Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana."

Transcripción

1 Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana. Febrero de 2016

2 Temario 1. Percepción de corrupción en Colombia 2. Contexto Normativo 3. Estatuto Anti-Corrupción y Ley 1778 de Visión Deloitte sobre el programa de Ética y Cumplimiento 5. Preguntas y respuestas BIENVENIDOS!!! 3

3 Transparencia Internacional Índice de percepción de la corrupción 2015 El Índice de Percepción de Corrupción 2015 (IPC) divulgado por Transparencia Internacional reveló que la percepción sobre la corrupción en Colombia continúa siendo un problema alarmante. Durante 2013 y 2014, el puntaje de Colombia fue similar: 36 puntos. 37 4

4 Barómetro de corrupción Percepción sobre el nivel de corrupción en entidades - Colombia 81% Partidos políticos 79% Parlamentarios/ legisladores 49% Militares 37% ONGs 39% Medios de comunicación 37% Instituciones religiosas 38% Negocios Tomado de: Barómetro Global de corrupción % Sistemas de educación. 64% Justicia 63% Servicios médicos y salud 61% Policía 70% Funcionarios y servidores públicos.

5 Pregunta de sondeo 1 Tiene su compañía negocios internacionales que pudieran representar riesgos de corrupción en el extranjero? A. Si 69% B. No 31% Mean = 1,31 6 A. B.

6 Contexto normativo 7

7 Antecedentes Evolutivo ambiente regulatorio FCPA Guías de Sentencia Federal Sentencia a Director UN - Anticorrupción Dodd Frank OCDE Guía FCPA y Anti corrupción México Ley 1778 Corrupción Transnacional Colombia Iniciativa Industria de Defensa COSO Control Interno Sarbanes Oxley UK Bribery Act. Anticorrupción Colombia COSO Actualiza Anti corrupción Brasil 8

8 Enfoque del Gobierno Visión general del Estatuto Anticorrupción y de la Ley 1778 Corrupción Transnacional Ley 1474 Estatuto Anticorrupción La Ley 1474 y el Decreto 2516, más conocido como el Estatuto Anticorrupción, fueron sancionados por el Presidente el 12 de Julio de 2011; Objetivo: Dictar Normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción; Recoge las experiencias del Estatuto anterior vigente hace 15 años, y se complementa por: normas del Código Penal, del Código Disciplinario y por convenios internacionales. Rige a partir de su promulgación y deroga las normas que le sean contrarias. Ley 1778 Corrupción Transnacional Sancionada el 2 de febrero de 2016 Objetivo: Dictar Normas sobre la responsabilidad de personas jurídicas por actos de corrupción transnacional y otras disposiciones para la lucha contra la corrupción Confiere a la Supersociedades la facultad para aplicar lo previsto en la Ley y otorga un plazo de 6 meses para expedir a sus vigilados instrucciones sobre los programas de ética empresarial Rige a partir de su promulgación y deroga las normas que le sean contrarias.

9 Estatuto Anticorrupción Aspectos claves El Estatuto Anticorrupción amplia la definición de corrupción: Art. 16 Corrupción privada: El que directamente o por interpuesta persona prometa, ofrezca o conceda a directivos, administradores ( ) de una sociedad ( ), una dádiva o cualquier beneficio no justificado para que le favorezca a él o a un tercero, El directivo, administrador, empleado o asesor de una sociedad, asociación o fundación que, por sí o por persona interpuesta, reciba, solicite o acepte una dádiva o cualquier beneficio no justificado. Soborno transnacional: El que dé, prometa u ofrezca a un servidor público extranjero, en provecho de este o de un tercero, directa o indirectamente sumas de dinero, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio o utilidad a cambio que este realice, omita o retarde cualquier acto relacionado con el ejercicio de sus funciones y en relación con un negocio o transacción internacional. (Art 30, modificado por Ley 1778/2016). El que entregue o prometa dinero u otra utilidad a un testigo para que falte a la verdad o la calle total o parcialmente en su testimonio (Art 31).

10 Corrupción Definiciones Clave Ley 1778 de 2016 Objeto de valor Incluye ítems como: Sumas de dinero Cualquier objeto de valor pecuniario Otro beneficio o utilidad Servidor público extranjero Aplicación Competencia Un servidor público extranjero incluye: Toda persona que tenga un cargo legislativo, administrativo o judicial de un estado extranjero sin importar si fue nombrado o elegido. Toda persona que ejerza una función pública para un Estado extranjero ya sea dentro de un organismo público, o de una empresa del Estado o una entidad cuyo poder de decisión sea del Estado. Cualquier funcionario o agente de una organización pública internacional Lo previsto en la Ley para las personas jurídicas se extiende a las sucursales de sociedades que operen en el exterior. Se incluyen empresas industriales y comerciales del estado, sociedades con participación estatal y sociedades de economía mixta. Las conductas descritas por la Ley serán investigadas y sancionadas por la Superintendencia de Sociedades. La competencia existe sobre las conductas cometidas en territorio extranjero, siempre que la persona jurídica o la sucursal de sociedad extranjera presuntamente responsable esté domiciliada en Colombia

11 Régimen Sancionatorio Ley 1778 de 2016 Sanciones Para individuos: - Prisión entre 9 y 15 años - Inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por igual término. - Multas entre 650 y SMLMV - Multas hasta por SMLMV en caso de renuencia a compartir información o no comparecer. Para entidades - Multa de hasta SMLMV - Inhabilidad para contratar con el estado hasta por 20 años. - Publicación de sanción en website de la Empresa y en medios de comunicación. Para entidades (Cont.): - Prohibición de recibir incentivos gubernamentales por 5 años. - Inscripción del acto administrativo de sanción en la Cámara de Comercio del domicilio de la persona jurídica a fin que esta aparezca en Certificado de existencia y representación legal. Sanciones en caso de reformas estatutarias: - Si existe fusión, la sociedad absorbente / nueva creación asume la sanción. - Si existe escisión, las sociedades participantes asumen la sanción. - Si existe transferencia de control, la sociedad adquiriente asume la sanción.

12 Régimen Sancionatorio Ley 1778 de 2016 Criterios de graduación de las sanciones CRITERIO PRÁCTICAS RELACIONADAS Haber puesto en conocimiento de autoridades la comisión de conductas prohibidas por parte de empleados, R. Legal o accionistas. La organización genera auto-reportes de ciertos delitos con el fin de obtener beneficios por prevención o mitigación La existencia, ejecución y efectividad de programas de transparencia y ética empresarial o de mecanismos anticorrupción al interior de la Empresa Aspectos preventivos Programa de cumplimiento empresarial Monitoreo a la efectividad del programa Haber realizado un proceso de debida diligencia, previo a la fusión, escisión, reorganización o adquisición del control de la sociedad que cometió la infracción Debida diligencia financiera y legal Estos criterios tienen aplicación sobre sanciones tanto administrativas como penales.

13 Régimen Sancionatorio Ley 1778 de 2016 Criterios de graduación de las sanciones (Cont.) CRITERIO Magnitud del beneficio económico obtenido o pretendido. Mayor o menor capacidad patrimonial del infractor Reiteración de conductas Nivel de resistencia, negativas u obstrucción a la acción investigadora o de supervisión y la conducta procesal del investigado Relacionados con el evento Utilización de medios o de persona interpuesta para ocultar la infracción o cualquier beneficio o utilidad ofrecido o entregado a un funcionario público nacional o extranjero

14 Inicio de actuación administrativa Pliego de cargos Periodo probatorio y alegatos Decisión Remisión a otras autoridades Diligencias para la investigación administrativa Cierre Actuación de la Supersociedades Disposiciones procedimentales Actuación Super Denuncia Medidas cautelares Descargos (30 días) Local: 30 días Ext: 60 días Resolución Reposición Fiscalía General Procuraduría Inspección Documentación Interrogatorios Inicio 1 Año +1 Indagación preliminar Nota: La facultad sancionatoria establecida en la ley, tiene una caducidad de diez (10) años, contados a partir de la comisión de la conducta.

15 Principales atribuciones dadas a la Supersociedades Promoción de programas de Ética Empresarial Promover la adopción de programas de transparencia y ética empresarial entre sus vigiladas. Promover la definición de mecanismos internos anticorrupción y normas internas de auditoría Definición de criterios para determinar las empresas sujetas a este tipo de programas según monto de activos, ingresos, número de empleados y objeto social. Firma de convenio interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación para intercambio de información y elementos de prueba Nota: La Supersociedades cuenta con 6 meses a partir de la expedición de la Ley para poner en funcionamiento estas nuevas atribuciones y expedir las instrucciones administrativas necesarias relacionadas con los programas de ética empresarial en las compañías.

16 Elementos de un programa efectivo de Ética y Cumplimiento

17 Definiciones Programa de Ética y Cumplimiento Cuál es la diferencia entre Ética y Cumplimiento? Ética: Conjunto de valores y principios organizacionales que guían la toma de acciones y decisiones, incluso en la ausencia de reglas o políticas prescritas. Programa de Cumplimiento: la estructura organizacional, los procesos del negocio y el ambiente de control interno, que fomentan el cumplimiento de la ley, las regulaciones y las normas de conducta.

18 Pregunta de sondeo 2 Qué tanto cree usted que puede influir la cultura organizacional en la existencia de conductas indebidas en la Compañía? A. Muy poca influencia 67% B. Moderada influencia C. Alta influencia D. Muy alta influencia Mean = 3,44 4% 15% 15% A. B. C. D.

19 Programa de Ética y Cumplimiento Visión de Deloitte Cumplimiento de terceros Mejora continua Gobierno y Liderazgo Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Un Programa de cumplimiento efectivo se compone de una serie de elementos sistemáticos de nivel de entidad que debe funcionar en forma conjunta y articulada. Pruebas y Monitoreo Gestión de casos e investigaciones Cultura de Ética y Cumplimiento Denuncias Políticas y procedimientos Capacitación y comunicación Estos elementos, cuando funcionan en forma conjunta y articulada, ayudan a las organizaciones a prevenir, detectar y responder a las fallas de cumplimiento.

20 Programa de cumplimiento Gobierno y Liderazgo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Como todo proceso, el Gobierno del programa de cumplimiento define su orientación y alcance Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos El liderazgo necesario en las áreas de cumplimiento facilita a las organizaciones alinear su cultura hacia la observación y puesta en práctica de las normas que le aplican. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

21 Responsabilidades de Junta Directiva, Comité de Auditoría y Gerencia Vigilancia y promoción del programa de Ética y Cumplimiento Junta Directiva Tono desde la Dirección Independencia Vigilancia Comités de la Junta Asesoría y orientación Puerto Seguro para el Oficial de Cumplimiento La ultima línea de defensa para proteger el valor para el accionista Seguimiento del Programa Anti-fraude. Usualmente: Supervisión del comité de auditoría sobre el cumplimiento El cumplimiento como una extensión de SOX Gestión de riesgos y de aspectos legales incluidos en la agenda del Comité. Vigilancia de riesgos y programa de ética y cumplimiento. Validación que se cuente con el equipo y recursos necesarios para el desarrollo del programa. Promoción para mantener el mejoramiento continuo del programa Administración Dos modelos del liderazgo en cumplimiento Ejecutivo Senior Oficial de Cumplimiento Ejecutivos con dos roles Depende del tamaño y complejidad del negocio. Debería ser una persona reconocida y significativa para la organización Consideraciones clave: autoridad, valor, carácter, integridad y excelencia técnica.

22 Programa de cumplimiento. Evaluación de riesgos Mejora continua Gobierno y Liderazgo Las evaluaciones de riesgos de cumplimiento son la base del Programa y Plan de trabajo de Cumplimiento. Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Permiten a las organizaciones alinear correctamente el marco del programa y asignar recursos. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

23 Riesgos por procesos Algunas áreas / procesos sensibles PROYECTOS RESPONSABILIDAD SOCIAL ABASTECIMIENTO LEGAL Procesos de negocio FINANZAS TALENTO HUMANO TECNOLOGIA OPERACIONES

24 Evaluación del riesgo de cumplimiento: Principales prácticas Enfoque y Metodología Una evaluación de riesgos de cumplimiento puede ayudar a las organizaciones a entender y priorizar los riesgos de carácter legal, normativo, ético y reputacionales. En concreto, las metodologías de evaluación de riesgo ayudan a las organizaciones a determinar: 1 Razones por las que un evento de riesgo puede ocurrir 2 Probabilidad de que un evento de riesgo pueda ocurrir 3 Gravedad del Impacto potencial de riesgo 4 Grado de madurez del ambiente de control relacionado con los riesgos

25 Pregunta de sondeo 3 Con qué frecuencia se actualiza la evaluación de riesgos de cumplimiento en su organización? A. Semestralmente B. Anualmente C. Cada dos años D. Cuando la Junta o la Gerencia lo solicitan E. No hay evaluación de riesgos 52% Mean = 2,61 17% 0% 13% 17% A. B. C. D. E.

26 Programa de cumplimiento. Políticas y procedimientos Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Las políticas y procedimientos como el Código de Conducta constituyen los cimientos sobre los cuales se construye un programa efectivo de cumplimiento normativo Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

27 Programa de cumplimiento. Políticas y procedimientos deben incluir: 1 Definir las responsabilidades relativas al cumplimiento normativo de la compañía 3 Establecer los procedimientos disciplinarios 2 Detallar los controles internos adecuados, las prácticas de auditoría y las políticas de documentación 4 La naturaleza y el alcance de las transacciones con gobiernos extranjeros, incluyendo pagos a funcionarios; la intervención de terceros; las dádivas, gastos de viajes y esparcimiento; donaciones benéficas y políticas; y la facilitación y agilización de pagos.

28 Controles de cumplimiento Programa Internal audit de auditoría program interna Revisión Internal del control interno review Investigaciones Investigation of fraud & other improper conduct Algunas estrategias de Control de cumplimiento Responsabilidad Fraud control responsibilities en control del cumplimiento Valoración del Fraud riesgo risk de cumplimiento assessment Fuente: Detección Fraud y detection reporte de & Cumplimiento reporting Entrenamiento Fraud en awareness prevención del training riesgo de cumplimiento

29 Programa de cumplimiento. Capacitación y comunicación. Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Las políticas de cumplimiento normativo no pueden funcionar a menos que sean comunicadas efectivamente a toda la compañía. La organización debe garantizar que las políticas y los procedimientos pertinentes se comuniquen en toda la organización, incluso a través de la capacitación y certificación periódica. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

30 Programa de cumplimiento. Capacitación y comunicación. Principales características: 1 Las políticas de cumplimiento normativo no pueden funcionar a menos que sean comunicadas efectivamente a toda la compañía La compañía debe dar pasos para garantizar que las políticas y los procedimientos se comuniquen en toda la organización Garantizar certificación periódica de todos los directores, autoridades, empleados relevantes y, cuando corresponda, los agentes y socios comerciales. La información se debe presentar de manera adecuada para la audiencia destinataria, debiendo incluir capacitación y materiales de instrucción en el idioma local. La compañía debe brindar la guía y el asesoramiento que cumplan con las cuestiones éticas y el programa de cumplimiento.

31 Programa de cumplimiento. Informes de empleados- Denuncias Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Proveer canales de comunicación para realizar denuncias confidenciales sobre faltas de conductas y violaciones de las políticas de la compañía. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

32 Programa de cumplimiento. Línea de denuncias- aspectos claves. Disponibilidad de tiempo completo 24 Hrs/ 7 Días Confidencialidad e integridad absoluta del sistema Divulgación a empleados y terceros Alcance y acceso adecuado a Seguimiento de las denuncias reportadas Beneficios: Los empleados y contratistas se sienten confiados para reportar cualquier violación de las normas éticas. Desarrolla una cultura empresarial en la cual se reconoce el comportamiento ético, existe el compromiso de prevenir y detectar el fraude, y se responde en forma decidida y apropiada cuando surgen actos ilícitos.

33 Programa de cumplimiento. Gestión de casos e investigaciones Cumplimiento de terceros Mejora continua Gobierno y Liderazgo Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia La compañía debe contar con un proceso eficaz, confiable y para investigar los argumentos y documentar la respuesta de las denuncias confidenciales, incluidas las medidas disciplinarias o de remediación tomadas. Pruebas y Monitoreo Gestión de casos e investigaciones Cultura de Ética y Cumplimiento Políticas y procedimientos Capacitación y comunicación Si los resultados de la investigación dejan alguna lección, la compañía deberá actualizar sus controles internos y su programa de cumplimiento y centrar la futura capacitación en dichos asuntos, según corresponda. Denuncias

34 Programa de cumplimiento. Gestión de casos e investigaciones Premisas Confidencialidad Imparcialidad Presunción de inocencia Discreción Respeto por la aplicación de leyes y normas

35 Pregunta de sondeo 4 Los procesos de investigación de hechos irregulares son manejados por: A. Auditoría interna B. Equipo de cumplimiento, investigadores C. Gerencia/Área Legal D. No definido, quien diga la gerencia/junta 27% 31% 23% E. Otro Mean = 2,42 12% 8% A. B. C. D. E.

36 Programa de cumplimiento. Pruebas y monitoreo Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Realizar pruebas para evaluar la efectividad del programa de cumplimiento Las auditorias deberán ser conducidas por la evaluación de riesgos de cumplimiento cubriendo las unidades de negocio y locaciones. El monitoreo permite en forma constante identificar oportunidades de mejora en el programa. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

37 Pruebas y Monitoreo Diferencias Programa de pruebas Una herramienta de vigilancia independiente, dinámica y basada en riesgos diseñada para seleccionar y revisar periódicamente muestras de transacciones, servicios, procesos y áreas entre otros. Busca identificar potenciales violaciones de cumplimiento para medir y reportar sobre la efectividad operativa de los controles de cumplimiento y la adhesión a políticas y procedimientos. Programa de monitoreo La vigilancia, revisión y análisis tanto de indicadores clave de desempeño del negocio como de indicadores de riesgo le permite a la organización identificar posibles violaciones de cumplimiento. Las actividades de monitoreo pueden ser manuales o automáticas.

38 Pruebas y Monitoreo Aplicación práctica Ejemplo de la industria Análisis de la interacción con terceros en jurisdicciones extranjeras Ejemplo de prueba Evaluación a las cuentas por pagar y a la contabilidad para identificar pagos a terceros en ubicaciones de alto riesgo a fin de analizar si: El pago corresponde con el servicio contratado. Pagos inusuales en relación con la naturaleza del servicio contratado Si los pagos fueron debidamente revisados y aprobados Ejemplo de monitoreo Monitorear que los contratos con terceros fueron analizados adecuadamente, que los procedimientos de debida diligencia han sido ejecutados antes del inicio del trabajo y que la información clave del tercero es periódicamente actualizada (por ejm: su información financiera)

39 Programa de cumplimiento. Cumplimiento de terceros Cumplimiento de terceros Mejora continua Gobierno y Liderazgo Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Es necesario tener un entendimiento y evaluación del control interno del tercero, para lo cual se puede: Dirigir sus propias evaluaciones separadas sobre el sistema de control interno del OSP. Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Políticas y procedimientos Revisar el reporte de una auditoría o examen independiente. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

40 Programa de cumplimiento. Cumplimiento de terceros Debida diligencia basada en riesgos Las compañías deben comprender cuales son las calificaciones y vinculaciones de sus terceros asociados, esto incluye su reputación comercial y relación con funcionarios extranjeros El nivel de análisis debe aumentar antes señales de alerta. Evaluación de la debida diligencia Una compañía debe tener una comprensión de la lógica empresarial que subyace en la inclusión de terceros en las transacciones y garantizar que los términos contractuales detalles específicamente los servicios a prestar. Monitoreo continuo de terceros Se debe verificar y documentar que el tercero esté efectivamente realizando la tarea por la cual es contratado y que su compensación corresponda con las tareas o servicios prestados El monitoreo debe incluir la actualización periódica de la diligencia debida, el ejercicio de los derechos de auditoría, la impartición de capacitación periódica y la solicitud de certificación de cumplimiento normativo anual para el tercero.

41 Programa de cumplimiento. Mejoramiento continuo. Mejora continua Gobierno y Liderazgo El programa de cumplimiento debe evolucionar para cumplir con los cambios en el entorno comercial y normativo. Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Revisar y mejorar con regularidad los programas de cumplimiento para evitar que queden desactualizados. Analizar las fallas en la efectividad del programa e implementar acciones de mejora. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias

42 Evaluando la efectividad del programa de Cumplimiento Cuatro métricas más usadas para evaluar la efectividad del P.E.& C. Análisis de hallazgos de auditoría interna Análisis de resultados de autoevaluaciones Tasa de cumplimiento de entrenamientos Análisis de denuncias recibidas Nota: El 59% de las compañías indicó que realizaban la medición de la efectividad de sus programas de cumplimiento Fuente: Based on responses to the Compliance Trends Survey Deloitte & Touche LLP-Compliance Week, May 2015

43 Pregunta de sondeo 5 Qué tan maduro es el programa de Ética y Cumplimiento en su organización? A. Incipiente B. Reactivo C. En evolución 40% D. Proactivo E. Óptimo F. No cuenta con programa 20% 10% 13% 17% Mean = 3,13 0% A. B. C. D. E. F.

44 Algunas preguntas que podrían venir de órganos de gobierno o del regulador: La organización ha identificado, categorizado y clasificado los requerimientos/riesgos anticorrupción? Están los requisitos de cumplimiento anticorrupción asignados a los procesos de negocios específicos? Qué medidas se toman para promover el cumplimiento efectivo - la rendición de cuentas claras, la capacitación, el monitoreo? Cómo se alinean las actividades del cumplimiento anticorrupción con la auditoría interna? Cómo se ve el cumplimiento dentro de la organización son todos responsables? Qué rol juega la tecnología en el programa de monitoreo? Nuestro valor compartido: Integridad, Valor excepcional para mercados y clientes, Compromiso mutuo, Fuerza derivada de la diversidad cultural.

45 Programa de Ética y Cumplimiento Consideraciones para un programa exitoso Tono desde la Junta y Alta Gerencia Despliegue de la cultura ética a toda la organización. 1 Cultura Corporativa Valores, actitudes y expectativas, practicas justas y sostenibles. 2 Evaluación de riesgos de Cumplimiento Dinámica de riesgos y monitoreo. La alta dirección evaluá los riesgos significativos y determina las medidas de mitigación 3 Monitoreo Programa de pruebas y supervisión robusta para ayudar asegurar que el ambiente de control es efectivo 14 Oficial de cumplimiento Responsable de supervisar la administración de riesgos y cumplimiento Implementar estrategias de entrenamiento y comunicación Evaluación de análisis de datos Gestionar denuncias de alto impacto 5

46 Preguntas?

47 Copyright 2015 Deloitte Development LLC. All rights reserved. 36 USC Member of Deloitte Touche Tohmatsu Limited

Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana.

Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana. Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana. Noviembre de 2016 Aclaración de responsabilidad sobre este material La

Más detalles

Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana.

Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana. Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana Febrero de 2017 Aclaración de responsabilidad sobre este material La presentación

Más detalles

Ley 1778 de 2016 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional

Ley 1778 de 2016 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional Ley 1778 de 2016 Responsabilidad de las personas jurídicas por actos de corrupción transnacional Alice Berggrun Comas Asesora Secretaría de Transparencia - Presidencia de la República Colombia Antecedentes

Más detalles

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS

VI JORNADA SOBRE CONTROL INTERNO Y RIESGO EN ENTIDADES FINANCIERAS Administración del Riesgo de Fraude en Entidades Ana B. López Espinar Socia KPMG Financieras 1 y 2 de septiembre de 2016 Buenos Aires Argentina El costo total del fraude Cobertura negativa de los medios

Más detalles

1.1. Qué es el soborno internacional?

1.1. Qué es el soborno internacional? PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL SOBORNO INTERNACIONAL 1.1. Qué es el soborno internacional? Es la conducta que realiza una persona jurídica o una sucursal de sociedad extranjera con domicilio en Colombia,

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN Odinsa está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN El Grupo Empresarial Argos está comprometido con la generación de valor y la sostenibilidad de los negocios en los que participa. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un

Más detalles

Financial Crimes Summit

Financial Crimes Summit Financial Crimes Summit Lucha contra el fraude Presentadores: Fernando Macías Jasso Elizabeth Olvera García Socios del Área de Investigación Forense Marzo 2017 Delitos financieros Financial Crimes Summit

Más detalles

1. Negocio o Transacción Internacional que se realice a través de terceros.

1. Negocio o Transacción Internacional que se realice a través de terceros. Programa De Ética Empresarial Y Soborno Trasnacional Resolución 100 002657 del 25 de julio de 2016 Cuál es su ámbito de aplicación? Estarán obligadas a adoptar un Programa de Ética Empresarial las Sociedades

Más detalles

MANUAL DE CUMPLIMIENTO

MANUAL DE CUMPLIMIENTO MANUAL DE CUMPLIMIENTO Ley 1778 de 2016 o Ley Anti-Soborno Programa de Ética Empresarial 1 Contenido CAPÍTULO I... 3 DISPOSICIONES GENERALES... 3 1.1. Introducción... 3 1.2. Ámbito de Aplicación... 3 1.3.

Más detalles

Política Gestión de Riesgos

Política Gestión de Riesgos Versión: 2 Fecha de aprobación: 24/04/17 Proceso responsable: Riesgos y seguros Aprobado por: Comité de Auditoria, Finanzas y Riesgos de la Junta Directiva Política Gestión de Riesgos Política de Gestión

Más detalles

PROGRAMAS ANTICORRUPCIÓN. Ingredientes para un programa de cumplimiento de clase mundial

PROGRAMAS ANTICORRUPCIÓN. Ingredientes para un programa de cumplimiento de clase mundial PROGRAMAS ANTICORRUPCIÓN Ingredientes para un programa de cumplimiento de clase mundial Esta publicación contiene información general únicamente, y Deloitte, por medio de esta no está representando Servicios

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS 1. OBJETIVO Reglamentar los lineamientos generales del Sistema de Gestión Integral de Riesgos de Sodimac Colombia S.A. para la identificación, valoración, tratamiento, monitoreo, comunicación y divulgación

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS INTRODUCCIÓN OPAIN S.A. está comprometida con la generación de valor y la sostenibilidad. Para lograr este fin, la gestión integral de riesgos es un principio prioritario

Más detalles

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos

POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN. Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos l POLITICA ANTI-FRAUDE Y ANTI-CORRUPCIÓN Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos Fecha: 21/10/2016 Página 2 de 7 ELABORADO POR Juan Felipe Piedrahita Moreno

Más detalles

Ley Modelo de Prevención de Delitos

Ley Modelo de Prevención de Delitos Ley 20.393 Modelo de Prevención de Delitos Modelo de Prevención de Delitos A continuación se expondrá en el siguiente diagrama qué es el Modelo de Prevención de Delitos relacionado a la Ley 20.393 y sus

Más detalles

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO

SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO SEMINARIO EN TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO CREAR UNA CULTURA DE LA LEGALIDAD Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN REQUIERE DE COLABORACIÓN Y DE UN FIRME COMPROMISO POR PARTE

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES

POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE GESTIÓN DE RIESGOS PENALES - ÍNDICE- 1. Introducción. Liderazgo y Compromiso. 2. Finalidad. 3. Ámbito de aplicación. 4. Principios de actuación. 5. Difusión. 1.- Introducción. Liderazgo y compromiso.

Más detalles

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción

Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción Matriz y Mapa de Riesgos de Corrupción Objetivo Presentar los resultados del proceso de actualización de la matriz y del mapa de riesgos de Corrupción de EPM, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1474

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS S.A. VIÑA SANTA RITA Y FILIALES

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS S.A. VIÑA SANTA RITA Y FILIALES Unidad: Página: 1 de 14 S.A. VIÑA SANTA RITA Y FILIALES 1 Unidad: Página: 2 de 14 ÍNDICE I. CONTROL DE VERSIONES II. OBJETIVO III. ALCANCE IV. LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS (MPD) V.

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES Aprobado por el Órgano de Administración el 25 de abril de 2018 ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN 4. BASES DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Programas de Integridad

Programas de Integridad Programas de Integridad CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION 7 de febrero de 2018 AGENDA Ley 27.401 -. Características generales. Programa de Integridad. Requisitos legales. Programa de Cumplimiento de

Más detalles

Políticas Corporativas

Políticas Corporativas Políticas Corporativas Política para la prevención de delitos y anticorrupción INTRODUCCIÓN Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A y sus empresas filiales (en adelante Grupo DIA) están comprometidas

Más detalles

De la Reacción a la Prevención

De la Reacción a la Prevención De la Reacción a la Prevención Ley de Responsabilidad Penal Empresaria y su impacto en las Entidades Bancarias Ana López Espinar Forensic Services Agosto de 2017 De la Reacción a la Prevención El costo

Más detalles

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas

Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas Duración horas Objetivo general: Beneficio: Promover una cultura de la legalidad y sancionar a responsables en instituciones públicas y entidades privadas Dirigido a: Funcionarios públicos en ejercicio,

Más detalles

PROGRAMA DE ÉTICA EMPRESARIAL

PROGRAMA DE ÉTICA EMPRESARIAL I. POLÍTICA GENERAL DE ACTUACIÓN EMPRESARIAL 1. POLÍTICA La política general aprobada por la Junta Directiva es la siguiente: Todas nuestras relaciones y actuaciones con accionistas, administradores, trabajadores,

Más detalles

APLICACIÓN DE LA NORMA ISO A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE

APLICACIÓN DE LA NORMA ISO A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE APLICACIÓN DE LA NORMA ISO 31000 A LA GESTIÓN DEL RIESGO DE FRAUDE Carlos Restrepo Oramas CISA, CISM, CGEIT, CRISC, CBCP, Lead Implementer ISO 22301, ISO 27001, ISO 20000 Lead Auditor ISO 22301, ISO 27001,

Más detalles

MANUAL Prevención de Delito

MANUAL Prevención de Delito MANUAL Prevención de Delito manual Prevención de Delito 2017 ÍnDICE I. Objetivos... 7 II. Alcance... 7 III. Modelo De Prevención de Delitos (MPD)... 7 IV. Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica...

Más detalles

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A.

POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. 26 de octubre de 2015 POLITICA DE PREVENCION PENAL Y CONTRA EL FRAUDE DE CORPORACION FINANCIERA ALBA, S.A. 1 INDICE I.-

Más detalles

COMPLIANCE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS NORMATIVOS DE SU EMPRESA

COMPLIANCE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS NORMATIVOS DE SU EMPRESA COMPLIANCE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS NORMATIVOS DE SU EMPRESA Fuente: semana.com Fuente: elcolombiano.com Fuente: rcnradio.com Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas Colombia adoptó la Convención

Más detalles

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010 www.pwc.cl Ley 20.393 Sus implicancias, desafíos y oportunidades Indice 1. Presentación Rafael Ruano Díez 2. Unidad de Análisis Financiero Prevención y Control del Lavado de Activos Tamara Agnic Martínez

Más detalles

Maribel Concepción H. Directora de Normas

Maribel Concepción H. Directora de Normas Maribel Concepción H. Directora de Normas NUEVO ROL DEL AUDITOR EXTERNO EN LA PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS, EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA EVALUACIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIONES CON

POLÍTICA DE RELACIONES CON POLÍTICA DE RELACIONES CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS INDUSTRIA DE DISEÑO TEXTIL, S.A. (INDITEX, S.A.) APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Referencia Título de la Norma Política

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN ANUAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA EN ENTIDADES FINANCIERAS DENTRO DE UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO XVI CONGRESO LATINOAMERICANO DE AUDITORÍA INTERNA Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

Más detalles

LAS ENTIDADES FINANCIERAS LATINOAMERICANAS ANTE HECHOS DE CORRUPCIÓN Y LOS REQUERIMIENTOS DE TRANSPARENCIA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

LAS ENTIDADES FINANCIERAS LATINOAMERICANAS ANTE HECHOS DE CORRUPCIÓN Y LOS REQUERIMIENTOS DE TRANSPARENCIA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN XXXIV CONGRESO DE DERECHO FINANCIERO COLADE 2015 LAS ENTIDADES FINANCIERAS LATINOAMERICANAS ANTE HECHOS DE CORRUPCIÓN Y LOS REQUERIMIENTOS DE TRANSPARENCIA E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Claudia Díaz- Granados

Más detalles

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE

MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE UNIDAD DE CONTROL INTERNO Área de investigación y Capacitación MODELO COSO 2013 IMPACTO DEL FRAUDE Recopilado por: Lic. Luis E. Guzmán Gutiérrez, CPA Definición n de fraude Conocido también como crimen

Más detalles

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy Las prácticas de buen gobierno Corporativo de Canacol Energy, se fundamentan en La Política Nacional 58-201 Lineamientos de Gobierno Corporativo del Canadian

Más detalles

PROGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES

PROGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL) Seminario Taller Internacional CUMPLIMIENTO INSTITUCIONAL Y RIESGOS DE LAVADO

Más detalles

POLÍTICA TRABAJANDO CON TERCEROS POLITICA ADOPTADA EN MARZO 2015, REVISADA EN FEBRERO 2017

POLÍTICA TRABAJANDO CON TERCEROS POLITICA ADOPTADA EN MARZO 2015, REVISADA EN FEBRERO 2017 POLÍTICA TRABAJANDO CON TERCEROS POLITICA ADOPTADA EN MARZO 2015, REVISADA EN FEBRERO 2017 TABLA DE CONTENIDO POLÍTICA DE TRABAJANDO CON TERCEROS... 3 Introducción... 3 Trabajando con terceros... 3 Procedimientos

Más detalles

Legislación internacional anticorrupción, auto-regulación y cumplimiento Comité de Ética y Responsabilidad del IMEF

Legislación internacional anticorrupción, auto-regulación y cumplimiento Comité de Ética y Responsabilidad del IMEF Legislación internacional anticorrupción, auto-regulación y cumplimiento Comité de Ética y Responsabilidad del IMEF Ciudad de México, 1 de octubre de 2012 Contenido I. Legislación internacional anticorrupción

Más detalles

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno 1. OBJETIVO El objetivo de esta política es proporcionar parámetros generales de actuación, con el fin de minimizar la materialización

Más detalles

Aspectos prácticos en la regulación del Cumplimiento Normativo Recomendaciones de IOSCO

Aspectos prácticos en la regulación del Cumplimiento Normativo Recomendaciones de IOSCO Aspectos prácticos en la regulación del Cumplimiento Normativo Recomendaciones de IOSCO Anayansy Rojas Chan Septiembre 2007 Antecedentes Comité Basilea de Supervisión Bancaria. Abril del 2005 emite documento:

Más detalles

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Febrero, 2012 Proceso de instrumentación: Negociación Estados-parte

Más detalles

Día del Proveedor Villahermosa, Tab. Programa de

Día del Proveedor Villahermosa, Tab. Programa de Día del Proveedor Villahermosa, Tab. Programa de 1 3 Qué es? Sus elementos y utilidad. 4 Concepto Procedimientos encaminados al cumplimiento de las disposiciones jurídicas, contables, y financieras con

Más detalles

Política de. Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno

Política de. Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno Política de Cero Tolerancia frente al Fraude, la Corrupción y el Soborno Tabla de contenido Introducción 1. Objetivo 1.1. Objetivos específicos 2. Definiciones 3. Política 4. Alcance 5. Cumplimiento normativo

Más detalles

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS POLÍTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Elaboró y/o Revisó Diana Carolina García Giraldo Coordinadora de Riesgos Aprobó: Mónica Janneth López Zapata Directora de Auditoría Interna TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS. Hacer lo correcto de la manera correcta, de cualquier otra manera, Hazlo saber!

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS. Hacer lo correcto de la manera correcta, de cualquier otra manera, Hazlo saber! POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS Hacer lo correcto de la manera correcta, de cualquier otra manera, Hazlo saber! POLÍTICA PARA LA PREVENCION DE DELITOS 1. INTRODUCCIÓN El Consejo de Administración

Más detalles

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011

Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna. Paula Alvarez Agosto 2011 Nuevo enfoque de la administración del riesgo y su impacto en la auditoría interna Paula Alvarez Agosto 2011 Agenda Introducción Nuevo enfoque de administración de riesgos El rol de Auditoría Interna en

Más detalles

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS PENALES I. INTRODUCCIÓN La presente Política de Prevención de Riesgos Penales (en adelante, la Política ) se integra dentro del Sistema de Prevención de Riesgos Penales

Más detalles

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A.

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº 20.393) CORPESCA S.A. Versión: Octubre 2017 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. PRINCIPIOS Y LINEAMIENTOS DEL MODELO DE PREVENCIÓN... 3 4. ROLES Y RESPONSABILIDADES...

Más detalles

política anticorrupción

política anticorrupción política anticorrupción INTRODUCCIÓN SOFRATESA INC. y cada una de sus entidades afiliadas (en adelante, en conjunto, "SOFRATESA") se comprometen a cumplir con las leyes, reglas y políticas anticorrupción

Más detalles

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PLAN NACIONAL DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 2018-2021 La Corrupción en el Perú Salud Transporte Violencia Política y Plan Problemas de competencia (ONA) Integridad anticorrupción Evolución

Más detalles

POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT)

POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT) POLITICA DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LAFT) Suramericana S.A, sus Sociedades Filiales y Subsidiarias Vicepresidencia de Riesgos Fecha: 21/10/2016 Página 2 de

Más detalles

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A. Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio 2010 Concepto y Antecedentes del Gobierno Corporativo Qué es Gobierno Corporativo? Gobierno corporativo es el sistema por medio del cual, las empresas son dirigidas

Más detalles

A continuación se presenta la distribución del contenido temático.

A continuación se presenta la distribución del contenido temático. La consolidación de una cultura de la legalidad y el combate efectivo del fenómeno de la corrupción requiere de colaboración y de un firme compromiso por parte de los sectores público y privado. Conscientes

Más detalles

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A.

J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales Funciones de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración. Banco J.P. Morgan, S.A. J.P. Morgan Grupo Financiero, S.A. de C.V. Principales de los Comités Auxiliares al Consejo de Administración Comité de Remuneración Proponer para aprobación del Consejo de Administración las políticas

Más detalles

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL

POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL POLITICA DE PREVENCION DE DELITOS, CONTRA EL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN DEL GRUPO MASMOVIL Aprobada por del Consejo de Administración de Masmovil Ibercom, S.A., de 22 de mayo de 2017 1 1.- Finalidad y Objeto

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI)

OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI) OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO OFICINA NACIONAL DE DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTROL INTERNO (ONADICI) Tegucigalpa M.D.C. Junio 2013 Qué es ONADICI? Es la Oficina Nacional de

Más detalles

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC

RESULTADO INFORME EJECUTIVO ANUAL DAFP EVALUACIÓN SGC EVALUACIÓN SGC VIGENCIA 2016 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA TULUÁ 1 MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO MECI Figura 1. Resultado Fuente: Departamento Administrativo de la Función Pública 2 MODELO ESTÁNDAR

Más detalles

Noviembre de MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A.

Noviembre de MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A. Noviembre de 2015. MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS ENAEX S.A. Ley N 20.393 Establece Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas Génesis: Incorporación de Chile a la Organización de Cooperación para

Más detalles

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores. 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar Código de Conducta Código de Conducta Versión 01-2018 ÍNDICE 6 Introducción 6 Capítulo 1: Deberes éticos de los colaboradores 6 Capítulo 2: Deberes esenciales que los colaboradores deben respetar y acatar

Más detalles

Política Anticorrupción

Política Anticorrupción Política Anticorrupción Índice Entorno...04 Objeto...04 Alcance...04 Responsabilidades...04 Principios de actuación...05 Implementación...09 Aprobación...09 4 Entorno El entorno cambiante en el que opera

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Diciembre 2015 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. OBJETIVO.......5 3. ALCANCE......6 4. DIRECTRICES Y LINEAMIENTOS...... 7 4.1 Integridad 7 4.2 Transparencia...7 4.3 Mejora Continua

Más detalles

Gestión Ambiental en la Industria de Procesos.

Gestión Ambiental en la Industria de Procesos. Gestión Ambiental en la Industria de Procesos. 1. Definiciones preliminares. Sistema de Gestión Ambiental: Es la Parte del Sistema Global de Gestión de la Empresa, cuyo objetivo es desarrollar, implementar,

Más detalles

Modelo de Prevención de Delitos Ley N

Modelo de Prevención de Delitos Ley N Modelo de Prevención de Delitos Ley N 20.393 Objetivo El MPD, consiste en un proceso preventivo y de monitoreo, a través de diversas actividades de control, sobre los procesos o actividades que se encuentran

Más detalles

Riesgos de corrupción

Riesgos de corrupción Riesgos de corrupción Objetivo Presentar los resultados del proceso de actualización del mapa de riesgos de Corrupción de Aguas del Oriente, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1474 del 2011 (Nuevo

Más detalles

HASENKAMP RELOCATION SERVICES SPAIN SL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Documento de síntesis

HASENKAMP RELOCATION SERVICES SPAIN SL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS. Documento de síntesis HASENKAMP RELOCATION SERVICES SPAIN SL MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS Documento de síntesis 1 1. INTRODUCCIÓN El presente Documento constituye un resumen informativo del Modelo de Prevención de Delitos

Más detalles

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( ) Componente Calificación Empresa 212 213 214 Apertura Diálogo Reglas Claras 73 47 59 62 Control 83 7 7 Año 212 Calificación Empresa 65 Promedio sector* 49 213 72 63 214 73 68 Promedio MTE 75 78 Calificación

Más detalles

Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A.

Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A. Sistema de Gestión Ética Cristalerías de Chile S.A. Antecedentes Generales En el 2012 el Directorio aprobó la elaboración del Código de Conducta y Mejores Prácticas de Cristalerías de Chile. Lineamientos

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda

Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda Retos del Auditor Interno frente al Marco Integral de Supervisión (MIS) Preparado por: Danilo Cortés VP Auditor Banco Davivienda Cuestionario previo 1 2 3 4 5 El regulador/supervisor local de su país ha

Más detalles

Corresponsabilidad de las empresas del sector energía en el Sistema Nacional Anticorrupción

Corresponsabilidad de las empresas del sector energía en el Sistema Nacional Anticorrupción Corresponsabilidad de las empresas del sector energía en el Sistema Nacional Anticorrupción Reforma anticorrupción La reforma constitucional en materia anticorrupción se publicó en el D.O.F el 27 de mayo

Más detalles

Tendencias de Cumplimiento 2015 Resumen Ejecutivo Resultados Globales y en Chile

Tendencias de Cumplimiento 2015 Resumen Ejecutivo Resultados Globales y en Chile Tendencias de Cumplimiento 2015 Resumen Ejecutivo Resultados es y en Marzo 2016 Preguntas Básicas: Objetivos 1. Están los ejecutivos de cumplimiento evaluando sus riesgos correctamente? 2. Tienen la autoridad

Más detalles

Superintendencia de Bancos

Superintendencia de Bancos Superintendencia de Bancos Superintendencia de Bancos Nueva Metodología de Supervisión con Enfoque Basado en Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (LA/FT) 1 y 2 Contenido de la Presentación

Más detalles

Política Anticorrupción y Anti-Soborno

Política Anticorrupción y Anti-Soborno Política Anticorrupción y Anti-Soborno (en adelante la Firma ) está comprometida con la implementación de los estándares éticos más altos y el cumplimiento de las leyes y reglamentaciones que rigen sus

Más detalles

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN

GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN GRUPO TALGO POLITICA ANTI FRAUDE Y ANTI CORRUPCIÓN Marzo 2018 Página 0 TALGO, de conformidad con lo dispuesto en su Misión, Visión y Valores del grupo asume la responsabilidad de participar activamente

Más detalles

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999

CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999 CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN DE LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN EN LOS TÉRMINOS DEL DECRETO N 102 DEL 23 DE DICIEMBRE DE 1999 1) PRINCIPIO RECTOR La OFICINA ANTICORRUPCIÓN es un organismo técnico con competencia

Más detalles

MANUAL DE CUMPLIMIENTO

MANUAL DE CUMPLIMIENTO MANUAL DE CUMPLIMIENTO INTRODUCCIÓN La gestión empresarial de Drummond Ltd. (DLTD) se fundamenta en los principios de la honestidad y la integridad. Bajo esta premisa la Compañía promueve en sus empleados,

Más detalles

Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno

Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno Señores DEPOSITANTES DIRECTOS EMISORES ADMINISTRADORES Ciudad Asunto: Certificación Integral Gestión de Riesgos y Control Interno Respetados Señores: Deceval, comprometido con el mercado de capitales colombiano,

Más detalles

Calificación Empresa por Componentes ( )

Calificación Empresa por Componentes ( ) NOMBRE DE LA EMPRESA: Componente Calificación Empresa 212 213 214 215 Apertura 69 9 89 Diálogo 56 87 Reglas Claras 54 94 Control 83 52 88 63 AGUAS CIOLES S.A. E.S.P Año 212 213 214 AGUAS CIOLES S.A. E.S.P

Más detalles

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018

EMCALI. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018 EMCALI Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) Enero 30 del 2018 1 MAPA ESTRATÉGICO CORPORATIVO ANTECEDENTES 2 MAPA ESTRATÉGICO CORPORATIVO PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EL

Más detalles

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016

Lecciones aprendidas de implementación GRC. 20 de Abril, 2016 Lecciones aprendidas de implementación GRC 20 de Abril, 2016 Objetivo Compartir con las organizaciones que están en busca de mejorar o implementar su gobierno corporativo, administración de riesgos y la

Más detalles

Política de Protección e Investigación de Denuncias

Política de Protección e Investigación de Denuncias Política de Protección e Investigación de Denuncias 1. OBJETIVO HELPORT S.A. ( Helport ) crea la presente política para asegurar el cumplimiento de su Código de Conducta y de las Reglas y Procedimientos

Más detalles

Modelo de prevención de delitos Documento de síntesis

Modelo de prevención de delitos Documento de síntesis Modelo de prevención de delitos Documento de síntesis POLÍTICA MARCO 1. INTRODUCCIÓN El presente Documento constituye un resumen informativo de la Política Marco que ha sido implementada y aprobada en

Más detalles

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto

CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS. Teléfono de Contacto CUESTIONARIO DE GOBIERNOS CORPORATIVOS I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la Compañía Representante Legal Banco de Chile Eduardo Ebensperger Orrego Teléfono de Contacto 56 26533554 E-mail de Contacto Sitio

Más detalles

Gobierno Corporativo & Cumplimiento. Penal de las Personas Jurídicas

Gobierno Corporativo & Cumplimiento. Penal de las Personas Jurídicas Gobierno Corporativo & Cumplimiento Ley 20.393 Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas Consulting Risk Septiembre 2010 Ley 20.393 Origen de Ley Ingreso de Chile a OCDE Cumplir con compromiso (con

Más detalles

Norma Anticorrupción - Grupo Colserauto. Establecer los estándares mínimos frente a la corrupción y el soborno.

Norma Anticorrupción - Grupo Colserauto. Establecer los estándares mínimos frente a la corrupción y el soborno. Norma Anticorrupción - Grupo Colserauto Objeto Establecer los estándares mínimos frente a la corrupción y el soborno. Alcance La norma anticorrupción del grupo Colserauto, integrado por las Compañías Colserauto

Más detalles

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO

Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO Responsabilidades y Sanciones desde la base hasta el Consejo de Administración, según la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos CONTENIDO 1. Contexto Internacional Responsabilidades y Sanciones

Más detalles

Cuestionario de Diligencia Debida de Terceros

Cuestionario de Diligencia Debida de Terceros Este cuestionario debe ser completado en línea y en inglés, pero este documento podría ayudarlo a recolectar la información requerida. Nombre del Campo Descripción 1. Nombre legal de la empresa* Proporcionar

Más detalles

Jornada de Abastecimiento Compliance. Anna Gretchina Gerente de Riesgos y Compliance, Vicepresidencia de Administración y Finanzas

Jornada de Abastecimiento Compliance. Anna Gretchina Gerente de Riesgos y Compliance, Vicepresidencia de Administración y Finanzas Jornada de Abastecimiento Compliance Anna Gretchina Gerente de Riesgos y Compliance, Vicepresidencia de Administración y Finanzas 30 Mayo 2018 1 de cada 7 organizaciones enfrenta problemas de fraude 2.690

Más detalles

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO Aprobada por la Junta 6 de diciembre de 2017 FRONTERA ENERGY CORPORATION POLÍTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO Frontera Energy Corporation, incluyendo todas sus subsidiarias (según se define el término en el

Más detalles

70.7 % COMPAÑÍAS QUE RESPONDIERON ESTA SECCIÓN24 PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO

70.7 % COMPAÑÍAS QUE RESPONDIERON ESTA SECCIÓN24 PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO GESTIÓN DE LA ÉTICA Una empresa sostenible no solo se caracteriza por obtener mayores ingresos, generar empleo, cumplir rigurosamente la legislación, promover acciones que favorezcan su entorno social

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores

AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores AUDITORÍA INTERNA La visión de los reguladores Juan Pedro Cantera Superintendente de Servicios Financieros Banco Central del Uruguay Buenos Aires, 2 de octubre de 2017 XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE

Más detalles

Administración de riesgos y auditoría forense Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Administración de riesgos y auditoría forense Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas HORARIO Lunes a miércoles de 6:00 pm A 9:00 pm OBJETIVO GENERAL Brindar a los participantes las bases conceptuales y herramientas generales para la administración

Más detalles

Delitos. La Responsabilidad Penal de las Personas jurídicas (Empresa) Cometidos Por: (Directa o indirectamente en beneficio de la empresa)

Delitos. La Responsabilidad Penal de las Personas jurídicas (Empresa) Cometidos Por: (Directa o indirectamente en beneficio de la empresa) Ley N 20.393 V1.2 La Responsabilidad Penal de las Personas jurídicas (Empresa) Delitos Cohecho a funcionario público nacional o extranjero Lavado de Activos Financiamiento al terrorismo Cometidos Por:

Más detalles

POLÍTICA. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS EMPRESAS AGROSUPER Autorizado Por:

POLÍTICA. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS EMPRESAS AGROSUPER Autorizado Por: DE PREVENCIÓN DE DELITOS Página 1 de 7 1. OBJETIVO. El objetivo de este documento es establecer el lineamiento en el cual se sustenta la implementación y operación del Modelo de Prevención de Delitos,

Más detalles

Lo que usted debe saber sobre la Política. Antifraude. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Lo que usted debe saber sobre la Política. Antifraude. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Lo que usted debe saber sobre la Política Antifraude Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Sembramos confianza Un conjunto de máximas caracteriza y diferencia nuestro modelo de cooperación

Más detalles