UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO"

Transcripción

1 Página 1 CERTIFICACIÓN VIGENTE (# DE LA JTA. ACADÉMICA-UPRH OFERTA ACADÉMICA ANTES VERANO 2009 GESTIONES Y OFERTAS VERANO 2009 OFERTA PREBASICOS; OTRAS UNIDADES UPR (E.G., UPR-CAYEY) RECOMENDACIONES/REVISIO NES CERTIFICACIÓN VIGENTE (# ) 1 Programa de Extensión para cursos pre-básicos de la Sesión de Verano (DECEP) No consistente INGL 0080 desde verano 1994 al presente INGL 0080 a través de propuestas hasta 2000 y a través de Servicios Educativos Suplementario s desde 2001 ESPA 3005 a través del Programa de Servicios Educativos Suplementario s 2006= 1ra oferta verano INGL 0080 a través DECEP 2009= 1ra oferta verano ESPA 3005 y MATE 3001 a través de DECEP a aprox. 200 estudiantes 2009= Serv. Educ. Suplem. ofrece talleres que convalida por INGL 0080 y ESPA 3005 a aprox. 200 estudiantes La Escuela de Verano de la División de Educación Continuada y Extensión de la UPR- RP desde Este concepto y servicio fue adoptado por la Administración de Colegios Regionales de la UPR (1980) UPR-Cayey 1. reforzar y actualizar los conocimientos básicos en las áreas de español, matemáticas e inglés 2. inculcar en cada disciplina nociones correctas del lenguaje y la matemática 3. brindar seguridad en la expresión verbal en inglés 4. corregir dificultades de concepto en cada disciplina Integrar los Seminarios/Talleres de Inmersión y determinar su promoción, matrícula y oferta basado en la presentación del Dr. Encarnación y en la necesidad de la población estudiantil de UPRH Considerar y cumplir con el Informe del Comité de Ley y Reglamento (abril 2009) del Senado UPRH Considerar Informe Final Verano 2000 (de la Dra. Nilsa Lugo) sobre la oferta de INGL 0080 Propuesta Revisión (2009): 2 componentes 1. Oferta cursos pre-básicosespa 3005, INGL 0080 y MATE 3001 o Incluir coordinador(a) cada currículo o Incluir coordinador(a) de currículos pre-básicos sesión verano 2. Oferta seminarios/talleres inmersión o Incluir coordinador(a) 3. Cada componente tendrá

2 Página 2 5. Programa de Cursos Pre-Universitarios 6. Según la certif. # se establece que los cursos remediales en las áreas de español, inglés y matemáticas serán requisitos indispensables para tomar los cursos básicos en las áreas antes mencionadas. También se establecieron los criterios y puntuación requerida para tomar los cursos remediales 7. un 50% de los estudiantes de nuevo ingreso reflejan en los resultados de ls pruebas del CEEB, deficiencias académicas en algunas de las destrezas básicas de español, inglés y matemática. Estas deficiencias dificultan su participación efectiva en los cursos básicos que deben tomar en su primer año académico. De no sobrepasar estas coordinador(a)

3 Página 3 dificultades posiblemente entrarían en rezago académico lo que implica mayores gastos para la institución. 8. Estos estudiantes necesitan las destrezas básicas necesarias para que puedan competir en igualdad de condiciones con aquellos estudiantes que no reflejaron deficiencias académicas en las pruebas del CEEB. 2 Criterios para ubicar en cursos pre-básicos a aquellos estudiantes de nuevo ingreso que han demostrado deficiencias en las Pruebas de Aprovechamiento de español e inglés administradas por el CEEB UPR-Ponce: oferta cursos regulares sesiones verano a través de DECEP (autoliquidables) en los últimos años UPR-Cayey: criterios necesidad pre-básicos: 1. MATE- menos de 650 en la parte de aprovechamiento del CEEB; estudiantes admitidos a Ciencias y otras disciplinas excepto ADSO

4 Página 4 3 Deseabilidad de requerir la aprobación del curso MATE 3001 a aquellos estudiantes que: 2. ESPA- menos de 500 en la misma prueba 3. INGL- menos de 450 en la misma prueba 4. Un máximo de 2 cursos por sesión de verano 5. MANDATARIO tomar cursos en verano solamente 6. Estudiante que necesite 3 cursos pre-básicos, tomará el 3ro en la próxima sesión de verano 7. Programa de Cursos Pre-Universitarios se ofrece SÓLO en la sesión de verano de cada año 8. Exhoración a matricularse debido a que NO podrá estudiante matricularse en los cursos regulares de MATE, ESPA e INGL si no tiene aprobado los cursos pre-universitarios correspondientes

5 Página 5 1. son aceptados en admisión a la Facultad de Ciencias Naturales y q hayan obtenido una puntuación MENOR de 650 en la Prueba de Aprovechamiento en Matemáticas administrada por el CEEB el curso MATE 3001 se recomienda como requisito al curso de MATE son aceptados en admisión a los programas de bachillerato de la Facultad de Administración de Empresas (ADEM) y q hayan obtenido una puntuación MENOR de 600 en la Prueba de Aprovechamiento en Matemáticas administrada por el CEEB. El curso MATE 3001 se recomienda

6 Página 6 como requisito al curso de MECU Al requerir los cursos preparatorios para esta población estudiantil se altera la secuencia curricular sugerida por los programas existentes. No obstante, la inclusión de los cursos prebásicos en el programa de estudios de estos estudiantes resulta en una carga académica adicional necesaria. Los estudiantes de programas técnicos de corta duración, q por su naturaleza son intensivos, quedan particularmente afectados por no tener un lugar en su programa de estudios donde tomar estos cursos, específicamente en los programas de Grado Asociado de ENFE, TF y TO. En muchos casos se requiere tiempo adicional para completar los requisitos de graduación. 5 Para asegurar la rápida incorporación de los estudiantes admitidos a la Cupo para estudiantes de nuevo ingreso en años anteriores que NO escogieron tomar el prebásico en

7 Página 7 UPRH a cursos de nivel básico, la Junta Académica (Senado) establece, mediante esta certificación, los mecanismos académicos necesarios para implantar este servicio y aprueba las disposiciones transitorias para aquellos estudiantes activos con número (842- xx-xxxx)que requieren este ser vicio. 6 La UPRH estableció a partir del verano de 1981, el Programa de Extensión para Cursos Pre-Básicos de la Sesión de Verano. 7 El propósito primordial de este Programa es el de servir a estudiantes de nuevo ingreso que provienen de escuela superior, permitiendo la superación de deficiencias en destrezas necesarias para estudios universitarios. En el componente de Educación Continuada se programará este servicio para la comunidad. verano NI en el primer semestre académico de su primer año de estudios universitarios??? A través de DECEP

8 Página 8 8 La Oficina de Educación Continada y Extensión (DECEP) dirigirá y coordinará las actividades del Programa de Extensión para cursos pre-básicos de la Sesión de Verano que incluye: 1. la identificación de la población estudiantil a servir utilizando los criterios de ubicación vigentes. 2. La programación de los cursos: ESPA 0060, INGL 0060, INGL 0061 y MATE 3001 en las secciones necesarias para cumplir con las necesidades de esta población estudiantil.\ 3. La orientación a los estudiantes de nuevo ingreso sobre los beneficios del programa, horario y costo. 4. La coordinación con los Departamentos Académicos que permita identificar los recursos humanos, didácticos, y físicos Designar coordinadores de cada currículo o Tarea realizada por las profesoras Ramonita Reyes (ESPA 3005 en el verano 2009), Giovanna Balaguer (INGL 0080 desde verano 2006 y Marilú Lebrón (MATE 3001 en el verano 2009) Además, designar un(a) coordinador(a) de los 3 cursos que será el enlace entre los departamentos, programas y oficinas con el(la) Decano(a) de Asuntos Académicos o Tarea realizada por la Dra. Giovanna Balaguer en el verano 2009 Auscultar el insumo y/o recomendaciones de los(as) profesores(as) que han enseñado dichos cursos durante otras sesiones de verano o Tarea realizada por las profesoras Ramonita Reyes (desde 2001) y Giovanna Balaguer (desde 1994)

9 Página 9 necesarios para establecer el(los) curso(s). 9 Se entiende que la admisión a la UPRH no queda condicionada a que el estudiante se acoja a este Programa y que por su naturaleza, la participación en el mismo es voluntaria. 10 La UPRH garantiza la programación de cursos pre-básicos durante el primer semestre de cada año académico mientras la Junta Académica (Senado) requiera estos cursos. Los mismos se programarán en suficientes secciones en su horario académico regular para aquellos estudiantes que optne por no acogerse al programa de verano. 11 Los estudiantes de nuevo ingreso tomarán estos cursos con crédito universitario siempre que su matrícula total no exceda seis (6) créditos y recibirán calificaciones de P o NP en los cursos de español y/o inglés pre-básicos y nota (A, B. C, D, F ) en MATE 3001.

10 Página 10 El informe de calificaciones servirá como evidencia de que el estudiante cualifica para tomar el curso básico correspondiente en su matrícula de agosto. 12 Los costos del Programa se cubrirán de acuerdo con las disposiciones vigentes para Educación Continuada y Extensión. 13 Los estudiantes activos, aceptados para el año académico a los programas de Grado Asociado en ENFE, TF y TO podrán tomar los cursos pre-básicos que correspondan bajo los auspicios de este Programa. Durante el verano de 1981, este servicio se proveerá a estudiantes cuyo número es xxx-80-xxxx como medida transitoria. Enmienda (de la certif ) se enmienda el quinto párrafo de la resolución aprobada en la Certificación Núm de la Junta Académica para que lea: Los estudiantes que aspiran

11 Página 11 ingresar al Colegio Universitario de Humacao podrán recibir crédito universitario siempre que su matrícula total no exceda de seis (6) créditos y recibirán calificaciones de P o NP en los cursos de español e inglés pre-básicos o MATE El informe de calificaciones servirá como evidencia de que el estudiante cualifica para tomar el curso básico correspondiente, en su matrícula de agosto. Una vez que el estudiante haga su matrícula de agosto, final y oficial, el Registrador anotará en el expediente académico del estudiante el curso remedial aprobado y la calificación obtenida en éste. A los estudiantes que tomaron el curso de MATE 3001 en el verano de 1981, se les anotará la calificación de P, si aprobaron el mismo con C o más. No se les anotará curso y calificación a los que aprobaron el curso con D o que fracasaron en el curso.

12 Página Ofic.. Admisiones 2 tiradas: abril y mayo 2009 Listas y labels 15 Carta estudiantil UPR-Cayey (11 de febrero de 2009) 16 DECEP Secciones de estudiantes curso INGL 0080 durante algunos veranos (2006, 2007, 2008) Secciones de ESPA, INGL y MATE: autoliquidable y autofinanciable UPR-Cayey envió carta estudiantil el 11 de febrero de 2009 Matrícula3 de junio de 2009 Costo $100/curso en verano 2009 (ESTABLECIDO POR LA DECEP EN COORDINACIÓN CON EL DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) 3 horarios diarios: 8-10am; 10:30am- 12:30pm; y 1:00-3:00pm Currículo <45 horas contacto

13 Página 13 Calendario: 4 junio julio 2009; examen final 3 julio 2009 (5 SEMANAS/40 HORAS CONTACTO/2 HORAS DIARIAS Y SEGÚN ESTABLECIDO EN EL CALENDARIO PARA LA SESIÓN DE VERANO) Normas y procedimientos para el programa remedial del CUC (UPR-Cayey) Certif /Jta. Académica = AUTOLIQUIDABLE Tramita listas oficiales de cada sección de cada curso Tramita los informes de calificaciones entre los departamentos y Ofic. Registrador Objetivos del Programa Remedial de verano (UPR-Cayey): 1. corregir dificultades de conceptos en cada disciplina 2. inculcar en cada

14 Página 14 disciplina nociones correctas del lenguaje y de la matemática 3. reforzar y actualizar los conocimientos básicos en las áreas de español y matemáticas 17 Depto. Español 18 Depto. Inglés Requisitos oferta verano INGL 0080 aprobados por departamento desde 1995 (ver agenda reunión/mayo 2006) Curso ofrecido consistenteme nte desde verano 1995 al presente Curso sesiones verano ofrecido a través de propuestas Informe En agosto 2009 se constituyó Comité Oferta Sesión de Verano Pre-Básico (INGL 0080) Depto. Inglés Miembros comité: Dra. Giovanna Balaguer, Dra. Michelle Nieves, Prof. Aníbal Muñoz, Prof. Artemio Peñalbert y Prof. Ramón Rivera Propósito comité- construir prueba para oferta curso durante sesión de verano de acuerdo a currículo revisado y requisito curso

15 Página 15 verano 2000, coordinadora Dra. Nilsa Lugo determinó nuevamente efectividad curso en verano Programa Servicios Educativos Suplementario s honra requisitos curso INGL 0080 durante sesión verano y ha sido ofrecido desde 2001 a su población estudiantil que cualifica para participar de su programa Cantidad de estudiantes por sección del Programa Serv. Educ. Supl.= 12 a 15 Currículo (prontuario) Prof. Ramón Rivera (UPRH-PREM): tesis maestría UPR-RP Educación sobre aprovechamiento estudiantil; tesis defendida en nov 2009 Texto curso INGL 0080 verano Boricuan Times, autor: Prof. Aníbal Muñoz

16 Página Depto. Matemáticas revisado en 2006 y 2009 (cuentos cortos Aníbal Muñoz) 1 instrumento avaluación hasta verano ALCPT (Prueba Estandarizada) 20 ODU Colaboración/coordin ación y análisis instrumentos/estrategi as avaluación 3 currículos: cualitativa (grupos focales) y cuantitativa 4 grupos focales: (1) de los profesores de cada currículo y, (2) de las 3 coordinadoras Colaboración y participación como miembro en el Comité AdHoc sobre la Oferta de Cursos Pre-Básicos Llevar a cabo grupo focal con estudiantes que aprobaron los cursos Administrar y analizar ( enlínea ) encuesta sobre experiencias estudiantes (instrumento diseñado por Dra. Balaguer en junio 2009) y montado en MOODLE por profesores curso MATE 3001 el 29 de junio de 2009

17 Página Decanato Asuntos Académicos Verano 2009 Informe de progreso verano 2009 preparado en colaboración con Dr. José M. Encarnación, y Dra. Balaguer; presentado ante Senado en sept por conducto de la Senadora del Depto. de Inglés, Dra. Giovanna Balaguer Planificación oferta pre-básicos verano en la UPRH con la Dra. Giovanna Balaguer desde abril agosto 2009 Gestiones: 1. solicitó documentos oferta verano UPRH, UPR-Cayey, Reglamento DECEP u otros 2. convocó reuniones colaboración y coordinación oferta verano solicitó constituir comité ad hoc oferta verano 2009 para UPR-Cayey: en coordinación con DECEP 1. costo cursos remediales verano 2. compensación a profesores(as) y a coordinadores(as) 3. ingresos cubrirán beneficios marginales, gastos materiales, reproducción, servicios postales (costos indirectos) y otros desembolsos 4. a tenor con las normas de la DECEP; actividad sea autoliquidable

18 Página 18 evidenciar cumplimiento con mandatos Senado Académico (informe abril 2009) 4. designó a la Dra. Giovanna Balaguer, Coordinadora Cursos Pre-Básicos Oferta Verano solicitó designación coordinador(a) de los 3 currículos 6. eliminó moratoria curso ESPA facilitó programación de: orientaciones, promoción, matrícula, cursos, calendario, actividad bienvenida, requisitos currículos, avaluación currículos, servicios al estudiante, recursos humanos de los 3 currículos, apoyo oferta pre-básicos verano a través de otros programas de la institución, trámite calificaciones y listas oficiales, servicios laboratorios

19 Página 19 computadoras 8. solicitó y autorizó enlace en la página electrónica del Decanato de Asuntos Académicos sobre la oferta de cursos prebásicos verano titulada Veranea preparándote para tu éxito en la UPRH ; a ser desarrollado por la Dra. Balaguer y Profa. Evelyn Velásquez y en consulta con coordinadoras currículos 9. preparó y entregó en agosto de 2009 el informe de verano 2009 a la Dra. Myrna Ayala, Decana Interina de Asuntos Académicos; trabajo colaborativo realizado con la Dra. Balaguer; expediente recibido y archivado en el Decanato de Asuntos Académicos 10. redactó en colaboración con la

20 Página Oficinas (Registrador, Centro Cómputos, Recaudador, Asistencia Económica, u otras) 23 Apoyos Programas (Serv. Educ. Suplementarios u otros) cursos prebásicos INGL 0080 y ESPA 3005 desde verano secciones de cada currículo con un máximo de 12 a 15 estudiantes por sección Otorga certificados de logros a cada Dra. Balaguer y el Prof. L.R. Rodríguez el informe de progreso entregado en el Senado Académico en sept anuncios a través de UPRH-Informa cuenta en gmail de estudiantes nuevo ingreso incluida en carta estudiantil prepararon listas estudiantes que necesitaban tomar cursos pre-básicos al igual que los mailing labels Aumento en cantidad de secciones de INGL 0080 y ESPA 3005 Alrededor de 20 estudiantes matriculados por sección Otorga certificados de logros a cada estudiante Tramita listas oficiales con profesores cursos y con Ofic. Registrador

21 Página 21 estudiante Tramita listas oficiales con profesores cursos y con Ofic. Registrador Tramita listas oficiales con profesores cursos y con Ofic.. Registrador para entrega de calificaciones 24 Promoción Carta estudiantil enviada una vez se obtengan lista de estudiantes con necesidad de cursos prebásicos Carta estudiantil a través de DECEP enviada la semana cuando comenzaba el curso (durante Tramita listas oficiales con profesores cursos y con Ofic.. Registrador para entrega de calificaciones

22 Página 22 la 1ra semana de junio) 25 Orientaciones 26 Matrícula 27 Bienvenida 28 Oferta Pre- Básicos Verano 2009 constituido por solicitud del Dr. Encarnación y del Prof. Luis R. Rodríguez para asegurar y facilitar el cumplimiento con las recomendaciones

23 Página 23 avaladas unánimemente por el Senado Académico en abril reuniones convocadas y realizadas al 15 de noviembre de 2009 Propuesta componente seminarios inmersión, Programa de Inmersión Académica en la UPRH, presentada por Dr. Encarnación durante la 4ta reunión (10 de nov. de 2009) 29 OTROS TÍTULO PROGRAMA VERANO Y SUS 2 COMPONENTES??? Logística de los 2 componentes Proponer nombre Coordinadores(as): cada componente y 3 currículos

24 Página 24

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO Pág. 1 FECHA PROPONENTE/RESPONSABLE ACUERDOS/CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES COMENTARIOS 16 de abril de UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO SENADO ACADÉMICO Comité de Ley y Reglamento Conclusiones Considerados

Más detalles

Análisis de la Certificación de la Junta Académica Núm

Análisis de la Certificación de la Junta Académica Núm UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO SENADO ACADÉMICO =============================================================== Comité de Ley y Reglamento INFORME DE ENCOMIENDA Requiriendo se analice la Certificación

Más detalles

Nivel Avanzado Español = 5 ó 4 tiene acreditado seis créditos de español (ESPA 3101 y ESPA 3102)

Nivel Avanzado Español = 5 ó 4 tiene acreditado seis créditos de español (ESPA 3101 y ESPA 3102) Nivel Avanzado Español = 5 ó 4 tiene acreditado seis créditos de español (ESPA 3101 y ESPA 3102) Tipo de Prueba Puntuación Cursos Acreditados Ubicación Nivel avanzado 5 ó 4 INGL 3101 INGL 3102 INGL 3211

Más detalles

Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, CERTIFICO:

Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, CERTIFICO: - ~ -. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY P.O. Box 372230 Cayey, PR 00737-2230 Senado Académico 2014-15 Certificación número 20 Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de

Más detalles

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE 2011 - PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO Por: Dra. Zaida Vega Lugo & Sra. Lorna Martínez Toledo

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez JUNTA ADMINISTRATIVA CERTIFICACIÓN NÚMERO

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez JUNTA ADMINISTRATIVA CERTIFICACIÓN NÚMERO Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez JUNTA ADMINISTRATIVA CERTIFICACIÓN NÚMERO 06-07-356 La que suscribe, Secretaria de la Junta Administrativa del Recinto Universitario de Mayagüez

Más detalles

Efectividad de los Cursos de Desarrollo de Destrezas Básicas en la UPRA

Efectividad de los Cursos de Desarrollo de Destrezas Básicas en la UPRA Efectividad de los Cursos de Desarrollo de Destrezas Básicas en la UPRA Años Académicos 2011-12 al 2014-15 Prof. Soriel Santiago, DBA Investigadora Institucional UPR-Arecibo 6 de octubre de 2016 Metas

Más detalles

Convocatoria para el Verano de 2018

Convocatoria para el Verano de 2018 Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados Convocatoria para el Verano de 2018 Fecha de Publicación: 14 de mayo de 2018 Fecha Límite para Radicar Solicitud (DEGI) 1 de junio de 2018 Fecha de Notificación:

Más detalles

Progreso académico y culminación de grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre académico

Progreso académico y culminación de grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre académico Progreso académico y culminación de grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre académico 2018-2019 Estudiante graduado de nuevo ingreso: Bienvenido! Hemos preparado este documento

Más detalles

ORIENTACIÓN PARA LOS CONSEJEROS Y DIRECTORES

ORIENTACIÓN PARA LOS CONSEJEROS Y DIRECTORES ORIENTACIÓN PARA LOS CONSEJEROS Y DIRECTORES Proceso de Matrícula Verano 2014 y Primer Semestre 2014-2015 Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez miércoles, 19 de marzo de 2014

Más detalles

Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones

Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Oficina de Admisiones Política de Admisiones Graduada Los solicitantes que buscan la admisión a programas de postgrado de la Universidad Ana G. Méndez- Campus Virtual

Más detalles

Universidad del Este. Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

Universidad del Este. Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) Universidad del Este Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) La Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) mide el progreso académico del estudiante hacia la obtención de un grado académico.

Más detalles

ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2015 Y PRIMER SEMESTRE

ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2015 Y PRIMER SEMESTRE ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2015 Y PRIMER SEMESTRE 2015-2016 Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez viernes, 27 de marzo de 2015 REFLEXIÓN:

Más detalles

Requisitos para Reclasificación 2 BACHILLERATOS

Requisitos para Reclasificación 2 BACHILLERATOS Requisitos para Reclasificación 2 Requisitos Específicos por Programa BACHILLERATOS Bachilleratos en Administración de Empresas Comercio Internacional (0324) Contabilidad (0302) Tener aprobado con C o

Más detalles

Convocatoria para el Verano de 2015

Convocatoria para el Verano de 2015 Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados Convocatoria para el Verano de 2015 de Publicación: 20 de febrero de 2015 Límite para Radicar Solicitud: 24 de marzo de 2015 de Notificación: 24 de abril

Más detalles

Oficina de Admisiones Tel Fax PO BOX San Juan, PR

Oficina de Admisiones Tel Fax PO BOX San Juan, PR Oficina de Admisiones Tel. 787.288.1118 Fax. 787.288.1141 PO BOX 21345 San Juan, PR 00928-1345 Política de Admisiones Graduada Los solicitantes que buscan la admisión a programas de postgrado de la Universidad

Más detalles

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm.

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm. Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016

Más detalles

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO VICEPRESIDENCIA PARA ASUNTOS ACADÉMICOS & ACREDITACIÓN BAYAMÓN CAROLINA VEGA BAJA - PONCE Página 2 Caribbean University Norma de Progreso Académico Satisfactorio

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE 2016-2017 VoBo: Dra. María de los A. Castro, Rectora Interina REVISADO: (3) 19 de sept. de 2016 1 de agosto 2-4 de

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año 2008-2009 y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE 2008-2009 Próximos 10 días laborables a partir de la fecha en que se entreguen exámenes o trabajos calificados.

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Universidad de Puerto Rico en Cayey Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1 Departamento: Matemática-Física 1.2 Codificación: MATE 3004 1.3 Título: Algebra 1.4 Requisito:

Más detalles

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales

Resumen de los cambios propuestos al esquema general de requisitos del Programa de Estudios Generales Revisión del Bachillerato del Programa de Estudios de la Facultad de Estudios Reunión Ordinaria, 27 de mayo de 2008 A continuación presento el informe ejecutivo al Senado Académico sobre la propuesta de

Más detalles

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1/10/2011 PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL UMET-BAYAMÓN

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1/10/2011 PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL UMET-BAYAMÓN VICERRECTORÍA DE ASUNTOS INTERNACIONALES & CORPORATIVOS PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1/10/2011 PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL UMET-BAYAMÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO (CPA) & SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO RESUMEN

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico Tel. 890-2681, Ext. 246, 382, 381 Fax: 890-5840 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS P.O. Box 6150 Aguadilla, P. R. 00604-6150 Plan de Avalúo del Estudiantil Departamento de Administración de Empresas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL AÑO ACADÉMICO: 2010-2011 Sometido por: Dra. Carmen I. Orama López INFORME DE AVALÚO Objetivo del ejercicio:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey. Primer semestre Segundo semestre x Verano

Universidad de Puerto Rico en Cayey. Primer semestre Segundo semestre x Verano Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 1. Información que aparecerá en el catálogo: 1.1. Departamento: Matemática-Física 1.2. Codificación: MATE 0005 1.3. Título: Matemática Pre-Universitaria

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey Decanato de Asuntos Académicos INFORME DEL COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO

Universidad de Puerto Rico en Cayey Decanato de Asuntos Académicos INFORME DEL COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO Universidad de Puerto Rico en Cayey Decanato de Asuntos Académicos INFORME DEL COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2015-2016 COMITÉ DE CURRÍCULO DE LA FACULTAD UNIVERSIDAD DE PUERTO

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Humacao Comité para Informe de cursos pre-básicos. JMEG m a r t e s, 10 d e n o v i e m b r e d e 2009

Universidad de Puerto Rico en Humacao Comité para Informe de cursos pre-básicos. JMEG m a r t e s, 10 d e n o v i e m b r e d e 2009 Universidad de Puerto Rico en Humacao Comité para Informe de cursos pre-básicos JMEG m a r t e s, 10 d e n o v i e m b r e d e 2009 Por qué aventurarse a despertar el tema de los pre-básicos en momentos

Más detalles

Proceso. Resumen. Cambios propuestos al esquema del programa

Proceso. Resumen. Cambios propuestos al esquema del programa Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la propuesta de Revisión de Bachillerato del Programa de Química de la Facultad de Ciencias Naturales Reunión Ordinaria, 27 de mayo de 200 A continuación presento

Más detalles

ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA GRADUADO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL

ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA GRADUADO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA GRADUADO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Prof. Ismael Pagán Trinidad Director Ismael.pagan@upr.edu Dr. Ricardo R. López Rodríguez Dir. Asoc. de Estudios Graduados Ri.lopez@upr.edu

Más detalles

Programa HONOR. Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta

Programa HONOR. Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta Programa HONOR Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta Objetivos Reconocer la excelencia de estudiantes intelectualmente talentosos con buena preparación académica altamente

Más detalles

NORMAS PARA EXÁMENES DE RETO SECCIÓN I PROPÓSITO GENERAL

NORMAS PARA EXÁMENES DE RETO SECCIÓN I PROPÓSITO GENERAL NORMAS PARA EXÁMENES DE RETO SECCIÓN I PROPÓSITO GENERAL Ofrecer oportunidad de progreso universitario a aquellos/as estudiantes que, ya sea mediante el estudio independiente no tradicional, por experiencias

Más detalles

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del 5 de diciembre al viernes, 31 de enero de 2014 (Según Certificación Núm.

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del 5 de diciembre al viernes, 31 de enero de 2014 (Según Certificación Núm. Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del 5 de diciembre al viernes, 31 de enero de 2014 (Según Certificación Núm. 13-14-135 JA) Fecha Actividad Encargado jueves, 5 de diciembre Día de Repaso

Más detalles

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema 2001-02-1 23 de agosto de 2001 2001-02-2 23 de agosto de 2001 2001-02-3 23 de agosto de 2001 2001-02-4 23 de agosto de 2001 2001-02-5 23 de agosto de 2001 2001-02-6 13 de septiembre de 2001 2001-02-7 13

Más detalles

Comienza período de evalúo de progreso académico para efectos de retención (suspensiones).

Comienza período de evalúo de progreso académico para efectos de retención (suspensiones). Calendario de Trabajo y Otras Actividades jueves, 28 de mayo al 1 ro. de septiembre de 2014 (Según las Certificaciones Núm. 13-14-135 JA - vigente y 12-13-165 JA - 2014-2015) Fecha Actividad Oficina Encargada

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Humacao Oficina de Desarrollo Universitario PLAN OPERACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL AGOSTO 2010-MAYO 2012

Universidad de Puerto Rico en Humacao Oficina de Desarrollo Universitario PLAN OPERACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL AGOSTO 2010-MAYO 2012 Universidad de Puerto Rico en Humacao Oficina de Desarrollo Universitario PLAN OPERACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL AGOSTO 2010-MAYO 2012 Meta Institucional Objetivo del Departamento/Programa/ Oficina

Más detalles

OFICINA DE ADMISIONES

OFICINA DE ADMISIONES Revisado 02 de agost de 2017 ADDENDUM 2 de agosto de 2017 CATALOGO GENERAL 2014-2017 OFICINA DE ADMISIONES La Oficina de Admisiones es responsable de recibir, evaluar y procesar todas las solicitudes de

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE PROGRAMA DE HONOR SOLICITUD DE ADMISIÓN

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE PROGRAMA DE HONOR SOLICITUD DE ADMISIÓN SOLICITUD DE ADMISIÓN Nuevo ingreso Regular 2do -3er año Readmisión Traslado UIPR SEMESTRE - Nombre Número de estudiante Dirección postal Pueblo Zona postal Teléfonos (residencial) (celular) (otro) Correo

Más detalles

Calendario Académico Segundo Semestre Segunda Enmienda

Calendario Académico Segundo Semestre Segunda Enmienda Universidad de Puerto Rico en Utuado Calendario Académico 2016-2017 Segunda Enmienda Fecha 23 de diciembre de 2016 al 5 de enero de 2017 (viernes a jueves) Pago de matrícula en línea. Actividad 9 de enero

Más detalles

PRONTUARIO CURSO : MATEMÁTICA INTRODUCTORIA I

PRONTUARIO CURSO : MATEMÁTICA INTRODUCTORIA I UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO Departamento de Ciencias Naturales PRONTUARIO CURSO : MATEMÁTICA INTRODUCTORIA I CODIFICACIÓN : MATE 3001 NÚMERO DE HORAS/CREDITOS : 45 horas contacto 3 horas semanales

Más detalles

Calendario de Trabajo y Otras Actividades lunes, 25 de mayo al lunes, 7 de septiembre de 2015

Calendario de Trabajo y Otras Actividades lunes, 25 de mayo al lunes, 7 de septiembre de 2015 Calendario de Trabajo y Otras Actividades lunes, 25 de mayo al lunes, 7 de septiembre de 2015 (Según Certificación Núm. 14 15 268 de la Junta Administrativa vigente y Certificación Núm. 14 15 278 de la

Más detalles

Estudiantes Graduados Ayudantes de Cátedra. Srta. Lucy Serrano Gastón Asistente Administrativo IV

Estudiantes Graduados Ayudantes de Cátedra. Srta. Lucy Serrano Gastón Asistente Administrativo IV Estudiantes Graduados Ayudantes de Cátedra Srta. Lucy Serrano Gastón Asistente Administrativo IV grad.uprm.edu 1 META Obtener su grado en un lapso de: Maestría: 2 ó 3 años luego del bachillerato PhD. 3

Más detalles

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

UNIVERSIDAD METROPOLITANA La Universidad Metropolitana reconoce los estudios realizados en instituciones acreditadas de nivel superior de estudiantes que son admitidos como transferencia y nuevos con créditos convalidables. Los

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Estudiante Regular Es aquel que ha cumplido todos los requisitos de ingreso, matriculado en un mínimo de 12 créditos por semestre. Estudiante

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR

CONVOCATORIA PARA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR CONVOCATORIA PARA PROCESO DE MATRÍCULA AÑO ESCOLAR 2013-2014 10 de diciembre de 2012 Ana Verónica Concepción Directora Escolar La ha iniciado el proceso de matrícula para el año escolar 2013-2014. Los

Más detalles

MAPAS DE OFERTA ACADÉMICA: PENSANDO EN LA UPR GEOGRÁFICAMENTE

MAPAS DE OFERTA ACADÉMICA: PENSANDO EN LA UPR GEOGRÁFICAMENTE MAPAS DE OFERTA ACADÉMICA: PENSANDO EN LA UPR GEOGRÁFICAMENTE Vicepresidencia en Asuntos Académicos Dr. Juan Carlos Jorge Dra. Nellie E. Torrado Dra. Ana Falcón Dra. Grisel Rivera Dra. Beatriz Rivera Plan.

Más detalles

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO

NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO CARIBBEAN UNIVERSITY VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS Y ACREDITACIÓN BAYAMÓN, CAROLINA, VEGA BAJA Y PONCE NORMA DE PROGRESO ACADÉMICO SATISFACTORIO Mayo 2014 Página 2 INTRODUCCIÓN Caribbean University

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. 1. I. Qué es acomodo razonable?. 2. II. Cómo solicitar el acomodo razonable? 2

TABLA DE CONTENIDO. Introducción. 1. I. Qué es acomodo razonable?. 2. II. Cómo solicitar el acomodo razonable? 2 Preparado por: Mara Malavé Lasso Consejera Profesional Mayo 2015 TABLA DE CONTENIDO Página Introducción. 1 I. Qué es acomodo razonable?. 2 II. Cómo solicitar el acomodo razonable? 2 III. Tiempo para solicitar

Más detalles

Manual del Programa Graduado del Departamento de Economía

Manual del Programa Graduado del Departamento de Economía Manual del Programa Graduado del Departamento de Economía 21 DE NOVIEMBRE DE 2016 Manual de Normas del Programa Graduado del Departamento de Economía 1. Proceso de admisión y readmisión a. Admisión i.

Más detalles

Nuevo Currículo. Guías para la Implantación:

Nuevo Currículo. Guías para la Implantación: Nuevo Currículo Guías para la Implantación: http://sociales.uprrp.edu/egap/2017/08/10/guia-para-la-transicional-nuevo-curriculo-de-la-egap/ Dra. Luz M. López Desarrollo de la Guía Dra. Yolanda Cordero

Más detalles

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) La Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) mide el progreso académico del estudiante hacia la obtención de un grado académico. Las regulaciones

Más detalles

Cambios Propuestos al Esquema del Programa de Geografía

Cambios Propuestos al Esquema del Programa de Geografía Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la propuesta de Revisión de Bachillerato del Programa de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales Reunión Ordinaria, 27 de mayo de 2008 A continuación presento

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO ENMENDADO

CALENDARIO ACADÉMICO ENMENDADO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS CALENDARIO ACADÉMICO ENMENDADO 2017-2018 OFICINA DEL REGISTRADOR DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS CERTIFICACIÓN NÚM. 21, 2017-18 JA, ENMENDADA 5 DE

Más detalles

I. Introducción. II. Cambios Curriculares Propuestos

I. Introducción. II. Cambios Curriculares Propuestos Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión de la Concentración en Finanzas de la Facultad de Administración de Empresas (FAE) Reunión Ordinaria - 26 de mayo de 2009 I. Introducción El 17 de febrero

Más detalles

Calendario de Trabajo y otras actividades Período del viernes, 2 de septiembre al domingo, 25 de diciembre de 2016

Calendario de Trabajo y otras actividades Período del viernes, 2 de septiembre al domingo, 25 de diciembre de 2016 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula Calendario de Trabajo y otras actividades Período del viernes, 2 de septiembre al domingo, 25 de diciembre

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE PROGRAMA DE HONOR SOLICITUD DE ADMISIÓN SEMESTRE -

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE PROGRAMA DE HONOR SOLICITUD DE ADMISIÓN SEMESTRE - SOLICITUD DE ADMISIÓN SEMESTRE - Nuevo ingreso Regular 2do -3er año Readmisión Traslado UIPR Nombre Número de estudiante Dirección postal Pueblo Zona postal Teléfonos (celular) (residencial) (otro) Correo

Más detalles

NORMAS DE TRASLADOS INTERNOS, TRASLADOS EXTERNOS Y TRANSFERENCIAS AÑO ACADÉMICO

NORMAS DE TRASLADOS INTERNOS, TRASLADOS EXTERNOS Y TRANSFERENCIAS AÑO ACADÉMICO NORMAS DE TRASLADOS INTERNOS, TRASLADOS EXTERNOS Y TRANSFERENCIAS AÑO ACADÉMICO 2015-2016 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ingeniería Decanato de Asuntos Académicos

Más detalles

2015, previa recomendación de la Vicepresidencia para Asuntos Académicos, con el

2015, previa recomendación de la Vicepresidencia para Asuntos Académicos, con el JUNTA DE GOBIERNO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 24 2015-2016 Yo, Jorge L. Sánchez Colón, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: La Junta de

Más detalles

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE

PONCE PARAMEDICAL COLLEGE PONCE PARAMEDICAL COLLEGE REQUISITOS DE ADMISION: ADMISIONES El Ponce Paramedical College establece una política liberal de admisiones ofreciendo programas académicos a personas que demuestran verdadero

Más detalles

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos Integración del avalúo en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Recinto de Río Piedras 12 de enero de 2017 Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos Personal

Más detalles

Calendario de Trabajo y otras actividades* Período del lunes, 4 de septiembre de 2017 al viernes, 23 de febrero de 2018

Calendario de Trabajo y otras actividades* Período del lunes, 4 de septiembre de 2017 al viernes, 23 de febrero de 2018 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula Calendario de Trabajo y otras actividades* Período del lunes, 4 de septiembre de 2017 al viernes, 23 de febrero

Más detalles

de los elementos que constituyen el Perfil del Egresado del Recinto, según se consigna en la Certificación Núm. 46 y en Visión Universitaria 2016.

de los elementos que constituyen el Perfil del Egresado del Recinto, según se consigna en la Certificación Núm. 46 y en Visión Universitaria 2016. Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la propuesta de Revisión de Bachillerato del Programa de Ciencias Sociales General de la Facultad de Ciencias Sociales Reunión Ordinaria, 27 de mayo de 2008

Más detalles

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro Judith Santos Guisona, Ed. D. Coordinadora Unidad de Evaluación Docente Clarimar Cruz Lergier, M.Ed. Directora del Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro 18-20 de agosto de 2014 Hotel Intercontinental,

Más detalles

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA

ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS NÚMERO ASUNTO FECHA ÍNDICE DE CERTIFICACIONES SENADO ACADÉMICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS 1971-1972 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Aprobación Proyecto de Reglamento de Estudiantes del Recinto. Enmiendas al Proyecto aprobado de Reglamento

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO

CALENDARIO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS CALENDARIO ACADÉMICO 2014-2015 OFICINA DEL REGISTRADOR DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS DECANATO

Más detalles

POLíTICA DE ADMISIONES

POLíTICA DE ADMISIONES POLíTICA DE ADMISIONES Certificados Técnicos, Subgraduado, Graduado Branch Campus Rev.2015 Universidad del Este Vicerrectoría Asociada de Admisiones y Mercadeo ADMISIONES La Universidad del Este postula

Más detalles

Progreso Académico y Culminación de Grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre

Progreso Académico y Culminación de Grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre Progreso Académico y Culminación de Grado Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso Primer semestre 2017-2018 Expectativas para el Estudiante Desarrollar y perfeccionar las competencias de investigación,

Más detalles

E S C U E L A D E U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O, R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S

E S C U E L A D E U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O, R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S E S C U E L A D E ARQUITECTURA U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O, R E C I N T O D E R Í O P I E D R A S R E G L A M E N T O P R O G R A M A G R A D U A D O escuela de arquitectura 1966-2011

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Estudiante Regular Es aquel que ha cumplido todos los requisitos de ingreso, matriculado en un mínimo de 12 créditos por semestre. Estudiante

Más detalles

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS)

Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) La Norma de Progreso Académico Satisfactorio (NPAS) mide el progreso académico del estudiante hacia la obtención de un grado académico. Las regulaciones

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Cayey

Universidad de Puerto Rico en Cayey Universidad de Puerto Rico en Cayey PRONTUARIO DE CURSO 1 ** 1. Información que aparecerá en el catálogo 1.1. Departamento: Programa de Tecnología y Administración de Oficina 1.2. Codificación: TAOF 3008

Más detalles

PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR

PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR PREPARACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA DOCENTE DEL PROFESOR E INVESTIGADOR Dr. Raúl E. Zapata López Decano Auxiliar Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez 16 de enero de 2003 A QUÉ RESPONDE

Más detalles

ESTÁNDAR 4 Medidas y análisis del aprendizaje estudiantil

ESTÁNDAR 4 Medidas y análisis del aprendizaje estudiantil ESTÁNDAR 4 Medidas y análisis del aprendizaje estudiantil Universidad de Puerto Rico en Humacao Departamento de Administración de Empresas Prof. Betzabeth López Dra. Glorimar Pérez Prof. Carmen Medina

Más detalles

Certificación Núm. 04 Año

Certificación Núm. 04 Año Universidad de Puerto Rico en Utuado Certificación Núm. 04 Año 201718 Yo, Edna S. Oquendo Laboy, Secretaria de la Junta Administrativa de la Universidad de Puerto Rico en Utuado, CERTIFICO QUE: La junta

Más detalles

Institución extranjera Es una institución de educación superior que no pertenezca a la jurisdicción de Estados Unidos de América.

Institución extranjera Es una institución de educación superior que no pertenezca a la jurisdicción de Estados Unidos de América. POLÍTICAS Y NORMAS SUBGRADUADAS PARA LA VALIDACIÓN DE CRÉDITOS TRANSFERIDOS Y CURSOS TOMADOS FUERA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Más detalles

Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato en Economía - Facultad de Ciencias Sociales Página 2

Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato en Economía - Facultad de Ciencias Sociales Página 2 Informe Ejecutivo al Senado Académico sobre la propuesta de Revisión de Bachillerato del Programa de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales Reunión Ordinaria, 27 de mayo de 2008 A continuación presento

Más detalles

Por qué es importante la educación interdisciplinaria en ciencias?

Por qué es importante la educación interdisciplinaria en ciencias? Por qué es importante la educación interdisciplinaria en ciencias? Complementa la formación educativa del estudiante enfocado en ciencias puras con otras disciplinas. Promueve el desarrollo de destrezas

Más detalles

Política de admisión y retención del Departamento de Trabajo Social (Política en proceso de revisión, 2016)

Política de admisión y retención del Departamento de Trabajo Social (Política en proceso de revisión, 2016) Política de admisión y retención del Departamento de Trabajo Social (Política en proceso de revisión, 2016) Criterios de Admisión El/la estudiante que solicite admisión al Programa de Trabajo Social deberá

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Universidad de Puerto Rico en Arecibo PLAN INSTITUCIONAL DE RETENCION ESTUDIANTIL 2011-2016 META: Incrementar la tasa de retención de los estudiantes de primer a segundo año OBJETIVO DE RESULTADOS ( OUTCOME

Más detalles

POLÍTICA CONVALIDACIÓN O TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS

POLÍTICA CONVALIDACIÓN O TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS P-02-06-ACAD Aprobación: 22 de agosto de 2007 Revisado: 28 de octubre de 2016 POLÍTICA CONVALIDACIÓN O TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS Propósito El propósito de la Política de Convalidación de Créditos es definir

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO ENMENDADO

CALENDARIO ACADÉMICO ENMENDADO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS CALENDARIO ACADÉMICO ENMENDADO 2017-2018 OFICINA DEL REGISTRADOR DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS CERTIFICACIÓN NÚM. 21, 2017-18 JA, ENMENDADA 5 DE

Más detalles

Resumen de la participación del estudiante en el Programa de Honor

Resumen de la participación del estudiante en el Programa de Honor Recinto de Ponce Resumen de la participación del estudiante en el Programa de Honor Semestre de admisión Nombre Número de identificación Teléfono Teléfono Celular Correo electrónico Departamento Especialidad

Más detalles

Conoce tus Derechos y Responsabilidades como Estudiante

Conoce tus Derechos y Responsabilidades como Estudiante Conoce tus Derechos y Responsabilidades como Estudiante Dra. Blanca E. Amoros Rivera, Directora CECSi Dra. Maribel Perez Mercado, Procuradora Estudiantil OBJETIVOS 1. Conocer la base legal que protege

Más detalles

- Preguntas al Informe del Comité de Asuntos Académicos

- Preguntas al Informe del Comité de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RiO PIEDRAS YO, ad~18e~ Cfl8.P~SOS~,Secretaria del Senado Académico del Recinto de Río Piedras, IJniversidad de Puerto Rico, CmTlncfo Que: s e, I I I Senado Académico

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula Calendario de Trabajo y otras actividades Período del lunes, 11 de febrero al 12 de julio de 2019 Según el

Más detalles

PROCESO DE MATRÍCULA SEGUNDO SEMESTRE Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez miércoles, 4 de noviembre de 2015

PROCESO DE MATRÍCULA SEGUNDO SEMESTRE Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez miércoles, 4 de noviembre de 2015 PROCESO DE MATRÍCULA SEGUNDO SEMESTRE 2015-2016 Decanato de Asuntos Académicos Recinto Universitario de Mayagüez miércoles, 4 de noviembre de 2015 Planificación y programación del Horario Académico Cotejar

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales octubre 2009 Mensaje de la Directora Prof. Ivonne Vilariño Rodríguez Puede dirigir cualquier sugerencia o aportación

Más detalles

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del lunes, 25 de agosto al jueves, 25 de diciembre de 2014 (Según Certificación Núm.

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del lunes, 25 de agosto al jueves, 25 de diciembre de 2014 (Según Certificación Núm. Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del lunes, 25 de agosto al jueves, 25 de diciembre de 2014 (Según Certificación Núm. 13 14 007 JA) Fecha Actividad Oficina Encargada lunes, 25 de agosto

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS PLAN DE AVALUO PARA EL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA PECUARIA 2004-2005 Introducción El Departamento de Industria

Más detalles

CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN K-3 CON UN COMPONENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL

CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN K-3 CON UN COMPONENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL PEE-001 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CUESTIONARIO PARA ESTUDIO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN K-3 CON UN COMPONENTE EN EDUCACIÓN ESPECIAL I. DATOS PERSONALES:

Más detalles

Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006

Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006 A. La misión institucional de nuestro Recinto es la siguiente: Formar

Más detalles

VIDA UNIVERSITARIA. Política para Admisiones. Área responsable: Admisiones. Versión: 3.0

VIDA UNIVERSITARIA. Política para Admisiones. Área responsable: Admisiones. Versión: 3.0 VIDA UNIVERSITARIA Política para Admisiones Área responsable: Admisiones Versión: 3.0 Política para Admisiones Página 1 de 5 Contenido INTRODUCCIÓN... 2 DEFINICIONES... 2 ROLES Y RESPONSABILIDADES... 3

Más detalles

ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES

ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES ORIENTACIÓN PARA CONSEJEROS Y DIRECTORES PROCESO DE MATRÍCULA VERANO 2016 Y PRIMER SEMESTRE 2016-2017 DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ MIÉRCOLES, 30 DE MARZO DE 2016 REFLEXIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD MANUAL DE MATRÍCULA GERENCIA SECRETARIAL Y DE OFICINA BILINGÜE

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD MANUAL DE MATRÍCULA GERENCIA SECRETARIAL Y DE OFICINA BILINGÜE UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD MANUAL DE MATRÍCULA DE GERENCIA SECRETARIAL Y DE OFICINA BILINGÜE LIC. BILINGÜE EN ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS TÉCNICO ASISTENTE

Más detalles

CALENDARIO ACADÉMICO para el año y las Sesiones de Verano 2005 PRIMER SEMESTRE

CALENDARIO ACADÉMICO para el año y las Sesiones de Verano 2005 PRIMER SEMESTRE CALENDARIO ACADÉMICO para el año 2004-2005 y las Sesiones de Verano 2005 PRIMER SEMESTRE 2004-2005 F E C H A Próximos 10 días laborables a partir de la fecha en que se entreguen exámenes o trabajos calificados.

Más detalles

POLÍTICA DE CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS POR TRANSFERENCIA, ACUERDOS DE ARTICULACIÓN Y APRENDIZAJE PREVIO

POLÍTICA DE CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS POR TRANSFERENCIA, ACUERDOS DE ARTICULACIÓN Y APRENDIZAJE PREVIO P-02-06-ACAD Aprobada: 22 de agosto de 2007 Revisada: 23 de junio de 2017 POLÍTICA DE CONVALIDACIÓN DE CRÉDITOS POR TRANSFERENCIA, ACUERDOS DE ARTICULACIÓN Propósito: El propósito de la Política de Convalidación

Más detalles