AGENDA EL MARQUÉS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGENDA EL MARQUÉS"

Transcripción

1 AGENDA EL MARQUÉS

2 5 Ejes Rectores Plan Municipal de Desarrollo Planeación y Desarrollo Estable Metropolización de la zona conurbada 1. Infraestructura y Equipamiento Urbano para El Marqués Obra pública para la Imagen y bienestar social Movilida d Rural y Urbana Servicios Públicos Municipales 2. Crecimiento Sustentable y Sostenible para El Marqués 3. Condiciones de Sustentabilidad 2. Ámbitos De Cambio Industria 3. Calidad de vida y Bienestar Social para El Marqués Agenda Transversal de Polí3cas familiares Turismo Comercio Integración Social Cultura Educación para la vida Agenda Transversal de Inclusión e Igualdad sustan3va Sector Agropecuario 4. Seguridad y Estado de Derecho para El Marqués Salud y ac3vación Gsica Agenda Transversal del Futuro Fortalecimiento del Sistema de JusEcia y Legalidad Segurida d Pública Combate a las redes de corrupción Bienestar social y convivencia 5. Buen Gobierno y Gobernanza para El Marqués 1. Condiciones Necesarias Gobierno ParEcipaEvo e Incluyente Transparencia y Rendición de cuentas GesEón de Calidad

3 Eje 1. Infraestructura y Equipamiento Urbano para El Marqués Se plantea generar un entorno amable para los ciudadanos con base en el ordenamiento territorial y estabilización del crecimiento a través de la conservación y planeación urbana, a objeto de contar con la infraestructura necesaria para el desarrollo. Obje3vo Especifico Ejecutar acciones prioritarias en materia de infraestructura y remozamiento para mejorar y ampliar los espacios públicos. 1.5 Servicios públicos municipales 1.1 Planeación y desarrollo estable 1.2 Obra pública para la imagen y bienestar social Temas Prioritarios 1.4 Metropolización de la zona conurbada 1.3 Movilidad rural y urbana

4 1.1.1 Desarrollar acciones para impulsar la regulación, el crecimiento ordenado del territorio así como para preservar y restaurar el equilibrio ecológico, generando progreso en todos sus aspectos, creando entornos armónicos con la ciudadanía y mejorando las condiciones de vida. Estrategias Desarrollar acciones de intervención para el mejoramiento del espacio público, vinculando a la comunidad, promoviendo sen3do de pertenencia, apropiación y disfrute colec3vo de escenarios de encuentro ciudadano Incorporar nuevas estrategias que garan3cen el desplazamiento seguro y la reestructuración Gsica de vialidades, así como desarrollo de un sistema de transporte público sostenible para la adecuada movilidad de la población Propiciar el acceso a bienes y servicios para sa3sfacer las necesidades básicas y propiciar el desarrollo de la población, a fin de disminuir la inequidad social e impulsar el progreso local Colaborar con los Municipios de Querétaro, Corregidora y Huimilpan para dar solución a la problemá3ca que involucra a estas demarcaciones, proponiendo soluciones integrales y unificando esfuerzos con el fin de no duplicar acciones y obtener resultados a mediano y largo plazo

5 Modernización para un desarrollo sustentable Rutas hacia el desarrollo sustentable Servicios eficientes para el desarrollo sustentable Reingeniería de estructura y de procesos en las organizaciones PROGRAMAS Desarrollo integral con visión regional

6 Eje 2. Crecimiento Sustentable y Sostenible para El Marqués Impulsar la trasformación de la economía municipal reforzando la generación de empleos, fortaleciéndola rentabilidad de los centros de abasto social y dinamizando la innovación y la produc3vidad para hacer de El Marqués un municipio compe33vo. Obje3vo Especifico Hacer de El Marqués un centro de generación de desarrollo humano integral, elevando su nivel compe33vo y liderazgo mediante un sistema de emprendimiento e innovación que fortalezca y haga rentable de manera rápida y sostenida los rubros tradicionales e impulsando aquellos con potencial. 2.5 Sector Agropecuario 2.1 Industria Temas Prioritarios 2.2 Turismo 2.3 Comercio

7 2.1 Promover la atracción de inversión produc3va con proyectos estratégicos acordes a las caracterís3cas requeridas para el cuidado del medio ambiente y fomentar el aprovechamiento de vínculos y economías de escala y alcance que redunden en mayor innovación, produc3vidad, compe33vidad. Estrategias 2.2 Promocionar al Municipio de EL marqués como des3no turís3co novedoso para lograr la atracción, la instalación y la retención de inversiones, el aumento de la derrama económica y la permanencia de turistas. 2.3 Fomentar el ordenamiento y la cultura de la legalidad entre el comercio en la vía pública y el comercio formal fijo, para ofrecer a los ciudadanos servicios de calidad. 2.4 Crear proyectos produc3vos para propiciar la conformación de Alianzas Estratégicas que potencíen la capacidad empresarial, el fortalecimiento de las cadenas produc3vas y la implementación de los servicios de asistencia técnica que contribuyan a la economía agrícola.

8 Turismo regional Economía para la compe33vidad Amigos de El Marqués generando progreso PROGRAMAS Nuestro Campo: Fuente de progreso

9 Eje 3. Crecimiento Sustentable y Sostenible para El Marqués Se plantea generar un entorno amable para los ciudadanos con base en el ordenamiento territorial y estabilización del crecimiento a través de la conservación y planeación urbana, a objeto de contar con la infraestructura necesaria para el desarrollo. Obje3vo Especifico Ejecutar acciones prioritarias en materia de infraestructura y remozamiento para mejorar y ampliar los espacios públicos. 1.1 Integración Social 1.5 Salud y Ac3vación Física Temas Prioritarios 1.2 Educación para la vida 1.3 Cultura

10 Estrategias 3.1 Ejecutar polí3cas inclusivas que generen oportunidades y el desarrollo integral de todos los sectores poblacionales más vulnerables como jóvenes, mujeres, adultos mayores y discapacitados 3.2 Instrumentar acciones en materia educación para minimizar aquellos factores que impiden el desarrollo de las personas, así como potenciar sus habilidades e incrementar su conocimiento a efecto de disminuir la desigualdad social. 3.3 Desarrollar programas que promuevan el respeto a la interculturalidad, la convivencia y el pluralismo, con el propósito de contribuir con la formación, preservación y protección de la infraestructura y del patrimonio cultural, aunado a acciones que desarrollen y apoyen las diferentes manifestaciones y expresiones ar]s3cas, 3.4 Promover la adopción de pautas de comportamiento que contribuyan a la promoción y protección de la salud integral de las personas, incidiendo en el cambio de es3los de vida para el bienestar Gsico y mental.

11 Más Habilidades = Mejores Oportunidades Red de Promotores culturales de El Marqués Agendas Transversales PROGRAMAS Ac3vando al Marqués

12 1. Polí3cas Familiares Instrumentar Polí3cas que promuevan las relaciones estables y equita3vas entre hombres y mujeres, en un marco de respeto mutuo, complementariedad e igualdad de derechos y obligaciones a fin lograr el bienestar integral y el afianzamiento de la familia como unidad básica de la sociedad. Obje3vo Específico Temas Prioritarios 1.- Familia. 2.- Ocupación y empleo. 3.- Corresponsabilidad Social e Ins3tucional. 4.- Educación, recreación y cultura. 5.- Seguridad y prevención. 1.1 Fortalecimiento de la ins3tución familiar y Es3mular la postergación del inicio de las relaciones sexuales, hasta que la persona alcance la madurez Gsica, emocional y mental. 2.2 Promover el acceso de las mujeres y hombres al trabajo remunerado y empleo digno para mejorar la calidad de vida y reducir los índices de pobreza en las familias en igualdad de oportunidades 3.1 Fortalecer a la familia como célula fundamental de la sociedad mediante un enfoque integrador entre individuo y familia y familia e ins3tuciones públicas. 4.1 Impulsar estrategias para mejorar las relaciones familiares y recrear los comportamientos de la sociedad a través de polí3cas públicas dirigidas a la familia y no de manera individual. 5.1 Contribuir a la construcción de la paz social y a la consolidación de familias democrá3cas tolerantes a las diferencias, respetuosas de la dignidad y de los derechos de sus miembros sin dis3nciones, estableciendo medidas de protección que garan3cen el ejercicio pleno de los derechos humanos en el marco de la familia. Proyecto Agenda por la familia Estrategias

13 1. Inclusión e Igualdad Sustan3va: Derechos Humanos Incluir una visión incluyente e igualitaria a los actos de nuestro gobierno local, ser referente en nuestro Estado en la creación de polí3cas públicas en los rubros de DDHH, inclusión e igualdad sustan3va, elevar la calidad de vida de la ciudadanía velando por sus derechos. Obje3vo Especifico Estrategias 1.1 Diseñar e implementar un programa de transversalización de los Derechos Humanos en la administración pública local. 1.2 Impulsar una Plataforma legisla3va para la promoción y defensa de los Derechos Humanos en el Municipio 1.3 Promover la par3cipación inclusiva. Mi derecho Es Proyecto

14 2. Inclusión e Igualdad Sustan3va: Personas de Edad Avanzada Estrategias Incluir una visión incluyente e igualitaria a los actos de nuestro gobierno local, ser referente en nuestro Estado en la creación de polí3cas públicas en los rubros de DDHH, inclusión e igualdad sustan3va, elevar la calidad de vida de la ciudadanía velando por sus derechos. Obje3vo Especifico 2.1 Conformar una red de servicios de atención integral al adulto mayor que incluya un modelo de atención y ges3ón de servicios especializados que sa3sfagan sus requerimientos en materia de salud 2.2 Fortalecer el papel del gobierno municipal como rector de las polí3cas públicas, a favor de la ocupación, remunerada o no, del Adulto Mayor 2.3 Que la persona en edad avanzada tome parte consiente de su importancia en la sociedad, al 3empo que la sociedad y las ins3tuciones asimilen la naturalidad del envejecimiento, para dar pie a una relación aser3va y humanizada con la vejez que no obstaculice su realización. 2.4 Reconocer la capacidad intelectual de las personas en edad avanzada e impulsar la elevación de su nivel educa3vo y cultural, con acceso a las diferentes ins3tuciones de educación Envejecer con dignidad Proyecto

15 3. Inclusión e Igualdad Sustan3va: Mujeres Ser un gobierno sensible a las necesidades de las marquesinas y comprome3do a garan3zar el respeto y ejercicio de sus derechos, ofreciendo s o l u c i o n e s r e a l e s a l a problemá3ca que imposibilita a las mujeres para desarrollar su potencial humano y haciendo del sector educa3vo y el sector laboral elementos potenciadores de las capacidades de las mujeres y que esto se traduzca en una alta compe33vidad de sector femenino en el municipio de El Marques. Obje3vo Especifico Estrategias 3.1 Incluir en las polí3cas de la Unidad Local de la Mujer acciones que ayuden a prevenir y atender la desigualdad entre mujeres y hombres. 3.2 Involucrar a todos los actores polí3cos y sociales y demás organizaciones, cuya par3cipación ac3va haga trascender la promoción de una cultura a pos de la igualdad sustan3va. 3.3 Mejorar la calidad de vida de las mujeres queretanas impulsando el fortalecimiento su par3cipación en la vida pública y privada mediante su inclusión en la educación y el trabajo. 3.4 Reducir las desigualdades y la vulnerabilidad de las mujeres Marquesinas, minimizando los factores de riesgo y garan3zando el ejercicio pleno de sus derechos MujerEs Proyecto

16 4. Inclusión e Igualdad Sustan3va: Personas discapacitadas Generar una cultura de respeto y resguardo de los derechos de las personas con discapacidades, promoviendo la inclusión de niños, niñas, adolescentes, hombre y mujeres así como su par3cipación efec3va en todos los ámbitos de la vida diaria para garan3zar el principio de igualdad de oportunidades. Obje3vo Especifico Estrategias 4.1 Garan3zar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de salud inclusivos, de atenciones oportunas, con tecnología adecuada y personal especializada. 4.2 Aumentar el número de personas con discapacidad escolarizadas, brindando apoyo a los centros educa3vos en el proceso hacia la inclusión. 4.3 Encausar acciones para promover el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, garan3zando la aplicación de los principios de igualdad de trato y no discriminación 4.4 Lograr el mejoramiento permanente de la calidad de vida de la población con discapacidad, mi3gando la marginación a la que se han visto expuestos quienes pertenecen a este sector a través de la inclusión. Progreso sin Barreras Proyecto

17 5. Inclusión e Igualdad Sustan3va: Niñez Garan3zar el crecimiento y desarrollo integral de niñas y niños de 0 a 17 años de edad, así como su protección con base en la ley para el ejercicio pleno de sus derechos. Estrategias Obje3vo Especifico 5.1 Instrumentar acciones para brindar protección y atención a la primera infancia para garan3zar su pleno desarrollo 5.2 Fortalecer las estrategias para la reducción de las enfermedades prevalentes de la infancia 5.3 Promover el Desarrollo Infan3l Temprano 5.4 Consolidar las capacidades Gsicas, intelectuales, sociales y emocionales adquiridas en la primera infancia. 5.5 Impulsar acciones materia de Familia para evitar que sean víc3mas del abuso y la violencia en el hogar. 5.6 Implementar acciones para promover la par3cipación de los niños, niñas y adolescentes mediante la instrumentación de ac3vidades para el uso de su 3empo libre.

18 1. Futuro: Jóvenes Siendo los jóvenes actores estratégicos del desarrollo es necesario fortalecer la acción local en materia de juventud de tal forma que se logre la integración social de este sector a fin de prevenir de conductas de riesgo. Estrategias Obje3vo Especifico 1. Instrumentar acciones para ofertar a las y los jóvenes ac3vidades que los lleven a concretar su crecimiento personal e integral con el objeto de que se vuelvan agentes generadores de desarrollo en el Municipio de El marqués. 1.2 Instrumentar para los y las jóvenes acciones vinculadas a procesos de producción ar]s3ca, cultural y depor3va. 1.3 Crear y fortalecer espacios de par3cipación en lo que los y las jóvenes se puedan agrupar para autorepresentarse y canalizar sus necesidades 1.4 Implementar proyectos que aborden el desempleo juvenil y que tengan como obje3vo el fomento de su par3cipación ac3va en la sociedad. JuventudEs Proyecto

19 2. Futuro: Medio ambiente Establecer condiciones presentes y f u t u r a s d e c a l i d a d d e v i d a privilegiando la armonía y preservación del medio ambiente, para las regiones y la geo- diversidad del municipio de El Marqués. Estrategias Asegurar el cumplimiento de la norma3vidad en la materia como un principio de transparencia e imparcialidad; así como la creación de indicadores que den controlen el cumplimiento ambiental de las empresas establecidas y por establecerse en el municipio. Obje3vos Específicos 2.1 Fortalecer un desarrollo sustentable. 2.2 Privilegiar la armonía y preservación del medio ambiente 2. 3 I m p u l s o a u n a estrategia que promueva la atracción de inversión y desarrollo económico que favorezca el medio ambiente. El futuro en nuestras manos Proyecto

20 Eje 4. Seguridad y Estado de Derecho para El Marqués Obje3vo Especifico Este eje se enfocará en contrarrestar la falta de eficiencia y eficacia de las acciones emprendidas así como en buscar a fondo nuevos componentes que permitan asegurar una respuesta efec3va al problema que enfrenta la en3dad, valiéndose de la nueva polí3ca de seguridad, cuya estrategia de intervención se basa en la prevención de conductas an3sociales mediante el involucramiento de ins3tuciones y ciudadanos por igual, logrando fomentar lazos de confianza entre sí Garan3zar la seguridad pública para los habitantes del Municipio de El Marqués a través de una corporación policiaca que proporcione a la ciudadanía un trato humano y respetuoso de sus derechos, con pleno ejercicio de sus derechos y libertades individuales y colec3vas, con aplicación de la ley sin dis3ngo alguno, para vivir en un ambiente de tranquilidad y paz social. 4.4 Bienestar social y convivencia 4.1 Fortalecimiento del sistema de jus3cia y legalidad Temas Prioritarios 4.3 Combate a las redes de corrupción 4.2. Seguridad pública

21 4.1 Fortalecimiento estratégico de la capacidad ins3tucional para el mejoramiento de las condiciones de seguridad del municipio, reforzando el control policial y mejorando sus procedimientos y la eficacia del sistema de inves3gación para la disuasión, control y prevención del delito. Estrategias 4.2 Instrumentar acciones basadas en presencia policiaca, la educación y par3cipación ciudadana, poniendo como marco de referencia obligatorio la legalidad y la convivencia, a fin de dar solución pacífica a los conflictos en las comunidades pertenecientes a El Municipio de El Marqués e instaurar una cultura de prevención social. 4.3 Dar cumplimiento a las normas de disciplina dentro del cuerpo policiaco mediante la implementación del servicio civil de carrera, capacitaciones permanentes y evaluaciones a fin de prevenir la comisión de actos de corrupción, impunidad y cohecho logrando fortalecer la credibilidad el hábito de la denuncia. 4.4 Ejecutar programas que promuevan un ambiente de tranquilidad, con pleno ejercicio, conocimiento y respeto de los derechos y libertades individuales y colec3vas, de modo que los marquesinos contribuyan a la reconstrucción del tejido social y al fortalecimiento de las redes de apoyo promoviendo regulaciones para los comportamientos violatorios de la ley, que afectan a la comunidad.

22 Policía de Proximidad de El Marqués Sello: Yo congo Prevención- Legalidad- Denuncia PROGRAMAS Vive el Marqués

23 Eje 5. Buen Gobierno y Gobernanza para El Marqués Obje3vo Especifico Hacer del Gobierno Municipal de El Marqués, un gobierno austero, eficiente, eficaz y honesto, donde los servidores públicos hagan buen uso de los recursos humanos, materiales y financieros para ofrecer servicios que den resultados. Busca encabezar la transformación de la ac3vidad gubernamental y aplicar las leyes de forma aser3va para lograr la implantación de una cultura de rendición de cuentas en todos los niveles de la administración pública local, así como propiciar e incrementar la par3cipación social como condición indispensable para garan3zar la eficiencia, la eficacia y la transparencia en todas sus acciones. 5.1 Gobierno Par3cipa3vo Incluyente Temas Prioritarios 5.3 Ges3ón de calidad 5.2 Transparencia y rendición de cuentas

24 5.1 Establecer mecanismos de control y evaluación gubernamental en cumplimiento al marco norma3vo vigente, promoviendo la par3cipación ciudadana en la evaluación de servicios, obras públicas y programas e impulsando una cultura de transparencia, eficiencia y calidad en el servicio público. Estrategias 5.2 Normar los criterios y lineamientos sobre el proceso de acceso a la información (conforme a la ley vigente), que regirán al Gobierno municipal a fin de dar a conocer a la población información sobre el ejercicio administra3vo Implementar en todas las Dependencias un sistema de ges3ón de calidad para mejorar los procesos y procedimientos y garan3zar servicios eficientes y eficaces que logren la sa3sfacción del ciudadano.

25 Liderazgo Transformador Somos generadores de progreso Ges3ón para el Resultado PROGRAMAS

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos

1. Desarrollar y consolidar las distintas instancias del Sistema Nacional de Museos ANEXO 1. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN NECESARIAS PARA LOGRARLOS Objetivo General Objetivos Específicos Estrategias Líneas de Acción 1. Desarrollar y consolidar las distintas

Más detalles

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016

Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Convocatoria Fortalecimiento de la Igualdad y Equidad de Género 2016 Dirección General Adjunta de Igualdad de Género Dirección de Equidad de Género y Desarrollo en la Política Social 1 VERTIENTES Promoción

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California Diciembre de 2015 2 Polígonos Conflictivos y de Extrema Pobreza de Baja California OBJETIVO: Elevar las condiciones de formación

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 La Secretaría de Educación Pública, en el Marco del Federalismo Educativo, ha considerado importante

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 PND: Instrumento La Bolsa de Planeación de Trabajo Nacional del SNE del Desarrollo Antecedentes

Más detalles

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio PANEL 15: EXPERICIENCIAS LOCALES DE INCLUSION SOCIAL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y DE OBRAS PÚBLICAS PARA BOGOTÁ D.C.

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia

b) Prevención y atención integral a problemas y trastornos mentales y las diferentes formas de la violencia CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL Definición Espacio de acción transectorial y comunitario que, mediante la promoción de la salud mental y la convivencia, la transformación de problemas y trastornos prevalentes

Más detalles

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL 3. Estrategia de Gestión Social Integral 1 3.1. Definición La Gestión Social Integral es un instrumento que integra las acciones y recursos sectoriales y locales (salud, educación, binestar social, cultura,

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y REGULACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN TURÍSTICA FEBRERO 2016 Política Nacional Turística La Secretaría de Turismo ha creado

Más detalles

INTRODUCCION VALORES

INTRODUCCION VALORES INTRODUCCION El presente Documento que contiene los Compromisos Éticos, así como los Principios de la Administración Municipal de Guadalupe, se encuentra en concordancia al objetivo fundamental de Implementar

Más detalles

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS VI.- OBJETIVOS 186 VI.- OBJETIVOS 6.1 Objetivos Generales y Específicos Inducir un modelo de desarrollo urbano, socialmente integrador, económicamente productivo y competitivo, ambientalmente amable y

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Entidad Federativa: Zacatecas

Entidad Federativa: Zacatecas 1 Jefatura de la Oficina del Gobernador Coordinación Institucional Comunicación con Imagen Institucional Agenda Digital Sistema de Planeación Democrática del Estado 2 Secretaría General de Gobierno Gestión

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL

DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL 2 DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL PLAN DE TRABAJO DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PERIODO 2015-2018 PROPOSITO: El de tener un municipio próspero, de oportunidades y de bienestar para todos, bajo

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,764,139,078 780,122,205 151,310,458 344,485,192 40,526,851 0 447,694,372 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE

Más detalles

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES En la cual se explica que es: Personas mayores: Aquellas personas

Más detalles

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA INSTITUTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DE BAJA CALIFORNIA PROPUESTA DE ACCIONES PARA CONSOLIDAR LA POLITICA ESTATAL DE TRANSPARENCIA CONSEJERA E. BIBIANA MACIEL LOPEZ CONTENIDO I.

Más detalles

El Nuevo Modelo Policial

El Nuevo Modelo Policial El Nuevo Modelo Policial El Nuevo Modelo Policial, se basa en dos ejes: Reestructuración La puesta en marcha del Servicio Profesional de Carrera Policial, como cualquier reestructuración organizacional

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

Áreas Metropolitanas

Áreas Metropolitanas Áreas Metropolitanas El conocimiento como fundamento para planificación metropolitana COLOMBIA Modelo de Gestión Metrópolis INSTITUCIONALIDAD REGLAMENTACION PLANIFICACION GOBIERNO REGLAMENTACION ü Régimen

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL MISIÓN.- Garantizar la debida diligencia del Estado en el goce de los derechos económicos y sociales de todos los ecuatorianos, especialmente

Más detalles

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social

Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Ponencia Turismo Accesible como herramienta de inclusión Social Prologo En aras de garantizar el cumplimiento del Plan de la Patria (programa de gobierno Bolivariano 2013 2019), donde se orienta, en uno

Más detalles

Quienes somos y lo que nos caracteriza. Octubre 2012

Quienes somos y lo que nos caracteriza. Octubre 2012 Quienes somos y lo que nos caracteriza Octubre 2012 Organización empresarial no lucra2va de representación, servicio y apoyo de la industria de cuidado personal y del hogar, agrupa a las principales compañías

Más detalles

Política Corporativa de Sostenibilidad

Política Corporativa de Sostenibilidad SIGDO KOPPERS S.A. Inscripción Registro de Valores N 915 Política Corporativa de Sostenibilidad Página 1 1. INTRODUCCIÓN La Política de Sostenibilidad Corporativa del Grupo Sigdo Koppers constituye el

Más detalles

Inclúyete Con La Discapacidad, Una oportunidad para colaborar a construir una sociedad más inclusiva.

Inclúyete Con La Discapacidad, Una oportunidad para colaborar a construir una sociedad más inclusiva. , Una oportunidad para colaborar a construir una sociedad más inclusiva. Fundación Coanil es una organización sin fines de lucro, que 5ene una trayectoria de 40 años trabajando por la inclusión social

Más detalles

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación. Qué es el K atun? El Plan Nacional de Desarrollo K atun, Nuestra Guatemala 2032 se ha formulado en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Constituye la política nacional de desarrollo

Más detalles

Marco Estratégico ALOKABIDE

Marco Estratégico ALOKABIDE Marco Estratégico 2013-2016 ALOKABIDE Índice 1. Misión de ALOKABIDE 2. Visión ALOKABIDE 2016 3. Valores de ALOKABIDE 4. Ejes Estratégicos 5. Objetivos Estratégicos 6. Objetivos Operativos 2 3 Enunciado

Más detalles

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 31 EJE ESTRATÉGICO 2 FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA 1. Definir los mecanismos para la implantación de este eje estratégico de formación a lo largo de toda la vida productiva, a través

Más detalles

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR

DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR DE LOS (AS) SERVIDORES (AS) PÚBLICOS (AS) DEL COMITÉ NACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA CAÑA DE AZÚCAR BIEN COMÚN INTEGRIDAD HONRADEZ IMPARCIALIDAD JUSTICIA TRANSPARENCIA RENDICIÓN DE CUENTAS

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DEL NOROESTE DE SANTO DOMINGO

POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DEL NOROESTE DE SANTO DOMINGO POLO CIENTÍFICO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN DEL NOROESTE DE SANTO DOMINGO Qué es el Polo? Con el obje1vo de colocar a la República Dominicana entre los países del mundo que trabajan y par1cipan en escenarios

Más detalles

Plan Estatal de Desarrollo colima

Plan Estatal de Desarrollo colima Compromiso de Alineación del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 con el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012. Nuestro Sistema Estatal de Planeación Democrática forma parte del Sistema Nacional en la

Más detalles

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS

INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Y MÉTODO PARA MEDIR Y EVALUAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS INDICADORES DE CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA Página 1 CONTENIDO PORTADA 1 CONTENIDO 2 GLOSARIO

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria

Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria Estudios Agrarios Programas de fomento de la Secretaría... Programas de fomento de la Secretaría de la Reforma Agraria José Luis Novales Arellano Resumen Los programas FAPPA y PROMUSAG buscan crear condiciones

Más detalles

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en Primera instancia mediante resolución Trigésima Octava

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Casos Internacionales. Plan Nacional de Desarrollo de México. Desarrollo Humano Sustentable

Casos Internacionales. Plan Nacional de Desarrollo de México. Desarrollo Humano Sustentable Casos Internacionales Plan Nacional de Desarrollo de México. Desarrollo Humano Sustentable En el Siglo XXI, México enfrenta desafíos importantes. La constante evolución del entorno mundial y el cambio

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA GESTIÓN N DEL RIESGO JAIME PUICÓN Asesor Técnico C1 PDRS -GTZ SECUENCIA DEL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CONFORMACIÓN DEL EQUIPO TÉCNICO CAPACITACIÓN DEL EQUIPO

Más detalles

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr OBJETIVOS Presentar aspectos generales del Programa de Trabajo Social Escolar(TSE) El Rol del Programa

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Municipio de Nariño (N),

Más detalles

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE QUÉ ES LA ARMONIZACIÓN CONTABLE? Es la homologación y modernización de los sistemas de información contables para los tres ámbitos de gobierno,

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

Fundamentación teórica del curso:

Fundamentación teórica del curso: CURSO DE FORMACIÓN ON LINE Fundamentación teórica del curso: EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN EL NIVEL INICIAL En el Nivel Inicial los niños y niñas comienzan a transitar experiencias de vínculo con otros

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.-

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.- LOS MINISTERIOS DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL, SALUD PÚBLICA, EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO, DEPORTE, JUSTICIA Y RELACIONES LABORALES; EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, EL SERVICIO DE RENTAS

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Capítulo XV Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo

Capítulo XV Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 0 Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 En el marco del Presupuesto basado en Resultados (PbR), la alineación del presupuesto estatal con

Más detalles

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura Grupo de Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad BioGestión UNIVERSIDAD

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

ANTECEDENTES. política:

ANTECEDENTES. política: INVESTIGACIÓN, VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA En relación al Fomento Agropecuario y de Desarrollo Rural Sustentable la Ley de Desarrollo Rural Sustentable establece, en su Capítulo II, la Política

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL PÁGINA 1 de 5 Nación 1. OBJETIVO Prestar asistencia técnica a las entidades territoriales en la reglamentación e implementación de, procedimientos, criterios y mecanismos establecidos por el decreto reglamentario

Más detalles

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas

Programa Nacional de Lectura y Escritura. Disposiciones generales y acciones focalizadas Programa Nacional de Lectura y Escritura Disposiciones generales y acciones focalizadas Programas Estatales de Lectura y Escritura Ciclo Escolar 2013-2014 Junio de 2013 Programa Nacional de Lectura y Escritura

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO +DECRETO SUPREMO Nº 29272 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA PLAN NACIONAL DE DESARROLLO BOLIVIA DIGNA, SOBERANA, PRODUCTIVA Y DEMOCRÁTICA PARA VIVIR BIEN LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN Autoridades. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación

MINISTERIO DE EDUCACIÓN - PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN Autoridades. Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación 2 Autoridades Oscar Hugo López Rivas Ministro de Educación Héctor Alejandro Canto Mejía Viceministro Técnico de Educación María Eugenia Barrios Robles de Mejía Viceministra Administrativa de Educación

Más detalles

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano 4300 Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Hacer del ser humano el principio y fin de la gestión pública, humanizando la obra pública nacional

Más detalles

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA CAPITULO I.- De la información pública de oficio. Artículo 20.- Todo ente públicio deberá transparentar la siguiente información pública de oficio. Fraccion VII.- Los Planes Estatal y Municipales de Desarrollo,

Más detalles

Plan Nacional de Desarrollo:

Plan Nacional de Desarrollo: Ley de Planeación: n: Contiene las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación nacional del desarrollo y encauzar, en función de ésta, las actividades de la Administración

Más detalles

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres www.puebla.gob.mx Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE

Más detalles

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739

Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios. Registro Oficial Nro. 739 Norma Técnica de Administración por Procesos y Prestación de Servicios Registro Oficial Nro. 739 Contenidos! Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Generalidades De la Prestación de Servicios Establecimiento

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales:

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales: La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales: Estado de avance en ECUADOR y relevancia para la implementación del Marco de Sendai Mgs. Susana Dueñas De La Torres Secretaria de

Más detalles

Diplomado Administración Ganadera

Diplomado Administración Ganadera Diplomado Administración Ganadera Duración 96 horas Objetivo general: Sin lugar a dudas, es la producción pecuaria, como parte del sector primario, uno de las actividades que tienen mayor impacto en el

Más detalles

Plan Estratégico 2015-2019 Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) Alcibíades Vásquez Velásquez Ministro

Plan Estratégico 2015-2019 Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) Alcibíades Vásquez Velásquez Ministro Plan Estratégico 2015-2019 Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) Alcibíades Vásquez Velásquez Ministro El desarrollo del Plan Estratégico 2015 2019 del MIDES se construyó considerando la Estrategia Social

Más detalles

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

No. EMPRESA OBJETO PERIODO 206 No. EMPRESA OBJETO PERIODO COMPUTACIÓN EN ACCIÓN, S.A. DE C.V. "CONTPAQ i" Otorgar al ITLP la autorización para uso académico de los programas, a través de su implantación dentro de los laboratorios;

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR:

PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCION AL CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: PLAN ANTICORRUPCION Y DE CIUDADANO 2013 PRESENTATO POR: DRA. ELBA XIMENA VILLACREZ DR. DARIO PORTILLA ASESOR MECI ANGELY VALLEJO COORDINADORA CENTRO DE SALUD SAGRADO CORAZON DE JESUS E.S.E. EL CONTADERO-

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles