H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA"

Transcripción

1 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 1 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SUSTENTABLES IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANEJE DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA SUSTENTABLE. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA SUSTENTABLE. NO-APLICA DESARROLLO SUSTENTABLE. ADMINISTRAR LOS RECURSOS FINANCIEROS Y HUMANOS MEDIANTE UN MANEJO EFICIENTE Y TRANSPARENTE DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS POR EL MUNICIPIO. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES, FINANCIEROS Y HUMANOS DE LA UNIDAD. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

2 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 02 DEPARTAMENTO EDUCACION AMBIENTAL CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 1 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: MERIDA SUSTENTABLE PROMOCIÓN DE UNA CULTURA SUSTENTABLE PROMOVER UNA CULTURA DE RESPETO Y CONSERVACIÓN AL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS HABITANTES DE MÉRIDA. 1 DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL DIRIGIDO A LAS Y A LOS SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES. 2 IMPULSAR LAS APORTACIONES QUE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA REALIZA EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA, EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y DIFUSIÓN AMBIENTAL. 3 GESTIONAR FONDOS PARA EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE PROYECTOS QUE PROMUEVAN UNA CULTURA AMBIENTAL Y DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MUNICIPIO DE MÉRIDA. 9 ELABORAR ESTUDIOS DE SOLUCIONES INTEGRALES Y SUSTENTABLES PARA PROBLEMÁTICAS MUNICIPALES. TIPO INDICADOR GESTIÓN DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN SÉ VERDE CULTURA SUSTENTABLE GENERAR Y PROMOVER UNA CULTURA SUSTENTABLE MEDIANTE PLÁTICAS, TALLERES, S DE GESTIÓN, FERIAS AMBIENTALES Y VISITAS GUIADAS. GENERAR Y PROMOVER UNA CULTURA SUSTENTABLE ENTRE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA, A FIN DE CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES PROPIOS, ASÍ COMO LOGRAR EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS MISMOS, A TRAVÉS DE PLÁTICAS, TALLERES, VISITAS GUIADAS, FERIAS AMBIENTALES Y EVENTOS CON TEMAS COMO; RECURSOS NATURALES, RESIDUOS, CAMBIO CLIMÁTICO, CULTURA FORESTAL, CULTURA DEL AGUA Y TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES, ENTRE OTROS, A FIN DE BUSCAR UNA MÉRIDA SUSTENTABLE. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

3 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 35,000

4 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA Y SUS COMISARÍAS SE INVOLUCRAN EN LA APRECIACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES MEDIANTE LA PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN, GENERANDO ASÍ UNA CULTURA SUSTENTABLE QUE CONSUMA, GENERE Y ACTÚE DE MANERA RESPONSABLE CON SU ENTORNO BENEFICIANDO AL MUNCIPIO Y A TODOS LOS SERES QUE LO HABITAN. COMPONENTES FERIAS AMBIENTALES, EVENTOS O VISITAS GUIADAS REALIZADAS A CIUDADANOS. CENTROS EDUCATIVOS CAPACITADOS CON PLATICAS, TALLERES O VISITAS GUIADAS. CIUDADANOS CAPACITADOS EN CULTURA SUSTENTABLE. ACTIVIDADES PARTICIPACIÓN EN EVENTOS, ACTIVIDADES O VISITAS GUIADAS CON TEMAS DE SUSTENTABILIDAD. CAPACITACIÓN A CENTROS EDUCATIVOS EN TEMAS AMBIENTALES. IMPARTICIÓN DE PLÁTICAS Y TALLERES DE CULTURA SUSTENTABLE. CAPACITACIÓN A EMPLEADOS MUNICIPALES EN TEMAS AMBIENTALES. PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. TASA DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA POR CADA 10,000 HABITANTES TASA DE PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE CULTURA SUSTENTABLE. PORCENTAJE DE CENTROS EDUCATIVOS CAPACITADOS. TASA DE CIUDADANOS CAPACITADOS EN TALLERES DE CULTURA SUSTENTABLE POR CADA 10,000 HABITANTES. NÚMERO DE EVENTOS O ACTIVIDADES REALIZADAS. NÚMERO DE CENTROS EDUCATIVOS CAPACITADOS. NÚMERO DE PLÁTICAS IMPARTIDAS NÚMERO DE EMPLEADOS CAPACITADOS INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. REGISTROS DE ASISTENCIA A LOS EVENTOS, CAPACITACIONES E INFORMES REGISTRO FOTOGRAFÍAS E INFORMES. REGISTRO FOTOGRAFÍAS E INFORMES. REGISTRO FOTOGRAFÍAS E INFORMES. FOTOGRAFÍAS, ENCUESTAS E INFORMES. REGISTRO FOTOGRAFÍAS E INFORMES. FOTOGRAFÍAS, ENCUESTAS E INFORMES. REGISTRO E INFORMES. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO APRECIAN LOS RECURSOS NATURALES Y PROMUEVEN UNA CULTURA SUSTENTABLE. LOS ASISTENTES Y PARTICIPANTES DE LOS EVENTOS O ACTIVIDADES SE BENEFICIAN DE INVOLUCRARSE EN FOMENTO DE LA SUSTENTABILIDAD DE SU CIUDAD. LA COMUNIDAD ESCOLAR ASUME UNA CULTURA SUSTENTABLE Y RESPONSABLE CON SU ENTORNO. LOS CIUDADANOS CAPACITADOS ASUMEN UNA CULTURA SUSTENTABLE Y RESPONSABLE CON SU ENTORNO. LOS ASISTENTES Y PARTICIPANTES DE LOS EVENTOS O ACTIVIDADES SE BENEFICIAN DE INVOLUCRARSE EN FOMENTO DE LA SUSTENTABILIDAD DE SU CIUDAD. LA COMUNIDAD ESCOLAR ASUME UNA CULTURA SUSTENTABLE Y RESPONSABLE CON SU ENTORNO. LOS CIUDADANOS CAPACITADOS ASUMEN UNA CULTURA SUSTENTABLE Y RESPONSABLE CON SU ENTORNO. LOS EMPLEADOS MUNICIPALES ASUMEN UNA CULTURA SUSTENTABLE Y RESPONSABLE CON SU ENTORNO.

5

6 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 02 DEPARTAMENTO EDUCACION AMBIENTAL CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 1 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: MERIDA SUSTENTABLE GESTIÓN EFICIENTE DE AGUAS RESIDUALES Y RESIDUOS S GARANTIZAR LA RECOLECCIÓN, TRASLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. 1 ESTABLECER CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y DE RECICLAJE PARA RECUPERAR LA DISTINCIÓN DE SER UNA CIUDAD BLANCA. 2 UNIFICAR LOS CRITERIOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. TIPO INDICADOR GESTIÓN DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN CIUDAD BLANCA, CIUDAD LIMPIA, POR LA GESTION DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. PROMOVER LA GESTION INTEGRAL DEL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS MEDIANTE LA ELABORACION DE CAMPAÑAS Y S DE MANEJO Y SENSIBILIZACION PARA EL LOGRO DE LA SUSTENTABILIDAD EN EL TEMA RESIDUOS SOLIDOS. DE PROMOCIÓN POR UNA CIUDAD BLANCA Y LIMPIA, QUE DESEA ESTABLECER DIRECTRICES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS MEDIANTE LA ELABORACIÓN DE CAMPAÑAS Y S ESPECÍFICOS DE GESTIÓN Y SENSIBILIZACIÓN HACIA PRÁCTICAS SUSTENTABLES, PROMOVIENDO LA CORRECTA DISPOSICIÓN, REDUCCIÓN, VALORIZACIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, EN EVENTOS COMO CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA, PARTICIPACIÓN EN NOCHE BLANCA, LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE VALORIZABLES MEDIANTE VEHÍCULOS ECOLÓGICOS, ESTABLECIMIENTO DE CONTENEDORES DIFERENCIADORES EN ESPACIOS PÚBLICOS MUNICIPALES Y OFICINAS, CAMPAÑAS DE CONSUMO RESPONSABLE Y JUSTO (USA SABUCÁN Y SIN BOLSA Y SIN MOÑO), VISITAS AL RELLENO SANITARIO, ENTRE OTROS; CON EL FIN DE LOGRAR QUE LA CIUDAD PRACTIQUE Y VIVA LA SUSTENTABILIDAD, CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

7 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 450,000

8 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA Y SUS COMISARÍAS TRABAJAN Y SE INVOLUCRAN EN LA GESTIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. COMPONENTES RESIDUOS VALORIZABLES RECOLECTADOS A TRAVÉS DEL PUNTO VERDE MÓVIL. CONTENEDORES INSTALADOS EN ESCUELAS Y ESPACIOS PUBLICOS QUE OPERAN EL DE SEPARACION. ACTIVIDADES O EVENTOS CULTURALES REALIZADOS CON TEMA DE RESIDUOS EN CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA. ACTIVIDADES RECOLECCIÓN DE RESIDUOS VALORIZABLES. SEPARACIÓN DE RESIDUOS EN CENTROS EDUCATIVOS Y ESPACIOS PÚBLICOS. REALIZACIÓN DE EVENTOS CON TEMA DE RESIDUOS EN CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA. PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. TASA DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA POR CADA 10,000 HABITANTES. TASA DE RESIDUOS SOLIDOS RECOLECTADOS POR CADA 10,000 HABITANTES. PORCENTAJE DE CONTENEDORES INSTALADOS. TASA DE PARTICIPACIÓN EN EVENTOS DE CULTURA SUSTENTABLE. NUMERO DE KILOS DE RESIDUOS SÓLIDOS VALORIZABLES RECOLECTADOS. NUMERO DE ESCUELAS Y ESPACIOS PÚBLICOS QUE SEPARAN SUS RESIDUOS. NUMERO DE EVENTOS REALIZADOS INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. ESTADÍSTICAS E INFORMES DEL DEPARTAMENTO. ACUSE DE RECIBIDO Y FOTOGRAFÍAS, BITACORA, INFORME MENSUAL. REGISTRO DE INSPECCIÓN, ENTREGA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA SEPARACIÓN, BITACOTAS, INFORMES MENSUALES. REGISTRO Y FOTOGRAFÍAS, INFORME DEL DEPARTAMENTO. ACUSE DE RECIBIDO Y FOTOGRAFÍAS. REGISTRO, E INFORME DEL DEPARTAMENTO. REGISTRO Y FOTOGRAFÍAS, INFORME DEL DEPARTAMENTO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA LOS CIUDADANOS DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS MEJORAN SUS ACTITUDES Y VALORES DEL USO Y MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS EN EL MUNICIPIO Y FAVOR DE UNA CULTURA SUSTENTABLE. SE RECUPERAN RESIDUOS VALORIZABLES MEDIANTE LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE LOS MISMOS. LOS ESPACIOS Y OFICINAS MUNICIPALES CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA Y LA DIFUSIÓN ADECUADA PARA LA CORRECTA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS. LOS CIUDADANOS DE MÉRIDA SON CONSCIENTES, YA QUE ACTÚAN DE ACUERDO A LA CULTURA SUSTENTABLE Y VIVEN DE MANERA ARMONIOSA CON SU ENTORNO. SE RECUPERAN RESIDUOS VALORIZABLES MEDIANTE LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE LOS MISMOS. EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y ESPACIOS PÚBLICOS SEPARAN SUS RESIDUOS DE MANERA CORRECTA. LOS CIUDADANOS DE MÉRIDA SON CONSCIENTES, YA QUE ACTÚAN DE ACUERDO A LA CULTURA SUSTENTABLE Y VIVEN DE MANERA ARMONIOSA CON SU ENTORNO.

9 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 02 DEPARTAMENTO EDUCACION AMBIENTAL CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 1 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES INSTRUMENTAR EL MARCO LEGAL, LAS POLÍTICAS Y LOS S QUE GARANTICEN EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO. 2 PROMOVER LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LOS S DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 3 OTORGAR UN RECONOCIMIENTO MUNICIPAL PARA EMPRESAS CON COMPRAS O CONSUMOS DE INSUMOS CERTIFICADOS COMO DE ORIGEN SUSTENTABLE O LOGREN EL CERTIFICADO DE SUS PRODUCTOS O RECURSOS. 4 PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS PRIVADAS EN LA BÚSQUEDA DE LA CERTIFICACIÓN DE SUS PRODUCTOS Y RECURSOS. GESTIÓN RECONOCIMIENTO MUNICIPAL A EMPRESAS SUSTENTABLES PROMOVER LA PARTICIPACION DE LA INICIATIVA PRIVADA PARA EL LOGRO DE LA SUSTENTABILIDAD MEDIANTE UN PREMIO DE EMPRESA SUSTENTABLE. OTORGAR UN INCENTIVO A 10 EMPRESAS CON PRACTICAS SUSTENTABLES QUE COLABOREN EN EL LOGRO DE UNA MERIDA SUSTENTABLE POR MEDIO DE PLACAS DE RECONOCIMIENTO Y KITS SUSTENTABLES PARA SUS EMPLEADOS ASI COMO TALLERES Y PLATICAS DE PROMOCION DE UNA CULTURA SUSTENTABLE. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA

10 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 1,500

11 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA EMPRESAS CON PRÁCTICAS SUSTENTABLES SON RECONOCIDAS POR SUS ACCIONES A FAVOR DE UNA MÉRIDA SUSENTABLE. COMPONENTES INDICE DE PRÁCTICAS SUSTENTABLES EN EMPRESAS PARTICIPANTES. REGISTRO Y CONVOCATORIA, INFORME MENSUAL, FOTOGRAFÍAS. EMPRESAS CON PRÁCTICAS SUSTENTABLES SON RECONOCIDAS POR MEDIO DE UN PREMIO Y AYUDA A SUS EMPLEADOS. EMPRESAS SUSTENTABLES INVOLUCRADAS EN LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ACTIVIDADES PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN PREMIO. REGISTRO, LISTA DE ASISTENCIA Y FOTOGRAFÍA. LAS EMPRESAS SE INTERESAN, TRABAJAN Y PARTICIPAN A FAVOR DE UNA MERIDA SUSTENTABLE. PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN PREMIO EMPRESA SUSTENTABLE. IMPARTICIÓN DE PLÁTICAS A EMPRESAS SUSTENTABLES. NÚMERO DE EMPRESAS INSCRITAS EN EL PREMIO DE EMPRESAS SUSTENTABLE NÚMERO DE PLÁTICAS Y TALLERES IMPARTIDOS. REGISTRO, INFORME MENSUAL. LISTA DE ASISTENCIA E INFORME. LAS EMPRESAS INSCRITAS PARTICIPAN POR MEDIO DE SUS PRÁCTICAS A FAVOR DE LA SUSTENTABILIDAD DE LA CIUDAD. LOS EMPLEADOS DE LAS EMPRESAS SE VEN MOTIVADOS A CONTINUAR TRABAJANDO A FAVOR DE LA SUSTENTABILIDAD.

12 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 1 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN 001 AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL ESTABLECER MEDIDAS QUE GARANTICEN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DEL MUNICIPIO. 1 ACTUALIZAR EL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA ECOLÓGICA CUTAL, COMO INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PROPICIANDO CON ELLO LA RECUPERACIÓN DE SU CAPACIDAD PRODUCTIVA Y SU POTENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES. 2 REVISAR Y ACTUALIZAR EL DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA A LOS DIFERENTES S DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA. 4 INTEGRAR A LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS ESPACIOS DE DIÁLOGO Y TOMA DE DECISIONES MUNICIPALES EN LOS ASPECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO. 6 CREAR UN SISTEMA DE ÁREAS VERDES CON UNA VISIÓN INTEGRAL, LOGRANDO QUE ÉSTAS CUMPLAN FUNCIONES ASIGNADAS SEGÚN LA VISIÓN URBANO AMBIENTAL. ESTRATEGICO PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN AMBIENTAL CUIDAR Y PROTEGER EL PATRIMONIO NATURAL DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA MEDIANTE ACCIONES DE MANEJO INTEGRAL PARA CONSERVAR LA FLORA Y FAUNA DE LA RESERVA ECOLOGICA CUTAL TRABAJAR CON LA SOCIEDAD CIVIL PARA MITIGAR LOS IMPACTOS AL PATRIMONIO,PLANTANDO ÁRBOLES Y LLEVANDO ACABO ACCIONES PARA CONSERVAR LA FLORA Y LA FAUNA 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

13 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 300,000

14 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA, LLEVAN A CABO PASEOS EDUCATIVOS Y RECREATIVOS A LA HACIENDA DZOYACHE QUE PERMITEN CONOCER Y VALORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y SE INVOLUCRAN EN LOS PROYECTOS DE REFORESTACIÓN QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA EN EL MUNICIPIO. COMPONENTES VISITAS EDUCATIVAS Y RECREATIVAS REALIZADAS EN LA HACIENDA DZOYACHÉ OPERACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE REFORESTACIÓN ACTIVIDADES ADMINISTRACIÓN DE LA HACIENDA DZOYACHE SENCIBILIZACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO NATURAL PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. TASA DE PARTICIPANTES POR CADA 10,000 TASA DE VISITAS A LA HACIENDA DZOYACHE PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DEL PLAN MUNICIPAL DE REFORESTACIÓN INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. REGISTROS DE ASISTENCIAS, INFORMES FORMATOS, BITACORAS BITACORA DE REGISTRO DE VISITANTES BASE DE DATOS, FOTOS Y FORMATOS DE ADOPCIÓN DE ÁRBOLES QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA UN MEJOR ENTORNO Y BIENESTAR PARA LA COMUNIDAD DE LAS AREAS REFORESTADAS. SURGIMIENTO DE PROBLEMAS POLITICOS Y SOCIALES EN LA HACIENDA DZOYACHE QUE LOS ARBOLES Y HERRAMIENTAS NO ESTEN DISPONIBLES PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES NÚMERO DE VISITANTES BITACORAS DE REGISTRO POCA DEMANDA DE LA CIUDADANIA POR ESPACIOS PÚBLICOS NATURALES COMO EL QUE OFRECE LA HACIENDA DZOYACHE NÚMERO DE PLATICAS, TALLERES IMPARTIDOS INFORME DE ACTIVIDADES QUE LA CIUDADANIA NO SE INTERESE EN CONOCER Y VALORAR EL PATRIMONIO NATURAL

15 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN 001 AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL ESTABLECER MEDIDAS QUE GARANTICEN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DEL MUNICIPIO. 1 ACTUALIZAR EL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA ECOLÓGICA CUTAL, COMO INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PROPICIANDO CON ELLO LA RECUPERACIÓN DE SU CAPACIDAD PRODUCTIVA Y SU POTENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES. NO-APLICA CENTINELAS DE CUTAL PROPORCIONAR INFORMACIÓN A LOS HABITANTES Y VISITANTES DE LA RESERVA CUTAL MEDIANTE SEÑALAMIENTOS Y CAPACITACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE NO ETRACTIVO INSTALACIÓN DE SEÑALAMIENTOS INFORMATIVOS PARA DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO DE LA RESERVA Y CAPACITACION DE JOVENES Y EN LAS COMUNIDADES AL INTERIOR DE LA RESERVA PARA CERTIFICACIÓN DE COMITES DE VIGILANCIA AMBIENTAL PARTICIPATIVA ANTE LA PROFEPA, ASÍ COMO PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECOTURÍSTICAS DE BAJO IMPACTO ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

16 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: MERIDA SUSTENTABLE PROMOCIÓN DE UNA CULTURA SUSTENTABLE PROMOVER UNA CULTURA DE RESPETO Y CONSERVACIÓN AL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS HABITANTES DE MÉRIDA. 3 GESTIONAR FONDOS PARA EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE PROYECTOS QUE PROMUEVAN UNA CULTURA AMBIENTAL Y DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MUNICIPIO DE MÉRIDA. 4 DESARROLLAR S DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN ESPACIOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL, A LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y A LA POBLACIÓN EN GENERAL PARA EL TRATO DIGNO A LOS ANIMALES. 5 IMPULSAR CONVENIOS CON LAS INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJO SOCIAL EN APOYO DE LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS A LA ATENCIÓN DE LA FAUNA EN EL MUNICIPIO. 9 ELABORAR ESTUDIOS DE SOLUCIONES INTEGRALES Y SUSTENTABLES PARA PROBLEMÁTICAS MUNICIPALES. TIPO INDICADOR ESTRATEGICO DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN FOMENTO A LA CULTURA FORESTAL URBANA DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURA VERDE POSICIONAR A MÉRIDA COMO UNA CIUDAD COMPROMETIDA CON EL AMBIENTE MEDIANTE LA PUBLICACIÓN MASIVA DE LOGROS, LA VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y LA COMUNICACIÓN DE ESTRATEGIAS PRÁCTICAS A LA CIUDADANÍA PARA CONSOLIDACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE INFRAESTRUCTURA VERDE ELABORACIÓN DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN PARA MEDIOS MASIVOS Y DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL PARA DESTACAR GRANDES AVANCES Y RECOMENDACIONES EN TEMAS DE ARBOLADO URBANO Y FAUNA MUNICIPAL 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

17 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 300,000

18 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA LA POBLACIÓN DE MERIDA PARTICIPA DE LA CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS PUBLICOS COMPONENTES INDICE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ACCIONES DE FOMENTO A LA CULTURA FORESTAL INFORME MENSUAL NO SE CUENTA CON INTERÉS POR PARTE DE LA CIUDADANÍA ACTIVIDADES DE FOMENTO A LA CULTURA FORESTAL URBANA REALIZADOS EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES OTORGADOS AL MUNICIPIO DE MÉRIDA EMPRESAS VINCULADAS CON LA CULTURA FORESTAL URBANA ACTIVIDADES NÚMERO DE ACTIVIDADES REALIZADAS PORCENTAJE DE PREMIOS OBTENIDOS PORCENTAJE DE EMPRESAS PARTICIPANTES REGISTROS Y FOTOGRAFIAS INFORME MENSUAL INFORME MENSUAL SITUACIONES MEDIATICAS QUE IMPIDAN LOS EVENTOS. NO SE CUENTA CON EL PERSONAL NECESARIO PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS S LAS EMPRESAS CUENTAN CON EVENTOS INTERNOS EN LAS FECHAS PARA LAS ACTIVIDADES VINCULACIÓN CON ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA EL RECONOCIMIENTO DEL MUNICIPIO ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE CONCIENTIZACIÓN EN MATERIA DE ARBOLADO URBANO DIFUSIÓN DE CULTURA FORESTAL URBANA NÚMERO DE ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONAES VICULADOS NÚMERO DE EVENTOS NÚMERO DE PERSONAS SENSIBILIZADAS INFORMES MENSUALES, CONVENIOS INFORMES MENSUALES, BITACORAS, FOTOGRAFÍAS INFORMES MENSUALES, BITACORAS, FOTOGRAFÍAS INFORMES MENSUALES, CONVENIOS NO SE CUENTA CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LLEVAR A CABO LOS EVENTOS UN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN NO FRECUENTA LOS MEDIOS DE COMUNICACION EMPLEADOS

19 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN 001 AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO MERIDA SUSTENTABLE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL ESTABLECER MEDIDAS QUE GARANTICEN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DEL MUNICIPIO. 5 DESARROLLAR E IMPLANTAR LOS MANUALES OPERATIVOS MUNICIPALES DE PLANEACIÓN, DISEÑO, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. 6 CREAR UN SISTEMA DE ÁREAS VERDES CON UNA VISIÓN INTEGRAL, LOGRANDO QUE ÉSTAS CUMPLAN FUNCIONES ASIGNADAS SEGÚN LA VISIÓN URBANO AMBIENTAL. GESTIÓN ÁMBITO DE APLICACIÓN ESPACIOS VERDES PRODUCTIVOS DEL PLAN MUNICIPAL DE INFRAESTRUCTURA VERDE FOMENTAR ESPACIOS VERDES PRODUCTIVOS MEDIANTE PLÁTICAS Y TALLERES DE PROMOCIÓN DE HUERTOS URBANOS SE INCENTIVARÁN ÁREAS VERDES PRODUCTIVAS HABILITANDO ESPACIOS PÚBLICOS CON HUERTOS URBANOS Y CAPACITANDO A LA CIUDADANIA MEDIANTE MANUALES, PLÁTICAS Y TALLERES PARA LA CREACIÓN DE SUS PROPIOS HUERTOS URBANOS, DOMÉSTICOS A FIN DE PROMOVER LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO, LA CULTURA SUSTENTABLE, INCENTIVANDO A SU VEZ A LA CONVIVENCIA, LA BUENA ALIMENTACIÓN, AHORRO ECONÓMICO ENTRE MUCHOS BENEFICIOS 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

20 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 250,000

21 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA PROPÓSITO LOS CIUDADANOS DE LA CIUDAD DE MÉRIDA Y SUS COMISARÍAS SE CAPACITAN E INVOLUCRAN EN LA PRÁCTICA DE HUERTOS URBANOS. TASA DE PARTICIPACIÓN AMBIENTAL CIUDADANA POR CADA 100,000 HABITANTES ESTADÍSTICAS E INFORMES LOS CIUDADANOS DE MÉRIDA Y SUS COMISARIAS NO ESTÁN INTERESADAS EN INFORMACIÓN Y COMPLEMENTOS PARA REALIZAR SUS PROPIOS HUERTOS URBANOS. COMPONENTES HUERTOS IMPLEMENTADOS EN LOS HOGARES RAZÓN DE HUERTOS IMPLEMENTADOS POR ASISTENTES A PLATICAS REGISTRO Y FOTOGRAFÍAS, INFORME LOS CIUDADANOS NO ESTÁN DISPUESTOS A IMPLEMENTAR HUERTOS EN SUS HOGARES ACTIVIDADES REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE HUERTOS URBANOS NÚMERO DE EVENTOS DONDE SE PROMUEVAN LOS HUERTOS URBANOS INFORMES NO SE CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS Y MATERIAL NECESARIO PARA ATENDER A LOS CIUDADANOS

22 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN 001 AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO MERIDA SUSTENTABLE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL ESTABLECER MEDIDAS QUE GARANTICEN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DEL MUNICIPIO. 1 ACTUALIZAR EL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA ECOLÓGICA CUTAL, COMO INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PROPICIANDO CON ELLO LA RECUPERACIÓN DE SU CAPACIDAD PRODUCTIVA Y SU POTENCIAL PARA LA GENERACIÓN DE BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES. 4 INTEGRAR A LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS ESPACIOS DE DIÁLOGO Y TOMA DE DECISIONES MUNICIPALES EN LOS ASPECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MUNICIPIO. GESTIÓN ÁMBITO DE APLICACIÓN ORGANISMO ADMINISTRATIVO DE LA RESERVA ECOLOGICA CUTAL CONVERTIR A LA RESERVA ECOLOGICA CUTAL EN UN ORGANO INDEPENDIENTE Y SOBERANO MEDIANTE ACCIONES QUE PROMUEVAN LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y PERMANENCIA A TRAVES DEL TIEMPO DESARROLLAR ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE BAJO IMPACTO PARA BENEFICIAR A LOS HABITANTES, REALIZAR INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, COORDINARSE CON LAS ASOCIACIONES CIVILES Y DE GOBIERNO EN LOS DISTINTOS NIVELES, PLANIFICAR EL DESARROLLO DE LA RESERVA CUTAL PARA GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DE SUS S EN PRO DE LA CONSERVACIÓN DE SUS RECURSOS. 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

23 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 450,000

24 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA LAS COMUNIDADES AL INTERIOR DE LA RESERVA CUENTAN CON EL APOYO Y LOS MECANISMOS SUFICIENTES PARA CONSERVAR LA SELVA EN SU PROPIEDAD COMPONENTES TASA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA POR CADA 10,000 HABITANTES INFORMES MENSUALES, BITACORAS Y FOTOGRAFÍAS LAS PERSONAS NO TIENEN INTERES EN CONSERVAR LA SELVA AL INTERIOR A LA RESERVA ECOLOGICA GRUPOS ORGANIZADOS PARA LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACÓN DE LA RESERVA CUTAL COMUNIDADES ORGANIZADAS A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PORCENTAJE DE GRUPOS COMPROMETIDOS PORCENTAJE DE COMUNIDADES A FAVOR DE LA CONSERVACIÓN REPORTES INFORMES, BITÁCORAS REPORTES INFORMES, BITÁCORAS INTERESES ECONÓMICOS DISTINTOS AL DESINTERÉS EN LA CONSERVACIÓN DEL ÁREA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS AMBIENTALES EN LA RESERVA CUTAL REALIZACIÓN DE PROYECTOS QUE PROCUREN LA CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA RESERVA CUTAL ORGANIZACION DE LAS COMUNIDADES AL INTERIOR DE LA RESERVA NÚMERO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DE BAJO IMPACTO NÚMERO DE PROYECTOS REALIZADOS NUMERO DE PERSONAS PARTICIPANTES REPORTES INFORMES MENSAULES, BITÁCORAS REPORTES FINANCIEROS REPORTES E INFORMES REPORTES INFORMES MENSAULES, BITÁCORAS LA CAPACIDAD DE GESTIÓN ES TAL QUE LES PERMITE OPERAR SIN UN SUBSIDIO FIJO MUNICIPAL LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN IMPULSA LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES

25 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES INSTRUMENTAR EL MARCO LEGAL, LAS POLÍTICAS Y LOS S QUE GARANTICEN EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNICIPIO. 1 ELABORAR Y DESARROLLAR EL MUNICIPAL DE REFORESTACIÓN URBANA. 2 PROMOVER LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LA INICIATIVA PRIVADA EN LOS S DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ESTRATEGICO ARBORIZACIÓN POR MÉRIDA ALCANZAR EL ESTÁNDAR ESTABLECIDO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD DE 9 M2 POR HABITANTE Y CUMPLIR EL COMPROMISO MUNICIPAL DE 60 MIL ÁRBOLES. CONSTRUCCIÓN ESTRATÉGICA DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE EN EL MUNICIPIO ASEGURANDO BENEFICIOS EQUITATIVOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANÍA 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

26 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 450,000

27 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO LOS CIUDADANOS DEL MUNICIPIO DE MÈRIDA PARTICIPAN DEL ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES QUE LES PERMITEN INCREMENTAR Y MEJORAR LOS ECOSISTEMAS URBANOS Y CON ELLOS LA CALIDAD DE VIDA COMPONENTES ARBOLES REMPLAZADOS EN EL MUNICIPIO DE MÉDIA PLANTAS PRODUCIDAS EN EL VIVERO DZOYACHÉ S DE PLANTACIÓN MASIVOS LLEVADOS A CABO ARBOLES ADOPTADOS EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA ACTIVIDADES INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DEL VIVERO DZOYACHÉ REEMPLAZO DE ÁRBOL PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS EN ARBORIZACIÓN PLANTACIÓN DE ÁRBOLES ENTREGA DE ÁRBOLES EN ADOPCIÓN PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. TASA DE PARTICIPACIÓN EN LAS ACTIVIDADES EN LA ARBORIZACIÓN POR MERIDA POR CADA HABITANTES PORCENTAJE DE ÁRBOLES REEMPLAZADOS FRENTE A LOS DICTAMINADOS PARA CORTE PORCENTAJE DE ÁRBOLES PLANTADOS PROVENIENTES DEL VIVERO PORCENTAJE DE ÁRBOLES PLANTADOS PORCENTAJE DE ÁRBOLES ADOPTADOS NÚMERO DE ÁRBOLES PRODUCIDOS EN EL VIVERO NÚMERO DE ÁRBOLES REEMPLAZADOS INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. INFORMES MENSUALES, REGISTROS DE ADOPCIÓN, FOTOGRAFÍAS BITACORAS, INFORMES MENSUALES INFORMES MESUALES INFORMES MESUALES INFORMES MENSUALES, REGISTROS DE ADOPCIÓN, FOTOGRAFÍAS BITACORAS, INFORMES MENSUALES INFORMES MENSUALES QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA LAS PERSONAS NO ESTAN INTERESADAS EN ACONDICIONAR CON ÁRBOLES LOS ESPACIOS PUBLICOS LA CIUDADANÍA SE LEVANTA EN CONTRA DE ESTAS ACTIVIDADES POR INTERESES POLÍTICOS NO SE CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS Y EL PERSONAL NECESARIO COORDINACION METROPOLITANA DE YUCATAN CONSIGUE FONDOS PARA ADMINISTRACIÓN DEL TERRITORIO URBANO Y LIMITA LOS PROCESOS DE PLANTACIÓN LAS PERSONAS NO CUENTAN CON EL INTERÉS DE MANTENER UN ÁRBOL EL VIVERO ES EMPLEADO PARA FINES DE OTRA ÍNDOLE POR MOTIVACIÓN POLÍTICA LEVANTAMIENTOS CIVILES EN CONTRA DE LA ACTIVIDAD CON MOTIVACIONES POLÍTICAS NUMERO DE EMPRESAS INFORMES MENSUALES LAS EMPRESAS NO SE INTERESAN EN PARTICIPAR DE LOS EVENTOS DE ARBORIZACIÓN NÚMERO DE ARBOLES PLANTADOS NÚMERO DE ARBOLES DADOS EN ADOPCIÓN BITACORAS, INFORMES MENSUALES BITACORAS, INFORMES MENSUALES NO SE CUENTA CON LAS HERRAMIENTAS Y EL PERSONAL NECESARIO LA CIUDADANÍA NO CUENTA CON EL INTERÉS DE ADOPTAR UN ARBOL

28 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS SUSTENTABLES IMPLEMENTAR ACCIONES PARA QUE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MANEJE DE FORMA EFICIENTE Y TRANSPARENTE SUS RECURSOS ECONÓMICOS Y HUMANOS, EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA SUSTENTABLE. 1 OPTIMIZAR LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y LOS SERVICIOS INTERNOS, MEDIANTE EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, MATERIALES Y HUMANOS PARA EL LOGRO DE UNA MÉRIDA SUSTENTABLE. NO-APLICA PROYECTO DE PROTECCIÓN CIVIL RESTAURAR LAS INSTALACIONES Y EQUIPO QUE REPRESENTAN RIESGOS PARA LOS VISITANTES EN LAS ÁREAS DEL CORREDOR DEL PASILLO, CRIADERO DE VENADOS Y ÁREA DE MAQUINARIA PESADA Y LA REPARACIÓN DE LAS PALAPAS EN LA HACIENDA DZOYACHÉ MEDIANTE LA CIMENTACIÓN DE NIVELACIÓN DEL MURO Y REFORZAMIENTO DE LA ESTRUCTURA DE LA MAQUINARIA, TEJABAN Y PALAPAS. RECONSTRUCCIÓN DEL PASILLO CON TEJABAN, MURO CORRESPONDIENTE AL RECINTO DE LOS VENADOS EN EL CRIADERO, Y REPARACIÓN DE LA MAQUINARIA DESFIBRADORA QUE SE ENCUENTRAN EN MALAS CONDICIONES Y CORREN UN RIEGO A DERRUMBARSE REPRESENTANDO UN RIESGO PARA LOS CIUDADANOS Y LA REPARACIÓN DE PALAPAS QUE SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO. ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

29 DEPENDENCIA SUBDIRECCION PROYECTO ADMINISTRATIVO 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 03 DEPARTAMENTO DE PRESERVACION Y CONSERVACION AMBIEN CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 2 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD SERVICIOS COMUNALES DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE SUBEJE ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN 001 AMBITO DE APLICACIÓN MERIDA SUSTENTABLE PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL ESTABLECER MEDIDAS QUE GARANTICEN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL DEL MUNICIPIO. 5 DESARROLLAR E IMPLANTAR LOS MANUALES OPERATIVOS MUNICIPALES DE PLANEACIÓN, DISEÑO, GESTIÓN Y MANTENIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. 6 CREAR UN SISTEMA DE ÁREAS VERDES CON UNA VISIÓN INTEGRAL, LOGRANDO QUE ÉSTAS CUMPLAN FUNCIONES ASIGNADAS SEGÚN LA VISIÓN URBANO AMBIENTAL. NO-APLICA ESTUDIOS TECNICOS Y ESTRATEGIAS URBANAS PARA LA INFRAESTRUCTURA VERDE DESARROLLAR MEJORES ÁREAS EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS ESTRATEGICAS QUE PERMITAN CONSOLIDAR E INCREMENTAR LAS AREAS VERDES Y DE CONTINUIDAD A LOS ESPACIOS CONSERVADOS AL INTERIOR DEL MUNICIPIO SE REALIZARAN DISTINTOS TECNICOS AMBIENTALES Y ESPECIALIZADOS COMO EL INVENTARIO DE ARBOLADO Y EL CENSO DE AREAS VERDES ASÍ COMO LA DIFUSIÓN DE LOS MISMOS Y SUS RESULTADOS A TRAVÉS DE LA PAGINA WEB Y LA REALIZACIÓN DE EPOSICIONES Y MEDIOS DE DIFUSIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA N/D

30 DEPENDENCIA SUBDIRECCION 01 DESPACHO DEL C. DIRECTOR 04 DEPARTAMENTO DE PLANEACION Y SOPORTE TRANSVERSAL CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) RAMO/SECTOR 03 SECTOR PÚBLICO MUNICIPAL 01 SECTOR PÚBLICO NO FINANCIERO 01 GOBIERNO GENERAL MUNICIPAL 01 GOBIERNO MUNICIPAL CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL GASTO (CONAC) FINALIDAD 2 FUNCIÓN SUBFUNCIÓN 1 6 DESARROLLO SOCIAL CLASIFICACIÓN PROGRAMÁTICA APLICACIÓN PROTECCIÓN AMBIENTAL OTROS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO EJE MERIDA SUSTENTABLE SUBEJE 003 PROMOCIÓN DE UNA CULTURA SUSTENTABLE 001 PROMOVER UNA CULTURA DE RESPETO Y CONSERVACIÓN AL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS HABITANTES DE MÉRIDA. ESTRATEGIAS: TIPO INDICADOR 3 GESTIONAR FONDOS PARA EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE PROYECTOS QUE PROMUEVAN UNA CULTURA AMBIENTAL Y DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MUNICIPIO DE MÉRIDA. GESTIÓN DATOS GENERALES NOMBRE DESCRIPCIÓN AMBITO DE APLICACIÓN ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO ÁMBITO DE APLICACIÓN PLANEACIÓN SUSTENTABLE Y SOPORTE TRANSVERSAL FORTALECER EL ÁREA DE PLANEACIÓN SUSTENTABLE Y SOPORTE TRANSVERSAL MEDIANTE EL DESARROLLO DE PROYECTOS QUE PERMITAN LA REALIZACIÓN DE ACCIONES ENCAMINADAS A LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA RECOPILAR, INVESTIGAR, DOCUMENTAR, ANALIZAR Y PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS SUSTENTABLES EN DIVERSAS INSTANCIAS PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA DAR SEGUIMIENTO A LA CAPTACIÓN DE RECURSOS, ASI COMO LA EJECUCIÓN DE ACCIONES DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO BASADO EN LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y MEDIO AMBIENTAL 31 YUCATÁN 50 MÉRIDA MERIDA, CHALMUCH, CHEUMAN, DZIBICHALTUN, DZIDZILCHE, DZOYACHE, HUNECTAMAN, KIKTEIL, NOC-AC, PETAC, SACNICTE, SAN ANTONIO HOOL, SAN IGNACIO TESIP, SANTA MARIA CHI, SANTA MARIA YACHE, SODZIL NORTE, SUSULA, SUYTUNCHEN, TEMOZON NORTE, TICUYTUN, YACHE CASARES Y TODAS LAS COMISARIAS

31 IMPACTO DE GRUPO Y GENERO General Discapacidad Pueblo Maya POBLACIÓN INFANTIL (0 A 11 AÑOS) NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES (12 A 17 AÑOS) JÓVENES (18 A 29 AÑOS) ADULTOS (30 A 59 AÑOS) ADULTOS MAYORES (60 AÑOS EN ADELANTE) Población Beneficiada Programada: 892,653

32 Matriz de Indicadores Resumen Indicador Medios Verificación Supuestos FIN DESARROLLAR POLÍTICAS Y S QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO HUMANO Y URBANO DEL MUNICIPIO PROMIVIENDO EL USO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS NATURALES, ECONÓMICOS Y CONSTRUIDOS, ASI COMO PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO CULTURAL EDIFICADO PROPÓSITO PORCENTAJE DEL GASTO EN PROTECCIÓN AMBIENTAL COMO PROPORCIÓN DEL PIB, EN EL PAÍS. INEGI, SISTEMA DE CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉICO. QUE LOS CIUDADANOS REALICEN UN MANEJO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS SUSTENTABLES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA PLANEAR, FORMULAR Y DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE FOMENTEN EL DESARROLLO SUSTENTABLE Y LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MUNICIPIO DE MÉRIDA COMPONENTES TASA DE DISMINUCIÓN DE BIOIDO DE CARBONO POR CADA 100,000 HABITANTES DE DESARROLLO DE PROYECTOS EL CRECIMIENTO DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA CON LLEVA AL INCREMENTO DE LA SOCIEDAD DE CONSUMO, POR LO QUE ES NECESARIO CREAR ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A RESPETAR EL AMBIENTE, MINIMIZANDO EL USO DE RECURSOS NATURALES Y APROVECHANDO AL MÁIMO LA ENERGÍA PROYECTOS SUSTENTABLES ELABORADOS PERSONAL CAPACITADO EN TEMAS DE SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMATICO ACTIVIDADES PORCENTAJE DE PROYECTOS SUSTENTABLES ELABORADOS RAZÓN DE PERSONAS CAPACITADAS POR SESIÓN DE CAPACITACION LISTA DE ASISTENCIA, MINUTAS DE TRABAJO, CONVENIO LISTA DE ASISTENCIA, RECONOCIMIENTOS, MINUTAS DE TRABAJO, VIDEO CONFERENCIAS EL TRABAJO EN EQUIPO GENERA RESULTADOS FAVORABLES AL REUNIR A PROFESIONALES EN EL TEMA DE LA SUSTENTABILIDAD, CON LA FINALIDAD DE SUMAR Y MULTIPLICAR CONOCIMIENTOS QUE FORTALECEN LAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD. CONOCIMIENTOS DE DIVERSOS AGENTES ESPECIALIZADOS EN EL RUBRO SUSTENTABLE PERMITE CONOCER, ESTUDIAR Y ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS DE ESTUDIO QUE FORTALECEN EL CAPITAL HUMANO CAPACITACIONES REALIZADAS EN TEMAS AMBIENTALES ELABORACIÓN DE PROYECTOS SUSTENTABLES NUMERO DE SESIONES DE TEMAS AMBIENTALES REALIZADAS NÚMERO DE PROYECTOS ELABORADOS LISTAS DE ASISTENCIA, MINUTAS DE TRABAJO, INFORME MENSUAL INFORME MENSUAL/DIAGRAMA DE GANTT CONJUNTAR ESFUERZOS PARA TRABAJAR EN EQUIPO ENFOCADO EN EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE MERIDA LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA ESTÁN UTILIZANDO COMBUSTIBLES FÓSILES EN LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES Y EL TRANSPORTE, DEBIDO A ELLO SE ESTÁN PRODUCIENDO INCREMENTOS EN LAS CANTIDADES DE ÓIDOS DE NITRÓGENO Y DIÓIDO DE CARBONO EMITIDO A LA ATMÓSFERA.

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 17 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE SALUD JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 11406 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE PROTECCION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDO MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVO DEL MANUAL FUNDAMENTO LEGAL MISIÓN Y VISIÓN ESTRUCTURA ORGÁNICA

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas La Municipalidad de Vitacura se encuentra consciente de la problemática ambiental producida a causa del consumo ilimitado de recursos naturales

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012 ORDEN DEL DIA PRESENTACION PARTICIPANTES. PRESENTACION GOBIERNO EN LINEA PRESENTACION MATRIZ EVALUACION AL PORTAL Y ACCIONES

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Estrategias del Gobierno Federal para Financiar el Desarrollo de la Sustentabilidad Ambiental

Estrategias del Gobierno Federal para Financiar el Desarrollo de la Sustentabilidad Ambiental hacienda municipal 67 s del Gobierno Federal para Financiar el Desarrollo de la Sustentabilidad Ambiental Antonio Pérez Angel Datos curriculares: Antonio Pérez Angel es Licenciado en Economía y Maestro

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. DEPENDENCIA: 1.1.1.SECRETARÍA DE TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO. PROYECTO: 46-1A. DESARROLLO TURÍSTICO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia:

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS. Tiempo de Experiencia: Especificidad de la experiencia: Denominación: Asistente de Grupo Ocupacional: Servidor Público 1 Equipo de Trabajo de Recursos Naturales y Servicios Ambientales, Diseño Muestral, Investigación y Desarrollo Estadístico, Proveedores de

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS 1 DE 8 MISIÓN VISIÓN EJE OBJETIVO ESTRATÉGICO ESTRATÉGIA LINEA DE ACCIÓN Prestar atención y servicios integrales a la juventud y el deporte de Quintana Roo, para fomentar entre la población la práctica

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas. EJE RECTOR: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. PROGRAMA: 2. DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE. SUBPROGRAMA: 2.1. CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Misión. Somos una institución que promueve e impulsa

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

Transversalidad de Género

Transversalidad de Género R E C O M E N D A C I O N E S S E M I N A R I O Transversalidad de Género en el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche e Instancias Municipales O c t u b r e, N o v i e m b r e y D i c i e m b r

Más detalles

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. Estrategia 1.1 Reformas estructurales y operativas. Objetivo 1.1.1 Rediseñar la secretaría de seguridad pública para contar con una corporación moderna

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS

PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS PLAN DE ACCIÓN PARA EL PACTO POR LOS BOSQUES DE ANTIOQUIA LINEAS ESTRATÉGICAS Y OBJETIVOS 1. GESTION DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACIÓN Objetivo general: Generar conocimiento sobre los bosques de Antioquia,

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia 3. Guadalupe humano Gestión e Impulso al Mejoramiento Educativo. Programa

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 12 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER SUBDIRECCION 01 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER JEFATURA 01 ATENCION A LA VIOLENCIA PROGRAMA 10471 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC)

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Dirección Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Área: Superior Inmediata Presidencia Municipal Puesto: Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES Le Reporta a: Presidencia

Más detalles

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) MAR Ministerio de Medio Ambiente y Recursos N Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) 20 Marzo de 2013 El Programa Nacional MIDS Componentes Plan de Recuperación para el reciclaje

Más detalles

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable

Dirección de Protección Ambiental Y Desarrollo Sustentable OBJETO Y ATRIBUCIONES: La dirección de protección ambiental y desarrollo sustentable busca formular, conducir y avaluar los instrumentos de la política ambiental, aplicando las herramientas de la gestión

Más detalles

Misión y Visión de la Dependencia

Misión y Visión de la Dependencia Dependencia: MEDIO AMBIENTE Y ECOLOGÍA GOBIERNO CIUDADANO JOCOTEPEC Misión y Visión de la Dependencia Misión (3 años) Ser el organismo que administre, desarrolle, coordine y regenere el entorno ecológico

Más detalles

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE

LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE UDA-CAIPTLAX LA TRANSPARENCIA Y EL MEDIO AMBIENTE MESA DE DIÁLOGO 25 de agosto de 2015 NUEVA LEY GENERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Publicada en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

Secretaría de Economía

Secretaría de Economía Secretaría de Economía Ser la dependencia gubernamental encargada de incrementar el Producto Interno Bruto del Estado de Morelos así como el Índice de Competitividad a nivel nacional mediante el impulso

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I

REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I REGLAMENTO INTERNO DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO DE ATOTONILCO EL ALTO, JALISCO. TITULO I CAPÍTULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- El presente reglamento tiene por objeto

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES de Ejecución: Inicio: Proyecto: PREVENCIÓN, PLANEACIÓN Y DIFUCIÓN INTEGRAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017 Segundo Trimestre 17 Ultima Actualización 3/9/17 Hoja No. 1 de 16 Fecha Impresión 3/8/17 1117 / E311 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición del Programa Beneficiarios Población

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas

POAS 2014 Manejo responsable de las finanzas Sabemos que el uso eficiente y responsable de los recursos públicos es garantía de un mejor gobierno. Conscientes de la escasez de recursos, consolidaremos las condiciones de austeridad de este Gobierno

Más detalles

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO

SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL PROGRAMA / PROYECTO LEGISLACION, FORTALECIMIENTO DEMOCRATICO Y REPRESENTATIVIDAD 329,990,255.71 REVISION Y FISCALIZACION DE LOS RECURSOS PUBLICOS 59,086,816.53 RESOLUCION DE RECURSOS EN SEGUNDA INSTANCIA 151,835,327.70 ACTIVIDADES

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua PROYECTO Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua Contenido I. Información general:... 3 II. Introducción... 4 III. Objetivos...

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Eje IV México Próspero. Sector Turismo Eje IV México Próspero Sector Turismo EJE MÉXICO PRÓSPERO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO APROVECHAR EL POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA EN EL PAÍS Sector turismo

Más detalles

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias.

Fracción IV. A) Normas Básicas de Competencias. A) s. La Secretaría de Desarrollo Social es la dependencia encargada de establecer las políticas públicas orientadas a proponer, promover y realizar en el Municipio programas y proyectos de asistencia

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 02CD03 - DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ 1,457,287,781 852,716,598 76,606,247 225,018,642 7,240,000 11,667,937 284,038,357 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN AUTO INTRODUCCIÓN La Constitución Política Colombiana de 1991, en su Artículo 209 y 269, incorpora el Control Interno como un soporte administrativo esencial, a fin de garantizar el logro de los objetivos

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 CULTURA Villa Purificación. 1 MISIÓN: Es misión de Casa de la Cultura de Villa Purificación, preservar y enriquecer el patrimonio cultural en todas sus manifestaciones. Contribuir

Más detalles

EDGAR GONZÁLEZ ROMANO COMISIONADO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE LA CAIP-TLAX

EDGAR GONZÁLEZ ROMANO COMISIONADO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE LA CAIP-TLAX EDGAR GONZÁLEZ ROMANO COMISIONADO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DE LA CAIP-TLAX Campaña Valores por la Transparencia 2016 2016 DA PASO AL NOVENO AÑO DE LA CREACIÓN DE ESTE ÓRGANO GARANTE, PLANTEANDO UNA

Más detalles

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO

POLITICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO El efecto invernadero, a través de la emisión exponencial de gases de dióxido de carbono (CO 2 ), metano (CH 4 ), oxido nitroso (N 2 O), y otros gases, están incuestionablemente modificando el clima a

Más detalles

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas DISTINTIVO S Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas Qué es el distintivo S? El distintivo S es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015

AYUNTAMIENTO DE MERIDA 2012-2015 UNIDAD ADMINISTRATIVA DIRECCION 19 INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE SUBDIRECCION 01 CULTURA FISICA Y DEPORTE JEFATURA 01 DESPACHO DEL DIRECTOR PROYECTO 10118 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA (CONAC) 03 SECTOR

Más detalles

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras

Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras Taller de análisis sobre plataformas de monitoreo forestal Gerardo García Contreras 23 Y 24 de febrero 2016 San Cristóbal de las Casas, Chiapas Febrero del 2016 IDE- PY Infraestructura de Datos Península

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPALES 2013 OBJETIVOS Y METAS OBJETIVOS Y SUB SUB 1 DESPACHO DEL SECRETARIO (SSPS). J8 01 ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD PUBLICA. CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN. Planear, dirigir y coordinar la Política de Seguridad Pública en el Municipio,

Más detalles

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY

Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Coordinación operativa Sistema Estatal DIF y SEGEY Programas alimentarios Programa de Escuela de Tiempo Completo Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación, SEDIF Yucatán Coordinación de Servicios

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA.

AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA. AYUNTAMIENTO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA DEL MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO, JALISCO. INTRODUCCIÓN. El presente Manual de

Más detalles

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente

Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente El Centro Mario Molina es un puente de soluciones prácticas entre la ciencia y la política pública sobre energía y medio ambiente

Más detalles

GABINETE MUNICIPAL

GABINETE MUNICIPAL 1 2 GABINETE MUNICIPAL 2016 2019 Administración central Empresas e instituciones descentralizadas Otras Empresas e Instituciones 3 CONCEJO DE ARMENIA ENTES DE CONTROL 4 CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 72 Tabla de alineación de objetivos 66 Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD1O1. Aprovechar sustentablemente los recursos naturales. OD1O2. Revertir la degradación, deforestación y pérdida

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Generación y articulación de políticas públicas integrales de juventud FIN Contribuir a construir una sociedad igualitaria donde exista acceso irrestricto al

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública.

Planes y Programas Dependencia: Secretaría de la Función Pública. Dependencia: Secretaría de la Función Pública. PROGRAMA: 08 Desarrollo Político y Administrativo. SUBPROGRAMA: 886 Control Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública Misión Institucional Somos la

Más detalles

El Programa GEI México frente a la Ley de Cambio Climático

El Programa GEI México frente a la Ley de Cambio Climático El Programa GEI México frente a la Ley de Cambio Climático El valor del Monitoreo, Reporte y Verificación en las acciones voluntarias de cambio climático Rosa Ma. Jiménez Ambriz CESPEDES Junio 12 de 2012

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL 2012 2016 PRESENTACIÓN El Despacho es un organismo público, adscrito al Sector de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargado de administrar

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO "2014, Año de los Tratados de Teoloyucan" Hábitat

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2014, Año de los Tratados de Teoloyucan Hábitat Hábitat El Programa Hábitat es un programa de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) que fue creado en el año 2003. Hábitat apoya con subsidios federales obras y acciones en zonas urbanas marginadas

Más detalles

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP

IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP IMPLICANCIAS DE NO IMPLEMENTAR LA LEY 29783 LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRABAJO EN EQUIP Seguridad y Salud en el Trabajo Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo La preocupación del estado y las

Más detalles

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES Página 1 de 6 Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables Página 2 de 6 INTRODUCCION Programa de Acción de Entornos y Comunidades Saludables contempla combatir los problemas que amenazan la

Más detalles

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Área Académica de Sociología y Demografía Licenciatura en Planeación y Desarrollo Regional Descripción El Desarrollo

Más detalles

MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE CARTA DE SERVICIOS. Misión: Visión:

MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE CARTA DE SERVICIOS. Misión: Visión: MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE CARTA DE SERVICIOS Misión: Planear, proponer y ejecutar, políticas públicas e instrumentos ambientales, para la protección de los recursos naturales y concienciación de los ciudadanos

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SECRETARIA DE TURISMO MUNICIPAL DE MINERAL DEL CHICO, HGO. 1 CONTENIDO A. Introducción B. Objetivos C. Áreas de aplicación D. Responsabilidades E. Políticas F. Descripción

Más detalles

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201 Programa de Invitación a cumplimiento de DVA y PCO Elaboración de dictámenes de Viabilidad Ambiental Elaboración de Permiso Condicionado de Operación Inspección y vigilancia, en las calles y colonias de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO

MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO AGOSTO 17 DEL 2000 MECANISMOS PARA INCENTIVAR LOS TRABAJOS DE NORMALIZACIÓN EN MÉXICO: CONTENIDO: INTRODUCCIÓN 1. IMPORTANCIA DE LA NORMALIZACIÓN

Más detalles

Marco Legal de la Política en EE

Marco Legal de la Política en EE Marco Legal de la Política en EE Ley de Transición Energética Ley General de Cambio Climático Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales Estrategia de Transición para Promover el Uso de

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS

PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISION DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL. CONSIDERANDOS CC. Secretarios de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Colima Presente.- La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental de la Honorable Quincuagésima Séptima Legislatura Constitucional

Más detalles

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad

La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad La Industria Siderúrgica y la Sustentabilidad Sylvia del Carmen Treviño Medina Directora General de Industria Septiembre, 2011 1 Índice a. Marco conceptual b. Contexto legal nacional c. Ciclo de vida del

Más detalles

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos

Detalle de la Matriz. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Propósito. Objetivo Orden Supuestos Matriz de es para Resultados 2015 Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Clasificación Funcional: 3 - Desarrollo Económico 7 - Turismo 1 - Turismo 4 - Turismo con sello propio de calidad

Más detalles

NIVELES DE CERTIFICACIÓN

NIVELES DE CERTIFICACIÓN SCAM El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Objetivo Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013)

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN Programa de Trabajo Anual (Programa Operativo Anual - POA 2013) (Programa Operativo Anual - POA 0) TO.TRIMESTRE Colaborar con el Consejo Ciudadano de Desempeño Gubernamental en la integración de propuestas que contribuyan al fortalecimiento del Sistema de Evaluación

Más detalles

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores Segundo Taller de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y el Catálogo Nacional de Indicadores México D.F. enero 30-31 de 2014 Autonomía

Más detalles

Plan de Desarrollo Municipal Naucalpan

Plan de Desarrollo Municipal Naucalpan Plan de Desarrollo Municipal Naucalpan 201-2015 Objetivo: 1. Incrementar la tranquilidad y seguridad ciudadana de los Naucalpenses No. Indicador 1. Tiempo de atención a emergencias (minutos convertidos

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales vela por la protección del ambiente y los recursos naturales, con una visión de país. Prioridades Cambio Climático

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. PROGRAMA: Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: Los Jóvenes y su Incorporación al Desarrollo Estatal.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS

PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS PLAN DE TRABAJO PNG DESAMPARADOS MISIÓN Brindar servicios de calidad transparentes y eficaces, logrando un desarrollo integral y sostenible de las distintas comunidades, a través de la participación ciudadana

Más detalles

Gestión por Indicadores

Gestión por Indicadores Gestión Sustentable de Universidades en América Latina Objetivo del curso: Gestión por Indicadores El objetivo principal de este módulo es el presentar un modelo de gestión por indicadores de una institución

Más detalles

COMPONENTES DEL PROGRAMA

COMPONENTES DEL PROGRAMA PROGRAMA OBJETIVO ESTRATÉGICO OBJETIVO GENERAL COMPONENTES DEL PROGRAMA ESTRATEGIAS POR PROGRAMA METAS DEL PROGRAMA ESCUELAS DEPORTIVAS Consolidar el desarrollo en el municipio. Desarrollar en la población

Más detalles