Victor G. Rivero Comunicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Victor G. Rivero Comunicación"

Transcripción

1 Victor G. Rivero Comunicación Stromboli, una aproximación al neorrealismo. Cultura, 14/11/2012 Como primer artículo, os dejo este breve ensayo que escribí para la asignatura de historia del cine y que espero que sirva por lo menos, para que esta gran película no caiga en el olvido. Stromboli, terra di Dio. El filme trata de la historia de Karin Bjorsen (Ingrid Bergman), una refugiada que se encuentra atrapada en un campo de concentración del que le resulta imposible escapar debido a varios trámites burocráticos. La imposibilidad de ir a Argentina y sus ansias de escapar, la conducen a casarse con un soldado italiano que la libera al casarse con ella y se traslada a vivir al pueblo natal de su marido: Stromboli. Este lugar resulta ser una pequeña isla que contiene dos pueblos que viven bajo la amenaza constante del volcán que las ampara, y que entra en erupción al final del filme. Karin no se adapta del todo bien a este lugar ni a su nuevo marido, y huye desesperadamente a través de las nubes de sulfuros. El final de la versión original es un final abierto, sin embargo la versión que se presento en los Estados Unidos de América era una versión recortada en la que el final abierto es eliminado por un diálogo que aclara que Karin se retracta y vuelve a casa con su marido1. Este es un tema importante, pero para poder alcanzar a comprender el motivo de porqué una película de este tipo, y de origen italiano, llegase a estrenarse en EEUU, debemos acudir a su modo de producción. Este filme es una producción de la RKO, que justamente acababa de ser adquirida por el multimillonario playboy Howard Hughes. A pesar de que el cine neorrealista no era ni mucho menos de los más costosos, productivamente hablando, es evidente que Rossellini tenía algún tipo de dificultad económica puesto que en enero de 1949 fue a EEUU a recibir un premio y de paso aprovechó la ocasión para conseguir financiación para el filme de la mano de Samuel Goldwyn y David O. Selznick, pero parece ser que no resultó ser un proyecto de su agrado. Quizás el apoyo de Howard Hughes no era desinteresado, y se comenta que buscaba el favor de Ingrid Bergman para utilizarla en futuras producciones de la RKO2. Realmente puede que no fuera un cine de interés para los productores estadounidenses, pero sin duda, a pesar de que no creyeron que fuera un género que triunfaría en américa, vieron que tenía un gran potencial, eso se demuestra porque David O. Selznick colaboró posteriormente con Vittorio de Sica produciendo Stazione Términi.

2 Ingrid Bergman también supo ver esto, porque en la historia del cine, apenas se han dado casos en los que una actriz que está en la cresta de la ola en la industria cinematográfica estadounidense, deje este país para viajar a Italia a rodar con un director que apenas conoce de haber visto una sola película suya, y que su contrato no tendría una cantidad parecida a la de sus contratos en Hollywood ni por asomo. Quizás Bergman quisiera cambiar de aires, o quizá le cautivara tanto Roma cittá aperta que decidió cambiar de medio de producción, aunque yo creo que la causa más probable es que quisiera regresar a su Europa natal dado que durante el resto de su vida iría dando tumbos entre América y Europa, y su permanencia en suelo norteamericano fue cuanto menos controvertida tras su matrimonio con Rossellini. Pero para hacer un análisis histórico completo del filme, se hace imprescindible hablar un poco del neorrealismo. El neorrealismo en palabras de Roberto Rossellini es una posición moral desde la que se observa el mundo... a partir de la cual surge una determinada posición estética 3. Por tanto podemos decir que el neorrealismo es un movimiento que parte de una visión subjetiva del mundo y que se pone en relación con una visión estética del cine subjetiva (por mucho que se quiera, el cine no puede ser objetivo 100%). Es curioso que surgiendo a partir de una posición moral, con lo que estoy de acuerdo por completo, sea un cine tan documental. O al menos eso aseguran autores como Marcos Ripalda, que argumenta que los neorrealistas imitan la estética de los reportajes del género documental británico para alejarse de una narrativa fácil y huir de la cinematografía clásica4. En mi opinión esta afirmación es en parte verídica. Digo en parte porque creo que los neorrealistas buscaban romper con cine de propaganda de Mussolini, pero para ser sinceros, su máxima preocupación no era la de hacer un movimiento revolucionario ni nada por el estilo, simplemente querían mostrar la realidad del momento, sin buscar artificios, pero no por ello de un modo abiertamente politizado, sino socializador. Un claro ejemplo de esto, lo vemos en la escena en la que Karin acude a ver a su marido mientras trabaja, y observa la pesca del atún, un oficio que se antoja duro y que ella no está acostumbrada a ver, sacar a una actriz de Hollywood a un mundo tan distinto al del star system, es el verdadero sentido del neorrealismo, pues es ahí donde encuentra el logro de mostrar la realidad como ellos querían. El neorrealismo busca la expresión espontánea, conseguir mostrar algo de la forma mas realista posible, porque no puede ser un documental puro algo que, con mayor o menor narrativa, está ficcionado. Que beben de las fuentes del documental de Flaherty como dice Ripalda, es innegable, pero en mi opinión ese no es su fin último. Ellos no buscan solo la objetividad, sino que volviendo al principio, es una posición subjetiva frente a la realidad latente. Sabiendo esto, podemos dilucidar que los neorrealistas son un grupo uniforme de autores que siguen una serie de parámetros comunes. Algunos de los rasgos más característicos del movimiento, aparecen de forma notable en el filme que nos ocupa. Unas cuantas muestras son el uso de rodaje en exteriores, utilizar temas narrativamente sencillos pero efectistas5, rodar con

3 escaso personal y escasos medios, etc etc... En cualquier caso, todas estas características han sido extraídas de la observación por parte de los historiadores del cine, pero no se apuntan en ningún documento como características fijas, puesto que algunas de ellas en muchas ocasiones se ven alteradas en mayor o menor medida. Por ejemplo en el filme que nos ocupa, es cierto que hay grandes tomas en exteriores pero el espacio interior es sumamente importante en el campo de concentración y en la casa de Karin en la isla que redecora una y otra vez para conseguir el agrado del marido. Otro tema importante es el montaje que también es una característica observada a lo largo del neorrealismo y que toma sus principales influencias de los formalistas soviéticos. Su resolución es que el montaje no es algo casual, no es un medio, sino que forma parte del fin que es el relato. En cuanto a la música por ejemplo, no se hace repetitiva, y es diegética con respecto al relato visual, es decir, no desentona en ningún momento ni se hace un uso excesivo de ella. Esto se repite en la mayoría de los filmes de la época como en Roma cittá aperta y Ladri di biciclette. No obstante todos estos elementos son los que indican con una precisión relativa que es una película neorrealista. Pero si hay un factor determinante a la hora de decir cual filme es neorrealista y cual no, es el medio de producción. Para poder romper con el espíritu clásico como se dice comúnmente (a pesar de que en mi opinión no es una ruptura sino un distanciamiento) que hay que romper con el medio de producción. La producción de estos filmes venía dada por una serie de compañías que a mediados de los 50 se vinieron abajo tras la producción de los filmes neorrealistas puros, y el estado tuvo que pasar a hacerse cargo de la producción de los filmes, que reducían su número a un nivel alarmante6. Es curioso observar como el neorrealismo surgió de una crisis y pasó a otra crisis. Las primeras películas del neorrealismo, las del considerado núcleo duro, tuvieron un éxito aceptable en taquilla y en crítica, pero a mediados de los años 50, se produjo una profunda crisis artística e intelectual que mermó la creatividad de algunos de los realizadores de la época. Es muy probable también que en esta crisis intervinieran una serie de disputas entre los diversos realizadores que llevaron unas líneas productivas y de estilo totalmente distintas con el tiempo, a pesar de que en un principio tuvieran un estilo y un saber-hacer comunes. He venido hablando de núcleo duro del neorrealismo ya que se estableció por consenso en el congreso que hubo en Parma en 1953 y que estableció que el neorrealismo puro abarca el período de 1944 a Según esto, el filme que nos ocupa, Stromboli, al ser una producción de 19497, no está dentro de este núcleo duro, a pesar de cumplir con todas las condiciones

4 estéticas que Rossellini había aplicado en sus anteriores filmes. Sé que en términos históricos siempre ha sido conveniente aglutinar en paquetes las épocas de producción de un determinado estilo o movimiento, pero en realidad esta clasificación es contraproducente y lo único que consigue es una especie de sacralización de una serie de obras sin tomar en suficiente consideración a las obras posteriores que también pudieran pertenecer a ese estilo/movimiento. Stromboli, para mí (y creo que para Rossellini también) es tan neorrealista como pudiera ser Paisá o Roma cittá aperta. No hay argumentaciones que se puedan sostener para negar esta evidencia, y es algo que en mi opinión, fue uno de los motivos de la crisis posterior a este llamado neorrealismo puro, y que terminó con una desvirtualización del movimiento. El argumento que más se suele utilizar para decir que Stromboli no es neorrealista pura, es que su medio de producción venía financiado por la RKO y no por un ente (ya fuere público o privado) de origen italiano. Pues bien, este argumento no se sostiene si tenemos en cuenta una serie de datos objetivos. El dinero para la producción en su mayoría provino de la RKO, es cierto, pero también de la sociedad que creó Roberto Rossellini junto con Ingrid Bergman, la conocida Berit (Bergman Rossellini Italia). Además, como ejemplo de esto, podemos argumentar que Germania anno zero, del mismo Rossellini, perteneciente al núcleo duro del neorrealismo, es una coproducción italo germana francesa de las productoras Tevere Film, Safdi y Union Générale Cinematographique, respectivamente8. No hay motivo pues para pensar que Stromboli no es neorrealista pura, e incluso, cualquier película hecha hasta la actualidad si sigue esos parámetros se puede considerar neorrealista en su forma. Por contexto es por lo que se marcaría el post-neorrealismo, pero el estilo debería mantenerse. Al final todo se reduce a una cosa que Rossellini expresó con suma claridad en una de sus entrevistas con los autores de Cahiers du Cinéma9: hablando del neorrealismo... qué se entiende por esta palabra? Sabrán que ha habido en Parma un congreso sobre el neorrealismo; se ha estado discutiendo sobre el tema mucho tiempo y el término continua confuso. En la mayoría de los casos no es más que una etiqueta. Para mí, es sobre todo una postura moral desde la que se observa el mundo. Sinceramente, a pesar de que el neorrealismo sea el primer movimiento que fue discutido como tal y que se intentó consensuar, no deja de ser una etiqueta extradiegética para una serie de relatos que tienen en común una mirada diferente del mundo y una forma muy especial de rodar sus películas. Por otra parte, el propio Rossellini no entiende el injusto trato que la crítica otorgó al filme, y es que se le acusó de una serie de

5 cosas exageradas y sin fundamento ya que a algunos críticos les molestó que un realizador declarara abiertamente su catolicismo, y en el otro frente estaban los católicos que no quedaron satisfechos con la visión desgarradora del filme. Así pues Stromboli estuvo entre dos fuegos, que según parece son los que han hecho que esta película no haya tenido la consideración histórica que se merece. En mi opinión, si esta película hubiera sido producida sin dinero de la RKO, y su final no fuera católico, probablemente nos encontraríamos ante un filme al nivel de consideración histórica de Roma cittá aperta. Creo que es una película infravalorada y analizada de forma superflua ya que aparte de la entrevista de Rossellini, todos los libros de los grandes estudiosos del neorrealismo tratan a esta película como un punto de inflexión simple y llano entre en núcleo duro y el post neorrealismo. También me sentía en la obligación de hacer la pequeña observación de que el neorrealismo ha sido muy estudiado y demás, pero en la actualidad resulta muy complicado hacerse con buenos libros que lo traten, así como con las películas en diferentes formatos. Quedé muy sorprendido al comprobar que no se edita en ninguna parte este filme en DVD, y sin embargo de Roma cittá aperta podemos encontrar no solo numerosos ejemplares sino de distintas distribuidoras y en diferentes versiones. Si no tomamos en cuenta por igual los filmes de un autor, desaparecerán y su historia quedará diluida sin que nadie del gran público tenga acceso a ellos. BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS. Rossellini, Roberto El cine revelado, Barcelona. Paidós ibérica. Quintana, Ángel Roberto Rossellini, Madrid. Cátedra. Ripalda, Marcos El neorrealismo en el cine italiano. De Visconti a Fellini, Madrid. E.I.U. Ficha Técnica y artística.10

6 Dirección: Roberto Rossellini. Guión: Roberto Rossellini, Art Khon, Sergio Amidei, Gianpaolo Callegari y Renzo Cesana. Fotografía: Otello Martinelli. Montaje: Iolanda Benventuri. Música: Renzo Rossellini. Producción: Roberto Rossellini con BERIT FILM, y Ed Kelley/ Harold Lewis para RKO Prod. Duración: 105`, versión americana 81`. Intérpretes: Ingrid Bergman (Karin), Mario Vitale (Antonio), Renzo Casana (el Padre), Mario Spanza (el guardia del faro). Duración de rodaje: del 4 de abril al 2 de agosto de Rossellini, Roberto El cine revelado, Barcelona. Paidós ibérica. p Quintana, Ángel Roberto Rossellini, Madrid. Cátedra. p Rossellini, Roberto El cine revelado, Barcelona. Paidós ibérica. p Ripalda, Marcos El neorrealismo en el cine italiano. De Visconti a Fellini, Madrid. E.I.U. p Digo efectistas por que suelen ser temas que evocan cierto tipo de emociones en el espectador, y se repite no solo en la obra de Rossellini sino en la de sus coetáneos. 6 Ripalda, Marcos El neorrealismo en el cine italiano. De Visconti a Fellini, Madrid. E.I.U. p En diversas fuentes fiables, he encontrado que la producción de la película corresponde a 1949, sin embargo he de decir que otras fuentes, en mi opinión menos contrastadas, le atribuyen como fecha de producción el año Quintana, Ángel Roberto Rossellini, Madrid. Cátedra. p Rossellini, Roberto El cine revelado, Barcelona. Paidós ibérica. p Extraído del pasquín distribuido por la Filmoteca Española, Cine Doré durante la exhibición del filme; extraido de Rossellini, Roberto El cine revelado, Barcelona. Paidós ibérica. Quintana, Ángel Roberto Rossellini, Madrid. Cátedra.

7

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Carrera: Realización y actuación de cine, Fotografía y sonido de cine (Asignatura compartida) Nombre de la asignatura: Historia y cine II (Cine

Más detalles

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural. SER E VOLTAR Recomendado para E.S.O., Bachillerato y F.P. Título: Ser e voltar Año: 2014 Duración: 13 minutos Género: documental (drama) Calificación: todos los públicos Idioma: gallego Ficha Técnico-Artística:

Más detalles

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación El cine como cultura audiovisual Clave 6 Créditos 8

Más detalles

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV Programa CAI Los jueves* a las 19.30 h. Salón de Actos CAI. Pº Independencia, 10. Zaragoza (Entrada libre hasta completar el aforo de la sala) 22 de Diciembre Un minutito, de Javier Macipe (cortometraje

Más detalles

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL

MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL MINI CURSO DE FOTOGRAFÍA PROFESIONAL 1 CAPITULOS INDICE 1. DESCUBRIENDO EL FENÓMENO DE LA FOTOGRAFÍA 3 2. DOMINANDO MI CÁMARA..7 3. CÓMO ELEGIR EL LENTE CORRECTO 22 4. CREANDO CON FLASH 33 5. CÓMO RESOLVER

Más detalles

1. INDEX. El beso del Hôtel de Ville. Robert Doisneau. 1950

1. INDEX. El beso del Hôtel de Ville. Robert Doisneau. 1950 1. INDEX El beso del Hôtel de Ville. Robert Doisneau. 1950 Esta fotografía fue realizada en 1950, el fotógrafo necesitaba material para cumplir con un encargo de la revista estadounidense America s Life,

Más detalles

BLOQUE IV. CLASIFICACIÓN

BLOQUE IV. CLASIFICACIÓN BLOQUE IV. CLASIFICACIÓN CAPÍTULO 11 Clasificación de mínima distancia. IV. 11.1 Pasos para realizar la clasificación. Es necesario comentar que se trata de una clasificación muy básica, que, en este caso,

Más detalles

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares

Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Biblioteca Nacional de Maestros VIII Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares Uso didáctico de material audiovisual en las mediatecas escolares Mg. Flavia

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE SERIES DE FICCIÓN FONDO PARA EL FOMENTO AUDIOVISUAL Y CINEMATOGRÁFICO EL FAUNO REQUERIDO POR EL ARTÍCULO 16 INCISO A. DEL REGLAMENTO DEL FONDO PARA EL FOMENTO

Más detalles

PRESENTACIÓN INDUSTRIA DEL CINE DE HABLA HISPANA MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ, Sala Godoy - 28 de NOVIEMBRE

PRESENTACIÓN INDUSTRIA DEL CINE DE HABLA HISPANA MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ, Sala Godoy - 28 de NOVIEMBRE PRESENTACIÓN INDUSTRIA DEL CINE DE HABLA HISPANA MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ, Sala Godoy - 28 de NOVIEMBRE El próximo 28 de Noviembre, se presentará en sociedad La Industria del Cine del Habla Hispana

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PRODUCCIÓN DE TV I CÓDIGO: 14280 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR:

Más detalles

CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ

CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ CHOQUE DE CULTURAS: NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ Martha Gabriela Alaniz Marzo 17, 2000 En un mundo ideal no existiría la discriminación, desgraciadamente no existe un mundo ideal. El despotismo y la crítica hacia

Más detalles

El cine de autor de Orson Welles. The Lady from Shanghai. El Proceso

El cine de autor de Orson Welles. The Lady from Shanghai. El Proceso El cine de autor de Orson Welles The Lady from Shanghai El Proceso El argumento y el estilo nos recuerdan constantemente la existencia de un intermediario invisible que estructura lo que podemos ver [

Más detalles

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE 21.00HS CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN FICHA TÉCNICA Dirección: Mariano Corbacho Producción: Mariano Corbacho, Juan Pablo Diaz, Martín de Dios Guión e Investigación: Juan Pablo

Más detalles

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS? INTRODUCCIÓN Existe mucha confusión en cuanto a cómo Dios nos dirige para tomar decisiones. Por ejemplo, piense en el caso de un joven cristiano que se enamora de

Más detalles

Primera Fase: Identificar el concepto

Primera Fase: Identificar el concepto Prueba y Evidencia Edades: 9-18 años Materias: intercurricular Primera Fase: Identificar el concepto Demostrar algo más allá de toda duda es extremadamente difícil. Por ejemplo, un alumno puede decir que

Más detalles

EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS

EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS RECURSOS 1 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EL DIAGNÓSTICO Y EL TRATAMIENTO DE LOS CONFLICTOS 1. El análisis de situaciones conflictivas Las fases del conflicto Toda situación conflictiva sigue varias fases: Fase

Más detalles

Intervalos (Segunda Parte)

Intervalos (Segunda Parte) Intervalos (Segunda Parte) Esta clase, la n 3 de Teoría Musical, es una continuación de la segunda clase, en la cual ya habíamos comenzado a abordar los contenidos relacionados a los Intervalos Musicales.

Más detalles

La provisión, el milagro y la coherencia.

La provisión, el milagro y la coherencia. La provisión, el milagro y la coherencia. 2 Reyes 4:7 Vino ella luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.

Más detalles

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8 Índice I. Consigna.. 2 II. Introducción. 3 III. Reflexión personal.... 7 IV. Fichas bibliográficas.... 8 Trabajo Práctico 1: Los inicios de la técnica cinematográfica Trabajo práctico individual. Consgina:

Más detalles

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Producción de Campo I Dirección I Guión I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

Estilo de Autor. Análisis de cine

Estilo de Autor. Análisis de cine Constantino, Marianela Estilo de Autor. Análisis de cine Taller - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades

Más detalles

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Escrito por Laura Balanzó La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé. Salvador Dalí La realidad de la

Más detalles

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social *

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social * EL INDULTO de Emilia Pardo Bazán. 1. ACTIVIDADES 1.1. Tema del texto. 1.1.1. Subtemas que también aparecen El tema del texto es el maltrato de un hombre a una mujer. Los subtemas podrían ser el asesinato,

Más detalles

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor:

Detección inicial de alumnos con aptitudes sobresalientes en educación secundaria CUESTIONARIO PARA DOCENTES. Nombre del profesor: círculo la opción que se acerca a su respuesta. Por favor no deje ningún reactivo sin Aptitud intelectual: Lenguaje y comunicación 1 Tiene facilidad de palabra 2 Demuestra interés por la lectura 3 Cuando

Más detalles

Proceso de trabajo y proceso de valorización

Proceso de trabajo y proceso de valorización Proceso de trabajo y proceso de valorización Juan Carlos López López I. Introducción En este breve documento explicare el proceso por el cual pasa el trabajo humano para convertirse en valor objetivado

Más detalles

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO?

CÓMO HACER UN COMENTARIO DE TEXTO? A. PREPARACIÓN. 1. Lectura del texto. Varias veces, hasta que resulte compresible. 2. Lectura pormenorizada y detenida del texto. Se pueden subrayar (a gusto del alumno o con apoyo del profesor) los términos

Más detalles

Ficha técnica de la actividad

Ficha técnica de la actividad Ficha técnica de la actividad Descripción / Objetivos de la actividad: Saber utilizar la imagen personal como una herramienta de trabajo útil y eficaz para alcanzar los objetivos propuestos en una entrevista

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 1 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Primera parte. Contextualización Amerita una asignatura el estudiar sobe el análisis de decisiones? Estamos

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial) Patio de Escuelas Menores, s/n 37008 Salamanca. España Tel. (34) 923 29 44 18 Fax. (34) 923 29 45 04 DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

Más detalles

Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto.

Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto. Cómo hablan los españoles?: De la ficción a la ficción. Creando nuestro corto. ROSA MARÍA LUCHA CUADROS CYNTHIA BAERLOCHER ROCHA Objetivos Objetivos funcionales: Contar una historia Identificar el registro

Más detalles

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes Gabriel

Más detalles

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA.

CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. CAPÍTULO III LA PROMESA DE MATRIMONIO EN EL CÓDIGO DE FAMILIA. 3.1. ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 14 DEL CÓDIGO DE FAMILIA. En el artículo 14 del Código de Familia para el Estado de Sonora, se prevé la promesa

Más detalles

Estructura del Discurso Jurídico

Estructura del Discurso Jurídico Estructura del Discurso Jurídico ESTRUCTURA DEL DISCURSO JURÍDICO 1 Sesión No. 4 Nombre: Preparación del discurso Contextualización Son muy pocos los oradores que no necesitan formular con antelación el

Más detalles

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

LA POSADERA (LA LOCANDIERA LA LOCANDIERA es un proyecto de asociación cultural que se crea en la ciudad de Alcalá de Henares en Mayo de 1994 con el objetivo de desarrollar el arte dramático en claves de calidad y compromiso. LA

Más detalles

Valoro los aspectos de la ortografía en la comprensión y producción textual, como una de las reglas de uso de la lengua escrita.

Valoro los aspectos de la ortografía en la comprensión y producción textual, como una de las reglas de uso de la lengua escrita. CUARTO PERIODO ACADÉMICO GRADO 9 Temas Las formas de expreón: -Narración: o Estilo directo, indirecto y libre -Descripción, -Expoción. Formas exprevas del dialogo. -el dialogo, -el monologo, -el soliloquio

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL COOPERACIÓN ALEMANA PARA EL DESARROLLO PROYECTO DE APOYO AL SECTOR SALUD PASS/GTZ.

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL COOPERACIÓN ALEMANA PARA EL DESARROLLO PROYECTO DE APOYO AL SECTOR SALUD PASS/GTZ. Diagrama de Flujo Un diagrama de flujo o flujograma es una representación gráfica de la forma en que funciona un proceso, ilustrando como mínimo el orden de los pasos. Hay diversos tipos de Flujogramas:

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS FECHA DE ENVÍO: 9 DE ABRIL DE 2008 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm

Más detalles

Luces, cámara, sonido, cuerpo, acción: grabando Paula Villegas H. El video danza, la video danza, cine danza, cine de danza aún no se estabiliza el

Luces, cámara, sonido, cuerpo, acción: grabando Paula Villegas H. El video danza, la video danza, cine danza, cine de danza aún no se estabiliza el Luces, cámara, sonido, cuerpo, acción: grabando Paula Villegas H. El video danza, la video danza, cine danza, cine de danza aún no se estabiliza el nombre de un cierto tipo de creación que recoge experiencias

Más detalles

Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural

Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural Curso de Especialista Universitario en Gestión Cultural y Economía de la Cultural Economía de la Cultura Susana Martínez-Rodríguez. Curso 2015-2016 http://www.susanamartinezrodriguez.es/ https://www.linkedin.com/in/susana-martinez-rodriguez-0b89253b/es

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka responde P097_ Quería Dios matar a Moisés? Repasemos la escena y el contexto. (Éxodo 4:19-26) Exodo 4:19 Ya en Madián el Señor

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS: Guión II PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave 1-CL-IP-13 Semestre 8 Elaboración 07/05 Nivel Licenciatura X Maestría Doctorado Modificación Agosto 2009 Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

NOTICIAS. leccionesdehistoria.com. Crea tus propias. Serás el hombre o mujer del tiempo!

NOTICIAS. leccionesdehistoria.com. Crea tus propias. Serás el hombre o mujer del tiempo! Crea tus propias NOTICIAS Serás el hombre o mujer del tiempo! Qué mejor manera de entender las unidades 4 y 5 que dando tus propias noticias y el Tiempo SILENCIO, SE RUEDA! Has trabajado el Tiempo, el

Más detalles

ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico.

ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico. STILL SPANISH LN121 ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico. Paris fotolateras.com CONTENIDOS FUNCIONALES Hablar de las etapas de una película. Comparar un guión Gráfico y la película CONTENIDOS GRAMATICALES

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica

PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO. UNIDAD 1: La Iglesia católica PROGRAMACIÓN DE AULA 4º ESO UNIDAD 1: La Iglesia católica El centro de interés desde el que se desarrolla el tema y se motiva a los alumnos es 2la vida de san Pío de Pietrelcina. Por medio de la vida de

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO

EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO Rocío Rivero López 195 EL SENTIDO DE LA VIDA ES UNA VIDA CON SENTIDO La resiliencia Crecimiento personal C O L E C C I Ó N ÍNDICE Prólogo... 11 0. Introducción... 15 1. La interpretación... 19 1.1. Qué

Más detalles

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS INTRODUCCIÓN El contar historias es sin duda un método eficaz para trabajar la creatividad tanto en nuestras aulas con nuestros alumnos como en casa con nuestros hijos, además de encontrar nuevas ideas,

Más detalles

Guía para conseguir tus prácticas en Londres

Guía para conseguir tus prácticas en Londres Guía para conseguir tus prácticas en Londres Verónica Hernández Tusprácticasenlondres.com 20/09/2015 Contenido INTRODUCCIÓN.....3 Lo primero que necesitas saber para empezar tus prácticas en Londres PASO

Más detalles

Materia. Título de la asignatura o curso monográfico. Datos del coordinador o coordinadora

Materia. Título de la asignatura o curso monográfico. Datos del coordinador o coordinadora Materia Título de la asignatura o curso monográfico Tipo de asignatura Curso en que se imparte Artes y Humanidades Historia del Cine Obligatoria 3º, 1º cuatrimestre Nombre y apellidos Manuel Jódar Mena

Más detalles

"Muerte de un soldado republicano", Robert Capa Género: fotografía documental.

Muerte de un soldado republicano, Robert Capa Género: fotografía documental. "Muerte de un soldado republicano", Robert Capa. 1636. Género: fotografía documental. Fotografía con presencia del enunciador: En esta fotografía, se observa la presencia del enunciador, es decir, "la

Más detalles

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer!

Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer! Las 10 Claves que te permitirán conquistar a Cualquier mujer! Recuerda que puedes compartir este material con la única condición Que no sea modificado. 10 Claves para Conquistar En este ebook encontraras

Más detalles

El curioso incidente del perro a medianoche, Mark Haddon. Ed. Salamandra, Barcelona, octubre de 2004

El curioso incidente del perro a medianoche, Mark Haddon. Ed. Salamandra, Barcelona, octubre de 2004 El curioso incidente del perro a medianoche, Mark Haddon. Ed. Salamandra, Barcelona, octubre de 2004 Begoña Matilla Esta novela es una joya. Hay que felicitar a la editorial Salamandra, pequeña editorial

Más detalles

TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES

TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES TALLER 3: MÉTODOS DE NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL Y DIFERENCIAS CULTURALES MÉTIDOS DE NEGOCIACIÓN: REGLAS DE ORO 2 PREPARE CUIDADOSAMENTE LA NEGOCIACIÓN Involucre a las personas adecuadas dentro de su organización,

Más detalles

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo

PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? capacidad de recopilar y evaluar la información lógico, equilibrado y reflexivo PENSAMIENTO CRÍTICO Qué es? El pensamiento crítico es la capacidad de recopilar y evaluar la información de un modo lógico, equilibrado y reflexivo, para ser capaces de llegar a conclusiones que están

Más detalles

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza

LOS CUATRO ELEMENTOS. Un documental sobre la Compañía Nacional de Danza LOS CUATRO ELEMETOS Un documental sobre la Compañía acional de Danza LOS CUATRO ELEMETOS I SIOPSIS 2 SIOPSIS Ritmo, movimiento, fuerza La danza es un mundo desconocido para muchos, del que solo se ve el

Más detalles

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES?

QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES? NOMBRE: GRUPO: QUÉ ES MI DIARIO DE AUDICIONES? El objetivo de este cuadernillo es que lleves un diario de las canciones o piezas que escuchas a lo largo del curso y que sean importante para ti, incluyendo

Más detalles

Estructura del Guión Dramático

Estructura del Guión Dramático Teatro II - Dramaturgia La idea principal!para desarollar una idea, es necesario escribir varios argumentos. Estructura del Guión Dramático La idea principal es la esencia de la historia. Se debe expresar

Más detalles

PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ

PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ CONSERVATORIO PROFESIONAL MANUEL CARRA MÁLAGA DEPARTAMENTO DE TECLA PATRIMONIO ORGANÍSTICO ANDALUZ PROGRAMACIÓN 1 Patrimonio Organístico Andaluz El Renacimiento y el Barroco suponen sin duda, en España

Más detalles

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja

prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja prevención de la violencia de género en las relaciones de pareja Qué es la violencia de género? Es la violencia que afecta a las mujeres por el mero hecho de serlo. Hay muchas agresiones y formas de violencia

Más detalles

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial Curso presencial Dirigido a Editores de cine y tv, estudiantes, diseñadores, directores, productores. artistas visuales, críticos, Intensidad horaria 48 horas Cupo máximo de participantes: 15. Justificación

Más detalles

Tema 5 Algunas distribuciones importantes

Tema 5 Algunas distribuciones importantes Algunas distribuciones importantes 1 Modelo Bernoulli Distribución Bernoulli Se llama experimento de Bernoulli a un experimento con las siguientes características: 1. Se realiza un experimento con dos

Más detalles

Parte II. La objetividad en ciencia

Parte II. La objetividad en ciencia Parte II La objetividad en ciencia 53 Hemos visto el método científico, y cómo se plantea en las distintas ciencias, con especial detalle en lo que respecta a las ciencias que utilizan el método hipotético

Más detalles

Identifica los recursos a utilizar

Identifica los recursos a utilizar Identifica los recursos a utilizar Y selecciona las fuentes de información que necesitas 1. Qué son las fuentes de información Las fuentes de información son los diversos tipos de documentos que contienen

Más detalles

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos

QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos 1 QUÉ HACER DE MI VIDA? Felipe Santos Tengo un lugar en este mundo? Cómo ser feliz en la vida?... Tenéis este género de preguntas? Os preguntáis si él pudiera tener una buena razón para levantarte por

Más detalles

Metodología Indagar I

Metodología Indagar I Metodología Indagar I ÁREA DE INTERÉS Explorar Decidir sobre FOCALIZACIÓN Indicar posibles cuestiones para indagar Decidir sobre CUESTIÓN PRINCIPAL Anticipar resultados Búsqueda de evidencia Mantenerse

Más detalles

LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS

LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS LA TEORÍA DE JUEGOS Y LOS OLIGOPOLIOS Se toma en cuenta el comportamiento esperado de otros. Se considera el reconocimiento mutuo de la interdependencia. La teoría de los juegos es una rama de la matemática

Más detalles

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO

GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO GREEN HILLS SCHOOL AGRADECIMIENTO Estimados Padres de Familia: Al finalizar el presente ciclo escolar, queremos agradecerles todo el apoyo que nos han dado en el Programa de Valores. Estamos seguros que

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

Unidad V. 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales.

Unidad V. 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales. Unidad V Aplicaciones de la derivada 5.1 Recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Curvas ortogonales. Una tangente a una curva es una recta que toca la curva en un solo punto y tiene la misma

Más detalles

1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO. Alumno: Daniel Montesinos Pamblanco. Nombre del centro: Czech Technical University (CTU o CVUT en checo)

1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO. Alumno: Daniel Montesinos Pamblanco. Nombre del centro: Czech Technical University (CTU o CVUT en checo) 1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO Alumno: Daniel Montesinos Pamblanco Nombre del centro: Czech Technical University (CTU o CVUT en checo) País: República Checa Titulación impartida: Ingeniería Eléctrica Especialidades:

Más detalles

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO.

MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas MARCOS CHAMUDES REITICH. FOTÓGRAFO Y POLÍTICO CHILENO. NACIÓ EN SANTIAGO EL 16 DE ENERO DE 1916. Retrato de Marcos Chamudes R. Fotografía. 1952. Sus primeros años.

Más detalles

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Adela del Carpio Rivera Doctor en medicina METODO Es el medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado para

Más detalles

Tendencias en viajes de lujo. 3ra edición - Junio 2013

Tendencias en viajes de lujo. 3ra edición - Junio 2013 Tendencias en viajes de lujo 3ra edición - Junio 2013 Pangaea Network Pangaea Network es una red internacional de agencias independientes que ofrecen servicios de consultoría y comunicación a la industria

Más detalles

Interpretación y Argumentación Jurídica

Interpretación y Argumentación Jurídica Interpretación y Argumentación Jurídica INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 1 Sesión No. 10 Nombre: La Argumentación Jurídica Contextualización Como ya se ha visto, un argumento es una afirmación que

Más detalles

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística. HISTORIA DEL VIDEO El video nació a finales de la década de los 50`s como una tecnología relacionada con la T.V., ya que permitía la emisión de programas y la retransmisiones, para ver el video en varias

Más detalles

III Verano de Probabilidad y Estadística Curso de Procesos de Poisson (Víctor Pérez Abreu) Lista de Ejercicios

III Verano de Probabilidad y Estadística Curso de Procesos de Poisson (Víctor Pérez Abreu) Lista de Ejercicios III Verano de Probabilidad y Estadística Curso de Procesos de Poisson (Víctor Pérez Abreu) Lista de Ejercicios Esta lista contiene ejercicios y problemas tanto teóricos como de modelación. El objetivo

Más detalles

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob.

DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. DS-28 DESEO Habilidades. TIPO: Ob. Asignatura: tutoría. Ética, Afrontando las situaciones de presión. Fuente: LOPEZ, F. Educación sexual de adolescentes y jóvenes. Siglo XXI. 1995 CURSO 4º OBJETIVOS. 1.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Nivel Superior según Acuerdo Secretarial 15018, publicado en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA

ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA COMUNICADO DE PRENSA Octubre de 2008 ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA "Dime soldado puertorriqueño, cuándo fui yo, o alguno de mis hermanos, a bombardear tu casa en Puerto Rico? Cuándo yo o alguno

Más detalles

Técnicas de Clasificación Supervisada DRA. LETICIA FLORES PULIDO

Técnicas de Clasificación Supervisada DRA. LETICIA FLORES PULIDO Técnicas de Clasificación Supervisada DRA. LETICIA FLORES PULIDO 2 Objetivo El objetivo principal de las técnicas de clasificación supervisada es obtener un modelo clasificatorio válido para permitir tratar

Más detalles

Para llevar a cabo un cierre exitoso es necesario estudiar atentamente al cliente, su disposición a comprar en cada momento y su estado de ánimo.

Para llevar a cabo un cierre exitoso es necesario estudiar atentamente al cliente, su disposición a comprar en cada momento y su estado de ánimo. 4.3. CIERRE DE LA VENTA. Este es el momento crucial de la entrevista comercial, es el instante en el que se llega a un acuerdo y se realiza la transacción. Es el momento en el que el cliente da su aprobación

Más detalles

Trabajo de investigación. 4º ESO Historia

Trabajo de investigación. 4º ESO Historia Trabajo de investigación Departamento de C. Sociales 4º ESO Historia Centrado en el siguiente período histórico Entreguerras 1919-1939, el Crac de la Bolsa de Nueva York y la crisis de 1929, la Gran Depresión

Más detalles

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo.

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo. EL CINE A. CARACTERÍSTICAS Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo. Es un MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL que transmite imágenes en movimiento Sus enormes posibilidades expresivas lo convierten

Más detalles

Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar

Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar SEC.1 LA IDEA Qué es una idea Un par de Ejemplos SEC 2. DE LA IDEA AL GUIÓN LITERARIO Cómo dar el paso El paradigma

Más detalles

El Dios del día a día

El Dios del día a día El Dios del día a día El díos del día a día (Letra y música: Antonio Rufete) Así es el Dios cristiano: un Dios siempre cercano que se entrega en cada gesto si hay amor. Eso. Y el que no sabe ver a Dios

Más detalles

CIDE, SA. RIF: J NIT: MODELO FUNCIONAL

CIDE, SA. RIF: J NIT: MODELO FUNCIONAL MODELO FUNCIONAL SIGA C O NTE NlD O Introducción Aspectos Conceptuales Definición de modelo Requisitos de un Modelo Funcional Modelando la Funcionalidad del Sistema: Diagrama de Casos de Uso Definición

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES

ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES Consuelo Corradi ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES Dra. Consuelo Corradi. Presidente della Laurea Especialistica LUMSA - Roma RESUMEN La reforma

Más detalles

CÓMO MIRAR UN CUADRO

CÓMO MIRAR UN CUADRO CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería

Más detalles

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA

La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA La candidatura de Derbez a la Secretaría General de la OEA A tan sólo un mes de haber tomado posesión como Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el expresidente de Costa Rica

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS MECÁNICOS (3224)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS MECÁNICOS (3224) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS MECÁNICOS (3224) PROFESORADO Profesor/es: CARLOS GARCÍA GÜEMES - correo-e: cgguemes@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL:

Más detalles

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Índice Presentación 3 Sinopsis 4 Ficha técnica 5 Notas de la directora 7 Anna Roussillon 10 Festivales-premios 11 SODEPAU 13 Compacto 14 Datos contacto 17 2 SINOPSIS SINOPSI

Más detalles

forma. hablando. 1. Llegar puntualmente a la sala. 2. Cumplir con sus compromisos académicos en tiempo y

forma. hablando. 1. Llegar puntualmente a la sala. 2. Cumplir con sus compromisos académicos en tiempo y NM3 El hombre es perfectible. Dadas nuestras imperfecciones, todos tenemos la opción y la oportunidad de modificar, de corregir, de reencantarnos, de ensayar otra mirada, de analizar otras opiniones y

Más detalles

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA

Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA Curso 2016/17 Grados en Biología y Biología Sanitaria Departamento de Física y Matemáticas Marcos Marvá Ruiz ESTADÍSTICA Algunas ideas generales Una definición de Estadística: parte de las matemáticas

Más detalles

GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN

GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN GENEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN UN SUSTENTO DEL PERIODISMO DE INVESTIGACION Joel Sánchez Rodríguez Cuando hablamos de periodismo de investigación y opinión, podría pensarse que nos estamos refiriendo

Más detalles

N horas semanales: Teóricas: Fecha de aprobación del Programa por el Consejo de Facultad: 22/2/2016

N horas semanales: Teóricas: Fecha de aprobación del Programa por el Consejo de Facultad: 22/2/2016 PROGRAMA DE SONIDO I.- DATOS GENERALES Nombre de la Carrera o Programa: COMUNICACIÓN SOCIAL Nombre de la Asignatura: Sonido Departamento y/o cátedra: Artes Audiovisuales Concentración: Producción Audiovisual

Más detalles

SER MÁS FELIZ GUÍA PRÁCTICA MÓDULO 5. www.confianza-total.com TU GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE COACHING PARA AUMENTAR TU NIVEL DE FELICIDAD

SER MÁS FELIZ GUÍA PRÁCTICA MÓDULO 5. www.confianza-total.com TU GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE COACHING PARA AUMENTAR TU NIVEL DE FELICIDAD SER MÁS FELIZ GUÍA PRÁCTICA MÓDULO 5 TU GUÍA PRÁCTICA DE EJERCICIOS DE COACHING PARA AUMENTAR TU NIVEL DE FELICIDAD MÓDULO 5: CAMINOS HACIA LA INFELICIDAD (PARTE 2) Semana 5 Hay otros dos caminos que nos

Más detalles