Grupo Prisa. Resultados Trimestrales Enero- Septiembre de noviembre de Resultados enero-septiembre 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grupo Prisa. Resultados Trimestrales Enero- Septiembre de noviembre de Resultados enero-septiembre 2010"

Transcripción

1 Grupo Prisa Resultados Trimestrales Enero- Septiembre de noviembre de

2 ENERO- SEPTIEMBRE 2010 Resultados enero-septiembre 2010 PRISA ALCANZÓ UN EBITDA DE 453,25 MILLONES DE EUROS DURANTE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO, CON UN MARGEN DEL 19,7%. EL BENEFICIO NETO FUE DE 91,53 MILLONES DE EUROS CON UN CRECIMIENTO DEL 96,0%. >> El Grupo tuvo un crecimiento de los ingresos publicitarios de un 8,6%. Destaca el área Audiovisual, con un crecimiento del 14,6% y la Radio, con un crecimiento del 8,7%. Los ingresos publicitarios del Grupo procedentes de la actividad Digital se incrementan en un 20,9%. Los ingresos publicitarios procedentes del área internacional crecieron un 10,9% y un 30,2% en Latinoamérica. >> Santillana obtuvo unos ingresos de 497,47 millones de euros, con un crecimiento del 8,7% en Latinoamérica. Destaca el crecimiento en Brasil (+35,6%), Perú (+22,5%), México (+16,3%), Colombia (+11,8%), Chile (+6,8%) y Argentina (+4,2%). Su EBITDA alcanza los 158,20 millones de euros, con márgenes del 31,8%. >> La Radio incrementa su facturación en un 7,6% hasta alcanzar los 287,60 millones de euros y contribuye con 67,97 millones de euros al EBITDA que reflejó un crecimiento del 13,8%, con una mejora en los márgenes, pasando del 22,3% en 2009 al 23,6% en La radio internacional mostró un crecimiento en sus ingresos del 33,6% (sus ingresos publicitarios se incrementaron un 36,8%) y de un 175,8% en el EBITDA. >> En términos comparativos, los ingresos del área de Prensa se mantienen estables respecto al ejercicio anterior hasta alcanzar los 294,14 millones de euros y el EBITDA se incrementa en un 7,6% hasta los 30,30 millones de euros. El País durante los primeros nueve meses del ejercicio 2010 tuvo una difusión media diaria de ejemplares. Obtuvo un EBITDA de 19,66 millones de euros, con un margen de EBITDA del 9,9% y su beneficio neto alcanzó los 8,03 millones de euros. Diario AS, con una difusión media diaria de , mejoró sus ingresos en un 21,4% hasta los 63,58 millones de euros (sus ingresos publicitarios se incrementaron en un 66,6%) y su EBITDA en un 50,3% hasta los 10,84 millones de euros. >> El área Audiovisual obtuvo unos ingresos de 1.205,74 millones de euros y un EBITDA de 211,66 millones de euros, con un margen EBITDA del 17,6%. Digital + obtuvo unos ingresos de 817,51 millones de euros y un EBITDA de 204,66 millones de euros. Su margen de EBITDA alcanza el 25,0%. >> La base de abonados de Digital+ se sitúa a 30 de septiembre de 2010 en abonados. Canal+ Liga supera a esta fecha los abonados. El ARPU de los abonados al satélite del tercer trimestre de 2010 se incrementa un 4,7% respecto al mismo período del ejercicio anterior hasta los 41,1 euros por abonado y mes. Destaca el crecimiento de los servicios de valor añadido para los abonados del satélite: abonados tienen el descodificador iplus a septiembre de 2010 y abonados tienen contratado el servicio Multi+ (multiroom). >> Durante los primeros nueve meses de 2010 las altas de abonados de Digital+ se incrementaron en un 9,6% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior y las bajas disminuyeron en un 15,0%. Se ha visto un cambio positivo en la tendencia de abonados, siendo septiembre el sexto mes consecutivo en el que las bajas son inferiores a las registradas en el mismo período del ejercicio anterior. Esta tendencia positiva hubiera incluso mejorado si no se hubiera producido un retraso respecto a las expectativas iniciales en la venta a otras plataformas, si bien se han cerrado durante este período acuerdos con Jazztel, Telecable y Orange que han tenido muy buen comportamiento y continúan las conversaciones para cerrar con el resto de operadores. >> En el área Digital, el Grupo alcanza 46,55 millones de usuarios únicos mensuales de media en los primeros nueves meses de 2010, lo que supone un crecimiento del 24,5% respecto al mismo período de Destaca el crecimiento de As.com (+40,6%), ElPais.com (+10,8%), donde casi el 30% de los usuarios únicos son internacionales, CincoDias.com (+25,3%), Los40.com (+21,5%), Cuatro.com (+22,6%) y Plus.es (+19,2%). Los usuarios únicos de otros proyectos del Grupo (Parasaber, Clasificados, Kalipedia, El Viajero ) se incrementan en su conjunto en un 66,2%. Los usuarios únicos de Media Capital se incrementan en un 14,5% hasta los 6,32 millones. >> Los gastos por intereses de financiación (90,58 millones de euros) disminuyen en un 33,0%. >> Los ingresos del área internacional se incrementaron en un 7,2% (+12,2% en Latinoamérica). 2

3 Los acuerdos estratégicos alcanzados durante los primeros nueve meses del ejercicio son los siguientes: >> Prisa actualiza su acuerdo con Liberty Acquisition Holdings Corp. (Liberty- NYSE AMEX: LIA, LIA.U, LIA.WS) para la entrada de inversores internacionales en su capital. La nueva estructura de la transacción contempla una combinación de acciones de Prisa y caja a entregar a los accionistas y titulares de warrants de Liberty y la entrega de warrants sobre acciones de Prisa a los actuales accionistas de Prisa. >> Con el fin de que sus accionistas aprueben los términos de la transacción, las Juntas Generales de Liberty y de Prisa se celebrarán el 24 y 27 de noviembre respectivamente. >> Para asegurar la transacción, Liberty ha suscrito un acuerdo con diversos inversores y entidades financieras que han comprometido la adquisición de 500 millones de dólares en títulos de la propia Liberty en el supuesto en que hubiera accionistas de dicha compañía no interesados en acudir a la operación. >> Prisa firma con todos sus bancos acreedores un acuerdo de refinanciación de su deuda financiera, que contempla la ampliación del plazo de vencimiento del crédito puente hasta mayo de 2013 y prevé la incorporación de socios estratégicos mediante desinversiones minoritarias en determinadas filiales y el reforzamiento de su estructura de capital, lo que denota el apoyo de las instituciones financieras a los planes del Grupo. Otros acontecimientos importantes durante los primeros nueves meses del año: >> Prisa firma la venta del 25% de Santillana a DLJ South American Partners LP. Esta operación ha supuesto para Prisa una entrada de caja de 279 millones de euros, valorándose el grupo editorial en millones de euros. >> Sogecable llega a un acuerdo para la emisión de Canal+ a través de las plataformas de televisión de Telecable y Orange, siendo la primera vez en este último caso que Canal+ se integra al servicio de un operador de televisión con cobertura nacional. Adicionalmente Digital+ lanza una oferta combinada de triple play con Jazztel y con Orange. >> Canal+Dos, con los mismos contenidos que Canal+, a excepción de los eventos deportivos, comienza a emitirse en TDT. >> La CNC aprueba con compromisos la operación de concentración Telecinco/Cuatro. >> El Juzgado de Primera Instancia nº 36 de Madrid ordena a Mediapro pagar 105 millones de euros a AVS, filial de Sogecable, más 31 millones de intereses y gastos del proceso y devolver los derechos de los clubes de fútbol de Primera y Segunda División de la Liga española a AVS. Tras la declaración de insolvencia y concurso de acreedores por parte de Mediapro, AVS ha solicitado a los administradores concursales nombrados por el Juez la restitución de dichos derechos audiovisuales de los clubes de fútbol. >> Santillana lanza junto con otras seis editoriales Libranda, la mayor plataforma española de distribución de libros electrónicos. >> Prisa alcanza el 31,6% de participación en V-me Media Inc, cuarto operador de televisión del mercado hispano de Norteamérica. Variaciones en el perímetro de consolidación: >> V-me Media Inc. comienza a consolidarse por el método de la participación. 3

4 CUENTA DE RESULTADOS ENERO - SEPTIEMBR E Millones de euros Var. % Ingres os de explota ción 2.299, ,6 1 (5,3) EBIT DA 453,25 506,8 0 (10,6) EBIT 285,67 303,4 3 (5,9) Resultado Fina nciero (112,93) (164, 95) 31,5 Gastos po r inte rese s de finan ciación (90,58) (135, 21) 33,0 Otros resultados financieros 1 (22,35) (29, 74) 24,8 Resultado de sociedades por puesta en equivalencia y de otras inversiones (5,05) (11, 85) 57,4 Resultado a nte s de impuestos 167,69 126,6 4 32,4 Impuesto sobre sociedades (51,75) (70, 23) 26,3 Resultado de operacion es en disco ntinuación (0,27) (2, 99) 90,9 Resultado atribuido a socios externos (24,14) (6,73) - Resultado N eto 91,53 46,6 9 96,0 Ma rgen EBITDA 19,7% 20,9% Ma rgen EBIT 12,4% 12,5% INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Los ingresos de explotación alcanzan los 2.299,53 millones de euros, frente a 2.428,61 millones de euros obtenidos en los primeros nueve meses del año anterior. Esta magnitud representa una reducción del 5,3%, la cual incluye el cambio en el modelo de comercialización del fútbol. Excluyendo el impacto derivado del cambio en el modelo de comercialización del fútbol, los ingresos de explotación del Grupo se hubieran mantenido estables con respecto al ejercicio anterior y los de Sogecable se hubieran incrementado en un 0,9%. Por línea de actividad, el desglose es el siguiente: ENERO - SEPTIEMBRE Millones de euros Var. % Publicidad 682,31 627,99 8,6 Libros y formación 487,90 481,26 1,4 Periódicos y revistas 137,05 146,23 (6,3) Ingresos de abonados 688,67 760,95 (9,5) Producción audiovisual 86,09 213,78 (59,7) Ingresos procedentes del inmovilizado 0,41 4,10 (90,1) Otros ingresos 2 217,13 194,31 11,7 Total ingresos de explotación 2.299, ,61 (5,3) 1 Incluye: diferencias de cambio, ajustes por inflación, variaciones de valor de instrumentos financieros, resultados por liquidaciones de coberturas, ingresos de inversiones financieras temporales y otros resultados financieros. 2 Incluye: prestación de servicios de atención telefónica, prestación de servicios de transmisión, prestación de servicios de publicidad, prestación de servicios de comercialización de revistas, prestación de servicios de distribución, eventos, ventas de música, venta de comercio electrónico, servicios de Internet, promociones y colecciones, arrendamientos y otros ingresos. 4

5 La contribución de las diferentes líneas de actividad es la siguiente: 30% 31% Abonados 30% 26% 21% 20% 4% 9% 6% 6% 9% 8% Publicidad Libros y Formación Der. Audiovisuales y Programas Periódicos y Revistas Otros Enero- Sept Enero- Sept Por negocios, el área Audiovisual representó el 52,4% de los ingresos de explotación, siguiendo en magnitud Educación (21,6%), Prensa (12,8%) y Radio (12,5%). Procedencia geográfica de los ingresos: Enero- Septiembre 2010 Enero- Septiembre % 22% España Internaciona l 75% 78% En los primeros nueve meses de 2010, un 25% de los ingresos procede del área internacional (22% a septiembre de 2009), de los cuales un 58,2% corresponde a Santillana, un 24,7% a Media Capital y el resto fundamentalmente a la radio internacional. En el área internacional los ingresos por países son los siguientes: 5

6 Enero- Septiembre 2010 Enero- Septiembre 2009 Perú 3% México 15% Argentina 6% Venezuela 3% Chile 7% Otros 10% Colombia 11% Brasil 18% Portugal 27% Venezuela 8% Perú 3% México 14% Argentina 6% Chile 6% Otros 10% Brasil 14% Colombia 8% Portugal 31% En los ingresos procedentes del área internacional, destaca la contribución de Brasil y Portugal (45% del total). El área internacional en su conjunto mantiene un ritmo de crecimiento importante, registrando un crecimiento interanual del 7,2%, destacando el fuerte crecimiento de los ingresos procedentes de Latinoamérica (+12,2%). Publicidad Los ingresos de publicidad (682,31 millones de euros) han crecido en un 8,6% respecto a los primeros nueve meses de Dicha magnitud está significativamente por encima del comportamiento del mercado, mostrando el liderazgo del grupo en sus segmentos de actividad. El área Audiovisual incrementa sus ingresos publicitarios en un 14,6%, con un 24,1% de crecimiento en Cuatro. La Radio crece un 8,7%, destacando el crecimiento del 36,8% en la Radio Internacional, lo que refleja un positivo comportamiento de las economías en Latinoamérica. La Prensa crece un 2,0%. Destaca el crecimiento del 66,6% de los ingresos publicitarios de Diario AS. En términos geográficos, los ingresos publicitarios procedentes del área internacional se incrementan en un 10,9 (+30,2% en Latinoamérica) y los procedentes del área nacional un 7,8%. La evolución de los ingresos publicitarios en los primeros nueve meses de 2010 es la siguiente: 6

7 ENERO - SEPTIEMBRE Millones de euros Var. % Audiovisual 325,03 283,50 14,6% Sogecable* 219,88 178,47 23,2% Cuatro 209,23 168,54 24,1% Digital+ 12,29 10,90 12,7% Ajustes de consolidación (1,64) (0,97) (69,4%) Media Capital 105,15 105,03 0,1% Radio 246,07 226,32 8,7% Radio España 162,60 164,35 (1,1%) Radio Internacional 80,89 59,14 36,8% Música 2,69 2,90 (7,2%) Ajustes de consolidación (0,11) (0,07) (60,0%) Prensa 119,64 117,32 2,0% El País 87,53 89,60 (2,3%) AS 16,77 10,07 66,6% Cinco Días 6,26 5,92 5,8% Revistas 9,17 9,00 1,8% Prensa Internacional** --- 3, Ajustes de consolidación (0,09) (0,73) --- Otros *** 0,82 7,00 (88,2%) Ajustes de consolidación (9,25) (6,15) (50,4%) TOTAL 682,31 627,99 8,6% * Se han detallado las eliminaciones y ajustes de consolidación entre los segmentos de actividad de Sogecable. La información del ejercicio anterior se ha modificado a efectos comparativos. ** Prensa Bolivia contribuye a la cuenta de resultados hasta septiembre de *** En los últimos meses el Grupo se encuentra en un proceso de transferir sus webs a sus respectivas unidades de negocio. En términos homogéneos, los ingresos publicitarios del Grupo procedentes de la actividad Digital se han incrementado en un 20,9%. Los ingresos publicitarios procedentes de la actividad Digital se han incrementado en un 20,9%. Por unidad de negocio destaca el crecimiento en el área Audiovisual (+21,3%), especialmente por Cuatro. La Prensa tuvo en su conjunto un comportamiento muy positivo (+25,0%), destacando As.com, que incrementó sus ingresos publicitarios en un 49,9% y ElPais.com que creció un 14,8%. Libros y formación Los ingresos de libros y formación han aumentado un 1,4% (487,90 millones de euros frente a 481,26 millones de euros en el mismo período de 2009). De aquí a final de año queda pendiente de registro la campaña institucional de Brasil, la cual se espera que tenga un comportamiento muy positivo. Destaca el crecimiento en Brasil (+35,6%), Perú (+22,5%), México (+16,3%), Colombia (+11,8%), Chile (+6,8%) y Argentina (+4,2%). Distribución geográfica de los ingresos: 7

8 Enero- Septiembre 2010 Enero- Septiembre 2009 Venezuela 4% México 15% Resto Latam 9% España y Portugal 36% México 13% Venezuela 8% Resto Latam 10% España y Portugal 40% Colombia 2% Chile 5% Argentina 5% Perú 4% Brasil 20% Colombia 2% Chile 4% Argentina 5% Perú 3% Brasil 15% Periódicos y revistas Los ingresos de la venta de periódicos y revistas alcanzan los 137,05 millones de euros frente a los 146,23 millones de euros obtenidos durante los primeros nueve meses de 2009 (disminución del 6,3%). El País, con una difusión media diaria de ejemplares, afianza su liderazgo absoluto entre la prensa de pago en España y eleva la distancia sobre su más directo competidor. Registra un EBITDA de 19,66 millones de euros y un beneficio neto de 8,03 millones de euros. Ambas magnitudes contrastan con la caída que están experimentando la mayoría de los diarios a nivel mundial. El País es uno de los muy pocos diarios de referencia en el mundo que continúa en beneficios. En el mes de abril de 2010, El País incrementó el precio de careta del domingo en 0,30 hasta los 2,50. AS, con una difusión media diaria de ejemplares, refuerza su liderazgo en Madrid y Barcelona. Durante el mes de julio, como resultado del mundial de fútbol, AS creció en difusión un 26% ( ejemplares diarios), que compara con el 11% de incremento registrado por su más directo competidor ( ejemplares diarios). Durante el tercer trimestre del año, la difusión de AS creció en un 6,2%. AS mejoró sus ingresos en un 21,4% y su EBITDA en un 50,3%. Destaca el crecimiento de los ingresos publicitarios en un 66,6%. Cinco Días ha alcanzado una difusión media de ejemplares diarios. Evolución de la circulación media diaria de los periódicos del Grupo Enero- Sept Enero- Sept Var. % El País (4,6) AS (0,2) Cinco Días (5,0) (*) Fuente: OJD. Datos de 2010 pendientes de auditoría. 8

9 Ingresos de abonados Los ingresos de abonados alcanzan los 688,67 millones de euros (-9,5%). La base de abonados de Digital+ se sitúa a 30 de septiembre de 2010 en abonados, según el siguiente detalle: Desglose abonados Sept Satélite (DTH)/TDT Otras plataformas Total Canal+ Liga supera a 30 de septiembre de 2010 los abonados. En los últimos meses se ha visto un cambio positivo en la tendencia de abonados totales a Digital+, siendo septiembre el sexto mes consecutivo en el que las bajas son inferiores a las registradas en el mismo período del ejercicio anterior. Durante los primeros nueve meses de 2010 las altas se incrementan en un 9,6%, que compara muy favorablemente respecto al mismo período del ejercicio anterior y en paralelo se observa una notoria reducción de las bajas en un 15,0%. La evolución de la variación neta de abonados totales a Digital+ en los primeros nueve meses de 2010 y 2009 es la siguiente: -135,6 +9,6% -73,1 170,7 187,1-306,3-15,0% -260,2 Altas Bajas Enero- Sept Enero- Sept Recientemente se han cerrado acuerdos de venta de contenidos con Jazztel, Telecable y Orange y continúan las conversaciones para cerrar con el resto de operadores. Se prevé que estos acuerdos tengan una fuerte contribución a los abonados e ingresos futuros. La tendencia positiva en la evolución de abonados totales a Digital+ hubiera incluso mejorado si no se hubiera producido un retraso respecto a las expectativas iniciales en la venta a otras plataformas. El ingreso medio por abonado al satélite (DTH) y mes (ARPU) en el tercer trimestre de 2010 se sitúa en 41,1 euros, lo que supone un 4,7% de incremento respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior. La evolución por trimestres es la siguiente: 9

10 Evolución del ARPU de DIGITAL+ (DTH) (euros) -2,5 +0,7 +1,8 44,3 42,2 41,1 41,8 41,5 39, T 2T 3T Destaca el crecimiento de los servicios de valor añadido para los clientes del satélite, dentro de la estrategia de cambio tecnológico emprendida por el Grupo, lo que contribuye positivamente a la fidelización de los abonados y a impulsar el ARPU. Los abonados de Sogecable con iplus han aumentado desde diciembre de 2009 en casi hasta alcanzar los abonados. Esta evolución es consecuencia del cambio en el modelo de comercialización del iplus, desde un modelo de venta a uno de cesión con cobro de una cuota. A septiembre de 2010, más de abonados tenían contratado el servicio Multi+ (multiroom). El número de abonados con iplus y Multi+ asciende a esta fecha a abonados. iplus: Abonados (en miles) y penetración Multi+: Abonados (en miles) y penetración 5% 100 6% 110 9% % 246 2% 39 2% 43 3% 56 6% T 10 2T 10 3T T 10 2T 10 3T 10 Dentro de esta estrategia de transformación tecnológica, destaca también la oferta de 17 canales en alta definición a septiembre de Adicionalmente, Digital+ viene produciendo contenidos en 3D desde el mes de mayo. Derechos audiovisuales y programas Los ingresos por venta de derechos audiovisuales y programas disminuyen en un 59,7% respecto al ejercicio anterior, lo que viene explicado fundamentalmente por un cambio en el modelo de comercialización del fútbol en Sogecable. Excluyendo este impacto, la venta de derechos audiovisuales y programas hubiera registrado una disminución del -2,4%. 10

11 GASTOS DE EXPLOTACIÓN Los gastos de explotación excluyendo amortizaciones y provisiones (1.846,28 millones de euros) han disminuido un 3,9% respecto a los registrados en el mismo período del año anterior, fruto de la política de contención de gastos puesta en marcha por el Grupo en 2009 y del cambio en el modelo de explotación del fútbol, el cual influye tanto en ingresos como en gastos. Por otro lado, en el año 2010 se recogen los costes del mundial de fútbol de Sudáfrica de Las partidas que han registrado mayores ahorros son las compras de papel, promociones y derechos audiovisuales y los gastos de personal, que han disminuido un 1,5% respecto a los primeros nueve meses de

12 EBITDA El EBITDA del Grupo alcanza los 453,25 millones de euros, frente a los 506,80 millones obtenidos en los primeros nueve meses de 2009 (-10,6%). El margen de EBITDA sobre ingresos ha sido del 19,7%. EBITDA (Millones de euros) Sogecable: 184,24 Digital+*: 204,66 Cuatro: (20,42) Media Capital: 27,40 453,25 211,66 Latam y USA: 89,74 España y Portugal: 68,46 158,20 Radio España: 46,24 Radio Int.: 18,87 Música: 2,86 El País: 19,66 AS: 10,84 Cinco Dias: (0,42) Revistas: 0,03 67,97 30,30-14,87 TOTAL Audiovisual Educación Radio Prensa Otros** * En Digital+ se incluyen los datos procedentes tanto del negocio de TV de Pago como de otras actividades relacionadas. **Otros incluye fundamentalmente las actividades derivadas de Distribución, comercialización de publicidad, Prisa Innova, Inmobiliaria y Corporativo. En el área Audiovisual, Digital+ alcanza un EBITDA de 204,66 millones de euros, con un margen del 25,0%. Cuatro mejora su EBITDA en un 11,0%, aún habiéndose registrado en 2010 los costes del Mundial de fútbol de El negocio Editorial alcanza un EBITDA de 158,20 millones de euros, con un margen del 31,8%. El EBITDA de la unidad de negocio en Latinoamérica se incrementa en un 2,2% hasta los 89,74 millones de euros. La Radio en su conjunto mejora su EBITDA en un 13,8% con una mejora en márgenes de más de un punto porcentual hasta alcanzar el 23,6%. Destaca el comportamiento de Radio Internacional, especialmente en Colombia, Chile y Argentina, que mejora su EBITDA en 12,03 millones de euros hasta alcanzar los 18,87 millones de euros, con un margen del 22,6%. En el área de Prensa, el EBITDA crece un 1,0% hasta alcanzar 30,30 millones de euros, con una mejora en márgenes hasta el 10,3%. Destaca el crecimiento de un 50,3% del EBITDA de Diario As hasta alcanzar los 10,84 millones de euros. Excluyendo el impacto de la consolidación de la prensa en Bolivia en 2009, los ingresos del área de Prensa se hubieran mantenido estables con respecto al ejercicio anterior y el EBITDA se hubiera incrementado en un 7,6%. El resultado de explotación (EBIT) fue de 285,67 millones de euros (303,43 millones de euros en los primeros nueve meses de 2009). El margen de EBIT sobre ingresos del Grupo ha sido del 12,4%, lo que supone un mantenimiento del margen alcanzado en el mismo período del ejercicio anterior. El EBIT del área de Educación mejora en un 0,4% hasta los 100,74 millones de euros, con mantenimiento de márgenes, y en la Radio mejora un 19,6%, con una mejora en márgenes de casi dos puntos porcentuales. Excluyendo el impacto de la consolidación del negocio de Prensa en Bolivia en 2009, el EBIT de la Prensa se incrementaría en un 5,0%. En el resultado financiero neto se incluyen 90,58 millones de euros de gastos por intereses de financiación, que disminuyen en 44,63 millones de euros respecto al mismo período del año anterior, debido fundamentalmente a la bajada de tipos de interés. El resultado atribuido a socios externos recoge el impacto de la entrada de DLJ South American Partners LP en el accionariado de Santillana. 12

13 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO Millones de euros 30/09/ /12/2009 ACTIVO NO CORRIENTE 6.432, ,77 Inmovilizado material 345,33 345,75 Fondo de comercio 4.324, ,60 Inmovilizado inmaterial 351,54 365,67 Inversiones financieras no corrientes 56,32 57,22 Sociedades puestas en equivalencia 32,09 13,64 Activos por impuestos diferidos 1.319, ,82 Otros activos no corrientes 3,76 5,06 ACTIVOS CORRIENTES 1.617, ,90 Existencias 212,52 218,07 Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar 1.315, ,43 Inversiones financieras corrientes 18,13 6,59 Efectivo y otros medios líquidos equivalentes 71,96 82,81 ACTIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA 204,25 257,39 TOTAL ACTIVO 8.254, ,05 PASIVO Millones de euros 30/09/ /12/2009 PATRIMONIO NETO 1.578, ,02 Capital suscrito 21,91 21,91 Reservas 1.265, ,09 Resultados atribuibles a la Sociedad Dominante 91,53 50,48 Socios Externos 199,92 118,54 PASIVOS NO CORRIENTES 2.238, ,47 Deudas con entidades de crédito 1.736, ,96 Otros pasivos financieros no corrientes 344,91 249,54 Pasivos por impuestos diferidos 45,34 72,80 Provisiones 95,43 90,15 Otros pasivos no corrientes 16,15 21,02 PASIVOS CORRIENTES 4.257, ,14 Deudas con entidades de crédito 2.692, ,36 Otros pasivos financieros corrientes 17,37 3,30 Acreedores comerciales 1.114, ,44 Otras deudas corrientes 405,97 252,35 Ajustes por periodificación 28,07 29,69 PASIVOS MANTENIDOS PARA LA VENTA 180,33 205,43 TOTAL PASIVO 8.254, ,05 13

14 INVERSIONES Las inversiones en inmovilizado durante los primeros nueve meses de 2010 han ascendido a 136,19 millones de euros. El detalle es el siguiente: Millones de euros CAPEX 2010 Inmovilizado financiero 2010 TOTAL 2010 Audiovisual 72,67 12,56 85,23 Sogecable 66,00 12,55 78,55 Media Capital 6,67 0,01 6,68 Educacion- Editorial 37, ,61 Radio 7,73 0,05 7,78 Radio España 5,06 0,05 5,11 Radio Internacional 2, ,04 Musica 0, ,64 Prensa 2, ,76 El País 2, ,51 AS 0, ,14 Cinco Días 0, ,02 Otros 0, ,10 Otros 1,89 0,92 2,81 Prisa 0,22 0,13 0,35 Otros 1,67 0,78 2,45 Total 122,66 13,53 136,19 La inversión en inmovilizado financiero de Sogecable corresponde al incremento de la inversión en V- me Media Inc, cuarto operador de televisión del mercado hispano de Norteamérica. POSICIÓN FINANCIERA NETA La deuda financiera neta del Grupo en sus cuentas consolidadas, incluyendo la deuda subordinada de Sogecable, asciende a 30 de septiembre de 2010 a 4.686,74 millones de euros (4.857,41 millones de euros a diciembre de 2009). La deuda neta total ha disminuido en 170,67 millones de euros respecto al cierre del ejercicio Millones de euros POSICIÓN FINANCIERA NETA 30/09/ /12/2009 Prisa (incluye Media Capital) 3.678, ,59 Sogecable 659,75 718,34 Deuda neta bancaria 4.338, ,92 Otra deuda financiera 348,13 232,49 Deuda neta total 4.686, ,41 14

15 En abril de 2010, como consecuencia de la venta de un 25% de Santillana a DLJ South American Partners LP, la deuda financiera del Grupo se minoró en 217,43 millones de euros. El epígrafe Otra deuda financiera incluye a septiembre de ,15 millones de euros correspondientes al pasivo registrado como consecuencia de la obligación generada por el dividendo preferente anual comprometido con DLJ South American Partners LP por el 7% de su inversión en Santillana. El importe del pasivo corresponde al valor actual de la renta perpetua por el dividendo de las acciones preferentes. Adicionalmente, el Grupo prevé reducir su endeudamiento en los próximos meses con los fondos procedentes de las operaciones de ventas de activos previstas (44% de Digital+ y 30% de Media Capital) y del acuerdo con Liberty Acquisition Holdings Corp. para el refuerzo de la estructura de capital. ESTADO DE FLUJOS DE FONDOS Millones de euros 30/09/ /09/2009 EBITDA 453,25 506,80 Variación del circulante (152,38) (194,83) Inversiones operativas (122,66) (81,47) Flujo de caja operativo 178,21 230,50 Inversiones financieras (13,53) (1,12) Venta 25% Santillana 278, Pago de intereses (92,25) (129,27) Dividendos repartidos (2,10) (4,60) Cobro/ pago por impuestos (19,76) (20,48) Otros (158,51) (3,94) VARIACIÓN DEUDA NETA (170,67) (71,10) La inversión en circulante a septiembre de 2010 se debe tanto a Sogecable como a la estacionalidad de las campañas de la unidad de negocio Editorial. El epígrafe Otros incluye a septiembre de 2010 el importe del pasivo financiero registrado como consecuencia de la obligación generada por el dividendo preferente anual comprometido con DLJ South American Partners LP comentada con anterioridad. 15

16 ANEXOS I. Estructura del Grupo. II. Datos financieros por unidad de negocio II.I. II.II. II.III. II.IV. Desglose de ingresos de explotación. Desglose de gastos de explotación. Desglose de EBITDA. Desglose de EBIT. III. Audiencias de Cuatro. IV. Audiencias de TVI (Portugal). V. Digital: Usuarios únicos 16

17 Anexo I: ESTRUCTURA DEL GRUPO Las actividades del Grupo Prisa están organizadas en las siguientes agrupaciones: Audiovisual, Educación- Editorial, Radio y Prensa. La actividad Digital opera transversalmente en todas las áreas y soporta esta estructura: % contribución ingresos 52% Audiovisual 22% Educación 13% Radio 13% Prensa Sogecable Media Capital* Producción Audiovisual Educación Ediciones Generales Formación Radio en España Radio Internacional Gran Vía Musical El País As Cinco Días Revistas Adicionalmente, en el Grupo se incluyen otras actividades correspondientes a los negocios de Distribución, comercialización de publicidad, Prisa Innova, Inmobiliaria e Impresión (Dédalo). * Media Capital se incluye dentro del área Audiovisual ya que, aunque integra otras actividades, la mayor parte de sus ingresos corresponde a los negocios de TVI (televisión en abierto) y Plural (producción audiovisual). 17

18 Anexo II.I. INGRESOS DE EXPLOTACIÓN ENERO - SEPTIEMBRE Millones de euros Var. % Audiovisual 1.205, ,06 (10,3%) Sogecable * 1.048, ,56 (9,9%) Digital + 817,51 981,93 (16,7%) Abonados 688,67 760,95 (9,5%) Publicidad 12,29 10,90 12,7% Otros 116,56 210,08 (44,5%) Cuatro 283,30 185,43 52,8% Ajustes de consolidación (51,99) (2,80) --- Media Capital 172,82 193,84 (10,8%) Ajustes de consolidación (15,90) (14,34) (10,9%) Educación - Editorial 497,47 493,34 0,8% España y Portugal 176,64 198,06 (10,8%) Latam y USA 320,83 295,28 8,7% Radio 287,60 267,27 7,6% Radio España 179,63 182,56 (1,6%) Radio Internacional 83,55 62,52 33,6% Música 27,10 24,16 12,2% Ajustes de consolidación (2,68) (1,97) (35,8%) Prensa 294,14 302,52 (2,8%) El País 198,65 205,85 (3,5%) AS 63,58 52,36 21,4% Cinco Días 11,26 11,32 (0,5%) Revistas 24,29 26,90 (9,7%) Prensa Internacional** --- 7, Ajustes de consolidación (3,63) (0,99) --- Otros Ingresos 79,95 96,59 (17,2%) Distribución 13,77 30,51 (54,9%) Comercializadora de Publicidad 15,90 8,50 87,0% Otros*** 50,28 57,57 (12,7%) Ajustes de consolidación (65,37) (75,16) 13,0% TOTAL 2.299, ,61 (5,3%) * Se han detallado los ajustes y eliminaciones de consolidación entre los segmentos de actividad de Sogecable. La información del ejercicio anterior se ha modificado a efectos comparativos. En Digital+ se incluyen los datos procedentes tanto del negocio de TV de Pago como de otras actividades relacionadas. ** Prensa Bolivia contribuye a la cuenta de resultados hasta septiembre de *** Incluye fundamentalmente los negocios de Prisa Innova, Inmobiliaria y Corporativo. 18

19 Anexo II.II. GASTOS DE EXPLOTACIÓN ENERO - SEPTIEMBRE Millones de euros Var. % Audiovisual 1.076, ,19 (9,4%) Sogecable* 938, ,65 (9,0%) Digital+ 685,46 824,44 (16,9%) Cuatro 304,54 209,01 45,7% Ajustes de consolidación (51,99) (2,81) --- Media Capital 154,81 172,07 (10,0%) Ajustes de consolidación (15,91) (14,52) (9,6%) Educación - Editorial 396,72 393,00 0,9% España y Portugal 137,08 150,50 (8,9%) Latam y USA 259,64 242,50 7,1% Radio 232,43 221,14 5,1% Radio España 140,47 142,02 (1,1%) Radio Internacional 69,22 59,97 15,4% Música 25,42 21,12 20,3% Ajustes de consolidación (2,68) (1,97) (35,8%) Prensa 273,37 281,38 (2,8%) El País 185,84 189,66 (2,0%) AS 53,55 45,44 17,9% Cinco Días 11,90 12,58 (5,4%) Revistas 24,53 27,09 (9,4%) Prensa Internacional** --- 5, Ajustes de consolidación (2,45) 0, Otros Gastos 103,31 115,76 (10,8%) Distribución 13,23 30,34 (56,4%) Comercializadora de Publicidad 17,25 9,63 79,1% Otros*** 72,83 75,79 (3,9%) Ajustes de consolidación (68,87) (74,30) 7,3% TOTAL 2.013, ,18 (5,2%) * Se han detallado los ajustes y eliminaciones de consolidación entre los segmentos de actividad de Sogecable. La información del ejercicio anterior se ha modificado a efectos comparativos. En Digital+ se incluyen los datos procedentes tanto del negocio de TV de Pago como de otras actividades relacionadas. ** Prensa Bolivia contribuye a la cuenta de resultados hasta septiembre de *** Incluye fundamentalmente los negocios de Prisa Innova, Inmobiliaria y Corporativo. No se incluyen las provisiones de cartera 19

20 Anexo II.III. EBITDA ENERO - SEPTIEMBRE Millones de euros Var. % Audiovisual 211,66 259,79 (18,5%) % margen 17,6% 19,3% Sogecable* 184,24 227,82 (19,1%) % margen 17,6% 19,6% Digital+ 204,66 250,75 (18,4%) % margen 25,0% 25,5% Cuatro (20,42) (22,94) 11,0% % margen (7,2%) (12,4%) Media Capital 27,40 31,79 (13,8%) % margen 15,9% 16,4% Educación - Editorial 158,20 171,38 (7,7%) % margen 31,8% 34,7% España y Portugal 68,46 83,55 (18,1%) % margen 38,8% 42,2% Latam y USA 89,74 87,83 2,2% % margen 28,0% 29,7% Radio 67,97 59,74 13,8% % margen 23,6% 22,3% Radio España 46,24 49,46 (6,5%) % margen 25,7% 27,1% Radio Internacional 18,87 6,84 175,8% % margen 22,6% 10,9% Música 2,86 3,43 (16,7%) % margen 10,5% 14,2% Prensa 30,30 30,01 1,0% % margen 10,3% 9,9% El País 19,66 23,50 (16,3%) % margen 9,9% 11,4% AS 10,84 7,21 50,3% % margen 17,0% 13,8% Cinco Días (0,42) (1,14) 63,5% % margen (3,7%) (10,1%) Revistas 0,03 0,16 (84,8%) % margen 0,1% 0,6% Prensa Internacional** --- 1, % margen ,2% Otros (14,87) (14,10) (5,4%) Distribución 0,98 0,74 32,3% % margen 7,1% 2,4% Comercializadora de Publicidad (0,63) (0,85) 25,4% % margen (4,0%) (10,0%) Otros*** (15,22) (14,00) (8,7%) TOTAL 453,25 506,80 (10,6%) % margen 19,7% 20,9% * Se han detallado los ajustes y eliminaciones de consolidación entre los segmentos de actividad de Sogecable. La información del ejercicio anterior se ha modificado a efectos comparativos. En Digital+ se incluyen los datos procedentes tanto del negocio de TV de Pago como de otras actividades relacionadas. ** Prensa Bolivia contribuye a la cuenta de resultados hasta septiembre de *** Incluye fundamentalmente los negocios de Prisa Innova, Inmobiliaria y Corporativo. 20

21 Anexo II.IV. EBIT ENERO - SEPTIEMBRE Millones de euros Var. % Audiovisual 128,83 155,87 (17,3%) % margen 10,7% 11,6% Sogecable* 110,82 133,91 (17,2%) % margen 10,6% 11,5% Digital+ 132,06 157,49 (16,1%) % margen 16,2% 16,0% Cuatro (21,24) (23,58) 9,9% % margen (7,5%) (12,7%) Media Capital 18,01 21,77 (17,3%) % margen 10,4% 11,2% Educación - Editorial 100,74 100,33 0,4% % margen 20,3% 20,3% España y Portugal 39,56 47,56 (16,8%) % margen 22,4% 24,0% Latam y USA 61,18 52,78 15,9% % margen 19,1% 17,9% Radio 55,17 46,13 19,6% % margen 19,2% 17,3% Radio España 39,16 40,54 (3,4%) % margen 21,8% 22,2% Radio Internacional 14,33 2, % margen 17,1% 4,1% Música 1,68 3,03 (44,5%) % margen 6,2% 12,6% Prensa 20,77 21,14 (1,7%) % margen 7,1% 7,0% El País 12,81 16,19 (20,9%) % margen 6,4% 7,9% AS 10,03 6,92 44,9% % margen 15,8% 13,2% Cinco Días (0,63) (1,26) 49,6% % margen (5,6%) (11,1%) Revistas (0,24) (0,19) (25,7%) % margen (1,0%) (0,7%) Prensa Internacional** --- 1, % margen ,0% Otros (19,86) (20,04) 0,9% Distribución 0,54 0, % margen 3,9% 0,6% Comercializadora de Publicidad (1,35) (1,13) (19,6%) % margen (8,5%) (13,3%) Otros*** (19,05) (19,08) 0,2% TOTAL 285,67 303,43 (5,9%) % margen 12,4% 12,5% * Se han detallado los ajustes y eliminaciones de consolidación entre los segmentos de actividad de Sogecable. La información del ejercicio anterior se ha modificado a efectos comparativos. En Digital+ se incluyen los datos procedentes tanto del negocio de TV de Pago como de otras actividades relacionadas. ** Prensa Bolivia contribuye a la cuenta de resultados hasta septiembre de *** Incluye fundamentalmente los negocios de Prisa Innova, Inmobiliaria y Corporativo. No se incluyen las provisiones de cartera. 21

22 Anexo III. AUDIENCIA CUATRO La evolución de los datos de audiencia en los ejercicios 2010 y 2009 ha sido la siguiente: 24 horas Prime time 8,7% 9,7% 9,6% 9,5% 10,0% 6,6% 9,0% 7,7% 8,0% 7,9% 8,0% 8,5% 7,5% 7,9% 6,5% 8,0% 8,5% 9,0% 9,0% 9,0% 7,3% 6,4% 8,6% 6,7% 6,9% 7,8% 8,6% 8,9% 7,9% 7,5% 7,5% 7,4% 7,6% 7,3% 6,9% 6,5% 7,7% 7,2% 7,5% 6,3% 6,4% 12,2% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sept Fuente: TNS Sofres Los datos de junio y julio de 2010 se han visto influenciados por la retransmisión de parte de los partidos del Mundial de fútbol de Sudáfrica de Cuatro, en los objetivos comerciales más importantes para la cadena, como son el target comercial y el core target comercial, ha logrado una audiencia en el mes de septiembre de 2010 del 9,8% y del 10,4% respectivamente. Target comercial: individuos 16-54, todas las clases excepto baja, poblaciones de más de habitantes. Core target comercial: individuos 16-44, todas las clases excepto baja, poblaciones de más de habitantes 22

23 Anexo IV. AUDIENCIA TVI (Portugal) TVI, la cadena de televisión en abierto de Media Capital, mantiene su liderazgo en Portugal, con una audiencia media en el mes de septiembre del 34,9% 24 horas y 39,9% prime time. TVI es el único canal generalista de Portugal que incrementa su cuota de mercado durante el mes de septiembre, con un crecimiento del 9,6% en audiencia 24-horas respecto a agosto de 2010 y del 2,0% sobre el mismo mes del ejercicio anterior. En cuanto a audiencia prime time, TVI se sitúa en el mes de septiembre casi doce puntos por encima de su más inmediato competidor. 37,9% 38,7% 34,2% 33,8% 41,5% 44,6% 43,4% 35,9% 37,2% 38,6% 41,1% 39,4% 37,9% 37,6% 35,9% 34,2% 35,3% 33,7% 32,3% 34,4% 35,2% 24 horas Prime time 41,9% 40,2% 40,9% 40,6% 39,4% 39,1% 38,7% 34,4% 33,3% 35,6% 34,3% 39,6% 38,5% 38,7% 38,1% 34,0% 34,0% 33,5% 31,8% 39,9% 34,9% Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sept. Fuente: Marktest

24 Anexo V. USUARIOS ÚNICOS La media mensual de los usuarios únicos del Grupo, en millones, es la siguiente: 46,6 37,4 Enero- septiembre 2009 Enero- septiembre ,4 17,0 15,1 10,7 2,4 2,9 2,3 2,8 1,1 2,4 5,5 6,3 TOTAL ELPAIS.com AS.com Cuatro.com Los40.com Otros soportes España Media Capital Fuente: Omniture site catalyst 24

25 Para más información: Grupo Prisa Departamento de Relación con Inversores Gran Vía 32, 6ª Planta Teléfono: Fax:

Resultados Anuales Enero Diciembre de febrero de

Resultados Anuales Enero Diciembre de febrero de Resultados Anuales Enero Diciembre 2010 28 de febrero de 2011 ENERO- DICIEMBRE 2010 PRISA OBTIENE UN EBITDA DE 596,33 MILLONES DE EUROS EN 2010 >> Los ingresos publicitarios alcanzan los 673,70 millones

Más detalles

Resultados Trimestrales Enero- marzo 2007 19 de abril de 2007

Resultados Trimestrales Enero- marzo 2007 19 de abril de 2007 Resultados enero-marzo 2007 Resultados Trimestrales Enero- marzo 2007 19 de abril de 2007 1 www.prisa.es //Información para accionistas e inversores NOTA 1: ESTRUCTURA DEL GRUPO Las actividades del Grupo

Más detalles

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016. NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS 30 de septiembre de 2016. 1 EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS (Informe al 30/09/2016) A pesar del endurecimiento del mercado, la evolución del Grupo Iberpapel

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Re-expresado

Más detalles

Grupo PRISA. Resultados Trimestrales Enero-Marzo 2006

Grupo PRISA. Resultados Trimestrales Enero-Marzo 2006 Grupo PRISA Resultados Trimestrales Enero-Marzo 2006 24 de Abril 2006 PRISA INCREMENTA SU BENEFICIO DE EXPLOTACIÓN (EBIT) UN 18,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2006. Los ingresos aumentan un 12,8%, continúa

Más detalles

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad

Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad Cuarto trimestre 2016 Resumen de actividad Principales hitos operativos y financieros - 2016 El beneficio neto aumenta un +2,5% hasta 545,5 millones de euros Los ingresos recurrentes (excluyen Raw Materials

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ACTIVO

Más detalles

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014 Aspectos destacados Crecimiento Orgánico Crecimiento Orgánico Consolidado del 10,5% Manteniendo la tendencia del primer semestre Mejora de Márgenes EBITDA, Margen

Más detalles

MAPFRE AUMENTA SUS INGRESOS UN 8,9 POR CIENTO, HASTA MILLONES, Y EL BENEFICIO BRUTO UN 4,7 POR CIENTO, HASTA LOS 459 MILLONES

MAPFRE AUMENTA SUS INGRESOS UN 8,9 POR CIENTO, HASTA MILLONES, Y EL BENEFICIO BRUTO UN 4,7 POR CIENTO, HASTA LOS 459 MILLONES MAPFRE AUMENTA SUS INGRESOS UN 8,9 POR CIENTO, HASTA 7.515 MILLONES, Y EL BENEFICIO BRUTO UN 4,7 POR CIENTO, HASTA LOS 459 MILLONES CLAVES DEL TRIMESTRE Las primas superan los 6.114 millones de euros,

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE 2016 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 30 DE JUNIO DE 2016 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 (*) No auditado

Más detalles

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Intermedio Consolidado correspondiente al periodo de nueve meses terminado el 30 de noviembre de 2014 1 A DESTACAR ADOLFO DOMÍNGUEZ mejora

Más detalles

Grupo Prisa. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio 2008

Grupo Prisa. Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio 2008 Grupo Prisa Informe de gestión consolidado correspondiente al ejercicio 2008 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Aspectos organizativos Las actividades del Grupo están organizadas en cuatro agrupaciones: Prensa,

Más detalles

Madrid, 8 de mayo de 2013 ÍNDICE:

Madrid, 8 de mayo de 2013 ÍNDICE: RESULTADOS TRIIMESTRALES 1 Enero Marzo 2013 Madrid, 8 de mayo de 2013 ÍNDICE: Principales magnitudes 1. Cuenta de Pérdidas y Ganancias 2. Generación de Cash-Flow 3. Balance de Situación 4. Evolución de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM

INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO GRUPO PRIM PRIMER TRIMESTRE 2016 1 1. Evolución del entorno En el momento de redactar el presente informe de gestión, los puntos que nos parecen más destacables en cuanto

Más detalles

Resultados Trimestrales

Resultados Trimestrales Resultados Trimestrales 3T 2013 14 de noviembre 2013 PRISA OBTUVO UN EBITDA DE 227,77 MILLONES DE EUROS EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2013 (-43,5%) Crecimiento de ingresos en América Latina a pesar del

Más detalles

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL 3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL TOTAL INDRA La contratación total de la compañía durante los primeros nueve meses del año se ha incrementado un 12% frente al mismo periodo del ejercicio anterior

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011 15 Noviembre 2011 1 Disclaimer La información del presente informe contiene expresiones que suponen estimaciones, proyecciones o previsiones sobre la posible evolución

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

Grupo Prisa. Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2010

Grupo Prisa. Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2010 Grupo Prisa Notas explicativas a los estados financieros intermedios correspondientes al período de seis meses terminado el 30 de junio de 2010 1. BASES DE PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007)

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007) INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2007 (1 de febrero a 31 de octubre de 2007) La Cifra de Negocios alcanza 6.633 millones de, un 17% superior a la del mismo período de 2006. El Margen

Más detalles

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2012

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2012 Madrid, 24 de octubre de 2012 RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2012 EL LIDERAZGO DE AUDIENCIA (28,1%) Y DE CUOTA DE MERCADO PUBLICITARIO (45,4%), CON UNOS COSTES QUE SE MANTIENEN RESPECTO A 2011, PERMITEN

Más detalles

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015 1 Aspectos destacados CRECIMIENTO RENTABILIDAD Crecimiento de las ventas cercano al 8% Fuerte recuperación de las Soluciones Integrales de Seguridad en LatAm Los márgenes

Más detalles

económico financieros

económico financieros Resultados económico financieros Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 resultados ECOnómico Financieros Buenos resultados en un año clave para nuestro futuro albert

Más detalles

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre) Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre) Índice de Contenidos 1. Principales Magnitudes 3 Magnitudes Operativas 3 2. Cuenta de Resultados Consolidada 5 Ventas 5 Ebitda 6 Resultados

Más detalles

Resultados del 1er semestre de 2016

Resultados del 1er semestre de 2016 Quart de Poblet (Valencia), 26 de septiembre de 2016 Resultados del 1er semestre de 2016 El primer semestre de 2016 mantiene la mejora de la rentabilidad de la actividad de la compañía. Con un nivel de

Más detalles

Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores

Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores Balances de Situación y Cuentas de Pérdidas y Ganancias de ejercicios anteriores C M Y K unipapel, s.a. Balances de situación al 31 de diciembre 2009 y 2008 ACTIVO 2009 2008 ACTIVO NO CORRIENTE 166.005

Más detalles

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016

Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 Liberbank logra un beneficio de 38 millones de euros en el primer trimestre de 2016 El volumen de activos en mora (excluidos los activos protegidos por el EPA) disminuyó 75 millones en el trimestre y la

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Avenida de Pedralbes, 17 08034 Barcelona

Más detalles

Jazztel incrementa sus ingresos un 24 por ciento y su beneficio neto crece un 71 por ciento, hasta los 11,8 millones de euros

Jazztel incrementa sus ingresos un 24 por ciento y su beneficio neto crece un 71 por ciento, hasta los 11,8 millones de euros RESULTADOS JAZZTEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 La Compañía capta 85.141 nuevos clientes ADSL en el trimestre y supera ya el 10 por ciento de cuota en el mercado de banda ancha en España Jazztel incrementa

Más detalles

Resultados del 3er trimestre de 2015

Resultados del 3er trimestre de 2015 Quart de Poblet (Valencia), 26 de Octubre de 2015 Resultados del 3er trimestre de 2015 El tercer trimestre de 2015 confirma la mejora de la rentabilidad de la actividad de cacao y chocolate. Con un nivel

Más detalles

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2016

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2016 JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2016 21 de julio de 2016 Agenda 21 de julio de 2016 Formación de la lista de asistentes y constitución de la JG Resultados consolidados 2016 Planes y perspectivas 2016 Lectura

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2016 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 17.500 a) Ventas b) Prestaciones de servicio 17.500 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa de Campo SN, Madrid G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015-2016 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Recinto Parque de Atracciones, Casa

Más detalles

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de

Análisis razonado. Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de Análisis razonado Estados financieros consolidados IFRS AD Retail S.A. y filiales al 30 de junio de 2015 1 Índice general Resumen ejecutivo... 3 1.- Resultados consolidados... 4 2.- Información financiera

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS)

BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS) Cuentas anuales individuales BALANCE (DATOS EXPRESADO EN MILES DE EUROS) ACTIVO 2015 2014 A) ACTIVO NO CORRIENTE 136.221 141.019 I. Inmovilizado Intangible 1.400 1.554 II. Inmovilizado material 3.901 3.351

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LA INFORMACIÓN PERIÓDICA PREVIAMENTE PUBLICADA ANEXO I GENERAL 2º INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIÓDO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: Plaza de la Lealtad,1 28014 Madrid

Más detalles

Resultados Trimestrales Primer Semestre 2015

Resultados Trimestrales Primer Semestre 2015 Resultados Trimestrales Primer Semestre 2015 Julio 2015 RESULTADOS DEL GRUPO - PRIMER SEMESTRE DE 2015 El EBITDA ajustado crece un 12,3% a junio, hasta alcanzar los 109 millones de euros (98 millones de

Más detalles

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS

ANEXO I FECHA DE CIERRE DEL PERIODO 31/12/2015 I. DATOS IDENTIFICATIVOS G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: GRAN VÍA, 32 C.I.F. A28297059 II. INFORMACIÓN

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota

Listado Estados Contables de ASOC FAM EMFERM MENTALES AGUILAS. ACTIVO Nota Balance de Situación Listado Estados Contables de ACTIVO Nota 2013 2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE 50.107,84 31.387,84 I. Inmovilizado intangible 0,00 0,00 II. Inmovilizado material 50.107,84 31.387,84 III.

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Plaza Euskadi, Bilbao A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Plaza Euskadi, 5 48009 Bilbao A-48010615

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avda. San Silvestre, s/n Peralta (Navarra) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avda. San Silvestre, s/n 31350 Peralta

Más detalles

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1

LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 LAS CUENTAS ANUALES (II). EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO (EFE) Inicio 1 ÍNDICE 1. Definición, utilidad y esquema 2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación, inversión y financiación 3. Elaboración

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004 INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 1 de febrero a 31 de julio de La Cifra de Negocios alcanza 2.405,8 millones de, un 22% superior al primer semestre de. Con tipos de cambio constantes,

Más detalles

Madrid, 24 de octubre de 2012

Madrid, 24 de octubre de 2012 RESULTADOS TERCER TRIMESTRE Enero Septiembre 2012 Madrid, 24 de octubre de 2012 ÍNDICE: 1. Principales magnitudes 2. Cuenta de Pérdidas y Ganancias 3. Generación de Cash-Flow 4. Balance de Situación 5.

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015 PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 01110 374 204 60 60 60 60 700, 701, 702, 703, 704, (706), (708), (709) a) Ventas

Más detalles

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES

EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS RELEVANTES EMPRESAS CABLEVISION, S.A.B. DE C.V. REPORTE FINANCIERO Y OPERATIVO DEL CUARTO TRIMESTRE 2008 México, D.F. a 27 de Febrero de 2009. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:CABLE.CPO): Es uno de los operadores

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio 222, Zamudio (Vizcaya-España) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Parque Tecnológico de Bizkaia,Edificio

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600.

A) ACTIVO NO CORRIENTE ,00. I. Inmovilizado intangible ,00. II. Inmovilizado material. III. Inversiones inmobiliarias 600. LA NUEVA FICTICIA SA N.I.F.: A00000000 Balance Anual Detallado (Fecha:23/09/2013 Usuario:600638) Balance de Situación Activo A) ACTIVO NO CORRIENTE 800.000,00 I. Inmovilizado intangible 400.000,00 II.

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL

ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL FINANCIERO ANÁLISIS FINANCIERO ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS INFORMACIÓN FINANCIERA EN OTRAS MONEDAS INFORMACIÓN FINANCIERA HISTÓRICA INFORMACIÓN BURSÁTIL Y DISCUSIÓN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016

Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016 Resultados Consolidados Tercer Trimestre 2016 1 de febrero 2016 a 31 de octubre 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicios

1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicios PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN CUENTA DE RESULTADOS P-I.E A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 1.019.626 669.365 652.000 a) Ventas 973.640 557.839 652.000 b) Prestaciones de servicios

Más detalles

Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado

Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado Nota de prensa Banco Sabadell ganó hasta junio 425,3 millones de euros, un 20,7% más que el año pasado El stock de crédito bruto crece por primera vez en cuatro años, al mismo tiempo que la morosidad cae

Más detalles

MAPFRE GANA 206 MILLONES DE EUROS, UN 7,5% MÁS CLAVES DELTRIMESTRE. Las primas ascienden a millones de euros, un 9,2% más.

MAPFRE GANA 206 MILLONES DE EUROS, UN 7,5% MÁS CLAVES DELTRIMESTRE. Las primas ascienden a millones de euros, un 9,2% más. MAPFRE GANA 206 MILLONES DE EUROS, UN 7,5% MÁS CLAVES DELTRIMESTRE Las primas ascienden a 6.675 millones de euros, un 9,2% más. Los ingresos crecen un 8,1%, hasta los 7.855 millones de euros. Fuerte crecimiento

Más detalles

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES

CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones de Aragón, S.A.U. (Extinguida 26 de diciembre de 2013)

Más detalles

Resultados Trimestrales Primer Trimestre 2015

Resultados Trimestrales Primer Trimestre 2015 Resultados Trimestrales Primer Trimestre 2015 Abril 2015 Resultados del Grupo HECHOS DESTACADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 PRINCIPALES TITULARES El Ebitda ajustado a tipo de cambio constante (61,8 millones

Más detalles

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014).

Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014). Nota explicativa sobre los datos económicos de la ONCE (consolidado 2014). El importe neto de la cifra de negocios de la ONCE y sus sociedades dependientes en el ejercicio 2014 asciende a 2.180,4 millones

Más detalles

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros)

BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP, S.L. Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 (Expresado en euros) Balance de Situación al 31 de diciembre de 2015 ACTIVO Notas 31.12.2015 31.12.2014 ACTIVO NO CORRIENTE 4.267.561,14 4.312.110,21 Inmovilizado intangible 6 388.352,25 302.458,25 Desarrollo 6 125.693,48

Más detalles

Consolidado Millones de Pesos %Var.

Consolidado Millones de Pesos %Var. Resultados Consolidados Consolidado Millones de Pesos 2011 2010 %Var. Ventas netas 12,187 7,995 52% Utilidad bruta 3,941 2,896 36% Utilidad Neta 1,245 909 37% EBITDA 2,595 1,774 46% Flujo de efectivo libre

Más detalles

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012 RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2012 31 de diciembre de 2012 - 1 - La información consolidada del Grupo Antena 3 adjunta ha sido preparada de acuerdo con lo establecido por las Normas Internacionales de Información

Más detalles

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES

EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES Oficina Prensa T +34 91 213 11 02 F +34 91 213 90 95 prensa@endesa.es endesa.com EL BENEFICIO NETO CRECE UN 30% POR EL AUMENTO DEL MARGEN Y EL CONTROL DE COSTES 2016 2015 Diferencia % Diferencia (%) sin

Más detalles

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables

LISTADO DE MODELOS. Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables Anexo Modelos de información cuantitativa a efectos estadísticos y contables, a enviar por los grupos de entidades aseguradoras y reaseguradoras con periodicidad semestral LISTADO DE MODELOS Modelos de

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2003 INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 1 de febrero a 31 de julio de La Cifra de Negocios alcanza 1.979,3 millones de, un 19% superior al primer semestre de. Con tipos de cambio constantes,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012

Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M frente a pérdidas de 8,82 M en junio de 2012 Valencia, 25 de julio de 2013 Nota de resultados: 1r semestre 2013 Se consolida la tendencia de crecimiento orgánico del negocio Natraceutical cierra el primer semestre con un beneficio neto de 2,38 M

Más detalles

Grupo PRISA. Resultados primer semestre de de julio de Grupo PRISA //

Grupo PRISA. Resultados primer semestre de de julio de Grupo PRISA // Grupo PRISA Resultados primer semestre de 2003 23 de julio de 2003 1 PRIMER SEMESTRE DE 2003 PRISA MEJORA SU RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (EBIT) EN UN 8,8(65 Millones de euros) El EBITDA alcanzó los 108 millones

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2014 RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 23 de Noviembre de 2015 Elaboración y Coordinación

Más detalles

Resultados Anuales 2014

Resultados Anuales 2014 Resultados Anuales 2014 Febrero 2015 Resultados del Grupo HECHOS DESTACADOS 2014 PRINCIPALES TITULARES El Ebitda ajustado a tipo de cambio constante (285 millones de euros) se incrementa un 6,9% (+5,3

Más detalles

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO 2015 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO RESUMEN DE LA CUENTA GENERAL DEL ESTADO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Fecha de Publicación : 25 de Noviembre de 2016 Elaboración y Coordinación de contenidos: Intervención General de la Administración

Más detalles

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005

INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE de febrero a 30 de abril 2005 INDITEX, S.A. RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2005 1 de febrero a 30 de abril 2005 La Cifra de Negocios alcanza 1.406 millones de, un 19% superior al primer trimestre de. El Margen Bruto

Más detalles

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones.

En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. 28/02/2012 En 2011: ISA obtuvo ingresos operacionales consolidados por $4,368,600 millones. El EBITDA acumuló $ 3,027,413 millones, con un margen EBITDA de 69.3%. La utilidad neta ascendió a $ 336,776

Más detalles

MAPFRE GANA 415 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 9,1% MÁS CLAVES DEL SEMESTRE

MAPFRE GANA 415 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 9,1% MÁS CLAVES DEL SEMESTRE MAPFRE GANA 415 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE, UN 9,1% MÁS CLAVES DEL SEMESTRE Semestre excelente, con crecimientos destacados de ingresos, primas y beneficio. El negocio creció un 8,2%, con un volumen

Más detalles

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS

Activos corrientes Activos no corrientes TOTAL ACTIVOS INVERSIONES SIEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1) BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Los principales rubros de activos y pasivos al 30 de septiembre de 2014 y 31 de diciembre

Más detalles

Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes

Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes Declaración intermedia de gestión Marzo 2015 Cementos Molins S.A. y Sociedades Dependientes 4 de mayo de 2015 Aspectos destacados La Cifra de Negocios Consolidada aumenta en un 23,4% con respecto al mismo

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE de febrero 2016 a 30 de abril 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER TRIMESTRE 2016 1 de febrero 2016 a 30 de abril 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE 2015 RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Información de la acción Bolsa de Valores de Colombia S.A. Símbolo: CLH Relación con Inversionistas Jesús Ortiz de la Fuente +57 (1) 603-9051 E-mail: jesus.ortizd@cemex.com

Más detalles

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 27 de octubre de 2006 RESULTADOS CONSOLIDADOS DE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2006 La cifra de negocio se ha situado en 708,3 millones de euros, con un incremento respecto al mis

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo AECA Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008

Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo AECA Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008 Cuentas anuales Enrique Ortega Carballo Presidente de la Comisión de Principios contables de AECA Socio de Padrol Munté Asesores Madrid, Febrero de 2008 0 Las Cuentas anuales en el PGC Real Decreto 1514/2007

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas

2. Utilización de juicios y estimaciones en la elaboración de las cuentas anuales consolidadas NOTAS EXPLICATIVAS AL INFORME FINANCIERO SEMESTRAL. 1. Principios contables Estados financieros consolidados Los Estados Financieros Consolidados intermedios han sido elaborados de acuerdo con lo establecido

Más detalles

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016

RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO de febrero 2016 a 31 de julio 2016 RESULTADOS CONSOLIDADOS PRIMER SEMESTRE EJERCICIO 2016 1 de febrero 2016 a 31 de julio 2016 Inditex prosigue con la expansión global de su modelo integrado de tiendas y venta online. Fuerte desempeño operativo:

Más detalles

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2014 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT: 96.541.920-9 1. RESUMEN La utilidad a septiembre 2014 alcanzó a $ 5.258

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

Resultados 1T Mayo 2014

Resultados 1T Mayo 2014 Resultados 13 Mayo 2014 Aviso Legal El presente documento contiene manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Sociedad o de su dirección a la fecha de realización del

Más detalles

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes:

Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: SUPUESTO SISTEMA PRESUPUESTARIO Las previsiones de la empresa Presuposa para el próximo ejercicio son las siguientes: 1.- PREVISIÓN DE VENTAS: 1.000 uds. producto A a 400 euros/ud. 5.000 uds. producto

Más detalles

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2)

Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) Juan Carlos Toro (56-2) Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com Santiago, 25 de noviembre de 2015.- MASISA, uno de

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015. ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 ENDESA, S.A. y SOCIEDADES DEPENDIENTES ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA CONSOLIDADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVO

Más detalles

Avance de la balanza de pagos del mes de enero de 2017 y balanza de pagos y posición de inversión internacional del cuarto trimestre de 2016

Avance de la balanza de pagos del mes de enero de 2017 y balanza de pagos y posición de inversión internacional del cuarto trimestre de 2016 NOTA DE PRENSA Madrid, 31 de marzo de 2017 Avance de la balanza de pagos del mes de enero de 2017 y balanza de pagos y posición de inversión internacional del cuarto trimestre de 2016 Según los datos estimados

Más detalles

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA

EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA EXCELENCIA FINANCIERA Y OPERATIVA Hitos 2015 Aprobación del Plan de Eficiencia 2015-2017. Cumplimiento de objetivos financieros por noveno año consecutivo. Dos emisiones de bonos de 1.000 M (600 M (1,25%

Más detalles

Empresa Editora El Comercio S.A.

Empresa Editora El Comercio S.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA. (Resultados comparados al 31 de diciembre de 2009 1 vs 2008) RESUMEN Los ingresos netos de la empresa al cierre del año ascendieron a S/. 550.5 millones, un incremento

Más detalles