SERVICES DE VENEZUELA. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SERVICES DE VENEZUELA. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J"

Transcripción

1 Prospecto SERVICES DE VENEZUELA TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES EMISIÓN 2007 POR UN MONTO MÁXIMO DE Bs ,00 CUATROCIENTOS MIL MILLONES DE BOLÍVARES SERIES: VENCIMIENTO: TASA DE INTERESES: NÚMERO DE OBLIGACIONES Y VALOR NOMINAL: CALIFICACIÓN DE RIESGO: La Emisión 2007 será emitida en cuatro series de hasta cien mil millones de bolívares (Bs ,00) cada una. Cinco (5) años contados a partir de la fecha de emisión de cada serie. La tasa de interés aplicable a cada serie se determinará de acuerdo a una de las cuatro modalidades descritas en la sección 2.4 de este Prospecto. La Emisión se hará constar en cuatro macrotítulos de hasta cien mil millones de bolívares (Bs ,00) cada uno, representativos de fracciones de obligaciones de un millón de bolívares (Bs ,00) cada una. La Emisión ha sido calificada por dos sociedades calificadoras de riesgo, las cuales emitieron las siguientes calificaciones: Softline Ratings, C.A. Sociedad Calificadora de Riesgo, Categoría A, Subcategoría A1 y Fitch Venezuela, Sociedad Calificadora de Riesgo, S.A. Categoría A Subcategoría A2. La presente Emisión 2007 ( Emisión 2007 ) de Obligaciones Quirografarias al Portador No Convertibles en Acciones ( Obligaciones ) se ofrece con base en lo aprobado en la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de Toyota Services de Venezuela, C.A. ( El Emisor o TSV ) celebrada el día 15 de mayo de 2007 y en los términos fijados por los funcionarios de TSV autorizados a tales efectos en dicha Asamblea (los "Funcionarios Autorizados ), según Resolución de fecha 5 de junio de La Emisión 2007 será ofrecida al público en general mediante la colocación de cuatro (4) series, de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en este Prospecto y en los avisos de inicio de colocación primaria de cada una de las series a ser publicados en prensa con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de inicio de la colocación de cada serie (el Aviso de Inicio de Colocación ). Cada serie que se emita se encontrará representada en un Macrotítulo emitido por el monto total de la serie respectiva, el cual será entregado al Agente Custodio designado para su custodia (Ver Sección 2.7 Custodia de los Macrotítulos ). Las Obligaciones que conforman la Emisión 2007 serán rescatadas en su totalidad mediante un pago único al vencimiento. Sin embargo, una vez transcurrido un (1) año calendario contado a partir de la fecha de emisión de cada serie, El Emisor podrá rescatar anticipadamente, en forma parcial o total, las Obligaciones que se encuentren en circulación. De ser el caso, la fecha de rescate anticipado coincidirá con una fecha de pago de intereses. El Emisor pagará a los tenedores de las Obligaciones que sean rescatadas anticipadamente, la porción rescatada del valor nominal de las respectivas Obligaciones, según se detalla en este Prospecto (Ver Sección Rescates Extraordinarios). LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES CERTIFICA QUE SE HAN CUMPLIDO LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE MERCADO DE CAPITALES EN LO QUE RESPECTA A LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA LA OFERTA PÚBLICA DE LOS TÍTULOS DESCRITOS EN ESTE PROSPECTO. NO CERTIFICA LA CALIDAD DE LA INVERSIÓN. La Emisión 2007 fue inscrita en el Registro Nacional de Valores según Resolución No , de fecha 15 de junio de Fecha máxima para iniciar la oferta pública de las Obligaciones: 15 de septiembre de 2007.

2 El Emisor ha cumplido con los requisitos de aprobación establecidos por la Comisión Nacional de Valores ( C.N.V. ). Este Prospecto contiene la información obligatoria que debe ser incluida en el mismo. La información no requerida en el Prospecto se encuentra a disposición del público en el Registro Nacional de Valores ( R.N.V ). Las declaraciones hechas en este Prospecto en relación con contratos, acuerdos, u otros documentos entregados, se hacen a modo referencial para ofrecer una mejor descripción de las materias relacionadas. Copia de este Prospecto y sus anexos, y de la información complementaria no requerida en el Prospecto, estarán a la disposición del público en las oficinas del R.N.V. ubicadas en la Av. Francisco Solano López entre Calle San Gerónimo y Av. Los Jabillos, Edif. Lepont, Parroquia El Recreo, Sabana Grande, Caracas, Venezuela, salvo aquella información calificada como confidencial de conformidad con la normativa aplicable. El Emisor podrá solicitar en cualquier momento la inscripción de la Emisión 2007 en la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. ( B.V.C. ), cumpliendo con lo establecido en el Reglamento Interno de la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. En dicho caso, copias de los requerimientos exigidos por la B.V.C., reportes y otras informaciones, estarán a la disposición del público en sus oficinas de la Torre Atrium, Urb. El Rosal, Caracas, Venezuela, para su inspección y copiado. El Emisor se encuentra sujeto a los requerimientos de la Ley de Mercado de Capitales y de las normas emanadas de la C.N.V. En particular, El Emisor deberá suministrar a la C.N.V. la información señalada en la Ley de Mercado de Capitales, en las Normas Relativas a la Información Periódica u Ocasional que deben Suministrar las Personas Sometidas al Control de la Comisión Nacional de Valores, en las Normas Relativas a la Oferta Pública y Colocación Primaria de Títulos Valores y a la Publicidad de las Emisiones y en las demás normas emanadas de la C.N.V. Adicionalmente, en caso de que la Emisión 2007 sea inscrita en la B.V.C., El Emisor quedará sujeto a los requerimientos previstos en el Reglamento Interno de la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. 2

3 1. PRECIO AL PÚBLICO, COMISIÓN DE LOS AGENTES DE COLOCACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Y OTRAS INFORMACIONES BÁSICAS. 1.1 Precio al Público, Comisiones y Otros Gastos de Colocación Precio al público (1) Comisiones de colocación (2) Otros gastos absorbidos por El Emisor (3) Neto a ser recibido por El Emisor Por la Emisión % 0.25% 0.02% 99.73% Total Bs ) El precio de la colocación primaria de las Obligaciones podrá ser a la par, con prima o descuento, más los intereses acumulados y no pagados al día de la venta de las Obligaciones. Se considera como fecha de emisión de cada serie, la fecha de inicio de la colocación primaria de cada una de las series. 2) Se refiere a los gastos por concepto de colocación primaria que El Emisor pagará a los Agentes de Colocación por los montos efectivamente colocados por cada uno de ellos. Ver detalles sobre los Agentes de Colocación y la modalidad adoptada en la Sección 2.3 de este Prospecto. 3) Se refiere a los gastos de publicidad, impresión del Prospecto, calificaciones de riesgo, inscripción de las emisiones en el registro que a tal efecto lleva la C.N.V. y otros similares. Se estima la distribución de los gastos de la siguiente manera: Impresión del Prospecto Bs ,00 Gastos de publicidad Bs ,00 Calificadoras de riesgo Bs ,00 Inscripción de la Emisión 2007 Bs ,00 TOTAL Bs , Remuneración de los Agentes de Colocación y Distribución. El Emisor no pagará a los Agentes de Colocación o Distribución otra remuneración por comisiones y gastos distintos a los señalados en la Sección 1.1 de este Prospecto. 1.3 Otras Informaciones Básicas. - Los intereses pagaderos en virtud de las Obligaciones comenzarán a devengarse a partir de la fecha de inicio de la colocación de cada una de las series. - El Emisor podrá solicitar en cualquier momento la inscripción de la Emisión 2007 en la B.V.C., cumpliendo con lo establecido en el Reglamento Interno de la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. - Las Obligaciones no gozan de ningún incentivo fiscal Nacional, Estadal o Municipal. El rendimiento obtenido por los inversionistas constituye renta gravable de conformidad con las leyes de la República Bolivariana de Venezuela. En consecuencia, se efectuarán las retenciones de impuesto a las que hubiere lugar, de acuerdo a la legislación aplicable. 3

4 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS Y DERECHOS DE LOS OBLIGACIONISTAS 2.1 Características Generales y Derecho de los Obligacionistas. Las Obligaciones a que se refiere el presente Prospecto son quirografarias, no convertibles en acciones ni en otros valores o bienes y emitidas al portador. Las Obligaciones no se encuentran garantizadas por activos específicos de El Emisor. En consecuencia, el pago de los montos adeudados por concepto de capital e intereses devengados por las Obligaciones, tienen el respaldo de todos los activos propiedad del Emisor para el momento del pago de las Obligaciones o de la liquidación de El Emisor, salvo aquellos activos que sean objeto de garantías, privilegios u otras preferencias legítimas, si los hubiere. De acuerdo a lo previsto en el Artículo 46, Ordinal 1ro. de la Ley de Mercado de Capitales, cualquier modificación a las condiciones de la emisión acordadas por El Emisor y la asamblea de obligacionistas deberá ser autorizada por la C.N.V. 2.2 Monto y Plazo. El monto máximo de la emisión de las Obligaciones es de Cuatrocientos Mil Millones de Bolívares (Bs ,00) y será emitida en cuatro series, según lo establecido en este Prospecto, con los mismos derechos para sus tenedores. Cada serie de la Emisión 2007 tendrá un vencimiento de cinco (5) años, contados a partir de la fecha de emisión de cada serie. Cada una de las series de la Emisión 2007 se encontrará representada en un Macrotítulo Provisional cuyo valor nominal será equivalente al monto total de cada serie. Una vez culminado el proceso de colocación primaria de cada serie, El Emisor sustituirá el Macrotítulo Provisional por un Macrotítulo Definitivo, cuyo valor nominal será equivalente al monto total efectivamente colocado de la serie respectiva (ver Sección 2.7). 2.3 Colocación Primaria. La colocación primaria de las Obligaciones que conforman la Emisión 2007 será realizada por Citibank Mercado de Capitales, C.A. (Citimerca) Asesora de Inversión y Casa de Bolsa, como Agente Líder de Colocación y Merinvest Sociedad de Corretaje de Valores, C.A., como Agente Co-Líder de Colocación (conjuntamente los Agentes de Colocación ). La colocación primaria de las series que conforman la Emisión 2007 se efectuará bajo la modalidad en base a los mayores esfuerzos salvo que El Emisor decida adoptar otra modalidad de contrato establecida en el artículo 5 de las Normas Relativas a la Oferta Pública y Colocación Primaria de Títulos Valores y a la Publicidad de las Emisiones. Los Agentes de Colocación de la Emisión 2007 podrán utilizar, a su propio costo, los servicios de Corredores Públicos de Títulos Valores como Agentes de Distribución, previa autorización de El Emisor, debiendo suministrar los respectivos contratos de distribución al Registro Nacional de Valores de la Comisión Nacional de Valores. 4

5 El Emisor pagará a cada Agente de Colocación una comisión de colocación de hasta cero coma veinticinco por ciento (0.25 %) flat del valor nominal de las Obligaciones que cada Agente de Colocación hubieren efectivamente colocado, directamente o a través de Agentes de Distribución, bajo la modalidad en base a los mayores esfuerzos. El Emisor no pagará cantidad alguna a los Agentes de Distribución. En el evento que antes de la salida de alguna serie las partes acordaren un sistema de colocación diferente, la comisión que se deberá pagar será aquella que las partes convengan previamente a esos efectos. La colocación de la Emisión 2007 se efectuará a la par, con prima o a descuento, más los intereses acumulados y no pagados al día de la venta de las Obligaciones. Se considera como fecha de emisión de cada serie, la fecha de inicio de colocación primaria de la serie respectiva. Los Agentes de Colocación y de Distribución que coloquen la Emisión 2007, entregarán a cada inversionista un recibo por el precio de venta de las Obligaciones adquiridas por éste, más los intereses devengados al día de la venta de las Obligaciones respectivas. Igualmente entregarán diariamente a El Emisor, el valor de las ventas efectuadas, conjuntamente con un detalle de cada operación. A su vez, el Agente Custodio entregará, a solicitud del inversionista, un Certificado de Custodia. El plazo de colocación de la Emisión 2007 podrá ser de hasta un máximo de ciento ochenta (180) días continuos, contados a partir de la fecha de inicio de la colocación de la primera serie de la Emisión El inicio de la oferta pública de la primera serie deberá realizarse antes de que transcurran tres (3) meses contados a partir de la fecha de la autorización de la Comisión Nacional de Valores de la presente oferta pública de las Obligaciones, salvo prórroga debidamente autorizada por la C.N.V. Asimismo, el plazo máximo entre el inicio de la oferta pública de la primera serie y el inicio de la oferta pública de la última serie de la Emisión 2007 no será mayor de noventa (90) días continuos. A los fines de cumplir con lo previsto en el artículo 19 de las NORMAS RELATIVAS A LA OFERTA PÚBLICA Y COLOCACIÓN PRIMARIA DE TITULOS VALORES Y A LA PUBLICIDAD DE LAS EMISIONES los Agentes de Colocación y los Agentes de Distribución, si fuere el caso, darán preferencia a los pequeños y medianos inversionistas para la adquisición de las Obligaciones, durante los primeros cinco (5) días hábiles de la colocación primaria de cada serie. A tales efectos, se entenderán que son pequeños y medianos inversionistas aquellos que giren órdenes de compra de Obligaciones desde el monto mínimo de inversión de Un Millón de Bolívares (Bs ,00) hasta por la cantidad de Veinticinco Millones de Bolívares (Bs ,00). Adicionalmente, por decisión de El Emisor, la colocación de cualquiera de las series que integren la Emisión 2007 podrá ser realizada a través de la B.V.C. En este caso se seguirán los procedimientos establecidos en las normas aplicables. El Emisor, los Agentes de Colocación y los Agentes de Distribución, si fuere el caso, se obligan a cumplir con las disposiciones contenidas en las 5

6 NORMAS SOBRE LA PREVENCIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES APLICABLES AL MERCADO DE CAPITALES VENEZOLANO, dictadas por la C.N.V. Tal como se señala en la Sección 2.7 de este Prospecto, una vez culminado el proceso de colocación de cada serie, El Emisor sustituirá el Macrotítulo Provisional respectivo por un Macrotítulo Definitivo con valor nominal igual al monto total efectivamente colocado en cada serie. En caso que no se colocare la totalidad de una serie, el valor nominal del Macrotítulo Definitivo de la serie respectiva será inferior al valor nominal del Macrotítulo Provisional. Los demás detalles relativos al proceso de colocación primaria se explicarán en los Avisos de Inicio de Colocación correspondientes a cada una de las series de la Emisión 2007, que se publicarán en prensa. El Emisor deberá publicar, con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de inicio de colocación primaria de cada serie, un aviso de prensa con el objeto de dar inicio a la oferta pública de las Obligaciones. De igual manera, El Emisor deberá publicar un aviso en prensa dentro de los cinco (5) días siguientes a la conclusión de la colocación primaria de cada serie. Los referidos avisos de inicio y culminación de la colocación de cada serie, serán remitidos a la Comisión Nacional de Valores. 2.4 Intereses Las Obligaciones que integran la Emisión 2007 devengarán intereses sobre el saldo del capital adeudado (los Intereses ). Los Intereses de cada una de las series de la Emisión 2007 serán calculados de acuerdo a una de las cuatro (4) modalidades de tasa de interés que se describen en esta Sección. Antes de la fecha de inicio de colocación de cada serie, El Emisor seleccionará la modalidad aplicable a la serie respectiva. La modalidad escogida para una serie será aplicable durante toda la vigencia de la serie respectiva. Cada una de las distintas series de la Emisión 2007 podrá devengar intereses bajo una modalidad distinta a las demás series. A los efectos del cálculo y pago de los Intereses, se entiende por Período de Intereses, períodos mensuales o trimestrales. La duración de los Períodos de Intereses será establecida por El Emisor para cada serie antes de la fecha de inicio de la colocación de cada serie y se mantendrá invariable por todo el período de vigencia de la serie que se trate. El primer Período de Intereses de cada serie comenzará en la fecha de inicio de la colocación primaria de la serie respectiva. Independientemente de la modalidad de tasa de interés adoptada, los intereses serán pagaderos el último día calendario de cada Período de Intereses ( Fecha de Pago de Intereses ). Si una Fecha de Pago de Intereses llegare a coincidir con un día no hábil bancario, los Intereses serán pagados el primer día hábil bancario siguiente. Queda expresamente establecido que para todos los efectos del pago de los Intereses de las Obligaciones y del cálculo de los Períodos de Intereses, los cálculos a que haya lugar se harán con base en períodos anuales de trescientos sesenta (360) días y en períodos mensuales de treinta (30) días o trimestrales de noventa (90) días, según corresponda. 6

7 A los efectos de determinación de la tasa de interés aplicable a un Período de Intereses, los cálculos correspondientes se realizarán con la mayor precisión de cálculo disponible y el resultado será redondeado hasta dos (2) cifras decimales. Modalidad N 1 Tasa Variable Equivalente a un Porcentaje de un Promedio de la Tasa Activa de Mercado: Los Intereses serán variables, fijados por Períodos de Intereses, y se determinarán mediante la aplicación de una tasa de interés que resulte de multiplicar (a) un porcentaje fijo ( Porcentaje Fijo ); por (b) el promedio simple de la Tasa Activa de Mercado vigente durante las tres (3) semanas inmediatamente anteriores a la semana de inicio del Período de Intereses respectivo. Se entiende por Tasa Activa de Mercado a los efectos de esta modalidad, la tasa de interés anual promedio ponderada en el mercado nacional de las operaciones activas pactadas por los seis principales bancos comerciales y universales con mayor volumen de depósitos suministrada por el Banco Central de Venezuela ( BCV ) en su Boletín de Indicadores Semanales. El Porcentaje Fijo será establecido por El Emisor antes de la fecha de inicio de la colocación de cada serie y se mantendrá invariable por todo el período de vigencia de la serie que se trate. La tasa de interés variará en cada Período de Intereses, en la medida en que el factor (b) anterior varíe. Para todos los efectos de la Emisión 2007 la Tasa Activa de Mercado será tomada por El Emisor y el Representante Común de los Obligacionistas del Boletín de Indicadores Semanales que emite el BCV y, en su defecto, indistintamente de: 1) Reuters, página BCV 25 ; 2) la página ve, subtítulo Información Estadística, subtítulo Tasas de Interés, subtítulo Instituciones Financieras (Semanal). En caso de discrepancia entre la Tasa Activa de Mercado publicada en el Boletín de Indicadores Semanales, Reuters y la página prevalecerá la tasa establecida en el Boletín de Indicadores Semanales. Sin embargo, si el Representante Común de los Obligacionistas y/o El Emisor consideran que la Tasa Activa de Mercado de dicho Boletín es incorrecta, el Representante Común de los Obligacionistas y/ o El Emisor deberá(n) consultar con el BCV cuál es la cifra correcta aplicable como Tasa Activa de Mercado y tomar como cierta la información que el BCV a tales efectos oficialmente le indique. En caso de que a través del mecanismo descrito anteriormente no sea posible la fijación de la tasa de interés, El Emisor y el Representante Común de los Obligacionistas acordarán una nueva alternativa, previa aprobación de la C.N.V. A más tardar en la fecha de inicio de la colocación de cada serie, El Emisor se compromete a publicar, en al menos un diario de alta circulación nacional, el Porcentaje Fijo aplicable a cada serie, la tasa de interés inicial de la misma y la duración de los Períodos de Intereses. Asimismo, el Representante Común de los Obligacionistas asume la responsabilidad de calcular las tasas de interés aplicables a cada Período de Intereses subsiguiente y se compromete a publicarlas, en al menos un diario de alta circulación nacional, dentro de los cuatro (4) días continuos anteriores a la fecha de inicio de cada Período de Intereses. 7

8 Modalidad N 2 - Tasa Variable Calculada Mediante la suma de una Prima a un Promedio de Rendimiento de Letras del Tesoro: Los Intereses serán variables, fijados por Períodos de Intereses y se determinarán mediante la aplicación de una tasa de interés que resulte de sumar (a) un porcentaje fijo establecido por El Emisor ( Prima ); más (b) el promedio simple del rendimiento promedio ponderado semanal de las tres (3) semanas inmediatamente anteriores a la semana de inicio del Período de Intereses respectivo, en las cuales se adjudiquen, a través de subastas, Letras del Tesoro de 91 días de la República Bolivariana de Venezuela. Para efectos del cálculo anterior, cuando en una semana no sean adjudicadas a través de subastas Letras del Tesoro a un plazo de 91 días, se tomará el rendimiento promedio ponderado de las Letras del Tesoro adjudicadas a través de subastas del plazo inferior o superior más cercano a las Letras del Tesoro a un plazo de 91 días, en ese orden, sin tomar en cuenta los plazos inferiores a 89 días o superiores a 92 días. En el caso de que en algunas de estas semanas no sean adjudicadas, a través de subastas, Letras del Tesoro a un plazo de 89, 90, 91 ó 92 días, se tomarán los resultados de las subastas de las semanas anteriores que contengan la información hasta completar las tres semanas. La Prima será establecida por El Emisor antes de la fecha de inicio de la colocación de cada serie y se mantendrá invariable por todo el período de vigencia de la serie que se trate. La tasa de interés variará en cada Período de Intereses, en la medida en que el factor (b) anterior varíe. En caso de que a través del mecanismo descrito anteriormente no sea posible la fijación de la tasa de interés, El Emisor y el Representante Común de los Obligacionistas acordarán una nueva alternativa, previa aprobación de la C.N.V. A más tardar en la fecha de inicio de la colocación de cada serie, El Emisor se compromete a publicar, en al menos un diario de alta circulación nacional, la Prima fijada para cada serie, la tasa de interés inicial y la duración de los Períodos de Intereses. Asimismo, el Representante Común de los Obligacionistas asume la responsabilidad de calcular las tasas de interés aplicables a cada Período de Intereses subsiguiente y se compromete a publicarlas, en al menos un diario de alta circulación nacional, dentro de los cuatro (4) días continuos anteriores a la fecha de inicio de cada Período de Intereses. Modalidad N 3 - Tasa fija: Los Intereses serán calculados a una tasa de interés fija que será determinada por El Emisor previo al inicio de la colocación de cada serie con base en las condiciones de mercado. Esta tasa de interés permanecerá invariable por el período de vigencia de la serie respectiva. A más tardar en la fecha de inicio de la colocación de cada serie, El Emisor se compromete a publicar la tasa de interés fijada para cada serie y la duración del Período de Intereses, en al menos un diario de alta circulación nacional. Modalidad N 4 - Combinación entre Tasa fija y Tasa Variable: La tasa de interés inicial será fija durante un período ( Plazo a Interés Fijo ) a ser determinado por el Emisor previo al inicio de la colocación de cada serie, 8

9 según lo establecido en Modalidad No.3. Finalizado el Plazo a Interés Fijo y hasta el vencimiento total de la respectiva serie ( Plazo a Interés Variable ), los intereses serán variables, revisables al inicio de cada Período de Intereses y serán calculados en base a una tasa variable determinada al inicio de cada Período de Intereses, según lo establecido en la Modalidad No.1 o la Modalidad No. 2, según haya sido seleccionada por el Emisor previo al inicio de la colocación de cada serie. Queda entendido que bajo esta modalidad el Emisor deberá publicar un aviso en prensa con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la colocación de la serie respectiva, la tasa de interés fija a aplicar. Asimismo, el Representante Común de los Obligacionistas asume la responsabilidad de calcular las tasas de interés aplicables a cada Período de Intereses correspondiente al Plazo a Interés Variable y se compromete a publicarlas, en al menos un (1) diario de alta circulación nacional, dentro de los cuatro (4) días continuos anteriores a la fecha de inicio de cada Período de Intereses correspondiente al Plazo a Interés Variable. 2.5 Plan de Rescate Rescates Ordinarios. El capital de las Obligaciones será pagado en su totalidad, mediante un pago único al vencimiento de cada una de las series que integran la Emisión Si llegada la fecha de pago de las Obligaciones no fuese posible la ejecución de la instrucción de pago solicitada por algún inversionista por circunstancias ajenas al Agente de Pago, al Agente de Custodia y/o a El Emisor, los respectivos montos se mantendrán a su disposición en las oficinas del Agente de Pago. En este caso, dichos montos no generarán ningún tipo de interés o rendimiento a favor de los inversionistas. Si la fecha de rescate ordinario de las Obligaciones llegase a coincidir con un día no hábil bancario, las Obligaciones serán pagadas el primer día hábil bancario siguiente Rescates Extraordinarios. No obstante lo previsto en la Sección anterior, una vez transcurrido un (1) año calendario contado a partir de la fecha de emisión de cada serie, El Emisor podrá rescatar anticipadamente, total o parcialmente, las Obligaciones que se encuentren en circulación. En este caso, la fecha de rescate anticipado coincidirá con una Fecha de Pago de Intereses. El Emisor deberá determinar el monto total del rescate y anunciar en dos (2) diarios de alta circulación nacional, en dos (2) ocasiones diferentes dicho rescate. Los rescates no podrán ser por un monto inferior al 20% del total de la(s) serie(s) a ser rescatada(s), y se aplicarán en la misma proporción a todos los tenedores de la(s) serie(s) a ser rescatada(s). De este modo, cada tenedor recibirá un pago anticipado por un monto equivalente al porcentaje o proporción rescatada anticipadamente. Los dos (2) anuncios deben efectuarse con por lo menos quince (15) y siete (7) días de anticipación a la fecha del rescate extraordinario, respectivamente, 9

10 indicando la serie a la que pertenecen las Obligaciones a rescatar, el monto a rescatar, el porcentaje que representa de la serie y la fecha en que habrán de cancelarse las Obligaciones rescatadas. En el caso que se efectúe un rescate extraordinario, El Emisor pagará a los tenedores de las Obligaciones que sean rescatadas anticipadamente, la porción rescatada del valor nominal de las mismas y los correspondientes intereses devengados hasta la fecha del rescate extraordinario, sin otorgar prima alguna por rescate anticipado. La obligación del Emisor de pago de intereses sobre la fracción de las Obligaciones rescatadas anticipadamente, cesará desde la fecha de rescate indicada en los referidos avisos de prensa. A partir de la fecha de rescate y en caso que El Emisor rescate parcialmente las Obligaciones, los intereses se calcularán únicamente sobre el saldo del capital adeudado y no pagado (saldo de capital insoluto), según lo establecido en la Sección 2.4 de este Prospecto. Si ofrecido el pago de esta forma no fuese posible la ejecución de la instrucción de pago solicitada por el inversionista por circunstancias ajenas al Agente de Pago, al Agente de Custodia y/o a El Emisor, el Emisor podrá librarse de la responsabilidad contraída, manteniendo en las oficinas del Agente de Pago y a disposición del tenedor de dichas Obligaciones, el valor rescatado de las mismas y los intereses devengados hasta la fecha de rescate indicada en los avisos de prensa. En este caso, dichos montos no generarán ningún tipo de interés o rendimiento a favor de los inversionistas. Si la fecha de rescate llegase a coincidir con un día no hábil bancario, se tomará el día hábil bancario siguiente. 2.6 Mercado Secundario. El Emisor podrá inscribir en cualquier momento la Emisión 2007 de las Obligaciones en la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. (B.V.C.). 2.7 Custodia de los Macrotítulos. El Emisor designa a la C.V.V. Caja Venezolana de Valores, S.A. ( C.V.V. ) como Agente de Custodia de la Emisión Siguiendo instrucciones de El Emisor, Citibank Mercado de Capitales, C.A. (Citimerca), Asesora de Inversión y Casa de Bolsa, en su carácter de Agente Líder de Colocación y actuando en nombre y representación de El Emisor entregará en depósito a la C.V.V., un Macrotítulo Provisional emitido por El Emisor, cuyo valor nominal será igual al monto total de cada una de las series. Una vez culminado el proceso de colocación primaria de cada serie, El Emisor deberá sustituir el Macrotítulo Provisional por un Macrotítulo Definitivo de valor nominal menor o igual al Macrotítulo Provisional, según corresponda. El monto del Macrotítulo Definitivo ascenderá al monto total efectivamente colocado de la serie respectiva. El inversionista que adquiera Obligaciones en la colocación primaria deberá informar a cualquiera de los Agentes de Colocación, o si fuere el caso al 10

11 Agente de Distribución, sus instrucciones sobre la sub-cuenta de valores de la C.V.V. en la que desee mantener la custodia de las Obligaciones. El Emisor autoriza a la C.V.V., a emitir, a solicitud de los inversionistas, certificados de custodia que evidencien el número de Obligaciones perteneciente al inversionista. La custodia se hará de conformidad con lo establecido en la Ley de Caja de Valores y los reglamentos que la regulan. El Emisor no asumirá aquellos gastos o costos que se ocasionen en virtud de las operaciones de transferencia de las Obligaciones por causa de operaciones de mercado secundario o por cambio de depositante en la C.V.V. 2.8 Pago de las Obligaciones. El Emisor ha designado a Banco Mercantil, C.A., (Banco Universal) como Agente de Pago de las Obligaciones. En este sentido, tanto el capital como los intereses serán pagados a través de la Coordinación de Títulos Valores del Banco Mercantil, C.A. (Banco Universal) en las fechas correspondientes, mediante abonos en cuenta o transferencias electrónicas, a las cuentas bancarias que los tenedores de Obligaciones hayan indicado a la C.V.V. El Emisor se compromete a suministrar a Banco Mercantil, C.A. (Banco Universal) con veinticuatro (24) horas de antelación a cada Fecha de Pago de Intereses o capital, la información de los tenedores de las Obligaciones, así como las instrucciones de pago que éstos hayan indicado, de acuerdo con la información que El Emisor obtenga de la C.V.V. En caso que, una vez llegadas las fechas de pago correspondientes, no fuese posible la ejecución del pago al inversionista por circunstancias ajenas al Agente de Pago, al Agente de Custodia y/o a El Emisor, las cantidades correspondientes quedarán a la disposición del inversionista, quien podrá exigirlas en la dirección del Agente de Pago señalada en el Aviso de Inicio de Colocación, sin que las mismas generen ningún tipo de interés o rendimiento adicional a favor de los tenedores. De acuerdo a lo establecido en el Contrato de Agente de Pago de las Obligaciones, el Emisor se reserva en todo momento el derecho de pagar directamente los Macrotítulos emitidos, previa notificación al Agente de Pago de las Obligaciones. Todos los aspectos relacionados al pago de los intereses y capital de las Obligaciones podrán ser consultados por los inversionistas en la Coordinación de Títulos Valores del Banco Mercantil, ubicada en la Av. Andrés Bello, Edificio Mercantil No.1, Piso 24, Caracas 1011, Venezuela. Teléfono y Fax Uso de los Fondos. Los fondos provenientes de la Emisión 2007 serán utilizados en su totalidad por El Emisor, exclusivamente para el pago de pasivos a corto y mediano plazo contraídos con instituciones financieras domiciliadas en Venezuela. El uso de los fondos para el pago de pasivos financieros permitirá mejorar el perfil de madurez del vencimiento de los pasivos de El Emisor, lo cual tendrá un impacto positivo en su estructura de capital de trabajo. 11

12 2.10 Representante Común. El Emisor ha designado a Merinvest Sociedad de Corretaje de Valores, C.A. como Representante Común Provisional de los obligacionistas. Esta designación ha sido aprobada por la Comisión Nacional de Valores mediante Resolución No de fecha 15 de junio de La designación estará vigente hasta tanto sea totalmente colocada la Emisión 2007, y se celebre la asamblea de obligacionistas que designe el Representante Común Definitivo, y dicha designación sea aprobada por la C.N.V., de acuerdo a lo establecido en los Artículos 41 y 42 de la Ley de Mercado de Capitales. El Representante Común de los Obligacionistas debe vigilar el fiel cumplimiento de El Emisor de todas las obligaciones contraídas con los obligacionistas. En caso de que un obligacionista considere que el Representante Común no está cumpliendo con las responsabilidades inherentes a su función, tiene el derecho de exigirle dicho cumplimiento, hacer efectiva la responsabilidad de dicho representante por los daños causados a los obligacionistas y de promover la convocatoria de una asamblea para decidir sobre su remoción, de acuerdo a lo dispuesto en el Título II, Capítulo II, Sección Tercera de la Ley de Mercado de Capitales. Merinvest Sociedad de Corretaje de Valores, C.A., en su carácter de Representante Común Provisional de los obligacionistas, dentro de los 30 días siguientes de haber concluido la colocación primaria de las Obligaciones, convocará a una asamblea de obligacionistas con el objeto principal de designar el Representante Común Definitivo de los mismos, para lo cual deberá seguir el procedimiento establecido en el Capítulo II de las Normas sobre la Organización y Protección de los Obligacionistas, dictadas por la Comisión Nacional de Valores. TODO OBLIGACIONISTA PUEDE SOLICITAR UNA COPIA DEL ACUERDO QUE RIJA LAS RELACIONES ENTRE LA ENTIDAD EMISORA Y EL REPRESENTANTE DE LOS OBLIGACIONISTAS, LA CUAL SERÁ ENVIADA INMEDIATAMENTE POR LA ENTIDAD EMISORA Calificaciones de Riesgo De acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional de Valores, la Emisión 2007 fue debidamente calificada por dos (2) Sociedades Calificadoras de Riesgo, diferentes e independientes entre sí, las cuales emitieron las siguientes calificaciones: Softline Ratings, C.A. Sociedad Calificadora de Riesgo otorgó a la Emisión 2007 la calificación categoría A, subcategoría A1. Fitch Venezuela, Sociedad Calificadora de Riesgo, S.A. otorgó a la Emisión 2007 la calificación categoría A, subcategoría A2. 12

13 3. INFORMACIÓN SOBRE EL EMISOR. 3.1 Nombre, Domicilio y Duración. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A, es una sociedad mercantil constituida bajo la figura de compañía anónima, domiciliada en la cuidad de Caracas y con una duración de 100 años a partir de la fecha de su constitución, 3 de octubre de Datos del Registro. TSV es una sociedad mercantil domiciliada en Caracas, e inscrita ante el Registro Mercantil Séptimo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda en fecha 3 de octubre de 2001, bajo el N 25, Tomo 223-A-VII, e inscrita en el Registro de Información Fiscal (RIF) bajo el No. J Los Estatutos Sociales de TSV fueron modificados y refundidos en un solo texto, según se evidencia del Acta de Asamblea Extraordinaria de Accionistas de TSV celebrada en fecha 14 de mayo de 2007, e inscrita ante el Registro Mercantil Séptimo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado Miranda en fecha 23 de mayo de 2007, bajo el N 27, Tomo 741-A-VII. 3.3 Dirección y Teléfono. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Av. Tamanaco, Centro Empresarial El Rosal, Piso 5 El Rosal, Caracas, 1060 Teléfonos Fax: Objeto Social El principal objeto de TSV es la promoción de ventas de equipos industriales y vehículos de motor dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela y de cualquier acto relacionado, incluyendo sin estar limitado a la prestación de servicios a cualquier vendedor, concesionario o potencial comprador de dichos activos. TSV también se encuentra facultada para realizar cualesquiera otras actividades comerciales lícitas en la República Bolivariana de Venezuela sin limitación alguna. 3.5 Evolución del Capital Social A continuación se presenta un resumen de la evolución del capital social de TSV, desde la fecha de su constitución hasta el 31 de Marzo de 2007: Fecha Origen Acciones Monto (Bolívares) Total Capital suscrito y pagado (Bolívares) Fecha de Inscripción en el Registro 3 Oct 2001 Constitución de TSV Oct Nov 2001 Segunda Infusión de Capital. Asamblea Extraordinaria de Accionistas Dic 2001 Tercera Infusión de Capital. 14 Mar 2002 Asamblea Extraordinaria de Abril 2002 Accionistas Cuarta Infusión de Capital. 21 Nov 2002 Asamblea Extraordinaria de Feb 2003 Accionistas 31 Mar 2007 Total Acciones Número de Registro Tomo 223-A-VII, Número 25 Tomo 239-A-VII, Número 51 Tomo 261-A-VII, Número 27 Tomo 322-A-VII, Número 49 13

14 TSV fue constituida originalmente como una subsidiaria de Toyota Motor Credit Corporation (en lo sucesivo denominada TMCC ). TMCC es una compañía constituida y existente según las leyes del Estado de California, Estados Unidos de América. El 1 de abril de 2004, TMCC cedió la totalidad de sus acciones en el capital social de TSV a Toyota Financial Services Americas Corporation (en lo sucesivo denominada TFSA ). TFSA es una compañía constituida y existente según las leyes del Estado de California, Estados Unidos de América. La transferencia de la totalidad de las acciones de TMCC en el capital social de TSV a favor de TFSA obedeció a una estrategia global de Toyota para reagrupar sus negocios regionalmente. TFSA mantiene operaciones en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina y Venezuela. TFSA es propietaria del 100% de acciones de TSV. TFSA es una subsidiaria de Toyota Financial Services Corporation (en lo sucesivo denominada TFSC ). TFSC es una empresa constituida y existente según las leyes de Japón y fue creada en Julio de 2000, como casa matriz de las operaciones de financiamiento de Toyota a nivel mundial. TFSC es una subsidiaria de Toyota Motor Corporation (TMC) una sociedad domiciliada en Japón y dedicada a la manufactura y distribución de vehículos alrededor del mundo. 3.6 Estructura Accionaria. Al 31 de Marzo de 2007, el capital suscrito y pagado de TSV es de Bs , el cual se encuentra dividido en acciones nominativas con un valor nominal de Bs cada una. Todas las acciones de TSV son propiedad de Toyota Financial Services Americas Corporation. Nombre del Accionista Numero de Acciones Participación Toyota Financial Services Americas Corporation % 3.7 Dirección y Administración Junta Directiva. LARRY G. KEYS Director Administrador y Miembro de la Junta Directiva. Treinta y un (31) años de experiencia en la industria de financiamiento automotriz. Ingresó a Toyota Motor Credit Corporation en 1983 en el área de operaciones y desempeñó diversas posiciones gerenciales en las áreas de Operaciones, Ventas, Desarrollo de productos a nivel corporativo en Estados Unidos. En 1995 inicia las operaciones internacionales de Toyota Financial Services (TFS) en Latinoamérica. Estableció las oficinas de TFS en Puerto Rico 1995, Argentina 1999 y Venezuela Anteriormente, ocupó diversas posiciones gerenciales en Ford Motor Credit - Estados Unidos de América. 14

15 GEORGE BORST Miembro de la Junta Directiva. Presidente Ejecutivo y CEO de Toyota Motor Credit Corporation y Presidente Ejecutivo de Toyota Financial Services Americas. Economista graduado de Mount St, Mary College, Emmitsburg MD y postgrado en administración de Empresas MBA en Gerencia de la Universidad de Nebraska. Treinta y cinco (35) años de experiencia en la industria de automotriz. Antes de asumir su cargo actual, ejerció funciones a nivel corporativo como Vicepresidente Senior de Toyota Financial Services, Vicepresidente de Planificación Estratégica, Vice Presidente de Grupo de la División Lexus. Anteriormente ocupó diversas posiciones a nivel Corporativo en Toyota Motor Sales en Estados Unidos de América. YOSHIHIRO IDA Miembro de la Junta Directiva. Presidente Ejecutivo de Toyota de Venezuela, C.A. Ejecutivo internacional, con formación académica en Administración de Empresas en la Universidad de Estudios Extranjeros de Osaka, Japón, con experiencia en supervisión, gerencia y dirección de empresas automotrices en diversos países del mundo, tales como Colombia y Perú, en representación de Toyota Motor Corporation de Japón. Se ha desempeñado como Presidente Ejecutivo y Director Gerente General de Toyota del Perú S.A., como Gerente de la División de las Américas en Toyota Motor Corporation en Japón, y como Director de Sofasa S.A. en Colombia. SHIGERO MIZUNO Miembro de la Junta Directiva. Vicepresidente Ejecutivo de Banco Toyota do Brasil, S.A. Economista egresado de la Universidad de Nagoya, Nagoya Japón en Treinta y dos (32) años de experiencia en la industria automotriz y financiera. Ejerció funciones como Vicepresidente de Grupo en Toyota Financial Services Corporation (Japón). Vicepresidente Ejecutivo de Toyota Leasing, Co (Tailandia), Secretario y Tesorero de Toyota Credit Canada (Canada). Anteriormente ejerció diversas posiciones gerenciales en Toyota Motor Corporation y Toyota Financial Services Corporation. MIGUEL F. MOLANO. A. Director General y Miembro de la Junta Directiva. Ingeniero egresado de la Universidad de Oriente en Se unió a TSV desde su fundación y desde entonces se ha desempeñado como Director General. Cuenta con más de treinta y dos (32) años de experiencia en el sector financiero. Hasta el año 2002 se desempeñó como Vicepresidente de Crédito de Vehículo en Citibank, NA. Venezuela. En Citibank, desempeñó diversas funciones gerenciales Equipo Gerencial LARRY G. KEYS (ver Junta Directiva) MIGUEL F. MOLANO A. (ver Junta Directiva) 15

16 JOSÉ ALEJANDRO TROCONIS Z. CFO - Director de Finanzas. Licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en Maestría en Administración de Empresas MBA en Finanzas y Políticas Públicas de la Universidad de Rochester, Nueva York, Se desempeña en TSV desde la constitución de la empresa, ha ejercido diversas funciones tales como Contralor 2002, Tesorero 2003 y Director de Finanzas en Posee quince (15) años de experiencia en el área financiera. Anteriormente, ejerció diversas posiciones gerenciales en el área de Contraloría y Finanzas de Smurfit Cartón de Venezuela y Auditoria en KPMG, Debera, Alcaraz, Cabrera, Vazquez. Ha cursado distintos programas de formación profesional en IESA, University of Colorado y North Carolina State University. JOSÉ MANUEL CORTÉS M. Gerente de Tecnología de Información. Licenciado en Computación egresado de la Universidad Central de Venezuela en el año Se desempeña en TSV desde su fundación. A cargo de la implantación de soluciones de hardware y software ajustado a los requerimientos de la empresa. Previamente se desempeñó como Director de Integración y Nuevas Tecnologías en BBVA Banco Provincial y Gerente de Sistemas Bancarios en IBM de Venezuela, siempre relacionado con el desarrollo e implantación de sistemas financieros a nivel de sistemas centrales y automatización de oficinas. DOMINGO A. GUZMÁN V. Gerente de Tesorería. Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad Metropolitana en el año 1996 con maestría de la misma Universidad en Gerencia de Empresas mención Finanzas en el año Se desempeña en TSV desde el año 2004 y es secretario del Comité de Activos y Pasivos de TSV. En el pasado desarrolló su carrera en Citibank, N.A, sucursal Venezuela, donde se desempeñó como Jefe de la Unidad de Información de Tesorería. Participante y conferencista en seminarios y eventos nacionales e internacionales. GINO A. LIZZA Gerente de Operaciones. Licenciado en Contaduría Pública egresado de la Universidad Central de Venezuela (1992), Programa Avanzado de Gerencia (2000), IESA; con cinco (5) años de servicio en TSV ocupando posiciones en las áreas de Ventas y Mercadeo, así como en el área de Operaciones. Actualmente se desempeña como Gerente de Operaciones. Posee diez (10) años de experiencia en empresas de servicios financieros del sector automotriz. Ha participado en varios cursos en el área financiera e impositiva. Igualmente posee amplia experiencia en el área contable, financiera, auditoria, análisis de estados financieros, cobranzas y atención al cliente. Dentro de su experiencia profesional ha ocupado las siguientes posiciones: Gerente de Operaciones (2000), General Motors Acceptance Corporation de Venezuela, C.A.; (GMAC) Gerente de Contabilidad (1996), GMAC.; Analista de Impuestos ( ) Grupo Corimon; Auditor Externo ( ) KPMG, Debera, Alcaraz, Cabrera, Vásquez. 16

17 ROBERTO J. RON S. Gerente de Mercadeo y Ventas. Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad Metropolitana, MBA Instituto de Estudios Superiores de Administración IESA, 1998 y Especialización de Mercadeo IESA, Se ha desempeñado en TSV desde 2005 como Gerente Mercadeo y Ventas. Anteriormente ejerció diversas posiciones gerenciales en Citibank, N.A. Venezuela en el área de Mercadeo y Producto desde 1999 hasta Ejerció funciones operativas en Corpoven, S.A. antigua Filial de PDVSA, MARÍA JOSÉ SALAS P. Gerente de Recursos Humanos. Licenciada en Administración, mención Gerencia Empresarial en la Universidad José María Vargas, Magíster en Gerencia de RRHH y RRII en la Universidad Católica Andrés Bello, Especialista en Derecho Laboral Universidad Santa María Se desempeña como Gerente de Recursos Humanos de TSV. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Operaciones de RRHH de Hewlett Packard Latinoamérica responsable de la puesta en práctica en los países de los nuevos proyectos de RRHH. Responsable en RRHH de la Unidad de Servicios en Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Puerto Rico y Venezuela. Gerente de RRHH de Costa Rica. Anteriormente desempeñó funciones de Recursos Humanos en Compaq de Venezuela, Manufacturas de Papel, C.A. (Manpa),y Corporación Forestal Imataca Comisario. Comisario Principal: Freddy A. Chong S. CPC No CI No. V Eddy José Sanchéz Rodríguez CPC No C.I. V Comisario Suplente: Anacristina Márquez Morín CPC No CI No. V Marco Tulio Romero Aguilera CPC No C.I. V Auditores Externos. Espiñeira, Sheldon y Asociados firma miembro de PriceWaterhouseCoopers. 3.8 Comités Funcionales. La gerencia de TSV se ha organizado en los siguientes comités funcionales que establecen las políticas y directrices generales de la empresa enmarcados en los lineamientos corporativos y legales. Comité de Activos y Pasivos El comité de activos y pasivos es responsable de las políticas, procedimientos y límites respecto de los riesgos de mercado. Este comité define y aprueba la estrategia de precios y fondeo. El Comité administra los riesgos del balance en base a las políticas y procedimientos globales de Toyota Financial Services ALM (Gerencia de Activos y Pasivos) y Liquidez. El Comité está integrado por el Director Administrador, los directores (General y de Finanzas), así 17

18 como por su secretario el Gerente de Tesorería, y otros integrantes de la administración de TSV. Comité de Crédito El comité de crédito es responsable por la evaluación y aprobación del riesgo crediticio de TSV. Este comité decide, previa evaluación minuciosa preparada por la unidad de crédito, el monto y plazo de las líneas de crédito a Concesionarios y flotillas. El Comité está integrado por el Director Administrador, los directores (General y de Finanzas), así como por su secretario el Gerente de Operaciones y otros integrantes de la administración de TSV. Comité de Impuestos y Cumplimiento El comité de impuestos y cumplimiento es responsable de asegurar el oportuno cumplimiento de los deberes formales y compromisos fiscales de TSV, así como velar por el oportuno cumplimiento de regulaciones existentes y nuevas por parte de la empresa. El Comité está integrado por el Director Administrador, los directores (General y de Finanzas), así como por su secretario el Contralor, y otros integrantes de la administración de TSV. Comité de Personal El comité de personal es responsable de maximizar el rendimiento del capital humano. Asegurando el adecuado reclutamiento, entrenamiento, desarrollo y remuneración del personal de TSV. El Comité está integrado por el Director Administrador, los directores (General y de Finanzas), así como por su secretario la Gerente de RRHH. Comité de Seguridad de la Información El comité de seguridad de la información es responsable de asegurar la oportuna administración, actualización y resguardo de todos los activos de información de TSV. El Comité está integrado por el Director Administrador, los directores (General y de Finanzas), así como por su secretario el Gerente de Tecnología de Información, y otros integrantes de la alta administración de TSV. Comité de Riesgo El Comité de Riesgo es responsable por la administración integral de riesgo. Armoniza los riesgos de mercado y crédito y trabaja conjuntamente con los otros comités funcionales para administrar el riesgo operacional. 3.9 Propiedades. TSV no es propietaria de inmuebles en Venezuela. Adicionalmente, es política de TSV desarrollar sus actividades operacionales en inmuebles arrendados. Esta política ha permitido la utilización de los recursos financieros en activos productivos Principales servicios. TSV apoya y presta servicios al sector automotriz a través del otorgamiento de financiamientos para facilitar la adquisición de vehículos por parte de los compradores finales, así como por parte de los concesionarios autorizados para comercializar vehículos Toyota ( Concesionarios ). En términos 18

SERVICES DE VENEZUELA. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J

SERVICES DE VENEZUELA. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J Prospecto SERVICES DE VENEZUELA TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs. 10.709.982 / RIF: J-30855483-9 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES

Más detalles

SERVICES DE VENEZUELA. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J

SERVICES DE VENEZUELA. TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J Prospecto SERVICES DE VENEZUELA TOYOTA SERVICES DE VENEZUELA, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs. 10.709.982 / RIF: J-30855483-9 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES

Más detalles

OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES

OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES PROSPECTO NetUno, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs. 38.372.650 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES EMISIÓN 2016 POR UN MONTO MÁXIMO DE DOS MIL CUATROCIENTOS

Más detalles

Capital Suscrito y pagado: Bs 38.461.760,00 / RIF: J-00012768-9 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES

Capital Suscrito y pagado: Bs 38.461.760,00 / RIF: J-00012768-9 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES Prospecto Capital Suscrito y pagado: Bs 38.461.760,00 / RIF: J-00012768-9 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES EMISIÓN 2014 POR UN MONTO DE HASTA DOSCIENTOS

Más detalles

C.A. RON SANTA TERESA Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J

C.A. RON SANTA TERESA Capital Suscrito y Pagado: Bs / RIF: J PROSPECTO C.A. RON SANTA TERESA Capital Suscrito y Pagado: Bs. 785.516.567 / RIF: J-00032569-3 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES EMISIÓN 2016 POR UN

Más detalles

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2016

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2016 LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2016 La Provincia de Buenos Aires ha implementado un Programa de Emisión de Letras del Tesoro para el

Más detalles

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017 LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017 La Provincia de Buenos Aires ha implementado un Programa de Emisión de Letras del Tesoro para el

Más detalles

AVISO DE COLOCACIÓN (TASA FIJA)

AVISO DE COLOCACIÓN (TASA FIJA) AVISO DE COLOCACIÓN (TASA FIJA) ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS Y ADQUIRIDOS. AVISO DE COLOCACIÓN TOYOTA FINANCIAL SERVICES MÉXICO,

Más detalles

Evento Relevante ANTECEDENTES

Evento Relevante ANTECEDENTES CONTACTO RELACIÓN CON INVERSIONISTAS vfueyo@homex.com.mx Evento Relevante AVISO CON FINES INFORMATIVOS A LOS ACCIONISTAS Y A LOS ACREEDORES COMUNES RECONOCIDOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CONCURSO MERCANTIL

Más detalles

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS PROGRAMA DUAL DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PETRÓLEOS MEXICANOS ( PEMEX ) HA INCREMENTADO EL MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE HASTA $70,000 000,000.00

Más detalles

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa: Como Listarse en BMV Una fórmula eficaz de Financiamiento Bursátil para satisfacer los requerimientos de recursos para

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA NORMA SOBRE CONTRIBUCIONES POR LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN QUE PRESTA LA SUPERINTENDENCIA DEL MERCADO DE VALORES Artículo 1.- Tratándose de comitentes que intervienen en el

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE

AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE NIT 830.089.530-6 AVISO DE OFERTA PÚBLICA TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-13 SEGUNDO LOTE EMISOR: TITULARIZADORA COLOMBIANA S.A. con respaldo exclusivo de la UNIVERSALIDAD TIPS Pesos N-13 y sin garantía

Más detalles

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014

Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014 Resolución Normativa de Directorio No.04/2009 Cuadro comparativo Resolución Normativa de Directorio No.06/2014 Artículo 2. (Ámbito de Aplicación). La presente Normativa será de aplicación obligatoria para

Más detalles

Unidad 18. Obligaciones

Unidad 18. Obligaciones Unidad 18 Obligaciones 18.1 Requisitos para emitir obligaciones 18.2 Requisitos de la declaración 18.3 Representante común de los obligacionistas 18.4 Asamblea de los obligacionistas 18.5 Pago de las obligaciones

Más detalles

GENOMMA LAB INTERNACIONAL, S.A.B. DE C.V.

GENOMMA LAB INTERNACIONAL, S.A.B. DE C.V. ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO ADQUIRIDOS GENOMMA LAB INTERNACIONAL, S.A.B. DE C.V. CON BASE EN EL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS

REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS REGLAMENTO SOBRE DIVULGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE ENTIDADES EMISORAS Al 23 de septiembre de 2011 Artículo 1 INFORMES Y ESTADOS FINANCIEROS INICIALES. 1[1] El presente reglamento se dicta sin

Más detalles

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO DE BANCRECER, S.A BANCO DE DESARROLLO Yo, MIRYAM ELIZABETH BEDOYA, peruana, casada, mayor de edad, domiciliada en Caracas y titular de la

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. SOLICITUD DE LISTADO DE CERTIFICADOS BURSÁTILES PARA EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIAS

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna

5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE FINANZAS PÚBLICAS 5ª Operación de Canje de Títulos de la Deuda Pública Nacional Interna Agosto de 2001 1 5ª Operación de Canje

Más detalles

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL

BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA AVISO OFICIAL Por cuanto en la Resolución N 13-03-01 de fecha 21 de marzo de 2013, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N 40.133 de esa misma

Más detalles

MONTO TOTAL DE LA OFERTA. Hasta $2,500,000, (dos mil quinientos millones de pesos 00/100 M.N.) CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS:

MONTO TOTAL DE LA OFERTA. Hasta $2,500,000, (dos mil quinientos millones de pesos 00/100 M.N.) CARACTERÍSTICAS DE LOS TÍTULOS: AVISO DE OFERTA PÚBLICA CON BASE EN EL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO Y LARGO PLAZO CON CARÁCTER REVOLVENTE ESTABLECIDO POR VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE C.V. (EN LO SUCESIVO, VOLKSWAGEN LEASING

Más detalles

BANCO INTERACCIONES, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES

BANCO INTERACCIONES, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES AVISO DE COLOCACIÓN CON FINES INFORMATIVOS DERIVADO DE QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BANCO INTERACCIONES, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO INTERACCIONES CON BASE

Más detalles

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002

CIRCULAR 1/2007. México, D. F., a 18 de enero de A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002 CIRCULAR 1/2007 México, D. F., a 18 de enero de 2007. A LAS CASAS DE BOLSA: ASUNTO: MODIFICACIONES A LA CIRCULAR 115/2002 El Banco de México, con fundamento en los artículos 28 de la Constitución Política

Más detalles

Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista

Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista VIII Reunión de Responsables de Sistemas de Información Utilización de las TIC s, para la Difusión de la Cultura Bursátil y como Mecanismo de Protección al Inversionista Mario Dickson Miembro Directorio

Más detalles

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A.

REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. REGLAMENTO DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS ORDINARIOS 1. CLASE DE VALOR: (BONOS ORDINARIOS HOMECENTER) SODIMAC COLOMBIA S.A. Los valores que emitirá Sodimac Colombia S.A. (en adelante el Emisor ) serán

Más detalles

Providencia Nº 006, mediante la cual se establecen los lineamientos generales que regirán el Registro Nacional de Precios de Bienes y Servicios

Providencia Nº 006, mediante la cual se establecen los lineamientos generales que regirán el Registro Nacional de Precios de Bienes y Servicios Providencia Nº 006, mediante la cual se establecen los lineamientos generales que regirán el Registro Nacional de Precios de Bienes y Servicios (Gaceta Oficial Nº 39.805 del 22 de noviembre de 2011) REPÚBLICA

Más detalles

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO

NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO NORMAS PARA LA COTIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE DEPOSITO ARGENTINOS. TEXTO ORDENADO Artículo 1: La cotización de Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR), emitidos de conformidad con las Normas de

Más detalles

Banco de México, en su carácter de fiduciario del fideicomiso conocido como Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios POR UN MONTO DE HASTA

Banco de México, en su carácter de fiduciario del fideicomiso conocido como Fondo Especial para Financiamientos Agropecuarios POR UN MONTO DE HASTA ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, DERIVADO DE LA ACTUALIZACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA PROGRAMA REVOLVENTE DE CERTIFICADOS BURSÁTILES FIDUCIARIOS DE CORTO PLAZO, ESTABLECIDO

Más detalles

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO AHORRO GLOBAL SUPREME DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO AHORRO GLOBAL SUPREME DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA DE AHORRO AHORRO GLOBAL SUPREME DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL Yo, MICHEL J. GOGUIKIAN, venezolano, mayor de edad, de este domicilio,

Más detalles

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública 1. Denominación del fideicomiso de a inscribir en el Registro: 2. Fiduciario de fideicomisos de : b) Objeto Social: c) Registro Nacional de Contribuyentes (RNC): e) Capital suscrito f) Capital Autorizado

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL

BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL BOLSA NACIONAL DE VALORES S. A. Dirección de Asesoría Legal AL-092-06 Para: De: José Rafael Brenes Vega, Gerente María José Cole H., Directora Legal Fresia Ramírez V., Abogada Asesora Asunto: Análisis

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C. V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

ESTADO YARACUY MUNICIPIO JOSÉ ANTONIO PÁEZ CONCEJO MUNICIPAL DESIGNACIÓN DEL TITULAR DEL ÓRGANO DE CONTROL FISCAL EXTERNO LOCAL

ESTADO YARACUY MUNICIPIO JOSÉ ANTONIO PÁEZ CONCEJO MUNICIPAL DESIGNACIÓN DEL TITULAR DEL ÓRGANO DE CONTROL FISCAL EXTERNO LOCAL ESTADO YARACUY MUNICIPIO JOSÉ ANTONIO PÁEZ CONCEJO MUNICIPAL DESIGNACIÓN DEL TITULAR DEL ÓRGANO DE CONTROL FISCAL EXTERNO LOCAL El municipio José Antonio Páez, es uno de los 14 municipios que integran

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA

AVISO DE OFERTA PÚBLICA AVISO DE OFERTA PÚBLICA ARRENDADORA ACTINVER, S.A. DE C.V. EMISOR Con base en el programa de Certificados Bursátiles de corto plazo (los Certificados Bursátiles y la Emisión, respectivamente), establecido

Más detalles

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014

BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE DE SEPTIEMBRE DE 2014 BDMA informa. Año 1. No. 20. SEPTIEMBRE 2014 02 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Contenido: Gaceta Oficial: Providencia N SNAT/2014/0032, mediante la cual se Regula la utilización de Medios Distintos para la Emisión

Más detalles

FACTORING CORPORATIVO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA

FACTORING CORPORATIVO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA FACTORING CORPORATIVO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA CON BASE EN EL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO PLAZO (EL PROGRAMA ) ESTABLECIDO POR FACTORING CORPORATIVO,

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas jurídicas hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Jurídicas A

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA Bancomer, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer OFERTA PÚBLICA

Más detalles

CÓDIGO INSTRUCTIVO VENTA DE INMUEBLES PROPIEDAD DEL FSV

CÓDIGO INSTRUCTIVO VENTA DE INMUEBLES PROPIEDAD DEL FSV SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Procesos y Tecnología Área de Procesos y Normas AUTORIZADO: CÓDIGO 7000 7018 INSTRUCTIVO VENTA DE INMUEBLES PROPIEDAD DEL FSV Incluye Modificaciones Aprobadas en Junta Directiva

Más detalles

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011?

Qué normativa rige las operaciones que se realicen a través del SITME por parte de las personas naturales hasta el 31/12/2011? ABC para realizar Operaciones de compra y venta en bolívares de Títulos en Moneda Extranjera a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (SITME) para las Personas Naturales A

Más detalles

POSIBILIDADES DE ACTUACION QUE TIENE UN FIDUCIARIO

POSIBILIDADES DE ACTUACION QUE TIENE UN FIDUCIARIO POSIBILIDADES DE ACTUACION QUE TIENE UN FIDUCIARIO Brahny Tejada Kelvin Soto Leonardo Gautreaux 1 de Abril, 2016 Profesor: Leonardo Ascenzi TEMA Caso Venezuela Caso Argentina Caso República Dominicana

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual;

90 días, 24% anual; 180 días, 25% anual; y, 365 días, 26% anual; A V I S O Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Quinta Resolución de fecha 23 de diciembre del 2004, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación

Más detalles

Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004

Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004 BOLETÍN NORMATIVO Bogotá D.C., febrero 10 de 2017 No. 004 La Bolsa de Valores de Colombia S.A. ( Bolsa o BVC ) de conformidad con lo previsto en los artículos 1.1.4.2 y 1.1.4.3 del Reglamento General BVC,

Más detalles

Dirección de Supervisión Subdirección de Análisis Financiero. Panamá, 1 de febrero de 2012 Galina Chávez Sub Dirección de Análisis Financiero

Dirección de Supervisión Subdirección de Análisis Financiero. Panamá, 1 de febrero de 2012 Galina Chávez Sub Dirección de Análisis Financiero Dirección de Supervisión Subdirección de Análisis Financiero Panamá, 1 de febrero de 2012 Galina Chávez Sub Dirección de Análisis Financiero Las opiniones y puntos de vista vertidos en esta presentación

Más detalles

ANEXOS: Anexo A Anexo B Anexo C Anexo D

ANEXOS: Anexo A Anexo B Anexo C Anexo D AVISO INFORMATIVO RESPECTO DE LA AMPLIACIÓN DEL MONTO TOTAL AUTORIZADO DEL PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSÁTILES DE CORTO Y LARGO PLAZO CON CARÁCTER REVOLVENTE ESTABLECIDO POR VOLKSWAGEN LEASING, S.A. DE

Más detalles

PHARMA MAR, S.A., SOCIEDAD UNIPERSONAL (SOCIEDAD ABSORBENTE)

PHARMA MAR, S.A., SOCIEDAD UNIPERSONAL (SOCIEDAD ABSORBENTE) PHARMA MAR, S.A., SOCIEDAD UNIPERSONAL (SOCIEDAD ABSORBENTE) ZELTIA, S.A. (SOCIEDAD ABSORBIDA) El presente anuncio se realiza en cumplimiento de las obligaciones de publicidad de los acuerdos de fusión

Más detalles

*TÍTULO DÉCIMO CUARTO: RESERVAS MÍNIMAS DE LIQUIDEZ (Título incorporado por Reg de marzo 25/2009)

*TÍTULO DÉCIMO CUARTO: RESERVAS MÍNIMAS DE LIQUIDEZ (Título incorporado por Reg de marzo 25/2009) LIBRO I. POLÍTICA MONETARIA-CREDITICIA *82.1 (Título incorporado por Reg. 180-2009 de marzo 25/2009) CAPÍTULO I REQUERIMIENTO DE Artículo 1.- Los bancos privados, las sociedades financieras, las mutualistas

Más detalles

DE ENTIDADES ASEGURADORAS, S.A. PROYECTO DE FUSIÓN

DE ENTIDADES ASEGURADORAS, S.A. PROYECTO DE FUSIÓN MAPFRE, S.A. MAPFRE CAJA MADRID HOLDING DE ENTIDADES ASEGURADORAS, S.A. PROYECTO DE FUSIÓN El presente proyecto se formula en cumplimiento de lo previsto en el artículo 234 y con sujeción a lo dispuesto

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ CIRCULAR No. 035-2010-BCRP Depósitos Overnight y a Plazo en el Banco Central de Reserva del Perú Considerando: Que el Directorio de este Banco Central, en uso de las facultades que le son atribuidas en

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central - I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A.

GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. ASUNTO: Propuesta de reforma de Estatutos Sociales FECHA: 18 de marzo de 2014 En cumplimiento de los deberes de divulgación de información relevante, Grupo de Inversiones

Más detalles

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA

ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA ANEXO 1 Documentación requerida para el registro de IFNB en FIRA DOCUMENTO 1. Solicitud de Crédito (Registro) 2. Dirección completa del Intermediario Financiero 3. Autorización de la autoridad correspondiente

Más detalles

Petróleos de Venezuela, S.A. Convocatoria para la Oferta Pública de Bonos

Petróleos de Venezuela, S.A. Convocatoria para la Oferta Pública de Bonos Petróleos de Venezuela, S.A. Convocatoria para la Oferta Pública de Bonos Petróleos de Venezuela, S.A. ( PDVSA ) invita a todos los potenciales inversionistas residentes en Venezuela y a las entidades

Más detalles

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social

2. Justificación de la propuesta de reducción del capital social INFORME QUE PRESENTA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD GRUPO EZENTIS, S.A. EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA A QUE SE REFIERE EL PUNTO QUINTO DEL ORDEN DEL DÍA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Más detalles

REGULACION No DEL Directorio del Banco Central del Ecuador (RO. 147 de )

REGULACION No DEL Directorio del Banco Central del Ecuador (RO. 147 de ) REGULACION No.007-2010 DEL Directorio del Banco Central del Ecuador (RO. 147 de 10-03-2010) CODIFICACION ANTERIOR CODIFICACIÓN REGULACIONES DEL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR RESERVAS MÍNIMAS

Más detalles

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo:

RENTA VARIABLE CAPÍTULO I - TARIFAS DE OPERACIÓN. Cargo fijo: RENTA VARIABLE A continuación se presenta un resumen ilustrativo de las tarifas aplicadas para el Mercado de Renta Variable; para mayor información remítase a la fuente oficial: Circular Única de la Bolsa

Más detalles

Visor Informativo Agosto

Visor Informativo Agosto www.bakertillyvenezuela.com Auditoría, Impuestos y Asesores de negocios Agosto AVISO OFICIAL DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA, MEDIANTE EL CUAL SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL LAS TASAS DE INTERÉS APLICABLES

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

AVISO DE OFERTA PÚBLICA CRÉDITO REAL, S.A.B. DE C.V., SOFOM, E.R.

AVISO DE OFERTA PÚBLICA CRÉDITO REAL, S.A.B. DE C.V., SOFOM, E.R. AVISO DE OFERTA PÚBLICA CRÉDITO REAL, S.A.B. DE C.V., SOFOM, E.R. Con base en el programa de certificados bursátiles con carácter revolvente por un monto de $2 500,000,000.00 M.N. (dos mil quinientos millones

Más detalles

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA CORRIENTE CUENTA PLATINUM DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL

OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA CORRIENTE CUENTA PLATINUM DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL OFERTA PÚBLICA CONDICIONES PARTICULARES DE LA CUENTA CORRIENTE CUENTA PLATINUM DEL BANCO DE VENEZUELA, S.A. BANCO UNIVERSAL Yo, MICHEL J. GOGUIKIAN, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN.

Políticas contables y definiciones de cuentas MANUAL DE CONTABILIDAD Y PLAN DE CUENTAS. Capítulo III: Página 1 INTRODUCCIÓN. Página 1 INTRODUCCIÓN. Esta sección comprende la clasificación y registro de los títulos valores de deuda en el Portafolio de Inversión I tal y como se define en las Normas sobre las Actividades de Intermediación

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO ADQUIRIDOS.

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO ADQUIRIDOS. ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO ADQUIRIDOS. AVISO DE COLOCACIÓN GM FINANCIAL DE MÉXICO, S.A. de C.V., SOFOM, E.R. Con base en el programa

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR.

ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. ESTATUTOS SOCIALES DE LA FUNDACION PARA EL SERVICIO DE ASISTENCIA MEDICA HOSPITALARIA PARA LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR. TITULO I. DEL NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO Y DURACIÓN DE LA FUNDACION

Más detalles

requiera, a la fijación de los distintos aspectos y condiciones de cada emisión, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, la

requiera, a la fijación de los distintos aspectos y condiciones de cada emisión, incluyendo, a título meramente enunciativo y no limitativo, la PROPUESTA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SOMETE A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE ADVEO GROUP INTERNATIONAL, S.A. (la Sociedad ), A CELEBRAR EN PRIMERA CONVOCATORIA EL 26 DE JUNIO DE 2015

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Tasa Tab nominal será calculada sobre base anual

Tasa Tab nominal será calculada sobre base anual Tasa Tab nominal será calculada sobre base anual A partir del 15 de mayo de 2010, la Tasa Activa Bancaria Nominal comenzó a ser calculada sobre base anual, y no mensual como ocurría hasta esa fecha, uniformándose

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCION DE CUOTAS DE FONDOS DE INVERSION Y FONDOS MUTUOS EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Agosto 2014 1. SOLICITUD DE ADMISION PARA

Más detalles

Crédito Comercial Persona natural

Crédito Comercial Persona natural Crédito Comercial Persona natural Requisitos Poseer o abrir una cuenta en Banco Bicentenario del Pueblo, para el descuento de las cuotas. Presentar todos los recaudos necesarios, en cualquiera de nuestras

Más detalles

OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES

OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES Prospecto DESARROLLOS FORESTALES SAN CARLOS II, C.A. Capital suscrito y pagado Bs. 1.223.520.000 RIF Nº - J-30176859-0 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES

Más detalles

BANCO CENTRAL DE CHILE

BANCO CENTRAL DE CHILE BASES DE LICITACIÓN DE VENTA DE BONOS DE LA TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE CHILE CON EL OBJETIVO DE COMPRAR A LA INSTITUCIÓN ADJUDICATARIA OTROS BONOS DE TESORERÍA (PAGO ANTICIPADO) El Banco Central

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016 INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. - EJERCICIO 2016 Grupo de Inversiones Suramericana S.A. ( Grupo SURA o la Compañía ) pone a disposición de sus accionistas

Más detalles

-DESCRIPTORES- AUTORIZACION AL BANCO CENTRAL; COLOCACION DE NOTAS DEL BANCO CENTRAL; DESMATERIALIZACION; MECANISMO DE SUBASTAS PUBLICAS COMPETITIVAS

-DESCRIPTORES- AUTORIZACION AL BANCO CENTRAL; COLOCACION DE NOTAS DEL BANCO CENTRAL; DESMATERIALIZACION; MECANISMO DE SUBASTAS PUBLICAS COMPETITIVAS -DESIGNACION- RESOLUCION JM 100916-12 -FECHA- 2010/09/16 -TITULO- DECIMOSEGUNDA RESOLUCION DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2010 QUE AUTORIZO AL BANCO CENTRAL A REALIZAR COLOCACIONES DE NOTAS DEL BANCO CENTRAL

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCION No. 025-07 QUE EMITE EL ACTA DE ACEPTACIÓN FINAL DEL PROYECTO TELE-EDUCACIÓN, COMPONENTE RED WAN FASE II, Y AUTORIZA EL DESEMBOLSO DEL

Más detalles

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL

CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL CONTRATO DE PROMESA DE SUSCRIPCIÓN DE CUOTAS FONDO DE INVERSIÓN LARRAÍN VIAL DEUDA CON SUBSIDIO HABITACIONAL En Santiago de Chile, a. de de 200.., entre Larraín Vial Activos S.A. Administradora General

Más detalles

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá)

Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Panama Latam Fixed Income Fund, Inc. (Panamá, República de Panamá) Informe del Contador y Estados Financieros 31 de diciembre de 2016 (Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido

Más detalles

ADENDA No. 1. Al Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Popular S.A.

ADENDA No. 1. Al Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Popular S.A. ADENDA No. 1 Al Prospecto de Información del Programa de Emisión y Colocación de Bonos Ordinarios del Banco Popular S.A. Por medio del presente documento se realizan las siguientes modificaciones al Prospecto

Más detalles

Grupo Financiero Banorte

Grupo Financiero Banorte Grupo Financiero Banorte Casa de Bolsa Banorte Ixe, S.A. de C.V. De conformidad con las Disposiciones de Carácter General Aplicables a las Casas de Bolsa Actualización al 3er. trimestre de 2013 30 de septiembre

Más detalles

CORPORACIÓN DIGITEL, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs. 200.000.000,00/ RIF: J-30468971-3

CORPORACIÓN DIGITEL, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs. 200.000.000,00/ RIF: J-30468971-3 Prospecto CORPORACIÓN DIGITEL, C.A. Capital Suscrito y Pagado: Bs. 200.000.000,00/ RIF: J-30468971-3 OFERTA PÚBLICA DE OBLIGACIONES QUIROGRAFARIAS AL PORTADOR NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIES: VENCIMIENTO:

Más detalles

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria :

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria : 1. Sociedades partícipes en el proceso de escisión(las Partes ): 1. Como Sociedad Beneficiaria : CONECTA RETAIL S.A. es una sociedad anónima inscrita en la Partida Electrónica Nº 11010724 del Registro

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 053-04 QUE AUTORIZA LA OPERACIÓN DE TRANSFERENCIA DEL DERECHO AL USO DE LAS FRECUENCIAS 89.3 MHZ FM Y 730 KHZ AM, EN LA CIUDAD DE

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

COMUNICACION INTERNA N

COMUNICACION INTERNA N Santiago, 6 de enero de 2017. REF.: Transacción de derechos preferentes de suscripción de acciones SMU. COMUNICACION INTERNA N 13.555 Señor Corredor: En relación a la emisión de 2.486.486.486 acciones

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2001

2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2001 2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 29 de noviembre de 2001 DECRETO por el que se transforma el Patronato del Ahorro Nacional, Organismo Descentralizado del Gobierno Federal, en el Banco del Ahorro

Más detalles

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade. BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. POR FONDO MUTUO DOLLAR INVESTMENT GRADE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO Nos dirigimos a usted para informar que, con fecha 2 de febrero de 2017, se ha redepositado

Más detalles

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente.

En tal sentido, para mayor claridad adjuntamos nuevamente la comunicación de hecho de importancia antes referida con la corrección correspondiente. Lima, 5 de agosto de 2015 Señores Superintendencia del Mercado de Valores-SMV Av. Santa Cruz N 315 Miraflores.- Referencia: Hecho de Importancia Estimados señores: De conformidad con lo dispuesto por el

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN NO. 060-02 QUE AUTORIZA LA OPERACIÓN DE TRASPASO DE LAS LICENCIAS PARA LA EXPLOTACIÓN DEL CANAL 27 DE LA BANDA UHF, EMITIDAS A NOMBRE

Más detalles

ESTE AVISO APARECE ÚNICAMENTE CON FINES INFORMATIVOS, YA QUE LA TOTALIDAD DE LOS VALORES HAN SIDO COLOCADOS BBVA BANCOMER, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER OFERTA PÚBLICA

Más detalles

PRIMERA PARTE Capítulo 1.1 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras PAGARÉS Y BONOS DEL BANCO CENTRAL DE CHILE. (PDBC, PRBC, BCP, BCU, y BCD)

PRIMERA PARTE Capítulo 1.1 Hoja N 1 Normas Monetarias y Financieras PAGARÉS Y BONOS DEL BANCO CENTRAL DE CHILE. (PDBC, PRBC, BCP, BCU, y BCD) Hoja N 1 PAGARÉS Y BONOS DEL BANCO CENTRAL DE CHILE (PDBC, PRBC, BCP, BCU, y BCD) 1. El Banco Central de Chile, con el objeto de regular la cantidad de dinero en circulación y de crédito, en orden a velar

Más detalles