17ª REUNIÓN DE LAS PARTES DOCUMENTO MOP INFORME SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "17ª REUNIÓN DE LAS PARTES DOCUMENTO MOP INFORME SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES"

Transcripción

1 ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES 17ª REUNIÓN DE LAS PARTES CANCÚN (MÉXICO) 20 DE JUNIO DE 2007 DOCUMENTO MOP INFORME SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES 1. Introducción Programa de Observadores a Bordo Mortalidad de delfines Panel Internacional de Revisión Seguimiento y verificación de atún Enmiendas que afectan el funcionamiento del PICD Otras funciones de la Secretaría Investigaciones INTRODUCCIÓN En el Océano Pacífico oriental (OPO), los atunes aleta amarilla se asocian frecuentemente con mamíferos marinos, especialmente delfines manchados, tornillo, y comunes. Cuando se inició la pesquería atunera de cerco en el OPO alrededor de 1960, los pescadores descubrieron que podían maximizar sus capturas de aleta amarilla calando la red alrededor de una manada de delfines y los atunes asociados. Liberar los delfines capturados sin perder el atún resultó ser más difícil, y en los primeros años de la pesquería grandes cantidades de delfines murieron sofocados tras enmallarse en las redes durante este proceso. Con el desarrollo de técnicas y aparejo para resolver este problema, esta mortalidad disminuyó, paulatinamente al principio y dramáticamente en la década de los 1990, gracias a los esfuerzos combinados de la industria pesquera, los gobiernos, la CIAT, organizaciones ambientalistas, y otros interesados. El Acuerdo de La Jolla de 1992 formó el marco para los esfuerzos internacionales por reducir esta mortalidad, e introdujo medidas novedosas y eficaces como los Límites de Mortalidad de Delfines (LMD) para buques individuales, y el Panel Internacional de Revisión para analizar el desempeño y cumplimiento de la flota atunera. En mayo de 1998 se firmó el Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), que amplía y formaliza las disposiciones del Acuerdo de La Jolla, y entró en vigor en febrero de Las Partes de este acuerdo se comprometieron a asegurar la sostenibilidad de las poblaciones de atún en el Océano Pacífico Oriental y a reducir progresivamente la mortalidad incidental de delfines en la pesquería de atún del Océano Pacífico Oriental a niveles cercanos a cero; a evitar, reducir y minimizar la captura incidental y los descartes de atunes juveniles y la captura incidental de las especies no objetivo, considerando la interrelación entre especies en el ecosistema. Al 31 de diciembre de 2006, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, la Unión Europea, Vanuatu, y Venezuela han ratificado o se han adherido al Acuerdo, y Bolivia y Colombia lo están aplicando provisionalmente. La CIAT proporciona la Secretaría para el PICD y sus varios órganos, y coordina el Programa de Observadores a Bordo y el Sistema de Seguimiento y Verificación de Atún. MOP Informe sobre PICD 2006.doc

2 2. PROGRAMA DE OBSERVADORES A BORDO El programa internacional de observadores de la CIAT y los programas nacionales de observadores de Colombia (Programa Nacional de Observadores de Colombia, PNOC), Ecuador (Programa Nacional de Observadores Pesqueros de Ecuador; PROBECUADOR), la Unión Europea (Programa Nacional de Observadores de Túnidos, Océano Pacífico; PNOT), México (Programa Nacional de Aprovechamiento del Atún y Protección de Delfines; PNAAPD) Nicaragua (Programa Nacional de Observadores de Nicaragua; PRONAON, que comenzó sus operaciones en noviembre de 2006, y es administrado por el Programa Nacional de Observadores Panameños, PRONAOP); Panamá (PRONAOP, que entró en funciones en marzo de 2006), y Venezuela (Programa Nacional de Observadores de Venezuela; PNOV) constituyen el Programa de Observadores a Bordo del APICD. Además, observadores del programa internacional del Forum Fisheries Agency (FFA) están aprobados por las Partes para tomar datos para el Programa de Observadores a Bordo en buques que faenen en el Área del Acuerdo sin pescar sobre delfines si la Secretaría determina que no es práctico asignar un observador del PICD Cobertura por observadores El APICD dicta una cobertura al 100% de los viajes de pesca de buques cerqueros de más de 363 toneladas de capacidad de acarreo en el Área del Acuerdo. En 2006 el programa ecuatoriano tuvo como objetivo cubrir un tercio de los viajes de su flota, y los programas de Colombia, México, la Unión Europea y Venezuela el 50% de los viajes de sus flotas nacionales respectivas. El programa de la Unión Europea estuvo inactivo desde principios de 2005 hasta febrero de El programa de la CIAT cubrió el resto de los viajes de estas cuatro flotas y todos los viajes de los buques de otras flotas, con las excepciones detalladas a continuación. Observadores del Programa de Observadores a Bordo zarparon en 746 viajes de pesca en 2006 (Tabla 1), y con los 90 viajes iniciados en 2005 y terminados en 2006 que llevaron observador, en total el Programa cubrió 836 viajes en Un buque de pabellón panameño inició un viaje bajo pabellón de Venezuela, y ese viaje fue muestreado por el PNOV. El Programa abarcó buques bajo la jurisdicción de Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Vanuatu, y Venezuela. En 2006 se muestreó el 100% de los viajes de buques abarcados por el PICD, y el programa de la CIAT muestreó el 63% de éstos Capacitación de observadores En 2006 tuvieron lugar los siete cursos de capacitación de observadores siguientes: Fechas Programa Lugar Asistentes 25 Ene 8 Feb Unión Europea Tenerife (España) Mar 12 Abr CIAT Manta (Ecuador) Mar 7 Abr Panamá Panamá 4 25 Abr 10 Mayo Panamá Panamá Jun Panamá Panamá Nov Venezuela Cumaná (Venezuela) Nov 15 Dic Panamá Managua (Nicaragua) 6 El curso de la CIAT incluyó 6 candidatos de observador del programa nacional ecuatoriano. 3. MORTALIDAD DE DELFINES 3.1. Límites de Mortalidad de Delfines (LMD) LMD de 2006 El límite de mortalidad de delfines (LMD) general establecido para la flota internacional en 2006 fue de MOP Informe sobre el PICD

3 5.000 animales, y la porción no reservada de fue asignada a 103 buques que solicitaron LMD y estaban calificados para recibirlo. El LMD promedio (LMDP) por buque, basado en 103 solicitudes de LMD, fue 47,57. Tres buques renunciaron su LMD antes de utilizarlo, y una Parte canceló el LMD de un buque que cambió de pabellón. Se permitió a seis de los 10 buques que no utilizaron su LMD antes del 1º de abril conservarlo durante el resto del año bajo la exención de fuerza mayor permitida por el APICD. Fueron solicitadas exenciones para tres de los cuatro buques que perdieron su LMD; estas solicitudes extemporáneas fueron consideradas en la 15ª Reunión de la las Partes en junio de Se permitió la redistribución de LMD nacionales, y un LMD de 17 fue asignado a cada uno de los tres buques. En total, 97 buques utilizaron su LMD de año completo. Además, dos buques fueron asignados LMD de 20 de la Reserva para la Asignación de LMD (RAL); solamente uno de éstos fue utilizado. No fue asignado ningún LMD de segundo semestre. Al fin del primer trimestre de 2006, la Secretaría envió un aviso a una Partes, informándole que tres de sus buques corrían el riesgo de rebasar sus LMD antes del fin del año si siguieran causando mortalidad de delfines al paso actual. Ningún buque rebasó su LMD en En la Figura 1 se ilustra la distribución de la mortalidad causada en 2006 por buques con LMD LMD de 2007 En total, 104 buques elegibles solicitaron y recibieron LMD para 2007 de la porción no reservada (4.900) del límite general de mortalidad de la flota. El LMDP es 47,12. Un buque renunció su LMD antes de utilizarlo, y cinco perdieron su LMD por no utilizarlo antes del 1 de abril. Fue solicitado un LMD de segundo semestre, y al 17 de mayo de 2006 habían sido solicitados y asignados dos LMD de la RAL Estimaciones preliminares de la mortalidad de delfines en 2006 causada por la pesca La estimación preliminar de la mortalidad incidental de delfines en la pesquería en 2006 es de 886 animales (Tabla 2), una disminución de 23,0% con respecto a la mortalidad de animales registrada en En la Tabla 3 se detallan las mortalidades durante , por especie y población, y en la Tabla 4 los errores estándar de estas estimaciones. Las mortalidades de las principales especies de delfines afectadas por la pesquería muestran reducciones desde principios de los años 1990 (Figura 2) similares a las de las mortalidades de todos los delfines combinados (Figura 3). En la Tabla 2 se presentan también estimaciones de las abundancias de las varias poblaciones de delfines y las mortalidades relativas (mortalidad/abundancia). Las poblaciones con los niveles más altos de mortalidad relativa (0,03%) fueron el delfín tornillo oriental, el delfín tornillo panza blanca, y el delfín común norteño. El número de lances sobre delfines por buques de más de 363 toneladas disminuyó un 27%, de en 2005 a en 2006, y los lances de ese tipo constituyeron el 36% del número total de lances en 2006, comparado con el 48% en La mortalidad promedio por lance siguió bastante estable (0,09 delfines en 2005, comparado con 0,10 delfines en 2006). En la Figura 3 se ilustran las tendencias en el número de lances sobre delfines, mortalidad por lance, y mortalidad total en los últimos años. Las capturas de aleta amarilla asociado con delfines disminuyeron un 42% en 2006 con respecto a El porcentaje de la captura de aleta amarilla tomado en lances sobre delfines disminuyó del 68% de la captura total en 2005 al 59% de la captura en 2006, y la captura media de aleta amarilla por lance sobre delfines disminuyó de 14 a 11 toneladas. La mortalidad de delfines por tonelada de aleta amarilla capturada aumentó de 0,0067 en 2005 a 0,0089 en Las cifras anteriores incluyen datos de viajes de buques atuneros cubiertos por observadores de todos los componentes del Programa de Observadores a Bordo. Las comparaciones en el párrafo siguiente se basan exclusivamente en las bases de datos de la CIAT de La reducción en la mortalidad por lance es resultado de acciones por parte de los pescadores para controlar mejor los factores que causan la mortalidad incidental de delfines. Indicativos de este esfuerzo MOP Informe sobre el PICD

4 son el número de lances sin mortalidades, que en 1986 fue 38% y en %, y el número de delfines que permanecen en la red después del retroceso, que ha disminuido de un promedio de 6,0 en 1986 a menos de 0,1 en 2006 (Tabla 5). Los factores bajo el control de los pescadores que afectan la mortalidad de delfines por lance incluyen la ocurrencia de averías, especialmente aquéllas que llevan a abultamientos y colapsos de la red, y la duración de la maniobra de retroceso (Tabla 5). El porcentaje de lances con averías mecánicas importantes ha disminuido de un promedio de un 11% a fines de los años 1980 a menos de 6% durante ; en el mismo período el porcentaje de lances con colapsos de la red ha disminuido de un 30% a menos de 5% en promedio, y aquéllos con abultamientos de la red de un 20% a menos de 5% en promedio. Aunque la probabilidad de mortalidad de delfines aumenta con la duración del retroceso, la duración media del mismo ha cambiado poco desde Además, la mortalidad de delfines por lance aumenta con el número de animales en la manada capturada, debido en parte a que se tarda más en completar el retroceso si se cerca una manada grande. Los pescadores pueden reducir las mortalidades por lance si cercan cardúmenes de atunes asociados con menos delfines Informes de mortalidad de delfines por observadores en el mar El APICD requiere que las Partes establezcan un sistema, basado en informes de los observadores en tiempo real, para asegurar la aplicación y cumplimiento efectivos de los límites anuales de mortalidad por población de delfines. Los observadores preparan informes semanales de la mortalidad de delfines por población, y éstos son transmitidos a la Secretaría por correo electrónico, fax, o radio. En junio de 2003 la Reunión de las Partes adoptó una Resolución sobre los informes desde el mar, la cual asigna a la tripulación del buque la responsabilidad de transmitir dichos informes. Durante 2006, el porcentaje medio de informes recibidos fue 85% (Tabla 6). Desde el 1 de enero de 2001 la Secretaría informa a las Partes semanalmente de la mortalidad acumulativa para las siete poblaciones de delfines más frecuentemente asociadas con la pesca. En la Tabla 7 se detallan los datos de mortalidad más recientes de PANEL INTERNACIONAL DE REVISIÓN El Panel Internacional de Revisión (PIR) sigue un procedimiento general para reportar a los gobiernos correspondientes sobre el cumplimiento por parte de las embarcaciones de las leyes y reglamentos establecidos para minimizar la mortalidad de delfines durante las faenas de pesca. Durante cada viaje de pesca, el observador prepara un resumen de la información pertinente a la mortalidad de delfines, y la Secretaría envía este informe al gobierno con jurisdicción sobre el buque. Ciertas posibles infracciones son reportadas automáticamente al gobierno con jurisdicción sobre el buque en cuestión; el Panel analiza los datos del observador de otros casos en sus reuniones, y todo caso identificado como posible infracción es asimismo reportado al gobierno pertinente. A su vez, los gobiernos informan al Panel acerca de las acciones que se hayan tomado con respecto a estas posibles infracciones. Durante 2006, el PIR fue integrado por 20 miembros: los 14 gobiernos miembros participantes, más seis representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG), tres de organizaciones ambientalistas y tres de la industria atunera. El Panel celebró las reuniones siguientes durante 2006: Reunión Sede Fecha 41 Busan (Corea) 20 de junio 42 Del Mar, California (EE.UU.) 25 de octubre Las actas de estas reuniones están disponibles en la página web de la CIAT. En las Tablas 8 y 9 y el Anexo A del presente informe se resumen las posibles infracciones identificadas por el Panel en estas reuniones, y las acciones subsecuentes tomadas por los gobiernos. MOP Informe sobre el PICD

5 5. SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE ATÚN El Sistema de seguimiento y verificación de atún, establecido de conformidad con el Artículo V.1.f del APICD, permite identificar atún dolphin safe, definido como atún capturado en lances sin mortalidad ni heridas graves de delfines, y darle seguimiento desde el momento de su captura y por todo el proceso de descarga, procesamiento, y venta. El Registro de Seguimiento de Atún (RSA), completado en el mar por los observadores, identifica el atún capturado como dolphin safe (Formulario A ) o no dolphin safe (Formulario B ); con este documento, la calidad dolphin safe de todo atún capturado por buques abarcados por el APICD puede ser determinada. Dentro de este marco, administrado por la Secretaría, cada Parte establece su propio sistema de seguimiento y verificación de atún, instrumentado y operado por una autoridad nacional, el que incluye auditorías periódicas y revisiones para productos atuneros capturados, descargados y procesados, mecanismos para comunicación y cooperación entre autoridades nacionales, y acceso oportuno a datos pertinentes. Se requiere que cada Parte remita a la Secretaría un informe detallando su programa de seguimiento y verificación. Se emitieron RSA a todos los viajes de buques con observador del PICD a bordo iniciados en ENMIENDAS Y RESOLUCIONES QUE AFECTAN EL FUNCIONAMIENTO DEL PICD Durante 2006, las Partes del APICD adoptaron la Resolución A sobre las cuotas de buques y el financiamiento, que establece la base para las cuotas pagadas por los buques de cerco que pescan en el OPO. Estas cuotas son la fuente principal de financiamiento para la operación del APICD. Asimismo con respecto al financiamiento, las Partes acordaron que todas las cuotas de buques inactivos y los recargos por pagos atrasados serían retenidos por la Secretaría. (Previamente, una porción de los pagos recibidos fue pagada al programa nacional correspondiente.) Además, se decidió que los buques que ingresaran a la pesquería en el transcurso del año y que no hubieran pescado en el Área del Acuerdo durante el año previo no tendrían que pagar el recargo de 10% de la cuota por pagos atrasados, independientemente de la fecha de su ingreso a la pesquería. Durante 2006 las Partes acordaron también enmendar el Anexo IV.I.8 del APICD para ampliar la definición de los usos de los LMD de la Reserva para la Asignación de LMD (RAL), a fin de reflejar el motivo principal del uso de la RAL en la práctica, concretamente, para asignar LMD a buques que ingresan legítimamente a la pesquería en el transcurso del año, pero demasiado tarde para ser asignados un LMD mediante los procedimientos normales. 7. OTRAS FUNCIONES DE LA SECRETARÍA 7.1. Alineaciones del paño de protección de delfines Durante 2006 el personal de la CIAT realizó alineaciones del paño de protección de delfines y revisiones del equipo de protección de delfines en 7 buques, 6 de México y el otro de Panamá. Para verificar la alineación del paño de protección se realiza un lance de prueba, durante el cual un técnico de la CIAT observa el funcionamiento de la red durante el retroceso desde una balsa inflable. El técnico provee sus observaciones, comentarios, y sugerencias al capitán del buque, y se procura resolver cualquier problema que surja. Posteriormente, se prepara un informe para el armador o administrador del buque, en el cual se resumen los comentarios del técnico de la CIAT y, en caso necesario, las recomendaciones para mejorar el equipo de protección de delfines del buque y/o la forma de usarlo Entrenamiento y certificación de capitanes de pesca La CIAT realiza desde 1980 seminarios para los pescadores sobre la reducción de mortalidad de delfines. En el Artículo V del APICD se contempla el establecimiento, en el marco de la CIAT, de un sistema de entrenamiento técnico y certificación para los capitanes de pesca. Bajo este sistema, el personal de la CIAT es responsable de preparar y mantener una lista de todos los capitanes calificados para pescar sobre delfines en el OPO. Los nombres de los capitanes que satisfacen los requisitos son provistos al Panel para aprobación y circulación a las Partes del APICD. MOP Informe sobre el PICD

6 Los requisitos para capitanes nuevos son (1) asistencia a un seminario de entrenamiento organizado por el personal de la CIAT, o por el programa nacional competente en coordinación con el personal de la CIAT, y (2) contar con experiencia práctica pertinente para realizar lances sobre atunes asociados con delfines, más una carta de recomendación de un capitán actualmente en la Lista, de un armador o gerente de un buque con LMD, o de un gremio industrial pertinente. Estos seminarios están ideados no solamente para los capitanes de pesca, directamente encargados de las faenas de pesca, sino también para otros tripulantes y para el personal administrativo responsable del equipo y mantenimiento de los buques. Se presentan certificados de asistencia a todos los que participan en los seminarios. Durante 2006 tuvieron lugar los diez seminarios siguientes, a los que asistieron 156 pescadores. Fecha Programa Lugar Asistentes 22 de abril Venezuela Panamá 5 25 de mayo Venezuela Cumaná (Venezuela) 3 30 de junio CIAT La Jolla (EE.UU.) 1 8 de septiembre CIAT La Unión (El Salvador) de septiembre Venezuela Cumaná (Venezuela) 4 9 de diciembre Venezuela Panamá de diciembre México Mazatlán (México) de diciembre México Ensenada (México) de diciembre México Ensenada (México) de diciembre México Ensenada (México) Constancias de Participación Las Constancias de Participación son proporcionadas a petición por el personal de la CIAT a buques que llevan observadores del Programa de Observadores a Bordo. Hay dos tipos: el primero, emitido a buques de Partes del APICD solamente, certifica que el buque viene participando en el PICD, y que todos sus viajes fueron acompañados por observadores; el segundo, emitido a buques de no Partes, certifica solamente que todos sus viajes fueron acompañados por observadores. Durante 2006 se emitieron constancias del primer tipo para 122 viajes de pesca realizados por buques de Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Vanuatu, y Venezuela; no se emitió ninguno del segundo tipo. 8. INVESTIGACIONES En las Figuras 4-6 se compara la distribución del esfuerzo de pesca de buques con observador, en número de lances, por tipo, en 2005 y Los patrones de los dos años fueron generalmente similares en los dos años en el caso de los lances sobre objetos flotantes, se realizaron más lances no asociados al oeste de Galápagos en 2006 que en 2005, y se realizaron menos lances sobre delfines en las áreas de alta mar en 2006 que en años previos. En colaboración con científicos de varias instituciones de investigación y programas de observadores, el personal de la CIAT ha continuado su trabajo sobre la elaboración de técnicas estadísticas para filtrar datos de mala calidad. Estas técnicas podrán ser aplicadas a datos de años anteriores como una de varias herramientas usadas por el personal de la CIAT para asegurar la calidad de los datos. El personal de la CIAT ha terminado un análisis preliminar de datos de descarga como parte de un programa financiado por el NMFS para controlar las descargas adicionales de buques de cerco pequeños (de menos de 363 t de capacidad de acarreo). Se usó un algoritmo de clasificación construido sobre los datos de descarga de los viajes de buques de capacidad mayor para revisar los datos regulares y suplementales de los buques pequeños. Esto algoritmo usó información de las tallas del aleta amarilla en las muestras, más datos adicionales, para predecir el tipo de lance de los lances en las bodegas muestreadas. Muestras de talla atípicas fueron identificadas mediante una comparación de los tipos de MOP Informe sobre el PICD

7 lance predichos y reportados. Suponiendo que la dinámica de pesca de los buques grandes sea similar a aquélla de los buques pequeños, este análisis demostró la factibilidad de este método para la identificación de muestras atípicas de frecuencia de talla de los buques pequeños que podrían entonces ser sometidos a mayores análisis. FIGURE 1. Distribution of dolphin mortality caused by vessels with DMLs during FIGURA 1. Distribución de la mortalidad de delfines causada por buques con LMD durante MOP Informe sobre el PICD

8 FIGURE 2. Estimated mortalities for the stocks of spotted (upper panel) and spinner (lower panel) dolphins in the eastern Pacific Ocean, Each vertical line represents one positive and one negative standard error. FIGURA 2. Mortalidad estimada de las poblaciones de delfines manchados (panel superior) y tornillo (panel inferior) en el Océano Pacífico oriental, Cada línea vertical representa un error estándar positivo y un error estándar negativo. MOP Informe sobre el PICD

9 FIGURE 3. Total number of dolphin sets and average mortality per set (upper panel) and estimated total mortality (lower panel) for all dolphins in the EPO, Each vertical line represents one positive and one negative standard error. FIGURA 3. Número total de lances sobre delfines y mortalidad media por lance (panel superior) y mortalidad total estimada (panel inferior) para todas especies de delfines en el OPO, Cada línea vertical representa un error estándar positivo y un error estándar negativo. MOP Informe sobre el PICD

10 FIGURE 4a. Spatial distribution of sets on tuna associated with floating objects, FIGURA 4a. Distribución espacial de los lances sobre atunes asociados con objetos flotantes, FIGURE 4b. Spatial distribution of sets on tuna associated with floating objects, FIGURA 4b. Distribución espacial de los lances sobre atunes asociados con objetos flotantes, MOP Informe sobre el PICD

11 FIGURE 5a. Spatial distribution of sets on unassociated schools of tunas, FIGURA 5a. Distribución espacial de lances sobre cardúmenes de atunes no asociados, FIGURE 5b. Spatial distribution of sets on unassociated schools of tunas, FIGURA 5b. Distribución espacial de lances sobre cardúmenes de atunes no asociados, MOP Informe sobre el PICD

12 FIGURE 6a. Spatial distribution of sets on tuna associated with dolphins, FIGURA 6a. Distribución espacial de los lances sobre atunes asociados con delfines, FIGURE 6b. Spatial distribution of sets on tuna associated with dolphins, FIGURA 6b. Distribución espacial de los lances sobre atunes asociados con delfines, MOP Informe sobre el PICD

13 TABLE 1. Sampling coverage by the On-Board Observer Program during TABLA 1. Cobertura por el Programa de Observadores a Bordo durante Flota nacional National fleet Viajes Trips Observado por programa: CIAT Nacional Total Observed by program: IATTC National Total % observado % observed Vessels of 363 t carrying capacity Buques de capacidad de acarreo 363 t Colombia COL Ecuador ECU España Spain ESP Guatemala GTM Honduras HND México MEX Nicaragua NIC Panamá PAN El Salvador SLV USA EE.UU. USA Vanuatu VUT Venezuela VEN Total During one of these trips, the vessel s change of registration took effect. At departure the vessel was Venezuelan, and thus was sampled by the PNOV; at the end it was Panamanian, and per IATTC policy, the trip is assigned to the vessel s flag at the end of the trip En uno de estos cinco casos, el cambio de registro tuvo lugar durante un viaje. Al inicio, el buques era de Venezuela, y por lo tanto fue muestreado por el PNOV; al fin era de Panamá, y conforme a las normas de la CIAT, se asigna el viaje al pabellón de fin de viaje 2 Includes 90 trips that began in late 2005 and ended in Incluye 90 viajes iniciados a fines de 2005 y terminados en MOP Informe sobre el PICD

14 TABLE 2. Estimates of mortalities of dolphins in 2006, population abundance, and relative mortality, by stock. Data for 2006 are preliminary. TABLA 2. Estimaciones de la mortalidad incidental de delfines en 2006, la abundancia de poblaciones, y la mortalidad relativa, por población. Los datos de 2006 son preliminares. Species and stock Especie y población Incidental mortality Mortalidad incidental Population abundance Abundancia de la población Relative mortality (%) Mortalidad relativa (%) Offshore spotted dolphin Delfín manchado de altamar 1 Northeastern Nororiental , Western/southern Occidental y sureño , Spinner dolphin Delfín tornillo 1 Eastern Oriental , Whitebelly Panza blanca , Common dolphin Delfín común 2 Northern Norteño , Central , Southern Sureño 38 1,525,207 <0.01 Other dolphins Otros delfines 3,4 40 2,802,300 <0.01 Total logistic model for (IATTC Special Report 14: Appendix 7); 1 modelo logístico para (Informe Especial de la CIAT 14: Anexo 7) 2 weighted averages for (IATTC Special Report 14: Appendix 5) 2 promedios ponderados para (Informe Especial de la CIAT 14: Anexo 5) 3 pooled for (Report of the International Whaling Commission, 43: ) 3 agrupados para (Informe de la Comisión Ballenera Internacional, 43: ) 4 Other dolphins" includes the following species and stocks, whose observed mortalities were as follows: striped dolphins (Stenella coeruleoalba), 6; coastal spotted dolphin (Stenella attenuata), 3; Central American spinner dolphin (Stenella longirostris centroamericana) 6; bottlenose dolphin (Tursiops truncatus) 3; shortfin pilot whale (Globicephala macrorhynchus), 2; and unidentified dolphins, Otros delfines" incluye las siguientes especies y poblaciones, con las mortalidades observadas correspondientes: delfín listado (Stenella coeruleoalba),6; delfin manchado costero (Stenella attenuata), 3; delfin tornillo centroamericano (Stenella longirostris centroamericana) 6; tonina (Tursiops truncatus) 3; ballena piloto (Globicephala macrorhynchus), 2; y delfines no identificados, 20. MOP Informe sobre el PICD

15 TABLE 3. Annual estimates of dolphin mortality, by species and stock, The data for 2006 are preliminary. The estimates for are based on a mortality-per-set ratio. The estimates for are based on the sums of the IATTC species and stock tallies and the total dolphin mortalities recorded by the Mexican program, prorated to species and stock. The mortalities for represent the sums of the observed species and stock tallies recorded by the programs of the IATTC, Ecuador, Mexico, and Venezuela. Mortalities for have been adjusted for unobserved trips of Class-6 vessels. The sums of the estimated mortalities for the northeastern and western-southern stocks of offshore spotted dolphins do not necessarily equal those for the previous stocks of northern and southern offshore spotted dolphins because the estimates for the two stock groups are based on different areal strata, and the mortalities per set and the total numbers of sets vary spatially. TABLA 3. Estimaciones anuales de la mortalidad de delfines, por especie y población, Los datos de 2006 son preliminares. Las estimaciones de se basan en una razón de mortalidad por lance. Las estimaciones de se basan en las sumas de las mortalidades por especie y población registradas por la CIAT y las mortalidades totales registradas por el programa mexicano, prorrateadas a especies y poblaciones. Las mortalidades de son las sumas de las mortalidades por especie y población registradas por los programas de la CIAT, Ecuador, México, y Venezuela. La mortalidad de fue ajustada para viajes no observados de buques de Clase 6. Las sumas de las mortalidades estimadas para las poblaciones nororiental y occidental y sureño del delfín manchado de altamar no equivalen necesariamente a las sumas de aquéllas para las antiguas poblaciones de delfín manchado de altamar norteño y sureño porque las estimaciones para los dos grupos de poblaciones se basan en estratos espaciales diferentes, y las mortalidades por lance y el número total de lances varían espacialmente. Offshore spotted 1 Spinner Common Northeastersouthern belly Western- White Others Total Eastern Northern Central Southern Manchado de altamar 1 Tornillo Común Nor- Occidental Panza Otros Total Oriental Norteño Central Sureño oriental y sureño blanca ,828 6,254 1,460 1,312 4,161 2, , ,468 11,200 1,108 8,132 1, , ,096 12,512 2,261 6,412 2, , ,254 9,869 2,606 3, ,347 28, ,430 4, , , ,836 10,018 6,033 7, , , ,975 8,089 8,853 6, , ,777 58, ,035 20,074 19,526 11,042 13,289 10, , , ,366 19,298 10,358 6,026 8,216 9,659 6,759 3,200 98, ,625 13,916 18,793 3,545 4,829 7,128 4,219 2,074 81, ,898 28,530 15,245 8,302 1,066 12, ,123 98, ,616 12,578 5,378 6, , ,321 53, ,005 4,821 5,879 2, , , ,657 1,874 2,794 2,044 1,773 1, , , , , , , , , , , , , , , , , , Estimates for offshore spotted dolphins include mortalities of coastal spotted dolphins. 1 Las estimaciones de delfines manchados de altamar incluyen mortalidades de delfines manchados costeros. MOP Informe sobre el PICD

16 MOP Informe sobre PICD 2006.doc TABLE 4. Standard errors of annual estimates of dolphin species and stock mortality for , and There are no standard errors for , and , because the coverage was at or nearly at 100% during those years. TABLA 4. Errores estándar de las estimaciones anuales de la mortalidad de delfines por especie y población para , y No hay errores estándar para , y , porque la cobertura fue de 100%, o casi, en esos años. Offshore spotted Spinner Common Northeastersouthern Western- Other Eastern Whitebelly Northern Central Southern Manchado de altamar Tornillo Común Nor- Occidental Panza Otros Oriental Norteño Central Sureño oriental y sureño blanca , , , , ,508 2, , ,529 1, , ,493 2,614 2,421 3,773-5, , ,362 1,882-2, ,134 2,187 3,404 2,454 5,107 3, , ,272 2,899 1,199 1,589 4,954 2,507 3,323 1, ,744 1,741 1, ,020 1,224 1, ,108 2,675 1, , ,575 1, , MOP Informe sobre el PICD

17 MOP Informe sobre PICD 2006.doc TABLE 5. Percentages of sets with no dolphin mortalities, with major gear malfunctions, with net collapses, with net canopies, average times of backdown (in minutes), and average number of live dolphins left in the net at the end of backdown. TABLA 5. Porcentajes de lances sin mortalidad de delfines, con averías mayores, con colapso de la red, con abultamiento de la red, duración media del retroceso (en minutos), y número medio de delfines en la red después del retroceso. Sets with zero mortality (%) Lances sin mortalidad (%) Sets with major malfunctions (%) Lances con averías mayores (%) Sets with net collapse (%) Lances con colapso de la red (%) Sets with net canopy (%) Lances con abultamiento de la red (%) Average duration of backdown (minutes) Duración media del retroceso Average number of live dolphins left in net after backdown Número medio de delfines en la red después del retroceso (minutos) < < < <0.1 MOP Informe sobre el PICD

18 MOP Informe sobre PICD 2006.doc TABLE 6. Weekly reports of dolphin mortality received, TABLA 6. Informes semanales de mortalidad de delfines recibidos, Fleet Program Weeks Reports % Flota Programa Semanas Informes % COL IATTC--CIAT National--Nacional ECU IATTC--CIAT National--Nacional EUR IATTC--CIAT National--Nacional GTM IATTC--CIAT HND IATTC--CIAT MEX IATTC--CIAT National--Nacional NIC IATTC--CIAT National--Nacional PAN IATTC--CIAT National--Nacional SLV IATTC--CIAT USA IATTC--CIAT VEN IATTC--CIAT National--Nacional VUT IATTC--CIAT Total 5,303 4, TABLE 7. Preliminary reports of the mortalities of dolphins in 2007, to May 25. TABLA 7. Informes preliminares de las mortalidades de delfines en 2007, hasta el 25 de mayo. Species and stock Total mortality Limit Used (%) Especie y población Mortalidad total Límite Usado (%) Offshore spotted dolphin Delfín manchado de altamar Northeastern--Nororiental Western-southern--Occidental-sureño 23 1, Spinner dolphin Delfín tornillo Eastern--Oriental Whitebelly--Panza blanca Common dolphin Delfín común Northern--Norteño Central Southern--Sureño 80 1, Others and unidentified--otros y no identificados 15 Total 340 5, MOP Informe sobre el PICD

19 MOP Informe sobre PICD 2006.doc TABLE 8. Summary of possible infractions identified by the International Review Panel at its 41 st and 42 nd meetings. TABLA 8. Resumen de posibles infracciones identificadas por el Panel Internacional de Revisión en sus reuniones 41ª y 42ª. INFRACCIONES MAYORES / MAJOR INFRACTIONS: Viaje sin observador Trips without an observer Viajes con lances en delfines sin LMD asignado Trips with dolphin sets but no DML assigned Viajes con capitanes no incluidos en la lista del APICD Trips with captains not on the AIDCP list Viajes sin paño de protección de delfines Trips without a dolphin safety panel Lances intencionales después de alcanzar el LMD Intentional sets made after reaching the DML Lances o cazas con uso de explosivos (ocurrieron en 2 viajes) Sets or chases with use of explosives (occurred in 2 trips) Lances sobre stocks o tipos de manadas prohibidas Sets on banned stocks or school types Lances sin retroceso Sets without a required backdown Lances con embolsamiento o salabardeo de delfines Sets with dolphin sack-up or brail Lances sin evitar herir o matar delfines Sets with unavoided dolphin injury or mortality OTRAS INFRACCIONES / OTHER INFRACTIONS: Viajes sin balsa Trips without a required raft Viajes con < 3 lanchas rápidas y/o sin bridas de remolque Trips with < 3 speedboats and/or missing towing bridles Viajes sin reflector de alta intensidad Trips without a required high-intensity floodlight Viajes sin máscaras de buceo Trips without required facemasks Lances nocturnos (ocurrieron en 11 viajes) Night sets (occurred in 11 trips) Lances sin rescate adicional Sets without required deployment of rescuer Lances sin rescate después del retroceso Sets without continued rescue effort after backdown Viajes con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD Trips with dolphin sets before the DML notification Casos de interferencia al observador Cases of observer interference Total Total 49 6 Viajes revisados en estas reuniones Trips reviewed in these meetings Lances sobre delfines revisados en estas reuniones Dolphin sets reviewed in these meetings Lances accidentales revisados en estas reuniones Accidental sets reviewed in these meetings 773 9,452 6 MOP Informe sobre el PICD

20 MOP Informe sobre PICD 2006.doc TABLE 9. Responses for six types of possible infractions identified by the International Review Panel at its 41 st and 42 nd meetings. TABLA 9. Respuestas para seis tipos de posibles infracciones identificadas por el Panel Internacional de Revisión en sus reuniones 41ª y 42ª. No. de Sin Respuestas Bajo No hubo Infracción: Infracción: Infracción: casos respuesta investigación 1 infracción sin sanción aviso sanción 2 Total No. of No Responses Under No Infraction: Infraction: Infraction: cases response investigation 1 infraction no sanction warning sanction 2 Total HOSTIGAMIENTO AL OBSERVADOR OBSERVER HARASSMENT ECU 5 5 (100%) PAN (100%) Total 3 : 6 5 (83%) (17%) USO DE EXPLOSIVOS USE OF EXPLOSIVES GTM (100%) VEN (100%) Total: (100%) LANCES NOCTURNOS NIGHT SETS COL (100%) GTM (100%) PAN 2 1 (50%) (50%) VEN (100%) Total 12 1 (8%) (92%) PESCAR SIN OBSERVADOR FISHING WITHOUT AN OBSERVER MEX (100%) Total (100%) PESCAR SOBRE DELFINES SIN LMD FISHING ON DOLPHINS WITHOUT A DML VEN (100%) Total (100%) LANCES SOBRE DELFINES DESPUES DE ALCANZAR EL LMD-- SETS ON DOLPHINS AFTER REACHING THE DML Ningún caso identificado durante el periodo de este informe No identified cases during this report period 1 Incluye casos sujetos a litigio administrativo Includes cases subject to administrative litigation 2 Una sanción fue o será aplicada Sanction was or will be applied 3 Se redondean los porcentajes, y no suman necesariamente Percentages are rounded and may not sum to 100 MOP Informe sobre el PICD

21 MOP Informe sobre PICD 2006.doc Anexo A POSIBLES INFRACCIONES IDENTIFICADAS POR EL PANEL DE REVISIÓN Se incluyen detalles de toda acción gubernamental reportada a la Secretaría antes del 16 de mayo de Si no se indica ninguna acción tomada para una posible infracción, significa que la Secretaría no ha recibido respuesta del gobierno en cuestión La categoría de "Otros" incluye todas las flotas con tres barcos o menos (España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Vanuatú). Abreviaciones: PPD = paño de protección de delfines COLOMBIA COL /06 1) 1 Lance nocturno Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. COL /06 1) 1 Viaje sin balsa Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. COL /10 1) 1 Lance nocturno Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. ECUADOR ECU /06 1) 1 Caso de interferencia al observador /06 1) 1 Caso de interferencia al observador ECU /10 1) 1 Caso de interferencia al observador ECU /06 1) 1 Caso de interferencia al observador ECU /06 1) 1 Caso de interferencia al observador MÉXICO MEX /10 1) 1 Viaje con capitán no incluido en la lista del APICD Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo. MEX /06 1) 1 Lance con embolsamiento o salabardeo de delfines Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo /06 1) 1 Lance con embolsamiento o salabardeo de delfines 2006/06 2) 1 Lance sin rescate después del retroceso Acción tomada: 1), 2) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo. MEX /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. MEX /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción, pero emitió un apercibimiento al propietario del barco para corregir la deficiencia en el equipo de pesca /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción, pero emitió un apercibimiento al propietario del barco para corregir la deficiencia en el equipo de pesca. MEX /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo /10 1) 1 Viaje sin observador 2006/10 2) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1), 2) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo. MOP Informe sobre el PICD

22 MOP Informe sobre PICD 2006.doc PANAMÁ PAN /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad PAN /06 1) 1 Viaje sin balsa 2006/06 2) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones /06 1) 1 Viaje sin balsa /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad /10 1) 1 Viaje sin balsa PAN /10 1) 1 Lance sin retroceso PAN /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad PAN /06 1) 1 Caso de interferencia al observador PAN /10 1) 1 Lance nocturno PAN /06 1) 1 Lance nocturno PAN /06 1) 1 Viaje con capitán no incluido en la lista del APICD /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad EL SALVADOR SLV /10 1) 1 Lance sin retroceso Acción tomada: 1) El gobierno decidió no aplicar una sanción debido que no hubo mortalidad de delfines. Sin embargo, se ha notificado al armador para que instruya a sus capitanes de pesca a que cumplan con los métodos de rescate de delfines establecidos en el APICD. SLV /06 1) 1 Viaje sin balsa 2006/06 2) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) Antes del viaje, el gobierno verificó que el buque contara con todo equipo de protección de delfines, por lo que determinaron que no hubo infracción. 2) El barco ha obtenido el equipo requerido, por lo que se determinó que no hubo infracción /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) El barco ha obtenido el equipo requerido, por lo que se determinó que no hubo infracción. SLV /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) El barco ha obtenido el equipo requerido, por lo que se determinó que no hubo infracción /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) El barco ha obtenido el equipo requerido, por lo que se determinó que no hubo infracción. VENEZUELA VEN /06 1) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD VEN /06 1) 1 Viaje sin balsa /06 1) 1 Viaje sin balsa /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines 2006/10 2) 1 Viaje sin balsa Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones. MOP Informe sobre el PICD

23 MOP Informe sobre PICD 2006.doc /10 1) 1 Viaje sin balsa VEN /06 1) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD VEN /06 1) 1 Lance sin retroceso 2006/06 2) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones. VEN /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad 2006/06 2) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones. VEN /06 1) 1 Lance nocturno VEN /06 1) 1 Viaje con capitán no incluido en la lista del APICD VEN /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad VEN /06 1) 1 Lance nocturno /06 1) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD /10 1) 1 Viaje con capitán no incluido en la lista del APICD VEN /06 1) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD /10 1) 1 Lance nocturno 2006/10 2) 1 Viaje sin balsa Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones /10 1) 2 Lances nocturnos 2006/10 2) 1 Viaje sin balsa Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones. VEN /10 1) 1 Viaje sin balsa VEN /06 1) 1 Lance nocturno /10 1) 10 Lances o cazas con uso de explosivos VEN /06 1) 1 Lance nocturno /06 1) 1 Viaje con lances sobre delfines antes de la notificación del LMD VEN /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad VEN /10 1) 1 Viaje con lances en delfines sin LMD asignado OTROS OTR /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad /10 1) 1 Lance nocturno 2006/10 2) 2 Lances o cazas con uso de explosivos 2006/10 3) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1), 2), 3) El gobierno está investigando las presuntas infracciones. OTR /10 1) 1 Viaje con capitán no incluido en la lista del APICD Anexo A POSIBLES INFRACCIONES IDENTIFICADAS POR EL PANEL DE REVISIÓN Se incluyen detalles de toda acción gubernamental reportada a la Secretaría antes del 16 de mayo de Si no se indica ninguna acción tomada para una posible infracción, significa que la Secretaría no ha recibido respuesta del gobierno en cuestión MOP Informe sobre el PICD

24 MOP Informe sobre PICD 2006.doc La categoría de "Otros" incluye todas las flotas con tres barcos o menos (España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Vanuatú). Abreviaciones: PPD = paño de protección de delfines COLOMBIA COL /06 1) 1 Lance nocturno Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. COL /06 1) 1 Viaje sin balsa Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. COL /10 1) 1 Lance nocturno Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. ECUADOR ECU /06 1) 1 Caso de interferencia al observador /06 1) 1 Caso de interferencia al observador ECU /10 1) 1 Caso de interferencia al observador ECU /06 1) 1 Caso de interferencia al observador ECU /06 1) 1 Caso de interferencia al observador MÉXICO MEX /10 1) 1 Viaje con capitán no incluido en la lista del APICD Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo. MEX /06 1) 1 Lance con embolsamiento o salabardeo de delfines Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo /06 1) 1 Lance con embolsamiento o salabardeo de delfines 2006/06 2) 1 Lance sin rescate después del retroceso Acción tomada: 1), 2) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo. MEX /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción. MEX /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción, pero emitió un apercibimiento al propietario del barco para corregir la deficiencia en el equipo de pesca /06 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1) Después de haber investigado, el gobierno concluyó que no hubo infracción, pero emitió un apercibimiento al propietario del barco para corregir la deficiencia en el equipo de pesca. MEX /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo /10 1) 1 Viaje sin observador 2006/10 2) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1), 2) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo /10 1) 1 Viaje sin paño de protección de delfines Acción tomada: 1) El caso se encuentra sujeto a litigio administrativo. PANAMÁ PAN /10 1) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad PAN /06 1) 1 Viaje sin balsa 2006/06 2) 1 Viaje sin reflector de alta intensidad Acción tomada: 1), 2) El gobierno está investigando las presuntas infracciones /06 1) 1 Viaje sin balsa MOP Informe sobre el PICD

DOCUMENTO IATTC-90 INF-D

DOCUMENTO IATTC-90 INF-D COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN (REANUDADA) La Jolla, California (EE.UU.) 12-14 de octubre de 2016 DOCUMENTO IATTC-90 INF-D SÍNTESIS DE LAS OPERACIONES DE LAS OFICINAS REGIONALES

Más detalles

40ª REUNIÓN DOCUMENTO IRP-40-12 COMPARACION DE PROGRAMAS DE OBSERVADORES

40ª REUNIÓN DOCUMENTO IRP-40-12 COMPARACION DE PROGRAMAS DE OBSERVADORES PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES PANEL INTERNACIONAL DE REVISIÓN 40ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 19 DE OCTUBRE DE 2005 DOCUMENTO IRP-40-12 COMPARACION DE PROGRAMAS

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y VERIFICACION DEL ATUN MODIFICADO (enmendado 1 )

SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y VERIFICACION DEL ATUN MODIFICADO (enmendado 1 ) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y VERIFICACION DEL ATUN MODIFICADO (enmendado 1 ) 1. DEFINICIONES Se definen los términos usados en este documento como

Más detalles

PANEL INTERNACIONAL DE REVISION ACTAS DE LA 24ª REUNION

PANEL INTERNACIONAL DE REVISION ACTAS DE LA 24ª REUNION PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES PANEL INTERNACIONAL DE REVISION ACTAS DE LA 24ª REUNION San José de Costa Rica 7 y 8 de junio de 2000 AGENDA 1. Apertura de la reunión 2. Elección

Más detalles

69ª REUNION DOCUMENTO IATTC-69-03 CONSIDERACIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS PESQUERÍAS ATUNERAS DEL OCEANO PACIFICO ORIENTAL SOBRE EL ECOSISTEMA PELAGICO

69ª REUNION DOCUMENTO IATTC-69-03 CONSIDERACIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS PESQUERÍAS ATUNERAS DEL OCEANO PACIFICO ORIENTAL SOBRE EL ECOSISTEMA PELAGICO INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 69ª REUNION MANZANILLO (MEXICO) 26-28 DE JUNIO DE 2002 DOCUMENTO IATTC-69-03 CONSIDERACIÓN DE LOS EFECTOS DE LAS PESQUERÍAS

Más detalles

90ª REUNIÓN (REANUDADA) PROPUESTA IATTC-90 G-2

90ª REUNIÓN (REANUDADA) PROPUESTA IATTC-90 G-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN (REANUDADA) La Jolla, California (EE.UU.) 12-14 de octubre de 2016 PROPUESTA IATTC-90 G-2 PRESENTADA POR ECUADOR PROGRAMA MULTIANUAL PARA LA CONSERVACIÓN

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 89ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-89 L-1 REV3 PRESENTADA POR ESTADOS UNIDOS

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 89ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-89 L-1 REV3 PRESENTADA POR ESTADOS UNIDOS COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 89ª REUNIÓN Guayaquil (Ecuador) 29 de junio-3 de julio de 2015 PROPUESTA IATTC-89 L-1 REV3 PRESENTADA POR ESTADOS UNIDOS RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS SOBRE

Más detalles

90ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-90 A-1 PRESENTADA POR LA UNION EUROPEA

90ª REUNIÓN PROPUESTA IATTC-90 A-1 PRESENTADA POR LA UNION EUROPEA COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN La Jolla, USA 27 de junio a 1 de julio de 2016 PROPUESTA IATTC-90 A-1 PRESENTADA POR LA UNION EUROPEA RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS SOBRE DISPOSITIVOS

Más detalles

Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina

Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina Hacia la armonización de las estimaciones de mortalidad materna en América Latina Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países de América del

Más detalles

ACTAS DE LA 9ª REUNION (MODIFICADAS)

ACTAS DE LA 9ª REUNION (MODIFICADAS) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES PANEL INTERNACIONAL DE REVISION GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE SOBRE EL SEGUIMIENTO DEL ATUN ACTAS DE LA 9ª REUNION (MODIFICADAS) La Jolla, California

Más detalles

APICD (última enmienda Jun 2009) 1

APICD (última enmienda Jun 2009) 1 Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (enmendado 1 ) PREÁMBULO Las Partes en el presente Acuerdo, Conscientes de que en virtud de las normas pertinentes del derecho

Más detalles

25ª REUNIÓN DE LAS PARTES ACTA DE LA REUNIÓN

25ª REUNIÓN DE LAS PARTES ACTA DE LA REUNIÓN ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES 25ª REUNIÓN DE LAS PARTES La Jolla, California (EE.UU.) 19 de junio de 2012 ACTA DE LA REUNIÓN AGENDA Documentos 1. Apertura

Más detalles

19ª REUNIÓN DE LAS PARTES DOCUMENTO MOP PRESUPUESTO DEL APICD

19ª REUNIÓN DE LAS PARTES DOCUMENTO MOP PRESUPUESTO DEL APICD ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES 1. INTRODUCCIÓN 19ª REUNIÓN DE LAS PARTES PANAMÁ 18 DE JUNIO DE 2008 DOCUMENTO MOP-19-06 PRESUPUESTO DEL APICD En este documento

Más detalles

ACTAS DE LA 28ª REUNION (REVISADAS)

ACTAS DE LA 28ª REUNION (REVISADAS) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES PANEL INTERNACIONAL DE REVISION ACTAS DE LA 28ª REUNION (REVISADAS) Cartagena (Colombia) 25 y 26 de octubre de 2001 Coordinador: Fabio Avila

Más detalles

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-82-13 SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CIAT

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-82-13 SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CIAT COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 4-8 DE JULIO DE 2011 DOCUMENTO IATTC-82-13 SITUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA CIAT Para información sobre

Más detalles

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA DESDE GRAL. LAVALLE HASTA USHUAIA PESCA ARTESANAL UN FUTURO PARA TODOS UNION ARGENTINA DE PESCADORES ARTESANALES www.uapapesca.org (0223) 450-4137 uapa@argentina.com Textos y Adaptación: Edith Corradini

Más detalles

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU

PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU PANORAMA GENERAL DE LAS INVESTIGACIONES DEL PERICO (Coryphaena hippurus) EN PERU Blgo. Miguel Ñiquen Carranza Coordinador Investigación de Recursos Transzonales y Altamente Migratorios mniquen@imarpe.gob.pe

Más detalles

Implementation of Port State Procedure in Chile and some experiences in Latin America

Implementation of Port State Procedure in Chile and some experiences in Latin America 5 th GLOBAL FISHERIES ENFORCEMENT TRAINING WORKSHOP Auckland New Zealand Implementation of Port State Procedure in Chile and some experiences in Latin America Alejandro Covarrubias Expert on international

Más detalles

PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2007 (1 DE OCTUBRE DE 2006-30 DE SEPTIEMBRE DE 2007)

PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2007 (1 DE OCTUBRE DE 2006-30 DE SEPTIEMBRE DE 2007) INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 73ª REUNIÓN LANZAROTE (ESPAÑA) 20-24 DE JUNIO DE 2005 DOCUMENTO IATTC-73-17 PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2007

Más detalles

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN 58.4.1 APÉNDICE E ÍNDICE Página 1. Pormenores de la pesquería... 1 1.1 Captura declarada... 1 1.2 Captura INDNR... 2 1.3 Distribución

Más detalles

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES PREÁMBULO

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES PREÁMBULO ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS DELFINES PREÁMBULO Las Partes en el presente Acuerdo, Conscientes de que en virtud de las normas pertinentes del derecho internacional,

Más detalles

PROPUESTA IATTC-90-A-2

PROPUESTA IATTC-90-A-2 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 27 de junio-1 de julio de 2016 PROPUESTA IATTC-90-A-2 PRESENTADA POR VENEZUELA PROPUESTA DE ENMIENDA DE LA RESOLUCIÓN

Más detalles

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento de Revisión por la Dirección del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 15-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y

Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y Licda. Elia Iglesias Abogada de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) República de Panamá Taller sobre Pesca Ilegal Legislación y Procesos Sancionatorios en el Pacífico Este Organismos

Más detalles

Política de entrenamiento

Política de entrenamiento ÍNDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. ESPECIFICACIONES DEL SERVICIO 6. EFICACIA DE LA CAPACITACIÓN 7. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 1. OBJETIVO Establecer el proceso para

Más detalles

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-82-10 IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA REGIONAL DE OBSERVADORES DE LA CIAT PARA LOS TRANSBORDOS EN EL MAR

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC-82-10 IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA REGIONAL DE OBSERVADORES DE LA CIAT PARA LOS TRANSBORDOS EN EL MAR COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 4-8 DE JULIO DE 2011 DOCUMENTO IATTC-82-10 IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA REGIONAL DE OBSERVADORES DE LA CIAT PARA LOS TRANSBORDOS

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que esté sujeta

Más detalles

Temporada de Huracanes 2016 en el Pacífico Mexicano

Temporada de Huracanes 2016 en el Pacífico Mexicano Temporada de Huracanes 2016 en el Pacífico Mexicano El próximo domingo 15 de mayo iniciará el monitoreo de la temporada de ciclones tropicales 2016 en el océano Pacífico oriental. El año pasado el proceso

Más detalles

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica Daniel Bermúdez / José Miguel Carvajal Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura Costa Rica

Más detalles

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas

Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas Programa Regional de USAID Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas COMPONENTES FUNDAMENTALES PARA EL CONTROL Y LA FISCALIZACION Alicia Medina, WWF Tegucigalpa, 22 de Agosto 2011 ESTRATEGIA

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES INDICADORES PARA LOS OBJETIVOS ENUNCIADOS EN LA VISIÓN ESTRATÉGICA DE LA CITES: 2008-2013 LAS METAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

Síntesis sobre la recolección y compilación de información sobre plantados en el OPO; identificación de lagunas de información

Síntesis sobre la recolección y compilación de información sobre plantados en el OPO; identificación de lagunas de información Síntesis sobre la recolección y compilación de información sobre plantados en el OPO; identificación de lagunas de información Síntesis en la colección de datos Periodo 1987-1994 Información colectada

Más detalles

IATTC-89 PROP L-1 USA Enmienda C Plantados REV Control de cambios 28-Jun-12 3:06 PM

IATTC-89 PROP L-1 USA Enmienda C Plantados REV Control de cambios 28-Jun-12 3:06 PM COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 89ª REUNIÓN Guayaquil (Ecuador) 29 de junio-3 de julio de 2015 PROPUESTA IATTC-89 L-1 REV PRESENTADA POR ESTADOS UNIDOS RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS SOBRE DISPOSITIVOS

Más detalles

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 2 a REUNIÓN

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 2 a REUNIÓN COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 2 a REUNIÓN Lima (Perú) 11 de julio de 2014 DOCUMENTO CAF-02-04 PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA LOS AÑOS FISCALES 2015 Y 2016 (1

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA METODOLOGÍAS E INSTRUMENTOS DE VALORIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN IBEROAMÉRICA 1. ANTECEDENTES El Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación

Más detalles

ANEXO I. Medidas administrativas vigentes para el manejo de la pesquería de merluza negra en el Mar Argentino

ANEXO I. Medidas administrativas vigentes para el manejo de la pesquería de merluza negra en el Mar Argentino ANEXO I Medidas administrativas vigentes para el manejo de la pesquería de merluza negra en el Mar Argentino Resolución SAGPyA 177/00 (02 de Mayo del 2000) - Exigencia del documento de captura. Resolución

Más detalles

An Overview of IATTC FADs and Bycatch studies Una revisión de los estudios de CIAT sobre plantados y capturas incidentales

An Overview of IATTC FADs and Bycatch studies Una revisión de los estudios de CIAT sobre plantados y capturas incidentales An Overview of IATTC FADs and Bycatch studies Una revisión de los estudios de CIAT sobre plantados y capturas incidentales IATTC staff and observers + OFCF (Japan) T.Mituhasi + NOAA (Swimmer, Seminoff,

Más detalles

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL I. Datos Generales de la Calificación Código CTVC0074.01 Título Instalación del centro de recepción y control de redes de telecomunicaciones Propósito Esta calificación se integra por el conjunto de competencias

Más detalles

SEGURO AGRÍCOLA DE GARANTÍA DE PRODUCCIÓN CONDICIONES ESPECIALES

SEGURO AGRÍCOLA DE GARANTÍA DE PRODUCCIÓN CONDICIONES ESPECIALES SEGURO AGRÍCOLA DE GARANTÍA DE PRODUCCIÓN CONDICIONES ESPECIALES PÓLIZA No.: CULTIVO: ZONA: CICLO AGRÍCOLA: Estas condiciones especiales forman parte integrante de la Póliza No. expedida por La Compañía,

Más detalles

78ª REUNION DOCUMENTO IATTC-78-08 SUP INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE EL PRESUPUESTO

78ª REUNION DOCUMENTO IATTC-78-08 SUP INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE EL PRESUPUESTO INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMMISSION COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 78ª REUNION PANAMA 24-27 DE JUNIO DE 2008 DOCUMENTO IATTC-78-08 SUP INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE EL PRESUPUESTO En respuesta

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT)

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT) PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA (PAT) LINEAMIENTOS OPERATIVOS CAPITULO I. ANTECEDENTES El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) puede utilizar una porción de sus utilidades retenidas para brindar

Más detalles

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA

GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE CONTROL DE CALIDAD PARA LA PREPARACION DE UN INFORME DE AUDITORIA INTERNA GUIA DE AUDITORIA INTERNA No. 15 INFORME DE AUDITORIA INTERNA INDICE INTRODUCCION PROPOSITO DEL INFORME RESPONSABILIDAD EN LA PRESENTACION DE INFORMES ESTRUCTURA DEL INFORME SEGUIMIENTO CONTROL DE CALIDAD

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR PARA ACOMPAÑAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE LA PLATAFORMA DIGITAL CENTROAMERICANA DE COMERCIO 1. BENEFICIARIOS Los países de: El Salvador,

Más detalles

DOCUMENTO SAC-07-07g

DOCUMENTO SAC-07-07g COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR SÉPTIMA REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 09-13 de mayo de 2016 DOCUMENTO SAC-07-07g APLICACIÓN DE REGLAS DE CONTROL DE EXTRACCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO I. PROPÓSITO: Proporcionar procedimientos para la selección de los estudiantes graduados con el promedio de calificaciones más alto (valedictorians) y los estudiantes graduados con el segundo promedio

Más detalles

Plan de acción. nacional para la conservación de condrictios en las pesquerías uruguayas ANDRÉS DOMINGO

Plan de acción. nacional para la conservación de condrictios en las pesquerías uruguayas ANDRÉS DOMINGO Vol. 21, 155-161 (2010) Plan de acción nacional para la conservación de condrictios en las pesquerías uruguayas ANDRÉS DOMINGO Recursos Pelágicos Dirección Nacional de Recursos Acuáticos adomingo@dinara.gub.uy

Más detalles

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO Sistema deregulaci Regulación El atún rojo, debido a su carácter migratorio, se regula en el seno de las Organizaciones Regionales de Pesca. (ICCAT-CICAA) Desde el año 2006

Más detalles

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010

METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010 METODOLOGÍA DE MUESTREO PARA REPORTE DE TENDENCIAS 4o BÁSICO Y 2o MEDIO SIMCE 2010 SIMCE Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación 2011 Índice 1. Antecedentes Generales 1 2. Metodología

Más detalles

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura Resumen El presente Plan de Adaptación al Cambio Climático para Pesca y Acuicultura se enmarca en el desarrollo de iniciativas y políticas

Más detalles

ANEXO 2-B PROGRAMA DE ELIMINACIÓN ARANCELARIA

ANEXO 2-B PROGRAMA DE ELIMINACIÓN ARANCELARIA ANEXO 2-B PROGRAMA DE ELIMINACIÓN ARANCELARIA 1. La clasificación de mercancías en el comercio entre las Partes estará expresada en la respectiva nomenclatura de cada Parte de conformidad con el Sistema

Más detalles

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable.

Matriz de Riesgos y Controles. Proceso Contable. Matriz de s y Controles Proceso Contable A continuación encontrarán una guía para la identificación de riesgos y controles sugeridos dentro del proceso contable. Esta guía es solo un modelo que busca orientar

Más detalles

74ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2006

74ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2006 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL INTER-AMERICAN TROPICAL TUNA COMISSION 74ª REUNIÓN BUSAN (COREA) 26-30 DE JUNIO DE 2006 DOCUMENTO IATTC-75-06 LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página

Este procedimiento se hace accesible al público a través de su publicación en la página 1. Objetivo Este procedimiento regula el manejo y procesamiento de las quejas y apelaciones dirigidas a TÜV Rheinland de México (TRMéx) relacionadas con todos los servicios que ofrece. Este procedimiento

Más detalles

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30

Más detalles

Programa de Comparación Internacional

Programa de Comparación Internacional 11 de noviembre de 2010 Paridades de Poder Adquisitivo (PPAs) Definición Factores de conversión que permiten transformar a una unidad de medida común precios, niveles de gasto, ingreso, etc. de diferentes

Más detalles

Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas.

Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas. Diccionario de datos. Áreas naturales protegidas federales decretadas para la protección de tortugas marinas. Nota: 1) El número y la superficie de ANP federales en un año particular pueden diferir de

Más detalles

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos:

El desarrollo de este procedimiento se encuentra basado sobre los siguientes requisitos: PROCEDIMIENTO REVISIONES DE GERENCIA OBJETIVO: El objeto de este procedimiento es señalar la manera en que ADSMUNDO planifica y desarrolla el proceso de revisión de Gerencia del Sistema de Gestión de Calidad,

Más detalles

Propuesta para la Investigación de la eficacia de las Rejillas Excluidoras en la Pesca de Atún con Red de Cerco en el Océano Pacífico Oriental

Propuesta para la Investigación de la eficacia de las Rejillas Excluidoras en la Pesca de Atún con Red de Cerco en el Océano Pacífico Oriental Propuesta para la Investigación de la eficacia de las Rejillas Excluidoras en la Pesca de Atún con Red de Cerco en el Océano Pacífico Oriental Fabricio Ríos, Fred Sondheimer e Iván Prieto Junio 2011, SRP,

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003

SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA. Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 Logros: SECRETARIA EJECUTIVA DE ABINIA Principales logros y limitaciones correspondientes al 2003 - Inicio de prestación de asistencia técnica en el área de conservación a la BN de Bolivia, por parte de

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN. DOCUMENTO IATTC-90-04a

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN. DOCUMENTO IATTC-90-04a COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 90ª REUNIÓN La Jolla, California (USA) 27 de junio-1 de julio de 2016 DOCUMENTO IATTC-90-04a LOS ATUNES, PECES PICUDOS, Y OTROS PECES PELÁGICOS EN EL OCÉANO PACÍFICO

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 87ª REUNIÓN LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2013

COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 87ª REUNIÓN LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2013 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 87ª REUNIÓN Lima (Perú) 14-18 de julio de 2014 DOCUMENTO IATTC-87-03ª (REVISADO) LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2013 A. La pesquería

Más detalles

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS

FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS CONTENIDO FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS Integración Alcance Tiempo Costo Calidad Recursos humanos Comunicaciones Manejo de riesgos Procura

Más detalles

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN

RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN Pág. 1 de 13 CAPÍTULO 5: RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN 5.0. ÍNDICE 5.1. COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN 5.2. ENFOQUE AL CLIENTE 5.3. POLÍTICA DE LA CALIDAD Y DEL 5.4. PLANIFICACIÓN 5.4.1. Aspectos Medioambientales

Más detalles

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas

Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Dirección de Prevención y Control de Operaciones Ilícitas Blanqueo de Capitales Riesgo y Delito Financiero Las actividades delictivas precedentes del Blanqueo de Capitales en nuestro país, son aquellas

Más detalles

THE IATTC PROGRAM FOR IN-PORT SAMPLING OF TUNA CATCHES

THE IATTC PROGRAM FOR IN-PORT SAMPLING OF TUNA CATCHES THE IATTC PROGRAM FOR IN-PORT SAMPLING OF TUNA CATCHES 1. Introduction... 255 2. Details of the sampling program... 255 3. Sampling statistics for 2009... 257 Figure... 258 References... 257 1. INTRODUCTION

Más detalles

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL. A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad. Señores Accionistas:

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL. A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad. Señores Accionistas: DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad Señores Accionistas: 1. He examinado los balances generales del Banco Popular, al 31 de diciembre y al

Más detalles

ACTAS DE LA 8ª REUNION

ACTAS DE LA 8ª REUNION PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES PANEL INTERNACIONAL DE REVISION GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE SOBRE EL SEGUIMIENTO DEL ATUN ACTAS DE LA 8ª REUNION Cartagena (Colombia) 27 de octubre

Más detalles

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS

CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000: HORAS CURSO: AUDITOR LIDER EN NTCGP 1000:2004 40 HORAS OBJETIVO GENERAL DEL CURSO El objetivo de cada curso es proporcionar a los participantes el conocimiento y las técnicas requeridas para ejecutar auditorias

Más detalles

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011)

INSTITUTO DEL MAR DEL PERU. PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011) INSTITUTO DEL MAR DEL PERU PLAN OPERACION EUREKA LXVI (05-06 Enero 2011) C O N T E N I D O Pág. 1. MARCO REFERENCIAL 1 2. OBJETIVOS 2 2.1. Objetivos Generales 2 2.2. Objetivos Específicos 2 3. DURACION

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 1 a REUNIÓN

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 1 a REUNIÓN COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS 1 a REUNIÓN Veracruz, Veracruz México 5 de junio de 2013 DOCUMENTO CAF-01-05 PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA LOS AÑOS FISCALES

Más detalles

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES

EVALUACIÓN Y REEVALUACIÓN DE PROVEEDORES Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las actividades a seguir para la selección, evaluación y reevaluación (*) de los de productos (*) y servicios que afectan (*) la calidad del servicio, para asegurar

Más detalles

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES

CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES CAPÍTULO 97. INSPECCIÓN DE UN TALLER DE MANTENIMIENTO AERONAUTICO RAD 145. SECCION 1. ANTECEDENTES 1. OBJETIVO. Este capítulo provee la guía para inspeccionar un TMA, RAD 145. 3. GENERALIDADES A. Las inspecciones

Más detalles

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS.

D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N /421 VRS. D.G.T.M.Y M.M. ORDINARIO N 12.600/421 VRS. ESTABLECE NORMAS PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DISPOSITIVO DE POSICIONAMIENTO AUTOMÁTICO, ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO DE SISTEMA DE POSICIONAMIENTO AUTOMÁTICO DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Página 1 de 5 Original Firmado por: Preparado por: Representante de la Gerencia Aprobado por: Gerente General RED-SUR TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO. 2. ALCANCE. 3. DEFINICIONES. 4. RESPONSABILIDADES.

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS 1. OBJETIVO: Establecer las Directrices para la identificación, Valoración, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos de la Administración Municipal de La. 2. RESPONSABLE: y encargado del Control

Más detalles

Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Portal de sentencias de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Portal de sentencias de Derechos Portal de sentencias de Derechos Introducción Los Derechos (DESC) son los derechos humanos que posibilitan a las personas, en lo individual y en lo colectivo, la satisfacción

Más detalles

, (en dólares del 2003)

, (en dólares del 2003) 23 $16,000 $14,000 $12,000 $10,000 $8,000 $6,000 $4,000 $2,000 $- Gráfico A. Valor promedio de préstamos aprobados, 1948-2003, (en dólares del 2003) 1948-49 1949-50 1950-51 1951-52 1952-53 1953-54 1954-55

Más detalles

La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión

La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión NIGEL CROFT EDUARDO LOPEZ GATELL Clase Maestra de Auditorias en Sistemas de Gestión La nueva ISO 19011:2011 Directrices para auditoría de sistemas de gestión Eduardo Gatell Member, ISO/TC176/SC2 Strategic

Más detalles

ACTAS DE LA 1ª REUNION

ACTAS DE LA 1ª REUNION PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACION DE LOS DELFINES GRUPO DE TRABAJO PARA LA PROMOCION Y DIVULGACION DE LA ETIQUETA AIDCP DOLPHIN SAFE ACTAS DE LA 1ª REUNION La Jolla, California (EE.UU.) 4 y 5

Más detalles

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile Mayo, 26-28 de 2015 Objetivo general Coordinar esfuerzos de generación,

Más detalles

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO

ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO ACCESO Y CALIDAD DEL DIAGNOSTICO Avances en el diagnóstico y capacidades creadas en la Región Secretaria de Salud Programa Nacional de Malaria Laboratorio Nacional de Malaria Dra. Rosa Elena Mejia VISITA:

Más detalles

Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad

Procedimiento. Auditorías Internas de Calidad 0/FEB./206 P8.2.2, /. Objetivo Mantener el Sistema de la Calidad en el Centro Universitario Tehuacán mediante auditorías internas. 2. Alcance Todas las actividades relacionadas con el Sistema de la Calidad.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Calculadora de Prestamos Pradera Investments. Powered By Luis Roc Todos los derechos reservados.

MANUAL DE USUARIO. Calculadora de Prestamos Pradera Investments. Powered By Luis Roc Todos los derechos reservados. MANUAL DE USUARIO Calculadora de Prestamos Pradera Investments El siguiente manual de usuario explica de forma sencilla la utilización del administrador de una calculadora capaz de almacenar datos y poder

Más detalles

LA PESQUERÍA DE ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2009

LA PESQUERÍA DE ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2009 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR PRIMERA REUNIÓN La Jolla, California (EE.UU.) 31 de agosto - 3 de septiembre de 2010 DOCUMENTO SAC-01-05 LA PESQUERÍA DE ATUNES Y PECES

Más detalles

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes

ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes ASOCIACION CIVIL MAGNUM CITY CLUB Informe de Revisión Especial sobre Procedimientos Previamente Convenidos Diagnóstico Organizacional Reportes Financieros 2013 Resumen Ejecutivo de los Contadores Públicos

Más detalles

Responsables Firma Fecha

Responsables Firma Fecha INDICE 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. DOCUMENTOS RELACIONADOS 4. DEFINICIONES 5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO 6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO 7. INDICADORES DE DESEMPEÑO 8. REGISTROS 9. ANEXOS MUNICIPALIDAD

Más detalles

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2010

82ª REUNIÓN DOCUMENTO IATTC LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2010 COMISIÓN INTERAMERICANA DEL ATÚN TROPICAL 82ª REUNIÓN LA JOLLA, CALIFORNIA (EE.UU.) 4-8 DE JULIO DE 2011 DOCUMENTO IATTC-82-05 LOS ATUNES Y PECES PICUDOS EN EL OCÉANO PACÍFICO ORIENTAL EN 2010 A. La pesquería

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Y ACUICOLAS - CIPA. Estado de la Pesqueria del Caracol reina Strombus gigas en Nicaragua

CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Y ACUICOLAS - CIPA. Estado de la Pesqueria del Caracol reina Strombus gigas en Nicaragua CENTRO DE INVESTIGACIONES PESQUERAS Y ACUICOLAS - CIPA Estado de la Pesqueria del Caracol reina Strombus gigas en Nicaragua Por: Lic. Renaldi Barnutty Navarro Departamento de Investigaciones Pesqueras

Más detalles

Declaración de Posición de ISSF Presentada durante la 85 a Reunión de la Comisión Inter- Americana del Atún Tropical en Veracruz, México

Declaración de Posición de ISSF Presentada durante la 85 a Reunión de la Comisión Inter- Americana del Atún Tropical en Veracruz, México Declaración de Posición de ISSF Presentada durante la 85 a Reunión de la Comisión Inter- Americana del Atún Tropical en Veracruz, México International Seafood Sustainabilidad Foundation (ISSF) es una alianza

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DESEMPEÑO 1. OBJETIVO Y ALCANCE El presente procedimiento tiene por objeto establecer la metodología empleada para el monitoreo, medición y seguimiento del desempeño del Sistema

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 10 Eado por: Revisado por: Aprobado por: Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional -Área de Calidad y Mejoramiento- Coordinador del Área de Calidad y Mejoramiento Jefe de la Oficina de Planeación

Más detalles

COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT

COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT COMPACT FOR SCHOOL PROGRESS THROUGH PARENT INVOLVEMENT COMPLETE THIS FORM AND INCLUDE IT WITH THE POLICY FOR YOUR SCHOOL. SCHOOL-PARENT COMPACT The name of school, and the parents of the students participating

Más detalles

NTE INEN-ISO Primera edición

NTE INEN-ISO Primera edición Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 50002 Primera edición AUDITORÍAS ENERGÉTICAS - REQUISITOS CON GUÍA PARA SU USO (ISO 50002:2014, IDT) ENERGY AUDITS REQUIREMENTS WITH GUIDANCE FOR USE

Más detalles

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO

INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO A INFORMACION DE ACCIONISTAS INDICADORES DE GOBIERNO CORPORATIVO A.1 CONFORMACIÓN DE CAPITAL A.1.1 Informe sobre la composición del capital de la entidad, distribución del capital o de las aportaciones.

Más detalles

FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA)

FUNCIÓN DE CUMPLIMIENTO NORMATIVO (CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA) (CONSIDERANDO LOS IMPACTOS DE MIFID EN LAS FUNCIONES DE CONTROL DE RIESGOS Y AUDITORÍA INTERNA) ACCIÓN: 2.8 DEL PLAN DE ADAPTACIÓN TIPO FUNCIÓN DE ( CONSIDERANDO LOS IMPACTOS MIFID EN LAS FUNCIONES DE

Más detalles

Por favor no envíe las solicitudes o pagos al Departamento de Cumplimiento de Códigos, estos serán regresados.

Por favor no envíe las solicitudes o pagos al Departamento de Cumplimiento de Códigos, estos serán regresados. Estimado Propietario/Agente/Administrador: El 9 de diciembre de 2009 el Concejo de la Ciudad de Dallas enmendó el Capitulo 27 del Código de la Ciudad de Dallas que provee para el registro de propiedades

Más detalles

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ)

Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) Sistema Nacional de Registro de la Queja Médica (SINAREQ) AVANCES EN LA DEFINICIÓN DE LOS CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN Y PARA LA ELABORACIÓN DE CUADROS ESTADÍSTICOS DEL SINAREQ Dr. Héctor

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013

Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013 VOL.2 I AÑO 5 Índice de Precios al Consumidor Comportamiento de los Precios en el año 2013 2 Contenido Página I. Aspectos generales del comportamiento del Índice de Precios al Consumidor durante el año

Más detalles