Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C."

Transcripción

1

2 Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. Directorio Eruviel Ávila Villegas Presidente Honorario Mauricio Valdés Rodríguez Presidente Jorge Olvera García Vicepresidente Mario Quezada Aranda Tesorero Alejandro Castro Hernández Apolinar Mena Vargas Benjamín Fournier Espinoza Carlos Alberto Acra Alva Francisco Osorno Soberón Gilberto Cortés Bastida José Alejandro Vargas Castro Marcelo Martínez Martínez Martha Hilda González Calderón Pedro David Rodríguez Villegas Consejeros Roberto A. Rodríguez Reyes Secretario Ejecutivo Comités PATRONATO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXIQUENSE Sen. María Elena Barrera Tapia Presidente COMITÉ DE ASOCIADOS Roberto Padilla Domínguez Presidente Soraya Pérez Munguía Aurelio Robles Santos Vocales COMITÉ DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Eduardo Gasca Pliego Presidente COMITÉ EDITORIAL Y DIFUSIÓN Guillermina Baena Paz Presidente Julián Salazar Medina Carlos Arriaga Jordán Roberto Moreno Espinosa Miguel Ángel Márquez Vocales COMITÉ DE LEGISLACIÓN René Santín Villavicencio Presidente Reynaldo Robles Martínez Joel Sierra Palacios Vocales Consejo de Honor Arturo Martínez Legorreta ( ) José A. Muñoz Samayoa ( ) Carlos F. Almada López ( ) Roberto Gómez Collado ( ) Guillermo J. Haro Belchez ( ) Marco Antonio Morales Gómez ( ) Samuel Espejel Díaz González ( ) Enrique Mendoza Velásquez ( ) Luis García Cárdenas ( ) Isidro Muñoz Rivera ( ) Efrén Rojas Dávila ( ) Directoras Raíza Dayar Mora Centro de Comunicación y Vinculación Gabriela Salazar González Centro de Políticas de Gobierno Celia Martínez Paulín Centro de Prospectiva Gubernamental Jessica Castillo Pérez Coordinadora de Sedes Regionales Constanza Márquez Aguilar Secretaria General de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense Contenido y Diseño: ( ). Roberto Gómez Collado Diana Ayala Albarrán Vocales

3 CONTENIDO 1. Asociados y Consejo Directivo 1.1 Padrón de Asociados 1.2 Consejo Directivo y Comités de Trabajo. 1.3 Participación en el Consejo Directivo del INAP 2. Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense (EGAPMex) 2.1. Profesionalización 2.2. Diagnóstico de necesidades de profesionalización 2.3. Certificación de competencias laborales. 3. Centro de Políticas de Gobierno 3.1 Convenios con dependencias gubernamentales 3.2 Convenios con organizaciones sociales 3.3 Centro de Estudios Municipales 3.4 Comités Consultivos 3.5 Vinculación internacional y alianzas estratégicas 4. Centro de Prospectiva Gubernamental 5. Centro de Comunicación y Vinculación 5.1. Congresos y certámenes Editorial 5.3. Conferencias 5.4. Difusión 5. Coordinación de sedes 6. Sistema administrativo y financiero

4

5 1. ASOCIADOS Y CONSEJO DIRECTIVO 1.1 Padrón de Asociados La mayor fortaleza de nuestro instituto son sus asociados. A la fecha contamos con una base de quinientos dos integrantes. A fin de mantener comunicación permanente con ellos, a través del Programa de Vinculación Institucional, se realizó la actualización de nuestra base de datos. 1.2 Consejo Directivo y Comités de Trabajo Dando cumplimiento a los Estatutos que nos rigen, durante el presente año se realizaron seis sesiones bimestrales del Consejo Directivo del Instituto. Debe destacarse que, por primera vez, dos de esas sesiones se realizaron fuera de Toluca: Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla fueron las sedes.

6 1.3 Participación en el Consejo Directivo del INAP En el mes de mayo, el Instituto Nacional de Administración Pública renovó su Consejo Directivo. Nuestra felicitación a sus integrantes: Carlos A. Reta Martínez, presidente; vicepresidente, Ricardo Uvalle Berrones, ex presidente de nuestro Comité Editorial; Vicepresidente para Asuntos Internacionales, Carlos Fernando Almada López, Subsecretario de Transporte de la SCT y ex presidente de nuestro instituto. También a sus consejeros, entre los que destacan: José Ángel Gurría Treviño, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE); Arturo Núñez Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco; Jorge Tamayo Castroparedes, Director General de Coordinación en la Oficina de la Presidencia de la República y miembro del Equipo de Transición del Lic. Enrique Peña Nieto, Sector Educación; Julián Alfonso Olivas Ugalde, Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública; Lic. María Fernanda Casanueva de Diego, Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; y Jorge Francisco Márquez Montes, Oficial Mayor en la Secretaría de Gobernación. Junto a ellos, el presidente del IAPEM, también fue electo Consejero.

7 2. ESCUELA DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MEXIQUENSE (EGAPMEX) 2.1. Profesionalización Con poco más de un año de vida, la EGAPMex es un proyecto exitoso. Lo que se aprecia en la creciente participación de servidores públicos y ciudadanos. Su oferta actual está constituida por veinte diplomados y 102 cursos Diplomado Mujer en la Política y el Gobierno Impulsado por la Presidenta del Patronato de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense (EGAPMex), Senadora María Elena Barrera Tapia, creamos el diplomado Mujer en la Política y el Gobierno. El objetivo es fortalecer y desarrollar las competencias de mujeres mexiquenses, para mejorar su comprensión del ámbito político-electoral y su potencial desempeño en el sector público. Destinado a mujeres mexiquenses, mayores de 18 años y con residencia en el Estado de México, el Diplomado está enfocado a introducir en los asuntos públicos a las interesadas. El programa incluye conferencias, tutorías y conversaciones con mujeres destacadas de la política y el gobierno. A dos meses de su apertura, son casi quinientas mexiquenses las inscritas para tomarlo en trece sedes de la geografía estatal, integradas en veintidós grupos. Gracias al apoyo de nuestro gobernador y Presidente Honorario, Dr. Eruviel Ávila Villegas, la mayor parte de las participantes ha sido beneficiada con becas. La cifra alcanzada no constituye la oferta total dispuesta a través de la EGAPMex. Dependiendo de la demanda, existe la disposición de abrir nuevos grupos para integrar la primera generación con al menos seiscientas participantes. De igual manera, contamos con el proyecto y programa de trabajo del Centro para el Desarrollo Gubernamental de la Mujer, para iniciar su ejecución en el momento en que disponga de presupuesto.

8

9

10

11 2.1.2 Diplomado Prospectiva Gubernamental Es el primer diplomado en su tipo en el país. Sus objetivos son, a nivel individual, desarrollar una visión de largo plazo que permita planear de forma estratégica y construir escenarios para la toma de decisiones; y a nivel estatal, dotar a la entidad y sus municipios de un grupo selecto de prospectivistas que contribuyan, con propuestas de solución a la atención de necesidades actuales y futuras. La primera generación está conformada por dos grupos con un total de sesenta y cinco participantes, que se constituirán en los primeros prospectivistas gubernamentales en el Estado de México. Entre ellos, se encuentran servidores públicos directivos de la Secretaría de Educación; Secretaría del Agua y Obra Pública; Subsecretaría de Desarrollo Municipal; Instituto de Salud del Estado de México; Dirección General de Innovación Gubernamental; Coordinación de Imagen Institucional; Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral; Instituto Hacendario del Estado de México; Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México; Ayuntamientos de Toluca y San José del Rincón; Instituto Electoral del Estado de México; y personal del IAPEM.

12 2.1.3 Diplomados Además de los diplomados Mujer en la Política y Gobierno y Prospectiva Gubernamental, la EGAPMex concluyó veintiún grupos de distintos diplomados; y cinco más se encuentran en proceso. Entre los programas a los que corresponden, podemos citar: Desarrollo Gerencial y Calidad en Instituciones de Salud. Calidad y Certificación de Hospitales. Planeación Estratégica Aplicada a la Administración Pública. Administración Hospitalaria I (Gestión de Instituciones de Salud) Cursos La oferta de profesionalización para servidores públicos directivos y operativos, de los órdenes estatal y municipal, se complementó con ochenta y siete cursos presenciales y seis cursos en línea. Con el Ayuntamiento de Chalco implementamos un programa de capacitación destinado a la totalidad de los servidores públicos municipales. Con la participación de los mil 800 trabajadores que integran el total de su nómina, Chalco es el primer Ayuntamiento que toma una decisión de esta magnitud. El primer curso, Desarrollo humano: herramientas que mejoran la calidad de vida, tiene como objetivo sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de convertirse en agentes de cambio, mediar en los conflictos y manejar adecuadamente su estado de ánimo, con la finalidad de mejorar su calidad de vida, desempeño laboral y atención a los ciudadanos. Muchas gracias al Ayuntamiento de Chalco y, en especial a su presidente municipal Francisco Soberón, por su confianza.

13 2.1.5 Estadística académica Durante el año que se informa la EGAPMex ha capacitado a cuatro mil 240 servidores públicos. Mil 295 a través de diplomados; y 3 mil 340 más a través de cursos impartidos. Así, de 2011 a la fecha se han capacitado más de 17 mil 500 servidores públicos. De especial relevancia es la relación con las instituciones estatales de salud. En particular con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE), Delegación Estado de México. Durante la Administración del Dr. Eruviel Ávila Villegas, 5 mil 990 servidores públicos del ISEM han sido capacitados. Y este año cumplimos el compromiso de capacitar a 855 servidores más Diagnóstico de necesidades de profesionalización A fin de atender con eficacia las necesidades de profesionalización de los servidores públicos de los Ayuntamientos, en forma conjunta con la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, realizamos el Diagnóstico de Necesidades de Profesionalización Municipal (DNC). Este ha permitido adecuar los programas de profesionalización a las necesidades particulares de las administraciones municipales. El diagnóstico se realizó mediante una consulta con los directivos municipales de los Ayuntamientos del Estado de México, mediante la aplicación de mil 546 cuestionarios, alcanzando una cobertura de 119 municipios. El levantamiento se llevó a cabo durante el mes de marzo de 2014.

14 2.3. Certificación de competencias laborales La certificación es el procedimiento a través del cual se reconocen oficialmente los conocimientos, habilidades y actitudes que los servidores públicos necesitan para su función. Es el camino para mejorar la prestación de servicios de la Administración Pública; y sobre el que nuestro Instituto ha insistido de manera permanente. El IAPEM opera tres Normas Institucionales de Competencia Laboral: Gerencia Pública Municipal, Funciones de la Secretaría del Ayuntamiento y Funciones de la Sindicatura Municipal. Respecto a la norma Funciones de la Secretaría del Ayuntamiento, cuarenta servidores están en proceso de capacitación para certificación. Además ciento sesenta y un certificados, de las normas Funciones de la Sindicatura Municipal y Gerencia Pública Municipal, están en trámite ante la COCERTEM. Se suman a síndicos e integrantes de sindicaturas de cincuenta y cuatro municipios. 3. CENTRO DE POLÍTICAS DE GOBIERNO A fin de cumplir con el objetivo particular señalado en el Plan Estratégico , durante 2014 se han establecido nuevos convenios con instituciones gubernamentales y sociales. 3.1 Convenios con dependencias gubernamentales Durante este año, el IAPEM signó convenio de colaboración con el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral (IGECEM). Así, hasta octubre de 2014 mantiene treinta acuerdos de colaboración con dependencias y entidades estatales y nacionales. Entre las instituciones con las que se realizan trabajos conjuntos, podemos citar:

15 Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Finanzas del G.E.M. Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Instituto de Servicios Sociales del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE - Delegación Estado de México). Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM). Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM). Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social. Sistema Estatal de Informática (SEI). Instituto de Estudios Legislativos. Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México. Centro de Control de Confianza del Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Instituto Nacional de Administración Pública, A.C. (INAP). También, debe destacarse la excelente relación establecida con la Subsecretaría de Desarrollo Municipal y con la Universidad Nacional Autónoma de México. Sin contar con convenios signados, permanentemente se desarrollan acciones conjuntas Acciones específicas derivadas de los convenios Gobierno Abierto. Comisión de Agenda Digital del Estado de México. En ella: - Con la Subsecretaria de Desarrollo Municipal, trabajamos para sensibilizar y apoyar en la inserción de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) a Ayuntamientos, para lo que se apoyó a 123 administraciones para la integración de su diagnóstico en TIC. Y con el Sistema Estatal de Informática en capacitaciones relativas a programas estatales. - Seguimiento al proyecto México Conectado, del que IAPEM es una de las instituciones beneficiadas. Lo que nos permitirá contar en 2015 con banda ancha y acceso al sistema de información estatal. Comisión en Materia de Planeación, Programación y Presupuestación Municipal, Contabilidad Gubernamental, Transparencia y Evaluación Municipal. Se brinda asesoría a partir de los sistemas de captura de información y portales de transparencia a Ayuntamientos a través del Sistema Estatal de Informática Convenios con organizaciones sociales Se establecieron dos nuevos acuerdos: con el Colegio de Notarios del Estado de México y con el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México. El objetivo de ambos es establecer las bases para la prestación de servicios básicos, que incidan directamente con el actuar de la administración pública municipal.

16 3.3. Centro de Estudios Municipales Convenios con Ayuntamientos Se ha fortalecido la relación con los Ayuntamientos de la entidad. A la fecha, el Instituto ha logrado concertar setenta y cinco convenios. Con las administraciones municipales de Chalco, Ecatepec, Ecatzingo, Ixtlahuaca, Mexicaltzingo, Nezahualcóyotl, Polotitlán, Rayón, Teoloyucan, Tlalnepantla de Baz y Toluca, se realizaron acciones específicas. La Subsecretaría de Desarrollo Municipal ha sido un factor fundamental para lograr este propósito. Y agradecemos la confianza de la Secretaría General de Gobierno para coadyuvar en el fortalecimiento de la vida municipal del Estado. Participamos en la formulación de un proyecto de nueva Ley Orgánica Municipal que se encuentra en proceso de revisión por parte del Ejecutivo del Estado. La ley vigente data de Reglamentación Municipal En este año, el Instituto elaboró treinta y siete reglamentos municipales tipo. Con ellos, llegamos a setenta y cinco modelos de ordenamientos que están al alcance de los Ayuntamientos. Su pleno aprovechamiento, abre la posibilidad de abatir el rezago existente en este terreno en los municipios del Estado de México. La existencia de reglamentos municipales es fundamental para mejorar el ejercicio de la función pública y competencia de los Ayuntamientos. Se elaboró el Código Reglamentario del Municipio de Rayón que consta de seis libros y mil 490 artículos. De igual forma, está en desarrollo el taller de revisión de cuatro reglamentos municipales solicitados por el Ayuntamiento de Tonatico. Agradecemos a ambas administraciones municipales la confianza depositada en esta institución.

17 Participación en el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Por invitación de la Secretaría General de Gobierno, el IAPEM participa con los ayuntamientos de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca que, con recursos federales, instrumentan programas y proyectos en polígonos específicos que permiten mejorar la prevención de la violencia y la inseguridad. En los municipios citados se apoya en la implementación de acciones como: definición de polígonos, diplomados y cursos, ferias culturales, asesoría para la formulación de proyectos, semilleros deportivos, escuela de vecinos, bibliotecas virtuales y rescate de espacios públicos. El presidente del IAPEM, participa como consejero en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de México Observatorios Ciudadanos Trabajamos en el desarrollo de Observatorios Ciudadanos, herramienta técnica de comunicación y seguimiento entre ciudadanos y gobierno, que permite proporcionar información esencial para la toma de decisiones y, en su caso, integración a políticas de gobierno. El proyecto, coordinado por el IAPEM, considera como instituciones colaboradoras a la Universidad Autónoma del Estado de México y El Colegio Mexiquense. La primera experiencia práctica, está por iniciar con el Consejo Ciudadano de Toluca Experiencias Municipales Exitosas Se ha iniciado la recuperación de prácticas exitosas en los gobiernos municipales a nivel local, nacional e internacional. El objetivo es difundir las experiencias exitosas para que sean conocidas por los ayuntamientos mexiquenses y, en el mejor de los casos, aprovechadas. A la fecha, son cincuenta y ocho las experiencias catalogadas que pueden ser consultadas en la página web del Instituto. Cuentan con al menos un año de funcionamiento y cumplen con un carácter innovador Comités Consultivos Recientemente conformamos siete Comités Consultivos: Gobierno Solidario, Estado Progresista (Desarrollo Urbano), Infraestructura, Sociedad Protegida, Gobierno Municipalista, Gestión por Resultados y Financiamiento para el Desarrollo. Guardan correspondencia con el Plan Estatal de Desarrollo y están presididos por destacadas personalidades de los ámbitos gubernamental y académico. Estos Comités, son órganos de colaboración, consulta y opinión, integrados por un grupo de profesionales expertos en diversos temas de la administración pública. Su objetivo es el diseño de propuestas de políticas de gobierno, que el Instituto promoverá ante las instancias correspondientes, para ayudar en la consecución de los objetivos de la administración pública estatal y municipal.

18

19 3.5. Vinculación internacional y alianzas estratégicas Convenios En este ámbito, durante este año, se signaron cuatro nuevos acuerdos con: Nodo Mexicano, El Proyecto del Milenio A.C. Este convenio busca posicionar al Estado de México como una entidad con visión prospectiva, cuyo gobierno y ciudadanía establezcan acciones para un futuro mejor. Esfuerzo apoyado por la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM) y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM). El Proyecto Milenio fue fundado en 1996, por la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), el Instituto Smithsoniano, Futures Group International y el Consejo Americano para la UNU. Hoy en día, cuenta con presencia en más de cincuenta países; trabaja con la Organización de las Naciones Unidas, gobiernos, corporaciones, universidades, asociaciones y organizaciones no gubernamentales; y pone a disposición de sociedad y gobierno mexiquenses, a más de 4 mil 500 futuristas en el mundo, así como la metodología desarrollada. Instituto de Estudios Sociales de la Fundación Cajasol de España. Enmarca acciones en áreas de Cooperación al Desarrollo y Educación que fortalecerá la oferta de profesionalización y facilitará el acceso de los servidores públicos mexiquenses a ella. Permitirá fortalecer los trabajos de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense (EGAPMex), con la participación de especialistas internacionales entre otros beneficios inmediatos. La Fundación Cajasol es una entidad encargada de la gestión de obra social y cultural y sirve a la sociedad promoviendo la igualdad de oportunidades, la lucha contra la exclusión social, la defensa del patrimonio y el medio ambiente, la investigación y el desarrollo, entre otras tareas. De igual forma, el convenio integra al IAPEM a un grupo de colaboración en el que se encuentran organismos internacionales como UNICEF. Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP). El objetivo general del convenio, firmado en septiembre, es establecer un amplio espacio de colaboración entre ambas instituciones, incluyendo actividades como intercambio de información, organización de seminarios, jornadas y trabajos de investigación en los campos de sus competencias. GIGAPP es una iniciativa académica basada en los valores de apertura, rigor, conocimiento aplicado e innovación, tiene sede en Madrid y es impulsado por un equipo de investigadores doctores, docentes y estudiantes de España y América Latina desde Novagob. El convenio con Novagob, red social de la administración pública en español, se encuentra en proceso de firma, pero las acciones conjuntas ya fueron iniciadas. La red fue lanzada en octubre pasado por la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM). Representa una oportunidad para innovar el sector público mediante el trabajo colaborativo de los empleados públicos. Brinda la plataforma para que los empleados públicos de las instituciones públicas mexicanas puedan sumarse a la que es ya la Comunidad 2.0 más importante de Iberoamérica. Esta red, facilita el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la red, es decir permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como co-creadores del contenido generado.

20 Programa Corporate Service Corps (CSC) de IBM El programa Corporate Service Corps (CSC) de IBM tiene como objetivo contribuir al desarrollo económico de los países de mercados en crecimiento, aportando consultoría de alto valor a través de equipos de profesionales (de especialidades y nacionalidades diversas), que se desplazan para trabajar en proyectos de carácter social, educativo y medioambiental. El Estado de México fue seleccionado para esta edición del programa, dado el alto impacto social de los proyectos propuestos, siendo la cuarta entidad del país donde el programa es aplicado. Por su condición estratégica, IAPEM fue considerado como una de las instituciones destinatarias de este programa. Desde 2008, en este programa han participado más de 2 mil 400 profesionales de 52 países, con mil 800 proyectos en 34 países. Los proyectos avalados por el Gobierno del Estado de México (GEM) fueron: Plan estratégico para impulsar el turismo en la región noroeste del Estado. Secretaría de Turismo del GEM y Ayuntamiento de Atlacomulco. Análisis a los procesos y sistemas utilizados por el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y por la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Posicionamiento del Banco de Alimentos de Toluca, entre todos los grupos de interés de la región Participación en eventos internacionales Además de los convenios de colaboración firmados, la presencia en el ámbito internacional del IAPEM, también cobró realce a través de importantes encuentros. XV Semana de México 2014 de la London School of Economics and Political Science (LSE). Realizada en Londres Inglaterra. La participación del IAPEM se dio en el Panel Funcionamiento del gobierno y cambios institucionales, dedicado a la revisión de la política y políticas mexicanas. III Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategia de Campaña. Realizado en Santiago de Compostela, España por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales. La edición de este año fue dedicada al Marketing Político y las estrategias globales en escenarios locales y regionales.

21 V Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Organizado en Madrid España por el Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGGAP). En esta ocasión, estuvo destinado a abordar el tema Inteligencia colectiva y talento para lo público. Durante tres días se realizaron 58 sesiones organizadas en cincuenta grupos de trabajo; y contó con la presencia de más de quinientos especialistas de dieciocho países. 4. CENTRO DE PROSPECTIVA GUBERNAMENTAL Con el propósito de dar contenido a la parte que corresponde al IAPEM, este centro se ha enfocado no solo a pensar en grande sino a pensar en un mejor futuro. El objetivo del Centro es propiciar el aprovechamiento de la prospectiva en los tres órdenes de gobierno con relación a las políticas gubernamentales del Estado de México y sus municipios a corto, mediano y largo plazo, para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras de la sociedad. A fin de dar cumplimiento a este objetivo, impulsamos la Red de Conocimiento sobre Prospectiva como visión de gobierno. En el portal institucional, abrimos el subdominio del Centro. Se encuentra diseñado sobre dos áreas generales: Innovación y prospectiva. Con búsqueda a través de etiquetas o palabras clave como Prospectiva, Innovación gubernamental, Desarrollo Organizacional, Gobierno Abierto, Gobierno Digital e Innovación Tecnológica. En el último semestre, ha registrado una participación cercana a las tres mil visitas. Desde su creación, las actividades de este centro han sido pivote para orientar las propias del IAPEM. Como se muestra en los trabajos del resto de la estructura institucional. 5. CENTRO DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN 5.1. Congresos y certámenes Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses En agosto, celebramos el I Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses. Se abordaron los temas Reforma del Federalismo; Ética y Profesionalización del Servicio Público; y Prospectiva y Administración Pública, en las sedes de Teotihuacán, Ecatepec y Chalco. Representó la oportunidad de continuar con la expansión de la presencia del Instituto en el territorio estatal.

22 Durante los trabajos a la Reforma del Federalismo, IAPEM propuso la creación de una Comisión para la Reforma del Sistema Federal. Propuesta que continuamos promoviendo. Los trabajos del Congreso realizados durante tres días, contaron con la presencia de sesenta y un participantes en los foros; más de mil 200 asistentes a las sedes; y más de mil 500 visitantes a las transmisiones por IAPEM TV. Las conclusiones de los trabajos, serán puestas a consideración de los Comités Consultivos, a fin de realizar propuestas concretas de políticas a los diversos órdenes de gobierno Premio Bienal 2014 El Dr. Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México y Presidente Honorario del IAPEM, entregó el premio Bienal En su modalidad investigación teórica fue ganado por la Dra. Lorena Torres Bernardino, de la UNAM, con la obra Sistema Lerma: una visión política en la gestión pública del agua Solución estatal o federal? De igual forma, se decidió la entrega de dos Menciones Honoríficas. En la modalidad Experiencia de la Administración Pública, a Francisco Osorno Soberón presidente municipal de Chalco, por Chalco Por la Paz. Por una cultura de paz para la niñez y las juventudes a través de estrategias creativas. Y en Investigación Teórica, a María Belén Herrero Martín por La Lucha por el Espacio Público: ambulantaje y gobierno local en Toluca, Participaron cuarenta y un investigaciones y experiencias inscritas. Agradezco al jurado, que estuvo integrado por representantes de las siguientes instituciones: Gobierno del Estado de México Instituto de Administración Pública del Estado de México A.C. Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología El Colegio Mexiquense, A.C. El Colegio de Postgraduados. Instituto Nacional de Administración Pública Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Mexiquense del Bicentenario

23

24 5.2. Editorial Gracias a la labor desarrollada por nuestro Comité Editorial y especialmente por su presidenta, la Dra. Guillermina Baena Paz, nuestro instituto continúa aportando al conocimiento en favor de una mejor gestión pública Revista IAPEM Nuestra revista cumple ya veinticuatro años de edición continua. En el periodo, se editaron los números 86, 87 y 88 de la Revista IAPEM, con lo temas: Gobierno electrónico, administración pública en construcción; Temas de la administración pública a debate; y El Municipio a 495 años de su creación, respectivamente Obras Durante este año, cuatro nuevos títulos llevan el logotipo de nuestra institución. Dos son ediciones propias: Una visión prospectiva de la administración pública para la sociedad mundial al De Sergio Montero. El Laberinto de la governance. La gobernancia de los antiguos y la de los modernos. De Diana Vicher. Y dos coediciones con la Universidad Autónoma del Estado de México: Administración pública y gobernanza en la segunda década del siglo XXI. Coordinado por Roberto Moreno Espinosa. Perspectiva del gobierno electrónico local en México. Coordinado por Leobardo Ruíz Alanís. Con ellos, las ediciones y coediciones del IAPEM suman ciento sesenta títulos. De ellos noventa y cinco ya han sido colocados en el portal institucional para su descarga gratuita.

25 5.2.3 Presentaciones y ferias del libro A fin de difundir la obra editorial realizamos cinco presentaciones de los libros editados por el Instituto en las Sedes Toluca y Tlalnepantla. Además de dos presentaciones de libros editados por otras instituciones, con las que el Instituto guarda estrecha relación: Determinantes de la Desigualdad Salarial en el Estado de México , de Rigoberto Pérez Gutiérrez, editado por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México; y La larga marcha del Gobierno Abierto. Teoría, medición y futuro, de Rodrigo Sandoval Almazán. También asistimos a cuatro ferias del Libro: o XXXV Feria Internacional del libro del Palacio de Minería. 19 de febrero al 3 de marzo. o Librería Itinerante en el Estado de México en Plaza de los Mártires, Toluca. 9 al 18 de mayo o XVI Feria Internacional del Libro FENIE, de la Universidad Autónoma del Estado de México. 22 al 31 de agosto. o IV Feria del Libro en Materia Electoral, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. 11 al 13 de septiembre En estas actividades, entre otros, contamos con la participación de los autores Diana Vicher, Sergio Montero Olivares y Rodrigo Sandoval Almazán. Destacados comentaristas como Ignacio Pichardo Pagaza, Omar Guerrero, Roberto Moreno Espinosa, Guillermina Baena Paz o Manuel Cervera Medel. Y destacadas personalidades del ámbito político y gubernamental como José Martínez Vilchis, Consejero del IEEM; Julio Castellón Guillermo, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México; o Janet Valero Vilchis, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM.

26 Catalogación, digitalización y Repositorio de Información Se puso en marcha el Programa de Catalogación y Digitalización de la Obra Editorial del IAPEM: Catalogación. Con apoyo de los becarios asignados al área de comunicación, se han generado 949 fichas de igual número de ensayos realizados por los asociados y autores del Instituto. Digitalización. Las obras que aún no han sido colocadas en el portal institucional son sometidas a este procedimiento, pues corresponden a ediciones antiguas que se trabajaron bajo procesos mecánicos, por lo que no se cuenta con archivo electrónico. Repositorio de Información. Ubicado en el portal institucional, bajo responsabilidad del Centro de Comunicación y Vinculación, cuenta con más de cuarenta y cinco documentos especializados y se trabaja en la integración de sesenta nuevos. Además se pueden consultar y descargar en forma gratuita noventa y cinco libros; ochenta y ocho revistas; y casi mil ensayos, que históricamente han desarrollado nuestros asociados y autores Conferencias Durante este año, la presidencia del Instituto dictó seis conferencias por invitación de las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y la UAEM; INAP; Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala; e ISSEMyM. Versaron sobre diversos temas como ética y valores de la formación política; formación de políticos y administradores públicos; prospectiva; transparencia; y liderazgo. De igual manera nuestro instituto fue sede de conferencias dictadas por reconocidas personalidades como la Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo; Alejandro Carrillo Castro, Director General de la Fundación Miguel Alemán; Ignacio Ruíz Rodríguez, Universidad Rey Juan Carlos de España; Arturo Huicochea Alanís, Coordinador de Estrategia del CEN del PRI; Ignacio Criado. Novagob, España; y Juan Federico García Arreola, entre otros Difusión Portal institucional Renovamos totalmente el portal Institucional a fin de adecuarlo a la nueva estructura del IAPEM, facilitar la interactividad de los visitantes y la consulta desde diferentes dispositivos. La flexibilidad del nuevo sitio ha permitido su crecimiento conforme lo han hecho las actividades institucionales. En iapem.mx el interesado en la administración pública puede encontrar seis subdominios dedicados a Centros y actividades más relevantes del Instituto; cuatro apartados gestionados por el Centro de Comunicación y Vinculación; y el Noticiero de la Administración Pública, con información de las administraciones federal, estatal y municipal, además de lo relativo a la gestión institucional.

27 IAPEM TV A fin de fortalecer las actividades de difusión creamos IAPEM TV, medio de información y difusión propio que ha llegado a sus tres años de vida. IAPEM-TV es desarrollado íntegramente por internet, enfocado a los públicos meta que atendemos y proyectado para constituirse en instrumento fundamental de comunicación. IAPEM-TV, también ha permitido potenciar las actividades institucionales. En el periodo informado hemos realizado cincuenta y cuatro nuevos programas; catorce transmisiones en vivo; casi mil 400 horas de transmisión; contado con casi 12 mil 500 mil visitantes en 2014; y un acumulado, por los tres años, de 58 mil 500 visitantes en dos etapas.

28

29 IAPEM Radio A fin de fortalecer nuestra capacidad de difusión y gracias al apoyo invaluable de la Universidad Autónoma del Estado de México, a partir de julio pasado contamos con el programa de radio Tribuna IAPEM, el arte de gobernar bien. Una coproducción del IAPEM y Uni Radio 99.7 FM, que se transmite cada quince días, los miércoles a las 13:00 h. Tribuna IAPEM, el arte de gobernar bien, es un espacio radiofónico cuyo objetivo es el fomento del conocimiento, comprensión y estudio de la administración pública. Se trabaja para constituirlo en un eficaz canal de comunicación con los ciudadanos, particularmente los jóvenes. Agradecemos a los integrantes de Uni Radio que han hecho posible que a la fecha sean ya siete programas, cuyos podcast pueden ser escuchados en nuestro portal Redes sociales Las redes sociales se han convertido en efectivo instrumento de comunicación. De manera diaria, son más de veinte las publicaciones en Twitter, lo que nos ha permitido una interactividad permanente con los interesados en la administración pública. En Twitter contamos a la fecha con 2 mil 423 seguidores y en Facebook con cinco mil amigos. Además abrimos dos nuevas cuentas en Instagram y Flickr Campañas Durante 2014 hemos desarrollado cinco campañas particulares, a fin de brindar apoyo a las actividades institucionales: Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense. Premio Bienal Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses. Diplomado Prospectiva Gubernamental. Diplomado Mujer en la Política y el Gobierno De igual manera, se desarrollaron los folletos institucionales relativos al Consejo Directivo y Plan Estratégico Además de los documentos electrónicos necesarios para cada una de las acciones institucionales.

30 Presencia en medios Primer Informe de Gestión Las actividades del Instituto han encontrado un aliado de particular importancia en los medios masivos de información. Sin más interés que la relevancia atribuida a cada una de ellas, han asistido a numerosas conferencias de prensa o hecho eco a nuestros comunicados. Nuestro agradecimiento a medios como Radio y Televisión Mexiquense, El Sol de Toluca, Milenio Estado de México, Puntual, Súper Estéreo Miled y todo el grupo al que pertenece, Adelante en la noticia, Así sucede, Impulso, Agencia de Noticias MVT, Gaceta UNAM y El Diario, entre muchos otros. De igual manera para las oficinas de comunicación social del Gobierno del Estado de México, Poder Legislativo del Estado de México, CEN del PRI y de numerosos ayuntamientos. 6. COORDINACIÓN DE SEDES Las Sedes Regionales de Ixtlahuaca, Tlalnepantla y Valle de Chalco, han fortalecido su actividad permanente. Son encargadas de dar seguimiento a los convenios establecidos con los municipios y atender las acciones derivadas del Programa de Profesionalización. En el caso de Tlalnepantla, se dio un nuevo impulso a los trabajos del Centro de Estudios Municipales. Y en el de Valle de Chalco, destacó su labor en la capacitación del total de servidores públicos municipales de Chalco; además de la organización del I Congreso de Administradores Públicos Mexiquenses. 7. SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Agradecemos al Gobierno del Estado de México y a nuestro Presidente Honorario, Dr. Eruviel Ávila Villegas, por el apoyo que brindan al IAPEM. En términos reales, esta aportación se ha mantenido igual desde 2011, por lo que reiteramos nuestro reconocimiento. Para 2014, la aportación anual referida fue de $16,948, (dieciséis millones novecientos cuarenta y ocho mil seiscientos veintidós pesos 00/100 M.N.). Esta fue utilizada íntegramente para cubrir la nómina del instituto, compuesta por cuarenta y dos personas y que implica un importe anual de $16,547, (dieciséis millones quinientos cuarenta y siete mil ochocientos diez pesos 00/100 M.N.). Se ha cuidado el cumplimiento pleno de las obligaciones del instituto: cuotas al ISSEMyM; entero de retenciones correspondientes al Impuesto sobre la Renta; otros impuestos y derechos como el impuesto sobre remuneraciones al personal; derechos de autor; e impuesto predial de los inmuebles del IAPEM, entre otros. Agradecemos a los Ayuntamientos de Valle de Chalco e Ixtlahuaca, su apoyo para dispensar el pago de este impuesto por los inmuebles ubicados en sus respectivas demarcaciones. Se han realizado auditorias por el SAT y por la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado a los ejercicios 2005 al Actualmente se encuentran en proceso de revisión los ejercicios 2008 y 2009; a la fecha de este informe, se trabaja la etapa final de revisión y se emitirá la resolución antes de cierre de ejercicio. Los avances de estas auditorías, así como los aspectos pendientes en el terreno fiscal, que datan del ejercicio 2008, continúan en tránsito de su solución definitiva. En cada sesión del Consejo Directivo, este ha sido informado de los avances de ambos asuntos. El patrimonio inmobiliario lo integran cuatro edificios localizados en los municipios de Toluca (oficinas centrales), Tlalnepantla, Valle de Chalco e Ixtlahuaca sedes regionales. A fin de transparentar la gestión institucional, en los próximos días, toda la información relativa será colocada en el portal institucional.

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México

Dirección de Evaluación del Desempeño. 4 febrero de 2016, Toluca, Estado de México El Seminario se ha conformado, como una estrategia para fortalecer la gestión responsable de los servidores públicos vinculados con los procesos de planeación, y de aplicación de los lineamientos y estrategias

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Teclas para transformar la Administración Pública española

ADMINISTRACIÓN Teclas para transformar la Administración Pública española ADMINISTRACIÓN 2032. Teclas para transformar la Administración Pública española ADMINISTRACIÓN 2032. Teclas para transformar la Administración Pública española* Director Manuel Arenilla Sáez * Este estudio

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1413-2CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma diversos artículos de la Ley del Instituto Nacional de las

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. Estimado amigo. En 1989, tuve la oportunidad de participar en los primeros años de vida del Instituto de Administración Pública del Estado

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación de la Nombre del documento: Programa: Programa de Difusión Educativa Tipo de Programa: X Estatal Municipal Federal Permanente Tiene como propósito establecer criterios y lineamientos para la edición, publicación

Más detalles

Catálogo de. Formación y Capacitación

Catálogo de. Formación y Capacitación Catálogo de Formación y Capacitación 1 2 Índice Índice 4 Antecedentes 5 Principios 6 Objetivos 6 Estrategia 7 Oferta académica 8 Talleres abiertos y cerrados 9 Seminarios Permanentes de Investigación

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como: 1 Construimos tus sueños en REALIDADES COMPETITIVAS Si eres persona física y estas cursando tus últimos semestres o concluiste tu la licenciatura, tienes entre 25 y 30 años de edad. FORMA TU EMPRESA! Asiste

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE LA REFORMA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL MUNICIPAL AYUNTAMIENTO DE TETECALA DE. 2009-2012. DEPARTAMENTO RESPONSABLE: AUTORIZADO POR : DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN MUNICIPAL

Más detalles

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015

DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 DIPLOMADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÉNFASIS EN COOPERACIÓN SUR-SUR EDICIÓN 2015 ANTECEDENTES A mediados de 2012, El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS),

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México V Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas Índice Seminario sobre desarrollo de los sistemas estadísticos nacionales: experiencias recientes, aprendizaje y evaluación. El Sistema Nacional

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO

INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO INFORME A LA COMISIÓN DE DESARROLLO METROPOLITANO 1.- Fecha de Ratificación de los integrantes del Consejo para el Desarrollo Metropolitano de la Ciudad de Oaxaca: El día 22 de mayo del 2012 de acuerdo

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER. CURRICULUM VITAE COMITÉ DE DIRECCION ESTATAL VERACRUZ TITULAR DE LA UNIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN: NOMBRE: ISRAEL LANDA ORTIZ EDAD: 42 AÑOS DIRECCIÓN: DE LA ROSA NO. 36, COL. SALUD, XALAPA, VER. TELÉFONO:

Más detalles

Profesionalización en Línea

Profesionalización en Línea Programa de Formación y Desarrollo con base en Competencias de Desempeño Integrado por 7 Temas y 8 Diplomados que se ofrecen en la modalidad de educación a distancia, vía internet (E-learning) Secretaría

Más detalles

Subasta Electrónica Inversa 1 :

Subasta Electrónica Inversa 1 : Deuda y Empréstitos Subasta Electrónica Inversa 1 : Una Alternativa en la Contratación de Empréstitos en Guanajuato La siguiente nota fue extraída del documento que se presentó por el estado de Guanajuato

Más detalles

Los principios que rigen las relaciones de dicho Sistema son los de confianza, cooperación y reciprocidad institucionales.

Los principios que rigen las relaciones de dicho Sistema son los de confianza, cooperación y reciprocidad institucionales. REGLAS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA INAP (Armonizadas a las modificaciones de los Estatutos del INAP aprobados en la Asamblea General Estatutaria del 20 de noviembre de 2014) Artículo 1. Las presentes Reglas

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008. La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos Diciembre, 2008. Introducción La organización y conservación de archivos del INEGI iniciada en 2004 replanteó los procedimientos utilizados

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada.

BEM Consultores. B u r ó d e E s p e c i a l i s t a s e n M i c r o f i n a n z a s, S. C. Tu Institución vista con otra mirada. Tu Institución vista con otra mirada. Porque conocemos la responsabilidad y complejidad de operar un negocio exitosamente, así como el compromiso de reportar utilidades a los socios, en Buró de Especialistas

Más detalles

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ. PROFESION LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CEDULA PROFESIONAL 2617151 (1996). 2 ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DE TRANSVERSALIDAD INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO INDÍGENA Artículo 1º.- El presente Acuerdo tiene por objeto constituir la Comisión Intersecretarial

Más detalles

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente Seminario organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente 20

Más detalles

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza

Instituto Hidalguense de Educación para Adultos. EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Instituto Hidalguense de Educación para Adultos EL BUEN JUEZ Por su casa empieza Contenido 1. Vinculación con dependencias federales. SEDENA, S.C.T. y PEMEX 2. PROMARE (Programa Municipal para Abatir el

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SONORA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014

PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014 Página1 PROGRAMA DEL PRIMER CONGRESO JUVENIL Quintana Roo, 2014 Definición del Congreso Juvenil: El Congreso Juvenil es un instrumento estratégico del Congreso de Quintana Roo para la difusión de la cultura

Más detalles

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación:

Recomendaciones Compromiso en 2008 Avance en Cumplimiento El CONEVAL cumplió con los compromisos antes descritos, como se menciona a continuación: DOCUMENTO DE TRABAJO INSTRUMENTO: Análisis de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Federales de la Administración Pública Federal, 2008 DEPEDENCIA/ENTIDAD COORDINADORA: Secretaría

Más detalles

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO

MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO MAESTRÍA EN DEFENSA NACIONAL AÑO: -- MATERIA: GESTIÓN PÚBLICA CURSO: 2012 PROFESOR: KRIEGER MARIO TURNO: M Carga Horaria: 35 horas Objetivos Brindar una visión moderna de la administración pública nacional.

Más detalles

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación Observatorio de la Capacitación Dirección General de Capacitación ANTECEDENTES Desde el 2007, la Subsecretaría de Inclusión Laboral, instaló la Mesa de Vinculación Educación Empresa y la Mesa Tripartita

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 3ª. PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012

PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012 ! PRODUCTO INTERNO BRUTO NACIONAL Y ESTATAL 2012 Producto Interno Bruto nacional y estatal DR. 2012 Gobierno del Estado de México Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica,

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 1 de 12 GOBERNADOR CONFIANZA 16,159.00 134,324.26 150,483.26 37,208.84 113,274.42 JEFE DE LA OFICINA DEL EJECUTIVO CONFIANZA 14,064.00 76,664.12 90,728.12 20,728.12 70,000.00 SECRETARÍA PARTICULAR SECRETARÍA

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS 2C.1 Disposiciones en la materia de asuntos jurídicos 2C.2 Programas y proyectos en la materia

Más detalles

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL

CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL CONVENIO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA POLICÍA NACIONAL CIVIL DE EL SALVADOR Y LA CORPORACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA. San Salvador, 17

Más detalles

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I).

Programa general. Convocan: Archivo General de la Nación (AGN) y Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa (UAM-I). Programa general FORO: Archivos. Condición para el funcionamiento de los Sistemas Nacionales: Transparencia Archivos Rendición de Cuentas Jueves 28 de abril, 2016 Auditorio Fernando de Alva Ixtlilxóchitl,

Más detalles

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA MUJERES 12 (36%) HOMBRES 21 (64%) S C J N B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN 1. Cobertura informativa

Más detalles

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo

Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo Estudio Prospectivo del Sector Turismo en el Estado de Hidalgo 1 Características 1. El CCEH y el Tec de Monterrey Campus Hidalgo llevaron a cabo sesiones de trabajo enfocadas a construir y diseñar un horizonte

Más detalles

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS BOLETÍN SALUD INVESTIGA Boletín informativo trimestral sobre las actividades que realiza la Dirección de Investigación para la Salud. Su objetivo es dar a conocer las acciones implementadas para desarrollar

Más detalles

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009

Buenas Prácticas Institucionales Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Índice de Integridad de las Instituciones Públicas de Panamá 2009 Midiendo la transparencia, participación ciudadana e institucionalidad con indicadores objetivos Febrero 01 de 2010 Fundación para el Desarrollo

Más detalles

15 de julio de Título de la propuesta. «Taller de Administración de Proyectos» 2. Objetivo General

15 de julio de Título de la propuesta. «Taller de Administración de Proyectos» 2. Objetivo General 15 de julio de 2013 Ing. Manuel Domínguez Olvera Encargado de la Dirección General de Desarrollo de Personal Secretaría de Educación de Guanajuato Presente. Con el gusto de saludarle, me dirijo a Usted

Más detalles

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL ANEXO 1 POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Presentación La presente política institucional responde al mandato constitucional y convencional de garantizar

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1 1 2014-01-10 IEA, Oportunidades y CONAFE, acuerdan trabajo conjunto para disminuir el analfabetismo en Chiapas. El Instituto de Educación para Adultos (IEA), junto con la Coordinación Estatal de Oportunidades

Más detalles

Elección de Senadores 2012 Preferencias de la ciudadanía COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS

Elección de Senadores 2012 Preferencias de la ciudadanía COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS Elección de Senadores 2012 Preferencias de la ciudadanía COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO, A.C. CENTRO DE ESTUDIOS Julio 9 de 2011 Términos de referencia EJERCICIO: Preferencias de la ciudadanía del estado

Más detalles

Registro Estadístico Nacional. Glosario

Registro Estadístico Nacional. Glosario Aprovechamiento de registros administrativos Método de generación de información estadística, mediante el uso de los registros sobre hechos, eventos, acciones, objetos, sujetos u otras unidades, que realizan

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004

Secretaría de Servicios Administrativos. Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo. Mayo 31 de 2004 Secretaría de Servicios Administrativos Análisis Estructura y Presentación Decreto Grupos de trabajo Mayo 31 de 2004 ANTECEDENTES 1. Asesores de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda, afirmaron que q

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. Ficha Técnica

MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO. Ficha Técnica MARIANO LÓPEZ DE HARO PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO Ficha Técnica Fecha de Nombramiento: 17 de Mayo del Correo electrónico Institucional: Título obtenido Formación Profesional Grados académicos: Físico

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil

Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil Ley Federal de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil 1 Logros y perspectivas Se obtuvo Reconocimiento. por su quehacer, son considerados de interés social. Seguridad Jurídica

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

PUEBLA COMUNICACIONES

PUEBLA COMUNICACIONES Puebla Comunicaciones es un Organismo Público Descentralizado (OPD) del gobierno del Estado con una trayectoria de 17 años y un modelo único en la República Mexicana de programación multiplataforma que

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA

Perfil. Formación Académica. Hoja De Vida: José Joaquín Repizo Prado HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA Perfil Administrador de empresas capaz de crear y administrar pequeñas, medianas y grandes empresas con la integración de bases científicas y tecnológicas, de administración, mercadeo, contabilidad

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Campus San Luis Potosí MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS - FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO PRESENTACIÓN El Colegio de Postgraduados

Más detalles

Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales

Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales Ficha de Perfil de candidatura al Premio a la Innovación en las Compras Gubernamentales Con el propósito de contribuir al mejoramiento y modernización de la gestión de los sistemas de compras gubernamentales,

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

CONSOLIDACIÓN DEL CONAPASE Y CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

CONSOLIDACIÓN DEL CONAPASE Y CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN CONSOLIDACIÓN DEL CONAPASE Y CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN SOCIAL SECRETARÍA TÉCNICA CONSEJO NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN PILARES DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA ESCUELA Y LA

Más detalles

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016

INTERCOONECTA ESPAÑA. I Convocatoria 2016 INTERCOONECTA ESPAÑA I Convocatoria 2016 1. NOMBRE DEL CURSO: LA INTEGRACIÓN SOCIAL EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: INNOVACIÓN SOCIAL Y DISEÑO DE LABORATORIOS CIUDADANOS 2. DATOS PRINCIPALES DEL CURSO:

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social del Estado de Chiapas Semana de la Evaluación en Chiapas Varias actividades Lunes y martes, 23 y 24 de mayo de 2016 Hora 10:00 a 19:30 Horas

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012

INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 INFORME DE LAS PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DE ENERO A MARZO 2012 NOMBRE DE LA ACCIÓN O PROYECTO ACTIVIDADES REALIZADAS 1. Proyecto Diseño e implementación del Plan Municipal de Prevención Social de

Más detalles

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A): Ley General de Educación PROFESOR(A): 1. De acuerdo con la Ley General de Educación, son atribuciones del Ejecutivo Federal. (Art. 12) 1. Elaborar y mantener actualizados los libros de texto gratuito.

Más detalles

CONSEJO DIRECTIVO ( )

CONSEJO DIRECTIVO ( ) CONSEJO DIRECTIVO (2011 2013) Dr. Martín Castro Guzmán Presidente Dra. Julia del Carmen Chávez Carapia Vicepresidenta Dra. Martha Leticia Cabello Garza Secretaria Mtro. Jorge Hernández Valdés Tesorero

Más detalles

Certificación de Servidores Públicos Municipales

Certificación de Servidores Públicos Municipales Certificación de Servidores Públicos Municipales La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios tiene como objetivo primordial: formular, conducir, orientar y evaluar las

Más detalles

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS)

RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN PARA LA EDUCACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ESTATUTOS) Con el fin de contribuir al desarrollo de la educación para las personas

Más detalles

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA

DIPLOMADO ALTA GERENCIA EN ECONOMÍA SOLIDARIA MODULO I - ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN SOLIDARIA Conceptos generales de economía solidaria. La organización solidaria en Colombia. Definición y estructura de las cooperativas y fondos de empleados. Autogestión,

Más detalles

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C. SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de 2016 - Bogotá D.C. Institución de Educación Superior de carácter Tecnológico. Personería Jurídica No.1643 del 2

Más detalles

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada.

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada. Perfil del proyecto P16 Sistema AUSJAL de cooperación internacional para el intercambio, asesoría y acompañamiento entre las universidades (Sistema ACIIAA) I. Introducción El Sistema AUSJAL para la cooperación

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ZACOALCO DE TORRES DIRECCION DE EDUCACIÓN Y CULTURA MUNICIPAL PLAN OPERATIVO ANUAL DE TRABAJO OCTUBRE DE 2014 A SEPTIEMBRE DE 2015 VISIÓN Tenemos una clara visión institucional

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano

Gobierno del Estado de Puebla. Presupuesto Ciudadano Gobierno del Estado de Puebla 2013 2013 En qué gasta el Gobierno tu dinero? Qué es el? A todos los poblanos nos interesa conocer qué hace el Gobierno con los recursos que pagamos a través de nuestros

Más detalles

Modelo de Capacitación y Evaluación a Distancia de Competencias Laborales

Modelo de Capacitación y Evaluación a Distancia de Competencias Laborales Subsecretaría de Educación Modelo de Capacitación y Evaluación a Distancia de Competencias Laborales Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa 12 de octubre Breve Semblanza del Proyecto Implementado

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO

PLAN DE GESTIÓN IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO PLAN DE GESTIÓN 2012-2014 IDENTIDAD, UNIDAD Y TRABAJO 3 de Enero del 2012 LISTA N 1 LIC. ANGEL SANCHEZ CCANCCE DECANO CENTRO DE SALUD LA LIBERTAD - HUANCAYO LIC. VICTORIA YAURI VILCHEZ SECRETARIA HOSPITAL

Más detalles

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR

Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR Mtro. Martín Berdeja Rivas RESEÑA CURRICULAR ESTUDIOS CONCLUÍDOS DE MAESTRÍA EN DECISIONES ESTRATÉGICAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS, EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA, CAMPUS TABASCO, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00% Avance Trimestral Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 27 2 25 0 7.41% 92.59% 0.00% Programa 1 Coordinación con el Deporte Asociado Objetivo Establecer

Más detalles

PROPOSITOS DE LA OFICINA ANTICORRUPCION

PROPOSITOS DE LA OFICINA ANTICORRUPCION 1 PROPOSITOS DE LA OFICINA ANTICORRUPCION Las agendas públicas nacionales e internacionales han sumado a la lucha contra la corrupción entre los temas más importantes y destacados de los últimos quince

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014

ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2014 Ibagué, julio de 2014 FOR-GE-003 1. Justificación 2. Metodología para la actualización 3. Principales cambios 4. Fases para la implementación

Más detalles

TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016

TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016 TERCER CONCURSO SALA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA SAMSUNG - FOCUS 2016 Link al Formulario de Participación 1. Introducción En el marco de la alianza entre la empresa Samsung y Estudios y Consultorías Focus,

Más detalles

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro. ISBN: 978-607-9026-05-9 El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) en México: Una propuesta para los Gobiernos Locales Derechos reservados conforme a la Ley Primera edición: Octubre del 2010 Instituto

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E

LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E LIC. CESAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE ASUNTOS JURÍDICOS, REGLAMENTARIOS Y LEGISLATIVOS C U R R I C U L U M V I T A E I.- DATOS GENERALES NOMBRE: CÉSAR GERÓNIMO CHÁVEZ RODRÍGUEZ NACIONALIDAD:

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social

Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social Estructura para el Plan de Trabajo de la Red Nacional de Servicio Social 2014-2018 Tema: Pendiente (propuesta de las coordinaciones regionales de servicio social) 5. Gestión de Recursos financieros. 5.1.

Más detalles

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas.

Programación de actividades en el PFCE 2017, División de Ciencias Sociales. Fondo: Publicación de libros, cuadernos de trabajo, revistas. Objetivo 1: Fortalecer la planta académica mediante la formación y participación en actividades académicas y avanzar en la integración y desarrollo de los CA consolidados, en consolidación y en formación.

Más detalles

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Miércoles - 13 de Enero de 2016

Periódico Oficial. Índice. Publicaciones ordinarias: Lunes, Miércoles y Viernes. Monterrey, Nuevo León - Miércoles - 13 de Enero de 2016 Periódico Oficial GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE NUEVO LEÓN Índice PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN AYUNTAMIENTOS TOMO CLIII NÚMERO 6 Registrado como artículo de segunda

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013. Organización y Desarrollo Social Actualmente la aplicación de los programas sociales es insuficiente, esto a que cada día aumentan el número de necesidades sociales que demanda la población Tlaxcalteca,

Más detalles