Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos."

Transcripción

1 Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Jalisco: Durante el periodo ( ), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 210,584,477 Sistema Nacional de Garantías 38,414,312,717 (créditos detonados) Incubadoras de empresa 91,626, ,577,223 PRONAFIM 38,951,100,780 Suma Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 38 mil 951 millones de pesos. 1

2 1. Contexto Regional Panorama políticoadministrativo Gobernador: Emilio González Márquez (PAN) ( ) Secretario de Desarrollo Económico: Jaime Eduardo Martinez Flores. Municipios: 125 Congreso Local: 39 Diputados (18 PRI, 17 PAN, 2 PRD Y 2 PVEM). Panorama Económico PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS INDICADOR % PIB ESTATAL % PIB NACIONAL APORTACION PIB NAL. (2010) 6.3% SECTOR CON MAYOR APORTACION Comercio (22.8%) EMPLEO (AL 30/09/12) 1,330,012 INCREMENTO EN NÚMERO DE EMPLEOS (eneroseptiembre 2012) 37,692 PARTICIPACIÓN NACIONAL IMSS (septiembre 2012) % 8.3 ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL / VARIACIÓN ANUAL (%) 2011/ / / / / /02 (Indicador trimestral de actividad económica estatal (ITAEE) CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA DE DESEMPLEO (septiembre 2012 ) N.A INFLACIÓN (Tasa anual 1 quincena octubre de 2012 del Índice 4.37 N.A Nacional de Precios al Consumidor) PRODUCCIÓN MANUFACTURERA CAPITAL ESTADO NACIONAL TASA ANUAL (junio 2012) N.A TASA ANUAL (enerojunio 2012) N.A VENTAS CAPITAL ESTADO NACIONAL Ventas al mayoreo (variación anual agosto 2012) 0.7 N.A. 3.4 Ventas al mayoreo (variación anual eneroagosto 2012) 1.9 N.A. 3.9 Ventas al menudeo (variación anual agosto 2012) 3.4 N.A. 4.8 Ventas al menudeo (variación anual eneroagosto 2012) 4.0 N.A. 4.6 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) (millones de dólares) ESTADO NACIONAL IED ( ) (millones de dólares) 4,199.1 (6) 126,186 IED 2007 (Lugar Nacional) (9) 31,785 IED 2008 (Lugar Nacional) (16) 27,239 IED 2009 (Lugar Nacional) (5) 16,315 IED 2010 (Lugar Nacional) 1,662.5 (3) 20,868 IED 2011 (Lugar Nacional ) (6) 20,356 IED 2012 (enerojunio ) (4) 9,621 # EMPRESAS IED ( ) 2,580 48,672 PRINCIPALES SOCIOS INVERSIONISTAS (%) PRIMERO y SEGUNDO Estados Unidos (30.6%) y Países Bajos (23.4%) LUGAR NACIONAL EN IED ( ) 6 de 32 INVERSIÓN ( ) (% de la IED Nal.) 4,199 (3.33%) PROMEDIO DE INVERSIÓN ANUAL ESTADO NACIONAL ( ) (millones de dólares) ,313 2

3 Situación Empresarial Principales Empresas: Sanmina SCI, Flextronics, Jabil, Continental, IBM, HP, Honda, Dulces de la Rosa, Tequila Herradura, Tequila Cuervo e Hilasal. Principales Cámaras Empresariales: CONCAMIN, COPARMEX Jalisco, COMCE de Occidente, CANACO de Guadalajar, Consejo Agropecuario de Jalisco. Principales Exportaciones 2012: máquinas, aparatos y material eléctrico; aparatos de grabación y/o reproducción de sonido e imagen. Principales Importaciones 2012: máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imagen y sonido en televisión y las partes y accesorios de estos aparatos. Vocación Regional: Los análisis realizados con base en criterios de competitividad nacional e internacional, identificaron seis sectores estratégicos en el estado de Jalisco: alimentos, bebidas, tabaco y confitería; equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes; obtención y procesamiento de minerales metálicos y productos metálicos; productos químicos; servicios de apoyo a los negocios y servicios turísticos. La Secretaría de Economía solicitó a la Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco que validaran los sectores identificados y/o sugirieran la incorporación de sectores adicionales. Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta. El estado tiene productividad laboral superior al promedio nacional en: servicios de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza; equipo médico; fabricación de equipo de transporte; industria alimentaria; fabricación de equipo eléctricos y electrónico; música, cine, radio y TV, según el Censo Económico INEGI de En el caso de las industrias de música, cine, radio y TV, ocupa el cuarto lugar en productividad a nivel nacional. Jalisco tiene una inversión total superior al promedio nacional en: agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza; servicios de alojamiento temporal; fabricación de maquinaria y equipo; fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos; fabricación de equipo de transporte; industria alimenticia; servicios de salud y de asistencia social, según el Censo Económico INEGI de En el caso de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, ocupa el primer lugar. En el caso de servicios de agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, ocupa el segundo lugar. 3

4 Competitividad Índice de Competitividad Estatal 2010 IMCO Doing Business en México 2012 Posición Global: 14 Posición Global: 21 Sectores económicos en competencia Relaciones internacionales Gobiernos eficientes Sectores precursores Mercado de factores Sistema político Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice General Cumplimiento de contratos Registro de la propiedad Obtención de permisos de construcción Apertura de una empresa Doing Business en México Agenda y acciones del Gobierno en materia económica Asuntos con ProMéxico INDICADORES DE NEGOCIOS INTERNACIONALES PROMÉXICO Monto de exportaciones apoyos y servicios ProMéxico (dólares) 283,429,132 3,497,829,271 No. De empresas apoyadas 2011 (enedic) y 2012 (eneago) No. De empresas que registran exportaciones 2010 (enedic) y 2011 (enenov) Inversión N.A N.A Proyectos de inversión concretados ( ) (millones de dólares) 17 Montos de inversión (millones de dólares) Empleos Generados Proyectos de inversión en proceso (millones de dólares) Montos de inversión esperada (millones de dólares) Empleos Esperados 7, ,181 Asuntos en curso ProMéxico En el período eneroagosto 2012 se han apoyado 260 empresas, de las cuales 152 han registrado exportaciones por $3, 497, 829,271 dólares. En el período 2008 Octubre 2012, se han concretado 17 proyectos de inversión por $ MDD; y se encuentran en proceso otros 11 proyectos de inversión calculados en $ mdd que se espera genere 2,181 empleos. 4

5 Fondo PyME. 3. Resultados en el Estado Año Número de Proyectos Monto de Apoyo PyMES Beneficiadas Empleos Conservados Empleos Generados ,069, , ,828,690 2,645 1, ,366,116 1, ,917,747 1, ,721,701 1, * 4 7,681, Suma ,584,477 9,133 5, *Datos a septiembre de 2012 En 2010, se apoyaron proyectos principalmente enfocados a la promoción de empresas gacela y tractoras. El proyecto que contó con la mayor cantidad de apoyos fue el Parque Industrial de Energías Renovables de Jalisco, con 20 mdp. En 2011, se autorizaron apoyos para 17 proyectos por una cantidad de 93.7 mdp, con lo que se han generado y conservado 5 mil 370 empleos. Durante la actual administración, se han apoyado 74 proyectos por un monto total de mdp, beneficiando a 9 mil 133 PyMES, conservando y generando 5 mil 910 empleos. Sistema Nacional de Garantías México Emprende Entidad federativa TOTAL (septiembre de 2012) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Pymes Derrama (mdp) Jalisco 8,150 2,777 6,145 6,835 7,061 7,500 6,326 6,884 6,735 7,113 40,392 38,414 Durante esta administración se han otorgado 38 mil 414 mdp, lo que representa 7.1 veces más que lo otorgado el sexenio anterior. Programa de Capital Semilla De 2007 a 2010 se han registrado 228 proyectos de los cuales han sido aprobados 72. El estado ha otorgado apoyos por 2.7 mdp y la Secretaría de Economía por 14.2 mdp. o En el 2011 no operó el programa y para mayo de 2012 se incorporó al esquema del Programa de Financiamiento a Emprendedores con la Banca. 5

6 Programa Nacional De Franquicias ( ) Con el objetivo de apoyar la generación de nuevas empresas franquiciantes, facilitar la posibilidad de que más emprendedores adquieran una franquicia y apoyar la modernización, promoción y consolidación de los modelos de franquicias existentes se han otorgado los siguientes apoyos en la entidad: Entidad Puntos de venta Empleos Apoyos SE Franquicias Desarrollo de Nuevas Franquicias Acreditadas JALISCO ,056, *Datos a septiembre de 2012 Centros México Emprende REPORTE * Empresas Atendidas 938 3,019 Emprendedores Atendidos 865 1,785 Empresas Vinculadas a Consultoría empresarial y financiera Empresas vinculadas a programas de la SPYME 83 1,288 Empresas vinculadas a otros programas 859 4,229 Licencias vendidas del curso de Harvard 3 1,254 Centros México Emprende 4 3 *Datos a septiembre de 2012 Módulos México Emprende Reporte de Incubadoras de Empresas ( ) El programa tiene el objetivo de promover el espíritu emprendedor y la cultura empresarial para la creación de más y mejores empresas que a su vez generan más y mejores empleos, a través de una red de incubadoras a nivel nacional que asesoran y acompañan a los emprendedores en la elaboración de su plan de negocios y apertura de su empresa. Entidad Incubadoras Empresas Creadas Empleos Generados Monto de apoyo SE Monto Total de Apoyos JALISCO 30 1,439 4,400 52,518,576 91,626,363 *Datos a septiembre 2012 Programas de Financiamiento a PyMES Mi Tortilla y Mi Tienda: Entidad Programa Municipios JALISCO JALISCO *Datos a septiembre 2012 Mi Tienda Mi Tortilla 37 Industria y tiendas con capacitación y consultoría Con financiamiento Sin financiamiento Total N.A

7 Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) Durante 2011, FONAES otorgó créditos por 96.9 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 243 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 1,157 ocupaciones. En lo que va del año (hasta agosto de 2012), FONAES ha otorgado créditos por 72.9 mdp para abrir o ampliar un negocio, beneficiando a 197 empresarios sociales, con lo que se han generado y preservado 932 ocupaciones. Durante la actual administración, FONAES ha destinado recursos por mdp, atendiendo a 937 empresas, generando y preservando 4 mil 673 ocupaciones. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) Programa Entidad Posición (apoyos otorgados) 2011 Jalisco 16 FINAFIM Apoyos otorgados ( ) 193,670,573 Créditos otorgados ( ) Apoyos otorgados 2012* (pesos) Créditos otorgados 2012* Posición 2012* 35,709 14,665,568 2, de 32 FOMMUR Jalisco 18 22,403,872 8,516 5,980,520 1, de 29 *Datos a septiembre de 2012 Fideicomiso del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (FINAFIM) *Fideicomiso del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) Programa COMPITE En el periodo de 2007 a 2011 se han realizado 304 talleres, en los que se brindó consultoría y capacitación a 749 empresas. Programas de Consultoría Empresarial y Apoyos Financieros: Con apoyos del Fondo Pyme, se atiende a tres programas de apoyo: el Programa PyME JICA tanto en su fase de formación y fortalecimiento de consultores como de consultoría empresarial; el Programa Moderniza en apoyo al sector turismo para obtener el Distintivo M, y finalmente los Proyectos De Consultoría General tanto de impacto nacional, estatal como regional. El comportamiento de estos programas es el siguiente: Programa AÑOS PROYECTOS ESTATALES EMPRESAS EMPLEOS CONSERVADOS Conslutores Formados APOYO FONDO PYME Capacitación y Consultoría* N.A 1,216,650 Moderniza** N.A 0 0 N.A N.A. PYME JICA** N.A 62 1, ,911,717 *Datos a septiembre de 2012 **Los programas 2012 se encuentran en proceso de ejecución. Datos a junio de

8 Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND) JALISCO Entidad Federativa Apoyada Monto apoyado Solicitudes Organismos apoyados % de apoyo del total al sector Año PROMASA PROMASA JALISCO 15,500, JALISCO 46,550, PROMASA JALISCO 112,200, PROMASA JALISCO 106,300, Apoyos a Proyectos Tipo B Para la Preservación del Empleo del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT) En el 2011, se apoyaron 2 plantas industriales por un monto de 2.3 millones de pesos, emplenado 2,116 trabajadores. PROGRAMA PARA LA PRESERVACIÓN DEL EMPLEO EMPRESAS APOYADAS POR SECTOR Año Plantas Empleos Monto del Apoyo (pesos) Sectores Apoyadas 2009 Autopartes, eléctricoelectrónico, maq. y equipo para 11 10,343 41,006,160 industrias diversas, otro equipo de transporte, terminal ,116 2,298,618 Autopartes, Maq. Equipo IMMEX (Programa de la Industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación) (Valores en dólares) IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE LAS EMPRESAS IMMEX DEL ESTADO JALISCO 1/ (Valores en millones de dólares) EneDic 2010 EneDic 2011 Ene Julio 2012 Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Exportaciones Importaciones Total Nacional 298, , , , , ,550 Total Nacional IMMEX 228, , , , , ,665 Total Estatal IMMEX 20,687 13,406 15,106 9,924 9,906 5,515 % Respecto del Nacional % Respecto del Nacional IMMEX Información actualizada al mes de julio de / Basado en el padrón de empresas IMMEX vigente, de la Secretaría de Economía 8

9 PROSOFT En el período , con recursos del Fondo PROSOFT se apoyaron 410 proyectos del sector de Tecnologías de Información (TI) en el estado de Jalisco, por un monto de millones de pesos. La potenciación de la inversión es de 2,370.2 millones de pesos. Lo anterior quiere decir que cada peso invertido por el PROSOFT se ha multiplicado por 3.9, considerando la inversión total en los proyectos. Esta inversión favoreció la mejora, es decir capacitación y certificación de 5, 593 personas empleadas en el sector de TI y la creación potencial 16, 276 empleos. En el período se han atendido 509 empresas. En 2012, a través del PROSOFT, se han apoyado en el estado de Jalisco 105 proyectos por un monto de millones de pesos. El Gobierno del Estado de Jalisco fue aprobado como Organismo Promotor el 02 de abril del año en curso, tras haber cumplido con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes, así como estar al corriente con sus obligaciones ante el Fondo. En su carta de intención para fungir como Organismo Promotor ante el PROSOFT para el ejercicio fiscal 2012, manifestó que para el presente ejercicio fiscal el Gobierno del Estado de Jalisco pretende invertir $60, 000, JALISCO Año Proyectos Número PROSOFT/SE Entidad Federativa Aportación de recursos (Millones de pesos) Sector privado Empleos Academia Otros TOTAL Mejorados Potenciales Total Empresas atendidas Producción MineroMetalúrgica. Durante el 2011, el estado de Jalisco destacó con una importante participación de minerales no metálicos, registrando los siguientes volúmenes de producción: grava con 5.3 millones de toneladas, que representa el 7.7% de la producción total nacional, arena con 4.1 millones de toneladas, que representa el 4.7% del total nacional, caliza con 3.8 millones de toneladas, que representa el 6.6 % de la producción nacional, calcita con 577,400 toneladas, que representa el 24.4% de la producción nacional y diatomita con 84,101 toneladas que representa el 99.8 % de la producción total nacional. 1 Datos actualizados al mes de noviembre de

10 Volumen y valor de la producción minera nacional. Para el 2011, el estado de Jalisco generó un valor de producción de 3,234 millones de pesos, de los cuales el 71.5% lo aporta el valor de los minerales no metálicos. o El Estado aporta el 1.24% del valor de la producción a nivel nacional, ocupando con esto la posición 14. Principales minerales del estado y el ranking que ocupan. El estado de Jalisco ocupa el primer sitio en la producción de diatomita e ignimbrita; el segundo lugar en la producción de rocas dimensionables y calcita; el cuarto lugar en la producción de dolomita, cantera y bentonita; el quinto sitio en barita, caliza y grava; el séptimo lugar de la producción de arcillas, arena y fierro; el octavo sitio lo ocupa la sal; el noveno lugar el yeso; y el décimo lugar el caolín. Principales proyectos mineros. El Estado de Jalisco cuenta con un total de 40 empresas de capital extranjero con 67 proyectos, que representan una inversión de USD $256, 826, Los principales minerales en exploración en la entidad son: Oro, plata, cobre, plomo, zinc, hierro y manganeso. FIFOMI. Con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI se apoyaron 1,959 empresas y se otorgaron créditos por 1,781.5 millones de pesos (mdp) en , creando 3,177 empleos y manteniendo 14,283. En 2012 se han apoyado 243 empresas, se han otorgado créditos por mdp, se han generado 24 empleos y se han mantenido 3,087 empleos. Para el resto del año se espera apoyar a 57 empresas y otorgar créditos por mdp, para generar 216 empleos y mantener 87 empleos más. 4. OportunidadesProMéxico ProMéxico, Oportunidades de Inversión Extranjera Directa. De acuerdo a la vocación del estado, ProMéxico ha detectado 320 oportunidades de negocio para la Inversión Extranjera Directa (leads) los cuales principalmente se distribuyen por sector de la siguiente manera: 1. Aeroespacial (43 oportunidades) 2. Agronegocios y biotecnología (18 oportunidades) 3. Alimentos procesados (16 oportunidades) 4. Automotriz y autopartes (49 oportunidades) 5. Cuero y calzado (01 oportunidad) 6. Eléctrico (22 oportunidades) 7. Electrónico (39oportunidades) 8. Farmacéutico (8 oportunidades) 9. Materiales para construcción (8 oportunidades) 10. Metalmecánico (36 oportunidades) 11. Muebles y accesorios (2 oportunidades) 12. Regalos y joyería (2 oportunidades) 13. Servicios profesionales, software y contenido digital (14 oportunidades) 14. Tecnologías de la información y comunicaciones (38 oportunidades) 15. Textil (3 oportunidades) 16. Turismo (21 oportunidades) 10

11 Proyectos de exportación de la cartera de grandes compradores (basados en la demanda) viables para el estado de Jalisco Actualmente el Estado de Jalisco cuenta con 32 Proyectos de Exportación de la Cartera de Grandes Compradores (basados en la demanda. Consejería relacionada/sector: Total Proyectos Monto de los Proyectos en MDD Beijing 2 $ 3.00 Alimentos 2 $ 3.00 Bogotá 1 $ 2.00 Otros 1 $ 2.00 Chicago 6 $ Alimentos 5 $ 6.30 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 $ Dallas 1 $ Calzado y manu. de cuero 1 $ Frankfurt 3 $ 2.00 Alimentos 3 $ 2.00 Madrid 3 $ 1.85 Alimentos 1 $ 0.75 Minería 1 $ Regalos y Joyería 1 $ 0.10 Miami 5 $ 4.50 Alimentos 1 $ Equipo Médico 1 $ Mat. para construcc. y ferre. 1 $ Muebles de madera y metal 1 $ Otra industria manufacturera 1 $ 0.50 París 2 $ 1.20 Alimentos 1 $ Regalos y Joyería 1 $ 0.20 San Francisco 1 $ 0.40 Alimentos 1 $ 0.40 Sao Paulo 1 $ 0.50 Alimentos 1 $ 0.50 Shanghái 1 $ Alimentos 1 $ Singapur 1 $ Alimentos 1 $ Tokio 1 $ 0.50 Alimentos 1 $ 0.50 Toronto 1 $ Calzado y manu. de cuero 1 $ Vancouver 2 $ 2.00 Alimentos 2 $ 2.00 Total general 31 $

12 PROYECTOS DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES 2012 Proyectos Confirmados El Estado de Jalisco ocupa el primer lugar en proyectos de exportación confirmados con 125 proyectos (de abril 2011 a Octubre 2012) con un valor total al mes de Septiembre 2012 de MDD. Además, destacan los proyectos surgidos de la Oferta, con 105 proyectos confirmados. Tipo de Proyecto/Empresa relacionada: Total de Proyectos Monto Confirmado 2011 (MDD) Total Monto Confirmado 2012 (MDD) ACT 2 $ $ Eléctrico Electrónico 2 $ $ DELPHAX TECHNOLOGIES CANADA LTD 1 $ $ 5.00 FLEXTRONICS 1 $ $ Demanda 18 $ $ Agrícola y Agroindustrial 2 $ $ FRUIGOR 1 $ $ GOLDSPAN LTD. 1 $ 8.30 $ Alimentos 7 $ 9.15 $ 4.20 ADVANCED MARKETING KEYER (AMK) 1 $ $ 0.15 Candesa Foods 1 $ $ 1.80 COCO COLIMA S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.71 DIAZ WHOLESALE & MANUFACTURING, CO., INC 1 $ $ 1.50 FAMILLE MICHAUD APICULTEURS 1 $ 4.10 $ LA TEQUILERA 1 $ 0.05 $ 0.04 PIA INGREDIENTS 1 $ 5.00 $ Automotriz y autopartes 1 $ $ 1.70 REFAX CAMIONES Y BUSES 1 $ $

13 Eléctrico Electrónico 2 $ 0.50 $ DISTRIBUTION DVC 1 $ 0.50 $ PROMETHEAN 1 $ $ Farmacéutico 1 $ $ 0.65 SANIGRAL LTDA. 1 $ $ 0.65 Mat. para construcc. y ferre. 1 $ 0.30 $ KTC METALS 1 $ 0.30 $ Minería 1 $ $ ZHEJIANG GANBO INVESTMENT CO., LTD 1 $ $ Muebles de madera y metal 1 $ $ 0.05 LK DIRECT, INC 1 $ $ 0.05 Regalos y Joyería 1 $ $ PASLEY TEXTILES, INC. 1 $ $ Textil y Confección 1 $ $ 0.50 Ranch House 1 $ $ 0.50 Oferta 105 $ $ Aeroespacial 2 $ $ 0.37 HYDRA TECHNOLOGIES DE MEXICO S.A.P.I DE CV 1 $ $ 0.35 SOMMUSA, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.02 Alimentos 55 $ 3.39 $ AGROINDUSTRIA GUADALAJARA, S.A. 1 $ 0.72 $ AGROINDUSTRIA GUADALAJARA, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.02 ALIMENTOS EXTRUIDOS S.A. DE C.V. 4 $ $ 0.25 ARTURO FAHME GONZALEZ 2 $ $ 0.19 BEST GROUND INTERNATIONAL, S.A. DE C.V. 4 $ 0.18 $ 0.65 CASA ORIGEN SAGRADO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.05 COMERCIALIZADORA ARGON, S.A. DE C.V. 1 $ $ COMERCIALIZADORA YAZID S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.03 COMPAÑIA TEQUILERA DE ARANDAS, S.A. DE C.V. 1 $ 0.12 $ DULCES CHOMPYS 4 $ 0.39 $ 0.91 DULCES KOKITO SA DE CV 1 $ 0.50 $ EMPRESAS TAJIN, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.80 FABRICA DE TEQUILA DON NACHO SA DE CV 1 $ $ 0.20 GRUPO ALPERA 1 $ $ 0.12 GRUPO MICHEL 3 $ 0.53 $ 0.48 INDUSTRIALIZADORA INTEGRAL DEL AGAVE, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.08 LA COFRADIA S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.09 MEXIFRUTAS S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.29 MONTES Y CIA., S.A. D EC.V. 3 $ 0.09 $ 2.20 NOBEL FOODS SA DE CV 1 $ $ 0.08 PRODUCTOS ALTEÑO, S.A. DE C.V. 3 $ 0.32 $ 0.12 PRODUCTOS FINOS DE AGAVE, S.A. DE C.V. 4 $ $ 0.38 PRODUCTOS UVAVIÑA 1 $ 0.19 $ PROTEINA ANIMAL SA DE CV 1 $ $ 6.20 TEQUILA ARETTE DE JALISCO, S.A. DE C.V. 1 $ 0.04 $ TEQUILA LA COFRADIA 2 $ 0.12 $ TEQUILA QUIOTE, S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.08 TEQUILA SCANDALO S. DE R.L. DE C.V. 1 $ $ 0.02 TEQUILAS DEL SEÑOR, S.A. DE C.V. 2 $ 0.18 $ TEQUILERA NEWTON, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.06 Automotriz y autopartes 7 $ $ 0.57 CONSORCIO DE EXPORTACION AUTOMOTRÍZ, S.C. 1 $ $ INDUSTRIAS VERMAR, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.06 REFACCIONES AUTOMOTRICES HUANTE, S.A. DE C.V. 1 $ $ Tanques y Equipos Industriales, S.A. de C.V. 1 $ $ VANTEX. S.A. DE C.V. 3 $ $ 0.49 Biotecnología 2 $ $ 0.53 AVANTE TECNOLOGIA S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.03 TECNOLOGIA Y DISEÑO INDUSTRIAL SAPI DE CV 1 $ $ 0.50 Calzado y manu. de cuero 1 $ $ 0.20 MANUFACTURAS MARCOB S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.20 Eléctrico Electrónico 2 $ $ 0.14 INDUSTRIAS GUTIERREZ S.A DE C.V. INGUSA 1 $ $ 0.04 SOLUCIONES TECNOLOGICAS, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.10 Energía 4 $ $ 0.84 DEPSA, DESARROLLO DE PRODUCTOS, S.A DE C.V. 3 $ $ 0.61 INDUSTRIAS GUTIERREZ S.A DE C.V. INGUSA 1 $ $

14 Equipo Médico 2 $ $ 0.78 ALEACIONES DENTALES ZEYCO S.A. DE C.V. 2 $ $ 0.78 Farmacéutico 4 $ $ 1.24 BIO ZOO S.A. DE C.V. 2 $ $ 1.02 COLLINS DIVISÓN VETERINARIA, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.17 TECNOLOGIA Y DISEÑO INDUSTRIAL SAPI DE CV 1 $ $ 0.05 Logística e infraestructura 1 $ $ EUROPARTNERS MEXICO S.A. DE C.V. 1 $ $ Mat. para construcc. y ferre. 2 $ $ 0.82 ALTO DISEÑO S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.70 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS MG, SA DE CV 1 $ $ 0.12 Metalmecánica 1 $ $ MAQUI URETANOS LANUZA, S.A DE C.V 1 $ $ Otros 2 $ 0.02 $ CERAMICA PADILLA S. A. DE C. V. 1 $ $ COMERCIALIZADORA ARGON, S.A. DE C.V. 1 $ $ Químico 1 $ $ 0.02 ECOLOGIA EN COMBUSTION SA DE CV 1 $ $ 0.02 Regalos y Joyería 15 $ 0.14 $ 4.70 ARTE Y DISEÑO EN PLATA, S.A. DE C.V. 1 $ $ ARTESANIA PLATERA S DE RL DE CV 1 $ 0.11 $ CDC SILVER SRL DE CV 1 $ 0.03 $ COMERCIALIZADORA MIRATOR SA DE CV 1 $ $ DICHRODREAMS INC. S de RL de CV 1 $ $ 0.05 Glasfirma sa de cv 1 $ $ 0.02 JOYAS PLATORO SA DE CV 1 $ $ LATEX OCCIDENTAL EXPORTADORA, S.A DE C.V. 1 $ $ 0.06 MAQUILADORA DE DISEÑOS ITALIANOS SA DE CV 1 $ $ 2.60 MARIA DEL PILAR GUERRA ZAVALA 1 $ $ MIGUEL TAMAYO CARRILLO 1 $ $ ORO BOLEADO SA DE CV 1 $ $ 1.60 SABELLI SA DE CV 1 $ $ 0.14 TORCO INTERNACIONAL SA DE CV 1 $ $ 0.12 WINSNES DE MEXICO, SA DE CV 1 $ $ 0.06 Tec. de Info. y Comunicaciones 3 $ 0.07 $ 0.49 AVNTK, S.C. 1 $ 0.07 $ GRAN TIKI GAMES, S DE R.L. 1 $ $ 0.10 LARVA STUDIOS, S.A. DE C.V. 1 $ $ 0.39 Textil y Confección 1 $ $ 0.07 SOLUTEX SA DE CV 1 $ $ 0.07 Total general 125 $ $

15 Cartera de Proyectos En comparación con otros Estados, Jalisco ocupa el 1 lugar en cartera de proyectos de exportación con 158 proyectos en etapas de Negociación y Selección de Contrapartes; con un valor estimado de $ MDD Etapa/Tipo de Proyecto/Sector: Total de Proyectos: Monto de los Proyectos en MDD Negociación 121 $ ACT 1 $ Eléctrico Electrónico 1 $ Demanda 8 $ Alimentos 6 $ 9.00 Calzado y manu. de cuero 1 $ Regalos y Joyería 1 $ 0.10 Oferta 112 $ Aeroespacial 2 $ 0.02 Agrícola y Agroindustrial 2 $ 0.31 Alimentos 54 $ Automotriz y autopartes 7 $

16 Biotecnología 3 $ 2.01 Conglomerado 1 $ Eléctrico Electrónico 1 $ Energía 2 $ 2.00 Farmacéutico 4 $ 3.01 Mat. para construcc. y ferre. 1 $ Metalmecánica 1 $ Muebles de madera y metal 2 $ 0.02 Otros 9 $ 1.06 Químico 5 $ 3.02 Regalos y Joyería 9 $ 2.10 Servicios 1 $ Textil y Confección 8 $ 3.02 Selección de contrapartes 37 $ ACT 5 $ 4.30 Automotriz y autopartes 1 $ Eléctrico Electrónico 2 $ 2.30 Metalmecánica 1 $ Otra industria manufacturera 1 $ Demanda 20 $ Alimentos 12 $ 9.95 Calzado y manu. de cuero 1 $ Equipo Médico 1 $ Mat. para construcc. y ferre. 1 $ Minería 1 $ Muebles de madera y metal 1 $ Otra industria manufacturera 1 $ 0.50 Otros 1 $ 2.00 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 $ Oferta 12 $ 2.04 Alimentos 4 $ 0.04 Automotriz y autopartes 3 $ Farmacéutico 2 $ Regalos y Joyería 2 $ Textil y Confección 1 $ Total general 158 $

17 ACTIVIDADES DE APOYO DE PROMÉXICO PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA (CRM DE INVERSIÓN) Proyectos Confirmados En el periodo que comprende de 2008 a Octubre 2012, se han confirmado 17 proyectos en el Estado por un monto de $ MDD, generando 7,322 nuevos empleos; lo que le posiciona como uno de los 10 Estados de la República que más atraen Inversión Extranjera Directa al país Sector/Empresa relacionada: Total de Proyectos No. de Empleos Monto de los proyectos en MDD Alimentos $ Sector/Empresa MARS relacionada: Total de 2 Proyectos No. de 807 Empleos $ Monto de los proyectos en MDD Automotriz Alimentos y autopartes $ MARS DAIDO METAL COMPANY LTD $ Automotriz y autopartes Biotecnología $ 2.60 DAIDO METAL COMPANY LTD PEPSICO $ 2.60 Biotecnología Eléctrico Electrónico $ PEPSICO 850 $ 2.60 KRETZ SA 1 80 $ 5.00 Eléctrico Electrónico $ SIEMENS $ 5.00 KRETZ SA 80 $ 5.00 Logística e infraestructura $ SIEMENS 150 $ 5.00 ABENGOA $ Logística e infraestructura Mat. para construcc. y ferre $ ABENGOA THE HOME DEPOT $ Mat. para construcc. y ferre Minería THE HOME DEPOT $ Minería SINOTECH MINERAL EXPLORATION CO., LTD $ ZHEJIANG SINOTECH GANBO MINERAL INVESTMENT EXPLORATION CO., CO., LTD LTD $ Químico ZHEJIANG GANBO INVESTMENT CO., LTD $ Químico CMPC $ Servicios CMPC $ Servicios TELETECH $ Tec. TELETECH de Info. y Comunicaciones $ Tec. AVERNA de Info. y Comunicaciones $ COGNIZANT AVERNA $ ENZYME COGNIZANT $ INTEL ENZYME $ WEB2U INTEL $ Total WEB2U general $ Total general $

18 Cartera de Proyectos En lo que respecta a la cartera de proyectos de IED para el Estado de Jalisco, se cuenta con 11 proyectos por un valor estimado de $ MDD; mismos que se espera generen alrededor de 2,181 empleos. Entre los sectores principales que conforman esta cartera, destacan los sectores de Logística e Infraestructura y Tecnología de la Información y Comunicaciones I Etapa/Sector/Empresa relacionada: Monto Estimado de los Total de Proyectos No. de Empleos estimados Proyectos en MDD Negociación $ Aeroespacial $ DELTA AIR LINES, INC $ Automotriz y autopartes $ ALPHA CORPORATION $ Energía 1 1 $ 1.25 KIOTO CLEAR ENERGY 1 1 $ 1.25 Farmacéutico $ VIRBAC $ Logística e infraestructura $ Cobb Fendley $ Metalmecánica $ 7.00 OMP Mechtron $ 7.00 Otra industria manufacturera 1 10 $ 0.40 PIONEER BALLOON COMPANY 1 10 $ 0.40 Tec. de Info. y Comunicaciones 1 40 $ 0.11 HCL TECHNOLOGIES LTD 1 40 $ Cierre $ Metalmecánica 1 30 $ 3.00 SIC MARKING 1 30 $ 3.00 Tec. de Info. y Comunicaciones $ ORACLE CORPORATION $ SCOPUS TECNOLOGIA LTDA 1 20 $ 0.10 Total general $

Monto de Apoyo Principales Programas

Monto de Apoyo Principales Programas Resumen Ejecutivo TLAXCALA Principales Apoyos en el estado de Tlaxcala: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 31,030,709

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos estos programas se han brindado apoyos al estado por 3 mil 656 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Guerrero: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 3,119,497 Sistema

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 51,164,469 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo NAYARIT Principales Apoyos en el estado de Nayarit: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 51,164,469

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Quintana Roo: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 39,604,377

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp).

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 1 mil 736 millones de pesos (mdp). Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Campeche: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 70,717,617

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Durango: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 57,927,328 Sistema

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son:

Resumen Ejecutivo. - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Zacatecas: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme 152,155,206

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 60,593,012 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo TABASCO Principales Apoyos en el estado de Tabasco: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 60,593,012

Más detalles

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 63,856,211 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de Colima: - Durante el periodo (2007-2012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo (pesos) Fondo Pyme

Más detalles

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías

Fondo Pyme 517,791,241 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo Principales Apoyos en el estado de San Luis Potosí: Durante el periodo (20072012), los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp.

Resumen Ejecutivo. - Entre todos los programas se han brindado apoyos al estado por 13 mil 107 mdp. Resumen Ejecutivo VERACRUZ Principales Apoyos en el estado de Veracruz: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son:

Resumen Ejecutivo. Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Resumen Ejecutivo OAXACA Principales Apoyos en el estado de Oaxaca: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo en el estado son: Principales Programas Monto de Apoyo Fondo Pyme 47,197,587

Más detalles

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México "Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido Noroeste de México Sonora México en cifras Avances y retos Crecimiento

Más detalles

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015

Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México. Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Perspectivas de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México Guadalajara, Jalisco, 26 de marzo del 2015 Contenido Ciencia, tecnología e innovación Instrumentos para la innovación Retos Círculo virtuoso

Más detalles

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Tlaxcala. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Parroquia de San José Fuente: Delegación

Más detalles

CASA JALISCO EN ESTADOS UNIDOS

CASA JALISCO EN ESTADOS UNIDOS ACTIVIDADES CASA JALISCO EN ESTADOS UNIDOS 2013 Instituto de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Jalisco Jaltrade Diciembre 2013 Introducción Casa Jalisco en Estados Unidos, es un centro propiedad

Más detalles

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA Priorización sectorial y regional La Agroindustria es cada vez más importante en el comercio mundial La demanda de productos agroindustriales representa el doble del

Más detalles

Economía y negocios en Japón

Economía y negocios en Japón Economía y negocios en Japón Gabriel Nieto Analista de comercio y política económica Oficina de la Secretaría de Economía en Japón Acuerdo de Asociación Económica México-Japón julio 2012 Guía Situación

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado

Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado Indicadores Económicos del Municipio de Manuel Doblado Material Estadistico de Apoyo 31º municipio en población en el estado 30º en fuerza laboral 32º en unidades económicas 30º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL Julio 2009 ASPECTOS GENERALES DE LA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y

Más detalles

El Nuevo Rostro de la Regionalización en México

El Nuevo Rostro de la Regionalización en México Universidad Nacional Autónoma de México El Nuevo Rostro de la Regionalización en México Clemente Ruiz Durán Responsable del Estudio Juan José Li Ng Daniela Miramontes Contenido Regionalización Fundamentada

Más detalles

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS

COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS COSTA RICA PROMOCIÓN SECTOR SERVICIOS AGENDA 1. GENERALIDADES SERVICIOS EN COSTA RICA 2. POLÍTICA COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS - ARTICULACIÓN 3. CASO DE PROCOMER- PROMOCIÓN DEL SECTOR SERVICIOS VIDEO SERVICIOS

Más detalles

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías

Monto de Apoyo Principales Programas. (pesos) Fondo Pyme 115,157,685 Sistema Nacional de Garantías Resumen Ejecutivo SONORA Principales Apoyos en el estado de Sonora: - Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo Pyme 115,157,685

Más detalles

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14.

Ciudad de México. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 11. Ciencia y Tecnología 14. Ciudad de México Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 11 Ciencia y Tecnología 14 Directorio 16 Informes de Labores 18 Geografía y Población Ángel de la Independencia Fuente:

Más detalles

IRLANDA FICHA INTERNACIONAL

IRLANDA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial IRLANDA FICHA INTERNACIONAL Superficie territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 70,280 Jalisco 80,137 * Kilometros Cuadrados 2,500,000 2,000,000

Más detalles

Políticas Públicas y Modelos Institucionales

Políticas Públicas y Modelos Institucionales Click to edit Master title style Click to edit Master text styles Second level Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Third level Fourth level» Fifth levelx Políticas Públicas

Más detalles

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*.

Matriz de indicadores para Resultados (MIR) para el ejercicio fiscal 2016*. Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: 10 - Economía 410 - Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior S - Sujetos a Reglas de Operación S-151 - Programa

Más detalles

comun Resumen Ejecutivo

comun Resumen Ejecutivo comun Resumen Ejecutivo NUEVO LEÓN Principales Apoyos en el estado de Nuevo León: Durante esta administración, los principales programas de apoyo son: Monto de Apoyo Principales Programas (pesos) Fondo

Más detalles

Sinaloa. Noviembre 2011

Sinaloa. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Culiacán Municipios: 18 Extensión: 57 377 km 2, el 2.9% del territorio nacional. Población: 2 767 552, el 2. del total del país. Distribución de población: 73% urbana y 2 rural;

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE SUBPROGRAMA: 21. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO Misión. Somos un equipo comprometido con la creación

Más detalles

Indicadores Económicos

Indicadores Económicos 15112016 Indicadores Económicos Empleos Generados Empleos generados: 88,301 nuevos empleos. En 70 meses la cifra de nuevos empleos supera en 82% los empleos creados en las dos administraciones anteriores

Más detalles

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM

IV Convención de Financiamiento Especializado en México. Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM IV Convención de Financiamiento Especializado en México Ing. Luis Antonio Ascencio Almada Coordinador General PRONAFIM 1 Nuestro objetivo: transformar a México en una economía más dinámica y competitiva,

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón

Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón Indicadores Económicos del Municipio de Purísima Del Rincón Material Estadistico de Apoyo 21º municipio en población en el estado 16º en fuerza laboral 26º en unidades económicas 15º en valor agregado

Más detalles

Información económica y estatal Tlaxcala. Contenido

Información económica y estatal Tlaxcala. Contenido Información económica y estatal Tlaxcala Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Parroquia

Más detalles

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010

Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Resultados de la Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Agosto, 2010 División Económica Encuesta de desempeño y perspectiva empresarial (EDPE) Julio 2010 Objetivo: Obtener directamente

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA

COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA Enero 2014 COORDINACIÓN GENERAL DE MINERÍA REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 78 CGM 15/01/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas)

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS,

INDICADORES MACROECONÓMICOS, CEFP/030/2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 Palacio Legislativo de San Lázaro, agosto de 2003 INDICADORES MACROECONÓMICOS, 1980-2003 II INDICE Página Presentación VIII I. POBLACION 1 Cuadro I.1

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Informe de Avance del Nivel de Actividad Informe de Avance del Nivel de Actividad I. Estimaciones provisorias del PIB para el primer trimestre de 2009 Buenos Aires, 18 de junio de 2009 La estimación provisoria del PIB en el primer trimestre de

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO EN ESLOVENIA

MERCADO DE TRABAJO EN ESLOVENIA MERCADO DE TRABAJO EN ESLOVENIA A) INDICADORES BÁSICOS DEL MERCADO DE TRABAJO B) BREVE VISIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO C) SECTORES ECONÓMICOS MÁS RELEVANTES D) OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y OCUPACIONES CON EXCESO

Más detalles

en Centroamérica, perspectivas y retos

en Centroamérica, perspectivas y retos Las PYME agroindustriales en Centroamérica, perspectivas y retos Contenido Características y clasificación de PYME Tendencias evolutivas indicadores Desafíos y estrategias necesarias para desarrollar competitividad

Más detalles

Puebla. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17

Puebla. Contenido. Geografía y Población 2. Actividad Económica 5. Sector Externo 10. Ciencia y Tecnología 13. Directorio 15. Informes de Labores 17 Puebla Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Centro Histórico de la Ciudad de Puebla

Más detalles

4. Aspectos Económicos

4. Aspectos Económicos " 4. Aspectos Económicos 4.1 Información Económica Agregada 25 1 4.1.1 4.1.2 4.1.3 4.1.4 4.1.5 4.1.6 4.1.7 4.1.8 Producto Interno Bruto según Gran División de Actividad Económica 1970-1993 Unidades de

Más detalles

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Michoacán Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Av. Madero, Morelia Fuente: Secretaría

Más detalles

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME ANUAL 2014 INTELIGENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES YO EXPORTO Se donaron 800 BECAS (500 empresas y 300 Estudiantes) al marco de los Programas: - Jalisco Unido por una Cultura Exportadora -Beca

Más detalles

FICHA COMERCIAL DEL REINO DE PAÍSES BAJOS

FICHA COMERCIAL DEL REINO DE PAÍSES BAJOS 2012 [Escribir texto] Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR Dirección de Inteligencia Comercial e Inversiones FICHA COMERCIAL DEL REINO DE PAÍSES BAJOS 1 CONTENIDO 1 SITUACIÓN

Más detalles

CANADA FICHA INTERNACIONAL

CANADA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial CANADA FICHA INTERNACIONAL América Superficie territorial Superficie Territorial Superficie Territorial Region Superficie* 1,964,380 9,984,670 Jalisco 80,137 *

Más detalles

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia

Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Vínculo de registros administrativos y encuesta a empresas Miguel Torres Bernal DANE -Colombia Taller Internacional sobre Registros Estadísticos de Negocios, Censos Económicos y Estadísticas Económicas

Más detalles

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031 I N G R E S O S IMPUESTOS NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031 ADQUISICION DE VEHICULOS AUTOMOTORES Y OTROS BIENES MUEBLES

Más detalles

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016]

Hidalgo en Cifras. [Junio 2016] en Cifras [io 2016] 1.- Indicadores básicos Índice 2.- Producción A. Producto Interno Bruto (PIB) [2015*, Revisadas 2013] B. Actividad Económica [Trimestre IV de 2015] C. Producción Industrial [ro de 2016]

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel

S020 Fondo Nacional Emprendedor. Unidad Responsable: Instituto Nacional del Emprendedor. Denominación Nivel 1 Generación de Empleos formales Fin 44,489 81,081 74,487 77,914 78,689 79,225 por el Fondo PYME 2 Tasa de permanencia del empleo Fin 3 Variación en las remuneraciones Fin promedio anual en las MIPYMES

Más detalles

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN

VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN CICLO DE CONFERENCIAS PROMÉXICO GLOBAL VENTAJAS COMPARATIVAS DE MÉXICO EN LA AGROINDUSTRIA Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Morelia, Mich. Marzo de 2015 Contenido

Más detalles

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior Septiembre, 2014 Arturo Sojo Quiroz Director de Intermediarios Financieros Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. Bancomext Somos una entidad

Más detalles

Información económica y estatal Michoacán. Contenido

Información económica y estatal Michoacán. Contenido Información económica y estatal Michoacán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población

Más detalles

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva Políticas industriales y agendas regionales sur-sur: sur: próximos pasos Sebastián n Torres Dirección n Nacional de Industrias

Más detalles

ARGENTINA FICHA INTERNACIONAL

ARGENTINA FICHA INTERNACIONAL Superficie Territorial ARGENTINA FICHA INTERNACIONAL Superficie Territorial Superficie Territorial REGION SUPERFICIE* MEXICO 1,964,375 ARGENTINA 2,800,000 JALISCO 80,137 * kilómetros cuadrados La superficie

Más detalles

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR Reunión del Comité Técnico de ALIDE para el Financiamiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa 19 de mayo 2016 Rio de Janeiro, Brasil

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE Octubre 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUNDO TRIMESTRE 2013 Octubre 2013 La actividad económica registró una tasa de crecimiento de 4.3% en el segundo trimestre de 2013, superior a la del segundo trimestre de 2012 (2.8%)

Más detalles

Querétaro. Noviembre 2011

Querétaro. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Santiago de Querétaro. Municipios: 18 Extensión:11 684 km 2, el 0.6% del territorio nacional. Población: 1,827,985 habitantes, el 1.6% del total del país. Distribución de población:

Más detalles

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013.

MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS Enero, 2013. MÉXICO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES ECONÓMICAS 2013 Enero, 2013. PERSPECTIVA ECONÓMICA 2013-2- -3- I. ECONOMÍA INTERNACIONAL: MÁS DESVAFORABLE QUE EN 2012 Nueva recesión en la UE -4- PAÍSES EUROPEOS: VARIACIÓN

Más detalles

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO

Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO Marzo 2014 REPORTE DE COYUNTURA DE LA INDUSTRIA MINERO-METALÚRGICA MEXICANA Año 8, No. 79 y 80 CGM 15/03/14 EMPLEO EMPLEO EN EL SECTOR MINERO-METALÚRGICO (miles de personas) GRUPO INDUSTRIAL 2013 2014

Más detalles

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL

ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial ALEMANIA FICHA INTERNACIONAL Superficie territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE* MÉXICO 1,964,375 ALEMANIA 357,000 JALISCO 80,137 * kilómetros cuadrados

Más detalles

financiamiento al sector minero, un reto de cara al futuro 11 DE AGOSTO DE 2012

financiamiento al sector minero, un reto de cara al futuro 11 DE AGOSTO DE 2012 financiamiento al sector minero, un reto de cara al futuro 11 DE AGOSTO DE 2012 Índice I. ESTATUS MINERO MUNDIAL II. MINERIA MEXICANA III. FIFOMI IV. ATENCIÓN A EMPRESAS MINERAS Y DE SU CADENA PRODUCTIVA

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA

CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA CIERRE DE LA FRONTERA CON VENEZUELA MEDICIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO GERENCIA OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN Contenido 1 IMPACTO FINANCIERO PARA LAS EMPRESAS Impacto

Más detalles

CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE

CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE 14 de Abril de 2011 Sobre la CCCC Historia - Misión Servicios Índice Indicadores Económicos y Descripción del Mercado Comercio exterior: Canadá Mundo Principales proveedores

Más detalles

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL

TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL TALLER DE TRABAJO Nº 1: FINANCIACION DE LA EXPANSION INTERNACIONAL PARA QUE SURGE? CREACIÓN 11 DE ENERO DE 2013 Fortalecer el ecosistema emprendedor, de financiamiento y del mercado de capital. Impulsar

Más detalles

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios

Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Artículo 9 Fracción XIV Padrón de beneficiarios Nombre del Programa: FONDO NACIONAL EMPRENDEDORES 2014 Otorgados por: Población Objetivo: Criterios para el otorgamiento del apoyo: Gobierno del Estado Empresas

Más detalles

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

Zonas Económicas Especiales: El caso de México Zonas Económicas Especiales: El caso de México Dra. Claudia Ávila Connelly Directora General Asociación Mexicana de Parques Industriales 28 de septiembre de 2016 Actualmente, México no cuenta con zonas

Más detalles

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México Series Históricas del Gasto en Ciencia, Tecnología e Innovación en México CONTENIDO 1. Gasto Federal en Ciencia y Tecnología (GFCyT), Gasto en Investigación y Desarrollo (GIDE) y Ramo 38 a pesos constantes

Más detalles

Coyuntura Económica y Social Barrancabermeja Cámara de Comercio de Barrancabermeja

Coyuntura Económica y Social Barrancabermeja Cámara de Comercio de Barrancabermeja Coyuntura Económica y Social Barrancabermeja 2015 Cámara de Comercio de Barrancabermeja Bucaramanga, 27-Mayo-2016 Contenido Estructura Económica Dinámica Empresarial 2015 Aspectos Sociales Propuesta de

Más detalles

Información económica y estatal Yucatán. Contenido

Información económica y estatal Yucatán. Contenido Información económica y estatal Yucatán Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Museo

Más detalles

Primer Informe Sector Automotriz 2014

Primer Informe Sector Automotriz 2014 1 Primer Informe Sector Automotriz 14 2 Resumen Industria Automotriz Análisis febrero 14 Hasta el 3er trimestre de 13 México ocupa el 4to lugar entre los principales países exportadores de vehículos y

Más detalles

Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios. Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009

Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios. Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009 Michoacán como Alternativa Clave para la Atracción y Desarrollo de Negocios Foro Nuevas Alianzas Estratégicas de Éxito Morelia, 28 de agosto de 2009 Panorama Actual Indicadores Nacional Estatal PIB estimado

Más detalles

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Diagnóstico 2014 del Programa Promoción de la inversión en el sector minero y desarrollo de su competitividad F001 Coordinación General de Minería Contenido Pág. 1. Antecedentes 3 1.1. Identificación y

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA

REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN MERCOSUR-CHILE REGIONES DE CHILE REGIÓN IV COQUIMBO REGIÓN V VALPARAÍSO REGIÓN VII GENERAL BERNARDO O HIGGINS REGIÓN METROPOLITANA 1 REGIÓN IV COQUIMBO LOCALIZACIÓN Fuente: sociedadchilenadepsicologiaclinica.cl

Más detalles

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero Marzo del 2004

Ventas. Comercio Organizado de la Z.M.G. Enero Marzo del 2004 Ventas Enero Marzo del 2004 Estudio de Seguridad y Ventas Objetivo Conocer la situación que prevalece en materia de Ventas del comercio de la Z.M.G. Se dará a Conocer Empresarios Autoridades Elaborado

Más detalles

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016 Trabajadores Asegurados N de Trabajadores asegurados en la industria metal mecánica en Jalisco 2002 Noviembre 2016 % de Participación Actividad Económica

Más detalles

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012

Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos. Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 Seminario Logística, Transporte y TLC con Estados Unidos Pedro F. Carmona Estanga Bogotá, 11 de julio de 2012 La ventaja competitiva nacional Michael Porter realizó investigaciones en 1990, en Harvard

Más detalles

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN Enero 2014 Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) Fue firmado por México, Canadá y Estados Unidos en diciembre de 1992. El Tratado

Más detalles

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR. Lupe Páez García María Elena Moreno

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR. Lupe Páez García María Elena Moreno FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR Lupe Páez García María Elena Moreno INTRODUCCIÓN El mercado de capital riesgo Matriz productiva: sectores tradicionales

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Tercer trimestre de 2013 (Año de referencia 2001) Guatemala, enero de 2014

Más detalles

ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL

ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL América Argentina Superficie Territorial ESTADOS UNIDOS FICHA INTERNACIONAL América USA Superficie Territorial Superficie Territorial REGIÓN SUPERFICIE* ESTADOS UNIDOS 9,629,091 MÉXICO 1,964,375 JALISCO

Más detalles

PERÚ: Perspectivas de la Alianza Pacífico. Ciudad de México 26 de Marzo de 2014

PERÚ: Perspectivas de la Alianza Pacífico. Ciudad de México 26 de Marzo de 2014 PERÚ: Perspectivas de la Alianza Pacífico Ciudad de México 26 de Marzo de 2014 o La Alianza del Pacífico será la cuarta economía que más contribuirá al crecimiento mundial en los próximos diez años, solo

Más detalles

Resumen. Ficha Informativa: 051/2012 Guadalajara, Jalisco; 21 de Febrero de 2012

Resumen. Ficha Informativa: 051/2012 Guadalajara, Jalisco; 21 de Febrero de 2012 Ficha Informativa: 051/2012 Guadalajara, Jalisco; 21 de Febrero de 2012 Jalisco ocupa el 5to. lugar en empleo en la industria electrónica Crecen las exportaciones de la industria electrónica en un 14 por

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

Cámara de Comercio México - España

Cámara de Comercio México - España Cámara de Comercio México - España Presentación QUIÉNES SOMOS La Cámara de Comercio México - España se integra por empresas, empresarios y profesionales de diferentes sectores y tamaños. Afiliados con

Más detalles

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016

CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016 CONSOLIDADO DE CARRERAS PROFESIONALES - ACTUALIZADO A JULIO 2016 ACTIVIDAD ECONÓMICA N 82: ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y DE APOYO DE OFICINA Y OTRAS ACTIVIDADES DE APOYO A LAS EMPRESAS M2982-3-001 Administración

Más detalles

Baja California. Noviembre 2011

Baja California. Noviembre 2011 Noviembre 2011 Capital: Mexicali Municipios: 5 Extensión: 71 446 km 2, el 3.6% del territorio nacional. Población: 3 154 174 habitantes, el 2.8% del total del país. Distribución de población: 9 urbana

Más detalles

Anexo 2 Clave Rama. Rama

Anexo 2 Clave Rama. Rama 1111 Cultivo de semillas oleaginosas, leguminosas y cereales 1112 Cultivo de hortalizas 1113 Cultivo de frutales y nueces 1114 Cultivo en invernaderos y viveros, y floricultura 1119 Otros cultivos 1122

Más detalles

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos

Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos Realidad de las pymes antioqueñas frente al TLC con Estados Unidos CONTENIDO Las pymes antioqueñas en los mercados internacionales El comercio con Estados Unidos después de la entrada en vigencia del TLC

Más detalles

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016 RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO Septiembre, 2016 La informalidad del sector es sustantiva tanto en empleo 900,000 EMPLEO DEL SECTOR TEXTIL COMPARATIVO DE DIVERSAS FUENTES (Personas)

Más detalles

Producto Interno Bruto de Jalisco Análisis anual con información a 2012

Producto Interno Bruto de Jalisco Análisis anual con información a 2012 Página 1 de 1 Ficha Técnica Producto Interno Bruto de Jalisco Análisis anual con información a 2012 El INEGI, reporta que en 2012 el valor del Producto Interno Bruto de Jalisco fue de $800 mil 922 millones

Más detalles

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores

Querétaro Contenido Geografía y Población Actividad Económica Sector Externo Ciencia y Tecnología Directorio Informes de Labores Querétaro Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 5 Sector Externo 10 Ciencia y Tecnología 13 Directorio 15 Informes de Labores 17 Geografía y Población Jardín Zenea (autor: Oliver Alex)

Más detalles

COMCE Un evento del Comité de Logística

COMCE Un evento del Comité de Logística Un evento del Comité de Logística FORO REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Región Centro Occidente El Reto de La competitividad ante la Globalización EXPO SERVICIOS AL COMERCIO EXTERIOR SERVIEXPORT Junio 19

Más detalles

Industria del mueble

Industria del mueble Situación macroeconómica La industria del mueble está integrada por pequeñas, medianas y grandes empresas ubicadas en diversas regiones del país, con una oferta productiva que comprende mobiliario para

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de San Felipe

Indicadores Económicos del Municipio de San Felipe Indicadores Económicos del Municipio de San Felipe Material Estadistico de Apoyo 14º municipio en población en el estado 23º en fuerza laboral 22º en unidades económicas 23º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

Información económica y estatal Hidalgo. Contenido

Información económica y estatal Hidalgo. Contenido Información económica y estatal Hidalgo Contenido Geografía y Población 2 Actividad Económica 4 Sector Externo 8 Ciencia y Tecnología 10 Directorio 11 Informe de Labores 11-1 - Geografía y Población Jardín

Más detalles