ENVÍO DE PÓLIZA DE REPONSABILIDAD CIVIL (SEIVE)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENVÍO DE PÓLIZA DE REPONSABILIDAD CIVIL (SEIVE)"

Transcripción

1 2017 ENVÍO DE PÓLIZA DE REPONSABILIDAD CIVIL (SEIVE) ENVÍO DE PÓLIZA DE REPONSABILIDAD CIVIL (ANEXO ) SOPORTE TELEFÓNICO OPCIÓN MESA DE AYUDA

2 Página 1 de 48 Contenido Requisitos de Sistema... 2 Pasos para realizar el envío para entrega del Póliza de Responsabilidad Civil... 2 Para verificar su información debe de ingresar al portal de la CNSF... 2 Crear Clave de Acceso Activar cuenta Recuperar contraseña Cambio de contraseña Obtener llave privada Guardar llave privada Instalar el PGP Llave pública CNSF Actualizar Policy Preparar Archivos para el envío a la CNSF Envío a la CNSF Versión Java Errores Reactivación de Cuenta

3 Página 2 de 48 Requisitos de Sistema Navegador: Internet Explorer versión 9 o superior. Versión Java: 1.7 o 1.8 (cualquier actualización). Sistema Operativo: Windows 7 a 32 bits. Nota: Sí el equipo es a 64 bits debe aparecer como Java 32 bits Pasos para realizar el envío para entrega del Póliza de Responsabilidad Civil Para poder enviar su información es necesario que previamente verifique si su correo electrónico previamente enviado a la CNSF Dirección de Intermediarios y registrado por esta es correcto, si no es correcto o no tiene correo electrónico debe de mandar un correo a la siguiente dirección para su modificación y/o registro. soporte_sei@cnsf.gob.mx En el cuerpo del correo debe de ir el RFC compañía, Nombre de la compañía y el correo electrónico, el correo electrónico se recomienda que no sea personal, sino de la empresa. Para verificar su información debe de ingresar al portal de la CNSF Una vez ingresado debe de seleccionar Acciones y Programas como en la imagen.

4 Página 3 de 48 Seleccionar ver historial.

5 Página 4 de 48 Seleccionar Sistemas de Información (Continuar leyendo). Seleccionar Entrega de Información.

6 Página 5 de 48 Seleccione Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica. Seleccionar Solicitud de Cuenta de Acceso y dar clic.

7 Página 6 de 48 Seleccione Agente Persona Moral y dar clic en Continuar. Ingresar su RFC de la compañía, dar clic en continuar.

8 Página 7 de 48 Verificar sus datos personales, si no tiene correo electrónico debe de seguir los pasos para la corrección o registro de este dato mencionados anteriormente. Y dar clic en Cancelar. Para salir del sistema y esperar a que el área correspondiente capture dicho dato. Crear Clave de Acceso. Una vez que se tiene registrado el correo electrónico debe de ingresar al sistema (consultar la sección Para verificar su información debe de ingresar al portal) si ya no recuerda los pasos mencionados. En la pantalla debe de crear una clave de acceso, debe de ocupar letras, números y caracteres especiales, el sistema le va a notificar si el nivel de seguridad es alto, cuando lo tenga debe de comprobar la clave de acceso en la parte de abajo y por último seleccionar los dos anexos como en la imagen de abajo. Y dar clic en el botón enviar.

9 Página 8 de 48 El sistema le muestra el siguiente mensaje. Como lo menciona debe de ir al correo electrónico que previamente se registró y concluir el registro.

10 Página 9 de 48 Activar cuenta. Le va a llegar el correo con el asunto Confirmación de cuenta de acceso. Dar clic en la primera liga, o bien copiar y pegar (en Internet Explorer) como lo menciona el correo. En la parte de abajo le indica cuál es el usuario y contraseña que usted ingresó. Dar clic en Ingreso al Sistema de entrega.

11 Página 10 de 48 Recuperar contraseña. Para recuperar la contraseña deberá primero visualizar la página de ingreso al SEIVE, posteriormente, dar clic sobre el botón Recuperar contraseña (Personas supervisadas). El sistema mostrará una ventana dónde deberá ingresar su usuario y dar clic sobre el botón Continuar. El sistema le indicará que al correo registrado, se le ha enviado una nueva contraseña. Favor de verificarlo. Realice la prueba de ingresar al SEIVE con su usuario y nueva contraseña. Cambio de contraseña. Para realizar un cambio de contraseña dentro del SEIVE, sólo es necesario ingresar al sistema a través del botón Enviar información, posteriormente dar clic sobre el botón Perfil y por último dar clic sobre el botón Cambio de contraseña. Ingrese su usuario y siga las instrucciones que el sistema le mostrará.

12 Página 11 de 48 Obtener llave privada. Tiene que ingresar su RFC y su contraseña que usted creó. Le aparece la siguiente pantalla, tiene que ingresar en Perfil para obtener su llave privada. Le aparece la siguiente pantalla donde están sus datos personales así como los anexos que previamente dio de alta. Dar clic en el botón Llave.

13 Página 12 de 48 Al darle clic el sistema le va a pedir que guarde la llave en alguna carpeta de su equipo de cómputo, sino, le va a aparecer la siguiente pantalla.

14 Página 13 de 48 Tiene que seleccionar todo el contenido como en el ejemplo y lo debe de copiar y pegar en el bloc de notas, si no lo pega ahí no va a funcionar su llave privada. Cuando haya pega el contenido en el bloc de notas tiene que ir a Guardar como. Guardar llave privada. Seleccionar en la parte inferior en tipo poner Todos los archivos, y en nombre debe de poner el nombre del RFC de la compañía con la extensión.asc y guardar.

15 Página 14 de 48 Ejemplo OANC830409P1.asc Debe de quedar así después de cambiar el Tipo.

16 Página 15 de 48 Instalar el PGP Es necesario instalar el PGP para poder importar la llave privada y la llave publica de la CNSF, deben de ingresar al portal de la CNSF Una vez ingresado debe de seleccionar Acciones y Programas como en la imagen. Seleccionar ver historial.

17 Página 16 de 48 Seleccionar Sistemas de Información (Continuar leyendo). Seleccionar Instructivo, Catálogos y Manuales.

18 Página 17 de 48 Dar clic en Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica. (SEIVE). Guardar la carpeta de la Llave Pública de la CNSF y el Ejecutable PGP cada uno de estos archivos están comprimidos en una carpeta.zip Para ver su contenido se tiene que descomprimir la información. Ya que viene en un carpeta en. zip (si no sabe descomprimir pida a alguien de sistemas que lo ayude). Abrir la carpeta EjecutablePGPv3 Seleccionar PGPUIv3. jar dar clic derecho enviar a -> Escritorio (crear acceso directo)

19 Página 18 de 48 Nos vamos al escritorio y le damos clic en el acceso directo para abrirlo. Una vez abierto nos vamos a la pestaña Llaves. Para poder importar las llaves que previamente bajaron. Seleccionar el botón Importar que se encuentra en la parte inferior, seleccionar la llave privada de la CNSF (la que descargaron junto con el pgp).

20 Página 19 de 48 Llave pública CNSF Una vez seleccionado el botón Importar y buscar la llave pública que viene con el nombre CNSF, en la parte inferior en la sección Archivos de tipo cambiar a Todos los Archivos.

21 Página 20 de 48 Se mostrará el siguiente mensaje dónde le pide que escriba el nombre para identificar la llave, poner CNSF como en el ejemplo y dar clic en el botón Aceptar. Y por último le saldrá un mensaje de confirmación dar clic en Aceptar. Se tienen que hacer los mismos pasos para la llave privada, cuando lleguen a la siguiente ventana ahí deben de poner el nombre de su RFC. La pantalla les va a quedar así, la llave pública y la llave privada.

22 Página 21 de 48 Por ultimo para terminar de configurar el PGP es necesario actualizar los Policy de java. Actualizar Policy Para eso es necesario que ingrese a Google y buscar los policy dependiendo de la versión de su Java, seleccionar Java Cryptography Extensión (JCE) Unlimited Strength

23 Página 22 de 48 Estando en la página darle clic en la opción Accept License Agreement. Y te saldrá el siguiente mensaje. Thank you for accepting the Java SE BCL License Agreement; you may now download this software Descargar la carpeta que dice UnlimitedJCEPolicyJDK7.zip y descomprimirla

24 Página 23 de 48 Cuando descomprima la carpeta le van aparecer los siguientes archivos debe de copiar el archivo Local_policy.jar US_export_policy.jar Y se van a ir a pegar a la UNIDAD: C en Archivo de programa o Archivo de programa (x86) según corresponda al procesador y buscar la carpeta Java seleccionar la carpeta jre7 (dependiendo de su versión que tenga es la carpeta que se va a seleccionar) -> carpeta lib -> security sustituir los archivos que previamente seleccionó. Nota: para verificar que versión de java tiene leer la sección (Versión Java). Preparar Archivos para el envío a la CNSF Para el envío del anexo es necesario que previamente consulte el anexo que se encuentra en el portal de la CNSF. Seleccionar Acciones y programas. Seleccionar Normativa. Seleccionar Circular única de Seguros y Fianzas y buscar el anexo correspondiente.

25 Página 24 de 48 Para el envío de la CNSF debe de tener un archivo en.pdf con el siguiente nombre, apegarse al La información que contendrá el producto A32_10_6 se integrará de 1 archivo con formato.pdf, que contendrá la siguiente información, mismo deberá ser requisitado para su correspondiente presentación: POLIZ: Contrato de Seguro de Responsabilidad Civil por Errores y Omisiones. El archivo indicado será identificado con una nomenclatura de 33 caracteres alfanuméricos, conforme a lo siguiente: Las primeras ocho posiciones estarán reservadas al identificador del producto A32_10_6 De la novena a la décima tercera posición deberá ponerse la clave correspondiente al identificador del archivo: POLIZ De la décima cuarta a la vigésima quinta posición deberá indicarse el identificador único: Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el cual consta de 12 caracteres. De la vigésima sexta a la trigésima tercera posición deberá indicarse la fecha del aviso, señalando el año, mes y día, en formato aaaammdd. Ejemplo: La presentación del contrato de seguro de responsabilidad civil por errores y omisiones del Agente Persona Moral con RFC NBS861013D22, de 12 de diciembre de 2011, le corresponderá el siguiente identificador: Posición Carácter A 3 2 _ 1 0 _ 6 P O L I Z N B S D PDF

26 Página 25 de 48 Ejemplo Una vez que se tiene dicho archivo en.pdf se debe de convertir en.zip Se debe de seleccionar el archivo en.pdf dar clic derecho enviar a -> carpeta comprimida (en.zip). como en la imagen. Nota: Por ser una entrega aperiódica la fecha del archivo es el día en que envían su documento. Una vez que se tiene la carpeta en.zip se le debe de cambiar el nombre, se debe de quitar la palabra POLIZ como en el ejemplo. Como lo indica el Los Agentes Persona Moral, deberán remitir anualmente a la Comisión, la renovación del seguro de responsabilidad civil por errores y omisiones, mediante el producto A32_10_6, el cual deberá ser identificado conforme a la siguiente nomenclatura de 28 caracteres alfanuméricos:

27 Página 26 de 48 En las primeras ocho posiciones deberá ponerse el identificador específico del producto: A32_10_6 De la novena a la vigésima posición deberá indicarse el identificador único: Registro Federal de Contribuyentes del Agente Persona Moral (RFC), el cual consta de 12 caracteres. De la vigésima primera a la vigésima octava posición deberá indicarse la fecha del aviso, señalando el año, mes y día, en formato aaaammdd. Ejemplo: En el caso del Agente Persona Moral, con RFC NBS861013D22, el producto A32_10_6 con fecha de presentación 12 de diciembre de 2011, se deberá construir de la siguiente manera: Por ultimo abrimos la aplicación PGP que previamente se instaló para realizar el encriptarlo, la cual se encuentra en su escritorio. Seleccionamos la pestaña PGP y le damos clic en el botón Seleccionar archivo. Para buscar el archivo. zip

28 Página 27 de 48 Una vez que se tiene identificado el archivo en.zip se selecciona y se le da abrir.

29 Página 28 de 48 Se selecciona la llave Pública y la llave privada como en el ejemplo y se le da clic en el botón PGPZip. La aplicación le mostrará el siguiente mensaje de confirmación, dar clic en Aceptar. El archivo final queda así como en el ejemplo, debe de verificar que si tenga tamaño que no quede en 0kb El archivo va a quedar en la misma carpeta donde creó el. zip, en el siguiente ejemplo verá que se tiene los tres archivos juntos, (si es que todo lo dejo en la misma carpeta).

30 Página 29 de 48 Envío a la CNSF Cuando se tenga el archivo en.zip. pgp y tenga la versión de su Java (consultar Versión Java) que se le está pidiendo, procederá a realizar su envió a través del SIEVE. Ingresar a la dirección Seleccionar Acciones y Programas. Seleccionar ver historial.

31 Página 30 de 48 Seleccionar Sistemas de Información (Continuar leyendo).. Seleccionar Entrega de Información. Seleccionar Sistema de Entrega de Información Vía Electrónica.

32 Página 31 de 48 Seleccionar Enviar información. Ingresar su RFC y la contraseña que usted creó y dar clic en Entrar. Se selecciona la opción de Entrega Extraordinaria.

33 Página 32 de 48 Dar clic en el anexo a enviar y se le dar clic en Crear Publicación. Seleccionar la fecha de corte y dar clic en Asignar. Se va a seleccionar la fecha de corte con respecto al día que haga su envío. Y dar clic en Asignar.

34 Página 33 de 48 Se ejecuta java. En caso que se lo pida. Dar clic en Examinar y buscar el archivo que se creó.

35 Página 34 de 48 Dar clic en Subir Anexo. Se muestra el mensaje de transferencia al servidor y dar clic en Aceptar.

36 Página 35 de 48 El propio sistema le Muestra un botón que dice Enviar a la CNSF, dar clic ahí Se muestra el número de transacción, dar clic en Continuar. Se obtiene una entrega exitosa o bien un rechazo (si no aparece dar clic en la tecla f5, para recargar la página.)

37 Página 36 de 48 Para validar su acuse. Se selecciona el número de transacción de la entrega exitosa o bien el rechazado. Al seleccionar la transacción, se abre una ventana en la parte inferior izquierda se tiene que descargar el archivo como se muestra en la siguiente imagen, y se debe de guardar en una carpeta de su equipo.

38 Página 37 de 48 Al abrir el archivo se obtiene el acuse de entrega exitosa. Debe de quitar la extensión.apr o. rec, para poder visualizar correctamente el contenido. Versión Java Para poder ingresar al sistema, es necesario que tenga instalado cualquiera de la siguiente versión de java. Si no tiene alguna de las mencionadas, no podrá entregar su información. La versión debe de ser a 32 bits, con un sistema operativo a Windows 7. Versión 1.7 con cualquier actualización. 1.8 con cualquier actualización.

39 Página 38 de 48 Para saber que versión de Java tienen es necesario entrar al panel de control. Inicio -> Panel de control seleccionar la opción de java.

40 Página 39 de 48 Estando en el panel de control de java, seleccionar la pestaña Java y dar clic en el botón Ver. Le aparece la versión que tiene, si no aparecen algunas del mencionado debe de pedirle a alguien de sistemas que lo instale.

41 Página 40 de 48 En la pestaña Seguridad. Se le debe de poner en Media como en el ejemplo. Instalación de Java

42 Página 41 de 48 Para instalar el java que se le está recomendado (requisitos de Sistema) debe de ir a google y buscar de la siguiente forma. Versión Java: 1.7 con cualquier actualización. Versión Java: 1.8 con cualquier actualización. Poner Java 1.8 archive, seleccionar Java Archive Downloads Java SE 8 Oracle

43 Página 42 de 48 Dar clic en Aceptar la licencia y buscar Windows x86 Offline como en la imagen. Descargarla y ejecutarla. Ahí también puede buscar 1.8.0_20 Ejecutada

44 Página 43 de 48 Para la 1.8.0_20 Errores. Si no actualizan la versión de java les muestra el siguiente mensaje.

45 Página 44 de 48 Si en el PGP sale este mensaje, debes de actualizar los policy (Actualizar Policy). Si al momento de Importar la llave privada le sale este mensaje de error es que no guardo correctamente la llave privada. Consultar (Guardar llave privada).

46 Página 45 de 48 Reactivación de Cuenta. La cuenta para una persona supervisada, va a quedar inhabilitada o cancelada para su uso, por alguna de las siguientes causas: Haber realizado su solicitud de cuenta de acceso en el SEIVE, pero no haber confirmado la misma en un período de 5 días naturales posteriores a la recepción del correo de confirmación. Por lo que se dará aviso mediante correo electrónico que el procedimiento de activación de cuenta de acceso al SEIVE ha sido cancelado y se deberá volver a realizar la solicitud.

47 Página 46 de 48 No haber ingresado al sistema por un periodo de 12 meses y un día. Cuando la cuenta ha sido desactiva, el sistema envía al usuario un correo electrónico indicando que la cuenta ha quedado desactivada y el procedimiento para reactivarla. Para reactivar la cuenta, deberá ingresar al sistema y seleccionar la opción Reactivar Cuenta (Personas Supervisadas). La opción anterior, mostrará la siguiente pantalla, donde se debe de ingresar el nombre de usuario (RFC o CURP), dependiendo el tipo de usuario, y la cuenta de correo que se tiene registrada: Una vez ingresado el nombre de usuario, dar clic en la opción Continuar, lo que mostrará la siguiente pantalla:

48 Página 47 de 48 Se indica que se ha enviado por correo electrónico, un mensaje con un identificador de verificación: Se deberá ingresar al vínculo correspondiente o copiar la url en su explorador de internet, para poder confirmar la reactivación de la cuenta, una vez realizado este procedimiento podrá volver a utilizarla. Una vez ingresado a alguno de los dos vínculos mencionados, el sistema mostrará el mensaje de confirmación, indicando que la cuenta ha quedado activa nuevamente y que se debe ingresar al sistema el mismo día, o de lo contrario, la cuenta quedará desactivada.

49 Página 48 de 48 *NOTA: La dirección de correo a la cual se enviarán las notificaciones, es la que se proporcionó al realizar el registro como alguna entidad ante la CNSF (previo a la solicitud de cuenta de acceso al SEIVE), esta dirección de correo deberá mantenerse activa, de lo contrario, no podrá recibir los mensajes de confirmación, o en su defecto, deberá acudir a la oficina correspondiente en la CNSF para notificar su cambio.

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

ANEXO. Manual del Usuario PGP

ANEXO. Manual del Usuario PGP ANEXO Manual del Usuario PGP Objetivo Con PGP se protegerá la privacidad y autenticidad de los archivos enviados utilizando la opción de Entrega de Información Vía Electrónica a través de la página WEB

Más detalles

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware

Más detalles

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V. 1 ACCESO Por medio del Navegador de Internet se debera ingresar con la siguiente URL al portal de Recepción de Factura Electronica http://mainlandrecep.ekomercio.com

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

ANEXO Instituciones de Seguros

ANEXO Instituciones de Seguros ANEXO 33.2.13. FORMA Y TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LOS EMPLEADOS O APODERADOS DE LAS PERSONAS MORALES A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO

Más detalles

La presente ayuda está dirigida al RMR (Responsable de la Mesa de Registro), quien recibe y revisa la documentación que los aspirantes o sustentantes entregan durante el proceso de Registro, asimismo es

Más detalles

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web

RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web RecWEB Sistema de recibos de sueldo y Comprobante de IRPF por Web Instructivo de uso Contenido Ingreso al sistema. 3 Ingreso del correo electrónico..4 Modificación de contraseña...5 Olvido de contraseña..6

Más detalles

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2) ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página 5. Ingresar Facturas...

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Secretaría Académica Ingreso al sistema La página de ingreso es la siguiente: http://academica.cch.unam.mx o http://132.248.122.15

Más detalles

Portal de Cuentas Nacionales Trimestrales de Honduras 2014 Banco Central de Honduras

Portal de Cuentas Nacionales Trimestrales de Honduras 2014 Banco Central de Honduras Portal de Cuentas Nacionales Trimestrales de Honduras I Portal de Cuentas Nacionales Trimestrales de Honduras Contenido Parte I Acceso al Portal 1 1 Problemas... de Compatibilidad 3 Parte II Administración

Más detalles

Registro y presentación de ofertas

Registro y presentación de ofertas Registro y presentación de ofertas Manual Proveedor www.b2bmarketplace.com.mx CONTENIDO COMPATIBILIDADES Y REQUISITOS... 3 REGISTRO... 3 CONSULTAR LA INFORMACIÓN DE UNA COTIZACIÓN... 6 CREAR UNA OFERTA...

Más detalles

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR

PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR PROCESO PARA CAMBIO DE SERVIDOR Versión 2016.1 Fecha 2016-05-13 CONTENIDO PROCESO CAMBIO DE SERVIDOR HGI... 3 1. ARCHIVOS SERVIDOR ANTERIOR... 3 2. ARCHIVOS SERVIDOR NUEVO... 3 3. CONFIGURACION SQL EXPRESS

Más detalles

Requisitos Técnicos. net cash

Requisitos Técnicos. net cash net cash Índice 1 Redes y conexiones... 2 2 Hardware... 2 3 Software... 2 3.1 Compatibilidad de Sistemas Operativos, navegadores web y Java... 2 3.2 Java... 3 3.3 Configuración de Seguridad para los navegadores

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO

MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO MANUAL DE USUARIO VU ASIGNAR ROL USUARIOS EXTERNO Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al Usuario externo, sobre cómo administrar un tercero, así como también

Más detalles

Manual Usuario SAT Cliente Gratuito FD

Manual Usuario SAT Cliente Gratuito FD Manual Usuario SAT Cliente Gratuito FD Versión 3.0 rápido seguro confiable ÍNDICE 1. INGRESO AL SISTEMA 1.1. Registro 4 1.2. Entrar a su Cuenta (Login) 5 1.3. Recordar Contraseña 6 2. PANEL DE CONTROL

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO

SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO Página 1 de 13 SECRETARIA DE FINANZAS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL MANUAL OPERATIVO SEGUIMIENTO FUMP ELECTRÓNICO (FORMATO ÚNICO DE MOVIMIENTOS DE PERSONAL) Página 2 de

Más detalles

Tramitar Certificado de Sello Digital

Tramitar Certificado de Sello Digital Tramitar Certificado de Sello Digital Revisión Histórica Número de revisión Fecha de revisión Resumen de cambios 20 - Septiembre - 2016 Documento actualizado por Carlos De Jesús Meneses Aprobaciones Este

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y Sistema Nacional de Identificación Ciudadana Manual de Usuario ABRIL 2015 VERSION 1.2 Contenido CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL

Más detalles

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Guía de Instalación INDICE Instalación de Alcatraz...3 Activación de la cuenta...4 Descarga del software. Pasos para la instalación...5 Instalación de Alcatraz Tras la contratación de Alcatraz, el servicio

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Versión SUA 3.4.0 Antes de instalar la versión del SUA es indispensable atender las siguientes instrucciones: Previo a la Instalación: 1. Se recomienda tener instaladas las

Más detalles

Instructivo de actualización

Instructivo de actualización ANEXO III Instructivo para actualizar SiDeJu versión 4.0 Sistema de declaración jurada versión 4.0 Instructivo de actualización INDICE GENERAL 1. OBJETIVOS... 3 2. ACTUALIZACIÓN... 3 2.1 REQUERIMIENTOS

Más detalles

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA MANUAL DE USUARIO CÓDIGO: VERSIÓN: 01 FEC. APROB: 24-01-13 PÁGINA: 1/19 RESOLUCIÓN GERENCIAL Nº 000002-2013-GI/RENIEC INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE FIRMA DIGITAL REFIRMA INDICE Pág. I. OBJETIVO 3 II. ALCANCE

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES Programa Nacional de Becas para la Educación Superior 18/07/2012 Inicio Contacto pronabes.sep.gob.mx INICIO > PREGUNTAS FRECUENTES Y TUTORIALES > PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2017

Convocatoria C Convocatoria 2017 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2017 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2016 Índice Indicaciones generales... 1 Acceso al Sistema... 3 Paso 1. Datos generales de la empresa...

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora

Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora Mi Buzón Electrónico Cuenta Receptora Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-019 V 1.0 Confidencial y Restringido Nov. 10, 2014 Página 1 de 23 CONTENIDO MI BUZÓN ELECTRÓNICO... 3 GUÍA DE INGRESO A MI BUZÓN

Más detalles

Guía de Instalación de fastpos

Guía de Instalación de fastpos Guía de Instalación de fastpos Copyright Este documento esta sujeto a derechos de autor 2016. Usted puede conservar una copia de este documento, imprimirlo y utilizarlo como guía en la instalación del

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario NOVIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA... 3 4. GUÍA DE USO... 4 5. LECTURA DEL CÓDIGO QR... 18 6. CONSULTA DE NÚMERO ÚNICO DE

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Declaración de Envases Versión 2016.0 Noviembre 2016 VERSIÓN2016.0 Página 1/20 Antes de Empezar Lea atentamente las instrucciones contenidas en este Manual de Instalación. Si desea

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Instalación de Adobe Acrobat 6.0 Contenido Instalación de Adobe Acrobat 6.0

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y REGISTRO DE LINKCFDI DESCARGA DE LA APLICACIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN

INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN Y REGISTRO DE LINKCFDI DESCARGA DE LA APLICACIÓN INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN DESCARGA DE LA APLICACIÓN La descarga de la aplicación la puede realizar de la siguiente liga: http://linkcfdi.com/ INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN La acción anterior descargará a su computadora el archivo:

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SICAM Secretaria de Educación y Cultura: http://www.sec-coahuila.gob.mx PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows Versión 1.0 25 de Enero de 2011 1. Descarga del Certificado digital... 3 2. Instalación del Certificado en Software... 5 2.1 Selección del

Más detalles

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7

Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7 Procedimiento para Instalar Sistema en Windows 7 Para poder instalar nuestro sistema en Windows 7 debe seguir los siguientes pasos: 1. Desactivar el control de cuentas de usuarios 2. Instalar el sistema

Más detalles

MANUAL DE INSCRIPCIÓN E INSTALACIÓN DEL

MANUAL DE INSCRIPCIÓN E INSTALACIÓN DEL MANUAL DE INSCRIPCIÓN E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL PERSONAL Contenido 1 Prefacio... 3 Dirigido a... 3 Estructura del Documento... 3 Capitulo 1: Requisitos Previos... 3 Requisitos Previos... 4

Más detalles

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0

TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0 Hermes Administrador Procesos e Información HAPI TUTORIAL FIRMADOR WEB Versión 2.0 Identificación del documento Datos del Documento Nombre de archivo: tutorial firmador web.docx Fecha de creación: 14 enero

Más detalles

Actualización de versión en red descargada de internet

Actualización de versión en red descargada de internet Actualización de versión en red descargada de internet Proceso de actualización de versión Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas antes de llevar a cabo el proceso de actualización.

Más detalles

Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, SINATEC. Tabla de contenido

Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, SINATEC. Tabla de contenido Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, Tabla de contenido Mensajes que marca el sistema... 2 Ingreso al Sistema Nacional de Trámites Electrónicos ()... 5 1 Mensajes que marca el sistema Qué hago, si

Más detalles

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada

Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA U N I D A D D E I N F O R M Á T I C A ÁREA DE FIRMA ELECTRÓNICA Manual de Instalación para el óptimo funcionamiento de la Firma Electrónica Avanzada En este manual encontrará

Más detalles

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día.

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día. Enseguida te presentamos la herramienta en línea que permite a nuestros clientes y gerenciales de restaurante facturar los consumos de manera rápida y precisa, tanto para KFC como para Pizza Hut. Esta

Más detalles

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Certificado de Firma Electrónica Avanzada Si usted ya cuenta con su Firma Electrónica Avanzada Fiel, el siguiente paso para ser emisor de Comprobantes

Más detalles

MANUAL VIII. firma de correo electrónico. GRUPO FAMSA, S.A.B. DE C.V. Furniture Electronics Appliances

MANUAL VIII. firma de correo electrónico. GRUPO FAMSA, S.A.B. DE C.V. Furniture Electronics Appliances MANUAL firma de correo electrónico. Furniture Electronics Appliances VIII. GRUPO FAMSA, S.A.B. DE C.V. ÍNDICE 1-. FIRMA ELECTRÓNICA OUTLOOK PÁGINA 2 2-. FIRMA ELECTRÓNICA ZIMBRA PÁGINA 9 3-. FIRMA ELECTRÓNICA

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID

MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID MANUAL CARGA DE FACTURACION ELECTRONICA EN PORTAL TEKSID 1.- Seleccionar la pestaña "Factura Electrónica" 2.- Dar click a la imagen "CFDi" 3.- Localizar y seleccionar la factura electrónica (XML) y dar

Más detalles

Facturación electrónica de Primas

Facturación electrónica de Primas Facturación electrónica de Primas 1. Facturación desde las pantallas de Emisión y de Endosos (Cliente / Servidor) 2. Facturación desde las pantalla de Emisión y de Endosos (Versión WEB) 3. Pantalla de

Más detalles

En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde.

En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde. COMO ENTRAR A MSN. En la barra de tareas (es una barra azul, y el muñeco esta en la parte inferior derecha) hay un icono de un muñeco verde. Le das doble clic y te aparece una ventana que te aparece todos

Más detalles

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido

Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1 2 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1.- Ingreso a sistema... 3 2.- Registro de cliente... 4 3.- Registro de productos o servicios... 6 4.- Generación de comprobantes...

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com

MANUAL DEL USUARIO. Página Web. https://www.sfacilminube.com MANUAL DEL USUARIO Página Web https://www.sfacilminube.com 1 Contenido Página principal..3 Administración de archivos.5 Crear carpetas...7 Subir archivos..7 Filtrar archivo..8 Navegar entre carpetas 8

Más detalles

RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL

RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑA EN EL CAMPUS VIRTUAL Material para uso exclusivo de los usuarios de ADEX Campus Virtual. PRESENTACIÓN El Campus Virtual es la plataforma de apoyo al proceso de educación

Más detalles

Revisión de Java: Figura 1

Revisión de Java: Figura 1 Revisión de Java: 1.- Tener en la Computadora instalado Java Versión 7 Update 45, 51, 55, 60 ó Versión 8 Update 25,45,65,etc.; en caso de no tenerlo se puede descarga de la pagina: https://www.java.com/es/download/

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SIAHM 2014 EN EQUIPOS TERMINALES Antes de proceder a instalar el SIAHM 2014 en un equipo terminal, debe asegurarse que tanto el servidor como la terminal estén conectados en red

Más detalles

FactureYa. Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1

FactureYa. Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1 FactureYa Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1 Introducción La presente guía le servirá al usuario para agilizar la captura de los datos que son necesarios en la compra de FactureYa para

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador.

MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO. Requisitos del Sistema. Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior. Equipo y procesador. MANUAL DE INSTALACIÓN DEL MEGA RETO Requisitos del Sistema Sistema Operativo Windows 7 Windows 8 o Superior Equipo y procesador Espacio en disco Memoria Procesador de 1 GHZ o más rápido de x86 o de 64

Más detalles

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 Etapas de validación... 3 OBJETIVOS VALIDADOR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA USUARIO

Contenido INTRODUCCIÓN... 3 Etapas de validación... 3 OBJETIVOS VALIDADOR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA USUARIO 2012 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 Etapas de validación... 3 OBJETIVOS... 3 1 VALIDADOR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 4 2 USUARIO... 5 2.1 Acción Cambio de contraseña... 5 2.2 Acción Salir... 6 3 DOCUMENTOS...

Más detalles

Manual de Usuario para Proponentes

Manual de Usuario para Proponentes Manual de Usuario para Proponentes Sistema de Información para la Inscripción de Proponentes Puerto de Santa Marta Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN... 2 CONVENCIONES DEL MANUAL... 3 1. ACCESO AL SISTEMA...

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Noviembre 3 de 2010

GUÍA DE INSTALACIÓN Noviembre 3 de 2010 GUÍA DE INSTALACIÓN Noviembre 3 de 2010 Este manual de instrucciones es válido para el software Allievi Para obtener más información, vaya a www.allievi.es 2 GUÍA DE INSTALACIÓN ALLIEVI - Todos los derechos

Más detalles

Descarga de Firma Electrónica Simple o SII.

Descarga de Firma Electrónica Simple o SII. Descarga de Firma Electrónica Simple o SII. Puntos a considerar 1. Nuestra plataforma, envía en una ocasión el correo que porta la identificación y el password, que son clave para la descarga del certificado.

Más detalles

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2

USER MANUAL VISUALIZADOR FINGERTEC TCMS V2 Introducción El Visualizador FingerTec TCMS V2 es una aplicación vía Web que le permite al usuario ver los registros de asistencia independientes en línea sin tener que solicitar autorización del administrador.

Más detalles

Instructivo leer Correos Cifrados

Instructivo leer Correos Cifrados Instructivo leer Correos Cifrados Estimado cliente queremos poner a su conocimiento un instructivo a través del cual podrá conocer la forma como usted puede leer los correos electrónicos enviados por Proyectar

Más detalles

Ingreso de Facturas Electrónicas

Ingreso de Facturas Electrónicas Ingreso de Facturas Electrónicas Ingreso al sistema 3 Página del Portal de proveedores 5 Ingresar Facturas 6 Validación de Facturas con Orden de compra (Pedido) 8 Índice Validación de Facturas con CWID

Más detalles

PORTAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Manual de incidencias de firma electrónica y presentación en registro telemático

PORTAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Manual de incidencias de firma electrónica y presentación en registro telemático PORTAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Manual de incidencias de firma electrónica y presentación en registro telemático GERENCIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONSIDERACIONES GENERALES...

Más detalles

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex

Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno Editex Descarga, Instalación y Registro Versiones Educativas Alumno 2012 Editex Índice Introducción... 3 Descarga e Instalación Versión Alumno... 4 1. Descarga de la aplicación... 4 2. Instalación... 6 Bienvenido

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Manual de Usuario de inventarios

Manual de Usuario de inventarios Manual de Usuario de inventarios Bienvenidos al Manual de Usuario para la utilización fácil y correcta del programa "Fase de caracterización de las capacidades del sistema de vigilancia y respuesta en

Más detalles

Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Solución al problema de envío de s a través de aplicaciones. Moose Software S.L.

Windows 7 y Windows Server 2008 R2. Solución al problema de envío de  s a través de aplicaciones. Moose Software S.L. Solución al problema de envío de e-mails a través de aplicaciones en Windows 7 y Windows Server 2008 R2 Solución al problema de envío de e-mails a través de aplicaciones Sumario i Sumario Sumario i Introducción

Más detalles

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV

Solicitudes MINECO. Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV Solicitudes MINECO Configuración del equipo para Firma y Registro de Solicitud IMV Madrid, Julio de 2016 Contenido 1. Introducción... 3 2. Configuración del panel de Java... 3 3. Sitio de confianza de

Más detalles

Sistema Plantilla de Personal 2011

Sistema Plantilla de Personal 2011 Secretaría de Educación Manual de Usuario Sistema Plantilla de Personal 2011 Preescolar y Primaria 1 Dirección de Tecnologías de Información ÍNDICE Ingresar al sistema... 3 Ver plantilla... 7 Status del

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías Página 1 de 10 Manual del Usuario Sistema de Citas de Asesorías 1 Página 2 de 10 Contenido Introducción... 3 Pantalla principal... 3 Seleccionar el tipo de asesoría... 4 Ubicar la oficina más cercana...

Más detalles

FIRMA DIGITAL DNIe. OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL

FIRMA DIGITAL DNIe. OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL . Con este manual vamos a firmar documentos pdf con el DNIe a través de la aplicación creada por el COADE, COADE_Firma Con este método no se pueden firmar los archivos directamente desde el asistente de

Más detalles

SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA

SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA SOLICITUD PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE MERCANCÍAS, CONFORME AL ARTÍCULO 45 DE LA LEY ADUANERA Manual de usuario 1 Índice Propósito... 3 Precondiciones... 3 Inscripción

Más detalles

Portal de Proveedores Manual de Usuario

Portal de Proveedores Manual de Usuario Página 1 de Portal de Proveedores Manual de Usuario Página 2 de Tabla de contenido Introducción... 3 Requerimientos de nuestro portal... 3 Acceso a nuestro portal... 4 Impresión entradas... 5 Facturas

Más detalles

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware Una de las características más limpias nuevo en Windows 7 orgánico y categorías superiores es el modo de XP, pero no todas las máquinas son capaces de ejecutarlo. Hoy te mostramos cómo utilizar VMware

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR PORTAL DE RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA Manual de Usuario Proveedor Página 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS.... 3 3. ACCESO AL PORTAL DE RECEPCIÓN

Más detalles

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- PERIÓDICO OFICIAL

GUÍA RÁPIDA MÓDULO WEB- PERIÓDICO OFICIAL Para ingresar al Módulo web de Periódico Oficial se ingresa desde el portal ciudadano de la, con la dirección https://ingresos.morelos.gob.mx, en esta pagina se selecciona la opción de PERIÓDICO OFICIAL

Más detalles

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli

Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli Contenido Manual de usuario para el servicio de almacenamiento en la nube del IFUNAM mixtli.. 2 Introducción... 2 Cómo utilizar owncloud en la interfaz web?... 2 Cómo instalar el cliente de OwnCloud en

Más detalles

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO EN LÍNEA (SRL).

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO EN LÍNEA (SRL). REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE RECLUTAMIENTO EN LÍNEA (SRL). En este apartado se especifica los requerimientos necesarios del equipo de cómputo en el cual realizará su pre-registro (Hardware & Software),

Más detalles

Adquisición y Activación de Licencias

Adquisición y Activación de Licencias Adquisición y Activación de Licencias Pasos a seguir para la Adquisición y Activación de Licencias 1. Procedimiento de Adquisición 1.1. Para adquirir las licencias en Venezuela, debes comunicarte con departamento

Más detalles

Manual de Usuario. Validador CFDI

Manual de Usuario. Validador CFDI Manual de Usuario Validador CFDI Contenido Introducción 1. SOBRE EL VALIDADOR DE FACTURAS ELECTRÓNICAS 1.1.- Introducción 1.2.- Características 1.3.- Recomendaciones Generales 2. INSTALACIÓN DEL VALIDADOR

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADJUDICACIÓN DE FONDOS PLANES DE TRABAJO MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA PREPARAR Y SOMETER EL PLAN DE TRABAJO EN LÍNEA Febrero 2014 1 HISTORIAL DE REVISIONES Fecha

Más detalles

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES

MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES MANUAL DE AYUDA PARA EL ENVÍO POR LOTES DE CUENTAS ANUALES Manual de usuario 21 de febrero de 2014 Colegio de Registradores de España C/ Diego de León, 21 28006 Madrid Envío por Lotes de Cuentas Anuales

Más detalles

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE

Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE Manual de usuario de configuración de Navegadores para Sede Electrónica del SEPE V4.2 Octubre de 2015 Ver. 4.0 Página 1 de 40 C/ Condesa de Venadito 9 Índice 1. OBJETIVOS... 3 2. REQUISITOS GENERALES...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS

MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS MANUAL DE USUARIO VU CONSULTA TRÁMITES DE COFEPRIS Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario final, sobre la siguiente consulta: Consultar Trámites de COFEPRIS

Más detalles

INSTRUCTIVO DE ALTA DE PERSONA MORAL / FISICA EN VENTANILLA DIGITAL

INSTRUCTIVO DE ALTA DE PERSONA MORAL / FISICA EN VENTANILLA DIGITAL Contenido INTRODUCCIÓN.... - 2 - RESUMEN DE LO QUE REQUERIMOS PARA DARTE DE ALTA... - 3 - ERRORES COMUNES... - 3 - INSTRUCTIVO DE ALTA DE PERSONA MORAL / FISICA EN VENTANILLA DIGITAL... - 4 - ALTA DE SELLOS

Más detalles

1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4.

1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4. 1. Qué debe saber antes de realizar una solicitud? - Definiciones de GLPI. 2. Acceder al Sistema GLPI. 3. Cómo realizar una solicitud?. 4. Cómo consultar una solicitud?. 5. Ítems de una solicitud en GLPI.

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO-

IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- IMPLEMENTACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA -MANUAL DE USUARIO- COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA AÑO 2016 CONTENIDO CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL PARA

Más detalles

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados

Manual de Usuario. HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú Todos los Derechos Reservados Manual de Usuario HISMINSA Sistema de Gestión Asistencial (Versión Offline para XP) Ministerio de Salud del Perú 2015 - Todos los Derechos Reservados Introducción El Ministerio de Salud del Perú a través

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO Tipo de Usuario: OSC 1 Contenido Introducción... 3 Trámite de Inscripción... 4 Capturar

Más detalles

En México y en el mundo, HSBC. Contenido: PASOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS NAVEGADORES INTERNET EXPLORER GENERALIDADES OBJETIVO

En México y en el mundo, HSBC. Contenido: PASOS PARA LA CONFIGURACIÓN DE LOS NAVEGADORES INTERNET EXPLORER GENERALIDADES OBJETIVO Identificación: I-BI-04 No. Revisión: 2 INSTRUCTIVO DE CONFIGURACIÓN NAVEGADORES Fecha de Aplicación: Últimas Modificaciones: 09 Agosto 2010 1, 1.1.1,1.1.2,1.1.3,1.1.4, 1.1.5 Contenido: OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

Configuración del CFDI (PAC S)

Configuración del CFDI (PAC S) Configuración del CFDI (PAC S) PROCEDIMIENTO: 1. Tener instalado el sistema Administrador 2000. 2. Creación de una empresa para CFDI. 2.1 Entrar al sistema Administrador 2000. 2.2 Archivo Nueva empresa

Más detalles

Respaldos y Transferencias de información

Respaldos y Transferencias de información Respaldos y Transferencias de información En las visitas que realice el supervisor a verificar y apoyar tu trabajo, te pedirá que realicen una transferencia de la información que llevas hasta el momento,

Más detalles

1- Cómo solicitar una Cita 2- Cómo subir Documentos al Portal 3.- Cómo solicitar Servicios en el Portal

1- Cómo solicitar una Cita 2- Cómo subir Documentos al Portal 3.- Cómo solicitar Servicios en el Portal Bienvenido a CEMC, en este Portal Usted podrá solicitar una cita y subir los documentos requeridos de una forma muy sencilla y rápida. El siguiente instructivo le enseñará como realizar ambos procesos

Más detalles

Instructivo. Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones INSTRUCTIVO:

Instructivo. Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones INSTRUCTIVO: INS-GDA-02-02 Instructivo Página 9 de 27 Instructivo Registro y validación de cuentas bancarias de los Usuarios, para interconexión con el sistema de consignaciones Fecha: 2015-05-18 Versión: 01 Página:

Más detalles