Secretaría de Obra Pública. Guía para Refrendo 2014 Persona Moral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Obra Pública. Guía para Refrendo 2014 Persona Moral"

Transcripción

1 Secretaría de Obra Pública Guía para Refrendo 2014 Persona Moral Mayo

2 Índice General I. Disposiciones Generales 3 II. Inicio de sesión 5 III. Realizar trámite de refrendo 8 IV. Agendar cita 32 V. Cancelar cita 35 VI. Modificar cita 35 VII. Editar información 36 VIII. Consultar Checklist 36 IX. Consulta registro actual 37 X. Continuación del proceso 37 Dirección de Licitaciones y Contratos Página 2 de 38

3 I. Disposiciones Generales a) La Secretaría determinará la admisión del expediente que cumpla los requisitos, validará, digitalizara y resguardará el mismo. Los expedientes incompletos o con deficiencias serán devueltos y el interesado deberá reiniciar la solicitud. b) A partir del refrendo 2014 ya no se emitirá la cédula del padrón, en sustitución de la misma dentro del sistema del PUC podrás consultar tu información, misma que podrá ser vista por las entidades contratantes a través del sistema. c) Los documentos que deberá tener a la mano para vaciar la información en el sistema son: 1. Acuse y anexos de la declaración anual Ultima declaración mensual. 3. Estados financieros que incluyan balance general, estado de resultado y cuentas analíticas con antigüedad máxima de tres meses a la fecha de solicitud. 4. Últimos pagos realizados en cumplimiento en materia de seguridad social. 5. Arqueo de caja. 6. Pagares e identificación de deudores. 7. Relación de almacén. 8. Caratula de estados de cuenta. 9. Las facturas de la maquinaria y/o equipo con el que cuenta su empresa. 10. Los contratos, actas de entrega recepción y constancias de construcción, de las obras o servicios realizados que avalen la experiencia y especialidad de su empresa. 11. Los contratos, actas de entrega recepción y constancias de construcción, de las obras o servicios realizados que avalen la experiencia y especialidad de su responsable técnico. 12. Constancias por cursos y/o capacitación tanto de su responsable técnico como del resto de su personal a registrar. d) En caso de que su empresa hubiera sufrido cambios en, domicilio de la empresa, datos de constitución de la empresa, representación legal o responsable técnico. Adicional a lo anterior deberá tener lo siguiente: Para el cambio de domicilio: Constancia ante el SAT por notificación de cambio de domicilio. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 3 de 38

4 Para los cambios en los datos de constitución de la empresa: Acta modificatoria correspondiente. Para el cambio en la representación legal de la empresa: Acta modificatoria por representante legal. CURP del nuevo representante legal. Identificación del nuevo representante legal. Para el cambio en responsable técnico: Identificación del nuevo responsable técnico. Título profesional del nuevo responsable técnico. Cédula profesional del nuevo responsable técnico. e) Revise la información contenida en cada pantalla del sistema PUC, en caso que detecte algún error u omisión, favor de corregirlo, con la intención de contar con la información correcta sobre los datos de su empresa. f) Para su comodidad el sistema va almacenando de manera automática la información, por lo cual, la captura de la información la puede realizar en más de una sesión. g) En caso de ser necesario, puede cerrar sesión en cualquier momento durante el proceso de captura. h) Recuerda que antes de presentarte a tu cita deberás de realizar tu pago de derechos por concepto de refrendo ($ Setecientos pesos 00/100 m.n.), el cual puedes realizar en cualquier oficina recaudadora de la Secretaría de Finanzas y Administración proporcionando los datos fiscales de tu empresa. En la siguiente liga puedes verificar la dirección de las distintas oficinas recaudadores en el Estado. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 4 de 38

5 II. Inicio de sesión El acceso al sistema PUC es a través de la página de la Secretaría de obra Pública, puede acceder mediante la siguiente liga Una vez en la página de la Secretaría, da clic en el icono contratistas (Figura 1)., para acceder al menú para Figura 1.- Menú para contratistas En el apartado de sistemas, da clic en refrendo para acceder a la pantalla de la Figura 2. El sistema PUC cuenta con un sistema de autentificación de usuarios que permite que las personas con permiso de acceso puedan manipular o consultar los datos. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 5 de 38

6 Figura 2.- Inicio de sesión En la pantalla que se muestra en la Figura 2 deberá introducir la información requerida (No. de padrón único y RFC) No. de padrón único: Se localiza en la parte superior derecha de su cédula y se deberá de ingresar completo; ejemplo GTO-SOP/PUC-NNNN-AAAA. Una vez introducido el No. De padrón único y RFC, haga clic en el botón Iniciar Sesión. Si su No. de padrón único y RFC son válidos para ingresar al sistema, entonces se visualizara la pantalla de bienvenida. En caso contrario el sistema enviará un mensaje como el de la Figura 3, para recuperar su contraseña deberá enviar un correo a la siguiente dirección puc_refrendo_sop@guanajuato.gob.mx, indicando en el asunto Solicitud de recuperación de contraseña acompañado de su No. de padrón. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 6 de 38

7 Figura 3.- Mensaje de No. de Padrón Único y/o contraseña incorrectos En caso de que aún no concluya la vigencia del refrendo anterior enviará un mensaje como el de la Figura 4, por lo cual deberá esperar al momento indicado para su refrendo. Figura 4.- Mensaje de registro con vigencia Dirección de Licitaciones y Contratos Página 7 de 38

8 III. Realizar trámite de refrendo Para realizar el refrendo anual, deberá de actualizar y/o incorporar la información requerida en cada uno de los rubros establecidos, los cuales se muestran en la Figura 5. Figura 5.- Rubros de información para personas morales. a) Datos Generales: Para actualizar y/o corregir la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de que no existan modificaciones seleccione la opción Sin cambios en la información general (Figura 6) y presione el botón Datos de la constitución de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla Figura 6.- Datos Generales de la empresa. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 8 de 38

9 3. En caso contrario seleccione la opción Cambios en la información general, como se muestra en la Figura 7. Figura 7.- Cambios de información. 4. Realice las modificaciones necesarias. 5. Una vez concluido presione el botón Datos de la constitución de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. b) Datos de la constitución de la empresa Para actualizar y/o corregir la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de que no existan modificaciones seleccione la opción Sin cambios en el acta constitutiva y presione el botón Datos de la representación legal de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 9 de 38

10 Figura 8.- Sin cambios en el acta constitutiva. 3. En caso contrario seleccione la opción Realizó cambios que no ha notificado a la SOP al acta constitutiva? (Figura 9). Figura 9.- Opciones a modificar del acta constitutiva de la empresa. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 10 de 38

11 4. Elija aquellas opciones que sufrieron modificaciones. 5. De cada una de las opciones elegidas capture la Fecha del Acta Modificatoria y el Número de la misma. 6. Si selecciono modificar Capital Social, el nuevo monto será capturado en la pantalla Datos financieros de la empresa. 7. Si selecciono modificar Socios de clic en el botón agregar socio. 8. En la ventana que le aparece (Figura 10), agregue el nombre del socio y haga clic en el botón Guardar. Figura 10.- Nombre del socio En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará el nombre del socio incorporado, como se muestra en la Figura 11. Figura 11.- Listado de socios Dirección de Licitaciones y Contratos Página 11 de 38

12 Para agregar un nuevo socio, NO cerrar la pantalla de la Figura 11, capturar el nombre en y haga clic en el botón Guardar. 9. Si selecciono modificar Objeto Social, capture en el espacio habilitado el objeto social (lo relativo a la obra pública) de su empresa. 10. Una vez concluidas las modificaciones presione el botón Datos de la representación legal de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. c) Datos de la representación legal de la empresa Para actualizar y/o corregir la información de su representante legal, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de que no existan modificaciones en dicha información da clic el botón Datos fiscales de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. Figura 12.- Datos de la representación legal de la empresa Dirección de Licitaciones y Contratos Página 12 de 38

13 3. En caso contrario de clic en el botón Modificar información. 4. Capture la información requerida en los campos habilitados. 5. Una vez concluidas las modificaciones presione el botón Datos fiscales de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. d) Datos fiscales de la empresa Para actualizar la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura 13. Figura 13.- Datos fiscales de la empresa 2. Seleccione del calendario la fecha en que presentó su última declaración anual. 3. Capture el capital contable de su empresa en su última declaración anual. 4. Seleccione de entre las opciones mostradas, la que corresponda a su empresa según su obligación fiscal. 5. Una vez actualizada la información presione el botón Datos de las obligaciones de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 13 de 38

14 e) Datos de las obligaciones de la empresa Para actualizar y/o corregir la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de no tener obligaciones de clic en el botón Sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. Figura 14.- Datos fiscales de la empresa 3. Seleccione la opción correspondiente en cada una de las obligaciones. Figura 15.- Datos fiscales de la empresa 4. Una vez actualizada la información de clic en el botón Sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 14 de 38

15 f) Sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social Para actualizar y/o agregar información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. En caso de no tener sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social relacionados con la ejecución de obra y servicios relacionados a misma de clic en el botón Equipo, maquinaria y experiencia de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. 2. En caso contrario, seleccione del listado el tipo de sistema o práctica con el que cuenta su empresa (Figura 16). Figura 16.- Sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social 3. Seleccione del calendario la fecha en la que fue emitida la certificación o distintivo. 4. Capture el nombre de la certificación o distintivo y da clic en el botón agregar. En la Figura 17 (recuadro rojo) se visualizará el sistema de calidad o práctica de responsabilidad social incorporada, como se muestra en la siguiente figura. Figura 17.- listado de sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 15 de 38

16 5. Una vez actualizada la información de clic en el botón Equipo, maquinaria y experiencia de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. g) Maquinaria, Equipo y Experiencia de la Empresa. Para ingresar la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Seleccione la pestaña de maquinaria. 2. Seleccione el tipo de maquinaria a registrar. 3. Seleccione la descripción de la maquinaria. 4. Haga clic sobre el botón Agregar. 5. En la ventana que le aparece, capture el valor de la maquinaria, el número de factura correspondiente y el año de adquisición. NOTA: Seleccione para aquella maquinaria adquirida desde el ultimo tramite (último refrendo o actualizaciones posteriores), y Seleccione Años anteriores para aquella maquinaria en su posesión antes del último trámite. 1. Figura 18.- Visualización de listado de maquinaria registrada 6. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. En el fondo de la pantalla se visualizará la maquinaria registrada, como se muestra en la Figura La Secretaría verificará que las facturas de maquinaria clasificada en años anteriores se presentaron para cotejo. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 16 de 38

17 Para agregar otra maquinaria con la misma descripción no cierre la ventana y repita los pasos 5 y Para agregar maquinaria de otro tipo y descripción repita los pasos del 2 al 6. Si deseas eliminar el registro de todas las maquinarias con una misma descripción da clic en el botón, y da clic en Si en la pantalla que te muestra. Si solo deseas eliminar un registro en específico da clic sobre el texto de la primera columna Facturas e importe, en la ventana que le aparece seleccione el registro a eliminar y presione suprimir. 8. Una vez concluida la captura de toda la maquinaria de su empresa, da clic en la pestaña de Equipo. 9. Seleccione el tipo de equipo a registrar. 10. Seleccione la descripción del equipo. 11. Haga clic sobre el botón Agregar. 12. En la ventana que le aparece, capture el valor del equipo, la factura y seleccione 2013 para aquel equipo que no ha sido reportado desde el último trámite (todo el equipo en su posesión hasta el último trámite favor de capturarlo como años anteriores ) 2. Figura 19.- Visualización de listado de equipo registrado 13. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. En el fondo de la pantalla se visualizará el equipo registrado, como se muestra en la Figura La Secretaría verificará que las facturas de los equipos clasificados en años anteriores se presentaron para cotejo. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 17 de 38

18 Para agregar otro equipo con la misma descripción no cierre la ventana y repita los pasos 12 y Para agregar equipo de otro tipo y descripción repita los pasos del 9 al 13. Si deseas eliminar el registro de todos los equipos con una misma descripción de clic en el botón, y da clic en Si en la pantalla que te muestra. Si solo deseas eliminar un registro en específico da clic sobre el texto de la primera columna Facturas e importe, en la ventana que le aparece seleccione el registro a eliminar y presione suprimir. 15. Una vez concluida la captura de todo el equipo de su empresa, da clic en la pestaña de Experiencia. 16. Haga clic sobre el botón Agregar. 17. En la ventana que le aparece, capture lo siguiente: Nombre de la obra o servicio relacionado La clasificación correspondiente El tipo de obra 3 El estado donde se encuentra en ejecución o fue ejecutada 4 La especialidad y subespecialidad a la que corresponde dicha obra o servicio La entidad contratante La situación en la que se encuentra la obra o servicio El respaldo documental correspondiente El monto y Las fechas de inicio y término 3 Para el tipo de obra o servicios en el ámbito Federal y Privado, el campo de entidad contratante se habilita para la captura correspondiente. 4 Si se selecciona un estado distinto a Guanajuato, el campo de entidad contratante se habilita para la captura correspondiente. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 18 de 38

19 Figura 20.- Pantalla para captura de experiencia 18. Da clic en el botón Guardar. En el fondo de la pantalla se visualizará la obra o servicio relacionado registrados, como se muestra en la Figura 21. Figura 21.- Listado de experiencia Dirección de Licitaciones y Contratos Página 19 de 38

20 Para agregar otra obra o servicio relacionado con la misma, NO cierre la ventana y repita los pasos 15 y 16. Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. 19. Una vez actualizada la información de clic en el botón Datos financieros de la empresa (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. h) Datos financieros de la empresa Para actualizar la información financiera de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura 22. Figura 22.- Datos financieros de la empresa 2. Captura el monto correspondiente a la partida de Caja Para capturar las cuentas a nombre de la empresa, haga clic sobre el botón Agregar, en la partida de Bancos. 5 La Secretaría de Obra Pública se reserva el derecho de reconocer el límite de esta partida de acuerdo al antecedente que ha manejado la empresa en trámites anteriores. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 20 de 38

21 4. En la ventana que le aparece, escriba el nombre de la Institución Financiera, No. de cuenta y el Saldo a la fecha de los estados financieros (Figura 23). Figura 23.- Listado de instituciones financieras 5. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. Para agregar otra institución financiera repita los pasos 4 y Para capturar los clientes con los que cuenta, haga clic sobre el botón Agregar, en la partida de Clientes. 7. En la ventana que le aparece, escriba el Nombre del Cliente, No. de factura correspondiente y el Monto de la misma (Figura 24). Figura 24.- Listado de clientes Dirección de Licitaciones y Contratos Página 21 de 38

22 8. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. Para agregar otro cliente repita los pasos 7 y Captura el monto correspondiente a en la partida de Cuentas por Cobrar. 10. Para capturar las obras en proceso, haga clic sobre el botón Agregar, en la partida de Obras en proceso. 11. En la ventana que le aparece (Figura 25), seleccione el documento que avale la obra y escriba el monto de la misma 6 Figura 25.- Listado de obras en proceso 12. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. Para agregar otra obra en proceso repita los pasos 11 y Para capturar los deudores, haga clic sobre el botón Agregar, en la partida de Deudores. 14. En la ventana que le aparece, escriba el nombre del deudor y el monto de la deuda (Figura 26). 6 La Secretaría de Obra Pública solo reconoce como obras en proceso las que se realizan en algún inmueble propiedad de la empresa. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 22 de 38

23 Figura 26.- Listado de deudores 15. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. Para agregar otro deudor repita los pasos 14 y Captura el monto correspondiente en la partida de Accionistas Captura el monto correspondiente en la partida de Inventarios Captura el monto correspondiente en la partida de Otros Para capturar los inmuebles a nombre de la empresa, haga clic sobre el botón Agregar, en la partida de Inmuebles. 20. En la ventana que le aparece, describa el inmueble a reportar, capture el valor comercial y el valor catastral (Figura 27). 7 Cuando en el acta constitutiva o modificatoria se afirma que el capital se ha suscrito y pagado, esta partida no es considerada capital disponible de la empresa. 8 La relación analítica de esta partida debe incluir: Cantidad, material e importe. 9 Debe ser la sumatoria de conceptos relacionados con pago de impuestos. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 23 de 38

24 Figura 27.- Listado de inmuebles 21. Para guardar la información presiona la tecla Enter o Tab en el último campo. Para agregar otro inmueble repita los pasos 20 y Monto correspondiente a la partida de Maquinaria Monto correspondiente a la partida de Equipo Capturar el monto total correspondiente a la partida de Pasivo. 25. Solo en caso de haber seleccionado modificar capital social en la pantalla Datos de constitución de la empresa, el sistema te permitirá capturar el monto correspondiente al nuevo capital social de la empresa. 26. Una vez actualizada la información de clic en el botón Datos de responsable técnico (en la parte inferior derecha), para continuar con la siguiente pantalla. 10 La celda de esta partida mostrará el resultado de las operaciones de la pantalla anterior (solo maquinaria). 11 La celda de esta partida mostrará el resultado de las operaciones en la pantalla anterior (solo equipo). Dirección de Licitaciones y Contratos Página 24 de 38

25 i) Datos del responsable técnico Para actualizar y/o corregir la información del responsable técnico de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de que no existan actualizaciones ni modificaciones a la información, da clic el botón Capacitación del Personal (en la parte inferior derecha de tu pantalla), para continuar con la siguiente pantalla. Figura 28.- Datos del responsable técnico 3. En caso contrario de clic en el botón Modificar información. 4. Capture la información requerida en los campos habilitados. 5. Una vez concluida la captura de los datos generales y preparación académica del responsable técnico de su empresa, puedes agregar obras o servicios relacionados en el apartado de experiencia, referencias académicas y otras capacitaciones de dicha persona. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 25 de 38

26 6. En caso de que la experiencia del responsable técnico sea la misma que la de la empresa, da clic en el botón Tomar de la Empresa, para importar toda la experiencia capturada previamente para su empresa. 7. Para agregar experiencia propia del responsable técnico haga clic sobre el botón Agregar en el apartado de Especialidad o principal área de experiencia. 8. En la ventana que le aparece, capture lo siguiente: Nombre de la obra o servicio relacionado La clasificación correspondiente El tipo de obra El estado donde se encuentra en ejecución o fue ejecutada La especialidad y subespecialidad a la que corresponde dicha obra o servicio La entidad contratante La situación en la que se encuentra la obra o servicio El respaldo documental correspondiente Capture el monto y las fechas de inicio y término Figura 29.- Captura de experiencia del responsable técnico 9. Da clic en el botón Guardar. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará la obra o servicios relacionados registrados, como se muestra en la Figura 30. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 26 de 38

27 Figura 30.- Listado de experiencia del responsable técnico 10. Para agregar otra obra o servicio relacionado con la misma, no cierre la ventana y repita los pasos 8 y 9. Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. 11. Para agregar Referencias académicas del responsable técnico haga clic sobre el botón Agregar. 12. En la ventana que le aparece, capture lo siguiente: Los años de experiencia con los que cuenta su responsable técnico El último grado académico obtenido La institución que lo otorga y si cuenta o no con la cédula de dicho grado Figura 31.- Referencias académicas del responsable técnico Dirección de Licitaciones y Contratos Página 27 de 38

28 13. Da clic en el botón Guardar. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará el grado académico registrado, como se muestra en la Figura 32. Figura 32.- listado de referencias académicas del responsable técnico 14. Para agregar otra referencia académica, No cierre la ventana y repita los pasos 11 y 12. Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. 15. Para agregar otras capacitaciones del responsable técnico haga clic sobre el botón Agregar. 16. En la ventana que le aparece, capture lo siguiente: El tipo de capacitación a registrar El nombre de dicha capacitación y las horas de duración que tuvo Figura 33.- Otras capacitaciones del responsable técnico Dirección de Licitaciones y Contratos Página 28 de 38

29 17. Da clic en el botón Guardar. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará la capacitación registrada, como se muestra en la siguiente figura. Figura 34.- Listado de otras capacitaciones del responsable técnico 18. Para agregar otra capacitación, No cierre la ventana y repita los pasos 14 y 15. Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. 19. Una vez concluida todas las modificaciones y/o actualizaciones presione el botón Capacitación del personal (en la parte inferior derecha de su pantalla), para continuar con la siguiente pantalla. j) Capacitación del personal Para actualizar las referencias académicas y otras capacitaciones del personal que labora en su empresa, realice los siguientes pasos: Dirección de Licitaciones y Contratos Página 29 de 38

30 1. Seleccione la pestaña de Referencias académicas. 2. Haga clic sobre el botón Agregar. 3. En la ventana que le aparece, capture: El nombre del personal correspondiente, Los años de experiencia con los que cuenta dicha persona, El último grado académico obtenido, La institución que lo otorga y si cuenta o no con la cédula. Figura 35.- Referencias académicas del personal de la empresa 4. Da clic en el botón Guardar. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará el grado académico registrado, como se muestra en la Figura 36. Figura 36.- listado de referencias académicas del personal de la empresa Dirección de Licitaciones y Contratos Página 30 de 38

31 5. Para agregar otra referencia académica, No cierre la ventana y repita los pasos 3 y 4. Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. 6. Para agregar otras capacitaciones haga clic sobre el botón Agregar. 7. En la ventana que le aparece, capture: El nombre del personal correspondiente, El tipo de capacitación a registrar Capture el nombre de dicha capacitación y las horas de duración que tuvo. Figura 37.- Otras capacitaciones del personal de la empresa 8. Da clic en el botón Guardar. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará el grado académico registrado, como se muestra en la Figura 38. Figura 38.- Otras capacitaciones del personal de la empresa Dirección de Licitaciones y Contratos Página 31 de 38

32 9. Para agregar otra capacitación, No cierre la ventana y repita los pasos 6 y 7. Para editar la información capturada en un registro da clic en el botón. Para eliminar el registro da clic en el botón. 10. Una vez concluida todas las modificaciones y/o actualizaciones presione el botón Finalizar (en la parte inferior derecha de su pantalla), para pasar a la siguiente pantalla. IV. Agendar cita Una vez concluida la captura y actualización de la información de su empresa, para elegir el día y horario en que usted desee ser atendido, deberá de realizar los siguientes pasos. 1. Da clic en el botón Agendar cita. 2. En la ventana que le aparece, seleccione el día disponible en que prefieras ser atendido para realizar el trámite de refrendo (Figura 39). En la parte superior derecha se encuentran los semáforos sobre la disponibilidad de las citas. El horario de atención de la SOP es de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 14:20 horas. Recuerda que cuentas con tres minutos para agendar tu cita, si el tiempo se termina deberás de volver a iniciar sesión y realizar tu cita. Figura 39.- Calendario de disponibilidad de citas para refrendo Dirección de Licitaciones y Contratos Página 32 de 38

33 3. Una vez seleccionado el día, en la ventana que le aparece, da clic sobre el botón para seleccionar el horario disponible que mejor se adecue a sus intereses. 4. Da clic en el botón Agendar cita para que esta se genere en sistema (Figura 40). Figura 40.- horarios de atención de citas para refrendo 5. Una vez generada tu cita, en pantalla se muestra una notificación donde confirma: Día y horario seleccionado Nombre del analista que te atenderá Información que integra el expediente para tu refrendo anual, así como una serie de comentarios que deberás atender. 6. La información de esta notificación, fue enviada al correo registrado en tu último trámite o en su defecto al nuevo correo que hayas capturado en este trámite. 7. Da clic en el botón Cerrar sesión (en la parte superior derecha de tu pantalla) para salir del sistema. Una vez que has agendado tú cita y vuelves a ingresar al sistema PUC te muestra el menú siguiente: Dirección de Licitaciones y Contratos Página 33 de 38

34 Figura 41.- Menú para modificaciones, cancelaciones y consulta. Tabla 1.- Descripción del menú Menú Cancelar cita: Modificar cita: Editar información: Consultar checklist: Consulta registro actual: En esta sección podrás cancelar tu cita hasta con un día de anticipación a tu cita actual. En esta sección podrás cancelar tu cita y reasignarla al día y horario disponible que mejor se acomode a tus intereses, hasta con un día de anticipación a tu cita actual. En esta sección podrás realizar las modificaciones necesarias en cualquiera de los rubros establecidos, hasta con un día de anticipación a tu cita actual. En esta sección podrás consultar el listado de documentos que integran el expediente a presentar en tu cita. En esta sección se encuentra el reporte con tu estatus actual. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 34 de 38

35 V. Cancelar cita Para realizar la cancelación de su cita, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el icono Cancelar cita. 3. En la ventana que le aparece, da clic en Si para confirmar la cancelación (Figura 42). Figura 42.- Aceptación de la cancelación de cita 4. En la ventana que aparece, da clic en Cerrar. 5. Una vez cancelada tu cita el sistema te permite volver a agendarla mediante el icono correspondiente o bien salir del sistema. VI. Modificar cita Para realizar la modificación de tu cita, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el icono Modificar cita. 3. En la ventana que le aparece, da clic en Si para confirmar la cancelación automática (Figura 43). Figura 43.- Aceptación de la cancelación de la cita 4. En la ventana que aparece, da clic en Cerrar. 5. Una vez cancelada tu cita el sistema te permite volver a agendarla mediante el icono correspondiente o bien salir del sistema. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 35 de 38

36 VII. Editar información Para realizar la modificación de la información capturada, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el icono Editar información. En la ventana que le aparece, seleccione el rubro en el que realizará las adecuaciones ( 3. Figura 44). Figura 44.- Listado de rubros de información 4. Da clic en el botón Aceptar. 5. Una vez en la pantalla realice las modificaciones correspondientes. 6. Da clic en el botón Actualizar (en la parte inferior derecha de tu pantalla) para regresar al menú. 7. En caso de que no fuera la pantalla a la que deseas ingresar, da clic en el botón Regresar (en la parte superior derecha de tu pantalla), para repetir el paso 3 y Una vez realizadas las modificaciones necesarias, la podrás verificar en el icono de Consultar checklist o bien salir del sistema. VIII. Consultar Checklist Para consultar el listado de información que integra tu expediente, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el ícono Consultar checklist. 3. Una vez en la pantalla podras descargar dicho listado en formato PDF. 4. Para regresar al menú da clic en el botón Regresar o bien en el botón Cerrar sesión para salir del sistema (ambos en la parte superior derecha de tu pantalla). Dirección de Licitaciones y Contratos Página 36 de 38

37 IX. Consulta registro actual Para consultar tu estatus actual, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el ícono Consulta registro actual. 3. En pantalla muestra la información que podrán consultar las distintas entidades contratantes, así como el estatus de tu registro en el PUC. *De ser necesario podrás imprimir dicho reporte. 4. Para regresar al menú da clic en la flecha Regresar de tu explorador. 5. Una vez en el menú puedes realizar ingresar a cualquiera de los iconos o bien salir del sistema. X. Continuación del proceso 1. Acudir al Departamento de Padrón Único de Contratistas ubicado en el segundo piso (lado derecho) del edificio administrativo pozuelos de la Secretaría de Obra Pública del Estado, con al menos 20 minutos de anticipación al horario de tu cita, para la realización de la misma. 2. El analista asignado te recibirá tu expediente (de acuerdo a lo establecido en la confirmación de la cita), verificará cuantitativamente el mismo y determinará si califica para la revisión cualitativa. En caso de que el expediente NO califique para la revisión cualitativa, porque está incompleto o cuenta con deficiencias te será devuelto para las correcciones y/o complementaciones necesarias y deberás agendar otra cita, sin embargo el analista continuará con la revisión y cotejo de expediente para detectar cualquier inconsistencia en el mismo. 3. Una vez terminada la revisión cualitativa el analista determinará si tu expediente califica para obtener el refrendo anual. En caso de que el expediente NO califique para el refrendo anual, porque existen inconsistencias entre lo presentado y lo capturado, errores u omisiones en la captura o falta documental soporte que avale la misma, el analista generará las observaciones pertinentes y te será devuelto para las correcciones y/o complementaciones necesarias y deberás agendar otra cita Dirección de Licitaciones y Contratos Página 37 de 38

38 4. Una vez aceptado el expediente para el refrendo anual, el analista escaneará y te devolverá tu expediente. 5. Una vez escaneado tu expediente, el analista validará la información de tu empresa contenida en el sistema. 6. El director autorizará el refrendo. 7. La notificación de tu refrendo al Padrón Único de Contratistas 2014 se hará a través del último correo registrado en sistema. Dirección de Licitaciones y Contratos Página 38 de 38

Secretaría de Obra Pública. Guía para Actualización Persona Física

Secretaría de Obra Pública. Guía para Actualización Persona Física Secretaría de Obra Pública Guía para Actualización Persona Física Septiembre 2014 1 Índice General I. Disposiciones Generales 3 II. Inicio de sesión 5 III. Realizar trámite de actualización 7 IV. Consultar

Más detalles

Secretaría de Obra Pública. Guía para Refrendo 2014 Persona Física

Secretaría de Obra Pública. Guía para Refrendo 2014 Persona Física Secretaría de Obra Pública Guía para Refrendo 2014 Persona Física Mayo 2014 1 Índice General I. Disposiciones Generales 3 II. Inicio de sesión 5 III. Realizar trámite de refrendo 8 IV. Agendar cita 27

Más detalles

Secretaría de Obra Pública

Secretaría de Obra Pública Secretaría de Obra Pública Guía para Refrendo 2015 Personas Físicas Mayo 2015 1 Índice General I. Disposiciones Generales. 3 II. Inicio de sesión. 5 III. Realizar trámite de refrendo. 7 IV. Agendar cita.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1

MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1 MANUAL DE USUARIO TRÁMITE DE ESTIMACIONES VÍA WEB SECRETARÍA DE OBRA PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO PÁGINA 1 Descripción del sistema Los contratistas vía web accederán al sistema en el cual podrán capturar

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios Página 1 de 26 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento

Más detalles

SISTEMA DE RESERVACIÓN DE CITAS POR INTERNET

SISTEMA DE RESERVACIÓN DE CITAS POR INTERNET MANUAL PARA EL USUARIO SISTEMA DE RESERVACIÓN DE CITAS POR INTERNET Contenido Objetivo... 4 Ingreso al Sistema... 4 Figura 1. Acceso al portal SAISUV... 4 Figura 2. Servicios- Reservación de Citas... 4

Más detalles

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS

INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS INSTITUTO SAN JUAN DE DIOS Señores Padres de familia y/o acudientes Ciudad Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: Por favor siga puntualmente el procedimiento

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES

MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Acceso al Portal Web MANUAL DE REFERENCIA PARA PROFESORES Para tener acceso a las Opciones de Profesor deben entrar al Portal Web de la Universidad de Panamá, a la siguiente dirección: http://www.up.ac.pa

Más detalles

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE BREVE INTRODUCCIÓN El sistema GUARANI es el sistema informático por medio del cual los docentes de las facultades realizan trámites como: consulta de alumnos inscriptos,

Más detalles

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS...

Contenido INDICE OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... INDICE Contenido OBJETIVO GENERAL... 2 INICIO DE SESIÓN.... 3 ALTA DE ALUMNOS... 4 LISTA POR GRADO O SEMESTRE... 6 MODIFICACIÓN DE ALUMNOS... 7 IMPRIMIR... 9 REINSCRIPCIÓN... 10 AYUDA... 11 SALIR... 11

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas del Sector Primario.

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas del Sector Primario. Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas del Sector Primario. Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 III. Asignación de Rol para emisión

Más detalles

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica

Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Enero 2017 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y

Más detalles

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios

Convocatoria Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios Convocatoria 2015 Manual de Usuario Responsable Legal del Proyecto Cambios 2015 Solicitud de Cambios Índice INDICACIONES GENERALES... 1 CONSIDERACIONES IMPORTANTES... 2 FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:...

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios Guía Inscripción en el RFC con CURP de Arrendadores de espacios publicitarios Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción

Más detalles

Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero.

Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero. Guía Rápida Para presentar por Internet, la Forma Oficial 96 Relación de socios, accionistas o asociados residentes en el extranjero. Noviembre de 2012. No. de Página 1 de 14 I. INTRODUCCIÓN. Sr. Contribuyente:

Más detalles

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso

Padrón de Trabajadores Capacitados. Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial. Guía de uso Padrón de Trabajadores Capacitados Sistema de Registro de la Capacitación Empresarial Guía de uso Dirección General de Capacitación Contenido: 1. Acceso al sistema... 3 2. Funcionalidades... 3 3. Menú:

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior SEMARNAT-07-015 Autorización para la Importación de Plaguicidas, Nutrientes Vegetales, Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos. Sumario

Más detalles

CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T Datos Requeridos para el Registro... 4

CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T Datos Requeridos para el Registro... 4 onsulta-t 2 de 12 CONTENIDO OBJETIVO... 3 ALCANCE... 3 PORTAL CONSULTA-T... 4 Datos Requeridos para el Registro... 4 Ingreso al Portal Consulta-T Gobierno del Distrito Federal... 4 Consulta de CFDI s...

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

GUIA PARA CAPTURA DE CONVENIOS IT-OSF-001

GUIA PARA CAPTURA DE CONVENIOS IT-OSF-001 GUIA PARA CAPTURA DE CONVENIOS Página 1 de 15 REVISIÓN: 0 FECHA DE LA REVISIÓN: 28/Septiembre/2016 Página 2 de 15 TABLA DE AUTORIZACIONES Elaboró: Revisó: Autorizó: Isai Maldonado Especialista de Métodos

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

COLEGIO BILINGÜE REINO UNIDO

COLEGIO BILINGÜE REINO UNIDO COLEGIO BILINGÜE REINO UNIDO Señores Padres de familia y/o acudientes Ciudad Apreciados padres de familia le damos una cordial bienvenida a nuestro software académico: Por favor siga puntualmente el procedimiento

Más detalles

Manual de Usuario Sistema Citas Web

Manual de Usuario Sistema Citas Web Manual de Usuario Sistema Citas Web Caja Costarricense del Seguro Social Versión 2.0 Fecha: 31-08-2017 Contenido 1. Inicio... 3 2. Ver Centros de Salud... 4 3. Registrar o Regístrese... 5 4. Iniciar Sesión...

Más detalles

Para realizar la solicitud de cita, ingrese a la siguiente dirección de internet

Para realizar la solicitud de cita, ingrese a la siguiente dirección de internet La dirección General de transporte del Estado de Colima, pone a disposición del público, el servicio de solicitud de citas, de esta manera el ciudadano asiste a realizar sus trámites en el horario deseado

Más detalles

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2) ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página 5. Ingresar Facturas...

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Facturación Electrónica CFDI V-3.3 Manual Facturación Gratuita V-3.3 Página 1 de 37 INDICE I.- REGISTRO... 3 II.- PORTAL FACTURACION GRATUITO V.3.3... 7 II.1.- MENU PRINCIPAL.... 8 III.- ALTA DE EMPRESA...

Más detalles

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea

Facturación en Línea MANUAL DE USUARIO. Facturación en línea MANUAL DE USUARIO Facturación en línea CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN... 2 OBJETIVOS... 2 MANUAL DE USUARIO... 3 1. Acceso al Sistema.... 3 1.1. Registro.... 4 1.2. Ingresar....

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores 333-954-8269 www.appsmexico.mx Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 8-4. Carga de Comprobantes... - 9-5.

Más detalles

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto)

Manual Registro de Asistencia. Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Manual Registro de Asistencia Sistema de Control de Asistencia WEB (Checa, No Checa y Mixto) Anexo: (*) Los campos son obligatorios en caso en que no se haya seleccionado un valor se mostrara el siguiente

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados

Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados Guía Inscripción en el RFC de Enajenantes de vehículos usados Página 1 de 20 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en

Más detalles

Guía para presentar el aviso de Actualización de Obligaciones por Internet

Guía para presentar el aviso de Actualización de Obligaciones por Internet Guía para presentar el aviso de Actualización de Obligaciones por Internet Introducción El Servicio de Administración Tributaria [SAT], pone a tu disposición el servicio para presentar el Aviso de Actualización

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Asalariados

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Asalariados Guía Inscripción en el RFC con CURP de Asalariados Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

Manual de Usuarios de Prestamos JUFIRA CONTENIDO. A. Solicitar un Préstamo B. Consultar el Estatus de un Préstamo

Manual de Usuarios de Prestamos JUFIRA CONTENIDO. A. Solicitar un Préstamo B. Consultar el Estatus de un Préstamo CONTENIDO A. Solicitar un Préstamo ------------------ 2 B. Consultar el Estatus de un Préstamo ---- 6 C. Consultar los Pagos Realizados --------- 7 D. Registrar un Pago en el Portal --------- 9 E. Obtener

Más detalles

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL

GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL GUÍA PARA POSTULAR SOLICITUD DE BECA-CONACYT NACIONAL ENERO 2018 1 Índice Pág. REGISTRO USUARIO 3-4 CAPTURA CVU 5-9 POSTULACIÓN DE SOLICITUD REGISTRO SOLICITUD COORDINADOR / CAPTURISTA 10-13 CAPTURA SOLICITUD

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Registro Nacional de Exportadores del café-usuarios Externos

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Registro Nacional de Exportadores del café-usuarios Externos Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Registro Nacional de Exportadores del café-usuarios Externos Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema

Más detalles

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación

Sistema Integral de Ingresos Módulo de Multas Federales Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 14 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Un recorrido a través del Menú Principal... 3 Menú Archivos... 4 Dependencias...4 Menú Captura...

Más detalles

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS GUÍA DE USUARIO PARA CONSULTA DE CALIFICACIONES Y SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESULTADOS PARA EL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN DE CARRERA Y/O EXAMEN DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL Versión 1

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.1 07 de marzo de 2016 1 ÍNDICE 1. Presentar una demanda

Más detalles

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

Este documento le orientará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. CONTENIDO...

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica

Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica Página 1 de 9 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP... 3 Página

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo

Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Manual de Usuario Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior Certificado Fitosanitario de Exportación-Usuario Externo Sumario Propósito Proporcionar información del sistema al usuario final, sobre

Más detalles

Manual de usuario del Buzón Tributario

Manual de usuario del Buzón Tributario Junio 2014 Tabla de Contenido 1. Ingreso al Buzón Tributario... 3 a. Ingreso con Contraseña... 4 b. Ingreso con FIEL... 5 2. Actualización Mecanismos de Comunicación... 5 3. Mensajes... 15 Página 2 de

Más detalles

SAT. Servicios Electrónicos

SAT. Servicios Electrónicos SAT Servicios Electrónicos 01 DE AGOSTO DE 2017 Índice INSCRIPCIÓN AL RFC... 2 Acceso al Portal... 2 Inscripción de Persona Moral al RFC... 4 DECLARANOT... 20 Acceso al Programa... 20 Uso del Programa

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Modificación al Certificado Fitosanitario para Importación - Usuario Externo

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Modificación al Certificado Fitosanitario para Importación - Usuario Externo México, D.F., agosto de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Modificación al Certificado Fitosanitario para Importación - Usuario Externo

Más detalles

Introducción Explorador de Cotizaciones/Ordenes de Trabajo Explorador de Pólizas... 10

Introducción Explorador de Cotizaciones/Ordenes de Trabajo Explorador de Pólizas... 10 Introducción... 3 Explorador de Cotizaciones/Ordenes de Trabajo... 3 Nueva Cotización... 3 Visor de Cotización... 4 Visor de Cotización Datos Generales... 5 Visor de Cotización Asegurado... 5 Visor de

Más detalles

Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA

Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA Sistema de Ministros Ejecutores para Abogados DIRECCION DE INFORMATICA Contenido Sistema Público para la Dirección de Ejecutores Descripción 3 Beneficios: 3 1. Acceso a usuario 4 2. Menú 6 3. Salidas Agendadas

Más detalles

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo Registro de Productores Página 1 de 35 Contenido Centro Internacional de 1. Introducción... 3 2. Ver Correo Electrónico de Bienvenida... 4 3. Modificar Datos Adicionales y Activación de Cuenta... 4 4.

Más detalles

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa

Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Manual de Uso. Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa Portal de Servicios Electrónicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Manual de Uso Centro de Trabajo Representante Legal de la Empresa Secretaría del Trabajo y Previsión Social Contenido 1.

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas. Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas. Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones fiscales.... 3 a. Procedimiento de

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos Guía Inscripción en el RFC con CURP de Artesanos Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO enlinea.ipapedi.com

MANUAL DEL USUARIO enlinea.ipapedi.com MANUAL DEL USUARIO enlinea.ipapedi.com IPAPEDI EN LINEA Manual del usuario Contenido Acerca de este documento... 1 Requisitos del sistema... 1 Inicio de sesión... 2 Recuperar contraseña... 3 Pantalla de

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1. TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.0 17 de noviembre de 2015 1 ÍNDICE 1. Presentar una demanda

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR

MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR 1 Contenido 1 Acceso al portal... 3 2 Comprobantes Fiscales... 8 2.1 Buzón de facturas... 8 3 Opciones... 11 3.1 Cambiar contraseña... 11 4 Salir... 12 2 1 Registrase en portal

Más detalles

Manual de Usuario, Infraestructura

Manual de Usuario, Infraestructura Manual de Usuario, Infraestructura 12 de marzo 2014 En el presente manual de usuario, se mostraran las actividades principales que se pueden llevar a cabo dentro del sistema de infraestructura de DIF Sonora

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos

Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos México, D.F., a 15 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Manual del trámite Permiso de exportación temporal o definitiva de monumentos o bienes muebles históricos Sumario Propósito El propósito

Más detalles

Vigésimo Tercera Etapa

Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigésimo Tercera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación... 3 2. Ingresar al sistema...

Más detalles

Manual de Usuario de Citas Web

Manual de Usuario de Citas Web Manual de Usuario de Citas Web La Paz Bolivia 2014 Página 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS PARA EL USO DEL SISTEMA.... 4 REGISTRARSE.... 5 OLVIDADES TU CONTRASEÑA?... 8 SI NO PUDO REGISTRARSE O

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP Pequeños Mineros

Guía Inscripción en el RFC con CURP Pequeños Mineros Guía Inscripción en el RFC con CURP Pequeños Mineros Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 III. Asignación de Rol para emisión de facturas electrónicas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA

MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA ESTATAL DE TRANSPARENCIA Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicaciones Índice Tema Página 1. Introducción... 1 2. Ingreso al Portal de Transparencia... 1

Más detalles

PROCESO: PLANEACIÓN MÓDULO : CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO VÍA WEB. Secretaría de Obra Pública

PROCESO: PLANEACIÓN MÓDULO : CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO VÍA WEB. Secretaría de Obra Pública PROCESO: PLANEACIÓN MÓDULO : CONCEPTOS FUERA DE CATALOGO VÍA WEB Secretaría de Obra Pública Histórico de Revisión Fecha: Version: Observación: Autor: 04/07/2012 1.1 PRIMERA VERSIÓN DE MANUAL COORDINACIÓN

Más detalles

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA Manual para el usuario externo (con cuenta registrada @tjagto.gob.mx) Versión 1.2 02 de marzo de 2018 1 ÍNDICE 1. Presentar

Más detalles

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial

Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial Manual de uso del Portal de Usuarios Ticket Empresarial 1 ÍNDICE 1 Introducción... 3 Funciones del portal de Usuarios... 3 Acceso... 4 2 Generalidades del Sistema... 7 Menú Principal... 7 Iconografía...

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo Manual de Usuario México, D.F., a 24 de enero de 2013 Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de Requisitos Fitosanitarios para Importación Usuario Externo

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre. Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas que otorgan una Servidumbre. Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO

MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO MANUAL DE USUARIO SOLICITAR ASIGNACIÓN DIRECTA DE CUPO Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de junio de 2012 1 Sumario Propósito El propósito del manual es proporcionar información del sistema al usuario

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas.

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas. Guía Inscripción en el RFC con CURP de Personas físicas que enajenan obras de artes plásticas. Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones fiscales.... 3 III. Asignación

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Enajenantes de vehículos usados

Guía Inscripción en el RFC con CURP de Enajenantes de vehículos usados Guía Inscripción en el RFC con CURP de Enajenantes de vehículos usados Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 III. Asignación de Rol para emisión de

Más detalles

Manual de Usuario. Subasta Segura

Manual de Usuario. Subasta Segura Contenido Página Inicio... 3 (1) INICIO DE SESIÓN... 4 (2) MENÚ DE OPCIONES... 5 (3) SECCIÓN DE INFORMACIÓN... 7 (4) SECCIÓN DE SUBASTA... 9 (5) QUIÉNES SOMOS?... 10 (6) CONTACTO... 11 Registro de Comprador...

Más detalles

Manual de Usuario: Perfil Funcionario

Manual de Usuario: Perfil Funcionario Tabla de Contenido Manual de Usuario: Perfil Funcionario... 3 1. Registrarse en el sistema... 3 2. Consultar concursos... 5 2.1. Participar en un concurso... 6 3. Ingreso al sistema... 8 4. Página de Inicio...

Más detalles

Vigesimoprimera Etapa

Vigesimoprimera Etapa Comisión Paritaria de Manual de usuario para la operación del Sistema de información de Carrera Magisterial Vigesimoprimera Etapa Manual de usuario Página 1 de 25 Comisión Paritaria de TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor

La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor La Factura Electrónica de una manera: Fácil, Práctica y Sencilla. Manual de Distribuidor Scafandraa Software Factory S.A. de C.V. Septiembre 2012 Tabla de Contenidos Manual de Distribuidor... 1 Introducción...

Más detalles

Manual de Usuario - Solicitud

Manual de Usuario - Solicitud Estancias Posdoctorales en el Extranjero CONVOCATORIA 2018 (1) Manual de Usuario - Solicitud Le sugerimos leer previamente la presente guía antes de iniciar la captura de su solicitud y contar con la siguiente

Más detalles

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A " E S C U E L A L I M P I A "

MANUAL DE USUARIO P R O G R A M A  E S C U E L A L I M P I A MANUAL DE USUARIO Contenido Objetivo...1 Políticas de Operación...1 Ingreso al Sistema...2 Validación de Datos...4 Pantalla de Inicio...6 Identificación de bienes muebles para dar de baja...7 Iniciar un

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES)

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISO IMPORTACIÓN R8 (9MODALIDADES) Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar información del

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario. Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario. Página 1 de 15 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP Pequeños Mineros

Guía Inscripción en el RFC con CURP Pequeños Mineros Guía Inscripción en el RFC con CURP Pequeños Mineros Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción al RFC con CURP con obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP con obligaciones

Más detalles

Manual de Usuario Externo Evaluar Nueva Solicitud Aviso de Importación y Exportación de Obra Artística del siglo XX y XXI

Manual de Usuario Externo Evaluar Nueva Solicitud Aviso de Importación y Exportación de Obra Artística del siglo XX y XXI Manual de Usuario Externo Evaluar Nueva Solicitud Aviso de Importación y Exportación de Obra Artística del siglo XX y XXI Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 18 de octubre de 2012 Sumario Propósito El

Más detalles

(http://promep.sep.gob.mx/solicitudes) Manual de Usuario. Versión de Febrero de M-PROMEP-03/Rev-02

(http://promep.sep.gob.mx/solicitudes) Manual de Usuario. Versión de Febrero de M-PROMEP-03/Rev-02 Subsecretaría de Educación Superior Programa de Mejoramiento del Profesorado PROMEP Sistema Unificado Promep (SISUP) Sistema para currículum y solicitudes de PTC Sección Datos curriculares y Solicitudes

Más detalles

Manual de Uso Sistema de Citas Programadas Taquilla Única

Manual de Uso Sistema de Citas Programadas Taquilla Única CONTENIDO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMAS DE CITAS PROGRAMADAS... 2 DESCRIPCIÓN DE LA PÁGINA PRINCIPAL DEL SISTEMA... 3 PASOS REGISTRO DE USUARIO EN EL SISTEMA DE CITAS... 8 Paso 1. Aceptación de los términos

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO

MANUAL DEL USUARIO TRÁMITE ELECTRÓNICO INDICE INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVO... 3 INGRESO AL SISTEMA... 4 ACEPTACIÓN DE MEDIOS ELECTRÓNICOS... 5 DATOS GENERALES... 6 REGISTRO DE SOLICITUDES... 7 A) CAPTURA DE DATOS... 9 B) SUBIR DOCUMENTOS... 10

Más detalles

Manuel de Operación del Portal de Proveedores

Manuel de Operación del Portal de Proveedores Manuel de Operación del Portal de Proveedores Dirección de Internet: http://www.proveedores.zapopan.gob.mx Fig. 1 Página principal del portal de proveedores Para ser parte del padrón de proveedores de

Más detalles

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario

Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario MANUAL DE USUARIO México, D.F., a 16 de noviembre de 2012. Asómate a ventanilla es única Solicitud de Requisitos para Certificado de Importación Zoosanitario Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

Información Pública 1

Información Pública 1 Información Pública 1 Manual de emisión de comprobante con configuración global Contenido 1. Ingreso al Sistema... 3 2. Registro de clientes... 5 3. Registro de productos o servicios.... 7 4. Generación

Más detalles

Manual de Módulo de Compras

Manual de Módulo de Compras Manual de Módulo de Compras Versión 1.0 Tel. 01 800 63 22 887 ÍNDICE -INTRODUCCIÓN...3 1.1-Módulo de Compras...4 1.2- Requisiciones...5 1.3-Registro...6 1.4- Detalles de la Requisición...8 1.5-Actualización

Más detalles

Módulo de Compras. Versión 1.0.

Módulo de Compras. Versión 1.0. Módulo de Compras Versión 1.0 rápido seguro confiable ÍNDICE Introducción Módulo de Compras Requisiciones Registro Actualización de requisiciones Cotizaciones Editar cotización Órdenes de compra Generar

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO

Más detalles

CERTIFICACIÓN POR EVALUACIONES PARCIALES - EXACER

CERTIFICACIÓN POR EVALUACIONES PARCIALES - EXACER PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE SUSTENTANTES EN EL SISTEMA DE REGISTRO. PASO 1 (sustentantes que presentan examen por primera vez) Entra a la página del Colegio y da clic en el acceso a EXACER o captura

Más detalles

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano

Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Modificación Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos.- Usuario Externo Usuario Externo Versión: 1.0.0 Sumario Propósito El

Más detalles

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio...

Contenido. Objetivo: Políticas de Operación: Ingreso al Sistema Validación de Datos Pantalla de Inicio... MANUAL DE USUARIO Contenido Objetivo:... 1 Políticas de Operación:... 1 Ingreso al Sistema... 2 Validación de Datos... 4 Pantalla de Inicio... 6 Identificación de bienes muebles para dar de baja.... 7

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM SISTEMA DE INFORMACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL SICAM PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SICAM Secretaria de Educación y Cultura: http://www.sec-coahuila.gob.mx PÁGINAS PARA MOSTRAR EL FUNCIONAMIENTO

Más detalles

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4 Manual de usuario del Sistema de plantillas de personal de escuelas particulares Página 1 de 16 Índice General 1. Inicio de Sesión 2 2. Menú de Opciones 4 2.1 Actualizar Plantilla 4 2.1.1 Actualizar Empleado

Más detalles

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO

INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO INSTRUCTIVO SIU-GUARANÍ WEB PERFIL ALUMNO BREVE INTRODUCCIÓN SIU-GUARANI es el sistema informático por medio del cual los alumnos de las facultades realizan los trámites relativos a su carrera, en forma

Más detalles