ALGUNAS DEMOSTRACIONES DE ELECTROMAGNETISMO EN VÍDEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALGUNAS DEMOSTRACIONES DE ELECTROMAGNETISMO EN VÍDEO"

Transcripción

1 ALGUNAS DEMOSTRACIONES DE ELECTROMAGNETISMO EN VÍDEO Augusto Beléndez Vázquez David Israel Méndez Alcaraz Julio Luis Rosa Herranz Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías

2 INTRODUCCIÓN Uno de los elementos primordiales en cualquier curso de Física es la inclusión de actividades en las que se realicen experiencias de laboratorio, ya que éstas tienen gran relevancia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Proporcionar una formación experimental amplia y general, iniciando a los estudiantes en el trabajo del laboratorio: toma de medidas, tratamiento de datos experimentales, cálculo de errores, representaciones gráficas, redacción de informes, Servir de visualización de lo estudiado en las clases de teoría o en la bibliografía.

3 INTRODUCCIÓN Dentro de estas actividades experimentales, la utilización de películas de corta duración sobre experiencias de Física presenta un importante potencial didáctico. Los estudiantes visualizar (cuantas veces lo deseen) fenómenos físicos explicados en las clases de teoría y realizados en las clases prácticas de laboratorio. Pueden hacer el proceso educativo más productivo, incrementando la velocidad del aprendizaje y aumentando la motivación de los estudiantes.

4 INTRODUCCIÓN Profesores de FA de la EPS de la UA hemos generado un material docente complementario en formato vídeo (18 con una duración 5-14 min) para ampliar las posibilidades de los estudiantes a la hora de afrontar con éxito el estudio de las asignaturas de Física de 1er curso, de acuerdo con un modelo en el que se combinen las posibilidades de las tecnologías de la información y las comunicaciones con las actividades tradicionales de formación.

5 OBJETIVOS Diseñar una serie experiencias de laboratorio, para posteriormente filmarlas con una videocámara. Editar las películas y exportarlas a distintos formatos que permitan su visualización en ordenadores, televisores o reproductores de MP4. Realizar CDs y DVDs a la carta que incluyan todo o parte del material desarrollado junto con otro complementario. Realizar una página WEB en la que se puede acceder a los distintos vídeos mediante videostreaming.

6 DESARROLLO DEL TRABAJO Las películas realizadas son de dos tipos: Experiencias demostrativas que pueden enmarcarse dentro de lo que tradicionalmente se ha denominado experiencias de cátedra. Prácticas de laboratorio con las que el estudiante puede, a partir de la filmación, tomar datos, calcular errores y determinar alguna magnitud física de forma indirecta.

7 DESARROLLO DEL TRABAJO Las películas realizadas son de dos tipos: Desventaja: el alumno no está viendo realmente el instrumental Experiencias de demostrativas laboratorio, sino que que pueden se trata enmarcarse de una grabación. dentro de lo que tradicionalmente se ha denominado experiencias de cátedra. Ventaja: Prácticas el de alumno laboratorio puede con ver las experiencia que el estudiante cuantas veces puede, lo a desee, partir de parar la filmación, la reproducción, tomar datos, volver calcular hacia atrás, errores consultar y determinar algún libro alguna a mitad magnitud de la misma, física de etc. forma indirecta.

8 DESARROLLO Las grabaciones se han realizado con una cámara digital de video en cintas de formato mini DV. Las grabaciones se han transferido a un ordenador generándose un conjunto de ficheros AVI.

9 DESARROLLO El proceso de edición de las películas se ha realizado con un programa de edición de vídeo sencillo (MAGIX).

10 DESARROLLO El proceso de edición de las películas se ha realizado con un programa de edición de vídeo sencillo (MAGIX). SE HAN INCLUIDO: - Efectos de vídeo (transiciones, zoom, etc.) - Imágenes (figuras, líneas, flechas, fotos, ecuaciones) - Textos - Narraciones y música de fondo

11 DESARROLLO

12 DESARROLLO

13 DESARROLLO

14 DESARROLLO

15 DESARROLLO

16 DESARROLLO

17 PRÁCTICAS Y DEMOSTRACIONES Medida de longitudes con el pie de rey (11:00) Medida de longitudes con el palmer (07:20) Péndulo simple: Determinación de la aceleración de la gravedad (14:20) Determinación de la constante elástica de un resorte: procedimiento estático (11:30) Determinación de la constante elástica de un resorte: procedimiento dinámico (10:17) Flexión de una viga en voladizo: Determinación del módulo de Young (14:35)

18 PRÁCTICAS Y DEMOSTRACIONES Principio de Arquímedes: Determinación de densidades de sólidos y líquidos (10:50) Vaciado de un depósito: Ley de Torricelli (10:50) Frasco de Mariotte: Vaciado de un depósito a velocidad constante (09:00) Movimiento de convección (05:10) Ondas estacionarias en una cuerda (09:30) Ondas estacionarias en una placa cuadrada (08:00) Pulsaciones de ondas sonoras (07:30)

19 PRÁCTICAS Y DEMOSTRACIONES Interacción magnética: Acciones entre imanes (06:10) Experiencia de Oersted: Acción de una corriente sobre un imán (05:10) Acciones entre corrientes rectilíneas y paraleles (06:10) Ley de Biot-Savart: Campo magnético de un solenoide (07:30) Ley de Faraday-Henry: Experiencias de inducción electromagnética (07:10)

20 ACCIONES ENTRE IMANES Interacción magnética: Acciones entre imanes

21 Experiencia de Oersted: Acción de una corriente sobre un imán EXPERIENCIA DE OERSTED

22 ACCIONES ENTRE CORRIENTES Acciones entre corrientes rectilíneas y paralelas

23 CAMPO DE UN SOLENOIDE Ley de Biot-Savart: Campo magnético de un solenoide

24 Ley de Faraday-Henry: Experiencias de inducción electromagnética LEY DE FARADAY-HENRY

25 APLICACIÓN Se están utilizando las experiencias demostrativas en las clases de teoría y algunas películas se están utilizando en las prácticas de laboratorio. El Secretariado de Acceso del Vicerrectorado de Alumnado de la UA repartió un CD a los Institutos de Secundaria en sus visitas a la Universidad. Algunos estudiantes realizaron un conjunto de seis prácticas que se les entregaron en un CD. Los estudiantes pueden acceder a través de la web.

26 CONCLUSIONES Mejorar la comprensión de los fenómenos físicos estudiados evitando la dicotomía entre teoría y experimentación. Favorecer la motivación y el interés por la asignatura. Visualizar fenómenos físicos y experiencias normalmente sólo estudiados en la pizarra o en la bibliografía. Realizar prácticas de laboratorio sin estar en el laboratorio y repetirlas cuantas veces se desee.

27 CONCLUSIONES Estas prácticas no pretenden sustituir a las prácticas tradicionales, sino complementarlas, combinando de forma eficaz la enseñanza presencial y la no presencial. El proceso enseñanza/aprendizaje se puede hacer más individualizado (cada estudiante puede ir a su ritmo según su capacidad). Adaptación al EEES en el que las clases presenciales no tendrán tanta preponderancia como ahora y han disminuido drásticamente los créditos de Física.

28 ALGUNAS DEMOSTRACIONES DE ELECTROMAGNETISMO EN VÍDEO Augusto Beléndez Vázquez David Israel Méndez Alcaraz Julio Luis Rosa Herranz Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Instituto Universitario de Física Aplicada a las Ciencias y las Tecnologías

29 GITE UA Física, Óp5ca y Telecomunicaciones

ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE MATERIAS DE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE TITULACIONES TÉCNICAS

ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE MATERIAS DE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE TITULACIONES TÉCNICAS ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO INTERACTIVO PARA LA ENSEÑANZA DE MATERIAS DE FUNDAMENTOS FÍSICOS DE TITULACIONES TÉCNICAS A. Beléndez, D. Méndez, M.L. Álvarez, M.S. Yebra, A. Hernández, A. Márquez, C.

Más detalles

Prácticas de laboratorio de Física no presenciales en las Ingenierías de la Universidad de Alicante

Prácticas de laboratorio de Física no presenciales en las Ingenierías de la Universidad de Alicante rácticas de laboratorio de Física no presenciales en las Ingenierías de la Universidad de Alicante Santiago Heredia Avalos, Juan Carlos Moreno Marín, Augusto Beléndez Vázquez epartamento de Física, Ingeniería

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Ingeniería

Fundamentos Físicos de la Ingeniería Fundamentos Físicos de la Ingeniería Curso 2008-09 Ingeniería Técnica de Telecomunicación: Sonido e Imagen Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal Escuela Politécnica Superior

Más detalles

FÍSICA I y II (2017/18)

FÍSICA I y II (2017/18) FÍSICA I y II (2017/18) 14/09/2017 Tema 0: Presentación. Programa y Proyecto Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla 1 Índice Las asignaturas Descripción Generalidades Objetivos Contenidos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS

GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS GUÍA DE APRENDIZAJE ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS Datos Descriptivos TITULACIÓN: CENTROS IMPLICADOS: GRADO EN INGENIERIA DE SONIDO E IMAGEN E.U. INGENIERIA TECNICA TELECOMUNICACION CICLO: Grado con atribuciones

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : Física III 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carreras Profesionales : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 1.4. Código : IM0506 1.5. Semestre académico : 2014 II

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA. 4to.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA. 4to. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 4to. FÍSICA II CÓDIGO HORAS QUF-23024 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN

Más detalles

Experiencias de innovación docente en la enseñanza de la Física universitaria

Experiencias de innovación docente en la enseñanza de la Física universitaria Los nuevos planes de estudio, elaborados tras la última reforma del sistema universitario y acordes con Bolonia, hacen un especial hincapié en la innovación didáctica y la calidad. Esta reforma ofrece

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 3ro. FÍSICA II CÓDIGO HORAS QUF-23025 TEORÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000312 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado en Ingenieria de CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones

Índice general. Pág. N. 1. Magnitudes de la Física y Vectores. Cinemática. Cinemática Movimiento en dos dimensiones Pág. N. 1 Índice general Magnitudes de la Física y Vectores 1.1. Introducción 1.2. Magnitudes físicas 1.3. Ecuaciones Dimensionales 1.4. Sistema de Unidades de Medida 1.5. Vectores 1.6. Operaciones gráficas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000013 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la materia: Laboratorio de Física Básica II Código: 2006086

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000312 - PLAN DE ESTUDIOS 59SC - Grado En Ingenieria De Sistemas De CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice

Más detalles

GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º

GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FÍSICA GRADO: INGENIERÍA DE SISTEMAS DE COMUNICACIONES CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º La asignatura tiene 29 sesiones que se distribuyen a lo largo de 14 semanas. Los

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE Contrato Tecnólogo Mecatrónica

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE Contrato Tecnólogo Mecatrónica PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 028 Tecnólogo PLAN 2015 2015 SECTOR ESTUDIO DE 320 Electricidad-

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN GLOBAL LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA II Nombre de la materia: Laboratorio de Física Básica II Código: 2006086

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO VICERRECTORIA DE DOCENCIA PÁGINA: 1 de 6 FACULTAD DE: INGENIERÍA PROGRAMA DE: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Física Electromagnetismo CÓDIGO

Más detalles

FÍSICA I y II (2016/17)

FÍSICA I y II (2016/17) FÍSICA I y II (2016/17) 19/09/2016 Tema 0: Presentación. Programa y Proyecto Escuela Politécnica Superior Universidad de Sevilla 1 Índice Las asignaturas Descripción Coordinadores de Asignaturas Generalidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Electricidad y Magnetismo Antecedente: Cálculo Vectorial Créditos: 12 (5

Más detalles

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez

Física re-creativa. Experimentos de Física usando nuevas tecnologías. S. Gil y E. Rodríguez Física re-creativa Experimentos de Física usando nuevas tecnologías S. Gil y E. Rodríguez!"Dedicatoria!"Prefacio!"Agradecimientos!"Sugerencias para el uso de este libro Módulo I - Conceptos básicos de

Más detalles

Física II/Química 2004

Física II/Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FÍSICA II. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Electromagnetismo y ondas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_59EC_595000013_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix

Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix ÍNDICE Lista de aplicaciones seleccionadas... x Prefacio... xv Al estudiante... xxi Agradecimientos... xxix Capítulo 1 Introducción... 1 1.1 Por qué estudiar física?... 2 1.2 Hablar de física... 2 1.3

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000013 - PLAN DE ESTUDIOS 59EC - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G375 - Física I Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Básica. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Sistemas de ASIGNATURA 595000212 - PLAN DE ESTUDIOS 59TL - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR

Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Universidad Nacional de La Matanza Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas PR-08-A3 FICHA CURRICULAR Departamento: Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas Carrera/s: TECNICATURA EN

Más detalles

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA.

Bloque 2. INTERACCIÓN GRAVITATORIA. Teniendo en cuenta los diferentes apartados de cada bloque temático, se indican a continuación algunos de los conceptos que tienen mayor relevancia en cada apartado, tal y como se ponen de manifiesto en

Más detalles

Contenido Programático Detallado

Contenido Programático Detallado Contenido Programático Detallado ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA Y FLUIDOS Dirección de Ciencias Naturales Área de: FÍSICA CÓDIGO: Mnemónico: FIML Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar

Más detalles

Facultad de Ingeniería SÍLABO

Facultad de Ingeniería SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería 1. DATOS GENERALES: Escuela académica profesional de ingeniería Electrónica SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS Actualizado 2006-II ASIGNATURA: : FÍSICA III Código

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FISICA II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FISICA II. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL FISICA II CARÁCTER: Obligatoria PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ciencias Básicas CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT

Más detalles

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería

Carrera: ECC Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. Academias de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Teoría Electromagnética Ingeniería Electrónica ECC-0434 4 2 10 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA TEORIA ELECTROMAGNETICA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA TEORIA ELECTROMAGNETICA PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA TEORIA ELECTROMAGNETICA Clave: IEE03 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría Ciclo Formativo: Básico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G767 - Física II Grado en Ingeniería Química Básica. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Química Tipología y Básica.

Más detalles

Electromagnetismo con laboratorio

Electromagnetismo con laboratorio Universidad de Sonora División de Ciencia Exactas y Naturales Departamento de Física Licenciatura en Física Electromagnetismo con laboratorio Eje formativo: Requisitos: Básico Fluidos y fenómenos térmicos

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA CIENCIAS BÁSICAS 4 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

Ondas y Electromagnetismo Grupo H

Ondas y Electromagnetismo Grupo H Ondas y Electromagnetismo Grupo H Profesor: Isidro González Caballero e-mail: gonzalezisidro@uniovi.es Tel: 985106252 INICIO Introducción La asignatura Las clases El temario La evaluación Las tutorías

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Instituto de Ciencias Primer Ciclo Universitario PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Instituto de Ciencias Primer Ciclo Universitario PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Instituto de Ciencias Primer Ciclo Universitario PROGRAMA ANALÍTICO 1. Nombre de la Asignatura: Física I (Mención Tecnología) 2. Docente a cargo: Dr. Eduardo E.

Más detalles

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica.

Anteriores. EL alumno comprende y aplica las leyes y principios fundamentales de la electricidad y el magnetismo y la termodinámica. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO 1.- Nombre de la asignatura: Física II Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INC - 0402 Horas teoría-horas práctica-créditos 4-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno describirá el comportamiento de fenómenos eléctricos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 6 CLAVE: ICAB23000610 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:

Más detalles

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO

ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ÁREA/MÓDULO: CIENCIAS BÁSICAS PRERREQUISITOS/CORREQUISITOS: FÍSICA BÁSICA Y LABORATORIO VERSIÓN: UNO Página 1 de 6 PROGRAMA: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 68 1. DATOS GENERALES ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: ELECTRICIDAD, MAGNETISMO Y LABORATORIO

Más detalles

Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE FISICA I INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Área Física Tipo Obligatoria Horas Semanales Total Horas Semestre

Nombre de la Asignatura LABORATORIO DE FISICA I INFORMACIÓN GENERAL Escuela. Área Física Tipo Obligatoria Horas Semanales Total Horas Semestre Código 005-2131 UNIVERSIDAD DE ORIENTE LABORATORIO DE FISICA I INFORMACIÓN GENERAL Escuela Departamento Unidad de Estudios Básicos Ciencias Pre-requisitos 005-1324 Créditos 01 Semestre III Área Física

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización 20/0/18 Programa FÍSICA Semestre IV Nombre ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Código 210051 Requisitos 21315, 22139 Créditos Nivel

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P PLANEACIÓN DIDÁCTICA FO205P11000-44 DIVISIÓN (1) INGENIERÍA ELECTRONICA DOCENTE (2) ING. EDUARDO GONZALO MANUEL TZUL NOMBRE DE LA ASIGNATURA (3) ELECTROMAGNETISMO CRÉDITOS (4) 5 CLAVE DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2006-II

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA SÍLABO 2006-II UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica SÍLABO 2006-II 1. DATOS ADMINISTRATIVOS: ASIGNATURA : Electromagnetismo II Tipo de curso : Teórico-Practico

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS VICERRECTORADO ACADÉMICO ASIGNATURA: FISICA II CÓDIGO: 10310 NRC: NIVEL: SEGUNDO DEPARTAMENTO: CIENCIAS EACTAS CARRERAS: BIOTECNOLOGIA ÁREA DEL CONOCIMIENTO: FISICA DOCENTE: PERÍODO

Más detalles

FÍSICA. 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teoría y 2 laboratorio

FÍSICA. 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teoría y 2 laboratorio FÍSICA 6 horas a la semana 10 créditos 4 horas teoría y 2 laboratorio Semestre: 3ero. Objetivo del curso: El alumno será capaz de obtener y analizar modelos matemáticos de fenómenos físicos, a través del

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34652 Nombre Física Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1400 - Grado de Ingeniería

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Fisica II CÓDIGO: 12053 CARRERA: Ingeniería Sistemas NIVEL: I No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Segundo 2008-2009 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 "José María Torres"

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección de Formación Docente Escuela Normal Superior N 7 José María Torres Cursos: 4to.1ra y 4to. 2da. Materia: Física Docente:Ceñal Guillermo Nap. Aprendizajes Priorizados Actividades con consigna 1. Mecánica a) Concepto de movimiento. b) Definición e interpretación de las tres

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FÍSICA II CÓDIGO : 21146 SEMESTRE : 3. NUMERO DE CRÉDITOS : 4 PRERREQUISITOS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Telemática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34874 Nombre Física II Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1403 - Grado de Ingeniería

Más detalles

INDICE Introducción Resumen, preguntas, problemas 2. Movimiento rectilíneo Resumen, preguntas, problemas 3. Movimiento en el plano

INDICE Introducción Resumen, preguntas, problemas 2. Movimiento rectilíneo Resumen, preguntas, problemas 3. Movimiento en el plano INDICE Introducción 1 1-1. notación científica 1-2. longitud, tiempo y masa 4 1-3. análisis dimensional 10 1-4. exactitud y cifras significativas 12 1-5. como un poco de razonamiento es de gran ayuda 13

Más detalles

EXPERIENCIAS DE FÍSICA

EXPERIENCIAS DE FÍSICA !! EXPERIENCIAS DE FÍSICA DEMOSTRACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO! Augusto Beléndez Vázquez! Alicante, 2015! AUGUSTO BELÉNDEZ VÁZQUEZ (DIR.) DEPARTAMENTO DE FÍSICA, INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TEORÍA DE

Más detalles

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S

A S I G N A T U R A S C O R R E L A T I V A S P R E C E D E N T E S UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR 1 PROGRAMA DE: FISICA ARQ CODIGO: 309 T E O R I C A S H O R A S D E C L A S E P R A C T I C A S Por semana Por cuatrimestre Por semana Por cuatrimestre 3 48 3 48 D E S C R

Más detalles

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO

FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO 6 horas a la semana 10 créditos Objetivo del curso: 4 horas teoría y 2 laboratorio Semestre: 4o. El alumno analizará los conceptos, principios y leyes fundamentales

Más detalles

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías

Universidad de Guanajuato Tronco Común de Ingenierías Universidad de Guanajuato Ingenierías Objetivo del Área: Al finalizar los cursos de Física del Ingenierías, el alumno será capaz de aplicar las leyes fundamentales de la Física en la resolución de problemas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 1996

PLAN DE ESTUDIOS 1996 Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA A LOS RECURSOS NATURALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G383 - Física II Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Básica. Curso 1 Curso Académico 016-017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA III 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica. 4. Código : IM0506 5. Semestre Académico : 2013-II

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag.

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO. Pag. Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física Código de asignatura: 25101103 Plan: Grado en Ingeniería Agrícola (Plan 2010) Año académico: 2012-13 Ciclo formativo:

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA PETROLERA División Departamento Licenciatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE TERMODINÁMICA Y ELECTROMAGNETISMO CIENCIAS BÁSICAS 3 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física Carrera: Ciencias Biológicas Plan: 1990 Código de la Carrera: 261 Código de

Más detalles

Guía docente de la asignatura: Física

Guía docente de la asignatura: Física Escuela de Ingeniería de Caminos y de Minas UPCT Guía docente de la asignatura: Física Titulación: Grado en Ingeniería Civil Curso: 2010 2011 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Física Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE. 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Física I 2. DATOS BÁSICOS DEL PROFESORADO TITULACIÓN: Grado en Ingeniería eléctrica (13511005) TITULACIÓN: Grado en Ingeniería de organización industrial (13011005) TITULACIÓN: Grado en Ingeniería electrónica industrial (13111005) TITULACIÓN:

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Informática

Fundamentos Físicos de la Informática GUÍA DOCENTE 2011-2012 Fundamentos Físicos de la Informática 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Físicos de la Informática Titulación Grado de Ingeniería Informática Código 6347 2. Materia o

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G417 - Física II Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Básica. Curso 1 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería en Tecnologías

Más detalles

Sílabo de Teoría electromagnética

Sílabo de Teoría electromagnética Sílabo de Teoría electromagnética I. Datos generales Código ASUC 01062 Carácter Obligatorio Créditos 2017 Periodo académico 3 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas 2 Prácticas 2 II. Sumilla de la asignatura

Más detalles

SILABO DE FISICA II I. DATOS GENERALES

SILABO DE FISICA II I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Departamento de Ciencias SILABO DE FISICA II I. DATOS GENERALES 1.1 Facultad : Ingeniería 1.2 Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3 Departamento Académico : Ciencias

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: FISICA II b. Código: ICN 213 c. Nivel (semestre en que se ubica): TERCER SEMESTRE

Más detalles

Mecánica Fundamental

Mecánica Fundamental Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO EN

Más detalles

IV Jornada de Innovación Tecnológico Educativa

IV Jornada de Innovación Tecnológico Educativa IV Jornada de Innovación Tecnológico Educativa RED TECNOLÓGICA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA/2006 Física para Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (Sonido e Imagen) AUTORES: M. L. Álvarez, A. Beléndez, S.

Más detalles

Comparación de habilidades de razonamiento en estudiantes de Ingeniería. Cohorte 2009, 2010 y 2011 S.Seballos, C,Pérez de Landazabal...

Comparación de habilidades de razonamiento en estudiantes de Ingeniería. Cohorte 2009, 2010 y 2011 S.Seballos, C,Pérez de Landazabal... XXXIII Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física XIX Comparación de habilidades de razonamiento en estudiantes de Ingeniería. Cohorte 2009, 2010 y 2011 S.Seballos, C,Pérez de Landazabal...

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ELECTROMAGNETISMO ELECTROMAGNETISMO Módulo Titulación GRADO EN FÍSICA Código 45758 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO

Más detalles

Programa Asignatura Unidad Académica Responsable: Departamento de Geofísica Carrera a las que se imparte: Geofísica

Programa Asignatura Unidad Académica Responsable: Departamento de Geofísica Carrera a las que se imparte: Geofísica Programa Asignatura Unidad Académica Responsable: Departamento de Geofísica Carrera a las que se imparte: Geofísica I.- IDENTIFICACION Nombre: Física III: Electromagnetismo Código:513211 Créditos: 4 Créditos

Más detalles

Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo

Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo Asesor: Jaime Leonardo Barbosa CONTENIDO 1. Objetivos 2. Alcance 3. Metodología

Más detalles

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA

GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SESIÓN SEMANA DENOMINACIÓN ASIGNATURA: FISICA II GRADO: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Asignatura: Resistencia de materiales Clave: 9937 Semestre: IV Tipo: Obligatoria H. Teoría: 2 H Práctica: 2 H. Laboratorio: HSM: 5 Créditos: 7 Requisitos Materia: Clave: Mecánica Vectorial para Ingenieros

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I. DATOS GENERALES Asignatura : FÍSICA II Código : IE 0302 Área Académica

Más detalles

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento

COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA. INGENIERÍA MECATRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FÍSICA EXPERIMENTAL CIENCIAS BÁSICAS 1 10 Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA INGENIERÍA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 95000115 - PLAN DE ESTUDIOS 09IB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS 1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS F AC UL T AD D E I N G E NI E R Í A SYLLABUS NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO: FÍSICA II FACULTAD DE INGENIERÍA Obligatorio ( X ) : Básico ( X ) Complementario

Más detalles

FÍSICA II PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN. Anual Lunes 16:00 h 18:00 h , Facultad de Química B..

FÍSICA II PERIODO DIA HORA INICIO HORA FIN TELÉFONO Y UBICACIÓN. Anual Lunes 16:00 h 18:00 h , Facultad de Química B.. 1. Identificación Identificación de la Asignatura Asignatura Titulación: EN INGENIERÍA QUÍMICA Materia: Codigo: 164 Curso: 1 Grupos: 1 Tipo: FORMACION BASICA Modalidad: Presencial Coordinador: MARIA DEL

Más detalles

Sílabo de Física II. Obligatorio. Física I

Sílabo de Física II. Obligatorio. Física I Sílabo de Física II I. Datos generales Código ASUC 00348 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Física I Horas Teóricas 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la asignatura La asignatura

Más detalles

Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Eléctrica Electrónica División Coordinación Carrera en que se imparte

Ciencias Básicas Física General y Química Ingeniería Eléctrica Electrónica División Coordinación Carrera en que se imparte UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ELECTRICIDAD

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR Se debe abrir una sección como ésta para cada curso. A) FÍSICA C B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración

Más detalles

Física II B PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Física II B. Docente responsable: PEREZ LILIANA INES.

Física II B PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Física II B. Docente responsable: PEREZ LILIANA INES. Planificaciones 6204 - Física II B Docente responsable: PEREZ LILIANA INES 1 de 6 OBJETIVOS 1- Conocer las bases físicas de procesos tecnológicos basados en el electromagnetismo. 2- Adquirir un buen manejo

Más detalles

Técnicas Experimentales II, curso Unidad 4. Proyecto

Técnicas Experimentales II, curso Unidad 4. Proyecto Técnicas Experimentales II, curso 2011-2012 Unidad 4. Proyecto CALENDARIO Unidad 3. (Seminarios) Unidad 3-A Día Seminario Tema Miérc. 23 nov. Seminario 5 Cómo hacer los informes Jueves 24 nov. Seminario

Más detalles

Coordinación de asignaturas de Física en titulaciones de Grado y Master para Ingenierías y Arquitectura

Coordinación de asignaturas de Física en titulaciones de Grado y Master para Ingenierías y Arquitectura Coordinación de asignaturas de Física en titulaciones de Grado y Master para Ingenierías y Arquitectura E.M. Calzado; T. Beléndez Vázquez; A. Campo Bagatin; J. Galiana Merino; S. Heredia Avalos; A. Marco

Más detalles