Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana."

Transcripción

1 Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana Febrero de 2017

2 Aclaración de responsabilidad sobre este material La presentación oral y este material escrito (colectivamente, los "Materiales") contienen sólo información general y Deloitte & Touche Ltda., u otras firmas miembros de Deloitte, no desarrollan, por medio de estos materiales, una asesoría o servicio profesional. Estos materiales no son, ni pretender ser, substituto de la asesoría o servicios profesionales que pueda requerir la entidades sobre asuntos específicos que esté enfrentando en materia de cumplimiento de la Ley FCPA, de Estatuto anticorrupción colombiano, de la Ley 1778 de soborno transnacional o de cualquier otra regulación relacionada con temas de fraude y corrupción. Antes de tomar cualquier decisión o realizar cualquier acción que pueda afectar la entidad y que esté relacionada con los conceptos comentados, se recomienda consultar en detalle el asunto con un asesor calificado. 2

3 Transparencia Internacional Índice de percepción de la corrupción 2016 El Índice de Percepción de Corrupción 2016 (IPC) divulgado por Transparencia Internacional reveló que la percepción sobre la corrupción en Colombia continúa siendo un problema alarmante. Durante 2016 obtuvo 37 puntos lo mismo que durante Esto lo ubica en el puesto 90 entre 176 países. Durante 2013 y 2014, el puntaje de Colombia fue similar: 36 puntos. 36 Fuente: Transparencia Internacional 3

4 Temario 1. Entendiendo la corrupción 2. Marco normativo actual 3. Visión Deloitte sobre el programa de Ética y Cumplimiento 4. Preguntas BIENVENIDOS!!! 4

5 Pregunta de sondeo 1 Tiene su compañía negocios internacionales que pudieran representar riesgos de corrupción en el extranjero? A. Si B. No 65% 35% 5 A. B.

6 Entendiendo la corrupción 6

7 Entendiendo la corrupción Definición Bajo la normatividad del OECD/FCPA (USA y Canadiense) es un crimen: Ofrecer, prometer o pagar Algo de valor, no tiene que se dinero A un oficial de gobierno o empleado público, incluyendo: Empleado del estado, empleado de una empresa estatal, y persona privada actuando en sus capacidades oficiales directa o indirectamente Para influenciar acciones/decisiones oficiales u obtener ventajas inapropiadas para recibir o retener negocios / tratamiento preferencia en trámites. 7

8 Entendiendo la corrupción Hacia una definición más amplia Árbol del Fraude Apropiación indebida de activos Corrupción Reportes Fraudulentos Conflictos de interés Sobornos Propinas y Pagos Indebidos Extorsión Económica Source: 2016 Association of Certified Fraud Examiners Report to the Nation on Occupational Fraud & Abuse. Copyright 2008 Association of Certified Fraud Examiners, Inc. Used with permission. Otros 8

9 Marco normativo actual 9

10 Antecedentes Evolutivo ambiente regulatorio FCPA Guías de Sentencia Federal Sentencia a Director UN - Anticorrupción Dodd Frank OCDE Guía FCPA y Anti corrupción México Ley 1778 Corrupción Transnacional Colombia Iniciativa Industria de Defensa COSO Control Interno Sarbanes Oxley UK Bribery Act. Anticorrupción Colombia COSO Actualiza Anti corrupción Brasil 10

11 Marco normativo actual Visión general del Estatuto Anticorrupción y de la Ley 1778 Corrupción Transnacional Ley Estatuto Anticorrupción La Ley 1474 y el Decreto 2516, más conocido como el Estatuto Anticorrupción, fueron sancionados por el Presidente el 12 de Julio de 2011 Objetivo: Dictar Normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción; Recoge las experiencias del Estatuto anterior vigente hace 15 años, y se complementa por: normas del Código Penal, del Código Disciplinario y por convenios internacionales. Ley 1778 Corrupción Transnacional Sancionada el 2 de febrero de 2016 Objetivo: Dictar Normas sobre la responsabilidad de personas jurídicas por actos de corrupción transnacional y otras disposiciones para la lucha contra la corrupción Confiere a la Supersociedades la facultad para aplicar lo previsto en la Ley Fuente: Ley 1474/2011 y Ley 1778/

12 Marco normativo actual Aspectos claves: Estatuto Anticorrupción y de la Ley 1778 Corrupción Transnacional El Estatuto Anticorrupción amplia la definición de corrupción: Art. 16 Corrupción privada: El que directamente o por interpuesta persona prometa, ofrezca o conceda a directivos, administradores ( ) de una sociedad ( ), una dádiva o cualquier beneficio no justificado para que le favorezca a él o a un tercero, El directivo, administrador, empleado o asesor de una sociedad, asociación o fundación que, por sí o por persona interpuesta, reciba, solicite o acepte una dádiva o cualquier beneficio no justificado. Soborno transnacional: El que dé, prometa u ofrezca a un servidor público extranjero, en provecho de este o de un tercero, directa o indirectamente sumas de dinero, cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio o utilidad a cambio que este realice, omita o retarde cualquier acto relacionado con el ejercicio de sus funciones y en relación con un negocio o transacción internacional. (Art 30, modificado por Ley 1778/2016). El que entregue o prometa dinero u otra utilidad a un testigo para que falte a la verdad o la calle total o parcialmente en su testimonio (Art 31). Fuente: Ley 1474/2011 y Ley 1778/

13 Marco normativo actual Definiciones clave - Ley 1778 Corrupción Transnacional Objeto de valor Servidor público extranjero Criterios para determinar la obligatoriedad del programa de ética empresarial Fecha límite: Marzo 31, 2017 Incluye ítems como: Sumas de dinero Cualquier objeto de valor pecuniario Otro beneficio o utilidad Un servidor público extranjero incluye: Toda persona que tenga un cargo legislativo, administrativo o judicial de un estado extranjero sin importar si fue nombrado o elegido. Toda persona que ejerza una función pública para un Estado extranjero ya sea dentro de un organismo público, o de una empresa del Estado o una entidad cuyo poder de decisión sea del Estado. Cualquier funcionario o agente de una organización pública internacional Sociedades vigiladas por la Superintendencia de Sociedades Que durante el año anterior (2016) hayan realizado de manera habitual negocios de cualquier naturaleza con personas naturales o jurídicas extranjeras de derecho público o privado siempre y cuando concurra alguna de las dos situaciones siguientes: Que la transacción se realice a través de un intermediario, contratista, sociedad subordinada o sucursal constituida en otro estado por esa sociedad. Que pertenezca a alguno de los siguientes sectores y a 31/12/2016 cumpla con alguna de estas condiciones: Fuente: Ley 1778/2016 Sector Ingresos brutos (iguales o superiores) Activos totales (iguales o superiores) Plan de personal directo (Igual o superior) Farmacéutico 75,000 SMMLV 75,000 SMMLV 2,000 Infraestructura y Construcción 150,000 SMMLV 150,000 SMMLV 2,000 Manufacturero 150,000 SMMLV 150,000 SMMLV 2,000 Minero-Energético 150,000 SMMLV 150,000 SMMLV 2,000 Tecnologías de la información y telecomunicaciones 500,000 SMMLV 500,000 SMMLV 1,000 13

14 Marco normativo actual Régimen Sancionatorio - Ley 1778 Corrupción Transnacional Sanciones Para individuos: - Prisión entre 9 y 15 años - Inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por igual término. - Multas entre 650 y SMLMV Para entidades - Multa de hasta SMLMV - Inhabilidad para contratar con el estado hasta por 20 años. - Publicación de sanción en website de la Empresa y en medios de comunicación. - Prohibición de recibir incentivos gubernamentales por 5 años. Para entidades (Cont.): - Inscripción del acto administrativo de sanción en la Cámara de Comercio del domicilio de la persona jurídica a fin que esta aparezca en Certificado de existencia y representación legal. - Multas hasta por SMLMV en caso de renuencia a compartir información o no comparecer. Sanciones en caso de reformas estatutarias: - Si existe fusión, la sociedad absorbente / nueva creación asume la sanción. - Si existe escisión, las sociedades participantes asumen la sanción. - Si existe transferencia de control, la sociedad adquiriente asume la sanción. Fuente: Ley 1778/

15 Marco normativo actual Criterios de graduación de las sanciones - Ley 1778 Corrupción Transnacional CRITERIOS PRÁCTICAS RELACIONADAS La existencia, ejecución y efectividad de programas de transparencia y ética empresarial o de mecanismos anticorrupción al interior de la Empresa Programa de cumplimiento empresarial Monitoreo a la efectividad del programa Haber realizado un proceso de debida diligencia, previo a la fusión, escisión, reorganización o adquisición del control de la sociedad que cometió la infracción Aspectos preventivos Debida diligencia financiera y legal Haber puesto en conocimiento de autoridades la comisión de conductas prohibidas por parte de empleados, R. Legal o accionistas. La organización genera auto-reportes de ciertos delitos con el fin de obtener beneficios por prevención o mitigación Fuente: Ley 1778/

16 Marco normativo actual Criterios de graduación de las sanciones (Cont.) - Ley 1778 Corrupción Transnacional CRITERIOS Magnitud del beneficio económico obtenido o pretendido. Mayor o menor capacidad patrimonial del infractor Reiteración de conductas Nivel de resistencia, negativas u obstrucción a la acción investigadora o de supervisión y la conducta procesal del investigado Relacionados con el evento Utilización de medios o de persona interpuesta para ocultar la infracción o cualquier beneficio o utilidad ofrecido o entregado a un funcionario público nacional o extranjero Reconocimiento o aceptación expresa de la infracción antes del decreto de pruebas Fuente: Ley 1778/

17 Elementos de un programa efectivo de Ética y Cumplimiento 17

18 Definiciones Programa de Ética y Cumplimiento Cuál es la diferencia entre Ética y Cumplimiento? Ética: Conjunto de valores y principios organizacionales que guían la toma de acciones y decisiones, incluso en la ausencia de reglas o políticas prescritas. Programa de Cumplimiento: la estructura organizacional, los procesos del negocio y el ambiente de control interno, que fomentan el cumplimiento de la ley, las regulaciones y las normas de conducta. 18

19 Pregunta de sondeo 2 Qué tanto cree usted que puede influir la cultura organizacional en la existencia de conductas indebidas en la Compañía? A. Muy poca influencia B. Moderada influencia C. Alta influencia D. Muy alta influencia 55% 25% 10% 10% 19 A. B. C. D.

20 Programa de Ética y Cumplimiento Visión de Deloitte Cumplimiento de terceros Mejora continua Gobierno y Liderazgo Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Un Programa de cumplimiento efectivo se compone de una serie de elementos sistemáticos de nivel de entidad que debe funcionar en forma conjunta y articulada. Pruebas y Monitoreo Gestión de casos e investigaciones Cultura de Ética y Cumplimiento Denuncias Políticas y procedimientos Capacitación y comunicación Estos elementos, cuando funcionan en forma conjunta y articulada, ayudan a las organizaciones a prevenir, detectar y responder a las fallas de cumplimiento. 20

21 Pregunta de sondeo 3 Qué tan maduro es el programa de Ética y Cumplimiento en su organización? A. Incipiente B. Reactivo C. En evolución D. Proactivo E. Óptimo F. No cuenta con programa 19% 29% 19% 14% 14% 5% 21 A. B. C. D. E. F.

22 Programa de cumplimiento Gobierno y Liderazgo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Como todo proceso, el Gobierno del programa de cumplimiento define su orientación y alcance Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos El liderazgo necesario en las áreas de cumplimiento facilita a las organizaciones alinear su cultura hacia la observación y puesta en práctica de las normas que le aplican. Gestión de casos e investigaciones Denuncias Capacitación y comunicación El Oficial de Cumplimiento lidera y articula la gestión del programa en las Compañías. 22

23 Responsabilidades de Junta Directiva, Comité de Auditoría y Gerencia Vigilancia y promoción del programa de Ética y Cumplimiento Junta Directiva Tono desde la Dirección Independencia Vigilancia Comités de la Junta Asesoría y orientación Puerto Seguro para el Oficial de Cumplimiento La ultima línea de defensa para proteger el valor para el accionista Seguimiento del Programa Anti-fraude. Usualmente: Supervisión del comité de auditoría sobre el cumplimiento El cumplimiento como una extensión de SOX Gestión de riesgos y de aspectos legales incluidos en la agenda del Comité. Vigilancia de riesgos y programa de ética y cumplimiento. Validación que se cuente con el equipo y recursos necesarios para el desarrollo del programa. Promoción para mantener el mejoramiento continuo del programa Administración Dos modelos del liderazgo en cumplimiento Ejecutivo Senior Oficial de Cumplimiento Ejecutivos con dos roles Depende del tamaño y complejidad del negocio. 23 Debería ser una persona reconocida y significativa para la organización Consideraciones clave: autoridad, valor, carácter, integridad y excelencia técnica.

24 Programa de cumplimiento. Evaluación de riesgos Mejora continua Gobierno y Liderazgo Las evaluaciones de riesgos de cumplimiento son la base del Programa y Plan de trabajo de Cumplimiento. Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Permiten a las organizaciones alinear correctamente el marco del programa y asignar recursos. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias 24

25 Riesgos por procesos Algunas áreas / procesos sensibles Compras y contratación Compras y contratación Internal audit program Aspectos comerciales / de negocio Patrocinios, Internal donaciones control y review RSE Fraud Participación control en responsibilities proyectos de gobierno. Infraestruct. Desembolsos Pagos a intermediarios o agentes Interacción con Fraud gobiernos risk assessment regionales / municipales Uso indebido de información personal Fraud detection Fraud & reporting detection & reporting Fraud awareness Uso Gastos indebido de trainingde representación información personal 25

26 Pregunta de sondeo 4 Con qué frecuencia se actualiza la evaluación de riesgos de cumplimiento en su organización? A. Semestralmente B. Anualmente C. Cada dos años D. Cuando la Junta o la Gerencia lo solicitan E. No hay evaluación de riesgos 22% 43% 26% 0% 9% 26 A. B. C. D. E.

27 Programa de cumplimiento. Políticas y procedimientos Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Las políticas y procedimientos como el Código de Conducta constituyen los cimientos sobre los cuales se construye un programa efectivo de cumplimiento normativo Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias 27

28 Programa de cumplimiento. Políticas y procedimientos deben incluir: 1 Definir las responsabilidades relativas al cumplimiento normativo de la compañía 3 Establecer los procedimientos disciplinarios 2 Detallar los controles internos adecuados, las prácticas de auditoría y las políticas de documentación 4 La naturaleza y el alcance de las transacciones con gobiernos extranjeros, incluyendo pagos a funcionarios; la intervención de terceros; las dádivas, gastos de viajes y esparcimiento; donaciones benéficas y políticas; y la facilitación y agilización de pagos. 28

29 Controles de cumplimiento Programa Internal audit de auditoría program interna Revisión Internal del control interno review Investigaciones Investigation of fraud & other improper conduct Algunas estrategias de Control de cumplimiento Responsabilidad Fraud control responsibilities en control del cumplimiento Valoración del Fraud riesgo risk de cumplimiento assessment Fuente: Detección Fraud y detection reporte de & Cumplimiento reporting Entrenamiento Fraud en awareness prevención del training riesgo de cumplimiento 29

30 Programa de cumplimiento. Capacitación y comunicación. Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gestión de casos e investigaciones Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Capacitación y comunicación Las políticas de cumplimiento normativo no pueden funcionar a menos que sean comunicadas efectivamente a toda la compañía. La organización debe garantizar que las políticas y los procedimientos pertinentes se comuniquen en toda la organización, incluso a través de la capacitación y certificación periódica. Denuncias 30

31 Programa de cumplimiento. Capacitación y comunicación Las políticas de cumplimiento normativo no pueden funcionar a menos que sean comunicadas efectivamente a toda la compañía. La compañía debe dar pasos para garantizar que las políticas y los procedimientos se comuniquen en toda la organización Garantizar certificación periódica de todos los directores, autoridades, empleados relevantes y, cuando corresponda, los agentes y socios comerciales. La información se debe presentar de manera adecuada para la audiencia destinataria, debiendo incluir capacitación y materiales de instrucción en el idioma local. La compañía debe brindar la guía y el asesoramiento que cumplan con las cuestiones éticas y el programa de cumplimiento. 31

32 Programa de cumplimiento. Informes de empleados- Denuncias Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Proveer canales de comunicación para realizar denuncias confidenciales sobre faltas de conductas y violaciones de las políticas de la compañía. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias 32

33 Programa de cumplimiento. Línea de denuncias- aspectos claves. Disponibilidad de tiempo completo 24 Hrs/ 7 Días Confidencialidad e integridad absoluta del sistema Divulgación a empleados y terceros Alcance y acceso adecuado a Seguimiento de las denuncias reportadas Beneficios: Los empleados y contratistas se sienten confiados para reportar cualquier violación de las normas éticas. Desarrolla una cultura empresarial en la cual: Se reconoce el comportamiento ético Existe el compromiso de prevenir y detectar el fraude Se responde en forma decidida y apropiada cuando surgen actos ilícitos. 33

34 Programa de cumplimiento. Gestión de casos e investigaciones Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gestión de casos e investigaciones Denuncias Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Capacitación y comunicación La compañía debe contar con un proceso eficaz, confiable y para investigar los argumentos y documentar la respuesta de las denuncias confidenciales, incluidas las medidas disciplinarias o de remediación tomadas. Si los resultados de la investigación dejan alguna lección, la compañía deberá actualizar sus controles internos y su programa de cumplimiento y centrar la futura capacitación en dichos asuntos, según corresponda. 34

35 Programa de cumplimiento. Gestión de casos e investigaciones - Premisas Confidencialidad Imparcialidad Presunción de inocencia Discreción Respeto por la aplicación de leyes y normas 35

36 Programa de cumplimiento. Pruebas y monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Realizar pruebas para evaluar la efectividad del programa de cumplimiento Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Cubriendo los riesgos identificados en las unidades de negocio y locaciones. El monitoreo permite en forma constante identificar oportunidades de mejora en el programa. Gestión de casos e investigaciones Capacitación y comunicación Denuncias 36

37 Pruebas y Monitoreo Aplicación práctica Ejemplo Análisis de la interacción con terceros en jurisdicciones extranjeras Ejemplo de prueba Evaluación a las cuentas por pagar y a la contabilidad para identificar pagos a terceros en ubicaciones de alto riesgo a fin de analizar si: El pago corresponde con el servicio contratado. Pagos inusuales en relación con la naturaleza del servicio contratado Si los pagos fueron debidamente revisados y aprobados 37 Ejemplo de monitoreo Monitorear que los contratos con terceros fueron analizados adecuadamente, que los procedimientos de debida diligencia han sido ejecutados antes del inicio del trabajo y que la información clave del tercero es periódicamente actualizada (por ejm: su información financiera)

38 El último resultado de un programa de cumplimiento es Funciona?, La compañía debe estar preparada para demostrar que si lo hace. Cuáles son las señales de efectividad del programa? Evaluación constante/periódica de los riesgos. Detección temprana. Remediación Análisis de cambios en el programa 38

39 Programa de cumplimiento. Cumplimiento de terceros Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Es necesario tener un entendimiento y evaluación del control interno del tercero, para lo cual se puede: Dirigir sus propias evaluaciones separadas sobre el sistema de control interno del OSP. Revisar el reporte de una auditoría o examen independiente. Se debe: Gestión de casos e investigaciones Denuncias Capacitación y comunicación Realizar debida diligencia basada en riesgos Evaluar resultados de la debida diligencia Monitoreo continuo de los terceros 39

40 Programa de cumplimiento. Cumplimiento de terceros Debida diligencia basada en riesgos Las compañías deben comprender cuales son las calificaciones y vinculaciones de sus terceros asociados, esto incluye su reputación comercial y relación con funcionarios extranjeros El nivel de análisis debe aumentar antes señales de alerta. Evaluación de la debida diligencia Una compañía debe tener una comprensión de la lógica empresarial que subyace en la inclusión de terceros en las transacciones y garantizar que los términos contractuales detalles específicamente los servicios a prestar. Monitoreo continuo de terceros Se debe verificar y documentar que el tercero esté efectivamente realizando la tarea por la cual es contratado y que su compensación corresponda con las tareas o servicios prestados El monitoreo debe incluir la actualización periódica de la diligencia debida, el ejercicio de los derechos de auditoría, la impartición de capacitación periódica y la solicitud de certificación de cumplimiento normativo anual para el tercero. 40

41 Programa de cumplimiento. Mejoramiento continuo. Cumplimiento de terceros Pruebas y Monitoreo Mejora continua Gestión de casos e investigaciones Gobierno y Liderazgo Cultura de Ética y Cumplimiento Evaluaciones de riesgos y Debida diligencia Políticas y procedimientos Capacitación y comunicación El programa de cumplimiento debe evolucionar para cumplir con los cambios en el entorno comercial y normativo. Revisar y mejorar con regularidad los programas de cumplimiento para evitar que queden desactualizados. Analizar las fallas en la efectividad del programa e implementar acciones de mejora. Denuncias 41

42 Evaluando la efectividad del programa de Cumplimiento Cuatro métricas más usadas para evaluar la efectividad del P.E.& C. Análisis de hallazgos de auditoría interna Análisis de resultados de autoevaluaciones Tasa de cumplimiento de entrenamientos Análisis de denuncias recibidas Nota: El 59% de las compañías indicó que si se realiza la medición de la efectividad de sus programas de cumplimiento Fuente: Based on responses to the Compliance Trends Survey Deloitte & Touche LLP-Compliance Week, May

43 Pregunta de sondeo 5 Ha medido usted la efectividad de su programa de Ética y Cumplimiento? A. Si B. No C. Está en proceso 77% 9% 14% 43 A. B. C.

44 Programa de Ética y Cumplimiento Consideraciones para un programa exitoso Tono desde la Junta y Alta Gerencia Despliegue de la cultura ética a toda la organización. 1 Cultura Corporativa Valores, actitudes y expectativas, practicas justas y sostenibles. 2 Evaluación de riesgos de Cumplimiento Monitoreo Oficial de cumplimiento Dinámica de riesgos y monitoreo. La alta dirección evaluá los riesgos significativos y determina las medidas de mitigación Programa de pruebas y supervisión robusta para ayudar asegurar que el ambiente de control es efectivo Responsable de supervisar la administración de riesgos y cumplimiento Implementar estrategias de entrenamiento y comunicación Evaluación de análisis de datos Gestionar denuncias de alto impacto

45 Preguntas? 45

46 Muchas Gracias!!! Copyright 2017 Deloitte Development LLC. All rights reserved. 36 USC Member of Deloitte Touche Tohmatsu Limited

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014 Unidad de Auditoría Institucional "Para contribuir con el mejoramiento de los procesos, el fortalecimiento del sistema de control interno y el logro

Más detalles

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor

GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor GOBIERNO CORPORATIVO La visión del Supervisor Jessica Bravo P. Jefe de Supervisión Superintendencia de Bancos Noviembre de 2009 1 Agenda 1. Aspectos Introductorios 2. Marco Regulatorio SBIF 3. En qué estamos

Más detalles

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales

Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Control Interno basado en COSO en las Entidades Municipales Febrero 2016. Antecedentes La ASF y el OSFEM, efectúan desde el 2013, la evaluación del Control Interno. Para la evaluación del CI, la ASF diseñó

Más detalles

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS

GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS GRUPO DE TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA, S.A. DE C.V. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EN NEGOCIOS CONDUCTA ÉTICA DE NEGOCIOS Para mantener la excelente reputación de Grupo de Tecnología Cibernética, S.A. de C.V. (

Más detalles

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna

Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Error! No text of specified style in document. Educación y Desarrollo Profesional Deloitte - EDP Curso: Mejores Prácticas de Auditoría Interna Objetivo Mejorar la efectividad del rol del Auditor Interno

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín CONVERSATORIO No. 30 Moderador: Luis Armando Leal NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1 Relator: Dra. Maribel Albarracín Co-relator: Dr. Diego Quijano ventasdealtooctanaje.com Metodología

Más detalles

Guía Gobierno Corporativo

Guía Gobierno Corporativo Guía Gobierno Corporativo Índice 1. Qué es el Gobierno Corporativo? 2. Principios Básicos del Gobierno Corporativo 3. Importancia de implementar Gobierno Corporativo 4. Primeros Pasos del Gobierno Corporativo:

Más detalles

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD

TALLER DE CONTROL DE CALIDAD TALLER DE CONTROL DE CALIDAD C.P.C. Antonio Carlos Gómez Espiñeira Presidente de la Asociación Interamericana de Contabilidad ÍNDICE. I. Breves antecedentes. II. III. IV. Por qué un sistema de Control

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

COSO I Y COSO II. LOGO

COSO I Y COSO II. LOGO COSO I Y COSO II. Qué es C.O.S.O? Committee of Sponsoring Organizatión of the Treadway Commission C O S O Qué es COSO? Organización voluntaria del sector privado, establecida en los EEUU, dedicada a proporcionar

Más detalles

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN

POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO ANTI-CORRUPCIÓN Introducción La integridad es uno de los principales valores de American Sugar Holdings, Inc. Esta política de cumplimiento anticorrupción describe las normas de

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

Canal de Denuncias Línea Ética para Empresas

Canal de Denuncias Línea Ética para Empresas Canal de Denuncias Línea Ética para Empresas Expositor: Andrés Riportella Socio SMS San Martín Suarez y Asociados 10 de noviembre de 2015 1 SMS Argentina Copyright www.sms.com.ar Copyright Canal de Denuncia

Más detalles

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Entidad Vigencia Leasing Bancoldex Compañía de Financiamiento S.A. Fecha de publicación 16 de mayo de Fecha del Seguimiento 30 de Abril

Más detalles

OBRA PÚBLICA, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO Dr. Juan Miguel del Cid Gómez España Contacto:

OBRA PÚBLICA, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO Dr. Juan Miguel del Cid Gómez España Contacto: OBRA PÚBLICA, CORRUPCIÓN Y LAVADO DE DINERO Dr. Juan Miguel del Cid Gómez España Contacto: jmdelcid@ugr.es Algunos tópicos sobre la corrupción y el soborno Todo el mundo lo hace. Es un coste necesario

Más detalles

Introducción. Conozca en detalle las implicaciones de la Ley y cómo podemos ayudarlo.

Introducción. Conozca en detalle las implicaciones de la Ley y cómo podemos ayudarlo. Asesoría y Auditoría en el Régimen de Protección de Datos Personales Ley Estatutaria 1581 de 2012 Introducción 1. Introducción 2. Qué son los datos personales? 3. Qué es el Registro Nacional de Bases de

Más detalles

Administración del riesgo en las AFP

Administración del riesgo en las AFP Administración del riesgo en las AFP Solange Berstein Jáuregui Superintendenta de Pensiones de Chile Seminario Desafíos regulatorios Santiago, 18 de diciembre de 2012 Enfoque de Supervisión Basado en Riesgo

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER)

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA (CHARTER) ÍNDICE REGLAMENTO INTERNO 1 DE 1 ÍNDICE CONTENIDO 1. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 2. MIEMBROS 3. OPERACIÓN 4. RESPONSABILIDADES PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN FEMSA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA

Más detalles

Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana.

Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción. Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana. Programas de Transparencia, Ética y Mecanismos Anticorrupción Actuando sobre los riesgos de hoy para evitar las crisis del mañana. Enero de 2016 Temario 1. Percepción de corrupción en Colombia 2. Contexto

Más detalles

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes. Antecedentes Enron (2001)Registro indebido de instrumentos financieros. World Com (2002) Investigación de la SEC. por uso de prácticas contables indebidas. HealthSouth (2003)Presentació n de utilidades

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Determina La Política del sistema integrado de gestión que permita fijar los lineamientos rectores para que el hacer de la organización se oriente hacia buenas prácticas. Estos

Más detalles

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO

Manual de Procedimientos y Operaciones TABLA DE CONTENIDO Código MAC-02 v.02 Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 2.1 Objeto 2.2 Campo de Aplicación 3. ACTO ADMINISTRATIVO DE ADOPCIÓN O MODIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL

Más detalles

Objetivos del capítulo

Objetivos del capítulo Ética de negocios, responsabilidad social y sostenibilidad ambiental Capítulo 10 La información contenida en esta presentación es confidencial y legalmente protegida, puede que usted no este autorizado

Más detalles

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas

La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas La Ley 3 de 3 y la ética empresarial Su impacto en las empresas privadas Brochure / report title goes here Section title goes here Autor: Juan Manuel Torres Socio de Asesoría en Ética Empresarial 02 La

Más detalles

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexo Anexo Modelo referencial, estatutos 1 Anexo (MODELO REFERENCIAL) ESTATUTOS AUDITORIA INTERNA I. INTRODUCCIÓN El Directorio

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO Proceso de inversiones 1 ÍNDICE 1. OBJETIVO.... 2. DIRIGIDO A.... 03 03 3. DIRECTRICES GENERALES.... 03-04 4. DOCUMENTOS RELACIONADOS.... 5. GLOSARIO.... 6. ANEXOS.... 2 INTRODUCCIÓN. El Consejo de Administración

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Vocento, S.A. celebrado el 23 de febrero de 2016 1. FINALIDAD Y OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. PRINCIPIOS BÁSICOS Y OBJETIVOS 4. COMITÉ DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. Evaluación del Control Interno Municipal

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. Evaluación del Control Interno Municipal Evaluación del Control Interno Municipal 1 La evaluación del Control Interno Municipal se llevó a cabo con base en la metodología COSO, aplicando el sistema automa=zado desarrollado por la Auditoría Superior

Más detalles

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Sistema de Gestión de la Calidad SGC Sistema de Gestión de la Calidad SGC QUÉ ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD? SISTEMA: Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan entre sí. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD:

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO Página 1 de 5 REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO El Comité de Nombramientos y Retribuciones es un órgano de apoyo a la gestión que realiza

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V

MANUAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V PAGINA: 1 INTEGRADO DE GESTION ISO 9001:2008 Y OHSAS 18001:2007 CAPITULO V ELABORO REVISÒ APROBÒ NOMBRE CARGO FIRMA PAGINA: 2 5.0 RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA 5.1 COMPROMISO DE LA GERENCIA La finalidad

Más detalles

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES

RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES RIESGO OPERACIONAL UN CASO APLICADO EN EL MERCADO DE VALORES Expositor: Cargo: Email: Carlos Adolfo Guzmán Toro Gerente Técnico del Autorregulador del Mercado de Valores cguzman@amvcolombia.org.co 08 de

Más detalles

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO INFORME ANUAL SOBRE LA EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1. INTRODUCCION. La Constitución Política Colombia de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE MEXICO GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA En colaboración con ALLIANCE STRATEGIC BUSINESS

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE MEXICO GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA En colaboración con ALLIANCE STRATEGIC BUSINESS LEY FEDERAL ANTICORRUPCIÓN EN CONTRATACIONES PÚBLICAS Y LEGISLACIÓN ANTICORRUPCIÓN EXTRANJERA: CUMPLIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN CORPORATIVA (16 HRS) CATEDRÁTICOS MTRO. LUIS ORTIZ DE LA CONCHA MTRO. EDUARDO

Más detalles

CARTA ESTATUTARIA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN DE FIDI

CARTA ESTATUTARIA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN DE FIDI CARTA ESTATUTARIA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN DE FIDI (ANTI-BRIBERY & ANTI-CORRUPTION CHARTER) Versión 1.2 JULIO de 2015 Lideramos la lucha en contra de la corrupción FIDI está determinada a liderar la

Más detalles

Oficina Control Interno

Oficina Control Interno Oficina Control Interno Misión La Oficina de Control Interno de la Empresa Social del Estado E.S.E. Hospital San Rafael de Chinú, tiene como Misión definir y evaluar en forma independiente y coordinada

Más detalles

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD Versión 31.10.2014 I. INTRODUCCIÓN La normativa vigente, legislación comunitaria MiFID (Directiva 2004/39/CE del Parlamento Europeo y de la Comisión

Más detalles

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016

Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid, 23/02/2016 Comisión de Auditoría. Propuesta de Política Control y Gestión de Riesgos Madrid 23/02/2016 1. Objeto. Esta política establece los principios básicos de actuación para el control y la gestión de riesgos

Más detalles

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Contenido I. Objetivo General II. Objetivos Específicos

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Inter American Accreditation Cooperation

Inter American Accreditation Cooperation IAF MD 15:2014 Publicación 1 Documento Obligatorio de IAF para la recolección de información para proveer indicadores de desempeño de los Organismos de certificación de sistemas de gestión Este documento

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

Secretaría de Gestión Pública ETICA EN LA GESTION PUBLICA

Secretaría de Gestión Pública ETICA EN LA GESTION PUBLICA Secretaría de Gestión Pública ETICA EN LA GESTION PUBLICA -Corrupción -Ética en la gestión pública -Código de Ética de la Función Pública De qué hablamos cuando hablamos de corrupción?? Mal uso del poder

Más detalles

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY)

El riesgo en la auditoría. CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) El riesgo en la auditoría CPC Héctor Iván Figueroa Luna (Gerente Auditoría EY) Agenda NIA 300 Planeación de la auditoría de estados financieros NIA 315 Identificación y valuación de riesgos NIA 320 Materialidad

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura Estructura y contenido Calidad Cobertura INFORME DE RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL 2010 / ISAGEN S.A. E.S.P 012 Con el ánimo de rendir cuentas sobre su gestión, ISAGEN presenta a los grupos el sexto informe

Más detalles

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 1. OBJETIVO Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal. 2. ALCANCE Este proceso incluye la recopilación de información necesaria

Más detalles

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas MÉXICO PANEL: Enfoques comparativos a la responsabilidad de personas jurídicas: examen de la legislación en la región Marzo, 2013 Contexto Las contrataciones

Más detalles

Consideraciones para auditorías de empresas pequeñas y medianas

Consideraciones para auditorías de empresas pequeñas y medianas Consideraciones para auditorías de empresas pequeñas y medianas CP-PCFI José Francisco Bautista Trejo Presidente / Comisión de Auditoría Financiera / CCPQ 2014 francisco.bautista@con-in.com Normas Internacionales

Más detalles

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN

IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN IMPLANTACIÓN PLAN DE PREVENCIÓN DE DELITOS PLAN DE ACTUACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN Y EQUIPO DE TRABAJO Sesión informativa al Consejo de Administración o Directivos, previa al desarrollo de la actividad preventiva.

Más detalles

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia

Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Normas Internacionales de Información Financiera NIC-NIIF Calendario adopción en Colombia Consideraciones generales 22 de junio de 2011. Es publicado el documento Direccionamiento Estratégico del Consejo

Más detalles

Norma Internacional Control de Calidad (ISQC1)

Norma Internacional Control de Calidad (ISQC1) Gabriel Montiel Morales Rafael Cuautle Martínez Norma Internacional Control de Calidad (ISQC1) Crisis financiera global Pobreza Corrupción Escándalos Financieros Ambición desmedida Perdida de independencia

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Política de. Divulgación y Transparencia

Política de. Divulgación y Transparencia Política de Divulgación y Transparencia Junio 2016 Información del documento Versión 1.0 Fecha Junio 2016 Preparado por Compliance Officer Responsable de su aprobación Directorio Responsable de actualización

Más detalles

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015

RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015 RESULTADOS EVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA JUNIO 2015 Directores Los nombramientos de los miembros se realizaron teniendo en cuenta la formación, habilidades y experiencia de los mismos. Tiene la Junta Directiva

Más detalles

2. Encontró en CompraNet la siguiente información?

2. Encontró en CompraNet la siguiente información? Cuestionario 1: Proveedores y contratistas (Que participaron en algún procedimiento de contratación, aún sin ser adjudicados, durante el segundo trimestre de 2015) Este cuestionario está dirigido a proveedores

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS 1. OBJETIVO: Establecer las Directrices para la identificación, Valoración, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos de la Administración Municipal de La. 2. RESPONSABLE: y encargado del Control

Más detalles

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES

POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES POLÍTICA DE INCENTIVOS A CLIENTES 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 1.1 FUENTES 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3 3. TIPOS DE INCENTIVOS Y JUSTIFICACIÓN 3 3.1. TIPOLOGÍA 3 3.2. IDENTIFICACIÓN DE INCENTIVOS ABONADOS

Más detalles

Cuestionario de Diligencia Debida de Terceros

Cuestionario de Diligencia Debida de Terceros Este cuestionario debe ser completado en línea y en inglés, pero este documento podría ayudarlo a recolectar la información requerida. Nombre del Campo Descripción 1. Nombre legal de la empresa* Proporcionar

Más detalles

ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país)

ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país) ACTA DE COMPROMISO DE LOS DIRECTORES EJECUTIVOS Y/O REPRESENTANTES DE LOS CAPITULOS BASC DE (país) Yo, Director(a) y/o Representante del Capítulo BASC de decido voluntariamente acogerme a los siguientes

Más detalles

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE DELITOS EN LA EMPRESA La entrada en vigor de la última reforma del Código Penal el pasado 1 de julio de 2015 ha puesto aún más de relieve la importancia de los Programas

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Junio de 2013 1 POLÍTICA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES OBJETO Dar las pautas generales para la protección en la

Más detalles

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A. Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio 2010 Concepto y Antecedentes del Gobierno Corporativo Qué es Gobierno Corporativo? Gobierno corporativo es el sistema por medio del cual, las empresas son dirigidas

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA

NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Julio de 2015 NORMAS INTERNACIONALES AUDITORÍA INTERNA Marco Internacional para la práctica profesional de la Auditoría Interna Parte 2 Nelson A. Gómez J. Subsecretaría de Asesoría y Acompañamiento SECRETARÍA

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN ITAÚ CHILE CORREDOR DE BOLSA LIMITADA DICIEMBRE 2009 ÍNDICE 1. Introducción: 1.1 Objetivo. 1.2 A quienes les aplica el Manual. 2. Órgano societario encargado de establecer

Más detalles

Taller. Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado. Iquique Enero 2013

Taller. Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado. Iquique Enero 2013 Taller Implementación de medidas anticorrupción en el sector privado Iquique Enero 2013 Por qué es importante la Convención? La adopción de esta Convención marca una tendencia de lucha global y de la implementación

Más detalles

COMISION NACIONAL DE VALORES

COMISION NACIONAL DE VALORES COMISION NACIONAL DE VALORES Dr. Mariano Rentería Anchorena Oficial de Cumplimiento y Enlace ante la UIF A/C Gerencia de Prevención del Lavado de Dinero IV Jornada de Prevención de Lavado de Activos Consejo

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS

LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS LINEAMIENTOS PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DE BIENES, SERVICIOS, CONSULTORÍAS Y OBRAS DIRECCIÓN CORPORATIVA DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA, LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN Dirección de Servicios

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA

CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA q CÓDIGO DE ÉTICA PCR-PACIFIC CREDIT RATING NICARAGUA 2014 Índice Introducción... 3 Código de ética... 4 Estándares de la conducta profesional... 5 I. Obligación de informar a empleados el código y los

Más detalles

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH (Aprobado por la Comisión Delegada en su reunión de 23 de Julio de 2013) ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- DEPENDENCIA, OBJETIVOS Y ALCANCE 3.- RESPONSABILIDAD 4.-

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTA S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad,

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 CONTENIDO. Transacciones con partes relacionadas NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550 PARTES RELACIONADAS (Entra en vigor para auditorías de estados financieros por periodos que comiencen en o después del 15 de diciembre de 2004)* CONTENIDO Párrafo Introducción...

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO: Plan de Trabajo Para la Implementación de la Guía de Compilación Para Países en Vías de Desarrollo 1 En muchos países en vías de desarrollo, la

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales

República de Honduras Ministerio de la Presidencia. Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales República de Honduras Ministerio de la Presidencia Evaluación y Gestión de Riesgos Institucionales 1 Tegucigalpa M.D.C., Abril de 2013 Qué es ONADICI? Es la Oficina Nacional de Desarrollo Integral del

Más detalles

GENOMMA LAB POLÍTICA DE ANTI CORRUPCIÓN

GENOMMA LAB POLÍTICA DE ANTI CORRUPCIÓN GENOMMA LAB POLÍTICA DE ANTI CORRUPCIÓN ÍNDICE 1 2 3 4 Objetivo Alcance Definiciones Política de Operación 3 4 5 6 1 OBJETIVO 1.1 Establecer lineamientos para prevenir y/o evitar la práctica de actos de

Más detalles

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO

PERFIL DE LOS(AS) INTEGRANTES EL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Página 1 de 6 ORGANIGRAMA DEL COMITÉ DE EQUIDAD DE GÉNERO Coordinación de Equidad de Género Subcomité de quejas y peticiones Subcomité de comunicación, vida laboral y familiar Subcomité de planeación,

Más detalles

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL INTERNO ELABORACIÓN REVISIÓN Y APROBACIÓN Elaborado por: Revisado y aprobado por: Alix Amaya Gómez Cargo: Asesor Eduin Fernando Valdez Cargo: Jefe de Oficina Asesora Página

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) GNLQ-SSE-PO-001 Página: 3 de 5 POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE) La seguridad

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES

MANUAL INSTITUCIONAL DE CLASES Código: 1.5. Página: 1 de 6 Naturaleza de la clase Coordina y ejecuta labores asistenciales variadas de apoyo a la gestión de funcionarios de Junta Directiva, Auditoría Interna, Presidencia Ejecutiva,

Más detalles

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR

CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR CONTRATO DE ENCARGO FIDUCIARIO FONDO DE INVERSION COLECTIVO ABIERTO RENDIR ENTRE LOS FIRMANTES EN ESTE DOCUMENTO, EN SUS CALIDADES DE FIDEICOMITENTE (S) INVERSIONISTA (S) Y FIDUCIARIO, SE HA CELERADO UN

Más detalles

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno

Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA. Fecha de Elaboración: 04/04/2011. Cargo: Auditor Interno UNIVERSIDAD Pasto - Nariño FICHA TÉCNICA PROCESO AUDITORIA INTERNA 04/04/20 30/0/202 de 7 CONTENIDO. OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO... 3 2. ALCANCE DEL PROCESO... 3 3. MODELO CONCEPTUAL DEL PROCESO... 3

Más detalles

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE LAUREATE

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE LAUREATE POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE LAUREATE Política anticorrupción de Laureate 1.0 PROPÓSITO Y CONTEXTO Esta Poltica anticorrupción establece normas básicas y un marco para prevenir y detectar sobornos y corrupción

Más detalles

POLITICA ANTI SOBORNO. Para las empresas subsidiarias de SABMiller en el Perú POLÍTICA ANTI SOBORNO 1

POLITICA ANTI SOBORNO. Para las empresas subsidiarias de SABMiller en el Perú POLÍTICA ANTI SOBORNO 1 POLITICA ANTI SOBORNO Para las empresas subsidiarias de SABMiller en el Perú Nuestra integridad nos distingue POLÍTICA ANTI SOBORNO 1 Contenido 1. Mensaje del Presidente 1 2. A quiénes se aplica esta

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO

ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO ESTATUTO DE LA VICEPRESIDENCIA DE AUDITORIA INTERNA BANCOLOMBIA S.A. Y SUS UNIDADES DE NEGOCIO Misión y alcance de la labor La misión de la Vicepresidencia de Auditoría Interna consiste en Brindamos servicios

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas Departamento para la Gestión Pública Efectiva- DGPE Secretaría de Asuntos Políticos - SAP Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas Gonzalo

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

Política de Nestlé en Seguridad y Salud Laboral.

Política de Nestlé en Seguridad y Salud Laboral. Política de Nestlé en Seguridad y Salud Laboral. La Seguridad no es negociable. En Nestlé, creemos que el éxito sostenible sólo puede alcanzarse a través de las personas. Ningún otro activo en la Compañía

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

IV Edición Diplomado en Normas Internacionales de Aseguramiento de Información NIA Certificación Internacional ACCA

IV Edición Diplomado en Normas Internacionales de Aseguramiento de Información NIA Certificación Internacional ACCA IV Edición Diplomado en Normas Internacionales de Aseguramiento de Información NIA Certificación Internacional ACCA Justificación Con la reciente promulgación del Decreto 0302 del 20 de febrero de 2015

Más detalles

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET.

Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN CIDET. Medellín, Abril 13 de 2016 CIRCULAR 01 DE: GERENCIA DE SISTEMAS DE GESTIÓN. DIRIGIDO A: ORGANIZACIONES CERTIFICADAS EN SISTEMAS DE GESTIÓN BAJO LAS NORMAS NTC-ISO 9001:2008 Y/O NTC-ISO 14001:2004 U ORGANIZACIONES

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA 1 DE 5 1. OBJETIVO Establecer un método unificado para identificar, analizar y tratar las causas de No conformidades reales o potenciales, observaciones, u objeto de mejora para el Sistema Integrado

Más detalles

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos: Auditoría Interna Supervisor de Auditoría Interna Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna Departamento: Auditoría Interna Jefe superior: Presidente Ejecutivo Dimensiones: Ubicación Geográfica:

Más detalles

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS

CONTRALORIA MUNICIPAL I.-OBJETIVOS I.-OBJETIVOS Planear, evaluar, coordinar e implementar sistemas operativos, administrativos y legales, que permitan el control y vigilancia de los procesos; para garantizar el ejercicio correcto de los

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta La siguiente, LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Decreta LEY QUE REGULA EL USO DE LA TELEFONÍA CELULAR Y LA INTERNET EN EL INTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS TÍTULO

Más detalles