RESPUESTA A OBSERVACIONES A PAGOS DE SUBTRANSMISIÓN SEPTIEMBRE 2013 SEGÚN DECRETO SUPREMO N

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESPUESTA A OBSERVACIONES A PAGOS DE SUBTRANSMISIÓN SEPTIEMBRE 2013 SEGÚN DECRETO SUPREMO N"

Transcripción

1 RESPUESTA A OBSERVACIONES A PAGOS DE SUBTRANSMISIÓN SEPTIEMBRE 2013 SEGÚN DECRETO SUPREMO N Dirección de Peajes CDEC-SIC 16 de enero de 2014

2 Respuesta a Observaciones a Pagos de Subtransmisión Septiembre 2013 según D.S.N Introducción El presente documento se incluye las observaciones realizadas a los Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre de 2013 según lo establecido en el Decreto Supremo N 14 de 2012, el cual fue enviado a las empresas propietarias de sistemas de subtransmisión y usuarias, a través de correo electrónico el día 11 de noviembre de En la sección Observaciones se incluyen copias de las comunicaciones enviadas por las empresas participantes de los pagos de subtransmisión, mientras que en la sección Respuestas se encuentran las respuestas a las observaciones realizadas. Dirección de Peajes CDEC-SIC Cuatrienio

3 Respuesta a Observaciones a Pagos de Subtransmisión Septiembre 2013 según D.S.N Observaciones Dirección de Peajes CDEC-SIC Cuatrienio

4 Peajes SubTx De: Poblete Olivos, Rubens Enviado el: martes, 12 de noviembre de :34 Para: Peajes Sub TX CC: Valpuesta Araya, Raúl; Peña Opazo, Marcela Asunto: RV: Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Estimados: Nuestra observación es respecto a barras de retiro que no están en el cálculo. Estas son: Sistema Medidor Barra de Retiro Observación SIC 3 CDEC03067 Panamericana 012 Aparece en Decreto 320 SIC 4 CDEC04041 Los Lirios 13.8 Aparece en Decreto 320 SIC 4 CDEC04097 Las Cañas 023 Aparece en Decreto 320 SIC 4 Cipreses 154 Aparece en Informe Técnico SIC 4 CDEC04055 Aparece en Decreto 320 SIC 5 CDEC05088 Curanilahue 13.2 Aparece en Decreto 320 SIC 5 CDEC05034 Los Angeles 015 Aparece en Decreto 320 Nos gustaría saber el motivo por el cual no fueron incorporadas. Saludos Rubens Poblete

5 Peajes SubTx De: Sergio Arriagada Aguayo Enviado el: jueves, 21 de noviembre de :33 Para: Peajes Sub TX CC: 'Iván Fuentealba Carrasco' Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Estimado José Tapia, Junto con saludarlo, indico la siguiente observación y consulta referida al detalle de los Pagos de Subtransmisión para COPELEC. Observación: Para el Cálculo de Pago Sept 2013, efectuado a COPELEC, se consideró un FDI de 1,58% cuando lo correcto según lo señalado en la planilla fdi1304v5.xls, debió corresponder a un FDI de 1,64 %. Favor corregir este cálculo. Consulta: Cuándo existirán novedades respecto a los Pagos de SubTx correspondientes al 1º semestre de 2011, considerando el nuevo FDI? A la espera de su respuesta, Atentamente. Sergio Arriagada Aguayo Jefe de Planificación Subgerencia Regulación y Comercialización Copelec Ltda. Tel: Cel: sarriagada@copelec.cl

6 Peajes SubTx De: Cristian Alvarez Villalobos Enviado el: jueves, 21 de noviembre de :41 Para: Peajes Sub TX CC: Claudio Metayer Guerrero; Eduardo Samuel Guerrero Zamora; Jose Manuel Rengifo Arostegui; Francisco Sanchez Hormazabal; Juan Esteban Molina Cespedes Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Datos adjuntos: Observaciones Liq preliminar STx sep-13(enviadas a CDEC-SIC).xlsx Señores Dirección de Peajes CDEC SIC Adjuntamos las observaciones de CGE Distribución, Emelectric y Emetal a los Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre. Atte., Cristián Alvarez V

7 Observaciones Generales Precio de los contratos de suministro de Distribuidoras usados para determinación de Precios de Nudo en barras de retiro de Subtransmisión (PNET y PNPT) a) Se solicita verificar para los suministros sujetos a regulación de precios, los precios de suministro Pe [US$/MWh] y Pp [US$/kW/mes] usados en la determinación de los Precios Contratos Promedio por Punto Suministro ( hoja "Precios" de cada sistema), pues se estan considerando precios de suministro de la fijación del mes de noviembre de 2012, correspondiendo aplicar los de la fijación del mes de mayo de b) Se solicita utilizar precios de suministro de la fijación del mes de mayo de 2013, para los contratos de suministro de Distribuidoras vigentes desde enero 2013, ya que se esta utilizado el precio de nudo de corto plazo. c) Los contratos Licitados de Suministro de las Distribuidoras, establecen troncales a las cuales se puede referir el precio de oferta de cada licitación, estás troncales quedan determinadas por el decreto de precio de nudo de corto plazo vigente al momento de efectuarse cada proceso licitatorio. Con la aplicación de las tablas de proporción del aporte de electricidad (Fi), se originan nuevas troncales para las cuales se asigna un precio. Se solicita clarificar metodología utilizada para referir el precio de oferta de cada licitación a estas nuevas troncales. d) Se solicita se verifique como se determinaron los precios de "Cuadro 2" utilizados en liquidación de subtransmisión de septiembre-2013, ya que estos son distintos y no comparables con los precios de suministro de contratos licitados indicados en "Cuadro 1" Solo para efectos de comparación, se ha considerado solo un punto de suministro por licitación y suministrador. Cuadro 1 :Precios suministro contratos licitados CGED DISTRIBUIDORAS SUMINISTRADOR Puntos de suministro licitacion Pe [US$/MWh] CGE DISTRIBUCION COLBUN Alto Jahuel 220 CGED_2006_ CGE DISTRIBUCION ENDESA Alto Jahuel 220 CGED_2006_ CGE DISTRIBUCION COLBUN Alto Jahuel 220 CGED_2008_ CGE DISTRIBUCION ENDESA Alto Jahuel 220 CGED_2008_ CGE DISTRIBUCION ENDESA Alto Jahuel 220 CGED_2008_01_ CGE DISTRIBUCION MONTE REDONDO Alto Jahuel 220 CGED_2008_ CGE DISTRIBUCION MONTE REDONDO Alto Jahuel 220 CGED_2008_01_ Cuadro 2: Precios suministro contratos licitados hoja "Precios" Liquidación CDEC-SIC sep-13 DISTRIBUIDORAS SUMINISTRADOR os de suministro actualiz Pe [US$/MWh] CGE DISTRIBUCION_SUR COLBUN Alto Jahuel CGE DISTRIBUCION_SUR ENDESA Alto Jahuel CGE DISTRIBUCION_SUR MONTE REDONDO Alto Jahuel CGE DISTRIBUCION_NORTE COLBUN Alto Jahuel CGE DISTRIBUCION_NORTE ENDESA Alto Jahuel e) Se solicita clarificar a que corresponde el Suministrador "SIC" f) Se solicita utilizar demanda máxima coincidente en hora punta del año 2013.

8 Observaciones de CGED y EMELECTRIC a Aplicación Decreto N 14 SIC1 Suministrador (Hoja "Precios") DISTRIBUIDORAS ELECDA EMELAT SUMINISTRADOR COLBUN COLBUN COLBUN, no es suministrador de Elecda y Emelat Observaciones de CGED y EMELECTRIC a Aplicación Decreto N 14 SIC4. Tensión de Dx (Hojas "PAGO ENERGIA" y "PAGO POTENCIA") Clave Consumo Punto de Retiro Tensión de Dx Adicional Dice CDEC04003 Bulnes 066 si no Debe Decir CDEC04003 Bulnes 066 no no FEPP (Hoja "PAGO POTENCIA") Clave Consumo Punto de Retiro Tensión de Dx Adicional Empresa que efectúa el retiro Tipo de Retiro Suministrador FEPP Dice CDEC04019 Curico 066 no no EFE L ENDESA Debe Decir CDEC04019 Curico 066 no no EFE L ENDESA Potencia de facturación Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Suministr Energía [kwh] Potencia el retiro ador [kw] Dice CDEC04162 Buin CGE 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE Dice CDEC04176 Cachapoal 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 24 Dice CDEC04161 Quinta de Tilcoco 015CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 60 Dice CDEC04164 San Miguel 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 55 Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Suministr Energía [kwh] Potencia el retiro ador [kw] Debe decir CDEC04162 Buin CGE 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 0 Debe decir CDEC04176 Cachapoal 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 0 Debe decir CDEC04161 Quinta de Tilcoco 015CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 0 Debe decir CDEC04164 San Miguel 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 0

9 Rectificar Empresa que efectúa el retiro Empresa que efectúa el retiro Tipo de Retiro Clave Consumo Punto de Retiro Suministrador Dice CGE DISTRIBUCION R CDEC04184 Nirivilo 023SUM_EMELECTRIC Debe decir EMELECTRIC R CDEC04184 Nirivilo 023SUM_EMELECTRIC Rectificar punto de retiro Empresa que efectúa el retiro Tipo de Retiro Clave Consumo Punto de Retiro Suministrador Dice EMELECTRIC L CDEC04183 Santa Rosa ENDESA Dice EMELECTRIC R CDEC04181 Santa Rosa SUM_EMELECTRIC Empresa que Tipo de Retiro Clave Consumo Punto de Suministrador efectúa el retiro Retiro Debe decir EMELECTRIC L CDEC04183 Alhue ENDESA Debe decir EMELECTRIC R CDEC04181 Alhue SUM_EMELECTRIC Barra sin PNPT [$/kw] Suministrador Clave Consumo Punto de Retiro SUM_EMELECTRIC CDEC04112 Quirihue 13.2 Potencia de facturación Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Dice CDEC04173 Curico 13.2 CGE DISTRIBUCION L ENDESA 2,370 Dice CDEC04170 Cocharcas 13.2 CGE DISTRIBUCION L ENDESA 89 Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Debe Decir CDEC04173 Curico 13.2 CGE DISTRIBUCION L ENDESA Cliente libre dejó de se Debe Decir CDEC04170 Cocharcas 13.2 CGE DISTRIBUCION L ENDESA Cliente libre dejó de se Rectificar Empresa que efectúa el retiro Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Dice CDEC04197 Fatima 015 CGE DISTRIBUCION L PACIFIC HYDRO 247,726 Dice CDEC04187 Buin CGE 015 CGE DISTRIBUCION L SUM_CHILECTRA 566,897 Dice CDEC04186 Buin CGE 015 CGE DISTRIBUCION L TECNORED 322,485 0

10 Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Debe Decir CDEC04197 Fatima 015 HEWLETT PACKARD L PACIFIC HYDRO 247,726 Debe Decir CDEC04187 Buin CGE 015 FRUTOS MAIPO L SUM_CHILECTRA 566,897 Debe Decir CDEC04186 Buin CGE 015 Aconcagua Food L TECNORED 322,485 Barra no consideradas en la liquidación CDEC Empresa que Punto de Retiro efectúa el retiro CGE DISTRIBUCION SAUZAL EMETAL COMPUERTAS INCLINADAS Observaciones de CGED y EMELECTRIC a Aplicación Decreto N 14 SIC5 Suministrador (Hoja "Precios") DISTRIBUIDORAS ELECDA EMELAT SUMINISTRADOR COLBUN COLBUN COLBUN, no es suministrador de Elecda y Emelat Potencia de facturación Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Suministr Energía [kwh] Potencia el retiro ador [kw] Dice CDEC05306 Puchoco 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE Debe decir CDEC05306 Puchoco 015 CGE DISTRIBUCION DEI DUQUE 0 0 Barras sin PNPT [$/kw] Suministrador Clave Consumo Punto de Retiro SUM_CGE DISTRIBUCDEC05001 Andalien 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05003 Arenas Blancas 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05007 Chiguayante 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05009 Chivilcan 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05010 Colcura 13.2 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05013 Colo Colo 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05016 Coronel 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05019 Duqueco 023 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05020 Ejercito 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05021 El Avellano 023 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05022 Escuadron 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05023 Las Encinas 015

11 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05024 Latorre 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05028 Lautaro 13.2 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05030 Lirquen 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05032 Loma Colorada 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC06003 Loncoche 13.2 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05033 Los Angeles 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05037 Mahns 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05038 Manso de Velasco 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05039 Padre Las Casas 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05041 Penco 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05042 Perales 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05043 Pillanlelbun 023 SUM_CGE DISTRIBUCDEC06007 Pitrufquen 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05046 Puchoco 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05047 Pumahue 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05050 San Pedro CGET 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05051 Talcahuano 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05052 Tome 023 SUM_CGE DISTRIBUCDEC05057 Tumbes 015 SUM_CGE DISTRIBUCDEC06008 Pucon 023 SUM_CGE DISTRIBUCDEC06010 Villarrica 023 SUM_EMELECTRIC CDEC04112 Quirihue 13.2 Potencia de facturación Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Dice CDEC05097 Ejercito 13.8 CGE DISTRIBUCION L ENDESA 1,788 Dice CDEC05301 Lirquen 015 CGE DISTRIBUCION L ENDESA 3,219 Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Debe Decir CDEC05097 Ejercito 13.8 CGE DISTRIBUCION L ENDESA Cliente libre dejó de se Debe Decir CDEC05301 Lirquen 015 CGE DISTRIBUCION L ENDESA Cliente libre dejó de se Rectificar Empresa que efectúa el retiro Clave Consumo Punto de Retiro Empresa que efectúa Tipo de Suministrador Energía Potencia [kw] el retiro Retiro [kwh] Dice CDEC05045 Polpaico 6.3 CGE DISTRIBUCION L AES GENER (Polp 774, Debe Decir CDEC05045 Polpaico 6.3 POLPAICO L AES GENER 774,

12 Peajes SubTx De: Marco Antonio Saez Vargas Enviado el: viernes, 22 de noviembre de :56 Para: Peajes Sub TX CC: Mauricio Camposano Ibarra; Rodrigo Uarac Jure Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Datos adjuntos: Observaciones a Metodología de Asignación de Pérdidas Tarifarias.docx; Observaciones Transnet Liq preliminar STx sep-13.xlsx; Dxs Observaciones Liq preliminar STx sep-13.xlsx Señores CDEC SIC. Mediante la presente y según los solicitado en su correo de fecha 11/11/2013, adjuntamos observaciones a su versión preliminar del cálculo de los pagos que deben realizar las empresas que efectúan retiros desde los sistemas de subtransmisión correspondiente al mes de septiembre de Se adjunta la siguiente información: a) Minuta Observaciones a Metodología de Asignación de Pérdidas Tarifarias. b) Archivo Excel Observaciones Transnet Liq preliminar STx sep 13.xlsx con Observaciones Generales y Observaciones por Sistema. c) Archivo Excel Dxs Observaciones Liq preliminar STx sep 13.xlsx con observaciones generales y por sistemas. Atentamente Transnet S.A.

13 Observaciones Generales de Trasnet Correlativo Tema Observación 1 FDI Se solicta restituir en el cálculo del FDI, el AVI+COMA de los transformadores MT/MT que se ecuentran cotendidos en el Decreto N 121 que fijo las instalaciones de Subtransmisión. 2 Cambio código barra CDEC debido a cambio de suministrador Por favor aclarar porque para un mismo retiro existen 2 códigos CDEC distintos con suministradores diferentes. Por ejemplo, en Kozan 4,16 existe la barra CDEC01049 con suministrador ENDESA y la barra CDEC01107 con suministrador SGA. Se solicita mantener los códigos iniciales y solo modificar el atributo suministrador. Lo anterior con el propósito de no incorporar nuevos códigos y mantener los historiales de retiros. 3 Metodología de Cálculo de "Inyección Neta" en hoja "Pérdidas STx" 4 Metodología de Cálculo de "Consumo Neto" en hoja "Pérdidas STx" Por favor aclarar metodología, en algunos sistemas se calcula como la suma de las mediciones de "Inyecciones" e "InyeccionesP", en otros sistemas como la suma de todos los valores ">0". Las diferentes metodologías tienen un importante impacto en la base sobre la cual se calcula el % de pérdidas. En la primera metodología existen puntos de retiro que son considerados como de inyección (por ejemplo, desde el punto de vista de TRANSNET, el retiro que realiza LUZ PARRAL en "Tap San Gregorio 066" SIC4). Proponemos definir como inyección la suma de todo lo que entra al sistema, es decir, las suma de todos los datos con signo positivo. Por favor aclarar metodología, en algunos sistemas se calcula como la suma de las mediciones de "Retiros", en otros sistemas como la suma de todos los valores "<0". Las diferentes metodologías tienen un importante impacto en la base sobre la cual se calcula el % de pérdidas. En la primera metodología existen puntos de retiro que son considerados como de inyección (por ejemplo, desde el punto de vista de TRANSNET, el retiro que realiza LUZ PARRAL en "Tap San Gregorio 066" SIC4). Proponemos definir como retiro la suma de todo lo que sale del sistema, es decir, las suma de todos los datos con signo negativo.

14 Observaciones de Trasnet Correlativo Tema Sistema Observación 1FDI SIC 3 Para la liquidación de sep 13 se deben utilizar los FDI del mes de abril de En el caso del SIC3, se están utilizando los FDI del mes de enero de 2011, lo cual debe corregirse. En valores numéricos se indica el efecto para Transnet. 2Medidas SIC 3 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC03001 Queltehues 012 3Medidas SIC 1 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC01098 Andacollo 023 4Medidas SIC 1 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC01107 Kozan 4.16 porque el retiro considerado por el CDEC corresponde al de punto de medida del cliente y lo que corresponde es la medida en el punto de retiro de STx el cual se realiza en Tierra Amarilla 110. Este retiro se efectúa en tensión mayor a distribución. Dice Si es numérico Debe Decir % % 647, ,430 1,121,181 1,204,689 4,308,512 4,320,204 5Medidas SIC 1 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC01033 Vicuña 023 6Medidas SIC 1 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC01021 Vicuña 110 7Medidas SIC 1 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC01047 Impulsion 110, porque el retiro considerado por el CDEC corresponde al de punto de medida del cliente y lo que corresponde es la medida en el punto de retiro de STx el cual se realiza en Tap Impulsion 110. Además, nombre barra debe decir Tap Impulsion 110. Este retiro se efectúa en tensión mayor a distribución. 8Medidas SIC 1 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC01007 Minera del Carmen 110 porque el retiro considerado por el CDEC corresponde al de punto de medida del cliente y lo que corresponde es la medida en el punto de retiro de STx. Además, nombre barra debe decir Peñon 110. Este retiro se efectúa en tensión mayor a distribución. 9Medidas SIC 1 Se debe corregir nombre barra a Casas Viejas 13,2 en CDEC01003 Casas Viejas Medidas SIC 1 Se debe corregir nombre barra a Monte Patria 13.2 en CDEC01018 Monte Patria Medidas SIC 1 Se debe corregir nombre barra a Ovalle 023 en CDEC01019 Ovalle Medidas SIC 1 Se debe corregir nombre barra a San Joaquin CGET 13,2 en CDEC01102 San Joaquin CGET Medidas SIC 1 Se debe corregir nombre barra a San Joaquin CGET 13,2 en CDEC01030 San Joaquin CGET Medidas SIC 1 Se debe referir los retiros de Chañaral 13.8 a Nueva el Salado 023 en barra CDEC01039 Nueva El Salado 023. Retiro de STx se realiza en Nueva El Salado Medidas SIC 4 Se debe corregir nombre barra CDEC04185 Teno 13.2 a Teno Medidas SIC 4 El codigo CDEC05316 corresponde a la barra Ejercito 015 del SIC5, por lo tanto se debe crear un nuevo código en el SIC4 para en pto de retiro Fibranova ,026,036 4,039,598 68,749 55,188 1,112,719 1,116,252 2,483,220 2,494,227 Casas Viejas 023 Monte Patria 023 Casas Viejas 13,2 Monte Patria 13.2 Ovalle 13.2 Ovalle 023 San Joaquin CGET 13.8 San Joaquin CGET 13.8 San Joaquin CGET 13,2 San Joaquin CGET 13,2 1,283,222 1,327,125 Teno 154 Teno 13.2 CDEC05316 CDEC04XXX

15 17 Medidas SIC 5 Se debe corregir nombre barra a Lautaro 066 en CDEC05025 Lautaro Medidas SIC 5 La medida del retiro en la barra CDEC05095 Fopaco 154 lo debe informar Transelec 19 Medidas SIC 5 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC05054 Traiguen Medidas SIC 5 La barra de retiro CDEC06057 Mariquina 023 lo debe informar STS y además pertenece al SIC6. 21 Medidas SIC 5 La barra de retiro CDEC06050 Los Angeles 015 lo debe informar STS. 22 Medidas SIC 4 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC04192 San Francisco de Mostazal 015. En esta barra se esta sumando los retiros de la barra CDEC04150 San Francisco de Mostazal 015, pero esta última tiene suministrador distinto. 23 Medidas SIC 4 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC04150 San Francisco de Mostazal 015. El suministrador de esta barra es AES GENER (Energía Verde). 24 Medidas SIC 4 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC04186 Buin CGE Medidas SIC 4 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC04189 Isla de Maipo 012, porque el retiro considerado por el CDEC corresponde al de punto de medida del cliente y lo que corresponde es la medida en el punto de retiro de STx. La barra de retiro de STx es Isla de Maipo 066. Este retiro se efectúa en tensión mayor a distribución. 26 Medidas SIC 4 Se debe corregir el retiro de la barra CDEC04199 Itahue Medidas SIC 4 El codigo CDEC05317 corresponde a la barra Cañete 023 del SIC5, por lo tanto se debe crear un nuevo código en el SIC4 para en pto de retiro Charrua 13.2 Lautaro 023 Lautaro 066 Transnet Transelec 2,262,164 2,253,608 Transnet STS Transnet STS 3,152,325 3,119,852 32, , ,274 3,763,956 3,764, , ,717 CDEC05317 CDEC04YYY 28 Medidas SIC1 Se sugiere modificar el código de barra ya que es identico al de una barra de Inyección CDEC01113 CDEC01XXX 29 Medidas SIC1 Se sugiere modificar el código de barra ya que es identico al de una barra de Inyección CDEC01110 CDEC01YYY 30 SIC1 Inyección de PMGD Tambo real se realiza en la barra MT Vicuna 110 en S/E Vicuña Vicuña SIC1 Falta incorporar punto de inyección PMGD Don Alfonso (S/E Los Loros), cuyo código es CDEC , SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01137 Tap Rio Huasco ,308 42, SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01109 Ovalle , , SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01110 Monte Patria 66 2,933,789 2,947, SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01111 Los Vilos ,513,264 18,693, SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01112 Quillota ,847,219 12,805, SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01117 Choapa ,732 79, SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01130 El Peñon 110 4,357,416 4,358,145

16 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01132 Los Vilos ,171 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01138 Andacollo , ,325 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01210 Vallenar 110 1,035,750 1,055,114 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01211 Cardones ,016,593 20,954,110 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01212 Cardones ,676,592 30,567,932 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01201 Pan de Azucar ,446,914 10,431,180 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01202 Pan de Azucar ,621,620 21,621,580 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01203 Pan de Azucar 110 3,976,468 3,995,770 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01205 Pan de Azucar ,155,800 30,056,460 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01206 Las Compañías 110 5,997,484 6,018,440 SIC1 Se debe corregir la medida de la barra CDEC01207 Incahuasi 110 1,003,959 1,003,620 SIC2 Se debe corregir la medida de la barra CDEC02207 Miraflores ,254,564 22,206,414 SIC2 Se debe corregir la medida de la barra CDEC02215 Miraflores 110 6,220,834 6,229,167 SIC2 Se debe corregir la medida de la barra CDEC02213 Leyda 110 1,665,591 1,670,196 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04234 Parral 066 5,209,552 5,154,454 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04238 Nirivilo , ,539 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04245 Itahue ,690,865 21,301,808 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04234 Parral 066 5,209,552 5,154,454 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04207 Linares 066 8,321,842 8,114,763 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04216 Tap San Gregorio , ,018 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04217 Longaví , ,467 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04218 Curicó 066 3,318,145 3,321,442 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04219 Tap Quinta 066 1,005,783 1,005,542 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04220 Tap Tres Esquinas 066 2,956,810 2,954,580 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04221 Cocharcas 066 1,463,921 1,569,184 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04224 Tap Linares Norte 066 2,849,669 3,120,880 SIC4 Se debe corregir la medida de la barra CDEC04228 Itahue ,301,808 13,893,781 SIC5 Central Cañete cuya código es CDEC05120, ya no inyecta en S/E Tres Pinos (TRANSNET), ahora lo hace en S/E 149,710 Cañete (FRONTEL) SIC5 Se debe corregir la medida de la barra CDEC05125 Traiguen ,865 1,435

17 SIC5 Se debe corregir la medida de la barra CDEC05130 Lautaro ,356,073 3,356,234 SIC5 Central Tirúa, cuyo código es CDEC05138, ya no inyecta en S/E Tres Pinos (TRANSNET), ahora lo hace en S/E 5,524 Cañete (FRONTEL) SIC5 Se debe corregir la medida de la barra CDEC05227 Tres Pinos 066: se verifica con medidor de TRANSNET en 3,120,279 2,987,361 paño B2 en S/E Tres Pinos SIC5 Frontera entre instalaciones de TRANSNET y FRONTEL se encuentran en el Tap Off ubicado en S/E Licanco. Energía medida en B1 S/E Licanco, informada por 1,367,940 TRANSNET en barra CDEC06201 SIC5 Frontera entre instalaciones de TRANSNET y FRONTEL se encuentran en el Tap Off ubicado en S/E Licanco. 4,855,955 3,485,009 Energía medida en B1 S/E Licanco SIC3 El código CDEC03120 está asignado a la barra Mariscal 023 (retiro) y también, a la barra Queltehues 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de CDEC03120 CDEC03XXX retiro y código único para barra de inyección SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 El código CDEC03128 está asignado a la barra Quilicura 023 (retiro) y también, a la barra Renca 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03124 está asignado a la barra Altamirano 012 (retiro) y también, a la barra Florida 012 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03101 está asignado a la barra Los Dominicos 012 (retiro) y también, a la barra Los Almendros 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03118 está asignado a la barra Quilicura 012 (retiro) y también, a la barra Alto Jahuel 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. SIC3 El código CDEC03102 está asignado a la barra Maipu 012 (retiro) y también, a la barra Tap Las Vizcachaz (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. SIC3 SIC3 SIC3 El código CDEC03122 está asignado a la barra Lo Valledor 012 (retiro) y también, a la barra San Bernardo 13.8 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03103 está asignado a la barra Ochagavia 012 (retiro) y también, a la barra Tap Las Vizcachaz (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03126 está asignado a la barra Malloco 012 (retiro) y también, a la barra Puente Alto 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. CDEC03128 CDEC03124 CDEC03101 CDEC03118 CDEC03102 CDEC03122 CDEC03103 CDEC03126 CDEC03YYY CDEC03ZZZ CDEC03AAA CDEC03BBB CDEC03CCC CDEC03DDD CDEC03EEE CDEC03EEE

18 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 El código CDEC03104 está asignado a la barra Pajaritos 012 (retiro) y también, a la barra Chena 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03130 está asignado a la barra Maitenes 220 (retiro) y también, a la barra Cerro Navia 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03105 está asignado a la barra Panamericana 012 (retiro) y también, a la barra Cerro Navia 110 (inyecciónp). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03119 está asignado a la barra Florida 012 (retiro) y también, a la barra Alto Jahuel 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03106 está asignado a la barra Polpaico Chilectra 023 (retiro) y también, a la barra Cerro Navia 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03121 está asignado a la barra Lo Valledor 012 (retiro) y también, a la barra San Bernardo 13.8 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03108 está asignado a la barra Recoleta 012 (retiro) y también, a la barra Los Almendros 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03123 está asignado a la barra Quilicura 023 (retiro) y también, a la barra Florida 012 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03109 está asignado a la barra San Cristobal 012 (retiro) y también, a la barra Los Almendros 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03125 está asignado a la barra El Manzano 023 (retiro) y también, a la barra Puente Alto 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03110 está asignado a la barra San Joaquin 012 (retiro) y también, a la barra Alto Jahuel 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03127 está asignado a la barra Quilicura 023 (retiro) y también, a la barra Renca 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. CDEC03104 CDEC03130 CDEC03105 CDEC03119 CDEC03106 CDEC03121 CDEC03108 CDEC03123 CDEC03109 CDEC03125 CDEC03110 CDEC03127 CDEC03FFF CDEC03GGG CDEC03HHH CDEC03III CDEC03JJJ CDEC03KKK CDEC03LLL CDEC03MMM CDEC03NNN CDEC03ÑÑÑ CDEC03OOO CDEC03PPP

19 SIC3 SIC3 SIC3 SIC3 SIC4 SIC4 SIC1 SIC1 El código CDEC03111 está asignado a la barra San Jose 012 (retiro) y también, a la barra Polpaico 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03129 está asignado a la barra Central Maitenes 110 (retiro) y también, a la barra Renca 110 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03112 está asignado a la barra Santa Elena 012 (retiro) y también, a la barra Polpaico 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC03116 está asignado a la barra Bicentenario 012 (retiro) y también, a la barra Tap Las Vizcachaz (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC04201 está asignado a la barra Rancagua 066 (retiro) y también, a la barra Línea Alto Jahuel Buin 66 kv (inyecciónp). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC04202 está asignado a la barra Tilcoco 154 (retiro) y también, a la barra Línea San Fernando Placilla 66 kv (inyecciónp). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01110 está asignado a la barra Punitaqui 13.2 (retiro) y también, a la barra Monte Patria 66 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01108 está asignado a la barra Plantas 13.8 (retiro) y también, a la barra Pan de Azucar 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. SIC1 El código CDEC01107 está asignado a la barra Kozan 4.16 (retiro) y también, a la barra Pan de Azucar 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. SIC1 SIC1 SIC1 El código CDEC01104 está asignado a la barra Cardones 110 (retiro) y también, a la barra Cardones 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01109 está asignado a la barra Diego de Almagro 110 (retiro) y también, a la barra Ovalle 66 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01105 está asignado a la barra Diego de Almagro 110 (retiro) y también, a la barra Maitencillo 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. CDEC03111 CDEC03129 CDEC03112 CDEC03116 CDEC04201 CDEC04202 CDEC01110 CDEC01108 CDEC01107 CDEC01104 CDEC01109 CDEC01105 CDEC03QQQ CDEC03RRR CDEC03SSS CDEC03TTT CDEC04XXX CDEC04YYY CDEC01XXX CDEC01YYY CDEC01ZZZ CDEC01AAA CDEC01BBB CDEC01CCC

20 SIC1 SIC1 SIC1 SIC1 SIC1 El código CDEC01103 está asignado a la barra Monte Patria 13.2 (retiro) y también, a la barra Cardones 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01111 está asignado a la barra Tierra Amarilla 023 (retiro) y también, a la barra Los Vilos 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01106 está asignado a la barra Diego de Almagro 110 (retiro) y también, a la barra Maitencillo 220 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01113 está asignado a la barra El Peñon 023 (retiro) y también, a la barra Marquesa 066 (inyección). Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. El código CDEC01112 está asignado a la barra Tierra Amarilla 023 (retiro) y también, a la barra Quillota 110 (inyección). La barra de inyección se encuentra en el SIC1 y SIC2. Se solicita dejar código único para barra de retiro y código único para barra de inyección. CDEC01103 CDEC01111 CDEC01106 CDEC01113 CDEC01112 CDEC01DDD CDEC01EEE CDEC01FFF CDEC01GGG CDEC01HHH

21 Peajes SubTx De: Leslie Sepulveda Vergara Enviado el: viernes, 22 de noviembre de :52 Para: Peajes Sub TX CC: Cristian Andres Martinez Vergara Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Datos adjuntos: Observaciones CHQE.pdf Estimado señor, Adjunto observaciones de Chilquinta Energía al cálculo de Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre Sin otro particular, le saluda atentamente, Leslie Sepúlveda Vergara Jefe Estudios Regulatorios Subgerencia de Regulación Avda. Argentina 1, piso 7, Valparaíso

22 Observaciones a Implementación de Pagos que deben realizar las empresas que efectúan Retiros por uso de los Sistemas de Subtransmisión según D.S.N Este documento contiene las observaciones de Chilquinta Energía a la determinación por parte del CDEC SIC, de los pagos que deben realizar las empresas que efectúan retiros por uso de los sistemas de subtransmisión, según lo establecido en el Decreto Supremo N 14 de 2012 (DS14), correspondientes al mes de Septiembre de Las observaciones se presentan respecto de la metodología de asignación de pérdidas y de los físicos utilizados en el cálculo. 1. Aspectos Generales En nuestra consideración, tanto las pérdidas tarifarias como los valores de VASTx contenidos en el Decreto de Subtransmisión constituyen un dato para el CDEC SIC. En el caso particular de los criterios que debe adoptar el CDEC SIC para asignar las pérdidas tarifarias y definir los aportes de cada operador de subtransmisión, entendemos que no se estaría cumpliendo con asignar correctamente las pérdidas tarifarias ya definidas, puesto que los montos asignados a los operadores son significativamente menores que los establecidos en el decreto. En el caso del SIC2, las pérdidas tarifarias para retiros en distribución, que representan un porcentaje importante del total de las pérdidas, el factor es 2.462%. En el archivo de septiembre 2013 elaborado por el CDEC SIC, se puede calcular el porcentaje de pérdidas tarifarias del sistema considerando la hoja Pagos Energía, la columna O Pérdida Tarifaria [kwh] : 11,031,721 [kwh] y columna I Energía [kwh] 409,692,430 [kwh] obteniéndose un 2.693%. Al examinar las pérdidas reales por operador en el SIC2 se puede observar lo siguiente: EMPRESA PÉRDIDAS REALES ENERGÍA [kwh] % AES GENER 1,699, % CHILECTRA 2, % CHILQUINTA 3,615, % COLBUN 506, % LITORAL 91, % TRANSELEC 234, % TRANSNET 91, % Considerando que la pérdida tarifaria del sistema para septiembre de 2013 es de 2.693% y las pérdidas reales de cada operador son en la totalidad de los casos inferiores a esta pérdida, no parece razonable que la asignación de aportes al diferencial entre la pérdida real y la tarifaria sea de acuerdo a lo calculado por el CDEC SIC en donde se asigna un 81.91%. Página 1

23 Observaciones Chilquinta Energía Pagos Retiros DS14 Empresas Pérdida Tarifaria por SubTx [kwh] Pérdidas [kwh] Pérdida Tarifaria por SubTx [$] Pérdidas [$] Contribución Ajuste por Pago por Contribución FDPE [%] AES GENER 702,657 1,699,288 28,792,391 68,560,077 39,767, % CHILECTRA 5,043 2, , , , , % CHILQUINTA 3,727,319 3,615, ,732, ,786,752 3,945,667 3,945, % COLBUN 1,204, ,081 49,344,710 20,670,814 28,673,896 28,673, % LITORAL 50,905 91,058 2,085,904 3,768,217 1,682, % TRANSELEC 108, ,260 4,450,327 9,587,370 5,137, % TRANSNET 147,736 91,052 6,053,686 3,767,961 2,285,725 2,285, % TOTAL 5,946,486 6,240, ,666, ,244,613 11,578,551 35,008, % Dentro de las cosas que llaman la atención, se puede observar que Colbún representando no más allá de un 10% de los flujos del sistema y con un FDI inferior al 5% aporte con más del 80% al diferencial de pérdidas. Por otra parte, tal como lo habíamos mencionado, existe una incompatibilidad de criterios ya que el fin es distribuir el diferencial de pérdidas entre tarifarias y reales pero al momento de establecer el criterio se considera una pérdida tarifaria de 5,946,486 [kwh] en lugar de los 11,031,721 [kwh] que originan el pago: Pérdida Tarifaria [kwh] Pérdida Tarifaria [$] Pago Pérdida Tar Real [$] 11,031, ,038, ,117,124 Nos parece que, independientemente del criterio que se utilice para asignar las pérdidas tarifarias a los operadores de subtransmisión, la cifra total debe corresponder al 100% de estas pérdidas, de lo contrario los resultados pueden llegar a ser cualquier cosa. En particular solicitamos que de mantenerse el criterio de asignación actual, las pérdidas tarifarias se expandan hasta asignar el 100% determinado en el Decreto de Subtransmisión. 2. Observaciones a la Metodología de Asignación de pérdidas 2.1. Sensibilidad de la metodología Como primer comentario, se observa una tremenda diferencia en los factores de distribución de pérdidas del mes de septiembre 2013, respecto de lo publicado por el CDEC SIC de enero ene 11 sep 13 ene 11 sep 13 Sistema Empresas FDPE [%] FDPE [%] FDPP [%] FDPP [%] SIC2 AES GENER 0.0% 0.0% 0.0% 32.3% SIC2 CHILECTRA 0.5% 0.3% 0.8% 0.2% SIC2 CHILQUINTA 85.4% 11.3% 69.6% 0.0% SIC2 COLBUN 0.0% 81.9% 0.0% 67.4% SIC2 LITORAL 3.0% 0.0% 1.9% 0.0% SIC2 TRANSELEC 0.0% 0.0% 14.0% 0.0% SIC2 TRANSNET 11.2% 6.5% 13.7% 0.0% SIC2 TOTAL 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Si bien, no se objeta que la metodología a utilizar pueda ser corregida o modificada conforme las observaciones que se realizan por parte de las empresas, no resulta justificable la dispersión de los resultados entre las distintas versiones. Página 2

24 Observaciones Chilquinta Energía Pagos Retiros DS Pérdidas tarifarias El cálculo de las pérdidas tarifarias por propietario del sistema tiene un error al no repartir el total de pérdidas tarifarias. En la tabla se presentan las cifras de pérdidas tarifarias calculadas para la estimación del FDP en comparación con las pérdidas tarifarias del sistema, aplicando los factores de pérdida del decreto. Pérdidas Tarifarias por sistema Energía Potencia Sistema Aplicación FEPE [kwh] CDEC SIC por propietario [kwh] Aplicación FEPP [kw] CDEC SIC por propietario [kw] SIC1 7,068,260 6,029,245 9,137 8,164 SIC2 11,031,721 5,946,486 15,727 9,355 SIC3 16,272,707 15,883,457 31,283 30,582 SIC4 18,011,425 16,902,432 24,834 23,240 SIC5 12,532,638 10,398,632 19,823 16,723 SIC6 4,431,453 4,111,066 6,224 5,855 Las pérdidas resultantes de la asignación por propietario son menores que las pérdidas tarifarias del sistema, lo que provoca distorsiones en el cálculo del Factor de Distribución de Pérdidas (FDP). En la siguiente tabla se muestran los factores por propietario para el caso de la energía FEPE 1 del SIC 2: Punto de Retiro/SubTx AES GENER CHILECTRA CHILQUINTA COLBUN LITORAL TRANSELEC TRANSNET MT Calera Centro Chagres El Cobre GNL Quintero Los Angeles_SIC Quilpue SAG Andina Saladillo Tap Codelco Ventanas Torquemada La suma de los factores de la tabla precedente resulta menor que los FEPE 1 del decreto: Punto de Retiro/SubTx CDEC SIC por propietario Decreto 14 MT Calera Centro Chagres El Cobre GNL Quintero Los Angeles_SIC Quilpue Página 3

25 Observaciones Chilquinta Energía Pagos Retiros DS14 Punto de Retiro/SubTx CDEC SIC por propietario Decreto 14 SAG Andina Saladillo Tap Codelco Ventanas Torquemada Para resolver este problema, debe verificarse que la suma de los factores de pérdidas por propietario (FEPE 1 y FEPP 1), en la hoja Parametros de los archivos SIC n.xlsm sea igual al factor de expansión de pérdidas de subtransmisión contenido en el DS14. Un antecedente adicional, no considerado en el análisis, es que en el estudio de tarifas no se incluyen las pérdidas en el fierro para los transformadores, por lo que las pérdidas de transformación resultantes están subestimadas Cálculo FDP En la aplicación del decreto 320, se realizaba un ajuste por pago por contribución que consiste en considerar sólo los aportes del mismo signo que el diferencial de pérdidas a prorratear, dejando en cero las ponderaciones de las empresas cuyo aporte tiene signo contrario. En la nueva metodología, no se incluye el ajuste por pago por contribución, por lo que en ciertas condiciones se reparte mucho más que el diferencial de pérdidas, considerando contribuciones de todas las empresas. Se solicita que tal como se ha aplicado el decreto 320, el diferencial de pérdidas se reparta entre las empresas que aportan con el mismo signo al resultado del sistema. 3. Observaciones a los físicos En los archivos no se detalla el instante definido para realizar los balances de potencia.las potencias en la hoja Entrada Retiros difieren de las demandas coincidentes con las máximas del SIC 2011 y Además, hay problemas con la coincidencia con los otros medidores que se utilizan en el balance de pérdidas, contenidos en la hoja Entrada Medidas. Como ejemplo, tenemos el subsistema San Felipe, que está conformado por un Tap en 110 kv de 4.5 kms más dos transformadores de poder 110/12 kv. De acuerdo a los datos en el archivo SIC 2, se obtienen los siguientes balances de energía y potencia para este subsistema: Energía Potencia Inyección 13,008,274 21,258 Retiro 12,941,916 16,649 Pérdidas 66,357 4,609 Pérdidas/Inyección 0.5% 21.7% Entendemos que la cifra de pérdidas de potencia es un error que se explicaría por la falta de coincidencia entre las potencias de inyección y retiro. A continuación se detallan las diferencias entre la información enviada por Chilquinta Energía y los datos en los archivos presentados por el CDEC SIC, de medidores de retiros, inyecciones y para cálculo de pérdidas. Página 4

26 Observaciones Chilquinta Energía Pagos Retiros DS14 Sistema Tipo Clave Consumo Punto de Retiro Concepto Unid. CDEC SIC Chilquinta Diferencia SIC 2 Retiros CDEC02031 Reñaca 012 Energía kwh 13,143,218 13,139,460 3,758 SIC 2 Retiros CDEC02032 Rio Blanco 012 Energía kwh 169, ,735 2,925 SIC 4 Retiros CDEC04050 Parral 13.2 Energía kwh 2,552,641 2,488,147 64,494 SIC 2 Retiros CDEC02006 Tap Algarrobo Norte 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02007 Tap Algarrobo Norte 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02338 Balandras 12.5 Potencia kw 4,107 3, SIC 2 Retiros CDEC02011 Casablanca 012 Potencia kw 3,187 2, SIC 2 Retiros CDEC02335 Casablanca 012 Potencia kw 3,155 3, SIC 2 Retiros CDEC02012 Catemu 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02304 Catemu 012 Potencia kw 2,452 2, SIC 2 Retiros CDEC02013 Con Con 012 Potencia kw 14,604 13,597 1,007 SIC 2 Retiros CDEC02014 El Melon 012 Potencia kw 4,503 4, SIC 2 Retiros CDEC02339 El Totoral 12.5 Potencia kw 52 1,910 1,859 SIC 2 Retiros CDEC02016 Juncal 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02017 La Calera 012 Potencia kw 17,617 16,358 1,259 SIC 2 Retiros CDEC02310 La Calera 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02340 Las Piñatas 13.8 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02019 Llay Llay 012 Potencia kw 0 4,596 4,596 SIC 2 Retiros CDEC02020 Las Vegas 012 Potencia kw 4,943 4, SIC 2 Retiros CDEC02052 Los Angeles_SIC2 044 Potencia kw 0 3,188 3,188 SIC 2 Retiros CDEC02022 Miraflores 012 Potencia kw 22,005 18,116 3,889 SIC 2 Retiros CDEC02023 Panquehue 012 Potencia kw 1,179 1,185 6 SIC 2 Retiros CDEC02024 Placeres 012 Potencia kw 19,891 17,625 2,266 SIC 2 Retiros CDEC02025 Placilla SIC2 012 Potencia kw 8,784 10,999 2,215 SIC 2 Retiros CDEC02026 Playa Ancha 13.8 Potencia kw 14,275 13, SIC 2 Retiros CDEC02027 Quilpue 110 Potencia kw 3,862 4, SIC 2 Retiros CDEC02028 Quilpue 012 Potencia kw 52,767 44,790 7,977 SIC 2 Retiros CDEC02321 Quintay 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02342 Quintay 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02030 GNL Quintero 012 Potencia kw 8,111 7, SIC 2 Retiros CDEC02346 GNL Quintero 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02031 Reñaca 012 Potencia kw 22,661 23, SIC 2 Retiros CDEC02348 Reñaca 012 Potencia kw 2,340 2, SIC 2 Retiros CDEC02032 Rio Blanco 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02034 San Antonio 012 Potencia kw 25,696 23,473 2,224 SIC 2 Retiros CDEC02325 San Antonio 012 Potencia kw 5,178 5, SIC 2 Retiros CDEC02035 San Felipe 012 Potencia kw 16,649 21,147 4,498 SIC 2 Retiros CDEC02036 San Jeronimo 13.8 Potencia kw 1,359 1, SIC 2 Retiros CDEC02038 San Pedro 012 Potencia kw 26,609 26,616 7 SIC 2 Retiros CDEC02039 San Rafael 012 Potencia kw 25,480 24, SIC 2 Retiros CDEC02345 San Rafael 012 Potencia kw 1,513 1, SIC 2 Retiros CDEC02040 San Sebastian 012 Potencia kw 2,920 2, Página 5

27 Observaciones Chilquinta Energía Pagos Retiros DS14 Sistema Tipo Clave Consumo Punto de Retiro Concepto Unid. CDEC SIC Chilquinta Diferencia SIC 2 Retiros CDEC02041 San Sebastian 012 Potencia kw 2,026 1, SIC 2 Retiros CDEC02043 Tunel Melon 012 Potencia kw SIC 2 Retiros CDEC02044 Valparaiso 012 Potencia kw 25,557 29,428 3,871 SIC 2 Retiros CDEC02328 Valparaiso 012 Potencia kw 1,660 1, SIC 2 Retiros CDEC02329 Valparaiso 012 Potencia kw 1,589 1, SIC 4 Retiros CDEC04143 Constitucion Potencia kw SIC 4 Retiros CDEC04127 Linares Norte 13.8 Potencia kw 5,980 5, SIC 4 Retiros CDEC04129 Longavi 13.8 Potencia kw 1,295 1, SIC 4 Retiros CDEC04128 Panimavida Potencia kw 2,959 3, SIC 4 Retiros CDEC04050 Parral 13.2 Potencia kw 3,330 3, SIC 4 Retiros CDEC04130 San Gregorio 13.8 Potencia kw 1,236 1, SIC 5 Retiros CDEC05090 Petrodow 154 Potencia kw 0 4,787 4,787 SIC 2 Pérdidas CDEC02205 Las Vegas 110 Energía kwh 12,257,357 12,164,110 93,247 SIC 2 Pérdidas CDEC02214 Las Vegas 110 Energía kwh 5,183,019 5,160,256 22,763 SIC 2 Pérdidas CDEC02211 San Felipe 110 Energía kwh 13,008,274 13,010,637 2,364 SIC 2 Pérdidas CDEC02212 San Rafael 110 Energía kwh 14,942,218 14,892,867 49,351 SIC 2 Pérdidas CDEC02202 San Pedro 110 Energía kwh 6,127,917 4,798,488 1,329,430 SIC 2 Pérdidas CDEC02206 San Jeronimo 066 Energía kwh 5,003,445 4,996,508 6,937 SIC 2 Pérdidas CDEC02214 Las Vegas 110 Potencia kw 4,958 4, SIC 2 Pérdidas CDEC02212 San Rafael 110 Potencia kw 26,657 26, SIC 2 Pérdidas CDEC02206 San Jeronimo 066 Potencia kw 5,935 6,965 1,030 SIC 2 Inyecciones CDEC02102 San Luis 220 Energía kwh 80,616,376 81,650,204 1,033,828 SIC 2 Inyecciones CDEC02126 Rio Blanco 012 Energía kwh 6,032 1,404 4,628 SIC 2 Inyecciones CDEC02132 San Felipe 13.8 Energía kwh SIC 2 Inyecciones CDEC02117 Laguna Verde 12 Energía kwh 72,975 74,011 1,036 SIC 2 Inyecciones CDEC02101 Alto Melipilla 220 Potencia kw 72,933 66,823 6,110 Página 6

28 Peajes SubTx De: Bolvaran Luis (EGP Latin America) Enviado el: viernes, 22 de noviembre de :39 Para: Peajes Sub TX CC: Hott Alfredo (EGP Latin America); Carlos Lara Lopez (EGP Latin America); Victor Tavera (EGP Latin America) Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Estimados, Sólo un comentario para el SIC 2: en hoja pagos por Potencia (en la de energía es 0) se asignan retiros asociados a Codelco, en Ventanas_110, a Panguipulli kw y a Puyehue kw por $ y $ respectivamente. Informamos que Panguipulli y Puyehue no son, desde el 1 de marzo de 2013, suministradores de Codelco. Saludos cordiales. Luis Carlos Bolvarán Capetillo Energy Management Enel Green Power Chile y Países Andinos Av. Presidente Riesco 5335, Piso 15, Las Condes. D F luis.bolvaran@enel.com;

29 Peajes SubTx De: Marcelo Rubio Enviado el: viernes, 22 de noviembre de :57 Para: Peajes Sub TX CC: Fabiola Montecinos; Ulises Soto Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Estimados, En relación al cálculo de pagos y peajes de los sistemas de subtransmisión correspondientes al mes de Septiembre de 2013, tenemos las siguientes observaciones: La línea Ovalle M. Patria 66 kv pertenece a Subtx, y según la hoja Entrada Medidas, las medidas CDEC01110 y CDEC01109 dejan fuera las pérdidas de la línea. Favor agregar las pérdidas de esta línea. El retiro CDEC01059 correspondiente a Codelco Salvador (ENDESA) por kwh no concuerda con lo publicado en el balance de Sept.13, conforme al cuadre de barras (Diego de Almagro 110). Favor revisar si está correcta la información. Sin otro particular, Saluda atentamente, Marcelo Rubio Sekul Jefe Dpto. Planificación y Desarrollo Fono: Cel:

30 Peajes SubTx De: Padilla Muñoz, Milko Jonathan, ENDESA CHILE Enviado el: viernes, 22 de noviembre de :29 Para: Peajes Sub TX CC: Aranda Grez, Mauricio Daniel, ENDESA CHILE; Espejo Paluz, Humberto Andres, ENDESA CHILE; Santibanez Zamorano, Ricardo Daniel, ENDESA CHILE Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Estimados Sres Conforme a lo solicitado en correo del 11 de noviembre, respecto de la publicación de la versión preliminar del cálculo de los pagos que deben realizar las empresas que retiran en los sistemas de subtransmisión correspondiente al mes de septiembre de 2013 aplicando el Decreto Supremo N 14 de 2012, adjunto envío observaciones de Endesa y filiales: En las planillas de cálculo del sistema SIC 1 se observa lo siguiente: o En las hojas Pagos Energía y Pagos Potencia aparecen consumos de CODELCO SALVADOR que mantienen como suministrador a ENDESA. Se observa que debe corregirse suministrador de estos retiros pues ENDESA ya no lo es. Por otra parte, en relación a la carta GRyME 313/2013 enviada por CGE Distribución al CDEC SIC, la cual se refiere a la aplicación del Decreto N 14 de Tarifas de Subtx y a los contratos de compra de energía y potencia para sus suministros, hacemos notar lo siguiente: o Respecto de la aplicación del decreto N 14 de tarifas de subtransmisión, Endesa Chile S.A. y sus Filiales reconocen la aplicación del decreto N 14 para el cálculo de peajes de inyección y retiro de subtransmisión, sin embargo se deja constancia que esto no implica que se acepte la modificación de los factores de modulación de pérdidas y puntos de compra utilizados en los Contratos de Suministro con empresas distribuidoras. Debido a lo indicado en el párrafo anterior, Endesa Chile S.A. y sus Filiales se reservan el derecho a ejercer las acciones que estimen necesarias para proteger sus intereses ante toda clase de tribunales, así como también se reservan sus derechos a ejercer las acciones que les asisten ante autoridades administrativas, contraloras o especiales Atte Milko Padilla Muñoz Especialista Peajes y Combustibles Gestión Energía y Comercialización Chile Fono: (56-2)

31 Peajes SubTx De: Gomez Sagner, Daniel Ignacio, CHILECTRA Enviado el: viernes, 22 de noviembre de :33 Para: Peajes Sub TX CC: Pinto Castro, Gerardo Andres, CHILECTRA; Duble Jainaga, German Eduardo, CHILECTRA Asunto: Observaciones Chilectra Pagos subtransmisión septiembre Datos adjuntos: Formato_Cdec_septiembre2013 (DS14) V4.xls; Observaciones a pago por STx (Septiembre 2013)- CHILECTRA_.docx Señores CDEC SIC: En referencia a los pagos preliminares de peajes de subtransmisión del mes de Septiembre 2013, con aplicación del Decreto 14, adjuntamos nuestras observaciones en documento adjunto. Junto a las observaciones, informamos la apertura libre/regulado de los retiros en cada barra que se requieren para la correcta aplicación del Decreto 14. Sin otro particular, Saluda atentamente a usted, Daniel Gómez Gerente de Regulación Chilectra Este mensaje de correo electronico y sus documentos adjuntos estan dirigidos EXCLUSIVAMENTE a los destinatarios especificados. La informacion contenida puede ser CONFIDENCIAL y/o estar LEGALMENTE PROTEGIDA y no necesariamente refleja la opinion del Grupo ENEL. Si usted recibe este mensaje por ERROR, por favor comuniqueselo inmediatamente al remitente y ELIMINELO ya que usted NO ESTA AUTORIZADO al uso, revelacion, distribucion, impresion o copia de toda o alguna parte de la informacion contenida. Gracias. This message and any attached files are intended SOLELY for the addressee/s identified herein. It may contain CONFIDENTIAL and/or LEGALLY PRIVILEGED information and may not necessarily represent the opinion of ENEL Group. If you receive this message in ERROR, please immediately notify the sender and DELETE it since you ARE NOT AUTHORIZED to use, disclose, distribute, print or copy all or part of the contained information. Thank you.

32 1 Observaciones al cuadro preliminar de pago de STx SEPTIEMBRE 2013 con nueva metodología DS14 Observaciones: 1. Revisión físicos de energía. De acuerdo a los retiros informados por CHILECTRA de acuerdo a DS320, se observan las siguientes diferencias en el SIC-3. Clave CDEC03078 CDEC03084 Nombre Barra El Manzano 023 El Manzano 023 INFORMA CHILECTRA CDEC-SIC Medida Mensual [kwh] DIFERENCIA [kwh] El consumo total de la SSEE Florida es de kwh, distinto a lo presentado por el CDEC de kwh. Chilectra cumple con informar lo consumido por sus clientes tanto libres como regulados en la SSEE Florida. Cabe señalar que Chilectra mantiene un contrato de suministro con Puntilla de producción en la barra Florida, pero los retiros a los que suministra son todos sus clientes libres, indistintamente donde estos estén ubicados. Respecto a la energía de las medidas para cálculo de pérdidas del SIC-3, se tienen las siguiente diferencias: Clave Punto de Inyección CDEC03207 Florida 110 CDEC03208 Florida 110 Instalación o Retiro Línea Tap Las Vizcachas - Florida 110kV (Florida 110) Línea Tap Las Vizcachas - Florida 110kV (Florida 110) INFORMA CHILECTRA CDEC-SIC Energía [kwh] - Sep 2013 DIFERENCIA [kwh]

33 2 Respecto a la energía de las medidas de inyecciones reales del SIC-3, se tienen las siguiente diferencias: Clave Punto de Inyección Instalación o Retiro CDEC-SIC INFORMA CHILECTRA Energía [kwh] - Sep 2013 DIFERENCIA [kwh] CDEC03122 San Bernardo 13.8 Central Los Morros No informa CDEC03124 Florida 012 Central Florida NOTA: La energía de la instalación Central Los Morros no es informada por CHILECTRA. En la barra Malloco, se debe considerar el descuento del cliente de peaje Dx Cristalerias 2. Revisión físicos de potencia. De acuerdo a lo informado, la potencia de facturación utilizada corresponde a la del año 2012 y no a la del año Respeto a esto, se observa, consultando la posibilidad de que la DP solicite a CHILECTRA la potencia 2013, ya disponible, con el fin de evitar multiples reliquidaciones Adicionalmente, se encuentran diferencias de los datos de entrada asociados a punto de retiro del SIC-3 respecto a lo informado por CHILECTRA, las que se detallan en el siguiente cuadro. Clave Punto de Retiro CDEC-SIC INFORMA CHILECTRA Medida Mensual [kw] DIFERENCIA [kw] CDEC03073 Macul CDEC03033 Metro CDEC03034 Metro CDEC03075 Santa Raquel Nota : Cementos Polpaico 110 no es informado por CHILECTRA Respecto a la potencia de las medidas para cálculo de pérdidas del SIC-3, se tienen las siguiente diferencias: Clave Punto de Inyección CDEC03205 Florida 110 Instalación o Retiro Transformador Florida 110/12 kv CDEC-SIC INFORMA CHILECTRA Potencia [kw] - Sep 2012 DIFERENCIA [kw]

34 3 Respecto a la potencia de las medidas de inyecciones reales del SIC-3, se tienen las siguiente diferencias: Clave CDEC03101 Punto de Inyección Los Almendros 220 Instalación o Retiro Línea Alfalfal - Los Almendros 220kV CDEC-SIC INFORMA CHILECTRA Potencia [kw] - Sep 2012 DIFERENCIA [kw] CDEC03122 San Bernardo 13.8 Central Los Morros No informa CDEC03123 Florida 012 Central El Rincón 263 No informa 263 NOTA: La potencia de las instalaciones: Central Los Morros y Central el Rincón no son informadas por CHILECTRA. Adicionalmente la barra MALLOCO 012 (SUM_CGE DISTRIBUCION_NORTE, código CDEC03031) no considera el descuento de Cristalerias. En resumen, La energía y potencia de la barra Lo Valledor 13.8, suministrador PARQUE EOLICO LEBU y retiro CRISTALERIAS TORO, no la informa CHILECTRA. 3. Revisión Pérdidas Tarifarias. Para la aplicación del Decreto 14, el CDEC modificó la forma de asignación de pérdidas tarifarias a cada propietario de subtransmisión. Esta nueva metodología planteada por el CDEC sociabiliza las pérdidas unitarias por niveles de tensión, independiente de la ubicación y tipo de la instalación dentro de la red. Esa consideración produce distorsiones muy significativas en el reconocimiento específico de pérdidas por empresa subtransmisora. Si bien el Decreto 14 sociabiliza los cargos de VASTX y pérdidas aplicando recargos únicos estampillados, esto debe entenderse como una simplificación en las tarifas que perciben los clientes, pero en ningún caso como una metodología aplicable a la repartición de pérdidas entre los propietarios. En efecto, hacer una simplificación como esa, tiene como resultado que se pierden las señales de eficiencia que se deben brindar a las empresas a mejorar sus pérdidas. A mayor abundamiento, para el reconocimiento de VASTX, lo que se hace es utilizar una repartición a prorrata del valor de las instalaciones de cada empresa (FDI), y no una repartición por VASTX promedio multiplicado por la demanda que circula por la red, lo que sería similar a lo que propone ese CDEC para efectos de asignar las pérdidas. Por estos motivos, y con objeto de mantener la coherencia económica, se solicita al CDEC utilizar metodologías equivalentes para el cálculo de pérdidas tarifarias y reales, esto es, que sean representativas de los aportes distribuidos dentro del sistema, tal como se realizaba en los balances aplicados con el Decreto 320.

35 Peajes SubTx De: Cristian Alvarez Villalobos Enviado el: miércoles, 27 de noviembre de :03 Para: Peajes Sub TX; Aníbal Ramos CC: Claudio Metayer Guerrero; Eduardo Samuel Guerrero Zamora Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Datos adjuntos: Observaciones adicionales Liq preliminar STx sep-13(enviadas a CED- SIC).xlsx Señores Dirección de Peajes CDEC SIC Adjuntamos observaciones adicionales de CGE Distribución, a los Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre. Las observaciones que se adjuntan corresponden al SIC3, al respecto comentamos que estas diferencias fueron informadas a Chilectra. Atte., Cristián Alvarez V

36 CÁLCULO DEL PAGO DE SUBTRANSMISIÓN POR ENERGÍA a) Malloco 012, no se considera descuento del cliente de peaje de distribución Cristalerias, se solicita se incorpore descuento indicado b) San Bernardo 012, no se esta considerando la generación de Los Morros, se solicita se incluya generación de Los Morros Dice Clave Consumo Punto de Retiro Tensión de Dx Adicional Empresa que efectúa el retiro Tipo de Retiro Suministrador Energía [kwh] CDEC03031 Malloco 012 Si no CGE DISTRIBUCION R SUM_CGE DISTRIBUCION_NORTE 24,591,130 CDEC03043 San Bernardo 012 Si si CGE DISTRIBUCION R SUM_CGE DISTRIBUCION_NORTE 25,093,200 Debe decir Clave Consumo Punto de Retiro Tensión de Dx Adicional Empresa que efectúa el retiro Tipo de Retiro Suministrador Energía [kwh] CDEC03031 Malloco 012 Si no CGE DISTRIBUCION R SUM_CGE DISTRIBUCION_NORTE CDEC03043 San Bernardo 012 Si si CGE DISTRIBUCION R SUM_CGE DISTRIBUCION_NORTE

37 Peajes SubTx De: Karen Beltran Cerda Enviado el: miércoles, 27 de noviembre de :06 Para: Peajes Sub TX CC: Juan José Chávez de la Fuente; Daniel Charlin Dussaillant Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Datos adjuntos: Carta Puntilla_Observaciones Subtx Septiembre.pdf Estimados, adjunto envío observación de Eléctrica Puntilla al cálculo preliminar de pagos de subtransmisión. El original será enviado a la brevedad a vuestras oficinas. Atentos saludos. 1

38

39 Peajes SubTx De: STS Enviado el: miércoles, 27 de noviembre de :52 Para: Peajes Sub TX CC: 'Gerencia de Regulación'; Kandinsky Dintrans Perez Asunto: Observaciones Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 Datos adjuntos: Obs-GrupoSAESA_PagosPreliminares-DS14_ pdf REF: Pagos Preliminares de Subtransmisión Septiembre 2013 ANT: Correo electrónico del Estimado Señor José Tapia Dirección de Peajes CDEC SIC: En atención a vuestro correo electrónico del ANT se incluye lo siguiente: Documento Obs GrupoSAESA_PagosPreliminares DS14_ , con las observaciones a los pagos preliminares. Propietarios de instalaciones: Sistema de Transmisión del Sur S.A. (STS) Sociedad Austral de Electricidad S.A. (SAESA) Empresa Eléctrica de la Frontera S.A. (FRONTEL). Sin otro particular, saluda atentamente a Ud., Marcelo Rosales Silva Ingeniero de Estudios Tarifarios Teléfono: Anexo: 7542 marcelo.rosales@saesa.cl

40 OBSERVACIONES GRUPO SAESA Pagos Preliminares de Subtransmisión Retiros ANTECEDENTES Con motivo de la publicación en el Diario Oficial del Decreto N 14 del 2012, del Ministerio de Energía (DS14-12) el pasado 09 de abril de 2013, que fija las tarifas de Subtransmisión para el cuadrienio , la Dirección de Peajes (DP) del CDEC-SIC se encuentra llevando a cabo el proceso de implementación del mencionado Decreto. A través de correo electrónico emitido el día , la Dirección de Peajes ha comunicado los usuarios de los pagos preliminares que deben efectuar los usuarios que hacen retiros de los sistemas de subtransmisión. En atención a lo indicado en el citado correo electrónico, en los apartados siguientes se incluyen las observaciones formuladas por las empresas propietarias de instalaciones calificadas como de subtransmisión del Grupo SAESA, específicamente: SISTEMA DE TRANSMISIÓN DEL SUR (STS). EMPRESA ELÉCTRICA DE LA FRONTERA S.A. (FRONTEL). SOCIEDAD AUSTRAL DE ELECTRICIDAD S.A. (SAESA). 1

41 1. PÉRDIDAS TARIFARIAS ASIGNADAS POR TRAMO Y PROPIETARIO Si bien se entiende lo indicado por la DP en la minuta adjunta, respecto de asignar las pérdidas tarifarias a los propietarios según valores estándar por tipo de línea y transformador, se esperaría que la pérdida del total de propietarios de un tramo fuese compatible con la pérdida tarifaria media de cada sistema de subtransmisión. No obstante, en el SIC6 por ejemplo se advierte la siguiente situación: FEPE-1 Punto de Retiro/SubTx PUYEHUE SAESA SOCOEPA STS TRANSELEC Total MT 0, , , , , ,02209 Chumpullo 066 0, , , , , ,02330 Cabe destacar que el FEPE-1 para el sistema SIC6 es de 0,0238 (1,0238-1) y se entiende que el valor agregado de los propietarios debe ser compatible con la pérdida tarifaria del sistema. Considerando que los VASTx ($/kwh) por cada sistema y barra de retiro son fijados por el Decreto Supremo N 14 (DS14) para un conjunto de instalaciones adaptadas a la demanda, no dependen de la evolución del sistema real. Lo mismo se debe entender para los factores de pérdidas tarifarias, también fijados por el DS14. Por tanto, toda asignación debiese considerar que al totalizar las pérdidas asignadas a los propietarios, debe obtenerse el factor de pérdidas del sistema, fijado por el DS14. En consecuencia, se solicita a la DP corregir la asignación de factores de pérdida por propietario, de tal forma de obtener como total el factor tarifario del DS14. Adicionalmente, se agradece informar planilla de cálculo con el desarrollo de la tabla de los FEPE-1 y FEPP-1 para cada subtransmisora, de la hoja Parámetros. 2. FACTORES DE PÉRDIDAS REALES Para una mejor comprensión del modelo de asignación de pérdidas reales, se agradece a la DP informar a las empresas la base DigSilent de la cual se obtiene el cálculo. 3. PRECIOS POR PUNTO DE SUMINISTRO PARA RETIROS REGULADOS Si se bien se indica que los precios de contratos de suministro de las distribuidoras se obtienen de la fijación de Precios de Nudo Promedio de noviembre 2012 (PNP_1211), los valores de la hoja Precios calculados por distribuidora y punto de suministro no coinciden con los calculados en el modelo de la CNE de nov-12. Se agradece revisar que los precios por punto de suministro coincidan con los calculados por la CNE en el modelo de nov-12, hoja ResDatos_ Periodo. 2

42 4. CORREGIR MEDIDAS PARA SIC5 Y SIC6 a) Las medidas asociadas al siguiente cuadro pueden ser reemplazadas con el medidor de LICANCO1, que para sep13 es de 3,485,009(KWh). Clave Tipo Informa Punto instalación o Retiro Energía [kwh] CDEC05228 INYECCIONP FRONTEL Licanco 066 Transformador Licanco 66/024 kv - 1,367,940 CDEC06201 INYECCIONP TRANSNET Licanco 066 Línea Licanco - Nva. Imperial 66 kv 4,855,955 b) La data del cuadro no corresponde a la Distribuidora Luz Osorno sino a la Distribuidora SAESA Clave Tipo Tipo Retiro Informa Punto instalación o Retiro CDEC06057 RETIRO R STS Mariquina 023 LUZ OSORNO 5. PAGOS DE VASTXA (INSTALACIONES ADICIONALES) En la hoja Pagos Energía del ejercicio DP, se observa que los pagos por concepto de instalaciones adicionales (VASTxA y pérdidas), solo se aplican a los retiros suministrados desde instalaciones adicionales. Sin embargo, se entiende que los parámetros FEPETxA, FEPETxA y VASTxA definidos en el artículo tercero del DS14-12 son aplicables a todos los retiros para abastecer a usuarios sometidos a regulación de precios del sistema SIC1, no solamente a las barras que efectivamente utilicen instalaciones de Transmisión Adicional. Se solicita, por tanto, a la Dirección de Peajes del CDEC-SIC revisar la aplicación de los cargos asociados a instalaciones de Transmisión Adicional, en las hojas Pagos Energía y Pagos Potencia de los pagos preliminares. 3

ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA

ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA ESTUDIO DE PROYECCIÓN DE DEMANDAS DE ENERGÍA Y POTENCIA 2013-2023 SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO ABRIL 2013 SANTIAGO CHILE ESTUDIO DE DEMANDA SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL

Más detalles

MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica

MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica MANUAL DE INGRESO DE REGISTROS DE TENSIONES Artículo 6-17 Norma Técnica CDEC-SIC Noviembre 2007 INDICE DE INGRESO DE REGISTROS TENSIONES ATÍCULO 6-17 NORMA TËCNICA 1 Introducción:... 3 2 Planilla Formato

Más detalles

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL INFORME TÉCNICO

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL INFORME TÉCNICO FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL INFORME TÉCNICO MAYO 2011 SANTIAGO - CHILE ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. PRECIOS DE NUDO DE LARGO PLAZO... 5 3.1

Más detalles

Tiempo de Actualización de Información SITR Enero 2016 CDECSIC

Tiempo de Actualización de Información SITR Enero 2016 CDECSIC Tiempo de Actualización de Información SITR Enero 2016 CDECSIC 15 de Febrero de 2016 I Determinación del Tiempo de Actualización El tiempo de actualización de la información de un coordinado se calcula

Más detalles

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía

Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía Desafíos de la transmisión en Chile Comisión Nacional de Energía EXPANSIONES TRONCALES REALIZADAS Plan de expansión Monto Inversión Anual MUS$ Obras urgentes 2004-2006 132 Plan de expansión anual 2007

Más detalles

Entrega de Información Técnica Empresas Coordinadas Informe Preliminar

Entrega de Información Técnica Empresas Coordinadas Informe Preliminar Entrega de Información Técnica Empresas Coordinadas Informe Preliminar Dirección de Peajes CDEC-SIC Agosto 214 1 Entrega de Información Técnica De acuerdo a lo dispuesto en el capítulo N 9 de la NT vigente

Más detalles

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM

Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Modelo de Gestión en Transparencia Municipal MGTM Historia Alianzas de Colaboración SUBDERE-ACHM-CPLT SEGPRES - CPLT SUBDERE - CPLT Convenios con Municipios Carta de Adhesión 50 Alcaldes (Piloto) Convenios

Más detalles

anexo1_19_ok al 29 de marzo de 2007

anexo1_19_ok al 29 de marzo de 2007 ANEXO 1 : LÍNEA DE PROGRAMA DE PROTECCION EN GENERAL REGION CODIGO MODALIDAD COMUNA- BASE FOCALIZACION TERRITORIAL 94 PIB Sector Prat B ANTOFAGASTA 95 PIB Sector Bonilla ANTOFAGASTA 9 PIB Juan Pablo II,

Más detalles

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País

Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Oficinas y Teléfonos ISL a lo largo del País Instituto de Seguridad Laboral Ministerio del Trabajo y Previsión Social - 2013- Instituto de Seguridad Laboral 2 Agencia Región de Arica y Parinacota Agencia

Más detalles

MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE. Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa

MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE. Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP. Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa Comité Equipamiento Eléctrico AIE Charla Sorpresa MERCADO ELÉCTRICO EN CHILE Ángel Arias Quezada Universidad Tecnológica de Chile INACAP Junio - 2008 Etapas de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP) GENERACIÓN

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES

INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES INFORME TRIMESTRAL DE ESTADÍSTICAS DELICTUALES SEGÚN COMUNAS DE 50 MIL HABITANTES Y MÁS COMUNAS ENTRE 10 MIL Y 50 MIL HABITANTES DENUNCIAS POR DELITOS DE MAYOR CONNOTACIÓN SOCIAL Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.

Más detalles

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL INFORME TÉCNICO

FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL INFORME TÉCNICO FIJACIÓN DE PRECIOS DE NUDO PROMEDIO SISTEMA INTERCONECTADO CENTRAL INFORME TÉCNICO OCTUBRE 2014 SANTIAGO CHILE ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ANTECEDENTES... 4 3. PRECIOS DE NUDO DE LARGO PLAZO... 6 3.1

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DURANTE EL AÑO Consultec Ltda.

SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DURANTE EL AÑO Consultec Ltda. SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN DURANTE EL AÑO 2006 INFORME FINAL Consultec Ltda. Marzo 2008 1 ÍNDICE INFORME FINAL COMPRAS

Más detalles

Antecedentes Chilectra

Antecedentes Chilectra Antecedentes Chilectra 1 ANTECEDENTES CHILECTRA S.A. EN LA REGIÓN N METROPOLITANA SISTEMA SUBTRANSMISIÓN N CHILECTRA EL SALTO CERRO NAVIA ALMENDROS CHENA Zona Central BUIN A. JAHUEL 2 ANTECEDENTES CHILECTRA

Más detalles

Anexo 1 Comunas Analizadas

Anexo 1 Comunas Analizadas Anexo 1 Comunas Analizadas Población Total Población Rural Tipología AISÉN 22.353 12% Urbana Mediana ALHUÉ 4.435 42% Rural ANCUD 39.946 32% Urbana Mediana ANDACOLLO 10.288 8% Urbana Mediana ANGOL 48.996

Más detalles

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna

CONSULTA NACIONAL MAYO Consulta por Comuna Página 1 Región Mesas Región ARICA Y PARINACOTA ARICA 1 20 752 4 0 776 485 278 4 9 776 Región TARAPACA POZO ALMONTE 1 7 75 0 3 85 75 10 0 0 85 IQUIQUE 1 27 371 8 6 412 231 160 4 17 412 Región ANTOFAGASTA

Más detalles

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS

CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS CÓDIGO TELÉFONO ANEXO USUARIO JUNTA NACIONAL DE BOMBEROS 2 3611101 101 Central 2 3611105 105 Central 2 3611114 114 Central 2 3611122 122 Central 2 3611730 730 Gabinete 2 3611754 754 Op. Bomberiles 2 3611756

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009.

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. AÑO 2009. Departamento de Planificación Unidad de Análisis Económico y Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73

Más detalles

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA

SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA SEGUNDO INFORME DE AVANCE AREAS DE COBERTURA DE COMPETIDORES POR COMUNA De acuerdo al Capítulo V numeral 3 Criterios de presentación y proyección de demanda, de las BTE, corresponde presentar en este segundo

Más detalles

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO

REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO REGIÓN NOMBRE SUCURSAL DIRECCIÓN REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 21 DE MAYO 161-169 REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE COQUIMBO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DEL LIBERTADOR

Más detalles

NEWENCHE NEWENCHE. Presentación e Historia

NEWENCHE NEWENCHE. Presentación e Historia Proyectos de BT, MT y AT Proyectos de ingeniería conceptual, básica y detalles multidiciplinarios, bases de licitación, especificaciones técnicas y de obras, planos, gestión de compra y suministros, entre

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago

ESPECIFICACIONES TECNICAS Informe anual de Cotizaciones Previsionales Impagas por concepto de declaraciones y no pago ESPECIFICACIONES TECNICAS por concepto de declaraciones y no pago INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 DESCRIPCIÓN DE ARCHIVOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 2 2.1 EMPLEADORES CON COTIZACIONES IMPAGAS DECLARADAS...

Más detalles

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza

En caso que conozcas una sucursal de Telepizza y no aparece en este listado también puedes utilizar tu cheque Telepizza Región 15 Arica 21 de Mayo 391 ARICA Región 01 ALTO HOSPICIO Ramón Pérez Opazo N 3082 IQUIQUE Región 01 Iquique uno GENARO GALLO N 2955 IQUIQUE Región 01 Iquique dos Tarapacá N 399 IQUIQUE Región 02 MALL

Más detalles

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO N DE AA.FF. NOMBRE DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS DIRECCION TELEFONO HORARIO ATENCION 001 IQUIQUE 1ª COMISARIA

Más detalles

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes

Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes Desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal del SIC: Sistema de 500 KV Polpaico-Cardones. Dirección de Operación y Peajes AGENDA Generalidades sobre el desarrollo del Sistema de Transmisión Troncal.

Más detalles

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley

Principales Aspectos Regulatorios de la Ley Principales Aspectos Regulatorios de la Ley 20.571 Noviembre de 2015 Sebastián Arroyo Klein División de Energías Renovables Subsecretaría de Energía Ley 20.571: Contenidos: Aspectos Generales: Objetivo,

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO

MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Informe Artículo 21 - Detalle de Proyectos de Subtítulos 24 y 33 Segundo Trimestre de 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD

Más detalles

Dirección de Peajes CDEC SIC

Dirección de Peajes CDEC SIC Guía de Aplicación: Contabilidad de Ingresos y Gastos de los Procesos de Licitación de Obras Nuevas del Sistema Troncal Dirección de Peajes CDEC SIC Autor Unidad de Desarrollo de Transmisión Fecha Junio

Más detalles

ANEXO 3: TABLA DE VALORES UNITARIOS DE TERRENO.

ANEXO 3: TABLA DE VALORES UNITARIOS DE TERRENO. TABLA DE VALORES DE TERRENO CORRESPONDIENTES A LA XV REGION DE ARICA Y PARINACOTA ARICA 1 5.590.400 4.360.000 3.159.600 1.851.500 165.200 84.200 42.100 14.800 2.700 ARICA 2 21.297.700 13.502.700 9.555.700

Más detalles

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL

CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL CURSO DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL En el curso de Contabilidad General de la Nación Sector Municipal aprobaron 375 funcionarios pertenecientes a 15 regiones del país. El curso

Más detalles

LUGARES DE VOTACION CUT APROBADOS POR COLEGIO ELECTORAL

LUGARES DE VOTACION CUT APROBADOS POR COLEGIO ELECTORAL LUGARES DE VOTACION CUT APROBADOS POR COLEGIO ELECTORAL 1 1. COLEGIO ELECTORAL PROVINCIAL DE ARICA Y PARINACOTA Dirección: Gonzalo Cerda Nº 1175, Arica Arica, AFUMA Nº 2 2. COLEGIO ELECTORAL PROVINCIAL

Más detalles

ACUERDO ELECCIONES MUNICIPALES 2012

ACUERDO ELECCIONES MUNICIPALES 2012 15 1 ARICA ENCUESTA 15 1 CAMARONES UDI 15 1 GENERAL LAGOS RN 15 1 PUTRE UDI 1 2 ALTO HOSPICIO UDI 1 2 CAMIÑA RN 1 2 COLCHANE RN 1 2 HUARA RN 1 2 IQUIQUE ALIANZA 1 2 PICA ALIANZA 1 2 POZO ALMONTE RN 2 3

Más detalles

SYSTEP Ingeniería y Diseños

SYSTEP Ingeniería y Diseños SYSTEP Ingeniería y Diseños Seminario micro centrales hidroeléctricas: Estrategia comercial mini- micro hidro Sebas&an Mocarquer G. (smocarquer@systep.cl) 31 de mayo de 2011 1 Contenidos Ø Mercado Eléctrico

Más detalles

Implementación y Resultados Instrumento EAR 2012.

Implementación y Resultados Instrumento EAR 2012. Implementación y Resultados Instrumento EAR 2012. Fernando Benavente U. Ingeniero Comercial MBA MS (Finanzas) Departamento de Autogestión Hospitalaria Mapa estratégico del BSC Hospitalario Implementación

Más detalles

Acta de Realización de las Audiencias Públicas

Acta de Realización de las Audiencias Públicas Acta de Realización de las Audiencias Públicas Conforme lo señala la Ley General de Servicios Eléctricos en su artículo 111, se celebraron las Audiencias Públicas contempladas en el Segundo Proceso de

Más detalles

sucursales, serviestado, cajavecina Y cajeros automáticos en todo el País

sucursales, serviestado, cajavecina Y cajeros automáticos en todo el País Sucursales, Serviestado, CajaVecina y Cajeros Automáticos en todo el país RED DE 70 ATENCIÓN I Región 6 5 37 2 327 Sucursales BANCARIAS II Región III Región 13 5 45 1 9 19 IV Región 16 14 48 1 V Región

Más detalles

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012

Antecedentes Técnicos Nº1. Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 Antecedentes Técnicos Nº1 Proceso de Licitación de Obras Nuevas Decreto Exento N 310/2013, y Obra Nueva Declarada Desierta Decreto Exento Nº82/2012 1. Información solicitada a Interchile S.A. para el Proceso

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO SERNATUR SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ESTADÍSTICAS DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO (EAT) SEGÚN COMUNAS. PRIMER SEMESTRE AÑO 2011. Subdirección de Estudios Unidad de Estadísticas Av. Providencia 1550, Santiago, Chile Teléfono (56) (2) 73 18 300 http://www.sernatur.cl

Más detalles

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato.

ANEXO F. Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. ANEXO F Procedimientos y parámetros para el cálculo de los pagos que efectuarán las Partes bajo los Convenios vinculados a este Contrato. I. Introducción. En este Anexo se establecen los procedimientos

Más detalles

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago

Resumen Estudio de Satisfacción con Operadores Transantiago Resumen Realizado por empresa CADEM Mayo 2015 Antecedentes Generales En el marco de la permanente preocupación por la calidad del servicio del transporte público, desde el año 2007, el Directorio de Transporte

Más detalles

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Cuerpo I - 12 Lunes 23 de Mayo de 2016 Nº 41.464 Los excedentes o déficit de recaudación corresponderán a la diferencia que resulte entre la aplicación de los precios contenidos en el presente decreto

Más detalles

1.- PRESENTACIÓN RAM INGENIERÍA LTDA.

1.- PRESENTACIÓN RAM INGENIERÍA LTDA. 2014 PRESENTACIÓN 1.- PRESENTACIÓN RAM INGENIERÍA LTDA., es una empresa multidisciplinaria constituida por profesionales que trabajan para entregar un servicio personalizado a sus Clientes. Especializada

Más detalles

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013

ENUSC 2012 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 ENUSC 2012 Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2013 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC 2012

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD

IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD Razón Social Transnet S.A. Domicilio Legal Ciudad de Santiago y comuna de Las Condes, sin perjuicio de las agencias, sucursales y oficinas que pueda establecer en otros lugares

Más detalles

Agentes distribuidores Zona Centro

Agentes distribuidores Zona Centro AGENCIA Nº 1 SANTIAGO-NORTE SR. HERNAN DIAZ PONCE Bandera Nº752 699 5880 AGENCIA Nº 2 PROVIDENCIA SR. DANTE GIANONI LOPEZ Almirante Pastene 39, Providencia 885 7959 AGENCIA Nº 4 SANTIAGO-CENTRO SR. HERNAN

Más detalles

SANTIAGO, TENIENDO PRESENTE:

SANTIAGO, TENIENDO PRESENTE: SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO SENCE REF.: Aprueba Parrilla de Planes Formativos y autoriza la ejecución de cursos de capacitación laboral de hasta 450 horas de duración, en el marco del primer

Más detalles

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012

ENUSC 2011 Resultados comunales. Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 ENUSC Resultados comunales Elaborada por el Departamento de Estudios y Estadísticas Abril de 2012 Presentación de los resultados comunales de la Encuesta Nacional de Seguridad Ciudadana ENUSC Los siguientes

Más detalles

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA

NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA NUEVA CONFIGURACIÓN DEL PODER COMUNAL: ANÁLISIS DEL PADRÓN TRAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA INSCRIPCIÓN AUTOMÁTICA Con la inscripción automática operando, es que LyD se planteó analizar si se generaron

Más detalles

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP Autor Dirección de Peajes Fecha Creación 01-12-2014 Correlativo CDEC-SING P-0048/2011 Versión 2.0 TÍTULO 1. Introducción. Artículo

Más detalles

ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU

ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas. Arturo Orellana Director Proyecto ICVU ICVU 2016 Indicador de Calidad de Vida de Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director Proyecto ICVU Santiago, 03 de mayo de 2016 PRESENTACIÓN Cobertura del ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con más

Más detalles

Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 Farmacias Ahumada 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 Farmacias Ahumada 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique

Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 Farmacias Ahumada 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 Farmacias Ahumada 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique Local 1 CRUZ VERDE 219 Tocopilla 1 304 CASTRO 2 CRUZ VERDE 721 illapel 2 134 LA SERENA 3 CRUZ VERDE 180 Coihaique 3 132 VALLENAR 4 CRUZ VERDE 220 Antofagasta 4 297 LA CISTERNA 5 CRUZ VERDE 157 Castro 5

Más detalles

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE

CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO O HIGGINS N 427, ESQUINA OBISPO LABBE CUADRO DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS CON DIRECCION, HORARIO DE ATENCION Y TELEFONOS DE CONTACTO N DE AA.FF. NOMBRE DE AUTORIDADES FISCALIZADORAS 001 IQUIQUE 1ª COMISARIA DE CARABINEROS IQUIQUE 002 ARICA

Más detalles

TEXTO NO OFICIAL DE LA SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES

TEXTO NO OFICIAL DE LA SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES TEXTO NO OFICIAL DE LA SUBSECRETARÍA DE TELECOMUNICACIONES IDENTIFICACIÓN DE LA NORMA: Decreto Supremo Nº, de 19, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. TÍTULO: APRUEBA PLAN TÉCNICO FUNDAMENTAL

Más detalles

04/ DESARROLLO DEL NEGOCIO 2012

04/ DESARROLLO DEL NEGOCIO 2012 4/ DESARROLLO DEL NEGOCIO 212 La entrada en operación de la nueva central a carbón Santa María I, acceso a gas natural licuado (GNL) para desplazar consumo de petróleo diesel en el complejo Nehuenco y

Más detalles

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO

UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO UNIDAD DE ANÁLISIS ECONÓMICO Memoria de cálculo usada para determinar la tarifa que aplicará la Comisión Federal de Electricidad por el servicio público de Transmisión de energía eléctrica durante el periodo

Más detalles

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008

TASA DE OBESIDAD POR COMUNA, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 TASA DE OBESIDAD POR, SEGÚN GRUPO DE EDAD REGIÓN METROPOLITANA, AÑO 2008 MENORES DE < 6 AÑOS (%) ADULTO MAYOR (%) OBESIDAD NODRIZAS 6 MES POSPARTO (%) EMBARAZADAS (%) 8,6 21,7 22,1 19,9 13502 ALHUÉ (*)

Más detalles

Ref. Propuesta de UTE de incremento tarifario en setiembre 2012 y febrero 2013

Ref. Propuesta de UTE de incremento tarifario en setiembre 2012 y febrero 2013 Montevideo, 5 de setiembre de 2012 Informe N 690/2012 Sr. Gerente de Regulación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA) Ing. Alfredo Piria Ref. Propuesta de UTE de incremento tarifario

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de doce meses terminado. al 31 de diciembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de doce meses terminado al 31 de diciembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES

LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES LEY QUE ESTABLECE ELECCIÓN DIRECTA DE CONSEJEROS REGIONALES MARCO CONSTITUCIONAL Art. 113 inciso segundo: El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal en votación

Más detalles

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005

RESOLUCION NUMERO 3104 DE 2005 Hoja 1 de 6 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (Septiembre 13) Por la cual se precisan algunos aspectos del procedimiento de pago integrado realizado a través de la Planilla EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN

Más detalles

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1"

Estudio para análisis de falla EAF 093/2016. Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1 Estudio para análisis de falla EAF 093/2016 "Desconexión línea 154 kv Hualpén - San Vicente Nº1" Fecha de Emisión: 19-04-2016 1. Descripción pormenorizada de la perturbación a. Fecha y Hora de la Falla

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 INFORME TRIMESTRAL DE EJECUCIÓN DE PRESUPUESTO PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2015 MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA Partida 05 SUBSECRETARÍA

Más detalles

LISTADO SUCURSALES AFILIADAS A TARJETA RIPLEY PARA CAMPAÑA PETROBRAS

LISTADO SUCURSALES AFILIADAS A TARJETA RIPLEY PARA CAMPAÑA PETROBRAS LISTADO SUCURSALES AFILIADAS A TARJETA RIPLEY PARA CAMPAÑA PETROBRAS PARTICIPA EN EL SORTEO DE 10 PREMIOS DE 1 AÑO DE COMBUSTIBLE GRATIS PAGANDO CON TARJETA RIPLEY EN ESTACIONES DE SERVICIO PETROBRAS Dirección

Más detalles

PROCEDIMIENTO DP: CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS DE POTENCIA. Versión preliminar 2 para observaciones de los coordinados

PROCEDIMIENTO DP: CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS DE POTENCIA. Versión preliminar 2 para observaciones de los coordinados PROCEDIMIENTO DP: CÁLCULO Y DETERMINACIÓN DE TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS DE POTENCIA Versión preliminar 2 para observaciones de los coordinados Diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO Artículo 1. Antecedentes

Más detalles

A & F BROADCAST SYSTEM LIMITADA STC TELEVISION SANTA CRUZ VI 8 A.M.A. T.V. PRODUCCIONES LIMITADA AMA TV FUTRONO XIV 11 AGÜERO Y AGÜERO LIMITADA

A & F BROADCAST SYSTEM LIMITADA STC TELEVISION SANTA CRUZ VI 8 A.M.A. T.V. PRODUCCIONES LIMITADA AMA TV FUTRONO XIV 11 AGÜERO Y AGÜERO LIMITADA NOMBRE NOMBRE COMERCIAL O DE FANTASIA LOCALIDAD REGION CANAL A & F BROADCAST SYSTEM STC SANTA CRUZ VI 8 A.M.A. T.V. PRODUCCIONES AMA TV FUTRONO XIV 11 AGÜERO Y AGÜERO CANAL 2 QUELLON X 2 ALBORADA ALBORADA

Más detalles

Comercios del rubro Vestuario y Calzado donde puedes pagar con tu TCV

Comercios del rubro Vestuario y Calzado donde puedes pagar con tu TCV Comercios del rubro Vestuario y Calzado donde puedes pagar con tu TCV REGION COMUNA NOMBRE O RAZON SOCIAL DIRECION AV. VESPUCIO 1501 D342B-346B-350-354- CERRILLOS AVDA AMERICO VESPUCIO 1501 LOC B 205-209

Más detalles

Horario de Atención Dirección ServiEstado Servicios

Horario de Atención Dirección ServiEstado Servicios Sucursales ServiEstado en Regiones Región Horario de Atención Sucursal Otros Dirección ServiEstado Servicios Lunes a Sábados Domingos Viernes y Festivos I Iquique Tarapacá 723 I Iquique 2 San Martín N

Más detalles

INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC

INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC INFORME DE AUDITORÍA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DO DECLARACIÓN DE COSTOS DE COMBUSTIBLES CENTRAL LAUTARO COMASA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN CDEC SIC Diciembre de 2016 Contenido 1. Antecedentes... 3 2. Objetivo

Más detalles

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE

TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE TUMOR MALIGNO de ESTÓMAGO - MUJERES, CHILE 1997-2004 Razón de mortalidad estandarizada suavizada (RMEs) para 339 comunas, Chile Mapa 3: Atlas de mortalidad por cáncer de estomago mujeres, Chile 1997-2004

Más detalles

BASES DE CAMPAÑA USA TU TARJETA LA POLAR EN LA RED MTS Y GANA

BASES DE CAMPAÑA USA TU TARJETA LA POLAR EN LA RED MTS Y GANA OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Premiar a lo clientes que usen su Tarjeta La Polar en el comercio asociado ferreterías Red MTS, con descuentos en la compra de materiales de construcción. VIGENCIA DE LA CAMPAÑA

Más detalles

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES

INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES INFORME DE PRECIOS DE PARIDAD FONDO DE ESTABILIZACION DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES ANTECEDENTES GENERALES En virtud de lo dispuesto en el artículo 2º de la Ley Nº 20.063 que creó el Fondo de Estabilización

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Fiestas Patrias (17 al 19 Septiembre) Septiembre, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de Estudios

Más detalles

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Agricultura Cuerpo I - 10 Martes 9 de Abril de 2013 Nº 40.529 Ministerio de Agricultura Servicio Agrícola y Ganadero Dirección Nacional MODIFICA RESOLUCIÓN Nº 5.394 EXENTA, DE 2005, QUE DECLARA EL CONTROL OFICIAL

Más detalles

JOSÉ FERNANDO AZOFRA CASTROVIEJO Profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Rioja Asesor técnico de FER y AIER

JOSÉ FERNANDO AZOFRA CASTROVIEJO Profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de La Rioja Asesor técnico de FER y AIER PRECIOS DE LOS TÉRMINOS DE POTENCIA Y TÉRMINOS DE ENERGÍA ACTIVA, DE LOS PEAJES DE ACCESO (DEFINIDOS EN EL CAPÍTULO VI DE LA ORDEN ITC/1659/2009, DE 22 DE JUNIO) SEGÚN RECOGE LA ORDEN IET/1491/2013 DE

Más detalles

TIENDAS DE CONVENIENCIA ADHERIDAS

TIENDAS DE CONVENIENCIA ADHERIDAS TIENDAS DE CONVENIENCIA ADHERIDAS DIRECCIÓN COMUNA Avda. Argentina 1.105 / Díaz Gana Antofagasta II Región de Antofagasta Balmaceda 2.408 Antofagasta II Región de Antofagasta Ruta D43 1.011 Sector Tierras

Más detalles

LICITACIÓN DE SUMINISTRO

LICITACIÓN DE SUMINISTRO BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL SUMINISTRO DE POTENCIA Y ENERGÍA ELÉCTRICA PARA ABASTECER LOS CONSUMOS DE CLIENTES SOMETIDOS A REGULACIÓN DE PRECIOS LICITACIÓN DE SUMINISTRO

Más detalles

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015

Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico. Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015 Informe Tasa de Ocupabilidad en Establecimientos de Alojamiento Turístico Día de la Inmaculada Concepción (04 al 07) Diciembre, 2015 Documento elaborado por: SERVICIO NACIONAL DE TURISMO Subdirección de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile Titulada en 1993

CURRICULUM VITAE. Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile Titulada en 1993 CURRICULUM VITAE NOMBRE PROFESION CARGO ACTUAL Marcela Paz Aravena Rodríguez Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile Titulada en 1993 Subgerente General Empresa de Ingeniería SDI-IMA, perteneciente

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

CODIGO UNICO TERRITORIAL REGION-PROVINCIA-COMUNA (1)

CODIGO UNICO TERRITORIAL REGION-PROVINCIA-COMUNA (1) CODIGO UNICO TERRITORIAL REGION-PROVINCIA-COMUNA (1) Código de Nombre de la Región Región 15 Región de Arica y Parinacota (3) Código de Provincia Nombre de la Provincia 151 Provincia de Arica (3) Código

Más detalles

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Ministerio de Energía

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Ministerio de Energía Cuerpo I - 16 Miércoles 21 de Septiembre de 2011 Nº 40.066 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTES Secretaría Regional Ministerial V Región de Valparaíso ESTABLECE RED

Más detalles

CURSO MERCADOS ELÉCTRICOS PARA PROFESIONALES DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO, INGENIERÍA, REGULACIÓN, TARIFAS Y NUEVOS PROYECTOS

CURSO MERCADOS ELÉCTRICOS PARA PROFESIONALES DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO, INGENIERÍA, REGULACIÓN, TARIFAS Y NUEVOS PROYECTOS U N I V E R S I D A D D E S A N T I A G O D E C H I L E F A C U L T A D D E I N G E N I E R Í A A través de: CAPACITACIÓN USACH CURSO MERCADOS ELÉCTRICOS PARA PROFESIONALES DE LAS ÁREAS DE ESTUDIO, INGENIERÍA,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010

ANALISIS RAZONADO. Por el período de nueve meses terminado. al 30 de septiembre de 2010 ANALISIS RAZONADO Por el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2010 Razón Social: TRANSNET S.A. RUT: 96.719.210-4 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado, correspondiente

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA ATACAMA S.A., RUT: 87.601.500-5 1.- RESUMEN La utilidad a diciembre 2014 alcanzó a $ 2.160 millones,

Más detalles

Evolución de los GRD s en Chile

Evolución de los GRD s en Chile SEMINARIO: IMPACTO DE LOS GRD EN LA GESTION FINANCIERA Y CLINICA DE LA SALUD Evolución de los GRD s en Chile Lorena Camus B. Mg. Ad. Salud Jefe Unidad Gestión Clínica Profesor Asociado Adjunto. Escuela

Más detalles

1. Consideraciones previas

1. Consideraciones previas 1 MINUTA PROCEDIMIENTO PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA DETERMINACION INICIAL DEL NÚMERO Y VALOR DE LAS CUOTAS DE PARTICIPACIÓN (Vigencia desde 13 de Enero de 2012) Para efecto de la normalización del valor

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas

ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas ICVU 2015 Índice de Calidad de Vida Urbana Ciudades Chilenas Arturo Orellana Director del Proyecto Anillos SOC1106 Presentación Cobertura ICVU 93 Comunas / 342 Totales Comunas con más 50.000 habitantes

Más detalles

INFORME TÉCNICO FIJACIÓN DE FÓRMULAS TARIFARIAS PARA CONCESIONARIOS DE SERVICIO PÚBLICO DE DISTRIBUCIÓN

INFORME TÉCNICO FIJACIÓN DE FÓRMULAS TARIFARIAS PARA CONCESIONARIOS DE SERVICIO PÚBLICO DE DISTRIBUCIÓN INFORME TÉCNICO FIJACIÓN DE FÓRMULAS TARIFARIAS PARA CONCESIONARIOS DE SERVICIO PÚBLICO DE DISTRIBUCIÓN CUADRIENIO NOVIEMBRE DE 2008 NOVIEMBRE DE 2012 Noviembre de 2008 INFORME TÉCNICO FIJACIÓN DE FÓRMULAS

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre Julio Septiembre N 13 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO Trimestre Julio Septiembre 2015 - N 13 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago tiene como

Más detalles

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta:

Consulta con radicado CREG TL Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual efectúa la siguiente consulta: Bogotá, D.C., Señor JAVIER DARÍO PEREA BARROSO jadape71@hotmail.com Asunto: Consulta con radicado CREG TL-2014-000109 Respetado señor Perea: Hemos recibido la comunicación del asunto, mediante la cual

Más detalles

Fiestas Patrias del Bicentenario

Fiestas Patrias del Bicentenario Desvíos de Tránsito Fiestas Patrias del Bicentenario Santiago, septiembre de 2010 Debido a los eventos programados por distintas instituciones, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de nuestro

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA JUMBO ON FIRE.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA JUMBO ON FIRE. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA JUMBO ON FIRE. 1. Vigencia: Las ofertas y/o promociones de la Campaña Jumbo On Fire, en adelante la Campaña, estarán vigentes desde las 00:00 horas del miércoles 19

Más detalles

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación

Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación Boletín Mensual del Mercado Eléctrico Sector Generación Capacidad instalada Al 3 de abril de 213 el Sistema Interconectado Central (SIC) posee una potencia instalada de generación de 13.891 MW predominantemente

Más detalles

POBLACION TOTAL, POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA Y AREA URBANA-RURAL.

POBLACION TOTAL, POR SEXO E INDICE DE MASCULINIDAD, SEGUN DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA Y AREA URBANA-RURAL. . TOTAL PAIS 15.116.435 7.447.695 7.668.74 97,12 13.9.113 6.366.311 6.723.82 94,68 2.26.322 1.81.384 944.938 114,44 1 Región de Tarapacá 428.594 217.665 21.929 13,19 43.138 21.58 21.558 1,1 25.456 16.85

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DURANTE EL AÑO 2012 INFORME FINAL PREPARADO PARA:

COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DURANTE EL AÑO 2012 INFORME FINAL PREPARADO PARA: COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DURANTE EL AÑO 2012 PREPARADO PARA: COMPRAS DE ENERGÍA Y POTENCIA DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DURANTE EL AÑO 2012 Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN...

Más detalles

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre octubre diciembre N 14

RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO. Trimestre octubre diciembre N 14 RANKING CALIDAD DE SERVICIO DE EMPRESAS CONCESIONARIAS DE TRANSANTIAGO - N 14 El Ranking de calidad de Servicio de las Empresas Concesionarias de Transantiago. Este informe tiene como objetivo hacer públicos

Más detalles

1 ARICA - CENTRO (1) ARTURO PRAT Nº305 ARICA 09:00 a 18:00 09:00 a 12:30 MODULO 97 SUBTERRANEO, MALL ZOFRI 21 DE MAYO Nº1653 (EDIFICIO GOBERNACION)

1 ARICA - CENTRO (1) ARTURO PRAT Nº305 ARICA 09:00 a 18:00 09:00 a 12:30 MODULO 97 SUBTERRANEO, MALL ZOFRI 21 DE MAYO Nº1653 (EDIFICIO GOBERNACION) 1 ARICA - CENTRO (1) ARTURO PRAT Nº35 ARICA 9: a 18: 2 IQUIQUE - CENTRO (1) BOLIVAR # 458 IQUIQUE 15:3 a 19: 3 IQUIQUE - ZOFRI (2) MODULO 97 SUBTERRANEO, MALL ZOFRI IQUIQUE 11: a 18:3 11: a 14:3 4 CALAMA

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA JUMBO CYBER OFERTAS.

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA JUMBO CYBER OFERTAS. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA CAMPAÑA JUMBO CYBER OFERTAS. 1. Vigencia: Las ofertas y/o promociones de la Campaña Jumbo Cyber Ofertas, en adelante la Campaña, estarán vigentes desde las 00:00 horas del

Más detalles