Benchmarking de Empresas Públicas de Agua y Saneamiento en Centroamérica. rica Taller de Trabajo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Benchmarking de Empresas Públicas de Agua y Saneamiento en Centroamérica. rica Taller de Trabajo"

Transcripción

1 Benchmarking de Empresas Públicas de Agua y Saneamiento en Centroamérica rica Taller de Trabajo Maria Luisa Corton, PURC Research Associate Hotel Barceló San José Palacio San Jose de Costa Rica 15 de Octubre de 27

2 Puntos a Tratar 1. Recolección de Datos 2. Variables usadas en el análisis 3. Indicadores de Desempeño 4. Tendencias y expansión de sistemas TFP análisis 6. DEA Frontera de Eficiencia Técnica 7. Cambio de Eficiencia Técnica 8. Frontera de Costo Estocástica

3 Recolección de Datos Actividades a marzo Punto de inicio : datos de ADERASA & IBNET 2. Que se le agrega a esta base de datos: El Salvador data for Guatemala, EMAPET-data for 26, SANAA data for Costa Rica, ESPH data for Todos los datos fueron actualizados, completados y revisados

4 Variables Utilizadas en en Análisis Productos 1) Volúmen de Agua.Producida,facturada,perdida 2) Numero de conecciones.total, residencial, con medidor 3) Numero de usuarios..pob total, servida y # de habitantes por conección 4) Longitud de Red Insumos 1) Numero de Trabajadores y su costo (o gasto) Total, por contrato y fijos 2) Volumen de energía y su costo (kwh or another unit) 3) Capital activos no corrientes, depreciación acumulada y anual 4) Gastos adm y financieros, Costos operativos y totales Calidad 1) Calidad de agua..cualquier variable que identifique calidad de agua de acuerdo al pais 2) Continuidad 3) Numero de reclamos 4) Numero de roturas en la red

5 Patrones de Desempeño Comparar Centro América con Latino América es una forma de evaluar el impacto de políticas públicas y los incentivos a nivel gerencial. Por consistencia se mantienen las definiciones de la mayoria de variables y los indicadores de ADERASA Las empresas de servicio del sector agua se pueden medir en 3 dimensiones Por volumen de agua Por numero de conecciones Por poblacion de agua servida De acuerdo a esto se identificaron 2 grupos en el estudio Empresas grandes: IDAAN, AYA, ANDA and ENACAL and Empresas pequeñas: SANAA, ESPH, Aguas de Puerto Cortes, and EMAPET.

6 Dimensiones de las Empresas Figure 1: Volume of Water - Average 22/25 Figure 2: Number of Connections - Average 22/25 Water Millions m Delivered Billed Lost T h o u s a n d s Sew Wat w/meters IDAAN- Panama AyA- ANDA- ENACAL- Costa RicaEl Salvador NIcaragua SANAA- ESPH- AgPtoC- Costa Rica EM APET- Guatemala IDAAN- Panama AyA- Costa Rica ANDA- El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- ESPH- Costa Rica AgPtoC- EMAPET- Guatemala Figure 3 : Population with Water Service vs Total -Average Figure 4: Water Billed vs Consumption Thousand habitants 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Total With Water Serv IDAAN- AyA- ANDA- ENACAL- SANAA- ESPH- AgPtoC- EM APET- Panama Costa Rica El NIcaragua Costa Rica Guatemala Salvador M illio n s 2 1 IDAAN- Panama AyA- ANDA- Costa Rica El Salvador ENACAL- NIcaragua WaterBilled Consumption SANAA- ESPH- Costa Rica AgPtoC- EM APET- Guatemala

7 Volume of Water Millions m Delivered Billed Lost IDAAN Pan AyA CR ANDA ES ENACAL Nic EMPA Gua SANAA- Hon ESPH CR AgPC Hon EMAPET Gua

8 Number of Connections Thousands Water Sew Wat w/meters IDAAN Pan AyA CR ANDA ES ENACAL Nic EMPA Gua SANAA Hon ESPH CR AgPC Hon EMAPET Gua

9 Population and Service 3,5 Thousand habitants 3, 2,5 2, 1,5 1, Total With Water Serv 5 IDAAN Pan AyA CR ANDA ES ENACAL Nic EMPA Gua SANAA Hon ESPH CR AgPC Hon EMAPET Gua

10 Water Billed vs. Consumption Millions m WaterBilled Consumption m3/hab IDAAN Pan AyA CR ANDA ES ENACAL Nic EMPA Gua SANAA Hon ESPH CR AgPC Hon EMAPET Gua

11 Numero de Trab/1conx vs Trab total TotalWorkers Thousands Workers Work/1connect Work / 1 Connect IDAAN Pan AyA CR ANDA ES ENACAL Nic EMPA Gua SANAA Hon ESPH CR AgPC Hon EMAPET Gua

12 Cost Op/ conx vs Net Dens OpCost/Conx NetwDen 15 2 $/m conx / km IDAAN Pan AyA CR ANDA ES ENACAL Nic EMPA Gua SANAA Hon ESPH CR AgPC Hon EMAPET Gua

13 Indicadores Operacionales Agua perdida = promedio 41%* Eficiencia Comercial: agua facturada / producida = 6%; ADERASA 4% Medición: # de conecciones con medidor / # total conecciones=55%; ADERASA 75% Cobertura de Servicio : pob con servicio / pob total en el área= 9%; grandes (93%) ; pequeñas (78%) ADERASA 89%. Densidad de Red : # conecciones / longitud de red = 86 Consumo : Vol de agua facturada / pob servida = 219lt/pers/day ADERASA =172 grandes (222 lt/pers/day) pequeñas (323 lt/pers/day) Numero de Trabajadores por 1 conecciones= 6.7; ADERASA 3.13

14 Indicadores de Costo Costos operativos = costos de personal y energía, químicos, gastos de venta y administrativos. Depreciación y gastos financieros se consideran en el costo total. Promedio de costos operativos = $86/connection. A medida que la densidad de red aumenta, los costos operativos por conección disminuyen para las empresas grandes sinemabrgo para las pequeñas sigue la misma tendencia es decir aumenta. Costo Operativo/metro cúbico de agua = $.1/m3; ADERASA $.2/m3 Gastos adm/conección = $27 for large firms ADERASA $47 $34 for the small

15 Figure 6: OpCost per Connection vs Network Density 1% Figure 5: Coverage and Network Density-Average 2 15 OpCost / Conx Net wden 15 75% % 25% Coverage NetwDen % 3, 2, 1, IDAAN- AyA- Panama Cost a Rica ANDA- El Salvador ENACAL- NIcaragua Figure 7: Workers Average- 22/ TotalWorkers Work/1connect Guat emala IDAAN- Panama AyA- Cost a Rica ANDA- El Salvador NIcaragua SANAA- ESPH- AgPt oc- Costa Rica EMAPET- ENACAL- SANAA- ESPH- 5 AgPt oc- EMAPET- Figure 8: OpCost per Connection vs Workers/1Conx Cost a Rica Guat emala OpCost/Conx Work/1Conx IDAAN- Guat emala AyA- Panama Cost a Rica IDAAN- AyA- ANDA- ENACAL- SANAA- ESPH- AgPt oc- Panama Cost a Rica El Salvador NIcaragua Cost a Rica EMAPET- ANDA- El ENACAL- Salvador NIcaragua SANAA- ESPH- AgPt oc- EMAPET- Cost a Rica Guat emala

16 Indicadores de Calidad Cumplimiento con normas de calidad 97.53% ADERASA 95.96% Numero de reclamos por conección similar a ADERASA Numero de roturas/ km red 5.19 ADERASA 2.53 Continuidad entre 2 y 24 horas* *ANDA not included

17 1% F igure 14: Water D elivered, P o pulatio n Served and C o nnectio ns C hanges Expansión de los Sistemas 75% 5% 25% % -25% -5% 1% 75% 5% 25% IDAAN- Panama AyA- Costa Rica ANDA- El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- WaterDeliv PopServ Conx ESPH- Costa Rica AgPtoC- Figure 15: Water Connections and Network length % of Change EM APET- Guatemala % IDAAN- Panama AyA- Costa Rica ANDA- El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- ESPH- Costa Rica AgPtoC- EM APET- Guatemala WaterConx NetLeng

18 Tendencia de costos Figure 16: Cost of Workers Change Millions$ IDAAN- Panama Figure 17 Energy Costs Change AyA- ANDA- Costa Rica El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- Figure 19: Operating Costs Change ESPH- Costa Rica AgPtoC- EM APET- Guatemala 5 IDAAN- Panama AyA- ANDA- Costa Rica El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- Figure 18: Admin Expenses Change ESPH- Costa Rica M illio n s $ AgPtoC- EM APET- Guatemala IDAAN- Panama AyA- ANDA- Costa Rica El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- ESPH- Costa Rica AgPtoC- EM APET- Guatemala IDAAN- Panama AyA- Costa Rica ANDA- El Salvador ENACAL- NIcaragua SANAA- ESPH- Costa Rica AgPtoC- EM APET- Guatemala

19 Análisis TFP 22/25* Lo producido con respecto a lo que se usa para producir cambio en el tiempo una sola empresa En lugar de considerar multiples productos se usaron 2 modelos 1. Producto= volumen de agua facturada Insumo= trabajadores y energia 2. Producto = Number of Connections Insumo= trabajadores y energía Peso para los insumos: Costo relativo de cada factor respecto al costo total TFP 1 TFP = k k r r k k Y Y k1 k / / s s n n X X n1 n TFP > 1 productividad ha aumentado TFP < 1 la productividad a disminuido en (1 valor) Los calculos difieren para los 2 modelos en cuanto a que cambia el ranquin de ANDA y ENACAl IDAAN Panama ANDA El Salvador ENACAL - Nicaragua Laspyres, Paasche and Fisher Tornvquist Volume #Connect Vol #Con

20 DEA Frontera de Eficiencia Técnica -25 Eficiencia Técnica relativa a un grupo de comparación El grupo de comparación se forma con los mejores Que se asume: si la empresa A produce Y unidades con X insumos entonces otros deben poder hacer lo mismo si fueran eficientes DEA genera la proporcion en la cual se pueden reducir la cantidad de insumo para que la empresa sea eficiente Ademas genera las cantidades optimas de producción y de insumos Los resultados del DEA dependen de: DEA 1. La composición del grupo (que tan homogeneo es) 2. El conjunto de productos e insumos considerado 3. La calidad de los datos

21 DEA Frontera de Eficiencia Técnica para 25 Modelo 1: Productos = Agua facturada + #conecciones + pob serv Insumos = trabajadores totales + Longitud de Red Modelo 2: Productos = Agua facturada + densidad de red + pob serv Insumos = trabajadores totales Se incluye GNI como insumo

22 Y output Constant Returns Frontier Variable Returns Frontier at period t B A Retorno Escala Variable y Constante O X (input) 6, CRS Frontier ANDA 5, ENACAL 4, IDAAN AYA Connections 3, 2, 1, ESPH SANAA 5 1, 1,5 2, 2,5 3, 3,5 Labor

23 Retorno Escala Variable y Constante Y output Constant Returns Frontier B A Variable Returns Frontier at period t O x ( input)

24 6, Retorno Escala Variable y Constante CRS Frontier ANDA Connections 5, 4, 3, 2, 1, ESPH SANAA IDAAN AYA ENACAL 5 1, 1,5 2, 2,5 3, 3,5 Labor

25 Eficiencia Técnica - Malmquist index TFP index se calcula solo en referncia a una empresa en particular su cambio de eficiencia en el tiempo El Malmquist se calcula en base a movimiento hacia la frontera formada por otras empresas que son eficientes TFP 1 TFP = D 1 ( Y 1, X D ( Y, X 1 ) ) D ( Y D 1 ( Y, X, X ) D 1 ) D ( Y, X ( Y, X ) ) 1 1 / 2 >1 efficiency declined < 1 efficiency increases by (1-value) = 1 no change No se encontraron cambios significativos en eficiencia Periodo corto (4 años) Caracteristicas de esta industria

26 Frontera de Costo Estocástica stica Comportamiento del costo de acuerdo a la selección de precios de los insumos dado un nivel de producción. Permite identificar inefficiencia y ruido en los datos separadamente UCostoOPUnit= (CostoOp + Gastos Adm)/ # conecciones Precio de trab = costo total trabaj / #total de trabaj Precio de Energía = Gasto de energía / longitud de red id UnitOpCost = α.34gni +.55VolBil +.18PLabor +.14PEnergy + (.8*(.3*( t 4))) + noise ineficiencia

27 Metodología Productos Insumos Form de la función Año Proposito Performance Indicators Agua perdida, medidor, cobertura, densidad de red, consumo de agua Numero de trabaj/ 1connect Razón de variables simples Cambioproducti de 1 factor y una empresa TFP- Laspeyres, Paasche, Fisher 1)VolWaterBil 2)#Connections Labor + Energy Razón de combinacion lineal de factores Cambioproduct de varios fact de una empresa TFP- Tornqvist 1)VolWaterBil 2)#Connections Labor + Energy Razón de combinación logarith Cambioeproduct de varios fact de una empresa DEA frontier 1)VolWaterBil + #connect+ pop.served 2)VolWaterBil + net.dens + pop.served 1)GNI + Labor + netleng 2) GNI + Labor Razón de combinacion lineal 25 Efficiencia Tecn de una empresa multiple insum & prods respecto a mejor practica de un grupo Malmquist catchup effect 1)VolWaterBil + #connect+ pop.served 2)VolWaterBil + net.dens + pop.served 1)GNI + Labor + netleng 2) GNI + Labor Razón de distancias Movimiento de la una empresa hacia la front eff tecn definida por un grupo Stochastic Cost frontier VolWaterBil GNI Labor Energy Combinación lineal Efficiencia de costo prom para un grupo

28 Datos Aguas Pto Cortes SANAA EMAPET y el 26

29 System Expansion and Cost Trends IDAAN and ESPH show proportional increases in number of connections and network length. AYA s increase in volume of water is less than proportional to the increase in number of connections and network length. ENACAL displays a higher proportional increase on number of connections with respect to the increase on network length. The opposite occurred in Aguasde Pto Cortes. Overall, changes in operational costs for the period are relatively small. AYA s increase in operational costs may be explained by an increase on cost of workers and administrative expenses. IDAAN s increase on operational costs may be explained by its increase on energy costs. ANDA displays a decrease on operational costs which may be partly due to a decrease in administrative expenses.

«El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor» (Romanos 13:10) EVOLUCIÓN DEL INGRESO DE PRIMAS TOTALES NETAS

«El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor» (Romanos 13:10) EVOLUCIÓN DEL INGRESO DE PRIMAS TOTALES NETAS «El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor» (Romanos 13:10) EN EVOLUCIÓN DEL INGRESO DE TOTALES NETAS 450.0 400.0 350.0 300.0 250.0 200.0 150.0 100.0 50.0 - ENE.JUN2010

Más detalles

Datos e Indicadores. Variedad Multiplicidad. Elección?

Datos e Indicadores. Variedad Multiplicidad. Elección? Variedad Multiplicidad Elección? Richard SCHLIRF rschlirf@macroconsulting.net Naturalezas diversas: datos descriptivos, financieros, organizacionales, operacionales, etc. Infinidad de posibilidades de

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva

Propuesta de Venta. Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional Secretaría Ejecutiva Propuesta de Venta Base de Datos Regional del Grupo de Trabajo de Planificación Indicativa Regional 2012-2027 Modelo: Stochastic Dual Dynamic Programming Secretaría Ejecutiva Contenido Contenido... 2 Introducción...

Más detalles

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014. http://siasar.org

SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation. WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014. http://siasar.org SIASAR Information System for Rural Water and Sanitation WASH Sustainability Forum Amsterdam, June 30, 2014 http://siasar.org SIASAR.org A regional initiative to monitor and improve the sustainability

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Auditoria Finanzas I PUNTO DE EQUILIBRIO

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Auditoria Finanzas I PUNTO DE EQUILIBRIO Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Auditoria Finanzas I PUNTO DE EQUILIBRIO INTRODUCCIÓN Los inversionistas buscan maximizar el valor de sus inversiones manteniendo

Más detalles

Contenido de la presentación

Contenido de la presentación Reunión de Expertos Políticas Tarifarias y Regulatorias en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el derecho humano al agua y al saneamiento Políticas tarifarias para el logro de los

Más detalles

PROCESOS INDUSTRIALES

PROCESOS INDUSTRIALES PROCESOS INDUSTRIALES HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura METROLOGÍA 2. Competencias Planear la producción considerando los recursos tecnológicos, financieros,

Más detalles

Benchmarking de Costos y gastos de Plantas de Generación de energía - Proyecto CIER 14

Benchmarking de Costos y gastos de Plantas de Generación de energía - Proyecto CIER 14 WEC Committee on the Performance of Generating Plant (PGP) Workshop POWER PLANT PERFORMANCE STATISTICS AND BENCHMARKING: A BASIC REQUIREMENT FOR A SUCCESSFUL BUSINESS Benchmarking de Costos y gastos de

Más detalles

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central Fabio García Especialista de Estudios y Proyectos Gabriel Castellanos Consultor TALLER DE PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Ciudad de

Más detalles

Análisis y evaluación de proyectos

Análisis y evaluación de proyectos Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 3.- ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO José Luis Esparza A. 1.- ASPECTOS TÉCNICOS DE UN PROYECTO Proveen información para obtener el monto de las inversiones y de los

Más detalles

Uso de encuestas para la evaluación de indicadores y medición de resultados en VIH/Sida

Uso de encuestas para la evaluación de indicadores y medición de resultados en VIH/Sida Uso de encuestas para la evaluación de indicadores y medición de resultados en VIH/Sida Dra. Virginia Moscoso Arriaza Médico Ms. Salud Pública-Epidemióloga Marzo 2012 Objetivos de la conferencia Explicar

Más detalles

Índice de calidad de vida para México

Índice de calidad de vida para México Índice de calidad de vida para México Dr. José de Jesús García Vega Centro de Estudios sobre el Bienestar Universidad de Monterrey La importancia de los indicadores Somos lo que medimos Administramos lo

Más detalles

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA

LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA LA MADERA EN LA CONSTRUCCIÓN Y EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA EL ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA La metodología del análisis del ciclo de vida (ACV) se emplea para evaluar la influencia de un proceso o de un

Más detalles

Rendimientos y Costos Sistemas de Producción

Rendimientos y Costos Sistemas de Producción Rendimientos y Costos Sistemas de Producción Jonathan Rincon 2 Ley de rendimientos decrecientes El economista Paúl A. Samuelson en su libro Curso de Economía Moderna, define a la Ley como: El aumento de

Más detalles

Country fact sheet. Noise in Europe overview of policy-related data. Spain

Country fact sheet. Noise in Europe overview of policy-related data. Spain Country fact sheet Noise in Europe 2015 overview of policy-related data Spain April 2016 The Environmental Noise Directive (END) requires EU Member States to assess exposure to noise from key transport

Más detalles

Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural

Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural Monitoreo del Avance del Sector en APS e Implantación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento Rural Resultados Regionales: El Salvador, Honduras y Panamá Luis Alberto Romero Quezada Coordinador

Más detalles

ESTUDIO DE COBERTURA DE LA RED INALÁMBRICA: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

ESTUDIO DE COBERTURA DE LA RED INALÁMBRICA: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS ESTUDIO DE COBERTURA DE LA RED INALÁMBRICA: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Autores: David Pellicer Martín José Ángel Mateo Vivaracho María Pilar Pérez Martín Jaime Bosque Torrecilla Supervisores:

Más detalles

VOL. 7 AÑO 26 JULIO Índice de Precios al Consumidor

VOL. 7 AÑO 26 JULIO Índice de Precios al Consumidor VOL. 7 AÑO 26 JULIO 2015 Índice de Precios al Consumidor Base Junio 2015 Qué es el IPC? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es un instrumento estadístico que permite medir la evolución a través del

Más detalles

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios

Dirección Nacional de Desarrollo de la Competencia en Redes y Servicios ACLARACIONES VARIABLE INDICADOR Datos demográficos Viviendas / Habitantes y de superficie Portabilidad numérica Resto de la Información (Líneas, Accesos, Cobertura, etc.) FUENTE / DETALLE INDEC: Censo

Más detalles

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria Iniciativas Regionales Subida de los Precios de los Alimentos (ISPA) America Latina y Caribe Sin Hambre (ALCSH) Sr. Juan Carlos García Cebolla, Coordinador

Más detalles

Diseño de un modelo de Empresa Eficiente compatible para todos los países de la región

Diseño de un modelo de Empresa Eficiente compatible para todos los países de la región Taller para América Central sobre Portabilidad Numérica, Roaming y Modelización de Empresa Eficiente Diseño de un modelo de Empresa Eficiente compatible para todos los países de la región Roberto Baltra

Más detalles

Aplicación del modelo de frontera estocástica de producción para analizar la eficiencia técnica de la industria eléctrica en México

Aplicación del modelo de frontera estocástica de producción para analizar la eficiencia técnica de la industria eléctrica en México SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN Aplicación del modelo de frontera estocástica de producción para analizar la eficiencia técnica de la industria eléctrica en México Presentan: Dr. Miguel

Más detalles

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL

Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL Comisión Regional de Interconexión Eléctrica EL SECTOR ELÉCTRICO EN AMÉRICA CENTRAL INFORME DEL AÑO 2013 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 RESUMEN EJECUTIVO... 3 1. Capacidad Instalada y Generación... 7 2. Demanda...

Más detalles

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS "MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS" ALEXIA ALVARADO 30 de Agosto de 2013 Datos Básicos de Centroamérica Territorio similar al de Francia 220 mil millas cuadradas Población equivalente a

Más detalles

Informe de Gestión Técnica y Comercial. Diciembre 2011

Informe de Gestión Técnica y Comercial. Diciembre 2011 Informe de Gestión Técnica y Comercial Diciembre 2011 Índice Introducción Objetivo Gestión Comercial Gestión Técnica Introducción El presente informe contiene la información más relevante ocurrida en la

Más detalles

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial

CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS. Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL UNIDAD 1. EVALUACIÓN DE INDICADORES FINANCIEROS Por: GUSTAVO ADOLFO MANRIQUE RUIZ Director Juego Gerencial UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS

Más detalles

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Energía Sostenible y Desarrollo Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Santo Domingo, 14 de febrero de 2011 Presentación Pobreza energética El sector energético en ALC Desafíos y oportunidades

Más detalles

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO

AHORRO DE ENERGÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO AHORRO DE ENERÍA EN UNA CALDERA UTILIZANDO ECONOMIZADORES Javier Armijo C., ilberto Salas C. Facultad de Química e Ingeniería Química, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Resumen En el presente trabajo

Más detalles

Participación del Public Utility Research Center (PURC), en la. Primera Reunión de Trabajo del Grupo Regional de Benchmarking de ADERASA.

Participación del Public Utility Research Center (PURC), en la. Primera Reunión de Trabajo del Grupo Regional de Benchmarking de ADERASA. Participación del Public Utility Research Center (PURC), en la Primera Reunión de Trabajo del Grupo Regional de Benchmarking de ADERASA. Guillermo Sabbioni. Buenos Aires, 20 y 21 de Mayo de 2004. 1 Temario:

Más detalles

REDD+: CUÁLES SON LOS ROLES PARA EL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO?

REDD+: CUÁLES SON LOS ROLES PARA EL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO? REDD+: CUÁLES SON LOS ROLES PARA EL SECTOR PRIVADO Y PÚBLICO? Omar Samayoa Cambio Climático Rainforest Alliance Inc. Septiembre 3, 2010 2009 Rainforest Alliance Que es Rainforest Alliance? Fundada en 1987,

Más detalles

Fundamentos de regulación tarifaria

Fundamentos de regulación tarifaria XII Curso Regional de Regulación para Coordinadores de las EPS Fundamentos de regulación tarifaria 25 y 26 de abril de 2013 Huancayo Jorge Li Ning Chaman Especialista Económico - Gerencia de Políticas

Más detalles

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial

Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica. Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Análisis de las Exportaciones El Salvador y Centroamerica Licda. Doris de Rivera Gerente de Inteligencia Industrial Viernes 15 de julio 2016 Crecimiento económico esperado para la región en 2016 Guatemala:

Más detalles

Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros

Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros Anexo Metodológico Nº 6 Metodología para el Cálculo de Indicadores Económicos Financieros "Principales Características de los Establecimientos de las Actividades Comerciales" 269 270 Instituto Nacional

Más detalles

Medición de la Competitividad

Medición de la Competitividad Instituto de Competitividad Facultad de Ciencias Empresariales Medición de la Competitividad Reflexiones y aportes Competitividad y gobernabilidad Roberto Horta Luis Silveira GTECS Buenos Aires. 2 al 4

Más detalles

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES INFRAESTRUCTURA VIAL INFRAESTRUCTURA VIAL ING. TANIA CHIRINOS CRITERIOS DE SELECCION PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PROYECTOS PRIORITARIOS La metodología de selección

Más detalles

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO Trigésima Séptima Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo Comisión Económica para América Latina y el Caribe,,

Más detalles

Indicadores de Desempeño y el Enfoque Empresarial para una mejor Gestión de los Organismos de Agua: El Caso de Saltillo

Indicadores de Desempeño y el Enfoque Empresarial para una mejor Gestión de los Organismos de Agua: El Caso de Saltillo Indicadores de Desempeño y el Enfoque Empresarial para una mejor Gestión de los Organismos de Agua: El Caso de Saltillo Indicadores de Desempeño y el Enfoque Empresarial para una Mejor Gestión de los Organismos

Más detalles

Productividad y Competitividad Sectorial en México

Productividad y Competitividad Sectorial en México Productividad y Competitividad Sectorial en México Seminario Internacional: La Contabilidad del Crecimiento y la Productividad Total en México 0 de octubre de 0 Índice Introducción Una nueva medida de

Más detalles

Protección social en Salud: Una agenda Pendiente. Daniel Titelman CEPAL

Protección social en Salud: Una agenda Pendiente. Daniel Titelman CEPAL Protección social en Salud: Una agenda Pendiente Daniel Titelman CEPAL Algunos Hechos Estilizados Gasto total en relación al PIB y gasto per cápita en salud, 2000 y 2004 2000 2004 % Gasto total en salud

Más detalles

Objetivo, bondades, limitaciones, características especiales

Objetivo, bondades, limitaciones, características especiales Gobierno de la Provincia de Jujuy, Ministerio de Hacienda, Dirección de Planeamiento y Dirección Provincial de Estadística y Censos y la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires presentan: ISAE de Jujuy San

Más detalles

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos

PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos PBS 8 Gestión de Riesgos y Controles Internos Seminario de Capacitación en Seguros ASSAL - IAIS San José, Costa Rica 29 de Noviembre de 2016 M. Fernanda Plaza Superintendencia de Valores y Seguros - Chile

Más detalles

Servicios públicos y reforma fiscal ambiental en América Latina. Andrés Rius Marzo de 2013

Servicios públicos y reforma fiscal ambiental en América Latina. Andrés Rius Marzo de 2013 Servicios públicos y reforma fiscal ambiental en América Latina Andrés Rius Marzo de 2013 Alcance del trabajo Análisis y propuestas sobre opciones para incorporar los servicios públicos en reformas fiscales

Más detalles

C I M N E INDICADORES DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTIÓN DE RIESGOS PROGRAMA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MARTHA LILIANA CARREÑO TIBADUIZA

C I M N E INDICADORES DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTIÓN DE RIESGOS PROGRAMA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MARTHA LILIANA CARREÑO TIBADUIZA C I M N E INDICADORES DE RIESGO DE DESASTRE Y GESTIÓN DE RIESGOS PROGRAMA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE MARTHA LILIANA CARREÑO TIBADUIZA Grupo de Gestión de Riesgos Centro Internacional de Métodos Numéricos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina

Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina Estudio Regional de Pobreza Determinantes de las Desigualdades Regionales de Bienestar en los Países de América Latina Emmanuel Skoufias Gladys López Acevedo World Bank Junio 15, 2009 Colaboradores: Javier

Más detalles

Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fondo Monetario Internacional

Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fondo Monetario Internacional Impacto del CAFTA sobre la política fiscal y el sistema financiero Centroamérica y República Dominicana: Evaluación de los primeros años de implementación ió del DR-CAFTA Banco Centroamericano de Integración

Más detalles

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8

In the following you see an example of a SPAC calculation run. BKtel systems 26.07.2004 Seite 1/8 SPAC (System Performance Analysis for CATV Systems) is a tool for planning the performance of CATV distribution networks and their return path channel. SPAC calculates all important system parameters like

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD

Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD Programa REDD CCAD/GIZ Sistema de Monitoreo de Bosques Multinivel en el contexto de REDD Abner Jimenez Guatemala 27 de Septiembre 2011 MONITOREO DE BOSQUES EN EL CONTEXTO DE REDD Monitoreo de Bosques Bosque

Más detalles

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa.

Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. INDICADORES LOGÍSTICOS OBJETIVOS DE LOS INDICADORES LOGÍSTICOS Examinar y tomar acciones sobre los problemas operativos Reducir gastos y aumentar la eficiencia operativa. Evaluar el grado de competitividad

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICA Por: Danis P. Cedeño H. Instituto

Más detalles

EDS Energy manager. Efficiency Data Server. Displays and stores the electrical or physical parameters of any Circutor device.

EDS Energy manager. Efficiency Data Server. Displays and stores the electrical or physical parameters of any Circutor device. EDS Energy manager Efficiency Data Server Displays and stores the electrical or physical parameters of any Circutor device. February 2014 1. General features Effciency Data Server is an energy manager

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

Conceptos financieros. Apalancamiento y Planificación Financiera

Conceptos financieros. Apalancamiento y Planificación Financiera Conceptos financieros Apalancamiento y Planificación Financiera Costos fijos y variables Dependiendo del volumen de actividad de la empresa, los costos pueden dividirse en fijos y variables. Los costos

Más detalles

ART: 8210 POSICIONADOR ELECTRO/NEUMATICO LINEAL LINEAR ELECTRO/PNEUMATIC POSITIONER

ART: 8210 POSICIONADOR ELECTRO/NEUMATICO LINEAL LINEAR ELECTRO/PNEUMATIC POSITIONER ART: 8210 POSICIONADOR ELECTRO/NEUMATICO LINEAL LINEAR ELECTRO/PNEUMATIC POSITIONER Características 1. El posicionador electro neumático es utilizado para operaciones lineales de válvulas con actuadores

Más detalles

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.)

EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) EVALUACIÓN DE VARIABLES FISICOQUÍMICAS DEL AGUA EN UN SISTEMA DE GEOMEMBRANAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TILAPIA ROJA (Oreochromis sp.) CARLOS ARIEL GÓMEZ GUTIÉRREZ IVÁN DARÍO MONTOYA ROMÁN CORPORACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

Desarrollo Sostenible CECODES

Desarrollo Sostenible CECODES Desarrollo Sostenible CECODES www.cecodes.org.co Calentamiento climático y el valor de las empresas Sostenibilidad Desarrollo Sostenible Crecimiento Económico Balance Ecológico Progreso Social eco-eficiencia

Más detalles

Contexto e Importancia de la Ganadería Baja en Emisiones

Contexto e Importancia de la Ganadería Baja en Emisiones Contexto e Importancia de la Ganadería Baja en Emisiones Muhammad Ibrahim, Experto en Ganadería Ambiental, Gerente Programa de Innovación para La producbvidad y CompeBBvidad Patrones de Consumo y demanda

Más detalles

El Sector Asegurador en América Latina

El Sector Asegurador en América Latina El Sector Asegurador en América Latina Marzo 2013 El Seguro en el Mundo y en Latinoamérica Los Seguros en América Latina Participación de Mercado 2011 Fuente: Sigma. El Seguro Mundial 2011. Swiss Re Participaciones

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF

FUNDACION NIC-NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Reconocimiento de una pérdida por deterioro de valor de un activo intangible. NIC-NIIF NIC 36 CASO PRÁCTICO 36.1 Una entidad compró un ordenador

Más detalles

Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana DIAGNÓSTICO REGIONAL

Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana DIAGNÓSTICO REGIONAL Gestión de las Excretas y Aguas Residuales en Centroamérica y República Dominicana DIAGNÓSTICO REGIONAL 2013 1. Introducción El Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento

Más detalles

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

DISTRIBUCION DEL INGRESO. Gobierno de Chile CASEN Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional DISTRIBUCION DEL INGRESO Gobierno de Chile CASEN 2011 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional INGRESO AUTÓNOMO* PROMEDIO DE LOS HOGARES, POR DECIL DE INGRESO AUTÓNOMO PER CÁPITA DEL HOGAR 2011

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES Apunte Metodológico ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LOS POBRES Avenida Mariscal Santa Cruz 2150 Edificio Esperanza, piso 2 Telefax (591-2) 2125177 fundajub@entelnet.bo www.jubileobolivia.org.bo La Paz

Más detalles

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO

IX. POBLACIÓN Y EMPLEO 223 IX. POBLACIÓN Y EMPLEO 225 Cuadro 97 SUBREGIÓN NORTE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: POBLACIÓN TOTAL, RURAL Y POR SEXO, 1995-2008 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Miles de habitantes

Más detalles

La continuidad urbana en Europa

La continuidad urbana en Europa La continuidad urbana en Europa Report 0 8-2011 Universitat Politècnica de Catalunya Centre de Política de Sòl i Valoracions La continuidad urbana en Europa Yraida Romano Grullón Mt. Univ. Arquitecta.

Más detalles

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones.

74 Prime Time. conjetura Suposición acerca de un patrón o relación, basada en observaciones. A abundant number A number for which the sum of all its proper factors is greater than the number itself. For example, 24 is an abundant number because its proper factors, 1, 2, 3, 4, 6, 8, and 12, add

Más detalles

Evolución del empleo por sector de actividad RESEÑA DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO

Evolución del empleo por sector de actividad RESEÑA DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO 2011 Evolución del empleo por sector de actividad RESEÑA DE COYUNTURA DEL MERCADO DE TRABAJO Ministerio de Trabajo y Seguridad Social DINAE - Observatorio del Mercado de Trabajo EVOLUCIÓN DEL EMPLEO POR

Más detalles

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas

Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas Qué funciona en el desarrollo? Evaluación de impacto para el diseño y la implementación de políticas públicas Cómo institucionalizar la evaluación de impacto en infraestructura? Ec. Rosa Osimani Marzo

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor

Índice de Precios al Consumidor VOL. 7 AÑO 27 JULIO 2016 Índice de Precios al Consumidor Base Junio 2015 Qué es el IPC? El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación promedio en los precios de un grupo de bienes y servicios

Más detalles

Microempresas y pymes en América Latina

Microempresas y pymes en América Latina Microempresas y pymes en América Latina Giovanni Stumpo División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL 1 Las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina Representan el 99% de las empresas

Más detalles

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES

CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES OBJETIVOS CÁLCULO DE INCERTIDUMBRE EN LAS MEDICIONES Reportar correctamente resultados, a partir del procesamiento de datos obtenidos a través de mediciones directas. INTRODUCCION En el capítulo de medición

Más detalles

Serie HR HR Series mm Ø 2-4 POLOS POLES DIMENSIONES / DIMENSIONS. Construcción / Construction S Construcción / Construction PN

Serie HR HR Series mm Ø 2-4 POLOS POLES DIMENSIONES / DIMENSIONS. Construcción / Construction S Construcción / Construction PN 200-250 mm Ø 2-4 POLOS POLES DIMENSIONES / DIMENSIONS Construcción / Construction S Construcción / Construction PN Tipo / Type a b c d e f g HRB/2-200 199 33 49 75 260 43 43 HRT/2-200 199 33 49 75 260

Más detalles

PROYECTO FODECYT

PROYECTO FODECYT PROYECTO FODECYT 038-2011 TEMA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE DISEÑO EN LOS PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CONSTRUIDOS EN VARIAS REGIONES DE GUATEMALA CHUC MUC SECTOR II, SANTIAGO

Más detalles

República de Maldivas

República de Maldivas Institución iniciadora: Receptor: Organismo de ejecución: Costo total del proyecto: Cuantía de la donación del FIDA: Cofinanciadores: Cuantía de la cofinanciación: Condiciones de la cofinanciación: Contribución

Más detalles

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018. Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica

Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018. Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica Mesa Redonda: Política Energética para Costa Rica: 2014-2018 Ing. Sergio Capón Coordinador Comisión de Energía Cámara de Indsutrias de Costa Rica CONTENIDO I. TARIFAS ELÉCTRICAS Y PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES:

Más detalles

Tarifas de Agua Potable y Alcantarillado - Fundamentos

Tarifas de Agua Potable y Alcantarillado - Fundamentos - Fundamentos Marco Legal Ley de Tarifas - D.F.L. MOP N N 70/88 Reglamento Ley de Tarifas - D.S. MINECON 453/89 Ley General de Servicios Sanitarios (D.F.L. MOP Nº N 382/88) Reglamento Ley Gral. Servicios

Más detalles

Crecimiento y empleo van de la mano. Se observan progresos y desafíos en las oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes.

Crecimiento y empleo van de la mano. Se observan progresos y desafíos en las oportunidades de empleo para mujeres y jóvenes. 41 OIT / América Latina y el Caribe Mercado de Trabajo Urbano en América Latina y el Caribe: Principales tendencias en la década de los dos mil A continuación se analizan en forma sintética las principales

Más detalles

X. SALARIOS Y POBREZA

X. SALARIOS Y POBREZA 237 X. SALARIOS Y POBREZA 239 Cuadro 100 COSTA RICA: SALARIOS VIGENTES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, 1995-2007 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 b/ Colones nominales por jornada de ocho horas

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA)

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL (EDA) NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 14031 Dr. Jhoniers Guerrero Profesor Titular Universidad Tecnológica de Pereira OBJETO EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO AMBIENTAL: Es una

Más detalles

100 L COMPACT SERIES IN SITU VERTISA PROMED PRE SHREDDING SYSTEMS 150 L. Definición del Problema de Residuos Hospitalarios

100 L COMPACT SERIES IN SITU VERTISA PROMED PRE SHREDDING SYSTEMS 150 L. Definición del Problema de Residuos Hospitalarios Definición del Problema de Residuos Hospitalarios Los residuos tóxicos es una masa de residuos contaminados, que puede contener jeringas, agujas, papel, plásticos, vidrio, textiles, culturas residuos patológicos,

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 OBJETIVOS 1. Diseño o de indicadores para evaluar el desempeño o comercial de

Más detalles

Adolescentes al margen de la escuela y el mercado laboral

Adolescentes al margen de la escuela y el mercado laboral Adolescentes al margen de la escuela y el mercado laboral 15 países seleccionados El incremento de la escolarización entre los adolescentes acompañado por la disminución de su participación en el mercado

Más detalles

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales

MECÁNICA DE FLUIDOS. Docente: Ing. Alba Díaz Corrales MECÁNICA DE FLUIDOS Docente: Ing. Alba Díaz Corrales Fecha: 1 de septiembre 2010 Mecánica de Fluidos Tipo de asignatura: Básica Específica Total de horas semanales: 6 Total de horas semestrales: 84 Asignatura

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA

INDICADORES ECONÓMICOS ALIMENTARIA Primera Sección INDICADORES ECONÓMICOS DE SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Introducción En esta sección se presentan los conceptos y ejemplos de los Indicadores Económicos de Seguridad y Soberanía Alimentaria

Más detalles

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso

1.- La materia y clasificación. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y tiene masas Estados: sólido, líquido, gaseoso La Química La Química se encarga del estudio de las propiedades de la materia y de los cambios que en ella se producen. La Química es una ciencia cuantitativa y requiere el uso de mediciones. Las cantidades

Más detalles

AVANCES SIASAR y MAPAS

AVANCES SIASAR y MAPAS AVANCES SIASAR y MAPAS 15 y 16 octubre de 2015 XXXI RESSCAD, Tegucigalpa-Honduras Luis Alberto Romero Quezada Coordinador Grupo Temático Regional Sistemas de Información FOCARD-APS http://siasar.org Sistema

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION EFICIENTE DE LA ENERGIA F Luna Cerro Matoso S.A Bogotá, septiembre 23 de 215 46% Electricidad Gas Carbón Conocimiento (gente) Mineral Cerro

Más detalles

3-1 Diagrama de flujo en una compañía lechera

3-1 Diagrama de flujo en una compañía lechera 3 Análisis del flujo de materiales 3 - Ejemplos 3-1 Diagrama de flujo en una compañía lechera En este ejemplo se muestra en varias láminas y figuras el proceso desde la recepción de la leche hasta el llenado

Más detalles

Complejidad de los Algoritmos

Complejidad de los Algoritmos Que es un Algoritmo? Complejidad de los Algoritmos Webster: cualquier método especial para resolver cierta clase de problemas. Horowitz: método preciso utilizable en una computadora para la solución de

Más detalles

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU PAPEL EN LA RE-INDUSTRIALIZACIÓN

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU PAPEL EN LA RE-INDUSTRIALIZACIÓN Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EL SECTOR ENERGÉTICO Y SU PAPEL EN LA RE-INDUSTRIALIZACIÓN Álvaro Mazarrasa Director General AOP Energy cost as % of total operating cost Total

Más detalles

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria

Alcance Fecha: Mayo Área geográfica: Deptos. de Managua, León, Granada y Chinandega. Tamaño: 58 empresas. Sectores incluidos: Industria Encuesta de Confianza del Empresario Temas Seleccionados Luis Alberto Alaniz Castillo Economista Principal Agosto 2011 TEMAS A TRATAR: I. Metodología II. Comparación de los encuesta con el IMAE resultados

Más detalles

Edificio Genebre. Av. de Joan Carles I, L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona (Spain) -

Edificio Genebre. Av. de Joan Carles I, L'Hospitalet de Llobregat. Barcelona (Spain) - Art. 5951 04 Posicionador Electro-Neumático con Retransmisor para Actuadores Rotativos Art. 5951 04 Electro-Pneumatic Positioner with position transmitter for Rotary Actuator Características 1. El posicionador

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

Análisis para el Diálogo Nacional Económico. ADN Económico

Análisis para el Diálogo Nacional Económico. ADN Económico Análisis para el Diálogo Nacional Económico ADN Económico 1 Tres mensajes sobre desarrollos económicos recientes en Guatemala Proyecciones 2014-2016 Cómo va la creación de empleo en Guatemala? 2 #1 El

Más detalles

Aplicación de la metodología de análisis por envolvente de datos como benchmarking en una empresa de servicios

Aplicación de la metodología de análisis por envolvente de datos como benchmarking en una empresa de servicios Aplicación de la metodología de análisis por envolvente de datos como benchmarking en una empresa de servicios Edwin Jorge Montes Eskenazy 1, Norvic Chicchon Ugarte 1 Coordinador de Planeamiento y Análisis

Más detalles

"Elaborando Matrices de Riesgo en un Ambiente de Autoevaluación. Control" (Control Self Assesment)

Elaborando Matrices de Riesgo en un Ambiente de Autoevaluación. Control (Control Self Assesment) "Elaborando Matrices de Riesgo en un Ambiente de Autoevaluación de Control" (Control Self Assesment) Guillermo H. Casal CPA, MBA,CIA, CCSA,CFSA,CISA, CFE Los desafíos Por qué gestionar riesgos - Cuáles

Más detalles

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012

Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Informe Ejecutivo Financiero Cuarto trimestre de 2012 Grupo Empresarial Grupo Empresarial Hechos destacados Hechos destacados A diciembre de 2012, se destacó: Ingresos operacionales alcanzaron USD 7 billones

Más detalles

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN 2 40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN INFORME ANUAL 2010 4 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

Más detalles