Operaciones Especiales VERANO Jefatura Provincial de Tráfico Murcia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Operaciones Especiales VERANO Jefatura Provincial de Tráfico Murcia"

Transcripción

1 Operaciones Especiales VERANO 2011 Jefatura Provincial de Tráfico Murcia 1

2 I N D I C E Pág. INTRODUCCION. 4 DESCRIPCION OPERACIÓN VERANO CARRETERAS CON OBRAS EN FASE DE EJECUCION 9 TRAMOS CONFLICTIVOS. 10 ITINERARIOS ALTERNATIVOS 12 VIGILANCIA 13 RADARES FIJOS EN LA REGION 14 MEDIDAS ESPECIALES DE REGULACION 15 TRAFICO EN INTERNET OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO 19 CONSEJOS DE SEGURIDAD VIAL ACCIDENTALIDAD EN AÑOS ANTERIORES 25 AUXILIO SANITARIO

3 DIRECCION: Francisco Jiménez Jiménez Jefe Provincial de Tráfico REALIZACION: Francisco Máiquez Giménez Jefe de Sección de Seguridad Vial Joaquín Barquero García Investigador de Seguridad Vial José Belando Martínez Investigador de Seguridad Vial JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE MURCIA Seguridad Vial Junio

4 I N T R O D U C C I O N Con motivo de las vacaciones de verano y el aumento de los desplazamientos por carretera que se producen en este periodo, la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia pone en marcha una serie de dispositivos especiales con el objetivo de dar fluidez y seguridad a los desplazamientos previstos durante los meses de julio y agosto. Mejorar los resultados de accidentalidad del verano de 2010 es el objetivo principal de la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia. El año pasado hubo 16 fallecidos entre el día 01 de julio y el 30 de septiembre, 14 fallecidos menos que en el año Para ello se ruega el estricto cumplimiento de todas las normas y señales por parte de los conductores de la Región de Murcia. La principal preocupación es evitar todos los accidentes de tráfico y en especial aquellos en los que se ven implicados motoristas, peatones, ciclistas y ciclomotoristas que contaron en 2010 con 6 fallecidos. El 1 de julio de 2006 se abrió una nueva etapa en las carreteras de la Región de Murcia con la entrada en vigor de la Ley 27/2005 del permiso de conducción por puntos. El 2 de diciembre del 2007 entró en vigor la reforma del Código Penal en materia de delitos contra la seguridad vial. Hoy estamos en condiciones de reconocer que las medidas legales expuestas con anterioridad han tenido efectos positivos con una reducción importante del número de accidentes de tráfico y del número de fallecidos. Por lo tanto, tenemos que felicitarnos por la mejora de la seguridad vial. Pero no podemos estancarnos y conformarnos por ello. El año pasado entró en vigor la nueva Ley de Seguridad Vial que estableció procedimientos más ágiles con el fin de reducir tiempos de tramitación y evitar la impunidad de algunos infractores, al tiempo que hemos intentado hacer una ley más sencilla, más fácil y más justa. Este año se ha puesto en marcha la Estrategia de Seguridad Vial , que establece toda una serie de objetivos y de medidas con el fin de seguir reduciendo la accidentalidad en las carreteras. Ante la necesidad de adoptar medidas especiales de regulación de tráfico de forma coordinada en todo el territorios nacional, esta Jefatura de Tráfico considera indispensable la elaboración de las presentes precisiones correspondientes a la OPERACIÓN VERANO 2010 en la que puedan contemplarse lo más ampliamente posible los problemas circulatorios, especialmente en determinadas fechas y horarios en todas las carreteras de la Región, en base a la experiencia de años anteriores. Además de ello, los datos numéricos extraídos de los contadores de aforos de la Dirección General de Tráfico, que situados en lugares estratégicos, aportan una valiosa información de los desplazamientos reales en las principales vías. 4

5 Además, a lo largo de todo el verano se llevarán a cabo acciones selectivas y específicas de vigilancia en autovías y carreteras secundarias de la Región, con el fin de controlar la conducta de motoristas y ciclistas para intentar reducir los accidentes de tráfico de este colectivo. Durante el verano de 2010, fallecieron 3 motoristas y 1 conductor de ciclomotor, 7 menos que en el año También se efectuará una vigilancia especial, con coches camuflados, a los automovilistas que comparten la vía junto a ciclistas y motoristas. Se sancionará a los automovilistas que no respeten las distancias de seguridad y pongan en peligro la seguridad de los conductores de vehículos de dos ruedas. Todo ello, en aras de conseguir una mayor seguridad vial en nuestras vías. Feliz verano y disfruten de las vacaciones. Murcia, 30 de junio de EL JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO. Fdo.: Francisco Jiménez Jiménez 5

6 OPERACIÓN ESPECIAL VERANO 2011 Esta gran Operación, que afecta a todo el verano, se realiza subdividida a su vez en cuatro Operaciones Especiales: 1.- Primera Salida de Verano 2011: Desde las 15,00 horas del viernes 01 de julio hasta las 24:00 horas del domingo 03 de julio. 2.- Primero de Agosto: Desde las 15:00 horas del viernes día 29 de julio hasta las 24:00 horas del lunes 01 de agosto de Agosto: Desde las 15:00 horas del viernes 12 de agosto hasta las 24:00 horas del lunes 15 de agosto. 4.- Retorno del Verano: Desde las 15:00 horas del viernes 26 de agosto hasta las 24:00 horas del domingo 28 de agosto. Calendario de la Operación Verano 2011, con las fechas en las que se prevé máximas intensidades de Tráfico en las carreteras de la Comunidad Autónoma: JULIO 2011 LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM AGOSTO 2011 LUN MAR MIE JUE VIE SAB DOM

7 DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO PRIMERA SALIDA DE VERANO de 15 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 PRIMER0 DE AGOSTO de 15 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 17 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 7

8 QUINCE DE AGOSTO de 15 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 FIN DE AGOSTO de 15 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23: de 11 a 22 horas 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 8

9 CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCION Del Estado: Demarcación de Carreteras del Estado N-344: Conservación de firme, rehabilitación y refuerzo p.k 31 al 67 y 73,800 al 105,500. A-30 y MU-30: Conexión Suroeste de Murcia (MU-31), desde autovía El Palmar-Alcantarilla a Autovía Murcia-Cartagena. MU-30, p.k. 6 y A- 30, p.k. 150 N-344: Autovía A-33, Murcia-Jumilla Font de la Figuera. Tramo II, enlace con A-10 hasta enlace con N-344 a Jumilla p.k. 43 al 62. N-344: Autovía A-33, Murcia-Jumilla Font de la Figuera. Tramo I, desde Autovía A-30 hasta enlace con A-10. p.k. 31 al 43. A-7, A-91, A-30, CT-32, MU-30, N-344, N-301 a, N-345, N-332 a y CT-33: Repintado de marcar viales. Varios Tramos. De la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia A) Obras de acondicionamiento y mejora: 1. Remodelación de la Ctra F Acondicionamiento y mejora de la Ctra N-332 Tramo: Cuesta Blanca- Los Ruices. 3. Desdoblamiento de la Ctra RM-A5 P.K. 7,250 al 11, Construcción de glorietas en travesía del Polígono Industrial Cabezo Beaza Ctra RM-F35. B) Obras de conservación: Refuerzos de firme: 1. Refuerzo de firme de la E Mejora de la Ctra B-15 P.K. 0,000 al 5, Reparación de firme de la Ctra D-20, P.K. 0,450 al 5, Reparación de firme de la Ctra D-10, P.K. 0,000 al 6, Reparación de firme de la Ctra D-1, P.K. 0,000 al 2, Reparación de firme de la Ctra F-28 P.K. 6,260 al 13, Construcción de firme y drenaje de la Ctra E-22 P.K. 19,500 9

10 TRAMOS CONFLICTIVOS A-7.- Autovía del Mediterráneo Término municipal de Murcia. Enlace con la A-30 en Espinardo. Accesos a Centros Comerciales Thader, Nueva Condomina y El Tiro. A-30.- Madrid Cartagena Término municipal de Murcia. Accesos centro de ciudad. Enlace con la A-7 en Espinardo. Enlace con la RM-19 a San Javier y zonas de Mar Menor. AP-7.- Crevillente-Cartagena-Vera Accesos a San Pedro del Pinatar Accesos a Cartagena Conexión con la RM-12 a Cabo de Palos y La Manga. N Ruta de Andalucía, Alcantarilla, Jumilla a Valencia. Intersección con la A-7 en Alcantarilla Intersección con la A-30, Molina de Segura p.k. 12. CT-32.- La Manga conexión con A-30 Acceso Polígono Cabezo Beaza. 10

11 ITINERARIOS BASICOS Y COMPLEMENTARIOS Carreteras de la Red de Interés General del Estado Autopistas de peaje AP-7: Crevillente Cartagena Autovías y autopistas interurbanas A-7: Barcelona - Algeciras. A-30: Albacete - Cartagena. A-91: Granada - Puerto Lumbreras. RM-3 Totana Mazarrón RM-2 Alhama A-30 RM-23 RM-2 - RM-3 RM-1 Zeneta - AP-7 Autovías y autopistas en entorno urbano MU-30: CT-33: CT-32: CT-34: Circunvalación a Murcia. Acceso a dársena de Cartagena. A-30 AP-7 A-30 - Escombreras 11

12 A) MEDIDAS ESPECIALES DE CIRCULACION Regulación de las corrientes circulatorias por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en los tramos horarios que exijan las intensidades y densidades del tráfico en los siguientes puntos: - Instalación de cuña en la A-7 p.k. 763 sentido Almería: se procederá a corte y coneado del carril derecho de la A-7 con la finalidad de facilitar el acceso de los vehículos procedentes de la A-30 a la plataforma de la A-7, para el tráfico procedente de Madrid con destino a Andalucía. - A-30 p.k. 136,700: cierre del carril de incorporación procedente de la N-301-A ( Molina de Segura) sentido Cartagena, para que no se interrumpa la circulación de los vehículos que pretenden acceder a la autovía A-7 sentido Almería. - Incorporación A-7 a la A-30 en el p.k. 659: Corte y coneado del carril derecho de la A-30 sentido Albacete para adicionarlo a la A-7. - Acceso de la Avda Juan de Borbón a la A-7: corte y coneado de dicho acceso para facilitar la incorporación a la autovía A-30 en el pk 130, del tráfico procedente de la A-7. En ese mismo punto se cortará el acceso de A-30 sentido Murcia a los vehículos que pretendan acceder a la A-7 sentido Alicante. B) ITINERARIOS ALTERNATIVOS 1.- ITINERARIOS ALTERNATIVOS TRÁFICO PROCEDENTE DE LA A-30 PARA CONTINUAR POR A-7 DIRECCION ANDALUCIA: 1.1.Desvío en el P.K. 127,300 de la A-30 dirección Molina de Segura y allí enlazar con N-344 dirección Alguazas para desembocar en la A-7 dirección Andalucía. 1.2.Continuar por A-30 dirección Cartagena hasta P.K. 146 para enlazar con MU-30 hasta desembocar en A-7 dirección Andalucía. 2.- ITINERARIOS ALTERNATIVOS PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA A-7 PARA CONTINUAR POR A-30 DIRECCION CARTAGENA MAR MENOR: 2.1.Tráfico procedente de Almería y Granada: - Desvío en Alhama por RM-2, para enlazar con A-30 a la altura del p.k Tráfico procedente de Alicante:- Circular por N-340 hasta Murcia, para enlazar con C/ Ronda Sur y desembocar en A-30 a la altura del p.k

13 3.- ITINERARIO ALTERNATIVO PARA EL TRÁFICO PROCEDENTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CON DESTINO A ALMERIA: 3.1 Utilizar la AP-7 Alicante Cartagena Vera. MEDIDAS A ADOPTAR EN ESTOS ITINERARIOS Regulación de las corrientes circulatorias por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y Policías Locales en los tramos y horarios en los que se precise por las intensidades y densidades de tráfico. VIGILANCIA En las principales carreteras de las Región durante las horas y días de mayor afluencia de tráfico, se establecerán servicios de control, regulación y vigilancia extraordinarios a cargo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Numero de agentes previstos: 260. Se contará con la colaboración de los Centros de Conservación y Mantenimiento de la Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia integrados con un total de 117 personas y 53 vehículos de mantenimiento, que bajo la dirección del Servicio de Conservación y Explotación de la Demarcación, realizarán tareas de mantenimiento, asistencia a conductores, vigilancia, servicios de comunicaciones, señalización de accidentes, reparaciones eléctricas en túneles, etc. También se contará con apoyo de los agentes de la Comandancia de la Guardia Civil y las Policías Locales de aquellos municipios situados en los itinerarios previstos y más frecuentados. Numero de agentes previstos:

14 PUNTOS DE CONTROL DE VELOCIDAD FIJOS EXISTENTES EN LAS CARRETERAS DE LA REGION DE MURCIA: A7 758,786 Creciente A7 593,282 Creciente RM11 78,313 Creciente RM15 13,002 Creciente RM12 17,986 Creciente A30 190,453 Creciente RM19 17,788 Creciente A30 122,93 Creciente A30 112,936 Decreciente A7 764,2 Decreciente A7 594,45 Decreciente RM714 9,8 Decreciente RM602 10,7 Creciente A30 179,3 Creciente MU30 9,06 Creciente RM11 73,2 Decreciente 14

15 MEDIDAS ESPECIALES DE REGULACION DE TRAFICO DURANTE EL VERANO DEL De acuerdo con la Resolución de la Dirección General de Tráfico, de fecha 29 de diciembre del 2.010, BOE nº 9 de 11 de enero del 2.011, durante los meses de verano, se establecen las siguientes restricciones de circulación que a continuación se relacionan: PRUEBAS DEPORTIVAS, MARCHAS CICLISTAS Y OTROS EVENTOS. a) En todas las carreteras de la Comunidad Autónoma: Todos los sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos, desde el viernes 24 de junio hasta el domingo 11 de septiembre, desde las cero hasta las veinticuatro horas. b) En todas las carreteras de la Red de Carreteras del Estado y en las carreteras Autonómicas RM-15, RM-19, RM-11, RM-423, RM-714, RM-2, RM-3 y RM-23: Todos los sábados, domingos, festivos y vísperas de festivos, desde el domingo 05 de junio hasta el viernes 24 de junio, desde las cero hasta las veinticuatro horas. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS QUE TRANSPORTAN MERCANCÍAS PELIGROSAS. El transporte de mercancías peligrosas se encuentra restringido en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas: a) Todos los domingos y días festivos, desde las ocho hasta las veinticuatro horas, y las vísperas, no sábados, de estos festivos, desde las trece hasta las veinticuatro horas. b) El viernes 29 de julio, desde las trece hasta las veinticuatro horas. c) El sábado 30 de julio, desde las ocho hasta las quince horas. d) El lunes 01 de agosto, desde las ocho hasta las quince horas. 15

16 RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS QUE PRECISAN AUTORIZACIÓN ESPECIAL PARA CIRCULAR. La circulación de vehículos que precisan autorización especial para circular, se encuentra restringida en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas: a) No podrán circular desde las trece horas del sábado o de la víspera de festivo, hasta las dos horas del lunes o día inmediato siguiente a este festivo, así como los días festivos correspondientes a la Comunidad Autónoma de Murcia, desde las cero horas hasta las dos horas del día inmediato siguiente a estos festivos. b) El viernes 29 de julio, desde las trece hasta las veinticuatro horas. c) El sábado 30 de julio, desde las ocho hasta las veinticuatro horas. d) El lunes 1 de agosto, desde las dos hasta las quince horas. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN DE MAQUINARIA DE SERVICIOS AUTOMOTRIZ Y LAS GRÚAS DE ELEVACIÓN. La circulación de maquinaria de servicios automotriz, se encuentra restringido en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en las siguientes fechas y horas: a) Todos los domingos y días festivos, desde las ocho hasta las veinticuatro horas, y las vísperas, no sábados, de estos festivos, desde las trece hasta las veinticuatro horas. b) El viernes 29 de julio, desde las trece hasta las veinticuatro horas. c) El sábado 30 de julio, desde las ocho hasta las quince horas. d) El lunes 1 de agosto desde las ocho hasta quince horas. RESTRICCIONES COMPLEMENTARIAS. Las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, complementariamente y en función de las condiciones en que se esté desarrollando el tráfico durante las horas en que está permitida la circulación de los vehículos afectados, por todas las restricciones anteriormente citadas, podrán espaciar su circulación e incluso, si le aconsejan las circunstancias, detenerla temporalmente, de acuerdo con lo establecido en el Art. 37 del Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 31 de noviembre. 16

17 TRAFICO EN INTERNET El sistema servidor de información INTERNET accesible para los ciudadanos en general (a través de infovia y de la red mundial de Internet). El acceso al servicio, desde cualquier ordenador conectado a internet, es totalmente libre y gratuito a la aplicación de Tráfico sin que implique pagos por el acceso a la información excepto por el uso de la línea telefónica. Por este método el usuario puede conocer la información actualizada cada 15 minutos sobre el estado de la circulación y circunstancias que puedan influir en ella (retenciones, obras, factores meteorológicos, restricciones a la circulación, situaciones de puertos de montaña) por provincias y carreteras. Además, se puede obtener información sobre los trámites administrativos (matriculación, transferencias y bajas de vehículos, obtención y renovación de permisos de conducir, etc..). Normativa vigente en temas relacionados con el tráfico de vehículos, información sobre talleres, gasolineras, áreas de descanso, estaciones de inspección técnica de vehículos (I.T.V.), primeros auxilios para casos de accidente, itinerario recomendable entre dos poblaciones. También podrá consultarse la información publicada en los números de la revista TRAFICO con una foto en portada y un sencillo menú para acceder al texto de los diferentes artículos. La Dirección General de Tráfico (DGT) viene facilitando información al ciudadano sobre el estado del tráfico en las carreteras (retenciones, obras, meteorología,..), los servicios más próximos a una localidad o carretera (gasolineras, talleres,..), el trayecto optimo entre dos localidades, etc. Toda la información del Centro de Gestión de Tráfico (CIT). Estos centros cumplen dos funciones fundamentales: la de control (vigilancia y señalización de la vía) y la de información (facilitar información actualizada al ciudadano acerca del estado del tráfico). El CIT incorpora toda la información de la que dispone la DGT en un sistema de información geográfica, compuesto por una red de área local con estaciones de trabajo y un servidor central de base de datos que se nutre de los datos suministrados constantemente, a lo largo de todo el día, por los miembros de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, información captada desde los Centros de Gestión de Tráfico, (circuito cerrado de televisión y detectores de parámetros de tráfico) así como la observación que se realiza con patrullas de helicópteros. Para esta labor de difusión de la información de Tráfico se está utilizando además de los medios tradicionales (prensa, radio, televisión, atención telefónica) nuevos recursos telemáticos para suministrar información de forma automática. En este aspecto cabe destacar los sistemas ya existentes, de audiotexto y teletexto. 17

18 CODIGO DE ACCESO TELETEXTO DE TVE (Pág., 600) INTERNET ( DESDE TELEFONO MOVIL: Movistar / e-moción Amena 2221 Vodafone 141 Wap BOLETINES INFORMATIVOS DE RADIO CENTRO DE INFORMACION Y REGULACION DE ASISTENCIA MECANICA Y SANITARIA DE LA DIRECCION GENERAL DE TRAFICO (CRAMS). Este centro le informará a nivel nacional y de forma gratuita del estado de las carreteras, fluidez y seguridad de las mismas, condiciones climatológicas, accesos a grandes ciudades, servicios sanitarios y mecánicos llamando al T E L E F O N O S (activo hasta el día 10 de julio de 2011) 011 (a partir del día 11 de julio de 2011) Le sugerimos que lo anote en su agenda antes de iniciar el viaje. 18

19 OPERACIÓN PASO DEL ESTRECHO Al margen de la campaña internacional, promovida en España por la Dirección General de Tráfico, con unos determinados itinerarios, existe otro circunstancial, por la carretera A-7 (Cádiz Barcelona), que algunos conductores de nacionalidad marroquí toman, afectando a nuestra Región con número aproximado de vehículos con dirección a Almería y Málaga en las vacaciones de verano. Al llegar habitualmente los vehículos excesivamente cargados, con personas y equipajes, es presumible que la visibilidad de los conductores no sea la más conveniente y recomendada. La Jefatura Provincial de Tráfico, hace una llamada de solidaridad con estos conductores, por si necesitan ayuda, llamando a los organismos públicos competentes, especialmente a Cruz Roja. son: Las causas más frecuentes de accidentalidad detectada en estos conductores - Agotamiento físico y somnolencia, debido al exceso de horas de viaje ininterrumpido. - Distracción en la conducción, debido al excesivo número de usuarios que viajan en el vehículo. - Velocidad inadecuada en las curvas. - Falta de pericia en la conducción. - Adelantamientos peligrosos y antirreglamentarios. - Alumbrados defectuosos y defectos mecánicos. - No respetar la señalización. 19

20 CONSEJOS DE SEGURIDAD VIAL A AUTOMOVILISTAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE PEATONES. Modere su velocidad al aproximarse a pasos de peatones señalizados. Preste especial atención a peatones que vayan hablando por el teléfono móvil. Disminuya la velocidad y extreme la precaución al aproximarse a un autobús en situación de parada. No debe hacer ningún tipo de señal a peatones que pretendan cruzar la calzada. Tenga especial cuidado cuando las condiciones meteorológicas sean adversas. No estacione nunca encima de la acera, ya que obliga a los peatones a invadir la calzada. Ponga especial cuidado al realizar la maniobra de marcha atrás. Atención, cuando un vehículo se detenga delante de ti. A AUTOMOVILISTAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE VEHÍCULOS DE DOS RUEDAS. Mantenga siempre la distancia de seguridad frontal. En adelantamientos a vehículos de dos ruedas, mantenga una separación lateral suficiente. Extremar precaución ante condiciones meteorológicas adversas como lluvia o viento. Evitar señales acústicas cerca de los ciclistas. Especial atención cuando circulemos por urbanizaciones y zonas de ocio, especialmente en verano. Podemos encontrar ciclistas en nuestro camino. Ponga especial cuidado a la hora de efectuar un desplazamiento lateral. Utilice siempre los espejos retrovisores. Respete las prioridades de paso. A CICLISTAS Y MOTORISTAS Son la especial preocupación del Gobierno de España y de la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia. En la intensa circulación veraniega deben extremar sus precauciones. Se recuerda que han de utilizar el casco protector. Prohibición de conducir utilizando casco o auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido. Respete los límites de velocidad. Manténgase en su carril. No circule en zig-zag. Respete la fase roja de los semáforos. 20

21 A PEATONES Compartimos con otras personas calles y carreteras, no estamos solos. No sólo como conductores tenemos responsabilidad en el tráfico, sino también como peatones. Debemos saber lo que debemos hacer, y lo que debemos evitar para poder desplazarnos con seguridad, en beneficio propio y de los demás. Qué debemos hacer cuando andamos por nuestras carreteras? Como peatones, está prohibido circular por autovías y autopistas. En carretera, circular por la izquierda y por el arcén. En grupo, hay que caminar uno detrás de otro, en fila india. Cruzar por el sitio más seguro y en caso de duda, esperar. Es fundamental hacerse ver y no sorprender a los conductores. Especial mención merece la circulación nocturna: caminar de noche por las carreteras y desde la salida hasta la puesta del sol es especialmente peligroso. Es indispensable que el peatón sea visto por los conductores. Para ello, debe utilizar un elemento reflectante o luminoso (brazaletes o chalecos). Es de vital importancia ver y ser visto Qué debemos hacer cuando andamos por nuestras calles? Debemos transitar por las zonas peatonales, sin invadir la calzada, caminando por la acera. Para cruzar calles y calzadas se deben usar los pasos de peatones, los semáforos o las indicaciones de los agentes de la circulación. Como normas generales debemos recordar lo siguiente: - Cruzar por los pasos para peatones - Caso de no existir, hacerlo por el lugar más seguro, a ser posible por las esquinas. - Mirar siempre antes de cruzar - Cruzar en línea recta, con paso rápido, pero sin correr ni detenerse en la calzada. - Utilizar los pasos superiores e inferiores para peatones. A los niños indicarles que no deben olvidar los consejos de padres y educadores recibidos mediante la EDUCACION VIAL ESCOLAR. 21

22 NORMAS DE SEGURIDAD EN LA PREPARACION DEL VEHICULO Antes de emprender el viaje, conviene efectuar las siguientes comprobaciones: Revisión general de los elementos esenciales del vehículo. Verificar el estado de conservación de los neumáticos (dibujos, cortes..) y darles la presión de inflado aconsejada por el fabricante, incluida la rueda de repuesto. Comprobar los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, batería, lavalunas, etc. Si el viaje va a realizarlo de noche, limpie los faros, compruebe que no tiene ninguna lámpara fundida y que los sistemas de alumbrado y señalización funcionan correctamente, y no olvide un juego de lámparas de repuesto. NO OLVIDE LA DOCUMENTACION QUE DEBE LLEVAR SIEMPRE EN EL VEHICULO: Permiso de conducción. Permiso de circulación. Tarjeta de inspección técnica. PREPARACION DEL ITINERARIO DEL HORARIO Elija de antemano el itinerario más conveniente. A veces un prudente rodeo proporciona más seguridad y ahorro de tiempo al evitar las congestiones de tráfico. Es conveniente elegir las fechas y horas de salida para no coincidir con los días de máxima circulación (primero y último de los meses de julio y agosto). ACOMODACION DE VIAJEROS, CINTURON DE SEGURIDAD Y DISPOSICION DE LA CARGA Recuerde el grave riesgo de llevar a los niños delante. Las personas cuya estatura sea igual o superior a 135 cm. y no supere los 150 cm. podrán utilizar indistintamente un dispositivo de retención homologado o el cinturón de seguridad para adultos. Asegúrese de que las puertas del vehículo van cerradas. Recuerde la obligación del uso del cinturón de seguridad. Evite el exceso de equipaje. Compruebe la visibilidad. Los objetos de la baca deben ir perfectamente sujetos. Aminore la velocidad en curvas. 22

23 CONDICIONES DE SEGURIDAD DEL CONDUCTOR Procure la víspera del viaje dormir lo suficiente para realizar el viaje totalmente relajado. Evite durante el viaje las comidas copiosas, ya que las digestiones pesadas dificultan la atención en la conducción. Si el recorrido que tiene que realizar es largo, procure hacerlo por etapas. Cada tres horas de conducción pare y descanse fuera de la carretera el tiempo necesario. Si toma bebidas refrescantes, recuerde que el alcohol disminuye sus capacidades de conducción, aunque parece lo contrario, y que es incompatible con la conducción. Si toma medicamentos, lea las instrucciones por lo que a efectos que puede producir. CONDUCCION EN CARAVANA Sea muy prudente. Guarde la distancia de seguridad. En caso de que el vehículo que circula por detrás no guarde esa distancia, pise el pedal del freno con toques pequeños y frecuentes. Evite los adelantamientos. Si tiene duda, no adelante. Nunca lo haga a más de dos vehículos aún cuando esté seguro. En circulación paralela, evite los continuos cambios de carril. Atienda las instrucciones de los Agentes y a las señales. Concentre su atención. En caravana, la mínima distracción puede ocasionar un accidente. OTRAS RECOMENDACIONES Adecue su velocidad a las circunstancias del tráfico. Los excesos de velocidad se pagan. Circule a velocidad justa. Respete las señales, sobre todo la de Stop, y adelantamiento prohibido. En las travesías de núcleos urbanos, extreme su atención ante la presencia de peatones, niños, ciclomotores, ya que suponen siempre un peligro. Circule lo más arrimado posible al borde derecho de la calzada. En autopistas y autovías por el carril de la derecha. Anuncie con antelación suficiente y claridad cualquier maniobra que vaya a realizar. Esté atento a las señales de los vehículos que lleve delante y detrás. PIENSE EN LOS DEMAS, y compórtese con ellos como usted desearía que se comportaran con usted. Tenga paciencia y piense que lo importante es llegar, disfrutar y regresar. 23

24 RECOMENDACIONES SANITARIAS Ante cualquier problema sanitario acuda a un centro médico o utilice los servicios gratuitos de la Cruz Roja Española situados en ruta y en los puertos de embarque. Consuma al menos dos litros de liquido, no muy frío, al día. Procure mantener el régimen de comidas habituales. Proteja sus ojos de la luz solar, durante las conducciones prolongadas. Cuando paren a descansar, salgan del coche y caminen. En caso de diarreas, no tomar comidas sólidas, consumir abundantes líquidos, preferentemente limonada alcalina (un litro de agua hervida o mineral, el zumo de dos limones, una pizca de bicarbonato, una pizca de sal y sacarina. Azúcar no.). En caso de dolor intenso de cabeza, mareo o vértigo, colocar al afectado en zona fresca y darle de beber líquidos azucarados. Las recomendaciones anteriores deberán seguirse con especial interés en niños y ancianos. 24

25 ACCIDENTALIDAD EN AÑOS ANTERIORES Año Mes Muertos Heridos Total Muertos Total Heridos Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep Julio Ago Sep

26 26

27 27

28 ACCIDENTES

29 VICTIMAS MORTALES

30 HERIDOS

31 AUXILIO SANITARIO EN ACCIDENTES DE TRAFICO CARRETERA A-30 CIEZA Puesto Permanente de Primeros P.K. 85 Auxilios de la Cruz Roja Venta del Olivo Abierto 12 horas, diario. Hospital de Cieza Ctra. Abarán s/n ABARAN Puesto Eventual de primeros Auxilios Abierto los fines de semana y festivos. ARCHENA Puesto de Primeros Auxilios Centro Urbano. Abierto las 24 horas MOLINA DE Puesto Permanente de Primeros SEGURA Auxilios de la Cruz Roja. Diario las 24 horas. Hospital de Molina Asociación s/n. MURCIA Hospital Seguridad Social Virgen de la Arrixaca. General A-30 p.k. 148 Hospital Reina Sofía Teniente Flomesta Hospital Quirúrgico de Día Abenarabi s/n Clínica Ntra. Sra. De Belén Carretera de Churra s/n Clínica de San Carlos Miguel Hernández 12 Clínica Ntra. Sra. De la Vega Román Alberca Sanatorio Mesa del Castillo Ronda de Levante 7 31

32 CARTAGENA Hospital de la Seguridad Social Virgen del Rosell General Paseo Alfonso XIII CARRETERA A-7 Hospital de la Caridad Navarra s/n Hospital de la Cruz Roja Alameda San Antón s/n Hospital Naval del Mediterráneo Carretera de Tentegorra. Sanatorio del Perpetuo Socorro Sebastián Ferignan 8 Clínica Practiser Juan Fernández 53 y 63 Puesto de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. San Antón. SANTOMERA Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Abierto 16 horas diarias. MURCIA Hospital Seguridad Social Virgen de la Arrixaca. General A-30 p.k. 148 Hospital Reina Sofía Teniente Flomesta Hospital Quirúrgico de Día Abenarabi s/n Clínica Ntra. Sra. De Belén Carretera de Churra s/n Clínica de San Carlos Miguel Hernández 12 Clínica Ntra. Sra. De la Vega Román Alberca 32

33 Sanatorio Mesa del Castillo Ronda de Levante 7 ALCANTARILLA Clínica San José Carretera de Mula. Quirúrgico. ALHAMA DE Puesto Permanente de Primeros Auxilios MURCIA de la Cruz Roja. Diario abierto 12 horas Fines de semana 24 horas. TOTANA Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario 24 horas LORCA Hospital de la Seguridad Social Rafael Méndez. General Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario las 24 horas. CARRETERA N-344 ALCANTARILLA Clínica San José Carretera de Mula. Quirúrgico. JUMILLA Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario de 7 a 23 horas. YECLA Hospital Virgen del Castillo Avda. de Feria. General. CARRETERA N-332 MAZARRON Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario las 24 horas. Sanatorio Mesa del Castillo Avda. José Alarcón 73 CARTAGENA Hospital de la Seguridad Social Virgen del Rosell General Paseo Alfonso XIII Hospital de la Caridad Navarra s/n Hospital de la Cruz Roja

34 Alameda San Antón s/n Hospital Naval del Mediterráneo Carretera de Tentegorra. Sanatorio del Perpetuo Socorro Sebastián Ferignan 8 Clínica Practiser Juan Fernández 53 y 63 Puesto de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. San Antón. ALUMBRES Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto fines de semana y festivos. PORTMAN Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto fines de semana y festivos. LA UNION Puesto Permanente de Primeros Auxilios P.K. 10 Abierto las 24 horas. EL ALGAR Puesto de Primeros Auxilios Abierto de 9 a 21 horas. LOS ALCAZARES Puesto de Primeros Auxilios Abierto de 9ª 21 horas. SANTIAGO DE Hospital Los Arcos LA RIBERA General. SAN PEDRO DEL Puesto Permanente de Primeros Auxilios PINATAR de la Cruz Roja. Abierto 24 horas. ANDALUCÍA VALENCIA POR CARAVACA RM-14 Y RM-730 YECLA Hospital Virgen del Castillo Avda. de Feria. General. JUMILLA Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario de 7 a 23 horas. CIEZA Puesto Permanente de Primeros P.K. 85 Auxilios de la Cruz Roja Venta del Olivo Abierto 12 horas, diario. CALASPARRA Puesto de Primeros Auxilios de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas. 34

35 CARAVACA DE Hospital Comarcal del Noroeste LA CRUZ Miguel Espinosa s/n Venta de Cavila. Puesto Permanente de La Cruz Roja. Abierto las 24 horas. CARRETERA RM-15 ALCANTARILLA Clínica San José Carretera de Mula. Quirúrgico. MULA Puesto Permanente de Primeros Auxilios P.K. 24 de la Cruz Roja. Abierto las 24 horas CARAVACA DE Hospital Comarcal del Noroeste LA CRUZ Miguel Espinosa s/n Venta de Cavila. Puesto Permanente de La Cruz Roja. Abierto las 24 horas. LORCA Hospital de la Seguridad Social Rafael Méndez. General Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario las 24 horas. CARRETERA RM-12 LLANO DEL BEAL Puesto Eventual de Primeros Auxilios Abierto los fines de semana y festivos. CARRETERA RM-11 LORCA Hospital de la Seguridad Social Rafael Méndez. General Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Diario las 24 horas. AGUILAS Puesto Permanente de Primeros Auxilios De la Cruz Roja. Abierto las 24 horas. 35

Nota de prensa. Dispositivo especial de la DGT para facilitar y regular los desplazamientos por carretera en Semana Santa

Nota de prensa. Dispositivo especial de la DGT para facilitar y regular los desplazamientos por carretera en Semana Santa Nota de prensa Operación Especial de Tráfico Dispositivo especial de la DGT para facilitar y regular los desplazamientos por carretera en Semana Santa Se prevén 13 millones de desplazamientos durante los

Más detalles

abril, con la segunda OPERACIÓN SALIDA de la Semana Santa 2015 y comprenderá el miércoles 1 y jueves 2 de abril.

abril, con la segunda OPERACIÓN SALIDA de la Semana Santa 2015 y comprenderá el miércoles 1 y jueves 2 de abril. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA REGIÓN DE GABINETE DE PRENSA Del 27 de marzo al 6 de abril Nota de prensa Dos fases componen la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que prevé cerca de 500.000 desplazamientos

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La utilización de la bicicleta como modo de desplazamiento en las ciudades tiene un papel destacado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes: constituye

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

TEST 55 DE EXAMEN DE LA DGT.

TEST 55 DE EXAMEN DE LA DGT. TEST 55 DE EXMEN DE L DGT. 1º- Qué significa esta señal? Peligro por la proximidad de un paso a nivel sin barreras. Peligro por la proximidad de un paso a nivel con barreras. Peligro por la presencia inmediata

Más detalles

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días, Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional de La Constitución, el viernes 6 de diciembre, así como de La Inmaculada trasladada al lunes 9 de diciembre en

Más detalles

ÁREA DE SALUD I / MURCIA o HOSP GU" VIRGEN ARRIXACA" o CLINICA SAN JOSÉ o HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA

ÁREA DE SALUD I / MURCIA o HOSP GU VIRGEN ARRIXACA o CLINICA SAN JOSÉ o HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA ÁREA DE SALUD I / MURCIA o HOSP GU" VIRGEN ARRIXACA" o CLINICA SAN JOSÉ o HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA o CAD MURCIA o CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS o CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD

Más detalles

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad

Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Manejo defensivo Riesgos y recomendaciones básicas de seguridad Seguridad en la conducción. Llamamos seguridad al conjunto de medios, medidas, normas y actuaciones personales que tienen como fin que el

Más detalles

Operación Especial Semana Santa 2011

Operación Especial Semana Santa 2011 Operación Especial Semana Santa 2011 Jefatura Provincial de Tráfico Murcia Abril de 2011 Jefatura Provincial de Tráfico Murcia I N D I C E INTRODUCCION. 4 DESCRIPCION OPERACIÓN SEMANA SANTA. 5 DIAS Y HORAS

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 31102 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación, Cultura y Universidades 10586 Resolución de 31 de julio de 2014, por la que se establece el período lectivo del curso

Más detalles

MAPA DE AUTOVÍAS AUTORIZADAS PARA LA CIRCULACIÓN DE UNA MÁQUINA AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ-COSECHADORA Y RESTRICCIONES

MAPA DE AUTOVÍAS AUTORIZADAS PARA LA CIRCULACIÓN DE UNA MÁQUINA AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ-COSECHADORA Y RESTRICCIONES MAPA DE AUTOVÍAS AUTORIZADAS PARA LA CIRCULACIÓN DE UNA MÁQUINA AGRÍCOLA AUTOMOTRIZ-COSECHADORA Y RESTRICCIONES (anexo II de la instrucción 16TV-90 de la DGT) El siguiente mapa recoge los tramos de autovía

Más detalles

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS

TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS TEMA 9: VELOCIDAD Y DISTANCIAS 1. CONCEPTOS Velocidad máxima: Limite superior de velocidad permitido. Velocidad mínima: Limite inferior de velocidad permitido. Exceso de velocidad: Circular no respetando

Más detalles

Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Madrid, 15 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado. Madrid, 15 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento). Campaña de Vialidad Invernal 2013-2014 en la Red de Carreteras del Estado El Ministerio de Fomento mantiene su inversión en la campaña de vialidad invernal: 65 millones de euros Madrid, 15 de noviembre

Más detalles

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS.

MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS. MANIOBRAS CAMBIO DE DIRECCIÓN Y SENTIDO, MARCHA ATRÁS ÍNDICE Cambio de dirección Cambio de sentido Marcha atrás CAMBIO DE DIRECCIÓN La maniobra de cambio de dirección se realiza para utilizar una vía distinta

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa

Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa Nota de prensa Operación Semana Santa Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para Semana Santa El operativo se desarrollará en dos fases coincidiendo la

Más detalles

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO Campaña verano 2010 www.dgt.es 1 DESPLAZAMIENTOS POR CARRETERA PERÍODO VERANO 2009 PREVISIÓN N 85,9 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en el verano de 2009 41,7 millones de desplazamientos

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA

LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION DE MURCIA SECRETARÍA - LISTADO DE VENTANILLAS UNICAS EN LA REGION Registro Ventanilla Única de Abanilla Dirección: Plaza Constitución, 1. 30640 Abanilla - Murcia Registro Ventanilla Única de Abarán Dirección: Plaza

Más detalles

OPERACIÓN NAVIDAD

OPERACIÓN NAVIDAD OPERACIÓN NAVIDAD 2.010 2.011 La Dirección General de Tráfico, en su deseo por conocer toda la problemática relacionada con la Seguridad Vial respecto a las grandes operaciones de tráfico, instala en las

Más detalles

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto?

1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto? TEM 7 TEST EXMEN Nº80 1º- La falta de experiencia del pasajero, puede ser la causa de un accidente en moto? No. Sí, debido al aumento de peso. Sí, sobre todo en las curvas. 2º- Si existe gravilla en la

Más detalles

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5 Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda

Más detalles

TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN

TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN TEMA 8 SEÑALES DE CIRCULACIÓN Guión. 1.- Fundamento y finalidad. 2.- Semáforos. 3.- Señales verticales. 1 1.- Fundamento y finalidad. Todo el mundo tiene derecho a circular por las vías con la misma eficacia

Más detalles

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal. TEST Nº 14 1º- uando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? Se desgasta igual que con aire normal. Se desgasta menos que con aire normal. Se desgasta más que con aire normal.

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año. Operativo Especial San José 2012

Nota de prensa. Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año. Operativo Especial San José 2012 Nota de prensa Operativo Especial San José 2012 Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año Lunes 19 de marzo, festividad de San José en las Comunidades de

Más detalles

RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2014, de la Directora General de. Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de

RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2014, de la Directora General de. Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO RESOLUCIÓN de 24 de enero de 2014, de la Directora General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante

Más detalles

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 50 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 50 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- Pueden llevar las motocicletas la luz antiniebla delantera? Sí, todas las motocicletas, con o sin sidecar. Sí, pero sólo las motocicletas con sidecar. No, las motocicletas

Más detalles

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo?

De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? 1 De acuerdo a la fotografía Qué debe hacer el conductor del vehículo? A) Obedecer al agente vial B) Obedecer el señalamiento vertical C) Obedecer el semáforo El agente de la fotografía le ha ordenado

Más detalles

El Plan Autonómico de Seguridad incluye medidas específicas en torno a la seguridad en las carreteras y a la seguridad ciudadana en las calles.

El Plan Autonómico de Seguridad incluye medidas específicas en torno a la seguridad en las carreteras y a la seguridad ciudadana en las calles. DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CASTILLA Y LEÓN Nota de prensa Entre las 15:00 h. de hoy viernes y hasta hasta las 24:00 del lunes 25 de abril El delegado del Gobierno activa el operativo para garantizar la

Más detalles

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia

El Ministerio de Fomento invertirá en Murcia 1 PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO 23 El Ministerio de Fomento invertirá 298.671. en Murcia La inversión en ferrocarriles supone un incremento del 19,51% sobre los PGE-22 Disminuye la inversión privada

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN)

MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) MANIPULACIÓN DE MERCANCIAS PELIGROSAS (OBTENCIÓN) Descripción de los Módulos Formativos Módulo: CISTERNAS Y CONTENEDORES DE CISTERNAS. CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE CISTERNAS. - CISTERNAS Y CONTENEDORES

Más detalles

San Sebastián, 28 de julio de 2016

San Sebastián, 28 de julio de 2016 , 28 de julio de 2016 OPERACIÓNES RETORNO (JULIO) Y SALIDA (AGOSTO) Agosto es el mes en el que se producen más desplazamientos de vehículos por carretera En el RACVN creemos que durante este verano debemos

Más detalles

TUS PASOS. son los de tus hijos Guía de Seguridad Vial para padres.

TUS PASOS. son los de tus hijos Guía de Seguridad Vial para padres. TUS PASOS son los de tus hijos Guía de Seguridad Vial para padres www.dgt.es TUS PASOS son los de tus hijos TUS HIJOS SIGUEN TUS PASOS Los accidentes de tráfico son una de las primeras causas de muerte

Más detalles

BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas

BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas BALANCE SEGURIDAD VIAL 2016 Datos Provisionales a 24 horas Madrid, 3 de enero de 2017 24 horas Número de fallecidos en vías interurbanas COMPARATIVA 2015-2016 2015 2016 1.131 1.160 29 (2,6%) 2 Heridos

Más detalles

4.- Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, cómo debe hacerlo?

4.- Al adelantar a este ciclomotor en vía urbana, cómo debe hacerlo? TEST Nº 1 1.- uál es la velocidad máxima a la que puede circular un ciclomotor? 45km/h pudiendo superarla en 20km/h para adelantar 45km/h 70km/h 2.- En caso de incendio en el interior de un túnel o paso

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN

MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN MÓDULOS FORMATIVOS MERCANCÍAS PELIGROSAS-RENOVACIÓN - DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS - CONDUCTAS DEL CONDUCTOR - FINALIDAD Y FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO

Más detalles

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos @interiorgob.

14 BALANCE SEGURIDAD VIAL B14. Síguenos en. Síguenos  @interiorgob. 14 BALANCE SEGURIDAD VIAL 1 Ideas fundamentales del Balance provisional Durante, España ha recibido más turistas, nuestra población ha envejecido, nuestro parque de vehículos es más viejo y por primera

Más detalles

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante

El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante El 11% de los conductores reconoce haber dado cabezadas al volante La campaña Un refresco, tu mejor combustible recuerda la importancia de prevenir el cansancio y la somnolencia en los trayectos del puente

Más detalles

La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la operación Puente 1º de Mayo - 2015

La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la operación Puente 1º de Mayo - 2015 Subdelegación del Gobierno en Granada La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la operación Puente 1º de Mayo - 2015 29/04/2015 La Dirección General de Tráfico, con

Más detalles

Peatones. Precaución y respeto Todos compartimos la carretera DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURTASUN SAILA

Peatones. Precaución y respeto Todos compartimos la carretera DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURTASUN SAILA Peatones Precaución y respeto Todos compartimos la carretera Vitoria-Gasteiz, 4 de julio de 2013 Garantizar la protección y seguridad de los usuarios y usuarias de nuestras carreteras y calles es una de

Más detalles

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha?

1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? TEST Nº 20 1º- La señal dice: de 8 a 14 horas excepto carga y descarga. Puede estacionar a las 13 horas en el lado que señala la flecha? Sí. No. 2º- Qué indica esta señal? El paso de dos a tres carriles,

Más detalles

Restricción Segunda.- Vehículos que transportan mercancías peligrosas.

Restricción Segunda.- Vehículos que transportan mercancías peligrosas. Restricción Segunda.- Vehículos que transportan mercancías peligrosas. 1.- Se prohíbe la circulación por todas las vías públicas de la CAPV, en todos los sentidos de circulación, los días y horas que se

Más detalles

Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio. Curso 2010/2011. (Ordenada según denominación del Ciclo Formativo). Ciclo Formativo Centro

Oferta de Ciclos Formativos de Grado Medio. Curso 2010/2011. (Ordenada según denominación del Ciclo Formativo). Ciclo Formativo Centro Oferta de s Formativos de Grado Medio. Curso 2010/2011. (Ordenada según denominación del Formativo). educativo Formativo Totana 300 09332 IES Prado Mayor 00801 Acabados de Construcción Jumilla 300 03214

Más detalles

Dispositivo Especial VI Media Maratón y XXXVIII Legua Cervantina Nota de Prensa

Dispositivo Especial VI Media Maratón y XXXVIII Legua Cervantina Nota de Prensa Policía Local informa: Dispositivo Especial VI Media Maratón y XXXVIII Legua Cervantina 2016 Con motivo de la celebración de la VI Media Maratón y la XXXVIII Legua Cervantina 2016 que tendrá lugar el próximo

Más detalles

1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar

1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar TEMA 7 TEST EXAMEN Nº7 1º- En condiciones favorables de visibilidad, para evitar la aparición de la fatiga durante una conducción prolongada, lo mejor es descansar A Cada tres horas. B Cada media hora,

Más detalles

A partir del 9 de diciembre de 2011

A partir del 9 de diciembre de 2011 A partir del 9 de diciembre de 2011 El acceso al permiso de la clase A viene regulado en la siguiente legislación: Direc&va 2006/126 CE que exige experiencia más una prueba o una formación específica.

Más detalles

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33

nota de prensa Semana Santa - Autopista AP7 AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Comunicación Tel. 93 230 51 84 / 93 230 50 94 / 96 335 88 27 comunicacion.abertis.autopistas@abertis.com AP-7, AP-2, C-32 y C-33 Semana Santa - Autopista AP7 Las concesionarias de Abertis Autopistas en

Más detalles

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas

Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Inspecciones de Seguridad Vial: Carreteras convencionales y Vías Urbanas Javier López Delgado Ingeniero T. de Obras Públicas Auditor de Seguridad Vial (Team Leader HD19/03) Presidente de ASEVI PROCEDIMIENTO

Más detalles

peligrar al peatón y la distancia mínima entre peatón o una fachada y la bicicleta será de 1 metro. Los conductores/as de bicicletas no podrán

peligrar al peatón y la distancia mínima entre peatón o una fachada y la bicicleta será de 1 metro. Los conductores/as de bicicletas no podrán Buenas prácticas Como ya sabemos las bicicletas tienen muchas ventajas para las personas; son saludables, rápidas, ecológicas, económicas, divertidas, etc. Todas estas ventajas están directamente relacionadas

Más detalles

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos

Licda. Zeneida Rodríguez Rojas. Dirección de Proyectos QUÉ ES UN (A) PEATÓN El peatón es la persona que se desplaza caminando. Puede hacerlo por diferentes vías (carreteras, caminos y calles). También es peatón Quien empuja o arrastra un coche de niño o de

Más detalles

Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana

Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana Gran Premio de Motociclismo de la Comunidad Valenciana Nota de prensa Dispositivo especial de vigilancia y seguridad para los conductores que se desplacen a Cheste Se prevé la asistencia de 170.000 espectadores

Más detalles

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad

Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad CAPÍTULO II Cinturón, casco y restantes elementos de seguridad Artículo 116 Obligatoriedad de su uso y excepciones 1. Los conductores y ocupantes de vehículos a motor y ciclomotores están obligados a utilizar

Más detalles

Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial Tabla de equivalencias Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico,

Más detalles

Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta. Madrid 27 abril de 2016

Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta. Madrid 27 abril de 2016 Estudio sobre siniestralidad y uso de la bicicleta Madrid 27 abril de 2016 Objetivos 1. Obtener un análisis cuantitativo de los datos de siniestralidad ciclista entre 2008 y 2013. 45 2. Plantear conclusiones

Más detalles

Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004

Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004 DIRECCIÓN GENERAL. DE RELACIONES Nota de prensa Desciende un 5% la mortalidad por accidente en carretera Durante 2005 se han producido 182 muertos menos que en 2004 En el año 2005 han ocurrido 2.875 accidentes

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para la Semana Santa

Nota de prensa. Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para la Semana Santa Nota de prensa Operación Especial Semana Santa Tráfico pone en marcha medidas especiales de vigilancia y regulación de la circulación para la Semana Santa El pasado año, en este mismo periodo, murieron

Más detalles

TRANSPORTE: USUARIOS Y CARGA

TRANSPORTE: USUARIOS Y CARGA TRANSPORTE: USUARIOS Y CARGA El transporte de usuarios... 1 Transporte animales... 1 Transporte de personas... 1 Transporte en turismos... 1 Transporte en ciclos, ciclomotores y motocicletas... 2 Transporte

Más detalles

BIKE PAL. Circule con seguridad! Manual del ciclista

BIKE PAL. Circule con seguridad! Manual del ciclista BIKE PAL Circule con seguridad! Manual del ciclista El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (European Transport Safety Council, ETSC) es una organización internacional no gubernamental creada

Más detalles

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES

EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES : EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN LAS REDES LOC ALES FRANCISCO SELMA MENDOZA Jefe de Servicio de Caminos y Obras Viarias DIPUTACIÓN DE VALENCIA francisco.selma@dival.es 963 882 802 9,30 h. SESION V. Explotación

Más detalles

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 52 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- l salir de un garaje, qué debe hacer? Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. umentar la velocidad para salir lo antes posible.

Más detalles

A Que está prohibido circular.

A Que está prohibido circular. TEST Nº 8 1º- Dónde hay que detenerse para cumplir la señal de stop? ntes de la señal. Inmediatamente antes de la intersección, aún cuando se rebasa la línea de detención. ntes la línea de detención, si

Más detalles

ÚLTIMAS CALIFICACIONES DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO DEL TURNO EXTRAORDINARIO CURSO 2015/2016.

ÚLTIMAS CALIFICACIONES DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO DEL TURNO EXTRAORDINARIO CURSO 2015/2016. ÚLTIMAS CALIFICACIONES DE A FORMACIÓN PROFESIONAL GRADO MEDIO DEL TURNO EXTRAORDINARIO CURSO 2015/2016. ABARÁN 30013441 IES VILLA DE ABARÁN, ABARAN (ABARÁN) Instalaciones de Telecomunicaciones 1 6,45 -

Más detalles

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera

Manual de Teórica Común B. Bienvenido a la carretera Manual de Teórica Común B Bienvenido a la carretera Índice 1 Definiciones 1.1 Definiciones relativas al factor humano 4 1.2 Definiciones relativas al factor vehículo 4 1.3 Definiciones relativas al factor

Más detalles

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección?

Quién tiene preferencia de paso en esta intersección? TEST Nº 37 PRIORIDD, INTERSEIONES. 1º- En las glorietas, qué vehículos tienen prioridad? Los vehículos que se aproximan por la izquierda. derecha. Los vehículos que se aproximen a la glorieta por la Los

Más detalles

Municipio Centro Familia Profesional Ciclo Formativo Grado Modalidad Plazas. Informática y Comunicaciones Informática y Comunicaciones

Municipio Centro Familia Profesional Ciclo Formativo Grado Modalidad Plazas. Informática y Comunicaciones Informática y Comunicaciones Página 36255 ANEXO I Relación de Institutos de Educación Secundaria y Centros Integrados de formación profesional que implantan nuevos ciclos formativos de formación profesional a partir del curso 2011-2012.

Más detalles

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS TERCER TRIMESTRE 2015

POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS TERCER TRIMESTRE 2015 POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DATOS ESTADÍSTICOS TERCER TRIMESTRE 2015 POLICÍA MUNICIPAL VALLADOLID DIVISIÓN TERRITORIAL POLICÍA DE BARRIO DIVISIÓN TERRITORAL POLICÍA DE BARRIO ACCIDENTES Informes accidentes

Más detalles

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía?

causa justificada, por debajo del límite mínimo de velocidad establecido para dicha vía? TEMA 1 La velocidad TEST Nº4 1º- En esta vía, a qué velocidad máxima circulará un turismo con remolque? A A 80 km/h porque en el sentido de su marcha hay dos carriles. B A 70 km/h porque el carril mide

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014 INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI 1 DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI Euskadi, a

Más detalles

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Javier Piedra Cabanes Jefe del Servicio de Conservación y Explotación Área de Carreteras

Más detalles

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación

Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción. Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación Campaña de prevención sobre la fatiga en la conducción Encuesta internacional sobre fatiga 2011 Acciones de Verano y actividades de formación Madrid, 21 de julio de 2011 Comparativa de los datos de siniestralidad

Más detalles

PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 2015 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 2015 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL PLAN ANUAL DE AFOROS AÑO 215 CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS SERVICIO DE EXPLOTACIÓN Y SEGURIDAD VIAL SERVICIO DE EXPLOTACION Y SEGURIDAD VIAL 371 Murcia. INDICE

Más detalles

Sistema de frenos DESCUBRE LAS 4 PREGUNTAS CLAVES SOBRE LOS FRENOS DE TU VEHÍCULO

Sistema de frenos DESCUBRE LAS 4 PREGUNTAS CLAVES SOBRE LOS FRENOS DE TU VEHÍCULO Sistema de frenos DESCUBRE LAS 4 PREGUNTAS CLAVES SOBRE LOS FRENOS DE TU VEHÍCULO 01 / Sin duda los frenos se consideran el sistema más importante del vehículo porque la seguridad y la vida de quienes

Más detalles

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 horas* AÑO 2005 * Datos provisionales

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 horas* AÑO 2005 * Datos provisionales ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA A 24 horas* AÑO * Datos provisionales Madrid, 3 de enero de 2006 Presentación Este informe se ha realizado con los registros que se han incorporado a la base de datos de

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO DEL INGENIERO DE CARRETERAS. MEDIDAS DE BAJO COSTE.

LA SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO DEL INGENIERO DE CARRETERAS. MEDIDAS DE BAJO COSTE. LA SEGURIDAD VIAL EN EL TRABAJO DEL INGENIERO DE CARRETERAS. MEDIDAS DE BAJO COSTE. Rosa Mª Rodríguez Moya. Vanessa Valera Madrero. Laura Sánchez Pérez. División Gestión de Infraestructuras Técnica y Proyectos,

Más detalles

I. Comunidad Autónoma

I. Comunidad Autónoma Página 24329 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones 7311 Resolución de 8 de junio de 2015, por la que se establece el periodo lectivo del curso escolar 2015-2016. En cumplimiento de la disposición

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 4 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI DIRECCIÓN DE TRÁFICO Septiembre 2014 1 ACCIDENTES DE BICICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI Los datos de accidentalidad

Más detalles

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse

Antes de abrir las puertas para bajar de un vehículo, debe cerciorarse TEMA 5 El uso del vehículo TEST Nº22 1º- En un turismo, la carga puede sobresalir por su parte posterior A Hasta un 10% de su longitud y, si la carga fuera indivisible hasta un 15% B Hasta un 5% de su

Más detalles

CONDUCTOR DE VEHICULOS ARTICULADOS DATOS GENERALES DEL CURSO

CONDUCTOR DE VEHICULOS ARTICULADOS DATOS GENERALES DEL CURSO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACION PROFESIONAL OCUPACIONAL CONDUCTOR DE VEHICULOS ARTICULADOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHICULOS ÁREA PROFESIONAL: TRANSPORTE

Más detalles

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas: ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN CARRETERA- 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas: - Desde el viernes 11 de abril, a las doce horas, hasta el domingo

Más detalles

Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012

Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012 Puntos Rojos. Los accidentes de tráfico en las capitales españolas (2006-2011) Madrid, 23 de octubre de 2012 Índice 1. Por qué este estudio? 2. Metodología 3. Principales resultados 4. Puntos Rojos: las

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

TEMA 5 PRIORIDAD, PASOS A NIVEL Y TÚNELES

TEMA 5 PRIORIDAD, PASOS A NIVEL Y TÚNELES TEMA 5 PRIORIDAD, PASOS A NIVEL Y TÚNELES Guión 1.- Normas generales de prioridad de paso. 2.- Prioridad en las intersecciones 3.- Tramos estrechos. 4.- Tramos en obras. 5.- Paso de puentes u obras de

Más detalles

RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2017, de la Dirección General de. Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación

RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2017, de la Dirección General de. Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación RESOLUCIÓN de 2 de enero de 2017, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2017. Por razones de seguridad vial, movilidad

Más detalles

Medidas adoptadas para la restricción de estacionamiento en los Actos programados en la Semana Santa Restricción de Estacionamientos

Medidas adoptadas para la restricción de estacionamiento en los Actos programados en la Semana Santa Restricción de Estacionamientos Policía Local informa: Medidas adoptadas para la restricción de estacionamiento en los Actos programados en la Semana Santa 2016 Lugar Trv. Avellaneda Restricción de Estacionamientos C/ Azucena C/ Cárcel

Más detalles

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas

Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas Nota de prensa Balance seguridad vial Durante la Semana Santa se han producido 45 muertes por accidente en vías interurbanas Esta cifra supone un ligero aumento sobre la del mismo periodo de 2011, en que

Más detalles

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS 91 PEATONES Y BICICLETAS 1. LOS PEATONES El espacio público es un espacio complejo. Desplazarse es una de las actividades en las que en él se desarrollan y como tal tiene

Más detalles

tema 20 SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN tema 20

tema 20 SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN tema 20 SEÑALES Y ÓRDENES DE LOS AGENTES DE LA CIRCULACIÓN Es misión de los Agentes de la Circulación exigir a todos los usuarios de las vías públicas: el cumplimiento de sus deberes y el respeto a los derechos

Más detalles

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN

SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN SEÑALES DE REGLAMENTACIÓN Las señales de Reglamentación son aquellas señales que tienen por objeto notificar a los usuarios de la vía, sobre las limitaciones, prohibiciones o restricciones que gobiernan

Más detalles

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN

DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN DISPOSICIONES RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES APÉNDICE M. FORMACIÓN J.M. Tamborero Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. I.N.S.H.T. Mº Empleo y Seguridad Social Cantabria.

Más detalles

TRANSPORTE DE CARGA.

TRANSPORTE DE CARGA. TRANSPORTE DE CARGA ÍNDICE Condiciones generales Señalización de la carga Carga y descarga de mercancía Métodos de carga y estiba Vehículos especiales Transporte de personas en vehículos de mercancía CONDICIONES

Más detalles

Todos somos usuarios de la vía pública. Como tales, somos activos protagonistas del tránsito que en ella se desarrolla.

Todos somos usuarios de la vía pública. Como tales, somos activos protagonistas del tránsito que en ella se desarrolla. TRANSITO, SEÑALES Y SEMAFORO Por vía pública, entendemos el sistema integrado por carreteras, caminos, calles, sendas, plazas, parques, etc., de dominio común y público, necesario para la circulación de

Más detalles

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE

ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE ANEXO I - REGLAMENTACIÓN VIGENTE 1. Relación entre artículos del Reglamento General de Vehículos y reglamentación vigente Artículo del Reglamento Disposición Adicional Tercera Párrafo Materia Legislación

Más detalles

Seguridad Vial en I. Balears

Seguridad Vial en I. Balears Seguridad Vial en I. Balears Jornada de Seguridad Vial Laboral Mª Teresa Sau LLanas Palma, 11 de diciembre 2014. Nuestra realidad en cifras, 2013 Población: 47.129.783 I.Balears 1.111.674 Turistas: (prov.)

Más detalles

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado.

El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el número de víctimas mortales ha aumentado. , 30 de marzo de 2016 BALANCE DE LA SEMANA SANTA LA SEMANA SANTA FINALIZA CON 41 VÍCTIMAS MORTALES POR ACCIDENTES DE TRÁFICO El número de accidentes mortales ha disminuido frente al año pasado, pero el

Más detalles

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE ADULTOS.

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE ADULTOS. ÁREA DE SALUD I / MURCIA HOSP GU" VIRGEN ARRIXACA" CLINICA SAN JOSÉ HOSPITAL PSIQUIÁTRICO ROMÁN ALBERCA CAD MURCIA CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE REHABILITACIÓN DE ADULTOS CSM SAN ANDRÉS. UNIDAD DE ADULTOS.

Más detalles