1. Qué es la gamificación?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Qué es la gamificación?"

Transcripción

1

2 1. Qué es la gamificación? La gamificación o ludificación (gamification en el ámbito anglosajón) no es más que el empleo de elementos del juego en entornos no lúdicos con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos. Se trata de una nueva y poderosa estrategia para influir y motivar a grupos de personas (Fuente). Como bien dice nuestro buen amigo Martín no se trata de ningún tecnicismo o de una moda, es algo que hemos hecho desde siempre pero que no sabíamos ponerle nombre. Existen muchas herramientas para gamificar el aprendizaje, en este manual vamos a ver el funcionamiento de Kahoot!, una aplicación on-line gratuita que permite generar un sistema de preguntas basado en el juego. Con Kahoot! el profesor podrá crear cuestionarios para que sus alumnos respondan a través de un ordenador, tablet, móvil... Las pruebas se pueden hacer públicas y compartir, de este modo tenemos acceso a miles de paquetes de diferentes temáticas y adaptadas a todos los niveles. 2. Registrarse en Kahoot! Para poder usar kahoot! con nuestros alumnos hemos de registrarnos, para ello accedemos a y veremos esta pantalla: Imagen1. Acceso a kahoot! Hacemos clic sobre el botón GET MY FREE ACCOUNT que aparece en la esquina superior derecha. 2

3 Aparecerá un formulario en el que una vez introducidos nuestros datos pulsaremos sobre CREATE ACCOUNT. Imagen 2. Registro en Kahoot! A partir de ahora, cada vez que queramos acceder a Kahoot! iremos a aparecerá la pantalla de la imagen 1 en la que teclearemos nuestro y contraseña. 3. La pantalla de Kahoot! Al acceder veremos una pantalla parecida a esta: Imagen 3. Pantalla de Kahoot! 3

4 En la barra superior tenemos los siguientes botones: Muestra una pantalla con los kahoots que nosotros hemos creado o copiado/adaptado de otros usuarios. Aquí encontraremos todos los Kahoots públicos, es decir, que se han compartido, en estos momentos hay más de 12 millones. Estos cuestionarios podemos visualizarlos, duplicarlos y modificarlos para adaptarlos a nuestros alumnos. Preguntas frecuentes. Permite enviar un mensaje al soporte técnico. Desde aquí podremos editar nuestro perfil, ver los resultados, cambiar la contraseña, borrar la cuenta y cerrar la sesión. Pulsando sobre este botón regresamos a la pantalla de inicio. En el centro nos encontramos con los botones que dan acceso a los tres tipos de actividades que podemos crear: Imagen 4.Tipos de actividades que se pueden crear Quiz Discussion Survey Actividades con preguntas y respuestas tipo test. Preguntas para promover el debate en clase. Encuestas para recoger opiniones e ideas. 4

5 4. Probar los Kahoots públicos. Una buena forma de empezar a trabajar con kahoot! es viendo y probando las actividades que han creado otros usuarios, para ello pulsamos sobre Public Kahoots, aparecerá un buscador en el que taclearemos o seleccionaremos nuestros criterios de búsqueda: Imagen 5. Buscador de Kahoot! En la parte inferior de la pantalla tenemos Showing kahoots in que nos permite escoger el idioma en el que aparecerán los resultados. Al pulsar en Search aparecerán cientos de pruebas ya elaboradas, recomendamos probarlas antes de usarlas con los alumnos, porque muchas de ellas son de mala calidad e incluso contienen errores. Una vez realizada la búsqueda es muy aconsejable marcar la opción mostrar sólo los Kahoots creados por profesores. Encima del buscador tenemos unos botones que nos muestran los destacados, las tendencias, los más populares... En cualquier caso aparecerá una pantalla similar a esta: Imagen 6. Resultado de la búsqueda 5

6 Unos indicadores de la calidad de cada trabajo son los números que aparecen a la derecha, pues nos indican las veces que se ha jugado con esta actividad, las que se ha marcado como favorita o compartido, respectivamente. Pulsando sobre el botón Play podríamos empezar la actividad, aunque si pulsamos sobre su nombre o sobre la imagen que está a su izquierda podremos previsualizarla pues nos aparecerá la siguiente pantalla: Imagen 7. Previsualización de un Kahoot! En la parte superior tenemos los botones Play (empezar el juego), Preview (previsualizar), Favorite (marcar como favorita), Duplicate (duplica la actividad y así la tendremos en My Kahoots para modificarla a nuestro gusto). Los botones de la segunda línea permiten compartir la actividad con otros usuarios y en las redes sociales. En la tercera línea tenemos un enlace a este Kahoot. Más abajo tenemos información de este trabajo y en el apartado Questions están las preguntas, haciendo clic en Show answers aparecen las respuestas, que incluye un tick en la correcta. Para previsualizar el kahoot hacemos clic en Preview y aparecerá: 6

7 Imagen 8. Previsualización de un Kahoot! Aquí podremos seleccionar el modo de juego: Classic (individual) o Team mode (por equipos). También se pueden marcar algunas opciones como que aparezca la puntuación, que las preguntas y respuestas se muestren de forma aleatoria... A la derecha tenemos la imagen de un móvil que reproduce lo que nuestros alumnos verán en su dispositivo (móvil, tablet, ordenador...). Al seleccionar un modo de juego aparecerá un PIN que es el que los alumnos tienen que teclear en sus dispositivos. Imagen 9. Introduciendo el PIN 7

8 Al introducir el PIN y pulsar Enter en el móvil, nos pedirá que tecleemos nuestro nombre. Los nombres de los alumnos irán apareciendo en pantalla, podemos impedir el acceso a alguno si hacemos clic sobre su nombre. Cuando todos los alumnos hayan entrado hacemos clic en Start. Imagen 10. Accediendo a un Kahoot! Al instante aparecerá la primera pregunta. A la izquierda tenemos lo que se verá en el ordenador del profesor, lo ideal sería contar con un proyector para mostrarlo en una pizarra digital o a un tamaño que todos los alumnos lo puedan ver. A la derecha está el móvil, el alumno deberá de pulsar sobre el color que coincide con la respuesta correcta. Imagen 11. Jugando con un Kahoot! 8

9 Cuando todos los alumnos hayan respondido o se agote el tiempo aparecerán los resultados. Si la pregunta lleva asociada una imagen podremos pulsar sobre Show image para mostrarla. También podremos aprovechar para hacer cualquier comentario pues el Kahoot! no avanza hasta que no pulsemos Next. El alumno verá en su dispositivo si ha acertado la respuesta y los puntos que ha conseguido. Imagen 12. Resultados de una pregunta Al pulsar en Next aparecerá una nueva pantalla con las puntuaciones de los alumnos. Pulsando en Next irán apareciendo las siguientes preguntas hasta completar el test. Al finalizar nos mostrará la puntuación del ganador con su número de aciertos y errores. Imagen 13. Resultados finales 9

10 Pulsando en Feedback & results el alumno podrá calificar el Kahoot de 1 a 5 estrellas, decir si ha aprendido algo, recomendar y marcar su sensación. Imagen 14. Alumno calificando el Kahoot! Al finalizar el profesor tiene la opción Save results que le ofrece la posibilidad de descargar los resultados en una hoja de cálculo que le va a permitir hacer un completo estudio estadístico de cómo ha respondido cada alumno. Imagen 15. Calificación final 10

11 5. Crear un Kahoot! Para crear un Kahoot! iremos a aparecerá la pantalla de la imagen 1 en la que teclearemos nuestro y contraseña. Si vamos a elaborar un test con preguntas y respuestas pulsamos sobre el botón Quiz de la imagen 3 y aparecerá: Imagen 16. Creando un Kahoot! En la imagen 16 introduciremos el título, una descripción acompañada de unas etiquetas precedidas por # que se utilizan para localizar el trabajo. Indicaremos si es público, es decir visible para todo el mundo (Everyone) o privado (Only me). En Language seleccionaremos el idioma y en Audience los destinatarios de este trabajo. En el campo Credit resources indicaremos el lugar o lugares de los que hemos obtenido los recursos. Intro video nos va a permitir introducir la dirección URL de un vídeo que se va a reproducir mientras los jugadores se están uniendo al kahoot. Este vídeo puede ser la base de todas las preguntas que vamos a plantear posteriormente. Pulsando sobre el botón Add image podremos añadir una imagen que aparecerá mientras se está cargando el Kahoot. Cuando hayamos introducido todos los datos pulsaremos sobre el botón verde OK, go de la esquina superior derecha. Aparecerá la imagen 17: 11

12 Imagen 17. Añadiendo preguntas al Kahoot! Podremos modificar cualquier dato de los que hemos introducido en la imagen 16 haciendo clic sobre el lápiz. Para añadir una pregunta a nuestro test pulsaremos sobre el botón Add question y aparecerá: Imagen 18. Introduciendo los datos a una pregunta En el campo Question teclearemos la pregunta con un máximo de 95 caracteres. En Time limit indicaremos el tiempo máximo que damos a los alumnos para responder a la pregunta. En Award points seleccionaremos YES si queremos que puntúe esta pregunta. En Answer teclearemos las diferentes respuestas con un máximo de 60 caracteres, al menos hay que poner dos. Hay que hacer clic en el tick que está a la derecha de la respuesta verdadera para que se ponga verde. Se puede marcar más de una respuesta correcta. 12

13 En el campo Media podemos incluir una imagen o un vídeo que sirva de apoyo o refuerzo para la pregunta. Si optamos por un vídeo habrá que introducir su URL, así como el segundo en el que queremos que empiece y termine de reproducirse. Imagen 19. Añadiendo un vídeo Al completar todos los datos haremos clic sobre el botón Next de la esquina superior derecha. Aparecerá una nueva pantalla con el botón Add question que permite ir añadiendo nuevas preguntas hasta completar nuestro test. Imagen 20. Nuestro Kahoot! Para realizar cualquier modificación pulsaremos sobre los lápices que hay en la pantalla. El botón azul que hay a la derecha de cada pregunta permite duplicar esa actividad y la papelera nos permiten eliminarla. 13

14 Las preguntas se van colocando en el orden en el que nosotros las vamos creando, aunque pulsando sobre su imagen podemos arrastrarlas hacia arriba o hacia abajo. Recordemos que a la hora de presentar el kahoot a nuestros alumnos podemos configurarlo para que tanto las preguntas como las respuestas aparezcan en el orden que nosotros las hemos colocado o de forma aleatoria. Cuando todo esté a nuestro gusto haremos clic sobre el botón Save de la esquina superior derecha. Aparecerá una pantalla con unos botones que permiten editar, prever, jugar o compartir nuestro Kahoot, respectivamente. Imagen 21. Guardando nuestro Kahoot! Continuaremos pulsando sobre el botón I m done de la esquina superior derecha. 14

15 6. Jugar con nuestro Kahoot! Si los alumnos van a trabajar con dispositivos con Android (móvil, tablet...) deberán instalar previamente la aplicación Kahoot desde Google Play. Los docente accedemos a nos identificamos, hacemos clic en My Kahoots de la barra superior, aparecerán todos nuestros trabajos y pulsaremos sobre el botón Play del que nos interese mostrar, por ejemplo en Nuestro sistema digestivo: Imagen 22. My Kahoots Una vez preparado, conectamos el cañón proyector en el aula para que todos los alumnos puedan ver nuestra pantalla (imagen 23). Mientras, los alumnos con móviles, abren la aplicación Kahoot! y los que tienen ordenadores entran en la página En ningún caso tendrán que registrarse. Imagen 23. Alumnos haciendo un Kahoots 15

16 Al lanzar el test aparece un PIN (imagen 9) que los alumnos tienen que teclear en sus dispositivos, así como un nombre que los identifique. En la pantalla del profesor van apareciendo los nombres de los alumnos que se van conectando al test. Cuando estén todos los alumnos, pulsaremos en Start para comenzar el test. El profesor podrá eliminar algún alumno pulsando sobre su nick. Conviene que los alumnos se identifiquen con sus nombres ya que los resultados quedan guardados al final. En la pantalla grande aparece la primera pregunta y las respuestas, cada una de un color y acompañadas por unas figuras geométricas,. Imagen 24. Pantalla del profesor En las pantallas de los alumnos aparecen solo las figuras geométricas con los colores y ellos eligen una respuesta. Imagen 25. Pantalla del alumno Inmediatamente les indica si han acertado o no, su puntuación y su clasificación. 16

17 Cuando responden todos los alumnos o se agota el tiempo, en la pantalla del profesor se ven las respuestas que han dado a cada una de las opciones. La que lleva el tick es la correcta. Imagen 26. Resultados de la pregunta El profesor puede optar por acompañar cada pregunta con alguna imagen que se puede mostrar al pulsar Show image (ver imagen 26). El control de la ejecución del test está en manos del profesor. Así que si ve que en alguna pregunta ha habido pocos aciertos puede aprovechar para dar alguna pequeña explicación de refuerzo de ese tema. Al pulsar Next aparece un ranking con los cinco alumnos que han obtenido una puntuación mayor. El sistema tiene en cuenta tanto los aciertos como el tiempo que ha tardado en dar la respuesta; cuanto más rápida sea una contestación correcta, mayor número de puntos otorga. Imagen 27. Puntuaciones Pulsando Next aparecerá la siguiente pregunta, y así continuará hasta completar el test. Al finalizar nos mostrará la puntuación del ganador con su número de aciertos y errores. 17

18 Imagen 28. Resultados finales Pulsando en Feedback & results el alumno podrá calificar el Kahoot de 1 a 5 estrellas, decir si ha aprendido algo, recomendar y marcar su sensación. Imagen 29. Alumno calificando el Kahoot! 18

19 El profesor verá en su pantalla la valoración que han hecho sus alumnos del Kahoot. Imagen 30. Calificación global del Kahoot! Al pulsar en Final results aparecerá en pantalla el marcador final (imagen 31). El profesor tiene la opción Save results que le ofrece la posibilidad de descargar los resultados en una hoja de cálculo, esto le va a permitir hacer un completo estudio estadístico de cómo ha respondido cada alumno. Imagen 31. Calificación final En el dispositivo de cada alumno aparecerá la posición en la que ha quedado en el juego, los puntos conseguidos, así como su número de aciertos y errores. 19

20 7. Modificar un Kahoot propio o uno público. Otra gran ventaja que ofrece la plataforma de Kahoot es que en cualquier momento podemos modificar nuestros trabajos e incluso pueden buscarse y copiarse tests publicados por otros usuarios para adaptarlos a nuestros gustos o necesidades. Por ejemplo si abrimos los Kahoots públicos podemos ver que también podemos listarlos por destacados, populares, tendencias... Imagen 32. Organización de los Kahoots públicos Si hacemos clic en Trending veremos las tendencias actuales, en estos momentos en primer lugar tenemos el Kahoot: How Good is Your Memory?. Si queremos verlo hacemos clic sobre su nombre o sobre la imagen de la izquierda. Imagen 33. Tendencias actuales Aparecerá la imagen 34, que en su parte superior tiene las opciones de jugar (Play), previsaualizar (Preview), marcar como favorito (Favorite) y duplicar (Duplicate). Imaginemos que previsualizamos este Kahoot, y que nos gusta, pero al estar en inglés lo consideremos complicado para nuestros alumnos, en ese caso podemos pulsar sobre el botón Duplicate y automáticamente este trabajo pasará a My Kahoots. Enlace a este test: 20

21 Imagen 34. Viendo un Kahoot público Así veremos en My Kakoots un trabajo duplicado (imagen 35). Al pasar el ratón sobre el nombre de un Kahoot aparecen tres opciones muy interesantes: Edit (permite editarlo), Duplicate (para duplicarlo) y Delete (para eliminarlo). Además también tenemos posibilidad de declarar este Kahoot como privado (make private). Imagen 35. Vista en My Kahoots de un trabajo duplicado 21

22 Pulsando en Edit aparecerá la siguiente pantalla (imagen 36). Como ya hemos indicado los lápices nos permiten modificar las actividades y actuar como ya hemos comentado al crear un Kahoot. Imagen 36. Editando un Kahoot Si nos interesa este Kahoot y decidimos traducirlo, podría quedar así: Imagen 37. Kahoot modificado Guardando los cambios tendremos el Kahoot adaptado a nuestros alumnos. Y para finalizar os dejamos esta interesante infografía: Repaso con Kahoot! de Juan Pablo Sánchez del Moral 22

23 23

24 Con el fin de seguir mejorando puedes enviarnos propuestas, sugerencias, aportaciones y críticas a: diego@disanedu.com santiago@disanedu.com 24

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Eduloc La Máquina del tiempo La Máquina del tiempo es uno de los objetos que hay disponibles en Eduloc. Nos permite introducir diversas fotografías, sobre

Más detalles

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son:

Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: Veremos cómo introducir y modificar los diferentes tipos de datos disponibles en Excel, así como manejar las distintas técnicas de movimiento dentro de un libro de trabajo para la creación de hojas de

Más detalles

Cómo crear el objeto Juego de preguntas en Eduloc

Cómo crear el objeto Juego de preguntas en Eduloc Cómo crear el objeto Juego de preguntas en Eduloc El Juego de preguntas El Juego de preguntas es uno de los objetos que hay disponibles en Eduloc que nos permite generar, en un punto determinado del mapa,

Más detalles

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil

Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil Cómo crear un Juego de preguntas en Educamóvil El Juego de preguntas El Juego de preguntas es uno de los objetos que hay disponibles en Educamóvil que nos permite generar, en un punto determinado del mapa,

Más detalles

Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos:

Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos: Conceptos básicos de Excel Para poder comenzar a trabajar con Excel, es necesario considerar los siguientes términos: Libro de trabajo Un libro de trabajo es el archivo que creamos con Excel, es decir,

Más detalles

Tutorial. LINO IT (Mireya Martínez Estevan y María Juan Llopis

Tutorial. LINO IT (Mireya Martínez Estevan y María Juan Llopis 1 Tutorial. LINO IT (Mireya Martínez Estevan y María Juan Llopis HERRAMIENTA/APLICACIÓN WEB:Lino it URL: http://en.linoit.com/ DESCRIPCIÓN: LINO IT Es una herramienta web 2.0. Organiza nuestra notas (sticks)

Más detalles

Movimiento rápido en la hoja

Movimiento rápido en la hoja Movimiento rápido en la hoja Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría de las veces, ocupará mayor número de celdas que las visibles en el área

Más detalles

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS

UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS UNIDAD 4. MODIFICAR TABLAS DE DATOS Aquí veremos las técnicas de edición de registros para modificar tanto la definición de una tabla como los datos introducidos en ella. Esta unidad está dedicada, principalmente,

Más detalles

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas

Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Guía docente: Cómo crear un test y los tipos de preguntas Índice 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Crear un test Ordenable Arrastrar Rellenar espacio Texto libre Respuesta múltiple Opciones Gestión del test Ayuda

Más detalles

Cómo crear el objeto Juego de Pistas en Eduloc

Cómo crear el objeto Juego de Pistas en Eduloc Cómo crear el objeto Juego de Pistas en Eduloc El objeto Juego de Pistas El Juego de pistas es uno de los objetos que hay disponibles en Eduloc que nos permite generar, sobre el mapa, una secuencia de

Más detalles

MANUAL PARA ANDROID MT4

MANUAL PARA ANDROID MT4 MANUAL PARA ANDROID MT4 2016 HANSEATIC BROKERHOUSE Metatrader 4 Android App Manual Índice Página 1. Instalación 1.1 Instalación de la App 1 1.2 Conectarse a una cuenta real o demo... 2 1.3 Abrir una cuenta

Más detalles

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta Índice de contenido: Espacios personalizados en BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta...3 Cómo acceder a los espacios personalizados en BUSCA BvgcSalud?...3 Mi Cuenta...4

Más detalles

TUTORIAL SOBRE CÓMO DAR DE ALTA NOTICIAS DE FUNDACIONES ASOCIADAS EN LA WEB

TUTORIAL SOBRE CÓMO DAR DE ALTA NOTICIAS DE FUNDACIONES ASOCIADAS EN LA WEB TUTORIAL SOBRE CÓMO DAR DE ALTA NOTICIAS DE FUNDACIONES ASOCIADAS EN LA WEB www.fundaciones.org PASO 1 Identificación del usuario Desde www.fundaciones.org pulsamos el botón de Login y se desplegará la

Más detalles

Informática HOT POTATOES

Informática HOT POTATOES 1 Informática HOT POTATOES Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que permite elaborar

Más detalles

Si ya estamos registrados introducimos nuestro , nuestra contraseña y presionamos

Si ya estamos registrados introducimos nuestro  , nuestra contraseña y presionamos Popplet es una herramienta on-line que sirve para organizar nuestras ideas en forma de gráfico. Tiene muchas posibilidades ya que podemos crear presentaciones, mapas conceptuales, recopilación de recursos,

Más detalles

Para añadir un presupuesto nuevo seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir.

Para añadir un presupuesto nuevo seleccionaremos en el apartado Presupuestos la opción en la parte superior Añadir. Pacientes - Presupuestos Aquí podremos crear los presupuestos que emitamos al paciente, llevando un control de los que emitimos y los que se van aceptando. Accederemos desde la pestaña superior Pacientes

Más detalles

Pinterest. Comparte, organiza, explora. Alicia García Holgado

Pinterest. Comparte, organiza, explora. Alicia García Holgado Comparte, organiza, explora Alicia García Holgado GRupo de Investigación en interacción y elearning (GRIAL) Universidad de Salamanca http://grial.usal.es Contenido 1. Qué es Pinterest? 2. Crear y configurar

Más detalles

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO

CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB CON JIMDO Con esta sencilla aplicación online se diseñará una página web sobre un tema elegido por cada grupo. Se mandará el enlace de la página web al mail de la asignatura.

Más detalles

Walnuters Manual de Flickr

Walnuters Manual de Flickr Manual de Flickr Hoy vemos 1. Introducción 2. Cómo crear una cuenta 3. Perfil 4. Imágenes 5. Álbumes 6. Grupos 7. Búsquedas Introducción Manual de Flickr Flickr Introducción Flickr es un espacio web para

Más detalles

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual

Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Sistema de Gestión y almacenamiento de archivos en el Campus Virtual Página 1 de 15 GESTIÓN DE ARCHIVOS Dentro del Campus Virtual vamos a tener distintas formas de seleccionar y gestionar los archivos.

Más detalles

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos.

LOS BLOGS. plataformas de expresión colectiva en la que todos los miembros tienen acceso a escribir artículos. LOS BLOGS Los blogs o bitácoras son un medio de comunicación virtual que, frente a las webs, a las que complementan, ofrecen la ventaja de la interacción. Se han extendido a una enorme velocidad, hasta

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN

- MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN - MANUAL DE USUARIO - KZ GUÍA DE PRODUCCIÓN Aplicación: Kz Guía Producción Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com Índice 1. Introducción...6 1.1. Acceso...6 1.2. Registro...7

Más detalles

2 3 PORTADA... 5 CATALOGO... 6 ASOCIADO COMUNIDAD ACCESO ANEXO:

2 3 PORTADA... 5 CATALOGO... 6 ASOCIADO COMUNIDAD ACCESO ANEXO: Manual Web AUTECA Índice Índice... 2 Cómo empezar?... 3 PORTADA... 5 CATALOGO... 6 ASOCIADO.... 12 COMUNIDAD.... 13 ACCESO... 14 ANEXO: Light Image Resizer... 15 Instalación... 15 La Aplicación.... 20

Más detalles

Páginas multimedia Reproductor de audio

Páginas multimedia Reproductor de audio Se trata de un reproductor de pistas de audio en formato MP3 u OGG con capacidad para almacenar hasta 50 pistas: En la pantalla de edición nos aparece: ZONA 1 En esta tabla será donde vayamos añadiendo

Más detalles

MANUAL BÁSICO DE KDENLIVE. Introducción de títulos.

MANUAL BÁSICO DE KDENLIVE. Introducción de títulos. MANUAL BÁSICO DE KDENLIVE Introducción de títulos. Añadimos en este tema una tarea sencilla para seguir conociendo los rincones y las opciones de Kdenlive. De nuevo, sólo vamos a trabajar lo imprescindible

Más detalles

Aprendemos a crear un blog

Aprendemos a crear un blog Aprendemos a crear un blog Un blog o bitácora es como un diario pero en un sitio web. En él una o varias personas escriben a menudo y lo que publican aparece ordenado en el tiempo. Siempre aparece primero

Más detalles

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados.

Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de fórmulas Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir, la casilla donde estamos situados. La barra de etiquetas Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo. Las barras

Más detalles

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse MANUAL PREZI 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse A continuación nos pide elegir el tipo de cuenta, seleccionamos la primer que es Public y damos clic en Registrarse ahora. Llenamos

Más detalles

Tutorial Del.icio.us

Tutorial Del.icio.us Tutorial Del.icio.us http:// ://delicious.com (versión en castellano) Assumpta Bohigas Aina Bernal Noviembre del 2009 Introducción Del.icio.us es una herramienta de la web 2.0 que nos permite guardar en

Más detalles

1.- El contenido inicial. Páginas "en servidor" Póster

1.- El contenido inicial. Páginas en servidor Póster Este tipo de página constituye lo que se puede llamar el inicio de una nueva serie de páginas en servidor en las que demos a nuestros alumnos la posibilidad de interactuar con todo el grupo en tiempo real.

Más detalles

LA RED DE LOS 140 CARACTERES TWITTER

LA RED DE LOS 140 CARACTERES TWITTER LA RED DE LOS 140 CARACTERES TWITTER 1 2 QUÉ ES? Microblogging: es como tener un blog donde los posts sólo pueden ser de 140 caracteres (llamados tweets) y puedes actualizarlos a cada momento. Inmediato:

Más detalles

Guía rápida funcionamiento general

Guía rápida funcionamiento general Introducción Pantalla de inicio Guía rápida funcionamiento general Listados Crear un registro Filtro Filtro ágil Orden de datos Consultas Herramientas de fila Gráficas Fichas Datos calculados Acceso a

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android)

Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Guía del usuario de material multimedia SUD (Android) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Herramientas Google Aplicadas a Educación

Herramientas Google Aplicadas a Educación Índice de contenido Google Drive: accede a tus archivos y organízalos... 2 Cómo configurar Google Drive... 2 Conoce tu google drive... 3 Mi unidad... 3 Compartido conmigo... 4 Destacados y Reciente...

Más detalles

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro?

Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro? Cómo crear Foros en Moodle y como añadir un mensaje al foro? En el presente texto veremos cómo crear un foro y la manera de configurarlo. Los foros son una actividad en la que estudiantes y profesores

Más detalles

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7

Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Aplicación para el Registro de Piscinas de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud. Manual de Usuario 1.7 Índice 1. Introducción... 3 2. Cómo acceder a la aplicación?... 4 3. Cómo trabajar con la

Más detalles

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Educamóvil

Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Educamóvil Cómo crear el objeto de la Máquina del tiempo en Educamóvil La Máquina del tiempo La Máquina del tiempo es uno de los objetos que hay disponibles en Educamóvil Nos permite introducir varias fotografías,

Más detalles

En primer lugar entrar en la página https://www.blinklearning.com

En primer lugar entrar en la página https://www.blinklearning.com En primer lugar entrar en la página https://www.blinklearning.com Antes de instalar la aplicación offline vamos a crear una cuenta en Blinklearning para ello tenemos que tener un código de licencia de

Más detalles

Propuesta curricular de Trabajo Colaborativo en el área TIC Yolanda Fernández Fernández. Google Calendar

Propuesta curricular de Trabajo Colaborativo en el área TIC Yolanda Fernández Fernández. Google Calendar Google Calendar Con Google Calendar podrás crear un calendario o agenda privada, compartida o pública. 1.-Para ello accede a https://www.google.com/calendar e introduce tu usuario y contraseña de Google.

Más detalles

En la pestaña "Actividad" aparecen los siguientes elementos:

En la pestaña Actividad aparecen los siguientes elementos: Actividad en la que tenemos que adivinar una palabra pulsando una a una en las letras que creamos que contiene, y que se irán incorporando a la misma: En la pestaña "Actividad" aparecen los siguientes

Más detalles

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno

Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Manual de ayuda de la herramienta de comunicación privada Correo Interno Contenido Introducción... 3 Configuración del bloque... 3 Gestión del bloque... 4 Lista de contactos... 8 Creación y envío de nuevos

Más detalles

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen... 1 Manual de foros Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...7 Insertar una imagen que se abra en tamaño original...12

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE

MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE MANUAL DE USUARIO TIENDA ONLINE ÍNDICE PRIMEROS PASOS Rellenar solicitud Página preliminar DESCUBRIENDO LA TIENDA Buscar el producto que queremos Finalizar el pedido HERRAMIENTAS INTERESANTES Compra inteligente

Más detalles

Curso de Windows 95/98 CTCV

Curso de Windows 95/98 CTCV TEMA 1: EL ESCRITORIO. El Escritorio es la parte del sistema operativo que el usuario ve al entrar en Windows 95/98 y que le sirve para interactuar con él. En el escritorio se pueden situar todos los objetos

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Ref.: manualusuario.doc 1 / 24 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 NUEVA SOLICITUD... 4 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 4 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 5 2.3 PESTAÑA

Más detalles

Constructor de sitios. Manual de Usuario

Constructor de sitios. Manual de Usuario Constructor de sitios Manual de Usuario Contenido Introducción... 1 Comienza a crear tu sitio... 2 1.- Inicia sesión... 2 2.-Comenzar con la creación... 3 3.-Crear un proyecto... 3 4.-Seleccionar la plantilla...

Más detalles

Presentar un trabajo: Impress

Presentar un trabajo: Impress BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Presentar un trabajo: Impress Material formativo Reconocimiento NoComercial-CompartirIgual (By-ns-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras

Más detalles

ÍNDICE. 1. Qué es Issuu Registrarse en Issuu Página de inicio Subir y crear un documento Issuu... 6

ÍNDICE. 1. Qué es Issuu Registrarse en Issuu Página de inicio Subir y crear un documento Issuu... 6 ÍNDICE 1. Qué es Issuu... 3 2. Registrarse en Issuu... 3 2 3. Página de inicio... 5 4. Subir y crear un documento Issuu... 6 5. Compartir un documento... 8 1. Qué es Issuu Issuu es un servicio online que

Más detalles

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer

Taller de TeamViewer. Manual De TeamViewer Taller de TeamViewer Manual De TeamViewer Índice. Índice Objetivos de aprendizaje 2 TeamViewer..... 2 Página n. 1 Objetivos del aprendizaje Conocer que TeamViewer y su utilidad. Aprender como manejar un

Más detalles

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario.

PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario. TFC.NET PROYECTO FINAL DE CARRERA Manual de Usuario. HOTEL SPA Raúl Taravillo Puras Consultor: David Gañán Jiménez Mayo-Junio 2010. CONTENIDO 1. APLICACIÓN ADMINISTRACIÓN... 3 TIPOS DE SERVICIOS... 5 SERVICIOS...

Más detalles

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18 Tutorial EDpuzzle Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18 Qué es Edpuzzle? EDpuzzle, es una plataforma que te permite convertir videos en verdaderos recursos didácticos para trabajar con tus

Más detalles

Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario.

Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario. UNIDAD 3 PREZI.COM COMPETIC 3 PRESENTACIONES Empezamos en la sección MIS PREZIS después de entrar con tu cuenta de usuario. Vemos las carpetas, el botón para crear un nuevo prezi y la vista previa de los

Más detalles

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores

Uso de blogs. Creación y administración de blogs. Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores Creación y administración de blogs Pedro A. Castillo Valdivieso Depto. Arquitectura y Tecnología de Computadores pedro@atc.ugr.es Todo el material que vamos a ver se encuentra en: http://atc.ugr.es/pedro/tutoriales/

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google

IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA. Búsquedas en Google PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS INTERNET:

Más detalles

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE Microsoft Word SALOMÓN CCANCE Microsoft Word 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE UNIDAD 19: SEGURIDAD 19.1. Introducción Hoy en día todo el mundo tiene claro que es imprescindible

Más detalles

Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin.

Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin. Manual de la Comunidad Virtual del Profesorado de Gipuzkoa Elkarrekin http://www.elkarrekin.org ELKARREKIN, es el portal que la Diputación de Gipuzkoa junto con la Delegación Territorial de Educación han

Más detalles

Guardar y abrir documentos (I)

Guardar y abrir documentos (I) Guardar y abrir documentos (I) Guardar. Guardar como Materia: Computación Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la barra de acceso rápido) para guardar

Más detalles

CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS

CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS CREACION DEL LIBRO REGISTRO DE OPERACIONES ECONOMICAS INDICE 1.- CREACION DEL LIBRO POR PRIMERA VEZ... 2 1º PERSONA FISICA... 4 2º ENTIDADES EN REGIMEN DE ATRIBUCION DE RENTAS Y HERENCIAS PENDIENTES DEL

Más detalles

Volkswagen MarketingBox Fase III MANUAL DE USO - CONCESIONARIOS

Volkswagen MarketingBox Fase III MANUAL DE USO - CONCESIONARIOS Volkswagen MarketingBox Fase III MANUAL DE USO - CONCESIONARIOS INTRODUCCIÓN. MarketingBox es una Plataforma, implementada como aplicación web, destinada a la gestión de medios relacionados con los materiales

Más detalles

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO

FCS03-3 Manual de Usuario ED. 2 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ENTRADA AL SISTEMA... 3 2.1 Acceso a la aplicación... 3 2.2 Usuario Autenticado... 4 2.3 Cuenta... 4 2.4 Contraseña... 5 2.5 Página de inicio... 6 3 ALUMNOS...

Más detalles

Bienvenidos. Indice. Gracias por haber elegido GerApp como canal de comunicación entidad geriátrica-familia.

Bienvenidos. Indice. Gracias por haber elegido GerApp como canal de comunicación entidad geriátrica-familia. Bienvenidos Gracias por haber elegido GerApp como canal de comunicación entidad geriátrica-familia. En este manual podrá conocer todas las funcionalidades de GerApp y familiarizarse con ella. Podrá disfrutar

Más detalles

Registrarse en QuizRevolution

Registrarse en QuizRevolution Es una aplicación web 2.0, on-line gratuita con la cual se puede elaborar fácilmente atractivos cuestionarios multimedia, utilizando videos de YouTube u otros servicios, sin necesidad de instalar ningún

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

Audacity es un editor de audio gratuito y libre. Permite grabar sonidos (desde un micrófono, línea de entrada u otras fuentes), reproducir sonidos, importar y exportar archivos WAV, AIFF, y MP3, y más.

Más detalles

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales OPENOFFICE IMPRESS Creación básica de presentaciones digitales Qué es OpenOffice Impress? Es la herramienta que nos ofrece OpenOffice para realizar presentaciones Las presentaciones permiten comunicar

Más detalles

Google Chrome: Otra buena alternativa gratuita y segura a Internet Explorer, desarrollada por Google.

Google Chrome: Otra buena alternativa gratuita y segura a Internet Explorer, desarrollada por Google. 1. Objetivos Este tema es lo primero que debes leer si es la primera vez que accedes a internet a través de navegador web. Aquí explicaremos cuáles son los apartados clave del navegador que deben utilizarse

Más detalles

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop ACCIONES Photoshop Uno de los problemas que mas echa para atrás a mucha gente a la hora de procesar archivos en Photoshop, especialmente cuando estos requieren procesados complejos, es el tiempo que requiere

Más detalles

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS

. REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS . REGISTRO DE ENFERMEDADES RARAS Guía del Usuario ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 NUEVA SOLICITUD... 3 2.1 PESTAÑA DATOS DEL PACIENTE... 3 2.2 PESTAÑA DATOS DEL SOLICITANTE... 4 2.3 PESTAÑA DATOS DE ENFERMEDAD...

Más detalles

1.1. Iniciar Excel 2010

1.1. Iniciar Excel 2010 Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios.

Más detalles

CONFIGURACIÓN CUENTA DE CORREO EN OUTLOOK

CONFIGURACIÓN CUENTA DE CORREO EN OUTLOOK CONFIGURACIÓN CUENTA DE CORREO EN OUTLOOK A continuación, les detallaremos los pasos a seguir para configurar su nueva cuenta de correo electrónico en el cliente de mensajería Microsoft Outlook. Esta guía

Más detalles

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática

Terceros Ekon Sical. Departamento de Informática 1 Terceros Ekon Sical Departamento de Informática 2 TERCEROS En la aplicación hay dos puntos de menú donde pueden tratarse los terceros dentro de SP Base y en la contabilidad en la entrada específica de

Más detalles

Compresión de ficheros

Compresión de ficheros Compresión de ficheros El programa WinZip Comprimir ficheros Este programa nos permite guardar archivos en otro formato (zip) distinto al original con el objeto de que así ocupen o tengan un menor tamaño,

Más detalles

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza

Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza Manual de uso de la herramienta de videoconferencia Openmeetings en la Universidad de Zaragoza Servicio de Informática y Comunicaciones Universidad de Zaragoza Manual de uso de la herramienta de videoconferencia

Más detalles

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003

Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Combinación de correspondencia en Microsoft Office Word 2003 Si necesitamos enviar una misma carta a diferentes destinatarios y direcciones, la herramienta combinación de correspondencia de Word nos es

Más detalles

Sacar una cuenta de correo electrónico con Gmail

Sacar una cuenta de correo electrónico con Gmail Sacar una cuenta de correo electrónico con Gmail 1) Abrir el navegador de Internet: Pedro Román Graván (proman@us.es) Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla Internet Explorer: Firefox

Más detalles

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes)

Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes) Fotografía é Imagen - FotoMix (Composición de Imágenes) Web del Autor: http://www.diphso.no/ Descarga: Programa / Idiomas / Tutorial: http://www.diphso.no/fotomix.html FotoMix es un sencillo programa con

Más detalles

LAS MACROS. Elaborado por: Diana E. López

LAS MACROS. Elaborado por: Diana E. López LAS MACROS Elaborado por: Diana E. López Las Macros son un método sencillo para llevar a cabo una o varias tareas básicas como abrir y cerrar formularios, mostrar u ocultar barras de herramientas, ejecutar

Más detalles

Manual de usuario, Escritores

Manual de usuario, Escritores Manual de usuario, Escritores www.escuadrasalvajes.com Escuadra de Salvajes Manual usuario escritores, Página 1 Acceso a la web El acceso a la web, para acceder a la web es necesario tener un usuario y

Más detalles

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios)

Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Guía del usuario de material multimedia SUD (ios) Introducción La aplicación Multimedia SUD se ha diseñado con el fin de ayudarle a organizar presentaciones con diferentes tipos de materiales multimedia

Más detalles

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos

Calc I Primeros pasos: Entorno de trabajo, celdas y. rangos Calc I : Entorno de trabajo, celdas y rangos 1. Entorno de trabajo Entre la amplia variedad de software existente, las aplicaciones de ámbito general que más interesan a nivel del ámbito científico son

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 5: Informes Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 5: Informes Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Informes Los informes son la herramienta encargada de presentar los datos

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO

FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO FICHERO DE AYUDA DEL PROGRAMA MULTIREDLOTO Versión : 1.2 Fecha : 30/11/2009 1. INTRODUCCION El programa MULTIREDLOTO es un MULTIREDUCTOR de LOTO (genera, reduce y filtra apuestas de 4 hasta 12 números

Más detalles

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel

Introducción. Conceptos de Microsoft Excel Introducción. Conceptos de Microsoft Excel Una hoja de cálculo es un programa que se utiliza para realizar operaciones matemáticas a todos los niveles. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada

Más detalles

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones.

1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. COMPONENTE ICAGENDA 1. Instalar el componente en el sitio por Extensiones gestor de extensiones. Ejemplo: 2. Seleccionar el archivo de la ubicación donde lo guarda y le da subir e instalar 3. Verifico

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK Haiku Deck es una herramienta telemática de la web 2.0 utilizada para la presentación de trabajos. Principalmente se utiliza Haiku Deck por su utilidad para presentar la información

Más detalles

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén

Manual Usuario. v2.6 MOAD H. Diputación Provincial de Jaén Manual Usuario 1(19) Índice de contenido 1.- Introducción... 3 2.- Descarga e instalación del cliente IOS... 3 3.- Instalación de certificado IOS... 4 4.- Descarga e instalación del cliente Android...

Más detalles

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. Manual del usuario

ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias.  Manual del usuario ojovoz Una plataforma de código abierto para la creación de memorias comunitarias. http://ojovoz.net Manual del usuario 1. CÓMO INSTALAR OJOVOZ. 1. ojovoz funciona en la mayoría de teléfonos con sistema

Más detalles

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013

1. Introducción Hoja de cálculos Iniciar Excel 2013 1. Introducción 1.1. Hoja de cálculos Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas. Son organizadas

Más detalles

Fórmulas de Competición

Fórmulas de Competición 37 Fórmulas de Competición SECCIÓN 10 CAPÍTULO 37 COMPETICIÓN FÓRMULAS DE COMPETICIÓN Fórmulas de Competición. Seleccionamos la opción Fórmulas de Competición dentro de la zona Competición apareciéndonos

Más detalles

09/12/2010 Módulo de Proveedores

09/12/2010 Módulo de Proveedores Botones de la Barra de Herramientas / Otros botones Nuevo registro Guardar información La pantalla se limpiará de datos de registros anteriores y se estará en disposición de comenzar a meter la información

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA EJECUTIVA UNIDAD DE INFORMÁTICA Y ESTADÍSTICA Guía de uso del Correo Electrónico Institucional Outlook Web App. Noviembre de 2014 Correo Electrónico

Más detalles

Generador de actividades

Generador de actividades Generador de actividades Generador de actividades Es una herramienta que permite generar actividades diversas en formato.html de forma rápida y sencilla. Tan solo debemos asignar un nombre a la actividad

Más detalles

Gestión de formularios: Manual de usuario

Gestión de formularios: Manual de usuario 1-FORMULARIOS... 2 1.1Crear un nuevo formulario... 2 1.2Editar las propiedades de un formulario... 3 1.3Ver datos enviados... 6 1.4 Eliminar un formulario... 7 2-AGRUPACIONES... 8 2.1Crear una agrupación...

Más detalles

Blinklearning for ipad (Alumno)

Blinklearning for ipad (Alumno) Welcome to The Digital Learning www.blinklearning.com Índice 1. Descarga la aplicación... 3 2. Accede a la plataforma... 3 3. Descarga el contenido... 3 4. Funcionalidades de la plataforma... 5 Asignaturas...

Más detalles

Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García Gálvez.

Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería. CEPIndalo. Paso a paso. Manuel Francisco García Gálvez. CEPIndalo Curso de formación a distancia para el profesorado de la provincia de Almería Paso a paso 2 Índice Introducción: Conceptos previos... 3 Cómo crear una ruta en Geo Aumentaty... 3 Cómo ver una

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Gestión de ficheros. Manual de generación de ficheros de cobros

Gestión de ficheros. Manual de generación de ficheros de cobros Gestión de ficheros Manual de generación de ficheros de cobros Bankinter, junio 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 3 2. GENERAR REMESAS 3 2.1 Alta de remesas..4 2.2.Consultar/editar remesas 8 2.3.Otras acciones

Más detalles

MANUAL DE LA HERRAMIENTA GENERADOR DE CALENDARIOS

MANUAL DE LA HERRAMIENTA GENERADOR DE CALENDARIOS MANUAL DE LA HERRAMIENTA GENERADOR DE CALENDARIOS La herramienta Generador de Calendarios nace con el objetivo de facilitar a todos los usuarios del portal el diseño y la creación de calendarios personalizados

Más detalles

Otros elementos comunes

Otros elementos comunes 1. PROPIEDADES DE LOS ARCHIVOS V amos a seguir viendo cosas que puedes utilizar en las aplicaciones de Office 2010. Al crear un documento, además de añadir el contenido que debe tener, una posibilidad

Más detalles