Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2015"

Transcripción

1 Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Desarrollo Institucional Proceso de Planificación Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto Ejercicio Fiscal 2015 Agosto, 2014

2 Contenido PRESENTACIÓN... 1 BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN... 3 ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 5 ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES... 6 Marco Filosófico Institucional... 6 Prioridades y Objetivos Estratégicos Institucionales:... 7 Estructura Programática y Presupuestaria... 8 Fuentes de Financiamiento MATRICES INSTITUCIONALES PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 1 (Prevención) PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 1 (Tratamiento ambulatorio) PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 1 (Tratamiento residencial) PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA 2 (Regulación) Cronograma de Actividades Programa Cronograma de Actividades Programa PRESUPUESTO POR PROGRAMAS i

3 PRESENTACIÓN El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia presenta el Plan Operativo Institucional y Presupuesto por Programas, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2015, considerando los requerimientos establecidos en los Lineamientos Técnicos y Metodológicos para la Programación Estratégica Sectorial e Institucional, que regulan la materia programática presupuestaria y evaluativa. Asimismo, se da respuesta al oficio STAP del 8 de agosto del año en curso, en cuanto a la inclusión de indicadores de calidad de producto que cuantifiquen los bienes y servicios que brinda la entidad en cada programa presupuestario sustantivo. En el presente documento se incorpora la matriz de programación sectorial e institucional de las metas de las acciones estratégicas, correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo (PND), que reflejan el compromiso de continuidad a las acciones emprendidas por el IAFA en años anteriores. De la acción estratégica de la Salud Mental y Desarrollo de Programas de Atención Integral en Adicciones, se derivan tres PEP del POI 2015, una vinculada al desarrollo de programas preventivos en la enseñanza primaria pública y dos relacionadas con la atención de personas que presentan trastornos por consumo de drogas. Adicionalmente, se incorpora una PEP relacionada con la regulación por parte del IAFA del funcionamiento de los programas de tratamiento que brindan las ONG en el país. Para ejecutar las acciones incluidas en el POI, se cuenta con un presupuesto de ,0 miles cuya distribución total del presupuesto por programas, se observa en la estructura programática y presupuestaria incluida en la página 9. El presente documento fue aprobado por Junta Directiva mediante Acuerdo Firme N 2 de la Sesión Extraordinaria N celebrada el jueves 25 de setiembre del Cumpliendo con los requerimientos correspondientes, se incorpora la siguiente información: Nombre Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Nº de cédula jurídica: Domicilio legal: San Pedro de Montes de Oca. Dirección: 300 este y 150 sur de la Escuela Roosevelt, San Pedro, Montes de Oca. Teléfono: Fax: Apartado: San José Dirección electrónica: Representante legal: Dr. Manuel Molina Brenes, cédula Nombramiento efectuado por Junta Directiva en sesión ordinaria N 14-14, celebrada el jueves 07 de agosto del

4 Detalle del Origen y Aplicación de Recursos, Ejercicio Fiscal 2015 (Miles de colones) Fuentes: Parciales Totales Otros servicios 400,0 Servicios de publicidad e impresión 400,0 Transferencias Gobierno Central ,0 Operación (Ministerio de Salud) ,0 Ley N 7972 del 24 diciembre 2009 (Tratamiento) ,0 Ley N 7972 del 24 diciembre 2009 (Prevención) ,0 Ley N 9028 del 26 de marzo del 2012 (Diagnóstico, Investigación, Prevención y Tratamiento) ,0 Transferencias corrientes de órganos desconcentrados ,3 Instituto Costarricense Sobre Drogas (Ley N 8204) ,0 Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N 8289) ,0 Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N 8783) ,4 Transferencias corrientes de instituciones no empresariales ,0 Instituto de Desarrollo Rural (artículo N 9, Ley N 9036, Transformación del IDA al IDER) ,0 Transferencias corrientes de empresa públicas no financieras 6.000,0 Fábrica Nacional de Licores (Ley Nº 8289) 6.000,0 Recursos de Vigencias anteriores ,7 Superávit Libre Programas centrales ,1 Superávit específico Ley N 9028 (Ley General Control Tabaco) ,6 Total Fuentes ,0 Aplicación: Remuneraciones ,2 Servicios ,3 Materiales y suministros ,5 Bienes duraderos ,5 Transferencias corrientes ,5 Suma sin asignación presupuestaria (Ley N 7972, Tratamiento) 3.342,3 Suma sin asignación presupuestaria (Ley N 8204) ,7 Total aplicación ,0 2

5 BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN El marco jurídico que fundamenta la existencia y gestión institucional comprende varias disposiciones, a saber: 1. Ley General de Salud, Nº 5395 del mes de octubre de 1973, establece que es un deber constitucional y legal del Estado velar por la salud de la población y le corresponde al Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud, velar por este deber. 2. Ley Orgánica del Ministerio de Salud, Nº 5412 del mes de noviembre de 1973, menciona en su artículo 3, que el Ministerio cumplirá sus funciones por medio de sus dependencias directas y de los organismos adscritos y asesores. En el campo de las drogas, el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, es su órgano especializado. 3. Ley N 8289, reforma la Ley Orgánica del Ministerio de Salud y otorga Personalidad Jurídica Instrumental al Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), le asigna la dirección técnica, el estudio, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la adicción al alcohol, el tabaco y otras drogas lícitas o ilícitas, además de coordinar y aprobar todos los programas públicos y privados relacionados con sus fines. 4. Ley Nº 8204, Ley sobre Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Drogas de Uso no Autorizado y Actividades Conexas, crea el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), y le encarga de la coordinación y diseño de políticas en materia de prevención y de atención a dependientes de drogas, las cuales deberá coordinar con el IAFA, como rector técnico en materia de prevención del consumo y tratamiento. 5. Ley N 8783, Reforma a la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares N 5662, le asigna al IAFA una transferencia para el desarrollo de programas. 6. La Ley N 7972, Creación de cargas tributaria sobre licores, cervezas y cigarrillos, para financiar un Plan Integral de protección y amparo de la población adulta mayor, niñas y niños en riesgo social, personas discapacitadas, abandonadas, rehabilitación de alcohólicos y fármaco dependientes, otorga al instituto recursos para programas y proyectos de prevención y tratamiento del consumo de sustancias psicoactivas. 7. Ley Nº 9028, Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud, la cual asigna responsabilidades para proteger la salud de las personas de las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco. 3

6 8. Decreto Ejecutivo Nº S-MEIC-MTSS-MP-H-SP, Reglamento a la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud. 9. El Decreto Ejecutivo Nº S del 16 de enero del 2003 establece el Reglamento Orgánico del Ministerio de Salud, y ratifica al IAFA como uno de los órganos adscritos al despacho del Ministro de Salud. 10. El Decreto Ejecutivo Nº S, del miércoles 10 de mayo del 2006, define la estructura del IAFA vía reglamento, le otorgan al IAFA las directrices generales, sus competencias y su razón de ser institucional. 11. Decreto Ejecutivo Nº S, oficialización de la Política del Sector Salud para el Tratamiento de la persona con Problemas Derivados del Consumo de Alcohol, Tabaco y Otras Drogas en Costa Rica. 12. Ley N 9036 Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en Instituto de Desarrollo Rural publicada en la Gaceta N 103 del 29 de mayo del 2012,1.58% a favor del IAFA correspondiente a bebidas alcohólicas. 4

7 ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL RESPONSABLES DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS JUNTA DIRECTIVA Dr. Manuel Molina Brenes. AUDITORÍA INTERNA MAFF. Ana Pizarro Jiménez. DIRECCIÓN GENERAL Dr. Luis Sandi Esquivel DESARROLLO INSTITUCIONAL Dr. Douglas Mata Pernudi SERVICIOS JURIDICOS Licda. Marjorie Calvo Barrantes AREA DE APOYO MSc. Daysi Ureña Cerdas AREA TECNICA Dra. Vera Barahona Hidalgo 5

8 ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES Marco Filosófico Institucional La Junta Directiva del Instituto, en sesión ordinaria N 16-11, realizada el martes 24 de mayo de 2011, mediante acuerdo firme N 6, aprobó la Misión y la Visión Institucional quedando establecidas de la siguiente manera. MISIÓN: Contribuir en el marco de sus responsabilidades rectoras y ejecutoras en materia de drogas, a mejorar las condiciones de vida de todas las personas en sociedad, por medio de un conjunto de intervenciones en promoción de la salud mental y preventivo-asistenciales tendientes a modificar hábitos, costumbres y actitudes para disuadir el consumo de drogas y minimizar sus consecuencias VISIÓN: Constituirse en referente científico técnico a nivel nacional e internacional en el diseño e implementación de modelos integrales de atención y en la producción y transferencia de conocimiento en materia de drogas como problema de salud pública. VALORES: Solidaridad, Respeto, Compromiso y Liderazgo 6

9 Prioridades y Objetivos Estratégicos Institucionales: Prioridades Institucionales Objetivos Estratégicos Institucionales Indicadores Resultado (aprovechamiento del producto) Promoción de estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad educativa de la escuela primaria y educación preescolar. Reducir la iniciación en el consumo de sustancias psicoactivas en la población escolar de niños, niñas y adolescentes. Porcentaje de cobertura anual de escolares de primaria. Mejoramiento en la accesibilidad y la atención integral a las personas con problemas de consumo de sustancias psicoactivas y sus familias. Proveer atención eficaz, accesible, con garantía de calidad a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de la población que ingresa a los servicios institucionales. Porcentaje de incremento de atención de personas que consultan por primera vez en la vida. Nota: Los indicadores propuestos tomando en consideración los niveles de la cadena de resultados. 7

10 Estructura Programática y Presupuestaria La estructura programática y presupuestaria del Instituto, cuenta con dos programas sustantivos y un programa de apoyo que contribución a las acciones sustantivas, a saber: Programa 1. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Programa 2. Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Misión Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su tratamiento. Misión Este programa vela porque los programas públicos y privados de prevención y tratamiento cumplan con normas operacionales y organizativas que garanticen la calidad de los servicios y resguarden los derechos y la salud de las personas. Programa 3. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional. Misión Este programa brinda el direccionamiento estratégico necesario para el ejercicio de la rectoría del IAFA con el fin de lograr la prestación efectiva de los servicios que inciden en la salud pública. 8

11 En resumen, a nivel de programa la estructura programática y presupuestaria se presenta como sigue: Programas Nombre del programa Presupuesto (en miles de colones) Participación relativa PROGRAMA 1. Subprograma 1.1. Subprograma 1.2. Subprograma 1.3. Subprograma 1.4. PROGRAMA 2. Subprograma 2.1. PROGRAMA 3. Promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Estrategias de divulgación, movilización y comunicación social para la promoción, prevención y el tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Producción de conocimiento, sistematización e incorporación de buenas prácticas para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Servicios de Apoyo para coadyuvar al cumplimiento de la gestión institucional ,3 72,9% ,1 21,9% ,7 12,0% ,1 62,6% ,4 3,5% ,6 3,6% ,6 100,0% ,1 23,5% Subprograma 3.1. Conducción de las funciones rectoras y potestades institucionales ,6 8,1% Subprograma 3.2. Gestión Administrativa ,5 91,9% TOTAL ,0 100,0% 9

12 Fuentes de Financiamiento Fuente Monto (miles de colones) IAFA (Gobierno Central y otros Servicios) ,0 Ley Nº 7972 Cargas Tributarias al Alcohol y el Tabaco ,0 Ley Nº 8204 Ley de Psicotrópicos / Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) ,9 Ley Nº IAFA / Fábrica Nacional de Licores (FANAL) 6.000,0 Ley Nº 8289 IAFA / Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) ,0 Ley Nº Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) ,4 Ley N 9028 Ley de General de Control del Tabaco ,0 Ley N 9036 Transformación del IDA en IDER, artículo N 9 impuesto bebidas alcohólicas ,0 Superávit Libre (programas centrales) ,1 Superávit Específico (Ley N 9028 Ley General Control de Tabaco) ,6 TOTAL ,0 10

13 MATRICES INSTITUCIONALES 11

14 PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA INSTITUCION PROGRAMA 1 MISION SUBPROGRAMA 1.1 OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Promoción, Prevención y Tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su tratamiento. Formación y capacitación de agentes multiplicadores para la promoción, prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Reducir la iniciación en el consumo de sustancias psicoactivas en la población escolar. Estimación Recursos Desempeño Histórico Metas del Indicador Presupuestarios (en millones de colones) Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula t Fuente de datos del Observaciones del Programa Gestión y/o de t-4 t-3 t-2 t-1 t t+1 t+2 t+3 indicador Resultados anual Monto FF Producto Incrementar la Eficacia Registros de Capacitación competencia social y Capacitados en el Número de niños y 99,6% 96,9% 97,0% 5,4% 100% 100% 100% 100% participación en las socioeducativa en la las actitudes contra el programa de niñas capacitados en ,0 Gob Central sesiones/ talleres. temática de drogas. consumo de prevención de drogas. Preescolar, 4, 5 y 6 Información 4,9 FODESAF sustancias grados de la escuela suministrada por el 212,2 ICD psicoactivas, por primaria pública, MEP en relación con la medio de la 165,2 Ley N 7972 dividido por el total de matrícula de Usuarios / capacitación de niños y niñas 6,0 FANAL estudiantes por nivel Niños, niñas y niños y niñas programados 192,9 Ley N 9028 educativo. docentes de escuelas de preescolar y multiplicado por 100 1,3 Ley N 9036 públicas. escuela primaria que participan del Número de niños y 2.198,4 TOTAL programa de niñas capacitados en ,2% 100% 100% 100% 100% prevención de drogas. el primer y segundo grados de la escuela primaria pública, dividido por el total de niños y niñas programados multiplicado por 100 Invertir un promedio Economía Beneficiarios de por niño Costo por niño Inversión total dividido Informes de Ejecución Comunidad Educativa. capacitado dentro del capacitado por el total de niños y Presupuestaria programa de niñas capacitados prevención de drogas. Abarcar el 100% de Calidad los temas a Contenidos temáticos Promedio de temas desarrollar en las abarcados abarcados dividido capacitaciones. entre el total de temas del programa ,7% 100% 100% 100% 100% Registro mediante Promedio de temas: boleta de participación sumatoria de los temas en las sesiones. abarcados por cada capacitado dividido entre el total de niños capacitados. Total temas del programa: 7 12

15 PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA INSTITUCION PROGRAMA 1 MISION SUBPROGRAMA 1.3 OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Promoción, Prevención y Tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su tratamiento. Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Proveer atención eficaz, accesible, con garantía de calidad a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de la población que ingresa a los servicios institucionales. Estimación Recursos Desempeño Histórico Metas del Indicador Presupuestarios (en millones de colones) Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula t Fuente de datos del Observaciones del Programa Gestión y/o de t-4 t-3 t-2 t-1 t t+1 t+2 t+3 indicador Resultados anual Monto FF Producto Brindar atención Eficacia Atención medica integral a Pacientes atendidos psicosocial personas que ambulatoriamente por ambulatoria. ingresan a los el consumo de servicios asistenciales drogas. del IAFA, para mejorar su nivel de salud y bienestar. Número de pacientes atendidos ambulatoriamente, dividido por el total de pacientes programados, multiplicado por 100 Usuarios / Contar dos o menos Calidad Personas que usuarios que informan Insatisfacción en el Número de reclamos requieren atención por insatisfacción por la servicio de tratamiento dividido por el número trastornos por atención de cada 100 ambulatorio de pacientes consumo de drogas. pacientes que utilizan atendidos en el los servicios servicio ambulatorio, multiplicado por ,0% 129,7% 136,4% 67,1% 100% 100% 100% 100% ,5 Gob Central 151,2 Ley N ,2 Ley N ,9 Ley N ,85% 0,85% 1,3% 1,6% 2,00% 2,00% 2,00% 2,00% 4.155,8 TOTAL Registros Médicos de la institución. Expedientes Clínicos. Registros de la Contraloría de Servicios Beneficiarios Brindar un promedio Calidad Familiares de los de 3 consultas por Concentración pacientes. paciente consultas Habitantes de las diversas localidades del país. de Total de consultas brindadas dividido entre el total de pacientes atendidos 3,00 2,99 2,61 2,37 3,0 3,0 3,0 3,0 Registros Médicos de la institución. Expedientes Clínicos. 13

16 PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA INSTITUCION PROGRAMA 1 MISION SUBPROGRAMA 1.3 OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Promoción, Prevención y Tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas Este programa se orienta a promover y desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención del consumo de drogas, apoyándose en la mercadotecnia de la salud, y la producción de conocimiento para favorecer estilos de vida saludables en la población general y la recuperación de las personas que presentan problemas por el consumo de drogas mediante su tratamiento. Tratamiento a personas y familias afectadas por el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Proveer atención eficaz, accesible, con garantía de calidad a fin de tratar el consumo perjudicial y la dependencia de la población que ingresa a los servicios institucionales. Estimación Recursos Desempeño Histórico Metas del Indicador Presupuestarios (en millones de colones) Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula t Fuente de datos del Observaciones del Programa Gestión y/o de t-4 t-3 t-2 t-1 t t+1 t+2 t+3 indicador Resultados anual Monto FF Producto Brindar atención Eficacia Número de pacientes 164,6% 183,3% 112,5% 84,4% 100% 100% 100% 100% Atención medica integral a 96 niños Pacientes atendidos atendidos en el 96 psicosocial niñas y adolescentes, bajo internamiento por servicio residencial, 1.178,7 Gob Central residencial. que ingresan a los consumo de drogas. dividido por el total de 76,0 FODESAF servicios residenciales pacientes 105,0 Ley N 9028 del IAFA, para mejorar programados, Usuarios / su nivel de salud y multiplicado por ,3 Ley 7972 Personas menores de bienestar. 4,0 Ley N 9036 edad que requieren atención por Eficacia 1.364,9 TOTAL trastornos por Obtener una Ocupación de las Total de días -- 84,8% 81,9% 93,2% 95% 95% 95% 95% consumo de drogas. ocupación de las camas en el servicio pacientes registrados camas del 95% en el bajo internamiento en el período, dividido servicio bajo por el total de días internamiento. cama disponibles multiplicado por 100 Beneficiarios Incrementar en un 2% Calidad Número de egresos % 46,9% 59% 59% 59% 59% Familiares de los los egresos por Porcentaje de egresos por cumplimiento pacientes. cumplimiento por cumplimiento terapéutico, dividido Habitantes de las terapéutico sobre la terapéutico. por el total de egresos diversas localidades línea base (57%). del periodo, del país. multiplicado por 100. Registros Médicos de La proyección anual la institución. se realiza conforme la Expedientes Clínicos. capacidad instalada (camas disponibles) en el Centro Nacional de Atención Integral para personas Menores de Edad. Registros Médicos de la institución. Expedientes Clínicos. 14

17 PROGRAMACION ESTRATEGICA A NIVEL DE PROGRAMA INSTITUCION PROGRAMA 2 MISION Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Regulación de programas para la prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. Este programa velar porque los programas públicos y privados de prevención y tratamiento cumplan con normas operacionales y organizativas que garanticen la calidad de los servicios y resguarden los derechos y la salud de las personas. SUBPROGRAMA 2.1 Aprobación y fiscalización del funcionamiento de los programas brindados por las ONG y OG en materia de prevención y tratamiento del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas. OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Asegurar una atención, con garantía de calidad, a la población que ingresa a programas de prevención y tratamiento de ONG, en funcionamiento, aprobados por el IAFA. Desempeño Histórico Metas del Indicador Estimación Recursos Presupuestarios (en millones de colones) Producto(s) Objetivo Estratégico Indicador de Fórmula t Fuente de datos del Observaciones del Programa Gestión y/o de t-4 t-3 t-2 t-1 t t+1 t+2 t+3 indicador Resultados anual Monto FF Producto Controlar el Eficacia Número de programas 129,3% 75,0% 100,0% 68,8% 100% 100% 100% 100% Informes de visitas de funcionamiento de los Programas regulados regulados en el 76 fiscalización 76 programas públicos de tratamiento en periodo entre total de y privados que brindan drogas. programas en servicios de funcionamiento, tratamiento, con el fin multiplicado por 100. de proteger la salud de Usuarios la población atendida. Organizaciones Gubernamentales y Organizaciones No Gubernamentales. Empresa Privada Obtemer 70% de ONG Calidad Organizaciones No % 70% 70% 70% con un cumplimiento Porcentaje de ONG Gubernamentales con Beneficiarios aceptable de con cumplimiento cumplimiento Personas que recomendaciones aceptable de aceptable entre el requieren atención por producto de las visitas. recomendaciones. Total de ONG bajo trastornos por supervisión consumo de drogas. 192,6 Gob Central 238,5 Ley N ,0 TOTAL Expedientes del Proceso de Aprobación de Programas Públicos y Privados Expedientes del Proceso de Aprobación de Programas Públicos y Privados 15

18 N de actividad Meta y tareas a realizar Capacitación a niños y niñas en el programa de prevención de drogas. días semanas meses Actividad 1 Coordinaciones (primer semestre) 2 5 de enero de de marzo de 2015 Actividad 2 Coordinaciones (segundo semestre) 2 1 de julio de de agosto de 2015 Actividad 3 Sesiones de capacitación y educativas 9 1 de febrero de de octubre de 2015 Actividad 4 Sesiones de trabajo 9 1 de marzo de de noviembre de 2015 Actividad 5 Seguimiento y monitoreo 8 1 de abril de de noviembre de 2015 Atención a personas en el servicio ambulatorio Duración Comienzo aproximado Fin aproximado Actividad 1 Recepción de pacientes 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 2 Valoración del caso 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 3 Atenciones o intervención terapéutica 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Atención a personas menores de edad consumidores de sustancias psicoactivas Actividad 1 Recepción de pacientes en el Centro 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 2 Valoración del caso 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 3 Ubicación en la modalidad de intervención 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 4 Aplicación del Programa Técnico en pacientes 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 5 Egreso de pacientes que cumplen el programa 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Control de los programas en funcionamiento de ONG Actividad 1 Planificación anual de visitas (Primer semestre) 2 5 de enero de de febrero 2015 Actividad 2 Planificación anual de visitas (segundo semestre) 2 1 de noviembre de de diciembre de 2015 Actividad 3 Coordinación con Instituciones involucradas 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 4 Visitas a los programas en funcionamiento 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 5 Reuniones con equipo técnico de las ONG 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 6 Reunión con representantes legales de ONG 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 7 Elaboración de los informes de resultados de visitas 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 8 Traslado de resultados a la ONG 12 5 de enero de de diciembre de 2015 Actividad 9 Reuniones con autoridades del Ministerio de Salud/PANI 12 5 de enero de de diciembre de

19 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS 17

20 SECCIÓN DE INGRESOS 18

21 Presupuesto Ordinario 2015 Resumen Ingresos Cuadro N 1 (miles de colones) Código Ingresos Monto % Ingresos corrientes ,3 98, Ingresos no tributarios 400,0 0, Venta de bienes y servicios 400,0 0, Venta de servicios 400,0 0, Otros Servicios 400,0 0, Servicios de publicación e impresión 400,0 0, Transferencias corrientes ,3 98, Transferencias corrientes sector público ,3 98, Transferencias corrientes del Gobierno Central ,0 94, Gastos operativos ,0 60, Ley N 7972 del 24 diciembre 2009 (Tratamiento) ,0 3, Ley N 7972 del 24 diciembre 2009 (Prevención) ,0 1, Ley N 9028 Impuesto al Tabaco ,0 29, Transferencias corrientes de órganos desconcentrados ,3 2, Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley N 8204) ,9 1, A Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N 8289) ,0 0, B Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N 5662) ,4 0, Patronato Nacional de la Infancia (Ley N 7648 Artículo 38) 0, Transferencias corrientes de instituciones no empresariales ,0 1, Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) ,0 1, Transferencias corrientes de empresas públicas no financieras 6.000,0 0, Fábrica Nacional de Licores (Ley N 8289) 6.000,0 0, RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES ,7 2, SUPERAVIT LIBRE ,1 0, Programas Centrales ,1 0, SUPERAVIT ESPECIFICO ,5 1, Ley ,5 1,0 Total ingresos ,0 100,0 19

22 Presupuesto Ordinario 2015 Relación de ingresos con su aplicación Cuadro N 2 (en miles de colones) Fuentes Remuneraciones Servicios Materiales y suministros Bienes duraderos Transferencias corrientes Cuentas Especiales Total Servicios de publicidad e impresión 400,0 400,0 Transferencias Corrientes: Gobierno Central. Gastos operativos , , , , ,0 Ley 7972 (Tratamiento) , , , , ,0 Ley 7972 (Prevención) ,0, , ,0 Instituto Costarricense sobre Drogas (Ley 8204) , , , ,9 Fábrica Nacional de Licores (Ley N 8289) 6.000,0, ,0 Desarrollo Social y Asignaciones Familiares Convenio , , ,4 Desarrollo Social y Asignaciones Familiares Ley , , ,0 Ley 9028 Impuesto al Tabaco , , , ,0 Instituto de Desarrollo Rural (Ley 9036) , , , ,0 RECURSOS DE VIGENCIAS ANTERIORES SUPERAVIT LIBRE Programas Centrales 9.678, , ,1 SUPERAVIT ESPECIFICO Ley , ,5 Total , , , , , , ,0 20

23 Presupuesto Ordinario 2015 Justificación Ingresos Los ingresos ascienden a ,0 miles y se detallan en el Cuadro N 1 página 19, según el clasificador oficial de ingresos del sector público y corresponden únicamente a Venta de bienes y servicios por 400,0 miles y Transferencias corrientes del sector público por ,0 miles. 1. Variaciones con respecto al año anterior Las fuentes de financiamiento asignadas para este período son suficientes para cubrir las necesidades establecidas en razón de la totalidad de las metas que conforman el Plan Operativo Institucional. Las prioridades establecidas por programas corresponden a las incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo. Cabe aclarar, que se logra financiar totalmente las obligaciones fijas y los gastos prioritarios pero se supera el límite de gasto autorizado. Junto con la remisión de este documento a la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, se le está remitiendo oficio solicitando aumento de límite. 2. Partidas más significativas 2.1. Transferencias del Gobierno Central, monto incluido en la Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, para el ejercicio fiscal 2015, para cubrir parcialmente gastos operativos, registro contable Recursos provenientes de los artículos 14 y 15 de Ley N 7972 Creación de Cargas Tributarias sobre Licores, Cervezas y Cigarrillos..., para el financiamiento de programas de Prevención y Tratamiento, registros contables y 225, según Proyecto de Ley Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares para financiar parcialmente el programa de prevención del Instituto con el monto fijo por Ley N 8289 y gastos operativos del Centro Nacional de Atención Integral para Personas Menores de Edad por la Ley N 5662 mediante Convenio Fábrica Nacional de Licores dirigido a campaña de prevención en escuelas y colegios, monto fijo por Ley N Instituto Costarricense sobre Drogas de los artículos 85 y 87 de la Ley N Recursos provenientes del inciso c) del artículo 29 de Ley N 9028 Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud, para el financiamiento de programas destinados al diagnóstico, investigación, prevención, tratamiento de los trastornos del consumo de tabaco, promoción de la salud y reducción del consumo, así como la atención de personas afectadas y clínicas de cesación, registro contable , según Proyecto de Ley Recursos provenientes del inciso a) del artículo 9 de Ley N 9036 Transformación del Instituto de Desarrollo Agrario en el Instituto de Desarrollo Rural, para el financiamiento de programas de prevención, tratamiento y rehabilitación en alcohol, tabaco y otras drogas, así como la construcción y mantenimiento de instalaciones de las sedes regionales y los centros de atención integral en drogas en las diferentes provincias de Costa Rica. Estos recursos no están sujetos a las directrices emitidas por el poder Ejecutivo en materia de restricción del gasto público. 3. Relación entre ingresos y gastos La relación de ingresos y gastos se muestra en el Cuadro N 2, página Transferencias: Las transferencias son las incluidas en el punto 2. Anterior. Las transferencias son las incluidas en el punto 2. Anterior. 5. Cuadros de información General Ver Anexos 1 y 2, páginas 41 y

24 SECCIÓN DE EGRESOS 22

25 Presupuesto Ordinario 2015 Cuadro N 3 (miles de colones) Programa 1 Programa 2 Programa 3 Regulación de Código Prevención y Atención servicios Servicios de apoyo y Total Descripción del Consumo de vinculados a organización Tabaco y otras drogas Prevención y administrativa Tratamiento Monto % Monto % Monto % Monto % 0 Remuneraciones ,2 53, ,6 53, ,3 40, ,3 53, Remuneraciones básicas ,0 20, ,3 20, ,6 12, ,2 20, Sueldos para cargos fijos ,4 19, ,7 19, ,6 12, ,2 20, Suplencias ,6 0, ,6 0, Remuneraciones eventuales ,0 0, ,0 0, ,0 0, ,0 0, Tiempo extraordinario ,0 0, ,0 0, ,0 0, ,0 0, Incentivos salariales ,8 24, ,8 24, ,9 21, ,1 24, Retribución por años servidos ,4 6, ,7 6, ,6 6, ,1 8, Restricción al ejercicio liberal de la profesión ,1 7, ,8 7, ,8 7, ,5 7, Décimo tercer mes ,0 3, ,2 3, ,3 2, ,4 3, Salario escolar ,9 2, ,9 2, ,7 2, ,4 2, Otros incentivos salariales ,5 3, ,2 4, ,6 2, ,7 2, Carrera Profesional ,7 1, ,5 1, ,0 1, ,3 1, Complemento salarial ,6 0, ,3 0, ,6 0, ,7 0, Dedicación administrativa ,0 0, ,0 0, ,0 0, Dedicación consulta externa ,0 0, ,5 1, ,5 0, Bonificación adicional ,2 0, ,5 0, ,6 0, Zonaje 427,5 0,00 427,5 0, Peligrosidad ,4 0, ,8 0, ,6 0, Contribución patronal y Desarr. y la Seg. Social ,3 6, ,3 6, ,8 4, ,2 6, Contribución Patronal CCSS ,6 5, ,6 5, ,7 4, ,3 5, Contribución Patronal BP ,7 0, ,7 0,21 689,1 0, ,9 0, Contr. Patr. Fondo Pens. Otros Fondo Cap. Laboral ,1 1, ,2 1, ,1 1, ,8 1, Aporte patronal Reg. Pensiones ,0 0, ,1 0, ,4 0, ,6 0, Aporte patronal Fondo Cap. Laboral ,1 1, ,2 1, ,7 0, ,2 1,26 23

26 Código Descripción Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia Presupuesto Ordinario 2015 Cuadro N 3 (miles de colones) Programa 1 Programa 2 Programa 3 Regulación de Total Prevención y Atención servicios Servicios de apoyo y del Consumo de vinculados a organización Tabaco y otras drogas Prevención y administrativa Tratamiento Monto % Monto % Monto % Monto % 1 Servicios ,3 21, ,0 18, ,7 3, ,6 32,5 1,01 Alquileres ,6 1, ,6 1, ,0 2, Alquiler edificios y terrenos ,6 0, ,6 0, ,0 0, Alquiler maq., equipo y mobil ,0 0, ,0 0,03,0 0, Alquiler de equipo de cómputo ,0 0, ,0 0, ,0 1, Otros Alquileres 7.445,0 0, ,0 0,08,0 0,00 1,02 Servicios básicos ,0 0, ,0 0, ,0 4, Servicio de agua y alcantarillado ,0 0, ,0 0, Servicio de energía eléctrica ,0 0, ,0 2, Servicio de correo 130,0 0,00 130,0 0, Servicio de telecomunicaciones ,0 0, ,0 1, Otros servicio básicos 8.250,0 0, ,0 0, ,0 0,11 1,03 Servicios comerciales y financieros ,1 5, ,0 7, ,0 1, ,1 0, Información ,0 0,11,0 0, ,0 1, ,0 0, Publicidad y propaganda ,0 2, ,0 3,64,0 0, Impresión, encuadernación y otros ,0 2, ,0 3, ,0 0, Transporte de bienes 5.151,1 0, ,0 0, ,1 0, Comisiones y otros cargos financieros 130,0 0,00,0 0,00 130,0 0, Servicios transferencia electrónica información ,0 0,09,0 0, ,0 0,39 1,04 Servicios de gestión y apoyo ,4 9, ,4 6, ,0 17, Servicios médicos y de laboratorio ,4 0, ,4 1,08,0 0, Servicios de ingeniería ,0 0, ,0 0, ,0 0, Servicios en ciencias económicas y sociales ,0 3, ,0 3, ,0 2, Servicios desarrollo sistemas de información ,0 0, ,0 0, ,0 1, Servicios Generales ,0 3, ,0 0, ,0 13, Otros servicios de gestión y apoyo ,0 0, ,0 1,13 200,0 0,01 24

27 Presupuesto Ordinario 2015 Cuadro N 3 (miles de colones) Programa 1 Programa 2 Programa 3 Regulación de Código Prevención y Atención servicios Servicios de apoyo y Total Descripción del Consumo de vinculados a organización Tabaco y otras drogas Prevención y administrativa Tratamiento Monto % Monto % Monto % Monto % 1,05 Gastos de viaje y de transporte ,3 1, ,8 0, ,0 0, ,5 1, Transporte dentro del país ,5 0, ,5 0, ,0 0, Viáticos dentro del país ,9 0, ,3 0, ,0 0, ,5 1, Seguros, reaseguros y otras obligaciones ,8 0, ,4 0,17 523,7 0, ,6 2, Seguros ,5 0, ,0 0, ,5 2, Seguros RT ,3 0, ,4 0,16 523,7 0, ,1 0,16 1,07 Capacitación y protocolo ,1 1, ,8 1, ,0 1, ,3 1, Actividades de capacitación ,5 0, ,2 0, ,0 1, ,3 1, Actividades protocolarias y sociales ,6 0, ,6 0, ,0 0,17 1,08 Mantenimiento y reparaciones ,0 1, ,0 0, ,0 3, Manten. y repar. de locales ,0 1, ,0 0, ,0 1, Manten. y repar. maquin. y equipo produc ,0 0, ,0 0, Manten. y repar. equipo de transporte ,0 0, ,0 0, Manten. y repar. equipo comun ,0 0, ,0 0, Manten. y repar. equipo y mob. oficina 7.250,0 0, ,0 0, ,0 0,18 1,09 Impuestos 1.520,0 0, ,0 0, Otros impuestos 1.520,0 0, ,0 0,05 1,99 Servicios diversos 563,0 0,00 38,0 0,00 525,0 0, Deducibles 525,0 0,00 525,0 0, Otros servicios no especificados 38,0 0,00 38,0 0,00 2 Materiales y suministros ,5 3, ,8 3,69,0 0, ,7 2,45 2,01 Productos químicos y conexos ,2 1, ,0 1, ,2 1, Combustibles y lubricantes ,0 0, ,0 0, Productos farmacéuticos y medicinales ,0 1, ,0 1, ,0 0, Tintas, pinturas y diluyentes ,0 0,16 750,0 0, ,0 0, Otros productos químicos 2.529,2 0, ,0 0,03 229,2 0,01 25

28 Presupuesto Ordinario 2015 Cuadro N 3 (miles de colones) Programa 1 Programa 2 Programa 3 Regulación de Código Prevención y Atención servicios Servicios de apoyo y Total Descripción del Consumo de vinculados a organización Tabaco y otras drogas Prevención y administrativa Tratamiento Monto % Monto % Monto % Monto % 2,02 Alimentos y productos agroforestales ,3 0, ,3 1,24 460,0 0, Productos agroforestales 100,0 0,00 100,0 0,00,0 0, Alimentos y bebidas ,3 0, ,3 1,23 460,0 0,02 2,03 Materiales y prod. uso construcción y mant ,0 0,02 250,0 0, ,0 0, Materiales y prod eléctricos, telefónicos y de cómputo 2.500,0 0, ,0 0, Materiales y productos plástico 250,0 0,00 250,0 0,00,0 0,00 2,04 Herramientas, repuestos y accesorios 6.641,5 0, ,5 0, ,0 0, Herramientas e instrumentos 3.266,5 0, ,5 0,03 575,0 0, Repuestos y accesorios 3.375,0 0,03 375,0 0, ,0 0,11 2,99 Útiles, materiales y suministros diversos ,6 0, ,0 0, ,6 0, Útiles y materiales de oficina y cómputo ,7 0, ,0 0, ,7 0, Útiles y materiales médicos quirúrgicos ,7 0, ,0 0,13 410,7 0, Productos de papel, cartón e impresos ,0 0, ,0 0, ,0 0, Textiles y vestuario ,6 0, ,6 0, ,0 0, Útiles y materiales de limpieza 4.050,0 0, ,0 0, ,0 0, Útiles y materiales de cocina y comedor 276,2 0,00 50,0 0,00 226,2 0, Otros útiles, materiales y suministros ,4 0, ,4 0,13 375,0 0,01 5 Bienes duraderos ,5 18, ,0 23,36,0 0, ,5 7,49 5,01 Maquinaria, equipo y mobiliario ,0 0, ,0 0, ,0 3, Equipo de transporte 1.000,0 0, ,0 0, Equipo de comunicación ,0 0, ,0 0, ,0 1, Equipo y mobiliario de oficina ,0 0, ,0 0, ,0 0, Equipos y programas de cómputo ,0 0, ,0 0, ,0 0,42 5,01,06 Equipo sanitario y de laboratorio 3.500,0 0, ,0 0, ,0 0,07 5,01,07 Equipo y mobiliario educacional 100,0 0,00 100,0 0, Maquinaria y equipo diverso ,0 0, ,0 0, ,0 1,03 5,02 Construcciones adiciones y mejoras ,5 7, ,0 9, ,5 3, Edificios ,5 7, ,0 9, ,5 3,87 26

29 Presupuesto Ordinario 2015 Cuadro N 3 (miles de colones) Programa 1 Programa 2 Programa 3 Regulación de Código Prevención y Atención servicios Servicios de apoyo y Total Descripción del Consumo de vinculados a organización Tabaco y otras drogas Prevención y administrativa Tratamiento Monto % Monto % Monto % Monto % 5,03 Bienes preexistentes ,0 9, ,0 13,61,0 0, Terrenos ,0 7, ,0 10,21,0 0, Edificios preexistentes ,0 2, ,0 3,40,0 0,00 6 Transferencias corrientes ,6 2, ,6 55, ,0 3,88 6,03 Prestaciones ,0 0, ,0 3, Prestaciones legales ,0 0, ,0 3,88 6,04 Transfer. corr. a entid. priv. sin fines lucro ,6 1, ,6 55, Trasferencias corr. Asociaciones ,6 1, ,6 44, Trasferencias corr. Fundaciones ,0 0, ,0 10,34 9 Cuentas especiales ,9 0, ,9 0, Sumas sin asignación presupuestaria ,9 0, ,9 0, Sumas con destino específico sin asig. Presup ,9 0, ,9 0,93 Ley N ,3 0, ,3 0,04 I.C.D ,7 0, ,7 0,90 Total Egresos ,0 100, ,3 100, ,6 100, ,1 100,0 27

30 Presupuesto Ordinario 2015 Resumen General de la Relación de Puestos Cuadro N 4 Categoría Clase Jornada Puestos Salario N Monto Base Meses Anual 711 Auditor 8 horas , ,2 185 Auxiliar de Enfermería 8 horas 3 326, ,8 52 Conductor Servicio Civil 1 8 horas , ,0 G-7 Director de Depto. o programa 8 horas , ,5 G-10 Director de Servicios Salud 8 horas ,5 12,0 E-1 Enfermera 1 Licenciado 8 horas , ,7 E-2 Enfermero 2 Licenciado 8 horas 2 676, ,1 E-4 Enfermero 4 Licenciado 8 horas 0 712,5 12,0 27 Estadístico 2 8 horas 1 581, ,0 F-1 Farmacéutico 1 8 horas 1 791, ,5 F-4 Farmacéutico 4 8 horas 1 990, ,1 F-6 Farmacéutico 6 8 horas 1 888, ,4 G-1 Médico Asistente General 8 horas , ,2 G-2 Médico Especialista 8 horas 4 963, ,8 G-5 Médico Jefe Sección de Depto. 8 horas , ,0 38 Misceláneo Servicio Civil 2 8 horas , ,8 N-1 Nutricionista 8 horas 1 576, ,0 52 Oficial de Seguridad Serv Civil 1 8 horas , ,4 102 Oficial de Seguridad Serv Civil 2 8 horas 1 291, ,4 65 Oficinista Servicio Civil 1 8 horas , ,4 124 Oficinista Servicio Civil 2 8 horas 5 300, ,0 467 Profesional de Servicio Civil 1A 8 horas 8 493, ,0 529 Profesional de Servicio Civil 1B 8 horas , ,0 570 Profesional de Servicio Civil 2 8 horas , ,0 620 Profesional de Servicio Civil 3 8 horas , ,8 467 Profesional Informática 1 grupo A 8 horas 2 493, ,0 630 Profesional Jefe Informática 1 B 8 horas 1 790, ,8 619 Profesional Jefe Servicio Civil 1 8 horas , ,6 635 Profesional Jefe Serv. Civil 2 8 horas 5 840, ,0 653 Profesional Jefe Servicio Civil 3 8 horas 0,0 12,0 PSC2 Psicólogo 2 9 horas 1 906, ,7 156 Secretario Servicio Civil 1 8 horas 6 313, ,4 185 Secretario Servicio Civil 2 8 horas 2 326, ,2 381 Técnico C 8 horas 5 405, ,0 225 Técnico Servicio Civil 2 8 horas 6 343, ,6 341 Técnico Servicio Civil 3 8 horas 6 403, ,0 138 Trabaj Calificado Servicio Civil 2 8 horas 5 306, ,0 203 Trabaj Calificado Servicio Civil 3 8 horas 1 333, ,4 135 Trabajador Artes Gráficas 8 horas 0 304,3 12,0 SUBTOTAL ,9 Estimación incremento salarial costo de vida (7,46%) ,1 Total remuneraciones básicas ,0 Remuneraciones eventuales ,0 Tiempo Extraordinario ,0 Incentivos Salariales ,8 Retribución de años de servicio ,4 Décimo Tercer mes ,0 Salario Escolar ,9 Otros Incentivos salariales ,5 Contribuciones patronales al desarrollo y la seguridad social ,3 Contribuciones patronales C.C.S.S ,6 Contribuciones patronal B.P.D.C ,7 Contribuciones patronales a fondos de pensiones y otros fondos de capitalización ,1 Aporte patronal régimen obligatorio de pensiones y otros fondos de capitalización ,0 Aporte patronal Fondo Capitalización Laboral ,1 Total General Remuneraciones ,2 28

31 Presupuesto Ordinario 2015 Resumen General de la Relación de Puestos Cuadro N 5 Programa 1 Programa 2 Programa 3 Categoría nivel Clase Jornada Total Prevención y Atención del Consumo de Tabaco y otras drogas Regulación de servicios vinculados a Prevención y Tratamiento Servicios de apoyo y organización administrativa Número Anual N Anual Número Anual Número Anual puestos (miles) puestos (miles) puestos (miles) puestos (miles) 711 Auditor 8 horas ,2 0,0 0, ,2 185 Auxiliar de Enfermería 8 horas , ,8 0,0 0,0 52 Conductor Servicio Civil 1 8 horas , ,8 0, ,2 G-7 Director de Depto. o programa 8 horas ,5 0,0 0, ,5 E-1 Enfermera 1 Licenciado 8 horas , ,5 0, ,2 E-2 Enfermero 2 Licenciado 8 horas , , ,5 0,0 27 Estadístico 2 8 horas , ,0 0,0 0,0 F-1 Farmacéutico 1 8 horas , ,5 0,0 0,0 F-4 Farmacéutico 4 8 horas , ,1 0,0 0,0 F-6 Farmacéutico 6 8 horas ,4 0,0 0, ,4 G-1 Médico Asistente General 8 horas , ,5 0, ,7 G-2 Médico Especialista 8 horas , ,8 0,0 0,0 G-5 Médico Jefe Sección de Depto. 8 horas , ,0 0,0 0,0 38 Misceláneo Servicio Civil 2 8 horas , ,2 0, ,6 N-1 Nutricionista 8 horas , ,0 0,0 0,0 52 Oficial de Seguridad Serv Civil 1 8 horas ,4 0,0 0, ,4 102 Oficial de Seguridad Serv Civil 2 8 horas ,4 0,0 0, ,4 65 Oficinista Servicio Civil 1 8 horas , ,0 0, ,4 124 Oficinista Servicio Civil 2 8 horas , ,2 0, ,8 467 Profesional de Servicio Civil 1A 8 horas , ,0 0, ,0 529 Profesional de Servicio Civil 1B 8 horas , , , ,0 570 Profesional de Servicio Civil 2 8 horas , , , ,0 620 Profesional de Servicio Civil 3 8 horas , ,2 0, ,6 467 Profesional Informática 1 grupo A 8 horas ,0 0,0 0, ,0 630 Profesional Jefe Informática 1 B 8 horas ,8 0,0 0, ,8 619 Profesional Jefe Servicio Civil 1 8 horas , , , ,2 635 Profesional Jefe Serv. Civil 2 8 horas , ,8 0, ,2 PSC2 Psicólogo 2 9 horas , ,7 0,0 0,0 156 Secretario Servicio Civil 1 8 horas ,4 0,0 0, ,4 185 Secretario Servicio Civil 2 8 horas ,2 0,0 0, ,2 381 Técnico C 8 horas , ,0 0,0 0,0 225 Técnico Servicio Civil 2 8 horas , ,6 0,0 0,0 341 Técnico Servicio Civil 3 8 horas , ,0 0, ,0 138 Trabaj Calificado Servicio Civil 2 8 horas , ,2 0, ,8 203 Trabaj Calificado Servicio Civil 3 8 horas ,4 0,0 0, ,4 SUBTOTAL , , , ,4 Estimación incremento salarial costo de vida (7,46%) , , , ,8 Total remuneraciones básicas , , , ,2 Remuneraciones eventuales , , , ,0 Tiempo Extraordinario , , , ,0 Incentivos Salariales , , , ,1 Retribución de años de servicio , , , ,1 Décimo Tercer mes , , , ,4 Salario Escolar , , , ,4 Otros Incentivos salariales , , , ,2 Contribuciones patronales al desarrollo y la seguridad social , , , ,2 Contribuciones patronales C.C.S.S , , , ,3 Contribuciones patronal B.P.D.C , ,7 689, ,9 Contribuciones patronales a fondos de pensiones y otros fondos de capitalización , , , ,8 Aporte patronal régimen obligatorio de pensiones y otros fondos de capitalización , , , ,6 Aporte patronal Fondo Capitalización Laboral , , , ,2 Total General Remuneraciones , , , ,3 29

REPROGRAMACION. Plan Operativo Institucional. por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2015

REPROGRAMACION. Plan Operativo Institucional. por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2015 REPROGRAMACION Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto Ejercicio Fiscal 2015 Contenido PRESENTACIÓN... 1 Detalle del Origen y Aplicación de Recursos, Ejercicio Fiscal 2015... 2 BASE LEGAL

Más detalles

Plan Operativo Institucional por Programas. y Presupuesto. Ejercicio Fiscal Setiembre 2015

Plan Operativo Institucional por Programas. y Presupuesto. Ejercicio Fiscal Setiembre 2015 Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto Ejercicio Fiscal 2016 Setiembre 2015 Contenido PRESENTACIÓN... 3 Detalle del Origen y Aplicación de Recursos, Ejercicio Fiscal 2016... 4 BASE LEGAL

Más detalles

Plan Operativo Institucional. por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2014

Plan Operativo Institucional. por Programas y Presupuesto. Ejercicio Fiscal 2014 Plan Operativo Institucional por Programas y Presupuesto Ejercicio Fiscal 2014 Contenido PRESENTACIÓN... 1 BASE LEGAL DE LA INSTITUCIÓN... 3 ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL... 5 ASPECTOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES...

Más detalles

ADMINISTRACION PORTUARIA - JAPDEVA Ejecución presupuestaria Histórica de EGRESOS por Negocio MES: 6 Año: 2014

ADMINISTRACION PORTUARIA - JAPDEVA Ejecución presupuestaria Histórica de EGRESOS por Negocio MES: 6 Año: 2014 Ejecución presupuestaria Histórica de por Pag: 001 de 0-00-00-00 REMUNERACIONES 24,256,000,001.12 24,256,000,001.12 10,682,045,898.23 1,498,194,412.68 12,180,240,310.91 716,624,961.68 11,359,134,728.53

Más detalles

PRESUPUESTO EGRESOS 2017 INCOP

PRESUPUESTO EGRESOS 2017 INCOP PRESUPUESTO EGRESOS 2017 INCOP TOTAL GENERAL 6,445,484,980.77 Nº0 REMUNERACIONES 1,716,521,976.10 Nº0-01 REMUNERACIONES BÁSICAS 662,777,847.00 0-01-01 Sueldos para Cargos Fijos 607,968,036.00 0-01-02 Jornales

Más detalles

PP ACTIVIDADES CENTRALES PLANIF. Y COORD. ECON. SOCIAL E INSTITUC

PP ACTIVIDADES CENTRALES PLANIF. Y COORD. ECON. SOCIAL E INSTITUC PP-217-1 1.1.1.1.217.-MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la institución que orienta el desarrollo nacional y mejora la gestión pública a corto, mediano

Más detalles

,00 TOTAL AUMENTAR: ,00 AUMENTO NETO ,00. Página:1

,00 TOTAL AUMENTAR: ,00 AUMENTO NETO ,00. Página:1 LEY No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA DECRETA: MODIFICACION A LA LEY No. 9289, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONOMICO 2015 Y TERCER

Más detalles

FONDO NACIONAL DE BECAS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA

FONDO NACIONAL DE BECAS DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA DEPARTAMENTO CONTABILIDAD Y TESORERIA Balance de Situación Del 1 al 31 de Diciembre del 2008 Estado de Resultados Del 1 de Enero al 31 de Diciembre del 2008 FONDO NACIONAL

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PP-201-001 1.1.1.1.201.000-PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos los encargados de dirigir y coordinar las estrategias de desarrollo del país, procurando la obtención del mayor bienestar

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO %

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP-13-1 1.1.1.1.13.-DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA. MISIÓN INSTITUCIONAL: Proteger a las habitantes y los habitantes frente a las acciones y omisiones del Sector Público, mediante un control

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS PRESUPUESTARIO AL-DAPR-INF-031-2015 INFORME TÉCNICO SOBRE EL PRESUPUESTO DE LA DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA (DHR) PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO DEL 2016 EXPEDIENTE

Más detalles

DETALLE MODIFICACION PRESUPUESTARIA No CODIGO PROGRAMA I

DETALLE MODIFICACION PRESUPUESTARIA No CODIGO PROGRAMA I CODIGO DETALLE MODIFICACION PRESUPUESTARIA No. 05-2013 O R I G E N A P L I C A C I Ó N DESCRIPCION MONTO CODIGO DESCRIPCION MONTO DISMINUIR PROGRAMA I AUMENTAR AJUSTES PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO AUMENTO

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre del ACTIVO Activo Corriente

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y CENSOS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre del ACTIVO Activo Corriente ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO Activo Corriente Caja y Bancos 2.493.009.040,37 Cuentas por Cobrar 418.552.650,31 Menos: Provisión Cobranza Dudosa 0,00 Existencias 88.313.294,86 Menos: Provisión

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO PP-28-1 1.1.1.1.28.-MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la instania nacional que propicia y apoya el desarrollo económico y social por medio de políticas que faciliten

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD. 2014 MONTO Diferencia MONTO Diferencia MONTO Diferencia Título: Partida:

MINISTERIO DE SALUD. 2014 MONTO Diferencia MONTO Diferencia MONTO Diferencia Título: Partida: AUTORIZADO DICTAMEN MAYORÍA DICTAMEN FA DICTAMEN REDONDO OBJETO DE GASTO 2014 MONTO Diferencia MONTO Diferencia MONTO Diferencia Título: 211 0 REMUNERACIONES 001 00101 REMUNERACIONES BÁSICAS SUELDOS PARA

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS PP-215-1 1.1.1.1.215.-MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS MISIÓN INSTITUCIONAL: Ejercer la rectoría del proceso de planificación del territorio nacional, en materia de vivienda y gestión territorial,

Más detalles

ALCANCE N 205H PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N TOMO Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R.

ALCANCE N 205H PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N TOMO Imprenta Nacional La Uruca, San José, C. R. CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) Año CXXXVIII San José, Costa Rica, lunes 3 de octubre del 216 Firmado digitalmente por CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ PEREZ (FIRMA) Fecha: 216.9.3 11:15:28-6'' 153-páginas

Más detalles

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MISIÓN INSTITUCIONAL: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MISIÓN INSTITUCIONAL: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP PP-24-1 1.1.1.1.24.-MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MISIÓN INSTITUCIONAL: El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto es la institución rectora de las relaciones exteriores del Estado costarricense

Más detalles

FONDO NACIONAL DE BECAS

FONDO NACIONAL DE BECAS INFORME DAF- 08-2009 FONDO NACIONAL DE BECAS PRESUPUESTO ORDINARIO 2009 Ajuste según oficio N⁰ DFOE-SOC-97-2008 de la Contraloría General de la República San José, Costa Rica Enero, 2009 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

18 de septiembre del 2015 TN-AF

18 de septiembre del 2015 TN-AF Página 1 de 7 18 de septiembre del 2015 TN-AF-484-2015 Licenciado Roberto Jiménez Gómez Director Ejecutivo SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE HACIENDA S.O. Estimado señor:

Más detalles

PP ACTIVIDADES CENTRALES POLÍTICA COMERCIAL EXTERNA

PP ACTIVIDADES CENTRALES POLÍTICA COMERCIAL EXTERNA PP-216-1 1.1.1.1.216.-MINISTERIO COMERCIO EXTERIOR MISIÓN INSTITUCIONAL: Integramos con excelencia a Costa Rica con los mercados mundiales. PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % ACTIVIDADES CENTRALES 1.729..

Más detalles

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2013

LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2013 1 2 3 TABLA DE CONTENIDOS LIQUIDACIÓN PRESUPUESTARIA AÑO 2013 Detalle Página Acuerdo de Junta Directiva 3 Certificación de Superávit Total 2013 4 Gráficos de Ingresos 5 Gráficos Ejecución Presupuestaria

Más detalles

,00 TOTAL AUMENTAR: ,00 AUMENTO NETO ,00. Página: 1

,00 TOTAL AUMENTAR: ,00 AUMENTO NETO ,00. Página: 1 LEY No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA DECRETA: MODIFICACION A LA LEY No. 9289, LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPUBLICA PARA EL EJERCICIO ECONOMICO 2015 Y TERCER

Más detalles

Asamblea Legislativa Departamento de Análisis Presupuestario Comparativo Subpartidas Comisión Proyecto

Asamblea Legislativa Departamento de Análisis Presupuestario Comparativo Subpartidas Comisión Proyecto 001 REMUNERACIONES BÁSICAS 002 REMUNERACIONES EVENTUALES 003 INCENTIVOS SALARIALES 00302 RESTRICCIÓN AL EJERCICIO LIBERAL DE LA PROFESIÓN Asamblea Legislativa Comparativo Subpartidas Comisión Proyecto

Más detalles

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO %

PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP-216-1 1.1.1.1.216.-MINISTERIO COMERCIO EXTERIOR MISIÓN INSTITUCIONAL: Integramos con excelencia a Costa Rica con los mercados mundiales. PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % ACTIVIDADES CENTRALES 2.84..

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ TRIBUNAL ELECTORAL PRESUPUESTO LEY RESUMEN GENÉRICO INSTITUCIONAL VIGENCIA 2015 TOTAL. 48,480,001 1,571,659 7,655,000 57,706,660

REPÚBLICA DE PANAMÁ TRIBUNAL ELECTORAL PRESUPUESTO LEY RESUMEN GENÉRICO INSTITUCIONAL VIGENCIA 2015 TOTAL. 48,480,001 1,571,659 7,655,000 57,706,660 REPÚBLICA DE PANAMÁ TRIBUNAL ELECTORAL RESUMEN GENÉRICO INSTITUCIONAL VIGENCIA 2015 DETALLE PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO FONDO DE GESTION PRESUPUESTO INVERSIONES TOTAL 2015 2015 2015 2015 TOTAL. 48,480,001

Más detalles

Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i.

Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i. 1 Decreto No. -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE HACIENDA a.i. DGPN-H-015-2006 Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

Decreto No H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando: Decreto No. 38031 - H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución Política;

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE SUMINISTROS PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017 POR OBJETO DE GASTO

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE SUMINISTROS PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017 POR OBJETO DE GASTO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN OFICINA DE SUMINISTROS PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES 2017 POR OBJETO DE GASTO Partida Presupuestaria Objeto del Gasto Monto Colones Fecha Estimada

Más detalles

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER LEGISLATIVO LEYES

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del páginas PODER LEGISLATIVO LEYES Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 14 de diciembre del 2017 79 páginas ALCANCE N 301 PODER LEGISLATIVO LEYES N 9514 LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2016 Mes de AGOSTO Artículo 10 Numeral 8

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2016 Mes de AGOSTO Artículo 10 Numeral 8 1,244,751 1,655,36 2,631,912 2,645,719 3,143,86 2,62,59 2,11,952 3,357,968 Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 216 Mes de AGOSTO Artículo 1 Numeral 8 Dirección Financiera Directora: María

Más detalles

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS. Nº cursos de capacitación asistidos/total de cursos programados.

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS. Nº cursos de capacitación asistidos/total de cursos programados. FORMULARIO N 4 OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS NOMBRE DE LA ENTIDAD : AREA FUNCIONAL : UNIDAD FUNCIONAL : CODIGO OBJ. ESP. OBJETIVO DE GESTIÓN ESPECÍFICO Asistir a cursos de capacitación Fortalecer mecanismos

Más detalles

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE CULTURA

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE CULTURA OPERACIONES CONSOLIDADAS CONCEPTO REAL 004 ESTIMADO 005 PROGRAMADO 006 I. INGRESOS TOTALES 5,834,87 9,489,093 33,596,50 A. INGRESOS CORRIENTES 0,0,868 1,489,093 4,596,50 Transferencia del Gobierno Central

Más detalles

CONTRALORIA GRAL.DE LA REPUB.

CONTRALORIA GRAL.DE LA REPUB. PP- 102-001 1.1.1.1.102.000-CONTRALORIA GRAL.DE LA REPUB. MISION INSTITUCIONAL: Es el órgano de fiscalización superior de la Hacienda Pública que le permite a la sociedad costarricense conocer qué hacen

Más detalles

Decreto No. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando:

Decreto No. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA. Considerando: DGPN-H-019-2012 Decreto No. - H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO PP-28-1 1.1.1.1.28.-MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO MISIÓN INSTITUCIONAL: Somos la instania nacional que propicia y apoya el desarrollo económico y social por medio de políticas que faciliten

Más detalles

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE

Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE Patronato Nacional de Ciegos Informe de Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre, 2016 Índice Resumen Ejecutivo...1 Introducción...2 Objetivo General...2

Más detalles

INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA (IAFA) Presupuesto Ordinario 2017 DE

INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA (IAFA) Presupuesto Ordinario 2017 DE Página 1 de 32 INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA (IAFA) Presupuesto Ordinario 2017 DE-627-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) Octubre 2016 Página 2 de 32 Página

Más detalles

Detalle Modificado Ejecutado Ejecución (%) Modificado Ejecutado Ejecución (%) TOTAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Detalle Modificado Ejecutado Ejecución (%) Modificado Ejecutado Ejecución (%) TOTAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO DE LA NACIÓN EJECUCIÓN PRELIMINAR DEL PRESUPUESTO MODIFICADO DE E DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS SIN TRANSFERENCIAS INTERINSTITUCIONALES

Más detalles

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO

INSTITUTO NICARAGÜENSE DE TURISMO OPERACIONES CONSOLIDADAS CONCEPTO REAL 2004 ESTIMADO 2005 PROGRAMADO 2006 I. INGRESOS TOTALES 0,746,640 A. INGRESOS CORRIENTES 103,646,640 Ingresos de Operaciòn 56,525,640 Transferencias del Gobierno Central

Más detalles

PP Facilitar la toma de decisiones de la gestión consular, mediante un Sistema de Información ágil y eficiente.

PP Facilitar la toma de decisiones de la gestión consular, mediante un Sistema de Información ágil y eficiente. PP-24-1 1.1.1.1.24.-MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MISIÓN INSTITUCIONAL: El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto es la institución rectora de la política internacional del Estado costarricense

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Noviembre Artículo 10 Numeral 8

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Noviembre Artículo 10 Numeral 8 Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Noviembre Artículo 10 Numeral 8 Dirección Financiera Directora: María Elena Galindo Responsable de actualizar la información: Jorge Cordón

Más detalles

22 de abril del 2016 TN-AF

22 de abril del 2016 TN-AF Página 1 de 5 22 de abril del 2016 TN-AF-120-2016 Licenciado Roberto Jiménez Gómez Director Ejecutivo SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE HACIENDA S.O. Estimado señor: De conformidad

Más detalles

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Diciembre Artículo 10 Numeral 8

Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Diciembre Artículo 10 Numeral 8 Ejecución Presupuestaria Egresos Ejercicio Fiscal 2014 Mes de Diciembre Artículo 10 Numeral 8 Dirección Financiera Directora: María Elena Galindo Responsable de actualizar la información: Jorge Cordón

Más detalles

OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS

OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS REDUCCIÓN DE LA DEMANDA POLITICA Abordaje integral, equitativo, inclusivo y universal del fenómeno de las drogas, para la reducción

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado 1 DE 13 ENTIDAD: 1113-0016-242-00 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD 67 FORTALECIMIENTO Y APOYO AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD 00 SIN SUBPROGRAMA 000 SIN PROYECTO 001 000 DIRECCIÓN

Más detalles

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA EVALUACION PRESUPUESTARIA JUNIO 2017 COMPORTAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS

LIQUIDACION PRESUPUESTARIA EVALUACION PRESUPUESTARIA JUNIO 2017 COMPORTAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS LIQUIDACION PRESUPUESTARIA EVALUACION PRESUPUESTARIA JUNIO 2017 COMPORTAMIENTO DE LA EJECUCIÓN DE INGRESOS Y GASTOS El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor, (CONAPAM), tiene asignados recursos económicos

Más detalles

ALCANCE DIGITAL Nº 125. San José, Costa Rica, viernes 20 de setiembre del 2013 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N

ALCANCE DIGITAL Nº 125. San José, Costa Rica, viernes 20 de setiembre del 2013 PODER LEGISLATIVO PROYECTOS N ALCANCE DIGITAL Nº 125 Año CXXXV San José, Costa Rica, viernes 2 de setiembre del 213 Firmado digitalmente por JORGE LUIS VARGAS ESPINOZA (FIRMA) Nombre de reconocimiento (DN): serialnumber=cpf-2-255-227,

Más detalles

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Presupuesto Ordinario Plan Operativo Institucional 2.016

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Presupuesto Ordinario Plan Operativo Institucional 2.016 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Presupuesto Ordinario Plan Operativo Institucional 2.016 1 INDICE Tabla de contenido Carta de presentación. 5 Requisitos Legales Acuerdo de Junta Aprobando el Presupuesto

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE MICROFINANZAS

COMISIÓN NACIONAL DE MICROFINANZAS Proyecto de Presupuesto General de la República 2018 BASE LEGAL: Ley No.769, Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas, publicada en La Gaceta, Diario Oficial No.128 del 11 de julio del 2011. OBJETIVOS

Más detalles

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA CONSIDERANDO:

DECRETO No H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA CONSIDERANDO: DGPN-H-001-2017 DECRETO No. 40122-H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

Presupuesto de gastos 2009

Presupuesto de gastos 2009 Presupuesto de gastos 2009 FUENTE: RECURSOS CORRIENTES Y REC. PROPIOS GRUPO DESCRIPCION TOTALES 542,461,330.00 TOTAL CONGRESO 441,101,650.00 Total Recursos corrientes 358,785,650.00 0 Servicios personales

Más detalles

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010

SECTOR PUBLICO PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CATEGORIA PROGRAMATICA DETALLADO EJERCICIO: 2010 Página 1 de 6 INSTITUCION : 0512 Instituto Nacional de la Mujer 01 00 000 000-01 00 000 001 COORDINACION Y DIRECCION SUPERIOR 7,373,245 10000 11000 11100 11500 11510 11520 11600 11700 11710 11750 11760

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA EJECUCION PRESUPUESTARIA, ENERO-MARZO 2017

DIRECCION FINANCIERA EJECUCION PRESUPUESTARIA, ENERO-MARZO 2017 DIRECCION FINANCIERA EJECUCION PRESUPUESTARIA, ENERO-MARZO 2017 CUENTA No. DESCRIPCION DE CUENTAS PRESUPUESTADO EJECUTADO EJECUTADO EJECUTADO TOTAL PENDIENTE ENERO FEBRERO MARZO EJECUTADO DE EJECUCION

Más detalles

PRESUPUESTO ORDINARIO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

PRESUPUESTO ORDINARIO PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL SETIEMBRE 2014 PRESUPUESTO ORDINARIO - 2015 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL - 2015 PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA 1 2 Contenido Base legal de la entidad... 5 anexo #1

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución del gobierno, que norma, regula, administra, ejecuta y promueve leyes, políticas, programas y proyectos de protección

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES PP2181 1.1.1.1.218.MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES MISIÓN INSTITUCIONAL: En su función de ente rector, dicta la política pública de ciencia, tecnología y telecomunicaciones, que

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTARIA, 2017 Presupuesto vigente y ejecutado al 30 de junio de 2017 (En RD$)

EJECUCION PRESUPUESTARIA, 2017 Presupuesto vigente y ejecutado al 30 de junio de 2017 (En RD$) OBJETO CUENTA SUBCUENTA EJECUCION PRESUPUESTARIA, 2017 Presupuesto vigente y ejecutado al 30 de junio de 2017 (En RD$) 2.1 REMUNERACIONES Y CONTRIBUCIONES 1,812,810,686.00 859,766,224.69 2.1.1 REMUNERACIONES

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PLENARIO LEY DE PRESUPUESTO ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO DE LA REPÚBLICA PARA EL EJERCICIO ECONÓMICO 2018 DECRETO LEGISLATIVO N. 9514 EXPEDIENTE N.º 20.506

Más detalles

12 de abril del 2016 TN-AF

12 de abril del 2016 TN-AF Página 1 de 7 12 de abril del 2016 TN-AF-113-2016 Licenciado Roberto Jiménez Gómez Director Ejecutivo SECRETARIA TÉCNICA DE LA AUTORIDAD PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE HACIENDA S.O. Estimado señor: De conformidad

Más detalles

DGPN-H DECRETO Nº H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA A.I. DE HACIENDA

DGPN-H DECRETO Nº H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA A.I. DE HACIENDA 1 DGPN-H-014-2010 DECRETO Nº 36087-H LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA A.I. DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la Constitución

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA

AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA PRESUPUESTO ANUAL 2016 VALORES EN RD$ DETALLE DE LAS CUENTAS TOTAL SERVICIOS PERSONALES 534,027,263.63 Remuneraciones al personal fijo 506,934,746.81 Remuneraciones al Personal con Contrato Transitorio

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE SEGUROS SOCIALES

INSTITUTO DOMINICANO DE SEGUROS SOCIALES Fecha:7/4/217 CORRESPONDIENTE AL PERIODO 217 21 REMUNERACIONES Y CONTRIBUCIONES 565,316,739 4,382,66,27 211 REMUNERACIONES AL PERSONAL FIJO 435,248,296 3,747,639,419 2111 REMUNERACIONES AL PERSONAL FIJO

Más detalles

PRESUPUESTO PLURIANUAL DEL AÑO 2015 AL 2020

PRESUPUESTO PLURIANUAL DEL AÑO 2015 AL 2020 PRESUPUESTO PLURIANUAL DEL AÑO 2015 AL 2020 Febrero, 2015 0 INDICE Pág. Introducción 2 1. Antecedentes del presupuesto plurianual en Costa Rica 3 2. Base legal del presupuesto plurianual 4 2.1. De la normativa

Más detalles

3211020000000 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 358.147.741.688,40 284.279.981,20

3211020000000 BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO 358.147.741.688,40 284.279.981,20 Revalidación automática de los saldos disponibles de las Fuentes de Financiamiento de Crédito Público Externo y las autorizaciones de gasto asociadas según lo dispuesto en el articulo 46 de la Ley No 8131,

Más detalles

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013

BALANCE CONSTRUCTIVO Al 31 de Diciembre de 2013 CAJA Y BANCOS 398,687.22 35,885,566.03 32,769,626.10 3,115,939.93 3,115,939.93 Caja 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja M/N 8,179,595.79 8,179,595.79 Caja Chica 995,887.84 995,887.84 Fondos De Caja Chica 995,887.84

Más detalles

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Ordinaria No , celebrada a las once horas del 09 de agosto del 2012.

ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Ordinaria No , celebrada a las once horas del 09 de agosto del 2012. ACUERDO No. 9970 Revaloración Salarial para las Clases de Puestos De la Serie de Fiscalización Superior de las Entidades Públicas, Ministerios y Órganos Adscritos Segundo Semestre de 2012 La Autoridad

Más detalles

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS

FORMULARIO N 4 PROGRAMA DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS FORMULARIO N 4 OBJETIVOS DE GESTIÓN ESPECÍFICOS NOMBRE DE LA ENTIDAD : SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO CODIGO INSTITUCIONAL CODIGO PND 425 1,02 AREA FUNCIONAL : ADMINISTRACIÓN GESTIÓN 2016 UNIDAD FUNCIONAL

Más detalles

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ

MINISTERIO DE LA FAMILIA, ADOLESCENCIA Y NIÑEZ POLÍTICA INSTITUCIONAL El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez es una institución del gobierno, que norma, regula, administra, ejecuta y promueve leyes, políticas, programas y proyectos de protección

Más detalles

INDICE SALARIAL SEGUNDO SEMESTRE 2017

INDICE SALARIAL SEGUNDO SEMESTRE 2017 TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES INDICE SALARIAL SEGUNDO SEMESTRE 2017 DIRECTOR /A GENERAL ELECTORAL Director /a Ejecutivo/a Director /a General de Estrategia Tecnológica 1 2 3 4 Director /a General del

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN Procuraduría General de la Nación - 11140021 1. Rectoría Institucional PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN La Procuraduría General de la Nación (PGN), tiene la representación y defensa de los intereses del

Más detalles

Presupuestos de Entidades Locales

Presupuestos de Entidades Locales Página 1 de 5 Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-11-027-AA-000 Puerto de Santa María (El) (1241) (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Ejecucion Analitica del Presupuesto

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Ejecucion Analitica del Presupuesto 1 DE 5 DEVENGADO ENTIDAD: 1113-0003-202-00 VICEPRESIDENCIA DE LA REPUBLICA 11 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN EJECUTIVA 00 SIN SUBPROGRAMA 000 SIN PROYECTO 002 000 SERVICIOS DE DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN VICEPRESIDENCIAL

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG REFORMULACIÓN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2013 VALOR EN RD$

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL - DIGEIG REFORMULACIÓN ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2013 VALOR EN RD$ 01 SERVICIOS PERSONALES $58,952,900.00 11 Sueldos para cargos fijos 38,637,800.00 111 Sueldos fijos 38,529,800.00 112 Sueldos fijos personal en trámite de pensiones 108,000.00 12 Sueldos personal temporero

Más detalles

Fondo Nacional de Becas (FONABE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017

Fondo Nacional de Becas (FONABE) DE Informe Presupuesto Ordinario 2017 Página 1 de 16 Fondo Nacional de Becas (FONABE) DE-633-2016 Informe Presupuesto Ordinario 2017 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre 2016 Índice de contenido Objetivo General... 1

Más detalles

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS

Presupuestos de las Entidades locales para 2015 DESGLOSE DE GASTOS Presupuestos de las Entidades locales para 2015 Entidad Local: 01-14-068-AA-000 Villaharta (Unidad: Euros) DESGLOSE DE GASTOS Los importes entre las cuentas 40 y 468 se deben consignar en el formulario

Más detalles

Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Presupuesto, Ejecutado, Disponible 30/06/2017

Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Presupuesto, Ejecutado, Disponible 30/06/2017 Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Presupuesto, Ejecutado, Disponible 30/06/2017 Programa 01 Presup. Inicial Presup. Vigente Objetal Nombres 2017 Modificaciones 2017 EJECUCION % Disponible

Más detalles

DGPN-H DECRETO Nº -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN EJERCICIO Y LA MINISTRA DE HACIENDA

DGPN-H DECRETO Nº -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN EJERCICIO Y LA MINISTRA DE HACIENDA 1 DGPN-H-031-2009 DECRETO Nº -H EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN EJERCICIO Y LA MINISTRA DE HACIENDA Con fundamento en las atribuciones que les confieren los artículos 140 incisos 3) y 18) y 146 de la

Más detalles

NOTAS AL ESTADO DE GESTIÓN Por el Periodo Terminado al Primer Trimestre del 2012 (EN NUEVOS SOLES)

NOTAS AL ESTADO DE GESTIÓN Por el Periodo Terminado al Primer Trimestre del 2012 (EN NUEVOS SOLES) NOTA 32 : INGRESOS NO TRIBUTARIOS Los Ingresos propios por concepto de venta de bienes, alquiler y otros. 4301.040104 Productos Textiles 262.00 4301.050101 Venta de Publicaciones 2,848.00 4301.090102 Venta

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado 1 DE 6 ENTIDAD: 1113-0003-203-00 SECRETARÍA DE ASUNTOS ADM.Y DE SEG.DE LA PRESIDENCIA 11 GESTIÓN GUBERNAMENTAL 00 SIN SUBPROGRAMA 000 SIN PROYECTO 001 000 DESPACHO PRESIDENCIAL 000 SERVICIOS PERSONALES

Más detalles

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a noviembre del 2016

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a noviembre del 2016 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA (Funcionamiento e Inversiones) De enero a noviembre del 2016 INTRODUCCIÓN Mediante la Ley 67 de 14 de noviembre de 2008, se crea el Tribunal de Cuentas, organismo de la administración

Más detalles

EJERCICIO: FECHA : 04/05/2015 Renglon - Entidad - DEL MES DE ENERO AL MES DE ABRIL. Total. Cod - Descripci n

EJERCICIO: FECHA : 04/05/2015 Renglon - Entidad - DEL MES DE ENERO AL MES DE ABRIL. Total. Cod - Descripci n Ejecucion del Presupuesto (Multiple) PAGINA : 1 DE 6 Cod - Descripci n 011 - PERSONAL PERMANENTE 5,396,426.75 5,396,426.75 012 - COMPLEMENTO PERSONAL AL SALARIO DEL PERSONAL PE 1,859,641.78 1,859,641.78

Más detalles

COMPROMETIDO 542, , , , , ANTIGÜEDAD AL PERSONAL

COMPROMETIDO 542, , , , , ANTIGÜEDAD AL PERSONAL 1 15 DE 21100075 EMSA PORTUARIA QUETZAL -EPQ- 01 ADMINISTRACION INSTITUCIONAL 01 00 000 SIN PROYECTO 01 00 000 001 DIRECCION Y COORDINACION SUPERIOR 011 PERSONAL 5,184,480.00 0.00 5,184,480.00 0.00 0.00

Más detalles

Contenido. Plan Anual Operativo y Presupuesto para el Año 2014 Transferencia 1.5% de fondos Infocoop

Contenido. Plan Anual Operativo y Presupuesto para el Año 2014 Transferencia 1.5% de fondos Infocoop Contenido Plan Anual Operativo y Presupuesto para el Año 2014 Presentación... 2 Plan Anual Operativo año 2014... 3 Plan Anual Operativo del CONACOOP... 4 Misión y Visión del CONACOOP... 4 Misión:... 4

Más detalles

Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA)

Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) 11200041 Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) - 11200041 INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLAS (ICTA) El Instituto de Ciencia

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE PASAPORTES DEPARTAMENTO FINANCIERO

DIRECCION GENERAL DE PASAPORTES DEPARTAMENTO FINANCIERO DIRECCION GENERAL DE PASAPORTES DEPARTAMENTO FINANCIERO EJECUCION PRESUPUESTARIA, 2015 PERIODO DEL 1 AL 30 DE SEPTIEMBRE (EN RD$) RD$ BALANCE DISPONIBLE PARA COMPROMISOS PENDIENTES AL 31/08/2015 169,957,234.69

Más detalles

ENTIDAD / Unidad Ejecutora * Renglón: ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 DE 7 04/10/2017

ENTIDAD / Unidad Ejecutora * Renglón: ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 DE 7 04/10/2017 Entidd Institucionl = 11130014 1 DE 04/10/201 11130014-000-MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 011-PERSONAL PERMANENTE 961,814.26 1,913,869.3 2,865,260.69 3,815,14.80 4,8,548.66 5,60,948.68 6,10,450.46,665,213.36

Más detalles

MINISTERIO DEL TRABAJO

MINISTERIO DEL TRABAJO POLÍTICA INSTITUCIONAL Definir políticas salariales para una justa remuneración que estimule la productividad del trabajo. Formular normas relativas a condiciones saludables para garantizar la seguridad

Más detalles

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Versión Sintética 10000 SERVICIOS PERSONALES 11000 Empleados Permanentes 11100 Haberes Básicos 11200 Bono de Antigüedad 11210 Categorías Magisterio 11220 Otras Instituciones

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Presidencia de la República - 11130003 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 1. Rectoría Institucional La Presidencia de la República, vela porque la administración pública se desarrolle en armonía con los principios

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado 1 DE 9 ENTIDAD: 1114-0021-000-00 PROCURADURIA GENERAL DE LA NACIÓN 01 ACTIVIDADES CENTRALES 00 SIN SUBPROGRAMA 000 SIN PROYECTO 001 000 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN 011 0101 11 PERSONAL 5,985,494.00 PERSONAL

Más detalles

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) Informe Presupuesto Ordinario 2017 DE-0660-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Noviembre 2016 Índice de Contenido Resumen Ejecutivo...

Más detalles

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ejecución de Gastos - Reportes - Informacion Analitica Distribucion Analitica del Presupuesto Aprobado 1 DE 6 ENTIDAD: 1113-0013-214-00 UNIDAD PARA EL DESARROLLO DE VIVIENDA POPULAR -UDEVIPO- 20 SERVICIOS DE URBANIZACION, LEGALIZACION, CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE BIENES INMUEB 00 SIN SUBPROGRAMA 000

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-08 Procedimiento para elaborar Modificación Presupuestaria. Versión 02 Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Establecer lineamientos para elaborar una modificación presupuestaria durante el periodo fiscal conforme a la normativa vigente, con

Más detalles

ENTIDAD 909 COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA 909-1

ENTIDAD 909 COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA 909-1 ENTIDAD 909 COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA 909-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Colonia Nacional Dr. Manuel (CMDO) es una institución en proceso de transformación cuya misión principal

Más detalles

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018

Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) DE Informe Presupuesto Ordinario 2018 Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) DE-476-2017 Informe Presupuesto Ordinario 2018 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria noviembre 2017 Índice de contenido Objetivo General...

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASESORÍA ECONÓMICA Y FINANCIERA INFORME EJECUTIVO EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL Junio de 2016 REPÚBLICA

Más detalles

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE 1. APARTADO INSTITUCIONAL 1.2. Gestión Financiera: Para el 2016 mediante Ley de Presupuesto #9341 se asignó al Ministerio de Agricultura y Ganadería el presupuesto ordinario por un monto de 43.263 millones

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD MISIÓN INSTITUCIONAL: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD MISIÓN INSTITUCIONAL: PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS: MONTO % PP PP-213-1 1.1.1.1.213.-MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD MISIÓN INSTITUCIONAL: El Ministerio de Cultura y Juventud es el ente rector de las políticas nacionales en dichas áreas. Le corresponde fomentar y

Más detalles

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014 Dirección General de Presupuesto Nacional 1. ANÁLISIS INSTITUCIONAL 1.1 Competencias El

Más detalles