MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA, CAMPUS GUANAJUATO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA, CAMPUS GUANAJUATO"

Transcripción

1

2 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Clave: INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA, Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Diciembre de 2011 SGE-DF-01-02/01 MO-1

3 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 I. ANTECEDENTES 3 II. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 5 III. ATRIBUCIONES 15 IV. ORGANIGRAMA 17 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 18 VI. OBJETIVO 19 VII. FUNCIONES 20 DIRECCIÓN 20 CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR 22 COMITÉ INTERNO DE PROYECTOS 23 DECANATO 24 COORDINACIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN TÉCNICA 25 UNIDAD DE INFORMÁTICA 27 SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA 29 DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINARIA 32 SGE-DF-01-03/01 MO-2

4 DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL GENÉRICA 35 DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA 38 DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN INTEGRAL E INSTITUCIONAL 41 DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 44 DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO 47 UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL 49 SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN 51 COLEGIO DE PROFESORES 54 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN 56 DEPARTAMENTO DE POSGRADO 58 SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL 60 DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ESCOLAR 64 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES 66 DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS 68 UNIDAD POLITÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL 70 SGE-DF-01-03/01 MO-2

5 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA 73 DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANO 75 DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS 77 DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 79 SGE-DF-01-03/01 MO-2

6 UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA MANUAL DE ORGANIZACIÒN No. de Rev. Clave: Página y/o sección CONTROL DE REVISIONES Descripción de la modificación Aprobó Fecha 1 I. Antecedentes Pag. 3 y Pág. 4 Se modifica el texto que indica creación de la Unidad emitido por decreto presidencial, en su lugar se deja lo siguiente; siendo el 19 de Diciembre de 2007 que se emite el Acuerdo mediante el cual se crea dentro de las atribuciones del Instituto Politécnico Nacional / Actualización de las etapas de construcción de la Unidad. Matricula pasa a página siguiente / Actualización en laboratorios y Número de Matricula EVP 07 Nov II. Marco Jurídico - Administrativo Se agrega en reglamentos externos: Reglamento de Condiciones de trabajo de la SEP / En la sección de Acuerdos Internos, el Acuerdo por el que se crea la Unidad. EVP 07 Nov IV. Organigrama Actualización EVP 07 Nov VII. Dirección Funciones: VII. Funciones: Subdirección Académica VII. Funciones: Todos los departamentos pertenecientes a la Subdirección Académica VII. Funciones: Departamento de Formación Básica Disciplinaria VII. Funciones: Departamento de Formación Profesional Genérica Se agrega función relacionada con el Sistema de Gestión de Calidad EVP 07 Nov Se elimina en párrafo 3 parte que hacía referencia a la asesoría y soporte metodológico / Supervisión cambia por Coordinación de aplicación de tutorías / Párrafo 22 del manual anterior que hace referencia a la difusión y asesoría sobre las diversas modalidades de titulación cambia su redacción, el sentido es el mismo / Se elimina Párrafo en que proporciona a la Subdirección de Servicios Educativos información para la elaboración de la estadística escolar de la Unidad. Cada vez que se hace referencia al de Departamento de Innovación se entenderá que es al Departamento de Innovación Educativa Se elimina párrafo 11 del manual anterior donde indica participación de docentes en proyectos de investigación por ser repetitivo del o párrafo anterior / Se elimina párrafo 17 manual anterior donde hace referencia proporcionar asesoría sobre los trámites de promoción y estímulos al desempeño docente e investigadores así como becas y año sabático por tratarse de una función que corresponde a otro departamento. En Párrafo 5, inicia Participar con los docentes, en vez de Fomentar y propiciar la participación de los docentes. Se elimina párrafo 5 del manual anterior en que hace referencia proporcionar asesoría sobre los trámites de promoción y estímulos al desempeño docente e investigadores así como becas y año sabático por tratarse de una función que corresponde a otro departamento. / En el párrafo en que indica la elaboración e integración de reportes y EVP 07 Nov EVP 07 Nov EVP 07 Nov EVP 07 Nov SGE-DF-01-25/03 MO-4

7 UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA MANUAL DE ORGANIZACIÒN Clave: No. de Rev. Página y/o sección estadísticas acerca del desarrollo y resultados de las funciones a su cargo, se agrega: desarrollando estrategias de mejora en colaboración con los docentes adscritos al Departamento. CONTROL DE REVISIONES Descripción de la modificación Aprobó Fecha 1 VII. Funciones: Departamento de Formacion Profesional Especifica En el párrafo 7 se modifica proyectos de investigación por proyectos de Innovación y desarrollo tecnológico, también se modifica conformar nuevas cuadros de investigadores por conformar nuevas competencias en los estudiantes / Párrafo 9 se modifica Instituto por Unidad / Se elimina párrafo 11 del manual anterior que hace referencia proporcionar asesoría sobre los trámites de promoción y estímulos al desempeño docente e investigadores así como becas y año sabático por tratarse de una función que corresponde a otro departamento / párrafo que indica participar y dar seguimiento en todas las actividades que implican la formación terminal: servicio social y titulación se modifica su inicio con canalizar. EVP 07 Nov VII. Funciones: Departamento de Formación Integral e Institucional En párrafo 2 se adapta redacción a la función que en realidad se lleva a cabo en este departamento / Párrafo 6 se modifica redacción solamente el sentido es el mismo / En el párrafo 7 se modifica proyectos de investigación por proyectos de Innovación y desarrollo tecnológico, también se modifica conformar nuevas cuadros de investigadores por conformar nuevas competencias en los estudiantes / Párrafo 9 se cambia Instituto por Unidad / Párrafo 12 del manual anterior que hace referencia proporcionar asesoría sobre los trámites de promoción y estímulos al desempeño docente e investigadores así como becas y año sabático se elimina por tratarse de una función que corresponde a otro departamento. EVP 07 Nov VII. Funciones: Departamento de Innovación Educativa. Párrafo 2, se modifica redacción que dice para el diseño o rediseño de los programas, por en el diseño o rediseño de los programas / Párrafo 7, se elimina texto que decía: Así como para la acreditación de competencias adquiridas extraescolarmente / Párrafo 11 se modifica para orientar los programas, por enfocadas a orientar los programas de formación /Párrafos 9, 12 y 15 modifican su redacción acorde a las funciones realizadas en el departamento. EVP 07 Nov VII. Funciones: Departamento Evaluación y Seguimiento Académico En Párrafo 3 se agrega complemento / Párrafo 7, breve cambio en redacción y se agrega al final: dando seguimiento puntual para la retroalimentación a los interesados. / Después del párrafo 11 del manual anterior se han agregado 2 párrafos que hacen referencia a la difusión y asesoría de las modalidades de titulación así como la obtención de registro de los asesores y jurados de exámenes profesionales EVP 07 Nov SGE-DF-01-25/03 MO-4

8 UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA MANUAL DE ORGANIZACIÒN Clave: VII. Funciones: Departamento de Gestión Escolar VII. Funciones: Departamento de Servicios Estudiantiles VII. Funciones: Departamento de Extensión y Apoyos Educativos VII. Funciones: Unidad Politécnica de Integración Social. Párrafo 2 es modificado debido a que la Unidad no expide credenciales oficiales, solo gestiona los trámites ante la Dirección de Administración Escolar y expide credenciales provisionales / Después del párrafo 7 se agrega un adicional que hace referencia a realizar el registro, control y trámite del programa de titulación en coordinación con los departamentos académicos. El Párrafo 1 del manual anterior se separa en ahora en 2, el primero de ellos haciendo referencia a la atención psicopedagógica y el segundo a la atención psicológica con enfoque clínico. En Párrafo 2 del manual anterior que ahora se convierte en 3 se agrega: Coordinar la prestación de los servicios bibliotecarios a la comunidad educativa / Párrafo 7, Se agrega la administración de registro de solicitud de seguro de vida / Párrafo 9 del Manual anterior, Se desglosa en 4 párrafos (10, 11,12 y 13 del nuevo manual por considerarse como funciones independientes). En párrafo 3 se elimina parte que decía: así como captar ofertas de trabajo potencial. / Se elimina párrafo que hace referencia a realizar el registro, control y trámite del programa de titulación, así como llevar el registro de los profesores designados como asesores y jurados de exámenes profesionales debido a que esta función se encuentra una parte en Gestión Escolar y otra en Evaluación y Seguimiento Académico / Se agregan 12 párrafos que hacen referencia a lo siguiente: Programas comunitarios de Servicio Social; Difusión de convocatorias de movilidad académica; asesoría a alumnos sobre requisitos, proceso, tramites y normatividad relacionada con la movilidad académica; Difusión de convocatorias de becas, estancias de investigación y toda aquella publicada por la Coordinación de Cooperación Académica; Tramites ante la Coordinación de Cooperación Académica para realizar la movilidad académica; Coordinación del programa anual de prácticas y visitas escolares; Gestionar la vinculación; Gestionar la vinculación con las instituciones pertinentes para la ejecución de actividades artísticas, culturales, académicas e institucionales; Programar las actividades de difusión y fomento de la ciencia y tecnología; Programar actividades deportivas institucionales a través de un programa de activación física; Formular e implantar los programas de actividades deportivas de la Unidad; Gestionar los horarios de transporte público. Se agregan párrafos que hacen referencia a lo siguiente: Promoción y difusión para el posicionamiento y fortalecimiento de la Imagen Institucional en la región; Coordinar la campaña para la promoción de ingreso de nuevos estudiantes en cada ciclo escolar; Coordinar la operación de los cursos extracurriculares de lenguas extranjeras; Coordinar la realización de los servicios de Educación Continua. EVP 07 Nov EVP 07 Nov EVP 07 Nov EVP 07 Nov SGE-DF-01-25/03 MO-4

9 Hoja: 1 INTRODUCCIÓN El Instituto Politécnico Nacional es una Institución de Educación Superior, reconocida a nivel Nacional e Internacional rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, creada para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación. Para lograrlo, su comunidad forma integralmente profesionales en los niveles medio superior, superior y posgrado, realiza investigación y extiende a la sociedad sus resultados, con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social. Para dar cumplimiento a las disposiciones del Gobierno Federal en materia de estructuras y a las estrategias enmarcadas en el Programa de Desarrollo Institucional; referente a revisar las estructuras orgánicas considerando la racionalización de las mismas así como considerar las funciones necesarias para la implantación del Nuevo Modelo Educativo del Instituto, y dada la reciente creación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería campus Guanajuato se elabora el presente Manual de Organización. La finalidad de este instrumento es delimitar las funciones de las áreas que conforman la estructura orgánica de esta Unidad de Estudios; orientar a los responsables en los espacios de control, líneas de mando, niveles jerárquicos y relaciones de coordinación. El presente Manual, permite tener claridad de las funciones establecidas contribuyendo a su adecuado cumplimiento, al uso racional de los recursos con los que cuenta la Unidad para el logro de sus objetivos y por consiguiente pretende evitar la duplicidad de funciones. Se integra por los siguientes apartados: Antecedentes: describe el origen y la evolución orgánica y administrativa de la Unidad. Marco jurídico-administrativo: establece el conjunto de normas que regulan el ejercicio de las funciones encomendadas. Atribuciones: describen el marco de las competencias establecidas en el Reglamento Orgánico del Instituto, a partir del cual se hace la definición funcional. Organigrama: consiste en la representación gráfica de la organización autorizada desde el nivel de Dirección hasta el de Departamento.

10 Hoja: 2 Estructura orgánica: relaciona y jerarquiza a los órganos que conforman la Unidad. Objetivo: establece el quehacer de la Unidad, de acuerdo con las disposiciones formales de la Ley Orgánica y los reglamentos Interno y Orgánico del Instituto para sustentar tanto la existencia como el contenido de su estructura orgánico-funcional. Funciones: describe las funciones asignadas al Centro, para el logro de los objetivos y el cumplimiento de las atribuciones. La difusión del Manual, está encaminada a propiciar una mayor coordinación e integración del personal de la Unidad, al facilitarle la identificación de las funciones básicas y servir de instrumento de consulta, por lo que el manual deberá permanecer en la Unidad Responsable como parte de su patrimonio.

11 Hoja: 3 I. ANTECEDENTES La Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato nace gracias a la visión y al compromiso de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal; siendo el 19 de diciembre de 2007 que se emite el acuerdo mediante el cual se crea dentro de las atribuciones del Instituto Politécnico Nacional; teniendo como propósito la docencia, la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en los niveles de licenciatura y posgrado en el área de Ingeniería en sus ramas de: I. Ingeniería Aeronáutica II. Ingeniería Automotriz III. Ingeniería Biotecnológica IV. Ingeniería Farmacéutica 1 El 4 de febrero del 2008 inició sus operaciones en instalaciones provisionales del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) núm. 139 en el municipio de Silao con una matrícula total de 70 alumnos en las cuatro ingenierías. 2 A partir de febrero de 2009 las actividades académicas fueron impartidas en Instalaciones propias de la Unidad; cabe mencionar que esta primera etapa de construcción de la Unidad consideró seis edificios: Edificio de Gobierno, Edificio de Aulas 1, Edificio de Aulas 2, Edificio de Laboratorios Pesados I, Edificio de Laboratorios Ligeros I y por último el Edificio de Cafetería. A la fecha, se han concluido dos etapas más de construcción en la Unidad, mismas que nos permiten enumerar los siguientes espacios: Edificio de Laboratorios Ligeros II, Edificio de Laboratorios Pesados II, Edificio de Aulas 3, Biblioteca, Obras exteriores que incluyen instalaciones deportivas, explanadas, andadores y estacionamientos. 3 Actualmente se están realizando las gestiones correspondientes para dar inicio a la construcción de las siguientes obras: Edificio de Aulas 4, Edificio de Aulas 5, Edificio Polifuncional, Almacén, Edificio de Posgrado, esperando con estas acciones consolidar, para el año 2013, este proyecto educativo, para esta etapa se contó con apoyos otorgados por el gobierno del estado. 4 La infraestructura con la que cuenta la Unidad considera amplias instalaciones en talleres y laboratorios, así como un equipamiento especializado en las diversas áreas lo que permite a los estudiantes realizar actividades complementarias de la 1 Gaceta Politécnica, año XLII, vol. 10, núm. 672, 31 de diciembre de 2007, pp Informe Anual de Actividades 2007, en Gaceta Politécnica, XLVI, vol. 11, número extraordinario 678, 31 de marzo de 2008, pp. 4-5; Gaceta Politécnica, XLVI, vol. 11, número extraordinario 679, 31 de marzo de 2008, pp Un logro de todos Informe de la Administración , p. 9; Gaceta Politécnica, año XLII, vol. 10, número 674, 31 de enero de 2008, pp Gaceta Politécnica, año XLVII, vol. 13, número 817, 26 de octubre de 2010, p Gaceta Politécnica, año XLVII, vol. 13, número 875, 9 de agosto de 2011, p. 3.

12 Hoja: 4 enseñanza de las asignaturas teórico-prácticas y de servicios académicos de apoyo con la finalidad de dar cumplimiento a los planes y programas de estudio. Actualmente la Unidad, cuenta con 14 laboratorios y 5 talleres los cuales se describen a continuación: I. Laboratorio de Física II. Laboratorio de Electricidad y Electrónica Operacional III. Laboratorios Multifuncional de Computo IV. Laboratorio de Ingeniería y Sistemas Automotrices (Autotrónica) V. Laboratorio de Química VI. Laboratorio de Biotecnología VII. Laboratorio de Microbiología VIII. Laboratorio de Tecnología Farmacéutica IX. Laboratorio de Farmacología X. Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Materiales XI. Laboratorio de Operaciones Unitarias XII. Laboratorio de Hidroneumática XIII. Laboratorio de Operaciones Aéreas XIV. Manufactura Convencional XV. Manufactura CNC I. Taller de Procesos de Manufactura (Maquinas Herramientas CNC) II. Taller de Aerodinámica III. Taller de Máquinas Térmicas IV. Taller de Procesos de Manufactura (Máquinas Herramientas convencionales) V. Taller de Manufactura Actualmente la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato cuenta con una matrícula total alumnos distribuidos en las cuatro ingenierías; señalando que existe una mayor demanda en la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices. La distribución de la matricula en cada ingeniería se describe a continuación: Ingeniería Farmacéutica: 257 alumnos. Ingeniería en Biotecnología: 373 alumnos. Ingeniería en Aeronáutica: 385 alumnos. Ingeniería en Sistemas Automotrices: 466 alumnos.

13 Hoja: 5 II. MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO Son aplicables a la Unidad y/o Escuela en lo conducente, entre otras disposiciones normativas las contenidas en los ordenamientos e instrumentos jurídicos y administrativos siguientes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F. 05-II Ultima reforma D.O.F. 13-X CÓDIGOS Código Civil Federal. D.O.F. 26-V Ultima reforma D.O.F. 30-VIII Código Penal Federal. D.O.F. 14-VIII Ultima reforma D.O.F. 24-X LEYES Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. D.O.F. 29-XII Ultima reforma D.O.F. 17-VI Ley General de Educación. D.O.F. 13-VII Ultima reforma D.O.F. 16-XI Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional. D.O.F. 29-XII Ultima reforma D.O.F. 28-V-1982 (Fe de erratas). Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado. D.O.F. 31-XII Ultima reforma s D.O.F. 12-VI Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal (Ley de Profesiones). D.O.F. 26-V Ultima reforma D.O.F. 19-VIII Ley de Ciencia y Tecnología. D.O.F. 05-VI Ultima reforma D.O.F. 28-I Ley Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. D.O.F. 05-VI Ultima reforma D.O.F. 24-IV Ley de Planeación. D.O.F. 05-I Ultima reforma D.O.F. 20-VI-2011.

14 Hoja: 6 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. D.O.F. 04-I Última reforma D.O.F. 15-VI Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional. D.O.F. 28-XII Ultima reforma D.O.F. 03-V Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. D.O.F. 31-XII Ultima reforma D.O.F. 09-VI Ley Federal del Derecho de Autor. D.O.F. 24-XII Ultima reforma D.O.F. 23-VII Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. D.O.F. 13-III Ultima reforma D.O.F. 28-V Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. D.O.F. 31-XII Ultima reforma D.O.F. 13-VI Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. D.O.F. 11-VI Ultima reforma D.O.F. 05-VII Ley Federal de Derechos. D.O.F. 31-XII Ultima reforma D.O.F. 31-XII Ley General de Salud. D.O.F. 07-II Ultima reforma D.O.F. 16-XI Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. D.O.F. 31-III Ultima reforma D.O.F 27-V-2011 Ley del Seguro Social. D.O.F. 21-XII Ultima reforma D.O.F. 27-V Ley General de Bienes Nacionales. D.O.F. 20-V Ultima reforma D.O.F. 31-VIII Ley de la Propiedad Industrial. D.O.F. 27-VI Ultima reforma D.O.F. 28-VI-2010.

15 Hoja: 7 Ley de los Institutos Nacionales de Salud. D.O.F. 26-V Ultima reforma D.O.F. 14-VII Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. D.O.F. 23-V Ultima reforma D.O.F. 21-I Ley Federal de Procedimiento Administrativo. D.O.F. 04-VIII Ultima reforma D.O.F. 30-V Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público. D.O.F. 19-XII Ultima reforma D.O.F. 23-II Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales. D.O.F. 08-II Ultima reforma D.O.F. 17-VI Ley General de Cultura Física y Deporte. D.O.F. 24-II Ultima reforma D.O.F. 21-VI Ley General de Bibliotecas. D.O.F. 21-I Ultima reforma D.O.F. 23-VI Ley de Fomento para la Lectura y el Libro. D.O.F. 24-VII Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. D.O.F. 30-XII Ley para la Coordinación de la Educación Superior. D.O.F. 29-XII Ley Federal sobre Metrología y Normalización. D.O.F. 0I-VII Ultima reforma D.O.F. 30-IV Ley General de Población. D.O.F. 07-I Ultima reforma D.O.F. 25-V Ley General de Protección Civil. D.O.F. 12-V Ultima reforma D.O.F. 24-IV Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. D.O.F. 16-IV-2008.

16 Hoja: 8 Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. D.O.F. 29-VI Ultima reforma D.O.F. 30-VI Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. D.O.F. 25-VI Ultima reforma D.O.F. 24-VI Ley General de las Personas con Discapacidad. D.O.F. 10-VI Ultima reformas D.O.F. 01-VIII Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. D.O.F. 01-II Ultima reforma D.O.F. 28-I Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres. D.O.F. 02-VIII Ultima reforma D.O.F. 16-VI-2011 Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. D.O.F. 11-VI Ultima reforma D.O.F. 27-XI REGLAMENTOS EXTERNOS Reglamento de Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. D.O.F. 08-XII Ultima reforma D.O.F. 10-IX-2008 Reglamento de la Ley de Información Estadística y Geográfica. D.O.F. 03-XI Última reforma D.O.F. 24-III Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. D.O.F. 28-VII-2010 Reglamento de la Ley de la Propiedad Industrial. D.O.F. 23-XI Ultima reforma D.O.F. 10-VI Reglamento de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal. D.O.F. 06-IX Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. D.O.F. 11-VI-2003.

17 Hoja: 9 Reglamento de la Ley Federal del Derecho de Autor. D.O.F. 22-V Ultima reforma D.O.F. 14-IX Reglamento de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público. D.O.F. 17-VI Ultima reforma D.O.F. 29-XI Reglamento de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización. D.O.F Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte. D.O.F. 16-IV Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social. D.O.F. 18-I Ultima reforma D.O.F. 28-VIII Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. D.O.F. 11-III Reglamento de la Ley General de Población. D.O.F. 14-IV Ultima reforma D.O.F. 19-I Reglamento del Código de Comercio en Materia de Prestadores de Servicios de Certificación. D.O.F. 19-VII Reglamento de las condiciones de trabajo de la Secretaría de Educación Pública D.O.F. 29-I INTERNOS Reglamento Orgánico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Abril 29 de 2011 Reglamento Interno del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Noviembre 30 de Reformas. G.P. Julio 31 de 2004 Reglamento de Academias del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Agosto 14 de Reglamento de Becas de Estudio, Apoyos Económicos y Licencias con Goce de Sueldo del Personal Académico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Noviembre 15 de 1997.

18 Hoja: 10 Reglamento de Diplomados del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Julio 15 de Reglamento de Distinciones al Mérito Politécnico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 31 de Reglamento de Estudios de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Julio 31 de Reglamento de Estudios Escolarizados para los Niveles Medio Superior y Superior del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Octubre 16 de Reglamento de Integración Social. G.P. Mayo 31 de Reglamento de Evaluación del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Octubre 01 de Reglamento de Planeación del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 01 de Reglamento para la Operación, Administración y Uso de la Red Institucional de Cómputo y Telecomunicaciones del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Julio 31 de Reglamento de Prácticas y Visitas Escolares del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 01 de Reglamento de Promoción Docente del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 01 de Reformas G.P. Enero 31 de Reglamento de Reconocimiento de Validez Oficial, Equivalencia y Revalidación de Estudios del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Julio 15 de Reformas G.P. Abril 15 de Reglamento de Servicio Social del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Octubre 31 de Reglamento de Becas, Estímulos y otros Medios de Apoyo para Alumnos del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Octubre 31 de 2006.

19 Hoja: 11 Reglamento de Titulación Profesional del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Abril 01 de Reglamento del Año Sabático. G.P. Diciembre de Reglamento del Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Octubre 31 de Reglamento del Decanato del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Mayo de Reglamento del Archivo Histórico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 31 de Reglamento del Programa de Estímulos al Desempeño Docente del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 01 de Reglamento del Sistema de Becas por Exclusividad del Personal Académico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Agosto 31 de Reglamento para la Aprobación de Planes y Programas de Estudio del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Enero 01 de Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo del Personal No Docente del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Marzo 01 de 1988.Revision Febrero 1 de 1989 Reglamento de las Condiciones Interiores de Trabajo del Personal Académico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Febrero 01 de Reglamento Interior de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Septiembre 17 de 1998.

20 Hoja: 12 DECRETOS EXTERNOS Decreto para realizar la entrega-recepción del informe de los asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión. D.O.F. 14-IX Decreto que establece los Estímulos para Fomentar la Investigación, el Desarrollo y la Comercialización Tecnológica Nacional. D.O.F.11-VIII Decreto por el que se establece el Sistema de Inventarios de Bienes Muebles del sector público que será coordinado por la Secretaría de Comercio. D.O.F. 24-IX Decreto por el que se promulga el Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe. D.O.F. 29-VII ACUERDOS EXTERNOS Acuerdo por el que se aclaran atribuciones del Instituto Politécnico Nacional. D.O.F 10-III Acuerdo por el que se incorporan al seguro facultativo del régimen del Seguro Social, todas las personas que cursen estudios de nivel Medio Superior y Superior, en planteles públicos oficiales y que no cuenten con la misma o similar protección por parte de cualquier otra institución de seguridad social. D.O.F. 10-VI Acuerdo por el que se establece el Sistema Nacional de Orientación Educativa. D.O.F. 03-X Acuerdo por el que se establecen normas para la presentación de la declaración patrimonial de los Servidores Públicos, que determina la Ley. D.O.F. 15-VIII-2002.

21 Hoja: 13 Acuerdo por el que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, realizarán los actos que legal y administrativamente procedan para establecer un sistema de orientación, información y quejas, a fin de facilitar el trámite, gestión y solución de los asuntos que el público plantee ante ella y promover la participación y colaboración de los usuarios en el mejoramiento de los servicios que se les presta. D.O.F. 19-IX INTERNOS Oficio-circular DG/O2/AG/20/05/02-11 sobre la competencia exclusiva del Director General de expedir las normas y disposiciones de carácter general para la mejor organización y funcionamiento administrativo del Instituto. Acuerdo por el que se expide la Declaración de los Derechos Politécnicos y se establece la Defensoría de los Derechos Politécnicos. G.P. Enero 31 de Acuerdo por el que se expiden las Reglas de Operación del Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Instituto Politécnico Nacional. G.P. Mayo 31 de Acuerdo No. 6 por el que se dispone que los instructivos, circulares y demás órdenes de carácter académico, técnico y administrativo, que dicten las autoridades de las escuelas, centros y unidades de enseñanza y de investigación del IPN, deberán estar fundados en la Ley Orgánica y el Reglamento Interno del Instituto, así como en el Reglamento General de la Escuela y en las demás disposiciones de carácter general que expida la Dirección General de la propia Institución. G.P. Mayo de Acuerdo No. 8, por el que se establece el procedimiento de Titulación Profesional para los egresados del IPN, a quien se le haya expedido certificado completo de estudios de carácter terminal y otorgado Diploma de Técnico de tipo medio superior, conforme a planes y programas académicos anteriores a G.P. Noviembre de Decreto por el que se crea la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato. Aprobado por el H. XXVI Consejo General Consultivo en su Tercera Sesión ordinaria, celebrada el 19 de Diciembre de 2007

22 Hoja: 14 PROGRAMAS Y DOCUMENTOS DEL INSTITUTO POLITECNICO Modelo Educativo. Modelo de Integración Social. Programa de Desarrollo Institucional Programa Institucional de Mediano Plazo Programa Estratégico de Investigación y Posgrado. Programa Estratégico de Vinculación Internacionalización y Cooperación. Programa Operativo Anual Institucional. Manual de Organización General.

23 Hoja: 15 III. ATRIBUCIONES Del Reglamento Orgánico del IPN. Artículo 58. Los titulares de las unidades académicas de nivel medio superior y superior tendrán las siguientes atribuciones genéricas: I. Asumir la representación académica y administrativa, así como programar, dirigir y coordinar las actividades de las unidades a su cargo; II. III. IV. Difundir la normatividad institucional, así como promover y verificar su debido cumplimiento; Proponer a las dependencias competentes, con la opinión de los órganos consultivos, el programa estratégico de desarrollo de mediano plazo, el programa operativo anual y el programa presupuesto y su ejercicio, así como vigilar su cumplimiento en los términos de la normatividad aplicable; Asegurar, en el ámbito de su competencia, el cumplimiento de los objetivos y metas que, en la realización de la función educativa, persigue el Instituto, en los términos establecidos en su Reglamento Interno; V. Dirigir, controlar y apoyar la formulación de propuestas de planes y programas de estudio, investigación científica, tecnológica y educativa; VI. VII. VIII. IX. Dirigir, coordinar y evaluar la realización de proyectos específicos de investigación y desarrollo tecnológico que demanden los sectores público, social y privado, de conformidad con la normatividad aplicable; Dirigir los servicios de bibliotecas, talleres, laboratorios y demás medios didácticos previstos en el artículo 34 del Reglamento Interno y vigilar su conservación, mantenimiento y modernización; Impulsar el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en los procesos técnicos y académicos; Presidir y llevar a cabo las reuniones del consejo técnico consultivo escolar, colegios de profesores y demás órganos consultivos; X. Promover y coordinar el trabajo de las academias y colegios de profesores con la finalidad de mejorar el proceso de aprendizaje, actualizar los planes y programas de estudio del sistema escolarizado y no escolarizado, acreditar los programas académicos, impulsar los proyectos de investigación, así como fomentar el mejoramiento de la práctica docente, la investigación científica y

24 Hoja: 16 tecnológica y la integración social de los servicios, de conformidad con la normatividad aplicable; XI. XII. XIII. XIV. XV. XVI. XVII. XVIII. Promover y proponer la actualización, formación y superación del personal académico y de apoyo y asistencia a la educación a su cargo, así como proponer el correspondiente otorgamiento de becas y estímulos; Establecer, integrar y presidir las comisiones que estime necesarias para el mejor desempeño de sus funciones; Coordinar con las dependencias competentes la promoción y realización de los programas de vinculación, extensión, integración social; educación continua; servicio social; cooperación académica e internacionalización; prácticas y visitas escolares; redes académicas, así como los servicios educativos, deportivos y culturales, para fortalecer la relación de la unidad a su cargo con los sectores público, social y privado y contribuir en la formación integral de los alumnos; Llevar el registro de los servicios escolares a su cargo y promover la titulación profesional, de acuerdo con la normatividad aplicable; Otorgar y, en su caso, revocar permisos a terceros para el uso, aprovechamiento o explotación de los inmuebles a su cargo, así como para realizar cualquier acto de comercio y publicidad, mediante el procedimiento que establezca el consejo técnico consultivo escolar correspondiente y previo dictamen del abogado general y autorización del director general; Proporcionar, en el ámbito de su competencia, la información solicitada por la unidad de enlace del Instituto, en los términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; Consolidar e integrar la información de la unidad a su cargo para incorporarla con oportunidad al sistema institucional de información, así como elaborar la estadística de su competencia, con base en la normatividad aplicable y vigilar la adecuada integración de los archivos de las áreas a su cargo, y Las demás atribuciones que sean necesarias para cumplir con las anteriores, previa autorización de su superior jerárquico inmediato.

25 Hoja: 17 IV. ORGANIGRAMA

26 Hoja: 18 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA CAMPUS GUANAJUATO O2Y000 O2Y001 O2Y002 O2Y003 O2Y004 O2Y100 O2Y104 O2Y107 O2Y108 O2Y109 O2Y110 O2Y111 O2Y112 O2Y500 O2Y501 O2Y502 O2Y300 O2Y302 O2Y303 O2Y304 O2Y305 O2Y400 O2Y401 O2Y402 O2Y404 DIRECCIÓN CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR COORDINACIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN TÉCNICA UNIDAD DE INFORMÁTICA DECANATO SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA UNIDAD DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y CAMPUS VIRTUAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA DISCIPLINARIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL GENÉRICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN INTEGRAL E INSTITUCIONAL DEPARTAMENTO INNOVACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO ACADÉMICO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTO DE POSGRADO SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS UNIDAD POLITÉCNICA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ESCOLAR SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE CAPITAL HUMANO DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

27 Hoja: 19 VI. OBJETIVO Formar profesionistas a nivel licenciatura con carácter interdisciplinario, en las áreas de la Ingeniería farmacéutica, aeronáutica, sistemas automotrices y biotecnología; así como promover la investigación y el desarrollo tecnológico y científico, además de apoyar la satisfacción de las necesidades institucionales y del sector productivo del país.

28 Hoja: 20 I. FUNCIONES DIRECCIÓN Dirigir la formulación del Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo de la Unidad, así como del Programa Operativo Anual y el anteproyecto de Programa Presupuesto, presentarlos ante las instancias correspondientes, y controlar su desarrollo. Dirigir, coordinar, controlar y evaluar, en el ámbito de su competencia, la realización de la función educativa, en congruencia con los modelos educativo y de integración social y la planeación de mediano plazo institucionales. Convocar, dirigir, presidir y llevar a cabo las reuniones del Consejo Técnico Consultivo Escolar, colegios de profesores y demás órganos consultivos. Dirigir, coordinar, promover, controlar y evaluar las reuniones de las academias y colegios de profesores, de conformidad con la normatividad aplicable. Dirigir, controlar y apoyar la formulación de propuestas de planes y programas de estudio, investigación científica, tecnológica y educativa, e impulsar el uso de las tecnologías de información y comunicaciones en los procesos académicos. Dirigir, coordinar, controlar y evaluar los servicios de bibliotecas, talleres, laboratorios y demás medios didácticos y recursos asignados para la realización de la función educativa y académica, y vigilar su conservación, mantenimiento y modernización. Coordinarse con las dependencias politécnicas competentes para la implementación, promoción y realización de los programas institucionales educativos, de extensión e integración social, y de servicios educativos, para fortalecer la relación de la Unidad con los sectores público, social y privado y contribuir a la formación integral de los alumnos. Dirigir, coordinar, realizar y evaluar el registro de los servicios escolares de la Unidad y promover la titulación profesional, de acuerdo con la normatividad aplicable. Dirigir, coordinar y evaluar la realización de proyectos específicos de investigación y desarrollo tecnológico que demanden los sectores público, social y privado, de conformidad con la normatividad aplicable.

29 Hoja: 21 Dirigir, promover, e impulsar, en coordinación con las dependencias politécnicas competentes, la actualización, formación y superación del personal académico y la capacitación y desarrollo del personal de apoyo y asistencia a la educación de la Unidad, y proponer el otorgamiento de becas y estímulos, de acuerdo con la normatividad aplicable. Definir, establecer, integrar y presidir las comisiones que se estime necesarias para el mejor desempeño de las funciones. Dirigir, coordinar, controlar y evaluar, los procesos establecidos en el Sistema de Gestión de Calidad. Difundir la normatividad institucional, así como promover y verificar su debido cumplimiento. Otorgar y, en su caso, revocar permisos a terceros para el uso, aprovechamiento o explotación de los inmuebles de la Unidad, así como para realizar cualquier acto de comercio y publicidad, mediante el procedimiento que establezca el Consejo Técnico Consultivo Escolar correspondiente, y previo dictamen de la Oficina del Abogado General y autorización de la Dirección General. Informar a su superior jerárquico acerca del desarrollo y los resultados de sus funciones. Administrar los recursos humanos, materiales y financieros, así como los servicios generales asignados para el funcionamiento de la Unidad. Consolidar la información de la Unidad para el Sistema Institucional de Información, supervisar su suficiencia, calidad y oportunidad, así como elaborar la estadística de su competencia. Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.

30 Hoja: 22 CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO ESCOLAR Conocer el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo que se defina para la Unidad Conocer el Informe Anual de Actividades y el Programa Presupuesto Anual de la Unidad. Conocer y, en su caso, acordar sobre las propuestas de creación, modificación o supresión de programas académicos, planes y programas de estudio. Conocer los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que someta a su consideración la Dirección. Elaborar proyectos de normas internas de organización y funcionamiento de la Unidad, de acuerdo con los lineamientos que establezca la Dirección General. Conocer las propuestas de programas de intercambio y vinculación académicos de la Unidad. Conocer las iniciativas de programas de educación continua, abierta, virtual u otras modalidades. Conocer las actividades de extensión y difusión a cargo de la Unidad. Conocer los asuntos que someta la Dirección de la Unidad que afecten la disciplina y el orden. Los demás asuntos que someta a su consideración la Dirección de la Unidad.

31 Hoja: 23 COMITÉ INTERNO DE PROYECTOS Analizar, proponer y definir criterios en forma conjunta, para el desarrollo técnico-administrativo de la Unidad. Proponer las estrategias que faciliten el cumplimiento de los compromisos de la Unidad, establecidos en los programas de Desarrollo Institucional, Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo y Operativo Anual. Analizar la trascendencia de los objetivos y metas planteados para la Unidad, así como las acciones para el cumplimiento de los mismos y la evaluación de los resultados, con el fin de enriquecer la toma de decisiones. Determinar las políticas administrativas y operativas de orden interno, de conformidad con los lineamientos y disposiciones vigentes. Proponer los mecanismos necesarios para el seguimiento y evaluación de los acuerdos derivados del Comité. Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.

32 Hoja: 24 DECANATO Elaborar el programa anual de trabajo, presentarlo a la Dirección de la Unidad para su aprobación y entregarlo a la presidencia del Decanato al inicio de cada año lectivo, para los trabajos y acciones que coordina ésta, así como elaborar el informe correspondiente. Conservar los documentos que muestren los hechos trascendentes que se realizan en la Unidad, y tener bajo su custodia el archivo histórico correspondiente. Realizar proyectos de investigación de carácter académico, histórico, cultural o que se relacionen con el ámbito de su competencia, en el marco de los convenios que celebra el Instituto con instituciones y organismos públicos y privados de los sectores productivo, educativo y social; Proporcionar asesoría a los alumnos, docentes, autoridades y demás integrantes de la comunidad politécnica, sobre los aspectos históricos, académicos y de identidad politécnica. Difundir en el ámbito de su comunidad los antecedentes históricos de la Unidad, de la historia e ideología del Instituto y de los símbolos que lo identifican. Asistir como invitado permanente con voz y voto a las sesiones del Consejo Técnico Consultivo Escolar o del Colegio de Profesores. Presidir el Consejo Técnico Consultivo Escolar o el Colegio de Profesores, cuando el Director se lo solicite, para la elección de las ternas de profesores para la designación de director y subdirectores en los términos de la normatividad aplicable. Asistir a las reuniones de trabajo ordinarias y extraordinarias que convoque la presidencia del Decanato. Formar parte de las comisiones permanentes y de las temporales que se integren en las reuniones de trabajo del Decanato. Proporcionar a la presidencia del Decanato la información que le sea solicitada, respecto a su escuela, centro o unidad de enseñanza y de investigación de adscripción. Las demás funciones que señalen las disposiciones aplicables.

33 Hoja: 25 COORDINACIÓN DE ENLACE Y GESTIÓN TÉCNICA Compendiar, estudiar y difundir las normas, políticas, lineamientos, criterios, instrumentos y metodologías aprobadas, para operar las funciones técnicas (planeación, organización, programación, evaluación y el control de la información educativa) en la Unidad, brindar la asesoría para su aplicación y supervisar su cumplimiento. Promover, administrar y controlar la gestión técnica, vigilar el cumplimiento oportuno de los compromisos del titular y verificar que la información educativa sea suficiente, confiable y oportuna para la toma de decisiones. Coordinar la operación de las funciones técnicas y promover el trabajo programado, la organización por procesos de la Unidad, conforme a criterios de mejora continua. Integrar, en el marco de la planeación estratégica, los cuadros de necesidades de la Unidad para desarrollar sus funciones y programas, y proponer las alternativas de atención y, en su caso, de crecimiento. Participar en la investigación, el análisis y diagnóstico de la operación de las funciones técnicas y de la integración de la información educativa para el Sistema Institucional de Información, conforme a criterios de suficiencia, confianza y oportunidad. Difundir e implantar las bases y políticas para la administración y control de la información educativa del Sistema Institucional de Información. Mantener actualizados los manuales de organización y de procedimientos de la Unidad, y promover su organización por procesos, según su naturaleza y finalidades. Coordinar la elaboración de los programas Operativo Anual y Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo de la Unidad, supervisar su implantación y diagnosticar los resultados. Opinar en la integración del anteproyecto Presupuestario Anual, con base en los proyectos, las acciones específicas y, en su caso, la captación estimada de los ingresos autogenerados en cada ejercicio fiscal de la Unidad. Proponer estudios de viabilidad y factibilidad, para el mejoramiento de la operación de las funciones técnicas y de la implantación de nuevos proyectos técnicos en la Unidad.

34 Hoja: 26 Coordinar y promover, conjuntamente con las áreas competentes, las acciones y/o estrategias para implementar o fortalecer la acreditación y/o certificación de los talleres y laboratorios de la Unidad. Contribuir al fortalecimiento y/o implementación de sistemas de gestión de la calidad, en el ámbito de su competencia, y evaluar los resultados. Apoyar a los órganos directivos y operativos internos en el logro de sus objetivos y metas, y promover su participación en el desarrollo de las funciones técnicas, conforme a su respectiva competencia. Elaborar e integrar los reportes y estadísticas acerca del desarrollo y los resultados de las funciones y programas a su cargo, así como proporcionar, en el ámbito de su competencia, la información solicitada en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.

35 Hoja: 27 UNIDAD DE INFORMÁTICA Supervisar el cumplimiento y la aplicación de las normas, lineamientos y procedimientos establecidos relativos al cómputo y comunicaciones, así como promover el desarrollo de la cultura informática en la Unidad. Administrar y proporcionar los servicios de cómputo y comunicaciones que se requieran en las diferentes áreas de la escuela de acuerdo a la normatividad vigente. Realizar la planeación de las actividades informáticas y de comunicaciones de la Unidad para integrar, orientar, dar congruencia y racionalidad a las acciones en la materia, de acuerdo a los lineamientos institucionales establecidos. Mantener actualizada la información y el directorio telefónico que se difunde en el portal web institucional correspondiente al Centro. Diseñar la estructura, desarrollar la aplicación y mantener actualizada la página o portal web de la unidad, bajo los lineamientos establecidos por la Coordinación General de Servicios Informáticos. Promover y realizar las actividades de análisis, desarrollo y actualización de los procesos, a través de su sistematización para obtener información requerida por las diferentes áreas de la unidad responsable respectiva. Asesorar a los alumnos, profesores, investigadores y al personal de apoyo y asistencia a la educación en aspectos informáticos y de comunicaciones, así como brindarles el soporte técnico para inducir mejoras en la realización de sus actividades correspondientes. Proponer y establecer la normatividad necesaria para la buena administración de las aulas de cómputo, promoviendo el adecuado aprovechamiento de los recursos informáticos. Diseñar e implantar los programas de mantenimiento correctivo y preventivo del equipo de cómputo y comunicaciones de la escuela o unidad de acuerdo a la normatividad vigente. Supervisar la prestación de servicios de garantía aplicables a la infraestructura de cómputo y telecomunicaciones, así como gestionar ante la Coordinación General de Servicios Informáticos, los servicios de mantenimiento correctivo y soporte técnico requeridos.

36 Hoja: 28 Evaluar, gestionar su adquisición, difundir y supervisar la utilización del software que apoye la realización de las actividades, con base en la normatividad vigente. Implementar los mecanismos de seguridad a los sistemas de información de la Unidad, así como su resguardo correspondiente. Participar en la elaboración de los programas Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo, Operativo Anual, y reportes para el Sistema Institucional de Información, en el ámbito de su competencia. Elaborar e integrar los reportes y estadísticas acerca del desarrollo y los resultados de las funciones y programas a su cargo, así como proporcionar, en el ámbito de su competencia, la información solicitada en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Las demás funciones que se requieran dentro de su ámbito de competencia

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ENERO DE 2010 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS BENITO JUÁREZ

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS BENITO JUÁREZ INSTITUTO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y BENITO JUÁREZ DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SEPTIEMBRE DE 2009 ST-DF-01-02/00 MO-1 INSTITUTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS WALTER CROSS BUCHANAN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS WALTER CROSS BUCHANAN INSTITUTO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y WALTER CROSS BUCHANAN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN SEPTIEMBRE DE 2009 ST-DF-01-02/00 MO-1

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN DIRECCIÒN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de planeación, innovación y calidad, vinculación, académicas y administrativas del Instituto Tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO INSTITUTO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN MARZO 2010 SGE-DF-01-02/01 MO-1 INSTITUTO NACIONAL CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 I. ANTECEDENTES 3 II.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN INSTITUTO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACAN DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN OCTUBRE DE 2009 ST-DF-01-02/00

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA Clave: O2R000 Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Octubre de 2016 SGE-DF-01-02/01 MO-2 DE LA ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 I. ANTECEDENTES 3 II.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 13) RICARDO FLORES MAGÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 13) RICARDO FLORES MAGÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Clave: O1O000 DEL TECNOLÓGICOS (CECyT 13) Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Marzo de 2017 SGE-DF-01-05/02 MO-1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Clave: O2M000 DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación enero

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN NOVIEMBRE DE 2009 SGE-DF-01-02/01 MO-1 E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PRESENTA: M. EN C. MACARIO HERNÁNDEZ CRUZ México, D.F.,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 17) LEÓN, GUANAJUATO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 17) LEÓN, GUANAJUATO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Clave: O1R000 DEL TECNOLÓGICOS (CECyT 17) Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación marzo de 2017 SGE-DF-01-05/02 MO-1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CAMPUS ZACATECAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CAMPUS ZACATECAS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Clave: MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Diciembre 2011 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 I. ANTECEDENTES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD LEGARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD LEGARIA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN JUNIO DE 2010.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 28/10/2016 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 28/07/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO ATRIBUCIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial del Estado El 9 de Enero del 2008 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO Artículo 31.- A la Secretaría de Educación,

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEL CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN CÓMPUTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEL CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN CÓMPUTO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEL CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN CÓMPUTO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN JUNIO DE 2010 SGE-DF-01-02/01

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DELCENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DELCENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA INSTITUTO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DELCENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD SINALOA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de agosto de 2007 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MODIFICACIONES al Manual General de Organización de la Administración Federal de Servicios Educativos en

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 8) NARCISO BASSOLS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 8) NARCISO BASSOLS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Clave: O1F000 DEL TECNOLÓGICOS (CECyT 8) Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación marzo de 2017 SGE-DF-01-05/02 MO-1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD OAXACA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SECRETARÍA ACADÉMICA Clave: Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Diciembre de 2011 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 I. ANTECEDENTES 3 II. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

Más detalles

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos.

9. Dirigir y supervisar el sistema de control escolar del instituto tecnológico conforme a las normas y procedimientos establecidos. FUNCIONES 1.0.0.0.0. DIRECCIÓN 1. Planear, dirigir, controlar y evaluar las actividades de plantación, vinculación, académicas y administrativas del instituto tecnológico de conformidad con los objetivos,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 1) GONZALO VÁZQUEZ VELA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 1) GONZALO VÁZQUEZ VELA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Clave: O1A000 DEL TECNOLÓGICOS (CECyT 1) Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Marzo de 2017 SGE-DF-01-05/02 MO-1 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.4. DIRECCION DE PLANEACION Y DESARROLLO DIA MES AÑO 130 OBJETIVO Conducir, asesorar, apoyar, consolidar y coordinar las actividades inherentes a los procesos de planeación, programación, organización,

Más detalles

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL

MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO MUNICIPAL 1 Coordinación de Modernización Administrativa y Sistemas Ayuntamiento de Chihuahua 2004-2007 INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir

Más detalles

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora

Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Facultades de cada Área del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zamora Denominación del Área (catálogo) Denominación de la norma que establece las facultades del Área Fundamento Legal (artículo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS BIÓTICOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS BIÓTICOS Clave: Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación abril de 2011 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO ATRIBUCIONES ORGANIGRAMA ESTRUCTURA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DGP-MO Fecha de Elaboración: 15/01/2007 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA Fecha de Actualización: 24/03/2015 Versión: 2 ÍNDICE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1. Introducción... 3 2. Directorio...

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO DE POSGRADO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO DE POSGRADO CP-MO Fecha de Elaboración: 05/10/2017 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL Fecha de Actualización: 05/10/2017 Versión: 1 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DIRECTORIO... 4 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS... 5 4. BASE LEGAL...

Más detalles

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte

Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Universidad de Guadalajara Centro Universitario del Norte Manual de Organización del Departamento de Fundamentos del Conocimiento Colotlán, Jalisco, enero de 2007 Elaboró Presentó Aprobó Benjamín Ramírez

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San Luis Río Colorado Secretaría de Gobierno 31/10/2013 12:00:00a.m. Manual de Organización Representación del Gobierno del Estado en San

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I. Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo 1.- El presente reglamento es de orden e interés público, tiene por objeto regular el

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN NOVIEMBRE DE

Más detalles

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Secretaría de Educación ATRIBUCIONES SECRETARIA DE EDUCACION 1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Artículo 3o. de la Constitución Política de

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Clave: ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Septiembre de 2011 SGE-DF-01-02/01 MO-1 ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 11) WILFRIDO MASSIEU

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS (CECyT 11) WILFRIDO MASSIEU DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Clave: O1L000 DEL TECNOLÓGICOS (CECyT 11) Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación marzo de 2017 SGE-DF-01-05/02 MO-1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. ANTECEDENTES

Más detalles

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ]

[REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] 2012 H. AYUNTAMIENTO DE TAHMEK [REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ] REGLAMENTO INTERIOR DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER TITULO I Disposiciones Generales. CAPITULO UNICO. Artículo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD QUERÉTARO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, UNIDAD QUERÉTARO SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Noviembre de 2013 SGE-DF-01-02/01 MO-1 APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA, CONTENIDO

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El Consejo tiene entre otros objetivos, impulsar la vinculación de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, desarrollar una sociedad capaz de generar y

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas MANUAL DE ORGANIZACIÓN COORDINACIÓN DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO OCTUBRE 2006 PODER

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2010 2013 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO R. AYUNTAMIENTO GÓMEZ PALACIO, DURANGO 2010 2013 SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS 2 CONTENIDO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD TICOMÁN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD TICOMÁN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Clave: DE LA Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación febrero de 2012 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 Página I. ANTECEDENTES 3 II. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MICHOACANO DE LA JUVENTUD Publicado en el Periódico Oficial el 1 de Enero del 2002 PODER EJECUTIVO DEL ESTADO Víctor Manuel Tinoco Rubí, Gobernador Constitucional del

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Planeación y Evaluación de Programas de Estudio Sustantiva Dirección de Posgrado OBJETIVO: Coadyuvar a la consolidación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO MEXICANO PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO MEXICANO PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO MEXICANO PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN NOVIEMBRE DE 2009 SGE-DF-01-02/01

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA MANUAL DE ACCIONES DE LA COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA CONTENIDO PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------------- 3 JUSTIFICACIÓN -------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS; TITULO NOMBRE CORTO DESCRIPCION Las facultades de cada ÁreaLGT-BC-Fm-III Las facultades de cada Área Tabla Campos Denominación del Área. Denominación de la norma Fundamento legal Facultades del área Fecha

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DICIEMBRE DE 2009 SGE-DF-01-02/01 MO-1 INSTITUTO

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD DURANGO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD DURANGO SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Clave: INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD DURANGO Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Junio de 2012 SGE-DF-01-02/01 MO-1

Más detalles

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Rubro Ítem Documentos Propuestos 1.Impacto social de la 1.1. Coherencia entre la visión, la misión y los objetivos planteados en la génesis de la con los resultados actuales 1.2. Participación de entes internos y externos a la institución

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO REGIONAL PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, UNIDAD TABASCO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO REGIONAL PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, UNIDAD TABASCO Clave: CENTRO REGIONAL PARA LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, UNIDAD TABASCO Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación Diciembre de 2011 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CENTRO REGIONAL PARA LA PRODUCCIÓN

Más detalles

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES

DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES Nombre del documento: Dependencia: ATRIBUCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA SECRETARÍA DEL MIGRANTE DE LA DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ARTÍCULO 209 del Reglamento Interior de la Administración

Más detalles

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD Formato para elaborar el Acuerdo de Creación del Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud Autorizado en la Reunión No. XXI de la CIFRHS

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Los Comités Técnicos de Selección del Instituto Politécnico Nacional con fundamento en los artículos 21, 25, 26, 28, 37 y 75, Fracción III de la Ley del Servicio Profesional

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y MICRO Y NANOTECNOLOGÍAS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y MICRO Y NANOTECNOLOGÍAS SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO Clave: DEL CENTRO DE NANOCIENCIAS Y MICRO Y Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación. 14 de Abril de 2015 SGE-DF-01-02/01 MO-1 Hoja: 2 CONTENIDO

Más detalles

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 1 De la naturaleza y fines del Consejo.- El Consejo Consultivo Académico

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AUTOR L.A. AFRICA ATENEA GÓMEZ GARCÍA REVISÓ Y AUTORIZÓ MTRA. PAOLA DANIELA HERNÁNDEZ URIBE DIRECTOR GENERAL ELABORÓ Contraloría Interna EMISIÓN ENERO 2017 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES DOCTOR EN DERECHO ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE ME CONFIERE EL ARTÍCULO 77, FRACCIONES II, IV, XXVIII Y XXXVIII DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017

Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica. M. en C. Macario Hernández Cruz. Febrero de 2017 Presentación de Plan de Trabajo Para la Subdirección Académica M. en C. Macario Hernández Cruz Febrero de 2017 Contenido Contexto Diagnóstico Propuesta Contexto Misión de la Escuela Superior de Cómputo

Más detalles

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO)

MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ÓPTICA, A.C. (CIO) MANUAL GENERAL DE ORGANIZACIÓN DEL CENTRO DE 1 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. MARCO LEGAL CÓDIGOS Y LEYES REGLAMENTOS DECRETOS NORMAS ACUERDOS LINEAMIENTOS 4. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO 4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 de Marzo de 2016 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO JEFATURA DE GOBIERNO MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, con

Más detalles

Acuerdo por el que se establece el PROGRAMA AMBIENTAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Acuerdo por el que se establece el PROGRAMA AMBIENTAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Acuerdo por el que se establece el PROGRAMA AMBIENTAL DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL José Enrique Villa Rivera, Director General del Instituto Politécnico Nacional, con fundamento en lo dispuesto por

Más detalles

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos REGLAMENTOS Reglamento para la Prestación del Servicio Social en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Aprobado por la Junta Directiva mediante Acuerdo 04/25/90 de fecha 2 de agosto de

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2016 2 CÓDIGO SECCIONES COMUNES SERIES 1C Legislacion 3 2C Asuntos Juridicos 5 3C Organizacion, Programacion y Presupuestacion

Más detalles

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA 2. Misión, Visión y Objetivos Estratégicos 2.1. MISIÓN Conducir las políticas de asistencia social que promuevan el desarrollo integral de la familia y la comunidad, combatan las causas y efectos de la

Más detalles

Universidad Pedagógica Nacional METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional.

Universidad Pedagógica Nacional METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional. OBJETIVO GENERAL Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional. Artículo 2.- La Universidad Pedagógica Nacional tiene por finalidad prestar, desarrollar y orientar servicios educativos de tipo superior

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA

REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA REGLAMENTO INTERNO DEL CENTRO DE ANÁLISIS PROSPECTIVO DEL ESTADO DE PUEBLA TEXTO ORIGINAL. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Periódico Oficial del Estado de Puebla, el lunes 31 de octubre

Más detalles

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Capítulo Único. Del Ámbito de Competencia del Instituto de Formación Policial

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. Capítulo Único. Del Ámbito de Competencia del Instituto de Formación Policial REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO DE TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Capítulo Único Del Ámbito de Competencia del Instituto de Formación Policial Artículo 1.- Las disposiciones de este Reglamento,

Más detalles

Misiones y funciones

Misiones y funciones Misiones y funciones Secretaría Académica PERÍODO DE GESTIÓN 2010-2014 Entender en los asuntos vinculados a la planificación, programación y desarrollo de las políticas académicas de grado y pregrado,

Más detalles

Dirección de Tecnologías de la Información

Dirección de Tecnologías de la Información Plantilla 1.1 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Dirección de Tecnologías de la Información Guatemala, diciembre de 2017 Índice Introducción 2 Propósito del manual 2 Descripción

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC.

REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. REGLAMENTO INTERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES DE XICOTEPEC. ACUERDO de la Junta de Cabildo del Honorable Ayuntamiento Municipal de fecha 15 de febrero de 2014, que expide el REGLAMENTO INTERNO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA

REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA REGLAMENTO INTERIOR DEL MUSEO DEL CENTRO CULTURAL MUSAS CAPÍTULO I DEL OBJETO Y ESTRUCTURA ARTÍCULO 1.- El Museo del Centro Cultural Musas es un organismo descentralizado de la Administración Pública Estatal

Más detalles

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL

FACULTADES DEL TITULAR DEL ORGANO INTERNO DE CONTROL LAS FACULTADES LOS ORGANOS INTERNOS DE CONTROL DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN LAS DISPOSICIONES SIGUIENTES: Ley Federal de Responsabilidades

Más detalles

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN

Dirección de Atención Ciudadana y Desarrollo Social INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El presente Manual tiene como finalidad, contribuir al proyecto de Modernización Administrativa del Gobierno Municipal del período 2004-2007, entendiendo por modernidad los conceptos de: Servicio

Más detalles

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO

ENERO 2016 ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Artículo 45.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano tendrá como atribuciones, responsabilidades y funciones las que le otorguen las leyes, reglamentos y demás disposiciones legales aplicables en

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O ARTURO MONTIEL ROJAS, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MEXICO, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 77 FRACCION II, IV, XXVIII Y XLII DE LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO LIBRE

Más detalles

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Página : Página 1 de 8 SECRETARÍA ACADÉMICA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MOF - MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres www.upch.edu.pe Elaboración:

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 I. OBJETIVO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Fecha: 24/01/yyyy Pag.; 1 de 17 Contenido 1. Objetivo y Alcance. 02 2. Base Legal. 04 3. Estructura. 05 4. Organigrama. 06 5. Descripción de Objetivos y Funciones de las dependencias. 07 6. Descripción

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO.

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO. LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IMPARTICIÓN DE DIPLOMADOS DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE JALISCO. LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO

Más detalles

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:

LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: LA COORDINACIÓN GENERAL DE ATENCIÓN INSTITUCIONAL, COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA TENDRÁ EL EJERCICIO DE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: I. Ejercer las funciones que corresponden a la Comisión como órgano

Más detalles

Secretaría Académica

Secretaría Académica Fungir como la instancia encargada de diseñar, desarrollar, seguir y evaluar todos los proyectos, programas, métodos, estrategias y acciones necesarias para el desarrollo cuantitativo y cualitativo (integral

Más detalles

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia

Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Jefatura de Unidad Departamental de Orientación para Situaciones de Emergencia Atribuciones. Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal Capitulo IX Artículo 119 D. A los titulares

Más detalles

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS NOMBRE DEL PUESTO SUPERVISA A: Directora/Director General de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional ÁREA O DEPARTAMENTO Dirección General de Planeación

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Artículo 1o.- Se crea el organismo descentralizado denominado Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, con personalidad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, UNIDAD TICOMÁN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA, UNIDAD TICOMÁN Clave: ARQUITECTURA, UNIDAD TICOMÁN Secretaría de Gestión Estratégica Dirección de Planeación febrero de 2012 SGE-DF-01-02/01 MO-1 CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN 1 I. ANTECEDENTES 3 II. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA PROCESAL UNIDAD DE CONTROL DE DETENCIÓN Código: 000000 Fecha Entrada Vigencia: No. Versión: 1.0 Página 2 de 37 MANUAL DE ORGANIZACIÓN TIPO DE: COORDINACIÓN DE LA POLICÍA

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO Las Políticas y Procedimientos contenidos en el siguiente documento Normativo, son de aplicación General para el Fondo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DB-MP- Página 1 de 15 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA Secretaría r a de Gestión Estratégica a Dirección ión de Planeación febrero ero 2015 SGE-IT-01/01 0 2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Más detalles

Disposiciones Generales

Disposiciones Generales ESTATUTO DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA ---------------------------------------------------------------- Disposiciones Generales Artículo 1º.- El Sistema Universidad Abierta y

Más detalles

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981 Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. D.O.F. 31 de agosto de 1981 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA Autorizado por: H. Junta de Gobierno de los SEPEN Sesión XL de fecha 12 de Marzo de 2004 MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA JEFATURA DEL SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA Í N D I C E INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO DEL

Más detalles

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública;

IX. Ley de Transparencia: La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; REFORMAS y adiciones al Acuerdo General de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Tribunal

Más detalles