Universidad Guadalajara. Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Guadalajara. Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR"

Transcripción

1 Universidad Guadalajara Centro Universitario l Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL LICENCIATURA EN NUTRICiÓN & W PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS ALIMENTACiÓN Y SALUD PÚBLICA I.ipC7.;!C!q;>,. '\J\'~' _ ea ~.t:;.j',?:::" ~~ '"..<' 'r ~. \J~ Presinte ~~~:.Il"1'OooI.-.",:.I J:~~~ ~~:~.bo ~~~~ 1~~h~l Desorrollo egional MIro.Héclo~rza Osario L.N.Iren~imones Guliérrez' Profesor(es) la Unidad Aprendizaje

2 Centro Universitario Ciencias la Salud Programa 1. IDENTIFICACiÓN Estudio por Competencias Profesionales Integradas DEL CURSO Centro Universitario I Centro Universitario l Sur Departamento: I Departamento Desarrollo Regional Acamia: I Acamia Salud Pública Clave la materia; 129 Horas teoria: Horas práctica: Tipo curso: CT = curso - taller Nivel en que se ubica: licenciatura Valor en créditos: Total horas: 6.. Programa educativo Lic. Nutrición Prerrequisitos: Sin prerrequisitos Área formación: I BásicoParticular Perfil docente: Licenciados Nutrición, Maestros en Nutrición, Salud Pública y algunas ciencias a fines. El docente be contar con los conocimientos y dominios l marco conceptual y metodológico la salud pública, ser capaz sarrollar estrategias promoción la salud y prevención enfermedas, be ser un profesionalcon compromiso social y convicción brindar servicios calidad, contar con capacidad creativa, crítica y adaptación dinámica a los cambios educativos, be ser capaz diseñar estrategias aprendizaje y evaluación, orientadas al sarrollo competencias profesionales, be gestionar información para actualizar los recursos informativos sus UA, para enriquecer el sarrollo sus actividas, lo quele permitirá lograr que los aprendizajes los alumnos sean significativos y actualizados, Propiciando así el trabajo colaboratlvo, con lo que sarrolla estrategias comunicación, utiliza las Ties para diversificar y fortalecer el sarrollo las corn petencias profesionales sus estudiantes. 1

3 Evaluado y actualizado por: Elaborado por: I M.N.C. HECTOR OSaRIO FAVIAN ESPARZA I.Fecha elaboración: Fecha última actualización I-J-u-lio-d-el I_E_n_er_o_d_e_1 2_0_1_5 2. COMPETENCIA aprobada 'por la Acamia ----' (S) DEL PERFIL DE EGRESO Se compromete con el ejercicio su profesión, consirando aspectos ético-normativos aplicables en la atención la salud, así como respetando la diversidad los individuos con apego a los rechos humanos, respondiendo con calidad a las mandas laborales, profesionales y sociales. Integra los conocimientos adquiridos aplicables en los diferentes escenarios su actividad profesional, en situaciones salud-enfermedad y consirando aspectos biológicos, históricos, sociales, culturales y psicológicos propios l individuo o poblaciones Desarrolla la capacidad participar, dirigir e integrarse a grupos colaborativos multi, inter y transdisciplinarios con una actitud lirazgo mocrático Compren y utiliza tecnologías la información y comunicación (oral y escrita) apropiadas en todas las áreas sempeño profesional, con ética, responsabilidad y visión humanística en el contexto profesional y social. Evalúa el proceso alimentario-nutricio l individuo, las familias y la sociedad, con una visión integral a través la aplicación l método clínico, epimiológico, sociocultural y ecológico para el análisis l proceso salud-enfermedad, consirando aspectos biológicos, socioeconómicos, culturales y psicológicos, respecto a la conducta alimentaria. Gestiona proyectos investigación y participa en equipos multi, inter y trans-disciplinaríos para realizar acciones integrales que aborn la problemática l proceso alimentario-nutrício en la salud-enfermedad l individuo, la familia y la sociedad. así como generar y difundír el conocimiento científico pertinente que permita contribuir a la toma cisiones, la formulación programas y/o políticas en el contexto la realidad local, nacional e internacional. Gestiona proyectos para el sarrollo sistemas producción y transformación alimentos, fundamentados en el pensamiento cr!uco-reflexivo, con una visión ecológica y sustentable, en el marco la estrategia seguridad y soberanía alimentaría, para garantizar el estado bienestar y salud, con respeto a la cosmovisión la población en el contexto económico y político nacional e internacional. Aplica metodologías pedagógico-didácticas en procesosformativos y/o capacitación recursos humanos en alimentación y nutrición, as! como en la educación individuos, familias y sociedad, actuando con ética y respeto a la intidad cultural, en escenarios formales y no formales.

4 3. PRESENTACiÓN La alimentación en salud pública es una ciencia y arte evitar enfermedas relacionadas con la nutrición, alargar la vida y fomentar la salud y eficiencia con los esfuerzos la comunidad. Engloba todas las actividas relacionadas con la salud y la enfermedad, el estado sanitario y ecológico l ambiente vida; la organización y el funcionamiento los servicios salud, planificación, gestión y educación para proporcionar un estado nutricional optimo l individuo. El contenido la UA esta basado en los conocimientos y finiciones la salud publica con un enfoque nutricional, los temas principales son aquellos problemas y enfermedas nutricionales y alimenticias que pongan en riesgo la salud l individuo y las poblaciones. Las competencias que se requieren por parte l alumno son: el bienestar individual, familiar y social, ampliar y aplicar conocimientos referentes a todas las áreas la nutrición, con interés en la salud individual y la población, la comunicación oral y escrita pertinente, las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, la organización y el manejo tecnologías la información y comunicación para obtener datos y expresar ias. 4. UNIDAD DE COMPETENCIA Analiza y compren la causalidad l proceso salud -enfermedad relacionada con la alimentación y nutrición poblaciones, como una situación compleja, histórica, biopsicosocial, así como la respuesta social organizada, en un contexto sustentabilidad ambiental. 5. SABERES Prácticos Analiza la importancia la atención primaria como estrategia mundial salud. Intifica el proceso salud enfermedad. Intifica las funciones esenciales la salud pública. Expresa acuadamente las funciones esenciales la salud pública en el ámbito la alimentación. Define las funciones esenciales la salud pública en el ámbito laalimentadón. Teóricos Define las teorías y conceptos fundamentales alimentación en salud pública. Intifica los principales problemas alimentación. salud pública relacionados con la Conoce el proceso salud-enfermedad diferentes enfermedas relacíonadas con una mala alimentación. Formativos Actúa reflexiva y participativamente con respeto a la diversidad cultural. Se conduce con responsabilidad y honestidad. Fomenta el auto-aprendizaje a través la búsqueda información en fuentes bibliográficas. Amplia su capacidad para trabajar forma interdisciplinaria...

5 6. CONTENIDO TEÓRICO PRÁCTICO (temas y subtemas) 1. Introducción a la Salud pública hrs 1.0 Introducción la materia Evolución la salud pública en México Conceptos básicos la salud pública Relación la Salud Pública con otras disciplinas Examen la unidad Historia Natural la Enfermedad 12hrs 2.1 Conceptos básicos Periodo Prepatogénico y Patogénico Prevención primaria, secundaria y terciaria Los Agentes causales la enfermedad Enfermedas transmisibles Examen la unidad 1 3. Nutrición y Salud Pública 1hrs 3.1 Plan nacional sarrollo principales instituciones salud en México Principales programas alimentación, nutrición y salud en México Evaluación l estado nutricional3 3.5 Formas diagnosticas l estado nutricio Examen temas anteriores Embarazo y lactancia: un comienzo optimo para prevenir la snutrición 3. Cultura alimentaria y sus repercusiones en la salud Documental sobre cultura alimentaria Examen temas anteriores 1 V y la obesidad Enfermedas causadas por la alimentación y sus consecuencias en la salud pública 20hrs 4.1 Obesidad Diabetes mellitus Hipertensión Dlsllpemias oesnutñctén Examen temas anteriores Enfermedas cardiovasculares 2 4. Cáncer Deficiencia micronutrientes 2 '4.10 Consecuencias los aditivos Ytóxicos los alimentos Examen temas anteriores Estilo Vida Saludable en la Prevención Enfermedas Crónicas 10hrs 5.1 Hábitos saludable alimentación Actividad física Descanso Acuado Función l agua en el organismo y sus repercusiones con la baja ingesta Toxicomanías y sus consecuencias en la salud Examen la unidad 1

6 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE POR CPI Se aplican, como estrategias enseñánza-aprendlzaje: plenarias grupales, sarrollo cuadros comparativos y mapas mentales, estudio caso y aprendizaje basado en problemas. Se anexa el apartado Planeaci6n e Instrumentaci6n Didáctica, en el que se tallan las estrategias y las actividas enseñanza y aprendizaje (técnicas. actividas no presenciales, estudio auto dirigido, entre otras), as! como recursos y materiales didácticos, laboratorios, uso TIC's, y otros contextos sempeño... EVALUACiÓN DEL APRENDIZAJE.1. Evincias aprendizaje 1.- Slntesls los contenidos los temas, glosario los términos no conocidos o comprendidos. POR CPI.3. Contexto aplicaci6n.2. Criterios sempeño l tema y Elabora presentación utilizando Expflcación alguna técnica didáctica, be resolución preguntas en el contar con bibliografía aula clases. confiable, las láminas con no más renglones acompañadas con imágenes y vio ilustrativo l tema, en equipos 5 integrantes, se presenta ante el grupo en el tiempo establecido con una duración 20min 2.- Síntesis los contenidos alguna técnica didáctica, be los temas, glosario los contar con bibliografía Explicación los temas y términos no conocidos o cónfiable, las láminas con no resolución preguntas en el comprendidos. más renglones aula clases. acompañadas con imágenes y vio Ilustrativo l tema, en equipos 5 integrantes, se presenta ante ejgrupo en el tiempo establecido con una duración 20min 3.- Mapa conceptual cada uno los temas, reporte prácticas, glosario,los términos no conocidos o comprendidos, investigación artículos. alguna técnica didáctica, be contar con bibliografia confiable, las láminas con no más renglones acompañadas con imágenes y vio ilustrativo l tema, en equipos 5 integrantes, se presenta ante el grupo en el tiempo establecido con una duración 20min.; Evaluación nutricional y diagnostico 5 personas, Explicaci6n los temas y resolución preguntas en el aula clases; La evaluación nutricional será fuera l aula

7 trabajar en equipo entrega resultados en formatos que 'se ven en clase forma individual integra la 4.- Síntesis y organización la información para formación información cada tema, manual consulta, con glosario los términos no bibliografia confiable, en conocidos o comprendidos formato Word Explicación y fensa ante el grupo, en el aula. reporte lectura 4 artlculos (2 en español y2 en ingles alguna las enfermedas) alguna técnica didáctica, be Explicación y fensa ante el con bibliografía equipo, en el aula. 5.- Mapa conceptual con los contar pasos un estilo vida confiable, las láminas con no renglones saludable, glosario los más términos no conocidos o acompañadas con imágenes y vio ilustrativo l tema, en comprendidos. equipos.5 integrantes, se presenta ante el grupo en el tiempo establecido con una duración 20min Aula clases 6.- Exámenes escritos Presentarse el día y hora acordados los exámenes con material acuado 9. CALIFICACiÓN 30% Síntesis los contenidos 10% Práctica evaluación nutricional 120% Manual enfermedas 10% Ensayos. 30% Exámenes escritos 100% 10. ACREDITACiÓN Acreditación con un mlnimo 60%. Derecho a calificación en ordinario con un mínimo 0% asistencia y. en extraordinario, con un mínimo 5% asistencia.

8 >,..11. BIBLlOGRAFiA : BIBLIOGRAFíA BÁSICA 1. Martinez J., Astiasarán l., (2002) Alimentación y Salud Pública, España. Editorial McGRAW.HILL Müller M., Trautwein E., (200) Nutrición v-salud pública, Zaragoza España Editorial ACRIB.IA Serra U,. Aranceta J., (1995) Nutrición y Salud Pública, Barcelona España. Editorial MASSON Hernánz Aguado, Gil Delgado, Bolumar (2005). Manual Epimiologia y Salud Pública para Iicenc1aturas y diplomados en ciencias la salud Buenos Aires Argentina, Madrid España: Editorial medica panamericana. Hernánz Aguado, Gil Delgado, Bolumar (2011). Manual Epimiologia y Salud Pública para grados en ciencias la salud, Madrid España: Editorial medica panamericana. Malag6n Londoño, Moncayo Medina (2011) Salud Púdica Prespectivas. Bogota. Editorial medica panamerkana Blanco Restrepo, JorgeHumberto lnv Biológicas.. 9. Vega Franco, Leopoldo Editorial (2007) Bases Esenciales De La Salud Public : Prensa Medica. Hernánz M, Lazcano E. (2013) Salud Pública teoría y práctica, México: editorial Manual BIBLlOGRAFiA (200) fundamentos salud publica 3 epimiologia básica Editorial: Corp P momo COMPLEMENTARIA Miriam Bertran, Pedro Arroyo (2006) Antropología y Nutrición México: FORMACiÓN ACADEMICA, Lic. En Nutrición. UDG. Cd. Guzmán México Intercambio académico. Hospital Hermanos Ameijeiras. corporativo B BRAWN. La Habana Cuba Maestría en Nutrición Clínica En la Universidad Zapopan Grupo Apoyo Nutricio y l Valle México Canipus Estudios alternos: TÉCNICO EN URGENCIAS MEDICAS NIVEL BÁSICO. Coordinación Nacional Capacitación la Cruz Roja Mexicana Experiencia Docente en la Licenciatura en Nutrición la Universidad Cuauhtérnoc Zapo pan. campus Docente en la Licenciatura en Nutrición l Centro Universitario Organizador y ponente en el Curso-Taller Actualización nutricional pacientes con dtabetes tipo 2. Organizador l Curso Nacional En Nutrición Deportiva en el Centro Universitario Sur Cd Guzmán Mayo 2012'... Curso Nacional Nutrición Deportiva. Mayo 2012 l Sur l tratamiento medico l

9 i, 1. CURRICULUM VITAE DEL PROFESOR Uni~'ersi:locl Guoclalajara DATOS GENERALES: Nombre: Irene Omariz Limones Gutiérrez Correo electrónico: FORMACiÓN PROFESIONAL BASICA: Licenciado en Nutrición. Centro Universitario l Sur (U. G.). 1 a generación. Año Cedula ESTUDIOS DE POSTGRADO: Diplomados y asistencia a Jomadas Actualización en Nutrición 10 Seminario Nutrición. Octubre, Maestría en Ciencias la Salud Pública, Agosto 2013 a Mayo CERTIFICACIONES: NOMBRAMIENTOS ACADEMICOS ACTUAL: Profesor asignatura "A" adscrita al Departamento Salud y Bienestar CENTRO LABORAL ACTUAL: Centro Universitario l Sur. Universidad Guadalajara. CARGOS ADMINISTRATIVOS DESEMPEÑADOS: Publicación articulo "La dieta, los genes y las enfermedas" en la Gaceta Universitaria, Año V, N 403,29 agosto 2005.Pág. 14 Curso-Taller "Administración Servicios Alimentos", CUSUR, Julio Participación como Miembro l grupo Técnico Evaluación diagnostica para la Lic. en Nutrición, por parte CIEES, DE 2005 A Participación en el Programa Tutorías Institucional l CUSUR, como Miembro l Comité y Tutor alumnos la Lic. En Nutrición, s el año 2007 a la actualidad. Secretaria la Acamia Ciencias la Nutrición en el periodo Octubre 200 a Octubre 2012 Miembro comité titulación la Licenciatura en Nutrición s Enero 2009 hasta la actualidad. Miembro sinodal l jurado evaluador diferentes modalidas titulación pasantes nutrición. Participación como "Secretaria Propietaria" durante la elección consejeros académicos para integrar los Órganos Gobierno, en CUSUR. Septiembre 2011 y 2012.

Universidad Guadalajara. Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

Universidad Guadalajara. Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISiÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL LICENCIATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR n Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES LICENCIATURA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE LIC. EN NUTRICIÓN

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE LIC. EN NUTRICIÓN Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE LIC. EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Universidad Guadalajara

Universidad Guadalajara Universidad Guadalajara UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y METODOLOGICAS CARRERA DE NUTRICIÓN

Más detalles

DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DIETETICA

DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE LICENCIATURA EN NUTRICIÓN DIETETICA Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE SALUD Y BIENESTAR CARRERA DE LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Ciencias de la Salud Departamento: Ciencias del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Perfil Profesiográfico Es un profesionista capaz de evaluar el estado nutricional de la población a nivel colectivo e individual, administrar programas de alimentación, nutrición y educación, realizar

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN NUTRICION

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN NUTRICION Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN NUTRICION PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CULTURA, ARTE Y DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN NUTRICIÓN

DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN NUTRICIÓN Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA SALUD CARRERA DE LIC. EN NUTRICIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA EN NUTRICIÓN

Más detalles

DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Clave de la materia: Semestre: Primero Área en plan de estudios (B, P, E):

DES: Tipo de materia (Obli/Opta): Clave de la materia: Semestre: Primero Área en plan de estudios (B, P, E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA: FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PROGRAMA DEL CURSO: UNIVERSIDAD Y CONOCIMIENTO DES: Tipo materia (Obli/Opta): Todas Obligatoria Clave la materia: Semestre: Primero

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Programa Doctorado en Ciencias con Orientación en Biotecnología PROGRAMA SINTÉTICO 1.-Clave y nombre la Unidad Aprendizaje FCBDB 5800 PRÁCTICA DOCENTE I 2.- Frecuencia

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN Genéricas Específicas Competencias l área conocimiento Competencia la unidad Aprendizaje Justificación Competencias l Perfil Egreso l Programa Educativo Capacidas metodológicas Capacidad

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Nombre de la unidad de aprendizaje: PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS

Nombre de la unidad de aprendizaje: PRÁCTICAS E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS Centro Universitario del Norte Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario DEL NORTE Departamento: BIENESTAR Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Más detalles

Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de los Altos Departamento: CIENCIAS DE LA SALUD Academia: DISCIPLINAS BÁSICAS APLICADAS Nombre de la unidad de aprendizaje: Bromatología

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Básico Particular Especializante 1.1 DEPARTAMENTO: Clínicas 1.2 ACADEMIA: Nutrición

Más detalles

SALUD PUBLICA I. Profesor de la Asignatura. Dr. Alfonso Manuel Solis Ballesteros..

SALUD PUBLICA I. Profesor de la Asignatura. Dr. Alfonso Manuel Solis Ballesteros.. CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA, NUTRICION, MEDICO CIRUJANO Y PARTERO SALUD PUBLICA I MTRO.

Más detalles

Programa de estudios de Experiencia Educativa

Programa de estudios de Experiencia Educativa Programa de estudios de Experiencia Educativa 1. Área académica Ciencias de la Salud 2. Programa educativo Enfermería 3. Dependencia/Entidad académica Enfermería 4. Código 5. Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio Centro Universitario del Sur Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Del Sur Departamento: Cs. Exactas Tecnologías y Metodologías

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la acadmia. de créditos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la acadmia. de créditos Nombre de la licenciatura: Nutrición 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Alimentación y salud pública Nutrición Clave Modalidad de la de la UA UA Tipo de UA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Del Sur Departamento: Cs. Exactas Tecnologías

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE DIVISIÓN DE DEPARTAMENTO DE CARRERA DE LIC. EN PERIODISMO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE DIVISIÓN DE DEPARTAMENTO DE CARRERA DE LIC. EN PERIODISMO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE DIVISIÓN DE DEPARTAMENTO DE CARRERA DE LIC. EN PERIODISMO PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS Estructuras sociales de México Universidad Guadalajara

Más detalles

Division de Disciplinas Clinicas. Departamento de Clínicas Médicas

Division de Disciplinas Clinicas. Departamento de Clínicas Médicas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Division de Disciplinas Clinicas Centro Universitario Ciencias de la Salud Departamento Clínicas Médicas Academia: Academia D Unidad de Aprendizaje Mamografía Clave de la Horas

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos:

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas. Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario De Ciencias de la Salud Departamento: Ciencias

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programa de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Centro Universitario: Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA DE NUTRICIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: Salud Pública y Comunidad Clave: Año: Área: Bases

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

Centro Universitario de Los Altos. Programa de Estudio por Competencias Formato Base

Centro Universitario de Los Altos. Programa de Estudio por Competencias Formato Base Centro Universitario de Los Altos Programa de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Loa Altos Departamento: Clínicas Biológicas

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base Universidad Guadalajara Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Área de formación: Básica particular obligatoria.

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato

Más detalles

Materia: DISEÑO DE PROGRAMAS PSICOEDUCATIVOS Clave:

Materia: DISEÑO DE PROGRAMAS PSICOEDUCATIVOS Clave: Universidad Michoacana San Nicolás Hidalgo Facultad Psicología Página 1 6 I. Datos Generales Semestre en que se imparte:sexto Materias antecentes:psicología la Niñez, Psicología la adolescencia, Psicología

Más detalles

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia:

Competencias con las que se relacionan en orden de importancia: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Denominación: SALUD PÚBLICA Y COMUNIDAD CLAVE: AÑO: Primero

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A2MI Obligatoria Curso Metodológica Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ORGANISMO ACADÉMICO: FCAeI, IPRO E IPRES PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN NÉFROLOGI A

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN NÉFROLOGI A PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN NÉFROLOGI A DURACIÓN: REQUISITO: 3 Años Título de la Licenciatura en Medicina / 2 Años de Medicina Interna. Nombre del Programa Especialidad en Cardiología Tipo de

Más detalles

Fecha de elaboración: Enero 2008 Fecha de última actualización: Junio 2010 Junio 2012

Fecha de elaboración: Enero 2008 Fecha de última actualización: Junio 2010 Junio 2012 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO PANORAMA DE LA NUTRICIÓN Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 1 Total

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Ciencias de la Salud Departamento: Ciencias del

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación Programas de Estudio por Competencias Formato

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN, PRESERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA 2 CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS PROGRAMA DE ESTUDIOS POR OBJETIVOS FORMATO BASE 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: DEPARTAMENTO: ACADEMIA: ÁREA DE FORMACIÓN: NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. GO184 2Hrs. 1Hr. 3Hrs. 7

CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. GO184 2Hrs. 1Hr. 3Hrs. 7 FORMATO 2. PROGRAMAS DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario de Ciencias de la Salud Unidad de Planeación 1.1 Programa de Estudio por Competencias 1.1.1 Formato Base Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS

Más detalles

Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio

Nivel en que se ubica: Programa educativo Prerrequisitos: Técnico Medio Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA ACADÉMICO 1. Datos de Identificación Unidad de Aprendizaje: NUTRICIÓN Programa Educativo: Licenciatura en Gericultura Clave y Ubicación: Horas y Créditos: Competencias del perfil de egreso a las

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8 ORIENTACIÓN ALIMENTARIA

Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos: 8 ORIENTACIÓN ALIMENTARIA PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral profesional ORIENTACIÓN ALIMENTARIA Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total de créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMAS Y POLÌTICAS DE NUTRICIÒN. Carácter de la. Obligatoria asignatura

PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMAS Y POLÌTICAS DE NUTRICIÒN. Carácter de la. Obligatoria asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMAS Y POLÌTICAS DE NUTRICIÒN Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 4 Total

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1. Datos de identificación Academia Academia de Especialidades en Economía y Negocios Nombre: Economía y Política Alimentaria Departamento Departamento de Estudios Organizacionales Carreras Área de formación

Más detalles

Carta Descriptiva. EPIDEMIOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB PRINCIPIANTE

Carta Descriptiva. EPIDEMIOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB PRINCIPIANTE Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: Clave: MED040594 Créditos: 6 Materia: Depto: Instituto: Nivel: EPIDEMIOLOGÍA Departamento de Ciencias Médicas ICB PRINCIPIANTE Horas: 45hrs. 45 hrs. hrs.

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE MEDICINA Y NUTRICIÓN CAMPUS DURANGO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Licenciatura Licenciatura en Nutrición Academia Salud Pública y Nutrición Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Salud Pública y Nutrición Clave de la Materia Horas de Teoría Horas

Más detalles

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CIENCIAS DE LA SALUD Departamento: ODONTOLOGIA

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega Programa de la Unidad de Aprendizaje Nivel en que se ubica la unidad de aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje MANEJO DE MINISTRACIONES

Más detalles

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN CARDIOLOGI A

PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN CARDIOLOGI A PROGRAMA ACADÉ MICO DÉ ÉSPÉCIALIDAD ÉN CARDIOLOGI A DURACIÓN: REQUISITO: 3 Años Título de la Licenciatura en Medicina / 2 Años de Medicina Interna. Nombre del Programa Especialidad en Cardiología Tipo

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR t Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA DE

Más detalles

COMPETENCIAS DEL EGRESADO

COMPETENCIAS DEL EGRESADO PERFIL DE EGRESO El profesional Nutricionista egresado de Universidad de Atacama, contará con el conocimiento, las capacidades, habilidades, y las destrezas necesarias en las áreas específicas de formación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE PA

PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS FORMATO BASE PA Universidad de Guadalajara División de Estudios de la Cultura Regional Departamento de Humanidades, Artes y Culturas Extranjeras Licenciatura en Psicología 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre la unidad aprendizaje: PROTOTIPOS RÁPIDOS Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Educación para la Salud

FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Educación para la Salud FACULTAD DE ENFERMERÍA DE TAMPICO DATOS REFERENCIALES NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Educación para la Salud NÚCLEO DE FORMACIÓN PERIODO CLAVE CRÉDITOS (SATCA) HORAS TRABAJO CONDUCIDO TEÓRICAS PRÁCTICAS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34459 Nombre Medicina legal y salud pública Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204

Más detalles

División de Disciplinas Clínicas. Departamento de clínicas Médicas. Horas de práctica:

División de Disciplinas Clínicas. Departamento de clínicas Médicas. Horas de práctica: 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento Departamento de Clinicas Medicas Academia: D Unidad de Aprendizaje COMPUTACION E IMAGEN DIGITAL

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Enfermería, 2015 Título que otorga Licenciado/a en Enfermería Espacio académico donde se imparte Facultad de Enfermería y Obstetricia Centro

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GUÍA DISEÑO MICRO CURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA 1.1. FACULTAD: Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación 1.2. CARRERA: Psicología Educativa 1 1.3. ASIGNATURA: Psicología del desarrollo del

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA NUTRICIÓNAL CODIGO DE LA ASIGNATURA: 30520 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS TOTAL DE HORAS:

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS TOTAL DE HORAS: 1 Universidad Guadalajara Centro Universitario de los Altos UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ÁREA DE FORMACIÓN: BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA 1.1 DEPARTAMENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES MAESTRÍA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO CON ORIENTACIÓN EN ALIMENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR Universidad Guadalajara Centro Universitario del Sur UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE BIENESTAR Y DESARROLLO REGIONAL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO REGIONAL CARRERA DE NUTRICIÓN

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Ciencias de la Salud Departamento: Ciencias del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO Y PARTERO UNIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO ACADEMIA SALUD PUBLICA NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CLAVE DE LA MATERIA HORAS DE TEORÍA HORAS DE PRÁCTICA TOTAL DE HORAS VALOR EN CRÉDITOS

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles