Según una encuesta los niños con epilepsia pueden beneficiarse de un tratamiento con CBD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Según una encuesta los niños con epilepsia pueden beneficiarse de un tratamiento con CBD"

Transcripción

1 HEMEROTECA CANNABICA Mayo 2015 Según una encuesta los niños con epilepsia pueden beneficiarse de un tratamiento con CBD 29 mayo 2015 En una encuesta realizada con 117 niños con epilepsia, el 85% de los padres informó de una reducción en la frecuencia de los ataques y el 14% de una ausencia completa de los mismos. Los resultados de la investigación, realizada por la Escuela David Geffen de Medicina de Los Ángeles, fueron publicados en la revista Epilepsy & Behavior. Llevaron a cabo una breve encuesta por Internet a los padres que dan preparados de cannabis ricos en CBD para el tratamiento de la epilepsia de sus hijos. Los encuestados incluyeron 53 padres de niños con espasmos infantiles y/o síndrome de Lennox-Gastaut. La eficacia percibida y la tolerabilidad fueron similares en todos los subgrupos etiológicos. La epilepsia se caracteriza por ser altamente resistente al tratamiento estándar. Los participantes habían pasado un periodo medio de cinco años desde la aparición de la epilepsia hasta el inicio del tratamiento con CBD, durante los cuales las convulsiones no mejoraron después de una media de ocho ensayos de medicamentos antiepilépticos. La media de duración y la dosis media de CBD fueron 6'8 meses y 4'3 mg/kg/día, respectivamente. Los efectos secundarios notificados fueron mucho menos comunes durante el tratamiento con CBD, con la excepción de aumento del apetito (30%). Durante el tratamiento con CBD una alta proporción de los encuestados afirmaron experimentar una mejoría en el sueño (53%) y en los estados de alerta (71%) y de ánimo (63%). Fuente: IACM

2 El thc es eficaz en una mujer que no fue capaz de mantener el peso después de múltiples operaciones 27 mayo 2015 Los médicos de la Escuela de Medicina de Harvard de Boston presentaron un caso de una mujer de 58 años con antecedentes de náuseas, vómitos, dolor abdominal e incapacidad de mantener la ingesta oral después de múltiples cirugías abdominales. Después de ocho años de ensayos fallidos de medicamentos, modificaciones en la dieta y una colectomía parcial, comenzó un tratamiento con THC oral (cápsulas de dronabinol), lo que provocó la remisión casi completa de sus síntomas. Cuando este medicamento fue suspendido por su seguro de salud, fue incapaz de mantener la ingesta oral y, por tanto, fue ingresado en el hospital para reanimación con líquidos y reanudación del THC. Los autores afirman: "El uso del dronabinol en este paciente con alteración grave de la motilidad intestinal le permitieron mantener su estado nutricional por vía oral, prescindiendo de la necesidad de alimentación enteral o parenteral. Por desgracia, no estaba cubierto por su compañía de seguros para esta indicación". Llegan a esta conclusión: "El dronabinol tiene el potencial de mejorar la calidad de vida de los pacientes más allá de los que reciben quimioterapia o padecen SIDA". Fuente: CannabisMagazine Consumidores de cannabis muestran mayor susceptibilidad a tener falsos recuerdos 14 mayo 2015 Los consumidores crónicos de cannabis tienen más dificultades que la población general para retener nueva información y recuperar recuerdos

3 almacenados en la memoria. Un nuevo estudio muestra también que el consumo crónico de cannabis provoca distorsiones en la memoria, facilitando la aparición de acontecimientos ilusorios o falsos recuerdos. Los investigadores utilizaron una tarea en la que se mostró a un grupo de consumidores crónicos de cannabis y a un grupo de controles sanos una serie de palabras que debían aprender. Pasados unos minutos, volvieron a presentarse las palabras originales junto con palabras nuevas no relacionadas y palabras nuevas relacionadas semánticamente. Se pidió a los participantes que indicaran qué palabras pertenecían a la lista original. Los consumidores de cannabis creyeron haber visto con anterioridad las palabras relacionadas semánticamente con mayor frecuencia que el grupo control. Mediante resonancia magnética, los investigadores descubrieron que los consumidores de cannabis mostraban menor activación en áreas del cerebro asociadas al procesamiento de los recuerdos y al control general de los recursos cognitivos. El estudio encontró estos déficits de memoria aunque los participantes habían abandonado el consumo de cannabis un mes antes de la realización de la prueba. A pesar del tiempo transcurrido desde el último consumo, la activación del hipocampo, una estructura clave vinculada al almacenamiento de los recuerdos, fue menor cuanto mayor había sido el consumo de cannabis a lo largo de la vida del participante. Los resultados apuntan a que el uso crónico de cannabis podría acentuar los problemas de memoria asociados al envejecimiento. Fuente: THC Terapéutico El Bundesrat apoya el uso del cannabis para el dolor y en cuidados paliativos 8 mayo 2015

4 Durante su período de sesiones del 9 de mayo 2015 el Bundesrat, cuerpo legislativo que representa a los dieciséis Länder (estados federados) de Alemania a nivel nacional, aprobó una medida que afirma: "El Bundesrat pide al Gobierno Federal que inicie los procedimientos legislativos para cambiar la ley de estupefacientes (Betäubungsmittelgesetz) y las normas sobre la prescripción de narcóticos con el objetivo de poner el extracto de cannabis y las flores de marihuana flores disponibles para la atención médica estándar del dolor y en pacientes paliativos". El Bundestag argumentó: "A los enfermos que ya hayan probado todas las opciones de tratamiento según las directrices médicas, y cuyo sufrimiento podría ser aliviado o mejorado por el uso de extractos o flores de cannabis según criterio médico, se les debe permitir el acceso a los preparados de cannabis para una atención médica estándar. ( )" Todas las posibilidades disponibles en la actualidad para el tratamiento con derivados del cannabis "no garantizan su adecuado suministro, en el caso de una terapia indicada según los requisitos de diagnóstico y tratamiento médico". Fuente: IACM La FDA concede la designación de fármaco huérfano al CDB para el tratamiento de la encefalopatía hipóxico-isquémica del recién nacidos 7 mayo 2015 La Food and Drug Administration (FDA, agencia de medicamentos de EE.UU.) ha concedido la designación de fármaco huérfano al cannabidiol (CDB) de la compañía británica GW Pharmaceuticals para su uso en el tratamiento de la encefalopatía hipóxico-isquémica neonatal. Se trata de una lesión cerebral aguda o subaguda provocada por asfixia causada durante el nacimiento y como resultado de la privación de oxígeno (hipoxia). GW ha desarrollado una formulación intravenosa de CDB para su uso en estos pacientes. La compañía quiere iniciar un ensayo en fase 1 en el segundo semestre de Fuente: THC Terapéutico

5 El presidente Obama ofrece su apoyo al uso del cannabis con fines terapéuticos 6 mayo 2015 El presidente Barack Obama ha ofrecido su cualificado apoyo a los esfuerzos realizados por el Senado de Estados Unidos para despenalizar el cannabis terapéutico durante una entrevista para el documental de la CNN Weed 3: La revolución de la marihuana emitido el 19 de abril. El programa fue conducido por el Dr. Sanjay Gupta, corresponsal jefe médico de la red. Gupta pidió al presidente su opinión sobre la Ley de Cuidadores propuesta en 2015, un proyecto de ley del Senado que cambiaría la ley federal respecto a los programas estatales legales de cannabis terapéuticos. Permitiría a los estados legalizar el cannabis para uso médico sin interferencia federal, aumentar la investigación sobre los beneficios médicos del cannabis y reclasificar su estatus de droga peligrosa. Obama respondió: Sabes, creo que tendría que echar un vistazo a los detalles, pero afirmo literalmente que no sólo creo que el uso médico de la marihuana cuidadosamente prescrito puede ser apropiado y, en este tema, debemos seguir el camino de la ciencia en lugar del de las ideologías, sino también que mientras más tratemos estos temas relacionados con el abuso de medicamentos como problema de salud pública, y no sólo como carcelario, mejor estaremos. Presentado en marzo, el proyecto de ley del Senado pretende clasificar el cannabis según la Ley de Sustancias Controladas, que cataloga en cinco categorías los diferentes medicamentos y drogas, no como una sustancia de la Lista I sino como una de la II. La reclasificación daría a los científicos más posibilidades de hacer investigaciones sobre los beneficios médicos de la marihuana. Fuente: THC Terapéutico

6 Las experiencias psicóticas y consumo de cannabis en jovenes 6 mayo 2015 El consumo de cannabis por los adolescentes no causa experiencias psicóticas. En cambio tanto el consumo de cannabis como las experiencias psicóticas están co-producidas por factores ambientales. Este es el resultado de la investigación realizada, entre otras instituciones, por científicos de la Universidad y del Kings College de Londres y publicadas en la revista Psychiatry Research. Las experiencias psicóticas se midieron en pares de gemelos de 16 años utilizando informes de los sujetos y de sus padres. El consumo de cannabis se correlacionó significativamente con experiencias psicóticas. La heredabilidad (37%), las influencias ambientales comunes (55%) y el medio ambiente individual (8%) estaban relacionados con el consumo de cannabis. Para diferentes experiencias psicóticas, la heredabilidad (27-54%), las influencias ambientales individuales (12-50%) y las influencias ambientales comunes (11-42%) fueron identificados como causas. Las influencias ambientales explican toda la correlación entre consumo de cannabis y paranoia, desorganización cognitiva y síntomas negativos (depresión, por ejemplo) según informaron los padres, mientras que la relación entre consumo de cannabis y alucinaciones indicó influencias familiares. Los autores concluyen afirmando que centrarse en entornos específicos puede revelar por qué en los adolescentes el consumo de cannabis y las experiencias psicóticas tienden a viajar juntos. Fuente: THC Terapeutico El ejército ha comenzado a cultivar cannabis con fines médicos 1 mayo 2015

7 En un laboratorio de alta seguridad en Florencia, los militares han iniciado una plantación de su propio cannabis, en un esfuerzo para reducir el alto costo de cannabis medicinal. Desde hace dos años el uso médico del cannabis es legal en Italia. Los médicos italianos lo pueden recetar a sus pacientes cuando lo consideren oportuno. Pero incluso estado aprobado el cannabis puede ser difícil de conseguir. Dado que es importado - principalmente de los Países Bajos - un gramo puede costar hasta 35 EURos. El gobierno italiano espera reducir los precios a la mitad y con este fin el ejército ha empezado a cultivarlo. "El objetivo de esta operación es poner a disposición de un número cada vez mayor de pacientes un producto médico que no siempre está fácilmente disponible en el mercado, a un precio mucho mejor para el usuario", dijo el coronel Antonio Medica en la web italiana del Corriere della Sera. Fuente: IACM // Sputnik Abril 2015 Los extractos orales de cannabis fueron eficaces en un tercio de los niños con epilepsia según un estudio abierto 20 abril 2015 Alrededor de un tercio de los niños que sufren de diferentes formas de epilepsia experimentaron una reducción de más del 50% de las convulsiones mediante el consumo de extractos de cannabis por vía oral, afirman los autores del estudio del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado en la revista Epilepsy & Behavior. Llevaron a cabo una revisión retrospectiva de los niños y adolescentes que recibieron extractos de cannabis. Fueron identificados setenta y cinco, de los cuales el 57% informó de una mejora en el

8 control de las convulsiones y el 33% de una reducción de más del 50% de las mismas (respondedores). La tasa de respuesta varió según el síndrome que provocaba la epilepsia: Dravet 23%, Doose (epilepsia mioclónica estática) 0% y síndrome de Lennox- Gastaut 88'9%. Los beneficios adicionales mencionados incluyeron: mejor comportamiento/estado de alerta (33%), mejora del idioma (10%) y mejora de las habilidades motoras (10%). Los eventos adversos ocurrieron en el 44% de los pacientes, e incluyeron aumento de las convulsiones (13%) y somnolencia/fatiga (12%). Los eventos adversos raros incluyeron regresión en el desarrollo, movimientos anormales, estado epiléptico que requirió intubación y muerte. Fuente: IACM Georgia legaliza el cannabis para uso médico limitado 17 abril 2015 A los que padezcan, entre otras enfermedades, de trastornos convulsivos y esclerosis múltiple se les permitirá consumir una forma no fumada de cannabis en Georgia después de que el gobernador republicano del estado firmara el 16 de abril de 2015 una ley que lo permite. Sin embargo los pacientes aún pueden tener dificultades para obtener el aceite de cannabis para su tratamiento, dicen los activistas. Según la ley, que entrará en vigor de inmediato, a los enfermos que completen un proceso de selección se les proporcionará la documentación que les permita poseer aceite de cannabis con bajo porcentaje de THC, ha dicho el gobernador Nathan Deal en un comunicado. Las personas con cáncer, esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad de Crohn, enfermedad mitocondrial, Parkinson y enfermedad de células falciformes también podrán consumir cannabis. El patrocinador del proyecto de ley, el representante del estado Allen Peake, dijo que hay empresas farmacéuticas que suministrarán a Georgia, donde sigue siendo ilegal cultivar cannabis, un aceite con 5% de THC. Fuente: IACM

9 Según un estudio controlado el cannabis inhalado reduce el dolor neuropático periférico diabético 17 abril 2015 El cannabis inhalado ha demostrado reducir de forma dosisdependiente el dolor neuropático periférico refractario a tratamientos en 16 pacientes con diabetes. Es el resultado de un estudio clínico realizado en la Universidad de California, San Diego, y publicado en el Journal of Pain. En un diseño cruzado, cada participante recibió una sola dosis de placebo y de cannabis de baja (1% de THC), media (4% THC) y alta potencia (7% de THC). Después de la inhalación, realizada mediante un vaporizador, se midió la intensidad del dolor y la del colocón a los 5, 15, 30, 45 y 60 minutos y luego cada 30 durante 3 horas. Hubo una diferencia significativa en las puntuaciones de dolor espontáneo entre las dosis. También hubo un efecto significativo en la dosis alta en el dolor evocado por un cepillo de espuma y fibras (los llamados pelos de von Frey). Los autores afirman que "esto se suma a la evidencia preliminar para apoyar nuevas investigaciones sobre la eficacia de los cannabinoides en el dolor neuropático". Fuente: IACM El cannabidiol mejora la curación de las fracturas óseas en ratas 8 abril 2015 Científicos del Laboratorio de Hueso de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, informan que el principal constituyente no psicoactivo del cannabis, el cannabidiol (CBD), mejora las propiedades biomecánicas de la curación de fracturas óseas en ratas. La capacidad máxima de carga, pero no la rigidez, de los huesos de los muslos de las ratas tratadas con una mezcla de CDB y THC durante 8 semanas se incrementó notablemente por el CDB. Dicho efecto no es achacable al THC, y añadir THC no mejora las propiedades del CBD solo.

10 La densidad de material de callo no se vio afectada ni por el CDB, ni por el THC, ni por ambos juntos. El callo de fractura es una masa de tejido heterogéneo que más tarde se transforma en hueso. El CDB estimula las enzimas responsables de la reticulación del colágeno, principal proteína estructural de los tejidos conectivos. Los autores del estudio afirman que "es probable que contribuya a las propiedades biomecánicas mejoradas del callo de fractura. Tomados en conjunto, estos datos muestran que el CDB conduce a una mejora en la curación de fracturas y demuestra el papel crítico de las enzimas mecánicas de colágeno de reticulación". Fuente: IACM Los 4 beneficios más importantes del cannabis para el TEPT 1 abril 2015 El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno psicológico que se produce en respuesta a un acontecimiento estresante grave o prolongado, como la guerra o experimentar violencia interpersonal (que puede ser física, emocional o sexual). Numerosos pacientes de TEPT se automedican con cannabis, y diferentes estudios demuestran su beneficio potencial. El TEPT se clasifica como un trastorno de ansiedad, y se caracteriza por un conjunto de síntomas recurrentes que hacen que la víctima reviva el acontecimiento traumático original mediante pesadillas, escenas retrospectivas y pensamientos intrusivos. Los enfermos hacen todo lo posible para evitar los recuerdos del hecho traumático, y pasan largos períodos de tiempo en un estado de gran ansiedad y excitación emocional. No todas las personas que sufren un suceso traumático grave desarrollan trastorno de estrés postraumático, no obstante la prevalencia es alta. Se estima que, en general, hasta dos tercios de la población experimentan un trauma en alguna etapa de su vida. La prevalencia del TEPT varía drásticamente entre las poblaciones, por ejemplo los EE.UU. presentan una media de alrededor del 8%, y Camboya y Argelia una del 28% y 37%, respectivamente. Existen pruebas abundantes que demuestran la función fundamental del sistema endocannabinoide en la regulación del miedo y de la ansiedad. De hecho, se cree que las variaciones en el gen CNR1 que codifica la expresión de los receptores cannabinoides pueden hacer que los individuos sean más o menos susceptibles a los trastornos de ansiedad, tales como el TEPT.

11 Un estudio de 2011 realizado en ratones llegó a la conclusión de que la sobreexpresión de los receptores CB₂ reducía los comportamientos ansiolíticos y producía un aumento del ácido γ-aminobutírico (GABA) en el hipocampo y en el hipotálamo. Un estudio de 2013 in vivo realizado en humanos reveló que las personas con TEPT tenían niveles elevados de receptores CB₁, junto con niveles reducidos del agonista endógeno anandamida, y con niveles de cortisol reducido. Se observó que la presencia de estos tres factores se podía utilizar para clasificar correctamente el 85% de los casos de TEPT. La supresión de la memoria y la respuesta al miedo Parece que la señalización cannabinoide tiene funciones, importantes pero diferentes, en la respuesta al miedo según el área del cerebro en cuestión. Un estudio de 2007 en ratones descubrió que los ratones a los que se había criado sin receptores CB₁ mostraban una falta de respuesta al miedo contextual condicionada. En los ratones de tipo silvestre, el agonista del receptor CB₁, WIN , aumentaba la respuesta al miedo, mientras que el antagonista AM-251 la reducía. Fuente: Sensiseeds Entra en vigor la reforma de Ley de Seguridad Ciudadana 1 abril 2015 El 31 de marzo entraba en vigor la Reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana siendo publicado en el BOE. A su vez, diversos medios de comunicación publicaban un resumen de las 44 causas por las que pueden arruinarte económicamente. Os recomiendo que las leáis y que veáis vosotros mismos que en definitiva, es una patraña cuanto mínimo un acercamiento al 1984 de Orwell. Os hago un resumen de las causas y razones por las que a cualquier consumidor y/o cultivador de marihuana pueden caerle entre 6001 y 30,000 euros de sanción.

12 -La primera es la clásica, el consumo y/o la tenencia de "droga" en la vía pública tirarla por la ventana del coche o al arbustillo de detrás del banco del parque, también entra dentro de esta sanción. - Tu colega te pide que le acerques al club a por hierba? Hacer de "cunda" (transportar a gente en cualquier tipo de vehículo para dispensarse o pillar) también está sancionado. - Plantas? Mejor que no te las vean, pues el cultivo en zonas que sean visibles al público también está sancionado. Cuidado con las ventanas y balcones. - Tu colega el del bar te deja que te fumes un porro dentro? Está va para tu colega, o cualquier dueño de local que no te diga nada y tolere el consumo.. también estará sancionado. Así pues, queridos lectores de Cáñamo, como "el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento", por tu seguridad, por tu verdadera seguridad personal mejor que estés informado. Fuente: Cañamo Marzo 2015 Un extracto de cannabis rico en CDB muestra mejores efectos antiinflamatorios que el cannabidiol solo 27 marzo 2015 En experimentos realizados con ratones por científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, un extracto de cannabis rico CDB fue superior en la reducción de la inflamación que el CBD puro. Utilizaron una variedad de cannabis denominada Avidekel para preparar extractos que fueron administrados bien por vía oral o inyectado en el abdomen. El CDB (cannabidiol) es un compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis.

13 El extracto Avidekel redujo la inflamación y el dolor de las patas de los ratones inducida por una sustancia química (zymosan), e impidió la producción de una sustancia pro-inflamatoria (TNF-alfa). Los autores del estudio afirman que "es probable que otros componentes del extracto ejerzan sinergia con el CDB para lograr la acción anti-inflamatoria deseada". Tal vez juegan dicho papel pequeñas cantidades de THC y terpenos antiinflamatorios. Fuente: Cannabismagazine mycbd, el primer spray sublingual de CBD autorizado por Sanidad 24 marzo 2015 El CBD es uno de los principales cannabinoides procedentes del cáñamo. No es intoxicante, ni tiene efectos psicoactivos como el THC. KSK Labs lanza un spray sublingual con extracto de CBD diluido en aceite, innovador por varias razones: - mycbd es el primer extracto de CBD diluido en aceite certificado por el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, con la garantía que eso conlleva en cuanto a pureza y calidad de producto. - Ofrece un contenido en CBD exacto y estable. El contenido en cannabinoides de cada lote es controlado y demostrado mediante cromatografía de columna líquida de alta resolución HPLC. - mycbd es un producto limpio, de origen 100% orgánico. Cada partida es sometida a pruebas microbiológicas (hongos y bacterias) y de residuos (pesticidas, metales pesados, etc.). - mycbd es un producto totalmente legal, puesto que su nivel de Δ9-THC se encuentra por debajo del 0,2%, límite marcado por la legislación europea. Bajo control médico, sus posibles usos terapéuticos, según estudios médicos publicados y recomendación de la International Association for Cannabinoid Medicines (I.A.C.M.), son muy variados: - tratamiento de las náuseas y vómitos resultantes de la quimioterapia,

14 - puede tener efecto analgésico en cualquier tipo de dolor, tanto agudo como crónico y aliviar el dolor neuropático, - también parece ser efectivo en el dolor oncológico, - puede tener efecto antinflamatorio, y aliviar patologías como las enfermedades inflamatorias intestinales y los procesos artríticos, - efecto ansiolítico y relajante, en procesos ansioso-depresivos. También puede ser útil para normalizar el sueño y facilitar el descanso reparador en algunos casos de insomnio. La estandarización de un producto en base a extracto de CBD y su certificación constituyen un hito importante en el uso del cáñamo. El objetivo de mycbd reside en ofrecer máxima calidad y seguridad mediante productos de origen natural, totalmente ecológico y controlado, asegura Joan de Haro, Director General de KSK Labs (Global Group Kalapa). Fuente: Cannabismagazine En México se ponen las pilas con el cultivo 17 marzo 2015 La semana pasada publicábamos un artículo el cual hablaba sobre la exportación de de cannabis desde EE.UU. a México. Lo alarmante de esta noticia no era el tráfico de marihuana, sino como se habían invertido las tornas entre los dos países vecinos. Esto se debía a que en EE.UU producía marihuana de mejor calidad que las plantaciones ilegales de los narcos en México. Pues observen que hemos encontrado por la red. Diversas noticias en las que se hablaba del mercado emergente del sector cannábico en México, sobre todo gracias a los autocultivadores. Estosautocultivadores, por ende consumidores, que quieren un producto de calidad a la par que desprenderse del mercado negro y el narcotráfico, están elevando la cultura del cannabis en el país. Todos hemos visto videos o imágenes de dispensarios en estados como California o Colorado, en los que se muestran cogollos perfectamente manicurados o extracciones visiblemente limpias y trabajadas. Esto abre el apetito de cualquier consumidor, así como el imaginario de cualquier empresario. Tener calidad en casa siempre es posible.

15 Se nota como se van abriendo grow shops por los barrios, se nota la venta de sistemas hidropónicos, se nota que los consumidores mexicanos, se están poniendo las pilas. Fuente: Cañamo El consumo de cannabis está asociado a un menor riesgo de diabetes en pacientes coinfectados con VIH y VHC 16 marzo 2015 La diabetes y la resistencia a la insulina son frecuentes en los pacientes coinfectados con el virus de la inmunodeficiencia humano [VIH] y el de la hepatitis C [VHC]. Investigadores de varios institutos franceses encontraron que de 703 infectados por ambos virus 319 (45%), aquellos que dijeron consumir cannabis en los 6 meses antes de la primera visita del estudio, tenían menos probabilidades de tener resistencia a la insulina. Con resistencia a la insulina las células no responden a la acción normal de dicha hormona. El cuerpo produce insulina pero las células se vuelven resistentes a ella y no pueden utilizarlo de manera eficaz, lo que lleva a la diabetes tipo 2. Los autores concluyen afirmando que "los beneficios de tratamientos farmacológicos basados en el cannabis para los pacientes afectados por aumento del riesgo de resistencia a la insulina y diabetes deben ser evaluados en investigación y práctica clínica". Fuente: IACM Proyecto de ley sobre cannabis medicinal presentado en el Congreso

16 12 marzo 2015 El senador Rand Paul, posible candidato presidencial republicano, junto con dos demócratas ha introducido una legislación que impediría al gobierno federal perseguir a los consumidores de cannabis medicinal en los estados donde sea legal. La opinión pública ha cambiado drásticamente hacia la legalización del cannabis en los últimos años y varios de los posibles rivales republicanos de Paul la han enmarcado como cuestión de derechos de los estados, donde el gobierno federal no debe intervenir. Paul ha sido un abierto crítico de la guerra contra las drogas y ha dicho que no se puede encarcelar a los consumidores de cannabis. El cannabis medicinal es legal en 23 estados y en el Distrito de Columbia y ha sido aprobado por refrendo su consumo recreativo en otros cuatro estados y en Washington DC, pero sigue siendo ilegal a nivel federal. Esa disparidad coloca a las empresas de cannabis fuera del sistema bancario y expone a los consumidores a su arresto. Los senadores demócratas Corey Booker de Nueva Jersey y Kirsten Gillibrand de Nueva York también se han sumado al proyecto de ley. Fuente: IACM El THC puede ser utilizado con seguridad en personas mayores con demencia 10 marzo 2015 De los 98 pacientes con demencia y edad media de 77 años y que recibieron THC, solo unos pocos experimentaron efectos secundarios, afirman los autores del estudio en la revista Psychopharmacology. De forma aleatoria tomaron placebo durante seis semanas y entre 0'75 y 1'5 mg de THC dos veces al día durante seis semanas en un ensayo realizado por científicos del Departamento de Medicina de Psicogeriatría del Instituto Vincent van Gogh de Venray, Países Bajos. El año pasado estos investigadores habían publicado los resultados de un ensayo pequeño con doce participantes. Sólo 6 de los 98 informaron eventos adversos relacionados con el THC. Otras mediciones, como efectos psicotrópicos y presión arterial diastólica, no fueron

17 significativamente diferentes entre el THC y el placebo. El THC se absorbe rápidamente y tiene una farmacocinética dosis dependiente lineal con considerable variación entre los diferentes sujetos. Los autores del estudio afirman que "los efectos farmacodinámicos, incluidos los eventos adversos, fueron menores". Fuente: IACM Un extracto de cannabis rico en CDB muestra mejores efectos antiinflamatorios que el cannabidiol solo 3 marzo 2015 En experimentos realizados con ratones por científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, un extracto de cannabis rico CDB fue superior en la reducción de la inflamación que el CBD puro. Utilizaron una variedad de cannabis denominada Avidekel para preparar extractos que fueron administrados bien por vía oral o inyectado en el abdomen. El CDB (cannabidiol) es un compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis. El extracto Avidekel redujo la inflamación y el dolor de las patas de los ratones inducida por una sustancia química (zymosan), e impidió la producción de una sustancia pro-inflamatoria (TNF-alfa). Los autores del estudio afirman que "es probable que otros componentes del extracto ejerzan sinergia con el CDB para lograr la acción anti-inflamatoria deseada". Tal vez juegan dicho papel pequeñas cantidades de THC y terpenos antiinflamatorios. Fuente: IACM Febrero 2015

18 UPyD propone regular el cultivo, comercio y consumo de marihuana 26 febrero 2015 UPyD presentó el 11 de noviembre ante la Comisión Mixta Congreso-Senado sobre Drogas, con el apoyo de IU, una propuesta al gobierno para que se despenalizara la producción, comercio y consumo de cannabis. Pero los votos en contra del Partido Popular, junto con las abstenciones del PSOE, CiU y el grupo vasco, impidieron que la propuesta saliera adelante. Defendiendo la iniciativa, el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán recordó que la prohibición no ha conseguido acabar con los problemas derivados del consumo de cannabis, en tanto que ha creado una trama de tráfico ilegal que solo beneficia a la delincuencia organizada. "Mientras en EE.UU. van legalizando la marihuana estado a estado, aquí la gran mayoría de los políticos ni lo conciben" En opinión de su grupo, es necesario que la legislación se adapte a una realidad social donde existen consumidores de cannabis perfectamente integrados en la sociedad y organizados en clubs de consumidores. En opinión de Gorriarán, una regulación del cannabis favorecerá a los consumidores habituales y permitirá regular las condiciones de su uso. Desde el PP, el diputado Joaquín Villanova ha advertido de que la propuesta llevaría al caos y al desastre, al aumentar el consumo de la droga. También la diputada socialista María del Puerto Gallego mostró su preferencia por el prohibicionismo, y quiso dar largas a la cuestión diciendo que no se puede tratar a la ligera un tema tan complejo. CiU tampoco apoyó la moción, pues para la parlamentaria Maria Carme Sayós: Primero habría que sopesar las ventajas e inconvenientes. Y el senador vasco José María Cazalis tampoco la apoyó porque pasar de la prohibición a la regulación es un salto muy grande. Argumentos de un gran nivel para que todo siga igual. Fuente: Cañamo La marihuana es 114 veces menos tóxica que el alcohol 25 febrero 2015

19 Una nueva investigación publicada en Scientific Reports ha clasificado las drogas recreativas en función de su toxicidad, y como podéis imaginar el cannabis aparece en los últimos puestos. El informe coloca al alcohol en primer lugar en una clasificación denominada " Qué droga puede causar mayores estragos en el cuerpo humano?" De hecho, los investigadores calificaron el cannabis 114 veces menos letal que el alcohol, que junto con la heroína, el tabaco y la cocaína, aparece en la categoría de "alto riesgo". El éxtasis y la metanfetamina fueron valorados como de "riesgo medio". Estos resultados refuerzan los datos anteriores que clasifican las drogas recreativas de manera similar utilizando diferentes métodos de medición. Comparando este ranking con la lista de sustancias controladas de Estados Unidos aparecen algunas discrepancias asombrosas. El cannabis se encuentra en la categoría más restrictiva junto al éxtasis y la heroína, los cuales se considera que no tienen valor terapéutico y sí un riesgo muy alto. En la lista II encontramos la cocaína, la metanfetamina, y los analgésicos opiáceos; cuyos fármacos han "aceptado aplicaciones medicinales", pero todavía tienen un alto potencial de abuso. Como podrá observar, no se mencionan el alcohol ni el tabaco en esta lista. Por qué será? La ciencia no puede ser más transparente. Tenemos pruebas empíricas de que el cannabis es menos peligroso que el alcohol, el tabaco y otras sustancias. Hay un número creciente de evidencias que respaldan sus beneficios medicinales en el trastorno por estrés postraumático, la epilepsia, la enfermedad de Crohn, la ansiedad, la depresión, el dolor, las náuseas, y otras tantas enfermedades y dolencias. No sólo eso, los científicos, los pediatras y los congresistas han pedido la revisión de la marihuana. El apoyo a la legalización del cannabis está creciendo día a día, y hay ciertamente razón para creer que una reforma importante está a la vuelta de la esquina. Fuente: Thegreennotes La Academia Americana de Pediatría afirma que el cannabis tiene valor médico en algunos niños

20 20 febrero 2015 La Academia Americana de Pediatría (AAP), que tiene el mayor programa de publicación pediátrica del mundo, recomienda la despenalización del cannabis y dice en un nuevo comunicado que podría ser bueno para algunos niños. "La AAP se opone a la 'marihuana medicinal' fuera del proceso de reglamentación de la Food and Drug Administration de Estados Unidos", dice la nueva proclamación. Sin embargo reconoce que niños con determinadas enfermedades podrían beneficiarse del cannabis. "A pesar de esta oposición a utilizarla, la AAP reconoce que la marihuana actualmente puede ser una opción para la administración de cannabinoides en niños con condiciones graves o debilitantes que limitan sus vida y para los que las terapias actuales son insuficientes", continúa diciendo la declaración. "La ilegalidad de la marihuana ha dado como resultado el encarcelamiento de cientos de miles de adolescentes, especialmente jóvenes de minorías", dice el comunicado. "Los antecedentes penales pueden tener efectos negativos para toda la vida en un adolescente que, de otro modo, no los tendría. Estos efectos pueden incluir la inhabilitación para préstamos universitarios, vivienda, ayuda financiera y acceso a determinados puestos de trabajo." Fuente: IACM Nuevo estudio explica por qué el cannabis provoca hambre 19 febrero 2015 Además de conseguir que un djembé suene de forma inexplicablemente mágica y de potenciar la capacidad de algunas personas para filosofar, las generaciones de fumadores de cannabis reconocen los "ataques de hambre" como uno de los efectos secundarios más habituales de la marihuana. Ahora un grupo de científicos ha demostrado que el impulso insaciable de comer después de fumar es causado por el efecto de los cannabinoides en las

21 células del cerebro que suprimen el apetito. El estudio sugiere que el cannabis obliga al cerebro a realizar un proceso químico diferente, que transforma la sensación de plenitud en un hambre voraz. Los hallazgos dan luz a un aspecto hasta ahora desconocido de la relación entre el cerebro y el apetito. Lo científicos creen que podría ayudar a diseñar nuevos fármacos que impulsaran o suprimieran el hambre a voluntad. Tamas Horvath, quien dirigió el estudio en la Universidad de Yale, dijo: "Al observar cómo la parte del cerebro que regula el apetito responde a la marihuana, hemos sido capaces de ver qué impulsa el hambre provocada por el cannabis. Ese mismo mecanismo es el que tratamos de invertir. Es como pisar el freno de un coche en lugar de acelerarlo. " Previamente se ha demostrado que la activación de un receptor de cannabinoides en el cerebro, llamado CB1R, tiende a provocar un mayor deseo de comer. Hasta ahora, sin embargo, no se sabía que estaban involucrados otros circuitos del cerebro. El último estudio se realizó con ratones, mediante la inyección de cannabinoides en su cerebro y el posterior seguimiento de las neuronas que se activaron como respuesta. La investigación, publicada en la revista Nature, mostró que la actividad se ve impulsada por un grupo de células nerviosas llamadas POMC (proopiomelanocortina), las neuronas que normalmente producen la sensación de saciedad. "Nos sorprendimos al encontrar que las neuronas que pensábamos que eran responsables de suprimir el apetito, de repente se activaban y disparaban el hambre, incluso estando lleno", dijo Horvath. "El cerebro engaña al sistema alimenticio". Investigaciones posteriores han demostrado que el cannabis echa por tierra lo que se creía sobre estas neuronas, provocando la liberación de productos químicos estimulantes del hambre, en lugar de productos químicos supresores del apetito. Es por eso que la hierba puede producir un urgente y repentino deseo de comer Doritos, o un paquete de donuts. Los científicos especulan que los cannabinoides "invierten el interruptor" en las neuronas mediante la unión de diminutos orgánulos que generan energía dentro de las células, llamadas mitocondrias, y que son receptores de la superficie de las neuronas. Curiosamente, las personas que fuman cannabis regularmente no suelen tener problemas de peso, en todo caso son menos propensos a ser obesos. No está claro si esto se debe a que el efecto del "picoteo" desaparece en las

22 personas que fuman regularmente, o si los fumadores habituales suelen comer menos cuando no están bajo la influencia de la marihuana. En este momento se está investigando si los circuitos cerebrales que produce los "ataques de hambre" también son determinantes para producir la sensación de estar colocado. Anteriormente, investigadores japoneses habían demostrado que el cannabis parece interactuar con los receptores del gusto para realzar el sabor dulce en los alimentos, aumentando así ciertos antojos. Otros trabajos han demostrado que los ratones que recibieron THC (tetrahidrocannabinol), uno de los ingredientes activos en el cannabis, tenían un mayor sentido del olfato y un sistema que impulsa a buscar satisfacción, lo cual demuestra por qué es tan gratificante comer bajo los efectos del cannabis. Fuente: Thegreennotes El cannabis con mucho THC aumenta el riesgo de psicosis? 17 febrero 2015 Como parte de un estudio reciente sobre las consecuencias psicológicas del consumo de cannabis, un equipo de investigadores del Reino Unido observó en detalle el primer episodio psicótico tratado en hospitales del sur de Londres. "Los consumidores de cannabis de gran potencia tipo skunk tenían el triple del riesgo de psicosis comparado con los que nunca habían probado el cannabis", explicó la autora principal del estudio Dra. Marta Di Forti, profesora del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del Kings College de Londres. "El riesgo para los que consumen a diario es aún más alto, un aumento de cinco veces en comparación con las personas que nunca consumen". Pero que el estudio diga que los pacientes que recibían tratamiento para la psicosis son más propensos a fumar cannabis de forma regular no significa que éste sea el causante de su trastorno mental. Di Forti reconoce que no puede demostrar que la correlación sea causal. "Los estudios ecológicos como éste son evidencia bastante débil para la causalidad - si observan la información de la población verá que no se puede estar seguro de que las personas que consumen cannabis son las mismas que desarrollan psicosis", afirmó Suzi

23 Gage, investigadora de la Universidad de Bristol, sobre la asociación entre drogas y psicosis, al Washington Post. Fuente: IACM El consumo de cannabis puede no tener efecto significativo en los accidentes de tráfico según un gran estudio realizado en EE.UU 7 febrero 2015 Un nuevo estudio realizado por la Administración de Seguridad de Estados Unidos National Highway Traffic indica que el consumo de cannabis no aumenta significativamente el riesgo de sufrir un accidente de tráfico. El estudio evaluó a conductores a lo largo de 20 meses. Se encontró que el conductor que consume habitualmente cannabis tiene un 25 por ciento más probabilidades de estar involucrados en un accidente de tráfico. Sin embargo, cuando los autores del estudio tuvieron en cuenta edad, sexo y consumo de alcohol entre los consumidores de cannabis, vieron que esos factores eran los responsables del aumento. El consumo de cannabis no afecta de manera notable el riesgo de accidente, una vez tenidos en cuenta los demás factores. "Los análisis que incorporan ajustes por edad, género, etnia y nivel de concentración de alcohol no mostraron un aumento significativo en los niveles de riesgo de accidente asociado a la presencia de drogas", afirma el estudio. "Este hallazgo indica que estas otras variables (edad, género, etnia y consumo de alcohol) están altamente correlacionados con el consumo de drogas y representan la mayor parte del aumento en el riesgo asociado por el consumo de drogas ilegales como el THC". El estudio indica que conducir ebrio sigue siendo el principal problema, aunque el estudio también ha descubierto que en los últimos años ha disminuido el número de conductores bebidos. Fuente: IACM El consumo diario de cannabis por adolescentes y adultos no está asociado con una reducción de la masa cerebral

24 4 febrero 2015 Según un nuevo estudio dirigido por neurocientíficos de la Universidad de Colorado en Boulder, el consumo diario de cannabis no está asociado con reducción de la masa cerebral al controlar el factor consumo de alcohol entre los que fuman cannabis y beben alcohol. El equipo del Dr. Kent Hutchison, autor principal del estudio, revisó una serie de artículos científicos que mostraban cómo el cannabis afecta a diferentes partes del cerebro reduciendo su tamaño y encontraron que los estudios no eran suficientemente consistentes. "Hasta ahora no hay una gran cantidad de evidencia que sugiera que alguien tenga esos cambios de volumen bruto" en el cerebro, dijo Hutchison en una entrevista con Reuters. En particular su estudio examinó una publicación del año pasado firmada por investigadores de la Universidad Northwestern que identificaron cambios en el núcleo accumbens y la amígdala, regiones del cerebro que son clave para la regulación de la emoción y la motivación, en consumidores de cannabis que fumaban entre uno y siete cigarrillos de cannabis a la semana. El equipo de Hutchison trató de replicar esos resultados mediante la realización de imágenes cerebrales en decenas de adultos y adolescentes, comparando las imágenes de consumidores diarios de cannabis con las de no consumidores. Sin embargo, tomó un enfoque diferente para descartar los efectos del alcohol. "No encontramos pruebas de diferencias en los volúmenes del accumbens, la amígdala, el hipocampo o el cerebelo entre consumidores diarios y no consumidores, ni en adultos ni en adolescentes", afirma Hutchison. Fuente: IACM El consumo de marihuana no está asociado con anomalías cerebrales 3 febrero 2015 Son varios los estudios que sugieren que el consumo continuado de cannabis se asocia con trastornos neuronales y cambios físicos en ciertas regiones del cerebro, pero una nueva investigación ha desvancado esa creencia con resultados que contradicen los anteriores.

25 Según este nuevo estudio, el consumo diario de marihuana, tanto en adultos como en adolescentes, no está asociado con ninguna diferencia significativa ni en la forma o el volumen de las regiones del cerebro investigadas. Debido al consumo cada vez más extendido y normalizado de marihuana, así como a la tendencia a su despenalización, es necesario que se investigue a fondo acerca de los posibles riesgos asosciados al consumo del cannabis, de forma quelas decisiones relativas a su legalización puedan basarse en la evidencia científica. Por lo tanto, los científicos encargados de este nuevo estudio acerca de los efectos que tiene el consumo de cannabis sobre nuestro cerebro, decidieron llevar a cabo una investigación contralada sobre este asunto que arrojara resultados claros y concluyentes. Para ello, compararon los cerebros de sujetos consumidores y no consumidores de cannabis, examinando la morfología de diferentes regiones. Las zonas de estudio fueron el núcleo accumbens -un grupo de neuronas del encéfalo-, la amígdala, el hipocampo y el cerebelo. Se usaron como objeto de estudio a 29 adultos consumidores diarios de marihuana, y otros 29 no consumidores. Además, también fueron reclutados un grupo de 50 adolescentes voluntarios consumidores habituales de cannabis, y otro grupo de 50 adolescentes no consumidores. Los investigadores coinciden en que existen muchas variables, como la depresión, la edad o el consumo de tabaco, que confieren confusión al estudio. Tras la realización de resonancias magnéticas y análisis estadísticos a los participantes en el estudio, la investigación concluyó en que no se encontraron diferencias entre los volúmenes de las áreas estudiadas en ambos grupos: consumidores y no consumidores. A pesar de que la base de este estudio es más sólida que la de estudios anteriores, hay que tener en cuenta quetodavía tiene muchas limitaciones importantes como, por ejemplo, que aún no ha sido posible establecer la causalidad de las modificaciones cerebrales. Fuente: Cannabismagazine

26 Enero 2015 La canciller Merkel respalda los avances en el uso médico del cannabis 25 enero 2015 Es "importante que ampliemos y mejoremos las posibilidades del uso del cannabis como medicina para los pacientes graves", dijo la canciller alemana Angela Merkel en respuesta a la propuesta de un ciudadano para que replantee la situación jurídica actual del cannabis en Alemania. La pregunta y la respuesta de la canciller fueron publicadas en el sitio web donde responde directamente a las preguntas de los ciudadanos alemanes que obtengan suficiente respaldo popular. En principio la señora Merkel rechaza una legalización general; sin embargo, destacó la importancia de avanzar en el uso médico del cannabis. "En Alemania los tratamientos con medicamentos basados en el cannabis ya están autorizados en situaciones especiales. El Ministerio Federal de Salud está trabajando actualmente en la regulación diseñada para tener en cuenta los intereses de los pacientes". El 22 de julio de 2014 tres pacientes ganaron una demanda ante el Tribunal Administrativo de Colonia por el derecho al autocultivo de cannabis con fines terapéuticos. El gobierno federal, sin embargo, apeló el fallo. Según círculos políticos, dicha apelación fue presentada para ganar tiempo para el desarrollo de una idea que solucione este problema. Fuente: IACM La nabilona reduce las pesadillas en pacientes con trastorno de estrés postraumático

27 20 enero 2015 Según publican investigadores de la Sede del Grupo Canadiense de Fuerzas del Servicios de Salud en Ottawa, Canadá, en la revista Psychoneuroendocrinology, la nabilona redujo las pesadillas a los 10 pacientes con trastorno de estrés postraumático (TEPT) de un estudio controlado. Militares canadiense masculinos con trastorno de estrés postraumático que a pesar de estar tomando terapia estándar continuaban experimentando pesadillas relacionadas con el trauma recibieron tratamiento doble ciego con nabilona inicialmente a 0'5 mg o placebo, para luego subirla hasta su dosis eficaz (supresión de las pesadillas) o llegar a un máximo de 3'0 mg. Los sujetos fueron seguidos durante 7 semanas y luego, después de un período de lavado de 2 semanas, fueron tratados según el otro protocolo y seguidos durante otras 7 semanas. La nabilona es un derivado sintético del THC con similares efectos. Fueron incluidos diez sujetos. La reducción media de las pesadillas, medida mediante un cuestionario estandarizado, fue de -3'6 (nabilona) y -1'0 (placebo). La mejora global medida mediante otro cuestionario fue del 1'9 (es decir, muy mejorado) y 3'2 (es decir, mínimamente mejorado) en los grupos nabilona y placebo, respectivamente. Los investigadores llegan a la conclusión de que en este pequeño estudio con nabilona "proporciona un alivio significativo para el personal militar con trastorno de estrés postraumático, lo que indica que se muestra prometedor como tratamiento clínicamente relevante para los pacientes con pesadillas e historia de falta de respuesta a las terapias tradicionales". Fuente: IACM Científicos descubren que el cannabis puede reducir el daño causado por el alcohol 16 enero 2015 Productos químicos dentro de cannabis tienen potentes propiedades antioxidantes, y los científicos creen que esto puede proteger al cerebro del daño. El exceso de alcohol puede conducir a daño cerebral permanente, entre otras cosas. Un estudio reciente de la Universidad de Kentucky y de la Universidad de Maruland concluyó que el químico en la marihuana llamado

28 cannabidiol (CBD) puede ser usado para prevenir el daño cerebral. El estudio fue publicado en septiembre de 2013 en la Revista Pharmacology Biochemistry and Behavior. Fuente: ilknowledge El tetrahidrocannabivarín puede ser útil para la obesidad 15 enero 2015 Según publican investigadores de las universidades de Reading y Oxford, Reino Unido, en la revista International Journal of Neuropsychopharmacology el cannabinoide natural tetrahidrocannabivarín (THCV) altera la respuesta nerviosa a los estímulos agradables y desagradables de forma que "sugiere actividad terapéutica en la obesidad". El THCV es un antagonista neutral del receptor CB1. Los autores del estudio plantearon la hipótesis de que el THCV, a diferencia del antagonista de los receptores CB1 rimonabant, no solo dejaría las respuestas de recompensa neuronal intactas sino que aumentaría las respuestas adversas. El rimonabant fue aprobado en algunos países EURopeos durante algún tiempo para el tratamiento de la obesidad, pero se asoció con efectos secundarios graves, como ideas suicidas. 20 voluntarios sanos recibieron una dosis única de THCV (10 mg) y placebo en dos tomas separadas. Se midió la respuesta neuronal a la gratificación (vista y/o sabor a chocolate) y estímulos adversos (foto de fresas con moho y/o sabor a fresa menos agradable) utilizando imágenes de resonancia magnética funcional. No hubo diferencias significativas entre los grupos en las puntuaciones subjetivas. Sin embargo, el THCV aumentó las respuestas a los estímulos del chocolate en varias regiones del cerebro (cerebro medio, corteza cingulada anterior, caudado y putamen). El THCV también aumentó las respuestas a estímulos adversos en amígdala, ínsula, corteza orbitofrontal media, caudado y putamen. Fuente: IACM El consumo de cannabis en combinación con opiáceos es mejor reductor del dolor que los opiáceos solos

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos

Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Preguntas que se hacen con frecuencia sobre los estudios clínicos Son seguros? Todos los ensayos clínicos deben ser aprobados por el gobierno federal y deben cumplir con una reglamentación estricta que

Más detalles

Ensayos Clínicos en Oncología

Ensayos Clínicos en Oncología Ensayos Clínicos en Oncología Qué son y para qué sirven? www.seom.org ESP 05/04 ON4 Con la colaboración de: Una parte muy importante de la Investigación en Oncología Médica se realiza a través de Ensayos

Más detalles

Aqui un escrito interesante sobre la importancia de un manejo integral en cuanto a adicción a sustancias se

Aqui un escrito interesante sobre la importancia de un manejo integral en cuanto a adicción a sustancias se Colaboración : Dr Aarón Puente Moreno Aqui un escrito interesante sobre la importancia de un manejo integral en cuanto a a sustancias se refiere, considerando siempre el enfoque biológico y psicológico

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático?

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO. Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Qué es el Trastorno por Estrés Postraumático? El Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) es un Trastorno de Ansiedad que surge a partir

Más detalles

Cannabis: puerta de entrada o de salida?

Cannabis: puerta de entrada o de salida? Cannabis: puerta de entrada o de salida? Proyecto Estudio Cannabis Uruguay Taller: Construcción de lineamientos para la utilización del cannabis como terapia alternativa al consumo de basuco y otras drogas

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

Tratamiento y recuperación

Tratamiento y recuperación Tratamiento y recuperación La adicción puede ser tratada con éxito? SÍ. La adicción es una enfermedad tratable. La investigación en la ciencia de la adicción y el tratamiento de los trastornos por consumo

Más detalles

Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento]

Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento] Qué sabes de las drogas? [Escribir el subtítulo del documento] El consumo de drogas sea esporádico ó habitual entraña riesgos que en algunos casos no percibimos por la familiaridad del hábito a nuestro

Más detalles

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido.

LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE. 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. LO QUE DEBE SABER ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE 1. Hay diferentes tipos de células madre, cada una, con su propósito establecido. Hay muchos tipos de células madre que provienen de diferentes

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

Índice. Las drogas y sus efectos... 3

Índice. Las drogas y sus efectos... 3 Índice Introducción................................... 1 CAPÍTULO I Las drogas y sus efectos........................... 3 1) Qué es una droga?.............................. 5 2) Por qué el alcohol y el

Más detalles

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado)

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata (La siguiente información está basada en la experiencia general de muchos pacientes con cáncer de próstata. Su experiencia puede ser diferente.) 1 Contenido Introducción...3

Más detalles

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados

Conocer las necesidades de formación e información de este grupo de afectados Presentación Actualmente existen en España alrededor de un millón y medio de supervivientes de cáncer, personas que necesitan reincorporarse a su vida cotidiana. Afectados que a menudo presentan secuelas

Más detalles

METODOLOGÍA LIMITACIONES

METODOLOGÍA LIMITACIONES EL ESTUDIO NO MÁS: Violencia doméstica y agresión sexual en la comunidad latin@ Comisionado por la Fundación Avon para las Mujeres para Casa Esperanza: Red Nacional Latin@ 1 y NO MORE METODOLOGÍA Lake

Más detalles

Obesidad y las dietas

Obesidad y las dietas Obesidad y las dietas Qué es una dieta? Qué dieta es la recomendable para mí? Quién debe indicarla? Cuánto tiempo debo seguirla? INTRODUCCIÓN La obesidad es un problema de salud a nivel mundial. Durante

Más detalles

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido

El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido CAPÍTULO I JUSTIFICACIÓN El consumo de drogas en México es un gran problema social que se ha introducido hasta lo más íntimo de las familias y al cual nos enfrentamos en la actualidad. Este fenómeno crece

Más detalles

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal Seguro de Desempleo Trabajo Temporal SUS DERECHOS LEGALES Muchas personas que trabajan en empleos temporales cobran sus beneficios por desempleo en el período transcurrido entre un trabajo y el siguiente.

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes

Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes antes de hidroxiurea después de hidroxiurea Tratamiento con Hidroxiurea contra la Enfermedad de Células Falciformes 1 Este documento

Más detalles

Dr. José Raúl Recinos Deras

Dr. José Raúl Recinos Deras http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador. Fue escrito por: Dr. José Raúl Recinos Deras Clínica Médico Psiquiátrica y de Salud Mental Todos los derechos

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve?

MINISTERIO DE SANIDAD SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. Qué es la sangre del cordón umbilical y para qué sirve? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL, PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS. Qué es la sangre del cordón

Más detalles

Autor: Carme Frigola Senen Hospital Dr. Josep Trueta TCAE Coautor: Carme Pujolràs Feixas Hospital Dr. Josep Trueta TCAE

Autor: Carme Frigola Senen Hospital Dr. Josep Trueta TCAE Coautor: Carme Pujolràs Feixas Hospital Dr. Josep Trueta TCAE Autor: Carme Frigola Senen Hospital Dr. Josep Trueta TCAE Coautor: Carme Pujolràs Feixas Hospital Dr. Josep Trueta TCAE INTRODUCCIÓN: La OMS define la medicina tradicional como» prácticas, enfoques conocimientos,

Más detalles

Autor: Dres. Freynhagen R, Serpell M, Latymer M y colaboradores Fuente: SIIC Pain Practice 1-11, Nov 2013. Introducción y objetivos

Autor: Dres. Freynhagen R, Serpell M, Latymer M y colaboradores Fuente: SIIC Pain Practice 1-11, Nov 2013. Introducción y objetivos Importancia de la titulación 05 ENE 15 Seguridad de la pregabalina para el tratamiento de los pacientes con dolor neuropático La pregabalina es una droga de primera línea para el tratamiento de pacientes

Más detalles

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes

La enfermedad de Alzheimer y la diabetes La enfermedad de Alzheimer y la diabetes Cerca de 21 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes. Más de 6 millones de estas personas no saben que la tienen. La diabetes es una enfermedad

Más detalles

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO.

2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. 2. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO. Como señalé anteriormente, los trastornos del estado de ánimo tienen como característica principal una alteración del humor (APA, 1995). Estos trastornos presentan gran

Más detalles

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA MATERIAL PSICOEDUCATIVO SOBRE EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA Qué es el Trastorno de Ansiedad Generalizada? El Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) se caracteriza principalmente por la presencia

Más detalles

LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS

LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS LA LEY ORGANICA DE PROTECCION DE DATOS Y LAS CONSULTAS MEDICAS JOSE ENRIQUE PEÑA MARTIN Letrado Jefe Servicio Juridico del ICOM Vicepresidente 2º de la Asociación Andaluza de Derecho Sanitario La Ley Orgánica

Más detalles

El dolor. Haciendo una diferencia hoy. Investigación igual a nuevos tratamientos

El dolor. Haciendo una diferencia hoy. Investigación igual a nuevos tratamientos El dolor Haciendo una diferencia hoy Quizás usted se ha golpeado el hueso de la risa contra el escritorio, lastimado la espalda moviendo un sillón ó lesionado la cabeza con la puerta de la cajuela. Sin

Más detalles

Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar?

Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar? Ensayos Clínicos en el cáncer de mama Qué son y en qué me beneficia participar? Salvador Blanch Tormo Servicio de Oncología Médica FUNDACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGIA 11 de Junio de 2015 Sabes

Más detalles

Tuberculosis Hospital Event

Tuberculosis Hospital Event Cuándo empezó la investigación por parte del Departamento de Salud Pública de El Paso? El Departamento de Salud Pública inició la investigación después de que se determinó que niños en el área post-parto

Más detalles

Naturaleza y educación

Naturaleza y educación Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. El ejercicio aumenta el reciclaje celular El ejercicio aumenta el reciclaje celular en

Más detalles

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el alumnado)

CÓMO NOS COMPORTAMOS? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL. Del 1-ene-14 al 31-ene-14

Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL. Del 1-ene-14 al 31-ene-14 Resumen de Prensa DROGODEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO LABORAL Del 1-ene-14 al 31-ene-14 www.ugt.es - Secretaría Confederal de Cambio Climático y Medio Ambiente Hasta seis años en hombres adultos El abuso del

Más detalles

Cannabis medicinal en México

Cannabis medicinal en México Cannabis medicinal en México Efectos del consumo de marihuana sobre la salud Qué nos dice la evidencia? Dra. Dení Álvarez Icaza González 22/09/2014 Marihuana medicinal vs. Marihuana Recreativa El consumo

Más detalles

Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario

Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario Proyecto LYDIA Leucemia Aguda Infantil Dr. Antonio Pérez Martínez, Hospital Universitario La Paz, Madrid Dr. Joaquín Martínez, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Qué es CRIS? Somos una organización

Más detalles

Es la mariguana droga de entrada?

Es la mariguana droga de entrada? Mesa redonda sobre mariguana Facultad de Medicina, UNAM 25 de Noviembre de 2013 Es la mariguana droga de entrada? María Elena Medina-Mora Rebeca Robles García Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos

cannabis relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos Cannabis Consumir cannabis en cualquier variedad provoca relajación, distorsión de la percepción del tiempo, sueño, aumento del apetito, sequedad en la boca, ojos enrojecidos, taquicardia, sudoración,

Más detalles

X-Plain Hipertensión esencial Sumario

X-Plain Hipertensión esencial Sumario X-Plain Hipertensión esencial Sumario Introducción Hipertensión o presión arterial alta es una condición muy común que afecta a 1 de cada 4 adultos. Hipertensión también se llama el Asesino Silencioso

Más detalles

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR

Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR Los Círculosde la VIDA SALUDABLE ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR REFLEXIONES El alcohol forma parte de nuestra vida social y cultural existiendo una excesiva permisividad en su consumo, sobretodo cuando está

Más detalles

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral.

Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. Uso De Alcohol Y Drogas En El Ámbito Laboral. El consumo de alcohol y otras drogas tiene una elevada prevalencia en la sociedad en general, y también entre la población trabajadora, repercutiendo sobre

Más detalles

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro.

El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. El sobrepeso puede reducir seriamente la calidad de vida de su perro. Un perro con sobrepeso puede no sentirse tan bien como realmente podría. De hecho, si su perro Tiene problemas a la hora de levantarse

Más detalles

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007

ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007 ACTUALIDAD SOCIOLABORAL SEPTIEMBRE 2007 REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA TRANSPARENCIA Y CLARIDAD DE LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales Lichtensteinallee 1-10787 Berlín

Más detalles

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa?

Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Quieres conocer como se pone en marcha el Programa ECG. Estimulación Cognitiva Global dirigido a pacientes en fase leve, moderada o severa? Lo primero presentarme para que sepas quien hay detrás de estas

Más detalles

Entendiendo la esquizofrenia

Entendiendo la esquizofrenia GUÍAS DE EDUCACIÓN SANITARIA 8 Entendiendo la esquizofrenia Una guía para las personas que sufren la enfermedad y sus familias OSASUN SAILA DEPARTAMENTO DE SANIDAD La edición de esta guía ha sido posible

Más detalles

Conozca los rostros del Alzheimer. Lo que necesitas saber de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines

Conozca los rostros del Alzheimer. Lo que necesitas saber de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines Conozca los rostros del Alzheimer Lo que necesitas saber de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias afines Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis

Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis Consejos para Veterinarios en Tiempo de Crisis En el clima financiero actual, la clínicas veterinarias se enfrentan al colapso de los bancos como cualquier otro negocio. Sin embargo, a diferencia de otros

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué?

Huntexil como tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Huntington: Y ahora qué? Novedades en la investigación de la EH. En lenguaje sencillo. Escrito por científicos. Para toda la comunidad EH. Se ha publicado un nuevo artículo con más información sobre este tema: FDA: es necesario

Más detalles

Manufactura. Esto incluye productos empacados, concentrados de aceites, flor entre otros.

Manufactura. Esto incluye productos empacados, concentrados de aceites, flor entre otros. Cannabis Medicinal REGLAMENTO 8686 (DEPARTAMENTO DE ESTADO) REGLAMENTO NÚM. 155 PARA EL USO, POSESIÓN, CULTIVO, MANUFACTURA, PRODUCCIÓN, FABRICACIÓN, DISPENSACIÓN, DISTRIBUCIÓN E INVESTIGACIÓN DEL CANNABIS

Más detalles

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008.

INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008. INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 28. El indicador admisiones a tratamiento constituye un estimador de primer orden del consumo problemático

Más detalles

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético.

constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético. Qué es la glutamina? La glutamina es el más abundante aminoácido libre en el cuerpo humano, y constituye aproximadamente el 60% de la reserva de aminoácidos del músculo esquelético. La glutamina es un

Más detalles

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER

LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER LOS DERECHOS DEL PACIENTE DE CÁNCER DECLARACIÓN CONJUNTA SOBRE LA PROMOCIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES DE CÁNCER Firmada por los 39 miembros de la European Cancer League (ECL) PREÁMBULO

Más detalles

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA

DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA DECLARACIÓN DE CÁCERES DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO DE LOS COLEGIOS DE MÉDICOS DE ESPAÑA CÁCERES 2015 1. El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) ha atendido desde

Más detalles

Introducción. Nuevos anticoagulantes orales

Introducción. Nuevos anticoagulantes orales Progresos en la prevención del ACV asociado a la fibrilación auricular Dabigatrán, rivaroxabán y apixabán son anticoagulantes orales nuevos que pueden ser una alternativa a la warfarina en el tratamiento

Más detalles

Visión. Principios Conductores

Visión. Principios Conductores Borrador de la Visión y Principios Conductores Revisados, para la Implementación del Acto de Servicios de Salud Mental del DSM Para su traducción en Múltiples Idiomas En noviembre de 2004, los ciudadanos

Más detalles

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical?

.- En qué tipo de enfermos está indicado el trasplante de células de sangre de cordón umbilical? RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS COMUNES SOBRE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL PLANTEADAS TRAS LA APROBACIÓN DEL REAL DECRETO 1301/2006 SOBRE CALIDAD Y SEGURIDAD DE CÉLULAS Y TEJIDOS Qué es la sangre del cordón

Más detalles

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. En relación a la edad de las enfermeras y enfermeros del hospital encontramos

Más detalles

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002

Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002 MARCO DE LA ENCUESTA SOBRE DROGAS A POBLACIÓN ESCOLAR 2002. Se encuadra en el Programa de Encuestas

Más detalles

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados)

Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE PADRES SEPARADOS O DIVORCIADOS PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS Realizado por LA A.P.F.S. (Asociación de Padres de Familia Separados) 1 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE PADRES

Más detalles

Cuidados paliativos para niños

Cuidados paliativos para niños CUIDADOS PALIATIVOS Conversaciones Valiosas Por su bienestar y su vida Cuidados paliativos para niños Apoyo para toda la familia cuando su hijo vive con una enfermedad grave Los cuidados paliativos reconfortan

Más detalles

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE

APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE APRENDIENDO CON NEFRON SUPERHEROE LA SEXUALIDAD Y LA ENFERMEDAD RENAL Las personas con enfermedad renal o insuficiencia renal aún pueden disfrutar del sexo? Es importante recordar que las personas con

Más detalles

Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas

Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas Verdadero o falso? Marca los cuadros y luego revisa las respuestas en las siguientes páginas 1 Las personas menores de 60 años no sufren de Verdadero Falso 2 La pérdida de memoria es el único síntoma de

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS Mito: Fumar de vez en cuando, no es adicción Fumar poco, pero de forma continua es tan perjudicial como los excesos esporádicos. La adicción a la nicotina también se presenta

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2

Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 CONTENIDO: 1 Protección de los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin

Más detalles

ALCANZANDO LA AUTONOMÍA INDEPENDENCIA DEL HOGAR MATERNO

ALCANZANDO LA AUTONOMÍA INDEPENDENCIA DEL HOGAR MATERNO ALCANZANDO LA AUTONOMÍA INDEPENDENCIA DEL HOGAR MATERNO ENCUESTA TELEFÓNICA NACIONAL ADVERTENCIA: Las encuestas telefónicas reflejan la opinión de una población con mayores niveles de exposición a medios,

Más detalles

Sí En caso de que haya respondido Sí, especifique:..

Sí En caso de que haya respondido Sí, especifique:.. MT-45 Acetilfentanilo α-pirrolidinvalerofenona (α-pvp) 4-Fluoroanfetamina (4-FA) Parametil-4-metilaminorex (4,4 -DMAR) Parametoximetilanfetamina (PMMA) Metoxetamina (MXE) 0. Dispone de información sobre

Más detalles

Accidente cerebrovascular

Accidente cerebrovascular Accidente cerebrovascular Introducción Un accidente cerebrovascular es una afección grave que ocurre cuando se reduce el aporte de sangre al cerebro. Si el aporte de sangre es insuficiente o nulo, las

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Prevención de drogodependencias Cannabis

Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de drogodependencias Cannabis Prevención de Drogodependencias - Cannabis Cannabis El cannabis es una droga que se extrae de la planta cannabis sativa y con cuya resina, hojas, tallos y flores

Más detalles

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES)

SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) SistemA Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) Que es ARIES? El Sistema Regional de Información y Evaluación del SIDA (ARIES) es un sistema informático del VIH/SIDA basado en el internet

Más detalles

consumo de psicoactivos

consumo de psicoactivos Primera encuesta institucional sobre consumo de psicoactivos OBSERVATORIO INSTITUCIONAL DEL CONSUMO DE PSICOACTIVOS I.E ATANASIO GIRARDOT - 2014 Por, Mg. Carlos Huertas H. Para qué se hizo la encuesta?

Más detalles

Qué es calidad de vida

Qué es calidad de vida Cuando nos encontramos frente a un diagnóstico de una enfermedad crónica y posteriormente peligrosa para la vida, esto nos lleva a realizar cambios que nos permitan enfrentar la enfermedad y conservar

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

Drogodependencias Conceptos básicos

Drogodependencias Conceptos básicos Drogodependencias Conceptos básicos Dra. Gemma I. San Narciso Izquierdo Concepto de droga Según la OMS: droga es toda sustancia que introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

Radiografía al Consumo de Sustancias: Marihuana, Alcohol y Tabaco En jóvenes secundarios chilenos

Radiografía al Consumo de Sustancias: Marihuana, Alcohol y Tabaco En jóvenes secundarios chilenos Resumen Estudio: Radiografía al Consumo de Sustancias: Marihuana, Alcohol y Tabaco En jóvenes secundarios chilenos Altura Management, en conjunto con Adimark GFK, realizó un estudio sobre Percepción y

Más detalles

Descubren un nuevo sistema de comunicación neuronal relacionado con los receptores del olfato Jueves, 19 de Septiembre de 2013 10:29

Descubren un nuevo sistema de comunicación neuronal relacionado con los receptores del olfato Jueves, 19 de Septiembre de 2013 10:29 Entrevistamos a Isidro Ferrer, investigador principal de CIBERNED con motivo de su próxima ponencia en el Congreso Internacional sobre Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN), organizado

Más detalles

Tarjetas 2 Agrupación de Derechos del Niño

Tarjetas 2 Agrupación de Derechos del Niño Estas tarjetas se pueden descargar en: www.warchildlearning.org /descargar módulos. Artículo 2: No-discriminación Artículo 3: El mejor interés del niño Todos los derechos aplican a todos los niños, independiente

Más detalles

Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014

Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014 Primera encuesta a neumólogos y especialistas en tabaquismo sobre el cigarrillo electrónico con nicotina. Mayo de 2014 Presentación El cigarrillo electrónico se ha vuelto parte habitual de la vida de muchas

Más detalles

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones

OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones OHSAS 18001: La integración de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las organizaciones Agustín Sánchez-Toledo Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo de AENOR OHSAS 18001: La integración de la Seguridad

Más detalles

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus

Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Beneficios de la Ozonoterapia en la Diabetes Mellitus Mundialmente afecta a más de 382 millones de personas, la Organización Mundial de la Salud estima que para el año 2030 el número de personas diagnosticadas

Más detalles

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES

CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES Página 1 de 6 CAPÍTULO 3: DISEÑO DE INVESTIGACIONES En los capítulos anteriores se estableció que después de formular una teoría, se necesita recoger información para probarla, y en el capítulo anterior

Más detalles

DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90)

DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90) DECLARACIÓN DE ELEGIBILIDAD PARA EDUCACIÓN ESPECIAL ECSE (continúa hasta la edad escolar) (DISCAPACIDAD ESPECÍFICA DE APRENDIZAJE 90) Nombre del niño Fecha de nacimiento Escuela Fecha de elegibilidad inicial

Más detalles

Las diez preguntas más frecuentes sobre cefaleas

Las diez preguntas más frecuentes sobre cefaleas Las diez preguntas más frecuentes sobre cefaleas Qué es el dolor de cabeza y como se produce? El dolor de cabeza o cefalea se puede definir como una experiencia desagradable, tanto a nivel sensorial como

Más detalles

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV

PSICOONCOLOGÍA. Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA Bárbara Mesonero Guerra Psicóloga de AMUCCAM Psicóloga asociada al Servicio de Ginecología del HUMV PSICOONCOLOGÍA - PSICO, del griego psyque alma, actividad mental. - ONCO, del griego oncos

Más detalles

Paternidad Compartida Después del Divorcio

Paternidad Compartida Después del Divorcio Paternidad Compartida Después del Divorcio LOS HIJOS Y EL DIVORCIO Los niños son nuestro recurso más preciado. Debemos protegerlos del daño indebido y de las situaciones de conflicto. Una de las etapas

Más detalles

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

MITOS SOBRE LA DIABETES

MITOS SOBRE LA DIABETES MITOS SOBRE LA DIABETES Los mitos, que a menudo pasan de una generación a otra como historia oral, representan un vínculo entre las generaciones pasada y presente. Como tales, a menudo contienen elementos

Más detalles

Manifiesto de los pacientes con cáncer. Nos preocupamos por ti sin que tú lo sepas

Manifiesto de los pacientes con cáncer. Nos preocupamos por ti sin que tú lo sepas Manifiesto de los pacientes con cáncer Nos preocupamos por ti sin que tú lo sepas El cáncer es una de las enfermedades de mayor relevancia clínica y social en el mundo por su elevada incidencia, prevalencia

Más detalles

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS MARZO 2014

ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS MARZO 2014 Teléfono: (506) 25112965 Oficina de Suministros Universidad de Costa Rica Fax: ((506) 25114242 Correo electrónico: antonio.marin@ucr.ac.cr ANÁLISIS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS MARZO 2014

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. PERFECTOS, AMIGOS Y GEMELOS Las categorías en las que se clasifican los números enteros son numerosas y atienden a diversos criterios, siendo los

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles