Coalición Comunitaria Alamitos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Coalición Comunitaria Alamitos"

Transcripción

1 Coalición Comunitaria Alamitos Diagnóstico Comunitario Colonia Infonavit Alamito Agosto del 2014 Cd. Agua prieta, Sonora.

2 Contenido Descripción de la comunidad 3 Historia de la comunidad.4 Necesidades de la comunidad 6 Análisis de los recursos comunitarios..13 Planteamiento del problema.. 16 Marco Lógico 17 1

3 Descripción de la comunidad Colonia Infonavit El Alamito se localiza en el municipio Agua Prieta, el cual Colinda con los municipios de Naco, Bavispe, Nacozari de García, Fronteras, con el Estado de Chihuahua y con los E.U.A. Algunos de los atractivos turísticos del municipio son La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, Desfile de las. Luces, Zaino de Agua Prieta, La serenatas en la Plaza plan de Agua Prieta y la gran variedad de los centros comerciales en la frontera. Son alrededor de 787 casas habitación que cuentan con los servicios básicos como son electricidad, agua potable, drenaje y alcantarillado y servicio de telefonía según el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) y fuente CONEVAL ( la población total es menor a 2500 habitantes. Es un asentamiento con gran población flotante. Límites geográficos de la comunidad COLONIA INFONAVIT ALAMITO 2

4 Historia de la comunidad El fraccionamiento Alamito se formó en el año 1991 a raíz de la necesidad de un sector de trabajadores que carecían de vivienda y que fueron acreditados por INFONAVIT para formar parte de este sector de casas de interés social. Hace 20 años atrás existían corrales, mucha importación de ganado, no existía restricción para pasar a Estados Unidos (Lo que dividía era un cerco de alambre de púas), jugaban carreras de caballos en la línea divisoria. En el fraccionamiento Alamito existe un parque abandonado, lleno de pintas y grafiti, que se localiza por la calle 7 y 8 Avenida 48 y 49 En el sector también hay edificios que podrían ser útiles, pero que al momento están abandonados y vandalizados (Se utilizan para drogarse), se llevo a cabo la propuesta de hacer un contrato de comodato entre el ayuntamiento y la Coalición Alamito, para rescatar uno de estos inmuebles y utilizarlo como sedes de reuniones y actividades (Trámite en proceso). Para 2014 se percibió un ambiente muy intranquilo con respecto a las muertes dolorosas, sin embargo a raíz de los problemas antes mencionados se han desarrollado nuevos fenómenos post enfrentamientos con el crimen organizado, los cuales trataremos de plasmar en este diagnóstico comunitario de la colonia Alamitos. 3

5 Historia del consumo de drogas en el sector En el año 90 existían dos pandillas una llamada los cholos del info ellos se llevaban en la avenida 50 detrás del bordo ahí se ponían a fumar marihuana y lanzaban piedras a los taxis y ruleteros, no se podía transitar libremente y después de las 8 pm ya no podían entrar porque le tenían miedo hasta los policías los cuales no podían hacer nada, los cholos del info utilizaban cadenas y palos, la otra pandilla llamada la 44, ellos se agarraban con palos cadenas, lanzaban huevos a los carros que transitaban y estaban de pique con la pandilla de los cholos del info, a conforme fue creciendo la ciudad se fueron y la misma gente los fue sacando. En el añ la marihuana se consumía y vendía en el parquecito y en el expendio ubicado calle 8 av. 46 a plena luz del día, los carritos felices eran los que la distribuían, la cerveza la vendía la señora Blanca en su casa (aguaje) a todos los que iban a consumir sin importar si eran menores de edad, dejo de vender por una riña callejera donde unos marihuanitos le quitaron a un menor de edad un seis de cerveza, ella se asustó mucho y se tuvo que ir de la ciudad (Fuente informativa coalicionaria Norma Alicia López) 4

6 Necesidades de la comunidad Los Coalicionarios de Alamito consideran que el problema mayor de su colonia es el alto consumo de Marihuana que genera conductas antisociales, por lo que requieren de : Mayor información sobre Centros de Atención Especializada Instituciones que atiendan a jóvenes gratuitamente Parques y jardines, áreas deportivas Mayor vigilancia y atención de las autoridades para el problema Cambio de políticas respecto al tema Realizar acuerdos para apoyo de coalicionarios. Apoyar a jóvenes en el sentido de pertenencia Que no se permita el consumo de adicciones. Identificación de las necesidades de la Secretaría de Salud en el estado de Sonora ALGUNA VEZ EN TU VIDA HAS TOMADO, USADO O PROBADO MARIGUANA, HACHIS? HOMBRE MUJER TOTAL n POBLACIÓN PROYECTADA SI ,833 NO ,678 TOTAL 100% 100% 100% ,511 5

7 La problemática del consumo se presenta en la población de MAYOR RIESGO (12-17 años), sobre todo para las drogas de inicio: Alcohol y tabaco que son la entrada para otras drogas. Los adolescentes y los padres presentan niveles de percepción de riesgo bajo y aunado a la alta tolerancia social del consumo convirtiéndose en factores precursores de consumo de otras drogas ilegales, por lo tanto, MENOR PERCEPCION DEL RIESGO = MAYOR PERMISIVIDAD Y TOLERANCIA. LA PREVALENCIA DEL CONSUMO DE ALCOHOL en mujeres se ha incrementado, reduciendo la diferencia de mayor consumo entre hombres y mujeres que anteriormente era significativa. La MARIGUANA RESULTA SER LA DROGA ILEGAL DE MAYOR CONSUMO entre los adolescentes, seguida por la cocaína, metanfetaminas y los inhalantes. Fuente informativa: Encuesta de consumo de drogas ciclo tamaño de la muestra 9,883 método aleatorio, realizada por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. 6

8 La siguiente información está diseñada para conocer la naturaleza y el alcance local de los problemas por consumo de drogas dentro de la colonia Alamito. Según las 120 encuestas aplicadas sobre percepción de consumo de drogas a nivel comunitario realizada en el mes de mayo del 2014, desglosaremos el problema de drogas así como sus causas y condiciones lo que permitirá tener claridad de la problemática en el sector. De la pregunta 10 del cuestionario de percepción, dentro del diagnóstico que durante los meses Mayo, Junio y Julio del 2014 llevaron a cabo los coalicionarios en una muestra de 120 encuestas, muestra la siguiente grafica que nos indica que el 100% de los encuestados mencionan de acuerdo a su percepción que la droga más predominante en la colonia Alamito es la Marihuana. Problema 7

9 Condición Local 1 8

10 Condición Local 2 Causa Fundamental 2 9

11 Condición Local 3 10

12 Condición Local 4 11

13 Análisis de los recursos comunitarios Los recursos con los que se cuenta en la colonia Alamito se enlistan, instituciones educativas, edificios a cargo del Municipio y espacios físicos que contribuyen a la solución pacifica de los problemas de la comunidad, los recursos son los siguientes: Nivel Nombre de la escuela Total de alumnos Total de Grupos Total de docentes Preescolar El Alamito Primaria Primaria Belisario Domínguez Jesús Quijada Aguilar Plaza Comunitaria DIF Alamito por la calle 45 A e/ 7 y 6ª Consultorio Médico por la calle 46 e/ 6 A y 8 Iglesia Bautista Belem Calle 4 E/ 48 y 48 A Iglesia Católica Fátima Calle 5 e/ 44 y 44 A Centro de Estudios Pedagógico de Agua Prieta Calle 44 A e/ 5 y 4 Al Igual que en otros municipios, Agua Prieta cuenta con un documento que regula la conducta civil y gubernamental, que es el Bando de Policía y Buen Gobierno. Este documento es público y se entrega a quien lo solicite. Existe el Cabildo o Regidores del ayuntamiento, que tienen la obligación de apoyar, asesorar y acompañar a los ciudadanos en la solución de diversas problemáticas, 12

14 En relación a la protección del ambiente o entorno en el caso específico de los Expendios y de los lugares en los que se vende o suministran drogas, es posible tener a la mano y consultar: El REGLAMENTO DE LA LEY DE PREVENCIÒN, TRATAMIENTO, REHABILITACIÒN Y CONTROL DE ADICCIONES DEL ESTADO DE SONORA en los que se ofrece toda la información referente a este tema. La comunidad de Alamito puede consultar a su vez a los Asesores de la Coalición de su sector. En el Sector Justicia o Seguridad de esta población se cuenta con la facilidad de la instalación de botones de alerta, previa solicitud de los colonos, como auxiliar para abatir la inseguridad. Identificar los Centros de Asistencia policial, como es la Seguridad Pública Municipal, PEI. Ministerio Público. Liderazgo Participativo: representa que tanto está de acuerdo o en desacuerdo con que haya líderes incluyentes en su comunidad que son capaces de representar democráticamente e involucrar todos los miembros de la comunidad. 13

15 Campeones comunitarios en la colonia según la percepción de la comunidad de Alamito No Hay Campeón Si Hay Campeón 14

16 Planteamiento del problema Por lo que podemos resumir es que evidentemente en México existe una gran problema con el consumo de drogas, y más grave aún es que el problema tiene como característica que se desarrolla en menores de edad, sin embargo cada comunidad tiene sus propias características y condiciones locales con respecto al consumo de drogas. En el Municipio de Agua prieta, Sonora existen D.A.R.E se enfocan en la toma de decisiones en relación a las adicciones en los jardínes de niños, primaria, secundaria, prepa, universidad y comunidad, UNEME CAPA, los cuales trabajan en atención primaria de las adicciones, UNDEX ya en situaciones donde ya el problema de adicciones se tiene que controlar, se interna a la persona, centros de rehabilitación como CREDA, AMARE, Alcohólicos Anónimos entre otros. Dichos Centros son de gran apoyo en la Coalición Comunitaria Alamitos en la prevención de adicciones. El diagnostico que La Coalición Alamito realizo con una muestra de 120 cuestionarios en un perímetro de 6 manzanas arrojo que 100% de los jóvenes encuestados mencionan que la droga más consumida en la colonia Alamito es la marihuana. 15

17 Marco Lógico Documento elaborado por la Coalición Comunitaria Alamitos

Coalición Comunitaria Águilas de Zaragoza. Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario

Coalición Comunitaria Águilas de Zaragoza. Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario Coalición Comunitaria Águilas de Zaragoza Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario Águilas de Zaragoza. Comunidad El nivel que se maneja según datos del INEGI es el de colonia por ser un asentamiento

Más detalles

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones

Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México. Instituto Mexiquense contra las Adicciones Encuestas sobre uso de sustancias adictivas en el Estado de México Instituto Mexiquense contra las Adicciones Encuestas sobre adicciones ENCUESTA NACIONAL DE ADICCIONES 2008, SOBREMUESTRA PARA EL ESTADO

Más detalles

Encuestas en estudiantes de Secundaria 2003-2006 Abuso de Alcohol según Sexo

Encuestas en estudiantes de Secundaria 2003-2006 Abuso de Alcohol según Sexo Encuestas en estudiantes de Secundaria 2003-2006 Abuso de Alcohol según Sexo 9.4% 7.8% Sonora 7.9% 7.3% 8.2% 10.3% Baja California 10.3% 7.3% Yucatán 14.9% 11.3% 9.9% 10.1% 16.6% 17.0% 9.9% 6.7% Encuestas

Más detalles

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011

FORMACION EN PREVENCIÓN Convocatoria: 2011 Programa Definitivo FORMACION EN PREVENCIÓN COMUNITARIA DE DROGODEPENDENCIAS PARA PROFESORES, TRABAJADORES MUNICIPALES, MEDIADORES SOCIALES, VOLUNTARIOS, ETC Entidad local: Ayuntamiento de Mazarrón Página

Más detalles

Coalición Comunitaria Altavista. Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario

Coalición Comunitaria Altavista. Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario Coalición Comunitaria Altavista Ciudad Juárez, Chihuahua. Diagnóstico Comunitario Ubicación Altavista Historia de la Comunidad La colonia fue fundada alrededor de 1945 producto de la invasión de emigrantes

Más detalles

Curso- Taller Promotores comunitarios que contribuyan a la cohesión comunitaria y la participación ciudadana. Actividad 3. Guía de observación

Curso- Taller Promotores comunitarios que contribuyan a la cohesión comunitaria y la participación ciudadana. Actividad 3. Guía de observación Curso- Taller Promotores comunitarios que contribuyan a la cohesión comunitaria y la participación ciudadana. Actividad 3. Guía de observación OBJETIVOS Sensibilizar al promotor comunitario con el entorno

Más detalles

SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA

SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA Análisis elaborado por: Víctor Hugo Muñoz Villa. Psicólogo, Epidemiólogo Vigilancia Epidemiológica Secretaría

Más detalles

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas (OMEXTAD)

Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas (OMEXTAD) Observatorio Mexicano de Tabaco, Alcohol y Otras Drogas (OMEXTAD) MTRO. RAÚL MARTÍN DEL CAMPO SÁNCHEZ Director General CENADIC Es el instrumento para organizar la información de múltiples fuentes de datos

Más detalles

Coalición Comunitaria Sánchez Taboada. Tijuana, Baja California. Diagnóstico Comunitario

Coalición Comunitaria Sánchez Taboada. Tijuana, Baja California. Diagnóstico Comunitario Coalición Comunitaria Sánchez Taboada Tijuana, Baja California. Diagnóstico Comunitario Define su comunidad Reacomodo Sanchez Taboada, una de 88 colonias que conforman el area conocida como Sanchez Taboada,

Más detalles

N O M B R E D E L O S P A R T I C I P A N T E S :

N O M B R E D E L O S P A R T I C I P A N T E S : Título del proyecto: Diagnóstico sobre el conocimiento del uso de las drogas, en los jóvenes de la Preparatoria No. 1, Universidad Autónoma de Nayarit. N O M B R E D E L O S P A R T I C I P A N T E S :

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO

ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO ENCUESTA MUNICIPIOS 2013 IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 64.5% 18.2% 15.9% 1.1%

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Observatorio Estatal Adicciones

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Observatorio Estatal Adicciones Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Observatorio Estatal Adicciones 2014 1 SECRETARIA DE SALUD DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA! Instituto Estatal de Psiquiatría del Estado de Baja California!!

Más detalles

El 74.6% de la muestra se ubica en el nivel secundaria, el 12.2% en el nivel bachillerato y el 13.2% en escuelas técnicas.

El 74.6% de la muestra se ubica en el nivel secundaria, el 12.2% en el nivel bachillerato y el 13.2% en escuelas técnicas. RESULTADOS Características sociodemográficas De los 838 estudiantes encuestados en la delegación Iztapalapa, el 51.1% pertenece al sexo masculino y el 48.9% al sexo femenino. En la distribución por grupos

Más detalles

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO GRUPO PARLAMENTARIO

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO GRUPO PARLAMENTARIO I~ PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO Recinto de la Asamblea Legislativa, D.F., a 3 de julio de 2013. DIP. VIDAL LLENERAS MORALES PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA PRESENTE Los suscritos, Diputados JESÚS

Más detalles

EU-LAC ALIANZA DE CIUDADES EN TRATAMIENTO DE DROGAS MEXICALI, MEXICO

EU-LAC ALIANZA DE CIUDADES EN TRATAMIENTO DE DROGAS MEXICALI, MEXICO EU-LAC ALIANZA DE CIUDADES EN TRATAMIENTO DE DROGAS MEXICALI, MEXICO Segovia, octubre 16 Consumo de sustancias en Monousuarios en Encuestados Nivel Estatal Sustancia 2005 2006 2007 2008 Alcohol 60.80 63.80

Más detalles

Nota de prensa. Disminuye el consumo de todas las drogas en la población entre 14 y 18 años

Nota de prensa. Disminuye el consumo de todas las drogas en la población entre 14 y 18 años MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD GABINETE DE PRENSA Según la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias ( ESTUDES) 2014/2015 Nota de prensa Disminuye el consumo

Más detalles

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID

INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID INFORME. CONSUMO DE SUSTANCIAS DE ABUSO EN POBLACIÓN DE 15 Y 16 AÑOS DE LA CIUDAD DE MADRID. 2009. El presente resumen sobre consumo de drogas por los adolescentes madrileños tiene como objetivos presentar

Más detalles

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014

Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 Nota de prensa El consumo de cocaína y otras drogas ilegales, en mínimos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional

UNIVERSIDAD DE MONTERREY Documentación Institucional 25/08/2008 01/08/2014 Cada cinco años 1 de 6 ÍNDICE CAPÍTULO I Del consumo del tabaco 2 CAPÍTULO II Del consumo de alcohol 3 CAPÍTULO III Del consumo de drogas ilegales 4 CAPÍTULO IV Infracciones 5 CAPÍTULO

Más detalles

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES

PLAN DE ACCION PROBLEMÁTICA PRIORIZADAS NUMERO 1: LESIONES COMUNES PLAN DE ACCION OBJETIVO GENERAL Desarrollar las actividades de educación en convivencia y seguridad ciudadana, disuasión de delitos y contravenciones, prevención de delitos y contravenciones, movilidad,

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS

DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS DIRECCIÓN DE ANTINARCÓTICOS INFORME EJECUTIVO PREVENCIÓN FRENTE A LA OFERTA DEMANDA DE DROGAS Y COMPAÑÍA ANTINARCÓTICOS REGIONAL No. 2 ACTIVIDADES DE COORDINACIÓN PRESENTACIÓN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Más detalles

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN

02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 02CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,855,051,344 779,157,337 215,098,452 460,520,933 75,068,568 13,694,850 311,511,204 0 0 ACCIONES EN PRO DE LA IGUALDAD DE GÉNERO 1.2.4.201 ASUNTO 1,110.000 10,000,000 0 3,200,000

Más detalles

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN

ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2013 SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN AVANCE- RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando, retrocediendo o que está estancado? 1er semestre

Más detalles

Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Diagnóstico Percepción Consumo de drogas PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Equipo Preventivo Coordinador Julio 2005 Objetivo del Diagnóstico Conocer

Más detalles

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015

NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS ENCUESTA MUNICIPIOS COMPARATIVO 2014 y 2015 SITUACIÓN GENERAL DEL PAÍS Y DEL MUNICIPIO AVANCE-RETROCESO PAÍS En general usted percibe que México es un país que está avanzando,

Más detalles

Consumo de sustancias psicoactivas en la Argentina

Consumo de sustancias psicoactivas en la Argentina Consumo de sustancias psicoactivas en la Argentina Hugo Míguez Investigador Independiente Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina Acta psiquiátrica y psicológica de America

Más detalles

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA?

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA? ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA? ANTECEDENTES El abuso de sustancias tóxicas constituye uno de los problemas de salud pública de nuestra

Más detalles

Programa de Prevención de Adicciones: SOY LIBRE : Elijo con Responsabilidad AÑO 2011

Programa de Prevención de Adicciones: SOY LIBRE : Elijo con Responsabilidad AÑO 2011 Programa de Prevención de Adicciones: SOY LIBRE : Elijo con Responsabilidad AÑO 2011 Del relevamiento de datos obtenidos en los encuentros con alumnos y alumnas de escuelas secundarias incluidas en el

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE AHOME COMUNIDADES SALUDABLES

H. AYUNTAMIENTO DE AHOME COMUNIDADES SALUDABLES H. AYUNTAMIENTO DE AHOME COMUNIDADES SALUDABLES EL MUNICIPIO DE AHOME (LUGAR ENTRE DOS AGUAS), SE ENCUENTRA UBICADO EN LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE SINALOA, EN LOS LIMITES DE LA JURISDICCION SANITARIA NUMERO

Más detalles

Informe Observatorio de Opinión Pública Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE

Informe Observatorio de Opinión Pública Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE Informe Observatorio de Opinión Pública Instituto de Ciencias Sociales Fundación UADE Radiografía del consumo de drogas Cuántos están en contra de la legalización de la marihuana? A qué edad se inician

Más detalles

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014.

Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. Seguridad Pública- Chile ALEJANDRA LUNECKE R. CENTRO DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO 27 DE OCTUBRE 2014. temas Puntos del diagnóstico: delitos a la baja, violencia, alta percepción de inseguridad (dimensión

Más detalles

LA MARIHUANA: MITOS Y REALIDADES. Autor: Dr. Nery Rolando Jiménez Aguilar

LA MARIHUANA: MITOS Y REALIDADES. Autor: Dr. Nery Rolando Jiménez Aguilar LA MARIHUANA: MITOS Y REALIDADES Autor: Dr. Nery Rolando Jiménez Aguilar Tema de interés: En qué circunstancias se debe o no permitir el consumo de la marihuana? Foro: Salud Pública y Prevención. Dependencia:

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GUÍAS DE OBSERVACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO PRELIMINAR Objetivo Sensibilizar al promotor comunitario con el entorno en donde va a trabajar. La misión de los Promotores Comunitarios durante los siguientes

Más detalles

Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar. Región del Biobío

Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar. Región del Biobío Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar Región del Biobío Serie de Estudios Nacionales de Drogas en Población Escolar Año Estudio N de comunas Tamaño muestral Universo 2001 IV Estudio Nacional

Más detalles

RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES

RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES 0.6 %% Necesidades de Intervención 0.6% 10,568 Adicción 5.2% 91,591 Primeros contactos 13.6% 239,544 Exposición sin consumo Dependencia

Más detalles

H. XVIII Ayuntamiento de Ensenada, B.C. Vive con Sentido

H. XVIII Ayuntamiento de Ensenada, B.C. Vive con Sentido H. XVIII Ayuntamiento de Ensenada, B.C. Vive con Sentido Quim. Cesar Mancillas Amador Presidente Municipal Biol. Georgina Posada Aparicio Regidora de Salud MVZ Guillermo Rojas Salas Subdirección Servicios

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE FEBRERO 2014 CAIC PAPALOTITO

INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE FEBRERO 2014 CAIC PAPALOTITO INFORME DE ACTIVIDADES DEL MES DE FEBRERO 2014 CAIC PAPALOTITO CAIC PAPALOTITO Nuestro objetivo principal es proporcionar a madres trabajadoras y/o solteras que carecen de seguridad social, un espacio

Más detalles

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales

Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia Programa de Prácticas Profesionales Sobre UNODC La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga

Más detalles

Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat

Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat Estudio de pobreza para la definición de polígonos Hábitat María Dolores Viga de Alva María Teresa Castillo Burguete Ligia del Carmen Uc Vázquez Graciela Valentín Sánchez Armando Rojas Castillo Susana

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV. Módulo cualitativo

Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV. Módulo cualitativo Análisis de comunicación de temáticas de seguridad ciudadana en noticieros de TV Módulo cualitativo 1 1. La (anti) información 2. La fuente 3. Adjetivación de la inseguridad 4. Banalización de la inseguridad

Más detalles

PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS. Observación de los datos de la encuesta sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral

PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS. Observación de los datos de la encuesta sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral Lugar y fecha: Madrid. abril.2016 PRIORIDADES PREVENTIVAS EN DROGODEPENDENCIAS Observación de los datos de la encuesta 2013-2014 sobre consumo de sustancias en el ámbito laboral 20/06/2016 secretaría confederal

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA Las adiciones en la actualidad resultan un problemas de salud pública complejo y preocupante de los tiempos modernos, ya que

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO DE EGRESOS 213» 2CD14 - DELEGACIÓN TLALPAN 1,636,318,657 751,69,39 146,162,593 342,288,699 53,217,433 343,4,623 GOBIERNO 1 696,492,569 289,374,533 8,696,98 227,539,62 9,521,8 89,359,636 COORDINACIÓN

Más detalles

Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2011. Principales Resultados

Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2011. Principales Resultados Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar de Chile 2011 Principales Resultados Serie de Estudios Nacionales de Drogas en Población Escolar Año Estudio N de comunas Población Estudiada Universo

Más detalles

Uso y abuso de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002

Uso y abuso de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 2002 Uso y abuso de drogas en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones 22 Jorge Villatoro INVESTIGADOR EN CIENCIAS MÉDICAS, INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE LA FUENTE (INPRFM) Ma.

Más detalles

PREVENCIÓN, DESDE CUÁNDO?

PREVENCIÓN, DESDE CUÁNDO? 12º Congreso Argentino de Pediatría Social 7º Congreso Argentino de Lactancia Materna 6, 7 y 8 de septiembre de 2012 Ciudad de Corrientes F O R O C O N D U C T A S A D I C T I V A S : T A N A N T I G U

Más detalles

HORA ACTIVIDAD INSTITUCIÒN 10:00 AM A 4:00 PM 10:00 AM A 4:00 PM 10:00 AM A 4:00 PM 10:00 AM A 4:00 PM

HORA ACTIVIDAD INSTITUCIÒN 10:00 AM A 4:00 PM 10:00 AM A 4:00 PM 10:00 AM A 4:00 PM 10:00 AM A 4:00 PM HORA ACTIVIDAD INSTITUCIÒN -BIBLIOPARQUE -SOCIALIZACION: DIBUJA POR UN PAIS LIBRE DE DROGAS Y VIOLENCIA -STAND: HINCHAS POR MANIZALES -PUNTO DE INFORMACION SOBRE EL PROGRAMA DE ATENCION A LA DROGODEPENDENCIA

Más detalles

Reglamento del Servicio de Farmacia de Guadalupe, Zac. Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac

Reglamento del Servicio de Farmacia de Guadalupe, Zac. Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac Secretaría de Gobierno Municipal Gaceta Municipal Órgano Informativo del Ayuntamiento de Guadalupe, Zac Publicado en Gaceta Municipal Edición Especial No. 1 del día 6 de Junio de 1993 Reglamento del Servicio

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA TALLER DE INFRAESTRUCTURA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Levantamiento de Inventarios e Indicadores Básicos Junio 8 de 2006 AGENDA JUEVES 8 DE JUNIO 9:00 9:30 Organización de Bienes

Más detalles

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD

QUIÉN ES OXXO. Construimos una MEJOR COMUNIDAD POLÍGONO EDISON QUIÉN ES OXXO QUIÉN ES OXXO OXXO desde su fundación ha tenido la misión de crear valor económico, social y ambiental de manera simultánea con el objetivo de transformar positivamente nuestras

Más detalles

Currículum Vitae Mtro. Oscar López Chávez

Currículum Vitae Mtro. Oscar López Chávez Currículum Vitae Mtro. Oscar López Chávez Contacto: Teléfono Oficina: 410-90-00 Ext. 1738 Correo Electrónico: oscar.lopez@itson.edu.mx Información Personal Edad: 36 años Nacionalidad: Mexicana Lugar de

Más detalles

Mecanismos de transparencia en la administración pública estatal Cuadro 8.9 según condición de disponibilidad

Mecanismos de transparencia en la administración pública estatal Cuadro 8.9 según condición de disponibilidad Mecanismos de transparencia en la administración pública estatal Cuadro 8.9 según condición de disponibilidad 202 Mecanismos de transparencia Normatividad para regular el acceso a la información pública

Más detalles

Imagen Urbana. Área de Recolección

Imagen Urbana. Área de Recolección Área de Recolección Área de Limpia y Barrido Apoyos Diferentes Actividades Imagen Urbana El servicio Público se realiza en todo el Municipio, Cabecera Municipal, Colonias, y Comunidades. El servicio Especial

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO PARA LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL 1000 SERVICIOS PERSONALES 1100 REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARACTER PERMANENTE 1101 SUELDOS A FUNCIONARIOS 1102 SUELDOS AL PERSONAL OPERATIVO 1103 REMUNERACIONES A AUTORIDADES MUNICIPALES 1200 REMUNERACIONES

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad La Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad, es un programa de acción integral

Más detalles

Asesoría Ejecutiva. Se lleva a cabo en la Sala de Juntas del Secretariado Ejecutivo, reunión en materia del Registro Público Vehicular (REPUVE).

Asesoría Ejecutiva. Se lleva a cabo en la Sala de Juntas del Secretariado Ejecutivo, reunión en materia del Registro Público Vehicular (REPUVE). Asesoría Ejecutiva. En el mes de abril de 2014, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mtro. Carlos Humberto Toledo Zaragoza, esta presente en el banderazo de salida del operativo

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

Boletín Área de Estudios

Boletín Área de Estudios Boletín Área de Estudios CUMPLIMIENTO DE METAS SONDEOS DE OPINIÓN PÚBLICA A través de este boletín, los invitamos a seguir conociendo el trabajo que realiza el Área de Estudios del Instituto Nacional de

Más detalles

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA SEDRONAR

RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA SEDRONAR 1 RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL A ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA 2001 - SEDRONAR Acerca de los resultados sobre el consumo de alcohol y otras sustancias adictivas en jóvenes estudiantes La Secretaría

Más detalles

Estimar las tasas de prevalencia e incidencias de consumo de drogas lícitas e ilícitas y la edad de inicio del consumo.

Estimar las tasas de prevalencia e incidencias de consumo de drogas lícitas e ilícitas y la edad de inicio del consumo. FICHA TÉCNICA DEL ESTUDIO Y PRINCIPALES RESULTADOS Presentación del Informe Final con los resultados del Estudio Nacional sobre Consumo de Drogas en Población General de El Salvador- Año 2014 Con el objetivo

Más detalles

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR

GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR GESTION DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE SAN LUIS LA HERRADURA, EL SALVADOR 1. Aspectos Generales 1.1 Marco Territorial La Villa de San Luis La Herradura se encuentra ubicada en el departamento de La Paz.

Más detalles

Evaluación estudiantes

Evaluación estudiantes Yo Decido Marco General del Programa Evaluación estudiantes Cuestionario estudiantes Esta evaluación pretende medir el logro de los efectos esperados después de haber finalizado el programa, cada año,

Más detalles

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES, BOLIVIA

PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES, BOLIVIA PROGRAMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES, BOLIVIA DISEÑO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO EXPERIMENTAL Amado Rivas Bogado Erland Romero Julia Collado Asesor: Gastón Gertner Fecha: 19 e abril

Más detalles

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Observatorio Estatal de las Adicciones 2012

Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Observatorio Estatal de las Adicciones 2012 Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California Observatorio Estatal de las Adicciones 2012 www.ipebc.gob.mx Contenido obtenido durante el 2011 dentro del programa de Adicciones Descripción Detección

Más detalles

Comisión de Obras y Servicios Públicos

Comisión de Obras y Servicios Públicos H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.- La Comisión de Obras y Servicios Públicos, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 43 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, somete a la consideración de este

Más detalles

EDAD: SEXO: Hombre CURSO: 3º ESO. 1º Bachillerato 2º Bachillerato 1) Acostumbras a salir de fiesta?

EDAD: SEXO: Hombre CURSO: 3º ESO. 1º Bachillerato 2º Bachillerato 1) Acostumbras a salir de fiesta? Tabac, alcohol i drogues en l'adolescència: Estudi descriptiu Treball Final de Grau ANEXO 2: CUESTIONARIO SOBRE EL CONSUMO CUESTIONARIO SOBRE EL CONSUMO - TRABAJO FINAL DE GRADO Marca con una cruz la respuesta

Más detalles

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009

BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA. Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 BOLETÍN COMUNA DE VALDIVIA Victimización ENUSC y delitos de mayor connotación social Año 2009 Unidad de Estudios, Información y Análisis Santiago, Julio de 2010 PANORAMA DELICTUAL HOGARES VICTIMIZADOS

Más detalles

I. RESUMEN DEL PROYECTO

I. RESUMEN DEL PROYECTO Facultad de Humanidades y ciencias de la Educación (UMSA) DIPLOMADO DROGODEPENDENCIA I. RESUMEN DEL PROYECTO 1.1. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Ciencias de la Educación -

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUSTAVO A. MADERO ARAGÓN Y DEL CIJ GUSTAVO A. MADERO ORIENTE

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUSTAVO A. MADERO ARAGÓN Y DEL CIJ GUSTAVO A. MADERO ORIENTE DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUSTAVO A. MADERO ARAGÓN Y DEL CIJ GUSTAVO A. MADERO ORIENTE En la actualidad el problema del consumo de drogas tiende a incrementarse

Más detalles

Contraloría Municipal de: Víctor Rosales, Calera Zacatecas 2do Informe Trimestral (Julio, Agosto y Septiembre del 2013).

Contraloría Municipal de: Víctor Rosales, Calera Zacatecas 2do Informe Trimestral (Julio, Agosto y Septiembre del 2013). Contraloría Municipal de: Víctor Rosales, Calera Zacatecas 2do Informe Trimestral (Julio, Agosto y Septiembre del 2013). ASPECTOS REVISADOS SITUACIONES DETERMINADAS ACCIONES RECOMENDADAS 1.- SERVICIOS

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. JORNADAS EDUCATIVAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO.

ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. JORNADAS EDUCATIVAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO. ASESORIA A COORDINADORES MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DEL DELITO. Tema: Elaboración de Diagnóstico, Plan de Trabajo y Reporte de Actividades Municipales. Lugar: Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia

Más detalles

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 26 ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL 27 EGRESOS LEGISLACION FORTALECIMIENTO DEL PROCESO LEGISLATIVO 55,848,056 FISCALIZACION DE LAS CUENTAS PUBLICAS 23,920,203 $ 79,768,259 IMPARTICION

Más detalles

ACCIONES DESARROLLADAS EN LA UANL EN APOYO AL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES EN NUEVO LEON

ACCIONES DESARROLLADAS EN LA UANL EN APOYO AL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES EN NUEVO LEON ACCIONES DESARROLLADAS EN LA UANL EN APOYO AL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES EN NUEVO LEON ÍNDICE Definición del término adicción. Las adicciones y la sociedad. Tratamiento. Programas Nacionales.

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA El problema de salud pública en nuestro estado ha tenido una creciente tendencia en el consumo de drogas ilegales, exponiendo a

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ IZTAPALAPA PONIENTE El consumo de drogas es un problema de salud pública que ha impactado a la sociedad mexicana de forma creciente desde

Más detalles

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo

O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana. Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo O b s e r v a t o r i o Latinoamericano de Seguridad Ciudadana Gustavo Paulsen - Director Ejecutivo CONTEXTO Y FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO: PROGRAMA URBAL Y RED 14 Red 14 Seguridad Ciudadana en la Ciudad

Más detalles

Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla

Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla Centro de Sociología y Políticas Locales Diagnóstico de la población inmigrante en la ciudad de Sevilla Investigadora responsable: María Ángeles Huete García Sevilla, 13 de abril de 2010 OBJETIVOS Centro

Más detalles

ING. MARIO OLEA MIRANDA/ COORDINADOR DEL TRATAMIENTO

ING. MARIO OLEA MIRANDA/ COORDINADOR DEL TRATAMIENTO ING. MARIO OLEA MIRANDA/ COORDINADOR DEL TRATAMIENTO Nacionalidad: Mexicano Edad: 53 años Lugar de Nacimiento: Cd. Obregón, Sonora. Correo Electrónico: mario.dimca@gmail.com POSGRADO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Subdirección de Análisis de Política Interior

Subdirección de Análisis de Política Interior SAPI-ISS-36-13 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS Dirección General de Servicios de Documentación, Información y Análisis ANÁLISIS SOBRE LAS PRINCIPALES ADICCIONES EN MÉXICO (ALCOHOLISMO,

Más detalles

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES

CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES CADENAS PRODUCTIVAS PROVEEDORES DISTRIBUIDORES CADENAS Y PRODUCTIVAS PARQUE INDUSTRIAL LIMPIO INDUSTRIAS ADMINISTRACIÓN DEL PARQUE PARQUE INDUSTRIAL LIMPIO PARQUE INDUSTRIAL LIMPIO Estrategia Parque Industrial

Más detalles

Administración de Recursos Culturales y Sociales: Col. Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza

Administración de Recursos Culturales y Sociales: Col. Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza UNAM. Septiembre 2013. Rebeca Judith 1 Administración de Recursos Culturales y Sociales: Col. Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza Rebeca Judith Romero Guevara Diciembre 2013 Introducción. En

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir

3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir 3ra. Etapa Zona Rio / Plusvalía Garantizada / la mejor región para invertir Nueva Zona de desarrollo Urbano, World Trade Center primer edificio de nivel Mundial Todos los caminos nos llevan a la 3ra. Etapa

Más detalles

DISTRIBUCIÓN FINANCIERA POR DELEGACIÓN EJECUCIÓN PY DENOMINACIÓN Situación IMPORTE TIPO INICIO FIN. PY DENOMINACIÓN Situación IMPORTE TIPO INICIO FIN

DISTRIBUCIÓN FINANCIERA POR DELEGACIÓN EJECUCIÓN PY DENOMINACIÓN Situación IMPORTE TIPO INICIO FIN. PY DENOMINACIÓN Situación IMPORTE TIPO INICIO FIN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 12 Pagina 1 de 8 2 CD 16 Delegación Xochimilco A.2D16.1 Adquisición de mobiliario y equipo de cómputo para las diferentes áreas administrativas de la Delegación Xochimilco

Más detalles

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ BENITO JUÁREZ

DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ BENITO JUÁREZ DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ BENITO JUÁREZ El consumo de drogas es un fenómeno complejo que incide en la salud individual, familiar, social y colectivo, es un problema

Más detalles

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras

Presentación. INEGI. ENOE. Catálogo de Codificación de Carreras ENOE Catálogo decodificación decareras Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), a través de la Dirección General de Estadística, tiene como una de sus actividades

Más detalles

Número de centros de atención juvenil

Número de centros de atención juvenil Dimensión SIGU Área temática Indicador clave Periodicidad Presentación Fuente Definición Con qué otras variables está relacionado este indicador? Número de centros de atención juvenil Atención Preventiva

Más detalles

ÍNDICE. Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

ÍNDICE. Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO 1. QUÉ SON LAS METANFETAMINAS 5 Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27 CAPÍTULO

Más detalles

Reflexiones iniciales en tiempos de reformas y nuevos lenguajes

Reflexiones iniciales en tiempos de reformas y nuevos lenguajes Reflexiones iniciales en tiempos de reformas y nuevos lenguajes La importancia de entender los contextos se socializacion respecto a presencia militar, relato de los conflictos, magnitud de la presencia

Más detalles

I.- LISTA DE ASISTENCIA II.- DECLARACION DE QUORUM LEGAL III.- APROBACION DE OBRAS RAMO 33 2012 IV.- CLAUSURA DE LA REUNION

I.- LISTA DE ASISTENCIA II.- DECLARACION DE QUORUM LEGAL III.- APROBACION DE OBRAS RAMO 33 2012 IV.- CLAUSURA DE LA REUNION 05 DE MAYO DE 2012 I.- LISTA DE ASISTENCIA II.- DECLARACION DE QUORUM LEGAL III.- APROBACION DE OBRAS RAMO 33 2012 IV.- CLAUSURA DE LA REUNION SE URBANIZACION NOMBRE DE LA OBRA UBICACIÓN LOCALIZACION IMPORTE

Más detalles

POLICÍA A NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

POLICÍA A NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES POLICÍA A NACIONAL DEL ECUADOR DIRECCIÓN NACIONAL DE POLICÍA ESPECIALIZADA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DIVISION POLITICA DE ECUADOR Área: 256.370 Km2 Población: 13 547.510 de habitantes Ecuador esta

Más detalles

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA Tegucigalpa, Honduras, 16/10/2013. Francisco Javier Bautista Lara,!bautista2013@gmail.com www.franciscobautista.com

Más detalles

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012

FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012 FORO EDUCATIVO NACIONAL 2012 FORMACIÓN PARA LA CIUDADANIA: Compromiso de Todos Ministerio de Educación Nacional Octubre de 2012 Institución Sector (Privado/Oficial) (Urbano/Rural) Departamento /Municipio

Más detalles

SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA GEOGRAFIA E INFORMAT.CA

SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA GEOGRAFIA E INFORMAT.CA SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA,, GEOGRAFIA E INFORMAT.CA SECRETARíA DEL TRABAJO Y PREVISiÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADíSTICA,, GEOGRAFIA E INFORMATICA

Más detalles