Secretaría de Obra Pública

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Obra Pública"

Transcripción

1 Secretaría de Obra Pública Guía para Refrendo 2015 Personas Físicas Mayo

2 Índice General I. Disposiciones Generales. 3 II. Inicio de sesión. 5 III. Realizar trámite de refrendo. 7 IV. Agendar cita. 32 V. Cancelar cita 34 VI. Modificar cita 34 VII. Editar información 35 VIII. Consultar checklist 35 IX. Consulta registro actual 36 Página 2 de 37

3 I. Disposiciones Generales. a) La Secretaría determinará la admisión del expediente que cumpla los requisitos, validará, digitalizara y resguardará el mismo. Los expedientes incompletos o con deficiencias serán devueltos y el interesado deberá reiniciar la solicitud. b) A partir del refrendo 2014 ya no se emite la cédula del padrón, en sustitución de la misma dentro del sistema del PUC podrás consultar tu información, misma que podrá ser vista por las entidades contratantes a través del sistema. c) Los documentos que deberá tener a la mano para vaciar la información en el sistema son: 1. Acuse y anexos de la declaración anual Las personas físicas que hasta el año 2014 tributaron en el régimen de incorporación, deberán presentar el aumento de obligaciones como Personas físicas con actividad empresarial y profesional. 2. Ultima declaración mensual que corresponda. 3. Estados financieros que incluyan balance general, estado de resultado y cuentas analíticas con antigüedad máxima de tres meses a la fecha de solicitud, incluye Cédula del contador. 4. Últimos pagos realizados en cumplimiento en materia de seguridad social. 5. Arqueo de caja. 6. Pagares e identificación de deudores. 7. Relación de almacén. 8. Caratula de estados de cuenta. 9. Las facturas de la maquinaria y/o equipo adquirido por la empresa posterior a su último trámite. 10. Los contratos, actas de entrega recepción y constancias de construcción, de las obras o servicios realizados que avalen la experiencia y especialidad de su empresa. 11. Los contratos, actas de entrega recepción y constancias de construcción, de las obras o servicios realizados que avalen la experiencia y especialidad de su responsable técnico. 12. Constancias por cursos y/o capacitación tanto de su responsable técnico como del resto de su personal a registrar. d) En caso de que su empresa hubiera sufrido cambios en, domicilio de la empresa, datos de constitución de la empresa, representación legal o responsable técnico. Adicional a lo anterior deberá tener lo siguiente: Página 3 de 37

4 Para el cambio de domicilio: Constancia ante el SAT por notificación de cambio de domicilio. Para los cambios en los datos de constitución de la empresa: Acta modificatoria correspondiente. Para el cambio en la representación legal de la empresa: Copia certificada del acta modificatoria por representante legal. CURP del nuevo representante legal. Identificación oficial vigente con fotografía y domicilio del nuevo representante legal. Para el cambio en responsable técnico: Original y copia de Ia identificación vigente con fotografía del nuevo responsable técnico donde se indique domicilio. Copia del título profesional del nuevo responsable técnico. Original y copia de la cédula profesional del nuevo responsable técnico. e) Revise la información contenida en cada pantalla del sistema PUC, en caso que detecte algún error u omisión, favor de corregirlo, con la intención de contar con la información correcta sobre los datos de su empresa. f) Para su comodidad el sistema va almacenando de manera automática la información, por lo cual, la captura de la información la puede realizar en más de una sesión. g) En caso de ser necesario, puede cerrar sesión en cualquier momento durante el proceso de captura. h) Recuerda que antes de presentarte a tu cita deberás de realizar tu pago de derechos por concepto de refrendo ($ Setecientos pesos 00/100 m.n.), el cual puedes realizar en cualquier oficina recaudadora de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración proporcionando los datos fiscales de tu empresa. En la siguiente liga puedes verificar la dirección de las distintas oficinas recaudadores en el Estado. Página 4 de 37

5 II. Inicio de sesión. El acceso al sistema PUC es a través de la página de la Secretaría de obra Pública, puede acceder mediante la siguiente liga Una vez en la página de la Secretaría, da clic en el icono contratistas. Figura 1, para acceder al menú para Figura 1.- Menú para contratistas En el apartado de Padrón Único de Contratistas, da clic en Refrendo para acceder a la pantalla Inicio de Sesión. Figura 2. El sistema PUC cuenta con un sistema de autentificación de usuarios que permite que las personas con permiso de acceso puedan manipular o consultar los datos. En la pantalla que se muestra en la Figura 2 deberá introducir la información requerida (No. de padrón único y RFC). Página 5 de 37

6 Figura 2.- Inicio de sesión No. de padrón único: Se localiza en la parte superior derecha de su cédula y se deberá de ingresar completo; ejemplo GTO-SOP/PUC-NNNN-AAAA. Una vez introducido el No. de padrón único y RFC, haga clic en el botón Ingresar. Si su No. de padrón único y RFC son válidos para ingresar al sistema, entonces se visualizara la pantalla de bienvenida. En caso contrario el sistema enviará un mensaje como el de la Figura 3, para recuperar su contraseña deberá enviar un correo a la siguiente dirección puc_refrendo_sop@guanajuato.gob.mx, indicando en el asunto Solicitud de recuperación de contraseña acompañado de su No. de padrón. Figura 3.- Mensaje de No. de Padrón Único y/o contraseña incorrectos. Página 6 de 37

7 En caso de que aún no concluya la vigencia del refrendo anterior enviará un mensaje como el de la Figura 4, por lo cual deberá esperar al momento indicado para su refrendo. Figura 4.- Mensaje de registro con vigencia III. Realizar trámite de refrendo. Para realizar el refrendo anual, deberá de actualizar y/o incorporar la información requerida en cada uno de los rubros establecidos, para lo cual debe de dar clic en Editar Información como se muestra en la Figura 5. Figura 5.- Menú de opciones editar información. Página 7 de 37

8 a) Datos Generales: Para actualizar y/o corregir la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Entrar al rubro de Generales, Figura 6. Figura 6.- Pantalla de rubros. 2. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de que no existan modificaciones seleccione la opción Guardar y Continuar Figura 7 y presione el botón Legal (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla. Figura 7.- Datos Generales de la empresa. 4. En caso contrario realice las modificaciones necesarias. Página 8 de 37

9 5. Una vez actualizada la información da clic en el botón Guardar y Continuar, (en la parte de rubros) para continuar con la siguiente pantalla Legal como se muestra en la Figura 8. Figura 8.- Pantalla de información almacenada. b) Datos legales de la empresa. Para actualizar y/o corregir la información Legal de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura 9. Figura 9.- Pantalla de información Legal. Página 9 de 37

10 2. En caso de que no existan modificaciones da clic en el botón Guardar y Continuar, y presione la opción de Fiscales (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla, Figura 10. Figura 10.- Pantalla de información almacenada. 3. En caso contrario realice las modificaciones necesarias. 4. Una vez concluidas las modificaciones da clic en el botón Guardar y Continuar (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla Fiscales. Figura 10. c) Datos fiscales de la empresa Para actualizar la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura 11. Figura 11.- Datos fiscales de la empresa. 2. Seleccione del calendario la fecha en que presentó su última declaración anual. Página 10 de 37

11 3. Capture el capital contable de su empresa en su última declaración anual. 4. Seleccione de entre las opciones mostradas, la que corresponda a su empresa según su obligación fiscal. 5. Una vez actualizada la información da clic en el botón Guardar y Continuar (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla Obligaciones. Figura 12. Figura 12.- Pantalla de información almacenada. d) Datos de las obligaciones de la empresa Para actualizar y/o corregir la información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de no tener obligaciones seleccione la opción de La obligación se cumple por medio de Outsourcing (en la parte superior), para continuar con la siguiente pantalla. 3. Si la empresa tiene especialidad para servicios relacionados con la obra pública y no tiene registro patronal, deje el campo en blanco. Figura 13.- Obligaciones de la empresa. Página 11 de 37

12 4. Si cumple las obligaciones con un registro patronal propio, realice las modificaciones necesarias. 5. Seleccione la opción correspondiente en cada una de las obligaciones. 6. Una vez concluidas las modificaciones da clic en el botón Guardar y Continuar (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla Sistemas de Calidad. Figura 14. Figura 14.- Pantalla de información almacenada. 7. Una vez actualizada la información de clic en el botón Sistemas de Calidad para continuar. e) Sistemas de calidad. Para actualizar y/o agregar información de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. En caso de no tener sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social relacionados con la ejecución de obra y servicios relacionados a misma de clic en el botón Financieros (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla. 2. En caso contrario, de clic en el botón Agregar, Figura 15. Figura 15.- Sistemas de calidad o prácticas de responsabilidad social. Página 12 de 37

13 3. Capture el Nombre de la Certificación, seleccione del calendario la Fecha en la que fue emitida la certificación o distintivo y del listado el tipo de sistema o práctica con el que cuenta Figura Capture el nombre de la certificación o distintivo y da clic en el botón Agregar. Figura 16.- Listado de sistemas de calidad. 5. Para eliminar el registro da clic en el botón. 6. Una vez actualizada la información de clic en el botón Guardar y Continuar (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla Financieros. Figura 17. Figura 17.- Pantalla de información almacenada. f) Datos financieros de la empresa. Para actualizar la información financiera de su empresa, realice los siguientes pasos: NOTA: recuerda que la Secretaría debe verificar la información y por tal motivo cada dato capturado en esta pantalla, probablemente genere un documento que se deberá adjuntar al listado final. 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura 18. Página 13 de 37

14 Figura 18.- Datos financieros de la empresa 2. Captura el monto correspondiente a la partida de Caja Para capturar las cuentas a nombre de la empresa, haga clic sobre el botón Registro de cuentas bancarias, en la partida de Bancos. 4. En la ventana que le aparece, da clic en el botón Agregar Cuenta, escriba el nombre de la Institución Financiera, No. de Cuenta y Saldo a la fecha de los estados financieros Figura 19. Figura 19.- Listado de instituciones financieras 1 La Secretaría de Obra Pública se reserva el derecho de reconocer el límite de esta partida de acuerdo al antecedente que ha manejado la empresa en trámites anteriores. Página 14 de 37

15 5. Para guardar la información da clic en el botón Guardar. Para agregar otra institución financiera repita los pasos 4 y Para Editar la información capturada da clic en el botón. 7. Para Eliminar la información capturada da clic en el botón. 8. Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar. 9. Para capturar los clientes con los que cuenta, haga clic sobre el botón Registrar Clientes, en la partida de Clientes. 10. En la ventana que le aparece da clic en el botón Agregar Cliente, escriba el Nombre del Cliente, No. de factura, Monto y Fecha. Figura 20. Figura 20.- Listado de clientes. 11. Para guardar la información da clic en el botón Guardar. Para agregar otro cliente repita los pasos 9 y Para Editar la información capturada da clic en el botón 13. Para Eliminar la información capturada da clic en el botón Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar. 15. Captura el monto correspondiente a en la partida de Cuentas por Cobrar. 16. Para capturar las obras en proceso, haga clic sobre el botón Registrar Obras en Proceso, en la partida de Obras en proceso. 17. En la ventana que le aparece, seleccione el tipo de documento que avale la obra y escriba el monto de la misma2 Figura La Secretaría de Obra Pública solo reconoce como obras en proceso las que se realizan en algún inmueble propiedad de la empresa. Página 15 de 37

16 Figura 21.- Listado de obras en proceso 18. Para guardar la información da clic en el botón Guardar. Para agregar otra obra da clic en el botón Agregar y repita los pasos 16 y 17. Figura Para Editar la información capturada da clic en el botón. 20. Para Eliminar la información capturada da clic en el botón. 21. Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar. 22. Para capturar los deudores, haga clic sobre el botón Registrar deudores diversos, en la partida de Deudores. 23. En la ventana que le aparece, da clic en el botón Agregar, escriba el Nombre del deudor y el Monto de la deuda. Figura 22. Figura 22.- Listado de deudores. Página 16 de 37

17 24. Para guardar la información da clic en el botón Guardar en el último campo. Para agregar otro deudor da clic en el botón Agregar y repita los pasos 22 y 23. Figura Para Editar la información capturada da clic en el botón. 26. Para Eliminar la información capturada da clic en el botón. 27. Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar. 28. Captura el monto correspondiente en la partida de Accionistas Captura el monto correspondiente en la partida de Inventarios Captura el monto correspondiente en la partida de Otros Para capturar los inmuebles a nombre de la empresa, haga clic sobre el botón Registrar Inmuebles, en la partida de Inmuebles. 32. En la ventana que le aparece da clic en el botón Agregar y describa el inmueble a reportar, el valor comercial y el valor catastral. Figura 23. Figura 23.- Listado de inmuebles. 33. Para guardar la información da clic en el botón Guardar en el último campo. Para agregar otro inmueble da clic en el botón Agregar y repita los pasos 31 y 32. Figura Para Editar la información capturada da clic en el botón 35. Para Eliminar la información capturada da clic en el botón 36. Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar... 3 Cuando en el acta constitutiva o modificatoria se afirma que el capital se ha suscrito y pagado, esta partida no es considerada capital disponible de la empresa. 4 La relación analítica de esta partida debe incluir: Cantidad, material e importe. 5 Debe ser la sumatoria de conceptos relacionados con pago de impuestos. Página 17 de 37

18 37. Para ingresar la información de su Maquinaria, realice los siguientes pasos: Si al realizar el trámite de Refrendo NO aparece información en el apartado de Maquinaria, Equipo y Experiencia de años anteriores, y la empresa si cuenta con ésta, es necesario que capture toda su información para no verse afectado en la especialidad o en las clasificaciones que asigna la Secretaría En la pantalla de Datos Financieros (Figura 18), capture directamente los importes que su estado financiero señala en Maquinaria y Equipo restando la depreciación, la cual debe aplicarse en apego a las normas de información financiera y la Ley de ISR Da clic en el botón Registrar maquinaria Da clic en el botón "Agregar maquinaria". NOTA: Es posible que la clasificación que dan los contadores a Maquinaria no corresponda con el listado que aparece en la pantalla del sistema (Figura 24). Por lo que se recomienda realizar la búsqueda tanto en el listado de Maquinaria y/o Equipo En la ventana que le aparece el sistema te muestra un listado en el que debes seleccionar el tipo de maquinaria y con cuántas unidades cuentas. Figura 24. Figura 24.- Visualización de listado de maquinaria Da clic en el botón Guardar y el sistema te mostrara la tabla con el número de equipo antes ingresado para editar: no. de factura, valor y fecha. Figura 25. Página 18 de 37

19 37.6. En la ventana que le aparece, capture el no. de factura, valor y fecha, seleccione 2014 para aquella maquinaria que no ha sido reportada desde el ultimo tramite (toda la maquinaria en su posesión hasta el último trámite favor de capturarla como años anteriores )6. Figura 25.- Visualización de listado de maquinaria registrada Una vez editado cada uno de los campos, da clic en Guardar. Figura Para agregar una maquinaria de otro tipo y descripción haga clic sobre el botón Agregar Maquinaria y repita los pasos del 37.2 al Si deseas eliminar el registro de todas las maquinarias con una misma descripción da clic en el botón Eliminar y da clic en Aceptar en el recuadro que te muestra. Figura 26 Figura 26.- Eliminar listado de equipo Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar. 6 La Secretaría verificará que las facturas de maquinaria clasificada en años anteriores se presentaron para cotejo. Página 19 de 37

20 38. Para ingresar la información de su Equipo, realice los siguientes pasos: Si al realizar el trámite de Refrendo 2015 NO aparece información registrada en este apartado, y la empresa si cuenta con Maquinaria, Equipo y Experiencia a su nombre, es necesario que capture su información para no verse afectado en la especialidad o en las clasificaciones que asigna la Secretaría En la pantalla de Datos Financieros (Figura 18), capture directamente los importes que su estado financiero señala en Maquinaria y Equipo restando la depreciación, la cual debe aplicarse en apego a las normas de información financiera y la Ley de ISR Da clic en el botón Registro de equipo Da clic en el botón "Agregar equipo". NOTA: Es posible que la clasificación que dan los contadores a Equipo no corresponda con el listado que aparece en la pantalla del sistema (Figura 27). Por lo que se recomienda realizar la búsqueda tanto en el listado de Maquinaria y/o Equipo En la ventana que le aparece el sistema te muestra un listado en el que debes seleccionar la descripción de equipo y con cuántas unidades cuentas. Figura 27. Figura 27.- Visualización de listado de equipo Da clic en el botón Guardar y el sistema te mostrara la tabla con el número de equipo antes ingresado para editar: no. de factura, valor y fecha. Figura En la ventana que le aparece, capture el no. de factura, valor y fecha, seleccione 2014 para aquel equipo que no ha sido reportado desde el ultimo tramite (todo el equipo en su posesión hasta el último trámite favor de capturarlo como años anteriores )7. 7 La Secretaría verificará que las facturas de equipo clasificado en años anteriores se presentaron para cotejo. Página 20 de 37

21 Figura 28.- Visualización de listado de maquinaria registrada Una vez editado cada uno de los campos, da clic en Guardar. Figura Para agregar un equipo de otro tipo y descripción haga clic sobre el botón Agregar Equipo y repita los pasos del 38.2 al Si deseas eliminar el registro de todo el equipo con una misma descripción da clic en el botón Eliminar y da clic en Aceptar en el recuadro que te muestra. Figura 29. Figura 29.- Eliminar listado de equipo Una vez concluida la captura da clic en el botón Cerrar. Página 21 de 37

22 39. Capturar el monto total correspondiente a la partida de Pasivo. 40. Solo en caso de haber seleccionado modificar capital social en la pantalla Datos de constitución de la empresa, el sistema te permitirá capturar el monto correspondiente al nuevo capital social de la empresa. 41. Una vez actualizada la información seleccione la opción Guardar y Continuar, (en la parte de rubros) para continuar con la siguiente pantalla Experiencia de la empresa. Figura 30. Figura 30.- Pantalla de información actualizada. g) Experiencia de la empresa. Para actualizar la experiencia de su empresa, realice los siguientes pasos: Si al realizar el trámite de Refrendo 2015 NO aparece información registrada en este apartado, y la empresa si cuenta con Maquinaria, Equipo y Experiencia a su nombre, es necesario que capture su información para no verse afectado en la especialidad o en las clasificaciones que asigna la Secretaría. 1. Haga clic sobre el botón Agregar. 2. En la ventana que le aparece (Figura 31), capture lo siguiente: Descripción de la obra o servicio relacionado La clasificación correspondiente La especialidad y subespecialidad a la que corresponde dicha obra o servicio El tipo de obra8 La entidad contratante La situación en la que se encuentra la obra o servicio 8 Para el tipo de obra o servicios en el ámbito Federal y Privado, el campo de entidad contratante se habilita para la captura correspondiente. Página 22 de 37

23 El estado donde se encuentra en ejecución o fue ejecutada9 El soporte documental correspondiente El monto y Las fechas de inicio y término Figura 31.- Pantalla para captura de experiencia. 3. Da clic en el botón Guardar. 4. Si la información capturada es correcta da clic en el botón Aceptar. Figura 32. Figura 32.- Pantalla de información almacenada con éxito. 9 Si se selecciona un estado distinto a Guanajuato, el campo de entidad contratante se habilita para la captura correspondiente. Página 23 de 37

24 5. Para agregar otra obra o servicio relacionado con la misma, NO cierre la ventana y repita los pasos 1 al Una vez terminada a captura de la experiencia da clic en el botón Cerrar. 7. En el fondo de la pantalla se visualizarán las obras o servicios relacionados registrados, como se muestra en la Figura 33. Figura33.- Listado de experiencia. 8. Una vez actualizada la información de clic en el botón Guardar y Continuar, (en la parte de rubros) para continuar con la siguiente pantalla Responsable Técnico. Figura 34. Figura 34.- Pantalla de información actualizada. Página 24 de 37

25 h) Responsable técnico. NOTA: Debe ser un profesionista nivel licenciatura, con título y cédula profesional que cuente con experiencia en el tipo de obra que realiza la empresa. Para actualizar y/o corregir la información del responsable técnico de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Revisar la información contenida en la pantalla que se muestra en la Figura En caso de que no existan actualizaciones ni modificaciones a la información, da clic el botón Guardar y Continuar (en la parte de rubros), para continuar con la siguiente pantalla Experiencia del Responsable Técnico. Figura 35.- Datos del responsable técnico. 3. En caso contrario capture la información requerida en los campos habilitados. 4. Para agregar Referencias académicas del responsable técnico haga clic sobre el botón Agregar. 5. En la ventana que le aparece (Figura 36), capture lo siguiente: Los años de experiencia con los que cuenta su responsable técnico El último grado académico obtenido La institución que lo otorga y si cuenta o no con la cédula de dicho grado Página 25 de 37

26 Figura 36.- Referencias académicas del responsable técnico Da clic en Guardar. Para agregar otra referencia académica, No cierre la ventana y repita los pasos 4 al 6. Para agregar Otras capacitaciones haga clic sobre el botón Agregar. En la ventana que le aparece (Figura 37), capture lo siguiente: El tipo de capacitación a registrar El nombre de dicha capacitación y las horas de duración que tuvo. Figura 37.- Otras capacitaciones del responsable técnico. 10. Da clic en Guardar. 11. Para agregar otra capacitación, No cierre la ventana y repita los pasos 8 al Una vez concluida la captura de los datos generales, referencias académicas y otras capacitaciones del responsable técnico de su empresa, de clic en el botón Guardar y Continuar, (en la parte de rubros) para continuar con la siguiente pantalla Experiencia del Responsable Técnico. Figura 38. Figura 38.- Pantalla de información almacenada Página 26 de 37

27 i) Experiencia del responsable técnico. Para actualizar y/o corregir la experiencia del responsable técnico de su empresa, realice los siguientes pasos: 1. En caso de que la experiencia del responsable técnico sea la misma que la de la empresa, da clic en el botón Tomar de la Empresa, para importar toda la experiencia capturada previamente para su empresa. Figura 39. Figura 39.- Pantalla de experiencia del responsable. 2. Para agregar experiencia propia del responsable técnico haga clic sobre el botón Agregar. 3. En la ventana que le aparece, capture lo siguiente (Figura 40): Descripción de la obra o servicio relacionado La clasificación correspondiente La especialidad y subespecialidad a la que corresponde dicha obra o servicio El tipo de obra El estado donde se encuentra en ejecución o fue ejecutada La entidad contratante La situación en la que se encuentra la obra o servicio El soporte documental correspondiente Monto y las fechas de inicio y término Página 27 de 37

28 Figura 40.- Captura de experiencia del responsable técnico 4. Da clic en el botón Guardar. 5. Si la información capturada es correcta da clic en el botón Aceptar. Figura 41. Figura 41.- Pantalla de información almacenada con éxito. 6. Para agregar otra obra o servicio relacionado con la misma, NO cierre la ventana y repita los pasos 2 al Una vez terminada a captura de la experiencia da clic en el botón Cerrar. 8. En la pantalla se visualizará el listado de obras o servicios relacionados registrados, como se muestra en la Figura 42. Página 28 de 37

29 Figura 42.- Listado de experiencia. 9. Una vez concluida la captura de la experiencia del responsable técnico de su empresa, de clic en el botón Guardar y Continuar, (en la parte de rubros) para continuar con la siguiente pantalla Capacitación del Personal. Figura 43. Figura 43.- Pantalla de información almacenada. j) Capacitación del personal. Para actualizar las referencias académicas y otras capacitaciones del personal que labora en su empresa, realice los siguientes pasos: 1. Haga clic sobre el botón Agregar en el rubro Referencias académicas. 2. En la ventana que le aparece (Figura 44), capture: El nombre del personal correspondiente, Página 29 de 37

30 Los años de experiencia con los que cuenta dicha persona, El último grado académico obtenido, La institución que lo otorga y si cuenta o no con la cédula. Figura 44.- Referencias académicas del personal de la empresa. 3. Da clic en el botón Guardar. 4. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizará el grado académico registrado, como se muestra en la Figura 45. Figura 45.- Listado de referencias académicas del personal de la empresa 5. Para agregar otra referencia académica, no cierre la ventana y repita los pasos 1 al Para agregar otras capacitaciones haga clic sobre el botón Agregar en el rubro Otras capacitaciones. 7. En la ventana que le aparece (Figura 46), capture: El nombre del personal correspondiente, El tipo de capacitación a registrar y las horas de duración que tuvo. Página 30 de 37

31 Capture la descripción de dicha capacitación. Figura 46.- Otras capacitaciones del personal de la empresa. 8. Da clic en el botón Guardar. 9. En el fondo de la pantalla (recuadro rojo) se visualizarán las capacitaciones registradas, como se muestra en la Figura 47. Figura 47.- Otras capacitaciones del personal de la empresa 10. Para agregar otra capacitación, No cierre la ventana y repita los pasos 6 al Una vez concluida todas las modificaciones y/o actualizaciones presione el botón Guardar y Agendar (en la parte de rubros), para pasar a la siguiente pantalla. Página 31 de 37

32 IV. Agendar cita. Una vez concluida la captura y actualización de la información de su empresa, para elegir el día y horario en que usted desee ser atendido, deberá de realizar los siguientes pasos. 1. Da clic en el botón Agendar cita. Figura 48. Figura 48.- Agendar cita. 2. En la ventana que le aparece, seleccione el día disponible en que prefieras ser atendido para realizar el trámite de refrendo Figura 49. En la parte inferior se encuentran los semáforos sobre la disponibilidad de las citas. El horario de atención de la SOP es de lunes a viernes en un horario de 8:30 a 14:20 horas. Figura 49.- Calendario de disponibilidad de citas para refrendo. 3. Una vez seleccionado el día, en la ventana que le aparece, da clic sobre el horario disponible que mejor se adecue a sus intereses. 4. Da clic en el botón Agendar para que esta se genere en sistema. Figura 50. Página 32 de 37

33 Figura 50.- Horarios de atención de citas para refrendo. 5. Una vez generada tu cita, en pantalla se muestra una notificación donde confirma: Día y horario seleccionado Nombre del analista que te atenderá Información que integra el expediente para tu refrendo anual, así como una serie de comentarios que deberás atender. 6. La información de esta notificación, fue enviada al correo registrado en tu último trámite o en su defecto al nuevo correo que hayas capturado en este trámite. 7. Da clic en el botón Cerrar sesión (en la parte de rubros) para salir del sistema. Una vez que has agendado tú cita y vuelves a ingresar al sistema PUC te muestra el menú siguiente: Figura 51.- Menú para modificaciones, cancelaciones y consulta. Página 33 de 37

34 V. Cancelar cita Para realizar la cancelación de su cita, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el icono Cancelar cita. 3. En la ventana que le aparece, da clic en Si para confirmar la cancelación (Figura 52). Figura 52.- Aceptación de la cancelación de cita 4. En la ventana que aparece, da clic en Cerrar. 5. Una vez cancelada tu cita el sistema te permite volver a agendarla mediante el icono correspondiente o bien salir del sistema. VI. Modificar cita Para realizar la modificación de tu cita, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el icono Modificar cita. 3. En la ventana que le aparece, da clic en Si para confirmar la cancelación automática (Figura 53). Figura 53.- Aceptación de la cancelación de la cita 4. En la ventana que aparece, da clic en Cerrar. 5. Una vez cancelada tu cita el sistema te permite volver a agendarla mediante el icono correspondiente o bien salir del sistema. Página 34 de 37

35 VII. Editar información Para realizar la modificación de tu cita, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el icono Editar información. Figura 54. Figura 54.- Listado de rubros de información En la ventana que le aparece, seleccione el rubro en el que realizará las adecuaciones. Una vez en la pantalla realice las modificaciones correspondientes. Da clic en el botón Guardar y Continuar (en la parte de rubros) para regresar al menú. En caso de que no fuera la pantalla a la que deseas ingresar, da clic en el botón Regresar (en la parte superior derecha de tu pantalla), para repetir el paso 3 y Una vez realizadas las modificaciones necesarias, la podrás verificar en el icono de Consultar checklist o bien salir del sistema. VIII. Consultar checklist Para consultar el listado de información que integra tu expediente, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el ícono Consultar checklist. Figura 55. Página 35 de 37

36 Figura 55.- Listado de rubros de información. 3. Una vez en la pantalla podar descargar dicho listado en formato PDF. 4. Para regresar al menú da clic en el botón Regresar o bien en el botón Cerrar sesión para salir del sistema (ambos en la parte superior de tu pantalla). IX. Consulta registro actual Para consultar tu estatus actual, realice los siguientes pasos: 1. Iniciar sesión en el sistema PUC. 2. Da clic en el ícono Consulta registro actual. Figura 56. Figura 56.- Listado de rubros de información 3. En pantalla muestra la información que podrán consultar las distintas entidades contratantes, así como el estatus de tu registro en el PUC. Página 36 de 37

37 *De ser necesario podrás imprimir dicho reporte. 4. Para regresar al menú da clic en la flecha Regresar de tu explorador. 5. Una vez en el menú puedes realizar ingresar a cualquiera de los iconos o bien salir del sistema. Continuación del proceso 1. Acudir al Departamento de Padrón Único de Contratistas ubicado en el segundo piso (lado derecho) del edificio de la Secretaría de Obra Pública del Estado, con al menos 20 minutos de anticipación al horario de tu cita, para la realización de la misma. 2. El analista asignado te recibirá tu expediente (de acuerdo a lo establecido en la confirmación de la cita), verificará cuantitativamente el mismo y determinará si califica para la revisión cualitativa. En caso de que el expediente NO califique para la revisión cualitativa, porque está incompleto o cuenta con deficiencias te será devuelto para las correcciones y/o complementaciones necesarias y deberás agendar otra cita, sin embargo el analista continuará con la revisión y cotejo de expediente para detectar cualquier inconsistencia en el expediente. 3. Una vez terminada la revisión cualitativa el analista determinará si tu expediente califica para obtener el refrendo anual. En caso de que el expediente NO califique para el refrendo anual, porque existen inconsistencias entre lo presentado y lo capturado, errores u omisiones en la captura o falta documental soporte que avale la misma, el analista generará las observaciones pertinentes y te será devuelto para las correcciones y/o complementaciones necesarias y deberás agendar otra cita. 4. Una vez aceptado el expediente para el refrendo anual, el analista escaneará y te devolverá tu expediente. 5. Una vez escaneado tu expediente, el analista validará la información de tu empresa contenida en el sistema. 6. El director autorizará el refrendo quedando publicado en el sistema. 7. Puedes consultar la cédula de Refrendo 2015 en el sistema en un plazo no mayor a 2 días. Página 37 de 37

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO CONTENIDO INSCRIPCION DE SU ESTABLECIMIENTO... 2 MODIFICACIÓN DE CONTRASEÑA... 5 RECUPERACIÓN DE CONTRASEÑA... 6 HACER UNA SOLICITUD... 8 VISUALIZAR DATOS... 10 CONTACTO... 11 MODIFICAR UN CONTACTO...

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos México, D.F., abril de 2013. Asómate a ventanilla es única Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Certificado Fitosanitario internacional para la exportación de vegetales, sus productos y subproductos

Más detalles

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal

Guía del Sistema. Solicitante. Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Guía del Sistema Solicitante Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal Requerimientos Técnicos Para operar el Sistema INFOMEXDF, su equipo de cómputo debe contar al menos con: Hardware

Más detalles

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES

GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES CÓDIGO: VERSIÓN: FECHA: SA-P60-G06 1 Abril de 2013 GUÍA DE USUARIO SOLICITUD DE CERTIFICACIÓN HISTÓRICA DE CALIFICACIONES La Certificación Histórica de Calificaciones, que contiene todo el historial académico

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías Página 1 de 10 Manual del Usuario Sistema de Citas de Asesorías 1 Página 2 de 10 Contenido Introducción... 3 Pantalla principal... 3 Seleccionar el tipo de asesoría... 4 Ubicar la oficina más cercana...

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE

MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE MANUAL DE USUARIO DE SOLICITUD DE CARTA DE CRÉDITO DE IMPORTACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL BPE ÍNDICE CONTENIDO Pág. Objetivo 2 2 I. Ingreso de Solicitud de Carta de Crédito de Importación en la página web

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido

Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones por Grado Académico Contenido Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones... 1 Solicitud de Certificación Histórica de Calificaciones...

Más detalles

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación

CNGfac. Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación 2012 CNGfac Sistema de Facturación Electrónica Manual de Usuario Asociación Contenido INTRODUCCIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 1 CNGfac SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA... 6 2 USUARIO... 8 2.1 Acción Cambio

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario.

Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario. Guía Inscripción en el RFC de Personas físicas del Sector Primario. Página 1 de 15 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP sin obligaciones fiscales... 3 a. Procedimiento de inscripción

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso MANUAL DE USUARIO Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso Versión: 04 Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso VERSION 04 FECHA: 18/06/13 CONTROL

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

efact Facturación Electrónica

efact Facturación Electrónica 2013-2014 Manual de usuario efact Facturación Electrónica Modulo Facturación DEVELOPMENT & CONSULTING STRATEGIES S DE RL. 1 INDICE 1. ACCESO AL SISTEMA. 1.1. INGRESE SUS DATOS. 2. PANTALLA PRINCIPAL EFACT

Más detalles

Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario

Servicio de Rentas Internas. Manual de Usuario Manual de Usuario Actualización de RUC Personas Naturales nacionales, extranjeras residentes, no residentes en el país y Sociedades (Públicas y Privadas) por Internet Manual de Usuario Actualización de

Más detalles

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL

GI-A.10.1-SA-07 GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Código: GI-A.10.1-SA-07 GUÍA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA. Revisión:1 MANUAL GUIA RÁPIDA COMPRAR EN LÍNEA 1 Página 1 de 14 2 Contenido 1... 1 2 Contenido... 2 3 CONTROL DE VERSIONES... 3 4 CONTROL DE REVISIONES... 3 5 AUTORIZACIÓN DEL DOCUMENTO... 3 6 INTRODUCCIÓN... 4 7 ALCANCE...

Más detalles

INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTION DE PROVEEDORES. Instructivo para Proveedores. Sistema de Gestión de Proveedores - SGPRO -

INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTION DE PROVEEDORES. Instructivo para Proveedores. Sistema de Gestión de Proveedores - SGPRO - Instructivo para Proveedores Sistema de Gestión de Proveedores - SGPRO - Secretaría General 2016 FICHA RESUMEN INSTRUCTIVO GESTION DE SGPRO OBJETIVO Establecer una guía práctica para que los proveedores

Más detalles

Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica

Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica Guía Inscripción en el RFC con CURP Sin actividad económica Página 1 de 9 Índice I. Introducción... 3 II. Inscripción en el RFC con CURP... 3 a. Procedimiento de inscripción en el RFC con CURP... 3 Página

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V Tel. (735) y (735) Correo:

MANUAL DE USUARIO Technoware S.A de C.V  Tel. (735) y (735) Correo: MANUAL DE USUARIO INTRODUCCIÓN Technofact, es un sistema de facturación electrónica que permite trabajar al usuario final solo con tener una conexión a internet; funciona con todos los navegadores y en

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS

MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE CONTROL DE INVENTARIOS TRÁMITE DE BAJAS Guadalajara, Jalisco; Febrero 2016 I N D I C E Pág. I. Objetivo............................................................

Más detalles

Pago de Impuestos a través de la Banca Electrónica. MultivaNet y Multiva Touch

Pago de Impuestos a través de la Banca Electrónica. MultivaNet y Multiva Touch Pago de Impuestos a través de la Banca Electrónica MultivaNet y Multiva Touch Hoy en día se cuenta con el servicio de pago de impuestos a través de la banca electrónica [MultivaNet y Multiva Touch], tanto

Más detalles

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7 CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Acceso al e-tax 2.0... 4 3. Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7 4. Solicitud de Inscripción de Persona Jurídica... 29 2 1. INTRODUCCIÓN El e-tax 2.0 ofrece a

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes se deben realizar los siguientes

Más detalles

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor

Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Sistema de Proveedores SISPROV Portal del Proveedor Inscripción del Proveedor 1. Cómo Ingreso al SISPROV Portal del Proveedor? En la página web de GMP tenemos un link para ingresar al sistema SISPROV.

Más detalles

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita

Facturación Electrónica CFDI. Manual Facturación Gratuita Facturación Electrónica CFDI Manual Facturación Gratuita 1 INDICE * URL del servicio de facturación gratuito * Selección de servicio * Solicitud de Usuario para Acceso al Sistema de Facturación Electrónica

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DE DERECHOS DE REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD A TRAVÉS DE INTERNET En la opción de Pago de Derechos del Registro Público de la Propiedad, se debe de capturar el RFC del Fedatario,

Más detalles

Tramite de Certificado de Sello Digital

Tramite de Certificado de Sello Digital Tramite de Certificado de Sello Digital Distribución del Documento Dirigido a todos los contribuyentes en general. Objetivo del Documento Orientar al contribuyente a realizar su trámite de Certificado

Más detalles

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S.

Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. Guía para la creación de Sociedades por Acciones Simplificadas S.A.S. En la sección de MIS TRÁMITES del portal aparece una nueva sección denominada Sociedades SAS con documento de constitución. Mediante

Más detalles

Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, SINATEC. Tabla de contenido

Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, SINATEC. Tabla de contenido Sistema Nacional de Trámites Electrónicos, Tabla de contenido Mensajes que marca el sistema... 2 Ingreso al Sistema Nacional de Trámites Electrónicos ()... 5 1 Mensajes que marca el sistema Qué hago, si

Más detalles

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ? Régimen de Sinceramiento Fiscal Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley 27.260? Tené en cuenta que para ingresar al servicio deberás contar con: Clave Fiscal con nivel de seguridad 2, como mínimo

Más detalles

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental

Sumario. Propósito. Capturista Gubernamental Sumario Propósito El propósito del manual es permitir al Capturista Gubernamental realizar una solicitud nueva o realizar una solicitud subsecuente de una persona Moral, Física, No Contribuyente, Extranjero

Más detalles

Guía de Solicitud de apoyo

Guía de Solicitud de apoyo Guía de Solicitud de apoyo Requisitos del sistema Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en su computadora, se recomienda utilizar: -La versión más reciente de Internet Explorer 9 o superior,

Más detalles

NOTA: Previo al ingreso como persona moral, el Representante Legal deberá contar con su número de CVU. Ver Guía para el Representante Legal.

NOTA: Previo al ingreso como persona moral, el Representante Legal deberá contar con su número de CVU. Ver Guía para el Representante Legal. NUEVOS USUARIOS NOTA: Previo al ingreso como persona moral, el Representante Legal deberá contar con su número de CVU. Ver Guía para el Representante Legal. Qué tengo que hacer para inscribirme? Ingrese

Más detalles

GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA SOLICITUD DE INSCRIPCION Pagina -1- CONSIDERACIONES GENERALES PARA TENER EN CUENTA AL COMPLETAR LOS DATOS

Más detalles

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales ENVÍOS INTERNACIONALES Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales Tené en cuenta que para poder operar con este servicio tendrás que utilizar los navegadores Mozilla Fiferox o Internet

Más detalles

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA TABLADECONTENIDO PROCESO REAJUSTES ULISES... 3 1. CONDICIONES PREVIAS Y OBSERVACIONES GENERALES... 3 Para que un estudiante pueda realizar

Más detalles

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES PAGINA DE ACCESO PARA LA CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES PASO 1. http://escolares.its.mx/portal/ Proporcione su usuario y clave para entrar al PORTAL.

Más detalles

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Certificado de Firma Electrónica Avanzada Si usted ya cuenta con su Firma Electrónica Avanzada Fiel, el siguiente paso para ser emisor de Comprobantes

Más detalles

Facturación electrónica de Primas

Facturación electrónica de Primas Facturación electrónica de Primas 1. Facturación desde las pantallas de Emisión y de Endosos (Cliente / Servidor) 2. Facturación desde las pantalla de Emisión y de Endosos (Versión WEB) 3. Pantalla de

Más detalles

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE ASIENTO DE AJUSTE

Manual de Usuario SIGECOF REGISTRO DE ASIENTO DE AJUSTE Manual de Usuario SIGECOF APROBADO POR: JEFE DE LA ONCOP Punto: DGAT-002-2016 De Fecha: 15/07/2016 CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Nº de Versión Fecha de Aprobación y/o Actualización Punto de Cuenta

Más detalles

Guía rápida para el usuario de la Plataforma de Registro de Trabajadores

Guía rápida para el usuario de la Plataforma de Registro de Trabajadores Guía rápida para el usuario de la Plataforma de Registro de Trabajadores 2014 Tabla de contenido 1. Introducción... 1 2. Inicio... 2 2.1 Acceso inicial...2 2.2 Pantalla de bienvenida...7 3. Registro individual

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS

MANUAL DE USUARIO SUAPORTE CESANTÍAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 1. AUTENTICACIÓN EN EL SISTEMA... 2 2. ELABORACIÓN DE PLANILLAS... 5 2.1. ELABORAR PLANILLA EN LÍNEA... 5 2.2. ELABORACIÓN DE PLANILLAS CON LA ÚLTIMA AUTOLIQUIDACIÓN DE PILA...

Más detalles

Registro de Proveedores v2

Registro de Proveedores v2 SGP v2 Registro de Proveedores v2 MANUAL DE USUARIO - PROVEEDORES Confidencialidad Este documento contiene información confidencial y propietaria de YPFB Chaco S.A. INDICE Indice... 2 Introduccion... 4

Más detalles

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES

GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES GUÍA CIUDADANO SOLICITUD EN LÍNEA DE APOSTILLA LEGALIZACIÓN ANTECEDENTES JUDICIALES Para iniciar con el registro de su solicitud, ingrese a la página del Ministerio de Relaciones Exteriores https://www.cancilleria.gov.co

Más detalles

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito.

Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito. Cómo solicitar tu crédito? Nuestros formularios han cambiado. Te contamos cómo realizar tu solicitud de crédito. Ingresa a www.icetex.gov.co 1 Escoge la línea de crédito de acuerdo con tus necesidades

Más detalles

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día.

Esta funciona los 365 días del año y a cualquier hora del día. Enseguida te presentamos la herramienta en línea que permite a nuestros clientes y gerenciales de restaurante facturar los consumos de manera rápida y precisa, tanto para KFC como para Pizza Hut. Esta

Más detalles

Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082.

Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082. 1 Recuerde que para utilizar Fondo en Línea es necesario habilitar los puertos 8081 y 8082. 1. INGRESO A FONDO EN LÍNEA Ingrese a través de Internet Explorer a la página Web del Fondo Nacional del Ahorro:

Más detalles

Guía Rápida Facturación

Guía Rápida Facturación Guía Rápida Facturación Iniciar sesión Ingrese a la dirección de Internet: si-nube.appspot.com Inicie una sesión con su dirección de correo electrónico de Gmail. La primera vez Sinube le pedirá permita

Más detalles

M A N U A L D E U S U A R I O

M A N U A L D E U S U A R I O M A N U A L D E U S U A R I O 1 Índice 1. Página Web 3 2. Pantalla Inicial 3 3. Pantalla de cambio de contraseña y actualización de pasaporte 4 4. Pantalla Principal 5 5. Pantalla de Trabajo 6 6. Generar

Más detalles

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES PAGOS AFIP Pagos AFIP Página 2 de 44 1 Objetivo...3 2 Consideraciones Generales...3 3 Pagos AFIP...4 3.1 Cargar Pagos...4 3.1.1 Volantes de pago generados

Más detalles

Manual del Usuario Servicio de Verificación de Comprobantes Fiscales

Manual del Usuario Servicio de Verificación de Comprobantes Fiscales Manual del Usuario Servicio de Verificación de Comprobantes Fiscales Sistema Integral SICOFI Febrero de 2008 Introducción. Este servicio permite al contribuyente verificar si los datos de los comprobantes

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA Manual de usuario: INFOBRAS MANUAL PARA ENTIDADES MÓDULO DE CREACIÓN Y/O DESACTIVACIÓN DE USUARIOS INFOBRAS, A TRAVÉS DEL SISTEMA

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO REGISTRO DE PARTICIPANTES Y BECAS

SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO REGISTRO DE PARTICIPANTES Y BECAS SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO REGISTRO DE PARTICIPANTES Y BECAS ABRIL 2013 Contenido Ingreso al sistema... 3 Registro de participantes...

Más detalles

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7

Página Principal Registro de Cuenta de Acceso Registro de Cuenta de Usuario Requisitos de Emisión... 7 Índice Página Principal... 2 Registro de Cuenta de Acceso... 2 Registro de Cuenta de Usuario... 5 Requisitos de Emisión... 7 Datos Fiscales de Emisor... 8 Registro de Datos Fiscales de Receptor... 10 Emisión

Más detalles

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias. Pantalla Menú Principal En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias. Pantalla Menú Actualizaciones Dentro

Más detalles

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana Guía de uso Registrar citas (Internet) Módulo Registrar citas (Captura) En este módulo registras tu cita para realizar un trámite con relación a tu credencial para votar, asimismo se puede consultar, reprogramar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD

GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD 1. INTRODUCCIÓN GUIA PARA EL USUARIO REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO RNSDD El presente manual tiene por finalidad instruir a los usuarios del Sistema Informático del Registro Nacional

Más detalles

Manual de llenado del concentrado de gastos y reporte financiero para el responsable administrativo

Manual de llenado del concentrado de gastos y reporte financiero para el responsable administrativo Manual de llenado del concentrado de gastos y reporte financiero para el responsable administrativo Primera parte (Captura del concentrado de gastos y primer envío al Despacho Contable) Convocatoria 2016

Más detalles

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO OBJETIVO: Este documento tiene como fin indicar los pasos que se deben llevar acabo para la inscripción del constructor responsable de la instalación a SICERCO Sistema de información

Más detalles

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES ORVE EELL OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES Manual Usuario Versión 1.0 Fecha de revisión 05/03/2012 Realizado por División de Sistemas de Información y Comunicaciones Descripción Ejecutiva

Más detalles

CONSULTA Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS DE EXTRANJEROS

CONSULTA Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS DE EXTRANJEROS CONSULTA Y GENERACIÓN DE CÓDIGOS DE EXTRANJEROS Manual de Usuario Externo Versión: 01 Fecha de aprobación: 24/12/2015 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página Descripción de la modificación Fecha

Más detalles

Manual de usuario Portal de Proveedores

Manual de usuario Portal de Proveedores Manual de usuario Portal de Proveedores 1 de 19 propiedad industrial vigentes. Inicio de sesión Campo usuario: Nombre de usuario registrado en el sistema, puede estar compuesto por letras, números y los

Más detalles

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos:

Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Manejo del módulo de Empresas Procedimientos: Primer Ingreso al Sistema Segundo ingreso al Sistema Actualizar los datos de la Empresa Digitar Ciudadanos Consultar ciudadanos Corregir o modificar ciudadanos

Más detalles

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR

INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR INSTRUCTIVO INGRESO CV PORTAL DEL INVESTIGADOR Se recuerda que todo aquel personal de investigación, que no sean estudiantes de pregrado y/técnicos, deberán tener a la fecha de cierre de este concurso,

Más detalles

Manual de operación del usuario

Manual de operación del usuario Manual de operación del usuario Proceso: Cuentas por Pagar Subproceso: Análisis de información Nombre de la Actividad de la Transacción: Integración de saldos de proveedores 2 de 10 Objetivo Mostrar al

Más detalles

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0

Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0 Emite recibos electrónicos con Aspel-NOI 7.0 Aspel-NOI 7.0 se encuentra preparado para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de los recibos de nómina, para dar cumplimiento a la reforma

Más detalles

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013

ANAGOLF. Sitio administrativo, Facturación. Manual de usuario. Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 2013 ANAGOLF Sitio administrativo, Facturación Manual de usuario Melquisedeth Soto Paniagua 10/09/2013 Tabla de contenido 1. Configuración... 3 1.1. Tipo de cambio... 3 1.2. Conceptos de pago... 4 1.3.

Más detalles

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1

Examen en Línea. Plataforma Universidad de Pamplona Enero Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Examen en Línea Plataforma Universidad de Pamplona Enero 2007 Universidad de Pamplona - Plataforma 1 Señor aspirante: La Universidad Pamplona le da la más cordial bienvenida y le agradecemos su confianza

Más detalles

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning

Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Guía de uso del Sistema de Declaración Jurada Sistema Control E- Learning Unidad de Administración de Franquicia Tributaria Perfil de Organismo Técnico de Capacitación Versión 6.0 Noviembre de 2016 Contenido

Más detalles

GUÍA DE CAPTURA DE LA SOLICITUD DE BECA MIXTA

GUÍA DE CAPTURA DE LA SOLICITUD DE BECA MIXTA GUÍA DE CAPTURA DE LA SOLICITUD DE BECA MIXTA Pantallas de nueva funcionalidad Becas Mixtas Rol de Capturista - Ingresar al menú BECAS => Solicitudes => Registro de Solicitud => Postulación Nacional y

Más detalles

Mis Facilidades. Cómo incorporo mi deuda al Plan de Financiación Permanente RG 3827?

Mis Facilidades. Cómo incorporo mi deuda al Plan de Financiación Permanente RG 3827? Mis Facilidades Cómo incorporo mi deuda al Plan de Financiación Permanente RG 3827? El sistema MIS FACILIDADES, es una herramienta disponible en www.afip.gob.ar que requiere la utilización de Clave Fiscal

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS HOJA 1 DE 32 SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES MANUAL DE USUARIO FINAL MÓDULO DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Versión 1.0 HOJA 2 DE 32 1. Contenido 1. Requerimientos... 4 1.1. Instalación de Navegador

Más detalles

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación 1 ÍNDICE Organización de la aplicación...3 Registro de Fechas y Sedes de Aplicación...3 Aplicadores...6 Exámenes...7 Calificar Examen...10 Hoja de respuestas...10 Calificación por Lote...12 Resumen...13

Más detalles

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única

Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única Actualización del procedimiento para obtener Sellos Digitales para el ingreso a la Ventanilla Única Las personas morales que cuentan con un certificado de firma electrónica avanzada vigente, podrán tramitar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA

MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA. MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA MANUAL DE USUARIO DE LAS ASOCIACIONES PROMOTORAS DE EDUCACIÓN COMUNITARIA 1 ÍNDICE. PÁGINA. CAPÍTULO 1.- REQUISISTOS DEL SISTEMA 3 CAPÍTULO 2.- INGRESO A LA PLATAFORMA 4 CAPÍTULO 3.- INGRESO AL REGISTRO

Más detalles

GUÍA RÁPIDA IMPUESTO SOBRE NOMINA

GUÍA RÁPIDA IMPUESTO SOBRE NOMINA Para ingresar al Módulo de Impuesto sobre Nomina, se ingresa desde el portal ciudadano de la, con la dirección https://www.ingresos.morelos.gob.mx, en esta página se selecciona la opción de IMPUESTO NOMINA

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT -POSTDOCTORADO 2016-

CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT -POSTDOCTORADO 2016- CONCURSO DE PROYECTOS FONDECYT -POSTDOCTORADO 2016- SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LÍNEA INSTRUCCIONES PARA POSTULAR - MÓDULO CURRÍCULUM PARA POSTULAR A FONDOS DE INVESTIGACIÓN 1. INGRESO Y/O REGISTRO DE NUEVA

Más detalles

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL.

Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL. Descripción de pasos: PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS DE JUSTICIA PENAL. CONTENIDO. PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN PARA CENTROS

Más detalles

Cómo redactar. mails efectivos?

Cómo redactar. mails efectivos? Empresa líder en el sector inmobiliario. MANUAL DE USUARIO DEL PORTAL WEB http://www.obelisco.com.ve A QUÉ ESTA DESTINADO EL PORTAL WEB? El portal http://www.obelisco.com.ve fue diseñado para facilitarle

Más detalles

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual

Manual. Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Manual Ingreso Demandas y Escritos Oficina Judicial Virtual Versión 1 18.06.2016 Índice 1. Introducción... 3 2. Ingreso Oficina Judicial Virtual:... 4 3. Acceso con Clave única:... 4 4. Ingreso Demandas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE

MANUAL DE USUARIO DOCENTE REGISTRO DOCENTE ÍNDICE 1. CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO...1 2. INGRESO POR PRIMERA VEZ AL SISTEMA...4 3. INGRESO AL REGISTRO DOCENTE...7 4. MENÚ PRINCIPAL...9 5. MENÚ INSTRUCCIONES...9 6. MENÚ INGRESO DE INFORMACIÓN DOCENTE...10

Más detalles

Oficina Virtual CDH Instructivo -

Oficina Virtual CDH Instructivo - Objetivo del instructivo Al final de este instructivo podrás: Oficina Virtual CDH Instructivo - Consultar y tramitar las solicitudes dispuestas en la plataforma: descargar tus Certificados laborales, Comprobantes

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS INSTRUCTIVO PARA ACCEDER AL SISTEMA DE REGISTRO DE ÓRGANOS Y ENTES ACTUALIZACIÓN DE ALTOS FUNCIONARIOS El presente instructivo tiene por objeto mantener la información actualizada de: Máxima Autoridad

Más detalles

Cómo obtener el Certificado de Sello Digital?

Cómo obtener el Certificado de Sello Digital? Cómo obtener el Certificado de Sello Digital? Este documento constituye una guía rápida para la obtención del Certificado de Sello Digital (CSD), el cual es expedido por el SAT para uso exclusivo de Comprobantes

Más detalles

Sistema de Cotizaciones UABC

Sistema de Cotizaciones UABC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Servicios Administrativos Sistema de Cotizaciones UABC Manual de Usuario Proveedor Abril, 2015 Tabla de contenido 1 Introducción... 3 1.1 Objetivo

Más detalles

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos. El sistema está diseñado para ejecutarse en Internet Explorer. Si utiliza otro navegador podrán presentarse inconvenientes.

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y Sistema Nacional de Identificación Ciudadana Manual de Usuario ABRIL 2015 VERSION 1.2 Contenido CONTENIDO... 2 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL

Más detalles

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL DE INGRESO SOLICITUD DE PAGO ISAPRE BANMÉDICA Nombre: Operaciones Versión documento 1.3 Versión del sistema 2.0.11 Contenido 1 CAMBIO CORREO ELECTRONICO... 4 A. Ingreso

Más detalles

SISTEMA DE INGRESOS (SYSWEB) MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE INGRESOS (SYSWEB) MANUAL DE USUARIO Página 1 de 21 IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA El nombre del sistema es: Sistema Sysweb El Sistema SYSWEB es una herramienta desarrollada para controlar, registrar y agilizar los trámites de pagos que realizan

Más detalles

Guía Inscripción al RFC con CURP con asignación de obligaciones (Recicladores)

Guía Inscripción al RFC con CURP con asignación de obligaciones (Recicladores) Guía Inscripción al RFC con CURP con asignación de obligaciones (Recicladores) Introducción Esta guía está dirigida a la persona física o moral en su carácter de comercializador para realizar la inscripción

Más detalles

PUERTA A PUERTA. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

PUERTA A PUERTA. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales PUERTA A PUERTA Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales Tené en cuenta que para poder operar con este servicio tendrás que utilizar los navegadores Mozilla Fiferox o Internet Explorer

Más detalles

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN DE VENTAS A CRÉDITO Manual de Usuario Externo Versión: 03 Fecha de aprobación: 26/06/2014 CONTROL DE CAMBIOS Versión Sección y/o página 02 17 Descripción de la modificación

Más detalles

(CPRS) Manual de inscripción de C.P. y de renovación de C.P.R. Contadores Públicos Registrados. Actualizado al 1º de enero de 2014

(CPRS) Manual de inscripción de C.P. y de renovación de C.P.R. Contadores Públicos Registrados. Actualizado al 1º de enero de 2014 Manual de inscripción de C.P. y de renovación de C.P.R. Contadores Públicos Registrados (CPRS) Actualizado al 1º de enero de 2014 ADMINISTRACIÓN GENERAL DE AUDITORÍA FISCAL FEDERAL Administración Central

Más detalles