Contribución de madri+d a la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Contribución de madri+d a la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i"

Transcripción

1 Contribución de madri+d a la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i Felix Bellido Fundación para el Conocimiento madri+d Director del Área de Gestión del Conocimiento Contribución de madri+d a la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i Introducción Dentro del Sistema Regional de Innovación de Madrid, Madri+d es un centro virtual de información y promoción tecnológica que inició su actividad en Su puerta de entrada es una página web ( ), creada y mantenida por la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid dentro del Programa Marco de la Unión Europea. La iniciativa, reforzada a partir del tercer Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (III PRICIT; ) busca la difusión del conocimiento y la promoción de la innovación tecnológica, prestando servicios de información y asesoramiento a los investigadores y empresarios de la Comunidad de Madrid. En su momento madri+d fue pionera dentro de las administraciones regionales y, en el ámbito de la Unión Europea, fue una de las primeras páginas que se ocupó del también emergente fenómeno de la territorialización de I+D+I. La Red Española de Fundaciones Universidad- Empresa ha concedido en noviembre de 2002 a la Consejería de Educación el premio Universidad-Empresa en la modalidad Tecnologías de la Información por considerar que su sistema madri+d fue el que más contribuyó en España durante el año 2002 a la mejora de las relaciones entre las universidades y las empresas. En esta presentación se analiza desde un punto de vista genérico, y siguiendo la metodología y terminologías utilizadas por la Fundación COTEC 1 en el documento base, la relación entre los servicios de madri+d que pueden ser útiles para la innovación y las funciones clave y etapas de la misma, perfilando su vinculación con la Certificación de Proyectos y Sistemas de I+D+i. También se ofrecen algunos datos de utilización de estos servicios. I.- Los servicios de madri+d en el mapa de la innovación El mapa de la innovación, en el que se sintetiza el resultado del análisis realizado por Cotec 2 sobre los servicios de madri+d para establecer su correlación con la innovación empresarial, 1 Cotec (2003) Análisis de madri+d como instrumento de apoyo a la innovación (en fase de publicación por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Dirección General de Investigación). 2 Cotec (2003) Análisis de madri+d como instrumento de apoyo a la innovación ( en fase de publicación por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Dirección General de Investigación). CONTRIBUCION DE MADRI+D 1

2 está compuesto por una matriz de dos dimensiones. Una, en vertical, donde se alinean los cinco elementos o funciones clave de la innovación tecnológica, que Cotec distingue y describe en TEMAGUIDE (Cotec, 1999) y que son vigilar, focalizar, capacitarse, implantar y aprender. La otra, en horizontal, donde se sitúan las tres fases que el Manual de Oslo de la OCDE identifica en el proceso de innovación: la generación y adquisición de conocimiento, la preparación para la producción y la preparación para la comercialización. Quedan así conformadas 12 celdas en las que se han ubicado los servicios de madri+d según la correspondencia de sus características principales con las funciones clave y con las fases del proceso de innovación. El resultado se presenta en la figura 1, en la que se han subdividido algunas celdas del modelo, para reflejar un análisis más detallado y en el que se han subrayado los servicios conexos con la certificación de proyectos y sistemas de gestión de la I+D+i. CONTRIBUCION DE MADRI+D 2

3 Entorno Generación y adquisición de conocimiento Actualidad IDI Notiweb SIA Oficina de Bruselas: Información BD Noticias BD Legislación Preparación para la producción Preparación para la comercialización BD Demanda de tecnología Vigilar Fuentes de tecnología BD Grupos de investigación BD Proyectos de investigación BD Oferta de tecnología Focalizar Competid ores Conocimiento Estrat egia BD Empresas innovadoras BD Demanda de tecnología BD Ofertas de empleo Círculos de Innovación BD Foros/ Asesoría IDI responde Asesorías sectoriales Asesoría de fiscalidad Asesoría de financiación Asesoría de proyectos europeos Oficina de Bruselas: Consultoría BD Expertos certificación I+D+i Sistema de autodiagnóstico Auditoría tecnológica Asesorías de acreditación y calidad Asesorías de marketing de tecnología Asesorías de protección de resultados y patentes Asesorías sobre creación de empresas Capacitarse Implantar RRHH Tecnologí a Financiació n y socios Proyectos Negoci o BD RR.HH. Asesoría Mercado de trabajo en I+D+I BD Oferta tecnológica BD Ofertas y demandas de I+D+I CEI: Apoyo a la búsqueda de tecnología BD Convocatorias Sociweb Oficina de Bruselas: Búsqueda de socios transnacionales CEI: Apoyo a la firma de acuerdos Oficina de Bruselas: Espacio para celebración de reuniones Vivero: Asesoría para la creación de empresas de base tecnológica BD Servicios técnicos BD Red de laboratorios Programa Iberoamérica CEI: Apoyo a la comercialización Vivero: Apoyo a la búsqueda de espacio físico y financiación CONTRIBUCION DE MADRI+D 3

4 Aprender Buenas prácticas Auditoría tecnológica Máster en Gestión de la Ciencia y la Tecnología BD Empresas innovadoras BD Expertos certificación I+D+i Fuente: Cotec Figura 1. Ubicación de los servicios de madri+d en el mapa de la innovación La siguiente figura muestra la intensidad de la oferta de servicios/ aplicaciones frente a las fases /elementos clave de innovación. Generación/ adquisición de conocimient o Preparación para producción Preparación para comercializaci ón Vigilar Focalizar Capacitarse Implantar Aprender ó menos servicios ++.- Entre 4 y 6 servicios Entre 7 y 9 servicios Entre 10 y 12 servicios Entre 13 y 15 servicios Fuente: Cotec Figura 2. Intensidad de la oferta de servicios de madri+d en el mapa de la innovación. La mayor parte de la oferta de madri+d se concentra en la fase de adquisición y generación de conocimiento y en particular en la acción de vigilar. Muchos de los servicios y aplicaciones ofrecidos se corresponden con la difusión de información, con la disponibilidad de bases de datos para la localización de tecnologías y de grupos de investigación, destacando la especialización de los investigadores, y también con la prestación de asesorías. La participación de expertos incluidos en las bases de datos de madri+d en procesos de Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i permitirá enriquecer la oferta del sistema regional de innovación madri+d, tanto por la creación y el aprovechamiento de las sinergias generadas dentro del propio sistema el sistema se dota de herramientas y recursos que le permiten ser más competitivo con una clara proyección en dos sentidos: a) extender la CONTRIBUCION DE MADRI+D 4

5 influencia/campo de actuación de sus agentes, en este caso proyectándola no solo al resto de regiones españolas, sino a otros países en los que puedan existir similitudes en lo que se refiere al tratamiento fiscal de la I+D+i; y b) desplazando el centro de gravedad de la oferta de madri+d desde sus contenidos iniciales de vigilancia y creación y adquisición de conocimiento hacia aquellos que permiten una mayor dinámica de intercambio de conocimiento aunque sea tácito y su utilización y aprovechamiento. CONTRIBUCION DE MADRI+D 5

6 II.- Clasificación de los servicios de madri+d según los elementos clave de la innovación definidos en TEMAGUIDE (Cotec, 1999). Los servicios de apoyo para la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i El modelo conceptual de elementos clave de la innovación tecnológica descrito en TEMAGUIDE (Cotec, 1999) y reflejado en la figura 3 (las dos flechas rectas muestran los perfiles prioritarios de repercusión prevista por la incorporación de expertos de madri+d a procesos de certificación UNE 16600x:2002) explica qué requiere la innovación y la gestión de la tecnología dentro de una empresa, mostrando los elementos clave de un proceso de innovación. Fuente: Cotec (1999) Figura 3. Qué requiere la gestión de la innovación?(modelo TEMAGUIDE) El modelo sugiere que existe un proceso iterativo de aprendizaje conformado por cinco funciones o elementos que son vigilar, focalizar, capacitarse, implantar y aprender. Madri+d ofrece instrumentos que en mayor o menor medida facilitan la vigilancia del entorno, de las fuentes de tecnología, de los competidores y de las demandas de tecnología; ayudan a focalizar el conocimiento, a definir la estrategia y a orientar la calidad y el marketing; aportan a las empresas ayuda para capacitarse en recursos humanos y tecnología, buscar financiación y localizar servicios técnicos adecuados a sus necesidades; apoyan la implantación de nuevos negocios de base tecnológica y favorecen la comercialización de tecnologías y productos y el aprendizaje de buenas prácticas. A) Vigilar consiste en explorar y buscar en el entorno para identificar y procesar las señales o indicios de una innovación potencial. Estar alerta a todas las informaciones relacionadas con I+D+I es una de las tareas de la vigilancia. Cualquier noticia que afecte al mercado o a la tecnología puede obligar a introducir cambios más o menos rápidos en la estrategia de las empresas innovadoras. Madri+d dispone de varias aplicaciones orientadas a difundir información sobre I+D+I en general, bien sea de forma abierta, Actualidad IDI ; por subscripción o petición, Notiweb y SIA; o mediante noticias aparecidas en los medios de información y almacenadas en una base de datos que las empresas pueden consultar, BD de Noticias. También proporciona información específica sobre políticas y programas comunitarios, Oficina de Bruselas, y sobre legislación nacional e internacional relacionada con los sectores económicos, BD de Legislación. La vigilancia de las posibles fuentes de tecnología es requisito indispensable para las empresas que basan su innovación en ésta y no la limitan a la mera introducción de CONTRIBUCION DE MADRI+D 6

7 cambios gerenciales u organizativos, cuyas ventajas siempre son de corto alcance. La tecnología es la que permite una mayor competitividad sostenida fundamentada en nuevos productos y procesos. La oferta de madri+d para la vigilancia de las fuentes de tecnología se instrumenta por medio de tres bases de datos: BD de Grupos de investigación y BD de Proyectos de investigación, que permiten conocer las actividades investigadoras de los grupos públicos de investigación de la Comunidad de Madrid y sus proyectos, y BD de Oferta de tecnología, que almacena ofertas tecnológicas de la Comunidad. Las dos primeras se configuran como las de mayor valor específico a la hora de proveer como sistema recursos especializados para la certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i. Ello conlleva a que la actualización de los distintos campos de las bases de datos, si bien es una constante dentro del funcionamiento de madri+d, va a pasar a tener una importancia aún mayor, si cabe, a la hora de que los expertos presentes en el sistema puedan formar parte de los procesos de selección de las entidades certificadoras. En la actualidad los procesos de búsqueda permiten descender hasta un grado de desagregación de cuatro dígitos según los códigos UNESCO. En cualquier caso no hay que disminuir la importancia de prever búsquedas/demandas específicas a través del SIA, así como la de buscar sinergias/aprovechar el conocimiento tácito acumulado por las OTRIs dentro del sistema de manera transparente, coordinada y participativa. Otro objetivo que debe perseguir la vigilancia es el conocimiento del comportamiento de los competidores. Por ello la empresa debe dotarse de instrumentos y prácticas que le permitan estar al tanto de las debilidades y fortalezas de las empresas que están en su mismo mercado y una forma de hacerlo es conocer sus líneas de trabajo y sus demandas en recursos y tecnología. Madri+d permite la consulta de bases de datos que recogen información sobre las empresas de la Comunidad de Madrid que hacen I+D+I y sobre sus líneas de investigación, BD de Empresas innovadoras, sobre empresas demandantes de profesionales, BD de Ofertas de empleo, sobre demandas de tecnología, BD de Demanda de tecnología, y sobre todas las consultas y respuestas que se han generado en las asesorías proporcionadas por madri+d, BD de Foros/Asesoría. Además la participación en los Círculos de Innovación ofrece a las empresas la oportunidad de relacionarse y conocer mejor a las empresas interesadas en la misma área tecnológica, beneficio que se suma al de la propia vigilancia promovida por los Círculos, que alcanza al entorno internacional. Finalmente conviene señalar el interés de la vigilancia del mercado y de los posibles clientes para poder adaptar la oferta de la empresa a sus requerimientos y así garantizar un incremento de las ventas. La base de datos de madri+d ya mencionada, BD de Demanda de tecnología, es un buen instrumento para vigilar el mercado. B) Focalizar es necesario para desarrollar una respuesta estratégica, seleccionando entre las líneas de acción posibles, aquellas que ofrecen las mayores posibilidades de obtener una ventaja competitiva. El análisis efectuado sobre las aplicaciones de madri+d permite señalar varias de ellas como herramientas de apoyo a la focalización. Son aplicaciones / servicios de consultoría y asesoría sobre problemas experimentados por las empresas y que están por tanto centrados en las dificultades experimentadas en el desempeño de sus actividades. Sin duda las soluciones propuestas en los temas de su competencia por IDI responde (I+D+I) y las distintas asesorías: Asesorías sectoriales, Asesoría de fiscalidad, Asesoría de financiación, Asesoría de proyectos europeos, Asesorías de acreditación y calidad, Asesorías de marketing de tecnología, Asesorías de protección CONTRIBUCION DE MADRI+D 7

8 de resultados y patentes y Asesorías de creación de empresas, pueden ayudar a las empresas a elegir las líneas de acción más adecuadas a sus problemas particulares. Hay que señalar, sin embargo, que la aplicación de madri+d que se ha demostrado más útil para la focalización, y también una de las más atractivas de todo el sistema para el proceso de innovación tecnológica es probablemente la Auditoría tecnológica, facilitada en la sección de Transferencia de Tecnología (Centro de Enlace para la Innovación), que permite analizar la posición de la empresa en el mercado y ayuda a definir la estrategia más adecuada y las pautas de acción. Otra aplicación también muy interesante para apoyar a las empresas en la definición de sus necesidades tecnológicas, es Sistema de autodiagnóstico que se ubica en la misma sección que la anterior. En este apartado, la preselección y selección de expertos de madri+d para la Certificación de Proyectos y Sistemas de I+D+i permitirá al sistema focalizar de manera visible (como sistema) servicios a sus empresas (más o menos directos) y aplicar mecanismos participativos, transparentes y competitivos. C) Capacitarse creando o adquiriendo las competencias, tecnologías y recursos necesarios para poner en práctica la opción elegida. La capacitación incluye la formación en gestión empresarial y tecnológica y en tecnologías incorporadas o no a bienes de producción, así como la práctica de actividades de I+D, de la que se derivan importantes beneficios de conocimiento tecnológico. La capacitación requiere además la adquisición de todos los inputs necesarios para poder implantar la innovación: los recursos humanos debidamente cualificados para el desempeño de las actividades, las tecnologías involucradas en los procesos y su dominio, los recursos financieros para soportar la I+D y el resto de actividades y el know how propio del negocio y de su entorno. Madri+d ofrece una base de datos y un servicio de asesoría que pueden resultar útiles a las empresas para su capacitación en recursos humanos: BD de Recursos humanos permite hacer búsquedas de ingenieros y doctores por especialidades y la Asesoría sobre Mercado de trabajo facilita información sobre las ayudas que la Administración Pública pone a disposición de las empresas para la contratación de personal altamente cualificado. La capacitación en tecnología se ve favorecida en madri+d por el servicio proporcionado por el CEI de Apoyo a la búsqueda de tecnologías que ayuda a las empresas a localizar las más apropiadas a sus necesidades y por las bases de datos BD de Oferta tecnológica y BD de Ofertas y demandas de I+D+I en las que las empresas pueden encontrar ofertas tecnológicas nacionales e internacionales de su interés y por tanto posibles colaboradores, o bien pueden incluir directamente su demanda. Madri+d dispone también de dos bases de datos, BD de Servicios técnicos y BD de la Red de laboratorios, relacionadas con los servicios técnicos disponibles en las instituciones públicas y con las facilidades de ensayos y calibración ofrecidas por los laboratorios integrados en la Red de madri+d, lo que capacita a las empresas en la disponibilidad de estos servicios tecnológicos. Por otra parte, la base de datos de madri+d BD de Convocatorias es un instrumento que puede resultar útil a las PYME necesitadas de financiación. Otros dos servicios: Apoyo a la búsqueda de socios transnacionales proporcionado por la Oficina de Bruselas y Sociweb facilitan el hallazgo de socios y por tanto contribuyen a la captación de posibles fondos adicionales y capacidades complementarias. CONTRIBUCION DE MADRI+D 8

9 D) Implantar la innovación partiendo de la idea, y siguiendo las distintas fases de desarrollo hasta su lanzamiento final como un nuevo producto o servicio en el mercado, o como un nuevo proceso o método dentro de la organización. Los servicios de madri+d Apoyo a la firma de acuerdos facilitado por el CEI y Espacio para la celebración de reuniones ofrecido por la Oficina de Bruselas se dirigen a apoyar a las empresas en aspectos de las primeras etapas de la implantación en las que ya está en desarrollo el proceso que conducirá a la innovación. El Apoyo a la comercialización que proporciona el CEI y el Programa Iberoamérica son dos servicios que proporcionan apoyo para la venta de la cartera de productos y tecnologías y para la apertura de mercados y el marketing en Iberoamérica. El apoyo que proporcionan los servicios del Vivero de madri+d Apoyo a la búsqueda de espacio físico y financiación y Asesoría para la creación de empresas de base tecnológica está dirigido a facilitar la implantación de empresas con gran potencial innovador y se incluyen por tanto en el mismo elemento que fomenta la implantación de las innovaciones. Estos servicios del Vivero se van a ver favorecidos por el reciente convenio establecido con el CDTI, que permitirá tanto el acceso preferente de las empresas del Vivero Virtual al programa Neotec. E) Aprender, es decir reflexionar sobre los elementos previos y revisar las experiencias de éxitos o fracasos, para poder captar el conocimiento pertinente de la experiencia y poderlo reutilizar en el proceso de innovación, introduciendo en él las variaciones y cambios necesarios para su optimización. Las recomendaciones del servicio de Auditoría tecnológica de madri+d pueden ayudar a las empresas a mejorar su gestión de la innovación Asimismo el Master universitario en Gestión de la Ciencia y la Tecnología, gestionado por la Universidad Carlos III, es una vía de formación y aprendizaje con una importante componente práctica. Adicionalmente la base de datos BD de Empresas innovadoras es también un instrumento que puede despertar el interés de las empresas por las buenas prácticas. Por último, la BD de Grupos de Investigación y su utilización para la propuesta de expertos en los procesos de Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i durante el segundo semestre de 2003 permitirá analizar, contando con datos reales y suficientes, y dimensionar en su caso, las posibilidades de madri+d como soporte a la Certificación de Proyectos y Sistemas de Gestión de I+D+i. Todos estos elementos clave de la innovación tecnológica son igualmente importantes para una empresa que quiere innovar. Si la empresa no se preocupa por conocer las condiciones de su entorno, mediante una vigilancia sistemática y no realiza una adecuada planificación estratégica, focalizando sus puntos de interés y acción preferentes, difícilmente podrá mantener y aumentar su competitividad, lo que requiere una adaptación contínua a los cambios del mercado y de la tecnología. Al propio tiempo, la capacitación es condición imprescindible para acometer con probabilidades de éxito la implantación de las mejoras o de los nuevos productos o procesos planificados. CONTRIBUCION DE MADRI+D 9

10 III.-Datos de utilización de los servicios de madri+d Actualmente hay entorno a un millar (932 3 ) empresas registradas en madri+d, que se supone que son innovadoras. De ellas 48 pertenecen al sector de biomedicina, 47 al de energía, 137 al de las tecnologías de la información y las comunicaciones y 122 a materiales y tecnologías de fabricación, el resto son de sectores diversos. Teniendo en cuenta que el número de empresas innovadoras de Madrid, con más de 10 empleados, en el período fue de 3.622, se deduce que más de la cuarta parte están registradas en madri+d para hacer uso de sus aplicaciones. El grado de utilización de estas aplicaciones por las empresas es variable según se muestra en la tabla 1. Servicio/ Aplicación Nº accesos/ consultas en 2002 Nº accesos/consultas en febrero 2003 NºAccesos/consultas 1ene- 30 jun 2003 Actualidad IDI * IDI responde * Servicio Asesorías Sociweb Bases de Datos Recursos Humanos* Red de laboratorios* Iberoamérica* Proyectos europeos* Círculos de innovación* Transferencia de tecnología Vivero virtual *Aplicaciones que han experimentado un incremento de uso en febrero de 2003 en relación con la media mensual de 2002 Fuente: Datos de la DG de Investigación de la CM Figura 4. Accesos a las aplicaciones ofrecidas por madri+d 3 A fecha de 14 de julio de 2003, los datos reflejan : Nº Empresas 932; investigadores; Grupos de Investigación; Servicios Tecnológicos; páginas web visitadas (durante junio 2003) CONTRIBUCION DE MADRI+D 10

11 REFERENCIAS Cotec (1999) Pautas metodológicas en gestión de la tecnología y de la innovación para empresas. Cotec (2000) La innovación en las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Cotec (2003) Análisis de madri+d como instrumento de apoyo a la innovación (en fase de publicación por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid Dirección General de Investigación). OCDE (1994). The Measurement of Scientific and Technological Activities. Proposed Standard Practice for Surveys of Research and Experimental Development. Frascati Manual OCDE, París. OCDE (1997). The Measurement of Scientific and Technological Activities. Proposed Guidelines for Collecting and Interpreting Technological Innovation Data. Oslo Manual. OCDE, París. CONTRIBUCION DE MADRI+D 11

PROYECTOS SUBVENCIONABLES

PROYECTOS SUBVENCIONABLES Medida. Innovación organizativa y gestión avanzada. Actuación O2. Planes estratégicos. Actuación O3. Diseño de producto. Medida 2. Innovación tecnológica y calidad. Actuación O2. Planes de mejora tecnológica.

Más detalles

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos

Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Documento 16. Mapa de Procesos Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela Documento 16. Mapa de Procesos Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DEFINICIONES... 3 3. METODOLOGÍA... 4 4. DESCRIPCIÓN DEL MAPA DE PROCESOS

Más detalles

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( ) Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO (2002-2006) Nº de proyectos, financiación concedida y porcentaje de financiación sobre el total por Departamentos Participación del CIEMAT en el VII PROGRAMA

Más detalles

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD

ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÁMBITO REGIONAL AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD ÍNDICE 2. AYUDAS A LA INNOVACIÓN Y A LA COMPETITIVIDAD... 3 1. FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN I+D+i. AYUDAS A EMPRESAS JÓVENES INNOVADORAS

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i

CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i CURSO 1: PRINCIPALES PROGRAMAS PÚBLICOS DE APOYO A LA I+D+i Objetivos: Que al finalizar la Jornada los asistentes: Conozcan los principales programa públicos de apoyo a I+D+i en los ámbitos nacional y

Más detalles

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN

LVF. I+D+i. ÁREA DE INNOVACIÓN: Consultoría en I+D+i LVF. Presentación de servicios del: ÁREA DE INNOVACIÓN Presentación de servicios del: : Consultoría en I+D+i I+D+i Desde el área de Innovación del Grupo se pretende ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de innovación, que les permita adelantarse

Más detalles

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial

Universidad Mayor de San Simón Carrera de Ingeniería Industrial Departamento de Industrias Centro de Investigación y Desarrollo Industrial CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INDUSTRIAL (C.I.D.I) 1. INTRODUCCIÓN El (C.I.D.I) nace de la necesidad de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad

Más detalles

La innovación en la empresa: Cómo incorporar la innovación en un proyecto empresarial? Joaquín Meléndez Gerente Dpto. Técnico SPB

La innovación en la empresa: Cómo incorporar la innovación en un proyecto empresarial? Joaquín Meléndez Gerente Dpto. Técnico SPB La innovación en la empresa: Cómo incorporar la innovación en un proyecto empresarial? Joaquín Meléndez Gerente Dpto. Técnico SPB 26/05/2016 1 SPB 1 SPB 1 SPB 2 Qué es y qué no es innovación El término

Más detalles

Consultoría en innovación

Consultoría en innovación Consultoría en innovación w w w. i t e c c a n t a b r i a. e s - NUESTRO OBJETIVO Ayudar a inculcar en las empresas una moderna cultura de innovación, que les permita adelantarse a las necesidades del

Más detalles

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende Para el fomento del emprendimiento en Elche Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche Plan Elche Emprende. Desde la Concejalía de Empresa y Empleo estamos liderando el Plan

Más detalles

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados

IMIB Procedimiento de transferencia. de resultados IMIB 14.00 Procedimiento de transferencia de resultados Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ESTRUCTURA DE LA OFICINA DE TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN... 4 3. TITULARIDAD DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD...

Más detalles

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D PROGRAMAS PLAN DE DE DIFUSIÓN INCENTIVOS DE ÓRDENES EMPRESARIALES DE INCENTIVOS 2017 1 Dos nuevos programas de incentivos Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro

Más detalles

Gestión eficaz de la I+D: Sistemas de gestión de la innovacion UNE Chile INNOVATION CAN BE ANYWHERE

Gestión eficaz de la I+D: Sistemas de gestión de la innovacion UNE Chile INNOVATION CAN BE ANYWHERE Gestión eficaz de la I+D: Sistemas de gestión de la innovacion UNE 166002 INNOVATION CAN BE ANYWHERE Sistemas de Gestión de la Innovación Conceptos básicos La Gestión de la Innovación organiza los recursos

Más detalles

CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SINGULAR. CRITERIOS Y REQUISITOS. ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN

CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SINGULAR. CRITERIOS Y REQUISITOS. ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SINGULAR. CRITERIOS Y REQUISITOS. ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN 1. Concepto de ICTS El término Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) hace referencia

Más detalles

PROCESO VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA. Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva

PROCESO VIGILANCIA TECNOLÓGICA E INTELIGENCIA COMPETITIVA. Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Código: - Anexo 8.12 Proceso vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva 1. OBJETIVO Realizar la búsqueda sistemática y análisis objetivo de la información relacionada a la tecnología que se pretende

Más detalles

MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o

MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o MF1788_3 Planificación e Iniciativa Emprendedora en Pequeños Negocios o Microempresas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF1788_3 Planificación e Iniciativa

Más detalles

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA

PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA PROYECTO DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO UNIVERSIDAD-EMPRESA 2008-2009 Universidad de Salamanca 15 de julio de 2008 Universidad de Burgos Universidad de León Universidad Pontificia de Salamanca Universidad

Más detalles

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE

Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE Instrumentos de financiación de la I+D+i del IVACE 2015 IVACE. Estructura organizativa Dirección General Dirección Adjunta Dirección Adjunta Dirección Adjunta DG Energía DG Internacionalización DG Economía

Más detalles

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo 2008-2012 VI Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 20, 2008 Ciencia, tecnología e innovación

Más detalles

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012 emprendedores madri+d Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012 La Fundación madri+d más de 10 años impulsando en la Comunidad de Madrid la conexión entre

Más detalles

CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN

CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN CONCEPTO DE INSTALACIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA SINGULAR, CRITERIOS Y ETAPAS PARA SU EVALUACIÓN ÍNDICE 1. CONCEPTO DE ICTS...3 2. CRITERIOS A SATISFACER POR UNA ICTS...5 3. ETAPAS DE EVALUACIÓN DE LAS ICTS...7

Más detalles

ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA.

ESPACIOS DE INNOVACIÓN ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA. ESPACIOS DE INNOVACIÓN Incorporando la perspectiva de mercado a las relaciones Empresa- Universidad 1 ÍNDICE 1. LOS ESPACIOS DE INNOVACIÓN FEUGA 1.1. Introducción 1.2. Concepto y alcance 1.3. Enfoque metodológico

Más detalles

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI)

Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Estándares de Competencia de Liderazgo Directivo Internacional (LDI) Miguel A. Cárdenas, Ph.D. San Diego, California, EUA Enero 4, 2015 MA Cárdenas, 2008. Todos los derechos son reservados. Este manual

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid

PROGRAMACIÓN CURSOS IP Madrid PROGRAMACIÓN CURSOS IP 2017 Madrid Índice 1.- Presentación. 2.- Objetivos y destinatarios. 3.- Cursos programados. 4.- Fundamentos de la oferta formativa. 5.- Planificación y gestión. 6.- Información e

Más detalles

MANUAL DE OSLO / BOGOTÁ GUÍA PARA LA RECOLECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN

MANUAL DE OSLO / BOGOTÁ GUÍA PARA LA RECOLECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN MANUAL DE OSLO / BOGOTÁ GUÍA PARA LA RECOLECCIÓN E INTERPRETACIÓN DE DATOS SOBRE INNOVACIÓN SEGUNDO TALLER SOBRE INDICADORES DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. 30 Y 31 DE ENERO DE 2014 ÍNDICE 1 2 3 4

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas.

Por qué Innovation Practitioners? Objetivos. A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece. Áreas formativas. Por qué Innovation Practitioners? Objetivos A quién va dirigido Innovation Practitioners? Qué formación te ofrece Innovation Practitioners? Áreas formativas Oferta formativa Metodología Dirección Oficinas

Más detalles

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE :2006

Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE :2006 Sistemas de Gestión de la I+D+i: UNE 166002:2006 POR QUÉ ES IMPORTANTE LA INNOVACIÓN La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar: la empresa obtiene ventaja

Más detalles

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión Vicerrectoría de Investigación y Extensión 6. Estudiantes 2016 Vicerrectoría de Investigación y Extensión 78 6.2

Más detalles

LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS. Fernando Martín Rubio

LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS. Fernando Martín Rubio LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS XXV Aniversario de la Facultad de Informática Jornada sobre la Innovación en el Sector de las TIC de la Región de Murcia 29 de Enero de 2009 La transferencia

Más detalles

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio

Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología. Diseño metodológico del Observatorio Sistema de información para la identificación de oportunidades de negocio en el ámbito de la biotecnología Diseño metodológico del Observatorio ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 Introducción 3 2 Destinatarios del

Más detalles

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci

INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci INTRODUCCIÓN. EL PROGRAMA LEONARDO Y EL PROYECTO EXPERTOS Y EXPERTAS DE GÉNERO. El programa Leonardo da Vinci PROYECTO LEONARDO DA VINCI EXPERTAS Y EXPERTOS DE GÉNERO: UN PERFIL PROFESIONAL PARA LA IGUALDAD

Más detalles

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS 06/06/2017 DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS Gestionados por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, dentro de la Subvención Global de Andalucía 2014-2020. Instrumentos de ejecución de

Más detalles

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones

Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones CONSULTORIA PARA LA OBTENCIÓN Y RECUPERACION DE INCENTIVOS PÚBLICOS EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS Incentivos públicos nacionales para proyectos e inversiones Oscar Garcia Fidalgo Responsable desarrollo

Más detalles

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35)

1. aplicar las deducciones fiscales por I+D+I Texto Refundido Ley Impuesto de Sociedades (LIS). Art 35) Definiciones. No existe una definición unificada para los conceptos de investigación, desarrollo e innovación, de manera que estas definiciones pueden variar en algunos matices en función del organismo

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN ANEXO FICHA DESCRIPTIVAS PROGRAMAS INTERNACIONAL PROGRAMA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN El Programa Internacional de Promoción pone a disposición de las empresas, a través de las Cámaras de Comercio, una

Más detalles

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE" Dr. Jaime E. Arau Roffiel Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 (Online)

Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 (Online) Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación

Más detalles

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores?

CURSO METODOLOGÍA KIM (*) en GESTIÓN de la INNOVACIÓN Cómo Generar, Valorizar & Comercializar Proyectos Innovadores? Objetivo: Capacitar a los participantes en el desarrollo de habilidades en generación y gestión integral de proyectos innovadores con un enfoque de mercado. El Curso busca promover e inculcar la cultura

Más detalles

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014 FUNCIONES DEL INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO INSTITUTO ARAGONÉS

Más detalles

O c t u b r e

O c t u b r e Ventajas de ser entidad afiliada O c t u b r e 2 0 1 6 Misión SusChem-ESPAÑA es la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, una estructura público-privada, liderada por la industria y con

Más detalles

4.4. Sistemas de Transferencia y reconocimiento

4.4. Sistemas de Transferencia y reconocimiento 4.4. Sistemas de Transferencia y reconocimiento A. DESCRIPCIÓN DEL TITULO PROPIO Denominación del Título: Máster en Organización de Congresos, Eventos y Ferias Modalidad de enseñanza en la que se impartió

Más detalles

OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación

OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación Jornada, INNOVA LEÓN, 25 de julio de 2008. Misión de la Universidad La LOMLOU (Ley 4/2007), establece en su artículo 1,2.c. como FUNCIONES

Más detalles

DEPARTAM ENTO DE AUDIOVISU ALES. Manual de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva CEDAV

DEPARTAM ENTO DE AUDIOVISU ALES. Manual de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva CEDAV VALENCIA. OCT. 2006 Manual de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva CEDAV "La vigilancia es un soporte indispensable para la toma de decisiones a medio y largo plazo". Robert J. Mockler (Profesor

Más detalles

Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario

Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario Red de I+D+i en Biotecnología Vegetal Desarrollo de negocio en el sector Agroalimentario Enero 2018 Sobre nosotros Qué es BIOVEGEN? Asociación Público-Privada Liderada por el sector empresarial (80% empresas)

Más detalles

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario.

Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER. Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Subvenciones a fondo perdido cofinanciadas con FEDER Oportunidades de Financiación de proyectos de I+D en el sector agroalimentario. Septiembre 2016 Consejería de Economía y Hacienda P.O. ADE I+D+i OT1.

Más detalles

ÍNDICE DE MEMORIA DESCRIPTIVA Proyectos de I+D+i

ÍNDICE DE MEMORIA DESCRIPTIVA Proyectos de I+D+i ÍNDICE DE MEMORIA DESCRIPTIVA Proyectos de I+D+i 1. INTRODUCCIÓN (Ext. recomendada 5 pág.) Breve historia de la empresa y del grupo si procede. Breve descripción de las principales actividades y productos

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades ASCUN. Universidad de Los Llanos. Villavicencio-Meta, Colombia, 19 Octubre2006 Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran

NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y COLA DE LOS LAGOS. Eduardo Bustos Nicolás Mendiz Luis Duran NODO INDUSTRIA MITÍLIDOS Y DIVERSIFICACIÓN N ACUÍCOLA COLA DE LOS LAGOS Director: Ejecutivos: Eduardo Bustos (eduardo.bustos@unap.cl) Nicolás Mendiz (nmendiz@unap.cl) Luis Duran (ledub05@yahoo.es) Instituto

Más detalles

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL

CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL CONCLUSIONES DEL CONSEJO SOBRE LA CONTRIBUCIÓN DE LA CULTURA AL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL EL CONSEJO RECORDANDO - El marco de referencia político pertinente que se indica en el anexo de las presentes

Más detalles

Observatorio FECYT de Política Científica y Tecnológica. Panorama del Sistema Español de Ciencia y Tecnología

Observatorio FECYT de Política Científica y Tecnológica. Panorama del Sistema Español de Ciencia y Tecnología Observatorio FECYT de Política Científica y Tecnológica Panorama del Sistema Español de Ciencia y Tecnología - 2004 Coordinación y edición: FECYT Dirección: Antonio Hidalgo (UPM) Equipo de investigación:

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN R(E)D DE APOYO A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS EN SENEGAL Y LA

Más detalles

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO GREGORIO PLANCHUELO VOCAL ASESOR SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO GREGORIO PLANCHUELO VOCAL ASESOR SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO GREGORIO PLANCHUELO VOCAL ASESOR SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES PLANTEAMIENTO DEL TEMA España en 2005 ocupaba el sexto lugar del mundo en inversión pública en I+D

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN 8 PASOS. Gobierno de Navar ra

LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN 8 PASOS. Gobierno de Navar ra LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN 8 PASOS Gobierno de Navar ra La Gestión de la Innovación es la organización y dirección de los recursos, tanto humanos como económicos, con el fin de aumentar la creación

Más detalles

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I 2008-2011 Montserrat Torné Escasany Directora General de Investigación XV Jornadas de Investigación en las Universidades Españolas, 21

Más detalles

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009

Impulso al Sector Solar de Navarra. CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009 Impulso al Sector Solar de Navarra CENER, 18 de Noviembre de 2009 CENIFER, 25 de Noviembre de 2009 Agenda 1. Marco actuación, Objetivo, Metodología, Sesiones (10 ) 2. Valoración y aportaciones Informe,

Más detalles

Curso Online de Puesta en Marcha y Financiación de Nuevos Negocios y Microempresas: Práctico

Curso Online de Puesta en Marcha y Financiación de Nuevos Negocios y Microempresas: Práctico Curso Online de Puesta en Marcha y Financiación de Nuevos Negocios y Microempresas: Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Puesta en Marcha y Financiación de Nuevos Negocios

Más detalles

La ejecución del contrato debe permitir disponer a la Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez de las siguientes aplicaciones:

La ejecución del contrato debe permitir disponer a la Delegación de Fomento Económico del Ayuntamiento de Jerez de las siguientes aplicaciones: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL CONTRATO DE SERVICIO, SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA, DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PARA LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

Curso Práctico: Formación Básica en LOPD

Curso Práctico: Formación Básica en LOPD Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Práctico: Formación Básica en LOPD Curso Práctico: Formación Básica en LOPD Duración: 60 horas Precio: 39 * Modalidad: Online Descripción La

Más detalles

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020

Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020 Jornada Instrumento PYME en Horizonte 2020 Las Palmas de Gran Canaria, 19 abril 2017 Santa Cruz de Tenerife, 20 abril 2017 https://www.youtube.com/user/enterprise The world s largest support Network for

Más detalles

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional Elisa Robles Fraga Directora General del CDTI Madrid, 17 de enero de 2013 1 Desarrollo Regional (FEDER) Noviembre 2012 Índice - Qué es el

Más detalles

Objetivo del estudio

Objetivo del estudio Objetivo del estudio RGX, Red Global de Exportación, en asociación con AVAYA, ORACLE y DHL, realizó el presente estudio entre PyMEs exportadoras de Latinoamérica, con el objetivo de conocer las condiciones,

Más detalles

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA 1 - Introducción: CONTENIDOS: Factores de competitividad industrial. Intervenciones de la UE en el S. Industrial. 2- Objetivos e instrumentos

Más detalles

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA María José Martínez Perza DIRECTORA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD LA AGENCIA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DE ANDALUCÍA Agente de cambio que contribuya de forma

Más detalles

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica

Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Ministerio de Ciencia y Tecnología Gobierno de la República Costa Rica Presentación al Grupo de trabajo sobre I+D+i Gobierno-Academia-Empresa 17 de Junio de 2011 Contenido Plan Nacional de Ciencia, Tecnología

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E Programa de Doctorado en Patrimonio, Metodología, Archivos e Iniciación a la Investigación (Universidad de Jaén) PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: CONVOCATORIAS NACIONALES E INTERNACIONALES Mercedes Fernández-Paradas

Más detalles

Introducción a ISO 9004:2000

Introducción a ISO 9004:2000 Gestión para el éxito. Presentación Inicial de Consultoría. Introducción a ISO 9004:2000 Intedya es una compañía global especializada en la CONSULTORÍA, AUDITORÍA, FORMACIÓN y las soluciones tecnológicas

Más detalles

Sistema de Gestión de Productividad Laboral (SIGEPROL + EXPORT).

Sistema de Gestión de Productividad Laboral (SIGEPROL + EXPORT). Sistema de Gestión de Productividad Laboral (SIGEPROL + EXPORT). Programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social STPS Gestión y Desarrollo de Proveedores, S.C. Miguel Laurent 15 Bis- Despacho

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa QUIENES SOMOS i-tec Gestión e Innovación Tecnológica S.L., es una Consultora con más de 15 años de experiencia en GESTIÓN de la I+D+i de Empresas, Agentes Científico-Tecnológicos,

Más detalles

Plan. ÁREAS Y ACCIONES DE MEJORA Introducción

Plan. ÁREAS Y ACCIONES DE MEJORA Introducción ÁREAS Y ACCIONES DE MEJORA Introducción El Modelo EFQM aporta una estructura de análisis, lógica y sistemática, que permite realizar una profunda revisión de la Gestión de la EINA. Tras la Autoevaluación

Más detalles

POLÍTICA DE ACCESO 4. TIPOS DE ACCESO Y MODALIDADES DE SERVICIO 4 5. DISTRIBUCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ACCESO Comisión Asesora Científica 6

POLÍTICA DE ACCESO 4. TIPOS DE ACCESO Y MODALIDADES DE SERVICIO 4 5. DISTRIBUCIÓN DE LOS TIEMPOS DE ACCESO Comisión Asesora Científica 6 Codificación: POL-ACCESO Aprobado por: Comisión Ejecutiva del CENIEH 1. OBJETIVO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 2 2. ALCANCE 3 3. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PREFERENTE 4 4. TIPOS DE ACCESO Y MODALIDADES DE SERVICIO

Más detalles

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones Mario Buisán Coordinador Estrategia Secretaría General de Industria y de la Pyme Zaragoza, 14 de septiembre de 2016 Complejidad Industria

Más detalles

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

Más detalles

Curso Online para Emprendedores, Primeros Pasos

Curso Online para Emprendedores, Primeros Pasos Curso Online para Emprendedores, Primeros Pasos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online para Emprendedores, Primeros Pasos Curso Online para Emprendedores, Primeros Pasos Duración:

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad del IACS. - Resultados Objetivos 2017

Sistema de Gestión de Calidad del IACS. - Resultados Objetivos 2017 stema de Gestión de Calidad del IACS - Resultados 2016 - Objetivos 2017 Durante 2016 Hemos adaptado con éxito nuestro SGC a la nueva norma 9001:2015 Gracias al esfuerzo de todos el resultado de la auditoría

Más detalles

empleo para la Inclusión

empleo para la Inclusión DOSSIER PARA EMPRESAS La Red Emplea Es una red de entidades, profesionales, expertos y empresas que desarrollan programas innovadores que impactan en el empleo y la inclusión social de los colectivos más

Más detalles

Universidad Carlos III de Madrid

Universidad Carlos III de Madrid Universidad Carlos III de Madrid XIV JORNADAS DE INVESTIGACIÓN N DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Nuevos modelos organizativos de la transferencia de conocimiento en España Granada, 19 de Enero de 2007 Modelos

Más detalles

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1. Versión 7.

SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1. Versión 7. 1 SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PROSPECTIVA TECNOLÓGICA 1 Versión 7.0 22/5/2017 1 Este instructivo hace parte de una colección de textos

Más detalles

Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + Curso Universitario en Gestión de I+D (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)

Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + Curso Universitario en Gestión de I+D (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Curso Universitario en Administración y Dirección de Empresas + Curso Universitario en Gestión de I+D (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario

Más detalles

SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA

SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA SISTEMA DE PROSPECTIVA, VIGILANCIA E INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL - PREVIOS SENA GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMULACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LOS PLANES TECNOLÓGICOS DE CENTROS DE FORMACIÓN - SENA Versión

Más detalles

Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009)

Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009) Criterios generales para la evaluación de los Técnicos Académicos del CNyN (Aprobado en la reunión del Consejo Interno del 23 de febrero de 2009) Son responsabilidad de los técnicos académicos 1os servicios

Más detalles

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento

Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento Debilidad económica. Cambio hacia una Economía basada en el Conocimiento Reducida inversión privada en I+D. Inversión I+D en 2013 según OCDE Inversión Pública (0,85% PIB) Inversión Privada (0,66% PIB)

Más detalles

Experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias

Experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias Experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias Experto en Evaluación

Más detalles

Especialista en Protección del Conocimiento y Tecnología

Especialista en Protección del Conocimiento y Tecnología Especialista en Protección del Conocimiento y Tecnología Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Protección del Conocimiento y Tecnología Especialista en Protección del Conocimiento

Más detalles

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación 24 Marzo 2017 FUENTES FINANCIACIÓN DE I+D I. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA I. Justificación: Actualmente la Oficina Nacional de Propiedad Industrial (ONAPI) no cuenta con un archivo digital de patentes, lo cual impide

Más detalles

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP Mª del Pilar Alonso Montero Coordinadora del Área de Transferencia

Más detalles

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora.

apoyo a la creación y consolidación de empresas innovadoras y apoyo a la compra pública innovadora. Programa InnoCámaras CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN DE INTERÉS 2018 CONVOCATORIA DE MANIFESTACIONES DE INTERÉS PARA LAS ENTIDADES DE LA RED DE CÁMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA, SERVICIOS Y NAVEGACIÓN

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA

ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA ESTUDIO SOBRE LAS POSIBILIDADES PARA EL MERCADO DE TRABAJO EN LOS ÁMBITOS INTENSIVOS EN CONOCIMIENTO EN NAVARRA Confederación de Empresarios de Navarra Pamplona 11/04/2016 1. Objetivos 1. Identificar las

Más detalles

Servicios Informáticos Centro de Proceso de Datos

Servicios Informáticos Centro de Proceso de Datos C.M.S. BARTOLOME - Plaza Fray Luis de León, 1-37008 Salamanca - E-mail: qualitas@ usal.es - Web: http://qualitas.usal.es - Teléfono/Fax: (34) 923 29 46 38 PROGRAMA DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD OBJETIVO:

Más detalles

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios Fernando Bas, Director Ejecutivo Francisco Díaz, Coordinador Área PI Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura

Más detalles

Innovación y Emprendimiento en Paraguay

Innovación y Emprendimiento en Paraguay Innovación y Emprendimiento en Paraguay Estudio de Caso María Belén Servín Mayo, 2016 Esquema de Presentación Objetivos. Metodología aplicada y las fuentes de información. Contexto. Paraguay: Sistema Nacional

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias (Online)

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias (Online) Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias (Online)

Más detalles

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora La Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora es una acción conjunta entre el Colegio San Gabriel y Caja Rural de Burgos que tiene por

Más detalles

Thales, innovación abierta y colaborativa

Thales, innovación abierta y colaborativa Thales 76 Thales Thales, innovación abierta y colaborativa la historia de la compañía, permitiendo que el grupo estuviera continuamente a la vanguardia. Tras convertirse en pionero en las tecnologías de

Más detalles

Vigilancia Tecnológica en Tecnología Médica: Aplicada a Implantes.

Vigilancia Tecnológica en Tecnología Médica: Aplicada a Implantes. Vigilancia Tecnológica en Tecnología Médica: Aplicada a Implantes. Disertantes: Ing. Ruben Rousset Bioing. Juan Aued Índice 1. Marco de V T, en INTI. 2. Descripción del sector. 3. Qué es Vigilancia Tecnológica.

Más detalles