Programa de Residencia de Medicina Interna Año 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Residencia de Medicina Interna Año 2013"

Transcripción

1 Programa de Residencia de Medicina Interna Año 2013 Objetivos Evaluación diagnostica y terapéutica de las patologías habituales de la medicina interna. Reconocer y resolver adecuadamente las urgencias medicas. Solicitar e interpretar los exámenes complementarios para el diagnóstico clínico. Manejo clínico del paciente quirúrgico. Reevaluar diagnostico y terapéutica en base al control evolutivo del paciente. Resolver patologías de medicina ambulatoria. Hacer prevención de afecciones prevalentes en la practica clínica (inmunizaciones, detección precoz de las enfermedades). Capacitación en bibliografía médica y uso de informática. Relación medico paciente y con familiares. Equipo multidisciplinario de trabajo. Educación médica continua. Rotaciones obligatorias y electivas por diferentes servicios (Consultorio, UCO, UTI, etc.). Elaboración y presentación de trabajos científicos, estadísticos y posters. Desarrollar la capacidad de docencia entre colegas y a la comunidad. Recursos Internación clínica-quirúrgica: clínica 68 % y quirúrgica 32 %. Quirófanos 4 totalmente equipados. Internación pisos 2º y 4º. Cantidad de camas disponibles en Piso: 60 o Cantidad de camas disponibles en UCO: 6 o Cantidad de camas disponibles en UTI: 7 o Cantidad de camas disponibles en UTIP: 8 o Cantidad de camas disponibles en Neonatología: 4 Página 1

2 o Cantidad de camas disponibles en Preparto: 2 o Cantidad de camas disponibles en Hospital de día: 2 o Cantidad de camas disponibles en Guardia General: 10 Tasa de ocupación 83 % Días Estada: 3.15 Giro Cama: 7.93 Consultorios externos de las especialidades en Planta baja, 1º y 3º piso. División Urgencias (guardia general). Unidad de Terapia Intensiva Adulto Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica. Unidad Coronaria. Electrocardiografía y Ergometría Diagnóstico por Imágenes (radiología, mamografía, ecografía, eco cardiografía, tomografía computada, resonancia magnética, medicina nuclear). Hemodinamia (diagnóstica y terapéutica). Intervencionismo cardiovascular y neurovascular. ERCP. Servicio de Endoscopía. Laboratorio de análisis clínicos Hemoterapia. Anatomía patológica. Espirometría. Hemodiálisis. Duración del Programa de Residencia: 4 años Evaluación: -examen escrito al terminar cada uno de los Módulos de Medicina Interna -examen oral integrador al terminar cada año -examen a cargo de cada encargado de las rotaciones al finalizar las mismas -deberán presentan un Trabajo Monográfico anual y, en el transcurso del ultimo año, realizar el Trabajo Científico bajo la tutela de uno de los docentes de la residencia (correspondiente a una de las exigencias para rendir la especialidad) Fecha de comienzo de cada ciclo: 1 de Abril de cada año. Fecha de finalización de cada ciclo: 31 de Marzo para cada año. Guardia en piso y rotativa por mes en guardia general. Carga horaria: de acuerdo a las características y las necesidades del servicio por el que se encuentre rotando. Página 2

3 Número de vacantes por año: 4 residentes (de primer año). Jefe de residentes: 1 Coordinador de internación a cargo de la Residencia: 1 Staff Médico de medicina interna: Dr. Boscaro Pedro Julio Dra. Soresi Francisca Nélida Dr. Bruno Norberto Fabián Dr. Cruz Isa Martín Dr. Bildózola Marcelo Oscar Dr. Stroppa, Claudio Dr. Viale Nestor Dr. Amato Emilio Anestesiología: Neurocirugía: Cirugía Cardiovascular: Cirugía General: Cirugía de Cabeza y Cuello: Cirugía Plástica: Cirugía Vascular Periférica: Cirugía Infantil: Ginecología - Obstetricia: Urología: Traumatología: Dermatología: Otorrinolaringología: Gastroenterología - Hepatología: Nefrología Hemodiálisis: Pediatría: Anatomía Patológica: Neurología: Neumonología: Endocrinología: Psiquiatría: Cámara Gamma: Cardiología: Oncología: Laboratorio: Hemodinámica: Hemoterapia: Dr. Nelson Ruiz Dr. Bernardo Monchamp Dr. Marcelo Guzmán Dr. Gustavo Del Cantare Dr. Román Rotta Dr. Eduardo Frigerio Dr. Roberto Ricci Dr. Héctor Ficco Dr. Osvaldo Martínez Dr. Carlos La Falce Dr. Horacio Sessarego Dr. Rubén Guillén Dr. Sebastián Morales Dr. Marcelo Bildozola Dr. Fabián Bruno Dr. Juan José Bossio Dr. Guido Granato Dr. Juan Beratti Dr. Jacinto Lengua Dra. Andrea Jiménez Dr. Guillermo Cucco Dr. Fernando Kustich Dr. Guillermo Amuchastegui Dr. Néstor Peirano Dr. Dante Bazzara Dr. Guillermo Roma Dr. Roberto Rossi Página 3

4 Diagnostico por Imágenes: Terapia Intensiva Adulto: Terapia Intensiva Pediátrica: Reumatología: Oftalmología: Kinesiología: Dr. Juan Carlos Ricca Dr. Pedro Boscaro Dr. Gustavo Bosco Dr. Maria Severina Dr. Micaela Falco Lic. Rodolfo Pazco Página 4

5 OBJETIVOS PARTICULARES POR AÑO PRIMER AÑO: El residente de primer año asume el papel de médico de cabecera de los pacientes internados. Es responsable de su atención y estará a cargo de la confección y mantenimiento de las historias clínicas. Participará en la revista de sala é interconsultas con profesionales de otras especialidades clínicas y quirúrgicas, presentando los pacientes a su cargo. Las actividades del residente de primer año serán supervisadas por residentes superiores, jefe de residentes y del coordinador de internación. El residente de primer año realizará procedimientos instrumentales que serán supervisados por el encargado de la etapa formativa del programa de residencia, con un adecuado entrenamiento en las prácticas invasivas en las salas de internación. La actividad del residente incluye realización de guardias para su aprendizaje y cuidado de los pacientes internados. Objetivos Al finalizar esta etapa el medico residente será capaz de: Realizar correcto interrogatorio y examen físico. Formular diagnóstico presuntivo. Elaborar un plan diagnóstico que le permita conocer la causa del síndrome clínico, teniendo en cuenta relación costo beneficio de estudios complementarios y/ó procedimientos invasivos. Interpretar examenes complementarios para elaboración diagnóstica. Realizar maniobras de resucitación cardio-pulmonar. Patologías frecuentes en las que deberá obtener adecuado entrenamiento Insuficiencia cardiaca Cardiopatía isquémica Arritmias Valvulopatía aortica y mitral Hipertensión arterial Endocarditis infecciosa Patología vascular periférica Tromboembolia venosa. Insuficiencia respiratoria Enfermedad pulmonar obstructiva crónica Neumonías Cáncer de pulmón Derrame pleural. Insuficiencia renal aguda y crónica Síndrome nefrotico Síndrome nefrítico Litiasis renoureteral Infección urinaria. Enfermedad ulcerosa peptica Hernia hiatal Tumores del aparato digestivo Obstrucción intestinal Síndrome de mala absorción Ictericia Insuficiencia hepática Pancreatitis aguda y crónica. Página 5

6 Lupus eritematoso Artritis reumatoidea Vasculitis Otras colagenopatías. Diabetes mellitus y complicaciones. Dislipemias. Síndrome de Cushing Hipertiroidismo Hipotiroidismo Hipercalcemia. Síndrome anémico Hemopatías malignas Trombocitopenia Neutropenia. Accidente cerebrovascular Coma Convulsiones Polineuropatía Síndrome meníngeo. Fiebre de origen desconocido Alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio acido-base. Estrategias El residente de primer año realizará: Las historias clínicas de los pacientes a su cargo en la sala de internación. Evolución diaria de los pacientes internados. Atención de las urgencias durante las guardias en internación. Maniobras instrumentales diagnósticas y terapéuticas: Venopuntura, punción arterial, toracocentesis, pleurocentesis, paracentesis, colocación de sonda nasogástrica y vesical, punción lumbar, colocar vía central, intubación orotraqueal. Las indicaciones medicas de los enfermos internados a su cargo y los pedidos de estudios complementarios. Presentación de pacientes en revista de sala y a consultores. Mantendrá contacto con especialistas para seguimiento de los pacientes. Participará de actividades académicas programadas por el jefe de residentes sobre: Casos clínicos, Ateneos, cursos de capacitación, etc. Presenciará y participará durante la realización de los exámenes complementarios de enfermos asignados a su cargo. Evaluación Se realizará cada tres meses por los responsables del programa de residencia médica. Página 6

7 SEGUNDO AÑO: El residente de segundo año realizará cuatro rotaciones obligatorias, con una duración de tres meses. La actividad del residente estará determinada por los responsables de las unidades respectiva é incluye la realización de una guardia semanal de 24 horas en servicio de Guardia Central, y una guardia rotativa por mes en las unidad es de cuidados especiales. Las actividades del residente de segundo año serán supervisadas por el jefe de residentes, médicos de planta y jefes de unidades donde se realizan las rotaciones. Objetivos El residente de segundo año inicia el entrenamiento en la atención de pacientes que requieren cuidados especiales (Unidad de terapia intensiva y coronaria), como así también en el manejo de los problemas mas frecuentes de la consulta externa. Al finalizar el periodo el medico será capaz de: Participar en la enseñanza y discusión de casos clínicos con el residente de primer año. Atención del paciente critico. Ampliará sus conocimientos y destrezas en: Maniobras de resucitación cardiopulmonar. Manejar vía aérea é intubación orotraqueal. Monitoreo hemodinámico y utilización de drogas titulables. Uso de ventilación mecánica invasiva y no invasiva. Colocación de catéter de vía central. Estrategias El residente de segundo año realizara: Historias clínicas de los pacientes en los servicios por donde se encuentre rotando. Práctica de maniobras instrumentales en las rotaciones del servicio de cuidados intensivos. Evaluación Se realizará cada tres meses al finalizar cada una de las rotaciones por los responsables del programa. Página 7

8 Rotaciones UTI UCO GUARDIA CENTRAL CIRUGIA CLINICA MEDICA (supervisión de los residentes de 1er. año, Internación domiciliaria y contacto con laboratorio de microbiología) Página 8

9 TERCER AÑO: El residente de tercer año realizara rotaciones por diferentes servicios de sub-especialidades de Medicina Interna. Las actividades serán supervisadas por el jefe del servicio por el que se encuentren rotando y el encargado docente de ese area. Objetivos El residente de tercer año deberá continuar con la adquisición de conocimientos que posibilitan su desarrollo intelectual y el manejo clínico de patologías prevalentes en la sala de internación y comenzar a adquirir experiencia y habilidades en el manejo de pacientes y patologías ambulatorias. Al finalizar el período el médico será capaz de: Participación en metodología diagnostica y terapéutica de pacientes internados o bajo su seguimiento. Estrategias El residente de tercer año realizará: El control de la anamnesis y examen físico volcado en la historia clínica del paciente con patólogas de manejo especial. Rotaciones por servicios en otras instituciones que le permitan realizar atención medica de pacientes con diferentes realidades sociales y culturales. Medicina Paliativa y atención de pacientes terminales. Manejo y contención familiar. Atención ambulatoria, en internado y manejo de la urgencia de paciente con patología psiquiátrica (adicciones, demencias, neurosis, etc.) Manejo de sala (hemodiálisis) y consultorio de paciente renal crónico. Internación y consultorio de Infectologia. HIV. Discusión de casos clínicos. Actividad docente en la residencia. Guardia semanal y rotativa por mes. Evaluación Se realizará cada tres meses al finalizar cada una de las rotaciones por el jefe de unidad. Página 9

10 Rotaciones ONCO-HEMATOLOGIA HEMODIALISIS NEUROSIQUIATRIA INFECTOLOGIA Página 10

11 CUARTO AÑO: Su actividad se desarrolla en la unidad de internación, consultorio externo, división urgencias y en otras especialidades clínicas, con rotaciones de tres meses cada una de carácter obligatorio y una rotación electiva. Deberá presentar un trabajo científico o tesis sobre un tema a elección y con un padrino o tutor, siendo evaluado cada tres meses el avance del trabajo científico. La actividad de residente de cuarto año incluye la realización de una guardia semanal de 24 horas y una guardia rotativa por mes en la división urgencias siendo su actividad supervisada por el jefe de residente y el jefe de unidad de internación. Los médicos que hubieran completado el cuarto año de la residencia podrán postularse para ser elegidos jefe de residentes. Rotaciones NEUMONOLOGIA ENDOCRINOLOGIA Y METABOLISMO DIABETES CONSULTORIO EXTERNO DE CLINICA MEDICA ROTACION A ELECCION POR CUALQUIER SERVICIO DEL PAIS O EL EXTERIOR SERVICIOS O INSTITUCIONES ASOCIADAS: -Instituto Onco-Hematológico Privado -Clínica Siquiátrica Philip-Pinel/ FUNDADIC -Nuevo Hospital Rio Cuarto ACTIVIDADES DOCENTES -Módulos de Medicina Interna (dictado por residentes mayores y profesionales invitados) -Neurología: clases, presentación de casos y discusión (dr. Beratti, especialista en Neurología Clínica) -Gastroenterología: encuentros quincenales (dr. Bildozola, Gastroenterología y Hepatología) -Clínica Medica: manejo del paciente ambulatorio (dra. Soresi, esp en medicina interna) Encuentros quincenales Página 11

12 -Cursos: ECG/ Radiografía de Tórax/ Patología de Urgencias/ ACLS/ FCCS/ Ingles Medico/ CuMA Virtual -Ateneos -Bibliográficos: UpToDate/ PROAMI/ PROFAM FUNCIONES DEL JEFE DE RESIDENTES ENTES Organizar y supervisar la actividad de los residentes de los diferentes años de acuerdo a los objetivos y estrategias del programa de residencia. Planificar las actividades docentes referidas a casos clínicos, ateneos, discusión bibliográfica y cursos de capacitación: ECG, medio interno, diagnostico por imágenes, oftalmología, etc. Colaborar en la organización de los ateneos de la división internación. Contribuir a la evaluación de los residentes. Asumir responsabilidad en las diferentes actividades del programa de residencia. Página 12

13 INFORME TECNICO DE RESULTADOS DE LA RESIDENCIA La Residencia de Clínica Medica, con inicio en agosto de 2007, forma parte de un proceso de re-estructuración de los diferentes Servicios de Clínica Regional del Sud S.A., en los que se fue incorporando paulatinamente a los residentes. Es así que durante el primer año, estos son los encargados de los diferentes sectores de intenación en sala común, bajo estricta supervisacion de dos residentes mayores (rotantes de clínica médica), el jefe de residentes y el coordinador de la residencia/encargado del internado. En este sector también realizan sus guardias. El objetivo de este año es que el medico comience a ejercer su profesión supervisado y controlado, en estrecho contacto con el paciente y sus familiares, siendo cercano colaborador de los médicos especialistas. Desde segundo a cuarto año, los residentes cumplen un esquema de rotaciones de 3 meses cada una. En el 2do. año, rotan por los servicios críticos (UTI, UCO y Emergencias), y cumplen sus guardias en Guardia Central, junto a otro residente de 3er. Año, bajo la supervisacion del Jefe de este Servicio. En tercer año, realizan rotaciones en otras instituciones asociadas (Instituto Onco- Hematológico Privado, Clínica Neuro-Siquiátrica FUNDADIC, Hospital Central de Río Cuarto-servicios de endocrinología y metabolismo, infectologia, emergencias y medicina interna) que cuentan con residencias en diferentes especialidades a las que nuestros residentes se agregan durante los 3 meses en que dura la rotación. En cuarto año comienzan a hacer guardias en Terapia Intensiva, que cuenta con un instructor que es el encargado del servicio. Además de realizar sus rotaciones en servicios y consultorios de especialidades como nefrología/hemodiálisis y neumonologia, de supervisar a residentes menores en la internacion, y de estar a cargo, dos veces por semana, de consultorio de Clínica Médica en nuestra institución. Son estos residentes del último año los que realizan mensualmente charlas a la comunidad de prevención primaria de la salud. De esta forma la institución ha organizado y estructurado los servicios de internacion general, guardia central, terapia intensiva y hemodiálisis, ha logrado estrecha colaboración con otras instituciones, y ha realizado apoyo a los especialistas que se desempeñan en ella. Los residentes a cambio realizan durante cuatro años su especialidad haciendo hincapié en tres áreas en las que se desempeñaran a futuro: internación, emergencias y consultorio, todo bajo supervisacion de médicos especialistas y de los encargados de la residencia, ya sea en el ámbito público como en el privado. Debe recalcarse además, que se realizan actividades docentes diarias clases, cursos, ateneos- durante 90 minutos, pases de guardia y revista de sala también diariamente junto a sus responsables. Página 13

14 TEMAS INICIALES Y DE URGENCIA Historia clínica y repaso semiológico Lectura de la Rx de tórax normal Balance hicroelectrolítico básico Hipernatremia é hiponatremia Hipercalemia é hipocalemia Hipercalcemia e hipocalcemia. Equilibrio acido-base Hemorragia digestiva alta Cetoacidosis diabética e hiperosmolaridad Tromboembolismo de pulmon Insuficiencia respiratoria y ecuación de gases alveolares Neumopatías Insuficiencia renal aguda ACV, AIT, isquemia y hemorragia Deterioro de la conciencia y coma Urgencia y emergencia hipertensiva. Resucitación cardiopulmonar Síncope Insuficiencia coronaria Asma bronquial Abdomen agudo Electrocardiograma Shock séptico Insuficiencia cardíaca, edema agudo pulmonar Meningitis aguda Diarrea aguda Pancreatitis aguda Hipoglucemias. Epilepsias Neutropénico febril Insuficiencia hepática EPOC reagudizado Fibrilación auricular Manejo del dolor Anemias Endocarditis Página 14

15 Síndrome ascitico-edematoso Síndrome mediastinal Historia clínica ambulatoria Examen periódico en salud Hipertensión arterial Diabetes tipo 2 Dislipemias Valoración pre-quirúrgica Screening para cáncer Hipotiroidismo Osteoporosis Depresión Lumbalgia Anemias Mareos y vértigos Infección urinaria Parkinson y temblores Cefaleas Adenoesplenomegalias Asma bronquial ambulatoria Diarrea crónica Úlceras en miembros Reflujo gastroesofagico Ulcera gastroduodenal Vasculitis TEMAS CRONICOS Programa de Residencia de Medicina Interna Clínica Regional del Sud Río Cuarto (Córdoba) Año 2013 Página 15

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S Anexo Número: Buenos Aires, Referencia: EX-2015-00665727- -MGEYA-DGDOIN ANEXO I 1. s y concurrencias médicas básicas: Concurrencia Cirugía General

Más detalles

Subdirección de Docencia e Investigación

Subdirección de Docencia e Investigación Subdirección de Docencia e Investigación Carrera de Especialización en Cardiología (Régimen de Residencia) Área o Especialidad La Residencia de Cardiología es una residencia universitaria que depende del

Más detalles

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013 MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Ing. Pases Ing. + Egresos Egr. + Días Pases Altas Def. Total Pases Pases Camas Pac. Disp. Día Cardiología 208 226 434 351 3 354 81 435 2920 1997 Clínica Médica

Más detalles

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de la Facultad. Ingresos físicos a la Biblioteca por programa

Más detalles

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014)

CORPORACIÓ SANITÀRIA PARC TAULÍ COMISIÓN DE DOCENCIA. UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) UNIDAD DOCENTE: REUMATOLOGÍA ITINERARIO FORMATIVO TIPO (Versión 3; fecha: noviembre 2014) JEFE UNIDAD DOCENTE: MARTA LARROSA PADRÓ TUTOR: ENRIQUE CASADO BURGOS 1. Objetivos generales y específicos para

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Digestivo CÓDIGO ULPGC 42928 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado

PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Universidad Pontificia Bolivariana Clinica Universitaria. Calle 4 Sur No 43 AA- 27 Sede El Poblado GUIA MEDICA POS Actualizada a Marzo 07 / 2014 SEDE DEPARTAM ENTO MEDELLIN CIUDAD/AREA DE INFLUENCIA PRESTADOR DIRECCION TELEFONO SERVICIO Cra 72 A No 78 B 50 4455907 Alergologia MEDELLIN Clinica Medellin

Más detalles

Protocolo Docente del Servicio de Medicina Interna

Protocolo Docente del Servicio de Medicina Interna ABRIL-2003 Protocolo docente Medicina Interna Protocolo Docente del Servicio de Medicina Interna Introducción La especialidad de Medicina Interna sigue siendo, desde nuestro punto de vista, el escenario

Más detalles

UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA

UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA Nombre del Programa: Incontinencia Fecal y Urinaria Pediátrica. Tipo

Más detalles

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt

Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Indicadores I semestre Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt Estadísticas Generales Número total de pacientes hospitalizados 2014 6,681 4,507 Número total de consultas externas 2014 77,612 40,839 Porcentaje

Más detalles

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte MÉDICO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Mexicali Campus Ensenada, Unidad Ensenada Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana,

Más detalles

EMERGENCIAS, URGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS

EMERGENCIAS, URGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS Provincia de EMERGENCIAS, URGENCIAS Y VISITAS DOMICILIARIAS 0800-555-6722 - Opción 2 o llamando directamente al 0810-999-8488 CLINICAS Y SANATORIOS Servicio de Internación Internación Adultos Servicio

Más detalles

PROGRAMA DE RESIDENCIA

PROGRAMA DE RESIDENCIA PROGRAMA DE RESIDENCIA AÑO 2016 1 Índice 1. DATOS GENERALES 2. GENERALES 3. REQUISITOS PARA EL INGRESO 4. ESTRUCTURA DEL SERVICIO 5. IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA 6. 7. ACTIVIDAD DIARIA EN

Más detalles

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517

HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta , 3517 HOSPITAL UNVIERSITARIO Alergias - Consulta 24 3166, 3517 Almacén - Jefatura 2167 Almacén de equipo médico 3175 Almacén de materiales 3146 Anatomía Patológica 3287, 3193, 3254, 2254, 3209, 2209 Anestesiología

Más detalles

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

Colegio de Medicina Interna de México A.C. CONGRESO PANAMERICANO DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA ACADEMICO Del 12 al 15 de noviembre Los Cabos, Baja California Sur SEDE: CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE LOS CABOS, BAJA CALIFORNIA SUR FECHAS:

Más detalles

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Información sobre el traslado y apertura del Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de soporte Clínico y Diagnóstico

Más detalles

Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA

Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA Programa de Fellowship en Insuficiencia Cardíaca y Trasplante Cardíaco del ICBA Este programa de formación está a cargo de la Sección de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante del ICBA Autoridades Dr. Alberto

Más detalles

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA A Ñ O 2 0 1 3 PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA Sanatorio Güemes, Sede de la Carrera de Especialista Universitario en Cardiología de la Facultad de Medicina, de la Universidad de Buenos Aires. F.

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Vista 3D del hospital Cartera de Servicios Hospital Campus de la Salud Áreas de

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA Departamento: Medicina Servicio: Neurología 1) Datos Generales: Nombre del Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS

Más detalles

III JORNADAS RRHH DEL SNIS

III JORNADAS RRHH DEL SNIS III JORNADAS RRHH DEL SNIS 20, 21 y 22 de agosto de 2014. Montevideo NECESIDADES DE ESPECIALISTAS MEDICOS EN EL SISTEMA FEMI. Dr. Alejandro Hernández 20 de agosto de 2014 Presentación Antecedentes Objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE MEDICOS RESIDENTES PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESPECIALIDAD DE NEUMOLOGÍA El neumólogo debe tener una amplia formación en Medicina Interna y Cuidados Intensivos además de los conocimientos

Más detalles

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna Descripción del Programa Características: Curso de post-grado dirigido a especialistas certificados en Ortopedia y Traumatología. Programa desarrollado

Más detalles

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA Código Nombre Categoría SN_0031 EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SANIDAD Duración 60 HORAS Modalidad ONLINE Audio NO Vídeo

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nombre de la Unidad Docente: CARDIOLOGÍA

GUÍA DOCENTE. Nombre de la Unidad Docente: CARDIOLOGÍA GUÍA DOCENTE Nombre de la Unidad Docente: CARDIOLOGÍA Hospital General Universitario de Elche Fecha de la versión: Octubre de 2010 DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DOCENTE SERVICIO DE CARDIOLOGÍA. Número de plazas

Más detalles

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013

INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 INDICADORES DE OPORTUNIDAD DE CITAS RESOLUCIÓN 1552 DE 2013 CANTIDAD DE CITAS TOTAL DE DIAS TIEMPO DE ESPERA MAXIMOS Y MINIMOS Especialidad Número total de citas Asignadas Sumatoria de la diferencia Sumatoria

Más detalles

Programa de Residencia en Kinesiología y Fisiatría

Programa de Residencia en Kinesiología y Fisiatría Programa de Residencia en Kinesiología y Fisiatría 1. DATOS GENERALES 2. FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA 3. COMPETENCIAS 4. OBJETIVOS GENERALES DE LA RESIDENCIA 5. DESARROLLO DEL PROGRAMA POR AÑO DE FORMACIÓN

Más detalles

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED050194 Créditos: 40 Materia: Depto: Instituto: Nivel: PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas:

Más detalles

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA F. Acuña de Figueroa 1240, Piso 20 Ciudad de Buenos Aires 4959-8365 residencia@fsg.org.ar www.fsg.org.ar 2 PROGRAMA DE LA RESIDENCIA MÉDIC A EN C ARDIOLOGÍA Francisco

Más detalles

Localidad Hospital Servicio Plazas ofertadas

Localidad Hospital Servicio Plazas ofertadas ANEXO I: Oferta para las prácticas externas en los Hospitales y Centros de Salud del SESCAM. Localidad Hospital Servicio Plazas ofertadas Alergología 1 Anatomía Patológica 1 Anestesiología, Reanimación

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Urología

GUÍA DOCENTE. Urología GUÍA DOCENTE Urología Hospital General Universitario de Castellón 2016 DEFINICIÓN DE LA ESPECIALIDAD. La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento

Más detalles

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva.

El programa tiene una duración de dos años y es con dedicación exclusiva. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE ESCUELA DE MEDICINA DIRECCION DE POSTGRADO PROGRAMA DE SUBESPECIALIDAD MÉDICA CIRUGIA VASCULAR I.- INTRODUCCION GENERAL Los Programas de Post Título de la Escuela

Más detalles

III Curso de Actualización en Medicina Interna

III Curso de Actualización en Medicina Interna III Curso de Actualización en Medicina Interna Directores: Coordinadores docentes: Dr. Gabriel Waisman Dr. Fernando Vázquez Dr. Bernardo Martinez Dr. Marcelo Vallone Dr. Diego Andresik Dr. Marcelo Serra

Más detalles

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI

Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario. Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI Oportunidades de la Medicina Interna en el nuevo escenario Pedro Conthe Presidente SEMI Comisión Nacional de MI LOPS 2003 Las especialidades en ciencias de la salud se agruparán, cuando ello proceda,

Más detalles

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral: Licenciatura en Medicina General Integral Misión Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que contribuyan al mejoramiento del Sistema Nacional de Salud, en estrecha

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS

FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS FUNDACIÓN CENTRO REGIONAL DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN SANITARIA DE CASTILLA Y LEÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN PROFESIONALES MÉDICOS Evaluación de las prácticas profesionales de los médicos: entre dificultad

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE PARA MEDICOS RESIDENTES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE (HGUA). 2010.

PROGRAMA DOCENTE PARA MEDICOS RESIDENTES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE (HGUA). 2010. PROGRAMA DOCENTE PARA MEDICOS RESIDENTES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE (HGUA). 2010. El programa docente en el servicio de urgencias es el trayecto que debe

Más detalles

SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO

SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Programa: Beca de Perfeccionamiento en SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO Departamento: Diagnóstico por Imágenes Servicio: Diagnóstico por Imágenes 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Beca de perfeccionamiento

Más detalles

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO 11101 A1 DIRECTOR DEL HOSPITAL 1 LD 28 11121 A1/A2 DIRECTOR GESTION Y SS.

Más detalles

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad

Plano guía e información del Hospital del Campus Hospital Campus de la Salud. Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Plano guía e información del Hospital del Campus Granada Salud Calidad, Innovación y Equidad Cartera de Servicios Complejo Hospitalario Universitario de Granada Alergología Anatomía Patológica Angiología

Más detalles

Cardiología. La Plata C.P.: 1900

Cardiología. La Plata C.P.: 1900 Especialidad Cardiología Sede Hospital Interzonal Especializado Agudos y Crónicos San Juan de Dios La Plata Dirección Calle 27 y 70 La Plata C.P. 1900 T.E (0221) 457-5454 E-mail Responsable Docente Cátedra

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS AÑO 2015

PORTAFOLIO DE SERVICIOS AÑO 2015 REPUBLICA DE EL SALVADOR. MINISTERIO DE SALUD PORTAFOLIO DE SERVICIOS AÑO 2015 HOSPITAL NACIONAL REGIONAL SAN JUAN DE DIOS DE SAN MIGUEL. Dirección: Colonia Ciudad Jardín, Final 11 Calle Poniente y 23

Más detalles

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Garantías de Oportunidad en el AUGE Garantías de Oportunidad en el AUGE PLAN AUGE GARANTÍA DE OPORTUNIDAD: El Auge define un tiempo máximo de atención para el diagnóstico y/o tratamiento de las 69 enfermedades incluidas en el plan de salud,

Más detalles

MARCO GENERAL: Simultáneamente a la adquisición de las competencias del apartado A, el residente del tronco médico deberá:

MARCO GENERAL: Simultáneamente a la adquisición de las competencias del apartado A, el residente del tronco médico deberá: MARCO GENERAL: Simultáneamente a la adquisición de las competencias del apartado A, el residente del tronco médico deberá: Realizar una anamnesis y una exploración física completa Identificar los principales

Más detalles

LOS EFECTORES DONDE SE REALIZARA LA FORMACION PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN SERAN DETERMINADOS EN EL MOMENTO DE LA OPCIÓN DE CARGOS.

LOS EFECTORES DONDE SE REALIZARA LA FORMACION PRÁCTICA DE LAS CARRERAS DE ESPECIALIZACIÓN SERAN DETERMINADOS EN EL MOMENTO DE LA OPCIÓN DE CARGOS. CARGOS DEL SISTEMA DE ALUMNOS BECARIOS CARRERAS DE POST-GRADO DE ESPECIALIZACIÓN - 1º AÑO 2016 BECAS FINANCIADAS POR LA U.N.R Y EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE LOS EFECTORES DONDE SE

Más detalles

PUESTOS SINGULARIZADOS

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE ZARAGOZA I 1 LD 29 10121 A1/A2 DIRECTOR DE

Más detalles

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR

MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR MAESTRÍA EN ENDOTELIO, ATEROTROMBOSIS Y MEDICINA VASCULAR Director: Dr. Oscar Bazzino Secretario Académico: Dr. Rodolfo Pizarro Comité Académico Dr. Pablo Werning Dr. Eduardo De Santibáñez Dr. Oscar Bazzino

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD

CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD CATEGORÍAS DE ESTABLECIMIENTOS DEL SECTOR SALUD (NTS N 021 MINSA/DGSP V.03) DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS OBJETIVO GENERAL Establecer el marco técnico normativo

Más detalles

"MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO"

MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO "MASTER EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DEL PACIENTE INMUNODEPRIMIDO" Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Tercer Ciclo y Formación Continuada Director del Master Prof. José María Aguado Catedrático

Más detalles

PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE TERUEL 1 LD 29

PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE TERUEL 1 LD 29 GERENCIA DE SECTOR DE PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO 10001 A1 GERENTE DEL SECTOR DE 1 LD 29 10121 A1/A2 DIRECTOR DE GESTION Y SS.

Más detalles

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO

PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO PUESTOS SINGULARIZADOS PUESTOS DIRECTIVOS DOTACION SISTEMA COMPLEM. CODIGO GRUPO Y DE DE DE GESTION NUMERICA PROVISION DESTINO 11101 A1 DIRECTOR DEL HOSPITAL 1 LD 28 11121 A1/A2 DIRECTOR GESTION Y SS.

Más detalles

CAPITULO 3: ESTUDIANTES

CAPITULO 3: ESTUDIANTES CAPITULO 3: ESTUDIANTES CUADRO No 3.1 TOTAL POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE PREGRADO FACULTAD CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI 466 ESTOMATOLOGIA ROBERTO BELTRAN NEIRA 451 MEDICINA ALBERTO HURTADO

Más detalles

Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA EN PEDIATRÍA. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica

Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA EN PEDIATRÍA. Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica Programa: Beca de Perfeccionamiento en EPILEPSIA EN PEDIATRÍA Departamento: Pediatría Servicio: Neurología Pediátrica 1. Datos generales 1.1 Nombre del Programa: Epilepsia en Pediatría 1.2 Tipo de programa:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Anestesiología y Reanimación" Grupo: GRUPO UNICO(873819) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Anestesiología y Reanimación Grupo: GRUPO UNICO(873819) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Anestesiología y Reanimación" Grupo: GRUPO UNICO(873819) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset.

URGENCIAS HOSPITALARIAS. Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. URGENCIAS HOSPITALARIAS Dr. Manuel Carbonell Soriano Servicio de Urgencias H. Dr. Peset. Se considera Urgencia a cualquier proceso clínico que el paciente o alguien de su entorno considera susceptible

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES?

Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Qué son las Garantías Explícitas en Salud GES? Garantías Explicitas en Salud Es un derecho que otorga la ley a todos los afiliados y a sus respectivas cargas de FONASA E ISAPRE. En el cual Ud. tendrá derecho

Más detalles

RESIDENCIA DE NEUROLOGIA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES. Programa básico.

RESIDENCIA DE NEUROLOGIA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES. Programa básico. RESIDENCIA DE NEUROLOGIA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES Programa básico. I) COMPOSICION a) Director : Prof. Adjunto (UBA): Dr. Manuel M. Fernandez Pardal b) Sub Director: Dr. Ricardo Reisin. c) Instructor

Más detalles

Curso de Medicina Ambulatoria VIRTUAL (CuMA V) 2015

Curso de Medicina Ambulatoria VIRTUAL (CuMA V) 2015 Curso de Medicina Ambulatoria VIRTUAL (CuMA V) 2015 El rol del médico clínico y de atención primaria en la medicina ambulatoria es crucial para la correcta atención médica de la población. La oferta de

Más detalles

Secretaría de Salud (SSA)

Secretaría de Salud (SSA) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Secretaría de Salud (SSA) Domicilio de la Institución. Homero 213 piso 17, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11570, Ciudad de México. Página Web Institucional.

Más detalles

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab.

Histología (Teo/Lab.) Química Orgánica I. (Teo/Lab.) Anatomía I (Teo/Lab.) Inglés II. Patología II Parasitología Microbiología Médica. (Teo/Lab. PLAN DE ESTUDIO MEDICINA Y CIRUGÍA La carrera de Medicina y Cirugía de nuestra Universidad tiene como propósito fundamental la formación de médicos generales con un alto valor humanista, conocimientos

Más detalles

TRAMITE: INSCRIBIRSE PARA ANUNCIARSE Y EJERCER COMO ESPECIALISTA MEDICO U ODONTOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES.

TRAMITE: INSCRIBIRSE PARA ANUNCIARSE Y EJERCER COMO ESPECIALISTA MEDICO U ODONTOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES. TRAMITE: INSCRIBIRSE PARA ANUNCIARSE Y EJERCER COMO ESPECIALISTA MEDICO U ODONTOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES. En qué consiste el trámite? Obtener la autorización del Ministerio de Salud Pública

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

LEGAJO PERSONAL 12. GOBIERNO Y ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD: CONSEJO DE FACULTAD

LEGAJO PERSONAL 12. GOBIERNO Y ADMINISTRACION EN LA UNIVERSIDAD: CONSEJO DE FACULTAD LEGAJO PERSONAL 1. DATOS DE IDTIFICACION: Nombres: ROSA KARINA Apellidos: HERNANDEZ BRACAMONTE F. Nacimiento:23-12-71 Documento Nacional Intidad:18011753 Dirección: AVIDA ESPAÑA 2340 Teléfono (fijo):044-297408

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad:

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo. 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Hospital Universitario La Princesa Servicio de Aparato Digestivo 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad:

Más detalles

DISPENSARIO MÉDICO. Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista

DISPENSARIO MÉDICO. Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista DISPENSARIO MÉDICO Dr. Heleodoro Corrales Bobadilla Médico Internista DISPENSARIO MÉDICO Objetivos: - Dar atención inmediata a padecimiento urgentes. - Tener farmácos y equipo médico para urgencias menores.

Más detalles

Programa de Becas de Posgrado EMERGENTOLOGÍA CLÍNICA ZABALA

Programa de Becas de Posgrado EMERGENTOLOGÍA CLÍNICA ZABALA Programa de Becas de Posgrado EMERGENTOLOGÍA CLÍNICA ZABALA 1. Datos generales 1.1. Tipo de programa: Beca de posgrado. 1.2. Director médico: Dr. Silvio Payaslián. Jefe médico área emergencias: Dr. García

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO

FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO TITULACION DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS **** Evaluación por Competencias de acuerdo a los Estándares

Más detalles

Programa de Alumnos Internos en Unidades y Departamentos Clínicos y Quirúrgicos - Curso 2016/17 Alumnos 4º, 5º y 6º curso Grado Medicina

Programa de Alumnos Internos en Unidades y Departamentos Clínicos y Quirúrgicos - Curso 2016/17 Alumnos 4º, 5º y 6º curso Grado Medicina Facultad de Medicina Programa de Alumnos Internos en Unidades y Departamentos Clínicos y Quirúrgicos - Curso 2016/17 Alumnos 4º, 5º y 6º curso Grado Medicina Objetivos: El objetivo fundamental del programa

Más detalles

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos

Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera. Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos Plan de Formación en Microbiología Clínica Hospital Universitario de La Ribera Javier Colomina Victoria Domínguez Pilar Ramos Consideraciones iniciales Denominación: Microbiología y Parasitología Clínica.

Más detalles

Programa de Residencia de Cardiología Departamento de Medicina Interna Servicio de Cardiología Hospital Alemán Año 2010

Programa de Residencia de Cardiología Departamento de Medicina Interna Servicio de Cardiología Hospital Alemán Año 2010 Programa de Residencia de Cardiología Departamento de Medicina Interna Servicio de Cardiología Hospital Alemán Año 2010 RESIDENCIA DE CARDIOLOGIA La residencia de Cardiología tendrá una duración de 4 años

Más detalles

Reporte de Especialidad

Reporte de Especialidad 110 Dirección General 120 Dirección Técnica 130 Dirección Sanatorio 140 Jefes de Deptos. y/o Equipo 150 Otros Grados de Responsabilidad de Deptos. y/o Equipo 160 Medicina General 162 Medicina General AD

Más detalles

REGLAMENTO DE ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES MÉDICAS

REGLAMENTO DE ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES MÉDICAS REGLAMENTO DE ESPECIALIDADES Y SUBESPECIALIDADES MÉDICAS La Junta de Gobierno del Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, en su Sesión Ordinaria xxx-10-11, celebrada el XX de Octubre de 2011, aprueba

Más detalles

CONCURSOS DE CREDENCIALES SEDE CARABOBO CATEGORIA INSTRUCTOR

CONCURSOS DE CREDENCIALES SEDE CARABOBO CATEGORIA INSTRUCTOR UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE DE LA SALUD SECRETARIA DE CONSEJO DE FACULTAD CONCURSOS DE CREDENCIALES SEDE CARABOBO CATEGORIA INSTRUCTOR - 206 ESCUELA DE MEDICINA 0 MT 6 MT Medico Cirujano preferiblemente

Más detalles

Dra. María de los Milagros Sussini

Dra. María de los Milagros Sussini Dra. María de los Milagros Sussini 2015 DATOS PERSONALES Apellidos: Nombres: SUSSINI MARIA DE LOS MILAGROS Fecha de nacimiento: 7 de Octubre de 1986 D.N.I. Nº: 32551888 Nacionalidad: ARGENTINA Domicilio:

Más detalles

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso)

FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO (Asignaturas cuarto curso) FACULTAD DE VETERINARIA PROGRAMACION DOCENTE CURSO ACADEMICO 1991-92 (Asignaturas cuarto curso) ASIGNATURAS Especialidad de Medicina y Sanidad Anatomía Patológica Especial Propedéutica y Biopatología Clínicas

Más detalles

CÓD. CATEGORÍA A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 SA SV

CÓD. CATEGORÍA A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 SA SV DISTRIBUCIÓN DE CATEGORÍAS POR ÁREAS DE BOLSA DE TRABAJO CÓD. CATEGORÍA A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9 A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 SA SV 0087 ADMINISTRATIVO 0001 ANALISTA DE APLICACIONES 0002 ANALISTA-PROGRAMADOR

Más detalles

PROGRAMA DOCENTE DE LA RESIDENCIA DE CLÍNICA MÉDICA.

PROGRAMA DOCENTE DE LA RESIDENCIA DE CLÍNICA MÉDICA. PROGRAMA DOCENTE DE LA RESIDENCIA DE CLÍNICA MÉDICA. 1. DATOS GENERALES 1.1 Nombre del programa: Residencia de Clínica médica. 1.2 Tipo de programa: Residencia de primer nivel. 1.3 Ámbito de desarrollo:

Más detalles

PROGRAMA DE MEDICACIÓN PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS VIGENCIA: 01/01/2015

PROGRAMA DE MEDICACIÓN PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS VIGENCIA: 01/01/2015 Ciudad Autónoma de Bs. As, diciembre 2014 PROGRAMA DE MEDICACIÓN PARA PATOLOGÍAS CRÓNICAS VIGENCIA: 01/01/2015 Estimado Profesional Prescribiente: Como es de público conocimientos la Res. 310 determina

Más detalles

ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE MEDICOS ESPECIALISTAS

ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE MEDICOS ESPECIALISTAS DIRECCION GENERAL DE GESTION DEL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS ESTUDIO DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE MEDICOS ESPECIALISTAS Dra. Betsy Moscoso Rojas Observatorio de Recursos Humanos MINSA-PERU

Más detalles

Comprender que la Geriatría es una especialidad que proporciona grandes satisfacciones morales.

Comprender que la Geriatría es una especialidad que proporciona grandes satisfacciones morales. RESIDENCIA DE GERIATRIA: AÑO 2012 Estructura de la residencia: plan de actividades La residencia cuenta con un Jefe de Residentes, un Instructor, que en conjunto elaboraran un plan de actividades donde

Más detalles

SERVICIO DE CIRUGÍA Y UROLOGÍA PEDIÁTRICA SECCION UROLOGÍA PEDIÁTRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA

SERVICIO DE CIRUGÍA Y UROLOGÍA PEDIÁTRICA SECCION UROLOGÍA PEDIÁTRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA SERVICIO DE CIRUGÍA Y UROLOGÍA PEDIÁTRICA SECCION UROLOGÍA PEDIÁTRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN UROLOGÍA PEDIÁTRICA Nombre del Programa: Urología Pediátrica Tipo de Programa: Beca de Perfeccionamiento

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4566)ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN SITUACIÓN DE URGENCIA (4566)

Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4566)ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN SITUACIÓN DE URGENCIA (4566) Programa de la asignatura Curso: 2010 / 2011 (4566)ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN SITUACIÓN DE URGENCIA (4566) PROFESORADO Profesor/es: VALENTIN ALCALDE PALACIOS - correo-e: vapalacios@enf.ubu.es JUAN TOMáS

Más detalles

CONSULTA EXTERNA AÑO: 2014

CONSULTA EXTERNA AÑO: 2014 CONSULTA EXTERNA AÑO: 2014 CONSULTA EXTERNA Es el servicio de atención al paciente, donde se ofrece en los consultorios externos, orientación, diagnóstico, tratamiento médico, nutricional, social, de terapia

Más detalles

Hospital de día: destinado a la recuperación de cirugías y procedimientos ambulatorios, quimioterapia e internación breve.

Hospital de día: destinado a la recuperación de cirugías y procedimientos ambulatorios, quimioterapia e internación breve. RESIDENCIA DE MEDICINA INTERNA PROGRAMA GENERAL El Servicio de Clínica Médica abarca las áreas asistencial, docente, académica y de investigación. Las áreas de internación son polivalentes, por lo que

Más detalles

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II.

Carta Descriptiva. I. Identificadores del Programa: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO. Curso. II. Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED060694 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: NOSOLOGÍA QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO Horas: 45hrs. 45 hrs.

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: MANEJO DE VÍA AÉREA AVANZADA Y EMERGENCIAS. CARRERA: T.S.U. PARAMÉDICO 3. NIVEL DEL

Más detalles

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del médico residente

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del médico residente Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del médico residente Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Año 2008-2009 ORGANIZACIÓN DOCENTE DE LA GUARDIA DE

Más detalles

6 de mayo al 5 de agosto de 2009

6 de mayo al 5 de agosto de 2009 CURSO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES Puesta al día intensiva en medicina interna y ambulatoria 6 de mayo al 5 de agosto de 2009 Fundamentos En la actualidad, los sistemas

Más detalles

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO I SEMESTRE 2012

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO I SEMESTRE 2012 HOSPITAL MNB PUNO I SEMESTRE 2012 1 Otras Enfermedades Cerebrovasculares s 12 8.6 I67.8 2 Paro Cardiaco, no Especificado 9 6.4 I46.9 3 Insuficiencia Renal Cronica, no 7 5.0 N18.9 4 Insuficiencia Cardiaca

Más detalles

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS

LISTA DE LOS INSTITUTOS PARTICIPANTES EN EL COMITÉ DE MOLÉCULAS NUEVAS Ciudad de México a 09 de Mayo del 2016 COMITÉ DE MOLECULAS NUEVAS 1. Dr. JUAN CARLOS GALLAGA SOLÓRZANO Comisionado de Autorización Sanitaria PRESIDENTE. 2. MARÍA DE LA LUZ LARA MENDEZ Directora Ejecutiva

Más detalles

Salud Calidad Humanización

Salud Calidad Humanización CUADRO CLASIFICACION DOCUMENTAL SUMD No CODIGO DEPENDENCIA DOCUMENTOS (Series-Subseries) 1 300 SUBDIRECCION MEDICA 2 301 UNIDAD MEDICO HOSPITALARIA 3 301-1 CLINICA MEDICA 4 301-1.1 CHEQUEOS MEDICOS 5 301-1.2

Más detalles

Indentificar los principios fundamentales de la ventilacón mecánica asistida para la intervención del paciente críticamente enfermo.

Indentificar los principios fundamentales de la ventilacón mecánica asistida para la intervención del paciente críticamente enfermo. FACULTAD DE ENFERMERIA MAESTRIA EN CUIDADO INTENSIVO PROGRAMA DEL CURSO: TERAPIA RESPIRATORIA Y VENTILACIÓN MECÁNICA CÓDIGO: MC0636 NIVEL: NATURALEZA DEL CURSO: Teórico CREDITOS: 6 MODALIDAD: CUATRIMESTRAL

Más detalles

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA La Secretaria de salud habré el concurso medico por tercera vez consecutiva en este año para nuevos especialistas, e igual número de médicos generales. El ministro de salud, Arturo Bendaña Pinel, dio a

Más detalles

ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA

ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA ENTIDADES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA NACIONAL DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION MEDICA ACADEMIA ARGENTINA DE CIRUGIA ACADEMIA DE KINESIOLOGIA Y FISIATRIA DE BUENOS AIRES ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

Más detalles

Instituto de Estudios Naturales * * *

Instituto de Estudios Naturales *  * * TERCER AÑO MEDICINA CHINA Para aquellos de vosotros interesados en seguir una formación ampliada en medicina china, os proponemos un programa de 9 meses de duración que abarcará cuatro campos principales:

Más detalles

AÑO ACTIVIDAD ASISTENCIAL

AÑO ACTIVIDAD ASISTENCIAL AÑO 2012 - ACTIVIDAD ASISTENCIAL HOSPITALIZACIÓN 2012 Camas Funcionantes 840 Ingresos Programados 12.233 Ingresos Urgentes 23.412 Total Ingresos 35.645 Total Ingresos otras Comunidades (%) 3,40 INDICADORES

Más detalles