓPTERA: DYTISCOIDEA) Rev. Chilena Ent. 10: 29-33 APORTE AL CONOCIMIENTO DE LOS HALIPLIDAE DE CHILE. (COLEÓPTERA: DYTISCOIDEA) I JUAN MORONI B. (*) En este aporte nos referiremos a los coleópteros acuáticos de la familia Halipüdae,

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL VIH/sida/ITS Avda. Venezuela y Florida - Tel. 204-604 E-mail: direccion@pronasida.gov.py MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR

Más detalles

PALO BORRACHO COLECCIÓN SERES VIVOS. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura.

PALO BORRACHO COLECCIÓN SERES VIVOS. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura. PALO BORRACHO 1 Dónde viven: preferentemente en regiones cálidas. Se alimentan de: fabrican su propio alimento. Miden entre: 10 y 20 metros de altura. SAUCE CRIOLLO 2 Dónde viven: a orillas de ríos y arroyos.

Más detalles

FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE. taladro del hualle

FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE. taladro del hualle FICHA DE ANTECEDENTES DE ESPECIE Id especie: NOMBRE CIENTÍFICO: Lautarus concinnus (Philippi & Philippi, 1859) NOMBRE COMÚN: taladro del hualle Fotografía: macho de Lautarus concinnus (Alvaro Zúñiga-Reinoso.

Más detalles

Historia y Geografía

Historia y Geografía Historia y Geografía Material de apoyo: Geografía de Chile Geografía de Chile Chile largo y angosto Chile está situado en el extremo suroeste de América del sur. Limita al norte con Perú y al este con

Más detalles

La experiencia del Departamento de Itapúa en el Paraguay

La experiencia del Departamento de Itapúa en el Paraguay Fondos Rotatorios de Medicamentos Básicos para Farmacias Sociales La experiencia del Departamento de Itapúa en el Paraguay Junio de 2013 PARAGUAY 6.5 millones de habitantes 57% urbano, niveles de pobreza

Más detalles