Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en"

Transcripción

1 Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci). (Diciembre, 2014). EISSN: Vol 48(2): DI: URL: revista.ambientales@una.cr Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en Use of pasive samplers to determine nitrogen dioxide en two municipalities in the metropolitan area of Costa Rica in Jorge Herrera a, Susana Rodríguez b, Erika Herrera c, José Félix Rojas d, Víctor Hugo Beita e y David Solórzano f a Coordinador del Laboratorio de Análisis Ambiental de la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional, Costa Rica, jorge.herrera.murillo@una.cr b Química e investigadora en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica, susana.rodriguez@ucr.ac.cr. C Química, responsable del Sistema de Calidad del Laboratorio de Análisis Ambiental mencionado, Costa Rica, erika.herrera.delgado@una.cr. d Químico e Investigador s investigador en dicho Laboratorio, Costa Rica, jfrojas60@yahoo.com. e Químico industrial, es encargado de la sección de aire de dicho Laboratorio, Costa Rica, victor.beita.guerrero@gmail.com. f Químico industrial, es analista en esta misma Sección, david.solorzano.arias@una.cr. Director y Editor: Dr. Eduardo Mora-Castellanos Consejo Editorial: Enrique Lahmann, UICN, Suiza Enrique Leff, UNAM, México Sergio Molina, Universidad Nacional, Costa Rica Arturo Sánchez, Universidad de Alberta, Canadá lman Segura, Universidad Nacional, Costa Rica Rodrigo Zeledón, Universidad de Costa Rica Gerardo Budowski ( ), Universidad para la Paz, Costa Rica Asistente: Rebeca Bolaños-Cerdas

2 Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en Jorge Herrera, Susana Rodríguez, Erika Herrera, José Félix Rojas, Víctor Hugo Beita y David Solórzano Ciencias Ambientales Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional. S. Rodríguez, química, es investigadora en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica. biental mencionado. J. F. Rojas, químico, es investigador en dicho Laboratorio. D. Solórzano, químico industrial, es analista en esta misma Sección. Resumen Se evaluó el desem- - de dióxido de nitrógeno en veinticinco sitios de los can- límite de detección y cuan- con lo cual se obtuvo resultados satisfactorios. Al me- valores mayores a 40 μg/m, zación Mundial de la Salud Abstract ated for the determination of nitrogen dioxide in twen- limit of detection and quan- results were satisfactory. values greater than 40 ug/ m that recommended by the World Health rganization criteria for this contaminant. The highest concen- Introducción L tos sobre la salud humana, incluyendo un mayor riesgo de mortalidad, aumento tas a urgencias, la exacerbación de enferme- - El deterioro de la calidad del aire es - tículas sólidas o líquidas como gases. La que contribuyen en mayor medida a generar 20 Revista Semestral de la Escuela de Ciencias Ambientales

3 Ciencias Ambientales 48: 20-29, ISSN: / 2014 concentraciones mayores se - donde llegan a alcanzar ex- con los obtenidos en años anteriores, se registra una tasa - Palabras clave: dióxido de commercial sites with high - - commercial and industrial Keywords: nitrogen dioxide, vinculación de los contaminantes del aire gadores han informado de efectos en la sa- 2 2 Los óxidos de nitrógeno son gases de el N Los datos obtenidos de estudios en a N 2 concluyentes, como ha ocurrido en estudios tendientes a demostrar la mayor sensibili- tóxicos de este contaminante. Sin embar- - - se han demostrado efectos genotóxicos de Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en

4 Diciembre Número 48 2 en animales de laboratorio 2 sobre la salud humana de forma indirecta. El N 2, junto con el - nes de esmog urbano se observaron nitraciones in situ La medición de los niveles de N 2 en aire se de aire en un medio químico o mediante el uso lidad del aire. En los últimos años, se han realizado varios estudios con los que se han medido los niveles de N 2 - ción de dióxido de nitrógeno tiene su fundamento do en un ambiente contaminado durante cierto - entre otros factores, a la concentración ambiental Considerando las leyes físicas de la difusión C= M x L D x A x t C = concentración ambiental media del contaminante Dicha ecuación relaciona la concentración levantados y constituye la base teórica funda- - - Q= D x A L Esta tiene las dimensiones de un caudal equivalente de muestreo. De este modo resulta C= M Q x t 22 Jorge Herrera, Susana Rodríguez, Erika Herrera, José Félix Rojas, Víctor Hugo Beita y David Solórzano

5 Ciencias Ambientales 48: 20-29, ISSN: / 2014 Los valores de Q deben ser determinados - con lo que la concentración ambiental del conta- C = M x K D x t - - inferior a la unidad. La determinación de estos determinación de niveles de dióxido de nitrógeno - Sección experimental Preparación de los tubos - - te, las mallas se colocaron en el interior de una - Análisis químico de los tubos de 15 ml. Luego se agregaron 5 ml del reactivo de de 15 minutos. El dióxido de nitrógeno colectado en forma de N 2- trietanolamina, reacciona con el reactivo de color, H 2 N S H 2 N S + NH 2 N 2 H 2 N S N 2 + N H NH 2 N N N H NH 2 Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en

6 Diciembre Número 48 a la concentración. Tanto a las muestras como a se les midió la absorbancia a 542 nm. La masa de dióxido de nitrógeno colectada en cada tubo se de- - de N 2 en el aire, tras utilizar la ecuación 4. Validación del método de análisis terminación de la concentración de dióxido de nitrógeno se sometió a una rigurosa rutina de validación, en la cual se establecieron los siguientes - lidad y sesgo de acuerdo con las orientaciones de la EURACHEM. Selección de sitios de monitoreo 2 en de veinticinco sitios de muestreo distribuidos de acuerdo con como se indica en el cuadro 1. Las muestras se colectaron cada 22 días. Cuadro 1. Localización de los sitios de muestreo utilizados en el monitoreo de N 2 Sitio Provincia Cantón Naturaleza del sitio Ubicación exacta 1 Comercial 2 Comercial Comercial 4 Comercial 50 m este de la estación de servicio La Castellana, avenida Residencial Residencial Residencial 8 Comercial Iglesia Santa Teresita, barrio Aranjuez. 9 Comercial 10 Comercial y Alcantarillados. 11 Comercial 12 Residencial Residencial 14 Industrial Costado este de la industria Numar, barrio Cuba. 15 Heredia Comercial Frente al Hotel Ramada Herradura. Heredia Industrial Heredia Residencial Residencial Cariari. 18 Heredia Industrial 19 Heredia Industrial 20 Heredia Residencial Frente al Hotel Marriot. 24 Jorge Herrera, Susana Rodríguez, Erika Herrera, José Félix Rojas, Víctor Hugo Beita y David Solórzano

7 Ciencias Ambientales 48: 20-29, ISSN: / 2014 Sitio Provincia Cantón Naturaleza del sitio Ubicación exacta 21 Heredia Residencial Frente a la iglesia católica de La Ribera. 22 Heredia Comercial Heredia Comercial 24 Heredia Residencial 25 Heredia Comercial Cruce de Radial a Santa Ana. Resultados y discusión Validación del método - - Cuadro 2. Resultados de absorbancia obtenidos Número de blanco Señal de absorbancia obtenida 1 0, ,0048 0, , ,0050 0, , ción de 2,1 ug/l, el cual, si se considera un muestreo de 21 días consecutivos, equivale a 0,4 μg/m. En con una sensibilidad de 0,001 UA/ μg/l Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en

8 Diciembre Número 48 Cuadro 3. Resultados obtenidos en 2 - Intervalo F calculado F teórico Existe diferencia Bajo-Medio No Bajo-Alto No Medio-Alto No Cuadro 4. Parámetro Valor Incertidumbre expandida m 1,00 0,009 Sí b 4,8 Sí - cuadro 5, se muestran los resultados obtenidos. Cuadro 5. Parámetro Valor 1,4 μg/m 1,9 μg/m 5,5 μg/m Niveles de dióxido de nitrógeno anual de las concentraciones de N 2 obtenidas - -, que contaminante. Las concentraciones mayores se vehicular, en donde se llegan a alcanzar exce- criterio de la rganización Mundial de la Salud. - indicar que esta tasa aumentó ligeramente con la cual se registraban incrementos de hasta Jorge Herrera, Susana Rodríguez, Erika Herrera, José Félix Rojas, Víctor Hugo Beita y David Solórzano

9 Ciencias Ambientales 48: 20-29, ISSN: / 2014 Cuadro 6. Sitio de muestreo Promedio anual 2011 Promedio anual 2012 (ug/m 3 ) (ug/m 3 ) Cantón de San José Bomba La Castellana Barrio La Cruz 21 Avenida 10, AyA Costado este de la iglesia Santa Teresita Numar Cantón de Belén Antiguo Hotel Herradura Residencial Cariari Costado norte de la Firestone Frente al Hotel Marriot 25 Frente a la iglesia católica La Ribera de la concentración de dióxido de nitrógeno en los sitios de muestreo ubicados en la ciudad de San - tinguir entre fenómenos locales y de larga escala y signo de cada uno de los factores que conforman si las características de las fuentes de emisión locales afectan las concentraciones locales de cada uno de los sitios de monitoreo. Estos resultados de los sitios de monitoreo. - Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en

10 Diciembre Número 48 Cuadro 7. Primer componente Segundo componente Tercer componente Factores con valores < 0 = 2 las concentraciones de N 2 en los distintos sitios mir un gradiente sur-norte, con concentraciones las emisiones de fuentes móviles en la calidad del Conclusiones De acuerdo con los resultados obtenidos en - veles de dióxido de nitrógeno existentes en centros urbanos con un nivel de exactitud que, si bien - histórica de los niveles de N 2, se determina que ran el criterio de la rganización Mundial de la 28 Jorge Herrera, Susana Rodríguez, Erika Herrera, José Félix Rojas, Víctor Hugo Beita y David Solórzano

11 Ciencias Ambientales 48: 20-29, ISSN: / 2014 miento urbano, sin causar deterioro a la salud de sus habitantes. Así, se favorece el uso de trans- desarrollado utilizando la base de datos, mues- ciar que hay una interconexión entre esos sitios, debido al movimiento de masas de aire y a la naturaleza misma de las fuentes que originan las emisiones de dióxido de nitrógeno, en Referencias Monitoring nitrogen dioxide levels in urban areas in Water, Air and Soil Pollution 220, ysis of time-series studies of ozone and mortality with Epidemiology Chen, G., Song, G., Jiang, L., Zhang, Y., Zhao, N. y Chen, B. China. Journal of ccupational Health - Environmental Health Perspectives 110, tion. Annals of Epidemiology Proceedings from the International Conference on Measuring Air Pollutants by Diffusive Sampling, Montpellier, France, September Environmental Science and Technology - Iran. Journal of Science and Technology Short-term association between sulfur dioxide and Environmental Research 110, device for gaseous contaminants. American Industrial Hygiene Association Journal of nitrogen dioxide, sulfur dioxide, ozone and ammo- tric analyses. Air Quality and Atmosphere Health 2, Journal of Toxicological Environment Health Uso de muestreadores pasivos para la determinación de dióxido de nitrógeno en dos municipios del área metropolitana de Costa Rica en

INTERVENTORÍA: Ingeniero Gustavo Londoño Gaviria. Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

INTERVENTORÍA: Ingeniero Gustavo Londoño Gaviria. Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Proyecto: Fortalecimiento de la red de monitoreo de la calidad del aire en el Valle de Aburrá con medidores pasivos. Convenio Interadministrativo No. 606 de 2005 entre el Área Metropolitana del Valle de

Más detalles

MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS

MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA Y ANÁLISIS Juan Porcel INSHT R.D. 374 / 2001 AGENTES QUÍMICOS Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo Artículo

Más detalles

6. Incertidumbre de los datos

6. Incertidumbre de los datos 6. Incertidumbre de los datos 6.1 Introducción Existen varias maneras de calcular la incertidumbre de los datos obtenidos por un cierto método, cuyos resultados pueden variar levemente de acuerdo a los

Más detalles

todo tipo de motor del tránsito vehicular los emite, independientemente del combustible utilizado (Andrés et al., 1997).

todo tipo de motor del tránsito vehicular los emite, independientemente del combustible utilizado (Andrés et al., 1997). Monitoreo dióxido de nitrógeno en aire en el Área Central de la ciudad de Rosario Conferencia de Transporte, calidad de aire y cambio climático Rosario, 12 de mayo de 2011. El aire en la ciudad de Rosario

Más detalles

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 23 DE ENERO DE 2014

ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 23 DE ENERO DE 2014 UNIDAD DE INVESTIGACION Y SERVICIOS HIDROLOGICOS LABORATORIO DE HIDROQUIMICA Y CALIDAD DEL AIRE BCA 023-2014 BOLETIN No 023 ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE VALORES MÁXIMOS DÍA 23 DE ENERO DE 2014 ESTACIÓN RADIO

Más detalles

Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica

Proyecto de Captura de Carbono en Fincas de Pequeños(as) y Medianos(as) Productores(as) de la Región Brunca, Costa Rica Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci). (Diciembre, 2013). EISSN: 2215-3896. Vol 46(2): 51-59. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rca.46-2.5 URL: www.revistas.una.ac.cr/ambientales EMAIL: revista.ambientales@una.cr

Más detalles

Libro de Metodologías Código : Método CH- 7E Aprobadas Revisión: 1 Fecha : Enero 1998 Pagina : 1 de 6

Libro de Metodologías Código : Método CH- 7E Aprobadas Revisión: 1 Fecha : Enero 1998 Pagina : 1 de 6 Pagina : 1 de 6 METODO CH-: DETERMINACION DE LAS EMISIONES DE OXIDOS DE NITROGENO DESDE FUENTES ESTACIONARIAS (PROCEDIMIENTO CON ANALIZADOR INSTRUMENTAL) 1.0 Aplicabilidad y Principios 1.1 Aplicabilidad

Más detalles

Determinación de emisiones de metano en tres embalses hidroeléctricos en Costa Rica

Determinación de emisiones de metano en tres embalses hidroeléctricos en Costa Rica Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci). (Diciembre, 2013). EISSN: 2215-3896. Vol 42(2): 27-36. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rca.46-2.3 URL: www.revistas.una.ac.cr/ambientales EMAIL: revista.ambientales@una.cr

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. Método de análisis de datos de contaminación atmosférica.

DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA. Método de análisis de datos de contaminación atmosférica. Introducción DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA Lic. Rubén Darío Sbarato El Observatorio Ambiental de la Municipalidad de Córdoba mide la calidad de aire por medio de la cuantificación

Más detalles

Reporte de Resultados

Reporte de Resultados Página 1 de 8 Reporte de Resultados Nombre del Cliente: Ministerio de Salud Dirección del Cliente: Provincia: San José, Cantón: San José Distrito: Merced Teléfono: 2255-1045 Tipo de : 44 muestras de agua

Más detalles

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006 Predicción de los impactos en la salud causados por la exposición a los contaminantes como resultado de la falta de Doe Run Perú en capturar las emisiones de dióxido de azufre con una planta de ácido sulfúrico

Más detalles

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Seminario de presentación de hallazgos del proyecto: Evaluación de PM2.5, Compuestos Orgánicos Volátiles y Ozono para definir medidas de control en el Área Metropolitana de Guadalajara Descripción del

Más detalles

Descripción del proyecto

Descripción del proyecto Descripción del proyecto Dr. Arturo Gavilán García Director de Investigación para el Manejo Sustentable de Sustancias Químicas, Productos y Residuos Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático 3

Más detalles

El Índice Metropolitano de Calidad del Aire de la Ciudad de México

El Índice Metropolitano de Calidad del Aire de la Ciudad de México Ar Limpo para América Latina São Paulo, Brasil 25-27 de julio de 2006 El Índice Metropolitano de Calidad del Aire de la Ciudad de México Rafael Ramos Villegas Director de Monitoreo Atmosférico Gobierno

Más detalles

Determinación de emisiones de metano y óxido nitroso generadas en plantaciones de arroz en Guanacaste, Costa Rica

Determinación de emisiones de metano y óxido nitroso generadas en plantaciones de arroz en Guanacaste, Costa Rica Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci). (Diciembre, 2013). EISSN: 2215-3896. Vol 46(2): 5-14. DOI: http://dx.doi.org/10.15359/rca.46-2.1 URL: www.revistas.una.ac.cr/ambientales EMAIL: revista.ambientales@una.cr

Más detalles

Indicadores ambientales CALIDAD DEL AIRE. Observatorio Ambiental / Indicadores ambientales / Calidad del aire

Indicadores ambientales CALIDAD DEL AIRE. Observatorio Ambiental / Indicadores ambientales / Calidad del aire Indicadores ambientales CALIDAD DEL AIRE Observatorio Ambiental / Indicadores ambientales / Calidad del aire Emisiones de contaminantes atmosféricos provenientes de calderas Autores: Dr. Juan Valdés G.

Más detalles

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO

II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO II ESTUDIO DE SATURACIÓN DE CALIDAD DEL AIRE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE LIMA-CALLAO - 2011 INTRODUCCIÓN La salud humana dependiendo de las concentraciones de los contaminantes en el aire (como: material

Más detalles

17.1 Información general

17.1 Información general 17. Silao, Gto. Silao, Gto. 17.1 Información general Superficie 538 km 2 (inegi, 21g) Altitud 178 msnm (inegi, 21g) Índice de motorización 155 vehículos por cada mil habitantes Población en 21 Flota vehicular

Más detalles

Monitoreos de Calidad de Aire

Monitoreos de Calidad de Aire Monitoreos de Calidad de Aire Definición Monitoreo de Calidad de Aire El monitoreo de Calidad de Aire es un conjunto de metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las

Más detalles

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA

18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA 18de setiembre de 2017 FACULTAD DE INGENIERÍA CONTENIDO Introducción- Conceptos generales Contaminantes principales Calidad de aire Emisiones atmosféricas Marco normativo Herramientas de gestión de la

Más detalles

Revista del programa del matemáticas (2015) 81-86

Revista del programa del matemáticas (2015) 81-86 Revista del programa del matemáticas (2015) 81-86 Determinación de los valores de la velocidad y aceleración, utilizando el método de los mínimos cuadrados a partir de datos obtenidos del GLX XPLORER del

Más detalles

Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles)

Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles) Measurements of Ambient VOCs (Análisis de tendencias de compuestos orgánicos volátiles) T. Tanaka tanaka@ntu.ac.jp Teikyo Institute of Science and Technology Uenohara-City, Yamanashi-Pref, Japan VOCs?

Más detalles

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL

4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL 4.2.2 CALIDAD DEL AIRE Y NIVELES DE RUIDO AMBIENTAL 4.2.2.1 GENERALIDADES En esta sección se presentan las evaluaciones basadas en mediciones in situ de material particulado, metales, gases atmosféricos,

Más detalles

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE AIRE - EL ALTO. El Alto - antecedentes

RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE AIRE - EL ALTO. El Alto - antecedentes RED DE MONITOREO DE LA CALIDAD DE AIRE - EL ALTO Dirección de Medio Ambiente Unidad de Gestión Ambiental Proyecto Ecología Urbana El Alto - antecedentes Autonomia : 6 de marzo de 1985 4ta Sección de la

Más detalles

SALUD Y MOVILIDAD URBANA. David Rojas-Rueda, MD PhD 15 de Octubre, 2015

SALUD Y MOVILIDAD URBANA. David Rojas-Rueda, MD PhD 15 de Octubre, 2015 SALUD Y MOVILIDAD URBANA David Rojas-Rueda, MD PhD 15 de Octubre, 2015 SALUD Y MOVILIDAD URBANA? Contaminación del aire SALUD Y MOVILIDAD URBANA? Accidentes de trafico SALUD Y MOVILIDAD URBANA? Actividad

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero en la 2010 Plaza Principal del Carmen,

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Bosques de la Huasteca, Santa Catarina, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN. Por esta razón y debido a que en 1992 en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas se identificó la

1. INTRODUCCIÓN. Por esta razón y debido a que en 1992 en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas se identificó la 1. INTRODUCCIÓN El hombre para vivir inhala aproximadamente 14 mil lts. de aire al día y sólo puede soportar sin la cantidad necesaria 5 minutos, de manera que este aire únicamente puede presentar un cierto

Más detalles

DETERMINACION DE LA EXPOSICION DE ESTIRENO Y METACRILATO DE METILO EN UN ASTILLERO DE FABRICACION DE BARCOS DE PESCA

DETERMINACION DE LA EXPOSICION DE ESTIRENO Y METACRILATO DE METILO EN UN ASTILLERO DE FABRICACION DE BARCOS DE PESCA DETERMINACION DE LA EXPOSICION DE ESTIRENO Y METACRILATO DE METILO EN UN ASTILLERO DE FABRICACION DE BARCOS DE PESCA Ámbito Temático o Sectorial: Sector Pesquero Categoría: Autor Principal Fernando Brea

Más detalles

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME ANUAL ELABORADO POR: Dirección de Protección al Medio Ambiente FECHA: 10 de Diciembre 2015 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Diciembre 2015 Como resultado

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en la Secretaría de Seguridad Pública Anáhuac, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de

Más detalles

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME ANUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME ANUAL ELABORADO POR: Dirección de Protección al Medio Ambiente FECHA: 10 de Diciembre 2015 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Diciembre 2015 Como resultado

Más detalles

Año de las cumbres mundiales en Perú"

Año de las cumbres mundiales en Perú FORMATO Nº 4 : Dióxido de Nitrógeno (NO2) Provincia : Trujillo Mes :Enero Numero de estaciones : Año : 2008 ECA : µg/m3 Anual - Referencial Limite de Deteccion : 03 µg/m3 Código de Ubicación Lugar de Muestreo

Más detalles

4 Informe de Calidad del Aire. Gran Área Metropolitana de Costa Rica: 2011

4 Informe de Calidad del Aire. Gran Área Metropolitana de Costa Rica: 2011 4 Informe de Calidad del Aire Gran Área Metropolitana de Costa Rica: 2011 Monitoreo de Calidad del Aire El monitoreo de la calidad del aire se debe llevar a cabo de una manera continua para poder observar

Más detalles

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental

Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Proceso de Vigilancia, Monitoreo y Evaluación de Calidad Ambiental Lima, 19 de agosto de 2011 COMPONENTES DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Mitras Sur, Monterrey, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL AÑO DE LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CUENCA ATMOSFERICA DE LA CIUDAD DEL CUSCO Entidad Encargada : DESA (Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental) Personal : - Ing. Nuria Reynaga Medina Parámetros Monitoreados:

Más detalles

Reporte de la Unidad Móvil

Reporte de la Unidad Móvil Reporte de la Unidad Móvil Adquisición de Monitoreo de Refacciones Ambiental y Consumibles para Red de Monitoreo Atmosférico Estudio del Monitoreo Atmosférico Enero en 2010 el municipio de Allende, N.L.

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de la Red de Aire de la Ciudad

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Melchor Ocampo, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

Curriculum Vitae. 1998: Licenciatura en Química. Universidad de Costa Rica

Curriculum Vitae. 1998: Licenciatura en Química. Universidad de Costa Rica Curriculum Vitae Datos Personales: Nombre: Susana Rodríguez Román Profesión: Química (NI 1634 Colegio de Químicos de Costa Rica) Formación Académica: 1998: Licenciatura en Química. Universidad de Costa

Más detalles

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis

La Atmósfera y Química atmosférica. Funciones de la atmósfera. Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis La Atmósfera y Química atmosférica 1500 Funciones de la atmósfera Capa de Ozono - 90-2 - 70 Escudo protector Filtro radicación solar Ciclos biogeoquímicos Fotosíntesis Control del clima Efecto invernadero

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE INFORME TÉCNICO MONITOREO JUEGOS PANAMERICANOS: UNIDAD REVOLUCIÓN Elaborado por: Dirección del Sistema de Monitoreo Atmosférico Guadalajara, Jal. 01 de Noviembre de 2011 Secretaría

Más detalles

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado

CRITERIOS Y RECOMENDACIONES. DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado CRITERIOS Y RECOMENDACIONES DETERMINACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE DE MEDIDA DE AGENTES QUÍMICOS Incertidumbre del volumen de aire muestreado CR-04/2008 Autoras: Begoña Uribe Ortega Mª José Quintana San José

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2009

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2009 MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE CHIMBOTE DEL 23 AL 29 DE ABRIL DEL 2009 Página 1/15 1. OBJETIVO Determinar el estado de la Calidad del Aire en la ciudad de Chimbote debido a las distintas

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05

RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 RESOLUCIÓN Nº RES-1/93-IV/05 DETECCIÓN DE LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN LOS ACEITES DE OLIVA Y EN LOS ACEITES DE ORUJO DE OLIVA COMESTIBLES EL CONSEJO OLEÍCOLA INTERNACIONAL Vista la recomendación

Más detalles

ANEXO II. FORMACIÓN DE OZONO TROPOSFÉRICO Y REGÍMENES DE SENSIBILIDAD QUÍMICA

ANEXO II. FORMACIÓN DE OZONO TROPOSFÉRICO Y REGÍMENES DE SENSIBILIDAD QUÍMICA ANEXO II. FORMACIÓN DE OZONO TROPOSFÉRICO Y REGÍMENES DE SENSIBILIDAD QUÍMICA para: Cabildo de Tenerife (Área de Sostenibilidad, Territorio y Medio Ambiente) realizado por: Universidad Politécnica de Cataluña

Más detalles

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS

Centro de desarrollo tecnológico Sustentable SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN OBJETIVOS Centro de desarrollo tecnológico Sustentable CORPORACION PARA EL MEJORAMIENTO DEL AIRE DE QUITO SISTEMA DE POST-COMBUSTIÓN Y REDUCCIÓN DE EMISIONES PARA HORNOS DE COMBUSTIÓN EXPOSITOR. Ing. Emérita Delgado

Más detalles

VALIDACIÓN II. Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental

VALIDACIÓN II. Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental VALIDACIÓN II Una estrategia para validar un método analítico. Diseño experimental Taller 5 Leonardo Merino Science Department Swedish National Food Agency Santiago de Chile, Julio 2013 Un Rompecabezas

Más detalles

MEDICIÓN DE PARTICULAS GRAVIMETRICA VS CONTINUA EN CALIDAD DE AIRE. Por: Héctor Rodríguez

MEDICIÓN DE PARTICULAS GRAVIMETRICA VS CONTINUA EN CALIDAD DE AIRE. Por: Héctor Rodríguez MEDICIÓN DE PARTICULAS GRAVIMETRICA VS CONTINUA EN CALIDAD DE AIRE Por: Héctor Rodríguez Medición de Partículas Manuales (Gravimétricos) 1) Low Vol (flujo desde 3 a 6 lpm) 2) Med Vol (flujo desde 10 a

Más detalles

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS TOTALES EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN

DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS TOTALES EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN EN FUENTES FIJAS DE COMBUSTIÓN UBICACIÓN: PROV. DE CAÑAR - CANTÓN AZOGUES PANAMERICANA NORTE KM 1.5 VÍA GUAPÁN INFORME DE ENSAYO Nº IEM-0133-14 TÉCNICOS RESPONSABLES ING. JOSÉ CARLOS CARRANZA TÉC. GABRIEL

Más detalles

7. Aseguramiento de calidad

7. Aseguramiento de calidad 7. Aseguramiento de calidad 7.1 Generalidades El aseguramiento de calidad se refiere al manejo del proceso completo que lleva a una calidad definida de los datos producidos, mientras que el control de

Más detalles

Determinación de Sulfatos en Aguas

Determinación de Sulfatos en Aguas QUÍMICA ANALITICA APLICADA INORGÁNICA QMC 613 Determinación de Sulfatos en Aguas Procedimiento Operativo Estándar Lic. Luis Fernando Cáceres Choque 22/09/2013 Descripción del método de determinación de

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León.

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León. Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en Col. Linda Vista, Guadalupe, Nuevo León. El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

AVANCE DE LOS ESTUDIOS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU

AVANCE DE LOS ESTUDIOS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU AVANCE DE LOS ESTUDIOS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PERU ING. FRANCISCO FUENTES PAREDES VIGILANCIA, MONITOREO Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE DIRECCION GENERAL DE SALUD AMBIENTAL D I G E S A FUENTE MOVIL

Más detalles

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar Generado por Newtenberg 1 Desarrollado en 1997 Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar El objetivo del proyecto fue realizar un sondeo de los gases contaminantes que pudieran estar

Más detalles

Contaminación por Material Particulado en Inmediaciones de una Vía con Alto Tráfico Vehicular

Contaminación por Material Particulado en Inmediaciones de una Vía con Alto Tráfico Vehicular Contaminación por Material Particulado en Inmediaciones de una Vía con Alto Tráfico Vehicular Eduardo Behrentz, Diana Osorio, Natalia Uscátegui Ingeniería Ambiental (CIIA) Universidad de los Andes Primer

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal. Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de Pesquería, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO

TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO TERMINOLOGÍA ANALÍTICA - PROCESO ANALÍTICO - TÉCNICA ANALÍTICA - MÉTODO ANALÍTICO - PROCEDIMIENTO ANALÍTICO - PROTOCOLO ANALÍTICO PROCESO ANALÍTICO Conjunto de operaciones analíticas intercaladas que se

Más detalles

Bienvenida y Descripción del Taller. Taller Centroamericano de Pronosticado de la Calidad del Aire San José, Costa Rica de Octubre del 2011

Bienvenida y Descripción del Taller. Taller Centroamericano de Pronosticado de la Calidad del Aire San José, Costa Rica de Octubre del 2011 Bienvenida y Descripción del Taller Taller Centroamericano de Pronosticado de la Calidad del Aire San José, Costa Rica 17-21 de Octubre del 2011 Enfoque en el PM 2.5 La contaminación por material particulado

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco

Estudio de Impacto Ambiental del proyecto: Central Hidroeléctrica Chilia Ancash-Huánuco 4.4.2. Calidad de aire A. Introducción Como parte del estudio de la línea base ambiental se requiere conocer previamente las características ambientales de la zona de estudio. Por ello resulta necesario

Más detalles

Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009

Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009 Estudio de la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos Provincia de Maynas DICIEMBRE 2009 1.0 OBJETIVO Determinar la Calidad del Aire en la Ciudad de Iquitos en temporada de lluvias. 2.0 DATOS GENERALES

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO Dirección de Ecología y Protección del Ambiente Area de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO JULIO 2009 Página 1/8 1.0 OBJETIVO Evaluar la

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA CMC EN EL VINO BLANCO

DETERMINACIÓN DE LA CMC EN EL VINO BLANCO RESOLUCIÓN OIV/OENO 404/2010 METODO POR LA DETERMINACIÓN DE LA CMC EN EL VINO BLANCO LA ASAMBLEA GENERAL VISTO el artículo 2, apartado 2 iv, del Acuerdo del 3 de abril de 2001 relativo a la creación de

Más detalles

Protección del Trabajador y la Comunidad y Valoración de la Exposición a Plomo Parsons Corporation

Protección del Trabajador y la Comunidad y Valoración de la Exposición a Plomo Parsons Corporation Worker and Community Protection and Exposure Evaluation Parsons Corporation Preliminary Investigation Area Residential Investigation and Cleanup Presented by Hsin H. Chou American Board of Industrial Hygiene

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE NOVIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO 2. MONITOREO ATMOSFERICO: 2.1 UBICACIÓN 2.2 METODOLOGIA DE MUESTREO 2.3 ESTANDARES Y VALORES LIMITE

Más detalles

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos

Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos Contaminación del Aire por Particulas Solidas Suspendidos COMPOSICIÓN DE AIRE SECO N 2 78.09% O 2 20.94% Ar 0.93% CO 2 0.032% Otros 0.004% ------------------- gas ug/m 3 -------------------- Ne 18 He 5.2

Más detalles

Maria Clara Zaccaro 2, Gabriela Andrea Cardozo 3, Sebastián Federico Kolodziej 4, Eugenio Ruben Cruz 5. RESUMEN

Maria Clara Zaccaro 2, Gabriela Andrea Cardozo 3, Sebastián Federico Kolodziej 4, Eugenio Ruben Cruz 5. RESUMEN SITIOS DE TOMA DE MUESTRA EN LOS CURSOS DE AGUAS URBANOS DE LA ZONA E2 EQUIPAMIENTO PRODUCTIVO DE LA CIUDAD DE OBERÁ PARA LA DETERMINACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD DE AGUA Y SU RELACIÓN CON LA ACTIVI

Más detalles

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León

Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León Programa Estatal de Monitoreo Municipal Estudio en el municipio de General Treviño, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes

Más detalles

HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRECTICAS: 4 CREDITOS: 8

HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRECTICAS: 4 CREDITOS: 8 UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÓN ACAMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL ASIGNATURA: TÉCNICAS MUESTREO AMBIENTAL NIVEL: AREA SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS:

Más detalles

Evidencia de los efectos adversos sobre la salud del dióxido de azufre

Evidencia de los efectos adversos sobre la salud del dióxido de azufre Seminario - Comité Ampliado Norma Primaria de Dióxido de Azufre Ministerio del Medio Ambiente Jueves 23 de Abril Auditórium CORFO. Moneda 921, 2do piso. Santiago Evidencia de los efectos adversos sobre

Más detalles

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13 PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR ASPIRACIÓN MTA/PV I (3)/A13 Título: Protocolo de validación de los métodos de medida de gases y vapores

Más detalles

Salud Ocupacional. Dr. Jorge V. Zarauz Claverí (Ciencias de la Atmósfera) Dirección de Medio Ambiente Laboratorio Tecnológico del Uruguay

Salud Ocupacional. Dr. Jorge V. Zarauz Claverí (Ciencias de la Atmósfera) Dirección de Medio Ambiente Laboratorio Tecnológico del Uruguay Salud Ocupacional Dr. Jorge V. Zarauz Claverí (Ciencias de la Atmósfera) Dirección de Medio Ambiente Laboratorio Tecnológico del Uruguay Salud Ocupacional Actividad multidisciplinaria que promueve y protege

Más detalles

Zona Metropolitana de Juárez, Chih.

Zona Metropolitana de Juárez, Chih. 9. Zona Metropolitana de Juárez, Chih. Zona Metropolitana de Juárez, Chih. 9.1 Información general Superficie 3561 km 2 (sedesol et al., 27) Altitud 114 msnm (gech,26) Índice de motorización 336 vehículos

Más detalles

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3)/A13

PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3)/A13 PROTOCOLO DE VALIDACIÓN DE LOS MÉTODOS DE MEDIDA DE GASES Y VAPORES QUE UTILIZAN MUESTREADORES POR DIFUSIÓN MTA/PV II (3/A13 Título: Protocolo de validación de los métodos de medida de gases y vapores

Más detalles

Análisis de la composición isotópica de la precipitación en Costa Rica

Análisis de la composición isotópica de la precipitación en Costa Rica Análisis de la composición isotópica de la precipitación en Costa Rica Autores : Ricardo Sánchez Murillo, Germain Esquivel Hernández y José Leonardo Corrales Salazar. Resumen La ubicación geográfica y

Más detalles

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE 2012 ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA 1 INFORME ANUAL DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE AÑO 2012 ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA Contenido 1. Introducción...

Más detalles

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales:

fuentes naturales antropogénicas salud materiales ecosistemas globales locales: CONTEXTO La emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera, procedentes tanto de fuentes naturales como antropogénicas puede incidir en la salud de las personas, en la degradación de materiales y en

Más detalles

4.2 CALIDAD DEL AIRE GENERALIDADES

4.2 CALIDAD DEL AIRE GENERALIDADES 4.2 CALIDAD DEL AIRE 4.2.1 GENERALIDADES En este capítulo se consideran los parámetros de calidad del aire relacionados con los gases de combustión a saber: Óxidos de Nitrógeno, Dióxido de Azufre y Monóxido

Más detalles

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I

MEDICIÓN DE EMISIONES CENTRAL SAN ISIDRO TG-I 1.0 ANTECEDENTES Los días 28 y 29 de Diciembre del año 2010 un equipo profesional de Servicios y Proyectos Ambientales S.A., se presentó en dependencias de con el objetivo de realizar un monitoreo de emisiones

Más detalles

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO

CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE QUITO Cecibel Escalante Ingeniera Química de la Universidad Central del Ecuador Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en

Más detalles

Calidad del Aire SAyDS

Calidad del Aire SAyDS Calidad del Aire SAyDS Proyecto del Banco Mundial ARG96/019/B/01/99, Proyecto de Gestión de Contaminación del año 1997 Laboratorio de Emisiones Gaseosas Vehiculares Proyecto JICA I y JICA II (2001 2002)

Más detalles

"Indicadores estadísticos de calidad del aire en ciudades mexicanas"

Indicadores estadísticos de calidad del aire en ciudades mexicanas "Indicadores estadísticos de calidad del aire en ciudades mexicanas" Ma. Guadalupe Tzintzun Cervantes Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional INE-SEMARNAT Seminario

Más detalles

EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DEL MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO PARA LA DETERMINACIÓN DE NO EN EL MEDIO AMBIENTE

EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DEL MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO PARA LA DETERMINACIÓN DE NO EN EL MEDIO AMBIENTE 80 Recibido el 11-08-09 EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE RENDIMIENTO DEL MÉTODO ESPECTROFOTOMÉTRICO PARA LA DETERMINACIÓN DE NO EN EL MEDIO AMBIENTE a a a Heloína Berroa Atencio, Yolanda Condori de Zegarra,

Más detalles

NTP 286: Óxido de etileno: exposición laboral. Actualización de la NTP-157

NTP 286: Óxido de etileno: exposición laboral. Actualización de la NTP-157 Página 1 de 5 Documentación NTP 286: Óxido de etileno: exposición laboral. Actualización de la NTP-157 Exposition professionelle à l'oxide d'ethylène. Mise à jour de la NTP 157 Occupational exposure to

Más detalles

Ingeniería Ambiental Integral profesional. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación :

Ingeniería Ambiental Integral profesional. Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO. Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Ingeniería Ambiental Integral profesional MONITOREO ATMOSFÉRICO Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Fecha de última actualización:

Más detalles

Instrumentación de Puentes

Instrumentación de Puentes Instrumentación de Puentes Instituto Mexicano del Transporte Jefe de la División de Laboratorios de Desempeño Vehicular y de Materiales carrion@imt.mx Francisco J. Carrión V. INTRODUCCIÓN Instrumentación,

Más detalles

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB

ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB ENSAYO DE APTITUD MÉTODOS DE ENSAYO EN LÍQUIDOS PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS DE FRENO Y EMBRAGUE PRO-08/2011 INFORME FINAL FORMATO WEB Fecha de emisión: 17 de agosto de 2012 Instituto Nacional de Tecnología

Más detalles

Lección 7. La medición de contaminantes

Lección 7. La medición de contaminantes Lección 7 La medición de contaminantes Preguntas que se deben considerar Qué factores determinan el uso de un método de análisis? Qué métodos se usan para pesar el material particulado? Qué técnicas se

Más detalles

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS

CALCULO DE INCERTIDUMBRE DE LAS MEDICIONES DE ENSAYOS Gestor de Calidad Página: 1 de 5 1. Propósito Establecer una guía para el cálculo de la incertidumbre asociada a las mediciones de los ensayos que se realizan en el. Este procedimiento ha sido preparado

Más detalles

Optimización de las redes de calidad del aire

Optimización de las redes de calidad del aire JORNADAS TÉCNICAS DE GESTORES DE CALIDAD DEL AIRE 23 y 24 de abril de 2015 Optimización de las redes de calidad del aire Julio Lumbreras*, Rafael Borge*, Javier Pérez, David de la Paz, Juan Manuel de Andrés,

Más detalles

Brigada Nuevo León Unido

Brigada Nuevo León Unido Brigada Nuevo León Unido Monitoreo atmosférico en Linares, Nuevo León El (SIMA) tiene como objetivo evaluar la calidad del aire, monitoreando las concentraciones de los contaminantes atmosféricos a las

Más detalles

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189

Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189 Incertidumbre, Validación y Trazabilidad en el Laboratorio de Análisis Clínicos Cómo cumplir con requisitos de la ISO 15189 Calidad en mediciones químicas Validación de métodos Estoy midiendo lo que intentaba

Más detalles

Fundamentos de Espectrometría de Absorción Atómica

Fundamentos de Espectrometría de Absorción Atómica Fundamentos de Espectrometría de Absorción Atómica Dr. Carlos García Delgado Dto. Química Agrícola y Bromatología Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos Curso 2016/2017 Aplicaciones de AA Determinación

Más detalles

Características de la tendencia de contaminación atmosférica en el Japón con base en los datos del monitoreo atmosférico.

Características de la tendencia de contaminación atmosférica en el Japón con base en los datos del monitoreo atmosférico. Características de la tendencia de contaminación atmosférica en el Japón con base en los datos del monitoreo atmosférico Shinji Wakamatsu Ehime University NIES: National Institute for Environmental Studies

Más detalles

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud

Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud Impacto de la Contaminación Atmosférica en la Salud Dr. Marcos Luján Universidad Católica Boliviana San Pablo Foro Calidad del Aire y Salud Pública Cochabamba, 16 de junio de 2016 La contaminación atmosférica:

Más detalles

Contaminación atmosférica y riesgos a la salud: La experiencia de investigación en Salud Pública

Contaminación atmosférica y riesgos a la salud: La experiencia de investigación en Salud Pública INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA Centro de Investigaciones en Salud Poblacional Dirección de Salud Ambiental Contaminación atmosférica y riesgos a la salud: La experiencia de investigación en Salud

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EXPERIENCIAS DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE MONITOREO ATMOSFÉRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Dr. Víctor Hugo Páramo Figueroa Dirección General de Gestión de la Calidad del Aire Secretaría del Medio Ambiente

Más detalles

REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS

REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS REGLAMENTACIÓN OLORES OFENSIVOS EL SENTIDO DEL OLFATO La parte del cerebro responsable de nuestro sentido del olfato el sistema límbico está relacionado con las emociones y con la memoria. Es un sentido

Más detalles

NTP UNE-EN Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total

NTP UNE-EN Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental NTP UNE-EN 15852 Calidad del Aire Ambiente Método normalizado para la determinación del mercurio gaseoso total Dr. Ing. Mónica

Más detalles