MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE VIGILANCIA Y EVALUACIÓN EPIDEMIOLOGICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE VIGILANCIA Y EVALUACIÓN EPIDEMIOLOGICA"

Transcripción

1 MINISTERIO DE SALUD OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA DIRECCION EJECUTIVA DE VIGILANCIA Y EVALUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DIRECTIVA N OGE - OEVEE La Oficina de Epidemiología en coordinación con su Dirección Ejecutiva de Vigilancia y Evaluación Epidemiológica emiten la presente directiva con el propósito de dotar a la RENACE de un nueva ficha de Registro Semanal de Notificación Epidemiológica Individual, adecuada a la situación actual de desarrollo de la red integrada al software NOTI 99 y a la CIE-10, que recoja información estratégica de manera funcional, ampliando la vigilancia epidemiológica a Daños de Interés Regional Por lo tanto dispone lo siguiente: 1. Se Oficializa el uso de manera obligatoria en todos los niveles de la RENACE de la Ficha de Registro Semanal de Notificación Epidemiológica Individual, adjunta a la presente directiva. 2. La nueva Ficha de Registro Semanal de Notificación Epidemiológica Individual, reemplaza a los anteriores formatos de notificación semanal utilizadas dentro de la red, quedando todos ellos sin efecto a partir de la fecha. 3. Cada unidad notificante utilizará a partir de la fecha su "Código de Establecimiento", además de los datos tradicionales de identificación,. 4. Se oficializa el uso de manera obligatoria de la CIE-10 para la codificación de diagnósticos de los daños vigilados. Queda sin efecto el uso de la CIE-9, 5. Los datos de inmunizaciones se referirán exclusivamente a la condición de protegido, a lo que se registrará de manera afirmativa, negativa o ignorada, 6. Los tipos de diagnostico considerados para la notificación serán tres: Probable: Confirmado Descartado Caso con signos y síntomas compatibles con la enfermedad. Caso que una vez realizado la investigación y pruebas de laboratorio, según el daño, se declara como positivo para fines del reporte. Caso probable que una vez realizada la investigación y pruebas de laboratorio según el daño, se declara que no es un caso para fines de reporte 7. Deberá de manera obligatoria registrarse si se ha llenado una Ficha de Investigación para cada caso notificado. 8. Las enfermedades de notificación obligatoria de alcance nacional serán a partir de la fecha: A90 Dengue Clásico A91 Dengue Hemorrágico (*) A95,0 Fiebre Amarilla A36,9 Difteria A33 Tétanos Neonatal A35 Tétanos B05,9 Sarampión A80,3 Parálisis Flácida Aguda A37,9 Tos Ferina P35,0 Síndrome de Rubéola Congénita (*) A17,0 Meningitis TBC (*) C:/ /LAOFIC~1.HTM 1/6

2 A82,1 Rabia Humana Urbana A82,0 Rabia Humana Silvestre (*) A39,0 Meningitis Meningococica A50 Sífilis Congénita(*) O96 Mortalidad Materna (*) En el anexo 2 se adjunta la Definición de caso respectivo 9. Se incluye, a partir de la fecha la Notificación de Enfermedades de Interés Regional, la que se realizará de acuerdo a los procedimientos utilizados para el resto de daños, siendo de carácter obligatorio para las zonas endémicas. Para este rubro quedan incluidas las siguientes enfermedades: A44,9 Bartonellosis (**) A75,0 Tifus Exantematico (**) B57 Enfermedad de Chagas (**) B55,1 Leishmaniasis Cutánea (**) B55,2 Leishmaniasis Muco-Cutánea (**) B16 Hepatitis Viral B (**) A20,9 Peste (**) X20 Ofidismo (** 10. Queda bajo entera responsabilidad del Director de Epidemiología y de los profesionales de Salud y personal técnico que este a cargo de la notificación epidemiológica semanal de los niveles locales, intermedios y regionales; el cumplimiento de la presente directiva. Definiciones de Caso Sífilis Congénita ANEXO002 Todo neonato cuya madre tuvo durante la gestación sífilis no tratada o inadecuadamente tratada, aun en ausencia de síntomas, signos o resultados de laboratorio Todo niño con prueba rearginica positiva (VDRL,PRP) y alguna de las siguientes condiciones: Manifestación sugestiva de sífilis congénita al examen físico (ictericia anemia,osteocondritis, hepatomegalia, esplenomegalia, pseudoparalisis, rinitis muco-purulenta y/o lesiones cutáneas). Evidencia radiografica de sífilis congénita Alteración del LCR (VDRL reactivo, pleocitosis o proteinorraquia). Elevación de títulos reaginicos en relación a los anteriores Anticuerpos Ig Treponema pallidum Presencia de Treponema pallidum en lesiones, placenta, cordón umbilical o C:/ /LAOFIC~1.HTM 2/6

3 necropsia, determinada por campo oscuro, inmunofluorescencia u otra coloración especifica. Prueba reaginica positiva luego del sexto mes de edad, excepto el niño en seguimiento posterapeutico o de sífilis adquirida Dengue Hemorrágico Caso probable Paciente con fiebre y por lo menos una de las siguientes manifestaciones: prueba de torniquete positiva, petequias, equimosis, púrpura o hemorragia (de mucosas gastrointestinales, lugares de punción u otras). Trombocitopenia (igual o menor de 100,000 plaquetas/microlitro) Hematocrito mayor o igual del 20% después del tratamiento Caso confirmado Caso en el que se aisló el virus por laboratorio y/o se demostró la presencia en el suero de anticuerpos para el agente viral. Sind. Rubéola Congénita Caso probable: Todo producto del parto cuya madre tiene antecedentes de rubéola (probable o confirmado) durante la gestación; o contacto con un caso confirmado de rubéola; que presenta por lo menos uno de los siguientes signos clínicos: Cardiopatía congénita (estenosis pulmonar, ductus arterioso) Retardo del crecimiento intrauterino Catarata congénita o glaucoma. Microcefalia. Esplenomegalia Retinopatia pigmentaría Ictericia no fisiológica Metafisis radiolucidas (patonogmonica) Púrpura en el recién nacido Manifestaciones tardías: Perdida de la audición o retardo mental. O todo producto del parto que presenta por lo menos dos de los signos clínicos anteriores o diagnostico probable de TORCH, independientemente de la historia materna. Caso confirmado de SRC: Un caso clínicamente compatible que es confirmado por laboratorio. Meningitis TBC Todo paciente menor de 5 años con cefalea fiebre, meningismo, signos neurológicos C:/ /LAOFIC~1.HTM 3/6

4 focales y compromiso de conciencia; con antecedente de infección tuberculosa, contacto familiar o niño no vacunado con BCG. Caso probable en el que se ha comprobado por exámenes de laboratorio la etiología tuberculosa. Rabia Humana Silvestre Paciente con antecedente de mordedura de animal salvaje (murciélago u otro mamífero no domestico); con cuadro de no más de 15 días de evolución, caracterizado por sensación de angustia, intranquilidad, alteraciones sensitivas en el lugar de la mordedura (sensación de quemadura), contracciones musculares y espasmos laringeos desencadenados por el contacto con el agua, fundamentalmente. Caso probable en el que se demuestra la presencia del virus de la rabia, por laboratorio. NOTIFICACION REGIONAL Bartonelosis de Bartonelosis Aguda Toda persona con fiebre, anemia severa e ictericia, residente o procedente de zonas endémicas de transmisión de Bartonelosis. Caso confirmado de Bartonelosis Toda persona con fiebre anemia e ictericia, residente o procedente de zonas endémicas de transmisión de bartonelosis, con resultado positivo a exámenes de laboratorio. de Bartonelosis Crónica o Verrucosa Toda persona con presencia de verrugas rojizas y sangrantes de tamaño diverso y/o nodulares subdermicas, residente o procedente de zonas endémicas de transmisión de Bartonelosis. de Bartonelosis Crónica o Verrucosa Caso probable con resultado positivo a pruebas de laboratorio. Enfermedad de Chagas : Paciente con fiebre, linfadenopatia y hepatomegalia o esplenomegalia procedente de una zona de riesgo Caso confirmado: C:/ /LAOFIC~1.HTM 4/6

5 Caso probable en el que se demuestra la presencia del parásito por estudio directo hemoconcentracion de la sangre, cultivo o xenodiagnostico (infectar a triatomineos no infectados, con sangre del parásito en sus heces semanas después). Leishmaniasis Cutánea Caso probable: Toda persona con cuadro clínico caracterizado por una o múltiples lesiones cutáneas que se inician en forma de nódulos pruriginosos o no con progresión a lesiones ulcerativas o ulcero-costrosas, poco profundas, de aspecto redondeado, no dolorosas, de bordes bien definidos y signos inflamatorios, con tiempo de evolución no menor de 4 semanas y falta de respuesta al tratamiento convencional, con antecedente de procedencia o residencia en zonas endémicas de leishmaniasis. Caso confirmado: Caso probable que sometido a examen parasitologico, inmunologico, histopatologico o cultivo demuestrepositividad a infección por leishmania. Leishmaniasis Muco-Cutanea Toda persona con cuadro clínico caracterizado por lesiones granulomatosas elevadas o ulcerosas de la mucosa nasal, boca, paladar blando, faringe, laringe o traquea con antecedentes de lesiones cutáneas ulcerativas o cicatrizadas previas y procedencia o residencia en zonas endémicas de leishmaniasis espundicas de la Selva Alta o baja. Caso probable que sometido a examen parasitologico, inmunologico, histopatologico o cultivo demuestre positividad a infección por leishmania. Hepatitis B Caso probable: Paciente de cualquier edad con cuadro clínico agudo compatible con hepatitis viral esto es: ictericia, fiebre, malestar, fatiga, anorexia, nauseas, orina de color marrón oscuro. Caso confirmado: Caso probable con Ag HBs positivo,al examen de laboratorio. Ofidismo Caso probable Toda persona mordida por una serpiente en áreas endémicas de especies venenosas. Caso confirmado Caso probable en el que se comprueba mordedura por serpiente del genero Bothrops, Crotalus, Lachesis o Micrurus, o se instala un cuadro de desbalance hemodinamico, síntomas neurológicos o dermonecroticos. C:/ /LAOFIC~1.HTM 5/6

6 src. C:/ /LAOFIC~1.HTM 6/6

Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN

Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN Anexo 1 LISTADO DE ENFERMEDADES Y EVENTOS SUJETOS A VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN EL PERÚ POR TIPO Y PERIODICIDAD DE NOTIFICACIÓN N Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica CIE 10 Tipo de notificación

Más detalles

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL

SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL SUB SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ENFERMEDADES DE INTERÉS INSTITUCIONAL Listado de Enfermedades consideradas de Interés Institucional, por Grupos (reporte semanal) Grupo I : ENFERMEDADES PREVENIBLES

Más detalles

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017)

Sala de Situación Perú SE (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017) Sala de Situación Perú SE 31-2017 (Del 30 de julio al 05 de agosto de 2017) Situación del dengue, Perú 2017 (SE 31) Departamento SE 30 SE 31 Defunciones acumuladas en 2017: 78 (63 confirmados y 15 probables)

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica en la Región Loreto, Año 2017 (SE.1) Enfermedades Notificadas

Más detalles

Vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV)

Vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV) República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Vigilancia epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV) Componentes

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 22 6 DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 22 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMERO 18 17 DE MAYO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 19 En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación obligatoria semanal

Más detalles

Boletín Epidemiológico Provincia Bagua

Boletín Epidemiológico Provincia Bagua Boletín Epidemiológico Provincia Bagua Del 1 al 7 de Enero 2017 GRIPE AVIAR La gripe aviar es una enfermedad infecciosa vírica de las aves (en especial de las aves acuáticas salvajes, tales como patos

Más detalles

Vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación

Vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación Vigilancia epidemiológica de enfermedades prevenibles por vacunación Maracay, 2014 Dra. Sonia Rojas Coordinadora PAI. Lara OBJETIVO DEL PAI Disminuir la morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 9 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 36-2017 3al 9 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 36-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 36-2017. Departamentos Tasa x 33 34 35 36 SE 1-36 100000 Hab.

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemiológica

Boletín de Vigilancia Epidemiológica NÚMER O 24 21 º DE JUNIO DE 2017 Boletín de Vigilancia Epidemiológica Semana Epidemiológica No. 24 Del 11 al 17 de junio En este número: 1 Introducción 2 Cobertura de notificación 3 Enfermedades de notificación

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA VOLUMEN: 13 NÚMERO: 10 OCTUBRE, 2001 SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLISIS FLÁCIDA AGUDA Antecedentes En 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el objetivo de alcanzar la erradicación mundial

Más detalles

Norma Notificación de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria

Norma Notificación de Enfermedades Transmisibles de Declaración Obligatoria Página 1 de 8 Página 2 de 8 4. Definiciones: 4.1 Enfermedad Transmisible: Cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso o un parásito específico, o por sus productos tóxicos o por los productos

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD Dra. Patricia García Funegra Ministra de Salud Qué es? CITOMEGALOVIRUS DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco

Más detalles

36º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA. Mar del Plata, 27/09/2013. Sesión Interactiva. Infecciones perinatales SÍFILIS CONGÉNITA. Elizabeth Liliana Asis

36º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA. Mar del Plata, 27/09/2013. Sesión Interactiva. Infecciones perinatales SÍFILIS CONGÉNITA. Elizabeth Liliana Asis 36º CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRÍA Mar del Plata, 27/09/2013 Sesión Interactiva Infecciones perinatales SÍFILIS CONGÉNITA Elizabeth Liliana Asis Médica Neonatóloga e Infectóloga pediatra Jefa de la Sección

Más detalles

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública. Semanas epidemiológicas 13 a 17 de 2012

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública. Semanas epidemiológicas 13 a 17 de 2012 COVE LOCAL USAQUÉN Notificación de Eventos de Importancia en Salud Pública epidemiológicas de 2012 Karina Rodríguez Hernández, Médica Veterinaria, Especialista en Epidemiología General. Equipo Operativo

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA EN LAS FUERZAS MILITARES JAIRO OSPINO MD Epidemiólogo - AB - M.Ed. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN EPIDEMIOLOGÍA DE CAMPO FETP PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO FETP SALUD PÚBLICA Aplicación

Más detalles

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 22-2015 (Del 31 de Mayo al 06 de Junio) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO

Más detalles

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA

HOSPITAL NACIONAL CAYETANO HEREDIA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD AMBIENTAL SEMANA SALA SITUACIONAL Y SALUD AMBIENTAL SEMANA 3-212 Jurisdicción Geográfica del Hospital Cayetano Heredia Año 212 Mapa Nº 1 Distritos del Cono Norte- Lima Ciudad- año 212 Ubicación: Cono Norte- Lima Metropolitana.

Más detalles

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLIS FLÁCIDA AGUDA

SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLIS FLÁCIDA AGUDA VOLUMEN: 13 NÚMERO: 12 NOVIEMRE 2001 Antecedentes SISTEMA DE VIGILANCIA DE PARÁLIS FLÁCIDA AGUDA En Mayo de 1988 la 41º Asamblea Mundial de la Salud de la OMS, aprobó el objetivo de alcanzar la erradicación

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE, 2001 / Vol.13 /No 44. Hepatitis B

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE, 2001 / Vol.13 /No 44. Hepatitis B BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE, 2001 / Vol.13 /No 44 Introducción Hepatitis B La hepatitis B es una enfermedad causada por un virus ADN de la familia de los Hepadnaviridae. El periodo

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.21 SEMANA 21 4 DE JUNIO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2002/ Vol.14 /No 13 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (II)

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO 2002/ Vol.14 /No 13 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (II) BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MARZO / Vol.1 /No 13 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (II) SÍFILIS La sífilis está causada por una espiroqueta, el Treponema

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Datos definitivos (04/08/2004)

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Datos definitivos (04/08/2004) Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA 2003. Datos definitivos (04/08/2004) F. tifoidea y paratifoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 24 al 30 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº (Del 24 al 30 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 21-2015 (Del 24 al 30 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO SEGOVIA

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 SÍFILIS MINISTERIO DE SALUD Dr. FERNANDO D ALESSIO Ministro de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007 Vol.19 /Nº 25

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007 Vol.19 /Nº 25 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 27 Vol.19 /Nº 25 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (I) SÍFILIS La sífilis está causada por una espiroqueta, el Treponema

Más detalles

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 9 SEPTIEMBRE 2006 VIGILANCIA DE LA RUBÉOLA. CASTILLA-LA MANCHA 2005

VOLUMEN: 18 NÚMERO: 9 SEPTIEMBRE 2006 VIGILANCIA DE LA RUBÉOLA. CASTILLA-LA MANCHA 2005 VOLUMEN: 18 NÚMERO: 9 SEPTIEMBRE 2006 VIGILANCIA DE LA RUBÉOLA. CASTILLA-LA MANCHA 2005 El virus de la rubéola es un Togavirus del género Rubivirus. Es un virus RNA, con un sólo tipo antigénico que no

Más detalles

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017

Sala de Situación Perú SE al 30 de setiembre 2017 Sala de Situación Perú SE 39-2017 24 al 30 de setiembre 2017 Dengue, Perú a la SE 39-2017 Riesgo de dengue por distritos según canal endémico, SE 39-2017. Últimas 4 semanas Departamentos Tasa x 35 36 37

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.4 SEMANA 4 8 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.5 SEMANA 5 15 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No. 3 SEMANA 3 1 DE FEBRERO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 4 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 32/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 12 de junio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 20/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 25 de septiembre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 35/2018 Información

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial del Medio Ambiente

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial del Medio Ambiente 2014 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO Día Mundial del Medio Ambiente DRA. JOSEFINA MIMBELA OTINIANO HOSPITAL VITARTE Nº05 HOSPITAL VITARTE MINISTERIO DE SALUD Dra. MidoriMusme Cristina de HabichRospigliosi Ministra

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 11 de julio de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 24/2018 Información

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 2 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 36/2018 Información

Más detalles

Boletín Epidemiológico

Boletín Epidemiológico Nº 2007 DIRECCION REGIONAL DE SALUD AREQUIPA PERU Boletín Epidemiológico (Arequipa) Vol. 1() 2007 Semana Epidemiológica del 31 Diciembre 2006 al 6 de Enero 2007 Boletín Epidemiológico Difusión Técnica

Más detalles

SÍFILIS: una enfermedad con gran repercusión

SÍFILIS: una enfermedad con gran repercusión CONGRESO DEL CENTENARIO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRIA Buenos Aires 13 al 16 de setiembre 2011 Mesa redonda: INFECCIONES PERINATALES EN LA ARGENTINA: UNA DEUDA PENDIENTE Viernes 16 de setiembre

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2000 / Vol.12 /No 20

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2000 / Vol.12 /No 20 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO, 2000 / Vol.12 /No 20 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.CASTILLA-LA MANCHA 1999 (I). INTRODUCCION. Las enfermedades de

Más detalles

DENGUE CLÁSICO PERÚ 2004: Mapas, cuadros y reportes. Año (*)

DENGUE CLÁSICO PERÚ 2004: Mapas, cuadros y reportes. Año (*) Luciano Castillo IA : 235.89 Jaen IA : 31.72 23 Bagua IA : 51.93 Loreto IA : 84.39 DENGUE CLÁSICO PERÚ 24: Mapas, cuadros y reportes. Año 23-24 (*) Ucayali IA : 38.43 Estratificación según TIA x 1, hab.

Más detalles

VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO (II)

VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO (II) FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA VOLUMEN: 15 NÚMERO: 03 MARZO 2003 VIGILANCIA DE LAS ZOONOSIS. CASTILLA-LA MANCHA, AÑO 2002. (II) Es una enfermedad causada por la Rickettsia conorii y transmitida por la

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD 1 MINISTERIO DE SALUD Dra. Patricia García Funegra Ministra de Salud DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Md. Juan Carlos Arrasco Alegre Director General

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2005/ Vol.17 /Nº 28

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 2005/ Vol.17 /Nº 28 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 25/ Vol.17 /Nº 28 Sífilis VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (I) La sífilis está causada por una espiroqueta, el Treponema

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL. Agosto 2012 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SINDROME FEBRIL Agosto 2012 ANTECEDENTES Las enfermedades infecciosas siguen constituyendo un serio problema de salud pública en el país. Un grupo de ellas como el Dengue, malaria,

Más detalles

----- SEPTIEMBRE, 1999 / Vol.11 /No 39 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 204.- Enfermedades de transmisión sexual. Comentarios Epidemiológicos.

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007 Vol.19 /Nº 24

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007 Vol.19 /Nº 24 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 27 Vol.19 /Nº 24 VIGILANCIA DE LA RUBÉOLA. CASTILLA-LA MANCHA 26 El virus de la rubéola pertenece a la familia Togaviridae y género Rubivirus. Es un virus

Más detalles

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017

BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 2017 BOLETIN EPIDEMIOLOGICO ENERO 217 1 Año del Buen trato al Ciudadano COINFECCIÓN TUBERCULOSIS VIH: UN PROBLEMA PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE AMBAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS La coinfección tuberculosis (TB)

Más detalles

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (y II)

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 2003 (y II) VOLUMEN: 16 NÚMERO: 7 JULIO 24 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ZOONOSIS EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 23 (y II) FIEBRE EXANTEMÁTICA MEDITERRÁNEA Es una enfermedad causada por la Rickettsia conorii y transmitida

Más detalles

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA METODOLOGÍA La aprobación de los protocolos de vigilancia de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) por el Consejo Interterritorial el 23 de julio de 2013 trajo consigo un cambio en el modo

Más detalles

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA

Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA Tabla 1. ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA. CASOS NOTIFICADOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ESPAÑA. 1998. F. Tifoidea y paratífoidea Disentería Gripe Tuberculosis respiratoria Sarampión Rubéola Varicela

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2004/ Vol.16 /Nº 17 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA.

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 2004/ Vol.16 /Nº 17 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. Introducción BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA ABRIL 24/ Vol.16 /Nº 17 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 23 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La distribución

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 4 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de agosto de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 8/0 Información de la

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SEPTIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 40

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SEPTIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 40 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA SEPTIEMBRE 26/ Vol.18 /Nº 4 VIGILANCIA DE LA RUBÉOLA. CASTILLA-LA MANCHA 25 El virus de la rubéola es un Togavirus del género Rubivirus. Es un virus RNA, con

Más detalles

Epinoticias. Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología. - Situación influenza A H1N1. - Presentación de eventos por encima de lo esperado.

Epinoticias. Publicación diaria de la Dirección de Epidemiología. - Situación influenza A H1N1. - Presentación de eventos por encima de lo esperado. - Situación influenza A H1N1 - Presentación de eventos por encima de lo esperado. - Situación de la notificación de las enfermedades respiratorias Epinoticias Epinoticias Publicación diaria de la Dirección

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2005/ Vol.17 /Nº 26

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2005/ Vol.17 /Nº 26 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2005/ Vol.17 /Nº 26 DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (V) PRODUCTOS QUÍMICOS Antimonio Vómitos, sabor metálico Alimentos que contienen

Más detalles

Protocolo Sanitario de Urgencia para la Vigilancia y Seguimiento de Gestantes con Sospecha o Confirmación de Infección por Virus Zika

Protocolo Sanitario de Urgencia para la Vigilancia y Seguimiento de Gestantes con Sospecha o Confirmación de Infección por Virus Zika Protocolo Sanitario de Urgencia para la Vigilancia y Seguimiento de Gestantes con Sospecha o Confirmación de Infección por Virus Zika PSU N 15 MINSA/DVMSP/CDC NTS N 125-MINSA/2016/CDC-INS NORMA TÉCNICA

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.25 SEMANA 25 28 DE JUNIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 30 de octubre de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 40/2018 Información

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.14 SEMANA 14 16 DE ABRIL DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de eventos de importancia en salud pública Semanas epidemiológicas 09 a 13 de 2012

COVE LOCAL USAQUÉN. Notificación de eventos de importancia en salud pública Semanas epidemiológicas 09 a 13 de 2012 COVE LOCAL USAQUÉN Notificación de eventos de importancia en salud pública epidemiológicas 09 a de 2012 Por Equipo Operativo ASIS Análisis de Situación en Salud Karina Rodríguez Hernández, Médica Veterinaria,

Más detalles

Mononucleosis infecciosa (MI) Dr. Daniel Stamboulian

Mononucleosis infecciosa (MI) Dr. Daniel Stamboulian Mononucleosis infecciosa (MI) Dr. Daniel Stamboulian Mononucleosis infecciosa Es causada por el virus EB en el 90 al 95% de los casos. Clínicamente, la MI se presenta con mayor frecuencia en la adolescencia

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 26 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 26 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 6 de junio de 018 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /018 Información de la enfermedad

Más detalles

RUBEOLA Sarampión Alemán. Enfermedades Infecciosas Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica

RUBEOLA Sarampión Alemán. Enfermedades Infecciosas Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica RUBEOLA Sarampión Alemán Enfermedades Infecciosas Escuela de Medicina Universidad de Costa Rica RUBEOLA Del Latín pequeño rojo Descubierta siglo 18 como variante de sarampión Descrita en la literatura

Más detalles

SUMARIO: -SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (EDOS). COMPARACIÓN BIANUAL.

SUMARIO: -SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE ENFERMEDADES DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA (EDOS). COMPARACIÓN BIANUAL. Consejo de Redacción: Ana Isabel Rivas Pérez; Mauricio Vázquez Cantero Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Consejería de Sanidad y Consumo Carretera de San Amaro nº 12. Ceuta. 51.001 Tfno: 856200239;

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007/ Vol.19 /Nº 23

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 2007/ Vol.19 /Nº 23 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JUNIO 27/ Vol.19 /Nº 23 VIGILANCIA DE LA VARICELA. CASTILLA-LA MANCHA 26 La varicela es una enfermedad infecciosa vírica aguda, muy contagiosa, normalmente

Más detalles

CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4];

CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4]; LCM 1997\32 Legislación (Disposición Vigente a 12/2/2007) Orden 9/1997, de 15 enero CONSEJERÍA SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES BO. Comunidad de Madrid 22 enero 1997, núm. 18, [pág. 4]; SANIDAD. Desarrolla

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 14 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 14 de agosto de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 14 de agosto de 2018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 29/2018 Información

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO 2003/ Vol.15 /Nº 22

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO 2003/ Vol.15 /Nº 22 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA MAYO 23/ Vol.15 /Nº 22 INTRODUCCIÓN VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B. CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 22 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La distribución

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica

Vigilancia Epidemiológica Vigilancia Epidemiológica Lic. María Andrea Vargas Huapaya Especialista en Epidemiología de Campo Definición de Epidemiología Definición de Vigilancia Epidemiología Es un proceso continuo y sistemático

Más detalles

ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad:

ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad: ARTICULO 1º.- Se considerarán enfermedades de notificación obligatoria las que a continuación se indican, con su correspondiente periodicidad: a) De Notificación Inmediata La sospecha de casos de Botulismo,

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 2018

Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 2018 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia 19 de septiembre de 018 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 34/018 Información

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO Corresponde a información hasta: semana de 07 (Publicado abril de 07) EPINOTAS MANIZALES EPINOTAS Es un boletín con información epidemiológica priorizada sobre los eventos de interés en salud pública reportados

Más detalles

Oficina General de Epidemiología Red Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud. Dr. Luis A. Suárez Director General

Oficina General de Epidemiología Red Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud. Dr. Luis A. Suárez Director General Oficina General de Epidemiología Red Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud Dr. Luis A. Suárez rez-ognio Director General Oficina General de Epidemiología Estratos Ecológicos, Estratos Epidemiológicos

Más detalles

C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA

C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de noviembre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /0 Información de

Más detalles

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99

Grupos de causas Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias A00-B99 LISTA ABREVIADA DE 103 GRUPOS DE CAUSAS CON BASE EN LA LISTA DE MORTALIDAD DE LA CLASIFICACIÓN ESTADÍSTICA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES Y PROBLEMAS 001-025 Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.41 SEMANA 41 22 DE OCTUBRE DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 23 DE JULIO AL 29 DE JULIO DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.37 DEL 10 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. -

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.30 SEMANA 30 6 DE AGOSTO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

Cuadro 1.- Hepatitis B. Casos y tasas por htes Castilla-La Mancha

Cuadro 1.- Hepatitis B. Casos y tasas por htes Castilla-La Mancha Introducción BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA JULIO 27 Vol.19 /Nº 29 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 26 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La enfermedad

Más detalles

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL

BOLETÍN epidemiológico SEMANAL Semanas 28-29-30-31 Del 09/07 al 05/08 de 2012 ISSN: 2173-9277 2012 Vol. 20 nº12 / 106-116 ESPAÑA Ministerio de Economía y Competitividad SUMARIO Encefalitis transmitida por garrapatas en los países de

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Boletín Epidemiológico del Perú SE 21-2018 (del 20 al 26 de mayo del 2018) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2018 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica,

Más detalles

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL

EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Ministerio PERU De Salud BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL SEMANA EPIDEMIOLOGICA Nº 17-2015 (Del 26 de Abril al 02 de Mayo) DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA Dr. GUALBERTO

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 44

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 2006/ Vol.18 /Nº 44 Introducción BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA NOVIEMBRE 26/ Vol.18 /Nº 44 VIGILANCIA DE LA HEPATITIS B EN CASTILLA-LA MANCHA. AÑO 25 La hepatitis B está causada por un hepadnavirus. La enfermedad

Más detalles

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017

Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Boletín Epidemiológico del Perú SE 49-2017 (del 03 al 09 de diciembre) Enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, Perú 2017 Tabla 1. Enfermedades/eventos sujetos a vigilancia epidemiológica, SE

Más detalles

REUNION CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

REUNION CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL REUNION CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Guatemala, 14 de septiembre de 2016 Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogo Ministerio de Salud Picadura de un mosquito infectado Materno-fetal Transmisión sexual

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 3 de enero de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de enero de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 9/0 Plan Nacional de Eliminación

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015

Informe Semanal de Vigilancia 22 de septiembre de 2015 C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de septiembre de 0 ÍNDICE Semanas Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. /0 Información de

Más detalles

Publicación actual viernes, 11 de diciembre de 2015 a cargo del Departamento de Epidemiología Información de la Semana Epidemiológica No.

Publicación actual viernes, 11 de diciembre de 2015 a cargo del Departamento de Epidemiología Información de la Semana Epidemiológica No. Publicación actual viernes, 11 de diciembre de 2015 a cargo del Departamento de Epidemiología Información de la Semana Epidemiológica No. 47 (del 4 de enero al 28 de noviembre del 2015) Introducción Es

Más detalles

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales.

Informe Semanal de Vigilancia 13 de junio de Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. C. N. DE EPIDEMIOLOGÍA Informe Semanal de Vigilancia de junio de 07 ÍNDICE Informe Semanal relativo a las Enfermedades de Declaración Obligatoria, con datos provisionales. 0/07 Información de la enfermedad

Más detalles

LINEAMIENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

LINEAMIENTOS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA En Diciembre del año 2014, el Instituto Nacional de Salud, realizó la presentación de los lineamientos de Vigilancia en Salud Pública para el año 2015, para desarrollar la vigilancia y análisis del riesgo

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto

GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto GOBIERNO REGIONAL DE LORETO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD Dirección de Epidemiología DIRESA Loreto Enfermedades Sujetas a Vigilancia Epidemiológica en la Región Loreto, Año 2017 (SE.1-11) DIAGNOSTICO SEMANAS

Más detalles

LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010

LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010 LILIANA PATIÑO CLINICA VERSALLES- URGENCIAS FEBRERO 2010 Es una enfermedad febril aguda, de origen viral, transmitida por la picadura de mosquitos Aedes Aegypti y Aedes Albopictus infectados con el virus

Más detalles

En este boletín se presenta el comportamiento de la Tosferina en Castilla-La Mancha durante 1998, así como su evolución desde 1982.

En este boletín se presenta el comportamiento de la Tosferina en Castilla-La Mancha durante 1998, así como su evolución desde 1982. ---- AGOSTO, 1999 / Vol.11 /No 32 CONSEJERIA DE SANIDAD VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INDICE: --------------------------------------- 169.- Vigilancia de la Tosferina Comentarios Epidemiológicos. \/ 172.-

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.9 SEMANA 9 12 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS NUEVOS

Más detalles

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones.

CONTENIDO. Enfermedades Transmisibles. Enfermedades No Transmisibles. Enfermedades Prevenibles por Vacunación. Accidentes y Lesiones. No.10 SEMANA 10 19 DE MARZO DE 2016 CONTENIDO Enfermedades Transmisibles Enfermedades No Transmisibles Enfermedades Prevenibles por Vacunación Accidentes y Lesiones Defunciones 1 CONTENIDO Pág. - CASOS

Más detalles

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2006/ Vol.18 /Nº 42

BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2006/ Vol.18 /Nº 42 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE CASTILLA-LA MANCHA OCTUBRE 2006/ Vol.18 /Nº 42 INMUNOGLOBULINA VARICELA ZOSTER PARA LA PREVENCIÓN DE LA VARICELA EN PACIENTES DE RIESGO (I) Introducción La profilaxis post exposición

Más detalles

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades

DISPONGO. CAPITULO I Declaración Obligatoria de Enfermedades Orden 9/1997, de 15 de enero, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, para el desarrollo del Decreto 184/1996, de 19 de diciembre, en lo que se refiere a las Enfermedades de Declaración Obligatoria,

Más detalles