La importancia del Cardamomo en la Economía de Guatemala

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La importancia del Cardamomo en la Economía de Guatemala"

Transcripción

1 La importancia del Cardamomo en la Economía de Guatemala

2 Tabla de Contenido 1. Resumen Ejecutivo El mercado mundial del cardamomo La huella económica del cardamomo en Guatemala Conclusiones 4.

3 El mercado mundial del cardamomo

4 La demanda mundial del cardamomo

5 La demanda mundial del cardamomo

6 Los demandantes de cardamomo

7 El rol de Arabia Saudita

8 La oferta mundial de cardamomo

9 La importancia de Guatemala

10 Tendencias de comercio

11 Precio Implícito del Cardamomo

12 La serie de largo plazo

13 Performance Devest 29.8% Autocorrelación 0.44%

14 Precios de la India

15 Versus otros commodities

16 Versus otros commodities

17 La huella económica de cardamomo

18 Cultivo es ambiental ya que convive con bosques Necesita de buen manejo de cuencas Se estima que más de 200 mil hectáreas existen con el cultivo Variedades en Guatemala Jumbro Green Imperial Best Green Fancy Green Extra Fancy Green Imperial Mixed Green Mixed Green Mixed Green Split Yellow Mixed MYQ Seeds Se cosecha en todo el año, pero post lluvia hay mayor proporción. Antecedentes del cultivo en Guatemala Lo delicado del cultivo hace que sea de mucho cuidado la cosecha y poscosecha

19 Problemática Ausencia de asociatividad Ausencia de Institucionalidad Ausencia de apoyo de cualquier tipo por parte del Gobierno Cadenas de comercio largas Plaga Thrips Caída de productividad

20 Descripción de la producción de cardamomo en Guatemala Alta Verapaz 86.6% Huehuetenango 8.3% Quiché 2.9% Escuintla 1.7% Baja Verapaz 0.3% Petén 0.2% El Progreso 0.0% Resto 0.0% 60% de la producción en Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaza, Izabal y Zacapa. Producción dominada por pequeños agricultores. 0.5 manzana tamaño promedio. 350 mil familias dependen del cultivo. 1.5 millones de personas involucradas con el cultivo comunidades relacionadas con el cardamomo

21

22 Las exportaciones de Guatemala

23 Las exportaciones de Guatemala

24 Participación dentro de las exportaciones totales y agro

25 Las exportaciones de Guatemala

26 Destino del cardamomo de Guatemala

27 Principales destinos

28 La metodología Partida desde Matriz insumo producto del Banguat Cálculos de 1er orden Luego cálculos de 2do orden usando 90% de propensión margina del consumo y 75% de reinversión Matriz Insumo Producto Banguat Venta Bruta Consumo Intermedio Valor Agregado Salarios Impuestos Otros Ingresos Excedente de Explotación

29 La metodología Fertilizantes Servicios Empresariales Productos Plásticos Herramientas y Equipos Salarios Cultivo del Cardamomo Valor Agregado Otros Ingresos Otros Utilidades del Empresario Comercio Servicios Bancarios Transporte y Almacenaje

30 La huella para el 2016 Importante generador de divisas Dinamizador de las economías locales

31 La huella histórica

32 La huella monetaria

33 Como % del BIP

34 Huellas por Departamento

35 Huella económica en Alta Verapaz

36 Huella económica en Alta Verapaz % de su PIB

37 Impactos Totales Impactos totales por Depto 2015 Alta Verapaz 2,747,515,512 Huehuetenango 263,976,998 Quiché 93,521,325 Escuintla 52,488,988 Baja Verapaz 8,152,785 Petén 5,143,257 El Progreso 1,035,739 Resto 0 Total 3,171,834,603 Impactos totales por Depto % de su PIB 2015 Alta Verapaz 16.8% Huehuetenango 2.4% Quiché 1.0% Escuintla 0.2% Baja Verapaz 0.2% Petén 0.0% El Progreso 0.0% Resto 0 Total 0.6%

38 Conclusiones

39 Conclusiones La demanda mundial de cardamomo está concentrada en medio oriente y sudeste asiático. Su uso principal es como condimento alimenticio y es una de las especies más caras por el valor de su tonelada métrica. El mercado mundial de cardamomo estará en torno a los US$ 500 mm anuales. Aunque depende del precio, el cual es volátil. En volumen, se estima que el mercado mundial es cercano a las 50 mil toneladas métricas. Se detecta una tendencia de aumento de demanda en lo que va del siglo 21. Arabia Saudita representa el 28% de la demanda mundial seguido de Emiratos Árabes Unidos con otros 20% y luego India con 12%. Del lado de la oferta, Guatemala es el principal productor del mundo. Tiene un 61% del mercado mundial que tiene como segundo exportador a India con un 18%. Este 61% se ha reducido desde el 80% que se registró hace 10 años cuando fue el máximo nivel. La India, Nepal y Bután son los mercados de exportadores que más han crecido desplazando lo perdido por Guatemala. Los precios son muy volátiles y no se transan en una bolsa centralizada. El precio es evidentemente cíclico con movimientos de diez años entre máximos.

40 Conclusiones Los precios son muy volátiles y no se transan en una bolsa centralizada. El precio es evidentemente cíclico con movimientos de diez años entre máximos. En la actualidad se está en un ciclo a la baja que tuvo como precio máximo US$ 16,000 por Tonelada métrica en el año En la actualidad el precio implícito es cercano a los US$ 7 mil por TM. La tendencia en el largo plazo es alcista al analizar precios a lo largo de 28 años. Al analizar el precio del mercado de India, se observa correlación con el precio implícito del comercio mundial pero definitivamente más caro. Esto puede ser debido a restricciones internas o de acceso de mercado. En la actualidad el precio de India está cerca de los US$ 14 mil dólares, el doble que el implícito. Mientras que en el año 2010 que el máximo en ambos casos llegó a ser hasta US$ 40 mil. Si se compara con otros commodities o grupos de commodities sin duda el cardamomo ha crecido más. En Guatemala conviven 9 variedades de cardamomo que depende de su calidad, tamaño, color y otras características. Es por ello que siendo el principal productor mundial es difícil estandarizar el precio. El cardamomo convive con los bosques y necesita de ellos debido a la necesidad de lluvia. Dado lo delicado del cultivo, las prácticas de cosecha y pos cosecha son claves para lograr un mejor precio y mercado.

41 Conclusiones El cardamomo se concentra en 5 departamentos del país: Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz, Izabal y Zacapa. Más de 2,600 comunidades locales dependen del cultivo de cardamomo, que está concentrado en pequeños agricultores. La cadena de comercialización es larga, también no hay asociatividad en la producción y tampoco una institucionalidad gremial que permita diseminar buenas prácticas, negociar mejores condiciones y ser la cara ante el ente Estatal Maga. El cultivo carece de cualquier tipo de apoyo económico, técnico o de otro tipo por parte del Gobierno, como es normal en otros productos. El país exporta cerca de US$ 250 mm al año, aunque en algún momento se llegó a los US$ 300 mm. En lo que va del siglo 21, el crecimiento de las exportaciones de cardamomo es similar al crecimiento de las exportaciones totales, derivado de ello el cardamomo ha mantenido estable su participación dentro de las exportaciones con un 2.5% del total y cerca de un 8% de las exportaciones agrícolas. Para el año 2016, el cardamomo fue el 13vo producto más exportado del país. El 32% de las exportaciones se van para Emiratos Arabes Unidos y un 29% a Arabia Saudita. Dicho orden se invirtió ya que Arabia Saudita llegó a pesar 60% hace varios años atrás. Utilizando la metodología de CABI partiendo de los cálculos del Banguat de sus cuentas nacionales y matriz insumo producto se pudo estimar la huella económica del cultivo del cardamomo. Para el año 2016 se estima que la huella completa fue de Q 3,171 millones, siendo que los impactos de primer orden ascendieron a Q 1,736 mm y los de segundo a Q 1,435 mm. Este impacto representa 0.6% de la economía o del PIB de Guatemala pero en algún momento cuando el precio estuvo alto dicho nivel llegó hasta los 1.5%.

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA 1944-2002 NICOLÁS S GUZMÁN Investigador OBJETIVOS Analizar cuantitativamente los servicios de agua potable y drenajes en Guatemala, tanto en el área

Más detalles

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5 Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra 2011 Reporte No. 5 Introducción El presente reporte proporciona a todos los usuarios del Sistema de Monitoreo de Cultivos

Más detalles

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional).

Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas. (Demanda actual del mercado nacional). Inteligencia de consumo de Productos Agrícolas (Demanda actual del mercado nacional). Presentación Estimados Socios y Amigos: Como parte de nuestra alianza con CABI y con el apoyo del Ministerio de Economía

Más detalles

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6

Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Mapa 4. Cuencas hidrográficas 6 Guatemala posee 38 cuencas hidrográficas, una red de 27 000 km lineales y un volumen de escorrentía total (1990) de 100 millones de m 3 por año distribuidos entre las 3

Más detalles

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo)

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo) Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica 18 2016 (1 al 7 de Mayo) Departamento de Epidemiología Guatemala 16 de mayo 2016 Dengue Actividad Anual Semanal de 7 años

Más detalles

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña

SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña SOJA: HARINAS y Subproductos Análisis campaña 2013-14 Argentina es un importante productor mundial de poroto de soja, actualmente cuenta con uno de los complejos industriales oleaginosos más modernos y

Más detalles

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013 Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía Volumen 1, nº 1 Marzo 2014 Estadísticas Energéticas Año El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Energía es responsable

Más detalles

UNIDAD II: FORMAS DEL ESTADO

UNIDAD II: FORMAS DEL ESTADO UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL UNIDAD II: FORMAS DEL ESTADO Docente: Gerson Rodolfo López Rodas Quetzaltenango, febrero 16 de 2013 QUÉ SON FORMAS DE ESTADO?

Más detalles

1 INTRODUCCION. 2 Antecedentes

1 INTRODUCCION. 2 Antecedentes 1 INTRODUCCION En el Mes de Enero del presente año se trabajo una comisión integrada por profesionales del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación MAGA, de la Asociación Nacional de Café ANACAFE

Más detalles

AGROCYT. Ing. Héctor Mizael Vásquez Mejía

AGROCYT. Ing. Héctor Mizael Vásquez Mejía AGROCYT EVALUACION TECNICA, ECONOMICA Y SOCIAL DE PITA FLOJA (Aechmea( magdalenae) ) EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL LACANDON, LA LIBERTAD, PETEN, GUATEMALA Ing. Héctor Mizael

Más detalles

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Managua, Nicaragua Julio del 2012 INDICE DE CONTENIDO I.- II. III. IV. Producción Agrícola Café Oleaginosas Azúcar Granos Básicos Producción

Más detalles

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL Vicepresidencia GOBIERNO DE EXTREMADURA Vicepresidencia, Portavocía y Consejería de Empleo, Empresa e Innovación LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

Más detalles

Sistema de Monitoreo de Cultivos

Sistema de Monitoreo de Cultivos Boletín N0. 1 marzo 2013 Sistema de Monitoreo de Cultivos 1. INTRODUCCIÓN La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene a su cargo analizar la información climática y sus efectos tener en los cultivos

Más detalles

Reunión Anual HORT CRSP

Reunión Anual HORT CRSP Reunión Anual HORT CRSP Ricardo Santa Cruz Rubí Director División Agrícola Tegucigalpa, Marzo 2014 DATOS DE REFERENCIA VARIABLE Año 2013 Unidad de medida Población total 15.5 MM de habitantes PEA 6.2 MM

Más detalles

9.FORESTAL #INVESTINGUATEMALA. Industria en Guatemala

9.FORESTAL #INVESTINGUATEMALA. Industria en Guatemala 9.FORESTAL #INVESTINGUATEMALA Industria en Guatemala Información general del país Ciudad Capital Moneda Tipo de Cambio (2013) Idioma Oficial Población Fuerza laboral (2013) Producto Interno Bruto (2013)

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015

PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PERSPECTIVAS DE LA QUINUA 2015 PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA PROYECCIONES DE PRODUCCIÓN Y EXPORTACIONES REGIONALES DE QUINUA - ALADI Toneladas Fuente: ALADI Elaborado:

Más detalles

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Miércoles del Exportador Abril 2009 Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales Mercado Mundial Se estima que las ventas mundiales de productos orgánicos, en el 2007, escendieron a US$

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia DRC/MGCV-0295 COMERCIO BILATERAL DE COLOMBIA CON PAISES DEL MUNDO ARABE (2003-2005) I- EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES DE COLOMBIA A LOS PAISES ARABES (2003-2005) Cuadro 1 EXPORTACIONES DE COLOMBIA A P/PALES

Más detalles

Nuestro sueño Una empresa Floreciente

Nuestro sueño Una empresa Floreciente Nuestro sueño Una empresa Floreciente Nuestro Sueño Ser una empresa floreciente ahora y en el futuro Desarrollar empresas que produzcan resultados positivos en el ámbito económico, social, y ambiental

Más detalles

Capítulo 4. Composición del PBI: 2000 (Millones de dólares)

Capítulo 4. Composición del PBI: 2000 (Millones de dólares) Capítulo 4 SECTOR EXTERNO: BALANZA DE PAGOS Y TIPO DE CAMBIO 1. Con los datos del siguiente cuadro, hallar los componentes del gasto agregado para cada país como porcentaje del PBI: Composición del PBI:

Más detalles

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009 Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009 No. CAUSA DE MORBILIDAD Total de Casos 1 Parasitosis intestinales, sin otra especificación 625,512 2 Amebiasis 243,834 3 Otras enfermedades intestinales

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Sistema nacional. de monitoreo y vigilancia. de la roya Reporte a diciembre de 2014. Con el apoyo de: PCVR MEP RUTA

BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ. Sistema nacional. de monitoreo y vigilancia. de la roya Reporte a diciembre de 2014. Con el apoyo de: PCVR MEP RUTA BOLEtiN ESPECIAL CEDICAFÉ DEPARTAMENTO ASISTENCIA TÉCNICA Sistema nacional de monitoreo y vigilancia de la roya Reporte a diciembre de 2014 Con el apoyo de: PCVR MEP RUTA Análisis de la situación de la

Más detalles

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA '98 BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS SECCION DE ESTADISTICA A continuación se presentan las estadísticas de la Oferta Hotelera las cuales contienen los datos de los

Más detalles

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA ORGÁNICA

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA ORGÁNICA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA ORGÁNICA Dirección de Fitozoogenética y Recursos Nativos Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN Ing. Agr.

Más detalles

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana.

RESUMEN. de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. I RESUMEN El presente trabajo tuvo como finalidad el estudio y análisis de la influencia de los Tratados de Comercio para el Desarrollo en la agricultura ecuatoriana. El TCD es una propuesta del Gobierno

Más detalles

Naranjas: una alternativa de exportación

Naranjas: una alternativa de exportación Naranjas: una alternativa de exportación Diciembre 2014 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Autor: Jaime Bravo M. Naranjas-exportaciones-producción-superficie-precios-variedades Introducción

Más detalles

Plantaciones Forestales y Agroforestales Impacto Económico, Social y Ambiental. Dr. Adolfo Martínez

Plantaciones Forestales y Agroforestales Impacto Económico, Social y Ambiental. Dr. Adolfo Martínez Plantaciones Forestales y Agroforestales Impacto Económico, Social y Ambiental Dr. Adolfo Martínez Marzo de 2012 Sector Agrícola de Honduras 800,000 hectáreas 350,000 Maíz Rendimiento 1.0 a 1.5 TM/ha Precio

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 COMPORTAMIENTO ECONÓMICO DE LOS PRINCIPALES PAÍSES IMPORTADORES DE PRODUCTOS ECUATORIANOS Período: Diciembre 2010 Diciembre 2011 Elaborado por: Roberto Muñoz Bermeo Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón

Más detalles

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN MARZO 2016. Sector 6 COMERCIO 1. INTRODUCCIÓN El comercio internacional en el mundo opera basicamente a través del crédito documentario. las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el

Más detalles

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC

3ªRGE Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC PRESENTACION DE GUATEMALA Competitividad de la cadena de valor agro-industrial Costa Rica, 01 02 febrero 2011 Índice PRODUCCION DE TOMATE EL 23% de la PEA reside en el sector rural Estado actual de la

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - JUNIO 2015 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN... PRODUCCIÓN... 2.1 Producción nacional... 2.2 Producción a nivel departamental y municipal...

I. INTRODUCCIÓN... PRODUCCIÓN... 2.1 Producción nacional... 2.2 Producción a nivel departamental y municipal... CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN... 03 II. III. IV. PRODUCCIÓN... 2.1 Producción nacional... 2.2 Producción a nivel departamental y municipal... COMERCIO EXTERIOR... 3.1 Importaciones... 3.2 Exportaciones...

Más detalles

Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado

Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado Serie Estudios de la APC Exportaciones de Bienes de Uruguay Composición, destinos y valor agregado Resumen Ejecutivo PREPARED FOR THE LOCAL GOVERNMENT ASSOCIATION OF SOUTH AUSTRALIA Asesoría de Política

Más detalles

CONCLUSIONES. 1. La producción nacional de azúcar significó, en el 2002, el 0,6% de la

CONCLUSIONES. 1. La producción nacional de azúcar significó, en el 2002, el 0,6% de la 108 CONCLUSIONES 1. La producción nacional de azúcar significó, en el 2002, el 0,6% de la producción mundial; el 1,9% de la producción de América Latina y el Caribe, y el 17,4% de la producción en la Comunidad

Más detalles

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas

Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Gacetilla de prensa 13 de septiembre de 2011 La mesa chica de las exportaciones Pymex en argentina: Oportunidades y amenazas Los productos exportados por las Pymes argentinas poseen un valor agregado fuertemente

Más detalles

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz Resumen ejecutivo Este capítulo comprende la producción y elaboración

Más detalles

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA

SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA SECTOR CACAO, CHOCOLATERIA Y CONFITERIA EN COLOMBIA 17 01 13 Contexto nacional CONTEXTO NACIONAL Contexto nacional Eslabón Primario: Genera cerca de 70.000 empleos, dependen de la actividad agrícola cerca

Más detalles

COMITÉ COMITÉ NACIONAL DEL CACAO. Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE. El Cacao en Bolivia

COMITÉ COMITÉ NACIONAL DEL CACAO. Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE. El Cacao en Bolivia COMITÉ COMITÉ NACIONAL DEL CACAO Tercera Reunión del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE El Cacao en Bolivia Costa Rica, 01 02 febrero 2011 La nueva Constitución define el pluralismo económico Artículo 1.

Más detalles

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura

DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ. Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura DESARROLLO DEL CACAO EN PERÚ Ing. Augusto Aponte Martínez Dirección General de Competitividad Agraria Ministerio de Agricultura Managua, 23 de Mayo de 2013 1. Contexto del sector agrario en el Perú 2.

Más detalles

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA

ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA ACUERDO DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO DE LA OMC: RETOS EN MATERIA DE COMPETENCIA 1 I. PRINCIPALES ASPECTOS DEL ACUERDO DE FACILITACIÓN En diciembre de 2013 en el marco de la IX Reunión Ministerial de la

Más detalles

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Del reporte del Producto Interno Bruto PIB para el cuarto trimestre de 2015, publicado el 10 de marzo de 2016, por el Departamento Administrativo

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. San Juan 29 de noviembre de 2016

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO. San Juan 29 de noviembre de 2016 CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO San Juan 29 de noviembre de 2016 Región Cuyana La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis 2 Cuyo: Frutas de Pepita Aspectos clave de la cadena de valor 1. Condiciones agroecológicas

Más detalles

El mercado del café. Avances. a 2009. 130 millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09

El mercado del café. Avances. a 2009. 130 millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09 Avances a 2009 130 millones es el volumen de producción mundial de en 2008/09 2% es la tasa de crecimiento del consumo internacional de grano 21% creció el precio internacional en 2009 $3,4 billones es

Más detalles

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015

VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 VICEMINISTERIO DE DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE GUATEMALA CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA, ABRIL DE 2015 PACTOS Ejes 1. Promoción desarrollo Económico 1. Capital Económico Prioridades

Más detalles

LA REVOLUCION DE LAS OPORTUNIDADES SEGURIDAD - EDUCACIÓN EMPRENDIMIENTO LA PAZ SE SIEMBRA EN EL CAMPO.

LA REVOLUCION DE LAS OPORTUNIDADES SEGURIDAD - EDUCACIÓN EMPRENDIMIENTO LA PAZ SE SIEMBRA EN EL CAMPO. LA REVOLUCION DE LAS OPORTUNIDADES SEGURIDAD - EDUCACIÓN EMPRENDIMIENTO LA PAZ SE SIEMBRA EN EL CAMPO. Marta Lucía Ramírez Precandidata Conservadora Bogotá, Octubre 30 de 2009 EMPRESA COLOMBIA MEMO PARA:

Más detalles

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Comisión Nacional del Agua Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico Dirección de Infraestructura Hidroagrícola LA AGRICULTURA DE RIEGO EN MÉXICO

Más detalles

Ejercicio : Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril

Ejercicio : Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 01 000 000 ACTIVIDADES CENTRALES 03 000 000 SERVICIOS DE INTELIGENCIA CIVIL (ACTIVIDAD COMÚN A LOS PROGRAMAS 11, 12 Y 13) 11 000 000 SERVICIOS DE SEGURIDAD

Más detalles

Guatemala en números

Guatemala en números Guatemala en números 53.7 de la población se encuentra en condiciones de pobreza y el 13.3% en la más extrema pobreza el puesto 125 del Índice de Desarrollo Humano, 52% del total de la población es rural,

Más detalles

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15.

Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. Comercio Exterior del Aceite de Orujo de Oliva. Campaña 2014/15. 19ª REUNIÓN MESA SECTORIAL DEL ACEITE DE OLIVA Y ACEITUNA DE MESA. Madrid, 24 de febrero de 2016 DIRECCION GENERAL DE PRODUCCIONES Qué vamos

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015

Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 www.minagri.gob.cl Carlos Furche Ministro de Agricultura Noviembre 2015 Componentes de la coyuntura sectorial La agricultura mantiene una senda de crecimiento estable en el tiempo. 250 200 150 100 50 Crecimiento

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Eliminación de impuestos a las exportaciones de olivo y derivados 2

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Eliminación de impuestos a las exportaciones de olivo y derivados 2 PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Eliminación de impuestos a las exportaciones de olivo y derivados 2 Resumen ejecutivo

Más detalles

Algunos fondos vuelven a apostar al trigo

Algunos fondos vuelven a apostar al trigo TRIGO Algunos fondos vuelven a apostar al trigo La primera semana completa del año 2009 comenzó con muchas oscilaciones en los mercados futuros de los commodities agrícolas. Para el trigo los cambios respondieron

Más detalles

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix).

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Nelson Omar Funez, IHCAFE, Honduras Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

XVI JORNADAS FRUTIHORTÍCOLAS

XVI JORNADAS FRUTIHORTÍCOLAS XVI JORNADAS FRUTIHORTÍCOLAS Perspectivas de los Mercados Sr. Mariano Ruggeri (Presidente ASOC.A.M.) Sr. Daniel Esposito (Tesorero ASOC.A.M.) Producción de Ajo/Mercado Interno/Mercado Externo (Fuentes:

Más detalles

Seguridad, Soberanía Alimentaria y Control de Precios. Profesor Juan Jované

Seguridad, Soberanía Alimentaria y Control de Precios. Profesor Juan Jované Seguridad, Soberanía Alimentaria y Control de Precios Profesor Juan Jované Julio de 2014 Tres conceptos básicos Seguridad Alimentaria Régimen Alimentario Soberanía Alimentaria Régimen Alimentario Es la

Más detalles

Alameda 10.160 tns 365 socios. Utrease 1.000 tns 150 socios

Alameda 10.160 tns 365 socios. Utrease 1.000 tns 150 socios Somos Cooperativa Martín de la Jara 4.750 tns 260 socios Alameda 10.160 tns 365 socios Badolatosa 3.340 tns 195 socios Lora de Estepa 6.930 tns 425 socios Utrease 1.000 tns 150 socios Casariche 5.330 tns

Más detalles

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm

ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS (EC-721K) Martes 7:00 pm a 10:00 pm UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Escuela de Ingeniería Económica Semestre 2011-I Profesor: Mag. Renán Quispe Llanos ELABORACIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 50 - Año V Julio 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 29 de junio de 2016

Más detalles

PANELA, CHANCACA O RASPADURA

PANELA, CHANCACA O RASPADURA PANELA, CHANCACA O RASPADURA La panela, chancaca o raspadura, no tiene un sub partida arancelaria propia a nivel mundial, se clasifica dentro de la PA 17.01.11 que reúne todos los azucares de caña en bruto

Más detalles

Valle del Cauca y Cauca. HUGO RESTREPO & Cía.

Valle del Cauca y Cauca. HUGO RESTREPO & Cía. Ha sido fundamental el hecho de haber estado organizados, esto nos ha po- sibilitado que el Estado y todas las organizaciones se interesen en el proceso, nos acompañen con recursos y capacitaciones, fortaleciendo

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional La carne aviar

Más detalles

Nuestro análisis no considera dentro de las exportaciones las exportaciones que tienen las Zonas Francas como destino.

Nuestro análisis no considera dentro de las exportaciones las exportaciones que tienen las Zonas Francas como destino. URUGUAY FORESTAL- 2015 INTRODUCCIÓN Desde el año 2006 a la fecha Rosario Pou & Asociados realiza el seguimiento mensual de la información estadística disponible, fundamentalmente partiendo de la contratada

Más detalles

La soja le aporta más divisas a Argentina que a Brasil

La soja le aporta más divisas a Argentina que a Brasil Gacetilla de prensa 31 de agosto de 2011 La soja le aporta más divisas a Argentina que a Brasil Si bien Brasil cuenta con una mayor producción de soja, genera menos dólares con ella, debido, fundamentalmente,

Más detalles

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra Reporte No. 6 Correspondiente al mes de Octubre 2011

Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra Reporte No. 6 Correspondiente al mes de Octubre 2011 Guatemala Monitoreo de Cultivos y Pronóstico de Cosecha Primera y Segunda Siembra Reporte No. 6 Correspondiente al mes de Octubre 2011 Introducción El presente reporte proporciona a todos los usuarios

Más detalles

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete Departamento de Epidemiología

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete Departamento de Epidemiología Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete- 2016 Departamento de Epidemiología Dengue Casos 1000 Dengue Corredor Endémico Semanal de 2016 años: 2008 a 2015 (excluyendo

Más detalles

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES

Sector Oleaginosas. Informe de Coyuntura Mensual. Resumen Ejecutivo. DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS - Dirección de Industria Alimentaria INDICADORES Abril 2008 Informe de Coyuntura Mensual Técnico responsable: Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar Resumen Ejecutivo Contenidos Producción Comercio exterior Consumo Producción (1) INDICADORES Ene

Más detalles

Tendencias y Perspectivas en la Agricultura Mundial: Implicaciones para el Perú

Tendencias y Perspectivas en la Agricultura Mundial: Implicaciones para el Perú Tendencias y Perspectivas en la Agricultura Mundial: Implicaciones para el Perú Dr. Carlos Pomareda Seminario Internacional sobre Servicios Financieros para el Perú Rural AgroBanco Lima, 29 de Octubre

Más detalles

Estrategia para detonar regiones rurales marginadas

Estrategia para detonar regiones rurales marginadas Agricultura en IInvernadero A i l d y Agroparques Hortícolas Estrategia para detonar regiones rurales marginadas Monterrey, N.L., a Diciembre 2015 Agricultura Protegida en Invernadero en NL Antecedentes

Más detalles

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015

Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 Terminal de Graneles Puerto Cortés JUNIO 2015 1 Modelo de Negocio Cuál es la propuesta de valor al usuario? Ampliar y modernizar las instalaciones y las operaciones de logística en la Terminal de Graneles,

Más detalles

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010

ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa. Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010 ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa Mario Schindler Gerente Ejecutivo Linderos, 09 de Septiembre 2010 ANPROS, La industria de Semillas en Chile, Legislación y Normativa Mario

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador

Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador Caña de azúcar: Energía para el desarrollo de El Salvador Organización de Estados Americanos IV Foro del Sector Privado Energía para el Desarrollo de las Américas: El Rol de las Alianzas Público-Privadas

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013

Informe de Comercialización Agrícola. Mes 13 Año II Junio 2013 Informe de Comercialización Agrícola Mes 13 Año II Junio 2013 INFORME DE COMERCIALIZACION AGRICOLA Informe sobre comercialización agrícola al 22-05-13, campaña 2012/13 Las ventas de granos por parte del

Más detalles

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos

Conceptos fundamentales de macroeconomía. Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos Conceptos fundamentales de macroeconomía Prof. Alberto J. Hurtado IIES-GEIN Problemas Económicos Venezolanos sz Macroeconomía: Estudia las situaciones que plantean problemas económicos dentro de una totalidad

Más detalles

GAM Grupo de Apoyo Mutuo 8a Calle 3-11 Zona 1 Ciudad de Guatemala

GAM Grupo de Apoyo Mutuo 8a Calle 3-11 Zona 1 Ciudad de Guatemala GAM Grupo de Apoyo Mutuo 8a Calle 3-11 Zona 1 Ciudad de Guatemala Costos de la actividad de lanzamiento público de candidato oficial, el gasto pudo llegar a Q23.3 millones El día domingo 21 de septiembre

Más detalles

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO

Rentabilidad Bajo Retenciones. Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Rentabilidad Bajo Retenciones Dr. Rinaldo A. COLOMÉ Lic. Lucas H. GUMIERATO Córdoba, Octubre de 2008 I. Introducción - Importancia histórica del sector en la economía argentina. - Importancia en la recuperación

Más detalles

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones:

INTRODUCCIÓN BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones: BOLETÍN N0. 1 AÑO 2 / ENERO 2014 I. INTRODUCCIÓN La Mesa del Sistema de Monitoreo de Cultivos tiene como funciones: a) b) c) Realizar análisis de la información climática y de los efectos que pudiera ocasionar

Más detalles

El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre

El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre El día de la Alimentación en Guatemala: Otro día con Hambre El Estado de Guatemala viola sistemáticamente el Derecho a la Alimentación de su población, al no abordar las problemáticas que están motivando

Más detalles

Carta Económica No. Guatemala, diciembre 2005

Carta Económica No. Guatemala, diciembre 2005 Carta Económica No. Guatemala, diciembre 2005 Economía Informal en Guatemala: la Regla, no la Excepción Cuando los científicos sociales analizan la evolución de las instituciones económicas guatemaltecas,

Más detalles

IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO

IMPORTANCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO INTRODUCCION La Secretaria que presido tiene como Visión lograr que la producción agrícola nacional sea competitiva, sostenible y con capacidad para insertarse en la economía internacional, respondiendo

Más detalles

Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad de Buenos Aires. 1er. semestre de 2016

Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad de Buenos Aires. 1er. semestre de 2016 Dinámica de las exportaciones de bienes de la Ciudad de Buenos Aires. 1er. semestre de 2016 Informe de resultados 1096 Diciembre de 2016 2016: Año del Bicentenario de la Declaración de Independencia de

Más detalles

Proyecto de Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales. Master Henry Vargas Campos Banco Central de Costa Rica

Proyecto de Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales. Master Henry Vargas Campos Banco Central de Costa Rica Proyecto de Cambio de Año Base de las Cuentas Nacionales Master Henry Vargas Campos Banco Central de Costa Rica Estadística básica que elabora el Banco Central de Costa Rica Productos relacionados con:

Más detalles

Guatemala: crecimiento económico, pobreza y redistribución

Guatemala: crecimiento económico, pobreza y redistribución Guatemala: crecimiento económico, pobreza y redistribución Por Carlos Barreda Introducción El contexto económico internacional ha sido favorable para el buen desempeño de la economía nacional. América

Más detalles

Cadena del Durazno Industrializado en la Región Cuyo

Cadena del Durazno Industrializado en la Región Cuyo Cadena del Durazno Industrializado en la Región Cuyo 4to Foro Federal de la Industria - Región Cuyo Jornada de Trabajo - 27 de agosto de 2004 San Juan -1- Enfoque del Trabajo y Objetivos - Este informe

Más detalles

Importaciones Y Exportaciones En China De La Fruta Cítrica Y Sus Derivados

Importaciones Y Exportaciones En China De La Fruta Cítrica Y Sus Derivados Importaciones Y Exportaciones En China De La Fruta Cítrica Y Sus Derivados DENG Xiuxin Instituto para la Investigación de los Cítricos Huazhong Agricultural University, Wuhan, Hubei 430070, R.P. de China)

Más detalles

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva

Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Análisis FODA de las Exportaciones de Aceite de Oliva Área de Sectores Alimentarios Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 1. Producción nacional El sector experimentó

Más detalles

Informe de Comercialización Agrícola

Informe de Comercialización Agrícola Instituto de Estudios Económicos Informe de Comercialización Agrícola Mes 47 - Año V Abril 2016 Campaña 2015/16 Las compras de granos por parte del sector exportador e industrial al 30 de marzo de 2016

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario

Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario Estudio del incremento de costes de producción en el sector agrario En el presente documento se analizan los datos del incremento de los costes de producción basados en los datos macroeconómicos de consumos

Más detalles

Mercado nacional de las hortalizas frescas

Mercado nacional de las hortalizas frescas Mercado nacional de las hortalizas frescas Odepa Andrea Flaño I. Ministerio de Agricultura Sectorialista de hortalizas frescas Mayo 2013 Indice 1. Antecedentes de la producción hortícola nacional 2. Producción

Más detalles

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES

UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES UNIDO WORKSHOP LAC EURASIAN ECONOMIC UNION - BRICS COUNTRIES STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET Aida Fernández Gerente de Manufacturas AGEXPORT Quito, 15 de julio de 2015 ASOCIACIÓN

Más detalles

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR

I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR I. DESCRIPCION DEL SUBSECTOR 1.1 Delimitación El subsector comprende la producción de alimentos preparados para animales domésticos: alimentos compuestos de mezclas de varios ingredientes o de ingredientes

Más detalles

Guía de estudio preparada por el Profesor Adjunto Ing. Luis M. Girardotti

Guía de estudio preparada por el Profesor Adjunto Ing. Luis M. Girardotti PLANEAMIENTO DEL TRANSPORTE DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE NOCIONES DE ECONOMIA - Definiciones - Producto e Ingreso - Crecimiento de la Economía Guía de estudio preparada por el Profesor Adjunto Ing. Luis

Más detalles

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR CHILE MERCOSUR Las cifras correspondientes desde el mes de Enero de 2007 y siguientes se rigen de acuerdo a la nueva codificación arancelaria vigente desde el 01.01.2007. (Decreto Nº

Más detalles

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo

El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El informe de Gestión PDVSA 2013 es un cuento chino Antonio de la Cruz Director Ejecutivo El pasado 27 de junio Rafael Ramírez presentó el Informe de Gestión PDVSA 2013 en el que señaló Venezuela tiene

Más detalles

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años INFORME ECONÓMICO Nº 213 9 de abril de 2013 Autores: Daniela Cristina Valentina Bulgarelli

Más detalles