07 de febrero del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "07 de febrero del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES"

Transcripción

1 07 de febrero del 2014 Ref: SCR Señor Carlos Arias Poveda Superintendente General de Valores Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES OTORGADAS CON INDICACIÓN DE LA CALIFICACIÓN ANTERIOR, LA ACTUAL Y LAS RAZONES QUE FUNDAMENTARON EL CAMBIO, EN EL CASO DE CALIFICADORAS DE RIESGO Por medio de la presente procedo a informar que el 07 de febrero del 2014 en Sesión Extraordinaria Nº , se procedió a ratificar las calificaciones otorgadas en la Sesión Ordinaria Nº celebrada el 30 de enero del 2014, con información no auditada a junio y septiembre del 2013, para el fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa, administrado por Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A.. Adjunto se envían los fundamentos de la calificación. En Ref: SCRINF Nombre del emisor o sociedad administradora Nombre de la emisión o del fondo de inversión según RNVI Moneda Escala de Calificación Actual * Fecha de la información financiera en que se basó la calificación ** Fecha del Consejo de Calificación Improsa Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S.A. Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa *La calificación no varió respecto a la anterior **Considerando información financiera no auditada a junio USD scr A+f4 Estable 30/09/ /02/2014 La calificación scr Af se otorga a aquellos fondos cuya calidad y diversificación de los activos del fondo, fortalezas y debilidades de la administración proporcionan una buena seguridad contra pérdidas provenientes de incumplimiento de pago. Nivel Bueno. Con relación al riesgo de mercado la Categoría 4 se refiere a Muy alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Página 1 de 2

2 El signo (+) o () indica que las calificaciones desde scr AA a scr C pueden ser modificadas por la adición del signo positivo o negativo para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías. plazo. Perspectiva Estable: Se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano Las calificaciones otorgadas no han sufrido ningún proceso de apelación por parte de la entidad calificada. La metodología de calificación de Fondos de Inversión utilizada por SCRiesgo fue actualizada en el ente regulador en febrero del SCRiesgo da por primera vez calificación de riesgo a este emisor en agosto del Toda la información contenida en el informe que presenta los fundamentos de calificación se basa en información obtenida de los emisores y suscriptores y otras fuentes consideradas confiables por SCRiesgo. SCRiesgo no audita o comprueba la veracidad o precisión de esa información, además no considera la liquidez que puedan tener los distintos valores tanto en el mercado primario como en el secundario. La información contenida en este documento se presenta tal cual proviene del emisor o administrador, sin asumir ningún tipo de representación o garantía. SCRiesgo considera que la información recibida es suficiente y satisfactoria para el correspondiente análisis. La calificación de riesgo emitida representa la opinión de la sociedad calificadora basada en análisis objetivos realizados por profesionales. No es una recomendación para comprar, vender o mantener determinados instrumentos, ni un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor. Se recomienda analizar el prospecto, la información financiera y los hechos relevantes de la entidad calificada que están disponibles en las oficinas del emisor, en la Superintendencia General de Valores, Bolsas de Valores y puestos representantes. Atentamente, Sr. Jorge Chaves Villalta Representante Legal Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana, S.A. C.C.: Bolsa Nacional de Valores, S.A. Archivo La veracidad y la oportunidad de este Comunicado de Hecho Relevante es responsabilidad de Sociedad Calificadora de Riesgo Centroamericana, S.A., y no de la Superintendencia General de Valores Página 2 de 2

3 Fondos de Inversión Costa Rica SCRINF de enero 2014 IMPROSA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Informe Mantenimiento de Calificación Fondo de Desarrollo Inmobiliario Improsa Sesión Ordinaria: N Sesión Extraordinaria de Ratificación: N Información financiera: no auditada a junio y setiembre 2013 Contactos: Marcela Mora Rodríguez Analista Senior mmora@scriesgo.com 1. CALIFICACIÓN DE RIESGO A continuación se presenta el análisis de calificación de riesgo del Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa con corte de información no auditada a junio y setiembre Calificación Calificación Fondo Anterior Perspectiva Actual Perspectiva F.I. Desarrollo scr A+ f4 Estable scr A+ f4 Estable Inmobiliario Improsa* *La calificación no varió con respecto a la anterior La calificación scr Af se otorga a aquellos fondos cuya calidad y diversificación de los activos del fondo, la capacidad para la generación de flujos, las fortalezas y debilidades de la administración, presentan una adecuada probabilidad de cumplir con sus objetivos de inversión, teniendo una adecuada gestión para limitar su exposición al riesgo por factores inherentes a los activos del fondo y los relacionados con su entorno. Nivel bueno. (+) ó (): Las calificaciones desde scr AA a scr C pueden ser modificadas por la adición del signo positivo (+) o negativo () para indicar la posición relativa dentro de las diferentes categorías. Experiencia y conocimiento de la empresa desarrolladora. Es un proyecto que se mantiene en marcha, con financiamiento aprobado por una entidad reconocida en el sistema bancario nacional. Culminación de las etapas I, II y el 100% de la etapa III en el área constructiva. Que el proyecto se encuentre bajo el Régimen de Zona Franca, lo cual amplía las oportunidades de colocación, siendo un plus para el proyecto. El 100% de los inmuebles del FIDI se encuentran alquilados con contratos de largo plazo. 1.2 Retos Mantener el nivel de apalancamiento por debajo del límite establecido por normativa y con tendencia decreciente. Gestionar de forma diligente el FIDI de manera que el mismo genere rentabilidad para los inversionistas. Honrar los créditos de manera oportuna. Culminar exitosamente la toda la etapa III del Proyecto. Enfrentar la sobreoferta de oficinas que existe actualmente en el mercado inmobiliario. Con relación al riesgo de mercado, la categoría 4 describe a fondos con muy alta sensibilidad a condiciones cambiantes en el mercado. Perspectiva Estable: se percibe una baja probabilidad de que la calificación varíe en el mediano plazo. 1.1 Fortalezas Ubicación del proyecto en una de las zonas de más alta plusvalía. 2. IMPROSA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. Improsa SAFI, S.A. fue constituida el 20 de noviembre de 1996 y recibió autorización para administrar fondos de inversión mediante acuerdo de sesión No de la Junta Directiva de la Comisión Nacional de Valores, hoy Superintendencia General de Valores (SUGEVAL). Al cierre de setiembre 2013, la SAFI cuenta con $180,11 millones en activos administrados, ubicándose en la novena posición de 14 SAFIS en el mercado, con una participación de 4,99%, mejorando un lugar respecto a junio Su nivel La calificación de riesgo emitida representa la opinión de la Sociedad Calificadora basada en análisis objetivos realizados por profesionales. No es una recomendación para comprar, vender o mantener determinados instrumentos, ni un aval o garantía de una inversión, emisión o su emisor. Se recomienda analizar el prospecto, información financiera y los hechos relevantes de la entidad calificada que están disponibles en las oficinas del emisor, en la Superintendencia General de Valores, Bolsas de Valores y puestos representantes 1 El detalle de toda la escala de calificación que utiliza la Calificadora podrá ser consultado en nuestra página

4 Activos Millones de Colones de activos administrados aumenta 5% interanual y semestralmente crecen 1%. La SAFI cuenta con 905 inversionistas al cierre de setiembre 2013, registrando un crecimiento del 1% interanual y un leve crecimiento de 0,3% respecto a marzo Se ubica en el puesto 12 del total de SAFIs según cantidad de inversores, con una participación de mercado de 1,86%, manteniéndose muy estable respecto al análisis anterior Situación Financiera de la SAFI Con relación a la situación financiera de la SAFI, al cierre del tercer trimestre 2013, se reporta una utilidad acumulada de 175,8 millones, con lo cual se registra un aumento cercano al 36% en forma interanual. Este crecimiento de la utilidad es reflejo principalmente de la disminución que presentaron los gastos, adicional al aumento en los ingresos totales de la SAFI , , , , ,0 Evolución de Activos e Inversionistas IMPROSA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. 0,0 sep12 nov12 ene13 mar13 may13 jul13 sep13 DOLARES INVERSIONISTAS Inversionistas SAFI Improsa: Estado de Resultados cifras en millones de colones Mar11 jun11 sep11 dic11 mar12 jun12 sep12 dic12 mar13 Ingresos Gastos Utilidad neta Al cierre de setiembre 2013, Improsa SAFI administra tres fondos, dos de los cuales son fondos inmobiliarios y uno es de desarrollo inmobiliario, todos denominados en dólares. El Fondo Inmobiliario Gibraltar es el fondo con mayor peso relativo, aportando durante el último año más del 50% de los activos administrados por la SAFI, seguido de Fondo Inmobiliario Los Crestones que en promedio aporta cerca del 27%, manteniéndose muy estable la composición. A setiembre 2013, el fondo de desarrollo inmobiliario aporta en promedio el 14% de los activos totales, aumentando su participación durante el último año, producto del avance en la última etapa del proyecto. A setiembre 2013 los ingresos suman 847,87 millones, registrando un crecimiento anual del 3%, lo cual obedece a que tanto los ingresos financieros como operativos se incrementan, siendo los de más peso los operativos (95%), los cuales crecen 2% interanual. Los ingresos están compuestos esencialmente por los ingresos operativos, pues éstos representan más del 95% de los ingresos totales en el último año. Estos ingresos están constituidos principalmente por los ingresos por comisiones por servicios. Por su parte los ingresos financieros representan a setiembre 2013 un 5% y crecen 51% interanualmente. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Distribución de los Activos por Fondo de Inversión IMPROSA SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION S.A. Con respecto a los gastos, a setiembre 2013 suman 608,29 millones, éstos se redujeron en 6% en forma anual, debido a la reducción que presentaron los gastos administrativos, los cuales disminuyeron en 8% interanual. La composición de los gastos se centra principalmente en los gastos administrativos los cuales representan 68% del gasto total, seguido de los gastos operativos que representan 32%. Es importante mencionar que por su composición, las mejoras que se den en los gastos administrativos, influye directamente el comportamiento de los gastos totales. 0% sep12 nov12 ene13 mar13 may13 jul13 sep13 GIBRALINMOB$FI FI FI Página 2 de 10

5 Con respecto al balance general, la SAFI muestra un crecimiento importante interanualmente, el cual es debido principalmente a una gestión más eficaz en la recuperación de cuentas por cobrar a fondos de inversión y entidades relacionadas las cuales decrecen y como contraparte aumentan las inversiones en instrumentos financieros y en disponibilidades. 800,0 700,0 600,0 500,0 400,0 300,0 200,0 100,0 A setiembre 2013, los activos suman 680,82 millones, lo que implica que éstos crecieron anualmente en 19%, producto del incremento del 42% interanual y 47% trimestral en las inversiones en instrumentos financieros, cuenta que pesa el 78% del activo total. Por su parte la segunda cuenta de mayor importancia en los activos son las disponibilidades, las cuales representan el 15%, mismas que se mantuvieron invariables en forma interanual, no obstante, trimestralmente disminuyen 48%. Debido a lo anterior, la composición de los activos ha variado en el último año: 100% 80% 60% 40% 20% 0% SAFI Improsa: Balance General cifras en millones de colones sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 Activo Patrimonio Pasivo SAFI Improsa: Composición de los activos 18% 20% 25% 65% 69% 68% 31% 58% 15% 78% sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 Invers. Instrum. Financ. Cuentas y comisiones por cobrar Otros activos Disponibilidades Inmuebles, mobiliario y equipo millones) y a la variación presentada por el resultado del periodo, debido a que creció en 36% ( 46,44 millones) en el mismo lapso. En el siguiente cuadro se muestra los principales indicadores financieros de Improsa SAFI, los cuales muestran una mejoría importante en forma interanual: sep12 dic12 sep13 Activo Circulante / Pasivo Circulante 9,99 11,61 8,27 Pasivos Totales / Patrimonio 0,10 0,09 0,13 Gastos Totales / Ingresos Totales 79% 81% 72% Margen neto 16% 14% 21% Rendimiento s/ Inversión 35% 30% 39% Rentabilidad s/ patrimonio 33% 29% 41% 3. HECHOS RELEVANTES A continuación se detallan hechos relevantes que involucran a la SAFI y al Fondo de Desarrollo Inmobiliario Improsa que se analiza en el presente informe de abril 2013 a noviembre 2013: El 09 de abril 2013 se actualizó información del prospecto del FIDI Improsa, específicamente, en el punto 8. Información sobre la SAFI y su Grupo Financiero, el punto 8.1. Información sobre la SAFI, el correo electrónico, quedando safi@improsa.com. El 15 de abril 2013 Improsa SAFI comunica que se procedió al pago de dividendos por la suma de 130 millones a Grupo Financiero Improsa en calidad de único socio de la empresa, derivado dicho dividendo de las utilidades retenidas generadas en el El 06 de junio 2013 se comunican algunos cambios en la Junta Directiva del Grupo Financiero Improsa y Subsidiarias: en sesión 179 renuncia del Sr. Manuel Ortuño Pinto como secretario y en sesión 180 renuncia de Sr. Victor Watkins como tesorero y el Sr. Carlos Montoya como director vocal 1, nombrándose en la misma sesión al Sr. Victor Watkins como secretario y el Sr. Carlos Montoya como tesorero. Por su parte a setiembre 2013, los pasivos registraron 77,50 millones, aumentando 56% en forma anual, lo cual obedece a la variación en las cuentas por pagar, rubro que representa cerca del 100%de los pasivos totales. El patrimonio alcanza 603,32 millones y éste crece anualmente 16%, lo cual obedece al comportamiento de los resultados anteriores, los que crecieron en 72% ( 26,27 El 02 setiembre 2013 Improsa SAFI comunica que el FIDI Improsa concretó el 29 de agosto 2013 un nuevo crédito con el fin de realizar la reestructuración de sus pasivos cancelando sus obligaciones con Banco Promerica, Banco de Soluciones y Financiera G&T, tanto en dólares como en colones, pasando a reducir la carga financiera del 9% en dólares y 13,5% en colones, a una única deuda en dólares al 5,94% a un plazo de 15 años con 2 años de gracia. Página 3 de 10

6 El 11 de setiembre 2013 Improsa SAFI comunica los Acuerdos tomados en la Asamblea Extraordinaria del Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa, del 10 de setiembre Dentro de los principales puntos acordados en la Asamblea están los siguientes: Se da por conocido el Informe de Gestión para el período comprendido entre enero y julio Se dan por conocidas las proyecciones financieras de largo plazo del FIDI. El 11 de octubre 2013 Improsa SAFI comunica que cumplió con el requisito de las valoraciones pericial y financiera de la Finca Filial 31, propiedad del FIDI Improsa, por tal motivo se registró un aumento neto en la partida de ajustes por valoración por $42.121, equivalente a $ por participación en circulación. El nuevo saldo de la partida de ajustes por valoración de inmuebles a partir de dicho ajuste corresponde a $ El 12 de noviembre 2013 Improsa SAFI comunica la actualización del prospecto en cumplimiento a los acuerdos tomados en la asamblea de inversionistas de marzo 2011 y que se ratificaron en marzo 2013, todo dentro del proceso de implementación de la incorporación de la licencia de Zona Franca en el fondo. El 19 de noviembre 2013 Improsa SAFI comunica que cumplió con el requisito de las valoraciones pericial y financiera del Edificio Tempisque y Edificios de Parqueos, propiedad del FIDI Improsa, por tal motivo se registró un aumento neto en la partida de ajustes por valoración por $ ,29, equivalente a $4.625,39 por participación en circulación. El nuevo saldo de la partida de ajustes por valoración de inmuebles a partir de dicho ajuste corresponde a $ , FONDOS DE INVERSIÓN DE DESARROLLO 4.1 Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa Calificación de riesgo: scr A+ f4 perspectiva Estable De acuerdo con el Reglamento General de Sociedades Administradoras y Fondos de Inversión, los Fondos de Inversión de Desarrollo Inmobiliario se constituyen como fondos cerrados de oferta pública restringida a inversionistas institucionales y a inversionistas sofisticados, tanto nacionales como extranjeros. El Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa es cerrado, es decir, su patrimonio es limitado a 500 participaciones de un valor nominal de $50.000,00 cada una, para un total de $ ,00 y las participaciones no son redimibles por el Fondo en condiciones normales, sino a través de su venta en el mercado secundario. El FIDI Improsa es un fondo no financiero, es decir, invierte principalmente en activos no financieros construidos únicamente en Costa Rica (bienes inmuebles terminados o en proceso de desarrollo en sus distintas etapas) y en menor medida (hasta un 20% del activo total) en valores inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios. Moneda Cartera de Inversión Moneda Suscripción/ Redención de Participaciones Tipo de objetivo Tipo de Fondo Activos e Inversionistas Dólar (Estados Unidos) Dólar (Estados Unidos) Crecimiento Desarrollo inmobiliario Monto de la Emisión $ Fecha de Vencimiento del Fondo 08/03/2037 Reembolso Mercado en el que Invierte Cerrado Nacional Comisión Máxima S/Activo Neto 10% Valor nominal de la participación Monto mínimo de inversión Plazo del fondo FIDI Improsa: Características generales $ cada una Una participación 30 años Al cierre de setiembre 2013, el activo administrado del FIDI suma $28,93 millones, registrando un crecimiento interanual del 38% y de 7% respecto a marzo 2013, colocándose en el segundo puesto de los 5 FIDIS en dólares registrados a la fecha según volumen administrado, con un 15,53% de participación de mercado. Es importante mencionar que el incremento que registra el activo obedece a los avances de la tercera etapa del proyecto, la cual al 31 de agosto 2013 se registra al 100% de construcción. A setiembre 2013, los inversionistas suman 80, registrando un incremento de 10% interanual y de 3% respecto a marzo 2013, con una participación de mercado de 18,60%, alcanzando el segundo lugar según la cantidad de inversores. El principal inversor representa 6% de las participaciones en circulación, mientras los 5 mayores inversionistas representan el 24% y los 20 mayores un 58%, disminuyendo levemente la concentración. Página 4 de 10

7 MILL DOLARES Características del proyecto de Desarrollo Inmobiliario Multipark, parque de oficinas y centro comercial, está ubicado en Guachipelín de Escazú, 150 metros norte del cruce de la Autopista Próspero Fernández con la vía a Guachipelín, y consiste en la construcción de un complejo de 4 edificios para oficinas, de 4 pisos cada uno, dos edificios de parqueos, uno de dos pisos y otro de tres, un Centro Comercial de 16 locales para comercio y 2 terrenos urbanizados de carácter comercial para la venta y/o construcción y venta. El terreno en el que se realiza el desarrollo tiene un área total de 48,639m 2. La empresa desarrolladora del Proyecto Multipark es Desarrolladora Multipark S.A., la entidad encargada de la dirección técnica y administración de la obra es Novatecnia S.A, la empresa encargada del diseño del proyecto es DITEK Arquitectos Consultores S.A., y por último las compañías responsables de la fiscalización durante el proceso de ejecución son ICICOR (fiscalización en el área de ingeniería), Ernst & Young (fiscalización financiera) e Improsa Capital (estructuración financiera del proyecto). El proyecto fue sometido al Régimen Condominal, con el objetivo de crear fincas filiales independientes que brinden flexibilidad para el alquiler o la venta. El objetivo general consiste en formar parte de la oferta de productos inmobiliarios, orientados a un segmento creciente de empresas de servicios que requieren instalaciones de alto perfil en las cuales operar. El proyecto consiste en la construcción de: 35,0 30,0 25,0 20,0 15,0 10,0 5,0 Evolución de Activos e Inversionistas F.I. de Desarrollo Inmobiliario Improsa 30sep12 31dic12 31mar13 30jun13 30sep13 Activos Inversionistas Dos módulos de 8 locales comerciales, con un área total por bloque de 815 m 2. Cuatro edificios de oficinas, a saber: # o Tapantí, con un área de 3.636,70m 2 de construcción. o Térraba, con un área de 3.636,70m 2 de construcción. o Tempisque, con un área de ,20m 2 de construcción. o Turrubares, con un área de ,20m 2 de construcción. Siete parqueos en patio Dos edificios de parqueos, uno de dos plantas y otro de tres niveles. Dos lotes comerciales, el PAD A en donde se encuentra el Fresh Market, y el PAD D donde se encuentra una academia de baile. Un núcleo de acceso regulado al Oficentro. Calles de acceso, de tránsito vehicular y parqueos en un nivel. Planta de tratamiento de aguas residuales centralizada. Pozo de agua potable. La primera etapa del proyecto comprendió la construcción del Centro Comercial y los edificios de oficinas: Térraba y Tapantí; la segunda etapa del proyecto incluyó la construcción del edificio para oficinas Turrubares y el correspondiente complemento de parqueos en los edificios construidos con este fin, y la tercera etapa comprende la construcción del edificio para oficinas Tempisque y el correspondiente complemento de parqueos en los edificios construidos con este fin Situación Financiera del Fondo Al cierre de setiembre 2013 los activos totales del FIDI Improsa suman $28,93 millones, registrando un aumento anual del 38% y de 7% respecto a marzo Los incrementos reportados obedecen a la reactivación de la tercera etapa del proyecto, la cual al cierre de agosto 2013 registra 100% de construcción, quedando pendiente la remodelación del segundo piso del Edificio Tempisque y el suministro e instalación del elevador del Parqueo P2. Durante el último año, los activos han estado representados principalmente por la cuenta de Inversión en desarrollo de inmuebles, específicamente a setiembre 2013 representa 90%, seguida de la cuenta Inversión en inmuebles con el 9% y efectivo con 1% del activo total, siendo éstas las cuentas más significativas en su composición. La cuenta inversión en desarrollo de inmuebles, creció 46% en forma interanual y 19% respecto a marzo 2013, producto de los avances de la etapa 3. Página 5 de 10

8 Miles US$ 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 Al cierre de setiembre 2013, los pasivos del Fondo suman $17,27 millones, aumentando cerca del 86% interanual y respecto a marzo 2013 crecen 12%, lo cual obedece principalmente a los giros desembolsados para hacer frente al avance de obra de la tercera etapa del proyecto. A setiembre 2013, la cartera pasiva del Fondo se concentra en Documentos por Pagar (98%) y Otros Pasivos (1%), siendo las cuentas más relevantes. Los documentos por pagar crecen interanualmente 109% y respecto a marzo 2013 se incrementa 17%, siendo normal, ya que son desembolsos que se producen para pagar las obligaciones que contrae el FIDI por el avance del proyecto. Con relación a los documentos por pagar, es importante mencionar que la administración del FIDI gestionó una tercera reestructuración financiera, formalizándose en agosto 2013 con el Banco Nacional de Costa Rica por un monto total de US$17,0 millones, al BNCR se le entregó en garantía hipotecas en primer, segundo y tercer grado existentes sobre las fincas filiales ubicadas en el Edificio Tempisque, así como el área privativa de las plataformas de parqueos. A continuación se detalla la composición de los documentos por pagar del FIDI Improsa a setiembre 2013: Entidad Banco Nacional de Costa Rica Fuente: Elaboración propia con base en información publicada en las notas a los estados financieros a setiembre FIDI Improsa: Balance General Activos Pasivos Patrimonio Detalle de los Documentos por pagar Monto (US$) $ ,00 Fecha de vencimiento ago28 Tasa de interés anual tasa Libor (6m) + 5,50pp (5,94% piso) Con respecto a los créditos bancarios reportados a marzo 2013 (préstamo con Banco Promerica y ST George Bank), fueron cancelados con la última restructuración financiera, adicionalmente, el crédito con Banco Lafise se canceló en abril Por su parte, la cuenta otros pasivos, aumentó significativamente y se compone principalmente de ingresos cobrados por anticipado, los depósitos en garantía de arrendamientos y señales de trato en venta de locales. Con relación a los gastos acumulados y cuentas por pagar, las cuales representaban el 5% del pasivo del FIDI, al cierre de marzo 2013, se reducen en forma considerable a setiembre 2013, interanualmente 98% y 97% respecto a marzo 2013, las disminuciones corresponden a la cancelación de la mayoría de los proveedores que se habían originado con la reactivación de la tercera etapa. Al cierre de setiembre 2013 el patrimonio del FIDI suma $11,66 millones, disminuyendo 1% en forma interanual y 0,4% respecto a marzo 2013, dicha reducción responde a varios factores, destacando el registro de mayores pérdidas acumuladas, un capital pagado en exceso negativo y de la pérdida del periodo, sin embargo, un aumento en los títulos de participación interanual, hizo que la reducción de patrimonio total fuera menor. Los títulos de participación son la principal fuente de recursos patrimoniales, en circulación hay 332 participaciones (66% del total autorizado), mismas que muestran un incremento de 29 participaciones en el último año. Con relación a la composición del patrimonio, es importante observar, como la pérdida acumulada de períodos anteriores, el capital pagado en exceso y el resultado del período afectan negativamente el activo neto del fondo, sin embargo, para el cierre de setiembre 2013, la pérdida del período fue menor, lo cual disminuye en cierta forma el deterioro del activo neto del FIDI. Página 6 de (5.000) (10.000) FIDI Improsa: Composición del activo neto Set. 12 Dic. 12 Mar.13 Jun.13 Set. 13 Títulos de participación Pérdida acum.anteriores Plasvalía en Valoración Inmuebles Capital pagado en exceso Resultado del período

9 Ingresos y Gastos Con relación al apalancamiento del FIDI, en el siguiente gráfico se puede observar la mejora que ha tenido el FIDI en cuanto al cumplimiento del límite establecido por normativa, de un máximo del 60%, aspecto en el que se había incumplido desde octubre del 2008 hasta normalizarse en febrero del Dicha mejora se ha logrado por cancelación de proveedores y parte significativa de la deuda bancaria que poseía el FIDI. A setiembre 2013, la razón de apalancamiento es del 59,70%, incrementándose 35% interanual, producto del avance en la tercera etapa del proyecto. Importante mencionar que el apalancamiento a diciembre 2013 disminuye colocándose en 56,94%. 100% 80% 60% 40% 20% 0% FIDI Improsa: Composición de Ingresos 18% 13% 12% 51% 49% 83% 80% 91% 30% 33% sep12 dic12 mar13 jun13 sep13 Ingreso por alquileres Intereses sobre inversiones Ganancias por diferencial cambiario Ganancia en venta de inmuebles Otros Ingresos 80% 60% 40% FIDI Improsa: Razón de apalancamiento 59,70% Por su parte, a setiembre 2013 los gastos muestran una disminución interanual de 61%, sumando $714,88 mil, la reducción responde principalmente a que los gastos de operación que representan 73% del gasto total disminuyen 24% interanual, esto esencialmente es producto de la reducción en los gastos bancarios en 47%y otros gastos financieros en 98%. 20% 0% Con relación a los resultados obtenidos por el FIDI a setiembre 2013, se registraron pérdidas por $284,8 mil, mostrando una mejora interanual, ya que la pérdida se redujo 62%. Estos resultados obedecen a los gastos se reducen 61%, pero esto se acompaña de una disminución en los ingresos de 59% interanual. Adicionalmente, los gastos financieros que representan 24%, también contribuyen en la reducción del gasto total, decreciendo 39% interanualmente, lo cual sucede principalmente por la reducción en las comisiones en correduría (38% interanual) y en los honorarios de abogados (83% interanual). A continuación se muestra el comportamiento de los ingresos, gastos y resultados del último año para el FIDI Improsa: Al cierre de setiembre 2013, los ingresos del FIDI Improsa suman $430,05 mil, decreciendo 59% interanualmente, lo cual obedece principalmente a que para setiembre 2012 se registró una ganancia en venta de inmuebles, la cual representaba 51% y durante el año 2013 no se registran ventas de inmuebles, además, los otros ingresos también se reducen 92% interanual FIDI Improsa: Estado de Resultados mensual cifras en miles de US$ 200 (200) (400) (600) (800) Resultados Cabe mencionar que la cuenta más representativa a setiembre 2013 son los ingresos por alquiler, llegando a ocupar el 91% del total de ingresos, además dicha cuenta crece un 24% interanualmente, lo cual mitiga en cierto grado la reducción de los ingresos. sep12 dic12 mar13 jun13 sep Avance de Obras Ingresos Gastos Resultados (1.000) Tal como se comentó anteriormente, el proyecto Multipark será desarrollado en tres etapas. La primera etapa consta de dos edificios de oficinas, llamados Tapantí y Térraba, con un área arrendable total de 4.908,00 m 2, y de conformidad con las prácticas de mercado vigentes, las áreas privativas de Página 7 de 10

10 estos edificios han sido entregadas en obra gris y con acabados terminados. Adicionalmente, la primera etapa abarcó la construcción de 16 locales comerciales con un área arrendable de 1.342,45 m 2, que se entregaron en obra gris. La segunda etapa comprende el edificio de oficinas Turrubares, parqueos, la conclusión del boulevard y la ampliación a 4 carriles de la vía frente al proyecto. La tercera etapa consiste en el edificio llamado Tempisque y parqueos. Áreas Edificio Oficinas Tempisque (1A) Edificio de Parqueo P1 El remanente del 50% del nivel 3 y 100% del nivel 4 del Parqueo P2 Etapa II Avance Terminado al 100% la obra gris y se encuentra remodelado el cuarto, tercer y primer nivel. El segundo piso aún está en obra gris. El inmueble se encuentra 100% terminado y en operación. Terminada al 100% la construcción, no obstante, aún se encuantra pendiente el suministro e intalación del elevador del Parqueo P2 lo cual se espera completar el el próximo semestre Aspectos Financieros A continuación se presenta los principales aspectos financieros del fondo. Fuente: Improsa SAFI. Para agosto 2013 el Vigésimo Quinto Informe de Avance del proyecto indica que la primera etapa se encuentra completamente concluida y en operación, mientras la etapa 2, ya se muestra 100% concluida. Por su parte la etapa 3, edificio Tempisque, posee un 100% de construcción terminado, quedando pendiente algunos acabados y un elevador, lo cual se espera concluir en no más de un trimestre Inversión realizada a la fecha Tomando en cuenta el Vigésimo Quinto Informe de Avance Trimestral, con corte a agosto 2013, se tiene que la inversión realizada a la fecha asciende a $38,80 millones, monto que no contempla el pago inicial por la compra del terreno. Detalle Monto acumulado a la fecha (US$) Costos a mayo % Conclusión etapa II % Remodelación FF % Remodelación SUTEL % Remodelación ARESEP % Remodelación FF % Construcción Etapa III % Remodelación Pisos 1,3 y 4 Edificio Tempisque Parqueo P2 Segunda Parte % Total de costos directos % % 7% Fuente: Vigésimo Quinto Informe de Avance Trimestral Fuente: Vigésimo Quinto Informe de Avance Trimestral, con corte a agosto2013. El siguiente cuadro muestra el resumen del avance de obras de la tercera etapa del proyecto para agosto 2013: Financiamiento Bancario Con relación al financiamiento bancario, el FIDI a lo largo de su desarrollo ha contado con financiamiento bancario y se han realizado reestructuraciones a nivel financiero, siendo la más reciente realizada en agosto 2013 y que para los efectos del análisis es la que tiene mayor relevancia por ser la que está vigente. Página 8 de 10

11 La última reestructuración financiera consistió en una reestructuración de pasivos bancarios con la finalidad de disminuir el costo financiero, así como la presión en el flujo de caja del FIDI. En agosto 2013 se formalizó con el Banco Nacional de Costa Rica un crédito por $17,0 millones y se le entregó en garantía hipotecas en primer, segundo y tercer grado existentes sobre las fincas filiales ubicadas en el Edificio Tempisque así como el área privativa de las plataformas de parqueos Ventas y alquiler de inmuebles Para lo que va del año 2013 no se registran ventas de inmuebles. A continuación se detallan las ventas del año 2011 y Año Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa Venta de Inmuebles durante el año 2011 y 2012 Finca Filial Precio Venta Valor Libros Ganancia FF 39 y FF40 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF14FF30 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF34 $ ,00 $ ,00 $65.226,00 FF45,2 $ ,00 $ ,00 $14.142,00 FF36 $ ,00 $ ,00 $19.398,00 FF 37,1 $ ,00 $ ,00 $53.892,00 ff 46,2 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF 50 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF 37.2 y 37.3 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF 33 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF 32 $ ,00 $ ,00 $ ,00 FF 45,3 $ ,00 $ ,00 $66.209,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 Según información de estados financieros a setiembre 2013 se registran ingresos por alquiler acumulado por la suma de $ , registrando un incremento interanual de 24%, aspecto positivo por la generación de flujos para el FIDI. A continuación se detallan la composición de los ingresos a la fecha de corte: Fondo de Inversión de Desarrollo Inmobiliario Improsa Ingresos por alquiler a setiembre 2013 Inquilino Monto en $ Emerson Costa Rica $ ,00 GMG Servicios de Costa Rica $32.896,00 Grupo Dobin S.A. $4.830,00 ITG Interlogic S.A. $310,00 MB Créditos S.A. $1.474,00 Reallinx S.A. $597,00 Radio Swissboring CR S.A. $272,00 Total $ ,00 Fuente: Elaboración propia con base en información publicada en las notas a los estados financieros a setiembre 2013 Es importante mencionar que a la fecha el FIDI mantiene el 100% de los inmuebles a su nombre alquilados, con contratos de largo plazo con Emerson y Grupo Monge, sin embargo, la generación de los ingresos por parte de Emerson se hace por etapas graduales en función del contrato de arrendamiento firmado con ellos, en el cual se establecieron etapas para la entrega de diferentes metros cuadrados en el Edificio Tempisque construidos y remodelados, lo cual es de esperar que los ingresos por alquiler se vayan incrementando gradualmente, brindando mayor generación de flujo a la estructura financiera del FIDI. Para mayor detalle de las colocaciones, la Finca Filial 31 se encuentra actualmente alquilada a Grupo Monge, las Fincas Filiales de la 1 a la 9 ya fueron remodeladas y entregadas en alquiler a Emerson el 23 de abril Adicionalmente, las Finca Filial 12 ubicada en el tercer piso del Edificio Tempisque y la Finca Filial 13 fueron remodeladas y entregadas en alquiler a Emerson durante el mes de abril Por su parte, las Fincas Filiales 10 y 11 están ubicadas en el segundo piso del Edificio Tempisque y forman parte integral del contrato de arrendamiento con Emerson, no obstante su remodelación y ocupación se establecieron para el Valoración de Inmuebles A la fecha de corte del presente informe no se habían registrado valoraciones a los inmuebles, sin embargo, entre octubre y noviembre 2013 se registraron las valoraciones a los inmuebles que a la fecha se encuentran a nombre del FIDI. Las valoraciones correspondientes a la Finca Filial 31 que se presentaron en octubre 2013 registraron una valoración financiera por $2,55 millones y una valoración pericial por Página 9 de 10

12 $2,72 millones, resultando un aumento neto en la partida de ajustes por valoración por $42.121, equivalente a $ por participación en circulación. Las valoraciones correspondientes a las Fincas Filiales de la 1 a la 13 del Edificio Tempisque, presentadas en noviembre 2013 registraron una valoración financiera por $27,59 millones y una valoración pericial por $29,08 millones, resultando un aumento neto en la partida de ajustes por valoración por $ ,29, equivalente a $4.625,39 por participación en circulación. Finca Filial Valoración Pericial Valoración Financiera Edificio FF 31 $ ,00 $ ,52 Turrubares FF 1 a la FF 13 $ ,00 $ ,00 Tempisque SCRiesgo considera que la información recibida es suficiente y satisfactoria para el correspondiente análisis. La calificación otorgada no ha sufrido un proceso de apelación por parte de la entidad calificada. La metodología de calificación de Fondos de Inversión utilizada por SCRiesgo fue actualizada en el ente regulador en febrero SCRiesgo da por primera vez calificación de riesgo a este fondo desde agosto Toda la información contenida en el informe que presenta los fundamentos de calificación se basa en información obtenida de los emisores y suscriptores y otras fuentes consideradas confiables por SCRiesgo. SCRiesgo no audita o comprueba la veracidad o precisión de esa información, además no considera la liquidez que puedan tener los distintos valores tanto en el mercado primario como en el secundario. La información contenida en este documento se presenta tal cual proviene del emisor o administrador, sin asumir ningún tipo de representación o garantía Emisión de Capital Con respecto a la emisión de capital, a agosto 2013 hay en circulación 332 títulos de participación con un valor nominal de $50.000,00 cada uno, para un total de $ ,00, lo cual indica que se incrementó en 29 participaciones, respecto a setiembre El fondo tiene un capital autorizado en el prospecto de 500 participaciones con valor nominal de $50.000,00 cada una. A setiembre 2013, el Fondo ha emitido 66% de los títulos autorizados, sin embargo, en setiembre 2013 se comunica mediante hecho relevante, que se procedió con la disminución del capital autorizado, por vencimiento del plazo de colocación del mismo, quedando en el prospecto 332 participaciones autorizadas, de manera que con la modificación se ha colocado el 100%. 350 FIDI Improsa: Número de participaciones colocadas e inversionistas cifras acumuladas sep12 nov12 ene13 mar13 may13 jul13 sep13 No. participaciones Inversionistas Fuente: Elaboración propia con base en información publicada en las notas a los estados financieros a setiembre 2013 y Vigésimo Quinto Informe Avance Trimestral a agosto Página 10 de 10

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 06 de junio del 2014 Ref: SCR-102212014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES OTORGADAS

Más detalles

06 de febrero del 2017 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

06 de febrero del 2017 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 06 de febrero del 2017 Ref: SCR-100452017 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES OTORGADAS

Más detalles

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015

II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 II Informe Trimestral Fondo Inmobiliario ZETA Al 30 de Junio de 2015 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO Fecha de inicio de operaciones: 12/08/2011 Fecha de vencimiento: 12/08/2041 Clasificación de riesgo : SCR

Más detalles

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

06 de junio del 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 06 de junio del 2014 Ref: SCR-102092014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES OTORGADAS

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. II Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 30 de Junio del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. I Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario ZETA No Diversificado Al 31 de Marzo del 2016 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO ZETA NO DIVERSIFICADO

Más detalles

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado

Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral. Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Popular Sociedad de Fondos de Inversión S.A. IV Informe Trimestral Fondo de Inversión Popular Inmobiliario FINPO No Diversificado Al 31 de Diciembre del 2015 FONDO DE INVERSIÓN POPULAR INMOBILIARIO FINPO

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2012 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

EMPRESA ADMINISTRADORA DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo

EMPRESA ADMINISTRADORA DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo Entidades no Financieras Nicaragua SCR-INF-40112012 20 de junio de 2012 EMPRESA ADMINISTRADORA DE AEROPUERTOS INTERNACIONALES Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo Sesión ordinaria: N 4052012

Más detalles

Subgerencia General de Operaciones

Subgerencia General de Operaciones Subgerencia General de Operaciones 16 de noviembre del 2015 SGO-633-2015 Máster Carlos Arias Poveda, Superintendente Superintendencia General de Valores Estimado señor: De conformidad con las obligaciones

Más detalles

Los Fondos de Inversión de Desarrollo Inmobiliario en Costa Rica. Nuestra experiencia en el Grupo Financiero Improsa

Los Fondos de Inversión de Desarrollo Inmobiliario en Costa Rica. Nuestra experiencia en el Grupo Financiero Improsa Los Fondos de Inversión de Desarrollo Inmobiliario en Costa Rica Nuestra experiencia en el Grupo Financiero Improsa Quiénes somos? Grupo Financiero Improsa Grupo financiero de capital mayoritariamente

Más detalles

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO INS Inversiones Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Informe Trimestral Julio - Setiembre 2011 PÁGINA 1 de 8 FONDO DE INVERSIÓN INS INMOBILIARIO NO DIVERSIFICADO 1. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO

Más detalles

ALDESA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN NO DIVERSIFICADO ALDESA LIQUIDEZ PÚBLICO COLONES

ALDESA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN NO DIVERSIFICADO ALDESA LIQUIDEZ PÚBLICO COLONES Fondos de Inversión Costa Rica SCRINF10382014 29 de mayo de 2014 ALDESA SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. FONDO DE INVERSIÓN NO DIVERSIFICADO ALDESA LIQUIDEZ PÚBLICO COLONES Informe Mantenimiento de

Más detalles

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE Compra de inmueble adquirido para formar parte de la cartera del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar

COMUNICADO DE HECHO RELEVANTE Compra de inmueble adquirido para formar parte de la cartera del Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar San José, 03 de julio del 2017 ISAFI-SGV-2017-151 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente General de Valores Superintendencia General de Valores Presente Estimado Señor: De conformidad con lo dispuesto

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 1 AÑO: 212 AL 31 DE MARZO DE 212, 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 1 DE ENERO DE 211 REF CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ % 1. RESUMEN ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO Por el periodo terminado al 31 de marzo de 2016 Razón Social: COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA ELÉCTRICA S.A., RUT: 91.143.000-2 La utilidad a marzo de 2016 alcanzó

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT:

ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: ANÁLISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 30 de septiembre de 2015 Razón Social: CGE DISTRIBUCIÓN S.A. RUT: 99.513.400-4 1.- RESUMEN La utilidad a septiembre de 2015 alcanzó $ 19.155 millones, inferior

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15

Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 4T 2015 Corporación GEO Reporta Resultados del 4T15 Ciudad de México 29 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16

Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 1T 2016 Corporación GEO Reporta Resultados del 1T16 Ciudad de México 28 de Abril de 2016 Corporación GEO S.A.B de C.V. (BMV: GEOB; GEOB:MM, ADR Level I CUSIP: 21986V204; Latibex: XGEO) desarrolladora de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos

Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Informe Sectorial Costa Rica: Sector Bancos Información a Diciembre 2013 Victor M. Estrada Barascout (502) 6635-2166 vestrada@ratingspcr.com Análisis del Sector Bancario El sistema bancario costarricense

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T

REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES. ACUERDO (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T REPÚBLICA DE PANAMÁ SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES ACUERDO 18-00 (de 11 de octubre de 2000) ANEXO No. 2 FORMULARIO IN-T INFORME DE ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL Trimestre Terminado el: 30 de septiembre

Más detalles

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS

RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Informe de la Gestión de Riesgos Nº 001-2012-UR/CREDINKA RESUMEN TRIMESTRAL DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Septiembre 2012 CREDINKA S.A. Unidad de Riesgos 1 CONTENIDO I. GESTIÓN DEL RATIO DE CAPITAL GLOBAL Y

Más detalles

MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo

MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo Entidades Financieras Costa Rica SCR-INF-11562012 20 de diciembre de 2012 MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO Informe Mantenimiento de Calificación de Riesgo Sesión Ordinaria: N 1392012 Información financiera:

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016

Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Banisi, S.A. Informe con Estados Financieros No auditados al 31 de marzo 2016 Fecha de comité: 29 de julio de 2016 Empresa perteneciente al sector financiero de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá Iván Higueros

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

Fitch Revisa y Retira Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Aldesa

Fitch Revisa y Retira Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Aldesa Fitch Revisa y Retira Calificaciones de los Fondos de Deuda Administrados por Aldesa Fitch Ratings - San José - (Julio 10, 2017): Fitch Ratings revisó y simultáneamente retiró las Calificaciones Nacionales

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

Fitch Revisa Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista

Fitch Revisa Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista Fitch Revisa Calificaciones de Fondos de Deuda Administrados por Vista Fitch Ratings - San José - (Octubre 5, 2017): Fitch Ratings revisó las Calificaciones Nacionales de Calidad Crediticia y Calificaciones

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI

Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Afirma Calificaciones de Crédito y de Riesgo de Mercado a Fondos de Deuda Administrados por Vista SFI Fitch Ratings - San José (Enero 20, 2014): Fitch Ratings afirma las Calificaciones Nacionales

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN

BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Fondos de Inversión Costa Rica Inf-10742014 28 de agosto del 2014 BCR SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN Sesión ordinaria: N 1252014 Sesión extraordinaria de ratificación: N 1262014 Información

Más detalles

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FONDO DE CAPITAL PRIVADO FONDO DE CAPITAL PRIVADO VALOR INMOBILIARIO Informe de Rendición de Cuentas 2014 - I Política de inversión El Fondo de Capital Privado VALOR INMOBILIARIO tiene como objetivo proporcionar alternativas de

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 10.2% Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

08 de mayo, 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES

08 de mayo, 2014 Ref: SCR COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 08 de mayo, 2014 Ref: SCR-101782014 Señor Carlos Arias Poveda Superintendente General de Valores Superintendencia General de Valores San José COMUNICADO DE HECHOS RELEVANTES 5.1 CAMBIO EN LAS CALIFICACIONES

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

Nombramiento del Presidente ad hoc de la Asamblea. Nombramiento del Secretario ad hoc de la Asamblea.

Nombramiento del Presidente ad hoc de la Asamblea. Nombramiento del Secretario ad hoc de la Asamblea. Agenda Agenda 01 02 03 04 Nombramiento del Presidente ad hoc de la Asamblea. Nombramiento del Secretario ad hoc de la Asamblea. Presentación y aprobación del Informe de Gestión correspondiente al periodo

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 11.0 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE LIQUIDEZ DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES ACTIVA FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

Informe Trimestral a diciembre 2011

Informe Trimestral a diciembre 2011 DEUDA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a diciembre 2011 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562-826 2500 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene información del

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A.

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE SETIEMBRE DEL 2010 (CIFRAS EN COLONES EXACTOS) Nota 30/09/2010 30/09/2009 Nota 30/09/2010 30/09/2009 ACTIVO 1 31,292,523 16,065,861 PASIVO 7,872,857 4,094,890 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO INFRAESTRUCTURA 171 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2015 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios de Claro Infraestructura 171 S.A. y filiales en el ejercicio

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

Curso Libre UCR. Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense

Curso Libre UCR. Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense Curso Libre UCR Qué debo saber al ahorrar e invertir? Las opciones disponibles en el mercado de valores costarricense Pablo Vargas L. Departamento de Oferta Pública Julio 2017 Agenda Concepto de Valor

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 30 DE JUNIO DE 2017 Y 2016 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000

Más detalles

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007 INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS TRIMETRE MARZO 2007 ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez Colones Balance General

Más detalles

Información Financiera Seleccionada del Emisor

Información Financiera Seleccionada del Emisor Información Financiera Seleccionada del Emisor La información financiera seleccionada fue obtenida de los estados financieros del Emisor en las fechas y para cada uno de los períodos indicados en esta

Más detalles

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero

Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero Popular Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Costa Rica: Estructura del Sistema Financiero Sociedades Anónimas o sucursales de sociedades extranjeras cuyo objetivo exclusivo es la administración

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual Noviembre 2015 Principales Cuentas En noviembre, el total de activos registró una contracción de 0,39%, frente al mes de octubre. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una contracción

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del primer trimestre de 2014,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Resultados Consolidados

Resultados Consolidados Resultados Consolidados Los activos totales de BBVA Colombia presentaron un crecimiento interanual del 4,2%, cerrando el primer trimestre de 2017 con un saldo de $54,2 billones y con una variación de $2,2

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2010

Informe Trimestral a Marzo 2010 DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene

Más detalles

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013

Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Deutsche Bank Deutsche Securities, S.A. de C.V. Casa de Bolsa Segundo Trimestre de 2013 Estados Financieros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2013 A C T I V O P A S I V O Y C A P I T A L DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Y 2015 CIERRE PERIODO TRIMESTRE AÑO ACTUAL ANTERIOR CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: GRUPO AUTOTRANSPORTE S.A. DE C.V. ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 4 AÑO: 215 AL 31 DE DICIEMBRE DE 215 Y 214 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 210,337,203,655 156,054,268,093

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 208,875,249,281 206,057,085,601

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003

GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS. Mayo 2003 GESTION DE ACTIVOS Y PASIVOS Mayo 2003 Que es Administración de Riesgos? La administración de Riesgos es el proceso mediante el cual la dirección de una institución financiera identifica, cuantifica y

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 239,592,010,113

Más detalles

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.

Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al

Más detalles

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007

INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007 INS BANCREDITO SAFI S.A. ESTADOS FINANCIEROS FONDOS INVERIOSN JUNIO 2007 ACTIVO INS BANCRÉDITO SAFI S.A. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Fondo Inversión no diversificado INS liquidez Colones Balance General

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 31 de diciembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 31 de Diciembre de

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor

Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Naturaleza y monto de conceptos del Balance General y del Estado de resultados que hayan modificado sustancialmente su valor Balance General (Millones de pesos) Al término del tercer trimestre de 2013,

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS. Correspondientes a los ejercicios terminados Al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de Diciembre de 2015

ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS. Correspondientes a los ejercicios terminados Al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de Diciembre de 2015 ANALISIS RAZONADO ESTADOS FINANCIEROS Correspondientes a los ejercicios terminados Al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de Diciembre de 2015 SOCIEDAD CONCESIONARIA METROPOLITANA DE SALUD S.A. ANALISIS RAZONADO

Más detalles

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA SARRE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA REFERENCIA CUENTA SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR 10000000 ACTIVOS TOTALES 7,052,582 6,690,823 11000000

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Informe del Desempeño del Sistema Bancario y Cooperativas a febrero de 2017 1. SISTEMA BANCARIO Y COOPERATIVAS Al 28 de febrero los activos del sistema bancario sumado a las cooperativas ascendieron a

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

BANCRÉDITO GOBIERNO DE COSTA RICA MARZO 2017 DICIEMBRE 2016

BANCRÉDITO GOBIERNO DE COSTA RICA MARZO 2017 DICIEMBRE 2016 CARACTERÍSTICAS DEL FONDO TIPO DEL FONDO: ABIERTO MONEDA DE PARTICIPACIONES: DÓLARES INVERSIÓN MÍNIMA: US$1,000 VALOR CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN AL CIERRE DE DICIEMBRE 2016: 1.006253995178 CUSTODIO DE

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2017 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2017 Chihuahua, Chihuahua, México, 25 de abril de 2017 Grupo Cementos

Más detalles

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles)

CEMENTOS LIMA S.A. Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 (En miles de nuevos soles) Balance General Al 30 de Junio del año 2010 y 31 de Diciembre del año 2009 Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre Al 30 de Junio Al 31 de Diciembre 2010 2009 2010 2009 Activo Pasivo y Patrimonio Activo Corriente

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2014 PRINCIPALES RESULTADOS En el 4T14 los ingresos totales de INTERJET totalizaron $3,449.9 millones de pesos, que representó un incremento del 10.0% sobre los ingresos

Más detalles

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012

Infonavit. Resultados financieros diciembre de 2012 Infonavit Resultados financieros diciembre de 2012 Análisis de los resultados financieros del Infonavit de diciembre 2012 (en millones de pesos) Los ingresos totales en efectivo, sin considerar fuentes

Más detalles

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V.

Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V. Grupo Financiero Interacciones S.A. de C.V. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DEL 20. 1 Grupo Financiero Interacciones, S.A. de C.V. (Cifras

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles