Parlamento Europeo: datos y cifras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parlamento Europeo: datos y cifras"

Transcripción

1 Briefing Marzo de 17 Esta nota informativa, publicada por el Servicio de Estudios del Parlamento Europeo, tiene por objeto presentar datos y cifras clave sobre el Parlamento Europeo, tanto de la legislatura actual (14-19), como de las siete anteriores, desde que en junio de 1979 se introdujeran las elecciones directas. En las siguientes páginas encontrará gráficos de varios tipos que: ilustran la composición del Parlamento Europeo en la actualidad y en el pasado; plasman el aumento del número de partidos representados en el PE y muestran la evolución de los grupos políticos; reflejan el aumento del número de diputadas en el Parlamento; explican los sistemas electorales utilizados en las elecciones al Parlamento en los Estados miembros; comparan la participación en las elecciones europeas con la de las elecciones nacionales; resumen la actividad del Parlamento durante la legislatura y durante la legislatura actual hasta la fecha; presentan el coste anual del Parlamento en comparación con otros parlamentos, y definen la composición de los principales órganos rectores del Parlamento. La guía informativa se actualiza periódicamente durante la legislatura a fin de tener en cuenta las últimas novedades. Parlamento Europeo, Tamaño de los grupos políticos Número de diputados por grupo político a 1 de marzo de AL GUE/NGL 51 Vers/ALE 42 EFDD 40 ENF 1 NI 751 diputados Proporción de diputados por grupo político Porcentaje que representa cada grupo político con respecto al total de 751 escaños del Parlamento. AL Vers/ALE, % 9,1 % 2,9 % 25,2 % GUE/NGL,9 % Los grupos políticos en el Parlamento actual son los siguientes, por orden de tamaño: Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-cristianos) (), Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo (), Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (), Grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (AL), Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL), Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea (Verts/ALE), Grupo Europa de la Libertad y de la Democracia Directa (EFDD), Grupo Europa de las Naciones y de las Libertades (ENF) y Además, algunos eurodiputados son miembros no inscritos (No inscritos NI). EPRS Servicio de Estudios del Parlamento Europeo Autor: Giulio Sabbati Servicio de Estudios para los Diputados PE ,9 % 5, % EFDD Total 5,3 % ENF 751 escaños 2,4 % NI

2 EPRS Tamaño de los grupos políticos en el PE por Estado miembro (a 1 de marzo de 17) EPP NL BE CZ SE DK FI LT EU NL3 BE4 CZ4 4 4 SE 5 4 DK3 4 FI2 1 2 LT NL5 BE4 CZ7 5 SE4 5 7 DK1 FI3 4 5 LT GUE/NGL AL GUE/ NGL AL 4 Greens/EFA Verts/ ALE AL 2,9 % 25,2 % 9,9 % 9,1 %,9 % Verts/ ALE, % 1 NI_OTHER EPP ENF 1 NI Total NL3 NL NL2 NL NL2 NL7 NL4 2 BE BE BE2 BE BE4 BE BE1 CZ3 CZ CZ CZ1 CZ2 CZ4 CZ SE1 SE SE4 SE2 SE SE3 SE DK1 DK DK1 DK DK4 DK3 DK 3 FI1 FI FI1 FI FI2 FI4 FI LT LT LT1 LT1 LT1 LT3 LT GUE/ NGL EFDD EFD 2 EFDD ENF NI Total 5, % 5,3 % 2,4 % 100 % Datos facilitados por la Unidad de Administración de los Diputados, DG de Presidencia, del Parlamento Europeo. Códigos de países y banderas: Austria () Bélgica (BE) Bulgaria () Croacia () Chipre () República Checa (CZ) Dinamarca (DK) Estonia () Finlandia (FI) Francia () Alemania () Grecia () Hungría () Irlanda () Italia () Letonia () Lituania (LT) Luxemburgo () Malta () Países Bajos (NL) Polonia () Portugal () Rumanía () Eslovaquia () Eslovenia () España () Suecia (SE) Reino Unido () Servicio de Estudios para los Diputados Página 2 Germany (D France () Italy () United King Spain () Poland () Romania ( Netherlands Belgium (BE Czech Repu Greece (GR) Hungary ( Portugal ( Sweden (SE) Austria () Bulgaria ( Denmark (D Slovakia ( Finland (FI) Ireland () Croatia () Lithuania (LT Latvia () Slovenia (SL Estonia () Cyprus () Luxembourg Malta () EU

3 Diputados nuevos y reelegidos en 14 (en porcentaje del total de diputados) Los diputados nuevos se definen como aquellos que no ocupaban un escaño en el PE en la legislatura anterior (09 14) ni en la precedente. En total, de los 751 diputados, el 4,5 % eran nuevos en 14 y el 51,5 % habían sido diputados en una legislatura anterior. La mayor proporción de diputados nuevos correspondía a Grecia (90,5 %) y la menor, a Luxemburgo (1,7 %). 100 % 90,5 % 7,1 %,7 %,7 %,7 % 5, % 55,0 % 54,5 % 53, % 53,7 %,4 % 4,5 % 47, % 47,1 % 4,2 % 4,2 % 45,9 % 45,5 % 44,4 % 42,5 % 3,1 % 37,5 % 37,5 % 3,4 % 31,3 %, % 1,7 % % Diputados nuevos Diputados reelegidos 0 % 9,5 % 32,9 % 33,3 % 33,3 % 33,3 %,2 % 45,0 % 45,5 % 4,2 % 4,3 % 47, % 51,5 %,4 %,9 % 53, % 53, % 54,1 % 54,5 % 55, % 57,5 % 1,9 % 2,5 % 2,5 % 3, %, % 9,2 % 3,3 % CZ SE NL EU DK LT BE FI Edad de los diputados por Estado miembro El gráfico muestra el promedio de edad de los diputados, junto con la edad máxima y mínima, por Estado miembro. El promedio de edad de los diputados a 1 de marzo de 17 era de 54 años, teniendo el diputado de mayor edad años (de Francia) y los de menor edad 2 (uno de Bulgaria y otro de España). En la sesión constituyente de julio de 14, el promedio de edad era de 53 años, teniendo el diputado de mayor edad 91 años (de Grecia) y el de menor edad 2 (de Dinamarca). Entre julio de 14 y febrero de 17, se sustituyó a 53 diputados por diversas razones. Veintisiete diputados dimitieron, cuatro fallecieron y 22 fueron elegidos para un puesto incompatible con sus funciones como diputados al Parlamento Europeo (por ejemplo, al convertirse en diputados a su Parlamento nacional o asumir un cargo en su Gobierno nacional). DK NL CZ SE BE UE2 FI LT Mínimo Promedio Máximo Servicio de Estudios para los Diputados Página 3

4 Parlamento Europeo, Fuerza de los grupos políticos en cada legislatura parlamentaria Se muestra el tamaño relativo de los grupos políticos en el Parlamento Europeo para cada una de las ocho legislaturas desde la celebración de las primeras elecciones directas en Los datos, en porcentaje de escaños totales, se refieren a la sesión constituyente al inicio de cada legislatura (en julio). La última columna a la derecha muestra la composición del Parlamento a 1 de marzo de % 2,4 % 2,7 % 5,4 % 10,7 % 9, % 15,4 % 1, % 3,7 % 4, %,7 % 9,4 % 7,1 %,5 % 2,3 % 2,7 % 3,3 % 2,5 % 3,9 % 5, % 5,4 % 9,5 %, % 4, % 3,4 % 3,4 % 4, % 4, % 4,1 % 4,9 % 7, % 1,4 % 2,9 % 4, % 2, % 7,7 %,7 %,0 % 4,0 % 3,7 % 5,1 % 5,7 % 5, %,0 % 3,7 % 4,3 % 7,5 % 4, %,4 % 7,3 % 100 %,9 %,4 %,7 %,9 %,9 % 9,3 % 2,4 % 5,3 % 5, %, %,9 % 9,1 % 9,9 % % 27,3 %,0 % 34,7 % 34,9 % 2, % 27,3 % 25,0 % % 25,4 % 25,2 % 2,3v% 25,3 % 23,4 % 27,5 % 37,2 % 3, % 3,0 % 29,4 % 2,9 % 0 % 0 % AL GUE/NGL Verts/ALE EFDD NI ENF Otros Fuente: DG de Comunicación, Parlamento Europeo. Los colores de los grupos políticos de la legislatura parlamentaria actual también se utilizan para las legislaturas anteriores, de tal modo que puede reconstruirse su historia. Sin embargo, debe entenderse que los nombres y la constitución de los grupos políticos, así como su número de miembros, pueden cambiar con frecuencia. Por lo tanto, si bien podemos identificar elementos comunes sustanciales de continuidad entre los grupos actuales y sus predecesores, no pueden considerarse en todos los casos como un mismo grupo con una historia ininterrumpida. La categoría «Otros» incluye a varios grupos políticos que ya no existen. Partidos nacionales y grupos políticos en el PE A lo largo de las ocho legislaturas del Parlamento, y hasta la fecha, los sucesivos aumentos del número de Estados miembros y diputados al Parlamento Europeo se han visto superados por el crecimiento del número de partidos políticos nacionales representados en el Parlamento Europeo. Sin embargo, aunque el número de grupos políticos ha permanecido estable en términos generales oscilando entre siete y diez, los umbrales para formar un grupo han aumentado con el tiempo, y los grupos tienden ahora a incluir a diputados de un mayor número de Estados miembros que en anteriores legislaturas Número de diputados Número de Estados miembros Número de grupos políticos Número de partidos políticos nacionales Número de delegaciones nacionales en los grupos políticos Servicio de Estudios para los Diputados Página 4

5 Proporción de hombres y mujeres en el PE La evolución del porcentaje de mujeres entre los diputados al principio de cada legislatura muestra un crecimiento constante: del 1,3 % de la primera legislatura, ha llegado al 3,9 % en la legislatura actual, lo que supone el porcentaje más elevado. Los cambios en la composición del Parlamento desde julio de 14 han supuesto un ligero incremento del porcentaje de mujeres, que ha pasado del 3,9 % al 37,3 % % 0 % Hombres % 40 % 1 % % 0 % 3,9 % 1,3 % Mujeres % Mujeres en el PE y en los Parlamentos nacionales de la Unión La comparación entre el promedio de representación femenina en los Parlamentos nacionales de los Estados miembros y en el Parlamento Europeo revela que ambas han aumentado con el tiempo. La línea correspondiente a los Parlamentos nacionales hasta 199 es meramente ilustrativa, puesto que se basa en los datos disponibles de un escaso número de Estados miembros. A mediados de la década de 00 puede observarse un marcado incremento del porcentaje de mujeres en los Parlamentos nacionales, debido en parte a la introducción de cuotas electorales de género en varios Estados miembros (Francia - 00, Bélgica - 02, Portugal - 0, España - 07). 40 % % % 10 % Diputadas por Estado miembro Parlamento Europeo Parlamentos nacionales de los Estados miembros 0 % FI SE NL EU BE DK CZ LT Escaños totales Porcentaje de diputadas en el PE (a 1 de marzo de 17) 40 % 40 % % 33 % 40 % % 33 % > 0,7 % 1,5 % 54,5 % 54,5 % 4,3 % 42,5 % 42,3 %,9 % 3,4 % 37,5 % 37,3 % 3,5 % 33,3 % 33,3 %, %, % 2, % 2,1 % 25,5 % 23, % 23, % 23,5 % 19,0 % 1,2 % 1,7 % Cuotas de género aplicables al PE en las elecciones de 14 El porcentaje de diputadas en el Parlamento Europeo varía en la actualidad entre el,7 % de Malta y el 1,7 % de Chipre. En las elecciones de mayo de 14 hubo nueve Estados miembros que aplicaron cuotas de género, que se referían, en su mayoría, a la composición de las listas electorales, con la aplicación de porcentajes a ambos sexos, para evitar la infrarrepresentación de mujeres u hombres. Servicio de Estudios para los Diputados Página 5

6 EPRS Sistemas electorales para el Parlamento Europeo Sistema de votación y número de diputados Chipre Malta Eslovenia Luxemburgo El Parlamento Europeo tiene ahora 751 diputados frente a los 7 (754 más de Croacia, que se adhirió en ) de la legislatura anterior (09-14). Listas cerradas Voto preferencial Voto único transferible Múl ples circunscripciones 9 Número de diputados Umbral electoral 5% 5% 4% 4% 3% 3% 1, % None 1.% None * Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos con arreglo a los sistemas electorales nacionales, pero estos deben respetar determinados principios comunes establecidos en la legislación de la Unión, en particular la representación proporcional. Como normal general, los votantes pueden elegir entre partidos políticos, candidatos individuales o ambos. Mientras que en algunos Estados miembros los votantes solo pueden votar por una lista, sin posibilidad de cambiar el orden de los candidatos (lista cerrada), en otros, los votantes pueden expresar su preferencia por uno o más candidatos (voto preferencial). En lugar de un sistema de listas, algunos Estados miembros han optado por el voto preferencial utilizando el voto único transferible. La legislación de la Unión permite a los Estados miembros establecer umbrales de hasta el 5 % de todos los votos emitidos para que un partido pueda conseguir escaños en el Parlamento Europeo. Existen umbrales formales de este tipo en catorce Estados miembros (lógicamente, en los Estados miembros o regiones con un número de diputados relativamente escaso, existe un umbral de facto, aunque no oficial, superior al 5 %). ****El umbral*sethreshold aplicaapplies a cada circunscripción to each constituency Coste anual del PE por habitante PE EP 3, Alemania 9, Reino Unido,90 Francia,00 Estados Unidos USA,0 El gráfico anterior muestra el coste anual de funcionamiento, dividido entre el número de habitantes, correspondiente al Parlamento Europeo, el Bundestag alemán, la Cámara de los Comunes británica (House of Commons), la Asamblea Nacional francesa (Assemblée nationale) y la Cámara de Representantes estadounidense (House of Representatives)1. Inevitablemente, se impone cierta prudencia a la hora de comparar los costes de parlamentos, puesto que cada uno tiene su propia historia, tradiciones y forma organizativa: las asignaciones presupuestarias para un fin determinado en un parlamento pueden no tener un equivalente en otro, mientras que pueden dedicarse niveles muy distintos de recursos a funciones aparentemente similares. El presupuesto del Parlamento Europeo, por ejemplo, incluye los costes de traducción e interpretación a y desde veinticuatro lenguas, y del funcionamiento de tres centros Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo, mientras que otros parlamentos no tienen estas dimensiones en su trabajo. 1 Las cifras se refieren a los presupuestos ejecutados en el año civil 15 ( ejercicio fiscal 14/15,.UU. ejercicio fiscal 15). Servicio de Estudios para los Diputados Página

7 Participación en las elecciones europeas Participación en los Estados miembros en las elecciones al PE desde 1979 El cuadro siguiente muestra, para cada una de las ocho elecciones al Parlamento Europeo celebradas desde 1979, la participación más baja entre todos los Estados miembros, la más alta en un Estado miembro sin voto obligatorio y, por último, la más alta en general. La línea azul claro destaca el promedio de la Unión para cada elección BE! 91,4 % 92,1 % 90,7 % 90,7 % 91,0 % 90, % 90,4 % 9, %!,9 %, % 7,4 %,5 % 7,3 % 91,3 % 90, % 5,5 % 2,4 % 7, % 74, %! 77,2 % 79,9 %,2 % 71,5 % 3,2 %, % 0,0 % 4,9 % 3,4 % 1,0 %, % 9, % 71,7 % 5,1 % 57,2 % DK 47, %,4 % 4,2 %,9 %,4 % 47,9 % 59,5 % 5,3 % 3, % 47, %,3 % 44,0 %,2 % 5, % 57, %,4 % SE 3, % 37,9 % 45,5 % 51,1 % 5,7 % 5, % 2,3 % 0,0 % 45,2 % 43,3 % 4,1 % LT 4,4 %,0 % 47,4 % 49,0 % 42,4 % 4,0 % 45,4 %! 72,5 % 59,4 % 44,0 % 54, % 59,1 % 3,0 % 45,1 % 44,9 % 43, % UE 1, % 59,0 % 5,3 % 5,7 % 49,5 % 45, % 43,0 % 42, % 0,7 % 5,7 % 4,7 %, % 4, % 42, % 40, % 42,4 % FI,1 % 39,4 % 40,5 %,0 % NL 5,1 %, % 47,2 % 35,7 %,0 % 39,3 % 3, % 37,3 % 2, % 43,9 % 3,5 % 3,9 % 3,1 % 32,3 % 32, % 3,2 % 3,4 % 24,0 % 39,2 % 34,5 % 35,4 % 51,2 % 35,5 % 39,9 % 3, % 3, % 33,7 % 27,7 % 32,4 %,3 % 53,7 %,2 % Participación más alta con voto obligatorio 3,5 % 3,3 % 29,0 % 25,2 % Participación más alta sin voto obligatorio 2,4 % 2,3 % 24,5 %,9 % 24,5 % 23, % CZ Participación más baja 2,3 % 2,2 % 1,2 % 17,0 % 19, %,0 %! Voto obligatorio en este Estado miembro (el voto también fue obligatorio en Italia entre 1979 y 199). Tendencias de participación en las elecciones nacionales y al PE Las líneas de las tendencias de participación en cuatro tipos distintos de elecciones desde las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo que tuvieron lugar en 1979 muestran que la participación de los votantes ha descendido sistemáticamente, tanto dentro de la Unión Europea como en los Estados Unidos. De hecho, estas tendencias coinciden con la disminución general de la participación en las elecciones en la mayoría de las democracias del G- desde 1945, que ha pasado de cerca de un 0 % en el periodo inmediatamente posterior a la guerra a alrededor de un 0 % en la actualidad. EU Croatia 100 % 90 % 0 % 70 % 0 % % 40 % Elecciones parlamentarias en los Estados miembros de la UE Congreso de los Estados Unidos (años de elecciones presidenciales) Parlamento Europeo Congreso de los Estados Unidos (elecciones de mitad de mandato) % El gráfico anterior pone de relieve la estrecha relación entre la evolución (descendente) de la participación en las elecciones al Parlamento Europeo y las elecciones (de mitad de mandato) al Congreso de los Estados Unidos, tanto en valores absolutos como en tendencias. La disminución paralela de la participación en las elecciones parlamentarias de los Estados miembros y en las elecciones al Parlamento Europeo demuestra que los votantes tratan las elecciones al PE de la misma forma que las elecciones nacionales, pero la participación media en las elecciones nacionales es aproximadamente de 15 a puntos porcentuales mayor. En general, las elecciones en las que los votantes deciden quién dirige la rama ejecutiva del gobierno y quién controla la legislatura atraen una mayor participación que otras elecciones. Conviene aclarar que la participación tanto en las elecciones al Parlamento Europeo como en las elecciones parlamentarias nacionales se calcula como número total de votos como porcentaje del número total de votantes registrados. Todas las elecciones nacionales celebradas en el mismo año se suman para generar un porcentaje anual aplicable a la totalidad de la Unión. Servicio de Estudios para los Diputados Página 7

8 La labor del Parlamento Europeo El Parlamento Europeo aprueba sus posiciones votando en sesión plenaria los textos legislativos y presupuestarios, así como los informes de propia iniciativa y otras resoluciones. Las veinte comisiones permanentes del Parlamento preparan el terreno, examinando minuciosamente los proyecto legislativos y celebrando audiencias públicas sobre cuestiones fundamentales. Durante el proceso legislativo, los representantes de las comisiones del Parlamento Europeo se reúnen frecuentemente con sus homólogos del Consejo de Ministros y la Comisión Europea, en negociaciones trilaterales (los llamados «diálogos tripartitos»). Actividad en las sesiones plenarias del PE durante los cinco años de la séptima legislatura (julio de 09 - junio de 14) Días Días de sesión plenaria Horas Horas de sesiones Votos? 5 40 Preguntas escritas presentadas 29 Enmiendas aprobadas Enmiendas rechazadas Textos Textos aprobados Actos legislativos Actividad en las sesiones plenarias del PE durante la octava legislatura, hasta la fecha (julio de 14 - diciembre de 15) 143 Días Días de sesión plenaria Horas Horas de sesiones Votos? Enmiendas aprobadas 3 40 Enmiendas rechazadas 1 09 Textos Textos aprobados El trabajo con los socios y los ciudadanos El Parlamento Europeo celebra reuniones periódicas con homólogos de los Parlamentos nacionales de los Estados miembros, sobre todo al nivel de las comisiones parlamentarias. Las comisiones del Parlamento también solicitan informaciones directas de expertos y partes interesadas durante las audiencias públicas, que les ayuden en sus deliberaciones sobre temas específicos. Los ciudadanos también disponen de distintos cauces para entrar en contacto con el Parlamento, ya sea visitando la institución, formulando preguntas informales al servicio de Solicitudes de Información de los Ciudadanos (Ask EP) o bien presentando una petición para su examen por parte de la Comisión de Peticiones. Las cifras que se ofrecen a continuación dan una idea de estas actividades para el período de la octava legislatura comprendido entre julio de 14 y diciembre de Reuniones con los Parlamentos nacionales Preguntas escritas presentadas Fuente: Unidad de Desarrollo y Seguimiento de la Sesión Plenaria, DG de Presidencia, Parlamento Europeo. Preguntas de los ciudadanos respondidas por «Ask EP» 253 Actos legislativos Peticiones recibidas de los ciudadanos de los cuales: de los cuales: 270 Audiencias públicas de las comisiones del PE 7 55 Visitas de los ciudadanos al PE Cartas de seguimiento (de la Comisión de Peticiones) Servicio de Estudios para los Diputados Página

9 Actividad legislativa del Parlamento Europeo, 04-1 Un elemento fundamental de la labor del Parlamento Europeo consiste en modificar y aprobar legislación de la Unión. Se utilizan tres procedimientos, de los cuales el más común actualmente es el procedimiento legislativo ordinario (denominado tradicionalmente «codecisión»). También puede pedirse al Parlamento que dé (o retire) su aprobación a determinadas decisiones, o simplemente puede consultársele sobre determinadas propuestas de la Comisión. Conforme a los procedimientos de codecisión y aprobación, el Parlamento Europeo tiene derecho de veto sobre la legislación de la Unión. Los dos gráficos que se ofrecen más abajo muestran un uso más frecuente de la codecisión, lo que refleja el aumento del poder del Parlamento Europeo derivado de los sucesivos cambios en los Tratados, y la creciente tendencia a que el Parlamento Europeo y el Consejo se pongan de acuerdo sobre textos legislativos en la primera lectura del proceso. El siguiente gráfico muestra el número de resoluciones legislativas aprobadas cada año en el Pleno desde 04, incluyendo todas las lecturas en el procedimiento de codecisión Consulta Aprobación Codecisión El siguiente gráfico muestra la fase del procedimiento de codecisión en la que el Parlamento y el Consejo llegaron a un acuerdo sobre distintos textos legislativos, para cada año desde Fuente: Unidad de Coordinación y Planificación Legislativa, DG de Presidencia, Parlamento Europeo. Conciliación 2. a lectura del Parlamento 2. a lectura del Consejo 1. a lectura Número y duración media de los procedimientos de codecisión El siguiente gráfico muestra la duración media en meses de cada procedimiento legislativo ordinario finalizado (expedientes de codecisión) y la fase en la que se concluyó el procedimiento para la primera mitad de la actual legislatura (de julio de 14 a diciembre de 1). Los círculos, en proporción, representan el número de expedientes concluidos en cada fase del procedimiento. En la presente legislatura ningún expediente ha llegado hasta la fase de conciliación. Duración Número de procedimientos 1. a lectura 1 meses 4 2. a lectura del Parlamento 3 meses a lectura del Consejo 39 meses 4 Servicio de Estudios para los Diputados Página 9

10 Número de diálogos tripartitos por año y por comisión Durante la séptima legislatura (09-14), el Parlamento Europeo participó en reuniones tripartitas sobre textos legislativos con el Consejo de Ministros y la Comisión Europea. Desde el inicio de la octava legislatura (entre julio de 14 y diciembre de 1), se han celebrado 42 reuniones tripartitas. El siguiente gráfico de barras muestra el número de diálogos tripartidos celebrados cada año desde el inicio de la séptima legislatura, con un pico en que refleja sobre todo las decisiones clave sobre los programas en el contexto del marco financiero plurianual 14-. El gráfico de sectores muestra qué comisiones parlamentarias participaron más en los diálogos tripartitos celebrados en 1, el segundo año completo de la legislatura Destaca las cinco comisiones más activas en cuanto a diálogos tripartitos mantenidos, en porcentaje del total. (La categoría «Otras» incluye las siguientes comisiones: AGRI (), INTA (9), RE (9), IMCO (7), JURI (4), CONT-LIBE (2), CONT (1), CULT (1).) a Legislatura 7. a Legislatura % 22,9 % Reuniones tripartitas: ,9 % 14, % LIBE: 33 ENVI: ECON: 17 PECH: 14 TRAN: % 9,7 %, % AGRI: Otras: 33 Número de informes legislativos e informes de propia iniciativa El siguiente gráfico muestra el número de informes aprobados en cada una de las comisiones parlamentarias entre julio de 14 y diciembre de 1. Los «informes de propia iniciativa», que se representan mediante barras de color naranja claro, incluyen tanto los de iniciativa legislativa como otros informes de propia iniciativa. Los «informes legislativos», representados por las barras azules, incluyen los informes del procedimiento legislativo ordinario (codecisión), aprobación y consulta y los relativos a acuerdos internacionales. «Otros informes», en naranja oscuro, se refieren sobre todo al trabajo mediante procedimientos específicos de una comisión concreta, como el presupuesto, la aprobación de la gestión presupuestaria o cuestiones relacionadas con la inmunidad parlamentaria en procedimientos judiciales. Se aprobaron doce informes conjuntos (de conformidad con el artículo 55 del Reglamento), que se contabilizan en los totales de cada una de las correspondientes comisiones. Asuntos Exteriores (AFET) Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) Empleo y Asuntos Sociales (EM) Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) Desarrollo (VE) Industria, Investigación y Energía (RE) Desarrollo Regional (REGI) Cultura y Educación (CULT) Asuntos Jurídicos (JURI) Transportes y Turismo (TRAN) Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) Comercio Internacional (INTA) Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) Pesca (PECH) Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) Peticiones (PETI) Asuntos Constitucionales (AFCO) Control Presupuestario (CONT) Presupuestos (BUDG) Informes de propia iniciativa Informes legislativos Otros informes Fuente: Unidad de Coordinación Legislativa, DG de Políticas Interiores, Parlamento Europeo. Servicio de Estudios para los Diputados Página 10

11 Principales órganos rectores del PE La Mesa, la Conferencia de Presidentes y la Conferencia de Presidentes de Comisión que se presentan a continuación se complementan con otros órganos rectores y de coordinación dentro del Parlamento, entre ellos la Conferencia de Presidentes de Delegación, el Grupo de Expertos STOA y el Grupo de Apoyo a la Democracia y Coordinación Electoral. Mesa del PE La Mesa es el órgano responsable de las cuestiones financieras, organizativas y administrativas dentro del Parlamento. Está compuesta por el Presidente y los catorce Vicepresidentes, elegidos por mayoría absoluta en el Pleno, en el orden en el que alcanzaron la mayoría que determina su orden de precedencia. Los cinco Cuestores, elegidos en el Pleno para gestionar los asuntos administrativos y financieros que atañen directamente a los diputados, también asisten a la Mesa en calidad consultiva, pero no pueden votar. Antonio TAJANI Presidente EPP Mairead McGUINNS Vicepresidenta Bogusław LIBERADZKI Vicepresidente David-Maria SASSOLI Vicepresidente Rainer WIAND Vicepresidente Sylvie GUILLAUME Vicepresidenta Ryszard CZARNECKI Vicepresidente Ramón Luis VALCÁRC SO Vicepresidente Evelyne GEBHARDT Vicepresidenta Pavel TIČKA Vicepresidente AL Ildikó GÁLL-PCZ Vicepresidenta Ioan Mircea PAŞCU Vicepresidente Dimitrios PAPADIMOULIS Vicepresidente GUE/NGL Ulrike NACEK Vicepresidenta Verts/ALE Alexander Graf LAMBSDORFF Vicepresidente AL Elisabeth MORIN-CHARTR Cuestora Andrey KOVCHEV Cuestor Vladimír MAŇKA Cuestor Catherine BEARR Cuestora AL Karol KARI Cuestor Conferencia de Presidentes del PE La Conferencia de Presidentes (CoP) compuesta por el Presidente del Parlamento y los presidentes de sus ocho grupos políticos establece el orden del día del Pleno y determina las orientaciones políticas generales de la institución. El siguiente cuadro presenta los miembros actuales de la Conferencia de Presidentes. Está ordenado por tamaño de los grupos políticos, en función de sus escaños en el Parlamento. Dos de los grupos políticos tienen copresidentes. Los diputados no inscritos están representados por un observador sin derecho a voto. Presidente del PE: Antonio TAJANI 1 Presidente 14 Vicepresidentes 5 Cuestores (sin derecho a voto) AL GUE/ Verts/ NGL ALE EFDD ENF NI Presidente Presidente Presidente Presidente Presidente Copresidentes Presidente Copresidentes Observador Manfred Gianni Syed Guy Gabriele Ska Nigel Marine Diane WEBER LA KAMALL VERHOFSTADT ZIMMER KLER FARAGE LE PEN DODDS EPP rmany () many () Italy () y () United Kingdom () ngdom () Italy () Belgium (BE) um United (BE) Kingdom () any () Belgium (BE) any () Belgium (BE) Philippe LAMBERTS Italy () um (BE) United Kingdom () United Kingdom () gdom () Belgium (BE) Italy () Belgium (BE) () United Kingdom () United Kingdom () ALGUE/NGL Greens/EFAEFDD Italy () ngdom () Marcel de GRAAFF United Kingdom () ENF France France () () Belgium (BE) NI United Kingdom () Netherlands Netherlands (NL) (NL) Servicio de Estudios para los Diputados Página Italy () United Kingdom ()

12 Comisiones parlamentarias En el Parlamento Europeo, hay veinte comisiones permanentes (y dos subcomisiones), cada una de las cuales abarca un ámbito político distinto. Elaboran informes que son examinados por el Pleno sobre asuntos tanto legislativos como no legislativos y exigen que el poder ejecutivo rinda cuentas de su labor. El siguiente gráfico presenta las comisiones del Parlamento Europeo ordenadas con arreglo al número de diputados que las integran; indica asimismo los presidentes, elegidos por los miembros de cada comisión, junto con su grupo político y nacionalidad. Los presidentes de las comisiones se reúnen en la Conferencia de Presidentes de Comisión y han elegido como presidente a Cecilia Wikström, presidenta de la Comisión de Peticiones (PETI), como su presidente para la segunda mitad de la legislatura actual. El gráfico de sectores muestra la distribución de los presidentes de comisión entre los grupos políticos, utilizando el mismo código de colores que anteriormente. Número de diputados Nombre del presidente McALLISTER David FOTYGA Anna Elżbieta PANZERI Pier Antonio VĂLEAN Adina-Ioana BUZEK Jerzy GUALTRI Roberto MORA Claude HÄNL Thomas LLI Karima EKRI Czesław Adam MIHAYLOVA Iskra ARTIS Jean LANGE Bernd FORD Vicky BLINKEVIČIŪTĖ Vilija WIKSTRÖM Cecilia KAMMEREVERT Petra GRÄSSLE Ingeborg McAVAN Linda CAC Alain HÜBNER Danuta Maria SVOBODA Pavel Asuntos Exteriores Seguridad y Defensa Derechos humanos Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria Industria, Investigación y Energía Asuntos Económicos y Monetarios Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior Empleo y Asuntos Sociales Transportes y Turismo Agricultura y Desarrollo Rural Desarrollo Regional Presupuestos Comercio Internacional Mercado Interior y Protección del Consumidor Derechos de la Mujer e Igualdad de Género Peticiones Cultura y Educación Control Presupuestario Desarrollo Pesca Asuntos Constitucionales Asuntos Jurídicos GUE/NGL Verts/ALE AL AL AL G P I R P I U G F P B F G U L S G G U F P C Proporción de presidentes de comisión por grupo político 5 % 5 %5 % 14 % 3 % 32 % Las ediciones anteriores de la presente Guía informativa se publicaron en marzo de 1 (PE 5.919), abril de 15 (PE ) y noviembre de 14 (PE 542.1). Los datos utilizados proceden de varias fuentes internas o externas del Parlamento Europeo, como la Dirección de Relaciones con los Parlamentos Nacionales y la Unidad de Coordinación y Planificación Legislativa, las unidades de Actividades de los Diputados, de Administración de los Diputados, y de Desarrollo y Seguimiento de la Sesión Plenaria, de la DG Presidencia (PR), la Unidad de Coordinación Legislativa y la secretaría de la Comisión de Peticiones, de la DG de Políticas Interiores (IPOL); las unidades de Seguimiento de la Opinión Pública, y de Visitas y Seminarios, de la DG Comunicación (COMM); la Unidad de Solicitudes de Información de los Ciudadanos, de la DG de Servicios de Estudios Parlamentarios (EPRS); y la base de datos IA de estadísticas electorales. Exención de responsabilidad y derechos de autor. El contenido de este documento es responsabilidad exclusiva del autor, y las opiniones que se expresan en el mismo no reflejan necesariamente la posición oficial del Parlamento Europeo. Está destinado a los diputados y al personal del PE, para sus labores parlamentarias. Se autoriza su reproducción y traducción para fines no comerciales, siempre que se cite la fuente, se informe previamente al Parlamento Europeo y se le transmita una copia. Unión Europea, 17. eprs@ep.europa.eu (intranet) (internet) (blog) Servicio de Estudios para los Diputados Página

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o

E l P a r l a m e n t o E u r o p e o E l P a r l a m e n t o E u r o p e o El Parlamento Europeo (PE) es elegido por los ciudadanos de la Unión Europea para representar sus intereses. Sus orígenes se remontan a los años 50 y a los tratados

Más detalles

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2 2 Puede prevalecer la SEGURIDAD frente al DISEÑO? Qué sucede en otros sectores productivos en los que la seguridad del trabajador se ve comprometida por riesgos graves o muy graves? 3 FERRARI F150-ITALIA

Más detalles

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( )

TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS ( ) TRATADO DE ADHESION DE ESPAÑA Y PORTUGAL A LAS COMUNIDADES EUROPEAS (12-06-1085) Artículo 14. - El apartado 2 del artículo 148 del Tratado CEE y el apartado 2 del artículo 118 del Tratado CEEA serán sustituidos

Más detalles

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea.

LA UNIÓN EUROPEA -Las instituciones Europeas: -Logros y retos de la Unión Europea: -Países que forman la Unión Europea. LA UNIÓN EUROPEA LA UNIÓN EUROPEA Índice: 1. Qué es la Unión Europea? 2. Cómo se creó la Unión Europea? 3. Cuáles son los símbolos de la Unión Europea? -Las instituciones Europeas: 1. El parlamento Europeo.

Más detalles

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO

DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO 26.6.2010 Diario Oficial de la Unión Europea L 160/5 DECISIONES DECISIÓN DEL CONSEJO EUROPEO de 17 de junio de 2010 relativa al examen, por una Conferencia de representantes de los Gobiernos de los Estados

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Transportes y Turismo * PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2004 2009 Comisión de Transportes y Turismo 2008/0068(CNS) 19.1.2009 * PROYECTO DE INFORME sobre la propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración del Acuerdo entre la Comunidad

Más detalles

Realizado por: Raquel María Cazorla Pascual.

Realizado por: Raquel María Cazorla Pascual. Realizado por: Raquel María Cazorla Pascual. LA UNIÓN EUROPEA EN LA ACTUALIDAD 1.Qué es la Unión Europea: La Unión Europea es una organización formada por 27 países europeos. En el aspecto económico, comparten

Más detalles

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva

independientes, pero ponen en común su soberanía ganando así una mayor influencia y fuerza colectiva Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea La Unión Europea (UE) no es una federación como los Estados Unidos, ni una

Más detalles

MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA FUNCIÓN PÚBLICA COMPARADA

MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA FUNCIÓN PÚBLICA COMPARADA MODELOS DE FUNCIÓN PÚBLICA FUNCIÓN PÚBLICA COMPARADA Seminario La Función Pública: modelos, retos y perspectivas. AECID-INAP Montevideo, 10 de diciembre de 2012 maria.monje@seap.minhap.es miguel.liebana@seap.minhap.es

Más detalles

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea

L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea L 90/106 Diario Oficial de la Unión Europea 28.3.2013 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 26 de marzo de 2013 por la que se determinan las asignaciones anuales de emisiones de los Estados miembros para el período

Más detalles

DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA ( )

DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA ( ) DEL MERCADO COMÚN A LA UNIÓN EUROPEA (1957-1992) Por qué apareció la Unión Europea? La UE se fundó después de la Segunda Guerra Mundial con la intención de traer paz, estabilidad y prosperidad a Europa.

Más detalles

Formato Explicación Observaciones L Ocho dígitos y una letra El primer dígito siempre es 0 (cero) cuando se trata de personas físicas.

Formato Explicación Observaciones L Ocho dígitos y una letra El primer dígito siempre es 0 (cero) cuando se trata de personas físicas. NÚMEROS DE IDENTIFICACIÓN FISCAL (NIF) NIF por temas: Estructura 1. AT Austria 99-999/9999 Nueve dígitos El guión y la barra no son obligatorios en todos los casos (por ejemplo, a efectos de tratamiento

Más detalles

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Sede: Bruselas (Bélgica), Luxemburgo y Estrasburgo (Francia). Elecciones al Parlamento Europeo cada 5 años. Nº de diputados: Proporcional a la población: ningún

Más detalles

TEMA 5.- LA UNIÓN EUROPEA

TEMA 5.- LA UNIÓN EUROPEA ECONOMÍA AULA DE MAYORES CURSO 2010/2011, 2º CUATRIMESTRE Profesor: Federico Martínez-Carrasco Pleite 1. Los procesos de integración económica 2. Creación y evolución de la Unión Europea 3. Principales

Más detalles

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS

LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Septiembre de 2011 LA DIMENSIÓN DE LAS EMPRESAS > Presentación La reciente publicación por parte de Eurostat del informe Key figures on European business incorpora un análisis específico de las características

Más detalles

Erasmus+ Convocatoria 2017

Erasmus+ Convocatoria 2017 Erasmus+ Convocatoria 2017 INFORMACIÓN SOBRE FINANCIACIÓN EN PROYECTOS KA1 y KA2 Todos los sectores educativos 1. INTRODUCCIÓN Este documento aporta información financiera a tener en cuenta por las instituciones

Más detalles

ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR

ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR ÍNDICE NOTA DE LOS AUTORES... 7 PRESENTACIÓN... 9 PRÓLOGO... 11 ESTUDIO PRELIMINAR LA ENTRADA EN VIGOR DEL TRATADO DE LISBOA: UN NUEVO MARCO JURÍDICO ESTABLE PARA EL DESARROLLO DE LA UNIÓN EUROPEA, por

Más detalles

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE y la UE una comparativa sobre la por cáncer La tasa de entre las más bajas de la UE Defunciones por cáncer. 29 Tasa estandarizada de por 1. habitantes SE 123,1-153,1 153,1-159,9 159,9-18,8 18,8-19,5 19,5-243,2

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 10.10.2016 COM(2016) 651 final 2016/0318 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO relativa a las contribuciones financieras que deberán pagar los Estados miembros para financiar

Más detalles

Nota de Prensa. Estudio sobre la situación del Retail en Europa. GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016

Nota de Prensa. Estudio sobre la situación del Retail en Europa. GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016 Nota de Prensa Estudio sobre la situación del Retail en Europa GfK prevé que el sector distribución crezca un 3,7% en España durante 2016 8 de junio de 2016 Para más información sobre el Estudio GfK Retail

Más detalles

Europa y la Unión Europea

Europa y la Unión Europea Europa y la Unión Europea Europa y la Unión Europea La Unión Europea es una asociación económica y política única, formada por 28 países europeos. Mapa de UE Estados miembros de la UE Austria (1995) Bélgica

Más detalles

1950 9 de mayo Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, propone, en un importante discurso inspirado por Jean Monnet, poner en común los recursos de carbón y de acero de Francia y de la

Más detalles

EL PARLAMENTO EUROPEO: MODALIDADES DE ELECCIÓN

EL PARLAMENTO EUROPEO: MODALIDADES DE ELECCIÓN EL PARLAMENTO EUROPEO: MODALIDADES DE ELECCIÓN Los procedimientos para la elección del Parlamento Europeo se rigen tanto por la legislación de la Unión Europea, que define normas comunes para todos los

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN

INFORME DE LA COMISIÓN COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.9.2016 COM(2016) 618 final INFORME DE LA COMISIÓN Informe para facilitar el cálculo de la cantidad atribuida a la Unión Europea e informe para facilitar el cálculo de la cantidad

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS .. L 9/ II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /97 DE LA COMISIÓN de de noviembre de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas

Más detalles

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea

Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea Indicadores de Salud 2013 Evolución de los indicadores del estado de salud en España y su magnitud en el contexto de la Unión Europea -Documento Resumen- INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS SANITARIAS 2013 MINISTERIO

Más detalles

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS

(Actos no legislativos) REGLAMENTOS 8.8. L / II (Actos no legislativos) REGLAMENTOS REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) /7 DE LA COMISIÓN de 8 de agosto de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas

Más detalles

Competitividad y empleo en Europa: El futuro económico de Europa. Rafael Muñoz de Bustillo Llorente Catedrático de Economía Aplicada

Competitividad y empleo en Europa: El futuro económico de Europa. Rafael Muñoz de Bustillo Llorente Catedrático de Economía Aplicada Competitividad y empleo en Europa: El futuro económico de Europa Rafael Muñoz de Bustillo Llorente Catedrático de Economía Aplicada Esquema: El concepto de competitividad Como reducción de costes Menores

Más detalles

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa

Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Signatura: EB 2007/92/R.55 Tema: 22 c) Fecha: 23 octubre 2007 Distribución: Pública Original: Inglés S Acuerdo de cooperación entre el FIDA y el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa Junta Ejecutiva

Más detalles

Tratado de la Unión Europea o Maastricht

Tratado de la Unión Europea o Maastricht Tratado de la Unión Europea o Maastricht Firmado el 7 de febrero de 1992 en Maastricht Se constituye el término Unión Europea Queda sucedida la Antigua Comunidad Europea La Unión queda fundamentada en

Más detalles

La empleabilidad en las decisiones clave

La empleabilidad en las decisiones clave La empleabilidad en las decisiones clave Granada, 6 de mayo de 2015 Lo que la asustaba era la obligación de tener que escoger un camino. Escoger un camino significaba abandonar otros Brida, Paulo Coelho

Más detalles

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 2005. GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA. 2005.

AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 2005. GRÁFICO AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL. LA RIOJA. 2005. TRABAJADORES AFILIADOS Y EN ALTA SEGÚN RÉGIMEN. 5. RÉGIMEN R.E. R.E R. E. GENERAL AUTÓNOMOS AGRARIO EMPLEADOS CTA. AJENA CTA. PROPIA HOGAR TOTAL 87.9.754 4.8 4.77 793.3 88.66.87 4.798 4.67 88.6 88.4 3.48

Más detalles

Novena Sesión Plenaria Ordinaria

Novena Sesión Plenaria Ordinaria Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana Euro-Latin American Parliamentary Assembly Assemblée Parlementaire Euro-Latino Américaine Assembleia Parlamentar Euro-Latino-Americana Parlamentarische Versammlung

Más detalles

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas

La Unión Europea y sus políticas transfroterizas La Unión Europea y sus políticas transfroterizas Los estadistas Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide de Gasperi y Winston Churchill inician la tarea de persuadir a las naciones de unificarse 1951-1957

Más detalles

Las elecciones europeas de 2014: esta vez es diferente

Las elecciones europeas de 2014: esta vez es diferente Las elecciones europeas de 2014: esta vez es diferente [29-11-2013-11:00] Las elecciones europeas que se celebrarán en mayo de 2014 brindan a los votantes la oportunidad de influir en el curso político

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea

Diario Oficial de la Unión Europea 9.. L / REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) / DE LA COMISIÓN de de febrero de por el que se establece información técnica para el cálculo de las provisiones técnicas y los fondos propios básicos a efectos de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD).

PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). PROCEDIMIENTO DE CODECISIÓN (REF.: COD). El procedimiento de codecisión instaurado por el Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992) aparece recogido en el artículo 251 del Tratado de la Unión Europea

Más detalles

Estados miembros de la Comunidad Europea

Estados miembros de la Comunidad Europea PROYECTO DE COOPERACIÓN UE PERU EN MATERIA DE ASISTENCIA TÉCNICA RELATIVA AL COMERCIO - APOYO AL PROGRAMA ESTRATEGICO NACIONAL EXPORTACIONES (PENX 2003 2013) PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SISTEMAS, NORMATIVA

Más detalles

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA JUNIO 2011 Resumen ejecutivo Los Estados miembros pueden establecer, exclusivamente, uno o dos tipos reducidos de IVA y con ciertas

Más detalles

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad de Educación Superior ERASMUS+ CONVOCATORIA 2016 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD

Más detalles

VERSIONES CONSOLIDADAS

VERSIONES CONSOLIDADAS 7.6.2016 Diario Oficial de la Unión Europea C 202/1 VERSIONES CONSOLIDADAS DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA Y DEL TRATADO DE FUNCIONAMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA (2016/C 202/01) 7.6.2016 Diario Oficial de

Más detalles

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 23.5.2014 COM(2014) 291 final ANNEX 1 ANEXO Acuerdo sobre la participación de Islandia en el cumplimiento conjunto de los compromisos de la Unión Europea, sus Estados miembros

Más detalles

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN CONOCIMIENTO DEL MEDIO. III CICLO Unidad 7. Geografía física y humana de Europa. TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN GEOGRAFÍA FÍSICA. Tienes que saber todo lo que aparece en el documento mapas físicos para

Más detalles

LA PATENTE UNITARIA Y SUS REPERCUSIONES: La visión empresarial. César Maurín Castro Jefe del Área de Asuntos Industriales e Innovación CEOE

LA PATENTE UNITARIA Y SUS REPERCUSIONES: La visión empresarial. César Maurín Castro Jefe del Área de Asuntos Industriales e Innovación CEOE LA PATENTE UNITARIA Y SUS REPERCUSIONES: La vión empresarial César Maurín Castro Jefe del Área de Asuntos Industriales e Innovación CEOE CONTEXTO (I) Forma parte de los objetivos de la Estrategia Europa

Más detalles

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional XL GRUPO DE EXPERTOS PARA EL CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS 19 y 20 de mayo de 2015 Washington,

Más detalles

SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD

SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD SMART PROJECT 2011/033 EC- OECD ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA APLICACIÓN DE LA SANIDAD ELECTRÓNICA ENTRE LOS MÉDICOS GENERALES/DE FAMILIA II Abstract: ObjeEvos y resultados globales del estudio (Rfcia: UEMO

Más detalles

Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014

Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26 de septiembre de 2014 Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Jornada de ahorro energético y sostenibilidad en el hogar Castellón de la Plana Marta Hernández de la Cruz Oficina Española de Cambio Climático 26

Más detalles

Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013. Análisis de las principales economías mundiales

Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013. Análisis de las principales economías mundiales Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los hogares 2013 Análisis de las principales economías mundiales Documento 06/2012 ISSN: 1989-9580 Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación

Más detalles

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN

1. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN Anexo VI Normas y niveles aplicables al cálculo de la subvención En 2011- ESPAÑA Esta sección contiene las normas y niveles aplicables al cálculo de la subvención en cumplimiento con la Convocatoria General

Más detalles

10 de Junio de 2014. Mientras en España registra siete rupturas por cada diez matrimonios, en Europa es menos de 5 rupturas por cada 10 matrimonios.

10 de Junio de 2014. Mientras en España registra siete rupturas por cada diez matrimonios, en Europa es menos de 5 rupturas por cada 10 matrimonios. Mariano Martinez-Aedo gabineteprensaipf@ipfe.org +34 649 42 36 95 1 de Junio de 214 Según algunas de las conclusiones del Informe de Evolución de la Familia en Europa 214 que el Instituto de Política Familiar

Más detalles

Cronología del proceso de integración de España desde 1986.

Cronología del proceso de integración de España desde 1986. Cronología del proceso de integración de España desde 1986. 1986 Entrada en vigor del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la Comunidad Económica Europea. 17 y 28 de febrero.- Se firma en Luxemburgo

Más detalles

Mujeres en cooperativas Noruegas

Mujeres en cooperativas Noruegas Mujeres en cooperativas Noruegas Astri Liland, Directora de Competencia y Formación Federación Noruega de Cooperativas Agroalimentarias Historia El 22 de febrero 2002, el Ministro de Industria Ansgar Gabrielsen

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 20.12.2004 COM(2004) 818 final INFORME DE LA COMISIÓN AVANCE HACIA LOS OBJETIVOS DE LA COMUNIDAD CON ARREGLO AL PROTOCOLO DE KIOTO (de conformidad con la

Más detalles

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990

El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 4 de junio de 2009 Movimiento Natural de la Población Datos provisionales. Año 2008 El número medio de hijos por mujer en España se eleva hasta 1,46 y alcanza su valor más alto desde 1990 Uno de cada cinco

Más detalles

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA

Área Fiscal DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA. Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA Nota sobre el IVA en el sector turístico Comparativa de tipos de IVA SEPTIEMBRE 2011 Resumen ejecutivo Los Estados miembros pueden establecer, exclusivamente, uno o dos tipos reducidos de IVA y con ciertas

Más detalles

Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España

Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España Modelos de Gestión Catastral en Europa Jesús Miranda Hita Director General del Catastro Ministerio de Hacienda de España 1 EUROPA: MINISTERIO Continente Europeo ESTADOS MIEMBROS UNIÓN EUROPEA: 15 (Alemania,

Más detalles

COMISARIO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA

COMISARIO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA COMISARIO PARA LOS DERECHOS HUMANOS DEL CONSEJO DE EUROPA CRÓNICA DE ACTIVIDADES DRA. ANA SALADO OSUNA Profesora Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Universidad de Sevilla

Más detalles

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+

Erasmus+ Cooperación con universidades europeas. Erasmus+ Cooperación con universidades europeas Qué es? Es el programa de la Unión Europea (UE) que apoyará entre 2014 y 2020 acciones en educación, formación, juventud y deporte. Financia programas, proyectos

Más detalles

COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA

COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA COMPARATIVA EUROPEA DE PRECIOS DE LA ENERGÍA Febrero 2011 España, en el furgón de cola ANAE ha realizado un sencillo análisis partiendo de datos estadísticos europeos proporcionados por el organismo estadístico

Más detalles

INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES

INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES 113 INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES 11 INSTITUCIONES DE ARAGÓN Instituciones de Aragón La Comunidad Autónoma de Aragón se rige por su Estatuto de Autonomía

Más detalles

Perfil Económico de la Unión Europea

Perfil Económico de la Unión Europea Perfil Económico de la Unión Europea mayo 4 2011 POBLACIÓN Y SITUACIÓN SOCIAL Tarea 3 Beatriz Fernández Pérez Bernardo Vuelta González Elisa D. Nogueira Fernandes Enrique Rodríguez Vega Índice 1.Introducción...

Más detalles

BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES

BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES BECAS ERASMUS DE PRÁCTICAS EN EMPRESAS PARA ESTUDIANTES 1 BECAS ERASMUS PRÁCTICAS: Qué son? Son becas para realizar prácticas en empresas. Dónde? En empresas pertenecientes a algún estado miembro de la

Más detalles

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero

Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Objetivo 2020: Cero residuos plásticos en vertedero Manuel Fernández Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente Madrid, 3 Diciembre de 2013 Índice Gestión de residuos plásticos: Situación

Más detalles

INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES

INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES 115 INSTITUCIONES INSTITUCIONES DE ARAGÓN ENTIDADES LOCALES FINANZAS PÚBLICAS ELECCIONES 116 INSTITUCIONES DE ARAGÓN Instituciones de Aragón La Comunidad Autónoma de Aragón se rige por su Estatuto de Autonomía

Más detalles

La universidad pública española es de las más caras de Europa

La universidad pública española es de las más caras de Europa La universidad pública española es de las más caras de Europa España se sitúa entre los países de la Unión Europea y del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) con precios medios más elevados, tanto

Más detalles

Zona del euro (ZE 18) PIB a precios de mercado (PIB pm)

Zona del euro (ZE 18) PIB a precios de mercado (PIB pm) STAT/14/158-21 de octubre de 2014 Suministro de los datos de déficit y deuda para 2013 segunda notificación Déficit público de la zona del euro y de la UE- 28 del 2,9% y 3,2% del PIB, respectivamente,

Más detalles

Elecciones Europeas Resuelve tus dudas. Los europeos decidirán el equilibrio político del nuevo Parlamento

Elecciones Europeas Resuelve tus dudas. Los europeos decidirán el equilibrio político del nuevo Parlamento Elecciones Europeas Resuelve tus dudas Los europeos decidirán el equilibrio político del nuevo Parlamento Folleto editado en el mes de Febreo de 2014 por el Centro de Información Europe Direct Castilla-La

Más detalles

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 103 marzo 2016

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 103 marzo 2016 EVOLUCIÓN DEL CONSUMO MUNDIAL DE ACEITUNAS DE MESA El consumo mundial de aceitunas de mesa durante los últimos 25 años se multiplica por 2,8 aumentando un 173% durante el periodo 1990/91 2015/16. El gráfico

Más detalles

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido

ICC febrero 2013 Original: francés. Consejo Internacional del Café 110 o período de sesiones 4 8 marzo 2013 Londres, Reino Unido ICC 11 4 27 febrero 213 Original: francés C Consejo Internacional del Café 11 o período de sesiones 4 8 marzo 213 Londres, Reino Unido Reexportaciones de café efectuadas por Alemania Antecedentes En el

Más detalles

1717 der Beilagen XXIV. GP - Staatsvertrag - 46 spanische Schlussakte (Normativer Teil) 1 von 20 ACTA FINAL. FA/TR/EU/HR/es 1. www.parlament.gv.

1717 der Beilagen XXIV. GP - Staatsvertrag - 46 spanische Schlussakte (Normativer Teil) 1 von 20 ACTA FINAL. FA/TR/EU/HR/es 1. www.parlament.gv. 1717 der Beilagen XXIV. GP - Staatsvertrag - 46 spanische Schlussakte (Normativer Teil) 1 von 20 ACTA FINAL FA/TR/EU/HR/es 1 2 von 20 1717 der Beilagen XXIV. GP - Staatsvertrag - 46 spanische Schlussakte

Más detalles

d) Qué medidas se plantean para solucionar el problema de la inmigración ilegal?

d) Qué medidas se plantean para solucionar el problema de la inmigración ilegal? Ficha 1 Actividad de desarrollo 1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación El año que termina ha sido el más difícil para España en lo que respecta a la inmigración.

Más detalles

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea

L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea L 282/52 Diario Oficial de la Unión Europea 13.10.2006 DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 12 de octubre de 2006 sobre los programas de erradicación y vigilancia de determinadas enfermedades animales, prevención

Más detalles

3. Características del programa y de los proyectos

3. Características del programa y de los proyectos Programa Europeo de colaboración internacional para PyMEs innovadoras 1 Barcelona, 8 marzo 2011 Eurostars: Esquema de la presentación 1. Contexto de la iniciativa 2. Objetivos de Eurostars 3. Características

Más detalles

Tendencias estratégicas

Tendencias estratégicas http://www.eurochambres.eu Tendencias estratégicas y retos del mundo cameral Arnaldo Abruzzini LA Academy 2008 Estatus legal Recursos Misión Estatus legal: retos y tendencias Tendencias y retos Estatus

Más detalles

El Consejo Europeo El Consejo

El Consejo Europeo El Consejo ES SECRETARÍA GENER AL DEL CONSEJO COLECCIÓN INFORMACIONES El Consejo Europeo El Consejo Dos instituciones en la acción europea SEPTIEMBRE DE 2013 Advertencia Este folleto ha sido elaborado por la Secretaría

Más detalles

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS

La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas. Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS La Unión Europea y su Importancia en las Exportaciones Peruanas Juan Carlos Mandujano R. CONSULTOR GERENCIA DE INTELIGENCIA DE MERCADOS Breve Historia 1952 Tratado de Paris, estableció la Comunidad Europea

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

El Poder Legislativo: Cortes Generales.

El Poder Legislativo: Cortes Generales. El Poder Legislativo: Cortes Generales. www.fernocas.com 151.- Qué Título de la Constitución de 1978 está dedicado a la regulación de las Cortes Generales? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO ORDEN DEL DÍA

PARLAMENTO EUROPEO ORDEN DEL DÍA PARLAMENTO EUROPEO 2014 2019 Documento de sesión ORDEN DEL DÍA Jueves 16 de febrero de 2017 16/02/17 ES Unida en la diversidad ES Signos de los procedimientos Si el Parlamento no dispone otra cosa, los

Más detalles

24 de mayo de El proceso electoral en Andalucía

24 de mayo de El proceso electoral en Andalucía 24 de mayo de 2015 El proceso electoral en Andalucía CENSO ELECTORAL ELECTORES ESPAÑOLES RESIDENTES EN ESPAÑA (CER) ELECTORES EXTRANJEROS RESIDENTES EN ESPAÑA (CERE) CENSO ELECTORAL (CER + CERE) ALMERÍA

Más detalles

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional

Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Elecciones de Diputados a la Asamblea Nacional Febrero de 2010 1 La Asamblea Nacional 2 La Asamblea Nacional: Parlamento Unicameral Nuestra Asamblea Nacional es un parlamento unicameral, es decir, tiene

Más detalles

Igualdad de género en la evaluación PISA

Igualdad de género en la evaluación PISA Igualdad de género en la evaluación PISA Montserrat Gomendio Kindelan Secretaria de Estado de Educación, 5 de marzo de 2015 Diferencias entre los resultados de chicos y chicas PISA 2012 En Lectura las

Más detalles

Seguridad y justicia. seguridad. y justicia

Seguridad y justicia.  seguridad. y justicia Seguridad En este boletín se recogen algunas de las principales cifras sobre la y la justicia en España en los años más recientes. Según el último balance de criminalidad del Ministerio del Interior la

Más detalles

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV.

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV. Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV http://www.opii.upv.es Estructura de RRII en la UPV GABINETE DEL RECTOR ÁREA DE ACCIÓN INTERNACONAL ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ÁREA

Más detalles

EL COACHING EJECUTIVO HOY

EL COACHING EJECUTIVO HOY EL COACHING EJECUTIVO HOY EN ESPAÑA Y EN EUROPA ENCUESTA FRANK BRESSER PRINCIPALES FEDERACIONES EUROPEAS EMCC European Mentoring and Coaching Council (7.900 miembros) ICF International Coach Federation

Más detalles

EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO. Una aproximación al problema

EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO. Una aproximación al problema EL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO Una aproximación al problema 1 LAS DEFINICIONES ABANONO ESCOLAR TEMPRANO Se considera abandono escolar temprano cuando la formación que ha alcanzado la persona entre los 18

Más detalles

Embargado hasta el 24 de marzo de (31 de diciembre de 2008) 24 de marzo de 2009

Embargado hasta el 24 de marzo de (31 de diciembre de 2008) 24 de marzo de 2009 Embargado hasta el 24 de marzo de 2009 Público AMNISTÍA INTERNACIONAL PENA DE MUERTE: RATIFICACIONES DE TRATADOS INTERNACIONALES (31 de diciembre de 2008) 24 de marzo de 2009 SECRETARIADO INTERNACIONAL,

Más detalles

Proceso de formación de la UE

Proceso de formación de la UE Proceso de formación de la UE 1950 Propuesta Europa unida En mayo de 1950, Robert Schuman pronuncia la declaración que lleva su nombre y que es considerada como la primera propuesta oficial para la construcción

Más detalles

Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa

Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa Jornadas de movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países del programa Valencia, 16-17 de junio de 2015 1 Estructura del SEPIE NUEVA ESTRUCTURA DEL ORGANISMO Ley 15/2014, de 16

Más detalles

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 ORGANISMOS Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) anteriormente (OAPEE). Secretaría de Estado. Junta de Andalucía.

Más detalles

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE

Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE Seguridad y salud en el trabajo - enfoque de la UE Xabier Irastorza Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) Prevenir, Proteger y Promover la salud en los lugares de trabajo.

Más detalles

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental?

a) Qué comparación se hace entre los países de Europa Oriental y de Europa Occidental? Ficha 1 Actividad de desarrollo 1. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que aparecen a continuación. Reunir a la familia Mientras tanto, fuera de las fronteras de la UE estaban ocurriendo

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA UNIDAD DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y PRESUPUESTARIOS MANUAL ACCESO A BS ON-LINE SABADELL-CAM, TARJETAS SECUNDARIAS, TRANSFERENCIAS Para el acceso on-line a las cuentas de esta Universidad de Caja Fija (ACF) en la entidad bancaria SabadellCAM, tenemos que

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ (CURSO 2014/2015) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL OAPEE (UNIÓN EUROPEA): Se financiará un máximo de 5 meses de estancia.

Más detalles

Destacados del pleno. Bruselas, 24-25 de febrero de 2010. Reforma de la política pesquera común. Menos cargas administrativas para las microempresas

Destacados del pleno. Bruselas, 24-25 de febrero de 2010. Reforma de la política pesquera común. Menos cargas administrativas para las microempresas Destacados del pleno. Bruselas, 24-25 de febrero de 2010. Reforma de la política pesquera común Menos cargas administrativas para las microempresas Adaptación del presupuesto del PE para responder a las

Más detalles

Conocimiento del medio 6.º > Ficha Unidad 10 > Geografía de Europa

Conocimiento del medio 6.º > Ficha Unidad 10 > Geografía de Europa Conocimiento del medio 6.º > Ficha Unidad 10 > Geografía de Europa Alumno/a: Curso: Fecha: 1. Clasifica en la tabla según corresponda. Córcega Balcánica Pirineos Cerdeña Balcanes Creta Cárpatos Chipre

Más detalles

Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de Internet (http://europa.eu).

Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de Internet (http://europa.eu). LA UE EN EL BOLSILLO ES Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de Internet (http://europa.eu). Al final de la obra figura una ficha catalográfica. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones

Más detalles

-0,3-0,5 1,2 1,8 -4,0-3,4 3,8 10,0 5,0 0,0 5,0. Alumnos por unidad en ESO en La Rioja. España. La Rioja

-0,3-0,5 1,2 1,8 -4,0-3,4 3,8 10,0 5,0 0,0 5,0. Alumnos por unidad en ESO en La Rioja. España. La Rioja En el curso 2015/2016 se contabilizan 64.904 alumnos en La Rioja. De ellos, el 70,9% estudia en centros públicos y el 29,1% restante lo hace en centros concertados o privados. Los estudiantes de Enseñanzas

Más detalles