RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Etopósido Teva 20 mg/ml, concentrado para solución para perfusión.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Etopósido Teva 20 mg/ml, concentrado para solución para perfusión."

Transcripción

1 RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Etopósido Teva 20 mg/ml, concentrado para solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Etopósido Teva Concentrado para solución para perfusión contiene Etopósido 20 mg/ml. Para excipientes, ver sección FORMA FARMACÉUTICA Concentrado para solución para perfusión. Etoposido TEVA 20mg/ml concentrado para solución para perfusión es una solución de color amarillento, y ligeramente viscosa. 4 DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Etopósido es un medicamento antineoplásico que puede emplearse solo o en combinación con otros medicamentos oncolíticos. Estos datos indican que etopósido es aplicable en la terapia del Cáncer de células pequeñas de pulmón y carcinoma testicular no seminomatoso resistente. Uso en niños: no se ha establecido la seguridad y eficacia en niños. 4.2 Posología y forma de administración Esta preparación es para administración intravenosa. Para todas las indicaciones la terapia recomendada de Etopósido Concentrado para perfusión es mg/m², I.V., diarios durante cinco días consecutivos. Dosis máxima por ciclo: 650 mg/m². Debido a que etopósido produce mielosupresión, los ciclos no deben repetirse antes de los 21 días de intervalo. En cualquier caso, no deben administrarse los tratamientos repetidos de etopósido hasta haber comprobado en la analítica sanguínea la ausencia de mielosupresión. En terapia combinada la dosis de etopósido debe ajustarse según el tratamiento correspondiente. La dosis requerida de etopósido concentrado debe diluirse con solución de dextrosa al 5% inyectable o con solución salina al 0,9% inyectable hasta obtener una concentración final de 1 / 10

2 0,2 mg/ml de etopósido. Debe ser administrado por perfusión intravenosa durante un periodo no inferior a 30 minutos y no superior a 2 horas. El médico establecerá la duración del tratamiento, teniendo en cuenta la enfermedad tratada, la terapia combinada administrada (si concierne) y la situación terapéutica individual. Debe interrumpirse Etopósido si el tumor no responde o si se produce progresión de la enfermedad o toxicidad intolerable. Deben tomarse precauciones para evitar la extravasación. Uso en ancianos: no es necesario ningún ajuste de dosis. En pacientes con insuficiencia renal debe ajustarse la dosis. No se requiere modificación de la dosis inicial en pacientes con un aclaramiento de creatinina mayor de 50 ml/minuto. En pacientes con un aclaramiento de creatinina de ml/minuto, se debe administrar el 75% de la dosis inicial recomendada. Etoposido está contraindicado en pacientes con un aclaramiento de creatinina menor de 15 ml/min (ver sección 4.3: Contraindicaciones ). Etoposido debería utilizarse con precaución y valorar la necesidad de reducir la dosis en pacientes con insuficiencia hepática, esto es debido a que la toxicidad hematológica que etoposido indujo en un estudio pareció ser más grave en pacientes con concentraciones elevadas de bilirrubina en suero, y hay evidencia de que el aclaramiento total plasmático y la eliminación del fármaco pueden ser menores en pacientes con daño hepático, 4.3 Contraindicaciones Etopósido está contraindicado en pacientes con disfunción hepática y/o renal severa o en aquellos pacientes que han mostrado hipersensibilidad a etopósido, podofilotoxina, derivados de la podofilotoxina o cualquier otro componente de esta preparación. Etopósido no debe ser administrado por inyección intra-cavitaria. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Etopósido debe ser administrado por personal experimentado en el uso de terapia antineoplásica. - Cuando etopósido se administre intravenosamente se debe tener cuidado para evitar la extravasación. - Si antes de empezar el tratamiento con etopósido se ha administrado radioterapia y/o quimioterapia, debe de dejarse un intervalo de tiempo adecuado para que se recupere la médula ósea. Si el recuento de leucocitos desciende por debajo de 2.000/mm 3, o el recuento de plaquetas es inferior a / mm3, debe suspenderse el tratamiento hasta que los elementos sanguíneos circulantes hayan vuelto a niveles aceptables (plaqueta aproximadamente mm 3, leucocitos aproximadamente 4.000/mm 3 ), normalmente a los 10 días. - Deben controlarse los recuentos de sangre periférica y función hepática. - Las infecciones bacterianas deben estar controladas antes de comenzar el tratamiento con etopósido. Pacientes varones: Etopósido puede tener efectos tóxicos geneticamente. Por lo tanto, se recomienda a los hombres que estén siendo 2 / 10

3 tratados con etopósido no tener hijos hasta 6 meses después del tratamiento y se recomienda la crioconservación de esperma previa al tratamiento dada la posibilidad de infertilidad debido al tratamiento con etopósido. - Los pacientes con niveles bajos de albúmina sérica pueden tener un mayor riesgo de presentar toxicidad asociada con etopósido. - Se ha descrito en pacientes en regimenes quimioterápicos que contienen etoposido, aparición de leucemia aguda, que puede presentarse con o sin síndrome mielodisplástico, - Se ha descrito síndrome de lisis tumoral (en algunos casos fatal) tras la administración de etoposido en combinación con otros fármacos quimioterápicos. Es necesaria una cuidadosa monitorización de los pacientes con el fin de detectar signos tempranos de lisis tumoral, especialmente en aquellos pacientes con factores de riesgo, tales como haber recibido tratamientos sensibles en tumores voluminosos o insuficiencia renal. Se deben adoptar asimismo medidas preventivas en pacientes en riesgo de esta complicación de la terapia. - Se debe tener en cuenta que debido a que etoposido contiene etanol al 30% (v/v), puede tener efectos negativos sobre el sistema nervioso central, hígado, en alcoholismo, mujeres embarazadas y niños. Además, debe tenerse en cuenta que el etanol puede modificar o potenciar el efecto de otros medicamentos. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción La administración concomitante de medicamentos mielosupresores como ciclofosfamida, BCNU, CCNU, 5-fluorouracilo, vinblastina, adriamicina y cisplatino puede aumentar el efecto de etopósido y/o del medicamento co-administrado en la médula ósea. La unión a proteinas plasmaticas in vitro es del 97%. La fenilbutazona, salicilato sódico y aspirina pueden desplazar a etopósido unido a proteinas plasmáticas. Etopósido puede desplazar los cumarínicos (warfarina) unidas a proteinas plasmáticas e incrementar el efecto anticoagulante (informe de casos aislados). Se ha descrito la resistencia cruzada entre antraciclinas y etopósido confirmada experimentalmente. La administración concomitante de etoposido y dosis altas de ciclosporina puede aumentar enormentente las concentraciones sericas de etoposido y el riesgo de reacciones adversas. Esto es probablemente el resultado de una disminución del aclaramiento y de un aumento del volumen de distribución de etoposido cuando las concentraciones sericas de ciclosporina superan los 2000 ng/ml. La dosis de etoposido debe reducirse en un 50% cuando se administren concomitantemente altas dosis de de ciclosporina por perfusión. La aparición de leucemia aguda, que puede ocurrir con o sin fase preleucémica, se ha descrito raramente en pacientes tratados con etopósido en asociación con otros medicamentos antineoplásicos, por ejemplo bleomicina, cisplatino, ifosfamida, metotrexato. 4.6 Embarazo y lactancia No se ha establecido la seguridad de utilización durante el embarazo. En estudios preclínicos en ratas, etopósido es teratogénico a niveles de dosis equivalentes a los empleados clinicamente. Etopósido por tanto, no debe normalmente ser administrado a mujeres embarazadas. Si debe considerarse su uso durante el embarazo, el paciente debe ser 3 / 10

4 advertido del riesgo potencial para el feto. Debe recomendarse a las mujeres en edad fértil que eviten el embarazo mientras estén tomando etopósido. Etopósido no debe ser administrado a madres durante el periodo de lactancia. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria Después de la administración de etopósido, pueden aparecer nauseas y vómitos así como reacciones de hipersensibilidad aguda asociadas con disminución de la presión sanguínea, dando lugar a una incapacidad para conducir y utilizar maquinaria. 4.8 Reacciones Adversas Se han utilizado los siguientes parámetros de frecuencias: Muy frecuentes (>1/10) Frecuentes (>1/100, <1/10) Poco frecuentes (>1/1,000, <1/100) Raras (>1/10,000, <1/1,000) Muy raras (<1/10,000) incluyendo informes aislados Neoplasias benignas, malignas e inespecificas Raras: Se ha descrito en pacientes tratados en regímenes quimioterápicos con etoposido aparición de leucemia aguda, que puede ocurrir con o sin sindrome mielodisplásico. El riesgo de leucemia secundaria en pacientes con células tumorales tras el tratamiento con etoposido es del 1%. Esta leucemia se caracteriza por tener un periodo de latencia relativamente corto (media 35 meses), subtipo monocítico o FAB mielomonocítico, anormalidades cromosómicas en el 11q23 en aproximadamente el 50% y una buena respuesta a la quiomioterapia. Una dosis total acumulada (de etoposido > 2 g/m²) se asocia con un mayor riesgo. Etoposido se asocia asimismo con el desarrollo de leucemia promielocítica aguda. Las dosis altas de etoposido (> 4,000 mg/m²) parecen incrementar el riesgo de leucemia promielocíitica aguda. Se ha notificado raramente síndrome de lisis tumoral (en algunos casos fatal) (ver sección 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo ). Trastornos de la sangre y del sistema linfático Muy frecuentes: la toxicidad dosis-limitante de etopósido es la mielosupresión predominantemente leucopenia y trombocitopenia (leucopenia en 60-91%, leucopenia grave [<1000/µl] en 7-17%, trombocitopenia en un 28-41%, trombocitopenia grave [< 50,000/µl] en un 4-20% de los pacientes). Se produce anemia en aproximadamente un 40% de los pacientes. El nadir del recuento leucocitario aparece a aproximadamente 7-14 dias después del tratamiento, el nadir plaquetario a los 9 a 16 días después de la administración del medicamento. La recuperación de la médula osea es normalmente completa el día 21. Se han notificado infecciones en pacientes con depresión medular. Frecuentes: Se ha notificado hemorragia en pacientes con mielosupresión grave. Trastornos del sistema inmunológico 4 / 10

5 Frecuentes: se han descrito reacciones anafilactoides asociadas con fiebre, escalofrios, taquicardia, broncoespasmo, disnea e hipotensión en un 0,7-2% de los pacientes después de la administración de etopósido. Estas reacciones anafilactoides pueden producirse después de la primera administración intravenosa de etopósido. Las reacciones remiten con el cese de la terapia y la administración de adrenalina, un antihistamínico y glucocorticosteroides. Se ha descrito apnea con restablecimiento espontáneo de la respiración después del cese de la terapia. Se han notificado reacciones anafilactoides,más frecuentemente,en niños que están recibiendo dosis superiores a las recomendadas. También se han observado eritema, edema facial y de la lengua, tos, sudoración, cianosis, laringoespasmo e hipertensión. La presión sanguínea vuelve normalmente a la normalidad a las pocas horas después del cese de la terapia. Etoposido concentrado para perfusión contiene polisorbato 80. En niños prematuros, se ha descrito un síndrome amenazante para la vida con fallo hepático y renal, alteración de la función pulmonar, trombocitopenia y ascitis, relacionado con la administración de un producto de vitamina E inyectable que contiene polisorbato 80. Trastornos del sistema nervioso Frecuentes: se han observado trastornos del sistema nervioso central (fatiga, somnolencia) en 0-3% de los pacientes. Poco frecuentes: se han observado en un 0.7% de los pacientes neuropatías periféricas, posiblemente agravadas por el tratamiento combinado con vincristina. Raras: se han notificado ocasionalmente ataques epilépticos en asociación con reacciones de hipersensibilidad. Se ha notificado astenia. Trastornos oculares Raras: se han notificado ceguera cortical transitoria y neuritis óptica. Trastornos cardiacos Poco frecuentes: se han notificado casos de arritmia e infarto de miocardio. Trastornos vasculares Frecuentes: se puede presentar hipotensión después de una perfusión excesivamente rápida, que puede revertir disminuyendo el ritmo de perfusión. Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos Raras: neumonía intersticial o fibrosis pulmonar. Trastornos gastrointestinales Muy frecuentes: las principales reacciones adversas gastrointestinales son náuseas y vómitos y se presentan en aproximadamente un 30 a 40% de los pacientes. Los antieméticos son útiles para controlar estos efectos secundarios. Anorexia Frecuentes: se observan frecuentemente dolor abdominal y diarrea. Se ha observado estomatitis en aproximadamente 1-6 % de los pacientes. Pueden producirse mucositis y esofagitis. Raras: se ha observado raramente estreñimiento. Se ha notificado disfagia. Alteración del gusto. 5 / 10

6 Trastornos hepatobiliares Frecuentes: se ha observado disfunción hepática en 0-3% de los pacientes. Dosis altas de etoposido pueden causar un incremento en bilirrubina, SGOT y fosfatasas alcalinas. Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Muy frecuentes: se ha presentado alopecia en aproximadamente el 66% de los pacientes y es reversible al interrumpir el tratamiento. Poco frecuentes: se han notificado rash, urticaria, pigmentación y prurito tras la administración de etopósido. Muy raras: después de radioterapia seguida de la administración de etopósido, se han descrito eritema y prurito dentro del campo de la radiación en un caso aislado. Se han descrito dos casos de síndrome de Stevens Johnson, no obstante no se ha establecido la relación causal con etopósido. Se ha notificado necrólisis epidérmica tóxica debido al tratamiento con etopósido que fue fatal en un caso. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Puede producirse hiperuricemia debido a una rápida destrucción de células malignas. Fiebre. Se ha demostrado que etopósido alcanza altas concentraciones en el hígado y riñón, esto representa un potencial de acumulación en casos de insuficiencia funcional. Raras: En casos raros, se ha observado flebitis después de la inyección de etopósido en bolus. Esta reacción adversa se puede evitar mediante perfusión i.v. durante 30 a 60 minutos. Después de una extravasación se produce ocasionalmente irritación de tejidos blandos e inflamación. 4.9 Sobredosis La sobredosis puede causar mielosupresión grave en una o dos semanas. No hay disponible un antídoto específico. Dosis totales de 2,4 a 3,5 g/m 2 de etoposido, administrado intravenosamente durante 3 días han causado mucositis y mielotoxicidad. Se han descrito acidosis metabólica y toxicidad hepática severa después de la administración de dosis superiores a las recomendadas. 5 PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas L01CB01: Citostáticos derivados de la podofilotoxina. Etopósido es un derivado semisintético de la podofilotoxina. Su principal efecto parece producirse en la fase G 2 del ciclo celular. Se presentan dos respuestas dosis dependientes: a altas concentraciones (igual o superior a 10 µg/ml), se ha observado lisis de las células entrando en mitosis; a bajas concentraciones (0,3-10 µg/ml), se inhiben las células entrando en profase. El efecto macromolecular predominante parece ser la inhibición de la síntesis de DNA. 5.2 Propiedades farmacocinéticas 6 / 10

7 Absorción/Distribución En administración IV, la disposición de etopósido es un proceso bifásico con una vida media de distribución de aproximadamente 1,5 horas y una vida media de eliminación final en el intervalo de 4-11 horas. Los valores del aclaramiento total corporal están en el intervalo de ml/min y, al igual que la vida media de eliminación final, son independientes de las dosis. Los valores del área bajo la curva concentración plasmática-tiempo (AUC) y concentración plasmática máxima (C max ) incrementan linealmente con la dosis. Etopósido no se acumula en el plasma después de la administración I.V. diaria de 100 mg/m² durante 4-5 días. Después de perfusión I.V., C max y AUC muestran valores variables para el mismo sujeto y entre varios sujetos marcados. Los volúmenes de distribución establecidos en reposo están en el intervalo de 18-29L. Aunque detectables en el líquido cerebro espinal (CSF) y tumores intracerebrales, las concentraciones eran inferiores que en los tumores extracerebrales y plasma. Las concentraciones son superiores en pulmones normales que en pulmones con metástasis y son similares en tumores primarios y tejidos normales del miometrio. In vitro, etopósido se une extensamente (97%) a proteínas plasmáticas humanas. En niños se ha encontrado una relación inversa entre los niveles de albúmina en plasma y el aclaramiento renal. Metabolismo/Excrección Menos del 50% de la dosis I.V. se excreta en la orina como etopósido, con resultados de recuperación de 8-35% en 24 horas (aproximadamente 55% en niños). El aclaramiento renal es 7-10 ml/min/m², o aproximadamente 35% del aclaramiento corporal total en el intervalo de dosis de mg/m². Etopósido se elimina tanto por procesos renales como no renales, como por ejemplo, metabolismo y excrección biliar. En pacientes con insuficiencia renal disminuye el aclaramiento plasmático de etopósido. Solamente se recuperó en bilis como etopósido 6% o menos de la dosis IV. El metabolismo es el mayor responsable de la eliminación no renal. El principal metabolito urinario es el hidroxi ácido. Los glucurónidos o sulfatos conjugados de etopósido se excretan en la orina humana y representan 5-22% de la dosis. En adultos, el aclaramiento corporal total de etopósido está relacionado con el aclaramiento de la creatinina, la concentración de albúmina sérica y aclaramiento no renal. En niños, los niveles de ALT sérico elevados se asociaron con una reducción del aclaramiento corporal total del medicamento. El uso previo de cisplatino puede provocar una disminución del aclaramiento corporal total de etopósido. 5.3 Datos preclínicos de seguridad Se ha demostrado que etopósido es embriotóxico y teratogénico en ratas y ratones. Existen resultados positivos de los análisis in vivo e in vitro concernientes a mutaciones génicas y cromosómicas inducidas por etopósido. Los resultados justifican la sospecha de un efecto mutagénico en humanos. No se han llevado a cabo test de carcinogenidad con etopósido en animales de laboratorio. Etopósido debe considerarse como un potencial carcinógeno en humanos basándose en el efecto dañino en el DNA y en potencial mutagénico. 7 / 10

8 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes - Ácido cítrico - Polisorbato 80 - Etanol - Macrogol Incompatibilidades Debido a la ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse, con otros medicamentos. 6.3 Período de validez Periodo de validez del medicamento envasado para la venta: 3 años. Periodo de validez después de dilución: 8 horas. Se ha demostrado que la perfusión es física y químicamente estable hasta 120 horas a 25 C. No obstante, a la luz de consideraciones microbiológicas, se recomienda que la perfusión sea preparada en el departamento de farmacia hospitalaria del centro y debe ser desechada a las 8 horas. Etopósido concentrado para perfusión es estable hasta 72 horas (3 días) a 25 C después de perforar el cierre de caucho. Es por tanto apropiada para uso en multidosis. 6.4 Precauciones especiales de conservación Precauciones especiales de conservación del medicamento envasado para la venta: No almacenar a temperatura superior a 25 C. Conservar en el envase original. Precauciones especiales de conservación del medicamento después de dilución: No almacenar a temperatura superior a 25 C. Precauciones especiales de conservación después de la primera apertura del concentrado para solución: No almacenar a temperatura superior a 25 C. Multidosis Etopósido Concentrado para perfusión es estable hasta 72 horas (3 días) a 25 C después de perforar el cierre de caucho. Después de dilución Se ha demostrado que la perfusión es estable física y químicamente durante más de 120 horas a 25 C. No obstante, teniendo en cuenta las consideraciones microbiológicas, se recomienda preparar la solución para perfusión en el centro en la farmacia hospitalaria y deshecharla a las 8 horas. 8 / 10

9 6.5 Naturaleza y contenido del envase Viales de vidrio transparentes, incoloros, cerrados con cierre siliconado de clorobutilo gris, (20 mm, cubiertos con teflón negro), sujetos con cierres de aluminio ajustados con discos de plástico flip-top. Viales con 20 mg/ml de etopósido de la forma siguiente: 100 mg de etopósido/5 ml, 200 mg de etopósido/10 ml, 400 mg de etopósido/20 ml, 500 mg de etopósido/25 ml, 1000 mg de etopósido/50 ml, Tamaño de los envases: Todas las presentaciones se envasan en viales individuales. 6.6 Instrucciones de uso manipulación No utilizar autoclave. Etopósido no debe ser empleado sin diluir. No deben utilizarse las soluciones que muestren cualquier signo de precipitación. Para tratamiento de deshechos e información de seguridad, debe seguirse la normativa sobre seguridad de manipulación de medicamentos antineoplásicos. Debe evitarse cualquier contacto con la solución. Durante la preparación y dilución debe emplearse un método de trabajo estrictamente aséptico. Las medidas protectoras deben incluir el uso de guantes, máscara, gafas de seguridad y ropa protectora. Se recomienda usar una campana de flujo de aire vertical laminar. Se deben emplear guantes durante la administración. Si etopósido entra en contacto con la piel, mucosa u ojos, lavar inmediatamente con agua. Puede emplearse jabón para limpiar la piel. Cualquier material de deshecho o resto de producto no utilizado debe tratarse de acuerdo a los requerimientos locales. 7 NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO PERMANENTE O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN TEVA GENERICOS ESPAÑOLA, S.L. C/Guzman el Bueno 133, 4º planta Edificio Britannia MADRID 8 NÚMERO DE AUTORIZACIÓN FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Abril / 10

10 10 FECHA DE LA REVISIÓN (PARCIAL) DEL TEXTO Marzo de / 10

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ETOPÓSIDO TEVA 20 mg/ml CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ETOPÓSIDO TEVA 20 mg/ml CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO ETOPÓSIDO TEVA 20 mg/ml CONCENTRADO PARA SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN EFG 1. Nombre del medicamento Etopósido Teva 20 mg/ml Concentrado para solución para perfusión EFG

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Etopósido Teva 20 mg/ml, concentrado para solución para perfusión.

FICHA TÉCNICA. Etopósido Teva 20 mg/ml, concentrado para solución para perfusión. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Etopósido Teva 20 mg/ml, concentrado para solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de concentrado para solución para perfusión contiene

Más detalles

ETOPOSIDO CENTAM 100 mg EFG Etopósido. 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO: ETOPOSIDO CENTAM 20 mg/ml EFG

ETOPOSIDO CENTAM 100 mg EFG Etopósido. 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO: ETOPOSIDO CENTAM 20 mg/ml EFG ETOPOSIDO CENTAM 100 mg EFG Etopósido 1.- NOMBRE DEL MEDICAMENTO: ETOPOSIDO CENTAM 20 mg/ml EFG 2.- COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada ml contiene 20 mg de etopósido (D.O.E.) Excipientes ver

Más detalles

Etopósido Tevagen 20mg/ml, concentrado para solución para perfusión

Etopósido Tevagen 20mg/ml, concentrado para solución para perfusión 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Etopósido Tevagen 20mg/ml, concentrado para solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 vial con 5 ml de concentrado para solución para perfusión contiene

Más detalles

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Penciclovir Beecham bomba dosificadora Penciclovir Beecham crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio activo: Penciclovir al 1% DCI: penciclovir 3. FORMA FARMACÉUTICA

Más detalles

FICHA TÉCNICA. VEPESID Etopósido

FICHA TÉCNICA. VEPESID Etopósido FICHA TÉCNICA VEPESID Etopósido 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO:VEPESID 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA VEPESID cápsulas: cada cápsula contiene 50 mg ó 100 mg de etopósido (DCI). VEPESID inyectable

Más detalles

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa

SODIOFOLIN 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa L e a t o d o e l p r o s p e c t o d e t e n i d a m e n t e a n t e s d e e m p e z a r En este prospecto 1. Qué es Sodiofolin 50 mg/ml solución para inyección o perfusión intravenosa y para qué se utiliza

Más detalles

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Jugo

Más detalles

Prospecto: información para el paciente. Etopósido Teva 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión. Etopósido

Prospecto: información para el paciente. Etopósido Teva 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión. Etopósido Prospecto: información para el paciente Etopósido Teva 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión Etopósido Lea todo el prospecto detenidamente antes de que le administren este medicamento, porque

Más detalles

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 5 ml de jarabe contienen: AMBROXOL (D.C.I.) hidrocloruro 15 mg Excipientes, ver apartado 6.1. 3. FORMA FARMACEUTICA Jarabe. 4. DATOS

Más detalles

Prospecto: información para el paciente VEPESID 50 mg cápsulas de gelatina blanda. Etopósido

Prospecto: información para el paciente VEPESID 50 mg cápsulas de gelatina blanda. Etopósido Prospecto: información para el paciente VEPESID 50 mg cápsulas de gelatina blanda Etopósido Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento porque contiene información importante

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables Grifols Disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Etopósido Accord es para perfusión intravenosa lenta. Etopósido no debe administrarse por inyección intravenosa rápida.

Etopósido Accord es para perfusión intravenosa lenta. Etopósido no debe administrarse por inyección intravenosa rápida. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Etopósido Accord 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml contiene 20 mg de etopósido. Cada vial de 5

Más detalles

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Resumen de las características del producto. 1 ml. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. Resumen de las características del producto 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables B.Braun Disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio Activo

Más detalles

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de:

FICHA TÉCNICA. La cantidad de principios activos presentes en 1 ml de ADDAMEL es de: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ADDAMEL concentrado para solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de ADDAMEL contiene: Principio activo Cantidad Cloruro de cromo,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral.

FICHA TÉCNICA. (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado: 0,3 ml). Solución contenida en ampollas para administración oral o parenteral. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Konakion 2 mg pediátrico 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ampolla contiene 2 mg de vitamina K 1 (fitomenadiona, DCI) en 0,2 ml (volumen de llenado:

Más detalles

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG FICHA TÉCNICA ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe EFG 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Cada ml de concentrado para solución para perfusión contiene 20 mg de etopósido.

FICHA TÉCNICA. Cada ml de concentrado para solución para perfusión contiene 20 mg de etopósido. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Etopósido Teva 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de concentrado para solución para perfusión contiene

Más detalles

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA

FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA 1.3.1. FICHA TÉCNICA, ETIQUETADO Y PROSPECTO FICHA TÉCNICA MÓDULO 1. AGUA INYECCION GRIFOLS 1 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para Inyección Grifols 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Agua para preparaciones

Más detalles

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona

FICHA TECNICA. HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona FICHA TECNICA HIDROCORTISONA PENSA Crema Hidrocortisona 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO HIDROCORTISONA PENSA Crema 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 g contienen: Hidrocortisona (DCI)...0,5 g.

Más detalles

Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión. Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l ), ión cloruro: 154 mmol/l ( 154 meq/l)

Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión. Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l ), ión cloruro: 154 mmol/l ( 154 meq/l) 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cloruro de sodio 0,9% Tecsolpar solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml de solución contienen: Cloruro de sodio 0,9 g Composición iónica:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Etopósido Tevagen 20mg/ml concentrado para solución para perfusión

FICHA TÉCNICA. Etopósido Tevagen 20mg/ml concentrado para solución para perfusión FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Etopósido Tevagen 20mg/ml concentrado para solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de concentrado para solución para perfusión

Más detalles

Prospecto: Información para el paciente Etopósido Accord 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG

Prospecto: Información para el paciente Etopósido Accord 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG Prospecto: Información para el paciente Etopósido Accord 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene

Más detalles

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable.

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL MEDICAMENTO HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Fenilefrina (D.O.E.) hidrocloruro 10 mg.

Más detalles

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TROSID 280 mg/ml barniz de uñas medicamentoso 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol. Para consultar la

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Principios activos: 400 mg de extracto

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (de dos o tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Troxerutina NORMON 1000 mg granulado para solución oral. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 1000 mg de troxerutina. Excipientes: Isomaltosa,

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Otilonio Qualigen 40 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 40 mg de otilonio bromuro. Para

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Solución transparente e incolora, sin partículas visibles, estéril y apirógena.

FICHA TÉCNICA. Solución transparente e incolora, sin partículas visibles, estéril y apirógena. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Cloruro de sodio 0,9% PHYSAN solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA - Cada 100 ml de solución contienen: Cloruro de sodio 0,9 g - Composición

Más detalles

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables SERRACLINICS. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml contienen agua para preparaciones inyectables. ph: 5,0-7,0

Más detalles

PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS. Bacitracina zinc

PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS. Bacitracina zinc PROSPECTO PARA: BACIVET S 4200 UI/g POLVO PARA ADMINISTRACION EN AGUA DE BEBIDA CONEJOS Bacitracina zinc 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Tratamiento del herpes genital inicial y recurrente, herpes labial y de infecciones mucocutáneas localizadas, producidas por virus de herpes simple

Tratamiento del herpes genital inicial y recurrente, herpes labial y de infecciones mucocutáneas localizadas, producidas por virus de herpes simple 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ACICLOVIR DEXTER Crema E.F.G. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA ACICLOVIR DEXTER Crema E.F.G. Cada gramo contiene: Aciclovir (DCI)... 50 mg Excipientes, c.s. 3. FORMA

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 4% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INGREDIENTES ACTIVOS: Ácido tolfenámico... 4,00 g EXCIPIENTES:

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Ancesol 10 mg/ml solución inyectable para bovino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml contiene: Sustancia

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953). 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor limón 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4 diclorobencílico,

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ACIDO NALIDIXICO 500 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANTIBACTERIANO Página 1 ACIDO NALIDIXICO 500 mg Comprimidos Recubiertos

Más detalles

Venoruton 1000, Sobres Sabor naranja Venoruton 500, Sobres Sabor naranja Venoruton 300, Cápsulas Troxerutina

Venoruton 1000, Sobres Sabor naranja Venoruton 500, Sobres Sabor naranja Venoruton 300, Cápsulas Troxerutina FICHA TÉCNICA Troxerutina 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA : Cada sobre contiene: Troxerutina (DOE) 1000 mg : Cada sobre contiene: Troxerutina (DOE) 500 mg Cada cápsula

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (durante dos-tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica.

FICHA TÉCNICA. Alivio a corto plazo (durante dos-tres meses) del edema y síntomas relacionados con la insuficiencia venosa crónica. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA troxerutina cinfa 1000 mg granulado para solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada sobre contiene 1000 mg de troxerutina. Para consultar la lista

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO IMMITICIDE liofilizado y disolvente para solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Supliven concentrado para solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Supliven contiene: Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO DIGESTOSYVA 100 mg/ml solución inyectable para bovino,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

FICHA TÉCNICA. Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO MUXIMED JARABE EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 5 ml de jarabe contiene 15 mg de ambroxol (hidrocloruro). Excipientes: ácido benzoico (E210) 10 mg,

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Tusheel películas bucodispersables 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada película bucodispersable contiene 16 mg de extracto (como extracto seco) de hoja

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. PARAPLATIN 450 mg/ 45 ml solución para perfusión Carboplatino

Prospecto: información para el usuario. PARAPLATIN 450 mg/ 45 ml solución para perfusión Carboplatino Prospecto: información para el usuario PARAPLATIN 450 mg/ 45 ml solución para perfusión Carboplatino Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. Conserve este prospecto,

Más detalles

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable PROSPECTO GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable GOBEMICINA 250 (Ampicilina) INYECTABLE VIA INTRAVENOSA E INTRAMUSCULAR COMPOSICION Cada vial contiene: «250» AMPICILINA

Más detalles

Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno.

Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Zaditen 0,25 mg/ml colirio en solución. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene 0,345 mg de fumarato de ketotifeno, correspondiente a 0,25 mg de ketotifeno. Cada

Más detalles

Prospecto: información para el paciente. Etopósido Tevagen 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión

Prospecto: información para el paciente. Etopósido Tevagen 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión Prospecto: información para el paciente Etopósido Tevagen 20 mg/ml concentrado para solución para perfusión Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usareste medicamento, porque contiene

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Angiografía por fluorescencia del fondo de ojo y de la vascularización del iris. Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico.

FICHA TÉCNICA. Angiografía por fluorescencia del fondo de ojo y de la vascularización del iris. Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Fluoresceína Oculos 10%, solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de solución inyectable contiene 100 mg de fluoresceína sódica. Una ampolla

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO MEDICAMENTOS VETERINARIOS DE FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO GLEPTOVEX 200 mg/ml solución inyectable para porcino 2.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420). FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Bisolvon Expectorante jarabe Extracto seco de hojas de hiedra 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición cualitativa y cuantitativa 1 ml de jarabe de

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO RIMADYL SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVIN0 50 mg/ml 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides. FICHA TECNICA 1 - NOMBRE DEL MEDICAMENTO Legalon SIL 2 - COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un vial para infusión con 598,5 mg de producto liofilizado contiene: 528,5 mg de silibinina-c-2',3- dihidrogenosuccinato

Más detalles

FICHA TÉCNICA CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID.

FICHA TÉCNICA CORREO ELECTRÓNICO C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO MADRID. FICHA TÉCNICA CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Salina Fisiológica Grifols 0,9% Disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina).

FICHA TÉCNICA. Bencidamina hidrocloruro... 3 mg (equivalente a 2,68 mg de bencidamina). FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO TANTUM VERDE 3 mg Pastillas para chupar sabor eucalipto 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada pastilla para chupar contiene: Composición cualitativa y cuantitativa

Más detalles

Docetoxel solución concentrado inyectable 80 mg

Docetoxel solución concentrado inyectable 80 mg Docetoxel solución concentrado inyectable 80 mg Guarde este folleto, puede necesitar leerlo nuevamente. Si tiene cualquier duda o no está seguro de algo, pregunte a su médico o químico farmacéutico. Composición

Más detalles

Vehículo para la dilución y reconstitución de medicamentos por vía parenteral.

Vehículo para la dilución y reconstitución de medicamentos por vía parenteral. agencia española de medicamentos y productos sanitarios FICHA TECNICA NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para inyección Meinsol, disolvente para uso parenteral COMPOSICION Agua para inyección 1 g por 1 ml. Para

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Bicalutamida Pensa 50 mg comprimidos recubiertos con película EFG

FICHA TÉCNICA. Bicalutamida Pensa 50 mg comprimidos recubiertos con película EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Bicalutamida Pensa 50 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido recubierto con película contiene 50 mg

Más detalles

PROSPECTO. REVERSE 5 mg/ml Solución inyectable para perros y gatos

PROSPECTO. REVERSE 5 mg/ml Solución inyectable para perros y gatos PROSPECTO REVERSE 5 mg/ml Solución inyectable para perros y gatos 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE LA

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI)

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ambroxol cinfa 15 mg/5 ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición cualitativa y cuantitativa Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Pentobarbital sódico mg/ml

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Pentobarbital sódico mg/ml DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO DOLETHAL 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Sustancia activa: Pentobarbital

Más detalles

Gonadotropina sérica equina (PMSG) Gonadotropina coriónica (HCG)

Gonadotropina sérica equina (PMSG) Gonadotropina coriónica (HCG) FERTIPIG liofilizado y disolvente para solución inyectable para cerdos 1. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA El vial de liofilizado contiene: El vial de solvente contiene: 2 000 UI 1 000 UI 375 mg

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TÉCNICA NATECAL 600 mg comprimidos masticables 1. DENOMINACION DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un comprimido de 600 mg contiene: Calcio elemento 600 mg como Carbonato cálcico

Más detalles

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fisiológico Mein solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada 100 ml de solución contienen:

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fisiológico Mein solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada 100 ml de solución contienen: 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Fisiológico Mein solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml de solución contienen: a) Principios activos Cloruro de sodio 0,9 mg Composición

Más detalles

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PRIVAPROL 50 mg/ml suspensión inyectable para perras 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

TEXTOS DE ETIQUETADO Y PROSPECTO. PARACETAMOL SP 300 mg/ml solución para administración en agua de bebida, para cerdos

TEXTOS DE ETIQUETADO Y PROSPECTO. PARACETAMOL SP 300 mg/ml solución para administración en agua de bebida, para cerdos ETIQUETA-PROSPECTO TEXTOS DE ETIQUETADO Y PROSPECTO PARACETAMOL SP 300 mg/ml solución para administración en agua de bebida, para cerdos Ο 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ambroxol Apotex 3 mg/ ml jarabe EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de jarabe contienen 3 mg de ambroxol hidrocloruro. Excipiente(s) con efecto

Más detalles

Cefuroxima Sandoz 750 mg polvo para solución / suspensión inyectable

Cefuroxima Sandoz 750 mg polvo para solución / suspensión inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ETAMBUTOL 400 mg (Etambutol ) Tableta revestida. 400,0 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ETAMBUTOL 400 mg (Etambutol ) Tableta revestida. 400,0 mg Nombre del producto: Forma farmacéutica: Fortaleza: Presentación: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país: ETAMBUTOL 400 mg (Etambutol ) Tableta

Más detalles

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MENCEVAX AC Vacuna de polisacáridos meningocócicos, grupos A y C. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos

Más detalles

HIPERLIPEN. Ciprofibrato. Tableta. 100,0 mg

HIPERLIPEN. Ciprofibrato. Tableta. 100,0 mg RESUMEN DE CARACTERISTICAS DE PRODUCTO Nombre del producto: HIPERLIPEN (Ciprofibrato) Forma farmacéutica: Fortaleza: Tableta 100,0 mg Presentación: Titular del Registro Sanitario, país: Fabricante, país:

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA STREPSILS pastillas para chupar sabor menta 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Por pastilla para chupar: Amilmetacresol, 0,6 mg Alcohol 2,4-diclorobencílico,

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO GLEPTOSIL 200 mg/ml solución inyectable 2. COMPOS ICIÓN

Más detalles

ETIQUETA-PROSPECTO PARA EL FRASCO DE 1 litro y EL BIDÓN de 5 litros

ETIQUETA-PROSPECTO PARA EL FRASCO DE 1 litro y EL BIDÓN de 5 litros ETIQUETA-PROSPECTO PARA EL FRASCO DE 1 litro y EL BIDÓN de 5 litros ETIQUETA-PROSPECTO PARA: APSASOL KETOPROFENO 60 mg/ml solución para administración en agua de bebida Código Nacional XXXXX 1. NOMBRE

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Entero-Silicona 9 mg/ml emulsión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de emulsión oral contiene:

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Anatoxal Tedi, suspensión inyectable, jeringa precargada Vacuna contra la difteria y el tétanos (adsorbida, contenido

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Composición iónica: Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l), ión cloruro: 154 mmol/l (154 meq/l)

FICHA TÉCNICA. Composición iónica: Ión sodio: 154 mmol/l (154 meq/l), ión cloruro: 154 mmol/l (154 meq/l) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Suero Fisiológico Fresenius Kabi solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada 100 ml de solución contienen: a) Principios activos Cloruro

Más detalles

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 5 mg/ml solución inyectable para perros y gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de Metacam 5 mg/ml solución inyectable contiene: Principio(s)

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO, ESPECIES DE DESTINO TOLFEDINE 20 MG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml SUSPENSIÓN ANTIINFECCIOSO-ANTIBACTERIANO Página 1 COTRIMOXAZOL 200/40/5 ml Suspensión Principio

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada gramo de pomada bucal contiene: Carbenoxolona disódica. 20 mg Excipientes: Para consultar

Más detalles

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0.

Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral. Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre 4,5 y 7,0. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Agua para preparaciones inyectables 1 g por 1 ml. ph entre

Más detalles