3.c E L L E N G U A J E E N L A H I S T O R I A C I N E M AT O G R Á F I C A L A P O S T G U E R R A ( )

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3.c E L L E N G U A J E E N L A H I S T O R I A C I N E M AT O G R Á F I C A L A P O S T G U E R R A ( )"

Transcripción

1 3.c E L L E N G U A J E E N L A H I S T O R I A C I N E M AT O G R Á F I C A L A P O S T G U E R R A ( )

2 C I N E D E L A P O S T G U E R R A

3 E S TA D O S U N I D O S F I L M N O I R

4 POSTGUERRA EE.UU. CINE NEGRO O FILM NOIR: Surge en la década de 1930 y 1950 (aunque su pleno apogeo ocurre entre las décadas de 1940 y 1950). Se considera como la primera película de este tipo a El halcón maltés, de John Huston, con Humphrey Bogart y Mary Astor, estrenada en Giran en torno a hechos delictivos y criminales Fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual.

5 POSTGUERRA EE.UU. CINE NEGRO O FILM NOIR: Construcción formal está cerca del expresionismo. Lenguaje elíptico y metafórico: se describe la escena por una iluminación tenebrosa en claroscuro. Escenas nocturnas con humedad en el ambiente, uso de sombras para exaltar psicología personajes.

6 POSTGUERRA EE.UU. CINE NEGRO O FILM NOIR: La personalidad de los personajes y motivaciones difíciles de establecer. Fronteras entre buenos y malos se difuminan. El héroe: antihéroe atenazado por un pasado oscuro. Sociedad violenta, cínica y corrupta que amenaza no sólo al héroe sino también a otros personajes.

7 POSTGUERRA EE.UU. CINE NEGRO O FILM NOIR: Los finales suelen ser agridulces o de fracaso del protagonista. Presencia de la femme fatale, que, aparentemente inofensiva, puede conducir a sus víctimas al peligro o a la muerte. Las novelas dedashiell Hammett y Raymond Chandler, con sus detectives Spade y Marlowe, son fuentes habituales de los guiones de este género.

8 POSTGUERRA EE.UU. CINE NEGRO O FILM NOIR: Se suele citar El desconocido del tercer piso(1940) como el primer verdadero film noir. Otros melodramas previos a la segunda guerra mundial, como Furia (1936) y Sólo se vive una vez (1937) (dirigidas ambas por Fritz Lang) pueden clasificarse también como cine negro o más bien como "proto-noir.

9 POSTGUERRA EE.UU. CINE NEGRO O FILM NOIR: Sed de mal (1958), de Orson Welles suele citarse como la última de las películas del periodo clásico y las películas posteriores serían alusiones al género, no peliculas noir. Hay críticos que afirman que el film noir no ha terminado y se sigue desarrollando en la actualidad ( neo-noir ) adaptando su estilo visual y narrativo para confluir con los nuevos tiempos y las nuevas técnicas cinematográficas

10 POSTGUERRA EE.UU. CACERÍA DE LOS DIEZ DE HOLLYWOOD En 1947 comienza una cacería de brujas por la Comisión de Actividades no Norteamericanas, persiguiendo a todos los directores y guionistas con ideas progresistas. Se condenó y encarceló a los diez de Hollywood. La generación perdida formada por estos creadores fue atacada y dividida.

11 E U R O PA I TA L I A - N E O R R E A L I S M O

12 Antecedentes: Fascismo - Mussolini: cine propagandístico o películas románticas y con final feliz. Censura: no se podía mostrar la delincuencia o la pobreza No estaba permitido el uso de la sátira: dar la imagen de una nación intachable y perfecta.

13 Antecedentes: Caída del Fascismo: escasez de medios y búsqueda realista. Italia: sobrevivir a la catástrofe guerra y consecuencias - país devastado, miseria, hambre y dolor. Neorrealismo: acabar con cine que mostraba sólo un lado amable de la sociedad, falso.

14 Influencias: Realismo cinematográfico soviético. Realismo poético francés.

15 Características: Reacción a la Posguerra. Mostrar condiciones sociales más auténticas y humanas. No tiene principios y artistas totalmente concordantes entre sí. Más importantes sentimientos personajes que trama. Improvisación como manera de describir la realidad. Importantes: guionistas Suso Cecchi d'amico y Cesare Zavattini. Política vs. entretenimiento: cine moral, protesta, critica. Dos lineas: Idealismo vs. Marxismo.

16 Características: GUIÓN: Colaboración: varios guionistas algunos de los cuales ni siquiera están acreditados (las mejores películas neorrealistas surgen de la colaboración de directores y guionistas como Cesare Zavatini) Improvisación en la escritura, que no nace definitivo sino dejando vía libre a la intuición. Especial atención al mundo del trabajo.

17 .Soy un realizador de films, no un esteta, y no creo poder indicar con absoluta precisión qué es realismo. Sin embargo, sí puedo decir cómo lo siento yo, cuál es mi idea de él.una mayor curiosidad hacia los individuos [ ] Una sincera necesidad, también, de ver con humildad a los hombres tal como son, sin recurrir a la estratagema de inventar lo extraordinario con rebuscamiento. Un deseo, finalmente, de aclararnos nosotros mismos y de no ignorar la realidad cualquiera que ésta sea.[ ] El film realista es el film que plantea y se plantea problemas: el film que pretende hacer pensar ROBERTO ROSELLINI Libro Dos palabras sobre el neorrealismo (1953)

18 Cuando alguien, sea el público, el Estado o la Iglesia, dice: basta de pobreza, basta de películas que reflejen la pobreza, comete un delito moral. Es que se niega a comprender, a enterarse. Y al no querer enterarse, consciente o no se sustrae a la realidad. CESARE ZAVATTINI Guionista

19 Características: CONTENIDO Cotidianidad: estilo documental. Compromiso social: mostrar lo que se había ocultado durante fascismo. Denuncia social crueldad, el paro, condiciones infrahumanas, situación de la mujer y de los más pequeños. Desapareció la obligatoriedad del happy-end. Hacer pensar al espectador y hacerle consciente de su entorno.

20 Características: TÉCNICA Precariedad recursos técnicos. No estudios: escenarios naturales. Se redujo la iluminación al mínimo, estilo fotográfico rudo. No sonido directo: doblajes. Mayor movilidad de cámara: movs. de cámara en mano. Montaje: reducir cortes, tomas más largas

21 Características: ACTORES No profesionales: verdaderos protagonistas, personajes reales, relatan sus experiencias. Clases populares, grupos marginales de la sociedad que rara vez habían ocupado un lugar tan preeminente en cine. Dos nuevos tipos de personaje: la mujer y el niño.

22 Luchino Visconti / Marxista Aristócrata, director de ópera y de cine italiano. Ossessione (1942) antecedente neorrealista : Nueva visión de cine de la dirección de actores (frecuentemente no profesionales) concepción realidad y problemas sociales (Clima de opresión y ambiente sórdido) La naturaleza humana es fija, no cambia

23 Luchino Visconti / Marxista La tierra tiembla (1948) Película más lograda y avanzada ideológica y estéticamente. Duras condiciones de vida pescadores, campesinos y obreros del sur italia. Comprometido con lucha antifascista y resistencia italiana. Rodaje en exteriores naturales, actores no profesionales, partes improvisadas en dialecto siciliano. Historia: toma de conciencia de un joven pescador que se rebela ante las condiciones de los mayoristas para los que trabaja y acabará perdiéndolo todo incluida la barca que se había comprado para trabajar. Rocco y sus hermanos (1960): Conflictos campesinos

24 Roberto Rosellini / Idealista Roma Ciudad Abierta (1945) Una de las obras maestras del neorrealismo. Inicio oficial del neorrealismo. Crónica de unos seres en circunstancias sociales y políticas difíciles. Rodada poco después de la liberación de la ocupación nazi, exteriores reales, actores no profesionales, basada en un hecho real: muerte sacerdote por ayudar a la Resistencia.

25 Roberto Rosellini / Idealista Paisá (1946) Crónica social en 6 episodios con imágenes documentales, tomando como base el avance de las tropas americanas. Alemania, año cero (1947) Retrata el Berlín destruido, visión amarga, la única salida parece ser el suicidio: el protagonista, Edmund, un niño víctima del nazismo acaba cometiendo un parricidio.

26 Vittorio de Sica / Idealista / humanista El limpiabotas, (1946). Ladrón de bicicletas(1948) Un hombre humilde espera alguna oferta de empleo para aliviar su precaria situación económica. Le proponen un trabajo para pegar carteles con un único requisito: la posesión de una bicicleta. Ilusionado, vuelve a casa y tienen que empeñar lo único que les queda, la ropa de cama, para hacerse con la bicicleta (previamente empeñada para sobrevivir). Lamentablemente, el primer día de trabajo, un delincuente le roba la bicicleta Umberto D (1952) Milagro en Milán (1951).

27 Giuseppe de Santis Arroz amargo (1948) Neorrealismo políticamente más comprometido, aspira a la transformación de la sociedad. Describe las duras condiciones de trabajo de las mujeres que se ganan la vida en la recolección del arroz y la rivalidad y solidaridad que acaban surgiendo en un trabajo tan inhumano.

28 PELÍCULAS Luchino Visconti Ossessione (1943). La terra trema (1948). Bellissima (1951). Roberto Rossellini Roma, città aperta (1945). Paisà (1946). Germania anno zero (1948). Stromboli terra di Dio (1949). Viaggio in Italia (1953). Vittorio De Sica El limpiabotas (1946) - Oscar honorario. Ladri di biciclette (1948) - Oscar al mejor film extranjero. Miracolo a Milano (1951) - Palma d'oro Festival de Cannes. Umberto D. (1952). Stazione Termini (1953)

29 PELÍCULAS Giuseppe De Santis Caccia tragica (1947). Non c'è pace tra gli ulivi (1950). Riso amaro (1949). Roma ore 11 (1952). Alberto Lattuada Il bandito (1946). Senza pietà (1948). Pietro Germi Gioventù perduta (1947). In nome della legge (1948). Il cammino della speranza (1950). Il ferroviere (1956). Renato Castellani Sotto il sole di Roma (1948). È primavera (1949). Due soldi di speranza (1952) - Palma de Oro Festival de Cannes.

30 PELÍCULAS Luigi Zampa Anni difficili (1948). Processo alla città (1952). Federico Fellini I Vitelloni (1953) - León de Plata en el Festival de Venecia; dos bandas de plata (mejor dirección y mejor actor no protagonista). La strada (1954) - Oscar a la mejor película extranjera; León de Plata en el Festival de Venecia; dos bandas de plata (mejor dirección y producciones Carlo Lizzani Achtung! Banditi! (1951). Cronache di poveri amanti (1954). Francesco Maselli Gli sbandati (1955) - Mención especial en Festival Internacional de Cine de Venecia.

31 PELÍCULAS Francesco De Robertis Uomini sul fondo (1941); Fantasmi del mare (ottobre 1948); Il mulatto (1949); Gli amanti di Ravello o Fenesta ca' lucive (1950); Carica eroica (1952); I sette dell'orsa maggiore (1953); Uomini ombra (1954); Mizar (Sabotaggio in mare) (1954); Ragazzi della Marina (1958).

NEORREALISMO ITALIANO

NEORREALISMO ITALIANO David Caldevilla Domínguez NEORREALISMO ITALIANO Profesor Doctor Contratado Facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid El cine neorrealista italiano ha sido elevado al concepto

Más detalles

7 DE OCTUBRE 4 DE NOVIEMBRE 11 DE NOVIEMBRE 14 DE OCTUBRE 28 DE OCTUBRE. La época del cine mudo. La explosión del neorrealismo

7 DE OCTUBRE 4 DE NOVIEMBRE 11 DE NOVIEMBRE 14 DE OCTUBRE 28 DE OCTUBRE. La época del cine mudo. La explosión del neorrealismo 7 DE OCTUBRE La época del cine mudo 1 2 4 DE NOVIEMBRE La explosión del neorrealismo En este encuentro, además de una presentación general del curso, habla remos de los inicios del cine en Italia (la primera

Más detalles

Neorrealismo. Sumario 1. Características, precursores y primeros indicios 2. La influencia de Zavattini 3. Obras y autores 4. Los últimos resplandores

Neorrealismo. Sumario 1. Características, precursores y primeros indicios 2. La influencia de Zavattini 3. Obras y autores 4. Los últimos resplandores Neorrealismo Sumario 1. Características, precursores y primeros indicios 2. La influencia de Zavattini 3. Obras y autores 4. Los últimos resplandores 1. Características, precursores y primeros indicios

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Humanidades y Estudios Antropológicos CÓDIGO-MATERIA REQUISITO PROGRAMA PERÍODO 2012-2 INTENSIDAD 3 CRÉDITOS 3 PROFESOR MARGARITA CUÉLLAR 02592-

Más detalles

Cuadernillo de Ejercicios Nº 4 Lectura crítica de cine

Cuadernillo de Ejercicios Nº 4 Lectura crítica de cine Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Arquitectura y Urbanismo Medios de Expresión I Psic. Daniel A. Pabón Cuadernillo de Ejercicios Nº 4 Lectura crítica de cine Apellido y nombres del alumno:

Más detalles

Diplomado en Historia del Cine Mundial Módulo optativo Corrientes cinematográficas: Neorrealismo italiano

Diplomado en Historia del Cine Mundial Módulo optativo Corrientes cinematográficas: Neorrealismo italiano Diplomado en Historia del Cine Mundial Módulo optativo Corrientes cinematográficas: Neorrealismo italiano Descripción: En 1945, el estreno de Roma, ciudad abierta, dirigida por Roberto Rossellini, significó

Más detalles

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I

GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR PROGRAMA CALENDARIO Y MATRÍCULA RESUMEN Y OBJETIVOS ÁREA DE TEORÍA CINEMATOGRÁFICA I CALENDARIO Y MATRÍCULA GUIÓN Y DIRECCIÓN DE CINE DE AUTOR RESUMEN Y OBJETIVOS Curso anual teórico y práctico donde el alumno aprenderá toda la teoría, estilos y técnica necesaria para la realización de

Más detalles

Géneros Literarios. (características generales)

Géneros Literarios. (características generales) Géneros Literarios (características generales) Movimientos literarios Períodos o etapas en que se divide la historia de la literatura basada en el contexto social, político, religioso, histórico, filosófico

Más detalles

LES 400 COUPS. Bloque Cine Moderno Alba Fernández Cruza

LES 400 COUPS. Bloque Cine Moderno Alba Fernández Cruza LES 400 COUPS Bloque Cine Moderno Alba Fernández Cruza Sobre François Truffaut (1932-1984) Diretor de cine, actor y guionista francés. Su primer largometraje, Los cuatrocientos golpes (Les quatre cents

Más detalles

Transfer VII: 1-2 (mayo 2012), pp ISSN: EL NEORREALISMO ITALIANO. INFLUENCIA EN EL CINE ESPAÑOL DE LOS AÑOS CINCUENTA 1

Transfer VII: 1-2 (mayo 2012), pp ISSN: EL NEORREALISMO ITALIANO. INFLUENCIA EN EL CINE ESPAÑOL DE LOS AÑOS CINCUENTA 1 EL NEORREALISMO ITALIANO. INFLUENCIA EN EL CINE ESPAÑOL DE LOS AÑOS CINCUENTA 1 Sara Velázquez García, Universidad de Salamanca. El cine ha sido probablemente la manifestación artística más destacada y

Más detalles

PROGRAMA GUION PRIMER CUATRIMESTRE

PROGRAMA GUION PRIMER CUATRIMESTRE PROGRAMA GUION PRIMER CUATRIMESTRE 1) UNIDAD DE INTRODUCCIÓN INTRODUCIÓN AL GUION CINEMATOGRÁFICO 2) UNIDAD 1 - GUION. ELEMENTOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DEL GUION CINEMATOGRÁFICO HISTORIA Y NARRACIÓN CONFLICTO

Más detalles

EL LAZARILLO DE TORMES 2º ½ SIGLO XVI 1554

EL LAZARILLO DE TORMES 2º ½ SIGLO XVI 1554 EL LAZARILLO DE TORMES 2º ½ SIGLO XVI 1554 La sociedad española en el siglo XVI NO PAGAN IMPUESTOS Carlos I Grandes de España Alto Clero Bajo Clero Hidalgos PAGAN IMPUESTOS Burguesía, Campesinos AUTORÍA

Más detalles

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV

ProyectAragón X Edición 2016 Jueves 22 de diciembre. Sala CAI Luzán, h. Sesión IV Programa CAI Los jueves* a las 19.30 h. Salón de Actos CAI. Pº Independencia, 10. Zaragoza (Entrada libre hasta completar el aforo de la sala) 22 de Diciembre Un minutito, de Javier Macipe (cortometraje

Más detalles

Estructura del Guión Dramático

Estructura del Guión Dramático Teatro II - Dramaturgia La idea principal!para desarollar una idea, es necesario escribir varios argumentos. Estructura del Guión Dramático La idea principal es la esencia de la historia. Se debe expresar

Más detalles

EL LAZARILLO DE TORMES. Curso de Español 10 Prof. Carlos Custodia Curso: 2015/16

EL LAZARILLO DE TORMES. Curso de Español 10 Prof. Carlos Custodia Curso: 2015/16 EL LAZARILLO DE TORMES Curso de Español 10 Prof. Carlos Custodia Curso: 2015/16 EL RENACIMIENTO EL LIBRO QUÉ ES EL LAZARILLO DE TORMES? Es una obra anónima Editada por primera vez en 1554 en Burgos Es

Más detalles

ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA

ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA COMUNICADO DE PRENSA Octubre de 2008 ESTRENA IRAQ EN MÍ, UNA PELÍCULA PELIGROSA "Dime soldado puertorriqueño, cuándo fui yo, o alguno de mis hermanos, a bombardear tu casa en Puerto Rico? Cuándo yo o alguno

Más detalles

Ladrón de bicicletas.

Ladrón de bicicletas. Ladrón de bicicletas. Título original en italiano: Ladri di biciclette. Director: Vittorio De Sica. Año: 1948. País: Italia. Duración: 81. Puede verse en dos clases: de 0 a 41 (llueve y buscan cobijo);

Más detalles

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012

PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA ( ) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS EN EUROPA (1919-1939) Historia Mundial Contemporánea Facultad de Comunicación Universidad de La Sabana 2012 PERIODO DE ENTREGUERRAS Seguridad Colectiva Crisis Económica de 1929

Más detalles

El gatopardo. Novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y película de Luchino Visconti

El gatopardo. Novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y película de Luchino Visconti El gatopardo Novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa y película de Luchino Visconti Club de lectura y cine Leer en imágenes Biblioteca Pública de Badajoz Bartolomé J. Gallardo Abril y mayo de 2011 www.bibliotecaspublicas.es/badajoz

Más detalles

NARRATIVA DEL REALISMO. Marco socio-histórico

NARRATIVA DEL REALISMO. Marco socio-histórico NARRATIVA DEL REALISMO Marco socio-histórico Los largos y profundos procesos de cambio ocurridos en el siglo XIX no fueron ajenos a las artes y a la literatura. Los procesos de urbanización (desplazamiento

Más detalles

CINE, REALISMO Y PROPAGANDA FALANGISTA: UN EJEMPLO EN LA REVISTA PRIMER PLANO

CINE, REALISMO Y PROPAGANDA FALANGISTA: UN EJEMPLO EN LA REVISTA PRIMER PLANO CINE, REALISMO Y PROPAGANDA FALANGISTA: UN EJEMPLO EN LA REVISTA PRIMER PLANO Óscar Ortego Martínez Introducción. El 20 de Octubre de 1940 el antiguo jefe del Departamento Nacional de Cinematografía durante

Más detalles

Resumen del Cine argentino

Resumen del Cine argentino Resumen del Cine argentino Grupo integrado por: Silvia Juan Reina Patricia 1896-1897 1897 La llegada del tren (1896) Hermanos Lumière re: primera proyección: Teatro Odeón,, Buenos Aires La bandera argentina

Más detalles

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) PROGRAMA DE LA DIPLOMATURA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL (2 AÑOS / 4 MÓDULOS) 1 er MÓDULO. (Primer Cuatrimestre): Producción de Campo I Dirección I Guión I Historia del cine I 2º MÓDULO. (Segundo Cuatrimestre):

Más detalles

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II Docente : JULIA LAROTONDA A quién está dirigido? El taller de guión está dirigido a jóvenes y adultos que les guste el cine y la escritura. Que gusten

Más detalles

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR. CONVOCATORIA NACIONAL A DOCENTE S DEL EMT AUDIOVISUAL Área 5515 Lenguaje Audiovisual - Asignatura 65505 - Taller Introductorio al Lenguaje Audiovisual En este taller se trabajarán diferentes técnicas de

Más detalles

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO.

BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO. BENITO PEREZ GALDOS. San José de Calasanz. Cristina Esteban. 4º ESO. INDICE: -Vida. Pág.3 -Obra. Novelas de tesis Novelas españolas contemporáneas o Argumento de: Fortunata y Jacinta Novelas de la última

Más detalles

Cine de ficción y cine documental. Imagen y Contexto 2014 Prof. Carolina Heredia

Cine de ficción y cine documental. Imagen y Contexto 2014 Prof. Carolina Heredia Cine de ficción y cine documental Imagen y Contexto 2014 Prof. Carolina Heredia Cine de ficción y documental Niveles connotativos: lo mostrado es signo de otra cosa Doble representación Ausencias en tiempo

Más detalles

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental Master en Documental Creativo y Cine Experimental Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación tanto en Cine Experimental

Más detalles

LA GUILLOTINA LIBRO DE LECTURA guión: 1.- Introducción. 2.- Leyendo el libro 3.- Después de la lectura del libro. 4.- Tu opinión cuenta...

LA GUILLOTINA LIBRO DE LECTURA guión: 1.- Introducción. 2.- Leyendo el libro 3.- Después de la lectura del libro. 4.- Tu opinión cuenta... LIBRO DE LECTURA 2013-14 LA GUILLOTINA guión: 1.- Introducción. 2.- Leyendo el libro 3.- Después de la lectura del libro. 4.- Tu opinión cuenta... Página 1 1.- Introducción... LA GUILLOTINA 1.- DE QUE

Más detalles

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

Definición. Se fecha tradicionalmente entre Guerra Fría Definición Período de tensión internacional surgido después de la segunda Guerra Mundial, que enfrentó a dos superpotencias mundiales con proyectos ideológicos contrapuestos: Estados Unidos

Más detalles

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR

ACTIVIDADES DE AULA HAN QUEMADO EL MAR 1. Comentemos, en primer lugar, la estructura de la novela. La mayoría de novelas están divididas en capítulos o en partes que suelen obedecer al desarrollo cronológico de los hechos. En esta obra, a partir

Más detalles

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

Principios del cine en México

Principios del cine en México El cine mexicano antes de 1950 Por: Jessica Fabela Gabriela González Imelda Loera Español: 477 Dra. Fernández 05/15/08 Principios del cine en México Primeras imágenes dadas por los hermanos Lumière el

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA LA ENEIDA Despertar el interés por la lectura como fuente de información y placer. Conseguir el hábito lector. Acercar a niños y niñas a la literatura clásica española.

Más detalles

Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar

Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar Todo lo que siempre quiso saber sobre cómo elaborar un guión y nunca se atrevió a preguntar SEC.1 LA IDEA Qué es una idea Un par de Ejemplos SEC 2. DE LA IDEA AL GUIÓN LITERARIO Cómo dar el paso El paradigma

Más detalles

CURSO TALLER DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO // CSPC 2009

CURSO TALLER DE GUIÓN CINEMATOGRÁFICO // CSPC 2009 07 // Ciudadano Kane (1941) Guión: Orson Welles y Herman J. Mankiewicz // 06 // Odisea en el Espacio (1968) Guión: Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke // 05 // Blue (1993) Guión: Krzysztof Kieslowski y

Más detalles

OBRES / OBRAS / WORKS

OBRES / OBRAS / WORKS MATILDE MARÍN El arte como palabra Una forma de entender el mundo OBRES / OBRAS / WORKS MATILDE MARIN. Madrid 2010. Ofrenda. Madrid, España. 80 x 100 cms. MATILDE MARIN. Miami 2001. Escenario posible.

Más detalles

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES

GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES GABRIEL GARCIA MARQUEZ LA SIESTA DEL MARTES SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes Gabriel

Más detalles

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión Planeta índice Prefacio 11 Introducción...: 13 Primera parte El nacimiento del lenguaje audiovisual 19 El sentido de las comunicaciones

Más detalles

Problema 2. Preguntas de investigación. 3. Justificación del tema Lista de referencias. 6

Problema 2. Preguntas de investigación. 3. Justificación del tema Lista de referencias. 6 Índice Problema 2 Preguntas de investigación. 3 Justificación del tema. 4-5 Lista de referencias. 6 1 Problema El cine como medio audiovisual masivo a través de los años ha empezado a tomar otros objetivos,

Más detalles

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE Roma, Italia 5 6 octubre de 2011 1 Eccellenza Enzo Scotti, Subsecretario para las Américas

Más detalles

Análisis del Filme. Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00.

Análisis del Filme. Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00. Análisis del Filme Responsable: Mtro. Ricardo Cárdenas Pérez Horario: Viernes 11:00 a 14:00. Palabras clave: cine, análisis fílmico, historia del cine Presentación: El objetivo de este curso es ofrecer

Más detalles

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA

EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA EL CINE COMO RECURSO DE INTERVENCIÓN Y DE APRENDIZAJE EN EL AULA Actividad 21 imágenes sacadas dehttps:// unsplash.com/new Objetivo del curso La sociedad del siglo XXI vive impregnada de los medios audiovisuales,

Más detalles

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar.

La Narración. Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. CARLOS PRADO La Narración Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos, que se producen a lo largo de un tiempo determinado.

Más detalles

IPSO FACTO IMPRO COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA

IPSO FACTO IMPRO COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA COMPAÑIAS DE TEATRO PROFESIONAL DE LA RIOJA IPSO FACTO IMPRO Ficha Técnica Nombre del grupo: Ipso Facto Impro Año de constitución: 2008 Componentes: Carlos Rodríguez César Rodríguez-Moroy Rubén Hernández

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SILABO Carrera: Realización y actuación de cine, Fotografía y sonido de cine (Asignatura compartida) Nombre de la asignatura: Historia y cine II (Cine

Más detalles

ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico.

ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico. STILL SPANISH LN121 ENSAYOS MULTIMEDIA: guión y guión gráfico. Paris fotolateras.com CONTENIDOS FUNCIONALES Hablar de las etapas de una película. Comparar un guión Gráfico y la película CONTENIDOS GRAMATICALES

Más detalles

El cine de autor de Orson Welles. The Lady from Shanghai. El Proceso

El cine de autor de Orson Welles. The Lady from Shanghai. El Proceso El cine de autor de Orson Welles The Lady from Shanghai El Proceso El argumento y el estilo nos recuerdan constantemente la existencia de un intermediario invisible que estructura lo que podemos ver [

Más detalles

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo.

EL CINE. Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo. EL CINE A. CARACTERÍSTICAS Apareció hacia 1900 como un nuevo lenguaje narrativo. Es un MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL que transmite imágenes en movimiento Sus enormes posibilidades expresivas lo convierten

Más detalles

Dossier del espectáculo

Dossier del espectáculo Dossier del espectáculo Sinopsis Magia y alegría! Un espectáculo de Magia divertido y participativo para toda la familia, dirigido por Ana Tamariz. El mago Manu Vera realiza sobre el escenario, convertido

Más detalles

GRADO EN CINEMATOGRAFÍA

GRADO EN CINEMATOGRAFÍA DIRECCIÓN CINEMATOGRAFICA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Y CÁMARA MONTAJE, POSTPRODUCCIÓN Y SONIDO QUIENES SOMOS? En Bande à Part orientamos tu formación y potenciamos tu talento a través del estudio del arte

Más detalles

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1

7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1 7.- Fases en la elaboración de un producto audiovisual. Lenguaje Audiovisual CFGS Gráfica Publicitaria 1 Guión literario y técnico. Idea sinopsis y tratamiento. Stortyboard. La planificación. Preproducción.

Más detalles

El cine como industria cultural. durante la Segunda Guerra Mundial

El cine como industria cultural. durante la Segunda Guerra Mundial El cine como industria cultural durante la Segunda Guerra Mundial Consideraciones antes de comenzar 1. Estudiaremos el cine como un DOCUMENTO HISTÓRICO. Pero también como una INDUSTRIA CULTURAL afectada

Más detalles

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA

OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA CONTENIDO DE LA EXPOSICION Comisario: Asier Mensuro Del 4 de febrero al 21 marzo de 2010 OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA Del 4 de febrero al 21 de marzo de 2010 Sala de Exposiciones

Más detalles

Laura (1944) Otto Preminger. Estructura de la película

Laura (1944) Otto Preminger. Estructura de la película Laura (1944) Otto Preminger Estructura de la película Laura pertenece a un modelo cinematográfico, el norteamericano, y a una época, la década de los cuarenta, en la que el cine clásico de Hollywood alcanzó

Más detalles

TEATRO ABRIL PBX:

TEATRO ABRIL PBX: 1. ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS Obra musical llena de magia basada en el cuento clásico escrito en 1865 por el universal autor ingles Lewis Carroll. Alicia, una niña en busca de aventuras, cae en

Más detalles

Módulo: Historia del cine mundial I

Módulo: Historia del cine mundial I Objetivo del módulo: Módulo: Historia del cine mundial I En la primera parte de la asignatura de Historia del Cine Mundial, que forma parte del Diplomado en Historia del Cine Mundial de la Cineteca Nacional,

Más detalles

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística.

En 1965 se hizo el primer video personal con una intención artística. HISTORIA DEL VIDEO El video nació a finales de la década de los 50`s como una tecnología relacionada con la T.V., ya que permitía la emisión de programas y la retransmisiones, para ver el video en varias

Más detalles

CONSIGNA. Films: - La hora de los hornos - Muerte de un burócrata - Vidas secas. Textos:

CONSIGNA. Films: - La hora de los hornos - Muerte de un burócrata - Vidas secas. Textos: CONSIGNA 1. Señalar relaciones entre el film y el ó los textos. 2. Realizar un análisis de los recursos de una secuencia del film. 3. Plantear relaciones con el contexto histórico social. 4. Formar tres

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS FECHA DE ENVÍO: 9 DE ABRIL DE 2008 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD QUÉ PONEN EN EL CINE? AUTOR/A ESTHER BLANCO IGLESIAS APARTADO (según el MCER): http://www.cvc.cervantes.es/aula/didactired/didactiteca/indice.htm

Más detalles

PRESS KIT. Notas del Director

PRESS KIT. Notas del Director 1 Sinopsis Cuenta la historia de Jesucristo a la edad de 7 años, cuando él y su familia salen de Egipto para regresar a Nazareth. Contada desde su perspectiva de niño, la historia sigue a un pequeño Jesús

Más detalles

There are no translations available. Discurso del Dalai Lama. En el premio del Nobel de la Paz

There are no translations available. Discurso del Dalai Lama. En el premio del Nobel de la Paz There are no translations available. Discurso del Dalai Lama En el premio del Nobel de la Paz La paz sigue siendo una asignatura pendiente, por ello hemos creído conveniente incluir parte del discurso

Más detalles

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente

Bloque temático I. Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente Bloque temático I 1 Planear el proyecto de animación en 2D a partir de los requeriemientos del cliente Guion BLOQUE TEMÁTICO I 2 Es un escrito detallado en el que se expone todo los elementos necesarios

Más detalles

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin.

Discurso Final de EL Gran Dictador, Chaplin. Ahora mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los hombres y encarcelar a gentes inocentes.

Más detalles

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural.

SER E VOLTAR TEMAS SUGERIDOS ETIQUETAS SINOPSIS. Ficha Técnico-Artística: El cine dentro del cine. Las diferencias generacionales. La vida rural. SER E VOLTAR Recomendado para E.S.O., Bachillerato y F.P. Título: Ser e voltar Año: 2014 Duración: 13 minutos Género: documental (drama) Calificación: todos los públicos Idioma: gallego Ficha Técnico-Artística:

Más detalles

Neorrealismo italiano Ficha orientativa para los alumnos de Introducción al lenguaje de las artes combinadas:

Neorrealismo italiano Ficha orientativa para los alumnos de Introducción al lenguaje de las artes combinadas: Neorrealismo italiano Ficha orientativa para los alumnos de Introducción al lenguaje de las artes combinadas: Filmografía básica: Trilogía sobre la ocupación, la guerra y la resistencia de Roberto Rossellini:

Más detalles

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora

DEL OTRO MUNDO. Acerca de la obra. Datos de la Autora DEL OTRO MUNDO Acerca de la obra es la historia de unos amigos y su encuentro con el fantasma de una niña llamada Rosario, una esclava que murió quemada en una hacienda de un pueblo del Brasil. Elisa,

Más detalles

ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES

ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES Consuelo Corradi ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE TRABAJO SOCIAL EN LA EXPERIENCIA ITALIANA. RIESGOS Y OPORTUNIDADES Dra. Consuelo Corradi. Presidente della Laurea Especialistica LUMSA - Roma RESUMEN La reforma

Más detalles

LENGUAJE Y MANIPULACIÓN POLÍTICA

LENGUAJE Y MANIPULACIÓN POLÍTICA LENGUAJE Y MANIPULACIÓN POLÍTICA ÍNDICE Definición Uso del lenguaje en la manipulación Maneras de manipular Ejemplos Bibliografía DEFINICIÓN DE MANIPULACIÓN Acto de transformar la opinión de una persona

Más detalles

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial

Montaje para Cine. Artes, Cultura y Educación. Curso presencial Curso presencial Dirigido a Editores de cine y tv, estudiantes, diseñadores, directores, productores. artistas visuales, críticos, Intensidad horaria 48 horas Cupo máximo de participantes: 15. Justificación

Más detalles

LA COMUNICACIÓN LITERARIA

LA COMUNICACIÓN LITERARIA LA COMUNICACIÓN LITERARIA 1. Los textos literarios son aquellos que crean mundos imaginarios mediante el lenguaje verbal. 2. Las obras literarias presenta hechos ficticios, aunque resulten creíbles o verosímiles,

Más detalles

Pablo Picasso Pablo Picasso

Pablo Picasso Pablo Picasso PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA 1. Qué clase de arte te gusta? 2. Tienes un artista favorito? 3. Has oído sobre un estilo de pintura llamado cubismo? 4. Cuál crees que es su significado? fue un artista que

Más detalles

CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS

CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS LA ONU EN ACCIÓN Fecha de emisión: enero de 2016 Programa nº 1502 Duración: 5 13 Idiomas: árabe, chino, español, francés, inglés, ruso CHINA: RACIONALIZAR LOS RESIDUOS ELECTRÓNICOS VÍDEO AUDIO RECICLAJE

Más detalles

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre.

No hubo alegría cuando yo nací. Mi hermano gemelo murió y se llevó con él a nuestra madre. WHALE RIDER ALUMNADO I. EL DERECHO A LA IGUALDAD ESCENA 1 Sucedió que en tiempos muy remotos, la tierra sintió un gran vacío. Estaba esperando. Esperaba ser llenada. Espera que alguien la amase. Esperaba

Más detalles

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA

BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA BODAS DE SANGRE, FEDERICO GARCÍA LORCA JUSTIFICACIÓN DE LA LECTURA Y TEXTOS DE APOYO Bodas de sangre es la primera tragedia escrita por Lorca. Aunque la obra se gestó durante varios años, la redacción

Más detalles

Actividad 17 El arte de emocionar

Actividad 17 El arte de emocionar Actividad 17 El arte de emocionar 135 Material para los grupos 1 y 2 1ª Obra artística: En el café ("La Absenta"). Edgar Hilaire Degas. 1 Observad con atención este cuadro 136 2 A partir de los detalles

Más detalles

Trabajo Práctico 4 La escritura autoral en Orson Welles

Trabajo Práctico 4 La escritura autoral en Orson Welles Trabajo Práctico 4 La escritura autoral en Orson Welles Consigna: De acuerdo con las nociones de escritura y de autor: Seleccionar dos films de Orson Welles. Analizar de qué modo se pone de manifiesto

Más detalles

LA CASA DE BERNARDA ALBA

LA CASA DE BERNARDA ALBA Fichas de trabajo: Patrícia de la Sierra 1 OBJETIVOS GENERALES Acercar a los alumnos al arte del teatro. Favorecer el desarrollo de la imaginación y la curiosidad por parte del alumnado. Reforzar las actividades

Más detalles

Estilo de Autor. Análisis de cine

Estilo de Autor. Análisis de cine Constantino, Marianela Estilo de Autor. Análisis de cine Taller - Programa 2016 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades

Más detalles

CÓMO MIRAR UN CUADRO

CÓMO MIRAR UN CUADRO CÓMO MIRAR UN CUADRO Diferentes maneras de mirar un cuadro Cuál es el objetivo de un cuadro? Las imágenes pueden ser para los iletrados lo mismo que la escritura para quienes saben leer. La iglesia quería

Más detalles

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8

I. Consigna.. 2. II. Introducción. 3. III. Reflexión personal IV. Fichas bibliográficas... 8 Índice I. Consigna.. 2 II. Introducción. 3 III. Reflexión personal.... 7 IV. Fichas bibliográficas.... 8 Trabajo Práctico 1: Los inicios de la técnica cinematográfica Trabajo práctico individual. Consgina:

Más detalles

MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras

MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras MAKING MOVIES Un viaje detrás de las cámaras Conoces las películas, ahora aprende cómo se hicieron. Del 5 de febrero al 4 de marzo Sala José Nicolás Almansa. Museo de la Universidad C/Cartagena, s/n, Antiguo

Más detalles

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin

Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas. Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas Una obra de Gustavo Ott. Dirección: Alvaro Morales y Edurne Rankin QUIENES SOMOS Bubulú Compañía de Teatro es una formación joven que surge en marzo de 2005 con

Más detalles

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura Syllabus Curso:Noveno Materia:Lengua y Literatura Descripción del curso: La clase de Lengua y Literatura abarca los contenidos aprobados por el Ministerio de Educación ecuatoriano y que están en consonancia

Más detalles

CINEMATÓGRAFO PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA GRAN EXPOSICIÓN DE FOTOS, MAQUETAS Y CARTELES. Y LA PROYECCIÓN DE PELÍCULAS DE GEORGES MÉLIÈS!

CINEMATÓGRAFO PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA GRAN EXPOSICIÓN DE FOTOS, MAQUETAS Y CARTELES. Y LA PROYECCIÓN DE PELÍCULAS DE GEORGES MÉLIÈS! EL GRAN INVENTO DEL SIGLO XX PRESENTACIÓN EN EXCLUSIVA de la máquina inventada por los hermanos Lumière, que hace las delicias de las familias en ferias y teatros EL CINEMATÓGRAFO CON MAGNÍFICA PROYECCIÓN

Más detalles

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz

Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Análisis a la Directiva Permanente No. 15 de 22 de abril (Ministerio de Defensa Nacional) Por: Maria Emilia Lleras Acpaz/Indepaz Esta directiva remplaza la directiva permanente 14 de 2011 Esto quiere decir

Más detalles

Capítulo 1 - Control de Iluminación, programación (c) Paco Rosso, 2014 Fecha actual:04/10/15 Fecha revisión: 04/10/15

Capítulo 1 - Control de Iluminación, programación (c) Paco Rosso, 2014 Fecha actual:04/10/15 Fecha revisión: 04/10/15 Capítulo 1 - Control de Iluminación, programación (c) Paco Rosso, 2014 Fecha actual:04/10/15 Fecha revisión: 04/10/15 Control de iluminación RA 1 Cómo y cuanta luz quiero? (Operar los focos) RA 2 Cómo

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO

ORIENTACIONES PARA LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE CURSO 1º ESO Geografía. - Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias. Líneas imaginarias: meridianos y paralelos. Latitud y Longitud. - Mapas y planos. La escala. Símbolos y signos convencionales. La orientación.

Más detalles

DOCUMENTALISTA REVOLUCIONARIO. Basilio Martin Patino

DOCUMENTALISTA REVOLUCIONARIO. Basilio Martin Patino DOCUMENTALISTA REVOLUCIONARIO Basilio Martin Patino Basilio Martín Patino (1930) Lumbrales, Salamanca, España. Estudia Filosofía y Letras en Salamanca. Director-Realizador por la Escuela Oficial de Cine

Más detalles

Llenar los espacios en blanco con conjugación correcta de los verbos ser o estar.

Llenar los espacios en blanco con conjugación correcta de los verbos ser o estar. TITANIC Por Sherman y Frances EJERCICIOS antes de escuchar / ver el video VOCABULARIO Qué significan las expresiones de la izquierda? 1. Taquillera a) emocionante, sentimental 2. Hundimiento b) primero;

Más detalles

CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA 10 DELTA II PARCIAL I QUIMESTRE

CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA 10 DELTA II PARCIAL I QUIMESTRE CUESTIONARIO DE LENGUA Y LITERATURA QUIMESTRE 10 DELTA II PARCIAL I 1.- Mencione los pasos para leer. Pág. 40-41 2.- La Novela Policial.- Concepto. Pág.41 3.- Citar los tres elementos indispensables de

Más detalles

Joann Sfar. Traducción de Rubén Lardín Características: Tapa dura, pero blandica. 220 x 240 mm. 216 págs. Color. Fecha de edición: 27/11/2013

Joann Sfar. Traducción de Rubén Lardín Características: Tapa dura, pero blandica. 220 x 240 mm. 216 págs. Color. Fecha de edición: 27/11/2013 Vampir Traducción de Rubén Lardín Características: Tapa dura, pero blandica. 220 x 240 mm. 216 págs. Color. Fecha de edición: 27/11/2013 isbn: 978-84-941439-2-2 P.V.P: 25 Vampir Sobre la obra Fernand es

Más detalles

MARISMAS: ATÍN AYA Y LA ISLA MÍNIMA

MARISMAS: ATÍN AYA Y LA ISLA MÍNIMA Página 2 MARISMAS: ATÍN AYA Y LA ISLA MÍNIMA El origen de la película, La Isla Mínima (2014) de Alberto Rodríguez, surgió en una exposición de fotografía de Atín Aya sobre Las Marismas del Guadalquivir

Más detalles

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales)

Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA DE ADOLF HITLER. Valor académico: 1.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Programa del seminario: AUGE Y CAÍDA ADOLF HITLER Valor académico:.5 UMA,s (22.50 horas presenciales) Profesor: Gustavo Marroquín (gamarroquin@ufm.edu) Descripción del Curso: El curso girará en torno a

Más detalles

creativos ÉPIC FORMACIÓN

creativos ÉPIC FORMACIÓN creativos ÉPIC FORMACIÓN Curso de Guión, Producción y Dirección de Cine 300 butacas que llenar creativos Justificación.- Cuántas veces nos hemos preguntado: Cómo se rueda una película? Cómo se les pueden

Más detalles

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social *

Los personajes se expresan de acuerdo a su condición social * EL INDULTO de Emilia Pardo Bazán. 1. ACTIVIDADES 1.1. Tema del texto. 1.1.1. Subtemas que también aparecen El tema del texto es el maltrato de un hombre a una mujer. Los subtemas podrían ser el asesinato,

Más detalles

La Artista de Goya. Madeline Dunn

La Artista de Goya. Madeline Dunn La Artista de Goya Madeline Dunn Francisco de Goya Francisco de Goya nació en Zaragoza, España en 1746 donde estudió pintura y dibujo con José Luzán. Al principio, Goya aprendió por imitación. Estudió

Más detalles

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T

del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T amig@s del camino... TERCERA EDAD. MIRIAM T Al principio empecé a leer este email y hacía según mi costumbre, bastante rápido; hasta que llegué a la tercera oración. Paré y empecé de nuevo, leyendo más

Más detalles