Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) AERONÁUTICA CIVIL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) AERONÁUTICA CIVIL"

Transcripción

1 Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la emisión de Licencias Federales (PVISELF) AERONÁUTICA CIVIL Versión /06/2015

2 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 2 de 47 Histórico de Versiones Fecha Versión Descripción Autor 23/02/ Creación de Documento Allan Roberto Mireles Calderón 22/06/ Actualización de Documento Allan Roberto Mireles Calderón

3 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 3 de 47 Tabla de Contenido 1. Objetivo Definiciones, acrónimos y abreviaturas Referencias Usuarios finales Funcionalidad y operación de la solución tecnológica Instrucciones generales de Operación Elementos que integran al Sistema Barra de Filtros Barras de Ordenamiento Procedimiento para acceder al Sistema Ingreso al módulo de elicencias Digitalización Foto Firma Huellas Solicitud de Licencias Datos de Persona Histórico Domicilios Empresa Domicilios Empresa Categorías Movimiento Ingresos Captura de Requisitos Autorización Desautorización de Licencia Verificación de Solicitud Impresión Entrega de Licencias Glosario de términos Anexos....47

4 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 4 de Fecha de elaboración y actualizaciones Firmas de elaboración, revisión y aprobación...47

5 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 5 de Objetivo. El propósito es facilitar y apoyar al usuario final en el uso y manejo de las diferentes pantallas de captura y consulta de información que se encuentran en el módulo de Licencias del Sistema Institucional de Licencias Federales para la Dirección General de Aeronáutica Civil. 2. Definiciones, acrónimos y abreviaturas. Término Descripción SCT Secretaría de Comunicaciones y Transportes. DGAC Dirección General de Aeronáutica Civil. UTIC Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones. Proyecto de Vinculación Integral de los Sistemas de la SCT para la Emisión PVISELF de Licencias Federales. Desarrollo y Calidad de Soluciones Tecnológicas. 3. Referencias No aplica 4. Usuarios finales. Éste documento está dirigido al usuario final de los proceso de negocio, donde solo se describe la parte operativa del Sistema Institucional de Licencias Federales elicencias. 5. Funcionalidad y operación de la solución tecnológica 5.1 Instrucciones generales de Operación. elicencias opera únicamente con un usuario asignado y registrado. elicencias determina el acceso a cada módulo mediante las políticas determinadas por la DGAC. El usuario ingresara a la opción deseada de acuerdo a las necesidades requeridas. El Sistema soportará a más de un usuario que entre simultáneamente.

6 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 6 de Elementos que integran al Sistema. En esta parte la aplicación mostrará en todo momento el menú en la esquina superior derecha, contando con los siguientes botones: Menú, Reporte, Ayuda y Salir (Ver Fig. 1). Fig. 1 Descripción de cada uno de los botones. Elemento Descripción Botón que despliega el menú lateral de la aplicación, mismo que se oculta en automáticamente al seleccionar con el cursor una de sus opciones. Botón que genera reporte. Botón que muestra el detalle del funcionamiento de la pantalla donde se está; muestra la descripción de los campos que se presentan en esa pantalla. Botón que cierra la sesión actual del operador del sistema. Botón que retrocede hasta la primera página. Botón que avanza hasta la última página. Lista desplegable que contiene los elementos entre los que debe seleccionarse el correspondiente a la información solicitada a introducir. Lista desplegable que contiene los distintos criterios de comparación válidos entre la columna y la cadena a buscar. En el caso especial de la opción Inicia se requiere que la cadena a buscar sea de una longitud mínima de 3 caracteres. Campo vacío en el que se deberá escribir la cadena a buscar. En este tipo de campos de búsqueda (esté o no específicamente ubicado en la barra superior de filtros) podrá utilizarse la tecla ENTER para realizar

7 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 7 de 47 ésta, sin necesidad de presionar el botón Buscar. Icono que representa sección cerrada. Icono que representa sección abierta. Icono que representa las opciones que contiene cada menú. Botón que realiza la búsqueda de los elementos que cumplan con el criterio especificado al realizar la combinación de los 3 elementos anteriores. Botón que realiza la acción de avanzar una página. Botón que realiza la acción de irse hasta la última página. Botón que realiza la acción de regresarse o retroceder una página. Botón que realiza la acción de irse a la primer página. Fig Barra de Filtros Las barras de filtro están constituidas por varios componentes como se muestra en las siguientes figuras (ver Fig. 3, Fig. 4, Fig. 5 y Fig. 6) donde se muestran todos los elementos posibles de la barra. Fig. 3 Fig. 4 Fig. 5 Fig Barras de Ordenamiento Esta barra permite definir el orden en que se presentarán los datos. Como se muestra (Ver Fig. 7 y Fig. 8)

8 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 8 de 47 Fig. 7 Fig. 8 Estos listados desplegarán la información que mediante el filtro aplicado realizan de forma automática el ordenamiento de los datos. 6. Procedimiento para acceder al Sistema Para acceder al sistema deberá abrir el navegador de Internet Explorer y escribir la dirección siguiente:

9 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 9 de 47 Mostrando la siguiente pantalla (Ver Fig. 9). Fig Ingreso al módulo de elicencias Al autentificarse con el usuario y contraseña, se abrirá el siguiente menú de opciones para el módulo de Licencias (Ver Fig. 10).

10 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 10 de 47 Fig.10 El menú del módulo de Licencias está ubicado en la parte superior izquierda, donde al seleccionar cualquiera opción del submenú para trabajar se deberá contar con un usuario y los permisos necesarios para acceder a la información. Este módulo está conformado los siguientes submenús. Como se muestra (Ver Fig. 11). Fig Digitalización Al seleccionar la opción Digitalización en el menú del módulo de Licencias, se desplegará la siguiente pantalla (Ver Fig. 12).

11 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 11 de 47 Fig. 12 Donde, primero se realizará la búsqueda del solicitante por Número Médico. Esto es cuando se trate de un solicitante que venga de Medicina Preventiva, ya estará registrado en el sistema y por lo tanto se contará con los datos biométricos del solicitante, en cuyo caso, sólo se tomará la fotografía; ya que tanto la firma como la huella ya se encuentran almacenados en el sistema. Posteriormente, sí el usuario cuenta con un número médico asignado por la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte, el usuario deberá seleccionar la opción Verificar Última Fotografía para cotejar que efectivamente la fotografía corresponda al solicitante y cumple con las especificaciones requeridas. Si la foto es correcta, se realiza la digitalización. Si la foto no corresponde a la imagen, se le volverá a tomar la foto al solicitante conforme a las especificaciones requeridas. Si se trata de una expedición por vez primera (sin antecedentes en el sistema), se deberá continuarse con el proceso.

12 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 12 de 47 El proceso de digitalización comprende las siguientes pestañas: Foto, Firma, y Huella FPrint. A continuación se describen brevemente cada una de las pestañas Foto. En esta pantalla, se tomara la fotografía del solicitante para la licencia, donde primero se deberá verificar que la cámara se encuentre instalada correctamente, prendida y revisar que los cables estén conectados al equipo de cómputo y a la corriente de luz. Posteriormente, cuando el solicitante esté en la posición adecuada, deberá presionar el botón Tomar Foto, para tomarle la fotografía al solicitante (Ver. Fig. 13). Fig.13 Donde, el sistema abrirá una ventana con el siguiente mensaje (Ver. Fig. 14)

13 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 13 de 47 Fig. 14 Donde, el usuario beberá presionar el botón Aceptar, desplegando el sistema un cuadro que muestra la imagen de la persona a la que se le tomó la fotografía. (Ver. Fig. 15). Fig. 15 Posteriormente, para poder subir la foto al sistema, deberá presionar el botón Examinar, donde el sistema abrirá una ventana con la ruta de donde se almaceno la foto. Seleccionar la fotografía y presionar Guardar Archivos (Ver. Fig. 16). Finalizando el proceso de fotografía. Fig. 16

14 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 14 de Firma. En esta pestaña, presionar Capturar Firma y posteriormente en el botón Firmar, para que el Pad de Firmas encienda y el usuario pueda ingresar su firma. Desplegando el sistema la siguiente pantalla (Ver. Fig. 17). Fig. 17 Indicar al usuario que deberá anotar su firma con las siguientes indicaciones: Centrada en el espacio, si es corta o distribuida en el mismo. No apoyar demasiado la pluma. En caso de error, dar clic en Borrar y volver a dar clic en Firmar. Una vez que la firma esté correcta, presionar el botón Guardar, para almacenar el archivo dando el nombre que le corresponde por el Número Médico (Ver. Fig. 18).

15 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 15 de 47 Fig. 18 Seguidamente, presionar el botón Examinar, donde el sistema abrirá una ventana para seleccionar la ruta donde se encuentra el archivo a cargar. Finalmente, presionar el botón Guardar Archivo (Ver. Fig. 19), almacenándose el archivo en el servidor. Fig. 19 Al terminar se mostrará el mensaje de que la firma ha sido guardada (Ver. Fig. 20), presionar el botón Aceptar y continuar el procedimiento. Fig. 20

16 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 16 de Huellas. Seleccionar la pestaña de Huella FPrint y presionar la opción Capturar Huellas, el sistema mostrará una ventana donde se realizara una validación de Java para verificar que la licencia se encuentre activa, proceso que deberá realizarse previamente a la obtención de huellas. (Ver. Fig. 21). Fig. 21 Enseguida, seleccionar la opción Capturar Huellas (Ver. Fig. emergente de Captura de Huellas Digitales. (Ver. Fig. 23). 22) para abrir la ventana El sistema mostrará la ventana de captura de huella. Solo deberá estar abierta una ventana; en caso de que el sistema abra dos ventanas iguales, antes de iniciar la toma de huellas tendrá que cerrar una de ellas, ya que de no hacerlo una vez terminada la captura de huellas, el sistema no permitirá concluir el proceso, por lo que se tendrá que volver a iniciar la toma de huellas desde la primera pantalla.

17 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 17 de 47 Fig. 22 Fig. 23 Dar clic en el cuadro correspondiente a la posición del dedo del que se tomará la huella (MANO DERECHA: Índice y Medio, MANO IZQUIERDA: Índice y Medio). (Ver. Fig. 23). El usuario deberá colocar la yema del dedo en el espacio correspondiente. El sistema validará que la huella que se capturo cumpla con los estándares establecidos; en caso de no cumplir con los estándares establecidos, el sistema desplegara una ventana con el mensaje la huella

18 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 18 de 47 no es óptima, por lo que se deberá a volverla a realizar la captura de la huella, hasta que el sistema la acepte. En caso de que un dedo no tenga la calidad necesaria se procederá a colocar el siguiente dedo, hasta capturar los indicados. En el caso de que el usuario no cuente con algún dedo deberá seleccionar el campo Omitir captura. Una vez que se han capturado todas las huellas, se deberá presionar el botón Guardar. (Ver Fig. 24). Donde, el sistema desplegará una ventana con el mensaje Las huellas se han guardado correctamente. Fig. 24 Presionar el botón Cargar Huellas (Ver. Fig. 25) para que el sistema muestre los archivos de las huellas tomadas (4), en caso de haberse omitido una huella o más, solo se mostrarán los archivos de las huellas tomadas.

19 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 19 de 47 Fig. 25 Para subir las huellas al sistema, el usuario deberá presionar el botón Examinar, donde el sistema desplegará el registro de cada una de las huella, de acuerdo al nombre que se le dio a cada archivo y este aparecerá del lado izquierdo. Una vez que se seleccionan todos los archivos de huellas, deberá presionar el botón Guardar Archivos. (Ver Fig. 25). Al terminar, el sistema se mostrará el mensaje de que las huellas han sido guardadas. Presionar el botón Aceptar. Con este último paso se finalizan las etapas del proceso de Digitalización. 7.2 Solicitud de Licencias Esta pantalla, está conformada por las siguientes pantallas: Datos de la Persona, Histórico, Domicilios, Empresa, Domicilios Empresa, Categorías y Movimiento Ingresos ; las cuales darán seguimiento a la Solicitud de Licencias que realizan la Dirección de Certificación de Licencias para la Dirección General de Aeronáutica Civil. (Ver Fig.26) Datos de Persona En la pantalla Datos de la Persona, se buscan inicialmente los antecedentes del solicitante. Existen tres criterios para efectuar la búsqueda del solicitante: Búsqueda personal por RFC, por Número de persona (Número Médico) o por el número de la solicitud. Si ya se tienen antecedentes del solicitante en el sistema, debe verificarse si la información es correcta (Ver

20 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 20 de 47 Fig.26). Si lo es, presionar el botón Siguiente para verificar el resto de la información agrupada en pestañas subsecuentes y continuar así el proceso de la solicitud. Si se trata de información que requiere algún cambio, ésta deberá realizarse haciendo clic en el botón Modificar. Al acabar de hacer los cambios necesarios entonces deberá seleccionarse el botón Guardar para que los cambios se realicen en la base de datos del sistema. Si no se cuentan con antecedentes, deberá seleccionarse el botón Nuevo y enseguida, el sistema activará los campos requeridos para su captura. Una vez capturada la información, presionar el botón Guardar de la barra inferior. Fig. 26 Cabe señalar que los campos con (*) son obligatorios.

21 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 21 de Histórico Dentro de esta pantalla Histórico, se podrán visualizar todos los movimientos relacionados con las Licencias y Tipos de Licencias que se han otorgado al solicitante, así como su vigencia. (Ver. Fig. 27). Fig. 27 Cabe mencionar, que para poderse mover dentro de la pantalla de una página a otra y viceversa, se podrá efectuar mediante los botones que se encuentran en la parte inferior del lado derecho. (Ver Figura 28) Fig. 28 Asimismo, debe verificarse que no exista un documento vigente en la categoría que solicita, de ser así, indicar al interesado que no procede el trámite porque ya cuenta con éste y dar por concluido el trámite. En caso de que no haya antecedentes de documento vigente, pasar a la siguiente pestaña haciendo clic en el botón Siguiente Domicilios De igual forma, en la pantalla Domicilios se podrá visualizar los domicilios registrados para la persona que se está verificando, estos datos se pueden agregar, modificar e imprimir. Según como sea el caso. (Ver Fig. 29).

22 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 22 de 47 Fig. 29 Cabe señalar que los campos con (*) son obligatorios. Para agregar un nuevo domicilio, deberá presionar el botón Nuevo, capturar los datos requeridos y seleccionar el botón Guardar. En caso de seleccionar la opción Cancelar, el sistema ignorará los datos capturados. Como en los casos anteriores, los campos con (*) son obligatorios Empresa Del mismo modo, en la pantalla Empresa, se podrá registrar una nueva empresa, así como modificar, borrar e imprimir un nuevo registro correspondiente a una Empresa. (Ver Fig. 30).

23 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 23 de 47 Las empresas desplegadas en el grid se relacionan con el solicitante. Si existe más de una, deberá seleccionarse la empresa o dependencia actual en la que labora. Fig. 30 Para realizar la búsqueda de una Empresa, hacer clic en el botón Nuevo o Modificar (según sea el caso) y después hacer clic en el botón Buscar. Se desplegará una pantalla emergente para gestión de Empresas o Dependencias como se aprecia. (Ver. Fig. 31).

24 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 24 de 47 Fig. 31 Habiéndose hecha la búsqueda y selección de la empresa al hacer clic en el botón Aceptar, los datos de ésta aparecerán en la pantalla. (Ver. Fig. 30). sección Empresa. Cabe señalar que los campos con (*) son obligatorios. Seleccionar el botón Siguiente para pasar a la siguiente pestaña.

25 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 25 de Domicilios Empresa Igualmente, en la pantalla Domicilios Empresa, se deberán visualizar los datos correspondientes a la empresa registrada, esta información corresponde a la persona de la búsqueda (Ver Fig. 32). Fig. 32 Para gestionar los domicilios de la Empresa, podrá hacerse uso de los botones Nuevo, Modificar y Guardar o en su defecto, de los botones Cancelar, Imprimir o Borrar. El botón Borrar es utilizado en caso de querer eliminar los datos del registro seleccionado de Domicilio de la Empresa. Al hacerlo, se desplegará una ventana emergente de confirmación de la acción para el usuario como se muestra (Ver. Fig. 33). Cabe señalar que los campos con (*) son obligatorios.

26 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 26 de 47 Fig. 33 Al hacer clic en la opción Aceptar, los datos del registro serán eliminados de la base de datos del sistema, y los datos del registro desaparecerán por tanto del grid. En caso de no querer continuar con la acción deberá seleccionarse el botón Cancelar Categorías Asimismo, en la pantalla Categorías, el usuario registra la categoría del documento a expedir (Ver Fig. 34). En esta pantalla se ingresará la Oficina de Recepción, el Tipo de Licencia, el Tipo de Trámite a realizar y Oficina donde será entregado el Trámite. Fig.34

27 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 27 de 47 En el primer dato Oficina de recepción, indicar la unidad administrativa que realiza el trámite, seleccionándola de la lista de opciones que se despliegan. Enseguida, indicar el tipo de licencia: de esta estructura dar clic a piloto privado de helicóptero/private pilot-helicopter y seleccionar algún subtipo. Al hacerlo, en la sección 3. Seleccione y Agregue el Trámite se desplegarán los tipos de trámite a realizar de acuerdo al tipo de licencia elegido. Una vez seleccionado, presionar el botón Agregar Trámite. Se desplegarán en la sección 4. Lista de Trámites Agregados el o los trámites que se vayan agregando si las reglas del negocio así lo permiten. Al elegir uno de los trámites de la sección 4, automáticamente se desplegarán sus requisitos en la sección 5 Requisitos de los Trámites Agregados. Posteriormente, en la sección 6 seleccionar la Oficina donde será Entregado el Trámite deberá seleccionarse de la lista la Oficina donde se entregará el trámite. Hecho esto, presionar el botón Guardar Solicitud. Donde el sistema desplegará una ventana con un mensaje de confirmación para guardar la solicitud como se muestra (Ver Fig. 35). Fig.35 Por último, presionar el botón Aceptar para finalizar el trámite. En caso de seleccionar el botón Cancelar, no se registrará el trámite en el sistema. Al generar el trámite, el sistema generará

28 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 28 de 47 de forma automática el número de la solicitud, de Ventanilla Única, como identificador global del trámite, mismo que servirá para todas las operaciones posteriores como registro de huella, foto y firma. Una vez guardada la información, hacer clic en la opción del Menú Captura de Requisitos para continuar con el trámite Movimiento Ingresos De igual forma, en la pantalla Movimiento Ingresos el usuario podrá visualizar los datos registrados de una solicitud seleccionada, así como también se mostrarán los datos correspondientes a los registrados en Medicina Preventiva. (Ver Fig. 36). Fig.36 Asimismo, dentro de la pantalla anterior, al ingresar el número de solicitud en el campo Solicitud Seleccionada y presionar la liga Presentar Datos, donde el sistema desplegara. (Ver Fig. 36.)

29 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 29 de 47 Cabe señalar que los campos con (*) son obligatorios. 7.3 Captura de Requisitos En esta pantalla se podrá realizar la búsqueda de los requisitos de una solicitud determinada mediante los siguientes filtros: Modo de Transporte, Departamento, Fecha. Una vez que se selecciona el criterio de búsqueda correspondiente, hacer clic en la opción Buscar Solicitudes. El sistema mostrará en el grid de resultados las siguientes columnas: Solicitud, Fecha, RFC, Nombre, Paterno, Materno y Obs. Internet. (Ver Fig. 37). Fig. 37 Al seleccionar uno de los registros del grid, se desplegará el Número de Solicitud en el campo Solicitud Seleccionada. Al seleccionar la opción Buscar Solicitudes el grid de resultados desplegará una sección con información general de la solicitud en un área de texto (RFC del solicitante, Nombre completo, fecha y hora de registro de la solicitud) y por otro lado un grid con información detallada de los requisitos solicitados en el trámite incluyendo las siguientes columnas: Recibido, Estatus de digitalización, Datos de captura, Descripción del Requisito, Observaciones y Condición de obligatoriedad (Ver Fig. 38).

30 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 30 de 47 Fig. 38 En esta sección el usuario deberá revisar los documentos presentados por el usuario y marcar la recepción de los mismos en el cuadro de recibo correspondiente. Existe la opción de indicar en el título de la columna que fueron Recibidos Todos (el sistema activará un check en todos requisitos que aparezcan en la lista). Si el usuario no presenta algún requisito marcado como obligatorio, el sistema generará un acuse de recepción de solicitud de licencia federal indicando que no cumple con los requisitos así como No Recibido en los documentos faltantes. Al hacer clic en el botón Imprimir se obtiene un Acuse de Recepción de Solicitud de Licencia Federal que indica el número de solicitud, los documentos recibidos y fecha de respuesta. De igual forma, se podrá ingresar el número de solicitud para realizar la búsqueda correspondiente, está información se muestra en la parte de debajo de la pantalla y se podrá ir seleccionando los requisitos que se estén entregando. (Ver Fig. 39).

31 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 31 de 47 Fig. 39

32 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 32 de Autorización En esta pantalla, la persona responsable de autorizar el trámite ingresará al sistema. Después de autentificarse, deberá seleccionar la opción de Autorización y su tarea será dar el visto bueno de las autorizaciones pendientes para dar continuidad al proceso del trámite. Asimismo, se podrá realizar la búsqueda mediante los siguientes filtros: Modo de Transporte, Departamento, una vez que se seleccionó el criterio de búsqueda correspondiente se muestra la siguiente información de los campos: Solicitud, Fecha, RFC, Nombre, Paterno, Materno. (Ver Fig. 40). Fig. 40 Al seleccionar una solicitud y presionar Carga de Históricos, la pantalla desplegará el listado de licencias que se han expedido al solicitante, asimismo se deberá de tomar en cuenta, que si el solicitante ya cuenta con un documento vigente no procederá el trámite, y si no cuenta con documento vigente igual al que está solicitando se continuará con la autorización del mismo (Ver Fig. 41).

33 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 33 de 47 Fig. 41 Así mismo, se deberá revisar que los documentos presentados por el interesado estén completos y son los correctos. Si falta algún documento o el presentado no es el correcto, entonces se deberá generar un acuse de recepción de solicitud de licencia federal, indicando que no cumple con los requisitos del trámite. Si los documentos están completos y son correctos, dar clic en el renglón correspondiente de cada requisito en la primera columna y continuar con el procedimiento (Ver Fig.42).

34 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 34 de 47 Fig. 42 En la información adicional del documento (Fig. 43), deberán capturarse los datos que el sistema solicita de acuerdo con cada trámite, tomando como base los documentos presentados por el interesado. Fig. 43

35 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 35 de 47 Para finalizar la autorización presionar el botón Guardar (información adicional del documento) y después nuevamente Guardar (parte superior) (Ver Fig. 44). Fig Desautorización de Licencia El usuario encargado de este proceso, cuando sea el caso, seleccionará la opción Desautorización de Licencia. En esta pantalla, se podrá cancelar una Licencia ya autorizada. Para ello, se deberá realizar la búsqueda de la Solicitud mediante los filtros: Departamento, No. de solicitud y No. Médico, una vez seleccionado el criterio de búsqueda, presionar, desplegando el sistema el resultado de la búsqueda.(ver Fig. 45).

36 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 36 de 47 Fig. 45 Posteriormente, seleccionar el registro requerido y presionar el sistema desplegara el siguiente mensaje. (Ver Fig. 46)., donde

37 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 37 de 47 Fig. 46 Y al presionar el botón Aceptar, para desautorizar la licencia, ésta cambiará a su estatus de Autorizada un paso previo antes de Autorizar.

38 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 38 de Verificación de Solicitud En esta pantalla el usuario podrá realizar la búsqueda de las solicitudes a Verificar, mediante los siguientes criterios de búsqueda (Modo de transporte, Departamento, Fecha Inicio, Fecha Fin). Desplegando el sistema la información en pantalla, para que la Dirección correspondiente pueda verificarla, y posteriormente se proceda a la impresión. Esto es, siempre y cuando existan datos. (Ver Fig. 47). Fig. 47

39 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 39 de Impresión En esta pantalla, el usuario podrá buscar las solicitudes a verificar mediante los siguientes criterios de búsqueda (Modo de transporte, Departamento, Fecha Inicio, Fecha Fin, Solicitud). Esta información que se visualizará corresponde a la Licencia que se va a imprimir, esto con la finalidad de tener una vista previa de los datos, una vez que esta correcta y verificada, se procederá a la impresión de la Licencia. Siempre y cuando exista información del registro. (Ver Fig. 48). Fig. 48

40 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 40 de 47 Esto es, que una vez desplegados los registros en el grid de resultados y seleccionar la liga Vista Previa/Impresión de un registro determinado, el sistema desplegará una ventana emergente con la información previa de la imagen de la Licencia correspondiente, esto será previo a la impresión de la misma como se muestra en la (Ver Fig. 49). Fig. 49 Del mismo modo, al seleccionar la liga Imprimir Reporte de Validación del registro, se abrirá una ventana emergente desplegando el Reporte de Validación que contiene el detalle de la información que se debe validar previo a la expedición de la Licencia (Ver Fig. 50).

41 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 41 de 47 Fig. 50

42 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 42 de 47 La opción Asignación de Folios que se encuentra en la parte inferior a la sección de los botones permitirá abrir una ventana emergente para asignar y relacionar un número de folio a una Solicitud de Licencia como un elemento de seguridad. (Ver Fig. 51). Fig. 51 Asimismo, la opción Recibo desplegará una ventana emergente con los datos del Recibo de una Licencia para el momento en que se hace la entrega física al solicitante y firma de recibido por parte del solicitante (Ver Fig. 52). Fig. 52

43 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 43 de 47 Asimismo, Si desea efectuar la impresión de la Licencia que será entregada al Solicitante, deberá seleccionar la liga Vista Previa/Impresión. Donde el sistema abrirá una ventana emergente desplegando la información completa de la Emisión de la Licencia en formato PDF, mismo que podrá ser impreso para su entrega física. (Ver Fig. 53). Fig. 53

44 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 44 de Entrega de Licencias En esta pantalla el usuario podrá buscar las solicitudes de licencia a entregar, mediante los siguientes criterios de búsqueda (Modo de transporte, Departamento, Fecha Inicio, Fecha Fin, Solicitud). Al efectuar la búsqueda, el sistema desplegara una pantalla con los datos obtenidos de la misma, los cuales corresponden a las licencia que se van a entregar (Ver Fig. 54), donde el usuario podrá seleccionar la solicitud requerida. Fig. 54

45 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 45 de 47 Posteriormente, el usuario deberá presionar la liga Validar y Guardar, desplegando el sistema el siguiente mensaje de confirmación de la Licencia (Ver Fig. 55). Fig. 55 Posteriormente, presionar el botón Aceptar para validar y guardar la licencia, esto es verificar que el solicitante sea el indicado para recoger la licencia, se toman las huellas biométricas correspondientes y se almacena en el sistema. Cabe señalar que el sistema genera un histórico de las licencias que se han entregado.

46 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 46 de Glosario de términos Configuración: Conjunto de variables que controlan la operación general de un programa. Registro: Conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad Plan del Centro: Conjunto de programas integrados en un centro. Operación del centro: Forma de trabajar en un sitio físico. Botón: Interface gráfica del usuario. Instructor: Persona que imparte un curso, práctica, etc. RFC: Registro Federal de Causantes. Alumno: Persona que va a aprender algo. Curso: El término curso es utilizado para hacer referencia a un tipo de educación formal que no necesariamente está inscripto dentro de los currículos tradicionales y oficiales que forman parte de una carrera, si no que muchas veces puede ser también realizado de manera temporal por interés personal pero no para obtener determinada titulación. Podríamos decir que el curso

47 SECRETARÍA DE Y TRANSPORTES Hoja 47 de 47 entendido en este sentido es la unidad básica de toda educación formal pero muchas veces puede caer por fuera de la educación oficial. Escuela: Lugar donde se imparte un curso. Instructores: Persona que imparte un curso determinado o material. Plan de Estudios: Programa en que se detalla el conjunto de enseñanzas que han de cursarse para cumplir un ciclo de estudios determinado o para obtener un título. 9. Anexos. No Aplica 10. Fecha de elaboración y actualizaciones. Fecha Actualizaciones 23/02/ /06/ Firmas de elaboración, revisión y aprobación Elaboró Revisó Aprobó Allan Roberto Mireles Calderón Subdirector de Sistemas Administrativos Betzalel Betanzos Laiseca. Subdirector de Implementación y Administración de Aplicaciones. Francisco Javier Huerta López. Director de Innovación Tecnológica.

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares Versión: Fecha de publicación: 1 Manual de Usuario Contenido Elementos del

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO. Gestión de Trámites a Distancia SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA INSTITUCIONAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE MANUAL DE USUARIO Gestión de Trámites a Distancia Procesos - 1 - Tabla de Contenido 1. Resumen... 3 2. Acceso

Más detalles

Manual de Usuario, Infraestructura

Manual de Usuario, Infraestructura Manual de Usuario, Infraestructura 12 de marzo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de infraestructura de DIF Sonora

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior SEMARNAT-07-015 Autorización para la Importación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales, Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. Sumario

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios Convocatoria 2015 Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios Índice INDICACIONES GENERALES... 1 CONSIDERACIONES IMPORTANTES... 2 FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A  E S C U E L A L I M P I A MANUAL DE USUARIO Contenido Objetivo...1 Políticas de Operación...1 Ingreso al Sistema...2 Validación de Datos...4 Pantalla de Inicio...6 Identificación de bienes muebles para dar de baja...7 Iniciar un

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores

Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Beneficios tributarios a las personas adultas mayores Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS

SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS PROCESO VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS SECRETARÍA DE FINANZAS DEL DISTRITO FEDERAL VALIDACIÓN DE PROGRAMA DE HONORARIOS ROLES: ADMN_HON AUTZ_DGA_HON COOR_HON_05 Fecha:30/08/12 1/20 PROCESO VALIDACIÓN

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web - 2018 Hoja 1 de 17 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web -2018 Página 1 - 2018 Hoja 2 de 17 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro...

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web Hoja 1 de 19 Proceso de Consulta y Selección de Libros De Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 19 Índice 1 Perfil del Maestro... 3 1.1 Consulta de Libro... 3 1.2 Registro del Maestro... 4 1.3

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos México, D.F., a 15 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos Sumario Propósito El propósito

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Manual de Usuario. Secretaría de Energía (SENER) PRÓRROGA DE PERMISO PREVIO

Manual de Usuario. Secretaría de Energía (SENER) PRÓRROGA DE PERMISO PREVIO Manual de Usuario Secretaría de Energía (SENER) PRÓRROGA DE PERMISO PREVIO Versión: 1.0 Fecha de publicación: Diciembre 2017 1 Contenido Propósito... 3 Restricciones... 3 Elementos del Sistema... 3 Forma

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Documento Equivalente -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Documento Equivalente -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Documento Equivalente -Usuarios Externos Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 08 de septiembre de 2014 Página 1 de 17 Sumario

Más detalles

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio... MANUAL DE USUARIO Contenido Objetivo:... 1 Políticas de Operación:... 1 Ingreso al Sistema... 2 Validación de Datos... 4 Pantalla de Inicio... 6 Identificación de bienes muebles para dar de baja.... 7

Más detalles

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario MANUAL DE USUARIO México, D.F., a 16 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT)

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL. CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) PROCEDIMIENTO PARA TRAMITES DEL CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL (SOLCEDI y CERTISAT) NOTA: Antes de iniciar el procedimiento se recomienda tener FIEL a la mano. 1. Como primer paso debe ingresar a la página

Más detalles

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V.

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V. EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V. PORTAL DE RECEPCIÓN CFDI GENÉRICO ABRIL 2017 [PROVEEDOR] Contenido INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL PORTAL... 4 PASOS PARA REGISTRO DE PROVEEDORES... 4 INGRESO AL SISTEMA...

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

Solicitudes Material de Almacén

Solicitudes Material de Almacén Solicitudes de Material de Almacén Sistema de Turno Electrónico Solicitudes de Material de Almacén Usuarios del Poder Judicial MANUAL DEL USUARIO PARA LOS OPERATIVOS Realizado por: Sistema Morelos ISC

Más detalles

PROCESO: PLANEACIÓN MÓDULO : CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO VÍA WEB. Secretaría de Obra Pública

PROCESO: PLANEACIÓN MÓDULO : CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO VÍA WEB. Secretaría de Obra Pública PROCESO: PLANEACIÓN MÓDULO : CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO VÍA WEB Secretaría de Obra Pública Histórico de Revisión Fecha: Version: Observación: Autor: 04/07/2012 1.1 PRIMERA VERSIÓN DE MANUAL COORDINACIÓN

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado de Origen -Usuarios Externos Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final,

Más detalles

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Modificación al Certificado Fitosanitario para Importación - Usuario Externo

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Modificación al Certificado Fitosanitario para Importación - Usuario Externo México, D.F., agosto de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Modificación al Certificado Fitosanitario para Importación - Usuario Externo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMGBN ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Barrenador del Nogal y del Ruezno Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0 Hermes Administrador Procesos e Información HAPI TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0 Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: tutorial firmador web.docx Fecha de creación: 14 enero

Más detalles

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos

Guía Gestión Pedagógica. Dirección de Planeación y Proyectos Guía Gestión Pedagógica Dirección de Planeación y Proyectos 1 Contenido Guía de usuario... 1 Pantalla principal Gestión Pedagógica... 3 Gestión Pedagógica... 4 Resultados y logros... 4 Prueba Enlace...

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo Manual de Usuario México, D.F., a 24 de enero de 2013 Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO PROGRAMA NUEVO CONTROLADORAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI

Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Sistema de Captura de Reportes Estadísticos de Solicitudes de Información SICRESI Administrador local Noviembre de 2010 1 DTI InfoDF Índice 1. Qué es SICRESI?... 3 2. Consideraciones previas... 4 3. Cómo

Más detalles

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios

Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios Sistema Electrónico de Trámites Sanitarios Solicitud de Permiso de Libros de control de Estupefacientes y Psicotrópicos Página 1 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Ingreso al Portal de Trámites...

Más detalles

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental Sumario Propósito El propósito del manual es permitir al Capturista Gubernamental realizar una solicitud nueva o realizar una solicitud subsecuente de una persona Moral, Física, No Contribuyente, Extranjero

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE PROGRAMA NUEVO INDUSTRIAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 9 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema al

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Plataforma Estatal de Transparencia. Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones

MANUAL DE USUARIO. Plataforma Estatal de Transparencia. Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO Plataforma Estatal de Transparencia Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia 1 2.1

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Sumario Propósito Proporcionar información del sistema al usuario final, sobre

Más detalles

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Remates

Manual de Usuario Sistema de Gestión de Remates Manual de Usuario Sistema de Gestión de Remates Versión: [1.0.0] Confidencialidad del Documento. El contenido de este documento es propiedad de IMSS, y es confidencial. Cualquier reproducción del todo

Más detalles

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web

Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web Hoja 1 de 18 Proceso de Consulta y Selección de Libros de Secundaria Vía Web 2018-2019 Página 1 Hoja 2 de 18 Índice 1 Ingreso al Sistema e Inicio de Sesión:... 3 1.1 Inicio de Sesión o Login:... 3 1.2

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Registro Nacional de Exportadores del café-usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Registro Nacional de Exportadores del café-usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Registro Nacional de Exportadores del café-usuarios Externos Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADEMIA LOCAL DE CISCO CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER Tabla de contenido CÓMO ACCEDER AL SISTEMA DE INFORMACIÓN?... 2 PÁGINA PRINCIPAL... 3 INICIAR SESIÓN...

Más detalles

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos

Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos Manual de Usuario SATCAFE Sistema de Administración de datos Meteorológicos TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 2 II. REQUERIMIENTOS... 2 III. SITIO WEB... 2 IV. INICIAR SESIÓN... 3 V. ESTACIONES ALTA...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ELABORACIÓN DE OFERTA

MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS ELABORACIÓN DE OFERTA MANUAL DE USUARIO MÓDULO FACILITADOR USHAY ELABORACIÓN DE OFERTA COTIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS OCTUBRE 2014 INDICE 1. Presentación... 2 2. Descripción del Proceso... 2 2.1 Crear Oferta... 2 2.2 Formularios...

Más detalles

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE.

SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. INSTRUCTIVO: SISTEMA DE INTERNACIONES ON-LINE. Pág. 1 Internaciones. 1.1 Ingresar a la Página del Sistema de Validación Internaciones On-Line. 2 1.2- Login de Sistema 3 1.3 Página Principal y Encabezado

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 1 de 31 SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PROCEDIMIENTO: SISTEMA DE GESTIÓN, CONTROL DE PETICIONES CIUDADANAS Página 2 de 31 Para acceder al sitio tendrá que seguir

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF.

Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF. Secretaría de la Función Pública Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la APF. Sistema de Validación de la Valuación y del Nivel del Tabulador (SIVAL) Manual de Usuario Índice ANTECEDENTES...

Más detalles

Sistema De Asignación De Código Personal

Sistema De Asignación De Código Personal Sistema De Asignación De Código Personal MANUAL DE LA APLICACIÓN PARA GESTIÓN Y PROMOCIÓN DE ALUMNOS Ref: BJAVIER/JSAC 210509; 1900 Introducción El código personal es el identificador único para cada estudiante,

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET 1 de 15 Contenido 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 REQUISITOS... 3 2.- DEL USUARIO, SOLICITUD DE ROLES... 3 A) SOLICITUD DE ROLES PARA LA OPERACIÓN

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR INDIRECTO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 30 de abril de 2012 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Revisión de la Multianualidad

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Revisión de la Multianualidad Ministerio de Economía y Finanzas Manual de Usuario Módulo de Programación y Formulación Revisión de la Multianualidad Setiembre, 2015 INDICE 1. Acceso al Sistema y Entorno de Trabajo... 5 2. Usuario Pliego...

Más detalles

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SISTEMA DE REGISTRO DE PERSONAS ACREDITADAS MANUAL DE USUARIO 1 Índice Secretaría de Comunicaciones y Transportes MANUAL DE USUARIO... 1 Índice... 2 Resumen....

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE PROFEPA

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE PROFEPA MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE PROFEPA Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final, sobre la siguiente consulta: Consultar Trámites de PROFEPA

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario

MANUAL DE USUARIO. Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la SEP. Código : GTI-DDS-PO-001/050. Nombre del documento: Manual de Usuario Página: 1 de 21 MANUAL DE USUARIO Portal de Autoservicios de los Trabajadores de la Página: 2 de 21 INGRESO AL SISTEMA 3 RECUPERAR CONTRASEÑA 7 1. COMPROBANTES DE PAGO 9 1.1 Impresión comprobante pago

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SOLICITAR TRANSFERENCIA LICITACIÓN PÚBLICA Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO

MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO MANUAL DE USUARIO SIMARP TECNICO SIAFESON 2014 Sistema de Información y Monitoreo de Ácaro Rojo de las Palmas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez, Linda

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE MANUAL DE USUARIO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE 2017-2018 MANUAL DE USUARIO ACCESO AL SISTEMA 1- Manual de usuario: Mostrará una descripción general para el uso

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Zoosanitario para Exportación - Usuarios Externos Sumario Propósito

Más detalles

Prórroga de la autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario

Prórroga de la autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario Prórroga de la autorización para prestar los servicios de maniobras, carga y descarga de mercancías en el recinto fiscal Manual de usuario Índice Propósito... 3 Precondiciones... 3 Ingreso a la Ventanilla

Más detalles

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución)

Ciudad de México. Sistema de Servicio Social. Manual de usuario (institución) Ciudad de México Manual de usuario (institución) Enero de 2004 ÍNDICE 1 ACCESO AL SISTEMA...1 1.1 Pantalla de validación...1 1.2 Inicio del módulo...1 2 MENÚ...3 2.1 Cambio contraseña...3 2.2 Datos institución...4

Más detalles

Beneficio tributario a las personas con discapacidad

Beneficio tributario a las personas con discapacidad Beneficio tributario a las personas con discapacidad Guía para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes enviadas por Internet Por favor lea esta guía previo ingreso

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

Figura 9.1. Figura 9.1.1

Figura 9.1. Figura 9.1.1 9. Bibliografía Introducción En el módulo de Bibliografía, se podrá registrar y consultar la información acerca de las fichas bibliográficas, está compuesto por tres secciones que comprenden información

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1.

CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES. Versión 1. CARTILLA PARA EL USO DEL SISTEMA DE GENERACIÓN DE CERTIFICADOS DE HOMOLOGACIÓN PARA LA VENTA DE EQUIPOS TERMINALES MÓVILES Versión 1.0 Septiembre de 2012 Tabla de contenido A QUIEN ESTÁ DIRIGIDA?... 3

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO

MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO MANUAL DE USUARIO PROSEC AUTORIZACIÓN PROGRAMA NUEVO PRODUCTOR DIRECTO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 30 de abril de 2012 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Aviso de Productos Químicos Esenciales -Usuarios Externos Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 22 de febrero de 2013 Sumario Propósito El

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET 1 de 22 Contenido 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 REQUISITOS... 3 2.- DEL USUARIO, SOLICITUD DE ROLES... 3 A) SOLICITUD DE ROLES PARA LA OPERACIÓN

Más detalles

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción

4. Directorio. 4.1 Institución. Introducción 4. Directorio Introducción El módulo directorio comprende información relacionada con instituciones, colecciones, grupos y personas, organizada en forma de catálogos. Está compuesto por tres secciones

Más detalles

SAT. Servicios Electrónicos

SAT. Servicios Electrónicos SAT Servicios Electrónicos 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice INSCRIPCIÓN AL RFC... 2 Acceso al Portal... 2 Inscripción de Persona Moral al RFC... 4 DECLARANOT... 20 Acceso al Programa... 20 Uso del Programa

Más detalles

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7 Índice Página Principal... 2 Registro de Cuenta de Acceso... 2 Registro de Cuenta de Usuario... 5 Requisitos de Emisión... 7 Datos Fiscales de Emisor... 8 Registro de Datos Fiscales de Receptor... 10 Emisión

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. CONTENIDO...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO DE AMPLIACIÓN PRODUCTO SENSIBLE Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

La presente ayuda está dirigida al RMR (Responsable de la Mesa de Registro), quien recibe y revisa la documentación que los aspirantes o sustentantes entregan durante el proceso de Registro, asimismo es

Más detalles

Manual de Usuario Portal Comprobaciones

Manual de Usuario Portal Comprobaciones Manual de Usuario Portal Comprobaciones Autor: Iván Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 10/03/2016 Página 1 de 37 Contenido MANUAL PORTAL DE COMPROBACIONES... 4 Descripción de iconos... 4 REGISTRARSE

Más detalles

Sistema de Cotizaciones UABC

Sistema de Cotizaciones UABC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Servicios Administrativos Sistema de Cotizaciones UABC Manual de Usuario Proveedor Abril, 2015 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 1.1 Objetivo

Más detalles

Portal de tramites electrónicos de la COFEPRIS

Portal de tramites electrónicos de la COFEPRIS Portal de tramites electrónicos de la COFEPRIS Página 1 de 38 Introducción 3 Requerimientos de uso 3 Ingreso al Portal de trámites electrónicos 4 Sugerencias para teclear o pegar sus credenciales en el

Más detalles

RENOVACIÓN A LA SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA

RENOVACIÓN A LA SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA RENOVACIÓN A LA SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA Manual de usuario 1 Índice Propósito... 3 Precondiciones...

Más detalles

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES

MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 1 DE 33 GUÍA DE USUARIO MODULOS PARA LA PROMOCION DE PROGRAMAS SOCIALES HOJA 2 DE 33 GUÍA DE USUARIO CONTENIDO A. INTRODUCCIÓN..3 B. REQUISITOS DEL SISTEMA.3 C. INGRESO AL SISTEMA..4 D. OPERACIÓN

Más detalles

Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación

Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL MICROSITIO APF Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación Octubre 2012 1 Contenido Introducción...4

Más detalles

Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación

Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL MICROSITIO APF Tipo de Usuario: Responsable de Coordinación Febrero 2014 1 Contenido Introducción...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también

Más detalles

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA)

LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar Culiacán Sinaloa a 01 de Junio de Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) Universidad Autónoma de Sinaloa Sistema de Gestión de la Calidad Secretaría de Administración y Finanzas Manual del Usuario de Solicitud de Recursos Financieros (SIIA) LAE Y MA Manuel de Jesús Lara Salazar

Más detalles

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única Las personas morales que cuentan con un certificado de firma electrónica avanzada vigente, podrán tramitar

Más detalles

Contenido. Objetivo Estratégico Introducción Perfiles de Usuario Entorno de la aplicación Ingreso a la aplicación...

Contenido. Objetivo Estratégico Introducción Perfiles de Usuario Entorno de la aplicación Ingreso a la aplicación... 2009 Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Administración Dirección de Capital Humano GUÍA DEL USUARIO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL 26/01/2009 Contenido Objetivo Estratégico... 3 Introducción...

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DIRECCIÓN DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL NOTARIADO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS MANUAL DE USUARIO SISTEMA PARA LA CAPTURA DE INDICES DE PROTÓCOLO MAN/VER 1.0 SEPTIEMBRE

Más detalles

Manual de Usuario Externo Evaluar Nueva Solicitud Aviso de Importación y Exportación de Obra Artística del siglo XX y XXI

Manual de Usuario Externo Evaluar Nueva Solicitud Aviso de Importación y Exportación de Obra Artística del siglo XX y XXI Manual de Usuario Externo Evaluar Nueva Solicitud Aviso de Importación y Exportación de Obra Artística del siglo XX y XXI Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de octubre de 2012 Sumario Propósito El

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA 1 ÍNDICE. PÁGINA. CAPÍTULO 1.- REQUISISTOS DEL SISTEMA 3 CAPÍTULO 2.- INGRESO A LA PLATAFORMA 4 CAPÍTULO 3.- INGRESO AL REGISTRO

Más detalles

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional Ministerio de Economía y Finanzas Manual de Usuario Módulo de Programación y Formulación Aprobación del Presupuesto Institucional Diciembre, 2014 INDICE 1. Acceso al Sistema y Entorno de Trabajo... 4 2.

Más detalles

Guía para contribuyentes

Guía para contribuyentes Beneficio tributario a las personas adultas mayores Guía para contribuyentes Para llenar y enviar el formato de registro de comprobantes de venta para solicitudes por Internet Por favor lea esta guía previo

Más detalles