TÍTULO AREA/S INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN CONOCEMOS 4 CULTURAS! LENGUA, MATEMÁTICAS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÍTULO AREA/S INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN CONOCEMOS 4 CULTURAS! LENGUA, MATEMÁTICAS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO"

Transcripción

1 TÍTULO CONOCEMOS 4 CULTURAS! CICLO 1º NIVEL 1º DURACIÓN 15 días AREA/S LENGUA, MATEMÁTICAS Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Las sociedades actuales conceden gran importancia a la educación que reciben sus jóvenes, en la convicción de que de ella dependen tanto el bienestar individual como el colectivo. Este compromiso adquiere su máxima expresión en la medida en que la equidad, la calidad y el esfuerzo compartido entre todos los miembros de las comunidades educativas se han un hecho a la hora de permitir a los educandos obtener el máximo desarrollo posible de todas sus capacidades, individuales y sociales, intelectuales, culturales y emocionales. En este sentido, desde la presente unidad didáctica se va atender a colaborar en lo mencionado anteriormente teniendo como eje vertebrador para el desarrollo de esta unidad las culturas existentes en el entorno más cercano del alumnado a la que va dirigida esta unidad (Melilla). Melilla es una ciudad que ha conseguido ser punto de referencia como enclave de tolerancia, convivencia, permisión y riqueza multiétnica. A tal respecto, desde la presente unidad didáctica los alumnos pueden pararse por un momento a reflexionar sobre aspectos y elementos que conforman su vida al tiempo que consiguen hacer llegar y entender algunos de sus aspectos de su verdadera realidad. Para ello se han establecido variedad de propuestas de actividades, incluyendo el cuento entre ellas, ya que se considera esencial por su enorme valor educativo por cuanto favorecen la comunicación, la adquisición de vocabulario, la formación en valores humanos, el desarrollo de la imaginación y de la creatividad, puede ayudarles a entender la realidad y son un buen entretenimiento.

2 OBJETIVOS DE ETAPA - Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática. - Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad. - Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana. - Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y desarrollar hábitos de lectura. - Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje. - Conocer, apreciar y valorar las peculiaridades físicas, lingüísticas, sociales y culturales del territorio en que se vive. DE ÁREA - Elaborar y utilizar instrumentos y estrategias personales de cálculo mental y medida, así como procedimientos de orientación espacial, en contextos de resolución de problemas, decidiendo, en cada caso, las ventajas de su uso y valorando la coherencia de los resultados. - Identificar formas geométricas del entorno natural y cultural, utilizando el conocimiento de sus elementos y propiedades para describir la realidad y desarrollar nuevas posibilidades de acción. - Comprender y expresarse oralmente y por escrito de forma adecuada en los diferentes contextos de la actividad social y cultural. - Utilizar la lengua eficazmente en la actividad escolar tanto para buscar, recoger y procesar información, como para escribir textos propios del ámbito académico. - Reconocer y apreciar la pertenencia a grupos sociales y culturales con

3 características propias, valorando las diferencias con otros grupos y la necesidad del respeto a los Derechos Humanos. - Apreciar el papel de las matemáticas en la vida cotidiana, disfrutar con su uso y reconocer el valor de actitudes como la exploración de distintas alternativas, la conveniencia de la precisión. - Identificar los principales elementos del entorno natural, social y cultural, analizando su organización, sus características e interacciones y progresando en el dominio de ámbitos espaciales cada vez más complejos. DIDÁCTICOS - Leer textos sobre los fonemas estudiados en la biblioteca de centro. - Comprender textos sobre los fonemas estudiados expresados de forma oral o escrita. - Pronunciar y discriminar el grupo consonántico (br) en sílabas trabadas. - Trazar las grafías correspondientes a los fonemas y grupos consonánticos estudiados siguiendo la dirección adecuada de forma limpia y ordenada. - Realizar sumas de tres sumandos con llevadas. - Conocer las manifestaciones culturales del entorno (edificios de culto de la ciudad, gastronomía y festividades de Melilla ) - Conocer y usar las monedas de céntimos de euro y monedas de euro. - Elaborar un cuento con ayuda del profesor entre toda la clase. - Leer el cuento elaborado entre todos. - Completar el cuento elaborado para trabajar fonemas determinados. COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (CL) Se favorecen acciones de lectura y escritura que supongan y refuercen las habilidades que permiten buscar, recopilar y procesar información, así como comprender textos con intencionalidades comunicativas. Por otra parte, se permite que el alumno exprese de forma escrita los saberes que representan la realidad para comunicársela a otros.

4 Por otra parte, permite la interpretación y comprensión de la realidad mediante el conocimiento de las reglas de la lengua y la generación de ideas, supuestos e interrogantes. COMPETENCIA MATEMÁTICA (CM) Permitiendo el conocimiento y manejo de los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, símbolos, manejo de monedas) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana, y la puesta en práctica de procesos de razonamiento que llevan a la solución de problemas (sobre el euro) COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO (IMF) Conocimiento de las diversas culturas de nuestra ciudad mediante el conocimiento y respeto pos sus festividades, edificios de culto y sus comidas típicas. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA (SC) Comprensión de la realidad social mediante el conocimiento de la existencia de diferentes culturas. Cooperación y convivencia a través de la toma de decisiones y responsabilizarse de las mismas; capacidad de ponerse en el lugar del otro, de manejar habilidades sociales y saber resolver los conflictos de forma constructiva y de valorar la diferencia y reconocer la igualdad, en particular entre hombres y mujeres. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA (CA) Comprensión, conocimiento, apreciación, valoración crítica. Apreciar el hecho cultural y artístico. Tener un conocimiento básico de las diversas culturas. Valorar la libertad de expresión, el derecho a la diversidad cultural y la importancia del diálogo intercultural. Disponer de habilidades de cooperación y tener conciencia de la importancia de apoyar y apreciar las iniciativas y contribuciones ajenas. Emplear algunos recursos para realizar creaciones propias y la realización de experiencias artísticas compartidas. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER (AA) Gestión y control de las propias capacidades y conocimientos planteándose preguntas, identificando diversas respuestas posibles, aceptando los errores y aprendiendo de los demás, planteándose metas alcanzables, adquiriendo responsabilidades y confianza en sí mismo y gusto por aprender. COMPETENCIA EN AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL (AIP)

5 Habilidades sociales de relación afirmando y defendiendo derechos, poniéndose en el lugar del otro, aprendiendo a dialogar y negociar, trabajando cooperativamente y valorando las ideas de los demás. RELACIÓN DE LOS OBJETIVOS CON LAS CCBB OBJETIVOS CL CM IMF TIC SC CA AA AIP CONOCER Y USAR LAS MONEDAS DE CÉNTIMOS DE EURO Y MONEDAS DE EURO. USAR LA SUMA PARA RESOLVER PROBLEMAS. ELABORAR UN CUENTO CON AYUDA DEL PROFESOR ENTRE TODA LA CLASE. LEER EL CUENTO ELABORADO ENTRE TODOS. COMPLETAR EL CUENTO ELABORADO PARA TRABAJAR FONEMAS DETERMINADOS. CONOCER LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DEL ENTORNO. LEER TETOS SOBRE LOS FONEMAS ESTUDIADOS EN LA BIBLIOTECA DE CENTRO. COMPRENDER TETOS SOBRE LOS FONEMAS ESTUDIADOS EPRESADOS DE FORMA ORAL O ESCRITA. PRONUNCIAR Y DISCRIMINAR EL GRUPO CONSONÁNTICO (BR) EN SÍLABAS TRABADAS. TRAZAR LAS GRAFÍAS CORRESPONDIENTES A LOS FONEMAS Y GRUPOS CONSONÁNTICOS ESTUDIADOS SIGUIENDO LA DIRECCIÓN ADECUADA DE FORMA LIMPIA Y ORDENADA.

6 CONTENIDOS Las monedas de céntimos de euro y de euro. Reconocimiento de las monedas de céntimos de euro y de euro. Valoración de la importancia del dinero y fomento del consumo responsable. Composición de un cuento. Interés por la escritura como instrumento para relacionarnos y para aprender, e interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y por la norma ortográfica. Utilización de dicho cuento para la realización de determinadas actividades en el aula. Comprensión de información en textos propios así como su utilización para la realización de actividades en el aula. Interés por la escritura como instrumento para relacionarnos y para aprender, e interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos y por la norma ortográfica. Reconocimiento de la relación entre sonido y grafía en el sistema de la lengua. Los números hasta el 99. Cálculo de sumas de tres sumandos con llevadas. Observación y percepción de algunos elementos naturales del entorno. Acercamiento a las manifestaciones de las culturas presentes en el entono, como muestra de diversidad y riqueza. Respeto por las distintas manifestaciones culturales. La Semana Santa, el Ramadán, el Yom Kipur y el Diwali como manifestaciones culturales del entorno.

7 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Actividad: clasificada según los tres momentos de la Fase/nº secuencia formativa, fase inicial (I), fase de desarrollo (D) y fase de síntesis (S) Se establecerá una comunicación oral maestro-alumnos con el objetivo de detectar las ideas previas que I/1 alumnos poseen acerca de las cuatro culturas existentes en nuestra ciudad (monumentos, gastronomía, costumbres ). Esta actividad consistirá en la selección de ideas que los alumnos puedan aportar sobre el cuento que van a elaborar (sobre las 4 culturas). Los alumnos decidirán los personajes, comentarios, acciones, I/2 escenarios que el maestro irá anotando. No obstante, el maestro irá guiando este proceso. Cuando se recojan todas las ideas el maestro será el encargado de redactar el texto del cuento en base a las aportaciones de los alumnos. Esta actividad permitirá detectar los I/3 conocimientos previos que tienen acerca de las monedas (euro). En Organización Gran grupo Gran grupo Recursos materiales Duración Indeterminada Indeterminada Individual Ficha I/3 Indeterminada

8 D/1 D/2 este sentido, los alumnos deberán recortar una muestra de monedas para posteriormente ir situándolas en el cuadro que aparece que esta subdivido en 10 secciones. Una vez situadas cada moneda en las diferentes secciones los alumnos deberán escribir su valor en cada una de ellas. Se llega a la fase de confección del cuento sobre las cuatro culturas. El maestro establecerá una secuencia (6-7 fragmentos de texto de 2-3 renglones por fragmento). Cada fragmento de texto será repartido a un grupo de alumnos (2-3) para que lo copien en una ficha (se corresponde a una página del cuento). Además, en dicha ficha deberán de dibujar y colorear la ilustración (se podría complementar con imágenes sobre los monumentos ) en función del fragmento que les corresponda. Posteriormente las páginas elaboradas así como la portada podrán ir pegadas en cartulinas para finalmente confeccionar el cuento. Inicialmente se procederá la explicación En pequeños grupos. Cartulinas, lápices de cera, ficha D/1. 50 min. Individual Ficha D/2 Indeterminada

9 inicial de la suma de tres sumandos con llevadas. Posteriormente realizarán una ficha en la que deberán contar los edificios de culto de cada cultura e irán colocando el resultado de cada recuento de edificios para realizar una operación de suma con tres sumandos con llevadas para determinar el número total de edificios de culto resultante. D/3 Se procederá a dar una exposición informativa sobre las festividades más características de las distintas culturas. Gran grupo Fichas conceptuales sobre festividades del proyecto 50 min D/4 En la presente unidad didáctica se trabajará la trabada (br) y por tanto se realizará una ficha consistente en relacionar determinadas palabras que tengan esta trabada con sus imágenes correspondientes sobre aspectos relacionados con las cuatro culturas. Individual Ficha D/4 Indeterminada D/5 A los alumnos se les presentará una ficha explicativa sobre los edificios de culto más representativos de las diferentes culturas de la ciudad de Melilla. En Gran grupo Ficha D/5 Indeterminada

10 D/6 D/7 S/1 S/2 este sentido aparecen representadas las imágenes de cuatro edificios de culto acompañadas del nombre del edificio y la cultura a la que pertenece. Se presentará un texto el cual se leerá para posteriormente responder de forma escrita a unas preguntas sobre el mismo. Este texto, además tiene la peculiaridad de presentar palabras con la trabada (br). Se presentará una ficha en la que se expondrán de forma clasificada imágenes/nombres de algunas comidas típicas de las diferentes culturas de la ciudad de Melilla. El cuento elaborado y confeccionado podrá ser leído en la biblioteca de aula por todos los alumnos, estableciéndose tiempos para que todos tengan la oportunidad para ello. Posteriormente se realizarán preguntas sobre el contenido para verificar la comprensión de lo leído. Una vez hecha la exposición informativa sobre las festividades más características de las distintas culturas se realizará una ficha en la Individual Ficha D/6 Indeterminada Gran grupo Ficha D/7 Indeterminada Individual 50 min Individual Ficha S/2 Indeterminada

11 S/3 S/4 que se comprobará el grado de adquisición de los conocimientos transmitidos. En esta actividad se procederá a conocer los conocimientos que han adquirido los alumnos acerca de los platos típicos de las diferentes culturas. En este sentido los alumnos deberán realizar una ficha consistente en completar determinadas oraciones con las palabras de comidas típicas de las diferentes culturas. En esta actividad se procederá a conocer los conocimientos que han adquirido los alumnos acerca de los edificios de culto de las diferentes culturas. En este sentido, los alumnos deberá completar una ficha recortando las tiras que aparecen en el margen inferior para posteriormente colocarlas en su lugar correspondiente según la imagen de cada edificio. Individual Ficha S/3 Indeterminada Individual Ficha S/4 Indeterminada

12 EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Conoce las monedas de céntimos de euro. - Conoce las monedas de euro. - Redacta una parte del cuento elaborado entre todos. - Lee el cuento elaborado en clase. - Realiza las ilustraciones de nuestro cuento. - Busca palabras dadas para completar el cuento. - Lee textos, oraciones y palabras simples con una entonación y pronunciación adecuadas. - Relaciona adecuadamente palabras, ideas o frases y textos simples con las ilustraciones, dibujos o acciones correspondientes. - Traza las grafías correspondientes a los fonemas y grupos consonánticos estudiados siguiendo la dirección adecuada de forma limpia y ordenada. - Responde correctamente a preguntas de textos breves. - Pronuncia y discrimina adecuadamente el grupo consonántico (br-) - Conoce las cuatro culturas que existen en nuestra ciudad. - Conoce algunas de las manifestaciones de las culturas de nuestro entorno. - Realiza correctamente sumas de dos tres sumandos con llevadas. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PROCEDIMIENTOS: - Observación directa. - Preguntas orales. - Pruebas escritas. -Revisión de tareas y actividades encomendadas. INSTRUMENTOS: - Ficha de registro individual. - Plantilla de evaluación. - Registro de desarrollo de la clase. - Anecdotario.

13 RECURSOS DIDÁCTICOS RECURSOS MATERIALES RECURSOS ESPACIALES Material fungible, material convencional, pizarra, cuaderno, fichas, enlaces de Internet, guía didáctica, bibliografía específica. Destacar que está organización se regirá por una serie de principios comunes: flexibilidad, funcionalidad y coordinación. En este sentido, mencionar que la distribución espacial de clase será por parejas y por otra parte, los alumnos tendrán la oportunidad de acudir a diversos rincones de actividad o espacios diversificados (del ordenador, manualidades, biblioteca).

UN PASEO POR MELILLA. 1º 1º 15 días CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL, LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

UN PASEO POR MELILLA. 1º 1º 15 días CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL, LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN TÍTULO UN PASEO POR MELILLA 1º 1º 15 días CICLO NIVEL DURACIÓN ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL, LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La presente unidad didáctica,

Más detalles

NUESTRA CIUDAD VIEJA INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

NUESTRA CIUDAD VIEJA INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN TÍTULO NUESTRA CIUDAD VIEJA CICLO 1º NIVEL 2º DURACIÓN 15 días AREA/S ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA, CONOCIMIENTO DEL MEDIO Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La presente unidad didáctica, enmarcada

Más detalles

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Proyecto de Innovación Educativa: Integración de las Competencias Básicas en el Currículo. LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Aprendiendo a Describir las CCBB CEIP Duquesa de la Victoria. Durante este curso 2012-2013

Más detalles

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria 6 CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Identificación con los elementos y recursos físicos fundamentales del medio y su relación con la vida de las

Más detalles

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS

ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS 04 ADECUACIÓN AL CONTEXTO Y LOS FINES LOS OBJETIVOS GENERALES DE LAS ETAPAS Adecuación al contexto y a los fines de los Objetivos Generales de las Etapas Página 1 INDICE CRITERIOS PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 1 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Finalidad: Comunicarse en la lengua propia y en una lengua extranjera Descripción: Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación

Más detalles

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015

COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 COLEGIO LEÓN XIII CURSO 2014/2015 JUSTIFICACIÓN La naturaleza de esta asignatura consiste en prestar atención a la diversidad de ritmos de aprendizaje de los alumnos/as y crear un tiempo diario destinado

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006)

CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) CRITERIOS DE EVALUACION en EDUCACION PRIMARIA TABLA COMPARATIVA por CICLOS (RD 1513/2006) ES CAPAZ DE 1º CICLO 2º CICLO 3º CICLO 1. El alumno ES CAPAZ DE Participar en interacciones orales muy dirigidas

Más detalles

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. 1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL. Después de varios años de reuniones entre los órganos de coordinación docente

Más detalles

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso).

GUÍA PARA PROFESORES Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso). GUÍA PARA PROFESORES 1. -TITULO DE LA ACTIVIDAD: RELACIONES HUMANAS Y CON EL MEDIO NATURAL 2. - Segundo ciclo de Educación Primaria (tercer y cuarto curso). 3. -Objetivos de la etapa. La Educación Primaria

Más detalles

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN

NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN NIVEL: LENGUA: ÁREA: NIVEL DE LENGUA (MCER): 4º Secundaria; Opción A Lengua Castellana Matemáticas B1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el alumnado de 4º de ESO en castellano.

Más detalles

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 1r CICLO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA OBJETIVO GENERAL ACTUACIONES ACTIVIDADES Y METODOLOGIA RECURSOS TEMPORALIZACIÓN Mejorar la comprensión lectora del alumno y aumentar su competencia al realizar la lectura

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA 6 COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA

TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA Natividad Fernández Gallego. C.E.I.P. San Pedro. Las Palas 1º Producto Final 5º Primaria. El objetivo de esta tarea es elaborar un juego de la oca, con preguntas adecuadas al

Más detalles

7. Usar las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender.

7. Usar las tecnologías de la comunicación y la información para aprender a aprender. EVALUACIÓN Criterios de evaluación en Educación Primaria Primer ciclo 1. Participar en interacciones orales dirigidas en situaciones de comunicación del todo predecibles. 2. Captar la idea global en textos

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 3 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

Grado en Magisterio Primaria

Grado en Magisterio Primaria Grado en Magisterio Primaria Competencia s específicas De acuerdo básicamente con la ORDEN ECI/3854/2007, de 27 de diciembre y teniendo también como referencia el Libro Blanco para el Título de Grado en

Más detalles

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1

LENGUA. MATEMÁTICAS OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. OBJETIVOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CEIP SAN LUCAS 1 CEIP SAN LUCAS Villanueva del Pardillo CURSO 2013 / 2014 LENGUA. OBJETIVOS 1º DE PRIMARIA. 1. Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el

Más detalles

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot

Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot Mª Jose Garcia Saez CEIP Manuel Siurot UNIDAD DIDÁCTICA: NIVEL: NUESTRA HISTORIA 2º EDUCACIÓN PRIMARIA 2009 - Centros del Profesorado de la Provincia de Huelva - España Página 1 Nivel : 2º Primaria ( Primer

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Los criterios adoptados por el Claustro son los siguientes: 1. Criterios de evaluación recogidos en las Programaciones

Más detalles

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria: EDUCACIÓN PRIMARIA Finalidad de la etapa de Educación Primaria: La Educación Primaria trata de proporcionar a los alumnos una educación que les permita afianzar su desarrollo persona, adquirir habilidades

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 2 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo

EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Ley Orgánica de Educación (LOE) 2/2006 de 3 de mayo ENFOQUE por COMPETENCIAS del SISTEMA EDUCATIVO Las competencias básicas Real Decreto 1631/2006,

Más detalles

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA

IES DIEGO DE GUZMÁN Y QUESADA Y QUESADA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA RESUMEN DE ASIGNATURA TECNOLOGÍA APLICADA 1º ESO OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, COMPETENCIAS OBJETIVOS 1. Introducir al alumno en la metodología de

Más detalles

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial

Criterios de evaluación del área Lenguajes: comunicación y representación. Criterios de evaluación del currículo oficial representación Criterios de evaluación del currículo oficial 1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones

Más detalles

MARCO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y NIVELES DE PROGRAMACIÓN.

MARCO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y NIVELES DE PROGRAMACIÓN. ENSEÑAZA Y APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN FÍSICA - TALLERES PRÁCTICOS- Tema 2: MARCO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y NIVELES DE PROGRAMACIÓN. GLOBALIZACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD. LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD UNIDAD 5. NARNIA PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD En esta unidad seguimos tratando el género narrativo, ahora centrándonos en las leyendas. En cuanto al tratamiento de textos, realizamos una pequeña introducción

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER PROGRAMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO APRENDEAVER INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO APRENDEAVER Aprendeaver es una metodología para hacer visitas culturales escolares basada en descubrimientos de la

Más detalles

Unidad 11. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 11. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 11 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CMCT. Términos y conceptos matemáticos

Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. CMCT. Términos y conceptos matemáticos EL CÓMIC COMO HERRAMIENTA MULTICOMPETENCIAL Una vez estudiados los elementos curriculares se indican las competencias clave que se pueden trabajar con el cómic así como sus dimensiones, según la LOMCE

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Castellana y Literatura Lengua Castellana y Literatura Área: Lengua Castellana y Literatura Nivel: 2.º de Educación Primaria Autor: Manuel Sergio Fortes Gómez 1. Introducción Con esta secuencia de actividades para la tarea «Realización

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º ÁREA: EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 1º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

Prioridad. Prioridad. FERNANDO ARREAZA BEBERIDE, MARILÓ PÉREZ PINTADO Y NOHEMÍ GÓMEZ PIMPOLLO MORALES. Página 1 de 5

Prioridad. Prioridad. FERNANDO ARREAZA BEBERIDE, MARILÓ PÉREZ PINTADO Y NOHEMÍ GÓMEZ PIMPOLLO MORALES. Página 1 de 5 Actividad 13. Analizar los objetivos generales de las áreas no artísticas desde la perspectiva de la Competencia Cultural y Artística. Todas las áreas desarrollan, de forma más o menos consciente, las

Más detalles

Programa para todas las Lenguas 5 (LV) curso complementario (S6-S7)

Programa para todas las Lenguas 5 (LV) curso complementario (S6-S7) Schola Europaea Oficina del Secretario General Unidad de Desarrollo Pedagógico Ref.: 2017-09-D-25-es-2 VERSIÓN ESPAÑOLA Programa para todas las Lenguas 5 (LV) curso complementario (S6-S7) APROBADO POR

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO 1. Comprender de forma global mensajes orales sencillos basados en situaciones habituales de clase. 2. Comprender y utilizar algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

CUIDAMOS LA NATURALEZA DE MELILLA. 1º 2º 1 mes CONOCIMIENTO DEL MEDIO, LENGUA Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN

CUIDAMOS LA NATURALEZA DE MELILLA. 1º 2º 1 mes CONOCIMIENTO DEL MEDIO, LENGUA Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN TÍTULO CUIDAMOS LA NATURALEZA DE MELILLA 1º 2º 1 mes CICLO NIVEL DURACIÓN ÁREA CONOCIMIENTO DEL MEDIO, LENGUA Y MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN La presente unidad didáctica, enmarcada dentro del

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN

CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CONCRECIÓN CURRICULAR INGLÉS CURSO: 1º DE LA ESO 5. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? QUÉ SON LAS S? AUTORÍA JOSÉ DAVID OCAÑA ROMERO TEMÁTICA S BÁSICAS. ETAPA PRIMARIA Resumen En este artículo lo que se pretende es definir los que son las competencias básicas y establecer su relación con

Más detalles

TÍTULO: DEL AULA AL RESTAURANTE

TÍTULO: DEL AULA AL RESTAURANTE TÍTULO: DEL AULA AL RESTAURANTE GERTRUDIS LÓPEZ JIMÉMEZ. CEIP SAN CRISTOBAL DE LORCA 1º Producto Final Con esta tarea, se pretende que los alumnos no sólo adquieran el vocabulario correspondiente a los

Más detalles

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura

Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura Información de inicio de curso. Lengua Castellana y Literatura Para obtener una valoración positiva del curso, el alumno deberá ser capaz de: BLOQUE 1. Comunicación oral. Escuchar y hablar 1. Entender

Más detalles

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal.

Competencia comunicativa, tratamiento de la información, competencia social, autonomía e iniciativa personal. SECUENCIA DIDACTICA BILINGÜE: I LIKE MY BODY ETAPA: Educación Primaria CICLO: 2º NIVEL: 4º PERIODO: Mes Enero (6 sesiones). COMPETENCIAS BÁSICAS: Competencia comunicativa, tratamiento de la información,

Más detalles

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES Criterio de evaluación: 1. Participar en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles, respetando las normas básicas del intercambio, como escuchar y

Más detalles

Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre

Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre Criterios de Evaluación. Área de CC. Sociales. 1º Trimestre 1º Primaria TEMA 1: Mi entorno. Conocer diferentes espacios de la calle (acera, calzada) y algunos elementos de mobiliario urbano. Identificar

Más detalles

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria. 1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria. 1.1.1. OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL CICLO. Cumplir las normas básicas de convivencia: saludo, puntualidad, respetar turno, mantener la limpieza del centro, trabajar

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 5 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

INFORMACIÓN. 1º Educación Primaria LOMCE

INFORMACIÓN. 1º Educación Primaria LOMCE CURSO 2016-2017 Centro Sagrado Corazón. Jesuitas. Educación Primaria Huesca 39. 26002. Logroño. La Rioja. Estimadas familias: En este cuadernillo encontrarán información de gran importancia relacionada

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA 6 COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE

PROGRAMACIÓN DOCENTE DE PROGRAMACIÓN DOCENTE DE Área CIENCIAS SOCIALES INDICE 1. Objetivos generales de Educación Primaria. 2. Objetivos generales del área de. 3. Secuencia y temporalización de los contenidos. 4. Secuenciación

Más detalles

Actividad 2. Analizar los objetivos generales de las áreas para establecer la prioridad que en las mismas tiene la competencia Aprender a aprender.

Actividad 2. Analizar los objetivos generales de las áreas para establecer la prioridad que en las mismas tiene la competencia Aprender a aprender. Actividad 2. Analizar los objetivos generales de las áreas para establecer la prioridad que en las mismas tiene la competencia. Corresponde ahora a las comisiones de trabajo, constituidas con el mismo

Más detalles

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN La Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de educación primaria en la Comunidad Autónoma

Más detalles

INFORMACIÓN. 6º Educación Primaria LOMCE

INFORMACIÓN. 6º Educación Primaria LOMCE CURSO 2016-2017 Centro Sagrado Corazón. Jesuitas. Educación Primaria Huesca 39. 26002. Logroño. La Rioja. Estimadas familias: En este cuadernillo encontrarán información de gran importancia relacionada

Más detalles

Líneas abiertas y cerradas; rectas y curvas.

Líneas abiertas y cerradas; rectas y curvas. Líneas abiertas y cerradas; rectas y curvas. Didáctica de las Matemáticas. Profesor: Rubén Javier Malonda Moll Alumnos: Carles Borràs Peris Teddy Sung Gao Alberto Pérez Gómez 3º Primaria F. Grupo 3 Justificación

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística (CL) CL1. ESCUCHAR CL1.1. Identifica palabras, presentadas previamente, sobre temas familiares y de interés.

Más detalles

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ÁREA: INGLÉS. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 2º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de una

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura:Lengua Castellana Curso: 1º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Comprensión Escrita 1º TRIMESTRE OBJETIVOS TEMA 1 TEMA 2 TEMA 3 TEMA 4

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO COMPETENCIAS BÁSICAS PROYECTO COMBAS INTEGRACIÓN DE LAS CCBB EN EL CURRÍCULO CEIP SANCHO III EL MAYOR. NÁJERA.

GRUPO DE TRABAJO COMPETENCIAS BÁSICAS PROYECTO COMBAS INTEGRACIÓN DE LAS CCBB EN EL CURRÍCULO CEIP SANCHO III EL MAYOR. NÁJERA. GRUPO DE TRABAJO Queremos presentaros un documento que sirva como herramienta para describir cada una de las ocho competencias, con el fin de conocerlas con precisión, diferenciando los matices. El objetivo

Más detalles

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA

TÍTULO: NUESTRA HISTORIA TÍTULO: NUESTRA HISTORIA MARÍA FUENTES MARTÍNEZ.CEIP SAN ANTONIO-CAÑADA DE GALLEGO destinada a: 2º Curso de Primer Ciclo. Educación Primaria 1º Producto Final El objetivo de esta tarea es que los alumnos

Más detalles

PROGRAMACION!!! C.E.I.P. LAS ALBINAS (Chiclana de la Frontera)!

PROGRAMACION!!! C.E.I.P. LAS ALBINAS (Chiclana de la Frontera)! PROGRAMACION C.E.I.P. LAS ALBINAS (Chiclana de la Frontera) PROGRAMACIONDIDÁCTICATERCERCICLOEDUCACIÓNPRIMARIA C.E.I.P.LASALBINAS ÍNDICE 1. REFERENCIASLEGISLATIVAS. 3 2. CONCRECIÓNDELOSOBJETIVOSDEÁREA.

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO: 2º ÁREA: LENGUA UNIDAD Nº 6: Te cuento una historia! Nº Sesiones: 40 Trimestre: 3º TEMPORALIZACIÓN: 15/5 al 23/6 EFEMERIDE ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

Más detalles

Redactar de nuevo (en la columna de la derecha) Comentario anexo (en la fila de abajo)

Redactar de nuevo (en la columna de la derecha) Comentario anexo (en la fila de abajo) Actividad 7. Analiza los Objetivos generales del Área. desde la Competencia básica de. 1. Lee la definición, dimensiones e indicadores de la Competencia básica 2. Realiza una lectura de cada uno de los

Más detalles

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 10. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 10 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO.

PROGRAMACION DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS 1º DE E.SO. PROGRAMACION DEL ÁREA DE 1. LEGISLACIÓN: MATEMÁTICAS 1º DE E.SO. 1. L.O.E. LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. 2. DOCM; 1. Decreto 69/2007, de 29 05 2007. por el que se establece y ordena

Más detalles

Educación Infantil. Vamos a analizar más detenidamente la Educación Infantil y Primaria. SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria

Educación Infantil. Vamos a analizar más detenidamente la Educación Infantil y Primaria. SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil y Primaria Programas de cualificación profesional inicial jbernal@unizar.es Sistema Educativo LOE LOMCE Vamos a analizar más detenidamente la Educación Infantil y Primaria

Más detalles

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano

Matemáticas. Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano Matemáticas Área: Matemáticas Nivel: 3. er ciclo de Educación Primaria Autor: Juan Carlos del Rosario Ruano 1. Criterio de evaluación Se elige el criterio de evaluación 4: 4. Seleccionar los instrumentos

Más detalles

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!!

ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!! PROYECTO DE COMPRENSIÓN 2º EP, 2º TRIMESTRE TÓPICO GENERATIVO ANIMAALEEEEEEEESSS!!!!!! HILOS CONDUCTORES Tierra, agua o aire. Dónde vivo? De este huevo saldrá algo? Pelo, pluma, escamas Qué tengo yo? Tengo

Más detalles

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia.

Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia. ACTIVIDAD 3: CONCRECIÓN CURRICULAR Y CÓMO RELACIONAR LOS ELEMENTOS DEL CURRICULUM CON LAS CC.BB. Concreción curricular. Definición operativa de la Competencia. Competencia Básica: Competencia lingüística

Más detalles

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS

TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS Indicador de competencias TRABAJANDO LAS 8 COMPETENCIAS BÁSICAS UNIDADES PRÁCTICAS. Cuaderno 4 TERESA GORDILLO FRANCISCO FREIJE CONCHA FLORES Introducción Todo aprendizaje debería ir encaminado a la resolución

Más detalles

Objetivos lingüísticos

Objetivos lingüísticos 1. Tarea: Creación de una guía sobre Almuñécar 2. Contexto y Justificación: La clase de 5º A, con 21 alumnos y alumnas, 2 de ellos con adaptación curriculas. La tarea se presenta como una posibilidad de

Más detalles

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación

Unidad 5. Primaria Lengua 1 Programación Primaria Lengua 1 Programación Unidad 5 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMACIÓN DE PRIMER CURSO- PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2012-2013 1. OBJETIVOS CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA / LENGUA CASTELLANA 1. Leer y comprender textos escritos. 2. Saber el abecedario

Más detalles

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 3º

ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 3º ÁREA: LENGUA EXTRANJERA. ETAPA: PRIMARIA. CICLO: 3º CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS El estudio de una lengua extranjera contribuye al desarrollo de la competencia en comunicación lingüística

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega

PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C. Sexto de primaria CURSO Angela Prinetti Valentina Gómez Jesús Ortega SCUOLA STATALE ITALIANA DI MADRID Scuola Secondaria di Primo Grado (Scuola Media) PROGRAMACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PRIMA MEDIA A-B-C Sexto de primaria CURSO 2016 2017 Angela Prinetti Valentina

Más detalles

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID)

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID) El trabajo de este curso sobre el plan de Fomento de la lectura es continuación del realizado durante el curso 2011-2012, por lo que partimos de los acuerdos trabajados. PLAN FOMENTO DE LA LECTURA CURSO

Más detalles

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Escuchar, hablar y conversar 1. Comprensión de mensajes orales sencillos

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 2 COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

PROYECTO RADIO DIGITAL

PROYECTO RADIO DIGITAL PROYECTO RADIO DIGITAL CEIP ANA DE AUSTRIA CIGALES - VALLADOLID JUSTIFICACIÓN En el marco de nuestro proyecto de Fomento de la Lectura y Comprensión lectora, vamos introduciendo nuevas tareas y recursos

Más detalles

Descriptores Proyecto Atlantida COMPETENCIAS BÁSICAS CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO

Descriptores Proyecto Atlantida COMPETENCIAS BÁSICAS CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO 1 DES-CCBB1- Competencias básicas y descriptores COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIAS BÁSICAS CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO MATEMÁTICAS FÍSICO TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA

Más detalles

Objetivos específicos de la educación preescolar.

Objetivos específicos de la educación preescolar. (Ley 115/1994) Objetivos específicos de la educación preescolar. (Artículo 16º, de ley 115/1994) a) El conocimiento del propio cuerpo y de sus posibilidades de acción, así como la adquisición de su identidad

Más detalles

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez

IES La Arboleda. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés. Curso escolar Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez IES La Arboleda CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º ESO Área de Inglés Curso escolar 2014-2015 Jefa de Departamento: Mª del Rocío Torres Sánchez CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender la información

Más detalles

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS)

DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS) DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (AC/ACUS) ALUMNO: CURSO: CENTRO EDUCATIVO: CURSO ACADÉMICO: 1 1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO/A NOMBRE Y APELLIDOS: FECHA DE NACIMIENTO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CURSO EN QUE

Más detalles

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR ESTÁNDARES DE LENGUA BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR 1.1 Emplea la lengua oral con distintas finalidades (académica, social y lúdica) y como forma de comunicación y de expresión personal

Más detalles

TÍTULO: CREADORES DE HISTORIAS

TÍTULO: CREADORES DE HISTORIAS TÍTULO: CREADORES DE HISTORIAS Fca. Laura Zamora Rubio CEIP San Antonio-Cañada de Gallego Está tarea va destinada a un grupo de 25 alumnos de 2º curso de educación primaria. 1º Producto Final Se creará

Más detalles

El marco legislativo de la educación infantil.

El marco legislativo de la educación infantil. El marco legislativo de la educación infantil. Marco Normativo el sistema Educativo del nivel de Educación Infantil. En la Educación Infantil aparecen varias leyes las cuales establecen distintos puntos.

Más detalles

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. SEGUNDO CICLO

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. SEGUNDO CICLO INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. SEGUNDO CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS (señala con una cruz las competencias básicas a las que contribuye tu materia según se indica en el DECRETO

Más detalles

Unidad 6. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación

Unidad 6. Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Primaria Ciencias de la Naturaleza 1 Programación Unidad 6 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4.

Más detalles

Competencia para aprender a aprender. Capacidad y actitud para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de todala vida.

Competencia para aprender a aprender. Capacidad y actitud para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de todala vida. COMPETENCIAS BÁSICAS (LEA) A. B. Competencia en comunicación lingüística: Utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, tanto en lengua española como extranjera. Competencia

Más detalles