La opinión del hombre que se mantuvo al lado de Neruda siempre: don Manuel Araya

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La opinión del hombre que se mantuvo al lado de Neruda siempre: don Manuel Araya"

Transcripción

1 La opinión del hombre que se mantuvo al lado de Neruda siempre: don Manuel Araya Raúl Valdivia Pizarro (Pancho Calama) Don Manuel Araya, me comenta que ahora puede morir tranquilo. El ser escuchado y reunir a tantas voluntades en torno de la justa causa que significa la defensa de Neruda, me indica que sembramos para obtener un fruto, el fruto de la verdad, ahora debo cuidarme un poco más porque mi salud se encuentra algo resentida,lo que más me ha fortalecido en la tremenda solidaridad consiente que recibí en mi viaje a Cuba, Neruda siempre me converso que esa revolución era de verdad y yo lo pude comprobar no porque me hayan recibido tantas autoridades de la cultura, sino porque pude observar a un pueblo valiente pero por sobre todo culto. Debo señalar que asumir al enemigo no me produce miedo, pese a que me han amenazado de muerte por teléfono y de manera personal. Ante tanta insolencia, desde el parlamento sueco se han preocupado, la denuncia internacional hizo que estuviese un tiempo bajo medidas de protección y la policía me ha asesorado en ciertas precauciones. Como señalo recibí el apoyo del parlamento sueco y debo agradecer al nerudiano Raúl Valdivia defensor profundo de la obra Antología Popular 1972 quien intercedió ante el nerudiano sueco diputado Torbjon Bjorlund, quien se comunicó con la ex embajadora de Suecia en Chile, Eva Zetterberg la que comunico a las autoridades de Chile que Manuel Araya gozaba de la protección del reino de Suecia, esta acción fue motivada por el asalto que recibí en mi domicilio, donde solo se substrajo mi computadora,supongo que los asaltantes suponían que allí mantenía toda la información que se difunde al mundo y otras investigaciones.comenta don Manuel. Manuel Araya Osorio tiene un balazo en la pierna y un hermano desaparecido, al que asesinaron creyendo que era él. Por haber sido chofer, guardaespaldas y secretario de Pablo Neruda, quedó marcado de por vida. El poeta le había advertido que alguna vez lo castigarían por trabajar junto a él, aconsejándole que nunca dijera nada, aunque le sacaran los ojos. Estuvo a su lado desde que el poeta regresó a Chile procedente de París, hasta tres horas antes morir en la clínica Santa María, el 23 de septiembre de 1973, cuando un doctor, que entró a la habitación, lo envió a comprar un remedio. A unas pocas cuadras, un grupo de civiles, armados y movilizados, lo interceptan, lo golpean, lo balean y lo llevan a una comisaría de Carabineros, desde donde lo trasladan al Estadio Nacional, entonces convertido en campamento de prisioneros. Fue el 23 de septiembre de Poco antes de la medianoche, ese mismo día, muere en la clínica Pablo Neruda. Un maldito pinchazo lo mató mientras un avión lo esperaba en la loza para trasladarlo a México, dice, afirmando que el poeta no estaba enfermo como para morir y que fue él mismo quien les dijo a Matilde y a él que le habían suministrado una inyección en el estómago. Lo habían

2 internado en la clínica, pensando era un espacio seguro para resguardarlo y protegerlo mientras esperaban el salvoconducto que tramitaba la embajada de México y preparaban el vuelo. Un ciudadano valiente En el estadio Nacional lo torturaron hasta ver ante sus ojos su propia muerte, como el mismo dice. Querían saber sobre la vida de Neruda, su relación con el presidente Allende, los dirigentes comunistas y sus planes. Tras 45 días de arresto, el 17 de noviembre de 1973, lo dejaron libre a las doce de la noche. Tenía una herida de bala en la pierna izquierda, las costillas y la cabeza rota. Pesaba 33 kilos, apenas caminaba. El Cardenal Raúl Silva Henríquez, que lo conoció en Isla Negra, intercedió por él y su libertad. Recuperado de sus heridas y fracturas, hizo todo lo que estuvo a su alcance para sacar su voz. Habló con Matilde Urrutia, pero ella no quiso denunciar nada. Temía la expulsaran del país y le quitaran los bienes. Más tarde tocó las puertas de la Fundación Pablo Neruda y el mundo político. No le creían, no lo recibían o le pasaban una tarjeta, diciéndole que se contactarían con él. No le creían, pese a que las primeras informaciones de prensa (Diario El Mercurio y La Tercera) dan cuenta de que Neruda murió a consecuencia de un shock cardíaco, luego de una inyección. Ni las memorias ni los biógrafos recogen esta versión, remitiéndose al certificado de defunción, que señala como causal una metástasis de cáncer y al sesgo dado en torno a que llegó en estado grave a la clínica. En 1992, no lo invitaron al funeral y sepultura que dejó al poeta mirando al mar. Rumbo a Isla Negra, al pasar el féretro y la comitiva frente a él, en la plaza de San Antonio, con lágrimas en los ojos, pañuelo al viento y el puño del Venceremos en alto, rinde un solitario, silencioso y anónimo homenaje. Lloró, una y otra vez. Era por pena, impotencia y por lo que considera el gran error: dejar solo a Neruda en la clínica al cuidado de su hermana, Laurita, que estaba medio ciega. De tanto sufrir, se enfermó grave. Un pre-infarto le paralizó la mitad de su cuerpo. Por las noches, en sus sueños, el poeta lo animaba a seguir denunciando su asesinato. Muchos desconocen o no quieren reconocer su rol en los últimos días de Neruda. En sus memorias, Matilde lo presenta como alguien lejano. La verdad aunque sea aplastada, es la verdad, por eso es invencible. En noviembre de 2011, el Partido Comunista de Chile interpuso una querella por asesinato y asociación ilícita, caratulada Caso Neruda. La investigación recae en el ministro en visita, Mario Carroza, quien luego de reconstruir la historia, decreta una orden de exhumar los restos.

3 En el marco de la investigación, funcionarios de la clínica admiten haber visto personas extrañas el día que murió Neruda. También se ha dicho que ninguno de los exámenes analizados da cuenta de la presencia de algún tumor maligno. Ahora serán las pericias forenses, sus análisis e informes los que determinen las causas de muerte. Esperanzando en que la verdad y la justicia vuelvan la historia a la memoria colectiva, Manuel Araya nos dice, cumplo con hacer volver la memoria y denunciar a los asesinos, la vida de mi niñez donde trabaje en el campo también cobra, hay días que me viene un agotamiento, sin embargo logro reponerme y sigo dedicado a mi trabajo de taxista por las calles. Bordeando los 70 años. Descubrí que tiene una pensión que no alcanza ni al sueldo mínimo y con ello no vive sus días, me pregunto, existirá alguna autoridad gubernamental que comprenda el valor de este héroe, existirá alguien de esos elegidos que tengan vergüenza? Su saber histórico lo ha mantenido en pie. Cuando allanaron su casa, la dictadura se llevó todos los libros que le había regalado el poeta con dedicatorias y una credencial: un rompe fila que usaba, según lo necesitara. Era un tarjetón blanco que, recuerda decía lo siguiente: ruego a las autoridades pertinentes otorgar todas las facilidades de trabajo a mi secretario. Pablo Neruda. Su médico le prohibió conversar sobre lo de Neruda, pero él sigue haciéndolo. Desde que la revista mexicana Proceso publicara el reportaje Neruda fue asesinado, basado en sus declaraciones, un poco antes de la querella puesta en Chile, no han parado de entrevistarlo. De todo el mundo lo buscan y le ofrecen proyectos para llevar su historia al cine y editar libros en otros idiomas. Desde Suecia, lo invitaron a un homenaje que rendirán al poeta Premio Nobel de Literatura, a 40 años de su muerte. También fue invitado a Cuba, sueño que acaba de cumplir. Basado en su testimonio, el libro El doble asesinato de Neruda, de Francisco Marín y Mario Casasús, concluye que al poeta lo asesinaron físicamente e ideológicamente. Esto último, pues, según argumentan, sus bienes están secuestrados en manos de quienes no representan su voluntad. Los estatutos de la Fundación Cantalao, que no alcanzó a constituirse, mencionan como albaceas a dos representantes directos de él, a los rectores de las universidades de Chile, Católica y del Estado, a un dirigente de la Central Única de Trabajadores, CUT y uno dela Sociedad de Escritores, SECH. Me comenta Araya,que jamás olvidara el esfuerzo que ha realizado Raúl Valdivia en el campo nacional e internacional en la defensa de la obra de Neruda que se publicó en Chile destinada a todos los chilenos y que se recibiría gratuitamente,obra desconocida por la fundación Neruda y que en el fondo ha autorizado su plagio dos veces. Pablo Neruda está sepultado en su casa-museo de Isla Negra. Quienes quieran visitarlo y ponerle flores en su tumba, primero tienen que abrir su billetera y comprar una entrada que cuesta cuatro mil pesos. Manuel Araya, su chofer y secretario, sostiene que a Pablito, como le decía, porque según sus propias palabras psicológicamente era un niño, lo tienen solo y aislado de aquellos a quienes verdaderamente pertenece.

4 Raúl Valdivia Pizarro Productor-Editor Cultural Vice ordförande Föreningen Pablo Nerudakommittén i Sverige Vice presidente ADDHEE/ONG Chile Vice presidente PaN/ONG Chile * Fuentes: Intercambios con don Manuel Araya, en vuelo hacia Cuba.

5 La verdad sobre la muerte de Neruda Maité Hernández-Lorenzo Esta semana la Casa de las Américas recibió a la ONG Antología Popular1972-Patrimonio de Chile. Al frente de ella, Manuel Araya, chofer y asistente personal de Neruda, quien sostiene desde hace más de cuatro décadas que el poeta chileno fue asesinado Él no estaba para morir y lo voy a repetir hasta que muera, dice Manuel Araya, hoy un señor de más de setenta años que guarda en su rodilla izquierda la huella de una bala que le metieron el 23 de septiembre de 1973 en el Estadio Nacional. Un médico, que nadie pudo reconocer después y de quien no hubo ni ficha ni asomo de identidad, entró a la habitación donde estaba Don Pablo y, mientras dormía, le inyectó en el estómago. Me estoy quemando, así decía Don Pablo, nos cuenta Araya. Él no estaba para morir, solo tenía una flebitis en la pierna, repite Manuel, entonces un joven de 26 años, chofer y asistente personal de Pablo Neruda en Isla Negra. Solo él y Matilde Urrutia tuvieron certeza de cómo transcurrieron las últimas horas del poeta chileno, Premio Nobel de Literatura. Lleva más de cuarenta años defendiendo la verdad: Don Pablo fue asesinado. Manuel Araya arribó esta semana a la Casa de las Américas al frente de la ONG Antología Popular1972-Patrimonio de Chile, PaN ONG/Chile, acompañado de Rodolfo Reyes, abogado y sobrino del poeta, y de Pancho Calama (Raúl Valdivia-Pizarro ) Sociólogo, Editor Productor Cultural junto a otros miembros de la Organización.

6 Cumpliendo un intenso programa en La Habana, su viaje tiene como propósito, además de difundir la existencia de la Antología Popular 1972 que confeccionara el propio Neruda, con una tirada de un millón de ejemplares y de distribución gratuita a pedido del gobierno de Salvador Allende y del propio Neruda, que luego la junta militar hizo desaparecer; la de dar a conocer la verdad sobre la muerte del autor de Canto General. Los testimonios son emotivos y contundentes. En el salón de Presidencia de la Casa se hizo silencio, absortos ante las historias de Reyes y de Araya. Rodolfo Reyes compartió pasajes de su infancia en casa del tío, un lugar donde los sobrinos se sentían en un mundo para niños. Ante el reclamo de la verdad sobre la muerte de Neruda y del sentido mercantilista con que la Fundación Pablo Neruda ha marcado su gestión, Reyes, como abogado y sobrino, se ha involucrado en el proceso judicial que persigue demostrar la verdadera causa de muerte de su tío. Pablo tenía cáncer, pero no murió de cáncer, así asevera. Al no dejar el testamento legalizado, no se podía proceder en términos legales, pero Neruda quería crear la Fundación Cantalao en beneficio de personas con talento. El volumen El doble asesinato de Neruda, de Francisco Marín y Mario Casasús, tiene como anexo los estatus de esta Fundación donde se declara Constitúyase una Fundación de Beneficencia que se denominará Fundación Cantalao y cuyo objeto será la propagación de las letras, las artes y las ciencias en especial en el litoral comprendido entre San Antonio y Valparaíso.. Estaba previsto que el 11 de septiembre de 1973 se formalizara Cantalao. El relato de Araya, conciso y detallado, se remonta a los días que siguieron al golpe militar de Pinochet. Minuto a minuto, fue iluminando un fresco que desemboca en oscuras manos, las mismas que le tendieron a él una trampa y lo torturaron en el Estadio Nacional, salvado entonces por las gestiones del Cardenal Silva Henríquez, amigo cercano de Neruda. Manuel hace un trazado minucioso del cronograma desde el 19 de septiembre, cuando salen de Isla Negra, hasta el 23, día en que muere Don Pablo a las 10:30 pm. Este dato lo sabría Araya el día 24 de septiembre en medio de la carnicería que ya había comenzado. Nos cortaron las comunicaciones y anclaron frente a la casa de Isla Negra un buque. A pesar de que Matilde evitaba que Don Pablo conociese qué estaba ocurriendo, fue imposible evadir por mucho tiempo la situación. Recibió entonces una invitación del presidente de México, Lic. Luis Echevarría para salir de Chile. Dispusieron una habitación en una clínica, donde trabajaba su médico de cabecera. Allí Neruda esperaría su salida. Al conocer lo que estaba sucediendo, no aceptó la invitación de Echevarría. Luego, el propio Neruda retomaría la idea. Saldría con Matilde Urrutia a México el día 24 de septiembre. Y Araya lo relata pausado y seguro. Me estoy quemando, decía Neruda después de que le inyectaran en el estómago donde ya asomaba una mancha roja. Un médico moreno entró a la habitación y le pidió a Araya que fuera a buscar un remedio para Don Pablo fuera de la clínica: Urogotán. Nunca se me ha olvidado ese nombre. A pesar de la resistencia que puso Manuel, salió en busca de la medicina y nunca volvió. En el camino lo capturaron y lo condujeron al Estadio Nacional. Querían saber nombres de comunistas, de colaboradores de Neruda. Lo salvó el Cardenal Silva Henríquez. Años más tarde, un equívoco le costó la vida a su hermano, quien fue asesinado porque lo confundieron con él.

7 Al restaurarse la democracia en Chile, Araya recomenzó su campaña por la verdad ante los diferentes gobiernos y nunca ha recibido respuesta. Argumentan ellos el gran poder que tiene la Fundación Pablo Neruda en Chile y el pasivo papel que jugó la Urrutia posteriormente. Hoy la ONG se ocupa no solo de promover y argumentar la verdad sobre la muerte de Neruda, se dedica a poner en circulación, a través de la producción editorial de CDS y libros, la obra de Neruda, entre ella, la que consideran una de las más importantes por su valor simbólico, la Antología Popular 1972 preparada por el propio Neruda y distribuida gratuitamente en el país durante el gobierno allendista. Pancho Calama, por su parte, es vicepresidente de tres ONG una Sueca y dos en Chile, ha desarrollado un intenso trabajo internacional y ha creado en la web fuentes de información comprometidas con la verdad sobre Neruda.entre otras centra su defensa de esta obra que ha sufrido Plagio/Hurto/Peculado, y se puede obtener de forma gratuita, según Neruda lo dictamino señala Valdivia, su capacidad de erudito nerudiano le permite además mantener el portal donde trabaja que el tema de difusión del pensamiento nerudiano.pese a haber tenido un juicio establecido por la fundación Neruda,en su contra, juicio que para gloria de Neruda lo ganamos señala con evidente orgullo Valdivia, Porque establecimos una verdad,podemos derrotar las injusticias y los robos de la fundación no detuvo su trabajo de difusión de lo creado por el Apellido de Chile,Pablo Neruda y continué con la creación del portal donde desarrolla una investigación sobre el tema, con la participación de eminentes intelectuales del mundo y entrega las nuevas creaciones musicales inspiradas en los textos del Canto General.este trabajo está dedicado pensando en las futuras generaciones como el señala y continuo en la recuperación de textos, documentos y grabaciones de Neruda en todo el mundo. Dentro de poco iniciaremos la creación de un corto metraje sobre los últimos momentos de Neruda vivimos junto a su guarda espalda Manuel Araya Osorio, allí quedaran registradas diversas opiniones de personalidades de la ciencia y la cultura que necesitan entregar sus valiosas opiniones avaladas por sus investigaciones irrefutables. Además para este año tenemos en carpeta institucionalizar con La Casa de la Poesía de La Habana Vieja el premio latinoamericano de poesía,que se celebrara cada año en un país diferente de Nuestra América y que se iniciara por derecho propio en La Habana, este premio latinoamericano lleva como nombre Antología Popular 1972.

8 Eduardo Contreras: La verdad siempre emerge Jorge Luna Montevideo, 14 jul (PL) La reanudación de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington es una gran victoria de Cuba, que logrará también el cese del criminal bloqueo económico, opinó hoy el jurista chileno Eduardo Contreras. Agregó que es un desafío, pero quienes conocemos al pueblo cubano tenemos plena confianza en la madurez de su conciencia política y su adhesión sin reservas a los principios por los que han luchado y que le son tan propios. El también diplomático, político y periodista afirmó que es "un paso adelante en la perspectiva de paz en que los estados aprendan a respetar sus diferencias y a convivir pacíficamente en la diversidad". En entrevista con Prensa Latina, Contreras resaltó asimismo la importancia de haber logrado la liberación de los cinco antiterroristas cubanos encarcelados injustamente durante 15 años en prisiones de Estados Unidos. El día de su partida, tras cumplir su misión como embajador de Chile en Uruguay, el reconocido defensor de los derechos humanos recordó también su participación en el proceso constituyente cubano ( ).

9 Asimismo, abarcó la actual situación de los derechos humanos en América Latina y, especialmente, en Chile, tras el golpe militar de 1973, donde considera que "aún hay grandes desafíos pendientes". Derechos Humanos en Latinoamérica Reconoció que en la región hay algunos avances en cuanto a derechos humanos básicos, como igualdad de género, libertad sexual, medio ambiente, educación, libertad de expresión y otros, pero "distamos mucho de los niveles requeridos", dijo. La actividad antidemocrática, subrayó, no ha desaparecido del todo y hay países en que el eje de control de la fuerza material y de la fuerza de los medios de comunicación no se ha modificado. Incluso, afirmó Contreras, hay señales de progreso, al menos en materia de procesos judiciales, en cuanto a verdad, memoria, justicia y reparación respecto de los crímenes de lesa humanidad perpetrados por las dictaduras del pasado reciente. Pero, con todo, enfatizó, resta mucho por hacer para que la sociedad comprenda que estos no son asuntos del pasado sino del presente y, más que nada, del futuro. El Desafuero de Pinochet Interrogado sobre los derechos humanos en Chile, puntualizó, en primer lugar, que el gobierno popular del presidente Salvador Allende ( ) "se desempeñó con estricto apego a la Constitución y a las leyes". Sin embargo, añadió, determinados sectores de dentro y fuera del país alegaron supuestas ilegalidades y abrieron paso al golpe cuyos efectos y cambios en distintos campos de la sociedad chilena subsisten todavía. Por eso, precisó, los avances logrados en Chile son importantes. Contreras elogió la actitud solidaria de distintos actores durante la represión del régimen de Augusto Pinochet ( ) y mencionó "el heroico papel jugado en los primeros años por la Vicaría de la Solidaridad de la Iglesia Católica".

10 Asimismo, destacó la importancia del Informe Rettig, de los familiares de las víctimas, las asociaciones de detenidos-desaparecidos, de ejecutados políticos y de los propios expresos políticos. Planteó como logro importante que haya mil 500 expedientes judiciales en curso, con decenas de torturadores condenados, así como jueces de dedicación exclusiva y la declaración de imprescriptibilidad de estos ilícitos. Reconocido como uno de los principales promotores del desafuero de Pinochet en 1989, que derivó en su posterior procesamiento y condena, el jurista insistió en que "éstos son progresos indiscutibles en el campo del Derecho". El Caso Pablo Neruda Tras mencionar los casos más emblemáticos, como los de Operación Cóndor y la Caravana de la Muerte, anunció avances en la actual investigación sobre las reales causas de la muerte del poeta Pablo Neruda en septiembre de Se ha logrado acumular tal cantidad de antecedentes, dijo, que hoy estamos cerca de conocer toda la verdad. Mencionó coincidencias de lugares y personajes entre el caso Neruda y el del expresidente Eduardo Frei Montalva y citó testimonios y pericias forenses sobre la existencia de "elementos extraños" en ambas muertes. En ese sentido, se refirió a denuncias de Manuel Araya, el chofer de Neruda, sobre una mancha rosada en el abdomen del poeta luego de recibir una inyección no pedida en el hospital en que estaba internado. Recientemente, peritos forenses europeos encontraron en los restos de Neruda la presencia de "estafilococos dorado", que es un veneno muy fuerte, que al ser inyectado produce precisamente una mancha rosácea. Sobre esto, Contreras reveló que hace años el entonces chofer le relató además que, cuando fue llevado preso al Estadio Nacional, compartió con "un prisionero moreno de algún punto del Caribe".

11 Al visitar la embajada de la República Dominicana en Montevideo, Contreras conoció al hoy funcionario diplomático Rafael Pineda, quien recordó haber compartido, estando preso en Chile, "con un señor que dijo ser chofer de Pablo Neruda". El jurista, quien fue despedido por organizaciones sociales, sindicales, políticas, culturales y diplomáticas, sostuvo que esos "pequeños detalles casuales van revelándonos que la verdad siempre emerge". Uruguay-Chile Contreras se manifestó orgulloso de haber representado a Chile en Uruguay, país que conoce y cuyo desarrollo cultural admira desde hace más de 50 años. También recordó la profunda amistad que los emblemáticos intelectuales chilenos Pablo Neruda y Gabriela Mistral sostuvieron con los escritores uruguayos de su tiempo. Durante su exilio en Cuba y México, Contreras constató además muchos encuentros de chilenos con uruguayos y otros latinoamericanos y se considera afortunado por haber conocido a varios intelectuales de este país. Entre otros, mencionó a Eduardo Galeano, Daniel Viglietti, Atahualpa del Cioppo, Rubén Yáñez, Mario Benedetti, Carlos Quijano, Alfredo Zitarrosa, los integrantes del Teatro El Galpón y de la Camerata Punta del Este. Florilegio :

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U Qué es una Visa U? La visa U es una visa especial para las víctimas de ciertos delitos que incluyen violencia doméstica y abuso sexual, entre otros. La persona deberá

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

99 + 1 PREGUNTAS PARA PREPARAR LA VISITA A UN PERIÓDICO

99 + 1 PREGUNTAS PARA PREPARAR LA VISITA A UN PERIÓDICO 99 + 1 PREGUNTAS PARA PREPARAR LA VISITA A UN PERIÓDICO Una visita a un periódico no debe ser una excursión al campo. Una obviedad como esa pasa en ocasiones desapercibida, lo cual trae como inevitable

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria EL DUELO EN LA INFANCIA. En la comunidad puede haber muchos niños y niñas que se encuentran afectados por la muerte

Más detalles

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO 1 NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO Intervención del Presidente Provincial de Zaragoza, Domingo Buesa Conde, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia. Ejea

Más detalles

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica 12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica MITO NÚMERO UNO: Una persona divorciada está automáticamente excomulgada de la Iglesia católica La verdad es que el divorcio en

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

Tema del cuento: La integración.

Tema del cuento: La integración. Tema del cuento: La integración. Ojitos de Corazón era un duendecito al que llamaban así, justamente porque sus ojitos tenían forma de corazón, pero como el nombre es un poco largo lo llamaremos simplemente

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 1 Esta carta viene de Pablo, Silvano y Timoteo, para la iglesia de los tesalonicenses que pertenecen a Dios, nuestro

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES

Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES 1Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES 1 2Título: EL USO DE LAS REDES SOCIALES EL USO DE LAS REDES SOCIALES Mark Zuckerberg, joven multimillonario en contra de las redes

Más detalles

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao Su Infancia y crecimiento Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao En estas fotos se destaca su infancia y crecimiento. Aquí podemos ver fotos de cuando mi mamá estaba saliendo del colegio,

Más detalles

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE ************************************ Si acaba de llegar a los Estados Unidos sin permiso y tiene miedo de regresar a su país de origen, puede

Más detalles

Trabajo Práctico N 2

Trabajo Práctico N 2 Trabajo Práctico 2 Metodología de Investigación Trabajo Práctico N 2 Análisis de Galileo (1968), de Liliana Cavani 1 46207 leo_petricca@hotmail.com 1567819994 De Caro, Lucas Freixas, Catalina Petricca,

Más detalles

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina.

1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Proyecto: Hoy faltó el profesor Región: Metropolitana Escuela: E.S.B. Nº 4 Orientada en Artes Visuales. Localidad: Lobos 1) Tema del proyecto: Desaparecidos en la dictadura Argentina. Nos interesa contar

Más detalles

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS

FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS Solidaridad Movimiento de Participación Estudiantil Pontificia Universidad Católica de Chile FUNDAMENTOS DOCTRINARIOS PREÁMBULO La actividad política exige, hoy, una urgente renovación, la cual no consiste

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir con otros niños cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Los hablantes, lectores

Más detalles

Una nueva forma de vida

Una nueva forma de vida QUIÉN ES UN ADICTO? La vida y los pensamientos giraban de una u otra forma, en torno a las drogas, como obtenerlas, como consumirlas y el modo de conseguir mas. Vivían para consumirlas y las consumían

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Chile sin Pinochet. Percepción de los Santiaguinos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Chile sin Pinochet. Percepción de los Santiaguinos FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Chile sin Pinochet Percepción de los Santiaguinos Diciembre 2006 Chile sin Pinochet Percepción de los Santiaguinos I. Resumen

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA

CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA CONTRALORIA GENERAL DE MEDELLIN RED DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACION CIUDADANA RELATORIA DEL SEMINARIO FILOSOFIA DE VIDA QUE TRASCIENDE DE LO INDIVIDUAL A LO SOCIAL Septiembre 30 de 2015 El control fiscal

Más detalles

Miré a mi alrededor, vi al fiscal quien tenía apariencia de villano y me miraba fijamente, era la persona más demoníaca que había visto en mi vida.

Miré a mi alrededor, vi al fiscal quien tenía apariencia de villano y me miraba fijamente, era la persona más demoníaca que había visto en mi vida. EL ABOGADO Después de haber vivido decentemente en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala de espera de lo que imagino era una sala de jurados. Miré a mi alrededor,

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Sergio Vives: a ver cómo resuelve el juez, si es un juez

Sergio Vives: a ver cómo resuelve el juez, si es un juez Sergio Vives: a ver cómo resuelve el juez, si es un juez garantista o es juez que va a servir de instrumento para la acusación y desarticulación de las diferentes expresiones de la sociedad civil que se

Más detalles

Cuándo se pueden utilizar estos sistemas?

Cuándo se pueden utilizar estos sistemas? Capítulo uno: Por qué utilizar mecanismos internacionales para proteger los derechos laborales? 15 Cuándo se pueden utilizar estos sistemas? Por fortuna, cada vez más, las personas comienzan a comprender

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

MINITUTORIAL SOBRE EL PROGRAMA GESFINCAS

MINITUTORIAL SOBRE EL PROGRAMA GESFINCAS MINITUTORIAL SOBRE EL PROGRAMA GESFINCAS El objeto de este tutorial es enseñar como funciona el programa GESFINCAS en el ámbito de Administraciones de Fincas. Lógicamente sólo trata de unas cosas básicas.

Más detalles

TAREA 2 Diseño de un juego

TAREA 2 Diseño de un juego Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ciencia de la Computación IIC3686 Creación de Videojuegos Profesor: Alejandro Woywood Primer Semestre 2006 TAREA 2 Diseño de un juego Nombre: Augusto

Más detalles

Enseñe a su hijo La Regla de Kiko.

Enseñe a su hijo La Regla de Kiko. 1. Enseñe a su hijo La Regla de Kiko. Se estima que uno de cada cinco niños es victima de violencia sexual, incluido el abuso sexual. Usted puede ayudar a impedir que esto le suceda a sus hijos y a los

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Preguntas más frecuentes acerca de OpenLine

Preguntas más frecuentes acerca de OpenLine Qué es la OpenLine de CSC? Quién es EthicsPoint? Cómo funciona OpenLine? Qué clase de incidentes deben denunciarse? Sé de algunos individuos que están involucrados en conductas no éticas, pero eso no me

Más detalles

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama Con voz clara y fuerte se proclama Juan 9,1-12 Para la lectura del pasaje se puede proceder: 1) una sola persona lee todo; 2) cada uno de los presentes lee un versículo. Es fundamental una lectura pausada

Más detalles

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29.

Pero Él es tan bueno, que escuchen lo que nos dice: En esta casa estará mi Nombre. 1ª. Reyes 8, 29. Bloque 1: Dios con nosotros Sesión 1: Fe: La llave para entrar al Reino de Dios. Objetivo de la Sesión: Experimentar la presencia de Dios que habita en el templo. Adicionalmente la sesión nos servirá para:

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas. EN MUJERES DEL MUNDO MUNDUKO EMAKUMEAK BABEL NOS HEMOS REUNIDO EL PASADO 11 DE DICIEMBRE, OCHO MUJERES PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. OTRA COMPAÑERA QUE NO PUDO ACUDIR AL ENCUENTRO

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

Comentario de actualidad

Comentario de actualidad Comentario de actualidad La Comisión Nacional de Derechos Humanos documentó que 9,758 personas migrantes fueron secuestradas en México entre 2008 y 2009. Ante esta realidad qué podemos hacer los y las

Más detalles

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana Belisario Féliz Jiménez, conocido por todos como Beli, vino al mundo un 8 de marzo de 1909. Durante estos 101 años ha tenido una cómplice sin igual: la música, que según él, le mantiene fuerte y vivo.

Más detalles

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando

Más detalles

Notificación sustitutiva de la HIPAA

Notificación sustitutiva de la HIPAA El 13 de febrero de 2014, un agente del Servicio de Rentas Internas (IRS) le dijo a Amerigroup que el Departamento de Policía de Tallahassee, Florida hizo una búsqueda en el auto de un sospechoso el 30

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos: Pasos para elaborar un presupuesto 1. Calcular los ingresos para un mes. 2. Hacer una lista de todos los gastos y la cantidad de dinero que necesita para cada uno de ellos durante el mes. 3. Sumar todos

Más detalles

Para Quienes han sido Víctimas de Actos Criminales

Para Quienes han sido Víctimas de Actos Criminales (Jefatura de Policía de la Prefectura de Aichi) Para Quienes han sido Víctimas de Actos Criminales Por medio de esta página web, informamos lo siguiente a quienes han sido víctimas de actos criminales:

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL CERTAMEN "ABRE TUS OJOS A UN MUNDO SIN DROGAS" 3 DE MAYO DE 1989

Más detalles

FOSA COMÚN EN VALDELALLAMA VILLANUEVA DE VALDUEZA (LEÓN)

FOSA COMÚN EN VALDELALLAMA VILLANUEVA DE VALDUEZA (LEÓN) FOSA COMÚN EN VALDELALLAMA VILLANUEVA DE VALDUEZA (LEÓN) Exhumación de las víctimas de la dictadura franquista LIBRO DE VISITAS Septiembre 2012 Ministerio de la Presidencia Asociación para la Recuperación

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

PEDRO VÍLLORA: La muerte

PEDRO VÍLLORA: La muerte La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las

Más detalles

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer

Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer Si piensa que no hay forma de prevenir el cáncer Conozca los estudios clínicos Yo decidí participar en un estudio clínico para ayudarme a mí mismo y a mi comunidad. DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

POBREZA, ECONOMÍA Y ADMINISTRACION

POBREZA, ECONOMÍA Y ADMINISTRACION POBREZA, ECONOMÍA Y ADMINISTRACION Entrevista al Padre Giovanni Mazzali, Ecónomo General de la Sociedad Salesiana 63 Mario Muñoz Arévalo * Como parte del proceso de educación continua y orientación social,

Más detalles

Lección 15. 1. Quién sólo da vida a toda la gente? -Dios. 2. Dónde nacieron Caín y Abel? -Fuera del Jardín del Edén.

Lección 15. 1. Quién sólo da vida a toda la gente? -Dios. 2. Dónde nacieron Caín y Abel? -Fuera del Jardín del Edén. Lección 15 1. Quién sólo da vida a toda la gente? -Dios. 2. Dónde nacieron Caín y Abel? -Fuera del Jardín del Edén. 3. Por qué Caín y Abel nacieron fuera del Jardín del Edén? -Porque sus padres Adán y

Más detalles

Tiene dudas respecto a su embarazo?

Tiene dudas respecto a su embarazo? Tiene dudas respecto a su embarazo? Una guía para tomar la mejor decisión para usted Qué debo hacer? Hemos preparado este folleto para las muchas mujeres, adolescentes y adultas, que quedan embarazadas

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles

MANIFIESTO DE CAMPAÑA

MANIFIESTO DE CAMPAÑA MANIFIESTO DE CAMPAÑA Cáritas Diocesana de Burgos Programa de Personas sin hogar 1 Han pasado muchas cosas por nuestras vidas. Hoy me vuelvo, miro a mis compañeros y revivo en las miradas sus historias

Más detalles

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades.

TEMA 1. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. - La Constitución E spañola de 1 978. - Valores superiores y principios inspiradores. - Derechos y libertades. TEMA 1 de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. 1. LA

Más detalles

INDICE MEDIO DE SALARIOS

INDICE MEDIO DE SALARIOS ---- -.~. ~... _~ _.~,.,._ _.~ 0. ~. ". I 1 N I c,-. O E J E':~~'i;'~;-'~--':,\ F;-- o.,. _._ f.. I L r\ \ I ( Carpeta N 1012 de 2003 Repartido N 595 Abril de 2003 INDICE MEDIO DE SALARIOS Se determina

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRE Ayer fui a ver la película los juegos del hambre con mi hija mayor. Como seguro que sabéis, se trata de un gran éxito especialmente para el público adolescente. La historia trata

Más detalles

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes

o para tu f r r r VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes A o para tu f utu r o nd a r r ho VAMOS AL BANCO! Material de apoyo para docentes PRESENTACIÓN Bienvenidos a la serie educativa Ahorrando para tu Futuro, un proyecto con corazón y con ganas de hacer la

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Halcón Memoria. Como jugar:

Halcón Memoria. Como jugar: Halcón Memoria Como jugar: 1. Corta alrededor del borde rojo de la hoja, pega las dos caras juntas, corta a lo largo de las líneas blancas para crear las cartas. 2. Pon todas las cartas con los símbolos

Más detalles

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011

PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 PROGRAMA ELECTORAL UNIÓN PROGRESO y DEMOCRACIA 2011 Este documento tiene las propuestas principales de Izquierda Unida- Los Verdes para los cuatro próximos años, en lectura fácil Los símbolos utilizados

Más detalles

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. . La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero

Más detalles

De víctimas a SUPERVIVIENTES. Como Agentes de Cambio Social

De víctimas a SUPERVIVIENTES. Como Agentes de Cambio Social De víctimas a SUPERVIVIENTES Como Agentes de Cambio Social Las mujeres que hemos superado la violencia somos un valor positivo para el desarrollo de una sociedad en igualdad. Fundación Ana Bella Para la

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Campamento de Verano del Programa Inglés abre puertas

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Campamento de Verano del Programa Inglés abre puertas Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Campamento de Verano del Programa Inglés abre puertas Santiago, 14 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que me encanta

Más detalles

Las Relaciones Públicas en el Marketing social

Las Relaciones Públicas en el Marketing social Las Relaciones Públicas en el Marketing social El marketing social es el marketing que busca cambiar una idea, actitud o práctica en la sociedad en la que se encuentra, y que intenta satisfacer una necesidad

Más detalles

El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA

El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA El lenguaje en Este país Actitudes de los mexicanos con respecto a la corrección lingüística JOSÉ G. MORENO DE ALBA En México, como en España, siempre se ha escrito y hablado de una supuesta crisis de

Más detalles

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Pretérito pluscuamperfecto. Hasta que + [indicativo] Oraciones comparativas: [verbo] + tanto

Más detalles

La historia de Purim para niños

La historia de Purim para niños La historia de Purim para niños Textos: Ariella Hirshfeld Ilustración: Anne-Lena Boettcher Hace muchos miles de años, en la antigua Persia, gobernaban en la ciudad de Susa el rey Asuero y la reina Vashti.

Más detalles

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas

Más detalles

PRESIDENTE EVO MORALES

PRESIDENTE EVO MORALES PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos

Más detalles

SINTESIS. La Mujer Maravilla

SINTESIS. La Mujer Maravilla SINTESIS La Mujer Maravilla Cuando digo La Mujer Maravilla me refiero a ella, mi madre. Muchos se preguntarán Por qué? Lo cual es muy fácil de responder para mí. Ella, Laura Plaza, es una mujer luchadora,

Más detalles

Voluntad de riesgo. galería

Voluntad de riesgo. galería Voluntad de riesgo Dispuestos a atender ad honorem cualquier emergencia durante los 365 días del año, seis miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fundado

Más detalles

EL BOLETÍN DE LOS NIÑOS No. 3

EL BOLETÍN DE LOS NIÑOS No. 3 Julio- Sep. 2014 EL BOLETÍN DE LOS NIÑOS No. 3 NIÑOS SALUDABLES, PADRES FELICES La salud, nuestro mayor tesoro La guía: NIÑOS SALUDABLES, PADRES FELICES, en esta tercera edición, dedica este espacio a

Más detalles

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas Exposición del ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, el 11 de diciembre del 2014 Inauguración del V Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Red Bioética UNESCO Bioética y toma de decisiones

Más detalles