MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO"

Transcripción

1 MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO EXPOSICION DE MOTIVOS DE LA ORDENANZA QUE FIJA EL DERECHO DE EMISIÓN MECANIZADA DE ACTUALIZACION DE VALORES DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES PARA EL EJERCICIO

2 PRESENTACION ORDENANZA QUE FIJA EL DERECHO DE EMISIÓN MECANIZADA DE ACTUALIZACION DE VALORES DE LOS TRIBUTOS MUNICIPALES PARA EL EJERCICIO 2010 La Municipalidad Distrital de Surquillo ha creído necesario presentar ante el Concejo Municipal y posteriormente ante el Servicio de Administración Tributaria SAT de la Municipalidad de Lima, la exposición de motivos que sustenta la Ordenanza que aprueba el monto por derechos de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación y distribución del impuesto predial y arbitrios municipales para el ejercicio fiscal 2010, dentro del marco de la normas legales y municipales vigentes, las mismas que a continuación se detallan: La Cuarta disposición final del Decreto Legislativo Nº 776- Ley de Tributación Municipal, contenida en el Texto Único Ordenado de dicha Ley, aprobado por Decreto Supremo Nº EF, establece que las municipalidades que brinden el servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, de determinación de impuestos y recibos de pago correspondientes, incluida su distribución a domicilio, quedan facultadas a cobrar por dichos servicios no mas del 0.4 % de la UIT vigente al primero de Enero de cada ejercicio, en cuyo caso esta valorización sustituye la obligación de presentación de declaraciones juradas. El Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, la Municipalidad Metropolitana de Lima, por intermedio del órgano técnico del Servicio de Administración Tributaria SAT, se encuentra facultada para ratificar las ordenanzas de carácter tributario de los distritos que integran la Provincia de Lima, constituyendo un requisito para que dichas ordenanzas entren en vigencia, para lo cual ha establecido los procedimientos de ratificación dispuestos mediante la Ordenanza Metropolitana Nº 607 y la Directiva Nº del Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima. El artículo 13º de la Ordenanza Nº 192-MDS y su modificatoria ratificadas por Acuerdo de Concejo Nº 504-MML, publicados el 31 de diciembre del 2007, fijó el Costo por Derecho de Emisión Mecanizada para los Arbitrios Municipales El sustento de dicho cobro aparece en la Estructura de costos respectiva que forma parte integrante de dicha ordenanza, de la cual se advierte que el monto por emisión individualizada por cuponera fue de S/.8.70 nuevos soles. Estando contemplado dentro de las políticas de la actual gestión municipal reducir los incrementos hacia los contribuyentes de aquellas tasas de carácter tributario que se generen, como consecuencia de la determinación de las tasas de Arbitrios Municipales 2010 aprobada por el Concejo Municipal de Surquillo mediante Ordenanza Nº 211-MDS, se han llevado a cabo reuniones de trabajo con la Gerencia Municipal, la Gerencia de Rentas, la Gerencia de Asesoría Legal y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, los mismos que han permitido determinar una Estructura de Costos reducida y consecuentemente un menor derecho a pagar por parte de los contribuyentes del distrito. Por lo expuesto, la presente ordenanza contempla por DERECHO DE EMISION MECANIZADA DE ACTUALIZACION DE VALORES, DETERMINACION Y DISTRIBUCION DEL IMPUESTO PREDIAL 2010, un monto de Seis con 02/100 Nuevos soles (S/. 6.02) por cuponera, mas S/ Nuevos Soles por predio adicional Y DE ARBITRIOS MUNICIPALES 2010, un monto de S/.0.44 Nuevos Soles, por cada cuponera a emitir. Estos montos se cancelarán conjuntamente con la primera cuota del Impuesto Predial del ejercicio

3 CONTENIDO 1. OBJETO 2. BASE LEGAL 3. FASES DEL SERVICIO DEL DERECHO DE EMISION MECANIZADA 3.1 DEL IMPUESTO PREDIAL 3.2 DE LOS ARBITRIOS 4. ESTRUCTURA DE COSTOS DEL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS MUNICIPÀLES 4.1. IMPUESTO PREDIAL. a) Costos directos Impresión de los formatos del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales 2010 Cuponeras. Compaginado de Carpetas de Cuponeras. Digitación de Cargos. Distribución de Cuponeras. b) Costos indirectos c) Costos fijos 4.2. ARBITRIOS a) Costos directos Impresión de los formatos de Arbitrios Municipales 2010 Cuponeras. Compaginado de Carpetas de Cuponeras. Digitación de Cargos. Distribución de Cuponeras. b) Costos indirectos c) Costos fijos 5. METODOLOGÍA DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO 5.1 IMPUESTO PREDIAL 5.2 ARBITRIOS 6. ESTIMACION DE INGRESOS 6.1 IMPUESTO PREDIAL 6.2 ARBITRIOS 3

4 INFORME TECNICO DETERMINACION DEL DERECHO DE EMISION MECANIZADA DE ACTUALIZACION DE VALORES, DETERMINACION Y DISTRIBUCIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL Y DE LOS ARBITRIOS SURQUILLO 1.- OBJETO El presente informe tiene por objeto sustentar el monto a cobrar por concepto de cuponera a cada vecino del distrito; explicado en cada uno de sus componentes y costos consignados en el presente Informe Técnico y en el formato de estructura de costos, dentro de los cuales se contemplan los siguientes: Imprenta, impresión de data variable, Compaginación de las cuponeras, Distribución de cuponeras y Digitación de cargos de las Cuponeras del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales correspondiente al ejercicio 2010, denominado Derecho de Emisión Mecanizado. 2.- BASE LEGAL El artículo 40 de la ley N Orgánica de Municipalidades en concordancia con la Norma IV del Titulo preliminar del TUO del Código Tributario, aprobado por D. S. N 135- EF y sus modificatorias, dispone entre otros aspectos que las Ordenanzas en materia tributaria, expedidas por las Municipalidades Distritales, deben ser ratificadas por las Municipalidades Provinciales de su circunscripción. Considerando que el artículo 14 del Texto Único Ordenando de la Ley de Tributación Municipal, aprobada por el D.S. N EF, establece que la actualización de valores de los predios, por parte de la Municipalidad, sustituye la obligación de presentar la declaración jurada anual. La cuarta disposición final de la precitada norma del TUO de la Ley de Tributación Municipal señala que, las Municipalidades que brinden el servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuestos y de recibos de pago correspondiente, incluida su distribución a domicilio, quedan facultadas a cobrar por dichos servicios no mas del 0.4% de la UIT vigente al primero de enero de cada ejercicio (S/. 3,600), siendo para el presente ejercicio 2010 hasta S/ Nuevos Soles. 3.- FASES DEL SERVICIO DEL DERECHO DE EMISION MECANIZADA 3.1 DEL IMPUESTO PREDIAL El servicio a brindar en el presente ejercicio comprende: a. Diseño y diagramación de formatos pre-impresos del Impuesto Predial 2010 Cuponeras. b. Tiraje de los formatos en la imprenta c. Preparación, procesamiento y revisión de cálculos de la data. d. Impresión de data variable de los formatos pre-impresos con información del Impuesto Predial e. Compaginado de Carpetas de Cuponeras. f. Digitación de Cargos. g. Distribución de Cuponeras. 3.2 DE LOS ARBITRIOS El servicio a brindar en el presente ejercicio comprende: a. Tiraje de los formatos en la imprenta, del Formato del PU (Liquidación de Arbitrio) 4

5 b. Preparación, procesamiento y revisión de cálculos de la data. c. Impresión de data variable de los formatos pre-impresos con información de los Arbitrios Municipales ESTRUCTURA DE COSTOS 4.1. IMPUESTO PREDIAL Para efectos del cálculo del derecho mencionado, se solicitó información a la Gerencia de Rentas, respecto al número de contribuyentes y los procesos inherentes a la Emisión Mecanizada de Actualización de Valores, Determinación y Distribución de cuponeras del Impuesto Predial 2010, la misma que fue alcanzada en su oportunidad. Seguidamente la Gerencia de Administración brindó información respecto a los gastos ejecutados en el ejercicio 2009 y/o cotizaciones para el presente ejercicio 2010 para realizar los procesos conducentes a la emisión de cuponeras para el periodo actual, teniendo como base las órdenes de compra y servicio del ejercicio anterior La Subgerencia de Recursos Humanos y los órganos involucrados en el proceso proporcionaron información relacionada a los montos brutos percibidos por el personal de la municipalidad y las tareas asignadas a los encargados de realizar labores inherentes o relacionadas al proceso de elaboración y distribución de cuponeras desde la etapa inicial hasta su culminación. A partir de esta información se establece el siguiente cuadro que muestra el costo total de la Emisión Mecanizada por concepto de costos directos y fijos para el ejercicio 2010, el mismo que asciende a S/.135, nuevos soles: Concepto Costo Total I.- COSTOS DIRECTOS 134, COSTO DE MANO D E OBRA 16, COSTO DE MATERIALES DEPRECIACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS OT ROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES (SERVICIOS 116, II.- COSTOS INDIRECTOS II.- COSTOS FIJOS TOTAL 135, Este costo total de S/. 135, será distribuido teniendo en cuenta la cantidad de contribuyentes señalada en la Ordenanza Nº 231/2009 que aprueba los arbitrios para el ejercicio 2010 (19,950 contribuyentes), además de considerar un aproximado de 6.34% adicional que corresponde a reimpresiones y duplicados de cuponeras, que hacen un total de 21,216 cuponeras para predial del año a). COSTOS DIRECTOS Es el cargo aplicable al concepto, que se deriva de los materiales, mano de obra, herramienta, maquinaria o labores directamente involucradas en el proceso de elaboración de cuponeras, estos gastos son ineludibles, como la mano de obra del personal permanente que intervine en todas las etapas 5

6 digitación y/o registro, supervisión, control de calidad y el monitoreo de la distribución de cuponeras dentro y fuera del distrito, así como los materiales utilizados para la su confección, depreciación de los activos de propiedad municipal utilizados en el proceso y otros costos y gastos variables como el refrigerio para el personal servicios de imprenta de formatos y distribución de cuponeras (courrier). Los costos directos ascienden a S/. 134, a.1) Costo de mano de obra Este costo está distribuido en las siguientes actividades: Registro de aranceles, actividad realizada por dos (2) personas de la Gerencia de Obras y Desarrollo Urbano (Subgerente y Técnico Administrativo III), la cual consiste en leer el plano arancelario y registrar el valor de arancel de todas las calles, avenidas, pasajes, jirones, etc., del distrito de Surquillo en las tablas del sistema tributario municipal de acuerdo al plano arancelario 2010 emitido por entidad acreditada por el Ministerio de Vivienda y Construcción, dato que forma parte de la fórmula de cálculo para hallar el valor del terreno y posteriormente determinar el monto del autoavalúo. Se ha estimado un tiempo de 15 días hábiles y una dedicación exclusiva en este periodo. Procesamiento de la data para la determinación del autoavalúo, actividad realizada por una (1) persona de la Gerencia de Estadística e informática (Gerente), consiste en programar y registrar los valores unitarios de construcción publicados en el Diario oficial El Peruano, digitar el monto de la U.I.T vigente y dar mantenimiento a las tablas de depreciación, impuesto mínimo, fechas de vencimiento, tabla de alícuotas y el gasto de emisión correspondiente. Una vez registrada la información en las tablas se procede a la determinación del autoavalúo y posteriormente al cálculo para obtener el impuesto predial. Se ha previsto que este personal utilice solo el 50 % de dedicación por un periodo de un mes. Revisión de la generación del autoavalúo e impuesto predial, Esta actividad es realizada por tres (3) personas de la Gerencia de Rentas incluido el Gerente quien efectúa la revisión de la data consignada en los autoavaluos de los principales contribuyentes del distrito con un porcentaje de dedicación de 35%, toda vez que su dedicación no es exclusiva y se dedica a otras labores administrativas propias de su cargo. Las otras dos personas (Técnico Administrativo II y Operaria) desarrollan similares funciones en los medianos contribuyentes, a través del método del muestreo. Se ha previsto un porcentaje de dedicación de 50% por un periodo de un mes. Revisión de la impresión y compaginación de cuponeras, Esta actividad es realizada por dos (2) personas de la Gerencia de Rentas (Técnico Administrativo I) las cuales son los encargados de revisar los trabajos de impresión y compaginación durante el proceso, el objetivo del control de calidad es reducir el número de cuponeras devueltas por una mala impresión y/o compaginación. Este trabajo es desarrollado durante todo el proceso de emisión y compaginación que dura 15 días calendario el tiempo de dedicación es exclusiva. Atención personalizada al contribuyente. Esta actividad la realizan tres (3) personas de la Subgerencia de Administración Tributaria, incluida la Subgerente, Profesional I y Técnico Administrativo III: dedicadas a atender y/o tramitar la entrega de cuponeras devueltas por la empresa de notificación o courrier después de que esta ha 6

7 efectuado las 3 visitas al predio consignadas en el contrato o en su defecto corregir e imprimir aquellas cuponeras que no se ha encontrado cargo de entrega o devolución o simplemente han sido rechazadas por el contribuyente al no estar de acuerdo con algún dato básico de las mismas (nombre, dirección, etc.). Se ha previsto un porcentaje de dedicación exclusiva por un periodo de 15 días. a.2). a.3). a.4). Costos de Materiales Se ha considerado un thonner en la emisión del listado de prueba para revisar la generación del autoavalúo y cálculo del impuesto predial y para la reimpresión de cuponeras de la tarea de atención personalizada al contribuyente, se ha considerado en la estructura de costos solo una dedicación del 30% para estos accesorios. Los 2 millares de papel bond necesarios para las pruebas de impresión tienen una dedicación del 100% para en este rubro. Depreciación de Maquinaria y Equipos Este costo considera a los módulos de computadora, las Computadoras y un servidor para emisión. Para ello se ha utilizado las tablas creadas para tal fin, estos bienes ascienden al 10 % de su valor real para unos y del 25% para otros. Ver Cuadro de Detalle de Costos. Otros Costos y Gastos Variables Son los referidos a los servicios prestados por terceros tales como impresión de formatos, diseño de los documentos que conforman la cuponera, impresión de la data variable, fotografía del predio así como la distribución de la misma (courrier). Cabe señalar, que los costos por estos rubros consignados en la estructura obedecen a órdenes de compra y/o servicio ejecutados en el ejercicio 2009 y Diseño de los formatos de la cuponera. Es el servicio referido al diseño de los formatos que conforman la cuponera para el periodo 2010 estos son los siguientes: Carátula 21,216 HR-Hoja resumen. 21,216 PU-Predio Urbano (incluye adicionales) 37,582 Formato de la fotografía del predio. (Incluye adicionales) 37,582 Formato de la clave para el acceso a la cta.cte por Internet. 21,216 Courrier Este servicio es efectuado por una empresa jurídica debidamente autorizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones entidad que regula estos giros, el mismo que consiste en repartir las cuponeras por cuadrantes determinados por la Municipalidad. Asimismo la empresa debe guardar un orden de prioridad y condiciones de entrega, los que se detallan a continuación: Prioridad de entrega Primero.- Los PRICOS o principales contribuyentes dentro y fuera del distrito (principales contribuyentes) en un periodo de tiempo de una semana. Segundo.- Los medianos contribuyentes dentro y fuera del distrito en la segunda semana. 7

8 Tercero.- El resto de contribuyentes dentro y fuera del distrito. Condiciones de entrega Los cargos de entrega deben consignar el nombre, parentesco y firma de la persona que lo recepciona, en caso de no encontrar a nadie en la primera visita se deben efectuar hasta 2 visitas posteriores en horarios distintos, si se logra entregar la cuponera estos cargos tendrán la condición de entregados de lo contrario tendrán la condición de bajo puerta, si este fuera el caso la empresa deben consignar en el cargo la descripción del predio (tipo de fachada, color de casa, tipo de puertas y ventanas y el numero del suministro de algún servicio básico). Tendrán la condición de rechazadas o motivadas las cuponeras que no se han podido entregar por la resistencia del contribuyente a recibirlas, entre los que pueden figurar nombre mal digitado, nombre del propietario distinto al actual, direcciones erróneas etc. En el caso de las cuponeras con condición de rechazadas o motivadas, estas serán entregadas por el personal de la Municipalidad en el mismo Palacio Municipal según lo detallado en el punto Costo de mano de obra Atención personalizada al contribuyente. Presentación de Cargos Esta actividad es realizada por la empresa de currier y consiste en escanear los cargos con la condición de entregados y bajo puerta, proporcionando a la Municipalidad una base de datos que se actualizará diariamente, de esta manera la Municipalidad tendrá la información de los vecinos que han sido atendidos en cuanto a la entrega de su cuponera, así como el avance del trabajo de la empresa de mensajería. Impresión de los formatos del Impuesto Predial 2010 Cuponeras: Tendrá el siguiente contenido: Impresión de Cuponeras (Data Variable) Hoja de Resumen: Se detalla los datos del contribuyente, Domicilio fiscal, Determinación del impuesto (Base imponible afecta, Impuesto Anual), y la liquidación del impuesto Predial, identificando el vencimiento por cada periodo, aquí también informa la forma de pago y los bancos donde podrá realizar sus cancelaciones, el formato es full color. Predio Urbano: Se detalla los datos del contribuyente, Datos del Predio, datos de construcción, el formato es full color. Clave de acceso: Se detalla el código de contribuyente y su clave de acceso para que puedan entrar vía web los datos con respecto a su predio y la cuenta corriente del Impuesto Predial, el formato es a un solo color. Fotografía del predio: Se imprime la fotografía del predio consignando ubicación y código de predio, el formato es full color. Carátula: Es la carpeta donde se guardan todos los formatos antes expuestos aquí también se considera el mensaje que da el alcalde a los contribuyentes del distrito. 8

9 Emisión de fotografías: Se realiza la emisión de las fotografías de llenado de data variable de los siguientes formatos: HR (Hoja de resumen) PU (Predio Urbano) Clave de Acceso de la cuenta corriente por Internet. Impresión de Cargos de recepción: Se detalla el nombre o razón social del contribuyente con la dirección fiscal, fecha y hora de entrega y los motivos en el caso la cuponera no sea entregada. Se contempla también el compaginado de los documentos ordenando los formatos dentro de la carpeta que debe tener cada contribuyente, incluyendo la fotografía del predio, luego son colocados en una bolsa plástica y sellados, al final se engrampa el cargo de recepción correspondiente. y luego el ordenamiento por el numero de emisión para su distribución correspondiente. b). COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS Refrigerio al personal. Este refrigerio está destinado para tres (3) personas que tienen a cargo la labor de corregir e imprimir aquellas cuponeras que no se ha encontrado cargo de entrega o devolución o simplemente han sido rechazadas por el contribuyente al no estar de acuerdo con algún dato básico de las mismas (nombre, dirección, etc.), con el fin de generar mayor rapidez en las correcciones a efectuarse en las cuponeras devueltas (reimpresión o duplicados) para su posterior entrega. El detalle es como sigue: Monto total Refrigerio S/. Dias Personal S/ c). COSTOS FIJOS El costo para realizar los trabajos previstos es de S/ De acuerdo a los porcentajes de dedicación variables, por cuanto se utilizan parcialmente para fines administrativos, este costo se compone de los siguientes servicios públicos: Energía Eléctrica: Se considera un servicio mensual con un costo promedio de S/. 3, mensuales que obedece a la facturación de la sede del municipio en los meses de enero febrero, esto aunado al tiempo de trabajo desplegado para tal fin se ha considerado un porcentaje de dedicación de 18% que en términos económicos representa S/ nuevos soles. Telefonía Fija: Se considera un servicio mensual con un costo promedio de S/.1, nuevos soles, el mismo que a diferencia de los anteriores servicios, resulta de una línea de dedicación exclusiva a la Gerencia de Rentas, se consideran las coordinaciones con las empresas para las fases del servicio, así como las comunicaciones con los gerentes de los principales contribuyentes para la entrega de sus cuponeras, considerando un porcentaje de dedicación del 20% que en términos económicos asciende solo a S/ nuevos soles. 9

10 4.2 ARBITRIOS MUNICIPALES Para efectos del cálculo del derecho mencionado, se solicitó información a la Gerencia de Rentas, respecto al número de predios y los procesos inherentes a la Emisión Mecanizada de Actualización de Valores, Determinación y Distribución respecto a los Arbitrios de Limpieza Pública, Parques y Jardines y Serenazgo de 2010, la misma que fue alcanzada en su oportunidad. Seguidamente la Gerencia de Administración brindó información respecto a los gastos ejecutados en el ejercicio 2009 y/o cotizaciones para el presente ejercicio 2010 para realizar los procesos conducentes a la emisión de cuponeras para el periodo actual, teniendo como base las órdenes de compra y servicio del ejercicio anterior. La Subgerencia de Recursos Humanos y los órganos involucrados en el proceso proporcionaron información relacionada a los montos brutos percibidos por el personal de la municipalidad y las tareas asignadas a los encargados de realizar labores inherentes o relacionadas al proceso de elaboración y distribución de cuponeras desde la etapa inicial hasta su culminación. A partir de esta información se establece el siguiente cuadro que muestra el costo total de la Emisión Mecanizada de Actualización de Valores, Determinación y Distribución respecto al Arbitrio para el ejercicio 2010, el mismo que asciende a S/.16, nuevos soles: Concepto Costo Anual I.- COSTOS DIRECTOS 13, COSTO DE MANO DE OBRA 11, COSTO DE MATERIALES DEPRECIACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS OTROS COSTOS Y GASTOS VARIABLES 1, II.- COSTOS INDIRECTOS 1, III.- COSTOS FIJOS 1, TOTAL 16, Este costo total de S/. 16, será distribuido entre los 32,824 predios, señalados en la Ordenanza Nº 231/2009 que aprueba los arbitrios para el ejercicio 2010, además de un aproximado del 14.5% adicional que serian solicitadas por los contribuyentes para casos como el de las reimpresiones y duplicados de cuponeras, lo que hacen un estimado total de 37,582 cuponeras para arbitrios por este periodo a). COSTOS DIRECTOS Está vinculado en forma directa con la realización del servicio. Tiene un monto de S/. 13, a.1). Costo de mano de obra Este costo está distribuido en las siguientes actividades: Procesamiento de la data para la determinación del arbitrio, Esta actividad es realizada por una (1) persona de la Gerencia de Estadística e informática (Gerente), el cual consiste en programar y registrar las tarifas de Barrido de Calles, Recolección de Residuos Sólidos, Serenazgo y 10

11 Parques y Jardines publicados en el Diario oficial El Peruano, y dar mantenimiento a las tabla de fechas de vencimiento, y el gasto de emisión. Una vez registrada la información en las tablas se procede a la determinación el arbitrio por cada predio. Para esta actividad se ha previsto utilizar solo el 50 % de dedicación por un periodo de un mes. Revisión de la generación del arbitrio, Esta actividad es realizada por tres personas de la Gerencia de Rentas incluido el Gerente quien efectúa la revisión de los cálculos consignados para cada predio y por cada arbitrio (4 arbitrios) de los principales contribuyentes del distrito. Las otras dos personas (Técnico Administrativo II y Operaria) desarrollan similares funciones en los medianos contribuyentes, a través del método del muestreo. Se ha previsto un porcentaje de dedicación de 35% y 50% respectivamente en un tiempo de 30 días calendario. Atención personalizada al contribuyente. Esta actividad la realizan tres (3) personas de la Subgerencia de Administración Tributaria incluida la Subgerente, un Profesional I y un Técnico Administrativo III dedicadas a entregar las cuponeras devueltas por la empresa de notificación o courrier o en su defecto reimprimir aquellas cuponeras que registran inconsistencias y han sido catalogadas como rechazadas por la empresa de mensajería. Se ha previsto un porcentaje de dedicación del 50% y 35% para la Subgerente por un periodo de 30 días calendario. a.2). a.3). a.4). Costos de Materiales Se ha considerado un thonner para las impresiones de prueba para revisión de la generación del arbitrio (Recolección de Residuos sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y Serenazgo) y los 2 millares de papel bond necesarios para las pruebas de impresión también se consideran en este rubro. Depreciación de Maquinaria y Equipos Este costo considera a los módulos de computadora, las Computadoras y un servidor para emisión. Para ello se ha utilizado las tablas creadas para tal fin, estos bienes ascienden al 10 % de su valor real para unos y del 25% para otros. Ver Cuadro de Detalle de Costos. Otros Costos y Gastos Variables Son los referidos a los servicios prestados por terceros tales como impresión de formatos. Cabe señalar, que a la fecha de elaborarse el presente Informe Técnico, no se ha realizado la contratación de los Servicios de Terceros encargados de ejecutar las Fases previstas en el presente informe, por tal razón, se han considerado las proformas hechas por personas naturales y jurídicas con experiencia y consultores especializados, los cuales no exceden los valores promedio del mercado. *Impresión de los formatos de Arbitrios 2010 Cuponeras: Tendrá el siguiente contenido: Impresión de Cuponeras (Data Variable) Predio Urbano: Se detalla la liquidación del arbitrio (Residuos sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y Serenazgo), el formato es full color, considerando la cantidad de 37,582 cuponeras. 11

12 b). COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS El costo en este rubro es para brindar refrigerio al personal que participa en todas las fases de este proceso, los mismos que han sido detallados en la Estructura de Costos ítem 1.1 Costo de Mano de Obra de los Costos Directos (7 personas). Con el fin de generar mayor cantidad de horas hombre y dedicación exclusiva en estas labores, téngase en cuenta que este proceso tiene una duración de un mes calendario, sin embargo, solo se ha considerado brindar refrigerio al personal por un periodo de 17 días. El detalle es como sigue: Refrigerio S/. Dias Personal Monto total , Y un refrigerio adicional de S/ nuevos soles a una sola persona del grupo de los siete (7) que efectúa doble turno el día sábado. c). COSTOS FIJOS El costo para realizar los trabajos previstos es de S/. 1, De acuerdo a los porcentajes de dedicación variables, por cuanto se utilizan parcialmente para fines administrativos, esto comprende desde el inicio del proceso hasta su culminación y se compone de los siguientes servicios públicos: Energía Eléctrica: Se considera un servicio mensual con un costo promedio de S/.3,504.10, que obedece a la facturación de la sede del municipio, por lo cual se considera un porcentaje de dedicación de 34.04% que en términos económicos asciende a S/. 1, nuevos soles Telefonía Fija: Se considera un servicio mensual con un costo promedio de S/.1, nuevos soles, el mismo que a diferencia de los anteriores servicios, resulta de una línea de dedicación exclusiva a la Gerencia de Rentas, se consideran las coordinaciones con las empresas para las fases del servicio, así como las comunicaciones con los gerentes de los principales contribuyentes para la entrega de sus cuponeras, considerando un porcentaje de dedicación del 29% que en términos económicos asciende solo a S/ nuevos soles. 5. METODOLOGÍA DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO 5.1 IMPUESTO PREDIAL Para determinar el costo individual del servicio, se considera el total del costo del servicio dividido entre la cantidad de contribuyentes del distrito: Para efectuar el cobro por cuponera a cada contribuyente, es necesario sincerar el costo real de la misma, toda vez que existen contribuyentes con más de un predio en los distintos sectores del distinto, lo que conlleva asignar del total del costo (S/. 135,578.30) un valor mayor al estándar de contribuyentes con un solo predio, es decir, una cuponera con un solo predio tiene un solo formato de P.U, una sola fotografía del predio, un solo formato para la clave de Internet y un formato para foto. Caso contrario a los que tienen más de un predio. En tal sentido se ha calculado el costo unitario de estos componentes para los predios del distrito, que resulta de la suma del costo de estos componentes divididos entre la cantidad de predios del distrito, según se detalla: P.U PREDIAL , FORMATO PARA LA FOTOGRAFIA DEL PREDIO 3, SERVICIO DE EMISION DE FOTOGRAFIAS 21, Costo total 27,

13 El costo unitario por predio resulta de dividir S/. 27, nuevos soles entre las 37,582 cuponeras para predial (incluidos las reimpresiones y duplicados) obteniéndose S/ centavos de sol adicional por predio para los contribuyentes con más de un predio en el distrito. Este monto es multiplicado a la cantidad de predios adicionales 10,720 predios que se distribuyen entre los contribuyentes con más de un predio en el distrito. Lo que genera un monto de S/. 7, nuevos soles que descontados del costo total de la estructura de costos que asciende a S/. 135, nuevos soles resulta S/. 127, nuevos soles que es distribuido entre las 21,216 cuponeras para predial, determinándose el costo de S/ nuevos soles por cuponera. COSTO TOTAL DEL SERVICIO = S/ CANTIDAD DE CUPONERA PARA PREDIAL En tal sentido todos los contribuyentes del distrito de Surquillo abonaran la cantidad de S/ por cuponera como gastos de emisión mecanizada por el Impuesto Predial mas un adicional de S/ centavos de sol por cada predio adicional. 5.2 ARBITRIOS Para determinar el costo individual por cuponera emitida, se considera el total del costo de la estructura de costos que asciende a S/. 16,549.83, que dividido entre la cantidad de cuponeras a emitirse en el distrito 37,582, resulta S/ nuevos soles por cuponera emitida, lo que se muestra a continuación: COSTO TOTAL DEL SERVICIO = S/ CANTIDAD DE CUPONERAS PARA ARBITRIOS Sin excepción, los contribuyentes deberán abonar S/ por cuponera emitida correspondiente a los Arbitrios Municipales para el ejercicio ESTIMACIÓN DE INGRESOS 6.1 IMPUESTO PREDIAL Se proyectan ingresos que corresponden a la estructura de costos expuesta en el Punto 3, al estimar el cumplimiento de pago de los contribuyentes considerados para la Emisión Emisiones Derecho de emision Ingresos estimados 21, , Adicional: Predios adicionales Derecho de emision Ingresos estimados 10, , ARBITRIOS Se proyectan ingresos que corresponden a la estructura de costos expuesta en el Punto 3, al estimar el cumplimiento de pago de los predios considerados para la Emisión Emisiones Derecho de emision Ingresos estimados 37, , Surquillo Marzo de

NORMAS LEGALES ORDENANZA Nº MDA

NORMAS LEGALES ORDENANZA Nº MDA ANEXO I INFORME TÉCNICO SUSTENTATORIO I. ASPECTOS GENERALES y ANTECEDENTES NORMATIVOS El Régimen de Arbitrios Municipales vigente en el distrito de Ancón es el que fue formulado para el ejercicio 2008

Más detalles

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ORDENANZA Nº 1835

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ORDENANZA Nº 1835 AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO Miércoles 24 de diciembre de MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ORDENANZA Nº 1835 ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN TRIBUTARIO

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL 1. Qué es el Impuesto Predial? El TUO de la Ley de Tributación Municipal establece que el Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de

Más detalles

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER

CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER CARACTERISTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL TODO LO QUE EL CONTRIBUYENTE ACUCAYAQUINO DEBE SABER I. IMPUESTO PREDIAL Qué es el Impuesto Predial? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE ORDENANZA Nº 423-MDA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE ORDENANZA Nº 423-MDA AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU Domingo 25 de diciembre de 2016 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE ORDENANZA Nº 423-MDA ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS DERECHOS DE EMISIÓN MECANIZADA DE ACTUALIZACIÓN DE

Más detalles

GSM LEGAL - INFORMATIVO TRIBUTARIO (*)

GSM LEGAL - INFORMATIVO TRIBUTARIO (*) GSM LEGAL - INFORMATIVO TRIBUTARIO (*) DOMINGO, 15 DE MARZO Del 14.03.2015 al 20.03.2015 MUNICIPALIDAD DE ANCON ORDENANZA N 308-2015-MDA.- PRORROGAN EL PLAZO DE VENCIMIENTO DEL PAGO DE LA PRIMERA CUOTA

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN IMPUESTO PREDIAL GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUB GERENCIA DE RECAUDACION TRIBUTARIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN IMPUESTO PREDIAL GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SUB GERENCIA DE RECAUDACION TRIBUTARIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN IMPUESTO PREDIAL SUB GERENCIA DE RECAUDACION TRIBUTOS MUNICIPALES BASE LEGAL Constitución Política del Perú de 1993, Articulo 74 Ley Orgánica de Municipalidades,

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS Creación Política, 21 de junio de 1825 OFICINA DE TRIBUTACION Y RENTAS IMPUESTO PREDIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUMBIVILCAS Creación Política, 21 de junio de 1825 OFICINA DE TRIBUTACION Y RENTAS IMPUESTO PREDIAL IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es aquel tributo de periodicidad anual que se aplica al valor de los predios urbanos y rústicos, valor que se determina en base a la Declaración

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR

MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR 490225 MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR Aprueban la estructura de costos y estimación de ingresos del servicio de emisión mecanizada de actualización del valúo predial y Arbitrios Municipales del Ejercicio

Más detalles

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría

Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría Aspectos a tener en cuenta en las Rentas de Cuarta Categoría 1.- Qué tipos de Rentas califican como Rentas de Cuarta Categoría? De lo normado por el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta

Más detalles

ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS POR LAS MUNICIPALIDADES 2015 CPC MARIO RICARDO VERA NOVOA REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL

ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS POR LAS MUNICIPALIDADES 2015 CPC MARIO RICARDO VERA NOVOA REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS POR LAS MUNICIPALIDADES 2015 CPC MARIO RICARDO VERA NOVOA REVISTA ACTUALIDAD GUBERNAMENTAL ACTUALIZACION DEL VALOR DE LOS PREDIOS AÑO 2015 De acuerdo a lo previsto

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo que grava el valor de los predios urbanos y rústicos en base a su autoavalúo. Para efectos del Impuesto

Más detalles

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75

13.80% Tasa interés nominal 1er día 1.27%, 2do día en adelante 0.08%, equivalente a una tasa efectiva anual de 34.95% USD 1,084.75 ANEXO HOJA RESUMEN CAF No /2014 Concepto Monto, plazo o tasa Valor del bien neto de IGV USD 108,474.58 Cuota Inicial neta de IGV USD 21,694.92 Valor del bien neto de IGV y Cuota Inicial USD 86,779.66 Compañía

Más detalles

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA

INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA INFORME TÉCNICO ESTRUCTURA DE COSTOS SERVICIOS DE BARRIDO DE CALLE, PARQUES Y JARDINES, RECOLECCiÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO 2012 INFORME TECNICO ESTRUCTURA

Más detalles

LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL?

LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE HOJA DE RESUMEN (HR)

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE HOJA DE RESUMEN (HR) 2 3 1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 20 21 17 18 19 INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE HOJA DE RESUMEN (HR) 1.- AÑO. - Ejercicio al cual está realizando la Declaración Jurada. 2.- IDENTIFICACION DEL CONTRIBUYENTE

Más detalles

TARIFARIO DE OPERACIONES Y SERVICIOS DE LEASING TOTAL S.A. Vigencia desde Abril del Operaciones Leasing y Lease Back

TARIFARIO DE OPERACIONES Y SERVICIOS DE LEASING TOTAL S.A. Vigencia desde Abril del Operaciones Leasing y Lease Back TARIFARIO DE OPERACIONES Y SERVICIOS DE LEASING TOTAL S.A. Vigencia desde Abril del 2014 Operaciones Leasing Lease Back Plazo Tasa Efectiva de Interés Compensatorio (ç) Tasa de Interés Moratorio Cliente

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /SUNAT MODIFICAN LA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº182-2008-SUNAT Y MODIFICATORIAS QUE IMPLEMENTÓ LA EMISIÓN ELECTRÓNICA DEL RECIBO POR HONORARIOS Y EL LLEVADO DEL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS DE MANERA ELECTRÓNICA,

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ).

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ). INDICACIONES PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS ( HR ) Y ( PU ). DEFINICIONES.- FORMULARIOS HR Y PU.- Estos formularios se encuentran diseñados para recoger información de los contribuyentes para fines

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA

MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA MUNICIPALIDAD DE LA VICTORIA Establecen monto de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación del Impuesto Predial y Arbitrios y distribución de cuponera de pagos 2012 ORDENANZA Nº 144-2012/MLV

Más detalles

Gerencia de Rentas. A partir de la Declaración Jurada se calcula el valor de autoavalúo del predio.

Gerencia de Rentas. A partir de la Declaración Jurada se calcula el valor de autoavalúo del predio. Gerencia de Rentas LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava

Más detalles

INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA TÉRMINOS DE REFERENCIA

INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA TÉRMINOS DE REFERENCIA INSTITUTO METROPOLITANO PROTRANSPORTE DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA TÉRMINOS DE REFERENCIA MARZO 2010 TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Mediante Decreto de alcaldía Nº 035 del 18 de

Más detalles

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT Regulan la presentación a través de SUNAT Virtual de la solicitud de devolución de los saldos a favor del Impuesto a la Renta del Ejercicio 2010 de las personas naturales que hubieran obtenido rentas del

Más detalles

LA HISTORIA PARA CONTAR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY ACUERDO DE CONCEJO N MPH-CM ACUERDO DE CONCEJO N MPH-CM

LA HISTORIA PARA CONTAR MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY ACUERDO DE CONCEJO N MPH-CM ACUERDO DE CONCEJO N MPH-CM 1825-2015. LA HISTORIA PARA CONTAR AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN Jueves 31 de diciembre de 2015 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY ACUERDO DE CONCEJO N 131-2015-MPH-CM

Más detalles

Los Arbitrios municipales

Los Arbitrios municipales Los Arbitrios municipales I. DISPOSICIONES GENERALES 1.1. Concepto: Los Arbitrios son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público. La tasa constituye un tipo de tributo

Más detalles

ARBITRIOS MUNICIPALES. Dr Saúl Barrera Ayala

ARBITRIOS MUNICIPALES. Dr Saúl Barrera Ayala ARBITRIOS MUNICIPALES Dr Saúl Barrera Ayala CONCEPTO Los Arbitrios son tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público. La tasa constituye un tipo de tributo conforme a la clasificación

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL No Mariano Melgar, 0 3 MAY 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR

ORDENANZA MUNICIPAL No Mariano Melgar, 0 3 MAY 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR Muracvpañdad Tnstntaf Mananc -Me(gar ORDENANZA MUNICIPAL No. 621 Mariano Melgar, 0 3 MAY 2016 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL MARIANO MELGAR POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO MARIANO

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA NORMA SOBRE CONTRIBUCIONES POR LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN QUE PRESTA LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Artículo 1.- Tratándose de comitentes que intervienen en el

Más detalles

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito. MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES EL CATASTRO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL REGISTRO DE PREDIOS ALCANCES JURIDICOS Y TECNICOS 19, 20 y 21 de Abril del 2006 LIMA PERU Expositor:.. DAVID ALBUJAR MESTA.. Responsable

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01 Aprueban la Directiva para la implementación del acceso de los gobiernos regionales y gobiernos locales al financiamiento con la emisión de bonos soberanos aprobada por el Decreto Supremo Nº 224-2013-EF

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 350-2017/SUNAT SE ESTABLECE LA FORMA EN QUE LOS TRABAJADORES ACREDITAN ANTE SU NUEVO EMPLEADOR SUS REMUNERACIONES Y RETENCIONES Lima, 29 de diciembre de 2017 CONSIDERANDO:

Más detalles

Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la

Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Aprueban los Valores Unitarios Oficiales de Edificación para las localidades de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, la Costa, Sierra y Selva, vigentes para el Ejercicio Fiscal

Más detalles

Municipalidad Distrital de Paimas Ayabaca - Piura Oficina de Abastecimientos AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

Municipalidad Distrital de Paimas Ayabaca - Piura Oficina de Abastecimientos AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD RESUMEN EJECUTIVO N 026-2013-ABAST ESTUDIO DE POSIBILIDADES DE PRECIOS Y CONDICIONES QUE OFRECE EL MERCADO (Artículo 51º del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1017, aprobado por D.S. Nº 184-2008-EF)

Más detalles

Suspensión de Retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría DECRETO SUPREMO Nº EF

Suspensión de Retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría DECRETO SUPREMO Nº EF Suspensión de Retenciones y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta por Rentas de Cuarta Categoría DECRETO SUPREMO Nº 215-2006-EF CONCORDANCIA: R. N 013-2007-SUNAT (Dictan normas relativas a la excepción

Más detalles

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO

NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO NORMAS TRIBUTARIAS SUPLEMENTO ELECTRÓNICO DE ANÁLISIS TRIBUTARIO Nº 34 Noviembre 2015 1 NORMAS TRIBUTARIAS 2 APLICAN LA FACULTAD DISCRECIONAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE SANCIONES POR INFRACCIONES RELACIONADAS

Más detalles

DERECHO DE PAGO DENOMINACION DEL TRAMITE

DERECHO DE PAGO DENOMINACION DEL TRAMITE DECRETO DE ALCALDIA Nº 007-2013-MDS Surquillo, 26 de junio de 2013. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO; POR CUANTO: Visto, el Informe Técnico Nº 113-2013GDU-MDS de la Gerencia de Desarrollo

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HR, PU y PR

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HR, PU y PR INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HR, PU y PR Los formularios HR (Hoja de Resumen) y PU (Predio Urbano) PR (predio rustico) tienen por finalidad proveer de los parámetros necesarios la comunicación

Más detalles

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO:

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO: ORDENANZA Nº 266-MDS Surquillo, 09 de noviembre de 2011. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO: POR CUANTO: Visto, el Dictamen Nº 005-2011-CR-MDS de fecha 08.NOV.2011 emitido por la Comisión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/GRT ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA CONSIDERANDO: Lima, 11 de julio de 2017 1. ANTECEDENTES Que, mediante la Resolución N 026-2017-OS/GRT, (en adelante Resolución 026 ) la Gerencia

Más detalles

Saldo a favor de Exportador

Saldo a favor de Exportador Saldo a favor de Exportador Base Legal: Ley del IGV, numeral 6 del artículo 34º Reglamento de la Ley del IGV, numeral 3 del artículo 9º D.S. N 126-94 (29.09.1994) Reglamento de NCN y modificatorias Ley

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL. 1. Qué es el Impuesto Predial?

IMPUESTO PREDIAL. 1. Qué es el Impuesto Predial? IMPUESTO PREDIAL 1. Qué es el Impuesto Predial? Es el Impuesto cuya recaudación, administración y fiscalización corresponde a la Municipalidad Distrital donde se ubica el predio. La Municipalidad Provincial

Más detalles

Régimen de retenciones del IGV

Régimen de retenciones del IGV C o n t e n i d o Excepción de la Obligación a Retener I-1 Operaciones Excluidas De La Retención I-1 Comprobante de Retención: I-2 Modelo de Comprobante de Retención I-3 Declaración Y Pago Del Agente De

Más detalles

DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES CONSIDERANDO:

DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES CONSIDERANDO: DICTA ORDENANZA QUE DETERMINA PROCEDIMIENTO PARA FIJAR TARIFA DE ASEO DOMICILIARIO, FORMA DE COBRO Y EXENCIONES N 9 de diciembre de 1999 VISTOS: Lo dispuesto en el Decreto Ley N 3063, Ley de Rentas Municipales

Más detalles

CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017

CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017 CASO PRÁCTICO PARA CALCULAR EL IMPUESTO PREDIAL 2017 CASO.- El contribuyente Luis Rivera Pinto, con DNI 29715685, con domicilio fiscal en la Av. Socabaya de la Urb. San Martín de Socabaya, en calidad de

Más detalles

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HOJA RESUMEN, PREDIO URBANO Y PREDIO RUSTICO

INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HOJA RESUMEN, PREDIO URBANO Y PREDIO RUSTICO INDICACIONES PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS HOJA RESUMEN, PREDIO URBANO Y PREDIO RUSTICO Para la presentación de la declaración Jurada se utiliza formatos denominados: Predio Urbano (PU) Predio Rustico

Más detalles

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias.

- Texto Único Ordenado (TUO) del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF, publicado el , y no rmas modificatorias. INFORME N. 061-2013-SUNAT/4B0000 MATERIA: En el marco de lo dispuesto por el numeral 3 del a rtículo 137, el segundo párrafo del artículo 141 y el penúltimo párrafo de l artículo 146 del Código Tributario,

Más detalles

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 14 DE MAYO DEL 2015

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 14 DE MAYO DEL 2015 1 NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 14 DE MAYO DEL 2015 Ordenanza que regula el pago tributario y no tributario por bienes y/o servicios a la Municipalidad de Lince Ordenanza N 353-2015-MDL Esta Ordenanza

Más detalles

Soliciten el servicio. Resulten beneficiados o afectados por el servicio.

Soliciten el servicio. Resulten beneficiados o afectados por el servicio. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, TRATAMIENTO Y ELIMINACION DE LOS MISMOS, MONDA DE POZOS NEGROS Y LIMPIEZA EN CALLES PARTICULARES Y VERTIDOS DE ESCOMBROS

Más detalles

LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS

LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS LO QUE EL CONTRIBUYENTE DEBE SABER SOBRE EL IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL?

IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? IMPUESTO PREDIAL QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos, valor que se determina en base a la Declaración

Más detalles

Estructura Orgánica Dirección de Ingresos

Estructura Orgánica Dirección de Ingresos Estructura Orgánica LUIS FRANCISCO ALEXANDER GALVAN DIRECTOR DE INGRESOS Gobierno Municipal 2012-2015 SUB-DIRECTOR DE INGRESOS ELIEZER VILLARREAL GONZALEZ SUB-DIRECTOR DE OBRAS INTEGRALES COORD. ADMINISTRATIVO

Más detalles

Antecedentes de la Ley Nº

Antecedentes de la Ley Nº INFORME DE ASESORÍA Nº 008-2005-GL DE : LUIS FERNANDO ZAMBRANO ORTIZ Asesor de la A : ROSA FLORIAN CEDRÓN Presidenta de la MATERIA : Alcances de la Ley 28458, Ley que establece plazo para la adecuación

Más detalles

DECRETO N 1359/17. Reglamentación del Art. 4 de la Ley Impositiva 3035

DECRETO N 1359/17. Reglamentación del Art. 4 de la Ley Impositiva 3035 DECRETO N 1359/17 Reglamentación del Art. 4 de la Ley Impositiva 3035 Publicación: 01-09-2017 1 Neuquén, 18 de agosto de 2017 VISTO: El Expediente Nº 7423-003148/17 del registro de la Dirección Provincial

Más detalles

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA La Gerencia de Administración Tributaria, es un órgano de línea y de ejecución y operaciones de servicios administrativos municipales en el ámbito de su competencia,

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL. BASE LEGAL: TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. N EF

IMPUESTO PREDIAL. BASE LEGAL: TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. N EF IMPUESTO PREDIAL BASE LEGAL: TUO de la Ley de Tributación Municipal D.S. N 156-2004-EF Qué es el impuesto de predial? Art 8.-El Impuesto Predial es de periodicidad anual y grava el valor de los predios

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE PORRES TRIBUTARIA EMILIO CHERO VALENCIA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTÍN DE PORRES TRIBUTARIA EMILIO CHERO VALENCIA CULTURA TRIBUTARIA EMILIO CHERO VALENCIA CULTURA TRIBUTARIA Por cultura tributaria entendemos el conjunto de rasgos distintivos de los valores, la actitud y el comportamiento de los integrantes de una

Más detalles

CAPITULO V DEL IMPUESTO BRUTO

CAPITULO V DEL IMPUESTO BRUTO ARTÍCULO 12º.- IMPUESTO BRUTO CAPITULO V DEL IMPUESTO BRUTO El Impuesto Bruto correspondiente a cada operación gravada es el monto resultante de aplicar la tasa del Impuesto sobre la base imponible. El

Más detalles

Modifican el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad

Modifican el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad 609110 NORMAS LEGALES Jueves 29 de diciembre de 2016 / El Peruano ORDENANZA QUE APRUEBA LA INCORPORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, REQUISITOS Y DERECHOS DE TRÁMITE EN EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL (De acuerdo al TUO de la Ley de Tributación Municipal - D.S. Nº156-2004-EF) Hecho Imponible (Art. 8 ): El Impuesto Predial es de periodicidad anual y grava el valor

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL

CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO PREDIAL HECHO IMPONIBLE: Es un impuesto de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos del Impuesto se considera predios a los terrenos,

Más detalles

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias.

Reglamento de Comprobantes de Pago, aprobado por Resolución de Superintendencia N /SUNAT, publicada el y normas modificatorias. INFORME N. 039-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Se formulan las siguientes consultas respecto a la emisión de recibos por honorarios electrónicos conforme al sistema creado por la Resolución de Superintendencia

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 058-2016/SUNAT REGULAN LA PRESENTACIÓN, A TRAVÉS DE SUNAT VIRTUAL, DE LA SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE LOS SALDOS A FAVOR DEL IMPUESTO A LA RENTA DE TERCERA CATEGORÍA CONSIGNADOS

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEL MAR Ordenanza Nº 154

MUNICIPALIDAD DE SANTA MARÍA DEL MAR Ordenanza Nº 154 UNIDAD ORGÁNICA: OFICINA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y FISCALIZACION 6 COMPENSACION DE DEUDA TRIBUTARIA POR PAGO 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o representante legal. INDEBIDO O EN ECESO

Más detalles

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IGV BASE LEGAL l Artículo 10 del Código Tributario D.S. 135-99-EF. Artículo 10º inciso c) del TUO Ley del IGV, DS 055-99-EF. Resolución de Superintendencia N 037-2002/SUNAT Resolución

Más detalles

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2016

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2016 1 NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2016 La Municipalidad de San Isidro ha modificado el Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias y No Tributarias Decreto de Alcaldía Nº

Más detalles

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA

MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA Autorización de Comprobantes Fiscales MANUAL DE SACFI USUARIO IMPRENTA I. INTRODUCCIÓN... 2 II. DETALLE DE COMPROBANTE FISCALES... 3 III. AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA... 4 3.1 PROCESO... 5 3.1.1 GENERAR SOLICITUD

Más detalles

San Salvador de Jujuy, 27 de Agosto de RESOLUCION GENERAL Nº 1369 VISTO:

San Salvador de Jujuy, 27 de Agosto de RESOLUCION GENERAL Nº 1369 VISTO: San Salvador de Jujuy, 27 de Agosto de 2.014 RESOLUCION GENERAL Nº 1369 VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente Ley Nº 5791/2013, lo establecido en las Resoluciones Generales Nros. 1221/2009,

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE SUBGERENCIA DE REGISTRO TRIBUTARIO Y ORIENTACION PREGUNTAS FRECUENTES 1. QUÉ ES EL IMPUESTO PREDIAL? Es el Impuesto cuya recaudación, administración y fiscalización

Más detalles

/CEB-INDECOPI. 28 de agosto de 2015

/CEB-INDECOPI. 28 de agosto de 2015 0352-2015/CEB-INDECOPI 28 de agosto de 2015 EXPEDIENTE Nº 000189-2015/CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA DENUNCIANTE : ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE TAHUANTINSUYO

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03

RESOLUCION MINISTERIAL Nº MTC-03 Formalizan aprobación de la Directiva Régimen de gradualidad de sanciones tributarias vinculadas a los Aportes por el Derecho Especial destinado al FITEL RESOLUCION MINISTERIAL Nº 267-2014-MTC-03 Lima,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N. 245-2017/SUNAT RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA QUE REGULA LOS COMPROBANTES DE PAGO QUE PERMITEN DEDUCIR GASTOS PERSONALES EN EL IMPUESTO A LA RENTA POR INTERESES POR CRÉDITOS

Más detalles

NOVEDADES WEB. Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621

NOVEDADES WEB. Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621 NOVEDADES WEB Declaración del igv con la tasa del 18% - Nueva versión del PDT 621 El presente apunte tributario tiene por finalidad mostrar en forma práctica las principales consideraciones a observar

Más detalles

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N

Estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión N CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA Lima, 18 de julio de 2016 Que, con Ley N 30468, publicada en el diario oficial El Peruano con fecha

Más detalles

Dictan normas sobre los Certificados de Rentas y Retenciones a que se refiere el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta

Dictan normas sobre los Certificados de Rentas y Retenciones a que se refiere el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta Dictan normas sobre los Certificados de Rentas y Retenciones a que se refiere el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA Nº 010-2006-SUNAT Lima, 11 de enero de 2006

Más detalles

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I

GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I GENERALIDADES LECCIÓN Nº 01 DERECHO TRIBUTARIO I DERECHO TRIBUTARIO INTRODUCCION El código tributario es la norma rectora de los principios, instituciones y normas Jurídicas que inspiran al Derecho Tributario

Más detalles

(i) El cobro de intereses compensatorios como retribución por la contribución, y

(i) El cobro de intereses compensatorios como retribución por la contribución, y INFORME N. 90-2014-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con las contribuciones reembolsables efectuadas bajo la modalidad de construcción de obras de extensión por el solicitante de acuerdo con el inciso

Más detalles

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias).

- Código Civil, aprobado por Decreto Legislativo N. 295 (publicado el y normas modificatorias). INFORME N. 0152-2015-SUNAT/5D0000 MATERIA: Tratándose del supuesto en que el proveedor de una entidad del Estado hubiera cedido a un tercero su derecho a cobrar el precio de los bienes, servicios u obras

Más detalles

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA:

INFORME N SUNAT/4B0000 MATERIA: INFORME N. 096-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Se consulta si cuando una entidad del Sector Público Nacional adquiere bienes del Anexo 2 de la Resolución de Superintendencia N. 183-2004/SUNAT, referida al Sistema

Más detalles

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD DE CONTROL N 2-0469-2016-003 VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MOYOBAMBA, NOVIEMBRE DE 2016 o INDICE I. INTRODUCCIÓN...03

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 151

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 151 ORDENANZA MUNICIPAL Nº 151 Chaclacayo, 24 de Setiembre del 2007 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHACLACAYO POR CUANTO: El Concejo Municipal de Chaclacayo, en sesión ordinaria de la fecha; ha

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Resolución de Superintendencia que regula aspectos relativos a la Ley N 29623, Ley que promueve el

Más detalles

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS

LEY QUE PRECISA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE AJUSTE POR INFLACIÓN DEL BALANCE GENERAL CON INCIDENCIA TRIBUTARIA EN PERIODOS DEFLACIONARIOS Carlos Torres y Torres Lara 1942-2000 Alonso Morales Acosta Carlos Torres Morales Rafael Torres Morales Juan Carlos Benavente Teixeira Miguel Angel Torres Morales Britta Olsen de Torres Sylvia Torres de

Más detalles

- Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF( 4 ) (en adelante, TUO del Código Tributario).

- Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N EF( 4 ) (en adelante, TUO del Código Tributario). INFORME N. 110-2011-SUNAT/2B0000 MATERIA: Se plantea el caso de un contribuyente que ha realizado una venta de bien mueble gravada con el Impuesto General a las Ventas (IGV)( 1 ), sin haber emitido el

Más detalles

IMPUESTO PREDIAL Dec. Legi. N 776 D.S. N EF

IMPUESTO PREDIAL Dec. Legi. N 776 D.S. N EF IMPUESTO PREDIAL Dec. Legi. N 776 D.S. N 156-2004-EF Qué es el Impuesto Predial? El Impuesto Predial es un tributo de periodicidad anual que grava el valor de los predios urbanos y rústicos. Para efectos

Más detalles

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 03 DE MARZO DEL 2016

NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 03 DE MARZO DEL 2016 1 NORMAS LEGALES PUBLICADAS EL JUEVES 03 DE MARZO DEL 2016 Autorizan ejecución de la Encuesta Estadística Mensual de Turismo 2016 para Establecimientos de Hospedaje a nivel nacional Resolución Jefatural

Más detalles

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones de( Estado XesoCución W CONSUCODE/PRE Jesús María, 28 DIC 2096 VISTO: El Memorando N 975-2006-GRNP, de fecha 30 de noviembre de 2006, emitido. por la

Más detalles

Flash Impositivo

Flash Impositivo www.pwc.com/ar/flashimpositivo Flash Impositivo Nº 9 Febrero 2012 Novedades nacionales Resolución 47/2012-ANSES (B.O. 23/02/2012) Sistema Integrado Previsional Argentino. Se aprueban los coeficientes de

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A. SAB, en su calidad de agentes colocadores; la Bolsa de Valores de Lima S.A. y Cavali S.A. ICLV. Regístrese, comuníquese y publíquese. Alberto Valdivia Ocampo Intendente General (e) Intendencia General

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO El Peruano Sábado 25 de abril de 2015 551409 CONSIDERANDO: Que, las Municipalidades son Órganos de Gobierno Local, emanados de la voluntad popular, con personería jurídica de derecho público, goza de autonomía

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CATASTRO OCTUBRE 2012 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INICIO Y TERMINO DE SOLICITUDES FORMULARIO 2118 I N D I C E PAG INTRODUCCION 3.- OBJETIVO 3.- ALCANCE 3.- NORMATIVA 3.- REQUISITOS DE PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO

Más detalles

Dirección de Administración Tributaria

Dirección de Administración Tributaria Dirección de Administración Tributaria 1. DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA I. Identificación del Puesto Nombre del Puesto: Director de Administración Tributaria Ubicación del Puesto: Unidad de Administración

Más detalles

ANEXO I CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES RESPECTO AL COMERCIO AMBULATORIO EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS CUADRO DE INFRACCIONES Y SANCIONES LINEA DE ACCIÓN 01: COMERCIALIZACIÓN / ACTIVIDAD ECONOMICA 1.2 COMERCIO

Más detalles

c) Qué infracción se configuraría con la presentación de la declaración jurada rectificatoria?

c) Qué infracción se configuraría con la presentación de la declaración jurada rectificatoria? INFORME N. 056-2017-SUNAT/5D0000 MATERIA: Con relación al cambio de régimen previsto en el primer párrafo del numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto Legislativo N. 1269, que crea el Régimen MYPE Tributario

Más detalles

En relación con el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT) se formulan las siguientes consultas:

En relación con el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT) se formulan las siguientes consultas: INFORME N. 098-2011-SUNAT/2B0000 MATERIA: En relación con el Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias con el Gobierno Central (SPOT) se formulan las siguientes consultas: 1. Los contratos de prestación

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA-CHICLAYO PROCESO CAS N 001-2015-MDLV CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE SEIS (06) NOTIFICADORES PARA LA UNIDAD DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA-

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT

RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/GRT CONSIDERANDO: 1.- ANTECEDENTES RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE REGULACIÓN DE TARIFAS ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de mayo de 2016 Que, con fecha 8 de marzo de 2016, fue

Más detalles

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios;

Que con posterioridad a la publicación de la Resolución de Superintendencia N /SUNAT, se aprobaron nuevos formularios; Modifican la Resolución de Superintendencia N 132-2004/SUNAT que establece el procedimiento para la modificación y/o inclusión de datos consignados en los formularios RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 015-2008/SUNAT

Más detalles

0~~ f\1 '/\ 1/4530. r \\J\/\ ANEXO 1

0~~ f\1 '/\ 1/4530. r \\J\/\ ANEXO 1 1/4530 2017 ~AÑO DE LAS ENERG!AS RENOVABLES ANEXO 1 METODOLOGIA PARA LA INCLUSION EN LA FACTURA DEL SERVICIO PÚBLICO DE DISTRIBUCIÓN DE GAS POR REDES DE TRIBUTOS LOCALES Las Licenciatarias de Distribución

Más detalles

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE-

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 -PARTE PERTINENTE- RESOLUCIÓN GENERAL Nº 23/2009 Emisión: 4/2/2009 BO (Tucumán): 6/2/2009 Artículo 1º.- A los efectos del cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 1º del Decreto Nº 1531/3 (MH)-1997, los contribuyentes

Más detalles

INSTRUCTIVO DE AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA

INSTRUCTIVO DE AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA INSTRUCTIVO DE AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA INSTRUCTIVO DE AUTORIZACIÓN DE IMPRENTA DGI Actualizado: Enero 2017 CRISTIANA, SOCIALISTA, SOLIDARIA! DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESOS Costado Norte de Catedral Metropolitana

Más detalles